37
UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. Tema 4. La búsqueda de información La búsqueda de información en la red Internet en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. I. © Paula Luna, 2003-04 © Paula Luna, 2003-04 1 2. Herramientas de búsqueda en la red Internet 3. Metodología para utilizar las herramientas de búsquedas 4. Internet invisible y bases de datos vía web Tema 4. La red Internet: la búsqueda de la información en la red

UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-041

2. Herramientas de búsqueda en la red Internet

3. Metodología para utilizar las herramientas de búsquedas

4. Internet invisible y bases de datos vía web

Tema 4.  La red Internet: la búsqueda de la información en la red

Page 2: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-042

ÍNDICES TEMÁTICOS (CATÁLOGOS, DIRECTORIOS, BUSCADORES POR CATEGORÍA) Recogen información que le envían o introducen manualmente.Organizan la información temáticamente: categorías, subcategorías, etc.Mejor para búsquedas generalistas (sobre una materia amplia y conocida)Yahoo, Looksmart, Euroseek, Terra, MSN, Ozu, Elcano, Biwe...

MOTORES DE BÚSQUEDA, ROBOTS (BUSCADORES POR CONTENIDO)Sus robots van en busca de nueva información, recorriendo las páginas periódicamente y de manera “inteligente”.Siempre permiten realizar búsquedas por texto completo sobre el contenido de las páginas Web.

Mejor para buscar información más actualizada o detallada.AltaVista, Excite, Lycos, Sol, Trovator, El Inspector...

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 3: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-043

¿Qué son ÍNDICES y ROBOTS?

Los índices funcionan de una forma similar a las páginas amarillas por lo que tienen una serie de inconvenientes importantes:

• Para que una página aparezca en el índice debe ser introducida por su autor.

• La clasificación de una página en un grupo puede no ser excesivamente apropiada (podría pertenecer a varios grupos).

• Los índices sólo permiten asignar un número limitado de palabras clave para localizar una página dada.

Page 4: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-044

¿Qué son ÍNDICES y ROBOTS?

Para solucionar estos inconvenientes era necesario un sistema que pudiera:

• Recorrer el web de forma autónoma localizando páginas que no hubieran sido introducidas por sus autores.

• Utilizase todo el texto de la página para realizar búsquedas y no unas pocas palabras clave.

• No estableciese clasificaciones artificiales.– Dicho sistema es lo que se conoce como robot, los

mejores buscadores actuales son robots y no simples índices.

– Ejemplos de buscadores basados en robots son: Google (www.google.com) y AllTheWeb (www.alltheweb.com)

Page 5: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-045

ÍNDICES TEMÁTICOS(CATÁLOGOS, DIRECTORIOS, BUSCADORES POR CATEGORÍA)

MOTORES DE BÚSQUEDA(BUSCADORES POR CONTENIDO)

Herramientas de búsqueda en WWW

UrlsTítulos páginas

Breves comentariosPalabras claves

Y puede que en la página

EstructuraJerárquica

+

PáginasWWWRobot

Motor de búsqueda+ +

Page 6: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-046

Herramientas de búsqueda por índice temático o por categorías

Internacionaleshttp://www.yahoo.comhttp://directory.google.com http://www.mckinley.comhttp://www.looksmart.comhttp://www.searchsite.comhttp://search.msn.comhttp://www.100hot.comhttp://dmoz.orghttp://www.searchsite.comhttp://galaxy.einet.nethttp://www.euroseek.com/page?ilang=eshttp://www.yweb.com/home-es.htmlhttp://www.searchink.com

Españoleshttp://www.yahoo.eshttp://buscador.terra.eshttp://www.ozu.eshttp://www.elindice.comhttp://biwe.cesat.eshttp://www.todoenlaces.comhttp://www.areabase.comhttp://www.yupi.comhttp://www.biwe.eshttp://www.vindio.comhttp://elindice.comhttp://www.busco.comhttp://www.elbuscador.comhttp://buscador.todoesp.eshttp://www.enxebre.comhttp://www.yupi.comhttp://www.elcano.com

