19
Ó UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR EDUCACIÓNSUPERIOR NO UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR SEPTIEMBRE 2012 UNIDADES UNIDADES

Unidad 1 Buen Vivir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 1 Buen Vivir

ÓUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR• EDUCACIÓNSUPERIOR NO UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

SEPTIEMBRE 2012

UNIDADESUNIDADES

Page 2: Unidad 1 Buen Vivir

Contenidos del Módulo:Contenidos del Módulo:

1. La Sociedad del Buen Vivir basada en el Conocimiento.

2. La Nueva Ciudadanía: El Bien Estar, Bien Ser, Bien Conocer,Bien Hacer y Buen Vivir y Convivir.

3. La construcción del Proyecto Universitario Nacional: El PlanNacional del Buen VivirNacional del Buen Vivir.

4. La normativa institucional y nacional: Misión, Principios, yprincipales transformaciones de las IES que plantea la LOES.

Universidad y Buen Vivir

Page 3: Unidad 1 Buen Vivir

1. La Sociedad del Buen Vivir basada en elConocimientoConocimiento.

Universidad y Buen Vivir

Page 4: Unidad 1 Buen Vivir

¿Qué es el Buen Vivir?¿Qué es el Buen Vivir?

• Las comunidades indígenas del Abya Yala oAmérica defienden el concepto de el “buenvivir”, en oposición al vivir mejor occidentalvivir , en oposición al vivir mejor occidentalque corresponde a la lógica neoliberal.

• El “buen vivir” es un modelo de vida o deEl buen vivir , es un modelo de vida o dedesarrollo más justo, más sustentable, másecológico.

• En América Latina, Ecuador y Bolivia, hanincluido el buen vivir en sus respectivas

tit i l bj ti i lconstituciones como el objetivo social a serperseguido por el Estado y por toda lasociedad.

Universidad y Buen Vivir

Page 5: Unidad 1 Buen Vivir

¿Qué es el Buen Vivir?¿Qué es el Buen Vivir?

• El buen vivir expresa una relacióndiferente entre los seres humanos y con suentorno social y naturalentorno social y natural.

• Bajo la perspectiva neoliberal, para queunos pocos vivan mejor (Primer Mundo)unos pocos vivan mejor (Primer Mundo),asegurando las desmedidas demandas deconsumo y despilfarro, tiene que existir unTercer Mundo que provea de materiasTercer Mundo que provea de materiasprimas y mano de obra baratas.

• En definitiva, muchos tienen que “vivirqmal” para que unos pocos “vivan bien”.

Universidad y Buen Vivir

Page 6: Unidad 1 Buen Vivir

¿Qué es el Buen Vivir?¿Qué es el Buen Vivir?

• Desde la etimología de las• Desde la etimología de laspalabras, Sumak significa lo ideal, lo hermoso,lo bueno, la realización y Kawsay, la vida, vidadigna en armonía y equilibrio con el universo yel ser humano, también traducida como LaPlenitud de la Vida.

• En general desarrollo economía saludEn general, desarrollo, economía, salud,espiritualidad, política, cultura, soberaníaalimentaria se traducen como Sumak‐Kawsay,abarcando lo humano, lo natural, lo ancestrall dy lo divino.

• En este contexto, se afirma que el BuenVivir es una nueva categoría de vidaVivir es una nueva categoría de vidasustentada por el socialismo y en totalcontradicción con el paradigma de vidacapitalista.

Universidad y Buen Vivir

p

Page 7: Unidad 1 Buen Vivir

En resumen…En resumen…

El Sumak Kawsay es un nuevo modelo de desarrollo, unaperspectiva desde la cual se entiende el mundo, se conoce,se piensa se aprende y se vivese piensa, se aprende y se vive.

