3
 Unidad III. SISTEMAS DE COSTO Los Sis temas de Costos son un con jun to de méto dos, normas y procedimientos, que rigen la  planificación, determinación y análisis del costo, así como el proceso de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la producción y de los recursos materiales, laborales y financieros !n sistema de costos bien dise"ado, acorde con las características de la empresa y que tome en consideración las posibilidades y limitaciones de la organización tendrá como objetivo principal determinar, acu mular e informar acerca de l costo uni tar io y of rec iendo la seg ur idad de que la informaci ón  proporcionada a la gerencia será un medio eficaz para la toma de decisiones Los sistemas que e#isten se divid en seg$n la forma en que se recopilan o acumulan los costos y en que se produ ce el flujo del proceso  productivo 1. Costo o coste o por absorci ón: %ste incluye como costos de producción el costo de material, costo de mano de obra y costos indirectos de fábrica tanto fijos como variables Los costos fijos son costos que se mantienen constantes a cualquier nivel de producción o venta Los costos variables se consideran aquellos costos que varían en la misma  proporción que el nivel de producción o venta %l inventario es evaluado con base en los costos de manufactura &fijos y variables' y luego se convierten en gastos en la forma de costo de fabricación de artículos vendidos al momento que ocurre la venta( se fundamenta en el )ec)o de que contar con una determinada capacidad instalada genera costos fijos que, independientemente del volumen que se produzca,  permanecen constantes en un período determinado *e a)í que para costear bajo este método se incluyan $nicamente los costos variables, los costos fijos de producción deben llevarse como costos del período, es decir, enfrentarse a los ingresos del a"o de que se trate, lo que trae aparejado que no se le asigne ninguna  parte de ellos al costo de las unidades producidas 2. Costeo Varia ble o Dir ecto: %s un método de costeo que considera $nicamente los costos variables de manufactura &material, mano de obra e indirectos' como los costos del producto inventariado +demás separa los costos del estado de resultados en variables y fijos Se considera en general como costos variables de producción el costo de material directo, el costo de mano de obra directa y una parte de los costos indirectos de manufactura como material indirecto, energía eléctrica, combustibles y lubricantes Como costos fijos la mano de obra indirecta, alquiler de la planta, depreciación en base línea recta, iluminación, entre otros %l costeo variable considera a los gastos indirectos de producción fijos como un costo del periodo que se debe cargar de inmediato al estado de resultados, en lugar de ser un costo del producto que se

Unidad III Sistema de Costo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

Unidad III. SISTEMAS DE COSTOLos Sistemas de Costosson un conjunto de mtodos, normas y procedimientos, que rigen la planificacin, determinacin y anlisis del costo, as como el proceso de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la produccin y de los recursos materiales, laborales y financieros.Un sistema de costos bien diseado, acorde con las caractersticas de la empresa y que tome en consideracin las posibilidades y limitaciones de la organizacin tendr como objetivo principal determinar, acumular e informar acerca del costo unitario y ofreciendo la seguridad de que la informacin proporcionada a la gerencia ser un medio eficaz para la toma de decisiones. Los sistemas que existen se dividen segn la forma en que se recopilan o acumulan los costos y en que se produce el flujo del proceso productivo. 1. Costo o costeo por absorcin:Este incluye como costos de produccin el costo de material, costo de mano de obra y costos indirectos de fbrica tanto fijos como variables. Los costos fijos son costos que se mantienen constantes a cualquier nivel de produccin o venta. Los costos variables se consideran aquellos costos que varan en la misma proporcin que el nivel de produccin o venta. El inventario es evaluado con base en los costos de manufactura (fijos y variables) y luego se convierten en gastos en la forma de costo de fabricacin de artculos vendidos al momento que ocurre la venta; se fundamenta en el hecho de que contar con una determinada capacidad instalada genera costos fijos que, independientemente del volumen que se produzca, permanecen constantes en un perodo determinado. De ah que para costear bajo este mtodo se incluyan nicamente los costos variables, los costos fijos de produccin deben llevarse como costos del perodo, es decir, enfrentarse a los ingresos del ao de que se trate, lo que trae aparejado que no se le asigne ninguna parte de ellos al costo de las unidades producidas.2. Costeo Variable o Directo:Es un mtodo de costeo que considera nicamente los costos variables de manufactura (material, mano de obra e indirectos) como los costos del producto inventariado. Adems separa los costos del estado de resultados en variables y fijos.Se considera en general como costos variables de produccin el costo de material directo, el costo de mano de obra directa y una parte de los costos indirectos de manufactura como material indirecto, energa elctrica, combustibles y lubricantes. Como costos fijos la mano de obra indirecta, alquiler de la planta, depreciacin en base lnea recta, iluminacin, entre otros.El costeo variable considera a los gastos indirectos de produccin fijos como un costo del periodo que se debe cargar de inmediato al estado de resultados, en lugar de ser un costo del producto que se conserva como inventario y que se carga a resultados mas adelante como partes del costo de la mercanca vendida segn el costeo por absorcin.

3. Comparacin entre costeo directo y costeo por absorcinLas diferencias entre los dos mtodos de costeo se centran en el tratamiento contable que se le da a los costos fijos de produccin. Para determinar el costo de produccin, el costeo absorbente considera los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricacin, sin importar que dichos elementos tengan caractersticas fijas o variables en relacin con el volumen de produccin. As pues los defensores de ste mtodo sostienen que la produccin no puede realizarse sin incurrir en costos indirectos de fabricacin fijos.Por el contrario, el costeo directo, para determinar el costo de produccin excluye los costos fijos de produccin y slo considera los costos cuya magnitud cambia en razn directa de los aumentos o disminuciones registrados en el volumen de produccin, es decir, los costos variables de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricacin variables, los defensores de ste mtodo afirman que los costos del producto deben asociarse al volumen de produccin, por lo que los costos fijos al incurrirse aun sin produccin deben excluirse, y considerarse como un costo del perodo relacionado con el tiempo, y por lo tanto no inventariables al no tener beneficios futuros.De lo anterior se desprenden algunas otras diferencias dentro de las cuales tenemos: El sistema de costeo directo o variable considera los costos fijos de produccin como costos del perodo, mientras que el costeo absorbente o total los distribuye entre las unidades producidas. Para valuar los inventarios, el costeo variable slo contempla los variables; el costeo absorbente incluye ambos. La forma de presentar la informacin en el estado de resultados es diferente. En el costeo Absorbente todos los costos de produccin ( fijos y variables) primero se restan de las ventas para obtener la utilidad bruta, para luego deducir los gastos que no son de manufactura.En el costeo directo se restan de las ventas los gastos y costos nicamente variables para obtener la utilidad marginal o margen de contribucin y luego se restan los costos y gastos fijos para obtener la utilidad en operacin. Bajo el mtodo de costeo absorbente las utilidades pueden ser cambiadas de un perodo a otro con aumentos o disminuciones en los inventarios. Se aumenta la utilidad incrementando los inventarios finales y se reduce llevando a cabo la operacin contraria. La variacin de volumen de produccin cuando se utilizan costos estndar no se puede producir, porque los costos de fabricacin fijos no se aplican a la produccin. La forma de presentacin en el Balance General es diferente en ambos mtodos, puesto que la seccin de activos corrientes ser siempre menos, bajo el costeo directo que bajo el costeo por absorcin porque los costos indirectos de fabricacin fijos no se incluyen en los inventarios bajo el costeo directo.