41
FIA-UES ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria, a las ocho horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil dieciséis, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. PUNTO I Establecimiento del quórum: Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano Ing. Julio Alberto Portillo Secretario Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente Ing. René Orlando Pocasangre Representante Suplente del Sector Docente Br. Lilian Margarita Miranda Granados Representante Propietario del Sector Estudiantil Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente Ing. Ronald Estrada Palomares Representante Suplente del Sector Profesional no Docente Otros Asistentes: Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial Ing. Rigoberto Velásquez Paz Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica Ingra. Tania Torres Rivera Directora de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos Arq. Manuel Heberto Ortíz Garmendez Director de la Escuela de Arquitectura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

  • Upload
    others

  • View
    75

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

JUNTA DIRECTIVA

ACTA No. 14/2016/20

Ciudad Universitaria, a las ocho horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil

dieciséis, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad de

Ingeniería y Arquitectura.

PUNTO I

Establecimiento del quórum:

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano

Ing. Julio Alberto Portillo Secretario

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente

Ing. René Orlando Pocasangre Representante Suplente del Sector Docente

Br. Lilian Margarita Miranda Granados Representante Propietario del Sector Estudiantil

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente

Ing. Ronald Estrada Palomares Representante Suplente del Sector Profesional no Docente

Otros Asistentes:

Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil

Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial

Ing. Rigoberto Velásquez Paz Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica

Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

Ingra. Tania Torres Rivera Directora de la Escuela de Ingeniería Química e

Ingeniería de Alimentos

Arq. Manuel Heberto Ortíz Garmendez Director de la Escuela de Arquitectura

Page 2: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

2

Ing. José María Sánchez Cornejo Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos

Ingra. Patricia Haydeé Estrada de López Directora de la Escuela de Posgrado

Ing. Luís Ramón Portillo Trujillo Jefe de CIAN

Ing. Juan Antonio Flores Díaz Jefe de Unidad de Planificación

PUNTO II

ANÁLISIS Y APROBACIÓN DE AGENDA No. 14/2016/20

Se aprobó con siete votos.

PUNTO III

LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTAS

No hubo.

PUNTO IV

SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 Acuerdo de la AGU, en relación a miembros de la Comisión de Cultura de la Facultad

4.2.1.a) Oficio de la Fiscalía General UES, sobre solicitud de cursar materia en Ciclo Par del 2017,

del Br.

4.2.1.b) Solicitud del Br., de revocar el acuerdo SA-006/2016.

4.2.2 Oficio de la Fiscalía General UES, sobre caso de Ingra. Leyla Marina Jiménez.

PUNTO V

ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICA

5.1.1 Listado de aspirantes admitidos 2015, que se les invalidó ingreso por tener pendiente

entrega del Título de bachiller.

5.1.2 Retiros de Unidades de Aprendizaje en período Extraordinario, Ciclo I-2016

5.1.3 Dictámenes de Equivalencias por Cambios de Carrera, correspondientes al ciclo I-2016,

aplicados de oficio.

5.2.1 Solicitud de Extensión de Prórroga para finalizar Trabajos de Graduación, Ciclo I-2015, EII

5.2.2 Solicitudes de cambio de nombres de Trabajo de Graduación, Ciclo I-2016.

5.2.3 Dictámenes de Equivalencias de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica y

Arquitectura.

5.2.4 Propuesta de Integración de la Comisión de Equivalencias de la Facultad

5.3.1 Nombramientos de Tribunal Calificador de Trabajos de Graduación.

5.3.2 Ratificación de notas de Trabajos de Graduación .

Page 3: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

3

5.4 Escuela de Arquitectura, solicita autorización de asignación de Asesor Externo en el tema

del Trabajo de Graduación: MANUAL DE TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES PARA

LA RECUPERACIÓN DE LA CASA BARRIENTOS, IZALCO, SONSONATE

5.5 Solicitud de la Escuela de Posgrados de aprobación de la Edición 2016 del Diplomado de

Especialización en Geotermia, y se declare como Proyecto Académico Especial.

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

6.1 Ingra. Alba Marisela Saravia Cortez, docente EIQIA; solicita permiso y financiamiento para

asistir al COLAEIQ 2016

6.2 Solicitud de la Escuela de Posgrado, de autorización para pago de estadía a profesor

visitante de Argentina.

PUNTO VII

MOVIMIENTO DE PERSONAL

7.1.a) Ing. Julio Edgardo Bonilla Álvarez, docente de la EIC, solicita que ya no se le realice

descuento de ISSS ni AFP, por jubilación.

7.1.b) Ing. Mario Roberto Nieto Lovo, docente de la EIC, solicita que ya no se le realice

descuento de ISSS ni AFP, por jubilación.

7.2.a) Solicitud de la Escuela de Posgrados de contratar a la Licda., en la modalidad de tiempo

integral.

7.2.b) Solicitud de la Escuela de Posgrados de contratar a la Licda., en la modalidad de tiempo

integral.

7.2.c) Solicitud de la Escuela de Posgrados de contratar a la Doctora, en la modalidad de

tiempo integral.

7.3 Msc. Patricia Estrada de López, Directora de la EP; solicita contratar en la modalidad de

Servicios Profesionales al MSc., para impartir dos asignaturas en la Maestría en Ingeniería

Vial.

7.4.a) Solicitud de permiso, financiamiento y misión oficial del Ing. Elmer Carballo, docente de

EISI, para asistir a COMPDES 2016.

7.4.b) Solicitud de permiso, financiamiento y misión oficial del Ing. Francisco Antonio Alarcón

Sandoval, Decano de la Facultad, para que personal de la FIA, participe en COMPDES

2016.

7.5 Solicitud de la Escuela de Ingeniería Civil de contratar a dos personas por servicios no

personales

7.5.1 Solicitud de la Escuela de Ingeniería Civil de pagar servicio para que el Ing. Raúl Guillermo

Medina Casco, arregle mesa hidráulica.

7.6 Solicitud de la Escuela de Ingeniería Civil, de contratar a docentes en la modalidad de

tiempo adicional.

7.7 Solicitud de la Escuela de Ingeniería Civil, de contrata el Técnico, en la modalida de

tiempo integral.

7.8 Solicitud del Señor Decano de permiso, misión oficial y financiamiento para asistir a evento

de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED)

PUNTO VIII

VARIOS

8.1 Lic. Jacson Romeo Guerra, Director de Seguridad UES, remite nota informando sobre

detención de estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica, Br., por presunto delito de

acoso sexual.

8.2 MSc. Wilber Calderón, Secretario de la EIE; junto con el Ing. Walter Leopoldo Zelaya

Chicas, remite informe de participación en el curso: Diseño de Sistemas Solares Térmicos.

8.3 Ing. Luís Salvador Barrera, remite nota consultando si el bien hurtado, se puede sustituir.

Page 4: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

4

PUNTO IX

INFORMES

Se dieron a conocer 15 informes en total.

DESARROLLO:

PUNTO IV

SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 ACUERDO DE LA AGU, EN RELACIÓN A MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE CULTURA DE LA FACULTAD.

Conocida la nota de fecha 17 de mayo de 2016, remitida por el señor David Antonio Rafael

Pleitez, Coordinador Comisión de Cultura de la Asamblea General Universitaria 2015-2017, en la

que solicita el nombramiento de la Comisión de Cultura de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura, como se plantea en el Acuerdo No. 85/2013-2015 (V), de la Asamblea General

Universitaria, con el objeto de que sean el enlace de la Facultad con la Comisión de la AGU,

siguiendo los lineamientos aprobados por la Asamblea General Universitaria, según el referido

acuerdo; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Conformar la comisión de Cultura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para el periodo

2015-2017, de la siguiente manera:

Ing. Ronald Estrada - Coordinador.

Arq. José Balmore García - Secretario.

4.2.1.a) OFICIO DE FISCALÍA GENERAL UES, SOBRE SOLICITUD DE CURSAR MATERIA EN CICLO PAR DEL

CICLO 2017, DEL BR..

Conocido el oficio de Fiscalía OFICIO:FG.No.496/2016 EXP.FIA-SRIA-MEJIA.GUARDADO-21-04-15, sobre

consulta del Acuerdo No. SA-006/2016, tomado por la Junta Directiva de la Facultad, en el cual se le

autorizó la cuarta matrícula de la asignatura Topografía, para cursarla en el Ciclo par I/2016, al Br.,

informando que actualmente se encuentra en tratamiento médico.

Antecedentes.

I. Nota de fecha 14 de abril de 2016, suscrita por el Br., en el texto del contenido de la nota

argumenta que está en tratamiento médico, recibiendo terapias y no está recuperado para

iniciar el ciclo par/2016.

II. Acuerdo No. SA-006/2016, tomado por la Junta Directiva de la Facultad, de fecha 9 de marzo

de 2016, concediendo autorización para la inscripción en CUARTA MATRÍCULA de la

asignatura Topografía en el Ciclo Par/2016, al Br., con carné MG09004, estudiante de la

Carrera de Arquitectura.

III. Por lo que se puntualizó el caso en dos preguntas.

1. Es factible que el Br., curse la asignatura Topografía cuando él quiera, pese a que se le ha

autorizado cursarla en CUARTA MATRÍCULA, en el Ciclo Par 2016. A lo que Fiscalía

responde: El Br., debe darle cumplimiento al contenido del Acuerdo SA-006/2016, en

virtud que dicho documento tiene vigencia hasta el ciclo par/2016; caso contrario, el

bachiller tuviese otros motivos que le impiden ejercer el derecho que allí le consagran

para cursar la asignatura en cuarta matrícula, deberá presentar otra petición para

cursarla en otro ciclo Académico.

2. Puede el Br. cursar otras asignaturas antes de cursar la asignatura Topografía, la cual se le

ha autorizado cursar en Cuarta Matrícula en el Ciclo par/2016, ya que según Art. 119 del

Page 5: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

5

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador, en

su párrafo segundo establece que “Cuando a un estudiante se le autorice la inscripción

en cuarta matrícula, no podrá cursar otra unida de aprendizaje adicional en el ciclo”,

pero no dice si puede llevar una asignatura antes de cursar la autorizada por la Junta

Directiva. A lo que Fiscalía responde: Cuando a los estudiantes que se le ha autorizado

una asignatura en Cuarta Matrícula, debe darle cumplimiento a lo preceptuado en el

inciso segundo del Art. 119 del Reglamento de la Gestión Académico Administrativa.

Junta Directiva, luego de analizar la petición del Br. Mejía y la opinión de la Fiscalía General de la

Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Mantener lo convenido en el Acuerdo SA-006/2016, en el cual se le autorizó al Br., carné,

estudiante de la carrera de Arquitectura, la inscripción en CUARTA MATRICULA, para cursar en

Ciclo par, 2016, la asignatura Topografía (TOG115).

2. Recomendar al Br., en virtud de que el Acuerdo SA-006/2016, tiene vigencia hasta el ciclo

par/2016; en el caso de que el bachiller tuviese otros motivos que le impiden ejercer el

derecho que allí le consagran para cursar la asignatura en cuarta matrícula, deberá

presentar otra petición para cursarla en otro ciclo Académico, en el periodo y el año que va

a cursar la asignatura solicitada.

3. En cuanto a su solicitud de cursar otras asignaturas antes de cursar la asignatura Topografía,

se le aclara que cuando a los estudiantes se les ha autorizado una asignatura en Cuarta

Matrícula, debe darle cumplimiento a lo preceptuado en el inciso segundo del Art. 119 del

Reglamento de la Gestión Académico Administrativa.

4.2.1.b) SOLICITUD DEL BR., DE REVOCAR EL ACUERDO SA-006/2016.

Se dio lectura a nota de fecha 30 de mayo de 2016, presentada por el Br., carné, estudiante de la

carrera de Arquitectura, quien expone que: en Sesión de Junta Directiva, según acuerdo SA-006/2016,

de fecha 9 de marzo de 2016, se acordó concederle autorización en CUARTA MATRÍCULA, para la

materia de Topografía (TOG115), en el Ciclo par 2016, y debido a que actualmente se encuentra en

tratamiento médico solicita: 1. Se le admita el escrito de fecha 30 de mayo de 2016; 2. Se revoque el

Acuerdo SA-006/2016, de fecha 9 de marzo de 2016, en el cual se le autorizó inscribir la materia

Topografía en el Ciclo par 2016. 3. Se formule un nuevo acuerdo en el cual se le autoriza inscribir la

materia de Topografía (TOG115), en cuarta Matrícula, en el Ciclo par 2017; 4. Se le notifique lo

resuelto. Junta Directiva, luego de analizar la petición del Br., con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Mantener lo convenido en el Acuerdo SA-006/2016, en el cual se le autorizó al Br., carné,

estudiante de la carrera de Arquitectura, la inscripción en CUARTA MATRICULA, para cursar en

Ciclo par, 2016, la asignatura Topografía (TOG115).

2. Recomendar al Br., en virtud de que el Acuerdo SA-006/2016, tiene vigencia hasta el ciclo

par/2016; en el caso de que el bachiller tuviese otros motivos que le impiden ejercer el

derecho que allí le consagran para cursar la asignatura en cuarta matrícula, deberá

presentar otra petición para cursarla en otro ciclo Académico, en el periodo y el año que va

a cursar la asignatura solicitada.

