194
1 UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS PROYECTO DE INVESTIGACION. PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN CONTABILIDAD PÚBLICA AUTORIZADA. TEMA: ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA ‘’AMERIPRIV CIA. LTDA’’. DE LA CIUDAD DE QUEVEDO, AÑO 2010. AUTORA ALBA RUTH COELLO RONQUILLO DIRECTOR. ECON. JOSÉ LUIS RIVERA VELASCO. QUEVEDO LOS RIOS ECUADOR. 2010.

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.

ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS

PROYECTO DE INVESTIGACION.

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

INGENIERA EN CONTABILIDAD

PÚBLICA AUTORIZADA.

TEMA:

ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y EVALUACIÓN DEL

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADA ‘’AMERIPRIV CIA. LTDA’’. DE LA CIUDAD DE QUEVEDO, AÑO 2010.

AUTORA

ALBA RUTH COELLO RONQUILLO

DIRECTOR.

ECON. JOSÉ LUIS RIVERA VELASCO.

QUEVEDO – LOS RIOS – ECUADOR.

2010.

Page 2: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

2

DEDICATORIA

Agradezco a la Santísima Trinidad; al Padre, al Hijo y al Espíritu Santos, por su

bendición, guía y protección cada día de mi vida y por haberme colocado en el lugar

y las personas indicadas a las que les doy gracias:

A mis queridos padres: Washington Arquilino Coello Álvarez y Alba Feliciana

Ronquillo Galarza, por su amor, confianza, apoyo y sustento incondicional.

A mis hermanos: Paola Cristina y Marlon Washington que con sus palabras de

alientos en momentos difíciles han estado conmigo.

Al Ing. Agr. Freddy R. Vargas García, mi gran amor, por su amistad, protección y

apoyo en cada instante de mi carrera.

Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Director del presente Proyecto de Investigación

por su entrega, tiempo, conocimiento y amistad brindada en el transcurso de este

trabajo.

Alba Ruth.

Page 3: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

3

AGRADECIMIENTO.

La autora deja un especial y sincero agradecimiento a personas e instituciones que

hicieron posible esta investigación:

• Albita, mi madre que es el ser que ha guiado mi vida, con amor, dedicación

y sobre todo con el apoyo que todo ser humano necesita para saber que una

caída no es una derrota.

• Washington, mi padre que ha sido el ejemplo de lucha y entrega para los

seres que ama y por enseñarme a que no existe reto que no pueda vencer si

se tiene a Dios en la mente y el corazón.

• A la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Institución en donde logré

culminar mis estudios superiores y donde pase inolvidables momentos.

• Agradecimiento especial al ex rector Ing. MSc. Manuel Haz Álvarez.

• Al rector actual Ing. Roque Vivas Moreira Rector de la Universidad Técnica

Estatal de Quevedo.

• Al Lcdo. Wilson Cerezo, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales.

• Al Ing. Abraham Auhing Triviño, Docente de la Facultad de Ciencias

Empresariales.

• Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias

Empresariales y Director de la presente investigación, muchas gracias por su

tiempo y sincera ayuda.

• A la Empresa American Seguridad Privada “Ameripriv Cia Ltda.’’,

representada por el Coronel Marcos Poveda, Sgto. César Chica Rivera, Sra.

Maritza Campuzano de Chica, por haber colaborado con la asistencia del

presente trabajo de investigación.

Page 4: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

4

• A mis compañeros de curso Marlene Macías Moran, Yaneth Castro, Enrique

Loor, Rossana Donoso, Shirley Muñoz, Daniel Alomoto, Alexander Mena,

Luis Bazante, Danny García, Marjorie García, Adriana Menéndez, María

Fernanda Zambrano, Lilian Luna, Mayda Luna, Anita Zapata.

• Al cuerpo de docentes y de secretarias de la Facultad de Ciencias

Empresariales. GARCIAS POR TODO………………..

Page 5: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

5

DECLARACION DE AUTORIA

Yo, Alba Ruth Coello Ronquillo, declaro bajo juramento

que todos los criterios ideas, comentarios, conclusiones

y recomendaciones expuesto en el presente Proyecto

de Investigación son de mi autoría.

A través de la presente declaración asumo la

responsabilidad por el contenido de esta investigación.

Alba Ruth Coello Ronquillo.

AUTORA

Page 6: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

6

APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

En mi calidad de Director del Proyecto de investigación sobre el tema:

“ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y EVALUACIÓN DEL

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADA ‘’AMERIPRIV CIA. LTDA’’. DE LA CIUDAD DE QUEVEDO, AÑO 2010’’,

de la Srta. Egresada Alba Ruth Coello Ronquillo, considero que dicho informe

investigativo reúne los requisitos y meritos suficientes para ser sometido a la

evaluación del Jurado Examinador que el H. Consejo Directivo designe.

Quevedo, 04 de Abril del 2011.

Econ. José Luis Rivera Velasco.

DIRECTOR.

Page 7: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

7

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS

PROYECTO DE INVESTIGACION PRESENTADO AL HONORABLE CONSEJO

DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PREVIO A LA

OBTENCION DE:

INGENIERA EN CONTABILIDAD PÚBLICA AUTORIZADA (C.P.A.).

Título del Proyecto:

“ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y EVALUACIÓN

DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA ‘’AMERIPRIV CIA. LTDA’’. DE LA CIUDAD DE

QUEVEDO, AÑO 2010’’.

APROBADO:

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

MIEMBRO DEL TRIBUNAL MIEMBRO DEL TRIBUNAL

Page 8: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

8

PRÓLOGO.

La sociedad actualmente se enfrenta a grandes cambios sociales y tecnológicos,

muy rápida y constantemente, por ello habrá grandes Amenazas y grandes

Oportunidades para los hombres y empresas; organizaciones grandes o pequeñas,

que desarrollan sus actividades en un entorno económico y social muy competitivo,

razón por la cual las organizaciones actuales, deben basar su acción estratégica en

cuatro ejes fundamentales: Comercial, Tecnológica, Financiera y Personal.

La obra se aboca a desarrollar el cuarto aspecto empresarial, es decir como la

empresa debe aplicar la estrategia del área de recursos humanos en un mundo

empresarial globalizado y competitivo, donde se analizan aspectos tales como: la

administración del área de recursos humanos, las relaciones humanas, la

motivación del personal, potenciación de las habilidades y destrezas, la formación y

promoción del personal, trabajo en equipo; Métodos de evaluación del rendimiento y

sobre todo el aspecto formal y técnico de cómo hacer de un trabajador el recurso

más importante de la empresa moderna, sujeta a cambios continuos y que si ésta y

sus recursos humanos no están adecuadamente preparados para enfrentar los

nuevos desafíos empresariales tendrán graves problemas de carácter estructural, y

lamentablemente sucumbirá ante los que sí lo están.

La realización de este trabajo de investigación se centra en la administración,

preocupada por los aspectos, factores y motivaciones inherentes al ser humano en

su relación con la empresa, producto de su experiencia personal y profesional en

diferentes organizaciones empresariales y educativas, he resuelto realizar en este

caso un MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y EVALUACIÓN DEL ÁREA DE

RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA

‘’AMERIPRIV CIA. LTDA’’, la cual contiene un aporte muy significativo en el campo

administrativo. Y sobre todo en el campo del área de personal.

Creo que este aporte es muy importante porque en primer lugar, innova los

conceptos tradicionales de obrero, empleado y trabajador por el de

COLABORADORES, lo más justo, a mi entender por cuanto si se tiene que cumplir

objetivos empresariales y/o Instituciones al interior de éstas, y todos colaboran a

Page 9: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

9

cumplir estos objetivos es apropiado denominarles de esta manera, segundo reúne

en sus página información muy valiosa que estuvo dispersa sobre las Relaciones

Humanas en la Empresa producto de la experiencia profesional y académica propia

y de dedicación al análisis y estudio, y tercero puntualiza la forma de conducir al

colaborador al interior de la Empresa en su proceso de adaptabilidad, su desarrollo

en sí, y el proceso de cambios que van desde: económicos, la estructura de la

organización tecnológicos, en la práctica, la política o la cultura de la Empresa,

impuestos por el mercado y la situación competitiva. Por todo ello, valoramos el

aporte que hace el área de recursos humanos en el campo empresarial.

Page 10: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

10

INDICE DE CONTENIDO

Página

Portada………………………………………………………….………………..….…… ….i

Dedicatoria………..………………….…………………..………………….……...…..……ii

Agradecimiento………….…………………………………………………….…….………iii

Autoría……………...……………….………………………….……………………..…......iv

Aprobación………………...………………………………………….…….………..………v

Copia de la Portada…….………...………………………………………………...………vi

Prologo…………………………………………………………………….……………......vii

Índice……………………………………………………………….………………............viii

I. INTRODUCCION.....…….………………………………….………….………………....26

II. ANTECEDENTES……………………………………………………….…….………….27

III. JUSTIFICACION…………………………………………………….……….……...........28

IV. OBJETIVOS…………………………………………………………………..…………...29

4.1. OBJETIVO GENERAL……………………...….…………...29

4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………….……...….………29

V. HIPOTESIS………………………………………………………..……………………….30

Page 11: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

11

5.1. HIPOTESIS GENERAL……………………………..……...30

5.2. HOPITESIS ESPECIFICA…………..……………...………30

VI. MARCO TEORICO…………………………………………………………….……....…31

6.1. FUNDAMENTACION TEORICA…………………………....31

6.2. MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y EVALUACION

DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS….……………...31

6.3. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS......32

6.4. IMPLEMENTACION DE LOS MANUALES DE

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y EVALUACION………33

6.5. MANUAL DE FUNCIONES……………………………....….33

6.6. DESCRIPCION BASICA DEL CARGO…………………….33

6.7. OBJETIVO ESTRATEGICO DEL CARGO……………...…33

6.8. FUNCIONES BASICAS……………………………………..34

.

6.9. PERSONAL RELACIONADO CON EL CARGO…….........57

6.10. PERFIL DEL CARGO………………………………..……....57

.

6.11. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS…......57

6.12. MANUAL DE NORMAS ADMINISTRATIVAS……………58

Page 12: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

12

6.13. DELINEAMINETO O DIRESTRICES DE CONTRATACION

PERSONAL……………………………….………………….58

6.14. TECNICAS DE LA ELABORACION DE LOS

MANUALES……………………………………………………59

6.15. TIPOS DE MANUALES………….…………………………..59

6.15.1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN ……………....59

6.15.2. MANUAL DE POLITICAS……….……………..59

.

6.15.3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Y NORMAS……………………………..……….59

6.15.4. MANUAL DE ESPECIALISTA…………...........59

6.15.5. MANUAL DE EMPLEADOS……………………59

.

6.15.6. MANUAL DE CALIDAD……………….………..59

6.15.7. MANUAL DE PROPOSITO MULTIPLES…….60

.

6.15.8. MANUAL DE POLITICAS

Y PROCEDIMIENTOS.....................................60

6.15.9. MANUAL DE METODOS……….……………...60

6.16. CARACTERISTICAS DE LOS MANUALES……..………...61

6.17. VENTANAS DE LOS MANUALES….………………………61

Page 13: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

13

6.18. ESTRUCTURA DE LOS MANUALES……………………...62

6.18.1. ENCABEZADO………………………………….62

6.18.2. CUERPO DEL MANUAL…………………...…..62

.

6.18.3. GLOSARIO DE TERMINOS…………………..62

6.19. BENEFICIOS DE LOS MANUALES………………………..62

6.20. PROCEDIMIENTOS…………...……..………………………63

.

6.21. OBJETIVOS DE LOS PROCEDIMIENTOS……….……….63

6.22. IMPORTANCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS……………63

.

6.23. CARACTERISTICAS DE LOS PROCEDIMIENTOS……..64

6.24. BENEFICIOS DE LOS PROCEDIMIENTOS………………64

.

6.25. ESTRUCTURAS DE LOS PROCEDIMIENTOS…………..64

6.26. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO………………….65

.

6.27. BENEFICIOS DE LOS PROCEDIMIENTOS………………66

6.28. MANUALES DE LOS PROCEDIMIENTOS………………..66

.

6.29. OBJETIVOS DE LOS MANUALES DE

PROCEDIMIENTOS……………………………………………..67

6.30. AREA DE RECUROS HUMANOS...……………………….67

Page 14: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

14

6.31. RECLUTAMIENTO………….………………………..………68

6.32. FUENTES INTERNAS DE RECLUTAMIENTO……………68

.

6.33. FUENTES EXTERNAS DE RECLUTAMIENTO…………..68

6.34. SELECCIÓN…………………………………..……………….....69

.

6.35. CAPACITACION…………………………………………..….….70

6.36. EVALUACION DE DESEMPEÑO……..……………………….71

6.37. COMPENSACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES………..…71

.

VII. METODOLOGIA………………………………………………………...…….72

7.1 MODALIDAD BASICA DE LA INVESTIGACION………………..72

7.2 INVESTIGACION DEL CAMPO…………………………………..72

.

7.3 INVESTIGACION DOCUMENTAL – BIBLIOGRAFIA…………..72

7.4 NIVEL O TIPO DE INVESTIGACION………………………….…72

.

7.5 POBLACION Y MUESTRA…………………………………….…..73

7.6 VARIABLE INDEPENDIENTE……………………………..……...73

.

7.7 VARIABLE DEPENDIENTE………………………………..……...73

7.8 OPERACIÓN DE VARIABLES……………………………..……..74

Page 15: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

15

7.8.1. VARIABLE INDEPENDIENTES……………..……...…..74

7.8.2. VARIABLE DEPENDIENTES…………………….……..75

7.9. TECNICAS E INSTRUMENTOS………………………..……...76

7.10. ENTREVISTA……………………………………………...……..76

.

7.11. ENCUENTAS……………………………………………..………76

7.12. INSTRUMENTOS………………..………………..………….....76

.

7.12.1. CUESTIONARIO………………………………………..77

7.12. 2. PREGUNTAS…………………………………………..77

7.13. RECOLECCION DE INFORMACION………………….………77

7.14. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION…..77

.

VIII. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS ………………..….78

8.1. PERSONAL ADMINISTRATIVO…………………………….…78

8.3. PERSONAL OPERATIVO………………………………………80

IX. PROPUESTA………………………………………………………………… 84

9.1 LOGOTIPO DE LA EMPRESA – CARACTERISTICAS……..85

9.2 MARCO LEGAL…………………………………………………..86

Page 16: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

16

9.3 LOCALIZACION FISICA Y COBERTURA ESPECIAL……….87

9.4 ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE AMERIPRIV CIA LTDA...88

.

9.5 SIMBOLOGIA UTILIZADA…………………………….………...89

9.6 ORGANIZACIÓN…………………………………………………90

.

9.6.1. ELABORACION DE LOS MANUALES DE POLITICAS

Y PROCEDIMIENTOS…………………………………90

9.7. GERENTE DE RECUROS HUMANOS……………..………..92

9.7.1. FUNCION GENERAL…………………………………...92

9.7.2. FUNCIONES ESPECIFICAS…………………………..92

.

9.8. PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS……..………..…94

9.8.1. POLITICAS GENERALES……………………………...94

9.8.2. POLITICAS ESPECIFICAS………………………….…94

.

9.9. FUNCIONES DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN

Y CONTRATACION DEL PERSONAL……………………….95

9.9.1. FUNCION GENERAL…………………………………..95.

9.9.2. FUNCIONES ESPECIFICAS…………………………..95

9.10. RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL………………………….96

Page 17: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

17

9.11. SELECCIÓN DEL PERSONAL…………………………………97

.

9.11.1. CONTRATACION FORMAL DEL PERSONAL………99

9.11.2. CONTRATACION DE PROFESIONALES…………..101

.

9.12. INTEGRACION Y ACTUALIZACION DE EXPEDIENTE DEL

PERSONAL……………………………………………….…….102

9.13. BAJA DEL PERSONAL………………………………………..103

9.14. PROMOCION DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS……...107

.

9.15. REUBICACION DE PERSONAL……………………………...108

9.16. ADMINISTRACION DE NOMINA Y OTROS PAGOS………109

.

9.17. ADMINISTRACION DE PRESTACIONES…………………..110

9.18. PRESTACIONES Y REMUNERACIONES………………….111

.

9.18.1. FUNCION GENERAL………………………………….111

9.18.2. FUNCIONES ESPECIFICAS…………………..…….111

.

9.19. PRESTACIONES…………………………………..……….…..112

9.19.1. FUNCION GENERAL…………………………..……...112

9.19.2. FUNCIONES ESPECIFICAS………………….……...112

.

9.20. REMUNERACIONES……………..………………..……..…...113

Page 18: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

18

9.20.1. FUNCION GENERAL…………………….…..………..113

9.20.2. FUNCIONES ESPECIFICAS……………..…………..113

.

9.21. FUNCIONES DE CAPACITACION……………….………….114

9.21.1. FUNCION GENERAL………………………………….114

9.21.2. FUNCIONES ESPECIFICAS ………………………..114

.

9.22. CAPACITACION DEL PERSONAL…………………………115

9.23. ASIGNACION DE PRESTACIONES DE SERVICIO

SOCIAL Y/ O PRACTICAS PRE- PROFESIONALES…….118

.

9.24. SERVICIO MEDICO…………………………………….…….119

9.24.1. FUNCION GENERAL………………………………….119

.

9.24.2. FUNCIONES ESPECIFICAS…………………………119

.

9.25. PAGO DE APORTACIONES AL INSTITUTO DE

SEGURIDAD SOCIAL……………………………….………..120

.

