32

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,
Page 2: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

2

DATOS INFORMATIVOS

Institución educativa: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

Código AMIE: 17h00318

Ubicación geográfica

Zona: 9 Distrito: TUMBACO-9 Circuito: 4

Tipo de institución educativa: PARTICULAR

Niveles educativos que tiene la institución:

EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL Y BACHILLERATO

Número de estudiantes: 316

Mujeres: 148 Hombres: 168

Número de docentes: 22

Mujeres: 12 Hombres: 10

Integrantes del Consejo Ejecutivo:

Rector Msc. Andrés Minango

Vicerrector Lcdo. Alfredo Veintimilla

Primer vocal Lcda. Teresa Andrade

Segundo vocal Lcda. María Paz Arguello

Tercer vocal Lcda. Darwin Brito

Secretaria Sra. Rosmery Gálvez

Dirección de la institución: Tumbaco, Abdón Calderón 0e-425 y Gonzalo Díaz de Pineda

Email: [email protected]

Page 3: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

3

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

ANTECEDENTES

En el año académico 2011-2012, el rectorado del colegio El Prado remite a la Dirección

Provincial de Educación, el Código de Convivencia. El mismo que fue estructurado según lo

que disponía el artículo 15, literal e), del acuerdo ministerial 182 del 22 de mayo de 2007, en el

cual se responsabilizaba a los Consejos Directivos y/o Técnicos el “enviar el Código de

Convivencia aprobado por la Asamblea específica, al responsable del DECE en la Dirección

Provincial de Educación respectiva, para su conocimiento y registro”.

En tal virtud, con fecha julio 16 del 2012 queda registrado el Código de Convivencia

Institucional, sin embargo la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito

con oficio N° 1089 SUBDMQ-AJ-2013, emitido el 01 de abril del 2013 y dirigido a los Rectores

de los establecimientos educativos fiscales, particulares, fiscomisionales y municipales del

Distrito Metropolitano de Quito, comunica que, “los Códigos de Convivencia que actualmente

mantienen los planteles a su cargo, quedarán insubsistentes, y; por consiguiente, carentes de

legalidad jurídica hasta que los mismos se encuentren enmarcados dentro de las directrices

emitidas por la Autoridad Educativa Nacional”.

Es así que, luego de aproximadamente 8 meses y medio, el Código de Convivencia

Institucional de la Unidad Educativa El Prado queda insubsistente y el presente Código, es

organizado y estructurado según lo que dispone el acuerdo ministerial N° 332-13 y la adjunta

Guía metodológica para la construcción participativa del mismo.

Siguiendo el diseño propuesto, el Código de Convivencia es organizado institucionalmente

entonces según las sugerencias, recomendaciones y demás instrucciones dispuestas, dando

como resultado un instrumento o “documento público construido por los actores que conforman

la comunidad educativa”. (Art. 89 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación

Intercultural) en el cual se detallan “los principios, objetivos y políticas institucionales que

regulen las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa” (ídem); y la definición de

“métodos y procedimientos dirigidos a producir, en el marco de un proceso democrático, las

acciones indispensables para lograr los fines propios de cada institución”. (Ídem)

JUSTIFICACIÓN

Durante la vida institucional la Unidad Educativa El Prado viene manteniendo prácticas y

ejercicios orientados a la convivencia pacífica, en un entorno de paz y crecimiento individual y

Page 4: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

4

colectivo y corporativo. Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad

educativa con eficiencia, respeto y amor”, la misma que direcciona todos los procesos

corporativos.

Es así que, en el afán de vivir y fortalecer esta, para nosotros, condición necesaria de

existencia y coexistencia, que marca el estilo de las relaciones entre quienes hacemos nuestro

centro educativo, la concepción, diseño, direccionamiento, ejecución, monitoreo,

acompañamiento, reajuste y evaluación del presente Código de Convivencia Institucional, es

una herramienta gerencial importante, para los equipos institucionales del establecimiento.

Los niveles de conflictividad interna, los consideramos como normales y manejables, debido a

que los padres de familia hacen acompañamientos permanentes a sus hijos, y las autoridades,

docentes, equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil, atienden a las dificultades

presentadas, las cuales están establecidas dentro de los rangos característicos de los intereses

propios de la edad. Configurándose así que los actos de “indisciplina” están dentro de

parámetros que no evidencian maltratos, ni son indicadores de niveles de violencia no posibles

de direccionar o atender.

Nuestra institución promueve prácticas sociales, y ha llegado a establecer acuerdos que son ya

parte de la naturaleza institucional, tales como ser parte de los centros educativos “libres de

alcohol”, o de la “Red guardianes del planeta”. Proyectos que evidencian nuestra orientación e

interés institucional por provocar procesos que nos identifiquen y unifiquen en pro de objetivos

superiores y de formación humana adecuada a las demandas históricas contemporáneas.

Page 5: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

5

2. FUNDAMENTOS DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

Principios rectores de la convivencia escolar.

• Educación para el cambio.

• Libertad.

• El interés superior del niño y adolescente.

• El enfoque de derechos.

• Educación para la democracia.

• Comunidad de aprendizaje.

• La participación ciudadana.

• Cultura de paz y solución de conflictos.

• Equidad e Inclusión.

• Escuelas saludables y seguras.

• El principio de convivencia armónica.

Page 6: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

6

3. OBJETIVO DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

Diseñar y constituir el Código de Convivencia como un instrumento público organizador de los

acuerdos y compromisos propuestos por todos los estamentos institucionales, de tal manera

que se garantice la convivencia armónica en el marco de los Derechos Humanos y el Buen

Vivir.