3. Notifíquese.

4.2.2 OFICIO DE FISCALÍA GENERAL UES, SOBRE CASO DE INGRA. LEYLA MARINA JIMÉNEZ MONROY,

Page 6: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

6

Se dio lectura al Oficio de Fiscalía General UES, OFICIO:FG.No.431/2016 EXP. FIA-SRIA—(PHD-SS-0253-

2015)-20-04-16, en el cual proporcionan asesoría para dar respuesta a la Procuraduría para la Defensa

de los Derechos Humanos en el caso de la Ingra. Leyla Marina Jiménez Monroy, quienes han

analizado jurídicamente la documentación proporcionada por la Secretaría de la Facultad, relativa

al caso, y opinan que se debe de contestar en los términos de la nota adjunta al referido oficio, el

escrito con la asesoría pertinente, esperando dar respuesta a la brevedad a la Procuraduría para la

Defensa de los Derechos Humanos; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Recomendar al Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad, dar respuesta a la

Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, según lo recomendado por la Fiscalía

General de la Universidad de El Salvador, adjunto a este acuerdo.

5.1.1 LISTADO DE ASPIRANTES ADMITIDOS 2015, QUE SE LES INVALIDÓ INGRESO POR TENER PENDIENTE

ENTREGA DE TÍTULO DE BACHILLER.

Se conoció la Ref. AAFIA/051-2016, nota presentada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, remitiendo listado de aspirantes admitidos

en el año 2015 de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, de la Facultad, a los cuales se

les invalidó el ingreso de oficio; debido a que tienen pendiente entrega de título de bachiller, lo

anterior para dar cumplimiento a lo que establece el Art. 56 del Reglamento de la Gestión

Académico- Administrativa, por lo que solicitan a la Junta Directiva emitan acuerdo con la respectiva

resolución a fin de darlo a conocer a las instancias que corresponden según el mencionado

Reglamento; en base a lo expuesto y en conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Reglamento

citado, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

Invalidar de oficio el ingreso y lo actuado con posterioridad el Ingreso del año 2015 de los Bachilleres

que se detallan en las hojas anexas, que pertenecen a las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería

Industrial, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, por no cumplir con los requisitos según lo

establecido en el Art. 56 del Reglamento de la Gestión Académico –Administrativa de la Universidad

de El Salvador, para efectos de invalidar el ingreso y lo actuado con posterioridad, la consideración

de la admisión no es renovable ni prorrogable.

5.1.2 SOLICITUDES DE RETIRO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN PERIODO EXTRAORDINARIO

CORRESPONDIENTE AL CICLO I AÑO ACADÉMICO 2016.

Se conoció la Ref. AAFIA/058-2016, remitida por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico de la Facultad, en la que adjunta los listados de las solicitudes de Retiro de Unidades de

Aprendizaje en Periodo Extraordinario, presentadas por los alumnos de las diferentes carreras de la

Facultad, correspondientes al Ciclo I Año Académico 2016, agregan que los listados presentados por

la Administración Académica se les ha incorporado el dictamen respectivo; por lo que Junta

Directiva, en base al Art. 126 del Reglamento de la Gestión Académico -Administrativa de la

Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Aprobar el Retiro de Unidades de Aprendizaje en Periodo Extraordinario correspondiente al Ciclo

I Año Académico 2016, de los alumnos de las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura presentados por la Administración Académica de la Facultad de acuerdo al

dictamen respectivo, detallados en los cuadros anexos.

2) Denegar el Retiro de Unidades de Aprendizaje en Periodo Extraordinario correspondiente al Ciclo

I Año Académico 2016, de los alumnos de las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura presentados por la Administración Académica de la Facultad de acuerdo al

Page 7: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

7

dictamen respectivo, que no cumplen con los requisitos establecidos según el Art. 126 del

Reglamento de la Gestión Académico–Administrativa de la Universidad de El Salvador, según

cuadros anexos.

3) Delegar a la Administración Académica para que aplique en el sistema el Retiro de Unidades de

Aprendizaje en Periodo Extraordinario correspondiente al Ciclo I Año Académico 2016, solicitado

por los alumnos, según el dictamen respectivo en cada caso.

5.1.3 DICTÁMENES DE EQUIVALENCIAS POR CAMBIOS DE CARRERA, CORRESPONDIENTES AL CICLO I-2016,

APLICADOS DE OFICIO.

Se conoció Ref. AAFIA/054-2016, en relación a los Dictámenes de Equivalencias, remitidos por el Ing.

José Francisco Monroy, Administrador Académico de la Facultad, correspondientes a los cambios de

carrera Ciclo I-2016, de las carreras que conforman la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, a los

cuales se les aplicó de oficio, esto a fin de dar cumplimiento a lo que establece el Art. 171 del

Reglamento de la gestión Académico –Administrativa, para que sean ratificados por la Junta

Directiva, en base a lo expuesto y en conformidad a lo establecido en el Art. 171 del Reglamento

citado, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

Ratificar los Dictámenes de equivalencias por cambios de carrera correspondientes al Ciclo I-2016

aplicados de oficio, de las diferentes carreras que conforman la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura, remitidos por la Administración Académica, según detalle:

INGENIERÍA CIVIL

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA INDUSTRIAL 2. INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DE ALIMENTOS 3. INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA INDUSTRIAL 4. INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA INDUSTRIAL 5. INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS 2. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 3. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 4. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA 5. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA CIVIL 6. INGENIERÍA INDUSTRIAL ARQUITECTURA

INGENIERÍA INDUSTRIAL (continuación).

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

7. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA CIVIL 8. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 9. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE ALIMENTOS 10. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 11. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA 12. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 13. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 14. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 15. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE ALIMENTOS 16. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 17. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA

Page 8: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

8

18. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA 19. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA 20. INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA ELÉCTRICA 2. INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA QUÍMICA

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA MECÁNICA 2. INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA MECÁNICA 3. INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. INGENIERÍA DE

ALIMENTOS

INGENIERÍA QUÍMICA

2. INGENIERÍA DE

ALIMENTOS

INGENIERÍA CIVIL

3. INGENIERÍA DE

ALIMENTOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA CIVIL

2. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

3. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

4. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA QUÍMICA

5. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

6. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

7. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

8. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

9. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA CIVIL

10. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INGENIERÍA CIVIL

Page 9: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

9

INFORMÁTICOS 11. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

12. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

13. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA CIVIL

14. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

15. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

16. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

17. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

18. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

19. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

20. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

ARQUITECTURA

21. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

22. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

23. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

24. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA MECÁNICA

25. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

26. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA CIVIL

27. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

28. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

ARQUITECTURA

29. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA QUÍMICA

Page 10: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

10

30. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

31. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

32. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

ARQUITECTURA

33. INGENIERÍA DE

SISTEMAS

INFORMÁTICOS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

ARQUITECTURA

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. ARQUITECTURA INGENIERÍA ELÉCTRICA 2. ARQUITECTURA INGENIERÍA INDUSTRIAL 3. ARQUITECTURA INGENIERÍA DE ALIMENTOS 4. ARQUITECTURA INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS 5. ARQUITECTURA INGENIERÍA MECÁNICA 6. ARQUITECTURA INGENIERÍA DE ALIMENTOS 7. ARQUITECTURA INGENIERÍA ELÉCTRICA

INGENIERÍA ELÉCTRICA

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA INDUSTRIAL 2. INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA INDUSTRIAL 3. INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA INDUSTRIAL 4. INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA MECÁNICA 5. INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS 6. INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA MECÁNICA

5.2.1 SOLICITUDES DE EXTENSIÓN DE PRÓRROGA PARA FINALIZAR TRABAJOS DE GRADUACIÓN, CICLO I-

2015, EII.

Conocido el Acuerdo CTA-FIA 043/2016, del Comité Técnico Asesor en relación a las solicitudes de

extensión de prórroga para finalizar Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería Industrial,

correspondientes al Ciclo I 2015, para el cual los miembros del Comité recomiendan se aprueben las

solicitudes, considerando que cuentan con el Visto Bueno del Docente Asesor y que presentan la

documentación requerida; en base a lo expuesto Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Autorizar las EXTENSIONES DE PRÓRROGA para finalizar Trabajos de Graduación, del Ciclo I 2015,

de la Escuela de Ingeniería Industrial, según detalle:

1.1. MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO DE

CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL NACIONAL ROSALES. Del 30 de mayo al 29 de junio de 2016, el

cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

1.2. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, del 30 de

mayo al 29 de junio de 2016, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

Page 11: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

11

1.3. MODELO DE EMPRESA DIVERSIFICADA DE PRODUCTOS INNOVADORES DE CAFÉ GOURMET, del

30 de mayo al 29 de junio de 2016, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

1.4. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LAS AULAS Y

LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL

SALVADOR BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001, del 30 de mayo al 29 de junio de 2016, el

cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

5.2.2 SOLICITUDES DE CAMBIO DE NOMBRE DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DEL CICLO I-2016.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 044/2016, remitido por el Comité Técnico Asesor, en el que

recomiendan se aprueben las solicitudes de cambio de nombre de Trabajos de Graduación de las

Escuelas de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, correspondientes al Ciclo I-2016, considerando que

los motivos expuestos son razonables y que cuentan con el aval de los Docentes Asesores y de los

Coordinadores Generales de Procesos de Graduación; Junta Directiva, con siete votos a favor.

ACUERDA:

1. Conceder a la Escuela de Ingeniería Civil, el cambio de nombre de los Trabajos de Graduación

correspondientes al Ciclo I-2016, según el detalle:

1.1 Nombre actual: “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACION ESTRUCTURAL POR

DESEMPEÑO SÍSMICO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALA NORTE DEL EDIFICIO DE MEDICINA DE LA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR”

Solicitando el cambio al nombre de: APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

ESTRUCTURAL POR DESEMPEÑO SÍSMICO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALA NORTE DEL EDIFICIO DE LA

FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por

los Bachilleres.

2. Conceder a la Escuela de Ingeniería Industrial, el cambio de nombre de los Trabajos de

Graduación correspondientes al Ciclo I-2016, según el detalle:

2.1 Nombre actual: DISEÑO DE UN MODELO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL PARA LA CRUZ ROJA SALVADOREÑA BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001:2007

Solicitando el cambio al nombre de: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL PARA LA CRUZ ROJA SALVADOREÑA BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001:2007, el

cual está siendo desarrollado por los Bachilleres.

5.2.3 DICTÁMENES DE EQUIVALENCIAS DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INGENIERÍA

ELÉCTRICA Y ARQUITECTURA.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 045/2016, remitido por el Comité Técnico Asesor, en relación a

Dictámenes de Equivalencias, remitidos con Visto Bueno del Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico de la Facultad, enviado por la Comisión de Equivalencias de las Escuelas de Ingeniería

Química e Ingeniería de Alimentos y de Ingeniería Civil, Junta Directiva después del análisis

correspondiente y considerando que no tienen observaciones, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar los Dictámenes de equivalencias presentados por la Comisión de Equivalencias de la

Carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica y Arquitectura, según detalle:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Page 12: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

12

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. Ingeniería Industrial Licenciatura en Filosofía,

Facultad de Ciencias y

Humanidades, UES.

INGENIERÍA ELÉCTRICA

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. Ingeniería Eléctrica Licenciatura en Física,

Facultad de Ciencias

Naturales y Matemática, UES.

ARQUITECTURA

No. Carrera Nombre Carné Procedencia

1. Arquitectura Universidad José Simeón

Cañas

2. Arquitectura Ingeniería de Sistemas

Informáticos, Fac. Ingeniería y

Arquitectura, UES.

3. Arquitectura Universidad

Centroamericana Dr. José

Simeón Cañas

4. Arquitectura Universidad

Centroamericana José

Simeón Cañas

5. Arquitectura

Universidad Albert Einstein,

carrera de Arquitectura

6. Arquitectura Doctorado en Medicina,

Facultad de Medicina, UES.

5.2.4 PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE EQUIVALENCIAS DE LA FACULTAD.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 046/2016, en el cual exponen que se discutió la necesidad de integrar

la Comisión de Equivalencias de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, por lo que Comité Técnico

Asesor, con base al Art. 177 del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la

Universidad de El Salvador. Luego de analizar la propuesta, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

Nombrar a la Comisión de Equivalencias de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, según detalle:

NOMBRE CARGO

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano, Coordinador

Ing. José Francisco Monroy Administrador Académico

Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director Escuela de Ingeniería Civil

Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director Escuela de Ingeniería Industrial

Page 13: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

13

Ing. Rigoberto Velásquez Paz Director Escuela de Ingeniería Mecánica

Ing. Armando Martínez Calderón Director Escuela de Ingeniería Eléctrica

Ingra. Tania Torres Rivera Directora Escuela de Ingeniería Química e

Ingeniería de Alimentos

Arq. Manuel Heberto Ortiz Garméndez Director Escuela de Arquitectura

Ing. José María Sánchez Cornejo Director Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos

Ing. Julio César Martínez Martínez Jefe de la Unidad de Ciencias Básicas

Br. José Abner Valiente Quele Representante de la ASEIAS

Queda pendiente de incorporar a un miembro de la Comisión Curricular, con base a lo establecido

en el párrafo primero del Artículo 177, del Reglamento de la Gestión Académico Administrativa de la

Universidad de El Salvador.