9.26. MOVIMIENTO AFILIATORIO Y MODIFICACIONES

SALARIALES ANTE EL IESS…………………………………121

9.27. PAGO DE POLIZAS DE ACCIDENTES PERSONALES…..127

- LIMITE DE EDAD…………………………………………..…..127

- BENEFICIOS…………………………………………………..127

Page 19: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

19

9.28. CONTROL DE ASISTENCIA, ATRASOS,

INCAPACIDADES, PERMISOS, SANCIONE, CESES,

Y PROGRAMAS DE VACACIONES DEL PERSONAL…….123

9.29. EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL……….125

9.30. PROCEDIMIENTOS Y DIAGRAMAS DE FLUJOS…………126

.

9.31. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALI-

ZACION DEL INVENTARIO DEL AREA DE

RECURSOS HUMANOS……………………………………...127

9.31.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LA ACTUALIZACION

DEL EXPEDINETE DEL PERSONAL……………...129

9.32. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS RECLUTA-

MIENTO, SELECION Y CONTRATACION

DEL PERSONAL………………………………………………..130

9.32.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTOS,

RECLUTAMIENTO, SELECION Y CONTRATACION

DEL PERSONAL………………………...……..….…135

9.33. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

DE PROMOCION DE LOS EMPLEADOS……...………….140

9.33.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROMOCION

DE LOS EMPLEADOS………………………….…..142

9.34. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS

ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS DE

CAPACITACION……………………………………………… 143

Page 20: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

20

9.34.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROGRAMAS DE

CAPACITACION……………………………..……….145

9.35. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO

SOCIAL Y/ O PRACTICAS PRE-PROFESIONALES………146

9.35.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LA ASIGNACION

DE PRESTACION DE SERVICIO SOCIAL

Y / O PRACTICAS PRE-PROFESIONALES………148

9.36. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS DE EXPEDICION

Y REPOSICION DE CREDENCIALES………………………149

9.36.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LA EXPEDICION

Y REPOSICION CREDENCIALES……………..….150

9.37. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS OTORGAMIENTO

DEL SERVICIO MEDICO…………………………...…………151

9.37.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL OTORGAMIENTO

DEL SERVICIO MEDICO……………………………152

9.38. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS CALCULO DE

LIQUIDACION POR INDEMNIZACION O FINIQUITO……….….153

9.38.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LIQUIDACION

POR FINIQUITO……………………………………...155

9.39. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS PAGO DE

NOMINAS……………………………………………………….156

9.39.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PAGO DE

NOMINAS…………………………………………….158

Page 21: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

21

9.40. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS CONTROL

DE ASISTENCIA DEL PERSONAL…………………………..159

9.40.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTROL DE

ASISTENCIA DEL PERSONAL…………………….160

9.41. DESCIPRCION DEL PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN

DE SANCIONES A EMPLEADOS……………………………161

9.41.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE SANCIONES A

EMPLEADOS………………………………….….. ...162

9.42. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS DE LICENCIA

MEDICA POR MATERNIDAD…………………………………163

9.42.1. DIAGRAMA DE FLUJO POR LICENCIA

POR MATERNIDAD……………………………..…..164

9.43. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS DEL PROGRAMA

ANUAL DE VACACIONES……………………..…………...165

9.43.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROGRAMA ANUAL

DE VACACIONES…………..…………………….….166

9.44. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS POR PREMIO

DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA………………………..167

9.44.1. DIAGRAMA DE FLUJO POR PREMIO DE

PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA………………..…..168

9.45. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS PAGO POR

GASTO DE ALUMBRAMIENTO……………………………169

Page 22: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

22

9.45.1. DIAGRAMA DE FLUJO POR GASTO DE

ALUMBRAMIENTO………………………………….…170

9.46. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS DE

PRESTAMOS A EMPLEADOS……….………….…..171

.

9.46.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PRESTAMOS

A EMPLEADOS………….………………………....….173

9.47. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS REGISTRO DE

INCAPACIDAD TEMPORAL…………………..…..………...174

9.47.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL REGISTRO DE

INCAPACIDAD TEMPORAL………………...………..175

9.48. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS REGISTRO DE

INCAPACIDAD PERMANENTE……………...……………..176

9.48.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE INCAPACIDAD

PERMANENTE………………………………...…..…..177

9.49. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS DE BAJAS DEL

PERSONAL ANTE EL IESS………………………………178

9.49.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE BAJAS DEL PERSONAL

ANTE EL IESS…………………………….……………179

9.50. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS PAGO DE

APORTACIONES AL IESS………………………………….180

9.50.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PAGO DE

APORTACIONES AL IESS…………………………...181

Page 23: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

23

9.51. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS MOVIMIENTO

AFILIATORIO AL SEGURO SOCIAL………………………182

9.51.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL MOVIMIENTO

AFILIATORIO AL IESS………………………………..183

9.52. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL………………………184

9.52.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE

EVALUACION DEL PERSONAL……………………..188

X. CONCLUSIONES……………………………………………………………189

XI. RECOMENDACIONES……………………………………………..……....190

XII. BIBLIOGRAFIA……………………………………………….………….…191

XIII. ANEXOS…………………………………………………………….………193

Page 24: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

24

INDICE DE DIAGRAMAS DE FLUJO.

DIAGRAMA DE FLUJO No 01………………………………………………..…………129

DIAGRAMA DE FLUJO No 02…………………………………………………………..135

DIAGRAMA DE FLUJO No 03…………………………………………………………..142

DIAGRAMA DE FLUJO No 04…………………………………………………………..145

DIAGRAMA DE FLUJO No 05……………………………………………………….….148

DIAGRAMA DE FLUJO No 06…………………………………………………………..150

DIAGRAMA DE FLUJO No 07…………………………………………………………..152

DIAGRAMA DE FLUJO No 08…………………………………………………………..155

DIAGRAMA DE FLUJO No 09…………………………………………………………..158

DIAGRAMA DE FLUJO No 10…………………………………………………………..160

DIAGRAMA DE FLUJO No 11…………………………………………………………..162

DIAGRAMA DE FLUJO No 12……………………………………………………….….164

DIAGRAMA DE FLUJO No 13…………………………………………………………..166

DIAGRAMA DE FLUJO No 14…………………………………………………….…….168

DIAGRAMA DE FLUJO No 15………………………………………………….……….173

DIAGRAMA DE FLUJO No 16………………………………………………….……….170

DIAGRAMA DE FLUJO No 17…………………………………………………………..173

DIAGRAMA DE FLUJO No 18…………………………………………………………..175

DIAGRAMA DE FLUJO No 19……………………………………………….………….177

Page 25: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

25

DIAGRAMA DE FLUJO No 20…………………………………….…………………….181

DIAGRAMA DE FLUJO No 21…………………………………………………………..183

DIAGRAMA DE FLUJO Nº 22………………………………………………..…………188

Page 26: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

26

I. INTRODUCCION.

La administración de los recursos humanos puede ser entendida como el diseño de

un ambiente de trabajo que permita que el personal de una organización cumpla con

las metas y tareas que le fueron asignadas. También puede ser entendida como la

planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de técnicas capaces de

promover el desempeño eficiente del personal. La definición puede ser mejor

comprendida si revisamos a detalles las funciones que implica.

En general se habla que las funciones de administración de los recursos humanos

incluyen: realizar análisis de puestos, planificar las necesidades de recursos

humanos, reclutar y seleccionar personal, orientar y capacitar a los nuevos

empleados, administrar los sueldos y salarios, capacitar al personal, supervisar el

desempeño del personal, evaluar dicho desempeño, brindar incentivos y

prestaciones, establecer sistemas de seguridad e higiene en el trabajo y el manejo

de las relaciones laborales.

De todas estas funciones la primera actividad a realizar en la administración de

recursos humano es el reclutamiento y selección de personal, en este documento

presentamos el procedimiento general para su realización.

El procedimiento elaborado incluye todas las fases de un proceso completo, con la

intención que se ilustre el proceso en su totalidad, sin embargo es importante

aclarar que este proceso se debe adaptar o reducir de acuerdo a las necesidades

de cada organización.

Page 27: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

27

II. ANTECEDENTES.

Dentro de las actividades más importantes en los manuales de procedimientos es

normalizar, promover las actividades que realiza una administración eficiente del

área de recursos humanos, de tal forma que le sea posible alcanzar la

autosuficiencia en dicha área.

Para alcanzar los objetivos planteados, AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA

AMERIPRIV CIA. LTDA., debe contar con una estructura organizacional adecuada y

personal capacitado en cada uno de los puestos que integran dicha estructura.

Además, debe asegurarse de que su personal se mantenga actualizado, por lo que

debe capacitarlo de manera continua, coadyuvando con ello a su desarrollo

profesional.

Por lo anterior, es indispensable que AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA

AMERIPRIV CIA. LTDA., cuente con un Manual de Procedimientos y evaluación,

que presente de una manera integral las políticas para la administración de servicios

personales entre AMERIPRIV CIA. LTDA y sus empleados; asimismo, debe

contener políticas de las actividades que deberá desarrollar el área de recursos

humanos, a fin de garantizar un clima laboral adecuado e integrar una estructura

orgánica acorde a los objetivos institucionales, allegarse del personal calificado para

cada uno de los puestos, capacitar y actualizar al personal a fin de optimizar su

desempeño, así como otorgar a este las remuneraciones, servicios y prestaciones

de acuerdo con la normatividad aplicable. La aplicación del Manual de

Procedimientos y procesos de evaluación en el área de recursos humanos de la

Empresa, mejorara el desempeño del recurso humano.

Page 28: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

28

III. JUSTIFICACIÓN.

La seguridad en el Ecuador y especialmente en nuestra ciudad tiene gran valor,

social, económico, político para que exista un desarrollo armónico, sin esto no

existiría el progreso económico, las instituciones públicas y privadas estarían a

disposición de los delincuentes que cada día están organizándose de la mejor

manera.

Por esto, personas con una visión de apoyo crearon empresas de seguridad para

dar apoyo a la Policía Nacional, aquí tenemos a la Empresa AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA ‘’AMERIPRIV CIA. LTDA’’, con domicilio en la Ciudad de

Quevedo, está ubicada en la Ciudadela La Floresta calle Milton Reyes callejón S/N

frente al Grupo de Fuerzas Especiales # 26 Cenepa a lado del Ministerio de

Transporte y Obras Publicas, la misma que tiene como finalidad el proteger a

personalidades, velar por los bienes o a instituciones a las que prestan sus servicios

profesionales, así como prevenir, neutralizar el ataque o atentado a sus

protegidos.

Como empleada de la empresa, vi la necesidad de estudiar y apoyar con mis

conocimientos para elaborar un manual de procedimientos y evaluación del área de

recursos humanos que está haciendo falta para dinamizar el trabajo.

Esta actividad esta orientada a satisfacer las necesidades de quienes requieren de

los servicios de seguridad, buscando mejorar su calidad de vida, tanto para los

clientes como de quienes prestaran su servicio con eficiencia, pulcritud y

profesionalismo.

Allí radica la plena justificación de un trabajo de investigación, además con la

propuesta que estoy planteando, considero que es de un valor preponderante para

optimizar las acciones de la empresa.

Page 29: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

29

IV. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL.

- Elaborar el Manual de Procedimientos del área de recursos humanos

de la Empresa AMERICAN SEGURIDAD PRIIVADA ‘’AMERIPRIV

CIA. LTDA’’ de la Ciudad de Quevedo, para la optimización del

recurso humano y el desenvolvimiento de sus labores.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

- Desarrollar el Manual de Procedimientos y Evaluación por medio de

una propuesta.

- Optimizar la aplicación de los procedimientos del área de recursos

humanos y evaluarlos, orientando su accionar a una constante

mejora en la calidad de los servicios que presta la Empresa.

- Desarrollar en el Manual de Procedimientos un diagrama para el

proceso del desempeño del personal que labora en el área de

recursos humanos.

- Comunicar a los colaboradores, la forma en que están

desempeñando su trabajo, los miembros de la institución planificando

y organizando técnicas adecuadas.

Page 30: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

30

V. HIPOTESIS

5.1. HIPÓTESIS GENERAL.

La falta de un manual de procedimiento y procesos de evaluación en el área de

recursos humanos de la empresa “Ameripriv Cia. Ltda.”, de la Ciudad de Quevedo,

afecta negativamente a la optimización del recurso humano.

5.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

✓ La aplicación del Manual de Procedimientos mejorará el desempeño del

recurso humano de la Empresa de Seguridad.

✓ La correcta administración y evaluación del área de recursos humano,

propicia el mejoramiento en la calidad de los servicios que presta la

Empresa.

✓ La limitada evaluación al desempeño del área de recursos humanos, impide

la medición de resultados tanto Administrativos como operativos.

✓ La poca comunicación a los colaboradores sobre los resultados de la

evaluación sobre la forma en que están desempeñando su trabajo impide se

apliquen planes de mejoramiento.

Page 31: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

31

VI. MARCO TEORICO.

6.1. Fundamentación Teórica.

Es el desarrollo organizado y sistemático del conjunto de ideas, conceptos,

antecedente y teoría que permite sustentar la investigación y comprender la

perspectiva o enfoques desde el cual el investigador parte, a través del cual

interpreta sus resultados constituyendo la fundamentación epistémica de la

investigación, fruto de la investigación, recopilación y la integración de paradigmas

incluyendo así la reflexión del investigador1.

6.2. Manual de procedimiento y evaluación del área de recursos

humanos.

Un manual de procedimientos y evaluación del área de recursos humanos es el

documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la

realización de las funciones de una unidad tanto administrativa como operativa.

Por procedimientos entendemos “que es el conjunto de tareas que se realizan

con la finalidad de cumplir un objetivo parcial del proceso.”

En general, un proceso está integrado por un conjunto de subprocesos, que se

interrelacionan en forma lógica. Cada subproceso cumple un objetivo parcial del

proceso y se constituye con un determinado número de actividades, que son “las

acciones necesarias para producir resultados” y cada actividad está constituida

por “tareas ejercitadas por las personas en un tiempo determinado.”

1 Hernández Sampiere 2003.

Page 32: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

32

El presente Manual de Evaluación en el área de recursos humanos, es el

instrumento que describe las normas y procedimientos, el cual se enmarca en los

lineamientos establecidos actualmente.

6.3. Contenido del manual de procedimiento. 2

1.- Titulo y código del procedimiento y evaluación.

2.- Introducción: Explicación corta del procedimiento y evaluación.

3.- Organización: Estructura micro y macro de la entidad.

4.- Descripción del procedimiento y evaluación.

4.1 Objetivos del procedimiento y evaluación.

4.2 Normas aplicables al procedimiento y evaluación.

4.3 Requisitos documentos y archivos.

4.4 Descripción de la operación y sus participantes.

4.5 Grafico o diagrama de flujo del procedimiento.2

5.- Responsabilidad. Autoridad o delegación de funciones dentro del proceso.

6.- Medidas de seguridad y autocontrol. Aplicables al procedimiento.

7.- Informes. Económicos, financieros, estadísticos y recomendaciones.

8.- Supervisión, evaluación y examen. Entidades de Control y gestión de

autocontrol.

Estos manuales se desarrollan para cada una de las actividades u operaciones que

tengan que ver con los procesos administrativos y operativos de acuerdo con los

lineamientos establecidos por la ley.

2Geovanny E Gómez “AUDITORIA Y CONTROL INTERNO”

Page 33: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

33

6.4. Implementación de manuales de normas y procedimiento y

evaluación.

La implementación de los diferentes tipos de manuales de normas, procedimiento y

evaluación es un trabajo de carácter técnico que se emplean en el procedimiento,

las cuales, por su significado o grado de especialización requieren de mayor

información o ampliación de su significado, para hacer más accesible al usuario la

consulta. Presentando esto por escrito, en forma narrativa y secuencial, de cada una

de las operaciones que se realizan, explicando en qué consisten, cuándo, cómo,

dónde, con qué, y cuánto tiempo se hacen, señalando los responsables de llevarlas

a cabo. Cuando la descripción de los procedimientos es general, y por lo mismo

comprende varias áreas, debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su

cargo cada operación. Si se trata de una descripción detallada dentro de una unidad

administrativa, tiene que indicarse el puesto responsable de cada operación. Es

conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensión e

identificación, aun en los casos de varias opciones de evaluación en una misma

operación.

6.5. Manual de Funciones.

Este corresponde a un documento que se divide en los siguientes aspectos.

6.6. Descripción básica del cargo.

El formato se encabeza describiendo el nombre del cargo, dependencia a la que

pertenece y el cargo de su jefe inmediato

6.7. Objetivo estratégico del cargo.

Este ítems se refiere a la actividad genérica que define al grupo de

funciones, actividades y responsabilidades por lo cual se hace necesario la

existencia de dicho cargo en la estructura de la empresa. En este punto se

debe recalcar que la definición del objetivo debe ser concreta y que se

globalice en pocas palabras el grupo de funciones y responsabilidades del

cargo.

Page 34: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

34

6.8. Funciones básicas.

En este numeral se deben incluir brevemente cada una de las funciones y

responsabilidad básicas que describa adecuadamente. Se debe tener en

cuenta que en la descripción de las funciones básicas no se debe entrar en

los detalles para cumplir con las funciones, ya que este es un tema tratado al

detalle en el manual de procedimientos y formatos, es importante describir

las funciones y las responsabilidades de forma tal que el jefe de dicho

empleado pueda tener una forma objetiva de medir el grado de cumplimiento

de cada una de las funciones básicas al momento de la evaluación periódica

del trabajador.