Page 7: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-047

http://es.yahoo.com

Page 8: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-048

Herramientas de búsqueda por contenido o motores de búsqueda

Internacionales

http://www.altavista.comhttp://www.webcrawler.comhttp://www.lycos.comhttp://www.excite.comhttp://www.hotbot.lycos.eshttp://www.google.comhttp://www.wisenut.comhttp://www.directhit.comhttp://www.alltheweb.comhttp://www.teoma.comhttp://www.go.comhttp://www.lokace.comhttp://www.excite.comhttp://www.whatuseek.com

Españoles

http://es-es.altavista.comhttp://www.lycos.eshttp://www.google.com/intl/eshttp://es.mirago.comhttp://www.sol.eshttp://trovator.combios.eshttp://www.hispavista.comhttp://www.ugabula.comhttp://inspector.telepolis.eshttp://www.elbuscador.com

Page 9: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-049

htt

p:/

/es.a

ltavis

ta.c

om

htt

p:/

/ww

w.g

oog

le.e

s/

Page 10: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0410

¿Cómo funciona Google?

– Google utiliza robots que navegan por el web de forma autónoma.

– Estos robots almacenan por cada página su dirección y todas las palabras relevantes (eliminan, por ejemplo, preposiciones y artículos).

– A cada página almacenada se le da una puntuación en relación a páginas con contenido similar.

– Para otorgar dicha puntuación el sistema utiliza el número de enlaces que llegan a dicha página y el número de enlaces que salen desde esa página hacia páginas con puntuación elevada.

– Así, una página mencionada en páginas con alta puntuación tendrá a su vez una puntuación elevada y una página que sirva como índice de páginas interesantes resultará a su vez interesante.

– Este sistema parte del supuesto de que una página muy citada es una página de calidad e interés.

Page 11: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0411

DEFINIR EL TEMA CON NUESTRO LENGUAJE NATURAL

SEPARAR CADA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE CONFORMAN EL TEMA

BUSCAR LOS POSIBLES SINÓNIMOS O TÉRMINOS QUE SE RELACIONEN CON CADA UNO DE LOS CONCEPTOS

UNA VEZ QUE TENGAMOS LA LISTA CON TODOS LOS TÉRMINOS, ESTABLECER LAS RELACIONES LÓGICAS QUE SE DARÁN ENTRE ELLOS:

UTILIZAR * (subcadena de caracteres) PARA RECUPERAR SINGULARES, PLURALES, ADVERBIOS...

UTILIZAR PARÉNTESIS PARA INDICAR LA OPERACIÓN A EFECTUAR EN PRIMER LUGAR. Normalmente utilizado para ejecutar en primer lugar una unión (OR), y su resultado combinarlo con otro término mediante AND.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA en WWW

OR (para sinónimos o conceptos relacionados)AND (para relacionar términos que corresponden a conceptos distintos, pero

que queremos que aparezcan en el mismo documento)NOT (para eliminar los documentos que contengan un término no deseado)

Page 12: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0412

Cuidado con las mayúsculas o minúsculas, pues en algunos casos resulta indiferente, pero en otros no.

Cuidado con los acentos (utilizar OR, ?, * ó $)

Utilizar operadores booleanos: (Or, |), (XOR), (And, +, &) y (Not, And Not, -, ^, !), posicionales (Near, , Near/n) y de exactitud (*, ?, “”)

Restringir la búsqueda a determinados campos de información: a los títulos de las páginas Web (t:), a los URLs (u:), a los dominios (h:), a los nombres de imágenes (i:), etc.

Leer siempre la ayuda y probar distintos buscadores

Algunas recomendaciones para buscar (1/2)

Page 13: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0413

Conocer el campo de información que abarca el buscador (páginas web, mensajes de grupos de noticias, sólo en dominios .es, etc.)

Cuidar la ortografía (CDROM CD-ROM)

Comprobar la fiabilidad de la fuente. Mucha información no tiene carácter académico ni rigor científico, y su propósito es solamente promocional, comercial o personal.

Ver el nombre del autor o institución responsable y la fecha de la última revisión.

Algunas recomendaciones para buscar (2/2)

Page 14: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0414

Autoridad: ¿quién es el autor?, ¿es el autor el creador de la información?, ¿aporta éste alguna credencial?

Filiación: ¿soporta la información alguna Institución? En caso de ser un proveedor comercial, ¿el autor tiene conexión con alguna Institución? ¿dicha Institución parece aplicar algún control sobre lo que se publica en su página?