Page 7: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

7

4. MATRIZ PARA ACUERDOS Y COMPROMISOS POR CADA ACTOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Las Autoridades Institucionales:

Dimensión Acuerdos Las autoridades institucionales acordamos a:

Compromisos Los autoridades institucionales nos comprometemos a:

Respeto y responsabilidad del cuidado y promoción de la salud.

Optimizar el tiempo para realizar proyectos para fortalecer hábitos de higiene personal en la comunidad educativa.

Consolidar vínculos con instituciones públicas y/o privadas.

Dar continuidad a las ferias de nutrición.

Orientar a los estudiantes.

Respeto y cuidado del medio ambiente.

Solicitar los recolectores necesarios para la clasificación de los desechos.

Incentivar el cuidado y conservación de jardines y áreas verdes.

Clasificar correctamente los desechos sólidos en los recipientes correspondientes.

Asistir puntualmente a los talleres y aplicar en proyectos educativos de aula.

Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la institución educativa.

Cuidar en forma constante y aplicar la información impartida.

Utilizar adecuadamente y mantener en estado óptimo los recursos y materiales de la institución, controlar periódicamente con el personal idóneo el funcionamiento de los mismos.

Respeto entre todos los actores de la comunidad educativa.

Conocer el Código de Convivencia y los reglamentos para poder apoyar en cualquier momento.

Participar en los eventos de socialización

Cumplir con dichos procedimientos, si es el caso del área de trabajo.

Cumplir lo mencionado.

Page 8: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

8

Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil.

Gestionar la visita de instituciones ambientales para campañas de concientización.

Ser agentes proactivos en campañas de reciclaje.

Respeto a la diversidad. Garantizar el derecho de los estudiantes a

una educación inclusiva que tome en cuenta sus diferencias individuales.

Diagnosticar los casos de inclusión.

Institucionalizar en nuestro calendario académico actividades a fin de superar el racismo, la discriminación y la exclusión.

Page 9: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

9

Docentes:

Dimensión Acuerdos Los docentes acordamos a:

Compromisos Los docentes nos comprometemos a:

Respeto y responsabilidad del cuidado y promoción de la salud.

Buscar espacios y vínculos para la promoción de proyectos y campañas de sensibilización.

Solicitar capacitación y dotación de alimentos al personal del bar institucional.

Realizar proyectos de aula.

Incentivar el no consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Respeto y cuidado del medio ambiente.

Solicitar talleres y capacitaciones sobre: o Manejo de desechos sólidos. o Ahorro de energía.

Cumplir con las normas establecidas.

Cuidar y conservar los jardines y espacios verdes.

Mantenernos vigilantes a cualquier situación de vulnerabilidad y emergencia.

Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la institución educativa.

Aportar todos para que estas prácticas se cumplan a cabalidad.

Informar a la comunidad educativa y reportar los casos de mal uso.

Acceder a cursos de capacitación permanente para usar apropiadamente los equipos e implementos de la institución.

Motivar a los estudiantes mediante talleres dirigidos por personal capacitado.

Respeto entre todos los actores de la comunidad educativa.

Colocar en la oficina ideas claves del Código de Convivencia para difundir.

Apoyar en la creación de un manual de procedimientos institucionales para formas de violencia.

Revisar, poner e imprimir dichas ideas.

Mejorar las relaciones interpersonales y disminuir conflictos.

Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil.

Realizar campañas de reciclaje de desechos sólidos.

Ejecutar talleres de capacitación para concientizar el ahorro de energía.

Ser gestores en el manejo responsable de la energía.

Page 10: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

10

Respeto a la diversidad.

Construir normas en base a nuestros principios institucionales para garantizar el respeto a la diversidad.

Capacitar al personal docente en la construcción de proyectos de aula relacionados con la equidad y la lucha contra el racismo.

Realizar adaptaciones curriculares necesarias para garantizar la inclusión en todas sus formas.

Investigar lo que es la diversidad.

Socializar y cumplir las normas.

Page 11: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

11

Estudiantes:

Dimensión Acuerdos Los estudiantes acordamos a:

Compromisos Los estudiantes nos comprometemos a:

Respeto y responsabilidad del cuidado y promoción de la salud.

Practicar buenos hábitos de higiene personal.

La institución dé una mejor variedad de alimentos ricos y saludables.

Solicitar a la institución campañas, charlas, talleres, frecuentes por medio de personal especializado sobre temas como: lo perjudicial del consumo de drogas, el embarazo en adolescentes y de las ITS-VIH y SIDA.

Cuidar la presentación personal.

Nos comprometemos a dar un buen uso de los baños.

Elaborar menús saludables para sugerir al bar del colegio.

Elaborar carteles y sensibilizar a los estudiantes a fin de prevenir el consumo de drogas y el embarazo en adolescentes.

Respetar mi cuerpo y cuidarme. .

Respeto y cuidado del medio ambiente.

Colaborar con las instituciones recibiendo capacitaciones sobre el manejo de los desechos sólidos.

La institución siga con la recolección de cuadernos para el reciclaje.

Acordamos que implementaremos acciones para mejorar de buena manera el ahorro de energía.

Implementación de focos ahorradores en las aulas.

Recibir capacitaciones para implementar y mejorar las acciones para la ornamentación y reforestación.

Los estudiantes nos comprometemos a incentivar a los menores con charlas sobre el manejo de los desechos sólidos y el ahorro de energía.

Apoyar la realización de esta campaña.

Utilizar la luz solamente cuando sea necesario.

Los estudiantes nos comprometemos a colaborar con la institución o las entidades a reforestar y plantar árboles.

Cuidar y mantener en buenas condiciones los árboles del plantel, a no botar basura.

Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la institución educativa.

Que las autoridades den capacitaciones tanto a estudiantes como a profesores sobre el uso y cuidado de los equipos y

Cuidar, mantener y respetar los espacios y compromisos de la institución.

Velar por el mantenimiento de estos

Page 12: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

12

materiales didácticos del plantel.

