Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    1/10

    UNIDAD DIDÁCTICA

    ComunicaciónPersonal SocialCiencia y Ambiente

    2

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    2/10

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    3/10

      Textos descripvos, narravos (anécdotas y cuentos), producidos por los niños.

      Autobiograa.

      Propuesta de cómo vivir una pubertad saludable.

    II. PRODUCTOS 

    Los estudiantes del quinto grado se muestran

    inquietos y un poco preocupados por los cambios

    sicos y emocionales que vienen experimentando,

    se esmeran en proyectar una imagen posiva y

    de seguridad ante sus compañeros, desean tener

    su grupo de mejores amigos y ser objeto de la

    aceptación y aprobación de sus pares, se dan

    cuenta que ya no son los mismos y se preguntan:

    ¿Qué me está pasando? ¿Por qué me veo y sientodiferente? ¿Cómo era y como soy ahora? ¿Qué

    debo hacer para vivir esta etapa de mi vida demanera saludable? 

    En la segunda unidad desarrollaremos acvidades

    que les permita comprender esos cambios, que

    favorezca su autoconocimiento y les permita

    reforzar su idendad a través de la invesgación, la

    lectura, la parcipación en diálogos, entrevistas,

    debates, la organización y elaboración de una

    propuesta para vivir una pubertad saludable y la

    redacción y publicación de su autobiograa.

    En esta unidad los niños y

    niñas buscarán comprender

    los cambios que vienen

    experimentando; participarán

    en conversaciones, entrevistas

     y debates para dar a conocer

    sus puntos de vista respecto a

    estos cambios; formularán una

    propuesta para vivir la pubertad

    de manera saludable y escribirán

    su propia autobiografía.

    17

    Reconocemos como crecemos ycambiamos

    PRIMER GRADO - UNIDAD 01 - SESIÓN 3

    I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

    QUINTO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 2

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    4/10

    III. APRENDIZAJES A LOGRAR

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN

      Comprende textos orales. Escucha acvamente diversos

    textos orales.

      Toma apuntes mientras escucha

    de acuerdo con su propósito y a la

    situación comunicava.

      Reexiona sobre la forma,

    contenido y contexto de los

    textos orales.

      Opina con argumentos acerca de las

    ideas, hechos, acciones, personas o

    personajes del texto escuchado.

      Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Uliza vocabulario variado y

    pernente.

      Comprende textos escritos. Reorganiza información de

    diversos textos escritos.

      Establece semejanzas y diferencias

    entre las razones, los datos, los

    hechos, las caracteríscas, las

    acciones y los lugares de un textocon varios elementos complejos en

    su estructura.

      Inere e interpreta el

    signicado de los textos

    escritos.

      Deduce el propósito de un texto con

    varios elementos complejos en su

    estructura.

      Reexiona sobre la forma,

    contenido y contexto de los

    textos escritos.

    Opina sobre la forma, las acciones,

    los hechos, las ideas importantes

    y el tema, en textos con varios

    elementos complejos en su

    estructura y sustenta sus ideas.

      Produce textos escritos. Planica la producción dediversos textos escritos.

      Propone de manera autónoma unplan de escritura para organizar sus

    ideas de acuerdo con su propósito

    comunicavo.

      Reexiona sobre la forma,

    contenido y contexto de sus

    textos escritos.

      Revisa la adecuación del texto al

    propósito.

      Revisa el contenido de su texto en

    relación a lo planicado.

    AREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL

    Arma su Idendad Se valora a sí mismo Explica los cambios en sus

    caracteríscas personales: sicas,

    emocionales, que le permiten deniry fortalecer su idendad en relación

    a su familia, amigos, instución

    educava y comunidad.

    Quinto Grado - Unidad Didáctica 2

    18

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    5/10

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

      Autorregula sus emociones y

    comportamientos

      Evalúa sus emociones en situaciones

    reales e hipotécas manifestando

    sus causas y consecuencias, en

    relación a las emociones de otros,sobre una misma experiencia.

      Uliza estrategias de autorregulación

    de emociones (respiración,

    relajación, distanciamiento y

    negociación), discriminando entre

    las que conoce y de acuerdo a la

    situación que la produce y las causas

    de la misma.

      Se desenvuelve écamente Sustenta sus principios écos. Uliza en sus razonamientos sobre

    las acciones buenas y malas valores

    écos que protegen la dignidad

    humana (vida, libertad, juscia).

