42
Una voz universal U n i ó n M u n d i a l d e C i e g o s

universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Una vozuniversal

Unión Mundial de Ciegos

Portada+contra_3_T 21/7/08 16:21 Página 1

Page 2: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

03-09 Prologo_T 21/7/08 15:52 Página 3

Page 3: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Publicado porLA UNIÓN MUNDIAL DE CIEGOS www.worldblindunion.org

Editor: ENRIQUE PÉREZ

Colaboradores: BIRGITTA BLOKLAND, MARYANNE DIAMOND,PEDRO ZURITA, TONY ASTON, PENNY HARTIN

Patrocinado por ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLESwww.once.es

Producción, diseño y maquetación:SERVIMEDIA

Imprime:INDUSTRIAS GRÁFICAS AFANIAS

Unión Mundial de Ciegos

03-09 Prologo_T 21/7/08 15:52 Página 4

Page 4: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Índice

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Braille cumple dos siglos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11La lógica de un alfabetoEl braille y las nuevas tecnologíasUniversalidad del brailleLouis Braille (1809-1852)

Unión Mundial de Ciegos (UMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Quiénes somosUna voz universalNuestro equipoLogros alcanzados por la UMCRetos de futuro

Convención de las Naciones Unidas para los Derechos de las Personas con Discapacidad . . . . . . . . . 31

Una Convención vinculanteLa importancia de la Convención para nosotros: Igualdad de derechos, necesidades únicasElementos esenciales de la Convención para las personas ciegas y con baja visiónLa Convención y el papel de la UMC: Cambiando el significado de la ceguera

03-09 Prologo_T 21/7/08 15:52 Página 5

Page 5: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

03-09 Prologo_T 21/7/08 15:52 Página 6

Page 6: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

7

A través de esta publicación, los hom-bres y mujeres de la Unión Mundialde Ciegos (UMC), interlocutor reco-

nocido de la voz de todas las personasciegas y deficientes visuales a nivel inter-nacional, queremos darnos a conocer yacercar un poco más la realidad que repre-sentamos.

Desde el nacimiento del genial inven-tor del sistema de lecto-escritura braillehace ahora dos siglos, las personas ciegashemos alcanzado a través de la alfabetiza-ción una mayor conciencia de nuestrasposibilidades y hemos venido reivindicandonuestro espacio en la sociedad en igualdadde condiciones y con todas las oportunida-des que como ciudadanos de pleno derechonos son propias.

Son muchos los retos y las dificulta-des, y largo el camino para poder cumplir-los. Por todo ello, es importante no cami-narlo solos. Desde aquí queremos reco-rrerlo contigo a través de los tres diferentescapítulos de que consta esta edición queha sido publicada para la UMC con el pa-trocinio de la ONCE, Organización Nacionalde Ciegos Españoles.

Prólogo

03-09 Prologo_T 21/7/08 15:52 Página 7

Page 7: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

8

En las próximas páginas, podréis co-nocer mejor qué es la Unión Mundial de Cie-gos y cuál es nuestra misión, nuestros prin-cipios, logros y objetivos, así como nuestraestructura a nivel mundial. Recorreremostambién, de la mano de Louis Braille enhomenaje a su persona y su obra, en elmarco del 200 aniversario de su nacimien-to, la creación del sistema braille y cómo hatransformado la vida de tantas personascon problemas de visión dando la luz que

necesitaban para poder acceder a la lectu-ra, y a través de esta, a su formación, edu-cación e información de forma autónoma.

En el tercer y último capítulo miraremosal futuro con optimismo describiendo lo quesupone para nosotros la aprobación porparte de la Asamblea General de NacionesUnidas de su primera Convención sobrederechos humanos del siglo XXI: “La Con-vención de los Derechos de las Personascon Discapacidad”.

03-09 Prologo_T 21/7/08 15:52 Página 8

Page 8: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

9

Desde su aprobación, son muchos lospaíses que ya la han ratificado, lo que hapermitido que alcance en tiempo récord elestatus de tratado vinculante.

Pero para poder seguir avanzando en ladefensa de los intereses y derechos de laspersonas con discapacidad en general yciegas y con baja visión en par ticular,necesitamos del apoyo de los gobiernos ylas administraciones públicas y privadas,de las empresas con espíritu solidario, delas instituciones sociales y organizacionesno gubernamentales y de la ciudadanía engeneral, para que entre todos podamosseguir reivindicando y defendiendo lasmedidas económicas y legislativas nece-sarias que nos ayuden en nuestro largocamino y nuestro lema; para seguir “cam-biando el significado de ser ciego”.

03-09 Prologo_T 21/7/08 15:52 Página 9

Page 9: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Braillecumple dossiglos

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:53 Página 10

Page 10: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

11

tillo la sustitución del braille por innovacionestecnológicas, aún no ha surgido la alternativaque lo reemplace completamente. Y,más aún,se multiplican los indicios de su buena saludcon su creciente aplicación en objetos de usocotidiano con el objetivo de facilitar la autono-mía de las personas ciegas en su vida diaria,terreno en el que el braille es todavía difícil-mente sustituible. Sirvan como ejemplo las fir-mas de cosmética, de alimentación o las dis-tribuidoras de vinos que ofrecen sus produc-tos con etiquetas en braille, o la directiva de laUnión Europea que hace obligatorias las ins-cripciones en braille en los nuevos ascenso-res, o el hecho de que desde octubre de 2005sea también obligatorio en la UE el etiquetadoen braille de los medicamentos.