Respetar las disposiciones de las autoridades para el uso adecuado de los espacios y su mantenimiento.

Si nos ayudan con información y alternativas para poder sustituir áreas en mantenimiento y poner más señalización dentro de la institución.

equipos no destruir ni dañar y devolverlos a tiempo.

Prometemos respetar y cumplir con las condiciones que nos dé el plantel.

Cuidar y apoyar el mantenimiento de es pacios verdes y otras áreas del colegio.

Respeto entre todos los actores de la comunidad educativa.

Que las normas del colegio sean más accesibles y así podamos cumplirlas.

Exigir a las autoridades que realicen campañas sobre las normas de comportamiento.

Incentivar la formación instructiva del decálogo y tránsito armónico en las instalaciones.

Respetar los bienes del colegio.

Dialogar con las autoridades en el caso de que exista invasión o uso inapropiado de las instalaciones del colegio.

Cumplir las normas que se encuentran en la LOEI.

Que el colegio ponga más énfasis con respecto al maltrato entre estudiantes.

Apoyar al colegio con las diferentes actividades que se relacionan con el tema.

Cooperar en las campañas y participar en las distintas actividades.

Acatar las disposiciones dispuestas.

Cumplir aquellas normas en las que los estudiantes estén de acuerdo.

Mejorar el comportamiento para no llegar a grandes extremos.

Cuidar los bienes del colegio y fomentar a su correcto uso.

Si nos brindan charlas, nos comprometemos a colaborar y poner interés en ellas.

Cumplir las sanciones.

Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil.

Acordamos participar activamente en los proyectos del colegio como programas, concursos y campeonatos.

Poner más interés para una mejor integración en la comunidad educativa.

Integrar a todos los alumnos para las actividades académicas.

Aprovechar los mecanismos para la participación del colegio.

Incentivar la unión en el alumnado.

Page 13: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

13

Respetar los mecanismos, profesores y alumnos.

Participar en eventos culturales, deportivos siempre y cuando las autoridades brinden apoyo.

Reconocer la importancia de todas las actividades.

Proponer actividades dentro y fuera del colegio.

Hablar con las autoridades para que exista cualquier tipo de apoyo.

Respeto a la diversidad.

Mejorar el uso de políticas institucionales.

Solicitar capacitaciones para difundir valores de integración.

Tener una sana convivencia con previo permiso de parte de las autoridades.

Poner interés en las charlas para crear conciencia del respeto a la diversidad.

Crear normas de convivencia.

Solicitar salidas de convivencia e integración cultural dentro y fuera de la institución.

Que se incorporen normas con sus respectivas sanciones para evitar el racismo y la discriminación dentro del plantel.

Dada la solicitud, el compromiso de tomar con seriedad y aplicarla.

Aplicar las políticas con responsabilidad.

Defender nuestros ideales.

Respetar a los docentes y autoridades para recibir el mismo respeto.

Hablar con las autoridades para que existan más charlas sobre el tema.

Exigir la aplicación de las normas.

Practicar dichos valores morales en nuestra vida diaria.

Respetar y valorar.

Aceptar a las diferentes culturas en nuestro entorno social.

Formar parte de la realización de este reglamento.

Page 14: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

14

Los Padres/Madres y/o Representantes:

Dimensión Acuerdos Los padres, madres y/o representantes acordamos a:

Compromisos Los padres, madres y/o representantes nos comprometemos a:

Respeto y responsabilidad del cuidado y promoción de la salud.

Seguimiento para que los útiles de aseo sean utilizados tanto en casa como en la institución convirtiendo esto en un hábito.

Concientizar y motivar a los niños de la importancia de una buena alimentación para una buena salud.

Insistir y reforzar las charlas que la institución brinde sobre este tema.

Apoyar con los materiales solicitados por la institución y motivación continua para que se refuercen estos hábitos.

Enviar un refrigerio variado, novedoso, nutritivo y que vaya de acuerdo a la edad y necesidad del alumno.

Brindar apertura a nuestros hijos para topar temas de sexualidad en general.

Respeto y cuidado del medio ambiente.

Que la basura debe ser clasificada, reciclada y en lo posible reutilizar los recursos.

Que en nuestros hogares debemos ahorrar energía en todos los aparatos eléctricos.

Que la institución tiene suficientes espacios verdes que deben ser cuidados.

Enseñar e inculcar a nuestros hijos sobre el manejo y clasificación de la basura, el cuidado del medio ambiente y ahorro de energía.

Enviar a nuestros hijos la colación en envases reutilizables.

Apoyar a la institución en las actividades que implemente para reforestar o hacer en huerto.

Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la institución educativa.

Incentivar a nuestros hijos al cuidado y uso de los recursos materiales propios y de la institución.

Solicitar a las autoridades de la institución a que se equipen todas las aulas desde primero de básica.

Respaldar campañas y normativos creadas por la institución.

Aplicar con el ejemplo y practicando en casa con los equipos disponibles y recursos materiales existentes.

Velar por el buen uso de equipos.

Reposición de parte de los padres en el caso de comprobarse el mal uso y daño de instalaciones.

Page 15: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

15

Respeto entre todos los actores de la comunidad educativa.

Exigir y velar por el cumplimiento del Código de Convivencia aprobado.

Inculcar en nuestros hijos el respeto de los diferentes espacios de la Institución.

Promover reuniones entre padres de familia y alumnos para socializar.

Exigir que se apliquen las sanciones disciplinarias siempre que esto sea comprobado.

Exigir la existencia del DECE de una manera más participativa.

Exigir reuniones informativas sobre los eventos dados en el colegio.

Asistir a las reuniones que se promuevan.

Leer, informarnos y aplicar el Código de Convivencia aprobado.

Respetar la sanción disciplinaria dada.

