12
Página 1 de 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA ACTA Nº 556 OCTAVA SESIÓN ORDINARIA PERIODO 2015-2016 Presidente: Decana Lic. Adriana P. RACCA CONSEJEROS PRESENTES Cont. VÁZQUEZ, Claudia Mag. CUESTA, Cristina Dra. VERÓN, Carmen Stella Cont. VAUDAGNA, Luciano Dra. DÍAZ, Ramona Teresa Mag. PRIOTTI, Mónica Beatriz Cont. SPOTORNO, María Mónica Mag. TRENTINI, Carlos Luis Sr. SPAGGIARI, Alejandro Sr. PINTOS, Franco Sr. BORRA, Guido Hernán Sr. CHIESA, Pedro Ignacio Srta. RAMOS, Indiana Srta. LORENZO SCANTAMBURLO, Valeria Sr. DE LORENZI, Gustavo Sr. CERCÓS, Juan Manuel Sr. FIGUEREDO, Marcos CONSEJEROS AUSENTES CON AVISO Cont. CASTAGNA, Alicia Inés Mag. AIMARETTI, Jorge Mag. SEVERINO, Liliana Carmen En la ciudad de Rosario, en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario, siendo las diecinueve horas con veinte minutos del día martes DIECIOCHO de AGOSTO del año dos mil quince, se reúne el CONSEJO DIRECTIVO de la Facultad, presidido por la señora Decana, a efectos de celebrar su Octava Sesión Ordinaria del período 2015-2016. -------------------------- Acto seguido la señora Presidente da comienzo a la reunión presentando el tema PARA CONOCIMIENTO: *Resolución de la Honorable Asamblea Universitaria nº 001/2015 Designando Rector de la Universidad Na- cional de Rosario, desde el 06 de agosto de 2015 y hasta el primer lunes de agosto del año 2019, al Doctor Arqui- tecto Héctor Dante FLORIANI y designando Vicerrec- tor de la Universidad Nacional de Rosario, desde el 06 de agosto de 2015 y hasta el primer lunes de agosto del año 2019, al Licenciado Fabián Ariel BICCIRÉ. -------- *Ordenanza nº 705/2015 Modificando en lo pertinente el Artículo 6º de la Ordenanza nº 659, Reglamento de Becas de Iniciación en la Investigación Científica para Graduados, conforme se indica en la mencionada Orde- nanza. ------------------------------------------------------------ *Ordenanza nº 706/2015 Modificando el Artículo 6º de la Ordenanza nº 652, que instituye los Certificados de Competencias Específicas, con carácter de acredita- ción académica de la Universidad Nacional de Rosario, que quedará redactado como se indica en la mencionada Ordenanza. ------------------------------------------------------ *Ordenanza nº 707/2015 Aprobando el “Reglamento de la Carrera del Investigador Científico de la Universi- dad Nacional de Rosario”, que en Anexo Único integra la presente Ordenanza. --------------------------------------- *Ordenanza nº 709/2015 Modificando el Artículo 11º inc. a) del Anexo I de la Ordenanza nº 651, que regla- menta la Carrera Docente de la Universidad Nacional de Rosario, el que quedará redactado como se indica en la mencionada Ordenanza. -------------------------------------- *Resolución del Consejo Superior nº 084/2015 Apro- bando los dictámenes con resultado SATISFACTORIO, de la nómina de Profesores Titulares, Asociados y Ad- juntos, por concurso, de la Facultad de Ciencias Eco- nómicas y Estadística, mencionados en el Anexo I de la presente Resolución; conforme con lo dispuesto por el artículo 53º, Anexo I, de la Ordenanza nº 651. ----------- *Resolución del Consejo Superior nº 096/2015 Apro- bando los dictámenes con resultado SATISFACTORIO, de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan- tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, mencionados en el Anexo I de la presente Resolución; conforme con lo dispuesto por el artículo 53º, Anexo I, de la Ordenanza nº 651. ----------------------------------------------------------- *Resolución del Consejo Superior nº 188/2015 Apro- bando las modificaciones correspondientes a los proyec- tos evaluados dentro de la 6º Convocatoria de Proyectos de Extensión “La Universidad y su Compromiso con la Sociedad” año 2013, que se detallan en el Anexo Único que integra la presente. --------------------------------------- *Resolución del Consejo Superior nº 271/2015 Adhi- riendo al documento “Plan de desarrollo estratégico” del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Su- perior (ENLACES), cuyo Anexo Único acompaña a la presente. -------------------------------------------------------- *Resolución del Consejo Superior nº 284/2015 Otor- gando el auspicio de la Universidad Nacional de Rosa- rio al “VI Encuentro Nacional y III Latinoamericano sobre Ingreso Universitario”, que se realizará en la ci u- dad de Santiago del Estero los días 09, 10 y 11 de sep- tiembre de 2015. ----------------------------------------------- *Resolución del Consejo Superior nº 288/2015 No haciendo lugar a la solicitud de ingreso fuera de término de la señorita Nazaret Mercedes CIANCIO, a la Facul- tad de Ciencias Económicas y Estadística de la Univer- sidad Nacional de Rosario. ---------------------------------- *Resoluciones Consejo Superior nº 312/2015 a nº 334/2015, nº 413/2015, 414/2015 y nº 540/2015 a nº 553/2015 - Aprobando los cursos que se detallan a con- tinuación, en el marco del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores sobre: “La historia del siglo XX retratada por el cine. ¿Es posible aprender historia a través del cine?”; “Pensamiento Argentino: el

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

ACTA Nº 556

OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

PERIODO 2015-2016

Presidente: Decana Lic. Adriana P. RACCA

CONSEJEROS PRESENTES

Cont. VÁZQUEZ, Claudia

Mag. CUESTA, Cristina

Dra. VERÓN, Carmen Stella

Cont. VAUDAGNA, Luciano

Dra. DÍAZ, Ramona Teresa

Mag. PRIOTTI, Mónica Beatriz

Cont. SPOTORNO, María Mónica

Mag. TRENTINI, Carlos Luis

Sr. SPAGGIARI, Alejandro

Sr. PINTOS, Franco

Sr. BORRA, Guido Hernán

Sr. CHIESA, Pedro Ignacio

Srta. RAMOS, Indiana

Srta. LORENZO SCANTAMBURLO, Valeria

Sr. DE LORENZI, Gustavo

Sr. CERCÓS, Juan Manuel

Sr. FIGUEREDO, Marcos

CONSEJEROS AUSENTES CON AVISO

Cont. CASTAGNA, Alicia Inés

Mag. AIMARETTI, Jorge

Mag. SEVERINO, Liliana Carmen

En la ciudad de Rosario, en la sede de la Facultad de

Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad

Nacional de Rosario, siendo las diecinueve horas con

veinte minutos del día martes DIECIOCHO de

AGOSTO del año dos mil quince, se reúne el

CONSEJO DIRECTIVO de la Facultad, presidido por la

señora Decana, a efectos de celebrar su Octava Sesión

Ordinaria del período 2015-2016. --------------------------

Acto seguido la señora Presidente da comienzo a la

reunión presentando el tema PARA CONOCIMIENTO:

*Resolución de la Honorable Asamblea Universitaria nº

001/2015 – Designando Rector de la Universidad Na-

cional de Rosario, desde el 06 de agosto de 2015 y hasta

el primer lunes de agosto del año 2019, al Doctor Arqui-

tecto Héctor Dante FLORIANI y designando Vicerrec-

tor de la Universidad Nacional de Rosario, desde el 06

de agosto de 2015 y hasta el primer lunes de agosto del

año 2019, al Licenciado Fabián Ariel BICCIRÉ. --------

*Ordenanza nº 705/2015 – Modificando en lo pertinente

el Artículo 6º de la Ordenanza nº 659, Reglamento de

Becas de Iniciación en la Investigación Científica para

Graduados, conforme se indica en la mencionada Orde-

nanza. ------------------------------------------------------------

*Ordenanza nº 706/2015 – Modificando el Artículo 6º

de la Ordenanza nº 652, que instituye los Certificados

de Competencias Específicas, con carácter de acredita-

ción académica de la Universidad Nacional de Rosario,

que quedará redactado como se indica en la mencionada

Ordenanza. ------------------------------------------------------

*Ordenanza nº 707/2015 – Aprobando el “Reglamento

de la Carrera del Investigador Científico de la Universi-

dad Nacional de Rosario”, que en Anexo Único integra

la presente Ordenanza. ---------------------------------------

*Ordenanza nº 709/2015 – Modificando el Artículo 11º

inc. a) del Anexo I de la Ordenanza nº 651, que regla-

menta la Carrera Docente de la Universidad Nacional de

Rosario, el que quedará redactado como se indica en la

mencionada Ordenanza. --------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 084/2015 – Apro-

bando los dictámenes con resultado SATISFACTORIO,

de la nómina de Profesores Titulares, Asociados y Ad-

juntos, por concurso, de la Facultad de Ciencias Eco-

nómicas y Estadística, mencionados en el Anexo I de la

presente Resolución; conforme con lo dispuesto por el

artículo 53º, Anexo I, de la Ordenanza nº 651. -----------

*Resolución del Consejo Superior nº 096/2015 – Apro-

bando los dictámenes con resultado SATISFACTORIO,

de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-

tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de

Ciencias Económicas y Estadística, mencionados en el

Anexo I de la presente Resolución; conforme con lo

dispuesto por el artículo 53º, Anexo I, de la Ordenanza

nº 651. -----------------------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 188/2015 – Apro-

bando las modificaciones correspondientes a los proyec-

tos evaluados dentro de la 6º Convocatoria de Proyectos

de Extensión “La Universidad y su Compromiso con la

Sociedad” año 2013, que se detallan en el Anexo Único

que integra la presente. ---------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 271/2015 – Adhi-

riendo al documento “Plan de desarrollo estratégico” del

Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Su-

perior (ENLACES), cuyo Anexo Único acompaña a la

presente. --------------------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 284/2015 – Otor-

gando el auspicio de la Universidad Nacional de Rosa-

rio al “VI Encuentro Nacional y III Latinoamericano

sobre Ingreso Universitario”, que se realizará en la ciu-

dad de Santiago del Estero los días 09, 10 y 11 de sep-

tiembre de 2015. -----------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 288/2015 – No

haciendo lugar a la solicitud de ingreso fuera de término

de la señorita Nazaret Mercedes CIANCIO, a la Facul-

tad de Ciencias Económicas y Estadística de la Univer-

sidad Nacional de Rosario. ----------------------------------

*Resoluciones Consejo Superior nº 312/2015 a nº

334/2015, nº 413/2015, 414/2015 y nº 540/2015 a nº

553/2015 - Aprobando los cursos que se detallan a con-

tinuación, en el marco del Programa Universidad

Abierta para Adultos Mayores sobre: “La historia del

siglo XX retratada por el cine. ¿Es posible aprender

historia a través del cine?”; “Pensamiento Argentino: el

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 2 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

problema de la identidad nacional”; “Miradas cotidia-

nas: cómo contar lo que nos rodea a través de la lente.