Para que esta herramienta sea útil recomendamos su permanente

actualización acorde con la redefinición de metas y objetivos, así como con

la adopción de nueva tecnología.

Si un grupo de funciones y responsabilidades descritas para un empleado

están bien redactadas y ajustadas a la realidad, una consiste en la

autoevaluación del empleado debe coincidir con la evaluación del jefe o al

menos estar muy cerca.

Con esto se debe concluir que la descripción de las funciones y

responsabilidad debe ser una herramienta que ayude también a los jefes a

realizar una evaluación adecuada y objetiva que no tenga nada que ver con

prejuicios personales.

El presente Manual de Políticas y Procedimientos contempla el conjunto de

normas y procesos que pautan las actividades de la Dirección de recursos

humanos.

Page 35: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

35

Con el conocimiento de parte de funcionarios y empleados de las normas

que rigen el desenvolvimiento de esta Dirección, se propician las condiciones

favorables para el desempeño de un trabajo eficiente y enmarcado dentro de

los estándares preestablecidos de control y calidad.

Esto con el fin de que al entregarle sus funciones al empleado, podamos

tener métodos sencillos de control de gestión sobre el cargo, ya que al final

de cada periodo al empleado se le pueda evaluar su desempeño lo mas

objetivamente posible.

La presentación esquemática de los procesos permite al empleado visualizar

de una forma clara y precisa los pasos que debe dar para la ejecución de sus

tareas diarias. De igual manera facilita la supervisión.

PROCEDIMIENTOS

Procedimiento No.1.

Titulo del Procedimiento: RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

Dirección: Recursos Humanos

Sección: Registro y Control

Objetivo: Describir los pasos para el

Reclutamiento de personal.

Alcance: Se aplica en esta Dirección.

Page 36: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

36

El cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio3:

- Cuando se genere alguna vacante se dará preferencia al personal actual,

siempre que represente una mejora para éste y convenga a la institución.

- En caso de que no pueda llenarse la vacante con el personal existente, se

procederá a revisar el archivo de elegibles externos.

- Para reclutar al personal se harán concursos internos mediante circular

informativa y la selección entre los participantes será en base a los

resultados de la evaluación del desempeño y cualquier otro mecanismo que

se determine.

- Las solicitudes de empleos deberán ser depositadas en la Dirección de

recursos humanos, con una foto 2 x 2 y con las certificaciones que avalen en

nivel académico.

- Las personas aspirantes a desempeñar un cargo dentro de Agente de

Seguridad, Supervisores o cargos Administrativos deberán ser evaluadas

mediante prácticas, métodos y técnicas de administración de área recursos

humanos.

- Las personas aspirantes a desempeñar un cargo de Agente de Seguridad,

Supervisores o cargos Administrativos deberán tener mayoría de edad.

- El encargado de Reclutamiento y Selección deberá comunicar al solicitante

fecha y hora de la evaluación.

- El resultado de las evaluaciones de los candidatos deberá registrarse en un

control de elegibles y no elegibles.

3

3Ing. Alexander Hamilton ‘’MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS’’.

Page 37: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

37

- El Psicólogo deberá archivar el expediente de los candidatos evaluados por

orden alfabético.

PROCEDIMIENTO No.1: RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

ÁREA /CARGO PASOS

Secretaria 1. 1. Entrega Solicitud de Empleo al

aspirante ingresar al Ayuntamiento.

2. Recibe personalmente al aspirante

con Solicitud de Empleo y

Currículum Vitae anexo y entrega al

analista.

Analista 3. Recibe documento del aspirante con

Solicitud de Empleo y Currículum Vitae,

revisa y determina el tipo de prueba que

aplicará (Psicométrica o específica),

fecha y hora de la evaluación e informa

al Director.

4. Aplica pruebas a aspirantes, las

clasifica, corrige, digita informe de

Evaluación y entrega al Encargado de

Registro y Control de Personal.

Encargado de registro y Control 5. Recibe y revisa expedientes de

aspirantes el informe de evaluación,

iníciala y lo entrega al Gerente de

recursos humanos.

Page 38: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

38

Director de Recursos Humanos 6. Recibe informe, analiza y entrega al

analista.

7. Recibe expedientes de aspirantes e

informe de evaluación; y registra en

Control de Elegibles y No Elegibles y

archiva expedientes por orden alfabético.

Procedimiento No.2.

Titulo del Procedimiento: SELECCIÓN DE PERSONAL

Dirección: Recursos Humanos

Departamento: Registro y Control de Personal.

Objetivo: Describir los pasos para la

selección de personal.

Alcance: Se aplica en esta Dirección.

El Cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio.

- El encargado de Registro y Control deberá presentar al Gerente del área de

Recursos Humanos el candidato idóneo, conforme a los Registros de

Elegibles (interno y externo), cuando se presente una vacante.

- No podrán ser designados parientes o afines en línea directa en cualquier

grado o hermano, tío, sobrino, esposo o cuñado, dentro de la Empresa.

- Los Directores, Tesorero y otros funcionarios deberán presentar Declaración

Jurada de sus bienes al Consultor Jurídico de la Empresa, a más tardar 15

días después de su designación.

Page 39: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

39

- Se llevarán Registros de Elegibles Internos y Elegibles Externos, para ser

consultados en la selección del personal.

PROCEDIMIENTO No. 2 SELECCIÓN DE PERSONAL

ÁREA / CARGO PASOS

Director de Recursos Humanos 1. Recibe oficio de las Direcciones,

Solicitando designación personal

para ocupar vacante, registra en

control y entrega al Encargado de

Registro y Control.

Enc. Dpto. Registro y Control 2. Recibe oficio y solicita al analista

expediente del candidato idóneo.

3. Revisa en Registros de Elegibles

(interno y externo) el candidato

mejor calificado busca expediente

y entrega al Enc de Control de

personal y entrega al Enc. De

Registro y Control de Personal.4

PROCEDIMIENTO No.3 DESIGNACION DE EMPLEADO.

Dirección: Recursos Humanos

Departamento: Registro y Control.

Objetivo: Describir los pasos para la

designación de empleado.

Alcance: Se aplica en esta Dirección.

3Ing. Alexander Hamilton ‘’MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS’’

Page 40: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

40

POLITICAS Y NORMAS.

El cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio.

- Toda designación de empleado deberá someterse mediante el formulario

Acción de Personal y deberá ser autorizada por éste.

- La Dirección del área de los recursos humanos deberá comunicar al

solicitante designado que debe presentarse a la oficina correspondiente, a

tomar posesión del cargo, en la fecha indicada en el formulario Acción de

Personal, previamente autorizado.

- El Departamento Registro y Control de del área de recursos humano deberá

enviar al empleado designado los siguientes documentos:

➢ Registro de Personal

➢ Autorización de Descuento.

➢ Declaración de Beneficiarios.

➢ Formulario Plan de Salud

➢ Copia de la descripción de Funciones del puesto que ocupa

➢ Copia del Manual de Inducción.

- El Departamento de Registro y Control de recursos humanos, deberá

verificar que todos los documentos, mencionados anteriormente, estén

debidamente llenados y firmados por el empleado y por el superior inmediato

aquellos que los requieran.

- El Departamento de Registro y Control de recursos humanos deberá

registrar en el control asignado para tales fines, la fecha de toma de

posesión del nuevo empleado.

- El Departamento de Registro y Control de Personal deberá enviar:

Page 41: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

41

➢ Una copia del formulario Registro de Personal, el Formulario

“Autorización de Descuento para la Cooperativa” y una copia del

nombramiento (Acción de Personal) al Departamento de Nóminas.

➢ Una comunicación al organismo que confecciona los Carnets de

Identificación de los empleados.

El Departamento de Registro y Control de Personal deberá conformar expediente

del nuevo empleado con los siguientes documentos:

➢ Solicitud de empleo, con curriculum anexo.

➢ Formulario original de Acción de Personal, firmado por un

representante de la Empresa en señal de aprobación.

➢ Formulario Registro de Personal.

El Departamento de Registro y Control de Personal, deberá abrir tarjeta de Registro

Personal y anexar foto del nuevo empleado.

Las acciones de Personal que se envíen al Departamento de Nómina luego de los

días 15 de cada mes, ingresarán a nómina el mes siguiente, aunque tenga

retroactividad a la fecha de efectividad de la acción correspondiente.

Se hará excepción en los casos de cancelaciones por incumplimiento o fuerza de

causa mayor, así como de fallecimiento del empleado.

PROCEDIMIENTO No.3 DESIGNACION DE EMPLEADO

ÁREA/CARGO PASOS

Gerente del área de recursos humanos 1.- Recibe firmado por la

Empresa el formulario “Acción

de Personal” para fines de

Page 42: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

42

designación, la firma y entrega a

la Secretaria.

Secretaria 2. – Gestiona expediente y

entrega junto al formulario

“Acción de Personal” al analista.

Analista de Personal 3. - Envía documentos al nuevo

empleado, para ser llenados y

firmados, de acuerdo a lo

establecido en las políticas

Gerente del área de recursos humanos. 4.- Recibe los documentos y

revisa que estén debidamente

llenados y firmados y entrega a la

Secretaria para el trámite

correspondiente, de acuerdo a

las políticas.

Secretaria 5.- Elabora y digita nota interna,

para remitir los documentos y

entrega al Gerente del área de

recursos humanos.

Gerente del área de recursos humanos. 6.- Recibe nota interna, anexa los

documentos correspondientes,

firma y entrega a la Secretaria.

Secretaria 7.- Recibe nota interna, anexos

firmados registra en control y

envía para su distribución al

departamento de Archivo y

Correspondencia.

Page 43: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

43

8.- Archiva documentos en el

expediente.

Analista 9.- Abre tarjeta control, anexa

foto y archiva.

PROCEDIMIENTO No.4 CONFECCION CARNET DE

IDENTIFICACION DE EMPLEADO.

Dirección: Recursos Humanos

Dpto.: Registro y Control de Personal.

Objetivo: Describir los pasos para la

Confección de Carnet

Identificación empleado.

Alcance: Se aplica en esta Dirección El

cumplimiento de estas disposicio-

nes es obligatorio.

La Dirección del área de recursos humanos deberá autorizar la confección de carnet

de empleado, al organismo responsable de la elaboración

.

El Departamento de Registro y Control de Personal deberá llevar control de las

acciones de personal, relativas a las designaciones, promociones, y cambio de

designaciones, para solicitar la confección de nuevos carnets.

Todo funcionario o empleado deberá usar el carnet de identificación durante el

horario de trabajo.

Page 44: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

44

Por la pérdida o deterioro del Carnet de Identificación, el empleado deberá cubrir el

costo de la elaboración de un nuevo carnet.

Procedimiento No.4

Área/Cargo Pasos

Dirección del área de recursos humanos

Analista de personal: 1- Recibe “Acción de Personal”

con designación, promoción o

traslado instruye a la Secretaria.

Secretaria: 2- Digita relación con nombre,

cédula, cargo, oficina y código de

empleado, fotocopia y envía al

organismo que confecciona los

carnets e informa al empleado.

Enc. Dpto. Registro y Control. : 3- Recibe carnet de

Identificación, elabora relación,

clasifica por Oficina y entrega

carnet a los empleados

correspondientes.

Dpto Control y Registro de Personal

(Analista): 4- Da seguimiento

permanentemente a las acciones

relativas a designaciones,

traslado, promoción, y cambio de

designaciones, para solicitar la

confección de nuevos carnets.

Page 45: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

45

Procedimiento N. 5: EVALUACION DEL DESEMPEÑO.

Dirección: Recursos Humanos

Departamento: Registro y Control del área de

recursos humanos.

Objetivo: Describir los pasos para la

evaluación del Desempeño tanto

en período de prueba como por

año de servicios.

Alcance: Se aplica en toda la Institución.

El cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio.

- Cada supervisor del personal que labora en la calle llevará un control de las

visitas realizadas y los resultados obtenidos, los cuales deberán ser

revisados y discutidos entre el supervisor y el empleado al menos una vez al

mes.

- Deberá llevarse una evaluación permanente a todos los empleados e

informar y discutir con ellos los aspectos positivos para reforzarlos, y los

aspectos negativos, para mejorarlos. Esta evaluación permanente, deberá

servir como base para la evaluación del desempeño anual.

- Las demás disposiciones vigentes para este procedimiento están contenidas

en el Reglamento de Evaluación de Desempeño.

Page 46: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

46

Procedimiento No.5 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.

CARGO PASOS

Analista de personal 1. Revisa el Control de Designaciones,

elabora relación de empleados (con

nombre, cargo, fecha de ingreso y

oficina) que han cumplido el período de

prueba establecido, y/o año de servicios

en el ayuntamiento. Verifica datos de

empleado con tarjeta Registro Personal.

Analista 2. Elabora los oficios de Solicitud de

Evaluación y entrega al Director.

Director 3. Recibe oficios, firma y entrega a la

Secretaria.

Secretaria 4. Recibe oficios, le anexa los

formularios, registra en control y

envía al departamento de Archivo y

correspondencia para su distribución.

5. Recibe copia de los oficios y

entrega al analista de personal para

fines de seguimiento.

Analista de Personal 6. Da seguimiento hasta que recibe

oficios, con los formularios anexos.

Secretaria 7. Revisa las evaluaciones, tabula

resultados y entrega al Encargado de

Page 47: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

47

Registro y Control del área de recursos

humanos.

Enc. Registro y Control del 8. Informa los resultados de las eva-

área de recursos humanos luaciones del área de recursos humano;

y entrega para trámite.

Director Recursos Humanos 9. Instruye a la Secretaria para la

confección de las comunicaciones de

envío de los resultados de las

evaluaciones.

Secretaria 10. Hace cartas en original y 2 copias y

gestionan las firmas con el Director del

,área de recursos humanos.

11. Envía al Dpto. de correspon

dencia y Archivo para envío a las áreas

correspondientes.

12. Recibe las comunicaciones con

acuse de recibo y entrega al analista.

Analista 13. Autoriza “Registro de Personal”

archiva comunicaciones y formularios

de evaluación en los expedientes

correspondientes.

Director de Recursos Humanos. 14. Da seguimiento a las ejecutorias

establecidas en las políticas de

acuerdo con los resultados de las

evaluaciones.

Page 48: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

48

14.1 Si el empleado califica para

elegible de promoción, anota en

Registro de Elegibles Internos.

PROCEDIMIENTO No.6 PROMOCION, CAMBIO DE DESIGNACION

O TRANSFERENCIA.

Dirección: Recursos Humanos

Departamento: Registro y Control.

Objetivo: Describir los pasos para realizar

promoción, cambio de

designación o transferencia.

Alcance Se aplica en esta Dirección.

El cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio.

- Toda solicitud de promoción, cambio de designación o de transferencia

deberá ser tramitada a la Dirección de Recursos Humanos con el Formulario

Acción de Personal.

- El Departamento de Registro y Control de personal, deberá revisar el

formulario Registro Personal y el expediente del empleado recomendado,

para confirmar que reúne los requisitos del cargo propuesto y para verificar

la existencia de la vacante.

- Toda acción de personal deberá estar firmada y autorizada por el Director de

Recursos Humanos.

- Toda promoción, cambio de designación o transferencia deberá ser

registrada en el formulario Registro de Personal.

Page 49: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

49

Procedimiento No.6

Área / Cargo Pasos

Empresa 1.- Recibe de las Direcciones oficios

solicitando promoción, cambio de

Designación o transferencia de

empleado y entrega al Director de

Recursos Humanos.

Director Recursos Humanos 2.- Recibe comunicación, revisa y

entrega al Enc. del Departamento de

Registro y Control.

Depto. Registro y Control 3.- Recibe oficio al Gerente de Recursos

Humanos y verifica en Registro de

Vacantes.

4.- Revisa el formulario Registro de

Personal y el expediente del

empleado e instruye a la

Secretaria para que prepare el

formulario Acción de Personal.

4.1.-Si no existe vacante o el

empleado no califica para el

puesto propuesto, comunica

personalmente al Gerente de

Recursos Humanos que solicita

la acción, que no existe vacante.

Secretaria 5.-..Recibe oficio, expediente del

empleado Y Formulario Registro de

Personal; digita formulario Acción de

Page 50: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

50

Personal y gestiona revisión con el

Encargado del Departamento de

Registro y Control.

Enc. Dpto. Registro y Control 6.- Revisa y entrega al Director de

Recursos Humanos

Dir. Recursos Humanos 7.- Gestiona las firmas correspondientes

en el formulario Acción de Personal y

devuelve al Encargado del

Departamento Registro y Control.

Enc. Depto. Registro y Control 8.- Instruye para archivo de expediente

“registro de Personal” y trámite de la

“Acción de Personal”

Analista 9.- Distribuye formulario “Acción de

Personal”.

Original : Expediente.

Copia : Nómina.

Copia : Auditoría.

10.- Actualiza “Registro de Personal” y

archiva expediente.

Procedimiento N. 7 : EMISION DE CERTIFICACION.

Dirección : Recursos Humanos

Departamento : Estudio y Registro del área del Talento

Humanos.

Page 51: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

51

Objetivo : Describir los pasos para la emisión de

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Certificación.

Alcance : Se aplica en la Dirección de Recursos

Humanos.

El cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio.

- Toda certificación deberá elaborase en base a los datos de la tarjeta

Registro Personal.

- Toda certificación deberá estar firmada por el Director del área de Recursos

Humanos.

- Toda certificación emitida deberá estar revisada y sellada por el

departamento de Estudio y Registro de Recursos Humanos.

