Unidad de Vacaional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad de comunicacion para un ciclo vacaional

Citation preview

Institucin Educativa ParroquialCICLO VACACIONAL 2015

SAN ANTONIO DE PADUA

UNIDAD DE APRENDIZAJE

COMUNICACIN PRIMER AO - 2015

I.DATOS GENERALES:

1.1

UGEL

:

03

1.2

INSTITUCION EDUCATIVA

:

SAN ANTONIO DE PADUA

1.3

AREA

:

COMUNICACIN

1.4

CICLO

:

VI

1.5

GRADO

:

1ro.

1.6

DOCENTE

:

MARA TERESA PACHECO N

II.CAPACIDAD FUNDAMENTAL:

Comunicarse con eficacia para su desarrollo personal y la convivencia social

III.JUSTIFICACION

El lenguaje es una propiedad innata humana, con la que nacemos todas las personas y se manifiesta concretamente en el conocimiento y empleo de una lengua particular. Los nios aprenden

a usarla en contextos de comunicacin especficos, saben a quin hablarle, de qu manera y cuando hacerlo. Esto es as porque mientras adquirimos una lengua materna, a la vez nos apropiamos

de los patrones culturales de nuestro entorno. Haciendo uso de su lengua materna, se vuelve miembro de una comunidad especfica, desarrollando lazos de identidad y sentido de pertenencia.

V.TEMA TRANSVERSAL

Educacin para la convivencia, la paz y ciudadanaEducacin para el xito

VI.VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS

VALORES

ACTITUDES

Actitudes ante el rea

Comportamiento

RESPONSABILIDAD

Cumple con las trabajos oportunamente.

Planifica sus tareas para la consecucin de los aprendizajes esperados.

Trae y utiliza el material didctico requerido por el rea de matemtica.

Se esfuerza por superar errores en la ejecucin

de tareas.

Escucha atentamente las opiniones contrarias a las de l.

Sigue las indicaciones establecidas en el trabajo en equipo al realizar actividades de aprendizaje.

Pide la palabra para expresar sus ideas

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemasycomunicarresultados matemticos.

Valora aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo

Acepta los TICs como medio de enseanza- aprendizaje

Ser puntuales, llegando

Participaenformapermanentey autnoma.

Cumple con sus tareas individuales y grupales

Saluda cordialmente a los profesores y compaeros.

Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse.

Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institucin educativa

RESPETO

VII.ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS

CAPACIDADES GENERALES

INDICADORES

NUCLEO TEMTICO

(contenidos)

ESCENARIOS Y ACTIVIDADES

TIEMPO

Comprensin escrita

Comprensin oral

Produccin escrita

Produccin oral

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura

Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado

La comunicacin

Exponen diferentes situaciones comunicativas

Reorganiza la informacin de diversos tipos de textos

Parafrasea el contenido de textos de estructura compleja y vocabulario variado

El artculo y los pronombres

Conversan sobre hechos de su vida diaria

Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo

El sustantivo

Resuelven ejercicios en un texto seleccionado

Infiere el significado del texto

Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado y doble sentido a partir de informacin explicita

El adjetivo

Anota en su cuaderno conceptos

relacionados con la informacin

Reflexiona sobre el proceso de reflexin de su texto para mejorar su prctica como escritor

Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relaciona con lo planificado

Acentuacin general

Realizan trabajos en grupo

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Relaciona ideas mediante diversos verbos y adverbios en la medida en que es necesario

El verbo y adverbio

Conocen el significado de palabras nuevas

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Establece la secuencia lgica y temporal de la estructura de una oracin

El sujeto y predicado

Desarrolla actividades empleando fichas

Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Selecciona de manera autnoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizara de acuerdo con su propsito de lectura

El cuento. Estructura de una oracin o prrafo

Relatan cuentos folklricos

LECTURA SUGERIDA: variados

VIII. ORGANIZACIN DE CAPACIDADES, INDICADORES, Y DE ACTITUD:

CAPACIDADES

INDICADORES DE EVALUACION

EVALUACION

TECNICAS

INSTRUMENTOS

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura

Reorganiza la informacin

de diversos tipos de textos

Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Infiere el significado del texto

Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Textualiza experiencias,

ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Comunica y argumenta en espacios comunes para promover el bien comn

Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado

Parafrasea el contenido de textos de estructura compleja y vocabulario variado

Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas

de acuerdo con su propsito comunicativo

Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado

y doble sentido a partir de informacin explicita

Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relaciona con lo planificado

Relaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida en que es necesario

Establece la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe

Selecciona de manera autnoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizara de acuerdo con su propsito de lectura

Observacin sistemtica

Ejercicios de autoconocimiento

Tcnicas grupales

Trabajos prcticos

Dinmicas de formacin de grupos

Dinmicas de presentacin

Pruebas objetivas

Mapas conceptuales

Lista de problemas

Resolucin de problemas

Cuadros comparativos

TICs

Escala de actitudes

Examen de inicio

Ejercicios propuestos

Trabajos prcticos

Practicas dirigidas

Intervenciones individuales

Evaluaciones de progreso

Exmenes de desarrollo

Guas practicas

Diapositivas

ACTITUD ANTE EL AREA

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al saln de clases.

Participa en forma permanente y autnoma.

Cumple con sus trabajos individuales y grupales

Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse

Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institucin educativa

Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente

Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje

Trae y utiliza el material didctico y el texto requerido por el rea de matemtica.

Se esfuerza por superar errores en la ejecucin de tareas

Acepta los TICs como medio de enseanza-aprendizaje

Escala de actitudes

Examen de diagnostico

Evaluaciones de progreso

Lista de cotejo

Fichas de autoevaluacin

Registro anecdotario

Guas de observacin