22
TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma española UNE-EN 60617-8 Julio 1997 Símbolos gráficos para esquemas Parte 8: Aparatos de medida, lámparas y dispositivos de señalización Graphical symbols for diagrams. Part 8: Measuring instruments, lamps and signalling devices. Symboles graphiques pour schémas. Partie 8: Appareils de mesure, lampes et dispositifs de signalisation. Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 60617-8 de junio 1996, que a su vez adopta la Norma Internacional CEI 617-8:1996. Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 21 404-8 de mayo 1995. Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 200 Normas Básicas Eléctricas cuya Secretaría desempeña AENOR. Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 25806:1997 ©AENOR 1997 Reproducción prohibida LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: C Génova, 6 Teléfono (91) 432 60 00 28004 MADRID-España Fax (91) 310 40 32 20 Páginas Grupo 14

UNE-En 60617-8_1997 Símbolos Gráficos Para Esquemas Parte 8 Aparatos de Medidad, Lámparas y Dispositivos de Señalización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNE-En 60617-8_1997 Símbolos Gráficos Para Esquemas Parte 8 Aparatos de Medidad, Lámparas y Dispositivos de Señalización

Citation preview

  • TTULO

    CORRESPONDENCIA

    OBSERVACIONES

    ANTECEDENTES

    normaespaola

    UNE-EN 60617-8

    Julio 1997

    Smbolos grficos para esquemas

    Parte 8: Aparatos de medida, lmparas y dispositivos desealizacin

    Graphical symbols for diagrams. Part 8: Measuring instruments, lamps and signalling devices.

    Symboles graphiques pour schmas. Partie 8: Appareils de mesure, lampes et dispositifs de signalisation.

    Esta norma es la versin oficial, en espaol, de la Norma Europea EN 60617-8 dejunio 1996, que a su vez adopta la Norma Internacional CEI 617-8:1996.

    Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 21 404-8 de mayo 1995.

    Esta norma ha sido elaborada por el comit tcnico AEN/CTN 200 Normas BsicasElctricas cuya Secretara desempea AENOR.

    Editada e impresa por AENORDepsito legal: M 25806:1997

    AENOR 1997Reproduccin prohibida

    LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

    C Gnova, 6 Telfono (91) 432 60 0028004 MADRID-Espaa Fax (91) 310 40 32

    20 Pginas

    Grupo 14

  • NORMA EUROPEAEUROPEAN STANDARDNORME EUROPENNEEUROPISCHE NORM

    EN 60617-8Junio 1996

    ICS: 01.080.30

    Descriptores: Instrumento de medida, dispositivo de sealizacin, diagrama elctrico, smbolo elctrico

    Versin en espaol

    Smbolos grficos para esquemasParte 8: Aparatos de medida, lmparas y dispositivos de sealizacin

    (CEI 617-8:1996)

    Graphical symbols for diagrams.Part 8: Measuring instruments, lampsand signalling devices. (IEC 617-8:1996)

    Symboles graphiques pour schmas.Partie 8: Appareils de mesure, lampes etdispositifs de signalisation.(CEI 617-8:1996)

    Graphische Symbole frSchaltplne. Teil 8: Scahltzeichenfr Me, Melde- undSignaleinrichtungen. (IEC 617-8:1996)

    Esta Norma Europea ha sido aprobada por CENELEC el 1996-03-05. Los miembros de CENELEC estn sometidosal Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin mo-dificacin, la Norma Europea como norma nacional.

    Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliogrficas relativas a estas normas nacionales, puedenobtenerse en la Secretara Central de CENELEC, o a travs de sus miembros.

    Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemn, francs e ingls). Una versin en otra lengua reali-zada bajo la responsabilidad de un miembro de CENELEC en su idioma nacional, y notificada a la Secretara Cen-tral, tiene el mismo rango que aqullas.

