26
16-18 DE DICIEMBRE DE 2015 Agostadero de Don Jesús Coronado. Fotografía: Dra. Gisela Aguilar Benítez XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN Coordinadora Dra. Gisela Aguilar Benítez Universidad Autónoma de San Luis Potosí Instituto de Investigación de Zonas Desérticas

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

16-18 DE DICIEMBRE DE 2015

Agostadero de Don Jesús Coronado. Fotografía: Dra. Gisela Aguilar Benítez

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE

INVESTIGACIÓN

Coordinadora

Dra. Gisela Aguilar Benítez

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Instituto de Investigación de Zonas

Desérticas

Page 2: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN AUDITORIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP .

Diciembre 16 al 18 de 2015. Altair No. 200, Col. Del Llano S.L.P.

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN, IIZD

PROGRAMA

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015

09:00-09:30 Presentación

Palabras del Dr. Juan Rogelio Aguirre Rivera, Director del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas

09:30-10:00 Estimación de la excreción de fósforo por parte de vacas lecheras en producción

Dr. Gregorio Álvarez Fuentes

10:00-10:30 Caracterización de plántulas de leguminosas en desechos mineros.

Andrea Avila Ramos, Laura Yáñez Espinosa, Macario Bacilio.

10:30-11:00 Efecto del extracto de Larrea tridentata en la digestibilidad y cinética ruminal in vitro de la pollinaza como ingrediente de alimento para bovinos.

Nereida Martínez Martínez, Dr. Juan Carlos García López, Dr. Juan Manuel Pinos Rodríguez, Dr. Carlos Contreras Servín.

11:00-11:30 RECESO

11:30-12:00 Análisis etnobotánico del uso de fibras de Agave salmiana y A. mapisaga en el Valle del Mezquital, Hgo.

Alicia Reyes Samilpa; Juan Antonio Reyes Agüero; Erich Dietmar Rossel Kipping; Johanna Maria Anuschka Van´T Hooft; Gregorio Álvarez Fuentes

12:00-12:30 Análisis estructural de nopaleras y su disturbio en la porción central de

San Luis Potosí, México.

I.A Cinthya Sarahí Balleza Gallardo, Juan Antonio Reyes Agüero, José Luis Flores y Humberto Reyes Hernández

Page 3: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN AUDITORIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP .

Diciembre 16 al 18 de 2015. Altair No. 200, Col. Del Llano S.L.P.

12:30-13:00 Evaluacion de métodos para el establecimiento de oregano (Poliomintha

longiflora Gray) en campo agrícola

Paulino Coronado Ochoa; Dra. Erika García Chávez; Dr. José Luis Flores Flores; Dr. Gerson Alonso Soto Peña; M.C Ana Laura Pérez Peña

13:00-13:30 Sustentabilidad de sistemas de cultivo de cafeto (Coffea arabica L.) en las comunidades de El Tzay, Oxchuc, Chiapas y Alí tze, Aquismón, San Luis Potosí

M.C. Pedro Pablo Ramos Pérez, Dr. Javier Fortanelli Martínez, Dr. Miguel Aguilar Robledo, Dr. Manuel Roberto Parra Vázquez

13:30-14:00 Evaluación del extracto acuoso de cilantro (Coriandrum sativum L.) sobre el metabolismo de glucosa y lípidos de ratas tratadas con dieta hipercalórica.

Zaira Yanely Arellano Vega, Dra. Erika García Chávez, Dr. Gerson Alonso Soto Peña y M.C. María Lucina Torres Rodríguez

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

09:00-09:30 Avances en el estudio del proceso de humanización de Opuntia

Juan Antonio Reyes Agüero y Juan Rogelio Aguirre Rivera 09:30-10:00 Vegetación de la dolina “La vieja”, Tamasopo, San Luis Potosí

Joab Raziel Quintero Ruiz; Dra. Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli Martínez.

10:00-10:30 Causas de la configuración del paisaje actual en la porción noreste del

corridor biológico de la Sierra Madre Oriental

M.C. Julio César Errejón Gómez, Dr. José Luis Flores Flores, Dr. José Santos Zavala, Dr. Carlos Muñoz Robles, Dr. Humberto Reyes Hernández

10:30-11:00 Capacidad antioxidante de jugos de Opuntia spp.

G. Zenteno Ramírez; B.I. Juárez-Flores; A.M. Monreal-Montes J. R. Aguirre-Rivera; J.A. Rendón-Huerta; M. D. Ortiz

11:00-11:30 RECESO

Page 4: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN AUDITORIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP .

Diciembre 16 al 18 de 2015. Altair No. 200, Col. Del Llano S.L.P.

11:30-12:00 Ruta de entrada del agua de semillas de Lupinus spp del estado de San Luis Potosí

Erika Robles Díaz, Laura Yáñez Espinosa, Roberto Briones Gallardo, Joel D. Flores Rivas.

12:00-12:30 Distribución y aprovechamiento del orégano (Clinopodium

micromerioides (Hemsl.) Govaerts) en municipio de Cerro de San Pedro, SLP y áreas aledañas

Dalila García Landaverde, Fernando Carlín Castelán, Jéssica Grétel Loza-León.

12:30-13:00 Efecto anti-inflamatorio y antioxidante del extracto acuoso liofilizado de Calea urticifolia en macrófagos Raw 264.7 estimulados con lipopolisacarido

María Lucina Torres Rodríguez, Erika García Chávez, Elvira de Mejía, Mark Berhow, Celia Aradillas García, Ana Cristina Cubillas Tejeda.

13:00-13:30 Flora vascular del ejido La Trinidad, Xilitla, San Luis Potosí

Hugo Alberto Castillo Gómez, José García Pérez, Pedro Castillo Lara y Javier Fortanelli Martínez, José Arturo de Nova Vázquez

13:30-14:00 Partos y precipitación previa en tres ranchos ganaderos del Altiplano Potosino Zacatecano

Luis Octavio Negrete Sánchez, Juan Rogelio Aguirre Rivera, Ramiro López Trujillo.

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

09:00-10:00 Veinte años de estudiar la “gallina ciega” (Coleoptera) y alternativas

agroecológicas para su manejo.

Adriana E. Castro-Ramírez y Concepción Ramírez-Salinas

10:00-11:00 Availability of soil nitrogen mediated by rhizosphere “trade” Ing. Jaroslav Záhora, CSc.

Page 5: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN AUDITORIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP .

Diciembre 16 al 18 de 2015. Altair No. 200, Col. Del Llano S.L.P.

11:00-11:30 RECESO

11:30-12:30 Estudios sobre los patrones espaciales de las cactáceas mexicanas y

estrategias para su conservación Dr. Héctor M. Hernández

12:30-13:30 Efectividad de los pagos por servicios ambientales como estrategia de conservación de los bosques Sergio Cortina-Villar, Driss Ezzine, Celine Dutilly, Hippolyte Balama y Viridiana

Cano-Díaz

Page 6: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 1

ESTIMACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE FÓSFORO POR PARTE DE VACAS LECHERAS EN PRODUCCIÓN

Dr. Gregorio Álvarez Fuentes

Introducción. Con el fin de asegurar la producción

y salud del ganado lechero en los sistemas de producción intensivos, se han diseñado dietas con márgenes de seguridad que sobrealimentan fósforo (P), ocasionando una liberación excesiva al ambiente. Lo cual representa un riesgo potencial de contaminar las aguas superficiales provocando eutrofización. La estimación precisa de la excreción de P en el estiércol es importante para tener un control del P que es liberado al ambiente. Los modelos matemáticos para predecir las excreciones de P juegan un papel clave en la evaluación de la eficiencia del uso de P y el seguimiento del impacto ambiental de las explotaciones lecheras intensivas. Objetivo: Desarrollo modelos matemáticos para estimar la excreción de P por parte de vacas lecheras en producción. Materiales y Métodos. Se realizó un análisis de

meta-regresión utilizando la media y desviación estándar de 191 tratamientos para la excreción de fósforo en heces (Pheces), 118 fósforo en estiércol (Pestiércol) y 110 para fósforo en leche (Pleche), medidas en 39 estudios. El consumo de materia seca (kg / vaca / día), composición de la dieta, producción y composición de leche y días en leche (DEL) fueron utilizadas como covariables. Las predicciones de los modelos de efectos mixtos finales se compararon primero con los datos utilizados en su construcción con respecto a sus fuentes de error global. La concordancia global entre las predicciones del modelo y los datos, se determinó calculando el error cuadrático promedio de predicción (MSPE). Resultados. Se desarrollaron ocho modelos para la

excreción de P, tomando y sin tomar en cuenta el consumo de materia seca. Cuando se analiza la heterogeneidad, considerando sólo el fósforo consumido (Pcons ) (τ

2 = 339 vs 78.6) el efecto sobre

Pheces, redujo en 76.8% y RMSPE = 20.7%, cuando se añade la prod. leche (τ

2= 78.6 vs 72.2) la

reducción es de 8.1% y RMSPE = 18.7 %, generalmente incluyendo ambas variables la heterogeneidad se redujo 78.2 %. La prod. leche en el Pheces tiene un efecto negativo. La relación entre Pheces y Pcons es positiva y el parámetro estimado es similar al reportado en estudios anteriores. El P en la leche es casi siempre constante a pesar de las diferencias en la dieta, la estimación Pleche fue 31.7 ± 0.61 g / vaca / día (τ

2 = 81,8), el análisis de

heterogeneidad con la prod. de leche y CMS (τ2 =

18.9), disminuyó un 59.2% con RMSPE = 15.9%. En el modelo sin CMS, las variables que influyen son prod. de leche y DEL, la heterogeneidad fue τ

2

= 23.0, lo que significa una reducción global del 71.9 %. El consumo de P (Pcons) fue el principal determinante de Pheces y Pestiércol. La partición de Pcons a Pheces o Pestiercol disminuyó a medida que la producción de leche incrementó. La concentración de P en la leche fue muy heterogénea a través de los tratamientos en los diferentes estudios, con una media de 0.92 g / kg de leche. En los modelos para Pleche teniendo en cuenta la RMSPE, el mejor modelo para estimar Pleche es la que incluye, CMS y DEL (RMSPE = 15.9%). Pleche depende en gran medida del nivel de producción de leche. La variación en el contenido de P en la dieta no tiene ningún efecto significativo sobre la producción de leche, el contenido de P y otros ingredientes también tuvo efectos no perjudiciales para la salud y la fertilidad de la vaca, la reducción de niveles de P en la dieta no afectaron la digestibilidad aparente de la ración, mientras que la excreción de P en el medio ambiente se reduce en un promedio de 27 g / vaca / día. Conclusiones. El consumo de P es la principal

fuente de Pheces y explica más del 60% de la heterogeneidad. Las variables que mejor explican la excreción de Pheces son el Pcons y la producción de leche y para Pleche son el consumo de materia seca y días en leche. Los modelos pueden ser utilizados para mejorar la comprensión de la utilización y excreción de P en los sistemas intensivos de producción de leche. Bibliografía. Appuhamy, J. A. D., L. E. Moraes, C. Wagner-Riddle, D. P. Casper, J. France, and E. Kebreab. 2014a. Development of mathematical models to predict volume and nutrient composition of fresh manure from lactating Holstein cows. Anim. Prod. Sci. 54:1927–1938. Weiss, W. P., and D. J. Wyatt. 2004. Macromineral digestion by lactating dairy cows: Estimating phosphorus excretion via manure. J. Dairy Sci. 87:2158–2166. Klop, G., J. L. Ellis, A. Bannink, E. Kebreab, J. France, and J. Dijkstra. 2013. Meta-analysis of factors that affect the utilization efficiency of phosphorus in lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 96:3936–3949.