Se envió la Referencia S-FIA/156-2016, solicitarles de la manera más atenta nombrar un docente de los

Miembros de la Comisión Curricular, para que forme parte de la Comisión de Equivalencias de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, según lo establecido en el Artículo 177, del Reglamento de la

Gestión Académico Administrativa de la Universidad de El Salvador.

5.3.1 NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN, CICLO I-2015 y II-

2015, EIC (2), EII (3), EISI (5).

Conocidas las notas Ref. DGPG-083-2016, DGPG-084-2016, DGPG-086-2016, DGPG-092-2016, y DGPG-

094-2016, remitidas por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajos de Graduación de las Escuelas de

Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas Informáticos, correspondientes al Ciclo

I/2015 y II 2015; en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la

Universidad de El Salvador, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para los Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería Civil,

correspondientes al Ciclo II/2015, detallados a continuación:

NOMBRE TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

“DISEÑO DE MEZCLA ASFALTICA EN

CALIENTE CON CAL HIDRATADA

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

RESISTENCIA A LA HUMEDAD”

Ing. Dilber Antonio Sánchez Vides

(Docente Asesor)

Ing. Roberto Otoniel Berganza Estrada

Ing. Mauricio Ernesto Valencia

“METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO Y

CONSTRUCCIÓN DE TRATAMIENTOS

SUPERFICIALES DOBLES PARA

CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE

TRÁNSITO MEDIANTE LOS MÉTODOS

DE LA DIMENSIÓN MÍNIMA

PROMEDIO Y TEXAS DOT EN EL

SALVADOR”

Ing. Dilber Antonio Sánchez Vides

(Docente Asesor)

Ing. Mauricio Ernesto Valencia

Ing. Oscar Amílcar Portillo Portillo

2. Nombrar el Tribunal Calificador para los Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería

Industrial, correspondientes al Ciclo I/2015, detallados a continuación:

NOMBRE TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

Page 14: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

14

MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN Y

PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL

HOSPITAL NACIONAL ROSALES.

Ing. Saúl Alfonso Granados

(Docente Asesor)

Ing. Oscar René Ernesto Monge

Ing. Manuel de Jesús Mayorga

Garzona

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD

Y SALUD OCUPACIONAL PARA LAS

AULAS Y LABORATORIOS DE LA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD

DE EL SALVADOR BASADO EN LA

NORMA OHSAS 18001

Ing. Adalberto Benítez Alemán

(Docente Asesor)

Ing. Rafael Arturo Rodríguez Córdova

Ing. Francisco Orlando Reyes

Contreras

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD

Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL

ÁREA ADMINISTRATIVA, DE

SERVICIO, PERSONAL DOCENTE,

AREAS VERDES Y AREAS DE

CIRCULACION EN LA FACULTAD DE

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

BASADO EN LA NORMA OHSAS

18001

Ing. Rafael Arturo Rodríguez Córdova

(Docente Asesor)

Ing. Adalberto Benítez Alemán

Ing. Francisco Orlando Reyes

Contreras

3. Nombrar el Tribunal Calificador para los Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, correspondientes al Ciclo I/2015, detallados a continuación:

NOMBRE TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

"Sistema de Gestión de

Asociaciones Profesionales para el

Ministerio de Trabajo y Previsión

Social".

Ing. José Alberto Martínez Campos

(Docente Asesor)

Ing. Oscar Rodríguez Linares

Ing. Jorge Enrique Iraheta Tobías

Sistema Informático para el

seguimiento de resolución interna

de conflictos y aprobación de

reglamentos internos de trabajo del

Ministerio de Trabajo y Previsión

Social.

Ing. Jorge Enrique Iraheta Tobías

(Docente Asesor)

Ingra. Marvin del Rosario Ortiz de Díaz

Ing. Arnoldo Rivas Molina

Aplicación de redes mesh en el

área de videovigilancia y

ampliación de zonas Wi-Fi en el

municipio de San José las Flores,

Chalatenango.

Ing. Julio Damián Morales Ayala

(Docente Asesor)

Ing. Arnoldo Rivas Molina

Ing. Jorge Enrique Iraheta Tobías

Sistema Informático para

Seguimiento y Control de los Análisis

en el Laboratorio Geoquímico de

LaGeo (SISCLAB)

Ing. José María Sánchez Cornejo

(Docente Asesor)

Ing. Bladimir Díaz Campos

Ing. Boris Alexander Montano

"Sistema informático para el control

de la ejecución presupuestaria para

el Subsistema de Presupuesto de la

Unidad Financiera Institucional de la

Ing. José María Sánchez Cornejo

(Docente Asesor)

Ing. Julio Alberto Portillo

Page 15: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

15

Universidad de El Salvador". Ing. Elmer Arturo Carballo Ruiz

5.3.2.a) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL,

CICLO I/2015.

Se conocieron las notas Ref. DGPG–085-2016 y DGPG–091-2016, remitidas por la Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajos de Graduación,

inscritos en el Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería Industrial; en base al Art. 209 inciso tercero del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con

siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajos de Graduación correspondientes al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Escuela de Ingeniería Industrial, según detalle:

1.1 GUÍA DE AMPLIACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE CONSUMO A UNA COOPERATIVA QUE INTEGRA

CRÉDITO, AHORRO Y CONSUMO EN EL SECTOR PANADERO DE EL SALVADOR. Desarrollado por el

bachiller detallado a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10502

1.2 “SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, BAJO LA NORMA OHSAS 18001:2007,

PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR”. Desarrollado por

los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10502

I10502

I10502

5.3.2.b) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA,

CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–088-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Arquitectura; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la

Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Escuela de Arquitectura, según detalle:

1.1 Anteproyecto Arquitectónico del Mercado No.2 del Municipio de Mejicanos, Departamento de

San Salvador. Desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA A10507

1.2 Propuesta de rediseño arquitectónico del Mercado Municipal de Apopa, departamento de San

Salvador. Desarrollado por la bachiller detallada a continuación, con nota final de:

Page 16: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

16

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA A10507

5.3.2.c) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA

QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–087-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, Carrera de Ingeniería

Química; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa

de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, Carrera de Ingeniería Química, según

detalle:

1.1 DISEÑO DE UN PROCESO QUIMICO PARA LA RECUPERACION DE ALUMINIO CONTENIDO EN LOS

LODOS PROVENIENTES DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA LAS PAVAS, Desarrollado por los

bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA I10506

I10506

I10506

5.3.2.d) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA

ELÉCTRICA, CICLO I/2015 Y II/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–093-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajos de Graduación, inscritos en

el Ciclo I-2015 y II-2015, de la Escuela de Ingeniería Eléctrica; en base al Art. 209 inciso tercero del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajos de Graduación correspondientes al Ciclo I-2015 y II-

2015, de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, según detalle:

CICLO I-2015

1.1 Implementación de la señalización DTMF y respuesta interactiva de voz usando radios E&M.

Desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10504

1.2 Desarrollo de un simulador para el diseño de redes de tierra de subestaciones de potencia

basado en el estándar IEEE 80-2000. Desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con

nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

Page 17: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

17

I10504

I10504

CICLO II-2015

1.3 Evaluación de la vida útil del aislamiento en transformadores de potencia a partir del ciclo

térmico del calentamiento del transformador. Desarrollado por los bachilleres detallados a

continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10504

I10504

5.3.2.e) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS INFORMÁTICOS, CICLO I/2015.

Se conoció la nota Ref. DGPG–090-2016, remitida por la Directora General de Procesos de

Graduación, solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el

Ciclo I-2015, de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; en base al Art. 209 inciso tercero del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

1.1 Aplicación de redes mesh en el área de videovigilancia y ampliación de zonas Wi-Fi en el

municipio de San José las Flores, Chalatenango. Desarrollado por los bachilleres detallados a

continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10515

I10515

I10515

5.4 ESCUELA DE ARQUITECTURA, SOLICITA AUTORIZACIÓN DE ASIGNACIÓN DE ASESOR EXTERNO, EN

TRABAJO DE GRADUACIÓN.

Se conoció la nota remitida por el Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza, Director de la

Escuela de Arquitectura, en la que solicita la oficialización de la asignación del Prof. Arq. Michelle

Zampilli, como Docente Asesor Externo Ad-Honorem, en el Trabajo de Graduación titulado: MANUAL

DE TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CASA BARRIENTOS,

IZALCO, SONSONATE, el cual fue oficializado según Acuerdo JA-113/2016, y se está desarrollando en el

presente Ciclo I-2016; por lo que Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Oficializar la asignación del Docente Asesor Externo Ad-Honorem, en Trabajo de Graduación de

la Escuela de Arquitectura, inscrito en el Ciclo I- 2016, quedando de la siguiente manera:

No. NOMBRE TRABAJO DE GRADUACIÓN DOCENTES ASESORES ALUMNOS

Page 18: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

18

1. MANUAL DE TÉCNICAS

CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES

PARA LA RECUPERACIÓN DE LA

CASA BARRIENTOS, IZALCO,

SONSONATE

Arq. Jorge Salomón Guerrero

Ruíz (Docente Asesor Interno)

Prof. Arq. Michelle Zampilli

(Docente Asesor Externo Ad-

Honorem)

5.5 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADOS DE APROBACIÓN DE LA EDICIÓN 2016 DEL DIPLOMADO

DE ESPECIALIZACIÓN EN GEOTERMIA, Y SE DECLARE COMO PROYECTO ACADÉMICO ESPECIAL

Conocida la nota Ref.EP-0067-2016, enviada por la MSc. Patricia Haydée Estrada de López, Directora

de la Escuela de Posgrado, solicitando la aprobación de la Edición 2016 del Diplomado de

Especialización en Geotermia. De igual manera solicita hacer los trámites correspondientes para que

sea considerado Proyecto Académico Especial y se autoricen los costos del mismo; Junta Directiva,

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Aprobar y oficializar la Edición 2016 del Diplomado de Especialización en Geotermia.

2. Solicitar al Consejo Superior Universitario, apruebe:

2.1 La Edición 2016 del Diplomado de Especialización en Geotermia.

2.2 Declare el Diplomado de Especialización en Geotermia, como un Proyecto Académico

Especial.

3. Autorice las siguientes cuotas:

ACTIVIDAD FECHA

Matrícula $ 50.00 USD

Mensualidad $100.00 USD (durante 4 meses)

Gastos de Graduación $ 50.00 USD

Costo total del Diplomado $500.00 USD

4. Autorice que los fondos generados por dichos cobros entren a la cuenta del Proyecto

Académico Especial.

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

6.1 INGRA. ALBA MARISELA SARAVIA CORTEZ, DOCENTE EIQIA; SOLICITA PERMISO, MISIÓN OFICIAL Y

FINANCIAMIENTO PARA ASISTIR AL VIGÉSIMO SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE

INGENIERÍA QUÍMICA-COLAEIQ 2016.

Conocida la nota presentada por la Ingra. Alba Marisela Saravia Cortez, docente de la Escuela de

Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, con el VoBo. de la Directora de Escuela; en la cual solicita

permiso con goce de sueldo, Misión Oficial y financiamiento para poder participar en el “VIGÉSIMO

SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA QUÍMICA (COLAEIQ) 2016”, a realizarse en

Medellín, Colombia, del 11 al 16 de julio de 2016 (Saliendo el día 10 y regresando el 17 de julio del 2016);

solicitando el financiamiento para el pago de inscripción al congreso por un monto de $645.70 Dólares,

boleto aéreo por $741.00, viáticos $840.00, gastos de viaje $420.00, gastos de terminal $45.00; haciendo un

total de $2,691.70 dólares exactos; por lo que en conformidad a lo que establecen los Arts. 32, literal e)

de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del

Reglamento General de la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, y Art. 15 y 16 del Reglamento General

de Viáticos. Junta Directiva, con siete votos a favor,

Page 19: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

19

ACUERDA:

1.) Delegar expresamente y conceder licencia con goce de sueldo a la Ingra. Alba Marisela Saravia

Cortez, docente de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, del 11 al 16 de julio

de 2016 (Saliendo el día 10 y regresando el 17 de julio del 2016), para que pueda asistir al

“VIGÉSIMO SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA QUÍMICA (COLAEIQ) 2016”, a

realizarse en Medellín, Colombia.

2.) Autorizar la cantidad de Dos Mil Seiscientos Noventa y Uno 70/100 Dólares ($2,691.70), a través del

F.P.E. Estímulo a la Excelencia Académica, para financiar el pago de inscripción al congreso por

un monto de $645.70, boleto aéreo por $741.00, viáticos $840.00, gastos de viaje $420.00, gastos de

terminal $45.00. Para que la Ingra. Alba Marisela Saravia Cortez, docente de la Escuela de

Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, para que participe en el “VIGÉSIMO SEGUNDO

CONGRESO LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA QUÍMICA (COLAEIQ) 2016”, a realizarse en Medellín,

Colombia.

