2
Units And Performance In Miami : programa de facturacion muy sencillo Has Left Without Any Goodbye Entonces puede ser que muchos decidan nunca más volver, abandonando su timeline a la buena de dios esto cuando tienes pocos seguidores es decir menos de 50 lo puedes ir visualizando de manera sencilla en la web de twitter. Pero cuando son muchos puede llegar a ser complicado, pero como siempre hoy te presento una aplicación web que te ayudara en ese camino, la misma lleva por nombre TwittPals. TwittPals es una aplicación gratuita con la que podemos ver algunos interesantes datos de nuestros seguidores, como por ejemplo cuando fue su ultima actividad en twitter, cuantos seguidores tiene, y una casilla si decidimos seguirlo. Con estos datos puedes ver quien no esta activo desde hace x tiempo, o quien esta constantemente twitteando y posiblemente no siga pero puede merecer la pena seguirle. La Física explica la extraña trayectoria del balón efecto de un gol conseguido por Roberto Carlos en el 2007 A veces no nos imaginamos siquiera que detrás de hechos cotidianos puedan estar presentes hecho científicos. Claro que la explicación requiere un poco más que saber popular. Posiblemente a los que aman el fútbol no les interesa ver sino entrar el balón en el arco contrario. Pero explicar la extraña trayectoria de un balonazo como el ejecutado por el equipo de Brazil durante 2007, toma tiempo, energía y la comprensión del número de Reynolds. () Ese reto lo tomaron cuatro científicos franceses del Departamento de Física Dinámica en la Ecole Polytechnique, Guillaume Dupeux, Anne Le Goff, David Quéré and Christophe Clanet quienes desafiando los retos que ofrece la Física al respecto comprobaron que es perfectamente normal que la trayectoria de una bola tenga ese curso cuando es golpeada (pateada) con suficiente fuerza. Las pruebas se realizaron en agua pero aplican a fluidos como el aire. El origen físico del balón girando en espiral radica en la diferencia de velocidad adquirida debido al ascenso y arrastre del cuerpo que son variaciones lineares y cuadráticas. Una referencia importante para los que manejan magnitudes y han sobrepasado la preparación de nivel secundaria en Física. Lo que sucede es que en una esfera giratoria, un balón que aparentemente se mueve en una dirección, eventualmente terminará asumiendo un movimiento en espiral cada vez más rápido. Esto sin embargo no es muy visible con esferas en el aire, debido a que la gravedad interactúa y limita la curva formada, pero si el balón de fútbol en este caso, es pateada con

Units And Performance In Miami : programa de facturacion muy sencillo Has Left Without Any Goodbye

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entonces puede ser que muchos decidan nunca más vo...

Citation preview

Units And Performance In Miami : programa de facturacionmuy sencillo Has Left Without Any Goodbye

Entonces puede ser que muchos decidan nunca más volver, abandonando su timeline a la

buena de dios esto cuando tienes pocos seguidores es decir menos de 50 lo puedes ir

visualizando de manera sencilla en la web de twitter.

Pero cuando son muchos puede llegar a ser complicado, pero como siempre hoy te presento

una aplicación web que te ayudara en ese camino, la misma lleva por nombre TwittPals.

TwittPals es una aplicación gratuita con la que podemos ver algunos interesantes datos de

nuestros seguidores, como por ejemplo cuando fue su ultima actividad en twitter, cuantos

seguidores tiene, y una casilla si decidimos seguirlo.

Con estos datos puedes ver quien no esta activo desde hace x tiempo, o quien esta

constantemente twitteando y posiblemente no siga pero puede merecer la pena seguirle.

La Física explica la extraña trayectoria del balón efecto de un gol conseguido por Roberto

Carlos en el 2007

A veces no nos imaginamos siquiera que detrás de hechos cotidianos puedan estar

presentes hecho científicos. Claro que la explicación requiere un poco más que saber

popular. Posiblemente a los que aman el fútbol no les interesa ver sino entrar el balón en el

arco contrario. Pero explicar la extraña trayectoria de un balonazo como el ejecutado por el

equipo de Brazil durante 2007, toma tiempo, energía y la comprensión del número de

Reynolds. ()

Ese reto lo tomaron cuatro científicos franceses del Departamento de Física Dinámica en la

Ecole Polytechnique, Guillaume Dupeux, Anne Le Goff, David Quéré and Christophe Clanet

quienes desafiando los retos que ofrece la Física al respecto comprobaron que es

perfectamente normal que la trayectoria de una bola tenga ese curso cuando es golpeada

(pateada) con suficiente fuerza.

Las pruebas se realizaron en agua pero aplican a fluidos como el aire. El origen físico del

balón girando en espiral radica en la diferencia de velocidad adquirida debido al ascenso y

arrastre del cuerpo que son variaciones lineares y cuadráticas. Una referencia importante

para los que manejan magnitudes y han sobrepasado la preparación de nivel secundaria en

Física.

Lo que sucede es que en una esfera giratoria, un balón que aparentemente se mueve en

una dirección, eventualmente terminará asumiendo un movimiento en espiral cada vez más

rápido. Esto sin embargo no es muy visible con esferas en el aire, debido a que la gravedad

interactúa y limita la curva formada, pero si el balón de fútbol en este caso, es pateada con

suficiente fuerza, toma más tiempo para que la gravedad de la tierra haga notoria la

diferencia.

Para el caso específico de aquel partido de fútbol en el 2007 (ver video) el número de

Reynolds – y la distancia entre el pateador y el arquero (L) , es dos veces menor que esta

última y es algo que los investigadores destacan.

You only need gestion empresarial basada procesos

Units And End Production Throughout South America - programa de facturacion muy sencillo

Has Left Without Bon Voyage

Ellos escriben en su reporte, la trayectoria de la bola puede significativamente desviarse del

circulo que forma, asumiendo que el balón es disparado a una distancia suficiente, y su

trayectoria es algo impredecible para el portero. El tiro libre de Roberto Carlos fue ejecutado

desde unos 35 m de distancia respecto del pórtico, lo que es comparable a con la distancia

para la cual los investigadores esperaban ocurra este tipo de inesperada trayectoria.