Page 7: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 2

CARACTERIZACIÓN DE PLÁNTULAS DE LEGUMINOSAS EN DESECHOS MINEROS

Andrea Avila Ramos, Laura Yáñez Espinosa, Macario Bacilio.

Palabras clave: Elementos potencialmente tóxicos (EPT), fitorremediación, plántulas.

Introducción. El Distrito Minero El Triunfo‐San

Antonio (DMTSA) se encuentra, a 50 km al suroeste de la ciudad de La Paz, BCS, Sus rocas fueron explotadas por 200 años aproximadamente por la antigua minería, para la extracción de oro, dejando a la intemperie 800 000 Ton de desechos ricos en As, Cd, Pb y Zn y aproximadamente 600 000 Ton de arsenolita pura (Carrillo y Drever, 1997)

1.La

presencia de metales pesados en concentraciones tóxicas provoca estrés oxidativo, pudiendo causar daños severos a los lípidos, proteínas y ácidos nucléicos de los organismos (Pratas et al., 2013)

2. La mayoría

de los EPT se encuentran parcialmente disponibles para las plantas, su absorción radica en el factor de biodisponibilidad.(Luković et al., 2012; Babula et al., 2008)

3. La

necesidad de remediar sitios contaminados aumenta debido a su falta de degradación y a su prolongada permanencia en el ambiente. La fitorremediación, es uno de los mecanismos por los cuales se pueden limpiar los suelos, sedimentos o aguas contaminadas, las plantas absorben metales del suelo y los trasladan al vástago donde se acumulan. Estas plantas deben ser capaces de prosperar y sobrevivir en el suelo declarado contaminado. Las plantas ideales para la fitorremediación debe ser: (a) de rápido crecimiento, (b) producción de alta biomasa, (c) extenso sistema de raíces, (d) ser fácil de cosechar y (e) tolerar y acumular una gama de metales pesados en sus órganos cosechables (Clemens et al. 2012)

4. Las plantas deben proporcionar la

máxima área de superficie, ser nativas de la zona en la que se utilizan y tolerantes al clima y las condiciones del suelo. Para mejorar la supervivencia de las plantas en esos ambientes tan estresantes se pueden aplicar mejoradores del suelo, como compostas, biochar, sustancias húmicas, etc., que beneficiarán a la planta, además de la microflora del suelo, como aliados para apoyar el crecimiento y desarrollo de la planta e

incluso participar directamente en el proceso de bioremediación (Tak et al. 2012)

5.

Identificar y caracterizar las modificaciones que ocasionan los elementos potencialmente tóxicos (EPT) en las plantas nativas de Baja California Sur. Metodología. Las especies a estudiar son:

Cuatro especies de leguminosas: 1. Prosopis articulata (mezquite), 2. Leucaena sp, 3. Parkinsonia florida (palo verde), 4. Acacia sp., que crecieron cada una en cuatro tipos de sustratos: 1. Suelo (S), control o testigo. 2. Suelo + composta (SC). 3. Desechos mineros (DM). 4. Desechos mineros + composta (DMC). Procediendo con la microtécnia convencinal, comenzando con la fijación de plantas con gluteraldehí-do grado I al 2.5%, continuando con deshidratación serie etanólica (30-100%), seguido de Infiltración con glicol-metacrilato (30-100%), procediendo con la inclusión en resina de las muestra, cortes anatómicos en micrótomo rotatorio (3μm), Tinción con Toloiduina al 2%, para finalmente observar los cortes de las muestra procesadas de las plántulas en el microscopio óptico, y realizando mediciones de los tejidos por medio de un programa denominada fiji 64- Imagen J. Bibliografía. 1. Carrillo J. I. Drever. Adsorption of arsenic by natural aquifer material in the San Antonio-El Triunfo mining area, Baja California, Mexico. 2. Pratas. 2013. Bioremediation and Bioeconomy. 3.. Babula, P., A. Vojtech., R. Opatrilova., J. Zenhnalek., L. Havel y R. Kizek. 2008. Uncommon heavy metals, metalloids and their plant toxicity: a review. Journal Environmental Chemestry Letters. 6:189-213. 4. Clements S. 2006. Toxic metal accumulation, responses tu exposure and mechanims of tolerance in plants. 5. Tak et al. 2012. Ecophysiology of root-environment interation.

Page 8: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 3

EFECTO DEL EXTRACTO DE Larrea tridentata EN LA DIGESTIBILIDAD Y CINÉTICA RUMINAL in vitro DE LA POLLINAZA COMO INGREDIENTE DE

ALIMENTO PARA BOVINOS

Nereida Martínez Martínez, Dr. Juan Carlos García López, Dr. Juan Manuel Pinos Rodríguez, Dr. Carlos Contreras Servín

Palabras clave: Pollinaza, Larrea tridentata, digestibilidad in vitro Introducción. Las excretas de aves (pollinaza) son subproductos pecuarios que se han utilizado en la preparación de alimento para rumiantes

(1). El manejo de la pollinaza fresca

tiene algunas desventajas: es posible que presente combustión espontánea en los sitios de almacenamiento, debido a su elevado contenido microbiológico, y por propiciar liberación de amoniaco es un material poluente para el medio ambiente y un factor de riesgo para la salud de los individuos que la manejan. Aun bajo estas circunstancias la pollinaza es un recurso abundante y económico cuyo uso se ha extendido en los últimos años

(3). De

manera rutinaria la pollinaza se trata básicamente con tratamientos térmicos en donde se destruyen algunos microorganismos patógenos, pero también existen recursos naturales como el extracto de Larrea tridentata son fuente primordial de fitoquímicos bioactivos y que podrían ser una alternativa para el tratamiento de la pollinaza

(2).

Objetivo. Evaluar el efecto bactericida y fungicida in vitro del extracto de L. tridentata en la pollinaza, para contar con un método natural y sustentable para el medio ambiente y mejorar la calidad de este subproducto como ingrediente en la dieta alimentaria de los bovinos. Metodología. El experimento consta de cuatro

tratamientos (Pollinaza fresca, pollinaza fresca más el extracto de L. tridentata, Pollinaza más hoja molida de L. tridentata, pollinaza con tratamiento térmico). La pollinaza se obtuvo de diferentes forrajeras. El material vegetal a utilizar se recolectó en el cruce de la carretera 57 con entronque del municipio de Guadalcázar. El extracto de L. tridentata se obtuvo mediante decocción utilizando agua como disolvente. Se utilizan diferentes agares (RVBA, agar dextrosa Sabouraud y agar S-S) así como diferentes técnicas de siembra (estría cerrada, estría por dilución, vertido en placa y difusión en placa). Se determinará la

digestibilidad y cinética ruminal in vitro de cada uno de los tratamientos. Resultados. Se obtuvo el extracto de L. tridentata. En la primer siembra de pollinaza fresca se han encontrado mohos y levaduras, así como colonias características de Salmonella sp., no se ha tenido desarrollo de coliformes totales. Agradecimientos. Proyecto “Nuevo aditivo alimenticio 100% natural como alternativa a los antibióticos usados en el sector animal” CONACYT-FINNOVA. Bibliografía. 1. Boyles, S., & Golden, P. (2000). Feeding broiler litter to beef catlle. OSU Extension Coshocton Country Agriculture and Natural Resource. Oklahoma, USA: Oklahoma State University. 2. Lira, S.R.H. (2003). Estado actual del conocimiento sobre las propiedades biocidas de la gobernadora [Larrea Tridentata (D,C) Coville). Revista Mexicana de Fitopatología, 214-222. 3. Ochoa, C.M. A., & Urrutia, M. J. (Junio de 2007). Uso de pollinaza y gallinaza en la alimentación de rumiantes. Despegable para produtores No. 32. San

Luis Potosí, San Luis Potosí, México: SAGARPA, INIFAP, Centro de invetigación regional del noreste , Campo experimental San Luis Potosí.

Page 9: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 4

ANÁLISIS ETNOBOTÁNICO DEL USO DE FIBRAS DE AGAVE SALMIANA Y A. MAPISAGA EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HGO.

Alicia Reyes Samilpa; Juan Antonio Reyes Agüero; Erich Dietmar Rossel Kipping; Johanna Maria Anuschka Van´T Hooft; Gregorio Álvarez Fuentes Palabras Clave: Fibra de maguey, hñähñu, ixtle Introducción. En las zonas áridas y semiáridas de México, algunas especies del género Agave han sido utilizadas para la obtención de fibras como el sisal (Agave sisalana), el henequén (A. fourcroydes) y la lechuguilla (A. lechuguilla) (1). Las especies Agave salmiana y A. mapisaga son conocidas por su utilización para producir aguamiel y su derivado, el pulque, sin embargo, en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo, también se obtienen fibras de sus pencas con las que se elaboran textiles como el ayate (2). Las fibras de estas especies son apreciadas por considerarse más suaves y finas que, por ejemplo, las de henequén (3). Trabajos como el de Ruschel (2013) (4) analizaron la elaboración de ayates en Hidalgo desde un punto de vista antropológico, obviando las propiedades físicas de la fibra. Objetivos. Documentar el conocimiento

tradicional de la cultura hñähñu en relación con la obtención y manejo de las fibras de maguey; analizar la relación entre la calidad del ixtle y las variantes de maguey y la madurez de las pencas. Metodología. Se dividió en tres etapas: a)

exploración etnobotánica, registro del conocimiento tradicional (5) y recolección de muestras; b) medición de características físicas de las fibras y c) análisis estadístico. Avances. El estudio etnobotánico se realizó en cuatro comunidades hñähñu del Valle del Mezquital; se documentó el uso de siete variantes para la extracción de fibra: cuatro variantes de A. salmiana var. salmiana, siendo la variante Xa’mni la más común para este propósito, una variante de A. mapisaga y dos variantes por identificar; se recolectaron 102 muestras de ixtle (con 10 filamentos cada una) y se midió la longitud, el grosor, la densidad lineal y la resistencia de la fibra. Se está realizando el análisis estadístico de las variantes de Agave salmiana y de A. mapisaga con seis factores de respuesta (especie,

variante, tratamiento de la penca para la extracción de fibra, tratamiento de la fibra extraída, nivel o madurez de la penca y sección de la penca de donde se obtuvo la fibra) y las cuatro variables de medición. Los resultados de comparación de medias se están realizando en el paquete estadístico SAS/STAT y se expondrán durante la presentación multimedia del seminario. Agradecimientos. Dr. José Luis Flores F., Dra. Laura Yáñez E., Dra. Bertha Juárez F., Dra. Erika García C., Dra. Alicia Grajales L. B. y a la I.A. Cecilia Rivera por el apoyo en conocimientos y usos de sus equipos e instalaciones. Bibliografía.