Otras iniciativas tienen que ver con los de-rechos ciudadanos. Así, en países como Fran-cia, Alemania, España, India, México, Colom-bia o Costa Rica se está aplicando el braille endiferentes fórmulas pensadas para que laspersonas ciegas puedan ejercer de forma au-tónoma su voto en las consultas electorales.

La lógica de un alfabetoLa arquitectura del braille, sumamente sen-cilla y lógica, se basa en la presencia oausencia de puntos en un signo, que se co-noce como “signo generador”, compuesto

Louis Braille, de cuyo nacimiento se cum-plen ahora dos siglos, no tuvo la satis-facción de asistir en vida al éxito

inequívoco de su sencillo y genial invento, querevolucionó la vida de las personas ciegas alabrirles las puertas del conocimiento y la cul-tura, campos que hasta entonces les estabanvedados.

Los comienzos no fueron,sin embargo, fá-ciles. Braille completó su método en 1824,cuando apenas contaba 15 años de edad, ymurió dos años antes de que en Francia seadoptara oficialmente, en 1854. Durante dé-cadas el sistema se enfrentó a las actitudesde rechazo tanto de los profesores del Institu-to de Jóvenes Ciegos de París, donde el propioBraille estudió y enseñó,como de las personascon vista, e incluso atravesó periodos en losque llegó a estar prohibido. Hubo que esperara 1878 para que un congreso internacional ce-lebrado en París otorgara al braille el reconoci-miento e impulso necesarios para su progresi-va implantación internacional. Desde entonces,la formación,desarrollo y autonomía de los cie-gos ha dependido en gran medida de este sis-tema de lecto-escritura universal que, casi dossiglos después de su creación, se aplica prác-ticamente a todos los idiomas del mundo.

Aunque en los últimos años no han falta-do las voces que han anunciado a bombo y pla-

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 11

Page 11: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

12

por dos columnas paralelas de tres puntosverticales cada una. Las distintas combina-ciones de puntos a partir de esa matriz deseis permiten la obtención de 63 signos di-ferentes que representan todas las letrasdel alfabeto.

Louis Braille se basó en la denominada“escritura nocturna” ideada por el capitán deartillería Charles Barbier para que los milita-res pudiesen mandarse mensajes en laoscuridad. Tenía poco más de 10 años cuan-do conoció ese código táctil y, tras estudiar-lo, llegó a la genial conclusión de que las dos

columnas de seis puntos cada una propues-tas por Barbier debían reducirse a dos detres, un tamaño que se adaptaba perfecta-mente a la percepción de la yema del dedo.También comprobó que la percepción táctilera significativamente más sensible al puntoque al trazo lineal en que se basaba el códi-go creado unos años antes por Valentin Haüy.Este sistema, que representaba en trazoslineales las letras del alfabeto visual, fue elque aprendió Braille al ingresar en el Institu-to de Jóvenes Ciegos de París, fundado porel propio Haüy en 1784.

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 12

Page 12: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

13

Con esos conocimientos previos, LouisBraille concibió un código muy lógico: las diezprimeras letras consisten en combinacionesque emplean únicamente los cuatro puntosde las dos filas superiores del signo genera-dor; las diez siguientes son las mismas conla adición del punto inferior de la columna dela izquierda; las diez siguientes se formanañadiendo los dos puntos de la fila inferior;a continuación se incorpora únicamente elpunto inferior de la columna de la derecha,etc. Los signos de puntuación se represen-tan con combinaciones de puntos en los que

se utilizan únicamente las dos filas inferioresdel signo generador.

La invención del alfabeto no detuvo aLouis Braille, a quien además corresponde elmérito de haberlo adaptado a las matemáti-cas, creando un inteligente sistema de abre-viaturas, y a la música, para la que desarro-lló un sistema de escritura vertical que sesigue utilizando en nuestros días.

El braille y las nuevas tecnologíasFaltan datos sobre el número de usuarios debraille, así como estudios que establezcan la

Sin el braille yo nunca habríaconocido el diseño de formas ycolores de un poema

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 13

Page 13: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

14

relación entre el conocimiento de este sistemade lecto-escritura y los niveles de formación aca-démica. Sin embargo, de la información y lasproyecciones disponibles es posible deducirque su empleo es minoritario. Las causas sonvariadas,entre ellas la dificultades para apren-der este método de lecto-escritura a edadesavanzadas o el elevado coste de producción derecursos en braille. A ellas se ha sumado enlas últimas décadas el desarrollo de nuevastecnologías basadas en la síntesis de voz, queva en detrimento del uso del braille de maneranotable, debido, sobre todo, a que muchos

libros o información son más fáciles de obte-ner con sistemas electrónicos.

Sin embargo,ambos recursos, lejos de serexcluyentes, pueden ser complementarios. Enlos 80 y 90, se consiguieron avances muynotorios en la informática y la electrónica, y hoydía existe la posibilidad de producir en braillemucho más y de forma más barata. Mediantelos programas informáticos complementariosoportunos es posible presentar en braille lomismo que informáticamente se produce enescritura visual. Hay muchas cosas que para lageneralidad de la gente han supuesto una

Por el milagro de eseinstrumento llamado braille,mi hijo está dando enormeszancadas hacia la vida y eltrabajo

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 14

Page 14: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

15

mejora respecto a lo que ya tenían, pero paralas personas que no ven muchas de esas in-novaciones tecnológicas abren caminos ante-riormente vedados. Pensemos,por ejemplo,enla gran cantidad de información que puede al-macenarse ahora en CD-ROM,y no digamos enDVD-ROM y en otros medios de almacena-miento muy pequeños, y, generalmente, esasmaravillas son accesibles ya para las personasque no ven. Internet nos abre horizontes in-sospechados a las personas que no vemos.Para los ciegos ya no es una utopía leer el pe-riódico todos los días. Sin embargo, lo cierto es

que todas esas innovaciones no eliminan elvalor del braille, y más bien contribuyen areforzar sus méritos. Hoy día, lo ideal es com-binar adecuadamente braille y voz en el uso deordenadores, y, de manera más general, en elmanejo de la información.