El Buen Vivir recoge una visión del mundo centrada en elser humano como parte de un entorno natural y social,ser humano como parte de un entorno natural y social,condiciona las relaciones entre los hombres y las mujeresen diferentes ámbitos, y propone una serie de principios yvalores básicos para una convivencia armónica en el marcovalores básicos para una convivencia armónica en el marcode respeto a los derechos humanos.

Universidad y Buen Vivir

Page 8: Unidad 1 Buen Vivir

La sociedad del buen vivir basada en el conocimiento

El Buen Vivir refleja el cambio de régimen de desarrollo del país 

Siendo la educación un eje estratégico

Esto implica una revolución educativa, que promueve derechos y 

responsabilidades desde una ciudadanía activa para incidir en la p pinclusión y la equidad social, así como en la biodiversidad y 

patrimonio natural que promuevan la generación de conocimiento como una herramienta para el entendimiento y elcomo una herramienta para el entendimiento y el 

aprovechamiento de las oportunidades de conocimiento e investigación‐acción en los sistemas complejos donde se desarrolla 

l idla vida.

Page 9: Unidad 1 Buen Vivir

Marco legal para la transformación del Ecuador hacia la sociedad del buen vivir basada en el conocimiento

ConstituciónConstitución de la 

República del Ecuador

Mandato Constitucional

Ecuador

Plan Nacional d l LOESdel Buen Vivir LOES

Universidad y Buen Vivir

Page 10: Unidad 1 Buen Vivir

Revolución educativa• Entre los avances constitucionales en materiaEntre los avances constitucionales en materia

educativa se destaca el reconocimiento deque la educación es un bien público y que lafinalidad del sistema de educación superiorfinalidad del sistema de educación superiores:

• La formación académica y profesional convisión científica y humanista;

• La investigación científica y tecnológica;

• La innovación promoción desarrollo y• La innovación, promoción desarrollo ydifusión de saberes y las culturas;

• La construcción de soluciones para losproblemas del país, en relación con losobjetivos del régimen de desarrollo.

Universidad y Buen Vivir

Page 11: Unidad 1 Buen Vivir

Revolución educativa• En este sentido la ConstituciónEn este sentido, la Constitución

establece que «el sistema de educaciónsuperior estará articulado al SistemaNacional de Educación y al PlanNacional de Educación y al PlanNacional de Desarrollo»; y «laeducación superior pública será gratuitah l l ( dhasta el tercer nivel» (Ecuador, 2008:arts. 350, 351 y 356).

• Esta vinculación de la educaciónsuperior con el Plan Nacional para elBuen Vivir 2009‐2013 implica caminarjuntos hacia la nueva visión de país quejuntos hacia la nueva visión de país quese plasma en la estrategia deacumulación y (re)distribución en ellargo plazolargo plazo.

Universidad y Buen Vivir

Page 12: Unidad 1 Buen Vivir

Retos de la universidad

• Para superar los desafíos y convertirse• Para superar los desafíos y convertirseen un agente generador de cambiosocial, cultural y ambiental, sobre lab d l i i t l E t dbase del conocimiento, el Estadopropone proyectos integrales como:

• El fortalecimiento de la investigación(Inversión en talento humano);

• La creación de nuevos institutos deinvestigación como el InstitutoBiogenómico (Ciencias de la vida, saludBiogenómico (Ciencias de la vida, saluden prevención y sanación, agricultura,ambiente, entre otras);

Universidad y Buen Vivir

Page 13: Unidad 1 Buen Vivir

Retos de la universidad

• La creación de un modelo de CiudadTecnológica y de Investigación (50mejores universidades del mundo);

• La constitución del Programa Prometeogpara la investigación y el desarrollo decapacidades que permitan generar unamasa crítica en las institucionesmasa crítica en las institucionesuniversitarias y las empresas públicas.

Universidad y Buen Vivir

Page 14: Unidad 1 Buen Vivir

La educación y el Buen VivirLa educación y el Buen Vivir

Interactúan de dos modos:

Por una parte, el derecho a la educación es un componenteesencial del Buen Vivir, en la medida en que permite el desarrollode las potencialidades humanas y, como tal, garantiza la igualdadd t id d t d lde oportunidades para todas las personas.