(1) León J. 2000. Botánica de los cultivos tropicales. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica. 522 p. (2) Mora L., J. L., J. A. Reyes A., J.L. Flores F., C. B. Peña V., J.R. Aguirre R. 2011. Variación morfológica y humanización de la sección Salmianae del género Agave. Agrociencia 45:465-

477. (3) Dewey L., H. 1941. Fibras vegetales y su producción en América. Unión Panamericana, Oficina de Cooperación Agrícola. Centro Regional de Ayuda Técnica. México. 101 p. (4) Ruschel R., F. 2013. El uso del ixtle en el Valle del Mezquital. Tesis de maestría. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. 207 p. (5) Aguirre R., J.R. 1979. Metodología para el registro del conocimiento empírico de los campesinos en relación con el uso de recursos naturales renovables Documento de Trabajo Núm. 3. Centro Regional para Estudios de Zonas Áridas y Semiáridas. Colegio de Postgraduados. Salinas, San Luis Potosí. México.

Page 10: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 5

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE NOPALERAS Y SU DISTURBIO EN LA PORCIÓN CENTRAL DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

I.A Cinthya Sarahí Balleza Gallardo, Juan Antonio Reyes Agüero, José Luis Flores y Humberto Reyes Hernández

Palabras clave: matorral crasicaule, valor de importancia ecológica. Introducción. Nopalera es un tipo de

vegetación endémica de México, propuesto por Miranda y Hernández X. (1), quienes la definen como: asociaciones de nopales que se presentan en climas subtemplados áridos. Se distribuyen en la parte central de Zacatecas y algunas zonas adyacentes de Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí. Con el propósito de subsanar la falta de información sobre la estructura y composición florística de estas comunidades vegetales, se propuso clasificarlas usando métodos multivariables, la flora vascular y el valor de importancia de las especies. Adicionalmente, se usaron diferentes indicadores de perturbación para establecer su estado de conservación. Materiales y métodos. El trabajo de campo se

realizó en la porción central del estado de San Luis Potosí. Los sitios de muestreo se determinaron con base en la cartografía 1:50,000 y recorridos de campo. La estructura y la composición florística de las nopaleras se obtuvieron utilizando el método de cuadrantes centrados en un punto. La información florística se sometió a un análisis por agrupación usando datos de presencia-ausencia, el índice de Jaccard y la media aritmética sin ponderar. Por otra parte, los datos de la estructura, también se sometieron a un análisis por agrupación usando el valor de importancia de las especies arborescentes, el índice de Bray-Curtis y el método de un solo enlace. Resultados. Se realizaron muestreos en los municipios de Cerro de San Pedro, Mexquitic, Soledad de Graciano Sánchez, Zaragoza y San Luis Potosí. Se procuró muestrear las laderas con exposición norte, sur y cenital. En total se evaluaron 19 sitios, y se obtuvieron 2,940 registros. Se identificaron taxonómicamente 163 especies, que se distribuyen en 111 géneros de 40 familias. Los géneros con mayor número de especies son Opuntia (incluye Cylindropuntia), Bouteloua y Acacia. Las familias con mayor número de

especies son Poaceae (29 especies), Asteraceae (22 especies), y Cactaceae (17 especies). Mimosa aculeaticarpa es la especie con distribución más amplia en las nopaleras de la porción central del estado de San Luis Potosí, pues fue registrada en los 19 sitios. Otras especies de amplia distribución fueron Jatropha dioica (en 17 sitios), Opuntia leucotricha y Prosopis laevigata (en 16 sitios, cada una), Bouteloua curtipendula (14), Bouteloua gracilis (13) y Myrtillocactus geometrizans (12). El número de especies por sitio varió de 14 a 45. Con base en el análisis por agrupación usando información florística, fue posible reconocer dos grupos de nopaleras. Uno corresponde a las que se ubican en las laderas de los cerros, y otro a las que crecen en sitios con exposición cenital. El análisis por agrupación, usando el valor de importancia de las especies arborescentes, permitió identificar tres grupos, el primero está formado por un sitio, en el cual, el valor de importancia más altos se adjudicó a Prosopis laevigata. El segundo agrupa cuatro sitios donde el mayor valor de importancia corresponde a Opuntia streptacantha y O. megacantha. El tercer conjunto agrupa las nopaleras en la que Opuntia leucotricha acumuló el valor de importancia más alto. En general, ningún agrupamiento permitió definir el grado de conservación de las diferentes nopaleras analizadas. Bibliografía (1) Miranda, F. y E. Hernández X. 1963. Los tipos de vegetación de México y su clasificación. Boletín de la Sociedad Botánica de México. 28: 29-17.

Page 11: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 6

Evaluación de métodos para el establecimiento de orégano (Poliomintha longiflora Gray) en campo agrícola

Paulino Coronado Ochoa; Dra. Erika García Chávez; Dr. José Luis Flores Flores; Dr. Gerson

Alonso Soto Peña; M.C Ana Laura Pérez Peña Palabras clave: Poliomintha longiflora Gray, Métodos de propagación, Campo agrícola

Introducción. El orégano liso (Poliomintha

longiflora Gray.) tiene potencial económico como condimento y con una demanda importante. Por ello, existe una presión en su extracción en ecosistemas de zonas áridas y semiáridas de México. Esto lo expone en riesgo para la persistencia como recurso natural. En parte esto se debe a que su distribución se restringe a manchones que no cubren grandes extensiones (1).Objetivo. El presente proyecto tiene como propósito proponer alternativas ex situ para la conservación de las poblaciones silvestres del orégano liso en el altiplano potosino. Se evaluará su establecimiento en campo de cultivo empleando tecnologías agrícolas de propagación por germinación de semillas y esquejes. Metodología. Se seleccionarán sitios de exploración para obtener semillas y esquejes de Poliomintha en los siguientes municipios y localidades:

Municipio Localidades

Salinas de Hidalgo Peñón blanco

Moctezuma Cruces

Real de Catorce Real de Catorce

Guadalcazar San José de las Flores

Se registraron datos de ubicación geográfica (coordenadas y altitud), exposición y ángulo de la pendiente, sustrato geológico, pH, pedregosidad y profundidad del suelo, entre otros atributos. Otros datos, como el tipo de suelo y clima, se derivarán de información cartográfica del INEGI. Se llevó a cabo la recolección de plantas, semillas y muestras de suelo de cada localidad. Se realizaron análisis de suelo y agua de las localidades registradas. Se están realizando las pruebas de germinación en cámara de crecimiento, donde se estudian los factores temperatura, horas luz y humedad relativa en distintos niveles. La propagación asexual se hará a través de esqueje o secciones de la planta, o estacas

enraizadas de 20 cm de largo. Se enraízan en una mezcla de suelo, arena y materia orgánica. Cuando tengan 15 cm de longitud se realizará el trasplante en campo agrícola ubicado en el Ejido Las Moras, Mexquitic de Carmona, S.L.P. Avances de resultados. Se recolectó plantas de orégano en los municipios de Salinas de Hidalgo, Moctezuma, Guadalcazar y Real de Catorce. Así como semillas de los últimos dos municipios mencionados debido a la escases en los otros sitios por sobre explotación. Se determinó el análisis fisicoquímico de suelo de cada sitio de recolección, y de agua solo del campo agrícola experimental donde se llevará acabo su establecimiento. Se inició la evaluación de la reproducción sexual del orégano. Agradecimientos. La presente investigación

es financiada por PRODEP, a través del cuerpo Académico de Recursos Bióticos (UASLP-CA-206) y por el IIZD a través de la beca otorgada como tesista. Bibliografías 1. López M., C. 2014. Distribución geográfica y ecológica de dos especies de orégano (Poliomintha longiflora Gray y Lippia graveolens H.B.K.) en el Estado de San Luis Potosí. Tesis de Licenciatura. Facultad de Agronomía. UASLP. San Luis Potosí, SLP. México. 90 pp. (J.L. Flores Flores, Asesor).

Page 12: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 7

Sustentabilidad de sistemas de cultivo de cafeto (Coffea arabica L.) en las comunidades de El Tzay, Oxchuc, Chiapas y Alí tzé, Aquismón, San Luis Potosí

M.C. Pedro Pablo Ramos Pérez, Dr. Javier Fortanelli Martínez, Dr. Miguel Aguilar Robledo, Dr. Manuel Roberto Parra Vázquez

Palabras clave: cafetales, Diversidad, Prácticas culturales. Introducción. Gran parte de la producción de café en México es generada por pequeñas unidades de producción, campesinas e indígenas, conectadas al mercado internacional a través de intermediarios regionales y nacionales, así como compañías transnacionales (Martínez, 2015). Un agroecosistema cafetalero, es sustentable en términos agroecológicos cuando posee una alta biodiversidad, la cual, contribuye con una alta fertilidad del suelo, adecuada fitoprotección y elevada productividad del sistema (Altieri, et al., 2012). Las regiones estudiadas (Oxchuc, Chiapas y Aquismón, S.L.P.) mantienen como sistema principal con valor comercial al cafeto, además de caña de azúcar y frutales. Sus comunidades están inmersas en una situación de alta pobreza y degradación ambiental. Objetivo evaluar a los sistemas de cultivo de cafeto de ambas regiones a partir de indicadores de sustentabilidad. Metodología. Se muestrearon

28 parcelas de El Tzay, Oxchuc y Al’Itze, Aquismón. Se utilizó el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS). Mediante indicadores representativos de los atributos de productividad, adaptabilidad, autogestión, equidad y estabilidad (Masera, 1999), y con el uso de métodos estadísticos multivariables se precisaron patrones de ordenación y se clasificaron grupos de productores. Los grupos se describieron con base en sus atributos. Resultados. Los sistemas de cultivo de ambas comunidades están claramente diferenciados. El Tzay presenta un mejor manejo técnico, prácticas culturales y experimentación y un mayor rendimiento; Al’Itze muestra valores más bajos en sus indicadores técnicos y económicos pero posee mayores valores de riqueza y densidad de especies arbóreas. Conclusiones. El acompañamiento técnico en la búsqueda de innovaciones productivas puede explicar la diferenciación entre ambas comunidades, ya que en El Tzay comenzó

hace siete años, en tanto que en Al’Itze apenas ha iniciado. Los atributos observados en Al’Itze sugieren la búsqueda de opciones de pago por servicios ecosistémicos. Bibliografía.