3.) Solicitar al Consejo Superior Universitario, conceda Misión Oficial a la Ingra. Alba Marisela Saravia

Cortez, docente de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, para que participe

en el “VIGÉSIMO SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA QUÍMICA (COLAEIQ)

2016”, a realizarse en Medellín, Colombia, del 11 al 16 de julio de 2016 (Saliendo el día 10 y

regresando el 17 de julio del 2016).

4.) La Ingra. Alba Marisela Saravia Cortez, a su regreso, deberá de presentar a la Junta Directiva un

informe escrito sobre su participación, en el evento mencionado.

6.2 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADO, DE AUTORIZACIÓN PARA PAGO DE ESTADÍA A

PROFESOR VISITANTE DE ARGENTINA.

Conocida la nota con Ref. EP-0065-2016, remitida por la MSc. Patricia Haydée Estrada de López,

Directora de la Escuela de Posgrado-FIA, solicitando aprobación de la visita y financiamiento para

pago de estadía al Profesor visitante: Dr. Aníbal Leodegario Altamira, de la Universidad Nacional San

Juan, Provincia de San Juan, Argentina; quien visitará la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, como

profesor de la asignatura Diseño Geométrico de la Maestría en Ingeniería Vial. Su estadía se ha

programado del día lunes 13 al martes 28 de junio de 2016; por lo que se solicita el financiamiento de

$1,866.72, para una estadía de 16 días, como pago al profesor visitante. En base a lo expuesto, Junta

Directiva, con siete votos a favor.

ACUERDA:

1.) Aprobar la visita del profesor: Dr. Aníbal Leodegario Altamira, de la Universidad Nacional San

Juan, Provincia de San Juan, Argentina; quien visitará la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura, del día lunes 13 al martes 28 de junio de 2016, como profesor de la asignatura

Diseño Geométrico de la Maestría en Ingeniería Vial.

2.) Autorizar la cantidad de Un Mil Ochocientos Sesenta y Seis 72/100 dólares, ($1,866.72); a

través del Fondo Proyecto Académico Especial, como pago al profesor visitante Dr. Aníbal

Leodegario Altamira, de la Universidad Nacional San Juan, Provincia de San Juan, Argentina;

quien visitará la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, del día lunes 13 al martes 28 de junio

de 2016, como profesor de la asignatura Diseño Geométrico de la Maestría en Ingeniería Vial.

6.3 SOLICITUD DEL VICEDECANATO DE ALMUERZOS, REFRIGERIOS Y OTROS, PARA JORNADA

INFORMATIVA DE NUEVO INGRESO 2017.

Fuera de Agenda

Page 20: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

20

7.1.a) ING. JULIO EDGARDO BONILLA ÁLVAREZ, DOCENTE DE LA EIC; SOLICITA QUE YA NO SE LE

REALICE DESCUENTO DE ISSS NI AFP, POR JUBILACIÓN.

Conocida la nota que remite el Ing. Julio Edgardo Bonilla Álvarez, Docente de la Escuela de

Ingeniería Civil, informando que ha finalizado los trámites requeridos para su proceso de pensión por

vejez, por lo que solicita que ya no se le aplique el descuento del Instituto Salvadoreño del Seguro

Social (ISSS) y la retención de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP); Junta Directiva,

considerando lo antes expuesto y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar a la Administración General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para que a partir

del mes de junio de 2016, ya no se le descuente al Ing. Julio Edgardo Bonilla Álvarez, Docente de la

Escuela de Ingeniería Civil, la retención del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la

retención de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP), por pasar al régimen de

pensiones.

7.1.b) ING. MARIO ROBERTO NIETO LOVO, DOCENTE DE LA EIC; SOLICITA QUE YA NO SE LE REALICE

DESCUENTO DE ISSS NI AFP, POR JUBILACIÓN.

Conocida la nota que remite el Ing. Mario Roberto Nieto Lovo, Docente de la Escuela de Ingeniería

Civil, informando que con fecha 5 de abril de 2016, se le aprobó por parte del sistema de ahorro para

pensiones, la pensión por vejez, por lo que solicita que ya no se le aplique el descuento del Instituto

Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la retención de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones

(AFP); Junta Directiva, considerando lo antes expuesto y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar a la Administración General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para que a partir

del mes de junio de 2016, ya no se le descuente al Ing. Mario Roberto Nieto Lovo, Docente de la

Escuela de Ingeniería Civil, la retención del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la

retención de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP), por pasar al régimen de

pensiones.

Solicitud de Permiso a Rectoría:

7.2.a) SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADOS DE CONTRATAR A LA LICDA., EN LA MODALIDAD DE

TIEMPO INTEGRAL.

Se conoció la nota Ref. EP-0052-2016, enviada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

solicitando se tramite ante la Rectoría de la Universidad de El Salvador, la autorización para que la

Licda., destacada en la Unidad de Estudios Socioeconómicos y Becas de la Universidad de El

Salvador, pueda ser contratada en la modalidad de Tiempo Integral como Profesora Titular de los

temas del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la Escuela de Posgrado de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador, durante los días: 12, 13, 19, 20,

26 y 27 de agosto; 2, 3, 9, 10, 16, 17, 19, 23, 24 y 30 de septiembre; 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de

octubre; 4, 5, 11 y 12 de noviembre 2016; Junta Directiva con siete votos a favor.

ACUERDA:

1. Solicitar al señor Rector de la Universidad de El Salvador, se emita acuerdo autorizando a la

Licda., destacada en la Unidad de Estudio Socioeconómico, para que preste sus servicios a la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en la modalidad de Tiempo Integral como Profesora Titular

de los temas del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la Escuela de Posgrado

de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador, durante los días: los

días: 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de agosto; 2, 3, 9, 10, 16, 17, 19, 23, 24 y 30 de septiembre; 1, 7, 8, 14, 15,

21, 22, 28 y 29 de octubre; 4, 5, 11 y 12 de noviembre 2016, en horario según detalle:

Page 21: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

21

TEMA HORARIO FECHA

Visitas de campo guiadas 8: 00 am – 4:00 pm. 13, 20 y 27 de agosto de 2016

Visitas de campo guiadas 8: 00 am – 4:00 pm. 03, 10, 17 de septiembre; 01 y 08 de octubre de

2016

Visita de campo guiada 8:00 am – 2:00 pm 24 de septiembre de 2016

Asesoría a Grupo de Trabajo de

Investigación 03

5: 00 pm – 7: 00 pm 19 de agosto; 02, 09 y 19 de septiembre; 07 y 21

de octubre de 2016

8:00 am – 12:00 m 15 de octubre de 2016

Asesoría a Grupo de Trabajo de

Investigación 04

5: 00 pm – 7: 00 pm 12 y 26 de Agosto; 16, 23 y 30 de septiembre; 14

de octubre de 2016

1:00 pm – 5:00 pm 15 de octubre de 2016

Evaluación de defensa de

grupos de trabajo de

investigación

8:00 am – 4:00 pm 22 y 29 de octubre; 05 de noviembre de 2016

Elaboración del Informe final del

Diplomado en Psicología de

Emergencia

5:00 pm – 7:00 pm 28 de octubre; 04 y 11 de noviembre de 2016

8:00 am – 11:00 am 12 de noviembre de 2016

2. Solicitar al señor Rector de la Universidad de El Salvador, el detalle de su plaza (nombramiento,

partida, sub-partida, o contrato; y su salario mensual), las funciones, y el horario de la Licda., en su

Jornada ordinaria.

Contratación:

7.2.a).1 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADOS DE CONTRATAR A LA LICDA., EN LA MODALIDAD DE TIEMPO

INTEGRAL.

Conocida la nota enviada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López, Directora de la Escuela de

Posgrado, solicitando la contratación de la Licda., quien se encuentra nombrada en el cargo de Asistente

Administrativo I, destacada en la Unidad Financiera Institucional de la Universidad de El Salvador, para que

labore en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en la modalidad de Tiempo Integral como Profesora

Titular de los temas del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la Escuela de Posgrado de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador, durante los días: 12, 13, 19, 20, 26 y

27 de agosto; 2, 3, 9, 10, 16, 17, 19, 23, 24 y 30 de septiembre; 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre; 4, 5, 11

y 12 de noviembre 2016; Se anexa Acuerdo número 574 de Rectoría, otorgándole permiso a la Licda. Reyes,

para que labore en esta Facultad. Junta Directiva, con base al Acuerdo del Consejo Superior Universitario,

N° 010-2011-2013 (V-1), y de conformidad en el Art. 6, numeral 7) del Reglamento General del Sistema de

Escalafón del Personal de la Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por servicios personales a la Licda., en la modalidad de Tiempo Integral como Profesora Titular de

los temas del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la Escuela de Posgrado de la Facultad

de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador, durante los días: 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de

agosto; 2, 3, 9, 10, 16, 17, 19, 23, 24 y 30 de septiembre; 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre; 4, 5, 11 y 12

de noviembre 2016; pagándole la hora a $18.75, haciendo un total de 135 horas, lo que hace un total a

pagar de $2,531.25, dando un promedio mensual a pagar de $632.81. Quien se encuentra nombrada en el

cargo de Asistente Administrativo I, destacada en la Unidad Financiera Institucional de la Universidad de El

Salvador, en la Pda. 50, Sub-N° 22, sueldo mensual de $740.00, según refrenda de nombramiento en Ley de

Salario Acuerdo Número 1 de Rectoría, de fecha 18 de enero de 2016; según detalle:

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifra Presupuestaria: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial – Proyecto SaPeVo –

“El Salvador: Mitigar Peligros

Volcánicos”)

FUNCIONES:

Tiempo Ordinario:

Page 22: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

22

PROGRAMA FACULTAD FUNCIONES

Ingreso por

calificación

Socioeconó

mica

Todas las

Facultades

Revisión de solicitud y documentos del programa de Ingreso por Calificación Socioeconómica,

elaboración de informe, presentación de propuestas a coordinación, y los requerimientos que el

programa amerite.

Asignación

de cuotas

Nuevo

Ingreso

Todas las

Facultades

Revisión y recepción de solicitudes para estudios socioeconómicos a solicitantes Nacionales e

Internacionales.

Análisis de la información receptada ( solicitante Nacionales e Internacionales)

Asignación de la cuota de escolaridad.

Ingreso de información de cuotas al sistema.

Archivo de los documentos.

Todas Las

Facultades

Revisión y recepción de documentos para trámite de reingreso.

Asignación de cuotas.

Ingreso de información al sistema.

Archivo de documentos

Odontología Promoción (la cual se coordina con los estudiantes becarios)

Inscripción de la población aspirante.

Registro de solicitudes en la base de datos.

Entrega, recepción y monitoreo de las solicitudes de becas.

Revisión de solicitud y documentos anexados para el trámite de la beca.

Entrevista a estudiantes aspirantes al programa de becas.

Análisis de solicitudes.

Planificación y realización de las rutas de visitas domiciliarias. ( con un radio de acción de los 14

departamentos)

Elaboración de propuestas CBE para nuevas becas estudiantiles.

Llamadas telefónicas a becarios para informar el seguimiento de la solicitud.

Entrega y recepción de colector de notas por cada ciclo académico.

Recepción de hojas de inscripción por cada ciclo académico.

Elaboración y actualización de expedientes de los becarios activos.

Archivo de toda la documentación en el expediente de cada becario.

Recepción y elaboración de informes de solicitudes de reconsideración de las becas

remuneradas.

Notificar por escrito al estudiante que ha solicitado la beca la resolución del trámite de beca,

sea aprobada o denegada el proceso.

Recepción de la petición de revisión de cuota dirigida al CSU según ejemplo dado, anexando

hoja de inscripción.

Entrevista, orientación y asesoría en cuanto al llenado de solicitud y documentación que

deberán presentar para el estudio socioeconómico a los estudiantes solicitantes.

Entrega de solicitud si fuere el caso.

Digitación de los datos del solicitante en el sistema de la UESE.

Consolidación de listado para enviarlo al CSU autorizando la realización de visitas para los

estudios socioeconómicos.

Recepción y revisión de solicitudes con documentación completa.

Verificación de requisitos.

Planificación del ruteo de visitas domiciliarias.

Presentación de ruteo a coordinación UESE.

Visitas de campo.

Llamadas telefónicas, si fueses el caso.

Elaboración y redacción de informe socio económico.

Presentación de informes de revisión de cuotas a coordinación UESE.

Presentación de informes de análisis y propuestas para el CSU.

Emisión de notificaciones.

Entrega de notificaciones

Archivo de documentación física y digital.

Elaboración de cronograma anual por programa.

Tiempo integral:

Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar evaluaciones,

informar del resultado a los estudiantes y al Coordinador Académico del Diplomado, asesorar dos trabajos

de investigación.

Page 23: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

23

UBICACIÓN: Unidad Financiera Institucional de la Universidad de El Salvador, en su tiempo normal y en la

Escuela de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, en su

tiempo integral.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Jefe de la

Unidad Financiera Institucional en su tiempo normal y en su tiempo integral a la Directora de la Escuela de

Posgrado FIA.