    Los miembros de CENELEC son los comits electrotcnicos nacionales de los pases siguientes: Alemania, Austria,Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, PasesBajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

    CENELECCOMIT EUROPEO DE NORMALIZACIN ELECTROTCNICA

    European Committee for Electrotechnical StandardizationComit Europen de Normalisation Electrotechnique

    Europisches Komitee fr Elektrotechnische NormungSECRETARA CENTRAL: Rue de Stassart, 35 B-1050 Bruxelles

    1996 Derechos de reproduccin reservados a los Miembros de CENELEC.

  • EN 60617-8:1996 - 4 -

    NDICEPgina

    ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    DECLARACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    Seccin 1 Aparatos indicadores, registradores y contadores, smbolos generales . . . . . 7

    Seccin 2 Ejemplos de aparatos indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    Seccin 3 Ejemplos de aparatos registradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Seccin 4 Ejemplos de aparatos contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Seccin 5 Dispositivos contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

    Seccin 6 Termopares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    Seccin 7 Dispositivos de telemedida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    Seccin 8 Relojes elctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    Seccin 9 Aparatos de medida e instrumentos diversos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    Seccin 10 Lmparas y dispositivos de sealizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    ANEXO A SMBOLOS ANTIGUOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    ANEXO B NDICE ALFABTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

  • - 5 - EN 60617-8:1996

    ANTECEDENTES

    El texto del documento 3A/386/FDIS, futura edicin 2 de la CEI 617-8, preparado por SC 3A, Sm-bolos grficos para esquemas, del TC 3, Documentacin y smbolos grficos, de CEI, fue sometido alvoto paralelo CEI-CENELEC y fue aprobado por CENELEC como EN 60617-8 el 1996-03-05.

    Se fijaron las siguientes fechas: Fecha lmite en la que la EN debe

    adoptarse a nivel nacional porpublicacin de una norma nacionalidntica o por ratificacin (dop) 1997-02-01

    Fecha lmite de retirada de normasnacionales divergentes (dow) 1997-02-01

    DECLARACIN

    El texto de la Norma Internacional CEI 617-8:1996 fue aprobado por CENELEC como Norma Euro-pea sin ninguna modificacin.

  • EN 60617-8:1996 - 6 -

    INTRODUCCINEsta parte de la Norma CEI 617 es un elemento de una serie que trata sobre smbolos grficos para esquemas.

    Esta serie consta de las partes siguientes:

    Parte 1: Informacin general, ndice general. Tablas de correspondencia. Parte 2: Elementos de smbolos, smbolos distintivos y otros smbolos de aplicacin general. Parte 3: Conductores y dispositivos de conexin. Parte 4: Componentes pasivos bsicos. Parte 5: Semiconductores y tubos electrnicos. Parte 6: Produccin, transformacin y conversin de la energa elctrica. Parte 7: Aparamenta y dispositivos de control y proteccin. Parte 8: Instrumentos de medida, lmparas y dispositivos de sealizacin. Parte 9: Telecomunicaciones: Conmutacin y quipos perifricos. Parte 10: Telecomunicaciones: Transmisin. Parte 11: Esquemas y planos de instalacin, arquitectnicos y topogrficos. Parte 12: Operadores lgicos binarios. Parte 13: Operadores analgicos.

    En la Norma CEI 617-1 se da el objeto y el campo de aplicacin y las normas para consulta para esta serie.Los smbolos se han diseado de acuerdo con los requerimientos dados en la futura Norma ISO 11714-1*. Se hautilizado un mdulo de tamao M = 2,5 mm. En la presente norma, para mejorar la lectura, los smbolos de pe-queo tamao se han ampliado al doble y se han marcado "200%" en la columna smbolo. Para ganar espacio, lossmbolos de gran tamao se han reducido a la mitad y se han marcado "50%" en la columna smbolo. De acuerdocon la futura Norma ISO 11714-1, captulo 7, se pueden modificar las dimensiones del smbolo (por ejemplo, laaltura), con el fin de ganar espacio para un gran nmero de terminales o por requerimientos de presentacin. Entodos los casos, si el tamao se ampla o se reduce, o se modifican las dimensiones, se deber conservar el espesororiginal del trazo sin cambio de escala.