Benítez G., E.; J. L. Jaramillo V.; S. Escobedo G.; S. Mora F. 2015. Caracterización de la producción y del comercio de café en el municipio de Cuetzalan, Puebla. Agricultura Sociedad y Desarrollo. 12 (2): 181-198. Astier, M.; L. García; Y. Galván; C. González; O. Masera. 2012. Assessing the sustainability of small farmer natural resource management systems. A critical analysis of the MESMIS program (1995-2010). Ecology and Society. 17(3): 25. Nicholls, C.; M. Altieri. 2012. Modelos ecológicos y resilientes de producción agrícola para el siglo XXI. Agroecología. 6: 28-37.

Page 13: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 8

EVALUACIÓN DEL EXTRACTO ACUOSO DE CILANTRO (Coriandrum sativum L.) SOBRE EL METABOLISMO DE GLUCOSA Y LÍPIDOS DE RATAS TRATADAS

CON DIETA HIPERCALÓRICA

Zaira Yanely Arellano Vega, Dra. Erika García Chávez, Dr. Gerson Alonso Soto Peña y M.C. María Lucina Torres Rodríguez

Palabras clave: exceso de peso, cilantro, ratas.

Introducción. Coriandrum sativum mejor conocido como cilantro es una hierba anual de la familia de las Apiáceas. Aparte del uso culinario diversos reportes señalan que esta planta presenta actividad hipotensora, diurética, hipolipidémica, antibacterial, antioxidante, hipoglicémica y antimutagénica. Tales efectos han sido asociados con sus semillas, sin embargo el uso de los tallos y hojas son limitados. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del extracto acuoso de Coriandrum sativum sobre el metabolismo de glucosa y lípidos en ratas alimentadas con una dieta hipercalórica. Metodología. El cilantro (hojas y tallos frescos) se recolectó del Ejido Las Moras perteneciente al municipio de Mezquitic de Carmona, San Luis Potosí. Posteriormente se llevó a un proceso de secado. A continuación se pulverizo. Se preparó una extracción acuosa (infusión) y posteriormente se liofilizó y se obtuvo el rendimiento. Modelo animal. 40

ratas de la cepa Wistar, hembras adultas de 180-200g de peso corporal que se obtuvieron del Centro de Biociencias de la Facultad de Agronomía de la UASLP. Se sometieron a 10 días de adaptación. Posteriormente se hizo un acomodo completamente al azar y se inició con las dietas estándar (DE) y modificada (DM) y agua ad libutum (n=20); se midió el consumo de agua y alimento diariamente y la ganancia de peso cada tercer día. Dieta. Para inducir el

modelo de inflamación de bajo grado se elaboró una dieta modificada de acuerdo al método de Guzmán y colaboradores (2010). tiempo de exposición de las dietas fue por 90 días, se monitoreo las concentraciones de glucosa a los 30 y 60 mediante un glucómetro comercial; a los 90 días se determinó la glucosa, triglicéridos y colesterol en un laboratorio certificado a través de métodos enzimáticos. Resultados y discusión. El rendimiento del extracto acuoso fue de 28.4g/100g planta seca.

Los datos obtenidos sobre el consumo de agua y alimento entre cada dieta, se observó una disminución significativa en las ratas alimentadas con la DM a partir del día 14, sin embargo en la ganancia de peso se observó el efecto contrario, un aumento significativo a partir del día 35 en comparación con las ratas alimentadas con la dieta estándar. Respecto a la evaluación de la concentración de glucosa a los 30 días, no se observó diferencias significativas entre los grupos. Sin embargo a los 60 días de iniciada la administración de las dietas, la DM presentó diferencias significativas, aunque no representativa de un efecto sobre el metabolismo energético. A los 90 días del tratamiento los grupos de ratas tratadas fueron diferentes significativamente, mostrando efectos sobre el metabolismo energético. Conclusión. Los resultados obtenidos hasta el

momento muestran que la dieta modificada generó alteraciones en el metabolismo de glucosa, además genera un incremento en la ganancia de peso corporal lo que se ajusta a un modelo de sobrepeso. Actualmente se está analizando el efecto del cilantro sobre los tratamientos. Agradecimientos. Al FAI 2015 por el financiamiento y al IIZD por la beca otorgada como tesista.

Page 14: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 9

AVANCES EN EL ESTUDIO DEL PROCESO DE HUMANIZACIÓN DE OPUNTIA

Juan Antonio Reyes Agüero y Juan Rogelio Aguirre Rivera Palabras clave: Nopal, humanización, diversidad Introducción. De las 256 especies con algún

grado de humanización registradas en México, 48 se desarrollan en sus zonas áridas y semiáridas; entre ellas destacan cactáceas (Escontria, Opuntia, Pachycereus, Polaskia y Stenocereus) y especies del género Agave. En 1998 se inició en el IIZD un proyecto de investigación sobre el proceso de humanización del nopal (Opuntia spp.); se identificó a la serie Streptacanthae como el taxon con la mayor cantidad de especies y variantes humanizadas y los parientes silvestres de O. ficus-indica, la especie con mayor grado de humanización. El trabajo ha continuado con el desarrollo de varias tesis doctorales y de maestría. Objetivo. Presentar un resumen de los

avances logrados en la comprensión del proceso de humanización de Opuntia. Avances. A la fecha se han producido seis tesis sobre humanización de Opuntia, y ocho tesis con otros temas complementarios. Para el proceso de humanización se pueden distinguir tres niveles de aproximación. En el primero de ellos se prepara la lista de especies humanizadas y sus variantes silvestres y cultivadas, y se describe el síndrome de domesticación. En el segundo se avanza en la relación de aspectos químicos, proteómicos, moleculares, biofísicos, fisiológicos y químicos con la humanización y en el tercer nivel se analizan la importancia de las presiones culturales sobre la evolución artificial de los organismo. En el primer nivel se precisó la lista de especies de nopal con algún grado de humanización, se identificaron sus variantes, tanto cultivadas como silvestres, se integró un catálogo extenso de variantes de nopal con diferente grado de humanización y se identificaron las 10 variables morfológicas que caracterizan el síndrome de domesticación de Opuntia (1)(2); se destacó que otra especie con domesticación avanzada es O. albicarpa. También se progresó sobre la caracterización y la identificación de las variantes morfológicas de O. atropes que crecen en el norte del estado de Michoacán. En el segundo nivel se ha trabajado principalmente con frutos,

cladodios y nopalitos, que se obtuvieron de variantes recolectadas en el primer nivel, establecidas en el banco de germoplasma de Opuntia de la Universidad Autónoma Chapingo, en El Orito, Zac., donde han permanecido durante unos 14 años. A la fecha, se ha evaluado el contenido de mucílago, pectinas, hemicelulosa, celulosa, proteína cruda, sólidos solubles totales, ácido málico, azúcar total, acidez titulable, pH, ácidos fenólicos, flavonoides, capacidad antioxidante, y también se tiene un análisis proteómico preliminar (3)(4). Para el tercer nivel de aproximación sólo se han reconocido y consultado a personas interesadas en el cultivo, producción, proceso y consumo de frutos, cladodios y nopalitos, y se tiene un esbozo de la relación histórica de los humanos con Opuntia. Bibliografía.

(1) Reyes A., J.A. 2005. Variación morfológica de Opuntia (Cactaceae) y la relación con su

domesticación en la Altiplanicie Meridional de México. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. México, DF. 180 p. (2) López-Palacio, C.; C.B. Peña-Valdivia, J.A. Reyes-Agüero, J. Rogelio Aguirre R., H.M. Ramírez T., R.M. Soto H., J.F. Jiménez B. 2015. Inter-and intra-specific variation in fruit biomass, number of seeds, and a physical characteristics of seeds in Opuntia spp., Cactaceae. Genetic Resources Crop

Evolution. 62:1025-1023. (3) Astello G., M.G.; I. Cervantes, V. Nair, M.S. Santos D., J.A. Reyes-Agüero, F. Géraud, A. Negre S., M. Rossignol, L. Cisneros Z., A.P. Barba de la R. 2015. Chemical composition and phenolic compounds profile of cladode from Opuntia spp.

cultivars with different domestication gradient. Journal of Food Composition and Analysis. 43:119-130. García-Nava, F.; C. Peña-Valdivia, C. Trejo, R. García-Nava, J.A. Reyes-Agüero, J.R. Aguirre R. 2015. Biophysical and physiological characteristics of nopalitos (Opuntia sp., Cactaceae) as influenced

by domestication. Genetic Resources and Crop Evolution. 62(6): 927-938.

Page 15: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 10

VEGETACIÓN DE LA DOLINA "LA VIEJA", TAMASOPO, SAN LUIS POTOSÍ

Joab Raziel Quintero Ruiz; Dra. Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli Martínez.

Palabras clave: Dolina, Vegetación, Carso Huasteco Introducción. México presenta una amplia

variedad de relieves entre los que se incluyen los denominados kársticos, los cuales se caracterizan por los procesos de disolución originados por el agua, el cual actúa sobre rocas de tipo sedimentarias como las carbonatadas entre las que se encuentran dolomías, yeso y calizas, generando una amplia variedad de formas dentro de las cuales se incluyen las dolinas o sótanos. Estas geoformas son depresiones de forma ovalada o circular con bordes verticales o inclinados, cuyas dimensiones y profundidad pueden ser muy variables (1). Se ha identificado que las dolinas presentan condiciones ambientales muy particulares, como baja temperatura y elevada humedad del aire, las cuales pueden derivar en hábitats para especies vegetales raras y especies relicto (2), e incluso llegar a funcionar como refugios para la vegetación (3). La Huasteca Potosina es una región con una amplia variedad de formaciones kársticas debido a la presencia del “Carso Huasteco”, por otro lado, esta región es un punto de transición entre la vegetación de afinidad tropical y la vegetación de afinidad neártica, por lo que sus componentes son muy particulares. El presente estudio tiene como objetivo identificar la flora del interior de la

dolina “La Vieja”, la cual se encuentra a 678 msnm, y en la cual se ha identificado en su interior un micro ambiente más húmedo y fresco en comparación con el exterior, motivo que supondría la presencia de especies diferentes entre ambos sitios. Metodología. Para el presente trabajo se realizaron colectas botánicas así como 17 transectos de 50m x 2m para medir la vegetación arbórea y arbustiva, los cuales partieron del fondo hasta el exterior en dirección al noreste; así como 25 cuadrantes de 1 m

2 para la vegetación herbácea,

colocados al principio y/o final de cada transecto. Todo ello cubriendo tres diferentes sitios, el fondo, el talud y el exterior de la dolina, ubicados en el mismo orden.