SEMANA LABORAL:

Tiempo normal: 40 Horas

Tiempo integral:

En las semanas del 8 de agosto al 6 de noviembre: 10 horas cada semana por 13 semanas = 130 horas

En la semana del 7 al 13 de noviembre: 5 horas.

Total de horas en el periodo: 135 horas.

HORARIO DE TRABAJO:

TIEMPO NORMAL: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

TIEMPO INTEGRAL:

TEMA HORARIO FECHA

Visitas de campo guiadas 8: 00 am – 4:00 pm. 13, 20 y 27 de agosto de 2016

Visitas de campo guiadas 8: 00 am – 4:00 pm. 03, 10, 17 de septiembre; 01 y 08 de octubre

de 2016

Visita de campo guiada 8:00 am – 2:00 pm 24 de septiembre de 2016

Asesoría a Grupo de Trabajo

de Investigación 03

5: 00 pm – 7: 00 pm 19 de agosto; 02, 09 y 19 de septiembre; 07 y

21 de octubre de 2016

8:00 am – 12:00 m 15 de octubre de 2016

Asesoría a Grupo de Trabajo

de Investigación 04

5: 00 pm – 7: 00 pm 12 y 26 de Agosto; 16, 23 y 30 de septiembre;

14 de octubre de 2016

1:00 pm – 5:00 pm 15 de octubre de 2016

Evaluación de defensa de

grupos de trabajo de

investigación

8:00 am – 4:00 pm 22 y 29 de octubre; 05 de noviembre de 2016

Elaboración del Informe final

del Diplomado en Psicología

de Emergencia

5:00 pm – 7:00 pm 28 de octubre; 04 y 11 de noviembre de 2016

8:00 am – 11:00 am 12 de noviembre de 2016

JUSTIFICACIÓN: Se requiere del conocimiento de Psicología de la Licda., para desarrollar de una manera

eficiente los temas del Diplomado.

META: Realizar las labores asignadas como Profesora del Diplomado, durante el tiempo de contratación.

CLASE DE CONTRATO: Servicios Personales.

Solicitud de Permiso a la Facultad de Ciencias y Humanidades:

7.2.b) SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADOS DE CONTRATAR A LA LICDA., EN LA MODALIDAD DE

TIEMPO INTEGRAL.

Se conoció la nota Ref. EP-0046-2016, enviada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

solicitando se tramite ante el Decanato de la Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad

de El Salvador, la autorización para que la Licda., quien labora como Asistente para la Sistematización

de Información Oficiosa, en la referida Facultad, pueda ser contratada en la modalidad de Tiempo

Integral como Profesor Titular de los temas del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en

la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador;

Junta Directiva con siete votos a favor.

Page 24: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

24

ACUERDA:

1. Solicitar al señor Decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El

Salvador, se emita acuerdo autorizando a la Licda., quien labora como Asistente para la

Sistematización de Información Oficiosa, en la referida Facultad, pueda ser contratada en la

modalidad de Tiempo Integral como Profesor Titular de los temas del Diplomado en Psicología de

Emergencia, a impartir en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de

la Universidad de El Salvador.

2. Solicitar al señor Decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El

Salvador, el detalle de su plaza (nombramiento, partida, sub-partida, o contrato; su salario

mensual), las funciones, y el horario de la Licda., en su Jornada ordinaria.

Contratación:

7.2.b).1 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE CONTRATAR A LA LICDA., EN LA MODALIDAD DE TIEMPO

INTEGRAL. Conocida la nota enviada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López, Directora de la Escuela de

Posgrado, solicitando la contratación de la Licda., en la modalidad de tiempo integral, como Profesora

Titular, de los temas del Diplomado en Psicología de Emergencia, durante el periodo los días 04, 05, 06, y 14

de febrero; 03, 04, 05, 10, 11, 12 y 14 de marzo; 02, 09, 14, 15, 28, 29 y 30 de abril; 07 y 21 de mayo; 03, 04, 10,

16, 24 y 25 de junio; 01, 08, 09, 15, 22, 29, y 30 de julio; 12, 13, 19, 26 y 27 de agosto; 02, 03, 10, 16, 19 y 23 de

septiembre; de igual manera se conoció el Acuerdo de Decanato de la Facultad de Ciencias y

Humanidades No. 22/2016 (2015-2019), autorizando a la Licda., para que labore en la Facultad de

Ingeniería y Arquitectura en tiempo integral. Junta Directiva, con base al Acuerdo del Consejo Superior

Universitario, N° 010-2011-2013 (V-1), y de conformidad en el Art. 6, numeral 7) del Reglamento General del

Sistema de Escalafón del Personal de la Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por servicios personales la Licda., en la modalidad de tiempo integral, como Profesora Titular, de

los temas del Diplomado en Psicología de Emergencia, durante el periodo los días 04, 05, 06, y 14 de febrero;

03, 04, 05, 10, 11, 12 y 14 de marzo; 02, 09, 14, 15, 28, 29 y 30 de abril; 07 y 21 de mayo; 03, 04, 10, 16, 24 y 25

de junio; 01, 08, 09, 15, 22, 29, y 30 de julio; 12, 13, 19, 26 y 27 de agosto; 02, 03, 10, 16, 19 y 23 de septiembre;

pagándole la hora a $18.75, haciendo un total de 164 horas, lo que hace un total a pagar de $3,075.00,

dando un promedio mensual a pagar de $384.38. Quien labora en la Facultad de Ciencias y Humanidades

como Asistente para Elaboración y Revisión de Manuales y Proyectos para la Sistematización de

Información Oficiosa de su Facultad, y se encuentra contratada por Servicios Personales de Carácter

Eventual, según contrato 323/2016, salario mensual $800.00. De conformidad con el Art. 6, numeral 7) del

Reglamento General del Sistema de Escalafón del Personal de la Universidad de El Salvador, según el

detalle:

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifra Presupuestaria: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial – Proyecto SaPeVo –

“El Salvador: Mitigar Peligros Volcánicos”)

FUNCIONES:

Tiempo Ordinario:

Elaborar y revisar manuales y proyectos para la sistematización de información Oficiosa en la Facultad de

Ciencias y Humanidades.

Tiempo integral:

Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar evaluaciones,

informar del resultado a los estudiantes y al Coordinador Académico del Diplomado, asesorar dos trabajos

de investigación.

Page 25: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

25

UBICACIÓN: En la Facultad de Ciencias y Humanidades en su jornada normal y en la Escuela de Posgrado

de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en su tiempo integral.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, de la Facultad de Ciencias y Humanidades,

teniendo como Jefe inmediato en su tiempo normal al Decano de la referida Facultad, y en su tiempo

integral a la Directora de la Escuela de Posgrado FIA.

SEMANA LABORAL: Normal : 40 Horas.

Integral : En la semana del 1al 7 de febrero de 2016: 10 horas

En la semana del 8 al 14 de febrero de 2016: 8 horas

En la semana del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016: 10 horas

En la semana del 7al 13 de marzo de 2016: 9 horas

En la semana del 14 al 20 de marzo de 2016: 3 horas

En la semana del 28 de marzo al 3 de abril de 2016: 8 horas

En la semana del 4 al 10 de abril de 2016: 4 horas

En la semana del 11 al 17 de abril de 2016: 6 horas

En la semana del 25 al 30 de abril de 2016: 10 horas

En la semana del 2 al 8 de mayo de 2016: 4 horas

En la semana del 16 al 22 de mayo de 2016: 4 horas

En la semana del 30 de mayo al 5 de junio de 2016: 6 horas

En la semana del 6 al 19 de junio de 2016: 2 horas (2 semanas) = 4 horas

En la semana del 20 al 26 de junio: 6 horas

En la semana del 27 de junio al 3 de julio: 2 horas

En la semana del 4 al 10 de julio: 10 horas

En la semana del 11 al 24 de julio: 2 horas (por dos semanas) = 4 horas

En la semana del 25 de julio al 31 de julio: 10 horas

En la semana del 8 al 14 de agosto: 10 horas

En la semana del 15 al 21 de agosto: 2 horas

En la semana del 22 al 28 de agosto: 10 horas

En la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre: 10 horas

En la semana del 5 al 11 de septiembre: 8 horas

En la semana del 12 al 18 de septiembre: 2 horas

En la semana del 19 al 25 de septiembre: 4 horas

Total de horas en el periodo: 164 horas.

HORARIO DE TRABAJO:

Horario ordinario: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Horario integral:

Tema Horario Fechas

Introducción a la psicología de la Comunidad 4:30-7:30 pm

04, 05 de febrero de 2016

Los aspectos socioculturales y psicosociales en la

comunidad después de los eventos críticos

8:00 am-12:00 m

06 de febrero de 2016

Las habilidades del psicólogo y operadores

para actuar en situaciones de emergencia

4:30 - 7:30 pm

03, 04 de marzo de 2016

Laboratorio práctico

8:00 am -12:00 m

05 de marzo de 2016

Visita de campo 8:00 am -12:00 m

12:00 m-4:00 pm

14 de febrero de 2016

Nociones sobre emergencia y ayuda humanitaria 4:30 - 7:30 pm 10, 11 de marzo de 2016

8:00am -11:00am 12 de marzo de 2016

Follow-up

4:30-7:30 pm 14 de marzo de 2016

Visita de campo 8:00 am -4:00 pm 02 de abril de 2016

Laboratorio practico: la autoeficacia, la motivación

personal, estilo explicativo y emocional

8:00 am-12:00 m 09 de abril de 2016

Los aspectos socioculturales y psicosociales en la

comunidad después de los eventos críticos

4:30-7:30 pm

14, 15 de abril de 2016

Page 26: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

26

Laboratorio teórico "Explicar la resiliencia personal y

técnicas para enfrentar un evento estresante".

4:30-7:30 pm

28 y 29 de abril de 2016

Laboratorio experimental practico "Explicar la

resiliencia personal y técnicas para enfrentar un

evento estresante".

8:00 am -12:00 m 30 de abril de 2016

Visitas de campo guiadas

8:00 am.-12:00 m

07 y 21 de mayo de 2016

Visitas de campo guiadas

8:00 am. - 12:00 m

04 y 25 de junio de 2016

Visitas de campo guiadas

8: 00am - 4:00 pm.

09 y 30 de julio de 2016

Visitas de campo guiadas

8: 00 am - 4:00 pm.

13 y 27 de agosto de 2016

Visitas de campo guiadas

8: 00am -4:00 pm.

03 y 10 de septiembre de

2016

Asesoría a Grupo de Trabajo de Investigación 01 5: 00 pm - 7: 00 pm

03 y 16 de junio; 01, 15 y 29

de julio; 19 de agosto; 02 y 19

de septiembre de 2016

Asesoría a Grupo de Trabajo de Investigación 02

5: 00 pm - 7: 00 pm

10 y 24 de junio; 08 y 22 de

julio; 12 y 26 de Agosto; 16 y

23 de septiembre de 2016

JUSTIFICACIÓN: Se requiere del conocimiento de Psicología de la Licda. para desarrollar de una manera

eficiente los temas del Diplomado.

META: Realizar las labores asignadas como Profesora del diplomado, durante el tiempo de contratación.

CLASE DE CONTRATO: Servicios Personales.

Solicitud de Permiso a Rectoría:

7.2.c) SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADOS DE CONTRATAR A LA DOCTORA, EN LA MODALIDAD DE

TIEMPO INTEGRAL.

Se conoció la nota Ref. EP-0048-2016, enviada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

solicitando se tramite ante la Rectoría de la Universidad de El Salvador, la autorización para que la

Doctora, destacada en la Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador, pueda ser

contratada en la modalidad de Tiempo Integral como Profesora Titular del Seminario 2. Estrategias de

Comunicación, del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la Escuela de Posgrado de

la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador, durante los días 04 y 05 de

mayo de 2016, en el horario de 4:30 a 7:30 p.m. Junta Directiva con siete votos a favor.

ACUERDA:

1. Solicitar al señor Rector de la Universidad de El Salvador, se emita acuerdo autorizando a la

Doctora, destacada en la Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador, pueda

ser contratada en la modalidad de Tiempo Integral como Profesora Titular del Seminario 2.

Estrategias de Comunicación, del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la

Escuela de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador,

durante los días 04 y 05 de mayo de 2016, en el horario de 4:30 a 7:30 p.m.

2. Solicitar al señor Rector de la Universidad de El Salvador, el detalle de su plaza (nombramiento,

partida, sub-partida, o contrato; y su salario mensual), las funciones, y el horario de la Dra., en su

Jornada ordinaria.

Contratación:

7.2.c) SOLICITUD DE LA ESCUELA DE POSGRADOS DE CONTRATAR A LA DOCTORA, EN LA MODALIDAD DE

TIEMPO INTEGRAL.

Page 27: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

27

Se conoció la nota Ref. EP-0048-2016, enviada por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,

solicitando la contratación de la Doctora, destacada en la Secretaría de Comunicaciones de la

Universidad de El Salvador, en la modalidad de Tiempo Integral como Profesora Titular del Seminario 2.