    En esta norma los smbolos se han representado de tal forma que la distancia entre los trazos de conexin sea unmltiplo de un cierto mdulo. Se ha elegido el mdulo 2M para proporcionar suficiente espacio para la designacinnecesaria de terminales. Los smbolos se han dibujado a un tamao conveniente para su comprensin, utilizando lamisma malla en la representacin de todos los smbolos.

    Todos los smbolos se han diseado dentro de una malla en un sistema de dibujo asistido por ordenador. La mallautilizada se ha reproducido como fondo de los smbolos.

    Los smbolos ms antiguos, que se incluyeron en el anexo A de la primera edicin de la Norma CEI 617-8 para unperodo transitorio, no forman parte de esta segunda edicin, puesto que van a ser retirados definitivamente.

    El ndice del anexo B contiene una lista alfabtica de los nombres de los smbolos y sus nmeros correspondientes.Los nombres de los smbolos se basan en la descripcin de los smbolos de esta parte. En la Norma CEI 617-1 seda un ndice general con una lista alfabtica de los nombres de los smbolos de todas las partes.

    * Actualmente en estado de Proyecto de Norma Internacional (documento 3/563/DIS).

  • - 7 - EN 60617-8:1996

    SECCIN 1 APARATOS INDICADORES, REGISTRADORES Y CONTADORES,SMBOLOS GENERALES

    1.1 El asterisco situado dentro de los smbolos de esta seccin ser sustituido por:

    el smbolo literal de la unidad de la magnitud medida o uno de sus mltiplos o submltiplos (vanse los ejemplos080201 y 080207);

    el smbolo literal de la magnitud medida (vanse los ejemplos 080205 y 080206); una frmula qumica (vase el ejemplo 080213); un smbolo grfico (vase el ejemplo 08-02-08).El smbolo o frmula utilizada debe corresponder a la informacin suministrada por el aparato de medida, indepen-dientemente de los medios empleados para obtener dicha informacin.

    1.2 Los smbolos literales para unidades y magnitudes sern seleccionados de una de las partes de la Publicacin27 de la CEI: Smbolos literales usados en electrotecnia.

    Si no es adecuado ningn smbolo literal de la Publicacin 27 de la CEI, ni ninguna frmula qumica, se podrnutilizar otros smbolos. En este caso, su significado se deber indicar en el esquema o en otro documento asociadoa ste.

    1.3 Si se utiliza el smbolo literal de la unidad de la magnitud medida, puede ser necesario representar el smbololiteral de la magnitud medida como informacin complementaria. Conviene colocarlo debajo del smbolo literal dela unidad (vase el ejemplo 08-02-02).Se podr representar debajo del smbolo literal de la magnitud, informacin complementaria relativa a la magnitudmedida, as como cualquier smbolo distintivo necesario.

    1.4 Si un aparato indica o registra ms de una magnitud, los contornos de los smbolos se colocarn de forma con-tigua o en columna (vanse los ejemplos 08-03-02 y 08-04-14).

    N Smbolo Descripcin08-01-01 Aparato indicador

    El asterisco ser sustituido de acuerdo con las reglas delapartado 1.1

    08-01-02 Aparato registrador

    El asterisco ser sustituido de acuerdo con las reglas delapartado 1.1

    (Contina)

  • EN 60617-8:1996 - 8 -

    N Smbolo Descripcin08-01-03 Aparato integrador

    por ejemplo, contador (de energa elctrica)El asterisco ser sustituido de acuerdo con las reglas delapartado 1.1

    Este smbolo es aplicable igualmente a un aparato remotoque repita la lectura transmitida desde un contador. Porejemplo, vase el smbolo 08-04-11Este smbolo puede estar asociado al de un registradorpara representar un aparato combinado. Por ejemplo, va-se el smbolo 08-04-14

    Los smbolos de la seccin 5 de la CEI 617-2 se puedenutilizar para especificar el sentido del transporte de ener-ga. Como ejemplos, vanse los smbolos desde el08-04-04 hasta el 08-04-07

    El nmero de rectngulos en la parte superior del smboloindica el nmero de totalizadores diferentes de un conta-dor de tarifas mltiplesPor ejemplo, vase el smbolo 08-04-08

    (Fin)