Resultados. Hasta el momento se han

identificado 67 especies en total. Los resultados preliminares muestran una mayor riqueza en el interior de la dolina con 45 especies que en la región del exterior en la cual se han identificado 33 especies. De todas estas, 10 especies están presentes en el interior y exterior de la dolina, siendo algunas de estas Bocconia frutescens, Bursera simaruba y Justicia brandegeeana, aunque solo algunas como Brosimum alicastrum y Myriocarpa longipes se encuentran desde el punto más profundo hasta el exterior de la dolina. Bibliografía. (1) Waltham T., Bell F.G., y Culshaw,

M. 2007. Sinkholes and subsidence: karst and cavernous rocks in engineering and construction. Springer Science & Business Media. (2) Bárány-Kevei, I. 1999. Microclimate of Karstic Dolines. Acta Climatologica. Tomus 32-33:19-27 pp. (3) Bátori et al. 2009. Vegetation of the dolines in mecsek mountains (south hungary) in relation to the local plant communities. Acta carsologica 38/2-3, 237-252 pp. (4) Espinasa-Pereña, Ramón. 2010. El Karst de México. Nuevo Atlas Nacional de México. Primera edición en versión electrónica. Universidad Nacional Autónoma de México.

Page 16: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 11

CAUSAS DE LA CONFIGURACIÓN DEL PAISAJE ACTUAL EN LA PORCIÓN NORESTE DEL CORREDOR BIOLÓGICO DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL

M.C. Julio César Errejón Gómez, Dr. José Luis Flores Flores, Dr. José Santos Zavala, Dr.

Carlos Muñoz Robles, Dr. Humberto Reyes Hernández

Palabras clave: paisaje, transformación, actividades humanas. Introducción. El paisaje puede entenderse como el conjunto de características bióticas, abióticas y culturales que dan identidad a un área de la superficie terrestre. Esta configuración paisajística de un territorio es resultado de diversos procesos de interacción entre los factores físicos y sociales, donde en muchas ocasiones, la variable que determina la disposición estructural y funcional de un paisaje es el factor humano. En este sentido, el análisis del paisaje nos permitirá conocer la evolución histórica de la estructura territorial formada por ecosistemas y otros elementos geográficos que componen y dan identidad a esta bioregión que se localiza en la porción noreste del corredor biológico de la Sierra Madre Oriental. Lo anterior, se logrará con base en el análisis multitemporal de imágenes satelitales, para detectar los cambios geográficos atribuibles a las actividades humanas en un periodo determinado. Posteriormente se indagarán, mediante un modelo estadístico, las relaciones de causalidad de las trasformaciones estructurales en la zona de estudio. Objetivo. Indagar los procesos de la actividad

humana y políticas gubernamentales que influyeron de manera directa o indirecta en la conformación del paisaje actual de la porción noreste del corredor biológico de la Sierra Madre Oriental. Metodología. Se realizó consulta bibliográfica

relacionada con uso de la tierra y ecología del paisaje. Para analizar las transformaciones paisajísticas, se utilizó la técnica de árbol de decisiones para obtener la clasificación de imágenes satelitales LANDSAT para tres

fechas (1993, 2000 y 2014). Una vez que se elaboraron las clasificaciones, se hizo un análisis multitemporal para conocer los cambios y dinámicas en la estructura del paisaje en este periodo. Para estudiar las relaciones de causa de estas transformaciones, se elaboraron mapas relacionados con actividades humanas y rasgos físicos del territorio (infraestructura, pendiente, incendios, comunidades, etc.). Mediante los sistemas de información geográfica y con el apoyo de 14000 puntos de muestreo cartográfico (obtenidos de las zonas con y sin subsidios agropecuarios) se extrajo la información de las capas previamente hechas. Actualmente se trabaja en la elaboración de la base de datos, así como del modelo estadístico que nos ayude a conocer la causalidad de los cambios en el área. Bibliografía. Abizaid, C. Coomes, O. (2004) Land

use and forest fallowing dynamics in seasonally dry tropical forests of the southern Yucatán Peninsula, Mexico. Land Use Policy, Volume 21. Burel, F., & Baudry, J. (2002). Ecología del paisaje: conceptos, métodos y aplicaciones. Mundi Prensa Libros SA. Marrubio, P. M. (2004). La percepción remota y la tecnología SIG: una aplicación en Ecología de Paisaje. Asociación de Geógrafos Españoles. Troll, C. (2003). Ecología del paisaje. Gaceta ecológica, (68), 71-84. Vila Subirós, J., Llausàs Pascual, A., Ribas Palom, A., & Varga Linde, D. (2006). Conceptos y métodos fundamentales en ecología del paisaje (landscape ecology). Una interpretación desde la geografía. In Documents d'anàlisi geogràfica (pp. 151-166).

Page 17: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 12

CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE JUGOS DE OPUNTIA SPP.

G. Zenteno Ramírez; B.I. Juárez-Flores; A.M. Monreal-Montes J. R. Aguirre-Rivera; J.A.

Rendón-Huerta; M. D. Ortiz Palabras clave: Antioxidantes, Fenoles Capacidad antioxidante. Introducción. La tuna, fruto del nopal (Opuntia spp.), está ampliamente distribuida en la Planicie Meridional donde se pueden identificar variantes con diferente grado de domesticación (1). Se consumen principalmente como fruta fresca y presentan características distintas como: forma, tamaño y color, sabor y semillas, además se han identificado entre sus componentes metabolitos secundarios como polifenoles, betalaínas y flavonoides (2). Estos metabolitos son considerados antioxidantes y previenen o controlan la generación excesiva de radicales libres con alta inestabilidad, reactividad y capacidad de alterar las funciones de diferentes biomoléculas, lo cual genera estrés oxidativo (3). Los antioxidantes modulan funciones terapéuticas en el cuerpo que resultan benéficas para la salud o reducen el riesgo de enfermedad (4). El objetivo de este trabajo fue caracterizar y cuantificar los metabolitos secundarios con actividad antioxidante así como medir su capacidad antioxidante in vitro. Metodología. Se utilizaron jugos liofilizado (Freezer dryers Ilshin, Korea) de diez variantes de Opuntia spp. Se cuantificaron fenoles por medio de HPLC (Spectra-Physics UV6000LP); ácido ascórbico con el método de Sdiri et al. (2012) (Thermo Spectra Physic Series P100) y betalaínas con el método de García-Cruz et al. (2012) con un espectrofotómetro Agilent 8453 UV-visible. Se evaluó la capacidad in vitro por medio de la técnica de FRAP (Firuzi et al., 2005) y ABTS por Nenadis et al. (2004). Resultados y discusión. El ácido gálico se

registró en todas las variantes excepto en la Tapona, y fue el principal compuesto fenólico en la mayoría de ellas (32.6 y 81.2 µg/g). De los flavan-3-ol se cuantificaron cuatro compuestos, los isómeros catequina y epicatequina y las procianidinas B1 y B2. Los cuatro derivados estuvieron presentes en todas las variantes, excepto la catequina en la tuna Blanca. El mayor contenido de ácido

ascórbico se presentó en Rojo pelón seguida de Sangre de toro y Tapón rojo, y Charola fue la variante con menor concentración; sin embargo estos valores son aceptables para cubrir la cantidad mínima requerida en la dieta humana (84 mg). Los jugos de tuna de coloración roja presentan el mayor contenido de betacianinas, mientras que en las amarillas predominan las betaxantinas, lo cual coincide con otros estudios (Stintzing et al., 2005; Chavez et al., 2009; Yahia y Mondragón, 2011). En estudios previos (Surveswaran et al. 2007), se encontró que la concentración de los componentes fenólicos totales presenta una relación directa con la capacidad antioxidante. El jugo de tuna presenta además, otras sustancias antioxidantes como betalaínas y ácido ascórbico que lo posicionan por encima de otros alimentos considerados como funcionales. Agradecimientos. Dra. Julieta Mérida de la Universidad de Córdoba, España. Financiamiento otorgado por la Fundación Produce. Sistema Producto Nopal. Bibliografía. 1.Reyes-Agüero, J. A., J. R. Aguirre R., y J. L. Flores, F. 2005. Variación morfológica de Opuntia (Cactaceae) en relación con su domesticación en la Altiplanicie Meridional de México. Interciencia 30: 476-484. 2.Yeddes, N., J. K. Chérif, S. Guyot, A. Baron, and M. Trabelsi- Ayadi. 2014. Phenolic profile of Tunisian Opuntia ficus indica thornless form flowers via chromatographic and spectral analysis by reversed phase-high performance liquid chroma-tography-UV-photodiode array and electrospray ionization-mass spectrometer. Int. J. Food Prop. 17: 741-751. 3. Uttara B. V. Singh A.; P. Zamboni; R.T. Mahajan. 2009. Oxidative stress and neurodegenarative diseases: Areview of Upstream and Downstream antioxidant terapeutic options, Current Neuropharmacology. 7: 65-74. 4. Drago, M. 2006. Componentes bioactivos de alimentos funcionales de origen vegetal.RMCF. 1: 58–68.

Page 18: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 13

RUTA DE ENTRADA DEL AGUA EN SEMILLAS DE LUPINUS SPP DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Erika Robles Díaz, Laura Yáñez Espinosa, Roberto Briones Gallardo, Joel D. Flores Rivas.