Estrategias de Comunicación, del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la Escuela

de Posgrado de la Facultad, durante los días 04 y 05 de mayo de 2016, en el horario de 4:30 a 7:30

p.m., a quien se le pagará un monto de $112.47, con un porcentaje de 14.28%, durante el mes. Se

anexa Acuerdo de Rectoría No. 527, en el cual se le otorga permiso a la Dra. Andrade, para laborar

en la FIA. Junta Directiva con siete votos a favor.

ACUERDA:

Contratar por servicios personales la Doctora, destacada en la Secretaría de Comunicaciones de la

Universidad de El Salvador, en la modalidad de tiempo integral, como Profesora Titular, del Seminario 2.

Estrategias de Comunicación, del Diplomado en Psicología de Emergencia, a impartir en la Escuela de

Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, durante los días 04 y 05 de mayo de 2016, en el

horario de 4:30 a 7:30 p.m., a quien se le pagará un monto de $112.47, con un porcentaje de 14.28%.

La Dra. Andrade, labora en la Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador, y se

encuentra contratada como Productora Audiovisual en la referida Secretaría, en la partida 27, sub número

1, con un salario mensual de $787.58. De conformidad con el Art. 6, numeral 7) del Reglamento General del

Sistema de Escalafón del Personal de la Universidad de El Salvador, según el detalle:

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifra Presupuestaria: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial – Proyecto SaPeVo

– “El Salvador: Mitigar Peligros Volcánicos”)

FUNCIONES:

Tiempo Ordinario:

Encargada de producción audio visual de Campus TV, cámara de video edición de video y todo lo

relacionado a audiovisuales.

Tiempo integral:

Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar evaluaciones,

informar del resultado a los estudiantes y al Coordinador Académico del Diplomado.

UBICACIÓN: En la Secretaría de Comunicaciones en su jornada normal y en la Escuela de Posgrado de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en su tiempo integral.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Rectoría, teniendo como Jefe inmediato al Secretario de

Comunicaciones, en su tiempo normal y en su tiempo integral a la Directora de la Escuela de Posgrado FIA.

SEMANA LABORAL:

Tiempo ordinario: 40 horas.

Tiempo Integral: 6 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Horario ordinario: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Horario integral: de 4:30 p.m. a 7:30 p.m. los días 4 y 5 de mayo de 2016.

JUSTIFICACIÓN: Se requiere del conocimiento de la Dra. Tatiana Eunice Andrade Luna, para realizar de una

manera eficiente, el tema que ella impartirá en el Diplomado.

Page 28: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

28

META: Realizar las labores asignadas como Profesora del diplomado, durante el tiempo de contratación.

CLASE DE CONTRATO: Servicios Personales.

7.3 MSc. PATRICIA ESTRADA DE LÓPEZ, DIRECTORA DE EP; SOLICITA CONTRATAR EN LA MODALIDAD DE

SERVICIOS PROFESIONALES AL MSc., PARA IMPARTIR DOS ASIGNATURAS EN LA MAESTRÍA EN

INGENIERÍA VIAL.

Conocida la Ref. EP-0066-2016, remitida por la MSc. Patricia Haydee Estrada de López, Directora de la

Escuela de Posgrados de la Facultad, quien solicita la contratación en la modalidad de Servicios

Profesionales del MSc., como Profesor Titular, de las asignaturas Ingeniería de Transporte e Ingeniería

de Tránsito y Seguridad Vial, de la Maestría en Ingeniería Vial, los días 29, 30 y 31 de marzo; 1, 4, 5, 6, 7,

8, 12, 13,14, 19, 20 y 21 de abril; 2, 3, 4, 5, 6, 9, 11, 12, 13, 16, 18, 19, 23, 25, y 26 de mayo de 2016; en

base a lo expuesto y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El

Salvador, Junta Directiva, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por Servicios Profesionales no Personales, al MSc., como Profesor Titular, de las asignaturas

Ingeniería de Transporte e Ingeniería de Tránsito y Seguridad Vial, de la Maestría en Ingeniería Vial, los

días 29, 30 y 31 de marzo; 1, 4, 5, 6, 7, 8, 12, 13,14, 19, 20 y 21 de abril; 2, 3, 4, 5, 6, 9, 11, 12, 13, 16, 18, 19,

23, 25, y 26 de mayo de 2016; el pago por hora clase será de $25.00, con un total de 68 horas, lo que

hace un total de $1,700.00 dólares en el período.

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial)

FUNCIONES:

Preparar clases, impartir clases, diseñar evaluaciones, supervisar las evaluaciones, calificar

evaluaciones, informar del resultado de las evaluaciones a los estudiantes y al Coordinador

Académico de la Maestría.

UBICACIÓN: Escuela de Posgrado

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato a la

Directora de la Escuela de Posgrado.

SEMANA LABORAL: Semana del 28 de marzo al 3 de abril: 12 horas.

Semana del 4 al 10 de abril: 10 horas.

Semanas del 11 al 24 de abril: 6 horas por dos semanas = 12 horas.

Semana del 2 al 8 de mayo: 15 horas.

Semana del 9 al 15 de mayo: 7 horas.

Semanas del 16 al 29 de mayo: 6 horas por dos semanas = 12 horas.

Total de horas en el periodo: 68 horas.

HORARIO DE TRABAJO:

Asignatura Día Fecha Horario

Ingeniería de

Transporte

Lunes a viernes 29, 30 y 31 de marzo, 01 y 04 de

abril de 2016

6:00 p.m. a 8:30 p.m.

Martes,

miércoles y

jueves

05, 06, 07, 12, 13, 14, 19, 20, 21

de abril

6:00 p.m. a 7:40 p.m.

Viernes 08 de abril de 2016. 7:00 p.m. a 7:50 p.m.

Ingeniería de Tránsito

y Seguridad Vial

Lunes a viernes 02, 03, 04, 05, 06 de mayo de

2016

6:00 p.m. a 8:30 p.m.

Lunes 09, 11, 12, 16, 18, 19, 23, 25 y 26 6:00 p.m. a 7:40 p.m.

Page 29: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

29

miércoles y

jueves

de mayo de 2016.

Viernes 13 de mayo 7:00 p.m. a 7:50 p.m.

7.4.a) SOLICITUD DE PERMISO, FINANCIAMIENTO Y MISIÓN OFICIAL DEL ING. ELMER ARTURO CARBALLO,

DOCENTE DE EISI.

Se conoció la nota presentada por el Ing. Elmer Arturo Carballo, Docente de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, solicitando permiso con goce de sueldo, misión oficial y financiamiento para asistir al

IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional

Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio

de 2016); quien participará impartiendo un taller con el título: “Desarrollo de videojuegos para apoyar el

proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando Unreal Engine 4”; Junta Directiva en conformidad al Art. 32,

literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del

Reglamento General de la misma Ley por lo que con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el Ing. Elmer Arturo Carballo

Ruíz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el IX Congreso de

Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016);

quien participará impartiendo un taller con el título: “Desarrollo de videojuegos para apoyar el proceso

de enseñanza-aprendizaje utilizando Unreal Engine 4”.

2. Autorizar la cantidad de SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO 61/100 Dólares ($648.61), a través del Fondo

Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica; que comprende:

No. CONCEPTO Boleto terrestre* Gastos de Viaje Viáticos Total

1 Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz

$ 108.61 $ 180.00 $ 360.00 $ 648.61

Para que el Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, participe en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a

realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al 29 de julio de 2016,

(saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo un taller con el título:

“Desarrollo de videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando Unreal Engine

4”. Dicho evento está dentro del Plan de Capacitación de la Facultad para el presente año.

* El boleto terrestre será comprado a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones

Institucional.

3. Solicitar al señor Rector, conceda Misión Oficial al Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, Docente de la Escuela

de Ingeniería de Sistemas Informáticos, participe en el IX Congreso de Computación para el Desarrollo

COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 27 al

29 de julio de 2016, (saliendo el 26 y regresando el 30 de julio de 2016); quien participará impartiendo un

taller con el título: “Desarrollo de videojuegos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje

utilizando Unreal Engine 4”.

4. A su regreso el Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, deberá presentar un informe ante este organismo sobre su participación en el evento

antes mencionado.

7.4.b) SOLICITUD DE PERMISO, FINANCIAMIENTO Y MISIÓN OFICIAL DEL ING. FRANCISCO ANTONIO

ALARCÓN SANDOVAL, PARA QUE PERSONAL DE LA FIA PARTICIPE EN COMPDES 2016.

Se conoció la nota Ref.D-FIA-200-2016, presentada por el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval,

Decano de la Facultad, en la que solicita permiso con goce de sueldo, misión oficial y financiamiento

Page 30: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

30

para que el Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario de la Facultad y Representante Institucional de la

Universidad ante la Red de Computación para el Desarrollo (COMPDES); el Ing. José María Sánchez

Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Delegado de la Facultad

ante la Red COMPDES; el Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos y miembro del Comité Técnico del COMPDES, para que este

último viva la experiencia de los organizadores del evento ya que en un futuro cercano se organizará

el Congreso en nuestro país; y su persona, asistan al IX Congreso de Computación para el Desarrollo

COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 25

al 29 de julio de 2016. Cabe mencionar que la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, es miembro de

la Red y que en el año 2011, se realizó este congreso en El Salvador; Junta Directiva en conformidad

al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90,

literal c) del Reglamento General de la misma Ley por lo que con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el Ing. Francisco

Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad; el Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario de la

Facultad y Representante Institucional de la Universidad ante la Red de Computación para el

Desarrollo (COMPDES); el Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos y Delegado de la Facultad ante la Red COMPDES; el Ing. Rodrigo Ernesto

Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, asistan al IX

Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 25 al 29 de julio de 2016.

2. Autorizar la cantidad de TRES MIL CUATROCIENTOS QUINCE 00/100 Dólares ($3,415.00), a través

del Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende:

No. CONCEPTO FINANCIAMIENTO PARA DECANO LOS DÍAS DEL 25 AL 29 DE JULIO DE 2016 (USD)

FINANCIAMIENTO PARA SECRETARIO FIA, DIRECTOR Y SECRETARIO DE ESCUELA LOS DÍAS

DEL 25 AL 29 DE JULIO DE 2016 (USD)

1 Cuota de inscripción $ 25.00 $ 25.00

3 Gastos de Viaje para cada uno $225.00 $180.00

4 Viáticos para cada uno $750.00 $600.00

Sub-Total $ 1,000.00 $805.00

Total*

* TOTAL: $1,000.00 + ($805.00 X 3) = $3,415.00

Para que el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad; el Ing. Julio Alberto

Portillo, Secretario de la Facultad y Representante Institucional de la Universidad ante la Red de

Computación para el Desarrollo (COMPDES); el Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Delegado de la Facultad ante la Red COMPDES;

el Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, asistan al IX Congreso de Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a

realizarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 25 al 29 de julio de

2016. Dicho evento está dentro del Plan de Capacitación de la Facultad para el presente año. 3. Autorizar que la compra de los boletos de transporte terrestre (ida y vuelta), la realicen los

interesados por lo que se les hará un reintegro con la presentación de factura.

4. Solicitar al señor Rector, conceda Misión Oficial al Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval,

Decano de la Facultad; Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario de la Facultad y Representante

Institucional de la Universidad ante la Red de Computación para el Desarrollo (COMPDES); Ing.

José María Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos y

Delegado de la Facultad ante la Red COMPDES; e Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez Escalante,

Page 31: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

31

Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, asistan al IX Congreso de

Computación para el Desarrollo COMPDES 2016, a realizarse en la Universidad Nacional

Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, del 25 al 29 de julio de 2016.

5. A su regreso el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad; el Ing. Julio

Alberto Portillo, Secretario de la Facultad y Representante Institucional de la Universidad ante la

Red de Computación para el Desarrollo (COMPDES); el Ing. José María Sánchez Cornejo, Director

de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Delegado de la Facultad ante la Red

COMPDES; el Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, deberán presentar un informe ante este organismo sobre su participación

en el evento antes mencionado.

7.5 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DE CONTRATAR A DOS PERSONAS POR SERVICIOS

NO PERSONALES.

Conocida la nota Ref. EIC-096-2016, que remite el Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores, Director de la

Escuela de Ingeniería Civil, solicitando la contratación temporal como Auxiliares de Construcción

en la modalidad de Servicios No Personales de los señores:, en el periodo del lunes 6 de junio al

jueves 16 de junio de 2016, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m.

a 5:00 p.m., quienes construirán los especímenes que servirán para el desarrollo de actividades

prácticas del Curso: “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN

SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”, pagándoles $ 620.00 a cada uno, haciendo un total de

$1,240.00 dólares (se aplicaran los descuentos respectivos), agrega que los fondos para el pago

de las actividades descritas provendrán del Fondo de Proyecto Académico Especial, Junta

Directiva, con base al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y con

siete votos a favor,

ACUERDA:

1- Contratar al personal detallado a continuación como Auxiliares de Construcción en la

modalidad de Servicios No Personales, en el periodo que comprende del lunes 6 de junio al

jueves 16 de junio de 2016, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00

p.m. a 5:00 p.m., quienes construirán los especímenes que servirán para el desarrollo de

actividades prácticas del Curso: “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA

CONSTRUCCIÓN SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”, pagándoles $ 620.00 a cada uno,

haciendo un total de $1,240.00 dólares (se aplicaran los descuentos respectivos),

cancelándose al finalizar el periodo.