    SECCIN 2 EJEMPLOS DE APARATOS INDICADORES

    N Smbolo Descripcin08-02-01 Voltmetro

    08-02-02 Ampermetro de corriente reactiva

    08-02-03 Indicador de mxima potencia activa accionado por uncontador de energa

    08-02-04 Vrmetro

    Indicador de potencia reactiva

    (Contina)

  • - 9 - EN 60617-8:1996

    N Smbolo Descripcin08-02-05 Aparato de medida de factor de potencia

    Indicador de factor de potencia

    08-02-06 FasmetroIndicador de desfase

    08-02-07 Frecuencmetro

    08-02-08 Sincronoscopio

    08-02-09 Ondmetro

    08-02-10 Osciloscopio

    08-02-11 Voltmetro diferencial

    08-02-12 Galvanmetro

    08-02-13 Salinmetro

    08-02-14 TermmetroPirmetro

    08-02-15 Tacmetro

    (Fin)

  • EN 60617-8:1996 - 10 -

    SECCIN 3 EJEMPLOS DE APARATOS REGISTRADORES

    N Smbolo Descripcin08-03-01 Vatmetro registrador

    08-03-02 Vatmetro registrador combinado con vrmetro registrador

    08-03-03 Oscilgrafo

    SECCIN 4 EJEMPLOS DE APARATOS CONTADORES

    N Smbolo Descripcin08-04-01 Contador de horario

    08-04-02 Amperihormetro

    08-04-03 Contador de energa activaVatihormetro

    08-04-04 Contador de energa activa, que mide la energa transmiti-da en un solo sentido

    08-04-05 Contador de energa activa, recibida desde barras

    (Contina)

  • - 11 - EN 60617-8:1996

    N Smbolo Descripcin08-04-06 Contador de energa activa, suministrada hacia barras

    08-04-07 Contador de energa intercambiada (hacia o desde barras)

    08-04-08 Contador de energa de tarifas mltiples, representadopara doble tarifa

    08-04-09 Contador de energa de exceso de potencia activa

    08-04-10 Contador de energa activa con transmisor

    08-04-11 Repetidor de un contador de energa activa

    08-04-12 Repetidor de un contador de energa activa con dispositi-vo impresor

    08-04-13 Contador de energa activa con indicacin del valor mxi-mo de la potencia media

    (Contina)

  • EN 60617-8:1996 - 12 -

    N Smbolo Descripcin08-04-14 Contador de energa activa con registrador del valor m-

    ximo de la potencia media

    08-04-15 VarhormetroContador de energa reactiva

    (Fin)

    SECCIN 5 DISPOSITIVOS CONTADORES

    N Smbolo Descripcin08-05-01 Smbolo distintivo de la funcin de cuenta de un nmero

    de sucesos

    08-05-02 Contador de impulsos elctricos

    08-05-03 Contador de impulsos elctricos con puesta a n manual(se pone a cero si n = 0)

    08-05-04 Contador de impulsos elctricos con puesta a 0 elctrica

    08-05-05 Contador de impulsos elctricos con varios contactos. Loscontactos se cierran respectivamente para cada unidad(100), decena (101), centena (102) y millar (103) de impul-sos registrados por el contador

    08-05-06 Dispositivo contador controlado por leva que controla elcierre de un contacto cada n impulsos

  • - 13 - EN 60617-8:1996

    SECCIN 6 TERMOPARES

    N Smbolo Descripcin08-06-01 Forma 1 Termopar, representado con los smbolos de polaridad

    08-06-02 Forma 2 Termopar con indicacin de la polaridad mediante un tra-zo grueso en el polo negativo

    08-06-03 Termopar con elemento calefactor no aislado

    El elemento calefactor puede ser representado por el sm-bolo 05-07-07 en lugar del smbolo 05-07-06.