PROCEDIMIENTO No. 7

Área Pasos.

Dpto. de Estudio y Registro

del área de Recursos Humanos

Secretaria 1. Recibe solicitud verbal para emitir

certificación, y busca Registro Personal.

Si certificación es:

• A quién pueda interesar.

1.1. Digita datos del

empleado: nombre,

cédula, fecha de ingreso,

cargo, oficina, sueldo

mensual y entrega al

Page 52: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

52

Encargado del

Departamento de Estudio

y Registro del área de

Recursos Humanos.

• Para “Tarjeta de Crédito,

Consulados o Embajadas”

1.2. Digita datos del

empleado: Nombre,

cédula, fecha de ingreso,

cargo, oficina e ingresos

anuales y entrega al

encargado del

departamento Estudio y

Registro del área de

Recursos Humanos.

Encargado Departamento de

Estudio y Registro de Recursos Humanos. 2. Recibe Certificación y Registro

Personal, revisa, iníciala y

entrega al Director del área

de Recursos Humanos.

Director del área de Talento humano 3. Recibe certificación y Registro

Personal, revisa, firma y entrega

a la Secretaria del área de

Recursos Humanos.

Secretaria 4. Recibe certificación y Registro

Personal, archiva tarjeta, sella

certificación y entrega a

empleado.

Page 53: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

53

5. Archiva copia de la

certificación en el

expediente.

PROCEDIMIENTO No. 8: LICENCIA MÉDICA.

Dirección: Recursos Humanos

Departamento: Registro y Control

Objetivo: Describir los pasos para la

recepción y registro de licencia

médica.

Alcance: Se aplica en esta Dirección.

- Las disposiciones vigentes para este procedimiento se encuentran

contenidas en las Normas de Trabajo, Licencias y Permisos.

PROCEDIMIENTO No. 8 LICENCIA MEDICA.

AREA / CARGO PASOS.

Dirección de recursos humanos

Secretaria 1- Recibe Oficio con Licencia

Médica y Certificado Médico

anexo de las Direcciones, registra

en control y entrega al Enc. de

Registro y Control del área de

recursos humanos.

Page 54: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

54

Dirección de recursos humanos

2- Recibe comunicación y anexo,

revisa y entrega a la secretaria.

Secretaria 3- Recibe Licencia Médica, llena

Formulario “Acción de Personal”,

registra el tiempo recomendado

en el Formulario “Registro

Personal” y entrega expediente al

Enc. del departamento Registro y

Control. Dpto Registro y control.

Recursos Humanos 4- Recibe expediente con

Licencia Médica y formulario

“Registro Personal”, revisa

registro en tarjeta y acción de

personal y entrega al Director.

Director 5- Gestiona las firmas

correspondientes y entrega al

Dpto de Registro y Control.

Registro y Control

Secretaria 6- Recibe documentos, archiva

en tarjeta y oficio con licencia

médica en el expediente.

7- Distribuye Formulario “Acción

de Personal”

-Original: expediente

-Copia: nómina

-Copia: auditoria

Page 55: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

55

PROCEDIMIENTO No. 9 DESPIDO O RENUNCIA

Dirección Recursos Humanos.

Departamento Registro y Control

Objetivo Describir los pasos para realizar

el despido o aceptar la renuncia

de un empleado.

Alcance Se aplica en esta dirección.

El cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio.

Las disposiciones vigentes para este procedimiento se encuentran contenidas en las

Normas de Trabajo, Licencias y Permisos y por las disposiciones contempladas en

el Código de Trabajo.

PROCEDIMIENTO No.9 DESPIDO O RENUNCIA DE

EMPLEADO.

Secretaria 1.- Recibe del Director del área

del empleado oficio solicitando

despido comunicación del

empleado renunciando.

2.- Registra en el control y

entrega al Departamento de

Registro y Control.

Enc. Depto. Registro 3.- Recibe oficio, revisa y entrega

al Analista.

Page 56: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

56

Analista Registro Personal 4.- Recibe oficio, busca y analiza

Tarjeta “Registro Personal” y

expediente y elabora Form.

“Acción de Personal” y entrega al

Departamento de Registro y

Control.

Depto. Registro de Personal 5.- Recibe form. “Acción de

Personal” y Formulario “Registro

de Personal”, revisa y entrega al

Director de recursos humanos.

Dir. Recursos humanos. 6.-. Recibe y revisa form. “Acción

de Personal” form. “Registro de

Personal” gestiona las firmas

correspondientes y entrega a la

Secretaria.

Secretaria 7.- Recibe form. “Acción de

Personal” y form. “Registro de

Personal”, registra en libro control

y archiva en “Registro de

Personal”.

8.- Distribuye “Acción de

Personal”

Original: Expediente.

Copia 1: Nómina.

Page 57: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

57

6.9. Personal relacionado con el cargo.

En estos ítems se parte de la ubicación del cargo dentro del organigrama de la

empresa para determinar con que empleado o secciones debe interactuar para dar

cumplimiento a sus funciones y responsabilidades asignadas.

Esta parte del formato también le permite al trabajador conocer la compañía y le da

un panorama global del movimiento de la empresa entre sus diferentes secciones.5

6.10. Perfil del cargo.

En este punto de la descripción del cargo, se refiere a cuál sería el perfil óptimo o

ideal del funcionario que debe ocupar un cargo4.

Se debe aclarar con respecto a la descripción del perfil de cargo que este se

requiere para poder realizar una adecuada selección de personal. Si bien es cierto

que es muy difícil encontrar un empleado que cumpla a cabalidad con el perfil

optimo establecido para un cargo, esto si nos puede servir de base para seleccionar

el aspirante más adecuado en el proceso de selección.

6.11. Manual de procedimiento y formatos.

El manual de procedimiento y formatos se orienta a especificar ciertos detalles de

las actividades que normalmente se ejecutan en una empresa con el fin de unificar

criterios al interior de la empresa, a recuperar la información de la forma más

adecuada asegurando su calidad y por ultimo agilitar la circulación de la información

para que este llegue oportunamente a las secciones que la requieren. Cuando se

trata de definir un nuevo formato, se deben tener en cuantos varios aspectos.

Se debe tener presente, que aunque es muy importante la información solicitada en

un formato, el común de la gente es apático a su diligenciamiento. Por lo anterior se

debe tratar de diseñar formatos sencillos y agiles de diligenciar para que el personal

no los evite.

3Ing. Alexander Hamilton ‘’MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS’’.

Page 58: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

58

Cuando se traten de procedimientos generales dentro de la empresa se deben

describir las actividades relacionadas, el objetivo del proceso y lo que debe arrojar

como resultado, como es el caso de una acta, el reporte para dar de baja un activo,

las descripciones de las acciones a seguir, etc.6

6.12. Manual de normas administrativas.

El manual de normas administrativas corresponde a un documento donde se

especifican una serie de normas y procedimientos relacionados básicamente con

las novedades de personal tanto en lo relacionado con nómina, bonificaciones,

incentivos de índole interno y extralegal, vacaciones, permisos, etc.; como también

las normas relacionadas con las acciones de carácter disciplinario.

Este documento, aunque es aparte de los anteriores, también especifica un conjunto

de procedimientos internos y recalca sobre los niveles de autorización requeridos

para cada caso. No se debe confundir la finalidad de este documento con el

reglamento laboral de la empresa, documento este que se refiere específicamente a

las normas que delimitan el comportamiento y la convivencia de los empleados de

la compañía.

6.13. Delineamiento o directrices de contratación del personal.

En este documento se describe inicialmente las políticas de la compañía en materia

de selección, contratación y evaluación del personal. Luego se detallaran los

procedimientos que se deben seguir en cada uno de los aspectos (selección,

contratación y la evaluación del personal).

Este documento describe los procedimientos, los formatos con su respectiva

descripción para el diligenciamiento, nombramiento del personal a cargo de cada

proceso y la sección de la empresa a cargo de mantener estos procesos acordes al

desarrollo de la empresa.

4Ing. Jailer Amaya Correa MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS.

Page 59: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

59

6.14. Técnicas de elaboración de los manuales.

Existen tres técnicas para la elaboración de los manuales.

Verificar los puntos o asuntos que serán abordados.

Detallar cada uno de los asuntos.

Elaborar una norma de servicio que deberá ser incluida en el manual.

6.15. Tipos de manuales.

6.15.1. Manual de organización.- Describe la organización formal,

mencionando para cada puesto de trabajo, los objetivos del mismo,

funciones, autoridad y responsabilidad.

6.15.2. Manual de políticas.- Contiene los principios básicos que regirán el

accionar de los ejecutivos en la toma de decisiones.

6.15.3. Manual de procedimientos y normas.- Describen detalles las

operaciones que integran los procedimientos, las normas a cumplir

por los miembros de la organización compatibles con dichos

procedimientos administrativos en el orden secuencial de su

ejecución.

6.15.4. Manual de especialista.- Contiene normas o indicaciones referidas

exclusivamente a determinar tipos de actividades u oficios. Se busca

con este manual orientar e informar la actuación de los empleados

que cumplen iguales funciones.

6.15.5. Manual de empleados.- Contiene aquella información que resulta de

interés para los empleados que se incorporan a una empresa sobre

temas que hacen a su relación con la misma, y que se les entrega en

el momento de la incorporación.

6.15.6. Manual de calidad.- En él se describen la política de calidad de la

empresa, la estructura organizacional, la misión de todo elemento

Page 60: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

60

involucrado en el logro de la Calidad, etc. El fin del mismo se puede

resumir en varios puntos:

• Única referencia oficial.

• Unifica comportamientos decisionales y operativos.

• Clasifica la estructura de responsabilidades.

• Independiza el resultado de las actividades de la

habilidad.

• Es un instrumento para la Formación y la Planificación

de la Calidad.

• Es la base de referencia para auditar el Sistema de

Calidad.

Se pueden desarrollar con base en las normas ISO 10013 u otras en procedimiento

funcional

6.15.7. Manual de propósito múltiples.- Reemplaza total o parcialmente a los

mencionados anteriormente, aquellos casos en los que la dimensión de

la empresa o el volumen de actividades no justifique su confección y

mantenimiento.

6.15.8. Manual de políticas y procedimiento.- Es donde se documentan las

actividades por escrito, en forma narrativa y secuencial, de cada una de

las operaciones, explicando en qué consisten, cuándo, cómo, dónde, con

qué, y cuánto tiempo se hacen, señalando las áreas de la compañías.7

6.15.9. Manual de métodos.- Determinar las actividades que se deben

realizar dentro de la Empresa para la consecución de los objetivos

para los cuales fue creada y a su vez detectar cuales se requieren

implementar, modificar o desechar tomando como base de análisis

las actividades de los puestos creados para la consecución de dicho

objetivo.

5González H. MANUALES ADMINISTRATIVO

Page 61: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

61

6.16. Características de los manuales5.

Por su contenido

- Manual de historia del organismo.

- Manual de organización.

- Manual de políticas.

- Manual de procedimientos.

- Manual de contenido múltiple.

- Manual de adiestramiento o instructivo.

- Manual técnico.

Por función especifica

- Manual de producción.

- Manual de compras.

- Manual de ventas.

- Manual de finanzas.

- Manual de contabilidad.

- Manual de crédito y cobranza.

- Manual de personal.

- Manuales generales

6.17. Ventajas de los manuales.

Son un compendio de la totalidad de funciones y procedimientos que se

desarrollan en una organización.

La gestión administrativa y la toma de decisiones no quedan supeditadas a

improvisaciones o criterios personales del funcionario actualmente en cada

momento.

Mantiene la homogeneidad en cuanto a la ejecución en la gestión

administrativa y evita la formulación de la excusa del desconocimiento de

las normas vigentes.

Sirven para ayudar a que la organización se aproxime al cumplimiento de

las condiciones que figuran un sistema.

Son un elemento cuyo contenido se ha ido enriqueciendo con el transcurso

del tiempo.

Page 62: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

62

6.18. Estructura de un manual.

Su estructura comprende tres partes:

- Encabezado.

- Cuerpo.

- Glosario.

6.18.1. Encabezado.- Debe contener:

- Nombre de la Empresa.

- Nombre del departamento en el cual se llevará a cabo los procedimientos

descrito.

- Índice de contenido con los elementos que contiene el manual.

6.18.2. Cuerpo del Manual.- Contiene la siguiente información.

Descripción de las actividades de que conforman el manual de procedimiento.

6.18.3. Glosario de Términos.- Debe concluir con los siguientes datos.

- Anexos.

- Fecha de emisión del procedimiento para determinar su vigencia.

- Nombre de la entidad responsable para la elaboración del manual.

6.19. Beneficios de los manuales.

- Flujo de Información administrativa.

- Guía de trabajo a ejecutar.

- Coordinación de actividades.

- Uniformidad en la interpretación y aplicación de normas.

- Revisión constante y mejoramiento de las normas, procedimientos y

controles.

- Simplifica el trabajo como análisis de tiempo.

Page 63: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

63

6.20. Procedimientos.

El término procedimientos corresponde al plural de la palabra procedimiento,

en tanto, por la misma se refiere a la acción, modo de proceder o método

que se implementa para llevar a cabo ciertas cosas o tareas.

Básicamente, un procedimiento consiste de una serie de pasos bien

definidos que permitirán y facilitarán la realización de un trabajo de la manera

más correcta y exitosa posible.

Según Melinkoff, R (1990), "Los procedimientos consiste en describir

detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral,

por medio del cual se garantiza la disminución de errores". (p. 28).

6.21. Objetivos de los procedimientos.

Gómez F. (1993) señala que: " El principal objetivo del procedimiento es el

de obtener la mejor forma de llevar a cabo una actividad, considerando los

factores del tiempo, esfuerzo y dinero".

6.22. Importancia de los procedimientos.

El hecho importante es que los procedimientos existen a todo lo largo de una

organización, aunque, como sería de esperar, se vuelven cada vez más

rigurosos en los niveles bajos, más que todo por la necesidad de un control

riguroso para detallar la acción, de los trabajos rutinarios llega a tener una

mayor eficiencia cuando se ordenan de un solo modo.

Según Biegler J. (1980) " Los procedimientos representan la empresa de

forma ordenada de proceder a realizar los trabajos administrativos para su

mejor función en cuanto a las actividades dentro de la organización".

Page 64: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

64

6.23. Características de los procedimientos.

Mellinkoff, (op.cit) describe las siguientes características de procedimientos:

- No son de aplicación general, sino que su aplicación va a depender

de cada situación en particular.

- Son de gran aplicación en los trabajos que se repiten, de manera

que facilita la aplicación continua y sistemática.

- Son flexibles y elásticos, pueden adaptarse a las exigencias de

nuevas situaciones.

Desde otro punto de vista Gomes G (1997) se enfoca en las siguientes

características de procedimientos:

- Por no ser un sistema; ya que un conjunto de procedimientos

tendientes a un mismo fin se conoce como un sistema.

- Por no ser un método individual de trabajo. El método se refiere

específicamente a como un empleado ejecuta una determinada

actividad en su trabajo.

- Por no ser una actividad específica. Una actividad específica es la

que realiza un empleado como parte de su trabajo en su puesto.

6.24. Beneficios de los procedimientos.

Para Melinkoff, (op.cit) conceptualiza que: "El aumento del rendimiento

laboral, permite adaptar las mejores soluciones para los problemas y

contribuye a llevar una buena coordinación y orden en las actividades de la

organización".

6.25. Estructura de los procedimientos.

Los procedimientos se estructuran de la siguiente manera:

- Identificación. Este título contiene la siguiente información; Logotipo

de la organización, Denominación y extensión (general o específico)

Page 65: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

65

de corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre

de la misma.

- Lugar y fecha de elaboración.

- Numero de revisión.

- Unidades responsables de su revisión y/o autorización

- Índice o contenido;

Relación de los capítulos que forman parte del documento.

- Introducción.- Exposición sobre el documento, su contenido,

objeto, área de aplicación e importancia de su revisión y

actualización.

- Objetivos de los procedimientos.- Explicación del propósito que

se pretende cumplir con los procedimientos.

Áreas de aplicación o alcance de los procedimientos.

- Responsables.- Unidades administrativas y/o puesto que

intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases.

- Políticas o normas de operación.- En esta sección se incluyen los

criterios o lineamientos generales de acción que se determinan para

facilitar la cobertura de responsabilidades que participan en los

procedimientos.

6.26. Procedimiento administrativo.

Munich G. Y Martínez G.(1979) Consideran que los procedimientos

administrativos: "Permiten establecer la secuencia para efectuar las

actividades rutinarias y especificas".

Desde otra perspectiva Terry & Franklin (1993) definen que los

procedimientos administrativos son: "Una serie de tareas relacionadas que

Page 66: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

66

forman la secuencia establecida en ejecutar el trabajo que va a

desempeñar".

Ante lo relacionado en las citas del párrafo anterior se puede conceptuar el

procedimiento administrativo como un instrumento administrativo que apoya

la realización del quehacer cotidiano en donde ellos consignan, en forma

metódica las operaciones de las funciones.

La importancia de los procedimientos administrativos estriba en que los

mismos:

- Establecer el orden lógico que deben seguir las actividades.

- Promueven la eficiencia y la optimización.

- Fijar la manera como deben ejecutarse las actividades, quién debe

ejecutarlas y cuándo.

6.27. Beneficios de los procedimientos.

Según Pino, A.(1998) en su Trabajo de Grado describe los siguientes

beneficios que consisten en:

- Aumento del rendimiento laboral.

- Permite adaptar las mejores soluciones a los problemas.

- Contribuye a llevar una buena coordinación y orden en las

actividades de la organización.

6.28. Manuales de procedimiento.

Para Gómez.(Op.cit) define que: "Son documentos que registran y trasmiten, sin

distorsiones, la información básica referente al funcionamiento de las unidades

administrativas; Además facilitan la actuación de los elementos humanos que

colaboran en la obtención de los objetivos y el desarrollo de las funciones".

Page 67: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

67

6.29. Objetivos de los manuales de procedimiento.

Según Gómez.(op.cit) los manuales de procedimientos en su calidad de instrumento

administrativo tienen como objetivo:

- Uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su

alteración arbitraria.

- Determinar en forma más sencilla las responsabilidades por fallas o errores.

- Facilitar las labores de evaluación del control interno y su vigilancia.

- Aumentar la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y

cómo deben hacerlo.

- Ayudar en la coordinación del trabajo y evitar duplicaciones.

6.30. Área de recursos humanos.

Recursos humanos, también conocido como Potencial Humano o Activo Humano,

hace referencia al conjunto de trabajadores, empleados o personal que conforma un

negocio o empresa.

Generalmente la función del recurso humano está compuesta por áreas tales como

Reclutamiento y Selección, contratación, capacitación, inducción de personal y su

permanencia en la empresa. Dependiendo de la empresa o institución donde la

función del recurso humano opere, pueden existir otros grupos que desempeñen

distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como la

administración de la nómina de los empleados. Para poder ejecutar la estrategia de

la organización es fundamental la administración del talento humano, para lo cual se

deben considerar conceptos tales como la comunicación organizacional, el

liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la cultura organizacional.

Page 68: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

68

6.31. Reclutamiento.

Conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente

calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización.

"Es una actividad fundamental del programa de gestión del talento humano de una

organización. Una vez que se han terminado las necesidades del talento humano y

los requisitos de los puestos de trabajo es cuando puede ponerse en marcha un

programa de reclutamiento para generar un conjunto de candidatos potencialmente

cualificados. Estos candidatos podrán conseguirse a través de fuentes internas o

externas. Ejemplo:

- Amistades o parientes de los empleados actuales.

- Empleados actuales.

- Anuncios en periódicos y revistas locales.

- Anuncios públicos fuera de la empresa.

- Escuelas técnicas y universidades.

- Empleados anteriores.

6.32. Fuentes internas de reclutamiento

La gerencia es capaz de identificar a los empleados que reúnen los atributos

necesarios para ocupar los puestos a medida que estén disponibles, un inventario

de gerentes ayuda mucho en este caso, de habilidades y de anuncios de vacantes y

procedimientos de concurso, estos anuncios, solo son un procedimiento para

informar a los empleados que existen vacantes, los concursos por puestos

constituye una técnica que permite a los empleados crecer y creer que tienen las

habilidades para ocupar el puesto, y así concursar por un puesto anunciado.

6.33. Fuentes externas de reclutamiento

Esto significa para una empresa mirar más allá de sí misma, especialmente cuando

está encontrando su fuerza de trabajo, estas necesidades exigen reclutamiento

externo: llenar vacantes en el nivel de ingreso, adquirir habilidades que no poseen

Page 69: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

69

los empleados actuales y obtener empleados con diferentes antecedentes que

puedan proporcionar nuevas ideas.

6.34. Selección

El proceso de selección de personal es un asunto muy delicado que debe ser

cuidadosamente planeado y ejecutado, por lo cual es muy importante que el

empresario tenga muy claras las herramientas y técnicas que utilizará, así como el

costo que implicará el proceso. El reclutamiento y la selección del talento humano

deben considerarse como dos fases de un mismo proceso.

El proceso de selección incluye una serie de actividades diseñadas para obtener

datos relevantes acerca de un candidato en particular. Estas actividades incluyen:

- Solicitud de empleo.

- Entrevistas.

- Exámenes: Existen diferentes tipos de exámenes y entre los más utilizados

se encuentran:

Psicométricos. Pruebas de aptitud, de desarrollo, de habilidad

mental, de personalidad, entre otros.

Físicos.

De conocimientos.

- Investigación de candidatos: consistirá en teléfono, visitas, entre otros).

La selección intenta solucionar dos problemas básicos como es:

– La adecuación del hombre al cargo.

– La eficiencia del hombre al cargo.

Page 70: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

70

6.35. Capacitación.

El nuevo trabajador puede tener experiencia en algún trabajo previo o ser reciente

su ingreso al mercado laboral. En cualquiera caso es muy probable que requiera

capacitación. El propósito básico de un programa de capacitación es que el personal

mejore su desempeño en el trabajo.

Así mismo señala que la capacitación y el adiestramiento deberán tener por objeto:

1. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades del trabajador en

su actividad, así como proporcionarle información sobre la aplicación de

nueva tecnología en ella;

2. Preparar al trabajador para ocupar una vacante o puesto de nueva creación;

3. Prevenir riesgos de trabajo;

4. Incrementar la productividad y En general, mejorar las aptitudes del

trabajador.

La Capacitación.- Referente al entrenamiento avanzado que recibe el trabajador

para facilitar su desarrollo personal y profesional y, consecuentemente, el de la

empresa misma, mediante la adquisición de conocimientos sobre todo de carácter

técnico, científico y administrativo.

Los propósitos de un programa eficiente y efectivo de entrenamiento del personal

comprenden cuatro tipos de cambio:

- Transmisión de información: distribuir información entre los integrantes del

proceso de capacitación, entrenados como un cuerpo de conocimientos

genéricos sobre el trabajo, la empresa, sus productos y servicios, su

organización y políticas.

- Desarrollo de habilidades: aquellas habilidades y conocimientos

directamente relacionados con el desarrollo del cargo actual o de posibles

ocupaciones futuras. Se trata de una capacitación orientada directamente al

trabajo.

- Desarrollo o modificación de actitudes: se enfoca al cambio de actitudes

negativas por actitudes más favorables entre los trabajadores, al aumento de

Page 71: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

71

la motivación y al desarrollo de la sensibilidad del personal en cuanto a

sentimientos y reacciones de otras personas.

- Desarrollo del nivel conceptual: el entrenamiento se puede llevar a cabo para

desarrollar entre los trabajadores un alto nivel de abstracción y facilitar la

aplicación de conceptos en la práctica administrativa o para elevar el nivel de

generalización y así pensar en términos globales y amplios.

Un programa de entrenamiento involucra necesariamente cuatro etapas: inventario

de necesidades y diagnóstico de entrenamiento; planeación del entrenamiento;

ejecución; y evaluación de los resultados.

6.36. Evaluación del desempeño.

Es una técnica de dirección imprescindible en la actividad administrativa. El

procedimiento para evaluar el personal se denomina evaluación de desempeño, y

generalmente, se elabora a partir de programas formales de evaluación, basados en

una cantidad razonable de informaciones respecto a los empleados y a su

desempeño en el cargo.

Su función es estimular o buscar el valor, la excelencia y las cualidades de alguna

persona. Medir el desempeño del individuo en el cargo y de su potencial de

desarrollo.

6.37. Compensaciones y beneficios sociales.

Compensación.- Está dada por el salario. Su función es dar una remuneración

(adecuada por el servicio prestado) en valor monetario, al empleado.

Beneficios Sociales.- Son aquellas facilidades, comodidades, ventajas y servicios

que las empresas ofrecen a sus empleados". Estos beneficios pueden ser

financiados total o parcialmente por la empresa. Su función es mantener y aumentar

la fuerza laboral dentro de un nivel satisfactorio de moral y productividad; así como

también, ahorrarles esfuerzos y preocupaciones a sus empleados.

Page 72: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

72

VII. METODOLOGÍA.

La presente investigación tiene un enfoque social, que señalado en los capítulos

anteriores, por estar fundamentados en métodos del conocimiento científico, está

orientado al problema, a los objetivos, al marco teórico a la metodología y a todo el

proceso de investigación, objeto del conocimiento.

Esta investigación se establece a partir del paradigma crítico, por cuanto interpretar

variables, determinar tendencias sociales, modelos de comportamientos, analiza

estructuras elementales de la sociedad quevedeña y estoy elaborando una gran

propuesta de evaluación que tiene un contenido social, humanista, participativo

porque busca tranquilidad en los grupos sociales para producir en la comunidad

global.

7.1. MODALIDAD BÁSICA DE LA INVESTIGACIÓN

El presente trabajo posee la modalidad combinada de campo, documental y

bibliográfica.

7.2. INVESTIGACIÓN DE CAMPO.

Me permite establecer el lugar donde ocurren los acontecimientos.

7.3. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL – BIBLIOGRÁFICA

Cumple con el propósito de conocer, ampliar, deducir sobre un problema.

7.4. NIVEL O TIPO DE INVESTIGACIÓN.

Este trabajo de investigación es en primera instancia de campo, por tener entre

otros aspectos el carácter exploratorio, evolutivo, cada una de ellas tiene su propio

marco teórico.

Page 73: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

73

El tipo de investigación de campo es por lo regular de interés social, aporta base de

conocimientos para proponer alternativas.

7.5. POBLACIÓN Y MUESTRA.

El tipo de muestra escogido es el probabilístico decisional, la población está

compuesta por: 1 Presidente, 1 Gerente, 1 Jefe de Personal o Recursos Humanos,

1 Jefe de Operaciones, 3 Secretarias, 1 Persona encargada de la limpieza y el

personal de seguridad 192 personas. En consecuencia es el 100% del universo.

7.6. VARIABLE INDEPENDIENTE.

El desarrollo de un Manual de procedimientos y procesos de evaluación en el área

de recursos humanos de la Empresa American Seguridad Privada ‘’Ameripriv Cía.

Ltda.’’ en la ciudad de Quevedo.

7.7. VARIABLE DEPENDIENTE.

Permitirá la optimización de los Recursos Humanos en la institución.

Page 74: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

74

7.8. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

7.8.1. VARIABLE INDEPENDIENTE.

El desarrollo de un Manual de procedimientos y procesos de evaluación en el área de recursos humanos de la Empresa

American Seguridad Privada ‘’Ameripriv Cía. Ltda.’’ en la ciudad de Quevedo.

CONCEPTUALIZACIÓN CATEGORÍA INDICADORES ÍTEMS TÉCNICAS

Carencia de un manual

técnico para aplicar en la

empresa.

Carencia de

aplicación de un

manual.

Desconocimiento

Dejadez

Negligencia

¿Se aplican técnicas

en el proceso de

sanción al personal?

Si

No

Encuestas a jefes

de la empresa.

Entrevista al

Gerente.

Page 75: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

75

7.8.2. VARIABLE DEPENDIENTE.

Permitirá la optimización de los recursos y el desempeño de sus labores en American Seguridad Privada ‘’Ameripriv Cía. Ltda.’’

CONCEPTUALIZACIÓN CATEGORÍA INDICADORES ÍTEMS TÉCNICAS

Acción de importancia en el

desarrollo productivo de una

empresa o sociedad

organizada. Corresponde a la

acción que un trabajador

desempeña en su empresa.

Acción dinámica en el

desarrollo productivo.

Producción

Desarrollo

Cambio

¿Se aplican técnicas

en el proceso de

sanción al personal?

Si

No

Encuesta

Entrevista

Page 76: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

76

7.9. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.

Para el trabajo de investigación requerí lo siguiente: encuesta y entrevista al personal que

labora en la Empresa AMERICAN Seguridad Privada ‘’Ameripriv Cía. Ltda.’’ en la ciudad

de Quevedo.

7.10. ENTREVISTA.

Es la acción y efecto de entrevistar o entrevistarse. Se trata de una conversación entre

una o varias personas para un fin determinado. En la presente investigación la entrevista

fue realizado al personal administrativo y operativo, para obtener datos que me ayudo a

estructurar criterios, conclusiones y elementos de comprensión significativos y útiles para

obtener bases de comprensión y con esto estructurar la propuesta alternativa.

7.11. ENCUESTAS.

Es el conjunto de preguntas especialmente diseñadas y pensadas para ser dirigidas a una

muestra de población, que se considera por determinadas circunstancias funcionales al

trabajo, representativa de esa población, con el objetivo de conocer la opinión del

personal sobre determinadas cuestiones corrientes acerca de algún hecho específico que

se sucede en la empresa y que despierta especial atención entre la opinión de directivos y

personal operativo, y que requiere de la realización de una encuesta para conocer más a

fondo cuál es la opinión del personal y así proceder. En el presente trabajo de

investigación la entrevista me condujo necesariamente a encontrar conclusiones

cualitativas y cuantitativas.

7.12. INSTRUMENTOS.

Son los materiales que se necesitan para tener una información. En concordancia con las

técnicas anotadas, fue necesario emplear los instrumentos siguientes:

Page 77: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

77

7.12.1. Cuestionarios: Que poseen preguntas realizadas tomando en cuenta los

indicadores y las variables a medir.

7.12.2. Preguntas: Son interrogantes directas que sirven para aplicar a los

participantes.

7.13. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.

Entregue el instrumento a los compañeros que fueron seleccionados, luego tabule los

resultados para recabar la información respectiva.

7.14. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

La información obtenida fue procesada por medio de cuadros estadísticos, por procesos

de tabulación con cálculos de frecuencia simple y porcentajes generales así:

- Revisión de las encuestas

- Tabulación de datos

- Determinación de frecuencias

- Diseño y elaboración de un cuadro estadístico

- Elaboración de gráficos.

Page 78: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

78

VIII. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

8.1. PERSONAL ADMINISTRATIVO.

1. ¿La empresa cuenta con un manual de procedimientos?

TABLA Nº 8.1.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ( SI / NO)

SI 0 0%

NO 8 100%

TOTAL 8 100%

GRÁFICO Nº 8.1.

Elaborado por; Alba Coello.

INTERPRETACIÓN.

De las 8 personas encuestadas representan el 100%, entre directivos. El 100% de los

encuestados contestaron que NO, cuentan con un Manual de Procedimientos para el área

de recursos humanos. Considerando ellos que es muy importante un manual de

procedimientos en el proceso de evaluación, para la empresa.

0

2

4

6

8

10

1 2

0%

100%

SI

NO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ( SI / NO )

Page 79: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

79

2. ¿Considera que ha existido despreocupación por parte de los directivos al no poseer

un Manual de Procedimientos?

TABLA Nº 8.2

DESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS

SI 8 100%

NO 0 0%

TOTAL 8 100%

GRÁFICO Nº 8.2

Elaborado por; Alba Coello. ..…………….………..………………………………….

INTERPRETACIÓN

De la aplicación realizada a 8 personas, todas indicaron que SI ha existido

despreocupación, al no poseer un Manual de Procedimientos del área de recursos

humanos.

0

2

4

6

8

1 2

0 %

100%

SI

NO

DESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOSDESPREOCUPACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS

Page 80: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

80

8.3. PERSONAL OPERATIVO.

3. ¿Para qué sería útil la consecución y/o elaboración de un manual de procedimientos

para el área de recursos humanos en el proceso de evaluación?

TABLA Nº 8.3

UTILIDAD DE LA ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDINIENTOS.

Para permitir un mejor desenvolvimiento del personal que trabajo en el área 6 3%

Para tener un mayor control de las actividades realizadas por el personal. 172 89%

Para mejorar el desempeño del recursos humano 9 4%

Otros. 5 4%

TOTAL 192 100%

GRÁFICO Nº 8.3

Elaborado por; Alba Coello. ……….………………………………………………………..

0

50

100

150

200

3%

89%

4 % 4 %

Para permitir un mejordesenvolvimiento del personalque trabaja en el area.

Para tener mayor control de lasactividades realizadas por elpersonal

Para mejorar el desempeño delrecurso humano

OTROS

Page 81: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

81

INTERPRETACIÓN

En el análisis de interpretación cabe recalcar que el 3% señaló que sería útil un manual

de procedimientos para permitir un mejor desenvolvimiento del personal que labora en el

área de recursos humanos. Un 4% para mejorar el desempeño, otro 4% manifestaron que

serian útiles otras probabilidades ante la elaboración del manual, y el 89% para tener un

mayor control de las actividades realizadas por el personal.

Page 82: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

82

4. ¿Con qué frecuencia se elabora el control de desempeño del personal?

TABLA Nº 8.4

FRECUENCIA DE ELABORACION DEL CONTROL DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL

Diario 170 85%

Mensual 10 8%

Semestral 8 4%

Anual 4 3%

TOTAL 192 100%

GRÁFICO Nº 8.4

Elaborado por; Alba Coello. …………………………………………………….

INTERPRETACIÓN

Se aplicó a las 192 personas, consiguiendo los siguientes resultados el 85% contestó que

es necesario que con frecuencia se realice el control del desempeño del personal , esto

es en forma diaria, un 8% en forma mensual, 4% en forma semestral, y un 3% en forma

anual.

0

50

100

150

200

85%

8% 4% 3%

DIARIO

MENSUAL

SEMESTRAL

ANUAL

FRECUENCIA DE ELABORACION DEL CONTROL DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL

Page 83: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

83

5. ¿Cree usted que la elaboración de un manual de procedimientos bien estructurado por

parte de la empresa AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA incita

a los trabajadores a….?

TABLA Nº 8.5

INCENTIVOS A LOS TRABAJADORES.

Trabajar con mayor eficiencia 6 3%

Trabajar con mayor honradez 6 3%

Trabajar con mayor esfuerzo 6 3%

Trabajar con mejor remuneración 6 3%

Todos los anteriores 168 88%

TOTAL 192 100%

GRÁFICO Nº 8.5

Elaborado por; Alba Coello. ……………………………….…………………………………

INTERPRETACIÓN

El 88% de los encuestados concluyo que la empresa al elaborar un manual de

procedimientos incita a los trabajadores a: trabajar con mayor eficiencia; trabajar con

mayor honradez; trabajar con mayor esfuerzo; trabajar con mejor remuneración.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

3% 3% 3% 3%

88%

Trabajar con mayoreficiencia

Trabajar con mayorhonradez

Trabajar con mayoresfuerzo

Trabajar con mayorremuneracion

Todos los anteriores

INCENTIVOS A LOS TRABAJADORES

Page 84: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

84

IX. PROPUESTA.

DISEÑO Y ELABORACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y EVALUACION

DE LA EMPRESA AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA. AL

AREA DE RECURSOS HUMANOS.

Page 85: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

85

9.1. LOGOTIPO DE LA EMPRESA – CARACTERISTICAS.

En forma ovalada con bordes color blanco y fondo de color negro, en la parte superior la

palabra “AMERIPRIV” y en la inferior las palabras AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA de

color amarillo ambas partes de color amarillo, en el centro consta siete barras

horizontales, siete rojas y seis blancas, y un rectángulo azul en el cantón con cincuenta

estrellas blancas. Las barras representan a las trece colonias originales que se

independizaron del Reino Unido y las estrellas a los estados que forman la Unión y sobre

esta bandera un águila con las alas desplegadas.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área: Administración Políticas Código: PRR.HH. 001

Departamento: Recursos

Humanos

Procedimiento X Hoja: 1 de 104

Page 86: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

86

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Procedimiento

Políticas

X

Código:

Hoja:

PRR.HH. 001

2 de 104

9.2. MARCO LEGAL

El objetivo de esta Sección es presentar el Marco Jurídico al que habrá de apegarse

AMERIPRIV en la realización de sus actividades.

- Ley de Vigilancia y Seguridad Privada (L. 2003, RO 130: 22 de Jul -2003).

- Art. 1 Objeto de la Ley.

- Art. 2 Modalidades.

- Art. 3 Prohibiciones para ser socios.

- Art. 4 Requisitos para el personal.

- Art. 5 Impedimentos para la contratación.

- Art. 6 Proceso de calificación y selección del personal.

- Art. 7 Constitución.

- Art. 8 Objeto Social

- Art. 9 Razón Social.

- Art. 10 Registro Mercantil.

- Art. 11 Registro de Funcionamiento.

- Art. 12 Permiso de operación.

- Art. 13 Sujeción del Código de Trabajo.

- Art. 14 De la autorización y registro de portar armas.

- Art. 15 Reporte Periódicos,

- Art. 16 Utilización, almacenamiento y registro de armas y equipos.

Page 87: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

87

9.3. LOCALIZACIÓN FÍSICA Y COBERTURA ESPACIAL.

El área de estudio de la presente tesis se encuentra localizada en la ciudad de Quevedo en la

zona Norte, Kilometro 1 ½ en la vía Quevedo – Santo domingo de los Tsachilas, como de

demuestra a continuación:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

3 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 88: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

88

9.4. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV

CIA LTDA.

En esta sección se presenta el organigrama de las áreas que integran la Subdirección de

recursos humano y se muestra su ubicación jerárquica con respecto a la Dirección de

Administración de;

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

GERENTE

ESMERALDAS

Elaborado por: Alba Coello

JUNTA DE

ACCIONISTA

PRESIDENTE

DEPARTAMENTO

JURIDICO

SECRETARIA

GERENTE GENERAL

GERENTE

QUITO

GERENTE

STO.DOMINGO

GERENTE

GUAYAQUIL

GERENTE

OPERACIONAL

GERENTE DE

RECURSOS HUMANOS

GERENTE DE

LOGISTICA

GERENTE

FINANCIERO

SUPERVISORES JEFE DE

GRUPO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR. HH.001

4 de 104

X

Código:

Hoja:

GUARDIAS

Page 89: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

89

Cualquier clase de actividad que se realiza para cumplir con una tarea

9.5. SIMBOLIGIA UTILIZADA.

Para el diseño de los procesos continuación se detalla gráficamente la simbología a utilizarse:

OPERACION

Cualquier clase de actividad que se realiza para

cumplir con una tarea determinada

PROCESO PRE

DEFINIDO

Representa un proceso predeterminado. Dentro

de un flujo describe a otro.

DESICION Punto que debe tomarse una decisión entre dos alternativas, contiene una condición

DOCUMENTO

Documento que ingresa o sale de una determinada operación y que se convierte en un insumo para la siguiente actividad

CONECTOR DE

PROCESO

Conecta dos o más operaciones dentro de una

página

CONECTOR DE

PÁGINA

Conecta dos o más partes del diagrama que se

encuentran en varias páginas

ARCHIVO

TEMPORAL

Represa un archivo común y corriente de oficina

DIRECCION DE

FLUJO

Conecta los símbolos señalando el orden en que

se deben realizar las distintas operaciones

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

5 de 104

X

Código:

Hoja:

PUERTA DE

DECISIÓN

Modela decisión que puede tener uno o varios valores cierto entre varios posibles. Los flujos de salida elegidos sean todos aquellos que cumplan condición expresado dentro del símbolo.

INICIO o

TERMINADOR

Inicio del subproceso y finalización

DATOS

ALMACENADO

S

Detalla la Información almacenada y permite

generar reportes

MULTIPLES

DOCUMENTOS

Se utiliza para hacer referencia a más de un

documento generado en un proceso

DISCO

MAGNETICO

Permite guardar grandes cantidades de datos

Page 90: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

90

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

6 de 104

X

Código:

Hoja:

9.6. ORGANIZACIÓN.

1. Es responsabilidad del área de recursos humanos de la Organización continua,

actualización de los Manuales, Políticas, Procedimientos, y Descripciones de Puestos

de AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA.

2. La Gerencia, solicitará a las Gerencia Administrativas la información necesaria y

suficiente para mantener actualizadas las estructuras orgánicas, Manuales, Políticas,

Procedimientos, Descripciones de Puestos necesarios para la operación de

AMERIPRIV y proceder a su difusión de forma interna y, en lo conducente, externa.

3. La Gerencia Administración en conjunto con las diversas Gerencia, deberán diseñar e

integrar los formatos internos que permitan una mejor operación de la Institución.

4. La Gerencia de Administración será la responsable de controlar los tabuladores y la

plantilla de personal autorizada, ocupada y vacante de AMERIPRIV.

5. Cualquier formato utilizado por las Unidades Administrativas para el desarrollo de sus

funciones, deberá necesariamente contar con el Visto Bueno previo de la Gerencia

General.

9.6.1. ELABORACION DE LOS MANUALES DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

1. Cada una de las Unidades Administrativas de AMERIPRIV, deberán desarrollar sus

proyectos de Manuales de Políticas y Procedimientos.

2. La Gerencia General difundirá a las Unidades Administrativas la “Guía Técnica para la

Elaboración de Manuales de Políticas y Procedimientos”, con el propósito de

estandarizar su elaboración y definir los aspectos técnicos de cada uno de los

departamentos.

3. Cada una de las Unidades Administrativas designará al responsable que fungirá como

Enlace ante la Gerencia para el desarrollo de estos trabajos, mismo que deberá tener

conocimiento de las funciones, procedimientos y procesos que se desarrollan en dichas

Unidades.

Page 91: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

91

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

7 de 104

X

Código:

Hoja:

4. Las políticas y procedimientos que se definan, deberán estar sustentadas en las

funciones contempladas en el Manual General de AMERIPRIV, así como en las

disposiciones jurídicas aplicables.

5. La Gerencia General recopilará las políticas y procedimientos de cada una de sus

departamentos y realizará la primera revisión, verificando que la información contenida

sea la necesaria, esté completa, corresponda a la realidad operativa y que no contenga

contradicciones o deficiencias, respecto al Manual General de AMERIPRIV, así como

en las disposiciones jurídicas aplicables.

6. La Gerencia analizará la información de cada uno de los proyectos de Manual y validará

si los procedimientos se describen de acuerdo con lo señalado en la “Guía Técnica para

la Elaboración de Manuales de Políticas y Procedimientos”. En caso de ser necesario,

podrá sugerir medidas de simplificación a los procedimientos y enviar comunicaciones a

todos los departamentos de la empresa.

7. A partir de que los Manuales de Políticas y Procedimientos sean autorizados, la

Gerencia enviará correo electrónico a la Junta de Accionistas respectiva con copia al

Departamento jurídico, para informarle de la oficialización del Manual correspondiente,

así como la difusión del Manual autorizado, colocándolo en el Internet para que sea

consultado por el personal de AMERIPRIV.

8. La Gerencia General, informarán por escrito al Presidente sobre las modificaciones que

se efectúen a las políticas y procedimientos, para que a su vez sea comunicado a la

Junta de Accionistas, para que se actualice oportunamente.

Page 92: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

92

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

8 de 104

X

Código:

Hoja:

9.7. GERENTE DE RECURSOS HUMANOS.

9.7.1. FUNCIÓN GENERAL.

Organizar y coordinar la administración y el desarrollo del área de talento humano con que

cuenta la empresa AMERIPRIV, los planes de formación técnica del factor humano de la

empresa, el análisis de los procesos administrativos, las estructuras orgánicas y funciones de

las unidades administrativas, a fin de favorecer el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

9.7.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS.

1. Vigilar que las normas y lineamientos en materia de recursos humano, se apliquen para

el reclutamiento, selección y contratación del personal.

2. Coordinar la supervisión y control en las prestaciones al personal con apego a la

normatividad y políticas vigentes.

3. Fomentar la práctica de Servicio Social y Prácticas Profesionales en la empresa, como

fuente principal de reclutamiento de personal profesional y apoyo a las Instituciones

docentes.

4. Planear la elaboración del presupuesto requerido para atender las necesidades de los

recursos humano, así como las acciones tendientes a la contratación de servicios

profesionales que requiera la empresa.

5. Supervisar y establecer los métodos, herramientas y sistemas de control que permitan

evaluar de manera correcta y oportuna los registros de puntualidad y asistencia del

personal, así como de las vacaciones del mismo acorde con las necesidades de la

empresa.

6. Supervisar el adecuado y oportuno otorgamiento de los servicios, prestaciones,

beneficios o indemnizaciones que ofrece la Institución a los empleados, con base en las

Condiciones Generales de Trabajo vigentes, a fin de que éstas se mantengan

actualizadas y se proporcionen de manera ágil y adecuada.

7. Verificar el cumplimiento de las obligaciones laborales, establecidas para que el pago

de nómina al personal, para que se efectúe de manera adecuada y oportuna.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 93: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

93

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

9 de 104

X

Código:

Hoja:

8. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas, a fin de que se

entregue de manera justa y oportuna el finiquito económico a las personas con las que

se concluya la relación laboral.

9. Organizar y coordinar la realización de los estudios, proyectos y programas de

planeación y desarrollo del factor humano en la empresa.

10. Planear y supervisar la integración del Programa de Capacitación del personal, de

conformidad con las directrices establecidas por la Dirección de Administración y las

necesidades de la Institución, a fin de mejorar las aptitudes, actitudes y calidad de

trabajo.

11. Organizar y verificar que se lleven a cabo las acciones para obtener diagnósticos de

necesidades de formación técnica del personal de la empresa.

12. Evaluar y verificar el análisis, investigación y diagnóstico de los procesos

administrativos y financieros, así como aquellas actividades relacionadas con el Análisis

Integral Administrativo de las áreas, para el logro de los objetivos de la empresa.

13. Supervisar la integración y modificación de las estructuras orgánicas de la empresa, a

fin de establecer atribuciones de cada área. Coordinar y supervisar la revisión,

actualización y publicación de las Condiciones Generales de Trabajo, así como las

disposiciones y lineamientos en materia laboral aplicables.

14. Participar, conjuntamente con las demás áreas de la Institución en la formulación,

integración y participación de las diferentes Comisiones Mixtas, Comités y Grupos de

Trabajo que se formen con el objeto de obtener el óptimo desarrollo del recurso

humano.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 94: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

94

9.8. PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

9.8.1. POLITICAS GENERALES.

1. En materia de recursos humano AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA

LTDA, deberá apegarse a las Leyes vigentes en materia laboral.

2. En lo conducente, las áreas de recursos humano deberán apegarse a las Condiciones

Generales de Trabajo para el personal.

3. El personal deberá apegarse en el desarrollo de sus funciones a las Políticas y

Procedimientos que rijan la actividad que desempeñen.

9.8.2. POLITICAS ESPECÍFICAS.

1. Anualmente, el área de recursos humanos, a través de la Gerencia de Organización,

elaborará un Plan de recursos humanos, con base en la información que reciba de las

distintas áreas y a las disposiciones presupuestales aplicables, en el que se determinen

las necesidades de recursos humanos con que deberá contar.

2. Anualmente, en la fecha establecida por la Gerencia General, adjunto con el Gerente

Financiero, y el Gerente de recursos humanos deberá trabajar coordinadamente con la

Gerencia de Operaciones, para aplicar movimientos de personal y cambios de

adscripción de plazas a través de las Gerencias a su cargo.

3. El área de recursos humanos deberá sujetarse a las disposiciones relativas a servicios

personales, por lo que no podrán tramitar libremente los movimientos de contratación

de las plazas que tengan asignadas. Durante cada año calendario deberán observar los

límites presupuestales autorizados para ese ejercicio.

4. La Gerencia de Organización deberá llevar el control de las plazas y mantener

actualizado el tabulador de sueldos.

5. La Gerencia de recursos humano elaborarán estadísticas semestrales sobre aspectos

tales como rotación de personal, antigüedad en el empleo, promociones, etc.

6. La Gerencia de recursos humano, mantendrá actualizado periódicamente el perfil y la

descripción de cada uno de los puestos que conforman la estructura orgánica así como

Inventario de recursos humanos de AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

10 de 104

X

Código:

Hoja:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 95: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

95

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

11 de 104

X

Código:

Hoja:

9.9. FUNCIONES DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE

PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE RECUROS HUMANO.

9.9.1. FUNCIÓN GENERAL:

Aplicar el proceso de reclutamiento, selección, y contratación del personal de conformidad con

las necesidades de la Institución y en apego a los lineamientos establecidos en las condiciones

generales de Trabajo.

9.9.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Seleccionar candidatos a través de diferentes fuentes de reclutamiento para cubrir las

plazas vacantes que se generen en la Institución.

2. Elaborar los reportes psicológicos de los candidatos que se presentan a las áreas para

ocupar plazas vacantes.

3. Solicitar la aplicación de estudios socioeconómicos y laborales para el personal de

nuevo ingreso y determinar la dependencia económica del derecho habiente, en los

casos en que se solicite el ingreso al servicio médico que otorga la Institución a sus

empleados.

4. Integrar los expedientes de personal de nuevo ingreso, con los documentos que le

requiera para la contratación.

5. Controlar y resguardar el archivo de personal e integración de los documentos que se

generen en las áreas para la actualización de los expedientes.

6. Actualizar en el sistema de registro electrónico los datos personales de los empleados

conforme éstos lo informen al área de recursos humanos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 96: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

96

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

12 de 104

X

Código:

Hoja:

9.10. RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.

1. El área de recursos humano a través de la Gerencia de Administración y Desarrollo de

Personal, será la responsable de establecer las técnicas y fuentes de reclutamiento que

serán utilizadas para la integración de la cartera de candidatos.

2. El reclutamiento del personal estará a cargo del área de recursos humano a través de

la Gerencia de Administración y Desarrollo de Personal, y se iniciará a solicitud de las

Unidades Administrativas.

3. La Gerencia de Administración y Desarrollo de Personal deberá mantener una cartera

de candidatos en forma ordenada y confidencial, con la finalidad de cubrir las posibles

vacantes. Asimismo, podrá establecer acuerdos de intercambio de información de

candidatos con otras entidades y empresas, además de asociaciones especializadas

en la búsqueda y reclutamiento de personal, con el propósito de contar con una más

amplia cartera de candidatos.

4. Las Unidades Administrativas solicitarán a través del área de recursos humanos, el

reclutamiento y selección de candidatos a través del formato de requisición de personal.

Dicho formato deberá ser autorizado por el Gerente de la Unidad Administrativa

solicitante. El proceso de reclutamiento y selección se realizará con 10 días de

antelación a la fecha de la contratación.

5. Las características con las que deberán cumplir los candidatos se apegarán en lo

general al perfil del puesto autorizado. Los candidatos también deberán apegarse a las

condiciones específicas establecidas en la requisición de personal.

6. El área de recursos humano, establecerá procesos de certificación y capacitación para

el personal de AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA DE AMERIRPIV CIA LTDA, con la

finalidad de otorgar al personal interno prioridad para cubrir puestos vacantes, cuando

cumpla satisfactoriamente con el perfil del puesto vacante y se tenga acreditado su

desempeño laboral y proceder dentro de la Institución.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 97: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

97

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

13 de 104

X

Código:

Hoja:

9.11. SELECCIÓN DE PERSONAL.

1. Para iniciar el procedimiento de Selección, el área de recursos humanos a través de la

Gerencia de Administración y Desarrollo de Personal, solicitará a los candidatos la

siguiente documentación básica:

• Solicitud de empleo; y/o

• Currículum vitae con fotografía;

• Record Policial Actualizado.

• Copia a color de la cedula de ciudadanía

• Copia a color del certificado de votación (actualizado)

• Copia a color de la libreta militar.