Palabras clave: latencia física, Lupinus, ruta de entrada Introducción. El término latencia se refiere a la ausencia casi total de actividad metabólica y/o la falta de desarrollo y crecimiento en una planta. La latencia física (PY) es causada por una capa impermeable al agua en la semilla; (Baskin y Baskin, 2004). Esta capa(s) impermeable(s) de células llamadas macroesclereidas es conocida como “hueco de agua”, la cual difiere morfológica y anatómicamente del resto de la semilla (o fruto) (Jayasuriya et al., 2007). Dicha estructura se encuentra cerrada cuando la semilla está madura y abre en respuesta a una señal ambiental siendo la ruta inicial de entrada de agua (Baskin y Baskin, 2000). El género Lupinus, comprende aprox. 400 especies (con PY) en el mundo; en México se encuentran aprox. 100 especies silvestres (Ruiz y Sotelo, 2001). Los objetivos este estudio fueron: 1) Describir la estructura de la región hilar y lens por Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y 2) Determinar la ruta y velocidad de ingreso del agua al interior de la semilla en tres especies de Lupinus de San Luis Potosí. Metodología. Las especies estudiadas fueron:

L. marshallianus, L. mexicanus y L. uncinatus. Para determinar el sitio de entrada del agua, semillas de cada especie fueron pre-tratadas en agua hirviendo por 5 s (Robles-Díaz et al., 2014) y distribuidas en cuatro tratamientos: (1) lens cerradas, región hilar (hilo y micrópilo) abierto, (2) lens abiertas, región hilar cerrada, (3) lens y región hilar abiertas y (4) lens y región hilar cerradas. Las semillas fueron inmersas en solución saturada de azul de toluidina; tres semillas de cada tratamiento fueron sacadas de la solución, seccionadas longitudinalmente cada 3 h por 48 h y observadas en microscopio óptico. Resultados y discusión. La estructura de la región hilar y lens se observó en el microscopio electrónico de barrido, encontrando diferencias en la profundidad del micrópilo y la homogeneidad de las células de lens. Adicionalmente se encontraron traquiodes en la región hilar. La ruta de

entrada y tiempo de ingreso varió en las especies, en L. marshallianus y L. mexicanus el ingreso del agua fue por lens en 33 h y 24 h respectivamente y para L. uncinatus el ingreso fue por micrópilo en 18 h. Conclusiones. Las tres especies de Lupinus

presentan traqueoides en la región hilar; siendo su posible función canalizar el flujo del agua hasta la radícula del embrión. Las especies de Lupinus cuentan con diferentes tiempos de ingreso del agua que van desde las 18 h hasta 33 h; esto se debe a que tienen latencia física y puede atribuirse a las diferencias morfológicas. El sitio de entrada del agua difirió entre las especies, teniendo a L. marshallianus y L. mexicanus con el ingreso por lens mientras que en L. uncinatus el ingreso fue por micrópilo; esto podría deberse a que a la profundidad del micrópilo y a la homogeneidad o heterogeneidad de las células de lens. Agradecimientos. Bibliografía. Baskin., C. C.; J. M. Baskin. 2004. A classification system for seed dormancy. Seed Science Research. 14: 1-16. Baskin., J. M.; C. C. Baskin. 2000. Evolutionary considerations of claims of physical dormancy-break by microbial action and abrasion by soil particles. Seed Science Research. 10: 409–413. Jayasuriya,, K. M. G. G., J. M. Baskin.; R. L. Geneve.; C. C. Baskin. 2007. Morphology and anatomy of physical dormancy in Ipomoea lacunosa: identification of the water gap in seeds of Convolvulaceae (Solanales). Annals of Botany. 100: 13-22. Robles-Díaz., E., E.Jurado,; M. Ruiz-López.; L. Yáñez-Espinosa.; J. Flores. 2014. Heat shock effect in breaking physical dormancy in seeds of Lupinus elegans and L. rotundiflorus from Jalisco, Mexico. Botanical Sciences. 92 (1): 1-7. Ruiz., L. M., A. Sotelo, A. 2001. Chemical composition, nutritive value, and toxicology evaluation of Mexican wild lupins. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 49: 5336-5339. Schrader., B., H. H. Klump.; K. Schenzel.; Schulz, H. 1999. Non-destructive NIR FT Raman analysis of plants. Journal of Molecular Structure 509: 201–212.

Page 19: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 14

DISTRIBUCIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL ORÉGANO (Clinopodium micromerioides (Hemsl.) Govaerts) EN MUNICIPIO DE CERRO DE SAN PEDRO,

SLP Y ÁREAS ALEDAÑAS. Dalila García Landaverde, Fernando Carlín Castelán, Jéssica Grétel Loza-León. Palabras clave: Clinopodium micromerioides (Hemsl.) Govaerts. orégano, distribución.

Introducción. En México se conocen como orégano a alrededor de 40 plantas herbáceas que pertenecen a cuatro familias botánicas (1). En San Luis Potosí existen al menos cuatro especies de orégano, entre ellas se encuentra Clinopodium micromerioides. (Hemsl) en el Municipio de Cerro de San Pedro (2). El objetivo es describir la distribución de la especie, caracterizar los factores abióticos asociados a ella, y el manejo por parte de los recolectores y vendedores. Metodología. Se hicieron visitas a campo en

la zona de recolección reconocida localmente y se caracterizaron los factores abióticos asociados a los individuos de la especie con el programa ArcMap en cuanto a topografía, edafología y geología. Con la información generada se obtuvo la distribución de la especie. Se describió el proceso post-recolecta del orégano por medio de entrevistas estructuradas y no estructuradas a recolectores y revendedores. Resultados y Discusión. El orégano Clinopodium micromerioides se describe como un subarbusto herbáceo perenne, de 10 a 30 cm de altura; flores bilabiadas tubulares, color moradas; hojas opuestas, lanceoladas de 6 a 18 mm, muy aromáticas (2). El área de distribución es de 31.74 Km

2 y

comprende el Municipio de Cerro de San Pedro y cuatro municipios aledaños. La especie se asocia al matorral Desértico Rosetófilo, en laderas con pendientes pronunciadas, distribución altitudinal entre los 2,070 y los 2,309 m, suelos litosoles abundantes en grava y roca caliza, en áreas de precipitación menor a 300 mm anuales y clima tipo BS (3, 4). La recolecta inicia en Junio y termina en Noviembre cuándo las heladas propician la defoliación. Los recolectores cortan las ramas laterales, respetando la rama central y raíces para que rebrote, se colocan en un costal o bolsa, se transporta en la espalda o sobre un burro. La planta florece de agosto a noviembre aproximadamente y tiene semilla de noviembre a diciembre. En el proceso de preparación se colocan las ramas sobre una manta, se exponen al sol

durante dos días, se golpean con una vara para que se caiga la hoja y se criba para eliminar la ramas y piedras pequeñas, y se almacena para la venta. Cada recolector obtiene de 2 a 5 kg de orégano en un día de trabajo, un kilo de planta verde equivale a 304 gr aproximadamente de orégano seco, procesado y limpio, se lleva a vender cada 8 o 15 días. Los distribuidores en el centro de abastos compran de 300 a 500 kg a los recolectores por temporada pagando de 80 a 180 pesos el kilo. El precio de venta al público es de 150 a 240 pesos el kilo en los tianguis. En centros comerciales llega a 1800 pesos, para especies de orégano sin determinar. Conclusión. El orégano Clinopodium

micromerioides es un subarbusto herbáceo perenne; se distribuye en una zona del Municipio de Cerro de San Pedro y cuatro municipios aledaños en cerros con pendientes pronunciadas, vegetación matorral rosetófilo y suelo litosol pedregoso compuesto por roca caliza y caliza-lutita. Se recolecta de junio a noviembre, la preparación para la venta consiste en técnicas locales derivadas de la trasmisión oral de los conocimientos, su recolecta y venta proporcionan un ingreso extra a los habitantes del municipio. Bibliografía. 1. Huerta, C. 1997. Orégano mexicano: oro vegetal. CONABIO. Biodiversitas, 15:1p. 2. Martínez, M. 1994. Catálogo de Nombres Vulgares y Científicos de Plantas Mexicanas. Fondo de Cultura Económica. 1247 p.

3. Rzedowsky. J. 2006. Matorral Xerófilo. Vegetación de México. Primera Edición Digital.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México. 265 p. 4. Martínez. P.A. 2012. Historia Ambiental del Municipio De Cerro De San Pedro, San Luís Potosí. (Siglo XX). 83, 84p.

Page 20: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 15

EFECTO ANTI-INFLAMATORIO Y ANTI-OXIDANTE DEL EXTRACTO ACUOSO LIOFILOIZADO DE Calea urticifolia EN MACROFAGOS RAW 264.7 ESITMULADOS

CON LIPOPOLISACARIDO.

María Lucina Torres Rodríguez, Erika García Chávez, Elvira de Mejía, Mark Berhow, Celia Aradillas García, Ana Cristina Cubillas Tejeda.

Palabras clave: Calea urticifolia, macrófagos RAW 264.7, inflamación.

Introducción. La inflamación de bajo grado del tejido adiposo (IBTA), se ha relacionado ampliamente con una variedad de trastornos metabólicos y enfermedades crónicas degenerativas tales como obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y cáncer (1). El té preparado con las hojas de Calea urticifolia se usa tradicionalmente como remedio para tratar ulceras gástricas, diabetes y procesos inflamatorios por el grupo étnico Xi’iuy de la región de La Palma en el municipio de Rayón-Tamasopo de San Luis Potosí, México (2). Estudios previos de la especie en un modelo in vivo de inflamación aguda (extracto acuoso) y crónica (extracto etanólico) han corroborado sus efectos tradicionales y los resultados posicionan a esta especie vegetal como una planta anti-inflamatoria potencial (2). Sin embargo, antecedentes sobre la composición química y sobre mecanismos moleculares de acción del efecto anti-inflamatorio del extracto acuoso de Calea uricifolia (EAcCu) son limitados. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue caracterizar los compuestos fenólicos del EAcCu y evaluar su efecto anti-inflamatorio y anti-oxidante en macrófagos RAW 264.7 estimulados con lipopolisacarido (LPS). Metodología. Los compuestos fenólicos del

EAcCu fueron analizados por cromatografía líquida acoplada a masas con ionización en electro espray (LC-ESI-MS). La evaluación biológica se realizo en macrófagos RAW 264.7 estimulados con 1µg/mL de LPS y tratados con 10, 25 50, 75 y 100 µg/mL de EAcCu incubados a 37 ˚C y 5 % CO2 durante 24 h. La producción de óxido nítrico (NO) se cuantificó por el método de Griess, la expresión de la sintetasa de óxido nítrico inducible (iNOS), las sub-unidades p65 y p50 del factor nuclear-κB (NF-κB) se midieron por Westen blot. Marcadores pro-inflamatorias se midieron mediante un kit de micro-arreglo de membrana marcada con anti-cuerpos. Las especies

reactivas de oxígeno (ROS) se cuantificaron por espectroscopia de fluorescencia a una longitud de onda de excitación de 485 nm y de emisión de 535 nm. Resultados y discusión. La caracterización química de los compuestos fenólicos del EAcCu mostró una mezcla de derivados del ácido cafeoil-quínico y flanoides glicósidos; compuestos que han sido reportados en extractos de plantas de la misma familia (Asteraceae). El EAcCu inhibió de manera significativa (p < 0.05) la producción de NO (2.02 ± 7.9 a 85.4 ± 5.0 %), la expresión de iNOS (33.6 ± 17.4 a 64.5 ± 12.0 %), de las sub-unidades del NF-κB p65 (18.02 ± 14.6 a 73.5 ±14.7) y p50 (38.6 ± 15.0 a 72.8 ± 26.0). El porcentaje de expresión de marcadores pro-inflamatorios cuantificados en micro-arreglo de membrana se inhibió significativamente (p < 0.05) de un 34.5 ± 22.9 % a un 88.3 ± 8.2 %. La producción de ROS se inhibió significativamente (p < 0.05) de forma dosis dependiente (29.8 ± 5.5 a 97.9 ± 1.7 %) en macrófagos RAW 264.7 estimulados con LPS. Conclusiones. Los compuestos fenólicos presentes en el CuAqE pueden ser los responsables de inhibir el proceso inflamatorio y estrés oxidativo por la vía iNOS/NO a través de la supresión de la vía de señalización de NF-κB. Finalmente, los hallazgos contribuyen a la validación del té de C. uritifolia como agente anti-inflamatorio y anti-oxidante. Agradecimientos. El presente proyecto fue financiado por la Universidad de Illinois de Urbana-Champaign USA, PMPCA, IIZD. Bibliografía. 1.Balistreri C., R.; Caruso C.; Candore G. 2010. The role of adipose tissue and adipokines in obesity-related inflammatory diseases. Mediators Inflamm. 2010 ID 802078, 1-19. 2. Guzmán G., P.; E. García-Chávez; BI. Juárez-Flores; J. Fortanelli-Martínez. 2010. Exploración, aprovechamiento y Validación experimental de plantas con efecto anti-inflamatorio de la Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí. Tesis de Maestría. 79 p.