Universalidad del brailleSi, por un lado,es minoritario; por otro,hay quereconocerle al braille un carácter auténtica-mente universal, ya que en la actualidad se usaen todos los idiomas, incluidos el chino, eljaponés o el árabe. En los últimos años se ha

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 15

Page 15: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

16

aplicado también a lenguas más minoritarias,entre ellas, el guaraní, hablado en grandeszonas de Paraguay; el tibetano o el dzongkha,uno de los idiomas oficiales de Bután. EnÁfrica, el braille ha sido incorporado muyrecientemente al kinyarwanda y al kirundi,lenguas oficiales de Ruanda y Burundi,respectivamente.

En la aplicación del braille a las diferen-tes lenguas escritas del mundo jugó un papelde extraordinaria relevancia el ConsejoMundial del Braille creado en el seno de laUNESCO en 1950. Este organismo hizo una

labor importantísima tratando de preservar launidad en aquellos puntos que podían sercomunes a varias lenguas, y contribuyómucho a que se aplicara el braille a lenguasmenos comunes que el inglés, el francés o elespañol. Su presidente, Sir Clutha Macken-zie, publicó en 1953 “World Braille Usage”,una obra en la que se exponen principios ge-nerales y están contenidos los alfabetos brai-lle de las distintas lenguas de las que en-tonces pudo conocerse ese detalle.

Posteriormente, el Consejo pasó adepender, primero, del Consejo Mundial para

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 16

Page 16: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

17

la Promoción Social de los Ciegos (WCWB) y,más tarde, tras su creación en 1984, de laUnión Mundial de Ciegos. El Comité que loacogió sufrió tantas transformaciones en losobjetivos y en su propio nombre, que el brai-lle quedó englobado en un espectro dema-siado amplio. En 2000, en la V Asamblea dela UMC, se creó de nuevo el Consejo Mundialdel Braille, cuya labor no será nada sencilla.

La informática ha impulsado el que enlas áreas lingüísticas principales y en lenguasconcretas se hayan introducido cambios.Esas modificaciones se han llevado a cabo

sin tener en cuenta otras lenguas y sin laintervención de una autoridad universal, y laconsecuencia es que se ha perdido la unidaden el uso de ciertos signos de puntuación,como, por ejemplo, los paréntesis entre idio-mas tan próximos como el francés, el inglésy el español, mientras subsisten muchísimasalternativas para representar la ya populararroba en las direcciones de correo electró-nico. La unificación es para muchos un obje-tivo deseable, pero difícil cuando suponerenunciar a algo que uno considera lo mejorpara su propia lengua.

Mi sed de información yde compartir con otros hubieraquedado insatisfecha si no hu-biera sido por el braille

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 17

Page 17: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

18

Casa natal de Louis Braille en Coupvray,hoy convertida en museo.

Alfabeto braille.

Utensilios parala escritura del

braille.

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 18

Page 18: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

19

historia, geografía, aritmética, álgebra,geometría, piano y violoncello.

En 1829 apareció publicada la primeraedición de su método. La segunda, a la queincorporó algunas mejoras, se publicó en1837 y contenía el método braille tal comolo conocemos hoy día.

Braille murió el 6 de enero de 1852, a los43 años de edad, víctima de tuberculosis.Fue enterrado en Coupvray, donde se con-serva su casa natal convertida en museo.

En 1952 sus restos fueron trasladados alPanteón de Hombres Ilustres de París, nomuy lejos del Instituto de Jóvenes Ciegosdonde pasó la mayor parte de su vida.

Louis Braille (1809-1852)

Louis Braille nació el 4 de enero de 1809en Coupvray, una pequeña localidad situa-da al este de París.

A los tres años de edad, mientras jugabaen el taller de guarnicionero de su padre,se clavó accidentalmente una lezna en unojo. La infección se extendió al otro y quedótotalmente ciego.

A los diez años ingresó en el Instituto paraJóvenes Ciegos de París, que había funda-do en 1784 Valentín Haüy. En esa institu-ción permaneció 24 años, primero comoalumno y más tarde como profesor.

En 1820 conoció el método de escrituranocturna que había desarrollado el capitánNicolas-Marie-Charles Barbier para el ejér-cito. Braille lo estudió, propuso algunas me-joras y, a partir de él, elaboró su propiosistema, que completó en 1824, cuandotan sólo contaba 15 años de edad.

A partir de 1827 ejerció funciones de pro-fesor en el Instituto para Jóvenes Ciegos,en el que impartió clases de gramática,

10-19 PARTE I_T 21/7/08 15:54 Página 19

Page 19: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Unión Mundialde Ciegos (UMC)

Unión Mundial de Ciegos

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 20

Page 20: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

21

Quiénes somos

L a Unión Mundial de Ciegos (UMC) es unmovimiento de personas ciegas y conbaja visión a escala mundial que actúa

por iniciativa propia con el fin de:

Eliminar los prejuicios.Promover la confianza en las capacidadesprobadas de las personas ciegas y con bajavisión.Alcanzar la plena participación y la igualdaden la sociedad.

Nuestro trabajo incluye el fortalecimientode capacidades,el fomento del liderazgo, la di-fusión del braille y el empoderamiento de lamujer, de los jóvenes y de las poblaciones in-dígenas. También contempla el desarrollo y lapuesta en común de herramientas y recursos,así como acciones de representación en ám-bitos importantes para las personas con pro-blemas de visión. Asimismo, nuestra organiza-ción representa y es portavoz de las personasciegas y con baja visión a escala internacionalen el diálogo con organizaciones tales como lasNaciones Unidas y sus agencias.

Aspiramos a una sociedad en la cual laspersonas ciegas o con baja visión puedan

participar de forma equitativa en todos losámbitos de la vida social, económica,política y cultural.

La Organización Mundial de la Salud esti-ma que en 2008 el número de personas conseveras dificultades de visión en el mundo as-ciende a 161 millones aproximadamente. Seestima que 153 millones adicionales tienenerrores refractivos no corregidos, cuyo resulta-do son discapacidades visuales subsanables.

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 21

Page 21: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

22

Una voz universal

La UMC fue creada en 1984, a raíz de launión de la Federación Internacional deCiegos (IFB) y del Consejo Mundial para

el Bienestar de las Personas Ciegas (WCWB).No obstante, la UMC cuenta con más de unsiglo de cooperación en cuestiones relaciona-das con la ceguera, colaboración que tuvo susinicios en la conferencia celebrada en Viena en1873.

Uno de los logros alcanzados hasta lafecha mediante el liderazgo de la UMC y el es-tablecimiento de su Constitución ha sido el deproporcionar a las personas ciegas un foro através del cual pudieran conquistar el derechoa expresarse con voz propia.

La UMC se ha consolidado como movi-miento a escala mundial, integrando al WCWBy a la IFB, pero ha mantenido un enfoque flexi-ble que le ha permitido abarcar la amplia gamade realidades existentes en el mundo. La UMCcumplió con la condición de que la mayoría desus delegados debían pertenecer a movimien-tos reconocidos de las propias personas cie-gas. Resulta importante recalcar que en elmomento de su creación,en 1984, la UMC tansólo contaba con sesenta países miembros,pero en 2008 integra a un total de más de 170.

Esta cifra se aproxima a la del número total depaíses que integran la ONU.

La UMC pronto se convirtió en una de lasvoces que resonaban con fuerza dentro del mo-vimiento internacional de la discapacidad. Adop-tó tres idiomas de trabajo: inglés, francés yespañol. Logró reforzar las actividades de susseis Uniones Regionales y se convirtió rápida-mente en la verdadera voz de las personasciegas en todo el mundo.

Este logro se alcanzó a través del diálogo conlas entidades siguientes:

Las Naciones Unidas.Agencias intergubernamentales.Otros grupos de personas con discapacidad. Organizaciones del ámbito internacional deldesarrollo social.

La UMC ofrece un foro para el intercambiode experiencia y puntos de vista, y establecenormas de calidad relativas a cualquier aspec-to inherente a la prestación de servicios orien-tados a las personas ciegas y con baja visión.Asimismo,proporciona una relación de asocia-ción única entre las organizaciones de perso-nas ciegas y las organizaciones prestatarias deservicios a este colectivo, uniéndose y traba-jando para lograr un objetivo común.

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 22

Page 22: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

23

Nuestro equipo Los miembros de la UMC son países, y noorganizaciones individuales. Para ser miembrode pleno derecho de la UMC, al menos el 50por ciento de la delegación del país debe per-tenecer a organizaciones de personas ciegas.El tamaño de la delegación de un país se basaen su población y puede oscilar entre dos de-legados para países que tengan una poblaciónmenor de 20 millones de habitantes y 10 de-legados en el caso de los países con pobla-ciones de más de 250 millones.

El Comité Ejecutivo se compone de losmiembros elegidos que integran el Comité Pre-sidencial y de seis presidentes regionales. Sucometido consiste en tomar decisiones con res-pecto a cuestiones de gestión interna, llevar acabo funciones financieras de conformidad conlas decisiones adoptadas por la Asamblea Ge-neral o el Comité Ejecutivo, asumir las laboresinherentes al desarrollo y seguimiento de unplan estratégico,nombrar Comités y Grupos deTrabajo “Ad Hoc” para la aplicación de las de-cisiones tomadas por la Asamblea General y elComité Ejecutivo y emprender las accionesnecesarias en los intervalos de tiempo quetranscurren entre las reuniones del ComitéEjecutivo.

El Comité Ejecutivo de la UMC es el prin-cipal órgano administrativo de la Unión. Super-visa el trabajo de los miembros de la Junta

La estructura de gestión de la UMC secompone de seis miembros del ComitéPresidencial, cinco de los cuales son

elegidos por el conjunto de los miembros du-rante la Asamblea General celebrada una vezcada cuatro años, y por el presidente anteriorinmediato. Tal y como establece la Constitu-ción de la UMC, todos los cargos del ComitéPresidencial deben ser desempeñados porpersonas ciegas o con baja visión, a excep-ción del tesorero.

La UMC se divide en seis regiones: Eu-ropa, África, Norteamérica y Caribe, AméricaLatina, Asia y Asia-Pacífico.

La UMC cuenta con distintas categorías demiembros:

Miembros nacionales.

Miembros especiales.

Miembros agrupados.

Miembros internacionales.

Miembros asociados.

Miembros honorarios vitalicios.

Miembros patrocinadores.

Miembros de territorios dependientes.

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 23

Page 23: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

24

Directiva, tiene capacidad decisoria y es el ór-gano con responsabilidad directa frente a laAsamblea General en lo que respecta a la in-terpretación y la ejecución de las políticas ge-néricas adoptadas por la Asamblea General.

El Comité Ejecutivo se compone de los miem-bros del Comité Presidencial, de los Presi-dentes Regionales, de tres representantesde cada región y de dos representantes delos miembros internacionales.

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 24

Page 24: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

25

Logros alcanzados por la UMC

Creación del Programa de Desarrollo Ins-titucional (IDP). Mediante el respaldo deSight Savers International y del Programade la Hilton/Perkins School, Estados Uni-dos, el Programa continúa llevando acabo acciones de formación para el lide-razgo y actividades orientadas al desarro-llo de las organizaciones en muchos paí-ses, en particular en todo el continenteafricano. Organización de foros mundiales sobrecuestiones como la rehabilitación (Tai-landia, 1994), la alfabetización (Montevi-deo, 1996) o los derechos humanos(Montevideo, 1998), así como una seriede foros dedicados a la mujer, en 1996,2000, 2004 y 2008, y un Congreso deNiños (España, 2008). Mantenimiento de los servicios postalesgratuitos en el caso de los materialespara ciegos. Si no hubiera sido por la in-tervención de la UMC ante la Unión Pos-tal Universal, hubiéramos tenido altas

probabilidades de perder esta batalla. Erradicación de las armas láser comoarmas de guerra, mediante la interven-ción de nuestro Comité de Derechos Hu-manos, el cual ha logrado demostrar quelas armas láser causan pérdida de visión. Participación de representantes de laUMC en la redacción de una Declaraciónque reflejaba las aspiraciones y preocu-paciones de las personas con discapaci-dad con ocasión de la Cumbre Mundial dela Sociedad de la Información (WSIS). La UMC ha participado de forma decisi-va en la iniciativa de la OMS y la AgenciaInternacional para la Prevención de la Ce-guera (IAPB) en el marco del programa Vi-sion 2020, que opera actualmente en mu-chos países y a escala global, y que hatenido como resultado una reducción ma-nifiesta de los casos de ceguera evitableen las zonas más vulnerables del mundo. Ha contribuido de forma clave al

desarrollo y seguimiento de las Normas

Desde su creación en 1984, la UMC ha progresado de forma notable hacia el cumplimientode sus objetivos en diversos ámbitos de trabajo. A continuación, incluimos algunos de loséxitos más significativos de la organización:

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 25

Page 25: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

26

Uniformes para la Igualdad de Oportuni-dades de las Personas con Discapacidad. En calidad de ONG internacional, la UMCha contribuido de forma decisiva a la re-dacción de la Convención de la ONUsobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad, llevando a cabo accionesde representación y defensa para quemuchos artículos incluyeran disposicio-nes de protección para las personasciegas o con baja visión. Fortalecimiento de capacidades y res-paldo a organizaciones de personasciegas con una estructura adecuada y un

buen funcionamiento, que recuerden entodo momento el principio “Nada para laspersonas ciegas sin las personasciegas”.La voz de la UMC resuena en muchosámbitos de la vida cotidiana en la medi-da en que afectan a las personas ciegasy con baja visión. El trabajo de los Comi-tés en ámbitos tales como el empleo, losderechos humanos, la alfabetización, laeducación y la mujer constituye un ejem-plo de cómo se han abordado estosaspectos. Agrupaciones específicas que se consti-

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 26

Page 26: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

27

tuyen de forma ocasional, para abordarcuestiones concretas, como, por ejemplo,la prestación de servicios para personasmayores (mejores prácticas), poblacionesindígenas, ocio y deporte (colaboracióncon la Federación Internacional deDeportes para Ciegos-IBSA).Trabaja como contraparte en la Campañade Educación para Todos los Niños conDiscapacidad Visual (EFA-VI) en colabo-ración con el Consejo Internacional parala Educación de las Personas con Disca-pacidad Visual (ICEVI). Adopta la función de árbitro en el esta-blecimiento de normas en ámbitos comoel braille, la tecnología, la Asociación In-ternacional de Transporte Aéreo (IATA) yen el ámbito de los viajes a escala inter-nacional. Proporciona becas a través de los Pro-gramas Hermoine Grant Calhoun y PedroZurita. Trabaja con UNICEF para garantizar quelas necesidades de los niños con disca-pacidad visual se vean cubiertas dentrode los programas de esta organización ymediante la Convención sobre los Dere-chos del Niño.Emprende programas de desarrollo de li-derazgo orientados a las mujeres ciegas

y con baja visión a escala regional einternacional, con el fin de garantizar quecuenten con opor tunidades de creci-miento, autodeterminación e implicaciónen la organización que las representa entodos los ámbitos. Esto ha conllevadocambios constitucionales y políticos, conel fin de garantizar la igualdad de génerodentro de la UMC. Exhorta a los fabricantes de artículos tec-nológicos y electrodomésticos a queincluyan características accesibles paralas personas ciegas en la fase de diseñoen vez de buscar la posterior adaptaciónde los artículos ya existentes. Respalda físicamente el mantenimientoy la conservación del Museo Louis Brai-lle y lleva a cabo acciones de represen-tación frente al Gobierno francés y laUNESCO para que el lugar de nacimientode Louis Braille sea declarado Patrimoniode la Humanidad. Ha logrado el reconocimiento del braillecomo lenguaje oficial de pleno derechopor parte de la UNESCO. En estrecha colaboración con la Federa-ción Internacional de Asociaciones de Bi-bliotecas (IFLA), ha llevado a cabo accio-nes de defensa frente a la OrganizaciónMundial de Propiedad Intelectual (WIPO),

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:55 Página 27

Page 27: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

28

con el fin de garantizar que los paísespuedan compartir libros en formatos ac-cesibles, mejorando así el acceso a la in-formación de las personas ciegas y conbaja visión.