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifrado Presupuestario: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial-JICA)

1.1. DUI: NIT:

1.2. DUI: NIT:

Las funciones a desarrollar, ubicación y generales del personal detallado en el numeral 1., son las

siguientes:

FUNCIONES:

Desarrollar las actividades siguientes:

- Preparación de la zona de trabajo

- Preparación de materiales

- Construcción de 2 especímenes de mampostería confinada y tres modelos de

adobe, según detalle anexo.

- Elaboración de prismas y muestreos para control de calidad.

Page 32: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

32

- Limpieza de la zona de trabajo.

UBICACIÓN: Escuela de Ingeniería Civil.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al

Director de la Escuela de Ingeniería Civil.

SEMANA LABORAL: 40 Horas

HORARIO DE TRABAJO: de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a

5:00 p.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

7.5.1 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DE PAGAR SERVICIO PARA QUE EL ING. RAUL

GUILLERMO MEDINA CASCO, ARREGLE MESA HIDRÁULICA.

Fuera de agenda, el trámite se trasladó a la Administración General, a través de pago de servicio.

7.6 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL, DE CONTRATAR A DOCENTES EN LA MODALIDAD DE

TIEMPO ADICIONAL.

Se conoció la nota Ref. EIC-080-2016, presentada por el Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores, Director de

la Escuela de Ingeniería Civil, solicitando la Contratación, en la modalidad de Tiempo Adicional, de

los docentes:, los cuales estarán a cargo de las actividades realizadas según el Contrato de

Prestación de Servicios Profesionales para la Realización del Curso “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA

TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”, aprobado como

Proyecto Académico Especial, el cual está siendo desarrollado bajo los compromisos adquiridos de la

Carta de Entendimiento firmada entre JICA El Salvador y la FIA, devengando un salario por el trabajo

realizado de $750.00 en el periodo, según lo establecido en el referido contrato; Junta Directiva, en

conformidad a los lineamientos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior Universitario N° 067-

2011-2013- 1ª parte (V-2.2), al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, al

Art. 94, del Reglamento General de la misma Ley, y a lo establecido en el Contrato en mención, con

siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Contratar por Servicios Personales en la modalidad de Tiempo adicional, al personal de la

Escuela de Ingeniería Civil, para que estén a cargo de las actividades realizadas según el

Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para la Realización del Curso “MEJORAMIENTO Y

DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”, el

cual está siendo desarrollado bajo los compromisos adquiridos de la Carta de Entendimiento

firmada entre JICA El Salvador y nuestra Facultad, devengando un salario por el trabajo realizado

de $750.00 en el periodo, según lo establecido en el referido contrato; en conformidad a los

lineamientos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior Universitario N° 067-2011-2013- 1ª

parte (V-2.2) y al Art. 94, del Reglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El

Salvador, durante el periodo comprendido del 1 de junio al 29 de julio de 2016, según detalle:

Unidad

Presupuestaria

: 03

Línea de Trabajo : 03

Cifrado

Presupuestario : 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial – JICA).

1.1 Docente a

contratar:

Page 33: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

33

a) Generales del personal a contratar:

Cargo en tiempo

normal : Profesor Universitario

II TC

Partida

No.: 48 Sub Partida No.: 131 Sueldo

Mensual: $1,600.00

Jefe de

Departamento

Académico

(Sobresueldo)

Partida

No.: 58 Sub Partida No.: 18 Sobresueldo

Mensual: $ 165.00

Cargo en tiempo

adicional: Supervisor

Actividad a realizar o

materia a impartir: A cargo de las actividades realizadas según el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para

la Realización del Curso “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN

SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”, el cual está siendo desarrollado bajo los compromisos

adquiridos de la Carta de Entendimiento firmada entre JICA El Salvador y nuestra Facultad.

Ubicación: En la Escuela de Ingeniería

Civil.

Jefe

Inmediato:

Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo

como Jefe inmediato al Director de la Escuela de

Ingeniería Civil.

b) Datos para la contratación en Tiempo Adicional:

Periodo de

contratación: Del 01 de junio al 29 de julio de 2016.

Valor a pagar por el

periodo, según contrato

de Prestación de

Servicios:

$750.00 (Setecientos Cincuenta 00/100 dólares), por el periodo.

Funciones en tiempo

normal: Preparar clases y discusiones, impartir clases y discusiones, consulta, asesoría de tesis, revisión de

proyectos y tareas ex aulas, preparación y administración de exámenes, calificar exámenes, etc.

Funciones en tiempo

adicional: - Elaboración de informe preliminar y planeación de actividades a JICA, para realizar primer

desembolso (según contrato de prestación de servicios, 13.5% del monto contractual y

posteriormente un 27% del monto, según avance de la construcción de modelos experimentales y a

satisfacción del JICA).

- Gestión de adquisición de materiales para la construcción de los especímenes.

- Supervisión de la construcción de los especímenes.

- Preparación del material didáctico a impartir durante el curso.

- Montaje de los ensayos a realizar en cada espécimen.

- Elaboración de Protocolo de Investigación, supervisión de construcción de prismas y paredes de

mampostería, ensayo de prismas y ensayo de paredes, análisis de resultados y elaboración de

informe final.

- Preparar ponencias magistrales, realización de ponencias, preparación de modelos a ensayar,

supervisión en proceso de construcción de modelos, ensayo de modelos en laboratorio, análisis de

resultados, entre otros.

Semana Laboral

tiempo normal: 40 Horas

Semana Laboral

tiempo adicional 1 hora 50 minutos

Horario en tiempo

normal: Por la mañana: de lunes a miércoles de 8:00 a.m. a 12:30 m., jueves y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m., y

por la tarde: los lunes, miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 6:30 p.m., martes y viernes de 2:00 p.m. a 4:30

p.m.

Horario en tiempo

adicional: Viernes de 6:30 p.m. a 7:20 p.m. y los días sábados de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

c) Clase de contrato: Servicios Personales

1.2 Docente a

contratar:

a) Generales del personal a contratar:

Cargo en tiempo

normal : Profesor Universitario

II TC

Partida

No.: 48 Sub Partida No.: 124 Sueldo

Mensual: $1,600.00

Page 34: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

34

Secretario de

Escuela

Partida

No.: 62 Sub Partida No.: 2 Sobresueldo

Mensual: $ 165.00

Cargo en tiempo

adicional: Supervisor

Actividad a realizar o

materia a impartir: A cargo de las actividades realizadas según el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para

la Realización del Curso “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN

SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”, el cual está siendo desarrollado bajo los compromisos

adquiridos de la Carta de Entendimiento firmada entre JICA El Salvador y nuestra Facultad.

Ubicación: En la Escuela de Ingeniería

Civil.

Jefe

Inmediato:

Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo

como Jefe inmediato al Director de la Escuela de

Ingeniería Civil.

b) Datos para la contratación en Tiempo Adicional:

Periodo de

contratación: Del 01 de junio al 29 de julio de 2016.

Valor a pagar por el

periodo, según contrato

de Prestación de

Servicios:

$750.00 (Setecientos Cincuenta 00/100 dólares), por el periodo.

Funciones en tiempo

normal: Preparar clases, discusiones, impartir clases y discusiones, consulta y coordinación de cátedra.

Administración de exámenes y calificación.

Funciones en tiempo

adicional: - Elaboración de informe preliminar y planeación de actividades a JICA, para realizar primer

desembolso (según contrato de prestación de servicios, 13.5% del monto contractual y

posteriormente un 27% del monto, según avance de la construcción de modelos experimentales y a

satisfacción del JICA).

- Gestión de adquisición de materiales para la construcción de los especímenes.

- Supervisión de la construcción de los especímenes.

- Preparación del material didáctico a impartir durante el curso.

- Montaje de los ensayos a realizar en cada espécimen.

- Elaboración de Protocolo de Investigación, supervisión de construcción de prismas y paredes de

mampostería, ensayo de prismas y ensayo de paredes, análisis de resultados y elaboración de

informe final.

- Preparar ponencias magistrales, realización de ponencias, preparación de modelos a ensayar,

supervisión en proceso de construcción de modelos, ensayo de modelos en laboratorio, análisis de

resultados, entre otros.

Semana Laboral

tiempo normal: 40 Horas

Semana Laboral

tiempo adicional 2 horas 50 minutos

Horario en tiempo

normal: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Horario en tiempo

adicional: Jueves de 6:30 p.m. a 7:20 p.m., Sábados de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

c) Clase de contrato: Servicios Personales

1.3 Docente a

contratar:

a) Generales del personal a contratar:

Cargo en tiempo

normal : Profesor Universitario

I TC

Partida

No.: 48 Sub Partida No.: 171 Sueldo

Mensual: $1,300.00

Cargo en tiempo

adicional:

Supervisor

Actividad a realizar o

materia a impartir: A cargo de las actividades realizadas según el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para

la Realización del Curso “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN

SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”, el cual está siendo desarrollado bajo los compromisos

adquiridos de la Carta de Entendimiento firmada entre JICA El Salvador y nuestra Facultad.

Page 35: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

35

Ubicación: En la Escuela de Ingeniería

Civil.

Jefe

Inmediato:

Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo

como Jefe inmediato al Director de la Escuela de

Ingeniería Civil.

b) Datos para la contratación en Tiempo Adicional:

Periodo de

contratación: Del 01 de junio al 29 de julio de 2016.

Valor a pagar por el

periodo, según contrato

de Prestación de

Servicios:

$750.00 (Setecientos Cincuenta 00/100 dólares), por el periodo.

Funciones en tiempo

normal: Preparar clases, evaluaciones, discusiones, consultas a estudiantes, asesoría de tesis, reuniones de

coordinación de cátedra, reuniones de departamento, etc.

Funciones en tiempo

adicional: - Elaboración de informe preliminar y planeación de actividades a JICA, para realizar primer

desembolso (según contrato de prestación de servicios, 13.5% del monto contractual y

posteriormente un 27% del monto, según avance de la construcción de modelos experimentales y a

satisfacción del JICA).

- Gestión de adquisición de materiales para la construcción de los especímenes.

- Supervisión de la construcción de los especímenes.

- Preparación del material didáctico a impartir durante el curso.

- Montaje de los ensayos a realizar en cada espécimen.

- Preparar ponencias magistrales, realización de ponencias, preparación de modelos a ensayar,

supervisión en proceso de construcción de modelos, ensayo de modelos en laboratorio, análisis de

resultados, entre otros.

Semana Laboral

tiempo normal: 40 Horas

Semana Laboral

tiempo adicional 2 horas 50 minutos

Horario en tiempo

normal: Lunes y miércoles de 6:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Martes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Jueves de 6:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Horario en tiempo

adicional: Miércoles de 6:30 p.m. a 7:20 p.m., Sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m.

c) Clase de contrato: Servicios Personales

2. Solicitar al Consejo Superior Universitario, ratifique las contrataciones detalladas en el numeral 1),

de este acuerdo.

7.7 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DE CONTRATAR AL TÉCNICO EN LA

MODALIDAD DE TIEMPO INTEGRAL Conocida la nota enviada por el Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores, Director de la Escuela de

Ingeniería Civil, Ref.EIC-081-2016, solicitando la contratación del Técnico, en la modalidad

de tiempo integral, durante el periodo del 1 de junio al 31 de agosto del presente año, por

un monto de $159.00 dólares, que corresponde al 20% de su salario, para participar en las

actividades descritas en el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para la

Realización del Curso “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA

CONSTRUCCIÓN SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”; Junta Directiva, con base al

Acuerdo del Consejo Superior Universitario, N° 010-2011-2013 (V-1), y de conformidad en el

Art. 6, numeral 7) del Reglamento General del Sistema de Escalafón del Personal de la

Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Page 36: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

36

1. Contratar por servicios personales al Técnico, en la modalidad de Tiempo Integral de

forma temporal y exclusivamente para la Institución, como Laboratorista, durante el

periodo del 01 de junio al 31 de agosto de 2016, con un salario mensual de $159.00,

quien se encuentra nombrado en el cargo de Empleado Calificado III, en la Pda. 52 Sub

–No. 13, con un salario de $ 795.00, dado que en su jornada laboral normal se le han

dado asignaciones adicionales de Laboratorista, para participar en las actividades

descritas en el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para la Realización del

Curso “MEJORAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN

SISMO-RESISTENTE EN LATINOAMÉRICA”; de conformidad con el Art. 6, numeral 7) del

Reglamento General del Sistema de Escalafón del Personal de la Universidad de El

Salvador, según el detalle:

Unidad Presupuestaria: 03

Línea de Trabajo: 03

Cifra Presupuestaria: 2016-3101-3-03-03-21-2 (Proyecto Académico Especial – JICA).

FUNCIONES:

Tiempo Ordinario:

- Laboratorista en el área de Geotecnia y Materiales como apoyo en las prácticas de las

asignaturas.

- Realización de ensayos y pruebas en el Laboratorio de Suelos y Materiales.

Tiempo integral:

- Colaboración directa con ensayos de control de calidad de todos los procesos constructivos

realizados.