Nivel 3. Fotografía de paisaje”; “Miradas cotidianas:

cómo contar lo que nos rodea a través de la lente. Nivel

2. Fotografía de retratos”; “Introducción a la Ciencia

Política”; “Análisis de cine francés”; “Miradas cotidia-

nas: cómo contar lo que nos rodea a través de la lente.

Nivel 4. Ensayo Fotográfico”; “Curso de cine: grandes

directores”; “La pintura al óleo: una introducción”; “Co-

ro”; “Taller de mosaico veneciano y trencadis”; “Amor

y cocina”; “Conociendo, aprendiendo y dibujando la

figura humana”; “Baile de tango”; “Literatura, mitolo-

gía y religión en el antiguo oriente medio”; “Usemos

Excel para resolver situaciones sencillas – 1º parte”;

“Historia de la China: el mundo que mira hacia el Pací-

fico”; “Proyecto TT. Todo Técnicas: aplicadas al arte y

diseño”; “Vamos a visitar museos II”; “El otro sexo:

mujeres en la historia del pensamiento argentino”; “El

cuento, pasado y presente”; “La historia en carne viva:

la década menemista”; “Historia argentina del siglo XX.

Entre la crisis política y los dilemas del desarrollo

(1930-1989)”; “Introducción a la historia del arte: las

técnicas y las tecnologías”; “Un recorrido por el cuerpo

humano”; “Comunicación, tecnología y cultura: un

mundo de posibilidades para comunicarse”; “Paisajes

literarios latinoamericanos: los colonizados”; “La radio:

técnicas, medios y lenguajes”; “Ecología: conceptos

clásicos y problemas actuales”; “Poéticas de autor en las

literaturas argentinas y latinoamericanas”; “Cantando la

historia. Historia Argentina a través de la música folkló-

rica II”; “Historia de la vida privada en la Argentina

(1930-1955)”; “Producción, legitimación, instituciones

y mercado del arte”; “Hannah Arendt: pensar la políti-

ca”; “Memoria e identidad. Una aproximación crítica

desde la literatura, historia y el cine”; “Tango y socie-

dad (Cultura Histórica)”; “Historia del Arte Moderno”;

“La lengua nuestra de cada día. Descripciones en torno

al lenguaje cotidiano”; “Propuestas artísticas multime-

diales en los siglos XX y XXI”. -----------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 339/2015 – Apro-

bando la Comisión Interna de Evaluación de Informes

Finales de los Proyectos Acreditados por la Universidad

Nacional de Rosario, finalizados en el año 2013, como

se detalla en el Anexo Único de la presente Resolución.

*Resolución del Consejo Superior nº 345/2015 – Dando

de baja al Proyecto 1 ECO 135 “Adopción de NIA en el

mundo”, dirigido por el CPN Guillermo ESPAÑOL, a

partir del 31 de diciembre de 2014, correspondiente a la

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Conse-

jera Verón: en su momento esto lo habíamos hablado

con Pellegrini y dijimos que no lo íbamos a dar de baja.

Lic. Racca: esto viene de Consejo Superior. Consejera

Verón: veo que tiene el aval de la Facultad y de la Se-

cretaría de Ciencia y Técnica. -------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 373/2015 – Esta-

bleciendo que las sesiones ordinarias de este Cuerpo

correspondientes al año en curso, se lleven a cabo los

primeros y terceros martes de cada mes, a las 9:00 ho-

ras, fijándose los días jueves, como alternativos. --------

*Resolución del Consejo Superior nº 376/2015 – Desig-

nando a la Dra. Clara Eder LÓPEZ como Secretaria

General de la Universidad Nacional de Rosario, a partir

del día de la fecha. --------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 377/2015 – To-

mando conocimiento y aprobando lo actuado por la

Comisión Evaluadora ad-hoc Programa A.V.E. “Pro-

grama de Ayuda para Viajes al Exterior de docentes e

investigadores de la U.N.R.”, correspondiente al primer

llamado de la Convocatoria 2015. --------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 383/2015 – Apro-

bando el registro de cumplimiento de horario docente en

el espacio “Comunidades” del Campus Virtual U.N.R.,

conforme con las modalidades de regulación y control

de uso que se detallan en el Anexo Único de la presente

Resolución. -----------------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 388/2015 – No

haciendo lugar a la solicitud de ingreso fuera de término

del señor Rafael BOLOGNA, a la Facultad de Ciencias

Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de

Rosario. ---------------------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 402/2015 – Apro-

bando la modificación del Plan de Estudios y el Regla-

mento de la carrera de Posgrado de “Maestría en Ges-

tión de Empresas Agropecuarias”, que como Anexos I y

II forma parte de la presente. --------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 403/2015 – Apro-

bando la modificación del Plan de Estudios y el Regla-

mento de la carrera de Posgrado de “Especialización en

Gestión de Empresas Agropecuarias”, que como

Anexos I y II forma parte de la presente. ------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 430/2015 – Otor-

gando los subsidios correspondientes a la Facultad de

Ciencias Económicas y Estadística a los proyectos vi-

gentes en el año 2012, según el detalle que consta en el

Anexo Único de la presente Resolución. ------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 500/2015 – Re-

chazando por improcedente el recurso interpuesto por la

Dra. Silvia Beatriz Juana SIMONIT, contra la Resolu-

ción C.D. Nº 23147 de la Facultad de Ciencias Econó-

micas y Estadística, que rechazó la impugnación presen-

tada por la recurrente contra el dictamen emitido por la

Comisión Asesora actuante en el concurso dispuesto por

Resolución Nº 19964-C.D., para la provisión de un car-

go de Profesor Titular -dedicación simple- en la asigna-

tura “Finanzas Públicas”, del Departamento de Análisis

Económico, de la Escuela de Economía, de la carrera de

Contador Público. ---------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 501/2015 – Actua-

lizando el precio de los menúes de los Comedores Uni-

versitarios de la U.N.R., a partir del 22 de junio de

2015, según se detalla en la presente Resolución. -------

*Resolución del Consejo Superior nº 510/2015 – Apro-

bando el listado Único de Evaluadores , para la evalua-

ción de los Profesores Titulares, Asociados Adjuntos,

Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de 1ra., por

concurso, de la Universidad Nacional de Rosario, que

deberán presentar los mencionados informes a la convo-

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 3 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

catoria de Evaluación de Carrera Docente. ---------------

*Resolución del Consejo Superior nº 511/2015 – Fijan-

do el período comprendido entre el día 18 de agosto de

2015 y hasta el 02 de octubre de 2015, como fecha de

apertura y el día 13 de octubre de 2015, como fecha

límite para la presentación de los expedientes individua-

les que deberán elevar en cumplimiento de lo estableci-

do por el Anexo I de la Ordenanza Nº 651, los Profeso-

res Titulares, Asociados, Adjunto, Jefes de Trabajos

Prácticos y Ayudantes de 1era. Categoría, designados

por concurso. ---------------------------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 515/2015 – Crean-

do el Observatorio de Educación Superior de la Univer-

sidad Nacional de Rosario conforme con los objetivos

que se detallan en la presente Resolución. ----------------

*Resolución del Consejo Superior nº 523/2015 – Desig-

nando al Contador Público y Licenciado en Economía

Edmundo VIRGOLINI, en un cargo de Profesor Titular

-dedicación simple-, por concurso, en la asignatura “Fi-

nanzas Públicas”, del Departamento de Análisis Eco-

nómico, de la Escuela de Economía, de las carreras de

Contador Público y Licenciatura en Administración de

la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; a

partir del 01 de julio de 2015. -------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 557/2015 – Desig-

nando como integrantes de la Comisión representativa

de todos los Claustros, para el acto de entrega del di-

ploma de “Doctor Honoris Causa” de la Universidad

Nacional de Rosario al Sr. Osvaldo BAYER, a los

miembros que se detallan en la presente Resolución. ---

*Resolución del Consejo Superior nº 560/2015 – Con-

vocando a la presentación de nuevos Proyectos, Pro-

gramas y Líneas de Investigación para su acreditación a

partir del 01 de enero de 2016 en la Universidad Nacio-

nal de Rosario, en el período comprendido entre el 01 y

el 30 de septiembre de 2015, en formularios diseñados

por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Univer-

sidad Nacional de Rosario. ----------------------------------

*Resolución del Consejo Superior nº 569/2015 – Te-

niendo por prorrogada a partir del 01 de junio de 2015 y

hasta el 31 de diciembre de 2015 la designación de la

docente jubilada, Cont. Ana María FLORES, en un car-

go de Profesor Adjunto -dedicación simple-, en la Fa-

cultad de Ciencias Económicas y Estadística, interina,

sin antigüedad, estando excluída de carrera docente y

sin posibilidad de concursar cargos docentes. ------------

*Resolución del Señor Rector nº 2895/2015 - Aproban-

do el Convenio Marco suscripto entre la Fundación

Universitaria Católica Lumen Gentium -Unicatólica-

Colombia y la Universidad Nacional de Rosario, que

forma parte de la presente. -----------------------------------

*Resolución de la señora Decana nº 141/2015 - Acep-

tando, a partir del 01-07-2015, la renuncia presentada

por el Dr. Ángel Alberto PÉREZ CORTÉS, al cargo de

Director del Instituto de Investigaciones y Asistencia

Tecnológica en Administración de la Escuela de Admi-

nistración, para el que fuera designado con carácter “ad-

honorem” mediante Resolución nº 167/15 del 12-05-

2015. -------------------------------------------------------------

*Resolución de la señora Decana nº 175/2015- Dando

toma de posesión, a partir del 01-07-2015, al Contador

Público y Licenciado en Economía Edmundo

VIRGOLINI en un cargo por concurso de Profesor Titu-

lar -dedicación simple- del Departamento de Análisis

Económico de la Escuela de Economía, para la asigna-

tura “Finanzas Públicas”, de las carreras de Contador

Público y Licenciatura en Administración. ---------------

Prosiguiendo con la lectura del Orden del Día, la Lic.