Ser responsables de las afectaciones realizadas por nuestros hijos.

Asistir a las reuniones y ser partícipes de los acuerdos.

Leerlo, informarnos y difundir los compromisos.

Cumplir las recomendaciones dadas por el DECE.

Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil.

Fortalecer y concientizar la participación de nuestros hijos en eventos que promuevan la participación democrática.

Buscar mecanismos para fomentar la formación de líderes.

Trabajar en los procesos de formación de nuestros hijos.

Apoyar a nuestros hijos en las actividades inherentes.

Trabajar en forma conjunta con las autoridades.

Participación activa en los foros y actividades de la institución.

Respeto a la diversidad.

Incentivar a nuestros hijos para que estas acciones se cumplan y se pueda mejorar para el bien de todos.

Apoyar, integrar y participar con las demás instituciones de la zona en diferentes actividades.

Fortalecer las relaciones con los hijos y la institución.

Darles a conocer a nuestros hijos las normas y reglamentos de la institución.

Page 16: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

16

5. NORMAS Y PROCEDMIENTOS REGULATORIOS

5.1. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS POR ACTOR

De las autoridades

Las autoridades de la Unidad Educativa El Prado, como una forma de mantener la sana

convivencia en la comunidad educativa, desarrollando y mejorando nuestras actitudes dentro y

fuera de la institución, nos comprometemos a salvaguardar los siguientes lineamientos

relacionados con nuestros derechos:

1. Recibiremos el apoyo de los miembros de la comunidad educativa, en la promoción y

difusión del mejoramiento de la realidad social, así como de las responsabilidades

recíprocas de la misma.

2. Recibiremos la ayuda de la comunidad educativa, a través de propuestas alternativas

de mejoramiento académico y profesional, según sus funciones y responsabilidades.

3. Recibiremos buen trato y una asertiva comunicación de todos los miembros de la

comunidad educativa, buscando afianzar las buenas relaciones interpersonales.

4. Recibiremos el apoyo de los miembros de la comunidad educativa en el mantenimiento

de las instalaciones, bienes y equipos de la institución.

5. Seremos tratados con respeto por parte de todos los miembros de la comunidad

educativa, a través del cumplimiento de horarios, tanto de trabajo como de visita.

6. Recibiremos la información suministrada por parte de los miembros de la comunidad

educativa, especialmente en aquellos asuntos de seguridad interna y externa de la

institución, que permita tomar acciones por robo o ingreso de personas peligrosas.

7. Tomaremos decisiones autónomas y fundamentadas que permitan a la institución

contar con un cuerpo docente, administrativo y de servicios calificado en los diferentes

ámbitos de trabajo institucional.

8. Recibiremos la colaboración y participación de la comunidad educativa en la prevención

y eliminación de cualquier forma de abuso o atentado contra la integridad física o sexual

de los y las estudiantes, dentro o fuera de la institución.

Page 17: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

17

Las autoridades de la Unidad Educativa El Prado, como una forma de mantener la sana

convivencia en la comunidad educativa, desarrollando y mejorando nuestras actitudes dentro y

fuera de la institución, nos comprometemos a ejecutar los siguientes lineamientos relacionados

con nuestros las siguientes responsabilidades:

1. Mantendremos un sistema constante de capacitación y estímulo económico a los

miembros de la comunidad educativa.

2. Socializaremos los procedimientos operativos de emergencias, de conformidad con el

seguro de salud.

3. Promoveremos y practicaremos la eliminación de cualquier forma de abuso o atentado

contra la integridad física o sexual de los y las estudiantes, dentro o fuera de la

institución.

De los docentes

Los y las docentes de la Unidad Educativa El Prado, como compromiso participativo e

incluyente de toda la comunidad educativa, nos comprometemos a velar por la ejecución de los

siguientes lineamientos relacionados con nuestros derechos:

1. Recibiremos capacitación y estímulo por parte de las autoridades, a través de la

planificación de un sistema de mejoramiento continuo.

2. Recibiremos información adecuada y oportuna en todo lo que sea de nuestro interés,

especialmente de los procedimientos operativos de emergencias, de conformidad con

el seguro de salud.

3. Recibiremos el respeto y consideración en todo momento y lugar de los miembros de la

comunidad educativa.

4. Recibiremos la atención y el compromiso de nuestros estudiantes y sus padres, con el

cumplimiento de las disposiciones institucionales y pedagógicas, cuando éstas

busquen nuestro desarrollo y bienestar, tanto académico como actitudinal.

5. Desarrollaremos nuestras actividades en un ambiente de promoción de la cultura de

paz y resolución pacífica de los conflictos.

Page 18: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

18

6. Recibiremos la colaboración de nuestros estudiantes y sus padres en el desarrollo de

hábitos de estudio, utilización positiva del tiempo y cumplimiento de sus

responsabilidades académicas.

7. Recibiremos el apoyo de los padres y madres de familia, así como de los

representantes, en el desarrollo académico y actitudinal de los y las estudiantes.

8. Desarrollaremos nuestra actividad docente en un ambiente de constante y asertiva

comunicación con los miembros de la comunidad educativa.

9. Recibiremos el respeto, consideración y reconocimiento a nuestra labor por parte de

todos los miembros de la comunidad educativa.

10. Recibiremos el apoyo de la comunidad educativa en el desarrollo de las

individualidades del ser humano.

11. Recibiremos el apoyo de los miembros de la comunidad educativa en la prevención y

eliminación de cualquier forma de abuso o atentado contra la integridad física o sexual

de los y las estudiantes, dentro o fuera de la institución.

Como una forma de mantener la convivencia armónica en la comunidad educativa, promover el

ejercicio de derechos y la cultura de paz, los y las docentes de la Unidad Educativa el Prado,

declaramos como nuestras responsabilidades que:

1. Seremos innovadores en nuestras clases mediante la práctica de una metodología

acorde con la educación actual.

