16
TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma española UNE-EN 1846-1 Octubre 1998 Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares Parte 1: Nomenclatura y designación Firefighting and rescue service vehicles. Part 1: Nomenclature and designation. Véhicules des services de secours et de lutte contre l' incendie. Partie 1: Nomenclature et désignation. Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 1846-1 de enero 1998. Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 23 Seguridad contra Incendios cuya Secretaría desempeña TECNIFUEGO-AESPI. Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 39673:1998 ©AENOR 1998 Reproducción prohibida LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32 15 Páginas Grupo 12 AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

UNE-EN_1846-1_1998

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNE-EN_1846-1_1998

Citation preview

  • TTULO

    CORRESPONDENCIA

    OBSERVACIONES

    ANTECEDENTES

    normaespaola

    UNE-EN 1846-1

    Octubre 1998

    Vehculos contra incendios y de servicios auxiliares

    Parte 1: Nomenclatura y designacin

    Firefighting and rescue service vehicles. Part 1: Nomenclature and designation.

    Vhicules des services de secours et de lutte contre l' incendie. Partie 1: Nomenclature et dsignation.

    Esta norma es la versin oficial, en espaol, de la Norma Europea EN 1846-1 deenero 1998.

    Esta norma ha sido elaborada por el comit tcnico AEN/CTN 23 Seguridad contraIncendios cuya Secretara desempea TECNIFUEGO-AESPI.

    Editada e impresa por AENORDepsito legal: M 39673:1998

    AENOR 1998Reproduccin prohibida

    LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

    C Gnova, 6 Telfono 91 432 60 0028004 MADRID-Espaa Fax 91 310 40 32

    15 Pginas

    Grupo 12

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • NORMA EUROPEAEUROPEAN STANDARDNORME EUROPENNEEUROPISCHE NORM

    EN 1846-1Enero 1998

    ICS 01.040.13; 13.220.10

    Descriptores: Lucha contra incendios, material contra incendios, vehculo contra incendios, vehculo desocorro, designacin, clasificacin, nomenclatura.

    Versin en espaol

    Vehculos contra incendios y de servicios auxiliaresParte 1: Nomenclatura y designacin

    Firefighting and rescue service vehicles.Part 1: Nomenclature and designation.

    Vhicules des services de secours et delutte contre l'incendie. Partie 1:Nomenclature et dsignation.

    Feuerwehrfahrzeuge. Teil 1:Nomenklatur und Bezeichnung.

    Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 1997-12-11. Los miembros de CEN estn sometidos al Regla-mento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modifica-cin, la norma europea como norma nacional.

    Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliogrficas relativas a estas normas nacionales, puedenobtenerse en la Secretara Central de CEN, o a travs de sus miembros.

    Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemn, francs e ingls). Una versin en otra lengua realiza-da bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretara Central, tieneel mismo rango que aqullas.

    Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacin de los pases siguientes: Alemania, Austria,Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, PasesBajos, Portugal, Reino Unido, Repblica Checa, Suecia y Suiza.

    CENCOMIT EUROPEO DE NORMALIZACIN

    European Committee for StandardizationComit Europen de NormalisationEuropisches Komitee fr Normung

    SECRETARA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

    1998 Derechos de reproduccin reservados a los Miembros de CEN.

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • EN 1846-1:1998 - 4 -

    NDICE

    Pgina

    ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    2 NORMAS PARA CONSULTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    3 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.1 Vehculo a motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.2 Camin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73.3 Camin contra incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73.4 Desmontable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73.5 Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73.6 Vehculo a motor anfibio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    4 CLASIFICACIN DE LOS VEHCULOS A MOTOR SEGN SU MASA . . . . . 7

    5 CATEGORAS DE LOS VEHCULOS A MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    6 GRUPOS DE VEHCULOS A MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86.1 Camiones contra incendios y de salvamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86.2 Camin con equipo elevador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86.3 Furgn de salvamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96.4 Ambulancia del servicio contra incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96.5 Furgn de control de daos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96.6 Camin de control y puesto de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96.7 Vehculo de transporte de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96.8 Vehculo de logstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96.9 Otros vehculos a motor especializados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    7 DESIGNACIN DE LOS VEHCULOS A MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • - 5 - EN 1846-1:1998

    ANTECEDENTES

    Esta norma europea ha sido elaborada por el Comit Tcnico CEN/TC 192 Equipo para los servicioscontra incendios, cuya Secretara desempea BSI.