• 2 fotos tamaño carnet de frente a color.

• 2 fotos tamaño carnet de perfil a color.

• Referencias laborales.

• Certificaciones personales (3 mínimo).

• Croquis donde vive.

2. El área de recursos humanos, determinará las pruebas psicométricas que se aplicarán

de acuerdo con cada puesto, así como el tipo de investigación de antecedentes

laborales y datos generales que aporte el candidato.

3. El área de recursos humanos, serán las encargadas de evaluar que el candidato

cumpla con los requerimientos técnicos que demande la vacante de que se trate. Para

tal efecto, podrán establecer los exámenes de aptitudes técnicas y conocimientos que

consideren pertinentes.

4. El área de recursos humanos, preparará una síntesis de la evaluación general

efectuada a los candidatos y la remitirá en forma confidencial al Gerente General

solicitante, a fin de que éste seleccione al candidato a ocupar el puesto.

5. La selección previa de candidatos para cubrir vacantes en sucursales, así como para la

prestación de Servicio Social o Prácticas Pre-profesionales, será realizada por el

personal de la Gerencia de recursos humanos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 98: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

98

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

14 de 104

X

Código:

Hoja:

- Para tal efecto, se enviará al personal para que realice las funciones correspondientes

para el reclutamiento de candidatos. No obstante, en caso de que no sea posible enviar

a un representante de la Gerencia General, el proceso podrá ser realizado por aquella

persona que autorice esta Gerencia, la cual se apegará a los Procedimientos

dispuestos en el presente Manual, así como aquellas disposiciones particulares que

establezca el área de recursos humanos.

6. Como parte del proceso de selección, la Gerencia de Administración y Desarrollo de

Personal efectuará por sí misma o a través de un tercero especializado, la investigación

de los antecedentes laborales y personales de los candidatos.

7. Los candidatos deberán someterse y completar satisfactoriamente el siguiente proceso

de selección:

• Entrevistas de selección.

• Exámenes psicométricos.

• Entrevistas técnicas en el área solicitante.

• Exámenes de conocimientos técnicos que determine el área solicitante, si así lo

considera el área.

• Examen médico (sólo para nuevo ingreso).

• Encuesta socioeconómica (sólo para nuevo ingreso).

• Referencias personales y pre profesionales (sólo para nuevo ingreso).

8. El área de recursos humanos a petición de las Unidades Administrativas podrá hacer

una comunicación interna de vacantes para allegarse de candidatos internos, en cuyo

caso, la Gerencia de Administración y Desarrollo de Personal será la responsable de

programar con el jefe inmediato de los mismos el tiempo necesario para llevar a cabo

las entrevistas y trámites pertinentes.

9. La decisión definitiva sobre la selección de un candidato recaerá en la área solicitante

salvo en los siguientes caso:

• No se contratará al candidato en caso de haber falseado información relevante.

• No apruebe las pruebas aplicadas en materia de ética y valores denominados, por sus

siglas en ingles.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 99: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

99

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

15 de 104

X

Código:

Hoja:

- En caso de que el área de recursos humanos considere que existe algún impedimento

diferente a los descritos en el numeral anterior, deberá informarlo a la Gerencia

General, solicitante; no obstante, si ésta decidiera continuar con la contratación, deberá

firmar una carta en la que confirme su conocimiento sobre el impedimento detectado

por el área de recursos humanos y asuma total responsabilidad sobre la contratación

del candidato.

9.11.1. CONTRATACIÓN FORMAL DE PERSONAL

1. Una vez que haya sido seleccionado un candidato a ocupar una vacante, el área de

recursos humanos a través de la Gerencia General, será la única responsable de

presentarle la oferta económica y formal de incorporación, de acuerdo al tabulador de

sueldos autorizado y a las políticas internas de contratación.

2. El proceso de Contratación del personal de nuevo ingreso estará a cargo del área de

recursos humanos a través de la Gerencia General.

3. El proceso de Contratación estará compuesto por la recepción, revisión y cotejo de la

documentación complementaria a la presentada durante el proceso de selección,

misma que deberá integrarse al expediente del empleado, el que quedará en custodia

de la Gerencia General.

El candidato seleccionado deberá presentar, en original y copia, la siguiente

documentación:

• Identificación.

• Acta de nacimiento.

• En su caso, acta de matrimonio y de nacimiento de sus hijos.

• Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono, o impuesto predial).

• Dos cartas de recomendación de empleadores anteriores y de dos personas que no

sean familiares.

• 2 fotos tamaño carnet de frente y dos de perfil.

• Declaración, de que no tiene demanda o litigio contra laboral en otra entidad o

dependencia del mismo.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 100: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

100

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

16 de 104

X

Código:

Hoja:

4. La Gerencia de Remuneraciones y Prestaciones será responsable de la elaboración de

las credenciales de identificación como empleado de AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADA AMERIRPIV CIA LTDA, y como beneficiario del Servicio Médico subrogado

con que se cuente, así como de tramitar el alta del ingreso en caso de no estar

registrado en éste.

5. El personal de nuevo ingreso deberá completar la entrega de toda la información y

documentación requerida para su contratación al menos 5 días hábiles antes de su

fecha de ingreso a la Institución. En caso de incumplimiento en tiempo y forma, su

contratación será pospuesta a la quincena siguiente a la conclusión de su trámite.

6. El área de recursos humanos, a través de la Gerencia de la General, será responsable

del registro del nuevo empleado en el sistema de registro electrónico.

7. El ingreso de personal se efectuará los días 1 y 16 de cada mes. Toda solicitud de

excepción a esta Política deberá estar debidamente fundamentada por el titular de la

Unidad Administrativa solicitante, quedando a discreción el área de recursos humanos

la autorización de dicha excepción.

8. Será responsabilidad de la Gerencia General que empiece a laborar, sin que se haya

concluido con el proceso de contratación, por parte del área de recursos humanos.

9. La contratación del personal de nuevo ingreso se realizará dentro del primer rango

salarial del nivel correspondiente al puesto que desempeñará conforme al tabulador de

sueldos autorizado.

10. La relación laboral del personal con AMERICAN SEGURIDA PRIVADA AMERIPRIV

CIA LTDA, estará formalizada por lo que el área de recursos humanos a través de la

Gerencia General, procederá a su elaboración, y recabará la firma del personal de

nuevo ingreso del trabajador facultado por parte de la Institución.

11. En los términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores

Públicos y de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, queda restringida la

contratación de familiares de los empleados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 101: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

101

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

17 de 104

X

Código:

Hoja:

12. Para las recontrataciones, el área de recursos humanos a través de la Gerencia

General evaluará el expediente del empleado que haya causado baja por haber

presentado su renuncia voluntaria, y sólo procederá la recontratación con autorización

de la Dirección General. El personal que hubiese causado baja por resolución judicial,

cese, resolución de liquidación, no podrá ser recontratado.

13. Dentro del proceso de ingreso se proporcionará al nuevo trabajador la siguiente

documentación para su llenado:

• Formato de designación de beneficiarios del Seguro de Vida.

• Formato para apertura de cuenta bancaria para el depósito del pago.

• Formato de afiliación al Instituto de Seguridad Social (IESS).

14. La Gerencia de Administración y Desarrollo de Personal impartirá el curso de inducción

al personal de nuevo ingreso.

15. Todo el personal de nuevo ingreso deberá tomar el curso a que se refiere el numeral

anterior, ya sea que se imparta en las instalaciones de AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, o se proporcione a través de medios electrónicos.

Asimismo, se impartirá, en coordinación con las Unidades Administrativas que lo

soliciten, un curso de formación básica operativa.

9.11.2. CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES

1. Las contrataciones por honorarios asimilados deberán sujetarse a las partidas

presupuestales que para el efecto hayan sido aprobadas dentro del Presupuesto para el

ejercicio de que se trate y autorizados por el SRI.

2. Las solicitudes de contratación por honorarios a requerirse deberán ser presentadas

anualmente con la justificación correspondiente, por el área solicitante.

3. Una vez que la solicitud haya sido aprobado, se deberá presentar al Gerente Financiero

y el informe al Gerente General para su aprobación o negación y proceder a la

ejecución.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 102: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

102

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

18 de 104

X

Código:

Hoja:

9.12. INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE EXPEDIENTES DEL PERSONAL

1. La Gerencia del área de recursos humanos será la responsable de integrar los

expedientes del personal de nuevo ingreso, los cuales estarán constituidos en cinco

apartados como se menciona a continuación:

• 1° Lo que consigne sus datos generales, requisitito por el mismo empleado como:

Solicitud de empleo y currículum vitae.

• 2° Documentos que sustentan los datos proporcionados por él y lo identifican,

como: Comprobantes de domicilio, de estudios, acta de nacimiento, libreta militar, etc.

• 3° Referencias y su comprobación, como: Cartas de recomendación, encuesta

socioeconómica, reportes de exámenes psicológicos y médicos.

• 4° Formalización de su relación contractual, como: Nombramientos, alta ante el

IESS, sobre testamentario, etc.

• 5° Modificaciones a su situación inicial, como: Administrativas, renuncias, bajas,

jubilaciones, promociones.

2. Anualmente la Gerencia del área de recursos humanos actualizará los expedientes del

personal tomando en cuenta que haya transcurrido un año de formalizada la relación

laboral, donde deberá considerar prescritos los siguientes documentos en virtud de que

fueron comprobadas las obligaciones y/o referencias contenidas en ellas, por lo que no

será necesario integrarlos o conservarlos en el expediente:

• Actualización del Record Policial

• Comprobante médico de buena salud

• Cartas de recomendación.

• Exámenes de Ingreso y Reportes.

Los exámenes psicológicos tendrán una validez de seis meses, transcurrido este periodo

se consideraran como obsoletos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 103: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

103

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

19 de 104

X

Código:

Hoja:

9.13. BAJA DEL PERSONAL.

1. Los movimientos de baja de los trabajadores se generarán por los siguientes motivos:

• Renuncia.

• Muerte.

• Incapacidad física o mental dictaminada por el Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales (IESS).

• Liquidación por reestructuración.

• Convenios.

2. La autorización del pago de finiquitos y/o liquidaciones por indemnización se realizarán

de acuerdo con el Manual de Políticas y Procedimientos de Pagos vigente.

3. Toda renuncia deberá presentarse ante el Gerente General de Adscripción, con copia

al área de Recursos Humanos y a la Dirección Jurídica.

4. Las renuncias deberán surtir efecto los días 15 o el último día de cada mes, según

corresponda. El área de talento humano procurarán que las renuncias se presenten por

lo menos con 15 días de anticipación a efecto de verificar los posibles adeudos del

trabajador, descargar los resguardos del equipo que tengan asignado y, en su caso,

efectuar el acta de entrega de acuerdo con lo que estipula la Ley. En el caso de que

alguna de las áreas de recursos humanos reciba una renuncia, procederá a dar aviso

inmediato al Área de adscripción del trabajador.

5. El área de recursos humanos deberá de notificar por correo electrónico al personal a su

cargo, de la liquidación o finiquito del personal, a fin de llevar a cabo las acciones

correspondientes:

• Prestaciones

• Asistencia

• Nómina

6. Con el propósito de liberar el pago del finiquito del personal que cause baja en la

Institución, el Gerente financiero, deberá solicitar los saldos y antecedentes laborales de

dicho personal para dar por terminado las relaciones laborales.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Page 104: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

104

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

20 de 104

X

Código:

Hoja:

7. En caso de que no sea renuncia y una vez que tenga conocimiento de la Baja del

personal, la gerencia de talento humano, deberá ponerse en contacto con el empleado,

a fin de que inicie los trámites de liberación de su finiquito.

8. El área de recursos humanos procederá a efectuar los cálculos del finiquito del

trabajador en lo concerniente a descuentos pendientes de aplicar, gratificación anual y

sueldos devengados y no pagados; lo anterior, de acuerdo con las disposiciones

vigentes en la materia. Con esta información, elaborará una carta de finiquito que

presentará para firma del trabajador.

9. Las áreas responsables de entregar alguna información relacionada con el empleado

tendrán como plazo máximo 5 días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud

para turnar al área de recursos humano la resolución de la misma, a fin de agilizar el

trámite de finiquito o liquidación, siendo responsabilidad de dichas áreas cualquier

omisión o error en la información proporcionada.

10. El pago de los finiquitos del personal que cause baja de la Institución, se cubrirá dentro

de los 5 días naturales siguientes a la fecha de recepción de información por parte de

las áreas, con excepción de aquellos casos en que exista o se presuma alguna

responsabilidad por parte del empleado.

11. Invariablemente la “Hoja de Cálculo de Liquidación” deberá ser rubricada por el

empleado que la elaboró y por el Gerente General y firmada por el Gerente del área de

recursos humano.

12. El cálculo del finiquito se efectuará de acuerdo con las disposiciones vigentes en la

materia y se deberá elaborar el convenio de terminación laboral que presentará para

firma al ex empleado.

13. En el caso de baja por muerte del trabajador, se tramitará el Pago de Defunción a los

familiares que hubiesen sido designados. El área de recursos humano solicitará copia

certificada del Acta de Defunción para emitir el Aviso de Baja y formular la Hoja Única

de Servicios con la que los deudos tramitarán los beneficios póstumos a que tenga

derecho por el trabajador.

Page 105: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

105

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

21 de 104

X

Código:

Hoja:

14. En el caso de incapacidad física o trámite de pensión, el área de talento humano

solicitará la documentación, generada por el IESS, que avale el tipo de baja a efectuar

y procederá a elaborar los formatos de Aviso de Baja del Personal y Hoja Única de

Servicios.

15. Para las bajas por resolución de autoridad competente, la Subdirección de recursos

humano recabará la documentación oficial que le notifique la baja de acuerdo con la

normatividad en vigencia.

16. Las bajas por abandono de empleo, faltas de probidad y honradez o abandono de

labores, serán generadas por resolución interna de AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, para lo cual el área de recursos humano tramitará

ante el departamento Jurídico el dictamen respectivo, mismo que deberá ser firmado

por el funcionario a quien se delegue tal responsabilidad, acompañado de la

notificación correspondiente al trabajador.

17. Las bajas que se resuelvan por la Dirección Jurídica con dictamen de “Cese” serán

notificadas al trabajador a través del departamento del área de talento humano.

18. Cualquier tipo de baja deberá ser reportada por la Gerencia operacional de forma

inmediata a la Gerencia de recursos humano y a la Dirección Jurídica, a efecto de

aplicar el movimiento a la nómina y evitar pagos indebidos posteriores a la fecha de

renuncia, así como para darlo de baja del registro de firmas y poderes y realizar los

trámites de cancelación de estos últimos. De no informarse este hecho con la debida

oportunidad, la Gerencia operacional será responsable de recuperar y reintegrar los

pagos indebidos o en exceso que se realicen a la persona de que se trate; asimismo,

será responsable del mal uso que, en su caso, pudiera hacer el ex-empleado de los

poderes que le fueron otorgados.

19. En los casos en los que sea posible, se realizará una entrevista o encuesta de salida al

trabajador, con objeto de determinar las causas de su renuncia y detectar posibles

errores u omisiones internas que hubiesen dado origen a ella.

Page 106: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

106

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

22 de 104

X

Código:

Hoja:

20. Cuando los empleados que vayan a causar baja se les detecte que incurrieron en

alguna responsabilidad, la Gerencia del área de recursos humano deberá recibir del

departamento Jurídico un memorándum o correo electrónico de liberación del pago

del finiquito, a fin de proceder a realizar los trámites correspondientes.

21. Hasta en tanto no se libere al empleado que será dado de baja de posibles

responsabilidades con la Empresa, el finiquito no será pagado y la plaza no podrá ser

ocupada, salvo por acuerdo superior o necesidades del servicio acreditadas ante la

gerencia del área de recursos humanos.

22. Las bajas que se generen por liquidación por indemnización, implicarán la congelación

de la plaza, originando que ésta no sea cubierta hasta en tanto el personal que la

ocupaba, ratifique el convenio de terminación laboral.

Page 107: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

107

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

23 de 104

X

Código:

Hoja:

9.14. PROMOCIÓN DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS.

1. Toda promoción deberá ser validada por la gerencia del área de recursos humanos. En

caso de tratarse de funcionarios del nivel Dirección o superiores, se requerirá del Visto

Bueno del Director General y del acuerdo del Consejo Directivo.

2. Las promociones deberán ser solicitadas por el Titular de la Unidad Administrativa en la

que labore la persona que será promovida, mediante el formato de Solicitud de

Movimientos y Baja.

3. En caso de que la promoción implique el movimiento del empleado o funcionario hacia

otra Unidad Administrativa, la solicitud deberá contar con el Visto Bueno del Titular de la

Unidad Administrativa que estaría abandonando el empleado o funcionario. Las

solicitudes deberán ser presentadas dentro de los 3 últimos días hábiles de la quincena

que concluye, a fin de que surta efectos la promoción en la quincena siguiente.

4. Las promociones surtirán efecto los días 1° ó 16 de cada mes.

5. Sólo serán autorizadas las promociones en aquellos casos en que el puesto de ascenso

se encuentre vacante o sea de reciente creación, además, deberá sujetarse a los

tabuladores y políticas de salario vigentes.

6. El empleado sujeto a promoción, deberá cubrir el perfil del puesto requerido, será

responsabilidad del área de recursos humanos que solicita la promoción el comprobar

la capacidad técnica necesaria del empleado.