Actualidad: ¿está la información puesta al día? ¿aparecen fechas de creación? ¿Cuándo fue creada esta información o cuándo fue actualizada por última vez?

Propósito: ¿cuál parece ser el propósito de la página y de la información que contiene?, ¿informar, explicar, vender, persuadir...?, ¿satisface mi necesidad?

Audiencia: ¿quién se supone que es la audiencia?

Legibilidad: ¿es fácil navegar por ella?, ¿están los contenidos bien estructurados?, ¿visualmente es agradable? Comparación: ¿qué es lo ofrece comparado con otras fuentes, incluyendo trabajos fuera de la Internet?

Algunos criterios a seguir para evaluar los recursos de la Red

Page 15: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0415

http://www.systransoft.com http://www.freetranslation.com

TRADUCTORES

DICCIONARIOShttp://www.rae.es http://www.diccionarios.com

http://www.onelook.com http://www.online-dictionary.net

http://www.foreignword.com/es/Tools/dictsrch.htmPortal de traductores y diccionarios: http://traducegratis.com

Page 16: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0416

MULTIBUSCADORES

Actúan de intermediarios entre el usuario y varias herramientas de búsqueda.

En ellos, se ha copiado el cuadro de diálogo y el botón de buscar de una serie de buscadores (copiando su código fuente).

Realizan la búsqueda en el buscador que se le indique cada vez.

Generalmente, no permiten obtener toda la potenciade cada herramienta de búsqueda.

Proliferan en las páginas personales.

http://www.internautas.org/buscador.phphttp://www.galeon.com/beni-ganim/multibuscador.htm

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 17: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0417

METAÍNDICES o METABUSCADORES

Actúan de intermediarios entre el usuario y varias herramientas de búsqueda.

Realizan la búsqueda simultáneamente en las distintas herramientas de búsqueda con las que mantiene enlace.

Eliminan duplicados y reordenación por relevancia. Algunos ofrecen detalles de las respuestas obtenidas por cada una de las herramientas y otros sólo proporcionan un único listado con todos los resultados.

Generalmente no permiten obtener toda la potencia de cada herramienta de búsqueda.

MetaCrawler: http://www.metacrawler.com(AltaVista, Yahoo!, Excite, Lycos, InfoSeek,Direct Hit, GoTo.com, LookSmart, Google

y WebCrawler )

Los mejores metabuscadores http://www.lib.berkeley.edu/TeachingLib/Guides/Internet/MetaSearch.html

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 18: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0418

http://www.ixquick.com http://www.compendio.com

http://www.vivisimo.com http://www.quevuelta.com/buscar.html

SHAREWARE Copernic: http://www.copernic.com/en/index.html/

Grokker: http://www.groxis.com/service/grok/WebFerret BullsEyes 2 Pro Trial

Page 19: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0419

http://www.kartoo.com http://mooter.com:8080/moot

Page 20: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0420

Agentes inteligentes de búsqueda o robots de búsqueda

http://www.copernic.com http://lieber.www.media.mit.edu/people/lieber/Lieberary/Letizia/Letizia-Intro.html http://www.searchpad.com http://www.lexibot.com/index.asp http://www.wisewire.com http://www.intelliseek.com/prod/products.htm http://www.arisem.com http://thewebtools.com/mataHari http://www.iconovex.com/products/echosearch/echos.htm

http://www.botspot.com

Page 21: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0421

ÍNDICES TEMÁTICOS CON SELECCIÓN ESPECIALIZADA

Su especialización no es temática, sino de selección, ya que se trata de directorios generalistas. Limitan su selección a recursos con valor académico, que son aquéllos que, aunque no necesariamente pertenezcan al mundo académico, ofrecen calidad y garantía suficientes como para ser utilizados en el ámbito de la investigación.

Argus http://www.clearinghouse.net Bubl http://www.bubl.ac.uk/searches

0

Herramientas de búsqueda en WWW

http://scout.cs.wisc.edu/archives http://infomine.ucr.edu http://www.lii.org http://www.about.com

Page 22: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0422

ANILLOS VIRTUALES DE WEB (WebRings)

Conjuntos de páginas web, normalmente personales, que se agrupan voluntariamente en función de una temática compartida. Sólo permiten buscar por términos definitorios. No se suele poder hacer búsqueda con operadores booleanos. Para búsquedas temáticas, es la mejor opción para acercamientos rápidos a un determinado tema (búsquedas “poco exigentes”).