La creación de la Oficina Permanente dela Unión Mundial de Ciegos en octubre de2006 supuso un logro sin precedentes. La di-sociación de los órganos de gobierno y de las

labores administrativas cotidianas garantiza-rá en el futuro que exista un punto de contac-to centralizado y bien conocido por todos paracualquier persona que desee tomar contactocon la UMC, garantizar una comunicación flui-da entre los distintos órganos y establecer unpunto central de recursos e información conrespecto a todas las cuestiones que afectana las personas ciegas y con baja visión.

Unión Mundial de Ciegos

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:56 Página 28

Page 28: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

29

Alo largo de las etapas futuras de nues-tro trabajo tendremos que hacer hinca-pié en los aspectos siguientes: fortale-

cer los recursos de la Unión Mundial de Ciegospara poder respaldar a nuestros miembros,des-arrollar nuestro perfil y acometer proyectos que

garanticen que podamos trabajar de conformi-dad con nuestra visión, cumplir con nuestra mi-sión y alcanzar nuestros objetivos. Entre lasáreas de trabajo específicas, encontramos:

Un mayor fortalecimiento de las organizacio-nes de personas ciegas. La ayuda a las personas ciegas y con baja vi-sión, para desarrollar/crear organizacionesde personas ciegas en países en los que ac-tualmente no contamos con miembros. El desarrollo y la ejecución de programas parael empoderamiento de los jóvenes. El fortalecimiento de nuestro trabajo de re-presentación en lo referente al desarrollotecnológico. El desarrollo de iniciativas y soluciones parala creación de oportunidades de empleo paralas personas ciegas y con baja visión, dadala abrumadora tasa de desempleo, del 75por ciento aproximadamente, incluso en lospaíses industrializados. La mejora del acceso a la enseñanza del brai-lle, a los equipos y al material.El respaldo a los miembros para comprenderel significado de la Convención de NacionesUnidas sobre los Derechos de las Personascon Discapacidad para las personas ciegasy con baja visión, y cómo trabajar con estedocumento en sus países respectivos.

Retos de futuro

20-29 PARTE II_T 21/7/08 15:56 Página 29

Page 29: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Convención de las Naciones Unidas para los Derechos de las Personas con Discapacidad

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:42 Página 30

Page 30: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

31

tarde, la Convención fue firmada por más de125 miembros de las Naciones Unidas y yahabía sido ratificada por los suficientespaíses como para entrar en vigor en calidadde Tratado o Convención de las NacionesUnidas con carácter vinculante.

A pesar de que desde un primer mo-mento se estableció con claridad que laConvención tendría por base el contenido deotros Tratados y Convenciones de la ONU yque no conferiría nuevos derechos a laspersonas con discapacidad, el texto reformulay redefine estos derechos a la luz de lasnecesidades de este colectivo.

El rol de la UMCA lo largo de los cinco años de trabajo del Co-mité Ad Hoc creado por las Naciones Unidaspara la elaboración de la Convención, el mo-vimiento internacional de la discapacidad hatenido por objetivo influir en su alcance y ensu contenido. Se ha constituido un CaucusInternacional de la Discapacidad (IDC), en elcual la Unión Mundial de Ciegos ha partici-pado plenamente desde el primer momento.Cuando el Comité Ad Hoc finalizó su labor,más de 60 organizaciones de personas condiscapacidad ya eran miembros del Caucus.Asistían a las reuniones del Comité Ad Hoc,formulando comentarios acerca del texto

E n el pasado la discapacidad se perci-bía como un problema social. Comoresultado de las campañas y acciones

de representación llevadas a cabo por laspersonas con discapacidad a lo largo de lasdos últimas décadas a escala local, nacio-nal e internacional, la discapacidad goza enla actualidad de un reconocimiento crecien-te desde el punto de vista de los derechos.La Convención sobre los Derechos de lasPersonas con Discapacidad constituye unreflejo convincente y tangible de este cam-bio de percepción. Es obra de las NacionesUnidas, máxima entidad internacional, ycuenta con el respaldo de los gobiernosnacionales que la han firmado y ratificado.

El 13 de diciembre de 2006, tras cincoaños de intensos debates en los cuales par-ticiparon los gobiernos, las organizaciones derepresentación de personas con discapaci-dad y un gran número de sectores de lasociedad civil, la Asamblea General deNaciones Unidas adoptó el primer Tratado deDerechos Humanos del Siglo XXI, la Conven-ción sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad. Menos de 18 meses más

Una Convención vinculante

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:42 Página 31

Page 31: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

32

provisional y llevando a cabo acciones de pre-sión con respecto a las delegaciones de los dis-tintos Estados. A pesar de que los miembrosdel IDC, tanto de forma individual como colec-tiva, tuvieran una influencia considerable sobreel alcance y contenido de la Convención, fueronlas delegaciones de los Estados las quetomaron las decisiones finales acerca de laformulación definitiva del texto.

La Unión Mundial de Ciegos se implicóen cada una de las etapas del proceso, y, ensu calidad de organización reconocida a

escala internacional como portavoz de laspersonas ciegas y con baja visión de todo elmundo, sus representantes trabajaron deforma incansable para garantizar que la nuevaConvención reflejara las necesidades y aspi-raciones específicas de las personas ciegasy con baja visión, colaborando al mismotiempo con otras organizaciones de personascon discapacidad, con el fin de asegurar quela Convención abordara de forma adecuadalas necesidades de todas las personas condiscapacidad.