    08-06-04 Forma simplificada

    08-06-05 Termopar con elemento calefactor aislado

    08-06-06 Forma simplificada

    SECCIN 7 DISPOSITIVOS DE TELEMEDIDA

    N Smbolo Descripcin08-07-01 Convertidor de seal, smbolo general

    08-07-02 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A1-01

    08-07-03 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A1-02

  • EN 60617-8:1996 - 14 -

    SECCIN 8 RELOJES ELCTRICOS

    N Smbolo Descripcin08-08-01 Reloj, smbolo general

    Reloj secundario

    08-08-02 Reloj principal

    08-08-03 Reloj de contacto

    SECCIN 9 APARATOS DE MEDIDA E INSTRUMENTOS DIVERSOS

    N Smbolo Descripcin

    08-09-01 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A2-01

    08-09-02 Dispositivo sncrono

    El asterisco ser sustituido por las letras que caracterizanla funcin del elemento considerado. Segn las funciones,dichas letras son las siguientes:

    Primera letra FuncinC ControlT ParR Transformador de coordenadas

    Letra siguiente FuncinD DiferencialR ReceptorT TransformadorX TransmisorB Devanado de estator orientable

    En el smbolo general, el crculo interior representa elrotor y el crculo exterior el estator o, en ciertos casos,un devanado exterior orientable

    08-09-03 Transmisor de par

    (Contina)

  • - 15 - EN 60617-8:1996

    N Smbolo Descripcin08-09-04 Giroscopio

    08-09-05 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A2-02

    08-09-06 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A2-03

    08-09-07 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A2-04

    08-09-08 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A2-05

    (Fin)

    SECCIN 10 LMPARAS Y DISPOSITIVOS DE SEALIZACIN

    N Smbolo Descripcin08-10-01

    200%

    Lmpara, smbolo generalLmpara de sealizacin, smbolo general

    Si se desea precisar el color de la lmpara, se sita juntoal smbolo una de las indicaciones siguientes:

    RD = rojoYE = amarilloGN = verdeBU = azulWH = blanco

    Si se desea precisar el tipo de lmpara, se sita junto alsmbolo una de las indicaciones siguientes:

    NE = nenXE = xennNa = vapor de sodioHg = mercurioI = iodoIN = incandescenteEL = electroluminiscenteARC = arcoFL = fluorescenteIR = infrarrojoUV = ultravioletaLED = diodo emisor de luz

    (Contina)

  • EN 60617-8:1996 - 16 -

    N Smbolo Descripcin08-10-02

    200%

    Lmpara de sealizacin parpadeante

    08-10-03 Indicador electromecnicoElemento de sealizacin

    08-10-04 Indicador electromecnico de posicin, con dos estadosactivos y uno no operativo

    08-10-05 Indicador sonoroBocina

    08-10-06 Forma preferida Timbre

    08-10-07 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A3-0108-10-08 Timbre de un solo golpe

    08-10-09 Sirena

    08-10-10 Forma preferida Zumbador

    08-10-11 Suprimido Transferido al anexo A: 08-A3-0208-10-12 Silbato de accionamiento elctrico

    08-10-13 Lmpara de sealizacin alimentada mediante transforma-dor incorporado

    (Fin)

  • - 17 - EN 60617-8:1996

    ANEXO A (Informativo)SMBOLOS ANTIGUOS

    Este anexo contiene una seleccin de smbolos normalizados en la norma CEI 617-8 (1983) que ahora se han supri-mido. Estos smbolos se presentan aqu con la nica finalidad de facilitar la comprensin de esquemas antiguos.

    (En este anexo se han puesto entre parntesis los nmeros de la publicacin de 1983.)

    A.1 Dispositivos de telemedida

    N Smbolo Descripcin08-A1-01 Emisor de telemedida

    (08-07-02)08-A1-02 Receptor de telemedida

    (08-07-03)

    A.2 Aparatos de medida e instrumentos diversos

    N Smbolo Descripcin08-A2-01 Detector de temperatura de bucle continuo, por ejemplo

    deteccin de fuego

    (08-09-01)08-A2-02 Transmisor de posicin angular o de presin, de tipo de

    corriente continua

    (08-09-05)08-A2-03 Indicador de posicin angular o de presin, de tipo de

    corriente continua

    (08-09-06)

    (Contina)

  • EN 60617-8:1996 - 18 -

    N Smbolo Descripcin08-A2-04 Transmisor de posicin angular o de presin, de tipo in-

    ductivo

    (08-09-07)08-A2-05 Indicador de posicin angular o de presin, de tipo induc-

    tivo

    (08-09-08)(Fin)