Racca pone a CONSIDERACIÓN el Acta Nº 553 co-

rrespondiente a la sesión del 16-06-2015, al no haber

objeciones se da por aprobada. ------------------------------

Dando comienzo al primer punto del Orden del Día la

Sra. Presidente presenta el tema LICENCIAS: *Expte.

Nº 402/15 “P” – Cont. Guillermo LOPEZ ASENSIO,

solicita prórroga de licencia con goce de haberes, por

enfermedad, a partir del 30-07-2015 y hasta el 07-09-

2015, en un cargo por concurso de Profesor Adjunto -

dedicación simple-, en la asignatura “Auditoría” de la

carrera de Contador Público y en un cargo reemplazante

de Profesor Titular - dedicación simple- en el Instituto

de Investigaciones Económicas de la Escuela de Eco-

nomía. Se prorroga la licencia, sin objeciones.-----------

*Expte. Nº 403/15 “P” – Est. María Susana PEREZ

PARACHÚ, solicita prórroga de licencia con goce de

haberes, por enfermedad, a partir del 04-08-2015 y hasta

el 14-08-2015 “alta” 15-08-2015, en un cargo interino

de Prof. Adjunto -dedicación semiexclusiva-, en las

asignaturas “Matemática I” y “Matemática II” del Ciclo

Introductorio a las carreras de Ciencias Económicas. Se

prorroga la licencia, sin objeciones. ------------------------

Seguidamente la Sra. Decana prosigue con la lectura del

siguiente punto del Orden del Día,

DESIGNACIONES: > Grado: *Expte. Nº 406/15 “P”-

Secretaría de Posgrado y Formación Continua, solicita

prorrogar la designación, a partir del 01-07-2015 y hasta

el 31-03-2016, de la Comisión de Posgrado de la carre-

ra de “Doctorado en Administración” conformada

por: Mag. Francisca SÁNCHEZ DE DUSSO, Dr. Ángel

Alberto PÉREZ CORTÉS, Dra. María Andrea

FERNÁNDEZ, como titulares y Dr. Sergio Omar

AUDISIO y Dr. Eduardo Raúl MISKIN, como suplen-

tes. Se aprueba la designación de la Comisión, sin obje-

ciones. -----------------------------------------------------------

*Expte. Nº 407/15 “P”- Secretaría de Posgrado y For-

mación Continua, solicita prorrogar la designación, a

partir del 01-07-2015 y hasta el 31-03-2016, de la Co-

misión de Posgrado de la carrera de “Doctorado en

Contabilidad” conformada por: Dra. María Inés

COMPAGNUCCI, Dra. Ramona Teresa DÍAZ, Dra.

Mabel MILETI, como titulares y Dra. Inés GARCÍA

FRONTI y Dr. Jorge Orlando PÉREZ, como suplentes.

Se aprueba la designación de la Comisión, sin objecio-

nes. ---------------------------------------------------------------

*Expte. Nº 408/15 “P”- Secretaría de Posgrado y For-

mación Continua, solicita prorrogar la designación, a

partir del 01-07-2015 y hasta el 31-03-2016, de la Co-

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 4 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

misión de Posgrado de la carrera de “Doctorado en

Estadística” conformada por: Dr. José Alberto

PAGURA, Dra. Liliana FORZANI, Mag. María Teresa

BLACONÁ, como titulares y Dr. Raúl MARTÍNEZ y

Dr. Ricardo MARONNA, como suplentes. Se aprueba

la designación de la Comisión, sin objeciones. -----------

*Expte. Nº 409/15 “P”- Secretaría de Posgrado y For-

mación Continua, solicita prorrogar la designación, a

partir del 01-07-2015 y hasta el 31-03-2016, de la Co-

misión de Posgrado de la carrera de “Doctorado en

Economía” conformada por: Dr. Ernesto Pablo

BÁSCOLO, Dr. Alfredo BARONIO, Cont. Alicia Inés

CASTAGNA, como titulares y Dr. Flavio Ernesto

BUCHIERI, como suplente. Se aprueba la designación

de la Comisión, sin objeciones. -----------------------------

*Expte. Nº 405/15 “P” – Secretaría de Posgrado y For-

mación Continua solicita, teniendo en cuenta lo peticio-

nado por la señora Directora de la carrera de posgrado

“Especialización en Sindicatura Concursal”, designar a

los docentes Abog. Gloria TORRESI, Dra. Indiana

MICELLI y Dra. Silvana Mabel GARCÍA, desde el

12-08-2015 y hasta el 12-09-2015, como tutores de los

alumnos que se encuentran desarrollando su trabajo

final. Se aprueban las designaciones, sin objeciones. ---

> De Postítulo; *Expte. Nº 401/15 “P” - Secretaría

Académica solicita, teniendo en cuenta lo solicitado por

la señora Coordinadora de Postítulos, designar a los

docentes que a continuación se mencionan en calidad de

PROFESOR, desde el 01-08-2015 al 31-12-2015, para

las asignaturas que se detallan correspondiente Postítulo

de Formación Universitaria con articulación al título de

grado de Licenciado en Gestión de Seguros, Licenciado

en Gestión Bancaria, Licenciado en Gestión de Coope-

rativas y Mutuales y Licenciado en Gestión de Comer-

cio Exterior: Análisis e Interpretación de la Información

Contable: Cont. Oscar Daniel MARTIN, Mag. Juan

José RUIZ y Cont. Esteban GONZALEZ ; Dirección

General: Dr. Rubén Enrique RODRIGUEZ GARAY.

Se aprueban las designaciones, sin objeciones. ----------

Prosiguiendo con el desarrollo de los temas del Orden

del Día la Lic. Racca pone a consideración el tema

CONVENIOS Y ACUERDOS: *Expte. Nº 21338/15-

Convenio específico firmado entre la Universidad Na-

cional de Rosario, a través de la FACULTAD DE

CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA, con el

BANCO MUNICIPAL DE ROSARIO, cuyo objetivo

consiste a través de las carreras de posgrados de Espe-

cialización y Maestría en Finanzas, colaborar mutua-

mente en actividades para fortalecer las relaciones y

obtener el máximo rendimiento de los recursos humanos

y materiales que cada uno posee. Se ratifica el Convenio

y se eleva al señor Rector para dar cumplimiento a lo

establecido en la Resolución C.S. nº 083/98. -------------

*Expte. Nº 21348/15- Convenio marco de cooperación

firmado entre la Universidad Nacional de Rosario, a

través de la FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

ESTADÍSTICA, con la SECRETARÍA DE PROMOCIÓN

SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO, cuyo

objetivo consiste en establecer lazos de colaboración y

asistencia para acompañar con el apoyo escolar a un

grupo de jóvenes que a través del Programa Nueva

Oportunidad de la Municipalidad de Rosario, se ha rein-

corporado a la escuela primaria y presentan distintos

problemas de desempeño académico. Se ratifica el Con-

venio y se eleva al señor Rector para dar cumplimiento

a lo establecido en la Resolución C.S. nº 083/98.--------

*Acuerdos Marcos de Pasantías celebrados entre la

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

ESTADÍSTICA y distintas organizaciones de nuestro

medio, con arreglo a los términos, alcances y pautas

previstos por la Ley nº 26.427. La realización de dichas

pasantías tendrá por objeto posibilitar a estudiantes de

grado de la Facultad, la obtención de formación práctica

en empresas u organismos públicos y privados, como

complemento de la formación académica recibida en

esta Institución Educativa: con las empresas RODAMAR S.R.L., CRUZ AZUL SALUD S.A., BRIKET

S.A., PRAXAIR ARGENTINA S.R.L. y JOHN DEERE

CREDIT COMPANIA FINANCIERA S.A., con la ASOCIACIÓN COOPERADORA DE LA FACULTAD

DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. Se ratifica

el Acuerdo y se eleva al señor Rector para dar cumpli-

miento a lo establecido en la Resolución C.S. nº 083/98.

--------------------------------------------------------------------

A continuación la Lic. Adriana Racca presenta a este

Cuerpo expedientes de DIPLOMAS: Correspondientes

a las carreras de: Contador Público: 11, Licenciatura en

Administración: 5, Licenciatura en Economía: 3, Licen-

ciatura en Estadística: 2. Se aprueba la extensión de los

certificados, sin objeciones. ---------------------------------

Seguidamente la Sra. Presidente prosigue con la lectura

del siguiente ítem, expediente presentados por

SECRETARÍA ACADÉMICA: *Expte. Nº 11404/1015-

15– Secretaría Académica solicita aprobar el programa,

que ha sido elevado por la Dirección de la Escuela de

Contabilidad para la asignatura “Introducción al Dere-

cho Privado”, de las carreras de Contador Público y de

Licenciatura en Administración. INTERCAMBIO DE

OPINIONES. Se gira el expediente a la Comisión de

Enseñanza. ------------------------------------------------------

> SECRETARÍA DE POSGRADO Y FORMACIÓN

CONTINUA: *Expte. Nº 18277/14-15 - Secretaría de

Posgrado y Formación Continua solicita, teniendo en

cuenta lo peticionado por la señora Directora de la ca-

rrera de posgrado “Especialización en Sindicatura Con-

cursal”, designar el Tribunal que deberá evaluar el

“Trabajo Final” de los alumnos de la mencionada carre-

ra que se citan en el expediente de referencia, confor-

mado por: Abog. Miguel RASPALL, Abog. Pedro

FIGUEROA CASAS y Mag. Diana SUARDI, como

miembros titulares y Dra. María Inés COMPAGNUCCI

como miembro suplente. Se aprueba la designación del

Tribunal, sin objeciones. -------------------------------------

*Expte. Nº 21349/15- Secretaría de Posgrado y Forma-

ción Continua solicita, que sea aprobado el programa

del Curso de Posgrado sobre “Econometría”, como

Seminario de Posgrado Acreditable no enmarcado en

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 5 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

los planes de estudios formales, de acuerdo a lo estable-

cido en la Ordenanza C.S. nº 666. Se aprueba lo solici-

tado, sin objeciones. -------------------------------------------

*Expte. Nº 21350/15 – Secretaría de Posgrado y Forma-

ción Continua solicita que se apruebe el programa del

curso de Actualización “Programa de entrenamiento

en prevención de lavado de activos y financiamiento

del terrorismo”, no enmarcado en los planes de estu-

dios formales, de acuerdo a lo establecido en la Orde-

nanza C.S. nº 666. Se aprueba lo solicitado, sin objecio-

nes. ---------------------------------------------------------------

A continuación la Lic. Racca expone el tema

ESCUELAS: *Expte. Nº 12942/898-1- ESTADÍSTICA

eleva anteproyecto de Tesina presentado por la alumna

Cecilia GUILLAMET CHARGUE de la carrera de

Licenciatura en Estadística, sobre el tema “Modelos

mixtos para datos longitudinales: el uso del variograma

para la selección de un modelo para la covariancia”.