Page 21: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 16

PARTOS Y PRECIPITACIÓN PREVIA EN TRES RANCHOS GANADEROS DEL ALTIPLANO POTOSINO ZACATECANO

Luis Octavio Negrete Sánchez, Juan Rogelio Aguirre Rivera, Ramiro López Trujillo.

Palabras clave: Agostaderos, bovinos para carne, precipitación total anual Introducción. En la región norte de México

predomina la explotación de bovinos para carne basada en la producción y venta de becerros al destete para su exportación en pie, o para su desarrollo y finalización en corrales de engorda o praderas,

bajo el sistema de

producción vaca-becerro1. El principal

inconveniente de este tipo de explotación es su dependencia casi exclusiva de la lluvia para la producción del forraje espontáneo

2. La

eficiencia en la reproducción es uno de los factores principales del éxito económico en cualquier explotación de ganado bovino para carne

3. Dicha eficiencia puede ser medida a

través de distintos indicadores, pero el básico es la tasa de partos

4. Por otra parte, las

técnicas de análisis utilizadas para establecer la relación funcional entre dos variables son los análisis de correlación y de regresión

5. El

objetivo de la regresión es estimar un valor de la variable dependiente (y) a partir de un valor conocido de la variable independiente (x)

5.

Asimismo, el coeficiente de determinación (r2)

de una ecuación de regresión explica el porcentaje de la variación de y, que es atribuible a x.

5 Así, predecir el porcentaje de

partos (y) esperable en un año requiere utilizar en los cálculos de la correlación y regresión respectivas, los datos de precipitación total anual (PTA) (x) del año anterior al de los partos considerados, pues éstos dependieron de la proporción de la vacada que alcanzó el Grado Optimo de Condición Corporal, durante el año previo

3.

El objetivo fue obtener y probar un modelo

estadístico para estimar el número de partos esperable en cada rancho de estudio, con base en la PTA del año anterior. Metodología. Se estudiaron tres ranchos

privados: a) “Laguna Seca” (LS), Charcas, SLP. b) “San José” (SJ), Villa de Cos, Zac. y c) “El Porvenir” (EP), Santo Domingo, SLP. El % de partos por año se obtuvo al dividir el número de becerros nacidos, entre el número total de vacas de 36 meses y más de edad. La PTA, se obtuvo del Servicio Meteorológico Nacional con el promedio de dos estaciones

ubicadas en la zona de influencia de cada rancho. De acuerdo con los diagramas de dispersión, la correlación entre variables se estimó con un modelo lineal simple. La ecuación de regresión para predecir el porcentaje de partos se generó con base en el método de mínimos cuadrados. Resultados.

El coeficiente de correlación de Pearson calculado fue positivo y significativo

estadísticamente, para SJ (r = 0.7872, P

0.05), LS (r = 0.7695, P 0.05) y EP (r =

0.9216, P 0.01). Además el coeficiente de determinación (r

2) para la PTA del año

inmediato anterior sobre el porcentaje de partos, explicó 61.2% de la varianza total de esta última variable en SJ, 59.2% en LS y 84.9% en EP. Con la PTA (mm) de 2014, SJ 394.8, LS 363.4 y EP 454.5, se estimó el % de partos para 2015 y esta predicción se cotejará con los partos registrados para así probar el modelo. Bibliografía. 1. García, E. R. 2006. Factores nutricionales y de manejo que afectan la eficiencia productiva de vacas Charolais y Hereford en agostadero. Tesis doctoral. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coah. México. 113 p. 2. Holechek, J. L., R. D. Pieper and C. H. Herbel. 2011. Range management, principles and practices. 6th ed. Prentice Hall. Upper Saddle River, New Jersey. USA. 444 p. 3. Ruechel, J. 2006. Grass feed cattle. How to produce and market natural beef. Storey. North Adams, Massachusetts. USA. 349 p. 4. De Alba, J. 1985. Reproducción animal.La Prensa Médica Mexicana. México. 538 p. Steel, R. G. D., J. H. Torrie and D. A. Dickey. 1997. Principles and procedures of statistics. A biometrical approach. 3rd ed. Mc Graw-Hill. Boston, Massachusetts. USA. 666

Page 22: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 17

FLORA VASCULAR DEL EJIDO LA TRINIDAD, XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ

Hugo Alberto Castillo Gómez, José García Pérez, Pedro Castillo Lara y Javier Fortanelli Martínez, José Arturo de Nova Vázquez

Palabras clave: bosque húmedo de montaña, conservación. Introducción. El ejido La Trinidad se localiza

en la zona alta del municipio de Xilitla, a 1500 y 2700 m de altitud, dentro de la Región Prioritaria para la Conservación Xilitla (RPCX) dentro de la región central del Corredor Ecológico Sierra Madre Oriental

1. Este lugar

constituye una zona de refugio para ecosistemas con bajo disturbio y una de las más aptas para su conservación en el estado, incluido el bosque húmedo de montaña. Sin embargo, se carece de estudios florísticos y estructurales de la vegetación, los cuáles son necesarios para establecer estrategias de planificación, manejo y conservación de los ecosistemas forestales y su aprovechamiento por parte de la comunidad. Por tal motivo, el objetivo de este estudio es inventariar la flora vascular de este ejido como paso incial en el reconocimiento florístico de la RPCX. Metodología. Se revisó el material bibliográfico y de herbario existente para la región. Se realizaron recorridos con guías conocedores de la flora local. Se recolectaron especímenes de herbario con base en las técnicas de Lot y Chiang (1986)

2, que fueron

identificados, procesados e incluidos en la colección del herbario “Isidro Palacios” (http://slpm.uaslp.mx). Resultados. Se recolectaron 386

especímenes botánicos en catorce recorridos. La lista preliminar incluye 307 especies de plantas vasculares, en 216 géneros y 102 familias botánicas. Las más ricas en especies son Asteraceae (47), Orchidaceae (21), Lamiaceae (16), Rosaceae (11), Rubiaceae (9), Fagaceae (8) y Asparagaceae (8). Las principales formas de vida presentes son las hierbas (197), los árboles (50) y los arbustos (29). Se han registrado 10 especies endémicas a la Sierra Madre Oriental, ocho endémicas a la porción del ejido La Trinidad y su área adyacente del estado de Querétaro, y una especie endémica a San Luis Potosí. 14 árboles y arbustos se encuentran en la Lista Roja de la UICN y siete en la NOM-059-ECOL-2010. Los tipos de vegetación mejor representados son el bosque de coníferas, el

bosque de coníferas y encino y el bosque húmedo de montaña, y en microambientes y geoformas restringidas pastizal, vegetación semiacuática y vegetación rupícola, así como vegetación secundaria, incluyendo un encinar secundario. Dada la riqueza de especies del área, los tipos de vegetación presentes y el grado de conservación, se requiere de continuar el estudio florístico y caracterizar además la vegetación presente mediante estudios estructurales en toda la RPCX. Se agradece a los apoyos de los proyectos CONANP/PROCODES/53622015 y CONACyT CB2014/243454 otorgados a JADNV. Se agradece ampliamente a Paola Debo Guerrero, Milton González Orta, Claudia Alfaro Medina y Abigail Conde Alonso por el apoyo en el trabajo de campo; a Gerardo Salazar, Aniceto Mendoza, Mahinda Martínez, Verónica Juárez y Julio Carrillo por la revisión de algunas familias botánicas; y a los habitantes de la comunidad La Trinidad por su colaboración y hospitalidad, especialmente a don Maximino Cruz Ponce. 1

CONANP Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas – GIZ Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit. 2013. Programa de Adaptación al Cambio Climático Región Central de la Sierra Madre Oriental. CONANP, GIZ. México. 104 pp. 2

Lot, A. y F. Chiang. 1986. Manual de herbario. Departamento de Botánica, Instituto de Biología, UNAM. 142 pp.