      Parcipa en asuntos públicos para

    promover el bien común

      Propone iniciavas y las

    gesona para lograr el

    bienestar de todos y para la

    promoción de los derechos

    humanos.

      Impulsa acciones en favor de grupos

    o personas vulnerables.

    AREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE

    Explica el mundo sico, basado en

    conocimientos ciencos.

      Comprende y aplica

    conocimientos ciencos y

    argumenta ciencamente

      Idenca y describe los órganos

    reproductores que lo disnguen

    como varón o mujer.

      Describe la función que cumplen

    algunos órganos reproductores ensu desarrollo corporal.

      Da razones para indicar que el ciclo

    menstrual es un proceso cíclico y

    siológico en el cual se desarrollan

    los gametos femeninos u óvulos.

      Da razones para indicar que un

    embarazo se produce a parr de

    la unión (fecundación) del ovulo

    con el espermatozoide y de su

    implantación y desarrollo en el

    útero.Reconoce la importancia del proceso

    del parto considerando las etapas

    del mismo en la salud del recién

    nacido.

    Quinto Grado - Unidad Didáctica 2

    19

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    6/10

    IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

    Sesión 1: Leemos una historieta

    Leen la historieta: Me siento diferente… ¿Qué me

    sucede?

    Reexionan y opinan sobre el contenido del texto,

    sobre el texto.

      Relacionan el contenido del texto con su experiencia

    personal.

    Sesión 2: Dialogamos y parcipamos en la

    planicación de nuestras acvidades.

      En grupos pequeños proponen acvidades a través

    de una exposición para organizar las acvidades de

    la presente unidad.

    Sesión 3: Dialogamos acerca de los cambios que

    estamos viviendo como púberes.

      Dialogan y explican los cambios que están viviendo

    como púberes en lo sico, psicológico y social.

      Clasican información acerca de los cambios sicos,

    psicológicos y sociales en la pubertad.

    Sesión 4: Nuestras preocupaciones sobre pubertad.

      Formulan preguntas acerca de sus preocupaciones

    con relación a los cambios que vive como púber.

      Indagan información acerca de sus preocupaciones e

    interrogantes sobre de la pubertad.

    Sesión 5: Comparmos nuestros hallazgos acerca dela pubertad.

      Indagan información acerca de sus preocupaciones e

    interrogantes sobre de la pubertad.

     

    Explican información sobre la pubertad en relacióna los cambios que se dan en su persona mediante

    presentaciones creavas.

    Sesión 6: ¿Qué nos hace ser diferentes a los varonesy mujeres?

      Indagan información acerca de los órganos

    reproductores que lo disnguen como varón o

    mujer.

      Explican y describen la función que cumplen algunos

    órganos reproductores en su desarrollo corporal.

    Sesión 7: Menstruación más que un cambio sico.

      Explica con fundamento el ciclo menstrual es un

    proceso cíclico y siológico en el cual se desarrollan

    los gametos femeninos u óvulos.

    Sesión 8: Leemos y organizamos la información.

      Leen textos informavos sobre la pubertad.

      Elaboran un organizador visual sobre los cambios en

    la pubertad.

    Sesión 9: Parcipamos en un debate.

    Se organizan para parcipar en un debate sobre las

    ¿ventajas y desventajas de la pubertad?

      Elaboran argumentos acerca de las ventajas y

    desventajas de la pubertad.

      Parcipan en un debate acerca de las ventajas y

    desventajas de la pubertad.

    Sesión 10: La importancia de conocer y comprendernuestras emociones en la pubertad

      Idencan sus emociones frente a una determinada

    situación propia o simulada.

     Analizan las causas y consecuencias de las emociones

    en la pubertad a través de análisis de casos

    simulados y de su propia experiencia.

    Quinto Grado - Unidad Didáctica 2

    20

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    7/10

    Sesión 11: ¡Expresamos nuestras emociones!

      Expresan las emociones vividas durante la pubertadmediante un sociodrama.

     

    Analizan las causas y consecuencias de sus emocionesen situaciones simuladas y propias.

    Sesión 12: ¿Cómo regulo mis emociones?

      Aprenden una estrategia de regulación de

    emociones.

    Sesión 13: Aplicamos una estrategia para regular

    nuestras emociones.

      Idencan sus emociones frente a una situación

    vivida.

      Analizan las causas y consecuencias de sus

    emociones.

      Aplican una estrategia de regulación de emociones auna situación vivida.