Directora: Lic. Cecilia RAPELLI PICABEA. Se aprue-

ba lo solicitado, sin objeciones. -----------------------------

Acto seguido la Sra. Decana presenta para su tratamien-

to expedientes de AGRUPACIONES ESTUDIANTILES:

*Expte. Nº 21332/1-15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Manuel Belgrano solicitan a la Universidad

Nacional de Rosario que instale y gestione un Comedor

Universitario, dentro del espacio edilicio de la Facultad,

incluido dentro del Programa de Comedores Universita-

rios del Ministerio de Educación de la Nación. Reco-

mendar a la UNR que en el mismo tengan posibilidad

los estudiantes de desempeñarse en atención como beca-

rios. Consejero Spaggiari: es más o menos la idea de lo

presentado por otra Agrupación Estudiantil, pero había

algunas cosas en la que no estábamos de acuerdo con lo

que ellos planteaban, por eso presentamos el nuestro.

Creemos conveniente que el mismo se debata en la Co-

misión correspondiente para que el Cuerpo forme una

opinión y que luego sea derivada al Consejo Superior,

que creo que es el órgano competente para saber si un

Comedor Universitario tiene que instalarse en la Facul-

tad bajo el programa de Comedor Universitario del Mi-

nisterio de Educación de la Nación. INTERCAMBIO

DE OPINIONES. Se gira el expediente a la Comisión

de Bienestar de la Comunidad Universitaria. -------------

*Expte. Nº 21335/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Gestión Proactiva Sustentable solicitan que

se encomiende a la Secretaría Académica que formule y

eleve a este Consejo una propuesta de creación de la

carrera de Grado de Licenciatura en Turismo. Consejero

Chiesa: es uno de los proyectos que más habíamos

anunciado desde el inicio de la Agrupación, y conside-

ramos que, como en otras Facultades de Ciencias Eco-

nómicas del país, de Universidades Nacionales, se dic-

tan en ese ámbito, también teniendo en cuenta el auge

de la actividad turística de Rosario y diversos factores

que vemos, proponemos que se cree esa carrera de gra-

do para nuestra Facultad, además contando ya con la

experiencia del posgrado. Consejero Spaggiari: quería

hacer un comentario respecto al proyecto que presenta-

ron los compañeros. Creo que a raíz de la creación de

una carrera de grado nueva implicaría nuevos cargos

docentes y la Facultad además de contar con Rosario

cuenta con cinco extensiones áulicas las cuáles sólo

cuentan con dos cargos docentes. Además tenemos dos

carreras como Economía y Estadística que tienen mate-

rias que se dictan en un solo cuatrimestre por falta de

cargos docentes, por eso creo que lo primordial sería

garantizarles a estos alumnos existentes en la Facultad,

con carreras ya existentes, estos cargos docentes que

serían destinados, según la propuesta de los compañe-

ros, a una nueva carrera de grado. Creo que esa debería

ser la prioridad. Lic. Racca: son distintas prioridades, de

toda manera el Rector que acaba de asumir hizo hinca-

pié en que era relevante generar nuevas ofertas en el

grado. Hizo hincapié en esta cuestión de que los posgra-

dos hemos generado mucho y en las carreras de grado se

está un poco estancado, no sólo en nuestra Facultad sino

en todas. Pero obviamente se pedirían recursos para

todos, una cosa no tiene que ver con la otra. Mag. Genti-

li: por ejemplo la carrera de Administración se hizo sin

presupuesto, muchos docentes lo hacían por extensión

de funciones. Hay muchos docentes interesados en que

esta carrera se dé y estarían dispuestos a brindar su

aporte como extensión de funciones. Así se creó la ca-

rrera de Administración que viene con un gran auge, es

la segunda carrera en nuestra Facultad, con lo cual una

cosa no quita a la otra. Consejera Díaz: ¿pero es ámbito

de esta Facultad una Licenciatura en Turismo? Conseje-

ra Verón: a mí me parece interesante la oferta de grado,

creo que merece que la analicemos, pero creo que pri-

mero lo tendría que ver y analizar Secretaría Académi-

ca. También hay que ver a partir de esa propuesta, por-

que no he visto el expediente y no sé si es una propues-

ta con un Plan de Estudio, contenidos capsulares y de-

más, o si a partir de la idea surgirá un Plan de Estudio,

porque también podemos ser creativos y puede tener un

tronco común con la Licenciatura en Administración y

luego el último año y medio que sea de Turismo, enton-

ces ahí sería el tema de los cargos. Hay un montón de

cosas para ver, por eso creo que primero tenemos que

enviar a Académica para que lo vea y seguro que des-

pués va a venir acá a Enseñanza. Me parece que es un

proceso que tenemos que hacer y me parece válida la

oferta. Lic. Racca: obviamente es un proceso largo y

hoy justamente tuvimos Comisión Académica en Con-

sejo Superior y veíamos otro caso donde una carrera de

grado había surgido a partir de una especialización.

Hay que analizarlo, esto es apenas un esbozo, un pro-

yecto nada más. Consejera Verón: esto lleva un proceso

bastante largo donde también tenemos que tener en

cuenta todo el Plan de Estudio. INTERCAMBIO DE

OPINIONES. Consejera Priotti: generalmente los pos-

grados surgen a partir de las carreras de grado, esto sería

como un proceso inverso, es decir nosotros tenemos una

especialidad en Turismo que ha tenido distintos vaive-

nes, no todas las veces se han podido abrir todas las

cohortes, lo cual también esos implica ver cuál es real-

mente la cantidad de gente que eventualmente pudiera

estar estudiando la Licenciatura, primera cuestión. La

segunda cuestión me parece que en un proceso de cam-

bio de Plan de Estudio como está teniendo la Facultad

de Ciencias Económicas en todas las carreras de grado,

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 6 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

incorporar una nueva carrera tendría que estar dentro de

la agenda de los cambios del Plan de Estudio, funda-

mentalmente si pensamos en términos de trabajar con

troncos comunes y si pensamos que esta carrera puede

ser parte de la carrera de Administración con derivacio-

nes a partir del tercer año de la carrera, es decir con

orientaciones mucho más específicas, en este caso vin-

culados a la gestión de turismo, que sería como una

rama dentro de la Administración. Por lo tanto, a partir

de ahí, primero ver la viabilidad, segundo pensar cuál es

la política académica de la Facultad en términos de Pla-

nes de Estudios, es decir si es solamente esta carrera, si

hay posibilidades de pensar otras carreras vinculadas

dentro del campo de la Administración, dentro del cam-

po de la Economía, de la Estadística, etc. Me parece que

cuando se analice habría que abrirlo hacia un contexto

un poco más macro. Consejera Verón: también sería

importante o interesante que esta propuesta la viera la

Comisión Asesora de la Escuela de Administración,

porque creo que todas las Escuelas están pasando por un

proceso de revisión del Plan de Estudios de cara a un

nuevo Plan de Estudios y esta propuesta puede estar

enmarcada, como decía Mónica, dentro de eso y como

una terminalidad. Creo que hay distintos ámbitos de la

Facultad donde se tiene que ver la propuesta para ver la

viabilidad. Consejero Chiesa: en respuesta un poco a los

comentarios consideramos desde la Agrupación que es

válido y apoyamos la idea de ampliar la oferta académi-

ca a nivel de grado, que es gratuita a diferencia de lo

que es Posgrado. Otra cosa importante también que con-

sultaron es si la propuesta es simplemente una idea del

título o tiene algo más plasmado y sí los invito a que

todos lo lean porque sí tiene contenidos. Obviamente es

un proceso largo y su desarrollo, su estudio, habrá un

montón de cuestiones que va a ir surgiendo para su dis-

cusión, pero ya hay algunas ideas plasmadas al respecto.