    Esta norma europea deber recibir el rango de norma nacional mediante la publicacin de un textoidntico a la misma o mediante ratificacin antes de finales de julio de 1998, y todas las normas na-cionales tcnicamente divergentes debern anularse antes de finales de julio de 1998.La Norma EN 1846 comprende las partes siguientes, presentadas bajo el ttulo general "Vehculoscontra incendios y de servicios auxiliares":

    Parte 1: Nomenclatura y designacin.

    Parte 2: Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones.

    Parte 3: Equipos instalados de manera fija. Requisitos relativos a la seguridad y a las prestacio-nes.

    De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los siguientes pases estn obligados aadoptar esta norma europea: Alemania, Austria, Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia,Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Pases Bajos, Portugal, Reino Unido,Repblica Checa, Suecia y Suiza.

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • EN 1846-1:1998 - 6 -

    INTRODUCCINEsta parte de la Norma EN 1846 ha sido preparada a fin de establecer un sistema comn de designacin de los di-ferentes tipos de vehculos contra incendios y de servicios auxiliares.

    Asimismo, esta parte identifica las caractersticas principales de cualquier vehculo a motor por un nmero de serie(cifras y letras) tal y como se define en los siguientes apartados, que puede ser utilizado en las peticiones de oferta,en el mbito europeo.

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACINEsta parte de la Norma EN 1846, se aplica a los vehculos contra incendios y de servicios auxiliares.

    Establece una clasificacin y define unas categoras que dependen de la utilizacin de los vehculos y de su masa.

    Un sistema de designacin presenta los diferentes criterios utilizados para la caracterizacin de los vehculos.

    2 NORMAS PARA CONSULTA

    Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referen-cias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuacin. Las revisio-nes o modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones citadas con fecha, slo se aplican a esta normaeuropea cuando se incorporan mediante revisin o modificacin. Para las referencias sin fecha se aplica la ltimaedicin de esa publicacin.

    prEN 1777:1994 Plataformas hidrulicas (PH) de los servicios de incendio y de auxilio. Requisitos de seguridady ensayos.

    prEN 1789 Vehculos de transporte sanitario y sus equipos. Ambulancias.

    prEN 10281 Bombas contra incendios. Parte 1: Requisitos de las bombas centrfugas de uso contra incendioscon dispositivo de cebado.

    prEN 10282 Bombas contra incendios. Parte 2: Ensayos de las bombas centrfugas de uso contra incendios condispositivo de cebado.

    prEN 18462:1996 Vehculos contra incendios y de servicios auxiliares. Parte 2: Requisitos comunes. Seguridady prestaciones.

    ISO 3833:1997 Vehculos de carretera. Tipos. Denominaciones y definiciones.

    3 DEFINICIONES

    Para los propsitos de esta parte de la Norma EN 1846, se aplican las siguientes definiciones.

    Otras definiciones especficas existen en otras partes de la Norma EN 1846.

    3.1 vehculo a motor: Cualquier vehculo provisto de un motor de propulsin, que circula por carretera por suspropios medios, y que dispone de, al menos, cuatro ruedas, el cual no se traslada sobre rieles y se utiliza normal-mente para:

    transporte de personas y/o de mercancas;

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • - 7 - EN 1846-1:1998

    vehculos de remolque utilizados para el transporte de personas y/o de mercancas;

    servicio especial.

    [3.1 de la Norma ISO 3833: 1977]

    3.2 camin: Vehculo a motor carrozado, diseado para el transporte de personal y equipo.

    3.3 camin contra incendios: Camin utilizado para las operaciones contra incendios y/o de salvamento.

    3.4 desmontable: Contenedor especialmente diseado para ser fcilmente montado y desmontado de un vehculoapropiado.

    3.5 remolque: Vehculo de carretera no provisto de motor de propulsin y que, por su diseo y equipamiento, estdestinado al transporte de personas o de mercancas y a ser remolcado por un vehculo a motor; el semirremolqueest incluido en esta categora. [3.2 de la Norma ISO 3833:1977]

    3.6 vehculo a motor anfibio: Vehculo que se desplaza sobre tierra y sobre agua.

    4 CLASIFICACIN DE LOS VEHCULOS A MOTOR SEGN SU MASALos vehculos a motor cuya masa total cargado (MTC como se define en el apartado 3.2 del prEN 18462:1996)sea superior a 2 t, deben clasificarse en tres clases, segn su MTC.

    Ligero (L): 2 t < MTC 7,5 t;

    Medio (M): 7,5 t < MTC 14 t;

    Pesado (P): MTC > 14 t.

    5 CATEGORAS DE LOS VEHCULOS A MOTORTodos los vehculos a motor deben estar clasificados en las tres siguientes categoras dependiendo de su capacidadde paso en diversas configuraciones de terreno:

    categora 1: UrbanoVehculo a motor normalmente utilizado sobre estructuras de carreteras practicables.

    categora 2: RuralVehculo a motor capaz de utilizar todos los tipos de carreteras, as como las superficies poco accidentadas.

    categora 3: Todo terrenoVehculo a motor capaz de utilizar todos los tipos de carreteras y de desplazarse en terreno no acondicionado(campo a travs).

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • EN 1846-1:1998 - 8 -

    6 GRUPOS DE VEHCULOS A MOTORDependiendo de su principal aplicacin, los camiones contra incendios se subdividen en los siguientes grupos:

    camiones contra incendios y de salvamento:

    autobombas;

    camiones contra incendios especiales;

    camiones con equipo elevador:

    con escala giratoria;

    con plataforma hidrulica (con brazo telescpico);

    furgn de salvamento;

    ambulancia del servicio contra incendios;

    furgn de control de daos;

    camin de control y puesto de mando;

    vehculo de transporte de personal;

    vehculo de logstica;

    otros vehculos a motor especializados.

    Estos grupos se definen a continuacin.

    6.1 Camiones contra incendios y de salvamento

    6.1.1 Autobomba. Camiones contra incendios equipados de una bomba que cumple los requisitos de prEN 10281y prEN 10282 y, habitualmente, de un depsito de agua y otros equipos necesarios para el salvamento y el servi-cio contra incendios.

    6.1.2 Camin contra incendios especiales. Camin contra incendios con equipo especial con o sin productos deextincin.

    6.2 Camin con equipo elevador

    Camin contra incendios equipado con una escala giratoria o una plataforma hidrulica (con brazo telescpico).

    6.2.1 Escala giratoria. Estructura extensible en forma de escalera, dotada o no de una cesta y que gira sobre unabase.

    6.2.2 Plataforma hidrulica (plataforma con brazo telescpico hidrulico). Estructura extensible dotada de unacesta, compuesta de uno o de varios mecanismos rgidos o telescpicos, articulados, o con un mecanismo de tijera ocon una combinacin de ambos, que tiene forma de brazo y/o de escalas pudiendo pivotar o no sobre su base (deacuerdo a 3.2 y 3.3 de prEN 1777:1994).

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • - 9 - EN 1846-1:1998

    6.3 Furgn de salvamento

    Camin contra incendios equipado para intervenir en operaciones de salvamento tales como:

    localizacin y salvamento de personas;

    liberacin de accidentados;

    entradas forzadas (descerrajamientos); salvamento de animales.

    6.4 Ambulancia del servicio contra incendios

    Vehculo a motor que responde a los requisitos de prEN 1789, operado por el personal del servicio contra incen-dios (bomberos) y diseado para la asistencia y el transporte de las vctimas. Puede tambin comprender otros dis-positivos vinculados a la utilizacin especfica que de l hacen los servicios contra incendios.

    6.5 Furgn de control de daos

    Camin contra incendios que dispone de los equipos que permiten proteger la propiedad y limitar los daos sobre elentorno, tales como:

    riesgos de contaminacin;

    riesgos qumicos;

    riesgos radiolgicos;

    riesgos biolgicos;

    recuperaciones.

    6.6 Camin de control y puesto de mando

    Camin contra incendios equipado de medios de comunicacin y de otros equipos que permiten dirigir las operacio-nes.

    6.7 Vehculo de transporte de personal

    Vehculo contra incendios que asegura el transporte del personal del servicio contra incendios (bomberos) y de susequipos personales.

    6.8 Vehculo de logstica

    Camin contra incendios que asegura el transporte del equipo o de los productos de extincin, a fin de reforzar unaunidad ocupada en la operacin.

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • EN 1846-1:1998 - 10 -

    6.9 Otros vehculos a motor especializados

    Camin contra incendios diseado para tareas especficas, tales como:

    intervenciones en aeronaves;

    intervenciones sobre o dentro del agua;

    intervenciones ferroviarias.

    7 DESIGNACIN DE LOS VEHCULOS A MOTORTodos los vehculos a motor deben designarse por seis caractersticas especficas, que dependen del grupo de veh-culos a motor al que pertenezcan (vase la tabla 1 y los ejemplos 1 y 2).

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • - 11 -

    EN 1846-1:1998

    Tabla 1Designacin de los vehculos a motor

    Grupos devehculos a motor

    (vase elcaptulo 6)

    Clasificacin delos vehculos amotor segn lamasa (vase el

    captulo 4)

    Categora de losvehculos a motor

    (vase elcaptulo 5)

    Capacidad deplazas sentadaspara la dotacin

    Otras especificaciones

    6.1 Camionescontra in-cendios ysalvamento L: Ligero

    M: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, conduc-tor incluido

    Capacidad del de-psito de agua uti-lizada(en litros)

    Prestaciones de labomba instalada(caudal nominal enlitros/minuto, pre-sin en bar)

    Otros equipos es-pecficos

    0: Sin1: ConA precisar

    6.2 Camin conequipo ele-vador

    L: LigeroM: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, conduc-tor incluido

    Alcance nominalNOTA Prestar aten- cin a los re- glamentos na- cionales exis- tentes

    Bomba

    0: Sin1: Con

    Otros equipos ins-talados

    0: Sin1: ConA precisar

    6.3 Furgn desalvamento

    L: LigeroM: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, conduc-tor incluido

    Fuente de energa

    1: Elctrica2: Hidrulica3: Neumtica4: Otra

    Medios tcnicos derecuperacin

    0: Sin1: Con

    Otros equipos es-pecficos

    0: Sin1: ConA precisar

    (Contina)

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • EN 1846-1:1998

    - 12 -

    Tabla 1Designacin de los vehculos a motor (Continuacin)

    Grupos devehculos a motor

    (vase elcaptulo 6)

    Clasificacin delos vehculos amotor segn lamasa (vase el

    captulo 4)

    Categora de losvehculos a motor

    (vase elcaptulo 5)

    Capacidad deplazas sentadaspara la dotacin

    Otras especificaciones

    6.4 Ambulanciadel serviciocontra in-cendios(vaseprEN 1789)

    L: LigeroM: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, con-ductor incluido

    Nmero de plazas encamillas

    Clasificacin(vase prEN 1789)A) Ambulancia detransporte de vcti-masB) Ambulancia deurgenciaC) Unidad mvilde cuidados inten-sivos (UMCI)