2. Revisaremos y daremos a conocer a nuestros estudiantes y padres de familia la

metodología de enseñanza, así como el sistema de evaluación.

3. Generaremos espacios de concientización en el tema del buen vivir, para un mejor

desarrollo de toda la comunidad educativa.

4. Seremos promotores y difusores del mejoramiento de la realidad social, así como de las

responsabilidades recíprocas de la comunidad educativa.

5. Mantendremos una comunicación asertiva y oportuna con todos los miembros de la

comunidad educativa, como medio eficaz para la resolución de conflictos y el

crecimiento constante.

Page 19: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

19

6. Seremos responsables en el cumplimiento de nuestras obligaciones, puntuales en

nuestra asistencia y buen ejemplo para los estudiantes.

7. Promoveremos alternativas de mejoramiento académico y profesional en los miembros

de la comunidad educativa, según sus funciones y responsabilidades.

8. Motivaremos a nuestros estudiantes para desarrollen valores de responsabilidad,

puntualidad y respeto.

9. Propiciaremos espacios de creatividad y aprendizaje, dentro y fuera del salón de clase.

10. Mantendremos buenas relaciones y asertiva comunicación con todos los miembros de

la comunidad educativa, buscando afianzar las relaciones interpersonales.

11. Seremos promotores y ejecutores de la protección al medio ambiente, a través de la

práctica permanente del mantenimiento de la naturaleza.

12. Llevaremos una coordinación permanente con el DECE, que permita realizar un mejor

acompañamiento a los y las estudiantes.

13. Participaremos en talleres, cursos, seminarios y demás actividades institucionales que

promuevan el buen vivir.

14. Evitaremos emitir comentarios sobre las actividades de los demás miembros de la

comunidad educativa, cuando desconozcamos de algún modo su función o

responsabilidad.

15. Trabajaremos en equipo, con solidaridad y de forma participativa.

16. Emitiremos nuestras opiniones y pedidos de forma afable e integradora, dirigiéndonos a

las autoridades o estamentos correspondientes.

17. Dosificaremos las tareas en casa y trataremos los temas de estudio para lograr la

comprensión suficiente en los estudiantes, que permita el desarrollo de sus

capacidades.

18. Promoveremos y practicaremos la eliminación de cualquier forma de abuso o atentado

contra la integridad física o sexual de los y las estudiantes, dentro o fuera de la

institución.

De los servidores administrativos

Page 20: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

20

Los y las servidoras administrativas de la Unidad Educativa El Prado, como una forma de

mantener la convivencia armónica en la comunidad educativa, mejoraremos nuestras actitudes

dentro y fuera de la institución, nos comprometemos a velar por la ejecución de los siguientes

lineamientos relacionados con nuestros derechos:

1. Seremos tratados con cortesía y respeto por parte de nuestros compañeros,

autoridades y demás personas que conforman la comunidad educativa.

2. Seremos atendidos oportunamente por parte de las autoridades y en general de todos

los integrantes de la comunidad educativa, en aquellas peticiones realizadas en

búsqueda del desarrollo institucional.

3. Desarrollaremos nuestras funciones y encargos derivados de nuestra actividad, en un

ambiente de convivencia pacífica.

4. Seremos apoyados en nuestras iniciativas de desarrollo personal e institucional, por

parte de la comunidad educativa, ya sea con inversión institucional o el apoyo

necesario para la acción individual.

Los y las servidoras administrativas de la Unidad Educativa El Prado, como parte integrante de

la comunidad educativa y como medio para mantener el buen ambiente institucional,

declaramos como nuestras responsabilidades que:

1. Propondremos y ejecutaremos alternativas de mejora y desarrollo institucional y

personal fomentando la participación y la armonía.

2. Respetaremos y contribuiremos al cumplimiento de los derechos de los demás actores

de la comunidad educativa.

3. Promoveremos y practicaremos la eliminación de cualquier forma de abuso o atentado

contra la integridad física o sexual de los y las estudiantes, dentro o fuera de la

institución.

4. Fomentaremos en todos nuestros actos la puntualidad, desarrollando responsablemente

nuestras actividades dentro de la institución y fuera de ella cuando estemos

representándola.

5. Seremos respetuosos de los espacios y tiempos de todos y cada uno de los integrantes

de la comunidad educativa.

Page 21: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

21

6. Desarrollaremos nuestras competencias, por iniciativa personal o institucional,

contribuyendo al mejoramiento de las acciones de la comunidad educativa.

7. Nos informaremos permanentemente de nuestras funciones y de los procesos

administrativos institucionales que permitan alcanzar una atención de calidad a la

comunidad educativa.

Del Personal de apoyo

Los y las trabajadoras del nivel de apoyo, como una forma de mantener la sana convivencia en

la comunidad educativa, mejorando nuestras actitudes dentro y fuera de la institución, nos

comprometemos a velar por la ejecución de los siguientes lineamientos relacionados con

nuestros derechos:

1. Obtendremos la apertura necesaria por parte de los demás integrantes de la comunidad

educativa, para expresar nuestras opiniones en beneficio de la institución.

2. Desarrollaremos nuestras actividades en un ambiente de comunicación asertiva y

oportuna.

3. Efectuaremos nuestras labores en un clima de respeto y cordialidad entre todos los

miembros de la comunidad educativa.

4. Recibiremos capacitación en atención al cliente, relaciones humanas para mejorar

nuestras capacidades y competencias.

Los y las trabajadoras del nivel de apoyo de la Unidad Educativa El Prado, como parte

integrante de la comunidad educativa y como forma de mantener el buen ambiente

institucional, nos comprometemos con la comunidad educativa y manifestamos que:

1. Ejecutaremos nuestras actividades con dedicación y responsabilidad, mostrando buen

ejemplo en el orden, aseo y cuidado de la naturaleza.