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:42 Página 32

Page 32: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

33

La Importancia de la Convención para nosotros: Igualdad de derechos, necesidades únicas

Aunque en ningún momento se cuestio-na el hecho de que las demás conven-ciones de Naciones Unidas como, por

ejemplo, la Convención sobre los Derechosdel Niño, la Convención sobre los Derechosde la Mujer y la Declaración Universal de De-rechos Humanos de Naciones Unidas seanaplicables a las personas ciegas y con baja vi-

sión, y, del mismo modo, a todas las perso-nas con discapacidad, la realidad ha demos-trado que las necesidades específicas de laspersonas ciegas y con baja visión no han sidotenidas en cuenta por estos instrumentos detipo genérico. El hecho de que menos del 10por ciento de las personas ciegas y con bajavisión que viven en países en desarrollo ten-gan acceso a la educación, de que la tasa dedesempleo dentro del colectivo de las perso-nas ciegas y con baja visión sea del 75 porciento, incluso en los países industrializados,de que las mujeres ciegas y con baja visiónestén sometidas de forma desproporcionadaa violencia y abusos y al contagio del VIH;todos estos factores demuestran que las ne-cesidades de las personas ciegas y con bajavisión, así como las de las demás personascon discapacidad, no estaban siento tenidasen cuenta por el sistema vigente.

La Convención aborda múltiples aspec-tos de la vida que resultan obvios para las per-sonas sin discapacidad, pero de los cualeslas personas ciegas y con baja visión nodisfrutan. Entre estos aspectos tenemos lossiguientes: el derecho a un reconocimiento

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 33

Page 33: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

34

equitativo ante la ley; el derecho a acceder alsistema judicial; a verse libres de violencia,explotación y abusos; el derecho a la libertadde expresión y al acceso a la información. Engeneral, consideramos que éstos son dere-chos inalienables y fundamentales. Sin em-bargo, en el caso de las personas ciegas y conbaja visión, estos derechos pueden versedenegados, ya sea mediante prácticas discri-minatorias, por la ausencia de medidas apro-piadas o por falta de conocimiento o de unaadecuada comprensión por parte de los pro-gramas y proveedores de servicios. En gene-ral, no existe una intención deliberada dedenegar derechos, participación o servicios alas personas ciegas o con baja visión. Noobstante, dado que las personas con disca-pacidad visual procesan la información deforma distinta, la ausencia de medidas espe-cíficas para garantizar el acceso y la inclusióntienen por resultado tangible la exclusión. Estaha sido la realidad a la cual han tenido queenfrentarse las personas ciegas y con bajavisión durante décadas, motivo por el cualnuestros miembros y líderes a escala nacio-nal, regional e internacional llegaron a la con-clusión unánime de que esta situación notenía posibilidades de cambiar sin la puestaen vigor de un mecanismo reconocido yvinculante a escala internacional.

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 34

Page 34: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

35

Elementos esenciales de la Convención para las personas ciegas y con baja visión

A continuación, incluimos algunos de los artículos específicos de la Convención que tienen una impor-

tancia especial para las personas ciegas ycon baja visión:

El artículo referente a los niños con disca-pacidad garantiza que éstos puedan dis-frutar los mismos derechos y libertadesfundamentales que los demás niños sindiscapacidad. La disposición referente aayudas técnicas, equipamiento y formaciónen ámbitos tales como el braille y otras for-mas accesibles de comunicación, el res-paldo a los programas de accesibilidad, laprestación de servicios, la posibilidad derelacionarse con otros niños ciegos y conbaja visión y la información y el respaldo alos niños y a sus padres, con el fin de ga-rantizar que puedan obtener por sí mismoscualquier servicio o respaldo existente, ad-quieren especial importancia en el caso delos niños ciegos y con baja visión.El artículo referente a la accesibilidad es-tablece que los gobiernos deberán tomarmedidas apropiadas con el fin de permitir

a las personas con discapacidad accederde forma equitativa al entorno físico, altransporte, a la información y a las comu-nicaciones, incluidas las tecnologías y lossistemas de la información y la comunica-ción, así como a otras herramientas y ser-vicios abiertos o accesibles al público ge-neral. Para las personas ciegas y con bajavisión, esto significa acceder a la informa-ción en formatos accesibles, incluido elbraille y el acceso a las nuevas tecnologías,tales como, por ejemplo, los cajerosautomáticos, entre otras herramientas.El artículo referente a situaciones de ries-go y de emergencia humanitaria solicita alos gobiernos y a las agencias de las orga-nizaciones internacionales de ayuda quegaranticen que las personas con discapa-cidad no se vean expuestas a mayores ries-gos y tengan acceso a los programas deasistencia en situaciones de emergencia.La realidad ha demostrado que, en gene-ral, las personas ciegas y con baja visión nologran acceder a los programas de ayudade emergencia, y que, por lo tanto, se venexpuestas a mayores riesgos.

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 35

Page 35: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

36

El artículo que aborda la cuestión del re-conocimiento equitativo ante la ley ga-rantiza que todas las personas, sea cualsea su discapacidad, sean reconocidascomo tales y puedan poseer bienes, a tra-vés, por ejemplo, de la firma de contratos.En el caso de las personas ciegas y conbaja visión, esto conlleva la aceptación dela firma de una persona ciega en un docu-mento con valor jurídico.El artículo dedicado al acceso a la justiciarequiere que las personas con discapaci-dad tengan acceso al sistema judicial. Paralas personas ciegas y con baja visión, esto

puede significar, por ejemplo, la aceptaciónde la identificación de delincuentes por eltacto y la voz, en vez de emplear tan sólométodos visuales. También conlleva elderecho a disponer de la documentaciónutilizada durante los juicios en formatos accesibles.El artículo que aborda la libertad frentea la explotación, la violencia y el abuso,tiene por objetivo la implantación de me-didas específicas para proteger a las per-sonas con discapacidad, en especial alas mujeres y a los niños, en contra deeste tipo de tratos.