    Otros equipos espe-cficos

    0: Sin1: ConA precisar

    6.5 Furgn decontrol dedaos

    L: LigeroM: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, con-ductor incluido

    Equipo previsto paratratamiento con ma-teriales peligrosos0: Sin1: ConA precisar

    Equipo de recupe-racin

    0: Sin1: ConA precisar

    Otros equipos espe-cficos

    0: Sin1: ConA precisar

    6.6 Camin decontrol ypuesto demando L: Ligero

    M: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, con-ductor incluido

    Numero de plazas dela dotacin

    Alimentacin deenerga

    0: Sin1: Con

    1: Telecomunicacin2: Centro de controly mando

    (Contina)

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • - 13 -

    EN 1846-1:1998

    Tabla 1Designacin de los vehculos a motor (Fin)

    Grupos devehculos a motor

    (vase elcaptulo 6)

    Clasificacin delos vehculos amotor segn lamasa (vase el

    captulo 4)

    Categora de losvehculos a motor

    (vase elcaptulo 5)

    Capacidad de pla-zas sentadas para

    la dotacinOtras especificaciones

    6.7 Vehculo detransportede personal

    L: LigeroM: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, conduc-tor incluido

    Nmero de pasaje-ros

    Sitio para el equi-paje del personal0: Sin1: Con

    Otros equipos es-pecficos

    0: Sin1: ConA precisar

    6.8 Vehculo delogstica

    L: LigeroM: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, conduc-tor incluido

    Descripcin defuncin

    A precisar

    Descripcin defuncin

    A precisar

    Otros equipos es-pecficos

    0: Sin1: ConA precisar

    6.9 Otros veh-culos a mo-tor especiali-zados L: Ligero

    M: MedioP: Pesado

    1: Urbano2: Rural3: Todo terreno

    Cantidad, conduc-tor incluido

    Descripcin defuncin

    A precisar

    Descripcin defuncin

    A precisar

    Otros equipos es-pecficos

    0: Sin1: ConA precisar

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • EN 1846-1:1998 - 14 -

    Ejemplo 1: Camin contra indencios y de salvamento

    Designacin de una autobomba de acuerdo con EN 18461, con un vehculo a motor que tiene una masa clase"Medio" (M), de categora "Urbano" (1), con una capacidad de 6 plazas sentadas para la dotacin, una capacidadde agua contra incendios de 800 l, una bomba instalada con unas prestaciones de 10 bar/2 000 l/min y equipada conun generador elctrico (1):

    Autobomba EN 1846-1 M - 1 - 6 - 800 - 10/2 000 - 1

    Descripcin

    Nmero de norma

    Clasificacin del vehculoa motor segn la masa:Medio

    Categora del vehculo amotor: Urbano

    Capacidad de plazas senta-das para la dotacin: 6

    Capacidad del depsito deagua contra incendios:800 lPrestaciones de la bombainstalada:10 bar/2 000 l/min

    Equipo especfico (genera-dor elctrico)

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • - 15 - EN 1846-1:1998

    Ejemplo 2: Camin con equipo elevador

    Designacin de una escala giratoria de acuerdo con EN 18461, con un vehculo a motor clase "Medio" (M), decategora "Urbano" (1), con una capacidad de 3 plazas sentadas para la dotacin, un alcance operativo de30 m/10 m y equipada con una bomba (1) y con una cesta (1):

    Escala giratoria EN 1846-1 M - 1 - 3 - 30/10 - 1 - 1

    Descripcin

    Nmero de norma

    Clasificacin del vehculoa motor segn la masa:Medio

    Categora del vehculo amotor: Urbano

    Capacidad de plazas senta-das para la dotacin: 3

    Alcance operativo:30 m/10 m

    Con bomba

    Equipo especfico (cesta)

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO

  • Direccin C Gnova, 6 Telfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 3228004 MADRID-Espaa

    AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A UNIVERSIDAD DE VIGO