Lic. Racca: igual creo que estaría bien pasarlo a la Es-

cuela de Administración como primera opción, por esta

cuestión de análisis de si se podría ensamblar, después a

Secretaría Académica, pero obviamente va a llevar

mucho tiempo. Se gira el expediente a la Escuela de

Administración, luego a la Secretaría Académica y con

los informes, a la Comisión de Enseñanza. ---------------

*Expte. Nº 21341/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se informe por

parte de la Secretaria General y la Oficina de Coordina-

ción de Extensiones Áulicas las Cuotas Sociales que se

viene registrando en las diferentes sedes durante este

año. Como así también dicho informe la evolución de

las cuotas sociales en los últimos cinco años. Y se re-

suelva el Expediente Nº 21230/15 donde solicitan que

se cree una Comisión de Fiscalización y Revisión de

Cuotas Sociales. Consejero Cercós: hay un pedido de

informe, un proyecto que presentamos en el verano, el

expediente nº 21230/2015, donde hemos solicitando una

Comisión de Fiscalización y Revisión de Cuentas de

cuotas sociales, con el objetivo de que esté integrada por

un miembro del Consejo Directivo de la Facultad, tanto

docente, estudiante, graduado y también estudiantes de

las extensiones áulicas de la Facultad. Esto también trae

aparejado que en los últimos años en todas las extensio-

nes áulicas, hubo un aumento de cuotas de un 80%, por

ejemplo en Venado pasó de $ 600.- a $ 1.100.-. La ver-

dad que estamos muy preocupados con este aumento de

cuotas, por eso estamos pidiendo en primer lugar que se

informe al Consejo Directivo de la Facultad, que es ór-

gano de gobierno de la misma, y también a través de

esta Comisión Fiscalizadora de Cuentas que se oriente

al estudiante los motivos de por qué son estos excesivos

aumentos de las cuotas sociales de las Sedes. Consejera

Verón: no sé cómo estará ahora el tema, pero siempre

cuando se hacen las renovaciones de los Convenios con

las Cooperadoras de cada extensión áulica, está previsto

que cada una de las mismas informen sobre evolución

de las cuotas o las cuotas para ese año. Con respecto al

otro expediente quiero aclarar una cosa, nosotros no

tenemos potestad de crear absolutamente nada en las

Cooperadoras porque son Asociaciones Civiles, perso-

nas jurídicas independientes, en las cuáles según sus

estatutos tendrán o no una Comisión Fiscalizadora, una

revisora de cuentas o lo que sea. Nosotros no podemos

avanzar sobre esa estructura jurídica, lo único que sí, de

cara a la inquietud que hubo durante muchos años sobre

el tema de las cuotas sociales, de lo que se les cobraba a

los alumnos en las extensiones áulicas, es que poco a

poco desde la Secretaría General se fue generando una

supervisión, una discusión de los acuerdos, de los con-

venios que se hacían, con reuniones periódicas con las

extensiones áulicas y demás y ahí se fue monitoreando

el tema. Desde mi punto de vista lo podemos enviar a

Jurídica pero les digo que es inviable. Consejero Cer-

cós: es sólo una Comisión Asesora. Consejera Verón:

pero en los términos como está planteado no, hoy la

supervisión está a cargo de un funcionario de la Facul-

tad que es la Secretaría General que está a cargo de las

extensiones áulicas, ahí está delegada la autoridad para

hacer la supervisión. Nosotros no podemos crear una

comisión para supervisar. Consejero Cercós: pero hace

cuántos meses que venimos presentando todos estos

pedidos de informes, yo hace cinco años que soy conse-

jero y todos los años venimos presentando este proyecto

o similares y nunca bajan todos los pedidos de informes

sobre cada uno de los aumentos de cuotas. Consejera

Verón: te lo separé en dos al tema, el tema de los infor-

mes hay que ver cómo está este año por toda la transi-

ción que hay y el tema de la Comisión Fiscalizadora

para mí resulta inviable por una cuestión jurídica no

porque no, es porque es inviable jurídicamente. Conse-

jero Cercós: lo que nosotros estamos pidiendo funciona

como la Comisión Asesora, que esté integrada por do-

centes, estudiantes del Consejo Directivo y estudiantes

de las extensiones áulicas para que lleguen a una espe-

cie de acuerdo sobre cuáles son los motivos de los au-

mentos. Lic. Racca: ¿el expediente nº 21230 dónde está

ahora? Consejera Verón: se presentó en el verano, no sé

dónde estará, tendría que haber ido a Asesoría Jurídica.

Lic. Racca: podríamos aceptar el pedido de informe y

enviar a Asesoría Jurídica. Consejero Vaudagna: yo no

veo mal que se forme una comisión para aquellos que

quieran participar en esta discusión, no leí el proyecto,

tal vez falta, pero en el proyecto tendría que estar el

Director de extensiones áulicas que podría formar parte

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 7 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

de la comisión también, es decir que sea un grupo más

amplio. También creo que, si bien nosotros no podemos

imponer a las Cooperadoras como dice Carmen, jurídi-

camente ¿no tenemos la potestad para decir cuánto tie-

nen que cobrar? Ellos están cobrando por los cursos que

dicta nuestra Facultad, entonces nosotros tenemos que

tener un rol activo para definir si nos parece si es mucho

o poco, si el aumento es justificado o no, si los recursos

que se recaudan se están destinando efectivamente a

pagar los viáticos de los docentes o a obras, porque veo

unas sedes que no son demasiados útiles. Creo que no-

sotros podemos participar en esa discusión, no podemos

imponerles nada pero sí podemos analizar en conjunto

con Secretaría General, con el Director de Extensiones

Áulicas y todos los que quieran participar, si nos parece

bien o mal o no eso. Consejera Verón: con los informes

yo estoy de acuerdo. Consejero Vaudagna: yo no he

visto nunca ningún informe. Consejera Verón: lo que

quiero aclarar, porque siempre se confunde esto, noso-

tros tenemos un Convenio con una persona jurídica dis-

tinta de la UNR para armar el dictado de la carrera en

una determinada extensión áulica, con esa persona jurí-

dica se acuerda y esa persona jurídica se compromete,

que es lo que se supervisa, a cobrar una determinada

tarifa de suma fija que sirva para cubrir los viáticos y

los cargos docentes. Todo lo que haga con la recauda-

ción de ese excedente de cuota que nosotros tenemos

que supervisar es de gestión privada, eso hay que tener

en claro. Si el espíritu de este Cuerpo es que se genere

esta comisión de supervisión asesora, porque no son los

términos que están acá, porque acá se habla de fiscaliza-

ción y revisión de cuentas, y eso es una función dentro

de una persona jurídica que tiene que tener miembros de

la misma y nosotros somos totalmente externos, estamos

contratando un servicio con una cooperadora. Entonces

si el espíritu de este Cuerpo es tener una comisión de

vigilancia, de seguimiento, hay que tener siempre en

claro que nosotros no vamos poder ir a ver la gestión de

los fondos. Lo que sí nosotros tenemos que velar, según

el acuerdo que tiene el Convenio es que las cuotas so-

ciales representen solo el monto adecuado para eso, si

hay un excedente es porque hay una buena gestión.

Consejero Vaudagna: eso es lo que esta comisión deberá

definir, si el excedente es por una buena gestión o no.

Consejera Verón: no nos podemos meter. Consejero

Vaudagna: cómo no nos podemos meter si se están dic-

tando los cursos en nombre de nuestra Facultad, noso-

tros somos la Universidad Nacional de Rosario, somos

una Universidad pública, y el objetivo de que existan las

extensiones áulicas es porque lamentablemente no exis-

te el presupuesto para darles gratuitamente a esos alum-

nos la misma educación que reciben acá. Entonces hay

una situación intermedia que es una mezcla de público-

privado donde ellos pagan una cuota y tienen la facili-

dad de que en lugar de venir a Rosario estudien en su

pueblo y les salga mucho más barato. Consejera Verón:

esa condición de seguimiento de cuotas es la que va a

vigilar, la que va a velar eso, pero luego lo que hagan

con el dinero es problema de ellos. Consejero Vaudag-

na: nosotros estamos en la Facultad de Ciencias Econó-

micas podemos hacer un seguimiento y decir, viajan

tantos docentes, porque tenemos la información de eso,

cuántos viáticos se sacaron por cuatrimestre, cuánta

suma fija, etc. y cuántos alumnos tiene la extensión áu-

lica, si es coherente la cuota que se cobra o no. Conseje-

ra Verón: a eso le tenés que sumar los costos fijos de los

administrativos que trabajan allá, hagamos todo un aná-

lisis. Lic. Racca: si a ustedes les parece, por un lado está

el pedido de informe que se eleve a la coordinación de

extensiones áulicas y el resto que pase a la Comisión de

Interpretación y Reglamentos si quieren con una vista

jurídica. Consejera Verón: la otra cuestión es si de esta

charla los chicos de la Agrupación entienden que pue-

den mejorar la propuesta, ponerle otro nombre y volver-

lo a presentar, pero así como está no. INTERCAMBIO

DE OPINIONES. Se gira copia del expediente a la Se-

cretaría General para que informe sobre el artículo 1º, y

a la Asesora Jurídica de la Facultad (anexando el Expte.

Nº 21230) para que informe sobre los aspectos jurídicos

y nombre que se le designa a la Comisión; luego con

ambos informes pasa, a la Comisión de Interpretación y

Reglamentos. ---------------------------------------------------

*Expte. Nº 21342/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se fomente la

realización de acuerdos entre la Facultad junto a cada

Coopera de cada Extensión Áulica con entes público y

privados, como puede ser Instituciones Bancaria con el

objetivo de obtener becas, descuentos o una reducción

en el pago de las cuotas. Consejero Cercós: el objetivo

del proyecto es, por ejemplo si los chicos pueden pagar

la cuota por un año adelantado, o seis meses, que obten-

gan obviamente descuentos, por eso es importante crear

un acuerdo entre la Facultad y cada Cooperadora, ente

público o privado. INTERCAMBIO DE OPINIONES.

Se gira el expediente a la Secretaría General, para fo-

mente dicho pedido. ------------------------------------------

*Expte. Nº 21343/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se aumente el

stock de apuntes disponibles que se comercializan en el

Kiosco de Apuntes de la Asociación Cooperadora dada

la enorme demanda que se posee de los mismos.

INTERCAMBIO DE OPINIONES. Se gira el expedien-

te a la Asociación Cooperadora de la Facultad. ----------

*Expte. Nº 21344/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se informe de

manera adecuada respecto a la voluntariedad de abonar

para adquirir el Cuadernillo del Sistema de Tutorías por

parte de los Ingresantes 2016. Los alumnos que accedan

abonar el cuadernillo deberán realizarlo en las Oficinas

de la Asociación Cooperadora. Consejero Cercós: el

proyecto consta de dos articulados, el primero como

siempre informar a todos los ingresantes 2016 que para

el pago del cuadernillo de Sistema de Tutorías está la

opción de que sea gratuito, el otro articulado trata de

que los alumnos que accedan a abonar el cuadernillo

deberán hacerlo en las oficinas de la Asociación Coope-

radora. Teniendo en cuenta que vamos a aprobar el pre-

supuesto de Cooperadora con todas las obras que viene

realizando la misma en los últimos años, es importante

que cada uno de los estudiantes vaya conociendo el ám-

bito y el objetivo de la Cooperadora, que tiene como

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 8 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

principal objetivo el crecimiento de cada una de las par-

tes de las funciones edilicias de la Facultad, por eso es

que pedimos que este pago se realice en Cooperadora.