Herramientas de búsqueda en WWW

http://www.anilloweb.com

http://dir.webring.com/rw

http://www.ringsurf.com

http://ringdir.ringlink.org

Page 23: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0423

BUSCADORES REGIONALESEspecializados en un ámbito regional concreto.

Herramientas de búsqueda en WWW

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA ESPECIALIZADA

Contienen grandes recopilaciones de recursos existentes en la red sobre un tema específico, ofreciendo mejores resultados que los buscadores no

especializados. http://www.tecnopolis.net/Buscadores/index.htm http://www.leidenuniv.nl/ub/biv/specials.htm

http://www.vilaweb.com http://www.vieiros.com http://www.kaixo.com http://www.cercat.com http://www.cyler.com http://berceo.knet.es http://www.extremadura.com http://www.galiciacity.com

Page 24: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0424

BUSCADORES DE EMPRESAS

Herramientas de búsqueda en WWW

http://www.extenda.es/extenda/default.jsphttp://www.ciberpyme-andalucia.com http://www.iacye.com/principal.htm http://www.interpyme.com/empresas.html http://www.andalucia-es.com/empresas http://www.intercom.es/cgi-xsdata/buscar_p_p.phtml http://www.sevilla-es.com/empresas/empresas.htm http://es.futurallia-online.com/edito.html http://www.paginas-amarillas.es http://www.spaindustry.com http://www.tonetbarna.com http://www.guiame.net/memorias.html http://www.industry.net http://www.europages.com http://www.euroempresas.com

Page 25: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0425

http://empresas.seric.es http://ww0.tscentral.com http://www.thomasregional.com/newtrd/index.html http://www.hoovers.com/search/form/lead http://www.selectoryonline.com:8086 http://www.elcorredor.com/main.html http://www.camerdata.es http://www.bigbook.com http://www.interpyme.com http://www.speedypete.com http://www.yellowpage.com http://www.2000kva.com http://www.intercom.es/xsdata/consultas_e.htm http://www.camerdata.es:8081/fiempresas/home.html

BUSCADORES DE EMPRESAS

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 26: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0426

http://www1.elpais.es/empresas http://www.spa.es/andalucia/dato.htm http://www.bigyellow.com http://www.switchboard.com http://metamoney.com/w100 http://suite.bvdep.com/directory/directory.htm http://www.europages.com/home-en.html http://www.franquicias.org http://legazpi.com/base/buscar.htm http://metamoney.com/w100 http://www.dotcom.com http://www.cmpcmm.com/cc/orgs.html http://www.switchboard.com http://yp.gte.net http://www.bizweb.com

BUSCADORES DE EMPRESAS

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 27: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0427

http://www.becas.com http://www.astrolabio.net/becas/index.html http://www.mec.es/becas/becas.html http://www.igsap.map.es/docs/cia/becas/becas.htm http://www.oficinaempleo.com/cand/becas.htm http://garnet.acns.fsu.edu/~rgp6722/index4.html http://admiweb.org http://www.csic.es/postgrado http://www.ayudas.net/indexie.html http://www.ayudas.org

BUSCADORES DE BECAS y AYUDAS

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 28: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0428

BUSCADORES ESPECIALIZADOS

Herramientas de búsqueda en WWW

En noticias: Google News http://news.google.com

En imágenes: Google Images http://images.google.com

En compras: Dealtime http://www.dealtime.com Froogle http://www.froogle.com Yahoo compras http://shopping.yahoo.com Pricegrabber http://www.pricegrabber.com Mysimon http://www.mysimon.com Bizrate http://www.bizrate.com Personalogic http://www.Personalogic.com Roboshopper http://www.roboshopper.com ShopSmart http://ShopSmart.com

Kelkoo http://es.kelkoo.com Buscaproductos http://buscaproductos.biwe.es

Page 29: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0429

BUSCADORES DE BUSCADORES

Herramientas de búsqueda en WWW

http://www.tematicos.com http://www.buscopio.net http://www.leidenuniv.nl/ub/biv/specials.htm http://paginas.teleweb.pt/~zone2000/index_esp.html http://www.internets.com http://www.fossick.com http://www.tecnopolis.net/Buscadores http://www.alba36.com http://www.searchengineguide.com http://www.todoesp.es/buscabusca.html

Page 30: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0430

BUSCADORES INTELIGENTES

Permiten realizar búsquedas en lenguaje natural.