    Sesión 14: Escribimos un guion para entrevistar a uncompañero(a)

      Organizan sus ideas para elaborar una cha de

    entrevista.

      Escriben un guion de entrevista.

    Sesión 15: Entrevistamos a un compañero.

      Revisan el guion de entrevista que aplicaran a un

    compañero.

     

    Aplican un guion de entrevista a un compañero.

      Elaboran un organizador visual a parr de la

    información obtenida en una entrevista a sucompañero.

    Sesión 16: Leemos un texto descripvo.

      Leen un texto descripvo.

     

    Desarrollan estrategias de lectura.

    Reexionan y dialogan sobre el contenido del texto

      Desarrollan las acvidades de libro de comunicación 5.

      Escriben su texto descripvo.

      Proponen un plan de escritura para realizar su

    propia descripción.

    Sesión 17: Escribimos nuestra descripción.

      Describen sus caracteríscas sicas, psicológicas y

    sociales.

      Escriben la descripción de sus caracteríscas sicas,

    psicológicas y sociales.

    Sesión 18: Revisamos y publicamos nuestro textodescripvo (Connuación).

      Revisan y mejoran su texto descripvo.

      Comparten con sus compañeros su texto.

    Sesión 19: Aprendemos a cuidarnos y querernos

    porque somos valiosos.

      Analizan e idencan situaciones de riesgo.

      Reexionan acerca de la importancia de cuidar su

    integridad sica y moral.

    Sesión 20: Analizamos situaciones de riesgo en elbarrio.

      Analizan situaciones en las que se atente o ponga en

    peligro su integridad sica y moral en situaciones

    codianas.

    Quinto Grado - Unidad Didáctica 2

    21

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    8/10

    Sesión 21: ¿Qué hacer frente a situaciones de riesgo? 

    Analizan y toman decisiones con relación a prevenir

    situaciones de riesgo a las que están expuestos.

      Elaboran una propuesta de cómo actuar frente

    a situaciones de riesgo para ser difundida en su

    instución educava.

    Sesión 22: Elaboramos una propuesta de cómo viviruna pubertad saludable.

      Sistemaza lo trabajado con relación a la pubertad

    y las situaciones de riesgo a las que están expuestos

    por ser menores de edad.

      Planican y elaboran una propuesta de cómo viviruna pubertad saludable.

    Sesión 23: Presentamos una propuesta de cómo vivir

    una pubertad saludable.

      Presentan y exponen una propuesta de cómo vivir

    una pubertad saludable.

      Evalúan sus propuestas de cómo vivir una pubertad

    saludable.

    Sesión 24: Leemos un texto narravo

    Leen un texto narravo: “Albert Einstein: un mal

    estudiante”.

      Desarrollan estrategias de comprensión lectora.

      Reexionan sobre el texto leído, relacionándolo con

    su vida escolar y familiar.

    Sesión 25: Comparmos nuestros hallazgos acerca dela pubertad.

     

    Proponen un plan de escritura para elaborar su

    autobiograa.

      Organizan sus ideas para elaborar su autobiograa.

    Sesión 26: Conocemos cómo se produce unembarazo.

     

    Explican cómo se produce un embarazo a parr de

    información brindada por un profesional de salud.

    Sesión 27: Nuestros primeros días de nacidos.

      Indagan y organizan información sobre el proceso del

    parto.

      Elaboran un dípco informavo en el cual deben

    plasmar los cuidados que deben tener las madres y el

    personal de salud al aproximarse y realizarse el parto

    para garanzar la salud del recién nacido.

    Sesión 28: Revisamos y corregimos nuestraautobiograa (connuación).

      Revisan y comparan su autobiograa con relación a lo

    planicado.

      Aplican un cuadro de revisión de texto en su

    autobiograa.

    Sesión 29: Revisamos y corregimos nuestra

    autobiograa (connuación).

    Revisan su autobiograa, ordenan sus partes: Así fue

    mi nacimiento, mi niñez, mis gustos y preferencias,

    mis cualidades y talentos, cuando sea grande asíquiero ser.

      Reescriben su texto y lo decoran.

    Sesión 30: Publicamos y comparmos con nuestroscompañeros y familiares nuestraautobiograa.

    Organizan la presentación de su autobiograa.

      Presentan su autobiograa a sus compañeros y

    familiares.

    Sesión 31: Dialogamos, leemos y escribimos sobrelas acvidades que hicimos para escribir

    nuestra autobiograa.

      Escriben un texto descripvo de un compañero

    resaltando sus caracteríscas sicas y personales,

    cualidades y talentos.