2. Seremos proactivos en la ejecución de nuestras tareas con el fin de contribuir al mejor

desarrollo de las actividades de la comunidad educativa

3. Motivaremos en los Estudiantes y Padres de Familia, así como, en todos los miembros

de la comunidad educativa, los valores de la puntualidad en la entrada y salida de

estudiantes.

Page 22: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

22

4. Promoveremos la colaboración de los miembros de la comunidad educativa hacia el

cuidado de las instalaciones.

5. Seremos receptivos y respetuosos con los miembros de la comunidad educativa,

abiertos a la comunicación y al diálogo.

6. Promoveremos y practicaremos la eliminación de cualquier forma de abuso o atentado

contra la integridad física o sexual de los y las estudiantes, dentro o fuera de la

institución;

De las y los estudiantes

Los miembros de la comunidad educativa, entendiendo que el estudiante es el centro de la

actividad educativa, se comprometen a respetar sus derechos, y por ello los y las estudiantes

declaramos que:

1. Recibiremos clases motivadoras e innovadoras, así como la información referente a la

metodología de enseñanza y al sistema de evaluación.

2. Recibiremos charlas, cursos, seminarios, en el tema del buen vivir, para un mejor

desarrollo de nuestras actitudes dentro y fuera de la institución.

3. Recibiremos información oportuna y una comunicación asertiva por parte de todos los

miembros de la comunidad educativa en los asuntos que sean de nuestro interés, como

medio eficaz para la resolución de conflictos y el crecimiento constante.

4. Recibiremos motivación de nuestros profesores para el mejoramiento de valores como:

respeto, puntualidad y responsabilidad.

5. Desarrollaremos nuestras actividades académicas en espacios de creatividad y

aprendizaje.

6. Recibiremos tareas dosificadas para la casa y nuestros maestros tratarán los temas de

estudio hasta lograr la comprensión suficiente de los mismos.

7. Recibiremos el acompañamiento por parte de nuestros padres en el desarrollo

académico y actitudinal, dedicándonos mayor tiempo de calidad y manteniendo una

mejor comunicación.

Page 23: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

23

8. Recibiremos el buen ejemplo de nuestros padres en la vivencia de valores, así como en

el mantenimiento de una interrelación armónica con los maestros, autoridades y en

general con toda la comunidad educativa.

9. Recibiremos de nuestros padres todo el material necesario para nuestro buen

desenvolvimiento académico.

10. Recibiremos el apoyo y acompañamiento de nuestros padres y maestros en el

desarrollo de hábitos positivos en el estudio.

11. Recibiremos el apoyo de nuestros padres en el desarrollo de la creatividad y la

participación en las actividades curriculares y complementarias.

12. Recibiremos la formación de nuestros padres, para desarrollar la conciencia del valor de

las cosas, el esfuerzo y el trabajo.

13. Recibiremos el respeto y consideración de nuestros padres, a través del diálogo

respetuoso y permanente que atienda a nuestra edad y madurez.

14. Recibiremos la protección de todos los miembros de la comunidad educativa, a través

de la prevención y la eliminación de cualquier forma de abuso o atentado contra nuestra

integridad física o sexual, dentro o fuera de la institución.

Los y las estudiantes de la Unidad Educativa El Prado, como parte integrante de la comunidad

educativa, comprometidos con su desarrollo, declaramos que:

1. Promoveremos el respeto y la unión entre compañeros y demás miembros de la

comunidad educativa, así como los valores de respeto, puntualidad y responsabilidad.

2. Mantendremos un constante diálogo con nuestros padres.

3. Respetaremos en todo momento, dentro o fuera de la institución, a los demás miembros

de la comunidad educativa.

4. Mejoraremos nuestro comportamiento con todos los miembros de la comunidad

educativa, cuidando además nuestro vocabulario para evitar malos entendidos y

daremos a conocer nuestras opiniones en un clima de armonía, respeto mutuo y

tolerancia.

Page 24: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

24

5. Colaboraremos con el cuidado de las instalaciones del plantel, así como con el entorno

natural e incentivaremos a la comunidad educativa a mantener limpia nuestra escuela.

6. Cumpliremos con las disposiciones institucionales, las de nuestros padres y las de

nuestros maestros, cuando éstas busquen nuestro desarrollo y bienestar, tanto

académico como actitudinal.

7. Seremos promotores de la cultura de paz, la resolución pacífica de los conflictos y la

educación en derechos de toda la comunidad educativa.

8. Desarrollaremos hábitos de estudio, utilización positiva del tiempo y cumplimiento de

nuestras responsabilidades académicas.

9. Demostraremos honestidad en todas nuestras actividades académicas evitando el

plagio y la copia.

De las y los padres de familia y representantes

La comunidad educativa, como una forma de mantener la convivencia armónica, la cultura de

paz y la solución pacífica de los conflictos, declara que los padres y madres de familia, así

como los representantes de los y las estudiantes:

1. Seremos tratados con cortesía y respeto por parte de las autoridades y demás personas

que conforman la comunidad educativa.

2. Seremos atendidos oportunamente por parte de las autoridades, los maestros y en

general de todos los integrantes de la comunidad educativa, en aquellas peticiones

realizadas en búsqueda del desarrollo institucional.

3. Seremos informados, en un ambiente de respeto y calidez, de todas las acciones

educativas disciplinarias y académicas, que la institución realice con la finalidad de

formar a nuestros hijos, hijas y/o representados.

4. Solicitaremos a las autoridades el mejoramiento continuo de la educación para que

incentiven la preparación pedagógica y/o científica de los maestros y demás

trabajadores de la institución en relación a la labor que desarrolle directa o

indirectamente con nuestros hijos, hijas y/o representados.