UBICACIÓN: Escuela de Ingeniería Civil.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Ingeniería Civil.

SEMANA LABORAL: Normal : 40 Horas.

Integral : 11 Horas 30 minutos. HORARIO DE TRABAJO:

Horario ordinario: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Horario integral: De lunes a viernes de 5:00 p.m. a 6:30 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

JUSTIFICACIÓN: Se requiere la experticia del Técnico, en el uso de equipos de Laboratorio especiales

junto al Departamento de Estructuras, para la realización del Curso mencionado.

META: Finalizar las actividades encomendadas como apoyo para la realización del Curso en el

periodo establecido.

CLASE DE CONTRATO: Servicios Personales.

7.8 SOLICITUD DEL SEÑOR DECANO DE PERMISO, MISIÓN OFICIAL Y FINANCIAMIENTO PARA ASISTIR A

EVENTO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA (UNED).

Se conoció la Ref. D-FIA-205-2016, remitida por el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de

la Facultad, informando que el Ing. Pedro Eliseo Peñate Hernández, Jefe de la Unidad FIA-NET; el Ing.

Manuel Roberto Montejo Santos, Director de la Escuela de Ingeniería Industrial; el Ing. Georgeth Renán

Page 37: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

37

Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ingra. Jeannette

Elizabeth Sánchez de Pocasangre, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ing. José María

Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Ing. Rodrigo Ernesto

Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Lic. José Francisco

Rivera Zavaleta, Jefe de Departamento de Matemática de la Unidad de Ciencias Básicas; el Ing.

Juan Antonio Flores Díaz, Jefe de la Unidad de Planificación y su persona, han sido invitados por parte

del Ing. Herman Rosa Chávez, Coordinador General del Proyecto MINED-OEI-UES, MINED-UES,

Educación a Distancia, a integrarse a una misión que se ha organizado para visitar la Universidad

Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED), durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016, durante el

periodo del 13 al 17 de junio de 2016, razón por la cual solicita permiso con goce de sueldo, misión

oficial y financiamiento para que el personal antes detallado, pueda asistir a dicho evento. Cabe

mencionar que los boletos serán cubiertos por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI);

Junta Directiva en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El

Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de la misma Ley por lo que

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Delegar expresamente y Conceder licencia con goce de sueldo para que el Ing. Francisco

Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad, Ing. Pedro Eliseo Peñate Hernández, Jefe de la

Unidad FIA-NET; el Ing. Manuel Roberto Montejo Santos, Director de la Escuela de Ingeniería

Industrial; el Ing. Georgeth Renán Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela de

Ingeniería Industrial; Ingra. Jeannette Elizabeth Sánchez de Pocasangre, docente de la Escuela de

Ingeniería Industrial; Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos; Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos; Lic. José Francisco Rivera Zavaleta, Jefe de Departamento de

Matemática de la Unidad de Ciencias Básicas; el Ing. Juan Antonio Flores Díaz, Jefe de la Unidad

de Planificación, participen en una misión que se ha organizado para visitar la Universidad Estatal

a Distancia de Costa Rica (UNED), durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016, durante el

periodo del 13 al 17 de junio de 2016.

2. Autorizar la cantidad de SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTE 00/100 Dólares ($7,620.00), a través del

Fondo Patrimonial Especial - Estímulo a la Excelencia Académica, que comprende:

No. CONCEPTO FINANCIAMIENTO PARA

DECANO 13-17 DE JUNIO DE 2016

FINANCIAMIENTO PARA DIRECTORES Y DOCENTES 13-17

DE JUNIO DE 2016

1 Gastos de viaje (C/u) $ 225.00 $ 180.00

2 Gastos de terminal $ 45.00 $ 45.00

3 Viáticos $ 750.00 $ 600.00

Sub-Total $1,020.00 $825.00

Total*

* TOTAL: $1,020.00 + ($825.00 X 8) = $7,620.00

Para que el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad, Ing. Pedro Eliseo

Peñate Hernández, Jefe de la Unidad FIA-NET; el Ing. Manuel Roberto Montejo Santos, Director de

la Escuela de Ingeniería Industrial; el Ing. Georgeth Renán Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo,

Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ingra. Jeannette Elizabeth Sánchez de

Pocasangre, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ing. José María Sánchez Cornejo,

Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez

Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Lic. José Francisco

Rivera Zavaleta, Jefe de Departamento de Matemática de la Unidad de Ciencias Básicas; el Ing.

Juan Antonio Flores Díaz, Jefe de la Unidad de Planificación, participen en una misión que se ha

organizado para visitar la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED), durante el periodo

Page 38: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

38

del 13 al 17 de junio de 2016, durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016., Dicho evento está

dentro del Plan de Capacitación de la Facultad para el presente año. 3. Solicitar al Rector, conceda Misión Oficial al Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de

la Facultad, Ing. Pedro Eliseo Peñate Hernández, Jefe de la Unidad FIA-NET; el Ing. Manuel Roberto

Montejo Santos, Director de la Escuela de Ingeniería Industrial; el Ing. Georgeth Renán Wenner

Osmaro Rodríguez Arévalo, Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ingra. Jeannette

Elizabeth Sánchez de Pocasangre, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ing. José María

Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Ing. Rodrigo

Ernesto Vásquez Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Lic.

José Francisco Rivera Zavaleta, Jefe de Departamento de Matemática de la Unidad de Ciencias

Básicas; el Ing. Juan Antonio Flores Díaz, Jefe de la Unidad de Planificación, participen en una

misión que se ha organizado para visitar la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED),

durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016, durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016.

4. A su regreso el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad, Ing. Pedro Eliseo

Peñate Hernández, Jefe de la Unidad FIA-NET; el Ing. Manuel Roberto Montejo Santos, Director de

la Escuela de Ingeniería Industrial; el Ing. Georgeth Renán Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo,

Secretario de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ingra. Jeannette Elizabeth Sánchez de

Pocasangre, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial; Ing. José María Sánchez Cornejo,

Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Ing. Rodrigo Ernesto Vásquez

Escalante, Secretario de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; Lic. José Francisco

Rivera Zavaleta, Jefe de Departamento de Matemática de la Unidad de Ciencias Básicas; el Ing.

Juan Antonio Flores Díaz, Jefe de la Unidad de Planificación, participen en una misión que se ha

organizado para visitar la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED), durante el periodo

del 13 al 17 de junio de 2016, durante el periodo del 13 al 17 de junio de 2016., deberán presentar

un informe ante este organismo sobre su participación en el evento mencionado.

PUNTO VIII

VARIOS

8.1 LIC. JACSON ROMEO GUERRA, DIRECTOR DE SEGURIDAD UES, REMITE NOTA INFORMANDO SOBRE

DETENCIÓN DE ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA, BR., POR PRESUNTO

DELITO DE ACOSO SEXUAL.

Se conoció la nota remitida por el Lic. Jacson Guerra Guerra, Director de Seguridad UES, en la cual

informa sobre que el día lunes 16 de mayo del presente, a las 15:40 horas, se detuvo al Bachiller:,

Carnet y DUI Nº, estudiante de Ingeniería Mecánica, por presunto delito de acoso sexual, según lo

tipifica el Art. 165 del Código Penal, a la encargada de comunicaciones del equipo de futbol C.D.

UES; Srita., de 35 años de edad, con DUI Nº, por lo que ella se mostró ofendida, por el estudiante antes

mencionado. Agrega que se llamó a la PNC, llegando al portón oriente de la FIA (Tanqueta) una

patrulla con el agente González Argueta, con ONI Nº 30418, a las 16:45 horas, procedieron a llevárselo

detenido por denuncia interpuesta por la señorita antes mencionada. Después de conocido el

caso, Junta Directiva delega al Sr. Secretario de la Facultad, para que ambos involucrados sean

convocados para próxima Sesión y expongan su versión de los hechos; según Refs. S-FIA/145 y 149-

2016.

8.2 MSC. WILBER CALDERÓN, SECRETARIO DE LA EIE; JUNTO CON EL ING. WALTER LEOPOLDO ZELAYA

CHICAS, REMITE INFORME DE PARTICIPACIÓN EN EL CURSO: DISEÑO DE SISTEMAS SOLARES

TÉRMICOS.

Se conoció Ref. EIE-055-2016, remitida por el MSc. José Wilber Calderón Urrutia , Secretario de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica, en la cual informa sobre la participación del Ing. Walter Leopoldo

Zelaya y su persona, en el en el curso Diseño de Sistemas Solares Térmicos, desarrollado en la

Universidad Don Bosco. Agrega que por la misma razón no se hicieron presentes a la Asamblea

General de Personal Académico, que se realizó el día viernes 13 de mayo de los corrientes, por lo que

agradece la oportunidad otorgada. Junta Directiva después de conocida la nota le da por recibida.

Page 39: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

39

8.3 ING. LUIS SALVADOR BARRERA REMITE NOTA CONSULTANDO SI EL BIEN HURTADO, SE PUEDE

SUSTITUIR.

Se conoció la nota remitida por el Ing. Luis Salvador Barrera Mancía, docente de la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, en la cual hace ver que está en la disposición de solventar la

situación con relación al hurto de la laptop, propiedad de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos, que sacó sin permiso del Director y la cual fue hurtada en el parqueo de la Facultad de

Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Pero de lo cual está solicitando se le permita reponer el bien

hurtado, no de forma monetaria si no entregando una laptop con características similares o más

actualizadas a las que poseía el bien hurtado. Junta Directiva delega al Sr. Secretario para que

consulte en la Fiscalía General UES, si la petición del Ing. Barrera Mancía puede proceder; según Ref.

S-FIA/150-2016.

PUNTO IX

INFORMES

9.1. Decanato remite Agenda Nº 024-2015-2017 del CSU

9.2. Decanato remite copia de nota de la UACI, en relación a lineamientos del servicio de

mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos, livianos y pesados de la UES.

9.3. Decanato remite copia de nota de la UACI, en relación a finalización de contrato de servicio

de alimentos preparados para la UES.

9.4. Decanato remite copia de nota de Auditoría Interna, sobre el informe final del examen

especial realizado al CIAN.

9.5. CSU remite acuerdo; Dictamen de la Comisión Especial de Prestaciones Económicas, relativo

a discusión y análisis de las observaciones realizadas por la Corte de Cuentas de la República,

en relación a las prestaciones económicas pagadas en forma indebida.

9.6. CSU remite acuerdo; La FIA solicita autorizar Transferencia de Fondos hacia la Facultad de

Ciencias Agronómicas, en concepto de financiamiento para la participación de la Ingra.

Carmen Dinora Cuadra Zelaya, de la EIQIA, en el Diplomado en Biología Molecular, 1ª Edición.

9.7. CSU remite acuerdo; La FIA solicita ratificación de la contratación de servicios personales en

Tiempo Adicional de siete (7) docentes de la UCB, durante Ciclo I-2016.

9.8. CSU remite acuerdo; Dictamen de la Comisión Académica relativo a solicitud de la Br.,

estudiante de Ingeniería Industrial, sobre que se le autorice su reingreso en el Ciclo I-2016 y su

respectiva inscripción extemporánea.

9.9. CSU remite acuerdo; La FIA solicita aprobar el plan de estudios de la cuarta edición del

Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales"; así mismo que sea declarado como P.A.E., la

calendarización y los costos del referido diplomado.

9.10. Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales remite Circular, sobre la Tramitación de

Convenios.

9.11. Decanato remite Agenda Nº 025-2015-2017 del CSU

9.12. Ing. Julio Edgardo Bonilla Álvarez, Representante Titular del El Salvador, ACCAI, informa sobre

actividades más importantes tanto de su persona como de la Agencia Centroamericana de

Acreditación de Programas de Ingeniería, de Arquitectura y de Diseño (ACAAI).

9.13. Acta No. 1/2016, de la Asamblea de Personal Académico de la FIA, celebrada el 13 de mayo

de 2016, para la elección del Comité de Administración de la Carrera del Personal

Académico de la FIA.

9.14. AGU remite copia de acuerdo en relación a examen especial realizado al CIAN, por Auditoría

Interna.

9.15. Ing. Ricardo Amed Guardado, remite informe sobre la finalización del curso de Fortalecimiento

Pedagógico Superior.

Y no habiendo más que hacer constar, se dio por finalizada la reunión a las once horas con veinte

minutos del mismo día.

Page 40: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

40

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval

Decano FIA

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa

Vicedecano FIA

Ing. Julio Alberto Portillo

Secretario FIA

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez

Rep. Propietaria por el Sector Docente

Ing. René Orlando Pocasangre

Rep. Suplente por el Sector Docente

Br. Lilian Margarita Miranda Granados

Rep. Propietario del Sector Estudiantil

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz

Rep. Propietario del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa

Rep. Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Rep. Propietario del Sector Profesional no Docente

Ing. David Pérez Echegoyén Rep. Suplente del Sector Profesional no Docente

Ing. Ronald Estrada Palomares Rep. Suplente del Sector Profesional no Docente

Page 41: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 14/2016/20 Ciudad Universitaria,

FIA-UES

ACTA No 14/2016/20 APROBADA – VERSIÓN PÚBLICA PARA UAIP

41

FIRMAS ORIGINALES DE ACTA ESCANEADA: