8
PLANEACION DIDACTICA 2020 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2020 ACADEMIA (MATERIA): HISTORIA DE MÉXICO I PERÍ ODO : 4 BLOQUE: UNIDAD 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O BLOQUE: LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO DATOS DEL LIBRO DE TEXTO: HISTORIA DE MÉXICO I JOSÉ ALVARO HERNÁNDEZ FLORES BENITO MARTÍNEZ URBALEJO ED. BOOK MART PROPÓSITO DE LA MATERIA: El estudiante formulará un análisis crítico, utilizando los recursos metodológicos propios de la ciencia de la historia e identificando los procesos históricos que conformaron la nación mexicana desde sus orígenes, hasta la Guerra de Independencia partir de un enfoque interdisciplinario, que le permita vincular el pasado con el presente, con la intención de fortalecer su conciencia histórica y responsabilidad social. COMPETENCIAS GENÉRICAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR C.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. C.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.4. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. C.3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales y nacionales que la han configurado. 3.1 Reconoce los procesos históricos que acontecen en el ámbito nacional como parte de la realidad en la que se vive. TIEMPO ASIGNADO TEMAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AMBIEN TES DE APRENDI ZAJE Y RECURS OS PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Producto o Actividad Característi cas Fecha Entrega Compete ncia Instrum ento de Evaluaci ón Ponde ración SESION 1 El profesor da a conocer los temas a evaluar y las El alumno toma nota y disipa sus dudas Salón, portafoli os,

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ€¦ · “Gritos de muerte y libertad, pueda contestar cada uno de en el cuadro, de manera argumentada. Al finalizar cada sesión deberá

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PLANEACION DIDACTICA 2020 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA

COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Semestre Enero / Junio 2020

ACADEMIA (MATERIA):

HISTORIA DE MÉXICO I PERÍODO:

4 BLOQUE: UNIDAD 4

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O BLOQUE:

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

DATOS DEL LIBRO DE TEXTO:

HISTORIA DE MÉXICO I JOSÉ ALVARO HERNÁNDEZ FLORES BENITO MARTÍNEZ URBALEJO ED. BOOK MART

PROPÓSITO DE LA MATERIA:

El estudiante formulará un análisis crítico, utilizando los recursos metodológicos propios de la ciencia de la historia e identificando los procesos históricos que conformaron la nación mexicana desde sus orígenes, hasta la Guerra de Independencia partir de un enfoque interdisciplinario, que le permita vincular el pasado con el presente, con la intención de fortalecer su conciencia histórica y responsabilidad social.

COMPETENCIAS GENÉRICAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS DISCIPLINARES A

DESARROLLAR C.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. C.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.4. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

C.3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales y nacionales que la han configurado. 3.1 Reconoce los procesos históricos que acontecen en el ámbito nacional como parte de la realidad en la que se vive.

TIEMPO ASIGNADO

TEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

Y RECURS

OS

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Producto o

Actividad

Características

Fecha Entrega

Competencia

Instrumento de Evaluaci

ón

Ponderación

SESION 1

El profesor da a conocer los temas a evaluar y las

El alumno toma nota y disipa sus dudas

Salón, portafolios,

PLANEACION DIDACTICA 2020 2

Presentación y Encuadre del período

condiciones de esta.

lapicero, cañón, computadora

4 de mayo del 2020

SESIÓN 2

ANTECEDENTES EXTERNOS E INTERNOS DE LA INDEPENDDENCIA DE MÉXICO

El docente le solicita hagan lectura y subrayado en su libro de texto, en casa, previo a la proyección de la serie “Gritos de muerte y libertad” sobre los temas. Para que proceda al llenado del formato que presentará al final de la proyección de esta. Además el profesor realiza revisión continua del formato.

El alumno lee y previamente los temas que se reforzarán con la serie, Llega puntual a clases y tiene una actitud respetuosa durante toda la clase, así mismo llena adecuadamente el formato, para que al finalizar la sesión el profesor, ponga la firma o sello de la revisión continua.

Libro de texto Salón de clases Medios audiovisuales Formatos Portafolio de evidencias

CUADRO de los capítulos de la serie y de los temas del libro

De manera individual deberá leer y subrayar los temas del bloque 4 del libro de texto, para que en la proyección de los capítulos de la serie “Gritos de muerte y libertad, pueda contestar cada uno de los aspectos que se piden en el cuadro, de manera argumentada. Al finalizar cada sesión deberá tener la revisión continua del maestr@. Aunque al finalizar la proyección de la serie y los temas, deberá entregar completo el cuadro, con las firmas o sello, en limpio, en orden,

5 al 26 mayo del 2020

G 6.4

D 3.1

LISTA DE

COTEJO

40%

SESION 3

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: Conspiración de 1808 y 1809

El docente le solicita hagan lectura y subrayado en su libro de texto, en casa, previo a la proyección de la serie “Gritos de muerte y libertad” sobre los temas. Para que proceda al llenado del

El alumno lee y previamente los temas que se reforzarán con la serie, Llega puntual a clases y tiene una actitud respetuosa durante toda la clase, así mismo llena adecuadamente el

Libro de texto Salón de clases Medios audiovisuales Formatos Portafolio de

PLANEACION DIDACTICA 2020 3

formato que presentará al final de la proyección de esta. Además el profesor realiza revisión continua del formato.

formato, para que al finalizar la sesión el profesor, ponga la firma o sello de la revisión continua.

evidencias

además de su portada de presentación. Con todos los datos.

SESION 4

EL INICIO: MOVIMIENTO DE MIGUEL HIDALGO

El docente le solicita hagan lectura y subrayado en su libro de texto, en casa, previo a la proyección de la serie “Gritos de muerte y libertad” sobre los temas. Para que proceda al llenado del formato que presentará al final de la proyección de esta. Además el profesor realiza revisión continua del formato.

El alumno lee y previamente los temas que se reforzarán con la serie, Llega puntual a clases y tiene una actitud respetuosa durante toda la clase, así mismo llena adecuadamente el formato, para que al finalizar la sesión el profesor, ponga la firma o sello de la revisión continua.

Libro de texto Salón de clases Medios audiovisuales Formatos Portafolio de evidencias

CUADRO

PLANEACION DIDACTICA 2020 4

SESION 5

LA ORGANIZACIÓN: JOSÉ MARÍA MORELOS

El docente le solicita hagan lectura y subrayado en su libro de texto, en casa, previo a la proyección de la serie “Gritos de muerte y libertad” sobre los temas. Para que proceda al llenado del formato que presentará al final de la proyección de esta. Además el profesor realiza revisión continua del formato.

El alumno lee y previamente los temas que se reforzarán con la serie, Llega puntual a clases y tiene una actitud respetuosa durante toda la clase, así mismo llena adecuadamente el formato, para que al finalizar la sesión el profesor, ponga la firma o sello de la revisión continua.

Libro de texto Salón de clases Medios audiovisuales Formatos Portafolio de evidencias

CUADRO

Con el objetivo de reforzar los temas, además de que identifique de manera

Del 24 al 26 de mayo del 2020

G 2.4

D 3.1

LISTA DE

COTEJO

40%

SESIÓN 6 LA RESISTENCIA: JAVIER MINA

El docente le solicita hagan lectura y subrayado en su libro de texto, en casa, previo a la proyección de la serie “Gritos de muerte y libertad” sobre los temas. Para que proceda al llenado del formato que presentará al final de la proyección de esta.

El alumno lee y previamente los temas que se reforzarán con la serie, Llega puntual a clases y tiene una actitud respetuosa durante toda la clase, así mismo llena adecuadamente el formato, para que al finalizar la sesión el profesor, ponga la firma o

Libro de texto Salón de clases Medios audiovisuales Formatos Portafolio de evidencias

CUADRO

PLANEACION DIDACTICA 2020 5

Además el profesor realiza revisión continua del formato.

sello de la revisión continua.

gráfica los temas abordados; en binas o tercias, elabora una LÍNEA DEL TIEMPO, en donde de igual forma identifica por fechas, los hechos y personajes importantes del Virreinato. Presenta en la línea dibujos o recortes que ilustren su trabajo.

SESIÓN 7

CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA: VICENTE GUERRERO

El docente le solicita hagan lectura y subrayado en su libro de texto, en casa, previo a la proyección de la serie “Gritos de muerte y libertad” sobre los temas. Para que proceda al llenado del formato que presentará al final de la proyección de esta. Además el profesor realiza revisión continua del formato.

El alumno lee y previamente los temas que se reforzarán con la serie, Llega puntual a clases y tiene una actitud respetuosa durante toda la clase, así mismo llena adecuadamente el formato, para que al finalizar la sesión el profesor, ponga la firma o sello de la revisión continua. Además en bina o tercia presenta una línea del tiempo para reforzar los temas vistos, (quedando

Libro de texto Salón de clases Medios audiovisuales Formatos Portafolio de evidencias

LÍNEA DEL TIEMPO

PLANEACION DIDACTICA 2020 6

a criterio de cada maestro la forma de integrar los equipos).

Producto Integral de Evaluación (EXAMEN)

FECHA DE APLICACIÓN:

NO APLICA

OBSERVACIONES GENERALES:

-Las exposiciones serán enviadas de acuerdo a las indicaciones de cada maestro. COMPETENCIAS 20% SI ALGUN ALUMNO NO ENTREGA NINGUNA ACTIVIDAD, APLICA NP

HORA DE APLICACIÓN:

MATUTINO

VESPERTINO

_ _

PONDERACIÓN: _

FECHA DE PRÓXIMA REUNIÓN:

_

MIEMBROS DE LA ACADEMIA NOMBRE FIRMA

PRESIDENTE: LIC. FRANCISCO MARTÍN MORALES BRAVO

SECRETARIO: LIC. MA. JIMENA GPE. RIVERA DEL PRADO

INTEGRANTES:

M.E.C. ARACELY MORENO LÓPEZ

LIC. CLAUDIA GRISELL ARREDONDO

M.A. MA. GUADALUPE NAVARRO TORRES.

LIC. EDNA ISIS MORENO COLUNGA

Matehuala, San Luis Potosí a 04 de mayo de 2020.

PLANEACION DIDACTICA 2020 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MÉXICO

ACADEMIA HISTORIA DE MÉXICO 1

LISTA DE COTEJO, 4o periodo

LÍNEA DEL TIEMPO, LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

40 %

INSTRUCCIONES: Se realiza en tercias o binas, o a consideración del profesor puede ser

individual, deberá asistir puntualmente a las exposiciones y estar atento a ellas, además de

leer previamente el tema en el libro de texto.

CRITERIO SI NO Observaciones

1. EL trabajo de equipo muestra la

organización e interés de este en la actividad.

0.3

2. Se visualizan claramente los hechos

importantes durante La independencia, con un

título adecuado para cada separación.

0.4

3. Marca la fecha de los hechos históricos.

0.4

4. El texto que escribe en cada hecho, es breve

pero entendible. 0.6

5. Menciona los nombres de los personajes

importantes de los hechos históricos.

0.6

6. Tiene las imágenes (en dibujo o recorte), de

los hechos y personajes. 0.6

7. La línea del tiempo es colorida y creativa.

0.5

8. Se elabora en hojas blancas o en el material

que el profesor le indicó, utilizando distintos

colores de lapiceros para identificar cada

aspecto. 0.4

9. Lo presenta en limpio y orden, con buena

letra, portada con todos los datos como título

de la actividad, nombres de alumnos, grupo y

menciona competencias.

0.2

VALOR TOTAL 4.0

El presente instrumento de evaluación, deben anexarlo a la línea del tiempo.

PLANEACION DIDACTICA 2020 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MÉXICO

ACADEMIA HISTORIA DE MÉXICO 1

LISTA DE COTEJO, 4° periodo

REPORTE PROYECCIÓN “GRITOS DE MUERTE Y LIBERTAD”

VALOR 40 %

INSTRUCCIONES: Se realiza en binas o individual, a consideración del maestr@, deberá

asistir puntualmente a las proyección de la Serie “Gritos de muerte y libertad” y estar atento

a ellas, además de leer previamente el tema en el libro de texto. Debiendo tener la revisión

continua y diaria del llenado del formato.

CRITERIO SI NO Observaciones

1. Los alumnos se presentan puntualmente a

la proyección de la serie y están atentos; se

nota el trabajo colaborativo y respetuoso a lo

largo de estas y llenado del cuadro. 0.3

2. Describe correctamente y con argumento el

episodio que se proyectó. 0.5

3. Mencionan cada uno de los Personajes

importantes del capítulo. 0.5

4. En cuanto a los temas que debió leer en

casa en su libro de texto, menciona lo

importante del hecho histórico y los

personajes que refiere. 0.7

5. Presenta la revisión continua del formato.

0.3

6. Lo presenta en limpio y orden, con buena

letra, utiliza distintos colores de pluma para

diferenciar títulos, subtítulos y texto. 0.5

7. Lleva portada con todos los datos

necesarios, además anota las competencias.0.2

9. Cada integrante presenta la reflexión final,

sobre la utilidad que el deja el haber analizado

los temas de la Independencia de México.

Cada integrante debe explicar ampliamente

esta, y como mínimo es 1 cuartilla de cada

uno. 1.0

VALOR TOTAL 4.0

El presente instrumento de evaluación, deben anexarlo al cuadro.