Consejera Verón: creo que habría que ver la viabilidad,

porque el tema que me preocupa es el personal, porque

hay veces que al mediodía no hay nadie, más o menos

desde las 12.30 horas hasta las 15 horas no suele haber

nadie y puede ser un horario donde haya mucha concu-

rrencia de alumnos. INTERCAMBIO DE OPINIONES.

Se gira el expediente a la Asociación Cooperadora de la

Facultad, para su viabilidad, y luego con el informe

vuelve al Consejo Directivo. --------------------------------

*Expte. Nº 21345/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se declare de

Interés Académico las “XXXI Jornadas Nacionales de

Contabilidad, Economía y Administración”, a realizarse

los días 02, 03 y 04 de octubre del año en curso en la

Facultad de Ciencias Económicas de Salta. Se aprueba

lo solicitado, sin objeciones. ---------------------------------

*Expte. Nº 21352/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Manuel Belgrano solicitan que se incorpore

al Reglamento de Exámenes el Anexo I de Licencias

Especiales para estudiantes de la presente resolución.

Consejero Spaggiari: hay un proyecto que han presenta-

do compañeros y se está conversando en la Comisión de

Interpretación y Reglamentos, y Claudia propuso que

las demás Agrupaciones también presentemos uno y que

lo llevemos al debate porque creemos que es necesario

que los estudiantes tengamos una especie de licencia.

Consejera Vázquez: lo que habíamos hablado es que

había que discutirlo en Comisión. Estuvimos todos de

acuerdo que teníamos que reglamentar de alguna mane-

ra, por ejemplo problemas que se presentan muchas

veces en los exámenes, de enfermedades, partos, falle-

cimientos de familiares, que no están reglamentados.

Consejera Lorenzo Scantamburlo: nosotros tenemos un

proyecto presentado, que en realidad no se trató pero se

nombró en la Comisión y creo que debería anexarse.

Consejera Vázquez: salió como consecuencia de esta

discusión del expediente que habían presentado ustedes,

no es exactamente igual pero se derivó de ese tema, tal

vez sería bueno incluirlo para discutirlo entre todos y

llegar a un acuerdo, es decir dejarlo reglamentado, y que

básicamente esto no dependa del criterio de cada profe-

sor sino que sea una cuestión igual para todos y eso

daría mayor equidad al tratamiento de todos los temas.

Cont. Giustiniani: ¿sabemos si en otras Facultades hay?

Consejera Vázquez: podríamos averiguar. Consejera

Verón: ¿en otras Facultades de la UNR y en otras Uni-

versidades hay? Alumno no consejero: sí en otras Uni-

versidades funciona, como en la Universidad de Córdo-

ba. Consejera Verón: ¿se puede conseguir el reglamen-

to? Alumno no consejero: tengo un reglamento muy

similar a lo que hacen los chicos en Córdoba. Consejera

Verón: ¿dónde más? Consejera Vázquez: ¿estamos ha-

blando de las ausencias en exámenes por cuestiones de

salud u otras cosas? Consejera Verón: hoy solamente

tenemos por los deportes federados y por cuestiones

religiosas. INTERCAMBIOS DE OPINIONES. Se gira

el expediente a la Comisión de Interpretación y Regla-

mentos. ----------------------------------------------------------

*Expte. Nº 21353/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Manuel Belgrano que se solicite a la Ofici-

na de Empleo que publique en la página web de la Fa-

cultad el listado de alumnos que se han presentado a

cada una de las convocatorias, como así también la eta-

pa en la que se encuentra el proceso de selección y

aquellos postulantes que han sido seleccionados. Conse-

jero Spaggiari: es muy similar a lo que hace hoy en día

Universidad con las Pasantías, que publican aquellos

que se han presentado a cada uno de ellas, como así

también posteriormente los que han sido seleccionados.

Lo que nosotros agregamos a eso que hace Universidad

es que indique en la página de la Facultad en qué etapa

está para que el estudiante viva con menos ansiedad el

proceso de pasantía, que sabemos que es bastante engo-

rroso. Que diga en qué etapa está, como entrevista, o

que han finalizado las mismas y demás. Lic. Racca: esto

iría a la Oficina de Empleos. Consejero Cercós: que se

incorpore también el proyecto que está presentado por la

Agrupación Franja Morada que básicamente dice lo

mismo. Felicito a los chicos de la Agrupación Manuel

Belgrano que están realizando cada uno de los proyectos

de la Agrupación Franja Morada agregándole pocas

cosas pero son muy similares a lo que venimos presen-

tando en años anteriores. Consejera Verón: creo que

además de la Oficina de Empleos también habría que

ver con la gente de Informática por el tema de la actua-

lización de la página y sobre quién caería la responsabi-

lidad. Lic. Racca: está bien, entonces Empleo e Infor-

mática. Mag. Gentili: primero habría que preguntar a la

empresa si quiere que se divulgue, porque cuando em-

pieza la pasantía es empleado de la empresa. Consejero

Spaggiari: Universidad hace esto. INTERCAMBIO DE

OPINIONES. Consejero Trentini: al propio interesado,

por ejemplo si está trabajando en algún lado y está pro-

curando esto y lo va a dejar, habría que ver en qué me-

dida quieren que esto se haga público. Consejera Verón:

no leí el proyecto, pero lo que entendí es mostrar el gra-

do de avance. Consejero Spaggiari: Universidad hoy en

día muestra de cada uno nombre y apellido de quién se

ha presentado y también el que ha sido seleccionado,

por un tema de transparencia, eso acá en la Facultad hoy

en día no se está haciendo. Consejera Verón: como dice

Carlos, habría que ver qué piensa Jurídica de esto, por-

que nosotros tenemos un Acuerdo de Pasantía con la

empresa y hay que ver si hay algún acuerdo de confi-

dencialidad o no. Mag. Gentili: y si el alumno que se

anotó está trabajando en otra empresa y salió publicado.

Consejera Verón: cuando él se presenta tendría que de-

cir si quiere que se publique o no. Consejero Trentini:

tal vez tendría que ser con una clave y limitado al grupo.

Consejera Verón: Carlos me parece válido el comenta-

rio tuyo y creo que habría que ver desde Jurídica si no

estamos metiendo la pata en alguno de los acuerdos de

pasantía. Después si eventualmente se pudiera hacer en

función de lo que está haciendo hoy Universidad, al

momento que se presenta el alumno para la pasantía

preguntarle si quiere que su nombre sea confidencial o

si autoriza la publicación. Consejero Chiesa: siempre

que sea para mostrar la transparencia estamos de acuer-

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 9 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

do, pero coincido en esto habría que realizarlo con todos

los actores intervinientes para que ninguno se vea perju-

dicado y lo más importante que no desaliente el uso de

las pasantías. Demasiado desalentado está por las exi-

gencias de la ley, tener en cuenta eso, que no sea con-

traproducente. Consejero Spaggiari: más que nada, co-

mo marcaste al principio, por una cuestión de transpa-

rencia y ya que Universidad lo está plasmando hoy en

día porque no nuestra Facultad. Lic. Racca: bueno lo

pasamos a Jurídica para que dé su opinión, a Empleo

para que vea la factibilidad y a la parte de Informática,

luego vuelve a Interpretación y Reglamentos. Se gira el

expediente a la Asesora Jurídica de la Facultad para que

informe sobre los aspectos jurídicos de información

sobre los datos de las convocatorias (Empresas-

Pasantes), luego a la Secretaría de Relaciones Universi-

tarias, a la Oficina de Empleo y con todos los informes a

la Comisión de Interpretación y Reglamentos. -----------

*Expte. Nº 21354/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Manuel Belgrano solicitan derive este pro-

yecto a la Comisión Asesora de la Escuela de Estadísti-

ca para la creación de la asignatura “Taller de Práctica

Profesional Módulo I Pasantías” para la carrera de Li-

cenciatura en Estadística de la Facultad de Ciencias

Económicas y Estadística de la UNR en marco del nue-

vo plan de estudios. Solicitar, en caso de aceptar dicha

propuesta, a la Secretaría de Planeamiento y Extensión

Universitaria que analice la viabilidad de establecer un

vínculo con la Dirección General de Estadística de la

Municipalidad de Rosario, para que los estudiantes que

deseen realizar pasantías en dicho organismo público,

puedan postularse para acceder al mismo. Consejero

Spaggiari: algo muy bueno que se hace en la carrera de

Licenciatura en Administración es el tema de la materia

Pasantía, creo que es una materia bastante interesante

donde un estudiante puede plasmar en un trabajo de

campo lo vivido en un organismo, ya sea privado o pú-

blico. La misma idea es trasladarla a la Licenciatura en

Estadística, más que nada en el marco del nuevo plan.

Le comenté el proyecto a Cristina, y en caso de que sea

viable esto, ya sea en el marco de la nueva materia o no,

ya que Cristina ya estaba analizando la posibilidad de

crear este convenio, que se cree una relación entre la

Facultad y la Secretaría General, especialmente de la

Dirección de Estadística de la Municipalidad, para que

los estudiantes pueda realizar allí pasantías, para el es-

tudiante que lo elija como opción en esta carrera o si

quiere realizarlo en otra ocasión, pero que exista la po-

sibilidad de que el estudiante lo pueda hacer ahí.

INTERCAMBIO DE OPINIONES. Se gira el expedien-

te a la Escuela de Estadística. -------------------------------

*Expte. Nº 21355/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Manuel Belgrano solicitan que se declare

de interés académico el “XXI Congreso de Alta Geren-

cia Internacional de Administración y Marketing”, a

realizarse los días 06, 07 y 08 de noviembre del presente

año a desarrollarse en Villa Gesell. INTERCAMBIO

DE OPINIONES. Se aprueba lo solicitado, sin objecio-

nes. ---------------------------------------------------------------

*Expte. Nº 21356/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Manuel Belgrano solicitan que prorrogue

las presentaciones de solicitudes de becas del “Progra-

ma de Ayuda Económica para Desarrollo Académico

Estudiantil” hasta el 16 de octubre de 2015. Consejero

Spaggiari: este es el tercer año que lo presentamos y

quedamos en cambiar el reglamento, cosa que no se ha

hecho, por eso lo presentamos nuevamente para que se

cambie el reglamento porque en el segundo cuatrimestre

siempre tenemos el mismo problema. Como este con-

greso se realiza en noviembre, y como la próxima sesión

es en setiembre ver si podemos darle viabilidad a esto

porque la presentación vence el 31 de agosto.

INTERCAMBIO DE OPINIONES. Se aprueba lo soli-

citado, sin objeciones. ----------------------------------------

*Expte. Nº 21357/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Manuel Belgrano solicitan que se declare

de interés académico el “1º Congreso de Estadística”, a

realizarse los días 06, 07, 08 y 09 de octubre del presen-

te año a desarrollarse en Capital Federal.

INTERCAMBIO DE OPINIONES. Se aprueba lo soli-

citado, sin objeciones. ----------------------------------------

Antes de pasar al siguiente punto, la Sra. Decana expo-

ne ante el Cuerpo un expediente SOBRE TABLAS:

*Expte. Nº 21361/15 – Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se dicte la

asignatura Administración Financiera para Contadores

en la Extensión Áulica de Venado Tuerto. Consejero

Cercós: quería comentar lo que pasó en Venado Tuerto.

La asignatura Administración Financiera para Contado-

res no se dictó en el primer cuatrimestre en esa exten-

sión áulica y en el segundo tampoco. Hay aproximada-

mente veinte estudiantes que la quieren cursar, ya han

presentado el reclamo en la secretaría de Cooperadora,

también en la Secretaría de Extensiones Áulicas y no

han obtenido respuesta, por eso es que vamos ante el

órgano máximo de la Facultad que es el Consejo Direc-

tivo. Lic. Racca: ¿eso lo presentamos en Extensiones

Áulicas? Habla el Presidente del Centro de Estudiantes:

hay compañeros que han ido a hablar en las Extensiones

Áulicas y la Escuela de Administración y la respuesta

que le han dado es que no se va a dictar en Venado

Tuerto. Me parece muy importante que se trate eso por-

que no podemos dejar a chicos que quieren cursar esa

materia, que están pagando una cuota y a veces para

cursar solamente esa materia. Creo que se debe resolver

que se dicte la materia. Mag Gentili: no se va a dictar,

en realidad yo hablé con la encargada anterior de Exten-

siones Áulicas Miriam Geli y me dijo que esa materia

estaba programada para el segundo cuatrimestre, que lo

tenía que tomar la nueva encargada de Extensiones Áu-

licas. El profesor de la materia en su momento había

manifestado que no tenía docentes para poder dictarla

en el segundo semestre. Eso se lo manifestamos a la

encargada de las Extensiones Áulicas, lo que pasa que la

misma vino a abordar el problema ya arrancado el cua-

trimestre y le dije que esas cosas hay que planificarlas

con tiempo, que es lo que se hacía antes cuando estaba

Oscar Martín. Cuando estaba Miriam Geli, ella ya en el

segundo cuatrimestre del año anterior planificaba el

cuatrimestre del próximo año. Lo lógico es que si asu-

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 10 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

miste en mayo o junio, porque este problema ya se sabía

que iba a estar, no lo podés tomar después del receso

cuando estás a una semana del comienzo del cuatrimes-

tre. Le ofrecimos la posibilidad de que hablara con la

cátedra de Adrián Tarallo para ver si podía enviar a al-

guien, éste ofreció dos profesores que no eran de acuer-

do con el titular de la materia, el profesor Antuña. An-

tuña había dicho que él no tenía problema si era Adrián

Tarallo, Luis Rodríguez o Victor Cué, que son los que

están bien preparados para dar su materia. Tarallo le

dijo que no podían y pasó el nombre de otros dos profe-

sores de su cátedra y el profesor dijo que no estaba de

acuerdo con esos profesores. Pero vuelvo a reiterar, este

tema se aborda luego del receso, durante el turno, cuan-

do ya estás a una semana de empezar el cursado, por lo

cual creo que también falta ahí una planificación de

Extensiones Áulicas con tiempo, porque si esto se hu-

biera abordado en junio creo que se hubiera solucionado

el problema. Por eso creo que decir que la Escuela y la

cátedra dijeron que no se va a dictar la materia es por-

que no hubieron profesores en la materia que pudieran

viajar. Consejero Cercós: ¿cuál va a ser la respuesta

para el estudiante? ¿Qué hubo una mala planificación de

la Secretaria de Extensiones Áulicas? Mag. Gentili: a

nosotros nos cae el problema una semana antes del cur-

sado donde prácticamente no tenemos tiempo, hemos

tratado de hablar con todos los profesores e imagínate

que un profesor a esta altura tiene todo planificado, por

ejemplo mi hoy fue hace seis meses, tengo planificado

mi tarea tanto profesional como académica desde hace

seis meses. Es muy difícil planificar una semana antes,

que le pidas a alguien que pueda tomar una comisión

una semana antes, el profesor Antuña dijo que él ya lo

había manifestado con tiempo que estaba este inconve-

niente. La Prof. Geli dijo que ya se lo había transmitido

a la que estaba a cargo de las Extensiones Áulicas y

hubo un mes y medio en el medio para abordar el tema

y se abordó después del receso. Es complicado trabajar

así. Consejera Vázquez: ahora me parece que hay que

solucionar el problema. Consejera Verón: está claro

como para contextualizar y entender la situación cómo

se ha planteado, pero esta no va a ser ni la primera ni la

última vez que tenemos un problema con una materia en

las extensiones áulicas y más con Venado Tuerto.

Cuando ha habido que hacer coordinaciones en las Prác-

ticas Profesionales para que rotaran fue un trabajo arduo

para lograrlo y hay algunos que dicen directamente que

no van a las extensiones áulicas. El tema es encontrarle

una solución, una transición, no sé de qué forma. Mag.

Gentili: nosotros ese día le ofrecimos al profesor Antuña

estos dos profesores. Lic. Racca: entonces nos tendría-

mos que reunir con Antuña a ver si lo convencemos.

¿Quién puede viajar Fabián Villanueva, Carolina Gáz-

quez? Mag. Gentili: siempre hay que pasar una buena

planificación, por ejemplo que nos digan quiénes van a

ser los que van a ir el año que viene. Consejera Verón:

esas reuniones generalmente se hacían en octubre. Lic.

Racca: si les parece habría que tomar el tema lo antes

posible para que no se siga dilatando y reunirnos el Di-

rector de la Escuela de Administración, la Directora de

la Escuela de Contabilidad y yo para tratar de conven-

cerlo al profesor Antuña. Aparte también nos interesa

que viajen de la cátedra. Se gira el expediente a la Sra.

Decana para ser tratado en forma conjunta con los Di-

rectores de las Escuelas de Contabilidad y de Adminis-

tración. ----------------------------------------------------------

Prosiguiendo con el tratamiento de expedientes del Or-

den del Día la señora Presidente presenta el tema

ALUMNOS: > Equivalencias: *Expte. Nº 12745/306-

Elisa BRODI, alumna de la carrera de Contador Públi-

co, solicita equivalencia (proviene de la Facultad de

Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas - UNR). Se le

otorga parcial “Métodos Estadísticos”. Se concede la

equivalencia parcial, sin objeciones. -----------------------

*Expte. Nº 12744/877- María Soledad SICA, alumna

de la carrera de Contador Público, solicita equivalencia

(proviene de la Universidad del Litoral). Se le otorga

“Matemática II”. Se concede la equivalencia, sin obje-

ciones. -----------------------------------------------------------

*Expte. Nº 12744/878- Mariela Marta PICIA, alumna

de la carrera de Contador Público, solicita equivalencia

(proviene de la carrera Licenciatura en Administración

de Empresas). Se le otorga “Finanzas Públicas”. Se con-

cede la equivalencia, sin objeciones. -----------------------

*Expte. Nº 12744/879- Luciano Gastón Benjamín

MARIN BARONI, alumno del Ciclo Introductorio a

las carreras de Ciencias Económicas, solicita equivalen-

cia (proviene de la Facultad de Derecho - UNR). Se le

otorga “Introducción a la Economía”. Se concede la

equivalencia, sin objeciones. --------------------------------

*Expte. Nº 12744/880- Ana Paula SIMÓ, alumna de la

carrera Contador Público, solicita equivalencia (provie-

ne de la Universidad Austral). Se le otorga “Informa-

ción para la Gestión”. Se concede la equivalencia, sin

objeciones. ------------------------------------------------------

Antes de pasar a los despachos de Comisión la Sra. De-

cana presenta otro expediente SOBRE TABLAS:

*Expte. Nº 12341/304-15- Santiago Bucher, solicita

pase de carrera, proviene de la carrera de Licenciatura

en Estadística y solicita seguir la carrera de Ciencias

Económicas. Secretaría Académica aconseja otorgar el

mismo ya que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto

en el artículo 1º del Anexo I de la Ord. C.S. nº 546 y a

lo establecido en la Resolución nº 4018-C.D. Se aprueba

lo solicitado, sin objeciones. --------------------------------

Prosiguiendo con la sesión, la Lic. Racca solicita el tra-

tamiento de expedientes con despachos de Comisión. Se

comienza con despachos de COMISIÓN DE

INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO: *Expte. Nº

20975/14 - Consejeros Estudiantes de la Agrupación

Estudiantil Manuel Belgrano, solicitan repudiar la deci-

sión del Consejo Superior de la Universidad Nacional

de Rosario, en la cual se admitió la validez de un sufra-

gio emitido por un estudiante que no acreditó su identi-

dad con el correspondiente documento. La consejera

Priotti lee el despacho: “La Comisión de Interpretación

y Reglamentos aconseja pase a Asesoría Jurídica para

que nos informe sobre las atribuciones de las Juntas

Electorales y la pertinencia de este pedido” Firmado

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 11 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

por los consejeros Castagna, Cuesta, Chiesa, Verón,

Borra, Aimaretti, Vaudagna y Vázquez. Se aprueba el

despacho de Comisión. ---------------------------------------

*Expte. Nº 18429/4-8-15 – Secretaría Académica eleva

el reclamo formulado por la Cont. María Elena

CASELLA, solicitando el reconocimiento por daños y

perjuicios de haber arribado su nombramiento cuarenta

y cinco meses más tarde de lo que debió ser. Contando

el expediente con respuestas de la Asesora Jurídica de la

Facultad y del Asesor Jurídico de la Universidad. La

consejera Priotti lee el despacho: “La Comisión de In-

terpretación y Reglamentos considera que los dictáme-

nes realizados tanto por la Asesoría Jurídica de la UNR

y de la Facultad aconseja enviar las actuaciones al

Consejo Superior para su resolución.” Es decir, como

se trata de honorarios queda en manos del Consejo Su-

perior viabilizar dicho pedido. Firmada por los conseje-

ros Priotti, Verón, Díaz, Vaudagna, Vázquez, Spaggiari,

Borra y Cuesta. Se aprueba el despacho de Comisión. --

Continuando con la lectura de los despachos de comi-

siones, se prosigue con la COMISIÓN DE

ENSEÑANZA: *Expte. Nº 11404/1005-15 – Secretaría

Académica solicita aprobar el programa, que ha sido

elevado por la Dirección de la Escuela de Contabilidad

para la asignatura “Derecho Comercial” de la carrera

de Contador Público. La consejera Spotorno lee el des-

pacho: “La Comisión de Enseñanza aconseja aprobar

el programa de Derecho Comercial de la carrera de

Contador Público visto la aprobación de la Dirección

de la Escuela de Contabilidad y el Departamento Jurí-

dico de la misma.” Firmado por los consejeros Spo-

torno, Severino, Chiesa, Vázquez, Priotti, Verón, Cues-

ta, Vaudagna, Díaz, Lorenzo Scantamburlo, Figueredo,

Borra, Spaggiari y Pintos. Se aprueba el despacho de

Comisión. -------------------------------------------------------

*Expte. Nº 11404/1014-15 – Secretaría Académica soli-

cita aprobar el programa, que ha sido elevado por la

Dirección de la Escuela de Contabilidad para las asigna-

turas “Sociedades y Asociaciones” de la carrera de

Contador Público y “Sociedades y Asociaciones para

Administradores” de Licenciatura en Administración.

La consejera Spotorno lee el despacho: “La Comisión

de Enseñanza aconseja aprobar el programa de Socie-

dades y Asociaciones y Sociedades y Asociaciones para

Administradores visto la aprobación de la Dirección de

la Escuela de Contabilidad y la Secretaría Académica.”

Firmado por los consejeros Spotorno, Díaz, Vaudagna,

Lorenzo Scantamburlo, Verón, Borra, Spaggiari, Pintos,

Priotti, Cuesta, Severino, Chiesa y Vázquez. Se aprueba

el despacho de Comisión. ------------------------------------

*Expte. Nº 21218/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que en la asignatu-

ra Sociedades y Asociaciones se evalúe únicamente de

forma escrita en los turnos de exámenes. La consejera

Spotorno lee el despacho: “La Comisión de Enseñanza

aconseja tener en cuenta la respuesta de la Profesora

Titular en cuanto a la dificultad de la debida interpre-

tación por parte de los alumnos de las preguntas de

exámenes y la respuesta de la Dirección de la Escuela

de Contabilidad en cuanto a la imposibilidad o dificul-

tad de realizar el examen en forma escrita por la gran

cantidad de alumnos. Se aconseja continuar con el

examen oral y también resaltar la importancia de la

presencia de por lo menos dos profesores en el tribunal

examinador, según artículo 22 del Reglamento General

de Exámenes.” Firmado por los consejeros Spotorno,

Severino, Priotti, Chiesa, Cuesta, Vaudagna, Díaz, Ve-

rón y Vázquez. Se aprueba el despacho de Comisión. --

*Expte. Nº 21229/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se readecúe

como prueba piloto algunos contenidos de la materia

Matemática Financiera de la carrera de Contador Públi-

co y Licenciatura en Administración, con el objetivo

cumplir con el programa durante el cursado. La conseje-

ra Spotorno lee el despacho: “La Comisión de Enseñan-

za aconseja, visto la propuesta de la Agrupación Franja

Morada sobre la adecuación del dictado de la materia

Matemática Financiera de la carrera de Contador Pú-

blico y Licenciatura en Administración, la respuesta de

la profesora Titular Marcela González y la Directora de

la Escuela de Estadística Cristina Cuesta, aprobar lo

solicitado.” La profesora dejó el programa y quitó algu-

nas ejercitaciones. Firmado por los consejeros Spotorno,

Díaz, Vaudagna, Lorenzo Scantamburlo, Priotti, Seve-

rino, Borra, Chiesa, Cuesta, Verón, Vázquez y Spaggia-

ri. Se aprueba el despacho de Comisión. ------------------

*Expte. Nº 21222/15 - Consejeros Estudiantes de la

Agrupación Franja Morada solicitan que se cree una

asignatura electiva que trate las corrientes de pensa-

miento alternativas a las trabajadas tradicionalmente a

lo largo de la carrera de Licenciatura en Economía. La

consejera Spotorno lee el despacho: “La Comisión de

Enseñanza ha tomado conocimiento y se aconseja que

la Dirección de la Escuela de Economía que lo conside-

re para el próximo año dentro de sus posibilidades.”

Firmado por los consejeros Spotorno, Severino, Chiesa,

Priotti, Vaudagna, Díaz, Vázquez y Verón. Se aprueba

el despacho de Comisión. ------------------------------------

Por último se da lectura al despacho DE HACIENDA

Y PRESUPUESTO: *Expte. Nº 21359/15 – Lic.

Adriana RACCA, Decana de la Facultad, eleva para su

tratamiento y aprobación el proyecto de Presupuesto de

Gastos y Recursos de la Facultad para el año 2015. La

consejera Vázquez lee el despacho: “La Comisión de

Hacienda y Presupuesto aconseja aprobar el presu-

puesto para el año 2015.” Firmado por los consejeros

Díaz, Vázquez, Figueredo, Vaudagna, Lorenzo Scan-

tamburlo, De Lorenzi, Spaggiari, Borra y Verón. Conse-

jera Díaz: habíamos quedado en la reunión del viernes,

si bien no lo pusimos allí lo habíamos comentado y

aceptado con el Secretario Financiero dos temas. Uno

era la oportunidad en que se presentaba el presupuesto,

este año estuvo el tema electoral y demás, de presentarlo

en una fecha más apropiada. Y lo que habíamos solici-

tado, y también accedió el Secretario Financiero, es el

informe de la ejecución presupuestaria. Lic. Racca: me

dijo Sergio que ya estaba. Secretario Financiero: ya

tengo el informe se lo envío mañana a Rubén. El viernes

quedé con los consejeros estudiantes que les iba a en-

viar, ya que no todos estaban el año pasado, cuál fue

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ... · de la nómina de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudan-tes de 1era. Categoría, por concurso, de la Facultad de Ciencias

Página 12 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261 - 2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA

aprobado en el 2014 con su ejecución. Consejera Díaz:

el presupuesto obviamente está aprobado pero había

algunas cuestiones en cuanto al contenido en sí porque

excedían una parte al presupuesto. Hay algunos con-

ceptos que nosotros cuestionábamos y queríamos algu-

nas ampliaciones. Consejero Vaudagna: yo firmé el

despacho, estoy de acuerdo en aprobar el presupuesto

pero hay un par de comentarios, que lo hice el viernes

en la Comisión, que creo que hay que tener en cuenta

para adelante. A mí me preocupa el tema de los gastos

del ítems Servicios Contratados, que ocupa más o me-

nos una cuarta parte de los gastos, y por ejemplo el ítem

importante es ahí Asesoramiento de Obras, que son casi

$ 117.000.- y creo que una asignación de recursos que

hay que ver si es realmente necesario, si se puede reem-

plazar de otra forma ese gasto. Lic. Racca: es un tema

que lo estamos viendo y lo estamos evaluando. Conseje-

ro Vaudagna: lo comentó Sergio en la Comisión tam-

bién, porque yo pensaba es casi cuatro veces lo que des-

tinamos a Biblioteca, entonces me parece que hay una

cuestión de asignación de recursos. Lic. Racca: el tema

de los fondos bibliográficos es que ya viene asignado,

pero de todas maneras en otras cosas uno podría poner

otros ítems. Consejero Vaudagna: el otro tema es que

hay una iniciativa que creo que se podría llevar adelan-

te, es el tema de los ingresos por los Convenios que eran

alrededor de $ 800.000.-, que me parece que estaría

bueno transparentar cuáles son, porque lo que vemos

acá son los Convenios que se firman pero no tenemos el

detalle de cuánto es el importe de cada uno de ellos,

quiénes son las personas que trabajan allí, creo que se

podría basar en transparentar esa información, no sé si

en la web pero por ahí buscar una alternativa. Lic. Rac-

ca: tal vez entregarlo impreso acá o por mail pero inter-

namente. INTERCAMBIO DE OPINIONES. Lic. Rac-

ca: el Convenio lo firmó un responsable pero después el

responsable de los convenios elije los becarios. Conseje-

ro Vaudagna: por eso saber cuánto del importe total del

Convenio se destinó a tales cosas. Lic. Racca: claro, qué

del convenio fue a becas, qué fue a viáticos, porque a

veces el convenio incluye varios ítems. Consejera Ve-

rón: el Convenio tiene un responsable que hace la dis-

tribución. Lic. Racca: no lo subiría a la red porque vol-

veríamos a la misma situación de que puede ser algo

sensible, pero sí se puede entregar impreso acá. Conse-

jero Vaudagna: quiero aclarar también que Sergio se

comprometió a ampliar la información. Se aprueba el

despacho de Comisión. ---------------------------------------

Siendo las veinte horas con treinta y cinco minutos y no

habiendo más temas que tratar, la Sra. Decana da por

finalizada la sesión, indicando que la próxima reunión el

01 de setiembre a las 19 horas. ------------------------------