5

Unidad Curricular Desarrollo Integral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desarrollo integral, unidad, diseño, social, universidad.

Citation preview

UNIDAD CURRICULAR: DESARROLLO INTEGRAL

Trayecto: InicialHTE: 30HTA: 18HTI: 12UC: 1Cdigo: DEINti-301

Propsito: Desarrollar un plan para la vida plena, sobre la base de los principios y valores del paradigma emergente.

ConocerHacerSer / Convivir

-Fundamentos Cientficos del Paradigma Emergente

1.Principios del Paradigma Emergente:

Indeterminacin (Incertidumbre): ordenes implcitos y explcitos: variables ocultas no locales, holomovimientos. Estructuras disipativas (Termodinmica, caos y orden). Las 7 leyes del caos (Briggs y Peat). Sincronicidad: causalidad, tiempo kronos y tiempo (Kairs). Identidad-Autonoma: Campos morfogentico (informacin activa por resonancia mrfica). Complejidad Cerebro hologrfico: no localidad de la informacin (el todo en las partes). Estructura fractales: matemtica interactiva. Caos y orden. Sostenibilidad: Teora de sistemas biolgicos- campo social- cognicin.2.Valores del paradigma emergente:

Dimensin humana.

Espiritualidad.

tica.

Felicidad-gozo-ternura.

-Salud y Vida

1. Infelicidad, enfermedad y crimen.

2. Valenta, honestidad y justicia.

3. Las 7 condiciones de la salud.

4. Homeostasis. Para qu?

5. Vida plena y longevidad.

6. Educar para la vida plena y para la salud.

7. Nutricin, salud y felicidad.

8. El Hombre, naturaleza salud

-Aspiraciones, vocaciones y aptitudes

1. El cerebro triuno - Elaine de Beauport.

2. Las inteligencias mltiples.

3. Inteligencia Emocional.

4. Autobiografa.

5. Exploracin aptitudinal.

6. Exploracin de madurez vocacional

7. Las TIC en la vida del hombre y la mujer del Siglo XXI.-Identifica los aspectos termodinmicos en sus relaciones interpersonales.

-Compara el tiempo Kronos y el tiempo de Kairs.

-Identifica los elementos de sincronicidad en su forma de aprender.

-Identifica y comprende al otro como legitimo otro.

-Disea estructuras fractales.

-Utiliza la teora de los sistemas biolgicos para comprender la dinmica de las relaciones interpersonales y transpersonales.

-Identifica y describe, de s mismo y de los dems, actitudes y conductas vinculadas a lo tico, a lo espiritual y a las relaciones interpersonales armnicas.

-Identifica y describe los aspectos individuales y colectivos que le permiten disfrutar (gozo), apreciar (ternura), y ser feliz (felicidad) al aprender.

-Identifica las condiciones de salud que presenta.

-Caracteriza su estilo de vida y su relacin con el estilo de vida de los otros.

-Identifica hemisferio predominante.

-Identifica inteligencia predominante.

-Elabora autobiografa.

-Explora sus aptitudes.

-Identifica sus elementos vocacionales y su nivel de madurez vocacional.

-Elabora plan para una vida plena.

-Elabora plan para una vida plena, en armona ecolgica.

-Proporciona un espacio ponderado a las TIC en su vida. -Conocedor la naturaleza y sus fenmenos como procesos dinmicos interactivos.

-Sistemtico al contextualizar las inteligencias mltiples en sus relaciones colectivas.

-Integro al utilizar los principios y valores del paradigma emergente como herramientas para la comprensin de s mismo y de los otros.

-Reflexivo al utilizar su inteligencia emocional para la resolucin de conflictos y para facilitar las relaciones interpersonales.

-Cuidadoso al incorpora las inteligencias mltiples como herramientas para la solucin de problemas reales y para la transformacin de la realidad econmica y social de su entorno.

-Cuidadoso al incorporar las TIC como herramientas para la solucin de problemas reales y para la transformacin de la realidad econmica y social de su entorno.

Estrategias PedaggicasValoracin

-Aprendizaje mediado

-Ncleos Generadores

-Dinmica grupal asincrnica

-Estudio de casos

-Presentaciones y discusiones de equipo de trabajo

-Asistencia de los participantes en las distintas actividades

-Evaluacin de formativa, participativa, reflexiva y reconstructiva de las actividades realizada individualmente o por cada equipo de trabajo

-Presentacin de informes de resultados.

Recursos

Pizarra, marcadores, borradores, video beam, DVD, carteleras areas

Materiales didcticos.

Referencias

Assmann, H2002Placer y ternura en la educacin. Hacia una sociedad aprendiente. Madrid: Narcea

Briggs, J y Peat, D1999Seven life lessons of chaos. Spiritual wisdom from the sciencie of change. Nueva York: Harper Collins.

Capra, F1992El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente. Buenos aires: Troquel.

De Beauport, E. y Daz, A.S.1997Las tres caras de la mente. Caracas: Galac.

Grandio, As/fEl paradigma emergente en la ciencia

Grillo, M2006Postulados del paradigma emergente

Martinez, M1997El paradigma emergente. Hacia una nueva teora de la racionalidad cientfica. Mxico. Trillas.

Maturana, H2002Transformacin en la convivencia. Santiago de Chile. Dolmen

Osho2005Alegria. Caracas: Grijalbo.

Ohsawa, G1965Zen Macrobiotics. The art of rejuvenation and longevity. Los angeles: Oshawa Foundation

Prigogine, Y1997El fin de las certidumbres. Santiago de Chile: Andrs Bello

Zapatero, M2004El principio de incertidumbre