Ask Jeeves

http://www.ask.com

http://www.knowpost.com

http://ask.elibrary.com

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 31: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0431

http://www.searchenginewatch.com/awards/2002-winners.html

UTILIZACIÓN DE LOS BUSCADORES

65% Google http://www.google.com 13% AllTheWeb http://www.alltheweb.com 7% Teoma http://www.teoma.com 7% Yahoo http://www.yahoo.com 6% AltaVista http://www.altavista.com 1% MSN http://search.msn.com 1% Lycos http://www.lycos.com

Page 32: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0432

El 99% de las búsquedas son hechas por medio de los 7 mejores buscadores: Google, AltaVista, Excite, Webcrawler, Lycos, HotBot y Yahoo! 

Google, Terra y Yahoo son, por ese orden, los tres buscadores más utilizados por los internautas españoles. Google se ha convertido en el primer buscador con una cuota de mercado del 55,1%.

Guías de uso de las herramientas de búsqueda:

http://www.monash.com/spidap.html http://www.bus.bton.ac.uk/Staff/Shade/well1/searching.html

UTILIZACIÓN DE LOS BUSCADORES

Page 33: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0433

Internet invisible o profunda

http://www.internetinvisible.com

http://www.lib.berkeley.edu/TeachingLib/Guides/Internet/InvisibleWeb.html

http://www.freepint.com/gary/direct.htm

http://www.profusion.com/

Bases de datosCatálogos de bibliotecasRevistas electrónicasEnciclopedias, diccionarios, etc.

Page 34: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0434

Recursos electrónicos de la BUS

Page 35: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0435

ASISTENTES HUMANOS PARA LA BÚSQUEDA

Se trata de expertos en la búsqueda de información que interpretan la necesidad de información de los usuarios, la traducen en una ecuación de búsqueda que envían a distintos buscadores, y analizan los resultados conseguidos para ordenarlos de acuerdo con un criterio de relevancia útil, para, posteriormente, enviárselos a los usuarios, vía e-mail generalmente.

http://www.pregunte.org/http://promo.net/drnet/feed.htmlhttp://www.informationoutpost.com

http://www.findsvp.com

Herramientas de búsqueda en WWW

Page 36: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0436

Aplicaciones P2P (intercambio de recursos entre iguales)

Programas para el intercambio de ficheros mediante la conexión puerto a puerto a través de la Red.

Napster Propietaria de los grandes servidores que alojaban a los usuarios y proporcionaban el marco para el intercambio de ficheros mp3.Recording Industry Association of America, RIAA

KAZAA http://www.kazaa.com

BearShare http://www.bearshare.com

LimeWire http://shop.limewire.com

The File Sharing Portal http://www.zeropaid.com

Page 37: UNIVERSIDAD de SEVILLA Tema 4. La búsqueda de información en la red Internet Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04

UNIVERSIDADde SEVILLA

Tem

a 4.

Te

ma

4. L

a bú

sque

da d

e in

form

ació

n en

la re

d In

tern

etLa

bús

qued

a de

info

rmac

ión

en la

red

Inte

rnet

Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. Técnicas y Métodos de Racionalización administrativa I. © Paula Luna, 2003-04© Paula Luna, 2003-0437

Aplicaciones P2P (intercambio de recursos entre iguales) como negocio

El modelo de transacción P2P puede convertirse en modelo de negocio

•Creación de comunidades en el seno de una empresa, que posibilitaría el intercambio de archivos de forma descentralizada.

•Intercambio de información de forma rápida y descentralizada en comunidades de profesionales.

•Arrendamiento de capacidades ociosas de computación de PCs de particulares.

•Plataformas de Emarketplaces descentralizados, que una vez implantadas en las diferentes empresas no serían controladas por ningún tercero.

•Aceptar la esponsorización y campañas de marketing.

•Extracción y venta de datos de los usuarios.