Page 25: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

25

5. Conoceremos los métodos, planificaciones y resultados de las evaluaciones realizadas

a nuestros hijos, hijas y/o representados en relación a su desempeño académico o de

cualquier otra índole, por parte de profesores y/o autoridad competente.

Los y las representantes, así como los padres y madres de familia de la Unidad Educativa El

Prado, como parte integrante de la comunidad educativa declaramos como nuestros deberes

que:

1. Acompañaremos el desarrollo académico y actitudinal de nuestros hijos e hijas,

dedicándoles mayor tiempo de calidad y manteniendo una mejor comunicación con ellos

y sus maestros.

2. Seremos ejemplo para nuestros hijos en la vivencia de valores, así como en el

mantenimiento de una interrelación armónica con los maestros, autoridades y en

general con toda la comunidad educativa.

3. Mantendremos una constante y asertiva comunicación con los miembros de la

comunidad educativa y estaremos más involucrados con las actividades del colegio.

4. Facilitaremos a nuestros hijos e hijas todo el material necesario para su buen

desenvolvimiento académico

5. Expresaremos nuestras opiniones con serenidad y cordialidad, en un ambiente de

armonía, cultura de paz y solución pacífica de conflictos.

6. Colaboraremos con la institución en el mantenimiento de las instalaciones, desde

cualquier ámbito bajo nuestras posibilidades.

7. Seremos responsables en el cumplimiento de nuestras obligaciones institucionales, así

como en aquellas que como padres tenemos.

8. Seremos promotores y facilitadores del desarrollo de hábitos positivos en el estudio y

comportamiento de nuestros hijos e hijas.

9. Respetaremos constantemente a todos los miembros de la comunidad educativa, sea

dentro o fuera de la institución.

10. Apoyaremos la creatividad de nuestros hijos e hijas y participaremos con ellos en las

actividades curriculares y complementarias que realicen.

Page 26: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

26

11. Formaremos en nuestros hijos e hijas, la conciencia del valor de las cosas, el esfuerzo y

el trabajo.

12. Inculcaremos en nuestros hijos e hijas el respeto, puntualidad, responsabilidad y

honestidad así como la consideración y reconocimiento a la labor positiva de todos los

miembros de la comunidad educativa.

13. Promoveremos el apoyo de los profesores a los estudiantes, en su desarrollo

académico y actitudinal, así como la innovación en la utilización de los canales de

comunicación a través de medios tecnológicos.

14. Promoveremos el desarrollo de las individualidades del ser humano, que fluya

libremente con ideas que ayuden a la comunidad educativa en la ejecución de

proyectos positivos para la institución.

15. Seremos respetuosos de los horarios de atención de cada uno de los estamentos de la

institución, dirigiéndonos siempre hacia quien tenga la facultad de solventar nuestras

inquietudes y solucionar los problemas que surjan.

16. Mantendremos una comunicación adecuada y oportuna con las autoridades

competentes del plantel, especialmente en aquellos asuntos que por seguridad interna y

externa de la institución que permita tomar acciones por robo o ingreso de personas

peligrosas.

17. Mantendremos un diálogo respetuoso y permanente con nuestros hijos e hijas,

atendiendo a la edad en la que se encuentran y el grado de madurez que mantienen.

18. Motivaremos a nuestros hijos e hijas para que cuiden las instalaciones, bienes y áreas

verdes velando por su buen mantenimiento.

19. Solicitaremos a las autoridades, cuenten con un cuerpo docente calificado en los

diferentes ámbitos de la educación de nuestros hijos e hijas.

20. Promoveremos y practicaremos la eliminación de cualquier forma de abuso o atentado

contra la integridad física o sexual de los y las estudiantes, dentro o fuera de la

institución.

Page 27: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

27

5.2. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS GENERALES

A continuación se establecen, describen y formulan procedimientos, y acciones formativas

relacionadas a 8 normas a fin de que en la aplicación y vivencia de las mismas como

reguladores de las relaciones entre los miembros de los distintos estamentos institucionales,

contribuyan a la promoción de una cultura de paz mediante el respeto de los acuerdos y

compromisos formulados.

Las normas y procedimientos regulatorios descritos tienen correspondencia con la normativa

jurídica vigente y el acuerdo ministerial 332-13, los mismos que buscan asegurar el ejercicio de

los derechos y obligaciones de todos.

Normas y procedimientos

regulatorios

Disciplina

Cuidado del patrimonio

institucional

Puntualidad

Asistencia

Limpieza

Respeto a la propiedad

ajena

Distinciones honoríficas

Veeduría del proceso de

selección de abanderados

Page 28: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

28

NORMA: Disciplina. (1)

DESCRIPCIÓN:

Relacionada con el comportamiento o la actitud de todos los actores de la comunidad

educativa, por lo tanto se debe:

PROCEDIMIENTO:

Respetar la dignidad y funciones de los docentes de cuantas personas trabajan en la

institución educativa.

Promover y favorecer el respeto mutuo evitar los insultos, burlas, bromas de todo tipo y las

peleas.

Motivar para que los estudiantes mantengan buen comportamiento en todos los actos

cívicos, culturales y deportivos que se desarrollen en el plantel y fuera de éste cuando se

lleve la representación de la institución.

Mantener el orden a las entradas y salidas de las aulas, se hará de forma ordenada, sin

carreras, aglomeraciones o empujones.

Los estudiantes asistirán a la institución educativa con el uniforme correspondiente, se

evitará las vestimentas no acordes con las actividades escolares. Para las actividades

Culturales y Educación Física se utilizará el uniforme deportivo establecido.

Durante las horas de clase los estudiantes permanecerán en su aula.

