4
Tema: El Hardware. Subtema: Unidades de entrada. Introducción. El hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Este se divide en 4 unidades: de entrada, de almacenamiento, de procesamiento y de salida. Las unidades de entrada son hardwares para poder interactuar con una computadora, sus funciones varían desde dar instrucciones, crear archivos y guardarlos directamente en una computadora, facilitar el uso de algún software, entre otras funciones. Como toda tecnología a ido evolucionando con el paso del tiempo, en herramientas más fáciles de utilizar y con un funcionamiento más eficiente y cómodo. Los dispositivos de entrada o también conocidos como unidades de entrada son aquellas que envían información a la unidad de procesamiento, en un lenguaje llamado código binario, que después esta traduce para poder mostrarlo. Estas unidades de entrada pueden ser las siguientes: Teclado, Mouse, micrófono, escáner, lector de código de barras, cámara digital, webcam, lápiz óptico, pantalla táctil, etc. Al finalizar la lectura de este blog se espera que el usuario pueda identificar los dispositivos de entrada de una computadora, así como sus funciones y propósitos, para poder utilizar de manera correcta y provechosa sus beneficios. Unidades de entrada, Apariencia y Función. El Teclado. Es un periférico de entrada que tiene tres funciones principales: -Introducir información -Programar la computadora -Dar instrucciones a la computadora Los teclados han ido evolucionando para la comodidad y fácil uso del ser humano, como en diseño, haciéndolo más ergonómico, y el láser, para hacerlo más portable y compacto.

Unidades de Entrada (Hardware)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplos, características y funciones de las principales Unidades de Entrada del Hardware.

Citation preview

Page 1: Unidades de Entrada (Hardware)

Tema: El Hardware.Subtema: Unidades de entrada.

Introducción.El hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Este se divide en 4 unidades: de entrada, de almacenamiento, de procesamiento y de salida.

Las unidades de entrada son hardwares para poder interactuar con una computadora, sus funciones varían desde dar instrucciones, crear archivos y guardarlos directamente en una computadora, facilitar el uso de algún software, entre otras funciones. Como toda tecnología a ido evolucionando con el paso del tiempo, en herramientas más fáciles de utilizar y con un funcionamiento más eficiente y cómodo.

Los dispositivos de entrada o también conocidos como unidades de entrada son aquellas que envían información a la unidad de procesamiento, en un lenguaje llamado código binario, que después esta traduce para poder mostrarlo. Estas unidades de entrada pueden ser las siguientes: Teclado, Mouse, micrófono, escáner, lector de código de barras, cámara digital, webcam, lápiz óptico, pantalla táctil, etc.

Al finalizar la lectura de este blog se espera que el usuario pueda identificar los dispositivos de entrada de una computadora, así como sus funciones y propósitos, para poder utilizar de manera correcta y provechosa sus beneficios.

Unidades de entrada, Apariencia y Función. El Teclado. Es un periférico de entrada que tiene tres funciones principales:-Introducir información-Programar la computadora-Dar instrucciones a la computadoraLos teclados han ido evolucionando para la comodidad y fácil uso del ser humano, como en diseño, haciéndolo más ergonómico, y el láser, para hacerlo más portable y compacto.

El Mouse o ratón. Es una unidad de entrada que nos permite dar instrucciones a la computadora por medio del cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic sobre él se lleva a cabo una acción determinada, como el abrir y seleccionar diferentes documentos. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una computadora (Aunque en dado caso, se puede prescindir de él).

El Micrófono. Es un dispositivo de entrada el cual puede ser muy fácil de identificar, por que casi todos los micrófono

Page 2: Unidades de Entrada (Hardware)

son de forma curva o recta de forma de bara, o también hay de mesa el cual es de forma curbeada y de base plana.El micrófono sirve para meter sonidos dentro de la computadora. O para establecer conversaciones en un Chat, modificar sonidos etc.

El Scanner. Es un dispositivo que sirve para crear una copia digital de alguna imagen. Hay de muchas formas y hay con impresora incluida, pero por lo general es como una caja con una tapa y un vidrio adentro.

Lector de códigos de barra o escáner de código de barra. Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. La función de este tipo de escáner es leer el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la computadora, correspondiente a las barras y espacios del código de barras. Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología del código de barras, analiza el contenido del código de barras leído y transmite dichos datos a la computadora en un formato de datos tradicional.

Cámara Digital. Es una cámara fotográfica que en lugar de almacenar las fotos en películas fotográficas las almacena en un dispositivo digital o en una cinta magnética. La función de este dispositivo es, en si, tomar fotografías y almacenarlas dentro de una memoria para poder ser enviada a la computadora por medio de un cable USB y así quien tomo la fotografía pueda verla en el monitor y editarla.

Cámara web.Este dispositivo es una pequeña cámara digital conectada a una computadora que permite al usuario captar imágenes y luego almacenarlas en la memoria de la computadora. También, se puede usar para el intercambio de imágenes por Internet.

Lápiz Óptico. Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o de otras superficies para leerlas o servir de dispositivo apuntador. Este está conectado a la computadora mediante un cable eléctrico y requiere un software especial para su funcionamiento.

Joystick. Es un control adaptado para que se vea como los controles de las arcadias, sirve para poder jugar videojuegos en una computadora y por lo general son una caja pequeña con una palanca y unos cuantos botones. También hay aparte de este varios modelos similares a de las consolas de ultima generación.

Tabla de Dibujo digital. Es un hardware que es utilizado para plasmar imágenes o textos a mano, es una tabla plana

Page 3: Unidades de Entrada (Hardware)

rectangular, puede ser transparente para calcar imágenes, o opaca.

La Perforadora de tarjetas. Esta unidad perfora tarjetas de acuerdo a un patrón definido por el operador, que sirve para ingresar información. La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario, y con el paso del tiempo se a ido sustituyendo por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información.

Pantalla Táctil. Es una pantalla que mediante su toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. Ahora las pantallas táctiles se pueden instalar sobre una pantalla normal para más comodidad con el trabajo; pero esto conlleva a que al señalar algún otro elemento esta conlleva a entrar en este. Las pantallas táctiles de última generación consisten en una lamina que permite al usuario interactuar sobre esta superficie utilizando un proyector para lanzar la imagen sobre una pantalla de cristal.

Reflexiones y conclusión del equipo 5.Como mencionamos nuestro objetivo es que logren identificar y tener un conocimiento mas amplio de las unidades de entrada, ahora les daremos nuestras reflexiones opiniones y conclusiones.

"Se puede observar que existen varios tipos de dispositivos de entrada que utiliza la computadora, y que son muy importantes para poder comunicarnos con la maquina. Por ello es importante tener en cuenta, cuáles son los dispositivos periféricos, y para qué se utilizan, para obtener un mayor aprovechamiento, trabajar más rápido y cómodo con cada uno de ellos.”

(Por David Rodríguez González)