Page 23: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 18

VEINTE AÑOS DE ESTUDIAR LA 'GALLINA CIEGA' (COLEOPTERA) Y ALTERNATIVAS AGROECOLÓGICAS PARA SU MANEJO

Adriana E. Castro-Ramírez y Concepción Ramírez-Salinas

Palabras clave: plagas edafícolas, control biológico, hábitos alimenticios. Introducción. Durante los últimos veinte años, en El Colegio de la Frontera Sur, unidad San Cristóbal (Chiapas), realizamos el proyecto "Conocimiento de la 'gallina ciega' (Coleoptera) como plaga agrícola y alternativas agroecológicas para su manejo". Este surgió a petición del grupo de alfareras de Amatenango del Valle, preocupadas porque con el raquítico ingreso subsidiaban la agricultura de subsistencia (básicamente maíz) y cada vez el rendimiento era menor por causa del k'olom (tzeltal). Los antecedentes eran realmente pocos, enfocados a pruebas con pesticidas (hasta inicios de la década de 1980) y, principalmente, a aspectos taxonómicos y ecológicos de los estados adultos (1). Sin embargo, el objeto de interés eran las fases inmaduras, las larvas, de lo cual realmente solo había intentos fallidos, pues se adjudicaba el daño agrícola a Phyllophaga sp o Phyllophaga spp, incluso en la literatura 'especializada' sobre insectos plaga del suelo (2, 3). Y no era para menos, si se trata de organismos subterráneos cuyos adultos son nocturnos y, generalmente, inofensivos. Resultados. Una de nuestras primeras tareas

fue diferenciar las especies a nivel de larvas (4), conocer las que estaban involucradas con las parcelas y daños agrícolas, su biología, relación con la fenología del maíz, cómo evaluar el daño en el cereal; desarrollar técnicas para la manutención de adultos y larvas en condiciones de laboratorio; comprobar experimentalmente el hábito alimenticio de las diferentes larvas en sus tres fases de desarrollo y de los adultos en campo; innovar formas de experimentar en invernadero con las larvas; identificar enemigos naturales de las especies de importancia económica. De tal forma que hemos aportado hacia aspectos taxonómicos, de registros de distribución de las especies para el sureste mexicano, particularmente para Chiapas; su presencia en parcelas agrícolas o en ecosistemas naturales; echamos para abajo el hecho de que cualquier especie del género Phyllophaga era causante de

pérdidas agrícolas; igual suerte corrió el método de captura de los adultos, por trampas de luz fluorescente blanca sobre una sábana, pues se demostró que algunos organismos o especies, no son atraídos por la luz. El conocer las condiciones ambientales relacionadas con la biología del complejo de especies, permitió identificar los mejores momentos para capturar adultos, muestrear larvas, pronosticar daños agrícolas y la aplicación en campo de enemigos naturales, después de recolectarlos en campo, determinarlos y multiplicarlos para evaluarlos, previamente, en condiciones de laboratorio e invernadero. Cada vez que damos un paso en el conocimiento surgen nuevas preguntas de investigación en el mismo campo u otro nuevo. Junto con los productos académicos se estableció una colección científica registrada en SEMARNAT y CONABIO, así como una colección de cepas nativas del hongo Beauveria bassiana. Bibliografía. 1 Morón, M.A. 1983. Introducción a la Biosistemática y Ecología de los Coleópteros Melolonthidae edafícolas en México. EN: II Mesa Redonda sobre Plagas del Suelo. Soc. Mex. Entomología-Colegio de Postgraduados-Depto. Parasitología, Univ. Autón. Chapingo, México, 13 pp. 2 Morón, M.A. 1988. Las especies de Phyllophaga

(Col. Melolonthidae) con mayor importancia agrícola en México. EN: Memoria Tercera Mesa Redonda sobre Plagas del Suelo. Soc. Mex. Entomol.-ICI. México. pp. 81-102. 3 Morón, M.A. 1993. Las especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) del Estado de Veracruz, México. Diversidad, distribución e importancia. EN: Diversidad y Manejo de Plagas Subterráneas (M.A. Morón, compilador). Publ. Especial de la Soc. Mex. de Entomol. y el Instituto de Ecología, Xalapa, Veracruz, México. pp. 55-82. 4 Ramírez-Salinas, C., M.A. Morón y A. Castro-Ramírez, 2000. Descripción de los estados inmaduros de seis especies de Phyllophaga

(Coleoptera: Melolonthidae, Melolonthinae) de la región Altos de Chiapas, México. Folia Entomol. Mex. 109: 73-106.

Page 24: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 19

Availability of soil nitrogen mediated by rhizosphere "trade"

Ing. Jaroslav Záhora, CSc.

Faculty of Agronomy, Mendel University of Agriculture and Forestry. Zemědělská 1, CZ-613 00 Brno, Czech Republic.

Palabras clave: rhizosphere, soil nitrogen, mineralization, soil organica matter. Abstract: Understanding to the relationships and interactions between the soil, plants and soil organisms in the rhizosphere is the most important step in understanding to the essence of soil fertility. According to the rhizosphere concept, firstly formulated by Lorenz Hiltner in 1904, rhizosphere is an area of active interchange between plants and soil bacteria, where photosynthate fuels microbial growth and activity, ultimately resulting in the stimulation of specialized microorganisms. In extremely heterogeneous environment such as soil act bacterial populations co-operatively and do so by the process, known as quorum sensing (QS). Immediate capturing of available nutrients from the soil solution by microorganisms is followed by their rapid growth and activity. Soon are the current sources of available N exhausted. Microorganisms respond to this pulse by production of extracellular enzymes for the mineralization of insufficient nutrients from poorly available part of soil organic matter (SOM). Despite the initial uptake of N mineralized from SOM by microorganisms, their much shorter life cycle compared with that of plant roots leads to the release of acquired N back into the soil; this mineral N is then available for root uptake in higher amounts than at the beginning. Presented concept of soil fertility stemming from the interactions in the environment surrounding plant roots is by the intensive agriculture unfortunately overlooked.

Page 25: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 20

Estudios sobre los patrones espaciales de las cactáceas mexicanas y estrategias para su conservación

Dr. Héctor M. Hernández

Instituto de Biología, UNAM

Se presenta una síntesis de estudios efectuados durante los últimos 25 años sobre la diversidad y los patrones espaciales de las cactáceas mexicanas, particularmente en la Región del Desierto Chihuahuense. Se describen varios parámetros biogeográficos de los miembros de esta familia críticamente amenazada y se discute la importancia de esta información para desarrollar estrategias para su conservación. (I) Se muestran los patrones espaciales de diversidad de estas especies a escalas global, regional y local, y se discuten los cambios en la composición de las comunidades de cactáceas a lo largo de gradientes geográficos (diversidad β). (II) Se presentan también los resultados de un estudio diseñado para estimar el tamaño del área de distribución de las especies endémicas del Desierto Chihuahuense. (III) De un estudio enfocado a evaluar la efectividad del sistema de áreas naturales protegidas en la Región del Desierto Chihuahuense sobre una muestra de 121 especies de cactáceas endémicas a la región se desprende que una proporción significativa de estas especies está desprotegida, en particular un contingente importante de especies micro-endémicas. En este contexto, se discute la importancia potencial de la Reserva Estatal del Real de Guadalcázar. (IV) Finalmente se presentan los principales resultados sobre un esfuerzo internacional para evaluar el estado de conservación de las casi 1500 especies incluidas en la familia, la Evaluación Global del Estado de Conservación de las Cactáceas (Global Cactus Assessment), impulsado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en donde se revela con bases científicas que 31% de las especies de cactáceas a nivel global están en alguna categoría de riesgo. De este estudio se desprende que los principales factores que ocasionan el estado de amenaza de estas especies es la colecta frecuentemente ilegal de individuos en las poblaciones naturales y la modificación de su hábitat como consecuencia de actividades humanas (p. ej., ganadería y agricultura de subsistencia, urbanización, minería, etc.).

Page 26: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Seminarios Dic2015.pdf · Laura Yáñez Espinosa, Dr. José Arturo De Nova Vázquez, Dr. Humberto Reyes Hernández, Dr. Javier Fortanelli

XXXVIII PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES, AVANCES Y NUEVAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN DEL IIZD.

16 -18 de diciembre de 2015. IIZD – UASLP. 21

EFECTIVIDAD DE LOS PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES

Sergio Cortina-Villar, Driss Ezzine, Celine Dutilly, Hippolyte Balama y Viridiana Cano-Díaz

Palabras clave: Deforestación, Sierra Madre de Chiapas, Areas Naturales Protegidas. Introducción. Los esquemas de pagos por servicios ambientales (PSA) son un intento reciente por detener la degradación ambiental. Han experimentado un rápido crecimiento en todo el mundo. En México se han aplicado en muchas comunidades agrarias desde el año 2003. Algunos académicos y organizaciones civiles dudan de su efecto en la conservación de los bosques. El objetivo fue identificar los impactos directos e indirectos de los PSA sobre la conservación de los bosques y las prácticas agrícolas en tres ejidos de la Sierra Madre de Chiapas ubicados en el Área de Protección de los Recursos Naturales La Frailescana. Metodología. Los ejidos se seleccionaron

porque representan diferentes etapas en una evolución en la protección de los bosques. Se aplicaron entrevistas a los ejidatarios más antiguos y a las autoridades ejidales para conocer el cambio en el aprovechamiento de los recursos naturales y en las reglas comunitarias asociadas. El conocimiento en el cambio de uso de la tierra se complementó con un mapeo participativo y una interpretación de imágenes de satélite que cubren un período de 8 años antes de la aplicación de los pagos (1996–2004) y 7 años después (2004–2011). Finalmente, se encuestó a los jefes de familia sobre los cambios en sus prácticas agrícolas, el aprovechamiento de los bosques, los subsidios y la capacitación recibida. Más de 100 encuestas en total. Resultados y discusión. Las tres

comunidades fueron establecidas entre los años sesenta y ochenta como resultado de una colonización espontánea favorecida aún por la reforma agraria. La mayor parte de las tierras dotas estaban cubiertas por bosques de pino, de encino y mesófilos. Siendo una zona montañosa, los pueblos se fundaron en la parte baja junto a los ríos. La deforestación comenzó de abajo hacia arriba al ritmo de una hectárea por persona por año para crear campo agrícolas en los cuales se cultivaron principalmente maíz y frijol. El desmonte fue alentado por los altos precios de garantía para

estos productos, la introducción de agroquímicos y créditos y un mercado interno asegurado. La pérdida de los bosques se frenó, sin embargo, a partir de la caída en los precios reales del maíz y el frijol, que se aceleró a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte 1994 (TLC), el fin de los créditos y la vigilancia de las autoridades gubernamentales. Es posible que los pagos por servicios ambientales hayan tenido un efecto marginal sobre la deforestación. Sin embargo, han favorecido el control de otras prácticas agropecuarias que tienen consecuencias consideradas desfavorables sobre los bosques. Las dos principales son las quemas agrícolas y el ramoneo del ganado en el bosque durante la época seca del año. La investigación reveló que, gracias al convenio entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los ejidos, se aprobó internamente una regla para controlar las quemas agrícolas que tuvo como consecuencia una disminución de la práctica. En forma paralela se ha prohibido la reutilización de tierras en descanso (tumba de acahuales). Como consecuencia, se ha intensificado el uso de los terrenos agrícolas, ahora utilizados sin descanso y con más fertilizantes y herbicidas. Conclusión. Los PSA han tenido efectos

inesperados fuera del área de bosque donde directamente se aplican. Han modificado las prácticas agrícolas y han contribuido a establecer una frontera más rígida entre lo agrícola y los ecosistemas naturales. Agradecimientos. A la Agencia Nacional de

Investigación, Francia, en la convocatoria Systerra 2009-STRA-008,01 y a El Colegio de la Frontera Sur, México, por su financiamiento. Bibliografía. Muñoz-Piña C., Guevara A., Torres

J.M. y Braña J. 2008. Paying for the hydrological services of Mexico’s forests: analysis, negotiations and results. Ecological Economics 65: 725–736