NORMA: Cuidado del patrimonio institucional. (2)

DESCRIPCIÓN:

Se consideran los bienes o recursos materiales que habiendo sido adquiridos por la institución

o donados, constituyen parte del patrimonio institucional, por lo tanto es importante:

PROCEDIMIENTO:

Participar del cuidado y mantenimiento del mismo porque es necesario para el desarrollo de

Page 29: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

29

las actividades pedagógicas.

Reportar cuando se encuentren daños.

Se debe promover el cuidado de los bienes materiales porque pertenecen a todos.

NORMA: Puntualidad. (3)

DESCRIPCIÓN:

La puntualidad, entendida como el respeto de la práctica permanente de cumplimiento con

nuestras obligaciones ya sea en la institución educativa, eventos internos o externos.

PROCEDIMIENTO:

Llegar a la institución educativa de acuerdo a los horarios establecidos.

Esperar el servicio de transporte escolar ya sea en las paradas o domicilio de acuerdo al

horario establecido para este fin.

Padres, madres y/o representantes hagan uso de otros medios o los dejen los padres,

madres o representantes legales; en caso de que otra persona recoja a un estudiante

deberá ser autorizada por los padres mediante notificación escrita dirigida al docente

responsable de aula o a la autoridad competente.

NORMA: Asistencia. (4)

DESCRIPCIÓN:

Una de las cosas más importante que los estudiantes, docentes, autoridades, padres y madres

de familia tienen como responsabilidad dentro de la institución educativa es la asistencia a

eventos programados.

PROCEDIMIENTO:

Los docentes deben concurrir a la institución educativa de acuerdo al horario establecido a

Page 30: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

30

tiempo a fin de que reciban a los estudiantes por los menos veinte (20) minutos antes del

inicio de la jornada académica.

Los estudiantes deben asistir con regularidad, puntualidad y constancia a las actividades

curriculares y extracurriculares programadas.

Los padres, madres y/o representantes serán atendidos de acuerdo a al horario definido por

la institución educativa o a pedido especial de éstos en horas extracurriculares.

NORMA: Limpieza. (5)

DESCRIPCIÓN:

Conjunto de prácticas permanentes que contribuye a mantener las cosas en su lugar y en

buenas condiciones.

PROCEDIMIENTO:

La institución educativa elaborará un cronograma de actividades en la que cada grado y

curso se responsabilice del cuidado, limpieza y mantenimiento de la misma durante todo el

año escolar.

La autoridad institucional promoverá las mingas y la autogestión para mantener en buen

estado las instalaciones y bienes, sin que esto genere erogación económica alguna.

NORMA: Respeto a la propiedad ajena. (6)

DESCRIPCIÓN:

El respeto a la propiedad ajena es un principio cuyo valor es la honradez, la práctica de éste

promueve una auténtica y sana convivencia, frente a esto la institución establecerá

compromisos.

PROCEDIMIENTO

Page 31: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

31

No rayar las paredes de la institución.

Cuidar los bienes de uso común “de todos” (canchas deportivas, juegos recreativos,

gimnasio entre otros), porque pertenecen a todos.

NORMA: Distinciones honoríficas. (7)

DESCRIPCIÓN:

La distinción honorífica será galardón al mérito individual (estudiante, docente, padre o madre

de familia), que consistirá en una nominación pública otorgada por la institución educativa. El

Art. 178 del Reglamento a la LOEI dispone que “las autoridades de los establecimientos

educativos pueden instituir, según la filosofía del plantel y su realidad cultural, otras

distinciones honoríficas académicas que están normadas en el Código de Convivencia”.

PROCEDIMIENTO

Excelencia docente.- Esta distinción se otorgará al docente que se hubiera destacado

excepcionalmente en actividades innovadoras.

Mención honorífica al desempeño.- Buenas prácticas en el aula realizadas por docentes

en el marco de la práctica de valores y Buen vivir.

Diploma de honor.- La institución educativa premiará a los estudiantes que hayan logrado

el más alto promedio en el correspondiente año académico tanto en el nivel de Educación

General Básica y Bachillerato.

Mención honorífica desempeño académico.- Se otorgará en cada período escolar a los

estudiantes que han obtenido los mayores puntajes por cada año de Educación General

Básica y Bachillerato.

Compañero solidario constructor del Buen vivir.- Se concederá a estudiantes, docentes

o administrativos por promover y demostrar con el ejemplo solidaridad y compañerismo en

las acciones y/o servicios prestados.

Page 32: UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO - colegioelprado.edu.ec · Nuestra filosofía organizacional se sintetiza en la consigna “calidad ... equipos como el Departamento de Consejería Estudiantil,

UNIDAD EDUCATIVA EL PRADO

“Calidad educativa con eficiencia, respeto y amor”

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

2014-2015

VISIÓN: Ser una de las mejores Unidades Educativas del Valle de Tumbaco, destacada por el cumplimiento de los estándares de calidad para

que nuestros estudiantes alcancen reconocimiento nacional e internacional.

32

NORMA: Veeduría del proceso de selección de abanderados. (8)

DESCRIPCIÓN:

Una veeduría es un mecanismo democrático de representación de los actores de la

comunidad educativa que permite vigilar la gestión educativa de instituciones educativas

públicas, fiscomisionales y particulares en lo relacionado al proceso de selección de

abanderados, como establece al Art. 179 del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación

Intercultural para la conformación y elección de abanderados, veeduría que debe constar en el

Código de Convivencia.

PROCEDIMIENTO:

Requisitos para ser veedor:

Ser parte de la comunidad educativa en ejercicio de derechos de participación.

No tener ningún conflicto directo o indirecto de intereses o cualquier tipo de

vinculación con el objeto y ejecución de la veeduría.

No pertenecer a más de una veeduría en curso.

No ser directivo de un partido o movimiento político durante el ejercicio de la veeduría.