      Dialogan sobre las acvidades que realizaron para

    para conocerse más y elaborar su autobiograa.

    Quinto Grado - Unidad Didáctica 2

    22

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    9/10

    V. EVALUACIÓN

    Situación deevaluación/

    Instrumento

    Competencias Capacidades Indicadores

    Sesión N°31

    Evaluamos lo aprendido a

    través del diálogo, lectura

    y escritura sobre las

    actividades que hicimos

    para escribir nuestra

    autobiografía

    Instrumento: Lista de

    cotejo

      Comprende textos

    orales.

      Escucha acvamente

    diversos textos

    orales.

      Toma apuntes mientras

    escucha de acuerdo

    con su propósito y a la

    situación comunicava.

      Se expresa

    oralmente.

      Expresa con claridad

    sus ideas.

      Uliza vocabulario

    variado y pernente.

      Comprende textos

    escritos.

      Inere e interpreta

    el signicado de los

    textos escritos.

      Deduce la causa de

    un hecho y la idea de

    un texto con varios

    elementos complejos

    en su estructura y con

    vocabulario variado.

      Produce textos

    escritos.

      Planica la

    producción de

    diversos textos

    escritos.

      Propone de manera

    autónoma un plan de

    escritura para organizar

    sus ideas de acuerdo

    con su propósito

    comunicavo

    Situación de

    evaluación/Instrumento Competencias Capacidades Indicadores

    Sesión N°23

    Evaluamos lo aprendido

    mediante la presentación

    de una propuesta de

    cómo vivir una pubertad

    saludable

    Instrumento: Lista de

    cotejo

      Arma su idendad.   Autorregula sus

    emociones y

    comportamientos

      Uliza estrategias de

    autorregulación de

    emociones(respiración,

    relajación,

    distanciamiento

    y negociación),

    discriminando entre las

    que conoce y de acuerdo

    a la situación que la

    produce y las causas dela misma

      Parcipa en asuntos

    públicos para

    promover el bien

    común.

    Propone iniciavas

    y las gesona para

    lograr el bienestar

    de todos y para la

    promoción de los

    derechos humanos.

      Impulsa acciones en

    favor de grupos o

    personas vulnerables.

    Quinto Grado - Unidad Didáctica 2

    23

  • 8/19/2019 Unidad2 Unidad Didactica Integrados 5to

    10/10

    Referencias de páginas web en las que puedes encontrar más información yacvidades:

    hp://talentoyconvivenciaescolar.blogspot.com/p/nuestra-escuela.html

    hp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculino

    hp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_femenino

    hp://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3n

    hps://www.youtube.com/watch?v=DdJvQkYSWL0

      Ministerio de Educación (2013) Comprensión y Producción de textos escritos IV y V

    ciclo Lima.

      Ministerio de Educación (2014) Comprensión y expresión de textos orales V ciclo.

    Lima.

      Ministerio de Educación (2014) Area Curricular Ciencia y Ambiente 5° y 6° grados –primaria

    Ministerio de Educación (2014) Ejerce plenamente su Ciudadanía V ciclo. Lima.

      Ana María Kaufman: Leer y escribir el día a día en las aulas Ed. Aique.

      Ministerio de Educación (2014) Guía de educación sexual integral para docentes de

    educación primaria. Lima.

      Serie cuadernos para el aula. Lengua 5. Núcleos de aprendizajes prioritarios. Tercer

    ciclo EGB.

      hp://www.me.gov.ar/curriform/publica/nap/1ero_lengua.pdf 

      Jordi Mar: Aprender ciencias en la educación primaria. Edit. GRAOWynne Harlen: Enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Ediciones Morata.

    El cuerpo humano – un apasionante recorrido por el universo de nuestro

    organismo. Naonal Geographic RBA. 2014

      El cuerpo humano – un apasionante recorrido por el universo de nuestro

    organismo. Naonal Geographic RBA. 2014

      Gran Libro del cuerpo humano. Ediciones Saldaña.

      Enciclopedia del cuerpo humano. V ciclo. San Cristóbal Libros S.A.C.

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

      Libro Comunicación 5

      Libro de Personal Social 5

      Libro de Ciencia y ambiente 5  Torso humano

      Láminas de biblioteca – dotación 2014

    VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD1

    1  Los materiales seleccionados han sido distribuidos por el Ministerio de Educación.

    Quinto Grado - Unidad Didáctica 2

    24