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 36

Page 36: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

37

El artículo que aborda la cuestión de la mo-vilidad personal incluye los aspectos deformación y equipamiento que permitan alas personas con discapacidad desplazar-se de forma segura e independiente. En elcaso de las personas ciegas y con baja vi-sión, esto puede implicar la disponibilidady la formación para el manejo de las he-rramientas necesarias, tales como la utili-zación del bastón blanco o de perros guía.El artículo sobre libertad de expresión yacceso a la información establece la ne-cesidad de que exista información dispo-nible en formatos accesibles y fomenta la

puesta en común de materiales en estosformatos a escala internacional.El artículo sobre educación plantea comorequisito que todos los niños con disca-pacidad tengan acceso a una educaciónadecuada. En el caso de los estudiantesciegos y con baja visión, esto conlleva laposibilidad de aprender braille, disponerde profesores cualificados y tener accesoa todas las materias ofertadas.El artículo sobre capacitación y rehabili-tación exhorta a los gobiernos y a las en-tidades estatales a tomar medidas efecti-vas y apropiadas para lograr que las

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 37

Page 37: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

38

personas con discapacidad puedan al-canzar y mantener el grado máximo de in-dependencia y plena capacidad física,mental, social y profesional, así como laplena inclusión y participación en todoslos aspectos de la vida. En el caso de laspersonas ciegas y con baja visión, estoconlleva la disponibilidad de material y for-mación, con el fin de ayudar a maximizarsu potencial.El artículo sobre trabajo y empleo solici-ta a los gobiernos que implanten medidasque faciliten el acceso al empleo de laspersonas con discapacidad. Esto resultade especial importancia para las perso-nas ciegas y con baja visión, que tienentendencia a verse mucho más expuestasal desempleo que las personas sin dis-capacidad, e incluso que las personas conotro tipo de discapacidades.

El artículo sobre participación en la vida po-lítica o pública debiera abordar las dificulta-des a las cuales deben enfrentarse las per-sonas ciegas y con baja visión en la actuali-dad cuando se trata de ejercer su derecho alvoto en elecciones de forma independientey a acceder a información acerca de los dis-tintos candidatos, entre otros aspectos.El artículo sobre participación en la vida cul-tural, en las actividades de ocio, recreativasy deportivas reconoce la importancia de quelas personas con discapacidad puedan par-ticipar en todos los aspectos de la vida so-cial y de su entorno inmediato. En el caso delas personas ciegas y con baja visión, elhecho de tener acceso a las exposiciones delos museos, a los libros en formatos accesi-bles, así como el aprendizaje y la prácticadeportiva constituyen formas importantes deejercer estos derechos.

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 38

Page 38: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

39

La Convención y el papel de la UMC: Cambiando el significado de la ceguera

Aunque la Convención de Naciones Uni-das sea un instrumento internacional,desarrollado dentro del sistema de Na-

ciones Unidas, el éxito de su puesta en prác-tica tendrá que lograrse a escala nacional.Con este objetivo, la Unión Mundial de Cie-gos trabajará en estrecha colaboración consus miembros nacionales, a través de susUniones Regionales, con el fin de garantizaruna adecuada comprensión de la Conven-ción, de sus implicaciones y de las oportuni-dades que brinda a las personas ciegas y conbaja visión y puedan disponer de herramien-tas que les permitan trabajar con sus propiosgobiernos en pro de la ratificación y la apli-cación de la Convención. Estamos proporcio-nando información a nuestros miembros acer-ca de los principales aspectos específicos dela Convención y brindando ideas para su apli-cación a escala local, y así lo seguiremoshaciendo en el futuro. Además, a escala in-ternacional, la UMC seguirá trabajando en es-trecha colaboración con otras OrganizacionesInternacionales de Personas con Discapaci-dad en el marco de la Alianza Internacionalde la Discapacidad, con el fin de llevar a cabo

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 39

Page 39: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

40

el seguimiento de los progresos realizados ycompartir éxitos y preocupaciones con las en-tidades de la ONU que tengan por cometidoel seguimiento de la Convención.

Desde el momento de su concepción, laConvención de Naciones Unidas sobre los De-rechos de las Personas con Discapacidad hasupuesto una evolución, y seguirá constitu-yendo un progreso durante su fase de apli-cación. Los cambios no se producen de lanoche a la mañana. No obstante, mediantela expresión manifiesta de voluntad de

cambio a través de la entrada en vigor de laConvención y su ratificación a escala nacio-nal, el cambio está asegurado, y la UMC seráparte integrante de esta evolución y de estecambio, proporcionando información y herra-mientas, compartiendo nuestros conoci-mientos y experiencia, y cambiando real-mente lo que significa ser una persona ciega,como organización portavoz de los cerca de160 millones de personas ciegas y con bajavisión a las cuales representamos en todo elmundo.

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 40

Page 40: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 41

Page 41: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

30-42 PARTE III_T 21/7/08 16:43 Página 42

Page 42: universal - worldblindunion.org · también, de la mano de Louis Braille en homenaje a su persona y su obra, en el ... con problemas de visión dando la luz que necesitaban para poder

Una vozuniversal

Unión Mundial de Ciegos

Unió

www.worldblindunion.org

Portada+contra_3_T 21/7/08 16:03 Página 1