Por otra parte, la educación es un eje esencial del Buen Vivir, enla medida en que el proceso educativo debe contemplar lapreparación de los futuros ciudadanos y ciudadanas para unasociedad democrática, equitativa, inclusiva, pacífica,

t d l i t lt lid d t l t l di id dpromotora de la interculturalidad, tolerante con la diversidad, yrespetuosa de la naturaleza (todos estos, principios del BuenVivir).

Universidad y Buen Vivir

Page 15: Unidad 1 Buen Vivir

Ecuador: país plurinacional e interculturalEcuador: país plurinacional e intercultural

Universidad y Buen Vivir

Page 16: Unidad 1 Buen Vivir

Art. 1.‐ El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social,democrático soberano independiente intercultural plurinacionaldemocrático, soberano, independiente, intercultural, plurinacional. ..

Art 4 El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e históricaArt. 4.‐ El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e históricade dimensiones naturales, sociales y culturales. ..

Art. 21.‐ Las personas tienen derecho a construir y mantener su propiaidentidad cultural, a decidir sobre su pertenencia a una o varias

id d lt lcomunidades culturales ...

Art. 27.‐ La educación se centrará en el ser humano y garantizará suy gdesarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, almedio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa,obligatoria intercultural democráticaobligatoria, intercultural, democrática …

Universidad y Buen Vivir

Page 17: Unidad 1 Buen Vivir

Derechos en el Buen Vivir:Derechos en el Buen Vivir:

CAPITULOCAPITULO SEGUNDOSEGUNDOCAPITULOCAPITULO SEGUNDOSEGUNDO::

• Agua y alimentación (Art. 12).

bi• Ambiente sano.

• Comunicación e información.

• Cultura y ciencia.

• Educación.

• Hábitat y vivienda (Art. 30 y 31).

• Salud (Art. 32).

• Trabajo y seguridad social (Art. 33 y 34).

Universidad y Buen Vivir

Page 18: Unidad 1 Buen Vivir

Derechos de la naturaleza:Derechos de la naturaleza:• Art 71 La naturaleza o Pacha Mama donde se• Art. 71.‐ La naturaleza o Pacha Mama, donde se

reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que serespete integralmente su existencia y elmantenimiento y regeneración de sus ciclos vitalesmantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales,estructura, funciones y procesos evolutivos.

• Art. 72.‐ La naturaleza tiene derecho a larestauraciónrestauración.

• Art. 73.‐ EI Estado aplicará medidas de precaución yrestricción para las actividades que puedanconducir a la extinción de especies la destrucciónconducir a la extinción de especies, la destrucciónde ecosistemas o la alteración permanente de losciclos naturales.A t 74 L id d bl• Art. 74.‐ Las personas, comunidades, pueblos ynacionalidades tendrán derecho a beneficiarse delambiente y de las riquezas naturales que lespermitan el buen vivir

Universidad y Buen Vivir

permitan el buen vivir.

Page 19: Unidad 1 Buen Vivir

Deberes y responsabilidades:Deberes y responsabilidades:Art 83 ‐ Son deberes y responsabilidades de lasArt. 83.‐ Son deberes y responsabilidades de lasecuatorianas y los ecuatorianos:

• 2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso, nomentir, no robar.

• 3. Defender los recursos naturales.• 6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un

ambiente sano y utilizar los recursos naturales ded i l bl iblmodo racional, sustentable y sostenible.

• 7. Promover el bien común y anteponer el interésgeneral al interés particular, conforme al buen vivir.

• 10 Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y• 10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad yen las relaciones interculturales.

• 13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país,y cuidar y mantener los bienes públicos.y y p

• 14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas,nacionales, sociales, generacionales, de género, y laorientación e identidad sexual.

Universidad y Buen Vivir