    A.3 Lmparas y dispositivos de sealizacin

    N Smbolo Descripcin08-A3-01 Otra forma Timbre

    (08-10-07)08-A3-02 Otra forma Zumbador

    (08-10-11)

  • - 19 - EN 60617-8:1996

    ANEXO B (Informativo)NDICE ALFABTICO

    A

    amperihormetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-02ampermetro de corriente reactiva . . . . . . . . . . . . 08-02-02aparato de medida de factor de potencia . . . . . . . . 08-02-05aparato indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-01-01aparato integrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-01-03aparato registrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-01-02

    B

    bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-05

    C

    contador de energa activa . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-03contador de energa activa con indicacin del valor mximo de la potencia media . . . . . . . . . . 08-04-13contador de energa activa con registrador del valor mximo de la potencia media . . . . . . . . . . 08-04-14contador de energa activa con transmisor . . . . . . . 08-04-10contador de energa activa, que mide la energa transmitida en un solo sentido . . . . . . . . . . . . . 08-04-04contador de energa activa, recibida desde barras . . 08-04-05contador de energa activa, suministrada hacia barras 08-04-06contador de energa de exceso de potencia activa . . 08-04-09contador de energa de tarifas mltiples . . . . . . . . 08-04-08contador de energa intercambiada (hacia o desde barras) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-07contador de energa reactiva . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-15contador de horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-01contador de impulsos elctricos . . . . . . . . . . . . . 08-05-02contador de impulsos elctricos con puesta a 0 elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-05-04contador de impulsos elctricos con puesta a n manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-05-03contador de impulsos elctricos con varios contactos 08-05-05convertidor de seal, smbolo general . . . . . . . . . 08-07-01

    D

    dispositivo contador controlado por leva que controla el cierre de un contacto cada n impulsos . . . . . . . 08-05-06dispositivo sncrono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-09-02

    E

    elemento de sealizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-03

    F

    fasmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-06frecuencmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-07

    G

    galvanmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-12giroscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-09-04

    I

    indicador de desfase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-06indicador de factor de potencia . . . . . . . . . . . . . . 08-02-05indicador de mxima potencia activa accionado por un contador de energa . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-03indicador de potencia reactiva . . . . . . . . . . . . . . 08-02-04indicador electromecnico . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-03indicador electromecnico de posicin . . . . . . . . . 08-10-04indicador sonoro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-05

    L

    lmpara de sealizacin alimentada mediante transformador incorporado . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-13lmpara de sealizacin parpadeante . . . . . . . . . . 08-10-02lmpara de sealizacin, smbolo general . . . . . . . 08-10-01lmpara, smbolo general . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-01

    O

    ondmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-09oscilgrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-03-03osciloscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-10

    P

    pirmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-14

    R

    reloj de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-08-03reloj principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-08-02reloj secundario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-08-01reloj, smbolo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-08-01repetidor de un contador de energa activa . . . . . . 08-04-11repetidor de un contador de energa activa con dispositivo impresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-12

    S

    salinmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-13silbato de accionamiento elctrico . . . . . . . . . . . . 08-10-12smbolo distintivo de la funcin de cuenta de un nmero de sucesos . . . . . . . . . . . . . . . . 08-05-01sincronoscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-08sirena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-09

  • EN 60617-8:1996 - 20 -

    T

    tacmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-15termmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-14termopar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-06-01termopar con elemento calefactor aislado . . . . . . . 08-06-05termopar con elemento calefactor no aislado . . . . . 08-06-03timbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-06timbre de un solo golpe . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-08transmisor de par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-09-03

    V

    varhormetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-15vrmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-04vatihormetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-04-03vatmetro registrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-03-01vatmetro registrador combinado con vrmetro registrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-03-02voltmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-01voltmetro diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-02-11

    Z

    zumbador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 08-10-10

  • Direccin C Gnova, 6 Telfono (91) 432 60 00 Fax (91) 310 40 3228004 MADRID-Espaa