7. La evaluación de carácter técnico será responsabilidad del área de recursos humano

solicitantes. En los casos que por el perfil del puesto al que se va a promover a un

empleado, se requiera de alguna certificación interna o externa de conocimientos, el

candidato deberá presentar comprobación de tales conocimientos, además podrá

establecer los requisitos adicionales que en materia de documentación o exámenes

deba presentar el candidato a la promoción. La Gerencia General estará a cargo de la

revisión de dicha documentación y, en su caso, de la aplicación de los exámenes

psicométricos que correspondan, así como de la evaluación de resultados.

8. El personal que haya sido promovido en nivel y/o rango, deberá permanecer al menos 6

meses en ese puesto, para ser nuevamente candidato a otra promoción.

Page 108: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

108

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

24 de 104

X

Código:

Hoja:

9.15. REUBICACIÓN DE PERSONAL

1. El empleado sujeto a la reubicación deberá cumplir cabalmente con el perfil de puesto

y requisitos establecidos para dicha vacante. Asimismo, deberá cumplir con las políticas

establecidas para el Reclutamiento y Selección que sean aplicables.

2. Las Solicitudes de Movimiento por cambio de adscripción de plaza, deberán ser

firmadas tanto por el Gerente del área de recursos humanos de la que transfiere como

por el de la que recibe.

3. En el caso de que un empleado sea reubicado con su plaza, deberá autorizar el

Gerente General, adjunto al área de recursos humanos, la Solicitud de Movimiento y

Bajas de Personal, así como el Gerente General adjunto que recibe la plaza y la

Gerencia de Operaciones deberá registrar las modificaciones correspondientes al

control de plazas.

4. Las reubicaciones de los empleados que impliquen la transferencia definitiva de puesto

de servicio, sólo procederán una vez que se autorice la modificación a la estructura

organizacional, para lo cual deberán cubrirse los requisitos que marque la Subdirección

del área de recursos humanos.

Page 109: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

109

P

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

25 de 104

X

Código:

Hoja:

9.16. ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA Y OTROS PAGOS.

1. La Gerencia Financiera deberá realizar los cálculos que se requieran para determinar el

pago por concepto de nómina, así como proporcionar la información suficiente en

tiempo y forma a la Gerencia General para que pueda realizar su labor.

2. La función de cálculo de nómina será responsabilidad de la Gerencia Financiera,

supervisada por la Gerencia General.

3. La nómina deberá ser calculada por lo menos 5 días hábiles antes de la fecha de pago;

dicho cálculo deberá ser entregado a la Gerencia General por lo menos 3 días hábiles

de anticipación a la fecha en que deba realizarse el pago.

4. El cálculo de la nómina deberá realizarse conforme a las leyes y reglamentos de la

empresa AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, aplicables tanto

en materia administrativa, como en el ámbito fiscal y de seguridad social

correspondiente.

5. El departamento de recursos humanos, una vez aprobado el Presupuesto Anual de

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA TDA, recibirá el departamento de

Logística, un reporte del presupuesto para el gasto asignado a los rubros propios de la

empresa. El presupuesto deberá estar pormenorizado por capítulo, de cada una de las

áreas.

6. Mensualmente, el departamento de recursos humanos y el Gerente Financiero deberán

efectuar la conciliación del ejercicio del Presupuesto asignado a los rubros del área de

recursos humanos.

Page 110: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

110

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

26 de 104

X

Código:

Hoja:

9.17. ADMINISTRACIÓN DE PRESTACIONES

1. Las prestaciones que se otorguen a los empleados de AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADO AMERIPRIV CIA LTDA, serán las consignadas y limitadas por las

Condiciones Generales de Trabajo, la legislación y la normatividad vigente y que

apruebe la Gerencia General.

2. La administración de prestaciones estará a cargo de la Gerencia Financiera, previo al

visto bueno del Gerente General.

3. La Gerencia Financiera deberá mantener el registro de las prestaciones otorgadas a

cada empleado, además del cumplimiento con los reglamentos establecidos para cada

una de ellas.

4. Los montos y condiciones de los préstamos que AMERICAN SEGURIDAD PRIVADO

AMERIPRIV CIA LTDA haga a su personal, serán los establecidos en las Condiciones

del Código de Trabajo.

5. La administración de los servicios médicos estará a cargo del Departamento de

recursos humano con el visto bueno del Gerente General.

6. Con la finalidad de procurar el desarrollo integral de sus empleados, AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADO AMERIPRIV CIA LTDA, otorgará prestaciones de carácter

cultural, social y deportivo. Con tal fin, el departamento de recursos humanos a través

de la Gerencia Financiera deberá organizar eventos de carácter social que promuevan

la integración de los empleados y eventos culturales y educativos, tales como

exposiciones de artes, conciertos, becas, negociando descuentos para los empleados.

7. Con la finalidad de fomentar la salud y actividades recreativas, AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADO AMERIPRIV CIA LTDA, ofrecerá a sus empleados el pago

total o parcial de cuotas a las empresas con las que establezca convenios para lo

expuesto anteriormente.

Page 111: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

111

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

27 de 104

X

Código:

Hoja:

9.18. PRESTACIONES Y REMUNERACIONES.

9.18.1. FUNCIÓN GENERAL:

Supervisar, coordinar y controlar las acciones conducentes al pago de salarios, prestaciones

sociales y económicas, validación y control de asistencia del personal, así como los servicios

que se deriven de la relación laboral entre empleados y la Institución con el propósito de

cumplir con los derechos y obligaciones de AMERICAN SEGRUIDAD PRIVADA AMERIPRIV

CIA LTDA por concepto de remuneraciones al personal.

9.18.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Vigilar, coordinar y supervisar la elaboración oportuna de las nóminas, para el pago de

salarios y prestaciones a empleados.

2. Verificar y controlar el cálculo del Impuesto sobre la Renta (ISR), pago de nóminas y

demás obligaciones fiscales, derivado del pago de salarios y prestaciones, y de las

demás obligaciones patronales relacionadas a cuestiones laborales; y en coordinación

con la Gerencia Financiera, elaborar las declaraciones fiscales respectivas.

3. Verificar, enterar y controlar las cuotas, aportaciones y descuentos, de conformidad con

las disposiciones del IESS, y demás obligaciones de prestación social.

4. Aplicar y controlar las deducciones que por cualquier concepto se efectúen al salario de

los empleados.

5. Actualizar y controlar los movimientos del personal que afecten la base de datos de la

nómina.

6. Coordinar y supervisar las actividades relacionadas con el otorgamiento de las

diferentes prestaciones y servicios al personal de acuerdo con las disposiciones

aplicables en materia laboral.

7. Coordinar, supervisar y controlar las actividades referentes al registro y control de la

asistencia de personal.

8. Dirigir y coordinar la integración y difusión del Programa Anual de Vacaciones, así como

el pago oportuno de la prima vacacional y del premio de vacaciones, en su caso.

Page 112: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

112

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

28 de 104

X

Código:

Hoja:

9.19. PRESTACIONES.

9.19.1. FUNCIÓN GENERAL.

Coordinar y controlar las actividades relacionadas con el otorgamiento de las prestaciones y

servicios al personal, de conformidad con las políticas y lineamiento establecidos en las

disposiciones laborables aplicables.

9.19.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS.

1. Coordinar el trámite y otorgamiento de préstamos al personal, de conformidad con los

lineamientos establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo y las disposiciones

especiales aplicables.

2. Coordinar y controlar las actividades relativas con los pagos de prestaciones al

personal.

3. Coordinar y controlar las actividades relativas al otorgamiento de las prestaciones de

previsión social (servicio médico, seguro de vida y prima de fallecimiento).

4. Vigilar la actualización e informe del padrón de derecho habiente para el servicio

médico.

5. Elaborar y actualizar los documentos de identificación del personal y sus familiares.

Presentar y controlar los movimientos de altas, bajas y cambios de ubicación del

personal a las instancias oficiales para obtener los servicios y prestaciones que les

correspondan.

6. Integrar y reportar las cuotas, aportaciones y descuentos, de conformidad con las

disposiciones de IESS.

7. Coordinar, supervisar y controlar las actividades relacionadas con el cumplimiento de

los convenios para la prestación de servicios al personal, que celebre la Institución.

8. Supervisar la incorporación, renovación y baja de los seguros derivados de los

préstamos otorgados a los empleados de la Institución.

9. Supervisar la incorporación del personal de nuevo ingreso al Seguro de Vida, así como

las bajas correspondientes.

Page 113: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

113

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

29 de 104

X

Código:

Hoja:

9.20. REMUNERACIONES.

9.20.1. FUNCIÓN GENERAL.

Coordinar y controlar el pago, deducciones de los salarios y demás percepciones que le

correspondan a los empleados y funcionarios de AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA

AMERIRPIV CIA LTDA de conformidad con el tabulador de sueldo, lineamientos establecidos

en material laboral y fiscal, así como de las disposiciones extraordinarios o especiales.

9.20.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS.

1. Calcular y efectuar las retenciones del Impuesto Sobre la Renta y determinar las

Contribuciones a cargo de la Institución, derivadas de las relaciones de trabajo.

2. Elaborar y controlar el calendario para el pago de la nómina quincenal o mensual, fondo

de ahorro, aguinaldos.

3. Verificar y controlar en el sistema electrónico de registro, las bajas que se integren para

el proceso de las nóminas de la Institución.

4. Calcular, verificar y controlar el finiquito o liquidación a empleados que dejen de prestar

sus servicios en la Institución.

5. Enviar oportunamente al departamento de Presupuesto la Afectación Presupuestal

para pago de nómina y al departamento de Contabilidad, la comprobación de la misma.

6. Realizar conciliaciones de las partidas derivadas de salarios y repercusiones generadas

dentro y fuera del Sistema de pago de nómina.

7. Supervisar los registros de la asistencia del personal, para los pagos de nóminas y

otorgamiento de premios de vacaciones, puntualidad y asistencia, así como para la

aplicación de las sanciones de conformidad con lo establecido en el Reglamento de

Trabajo.

8. Controlar el Programa de Vacaciones de la Institución, de conformidad con los

lineamientos que señalen las Condiciones Generales de Trabajo.

Page 114: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

114

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

30 de 104

X

Código:

Hoja:

9.21. FUNCIONES DE CAPACITACIÓN

9.21.1. FUNCIÓN GENERAL:

Operar los planes y programas de capacitación que brinden a los empleados los

conocimientos, habilidades, y aptitudes que permitan incrementar la productividad de las

funciones encomendadas, a fin de que la institución cuente con el recurso humano altamente

calificado.

9.21.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar el proyecto de presupuesto de capacitación, a fin de determinar el presupuesto

anual para la operación de los planes y programas institucionales.

2. Elaborar el Plan de Capacitación de la Institución y los programas anuales de cursos y

becas para atender necesidades reales.

3. Preparar e impartir el Curso de Inducción al personal de nuevo ingreso, así como los

cursos de introducción a su área de trabajo.

4. Controlar la asignación de material didáctico y equipo necesario, que permita el óptimo

desarrollo de los cursos que se impartan en la Institución.

5. Controlar y coordinar las actividades de participación de personal en cursos de

capacitación que se impartan dentro y fuera de las instalaciones de la Institución de

acuerdo con las necesidades de cada área.

6. Efectuar los trámites internos para el pago de proveedores en materia de capacitación.

7. Evaluar y revisar las diferentes sedes y aulas que se contratan para la elaboración de los

diferentes cursos de capacitación.

8. Coordinar la logística de los cursos de capacitación.

Page 115: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

115

9.22. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

1. AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, considera que la

capacitación constituye un derecho y a su vez una obligación para sus empleados, lo

que elevará la eficiencia en la prestación de sus servicios y su calidad de vida.

2. El área de recursos humanos serán responsables de asegurarse que el personal a su

cargo se actualice y asista a los cursos, por lo que facilitarán y promoverán su

asistencia a los cursos programados.

3. Los cursos de capacitación se programarán de acuerdo a la detección de necesidades.

Serán los siguientes:

• Capacitación Interna.- Cursos, seminarios, conferencias, asesorías, etc., mismos que

serán organizados por la Gerencia del área de recursos humanos, en conjunto con la

Gerencia General de acuerdo con las necesidades y requerimientos de las mismas.

Esta capacitación podrá ser impartida por el personal de la Institución o por personal

externo, y será proporcionada en las instalaciones de la Institución preferentemente

durante el horario de labores. Los cursos, seminarios, conferencias, asesorías, etc.

podrán estar dirigidos a satisfacer las necesidades generales del área o por

especialidad.

• Capacitación Externa.- Cursos, seminarios, conferencias, asesorías, etc., que serán

organizados por la Gerencia del área de recursos humanos conjuntamente con la

Gerencia General, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de éstas.

Esta capacitación podrá ser impartida por Institutos, Universidades, Escuelas,

Asociaciones, Colegios, empresas y personas físicas. Esta capacitación se podrá recibir

fuera del horario de labores.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

31 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 116: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

116

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

32 de 104

X

Código:

Hoja:

4. Para poder participar en el programa de capacitación, es requisito indispensable ser

empleado, así como cumplir con los lineamientos que dicte la Comisión de Capacitación

establecido en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

5. La Gerencia del área de recursos humanos será responsable de programar la

participación del personal en los cursos de capacitación.

El programa de capacitación deberá orientarse a acciones concretas que permitan al

personal de la Institución alcanzar su meta de superación personal y profesionalización,

así como coadyuvar al desarrollo organizacional; fomentando con ello la calidad en el

servicio.

6. El departamento de recursos humanos a través de la Gerencia General, podrá someter

a licitación, y en su caso, celebrar contratos con Institutos, Universidades, Escuelas,

Asociaciones, empresas y personas físicas, sobre los cursos, programas, asesorías,

seminarios y todo lo relativo a la capacitación del personal.

7. La Gerencia de recursos humanos a través de la Subgerencia de Capacitación, deberá

brindar apoyo logístico a los instructores internos, así como supervisar que la

capacitación externa cumpla con los objetivos establecidos.

8. Los programas didácticos de cursos internos que sean específicos para un área

determinada, deberán ser validados en cuanto a su contenido por los empleados del

área que se trate.

9. El área de recursos humanos observará que los programas de capacitación sean

proporcionados en concordancia con los objetivos institucionales.

10. La Gerencia del área de recursos humanos, será la responsable de integrar los

informes periódicos que se entregarán a los miembros de la Comisión de Capacitación,

para evaluar el Avance del Programa de Capacitación.

11. Todos los cursos y eventos de capacitación deben ser evaluados en tres vertientes:

Page 117: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

117

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

33 de 104

X

Código:

Hoja:

• Nivel de aprendizaje logrado

• Calidad del curso, de la instrucción y de los apoyos

• Desempeño individual de los participantes.

12. Para efectos de otorgamiento de diploma a los participantes de un curso, sólo se

considerarán aquellos eventos que tengan una duración igual o superior a 8 horas.

13. La solicitud para capacitación de cursos deberá entregarse a la Gerencia del área de

recursos humanos, misma que deberá contener la firma del Gerente General.

14. Capacitación, integrará un expediente por cada curso impartido con los siguientes

documentos:

• Solicitud de curso de cada participante.

• Copia de cedula de identidad de los participantes.

• Registro de asistencia

• Temario del curso.

• Evaluación de los participantes.

Page 118: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

118

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

. Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

34 de 104

X

Código:

Hoja:

9.23. ASIGNACIÓN DE PRESTACION DE SERVICIO SOCIAL Y/ O PRÁCTICAS

PRE- PROFESIONALES.

1. El Programa de Servicio Social y/o Prácticas pre-profesionales sólo se llevará a cabo,

cuando la Institución así lo requiera.

2. La Gerencia del área de recursos humanos, será la responsable del reclutamiento,

selección y contratación de personal y asignación de los prestadores de Servicio Social

y/o Prácticas pre profesionales a las diversas áreas de la Institución que lo soliciten por

escrito.

3. El Servicio Social se deberá realizar en un período mínimo de seis meses o 480 horas y

un máximo de dos años. Las Prácticas Profesionales se deberán realizar en un período

mínimo de tres meses o 240 horas y un máximo de un año.

4. El control de asistencia del prestador de Servicio Social y/o Prácticas pre-profesionales,

será responsabilidad del área donde fue asignado; la acumulación de cinco retardos

injustificados dentro de un período de 30 días, será motivo de cancelación de la

prestación. En caso de inasistencia, el prestador deberá justificar plenamente el motivo

de la falta, ante el responsable del área donde esté asignado, de no hacerlo se le

tomará como falta injustificada; tres faltas injustificadas, será motivo de cancelación del

servicio.

5. El prestador de Servicio Social y/o Práctica pre profesional, deberá entregar los 3

últimos días de cada mes el reporte de sus actividades (del mes en curso), a la

Gerencia de recursos humanos; el mismo que deberá contener la evaluación y firma del

responsable del área donde está asignado el prestador; así como el sello del área.

Page 119: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

119

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

35 de 104

X

Código:

Hoja:

9.24. SERVICIO MÉDICO

9.24.1. FUNCIÓN GENERAL.

Planear, generar, instrumentar y aplicar Políticas de salud institucional; y coordinar, supervisar

y vigilar las acciones referentes a la prestación del servicio médico a los empleados y

derechohabiente de AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA.

9.24.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS.

1. Elaborar anualmente los Programas de Salud para los empleados y ejecutar los

mismos, así como difundirlos a todas las áreas de la Institución.

2. Participar en la elección de los proveedores que otorguen mejores servicios médicos,

de medicamentos y demás relacionados con el servicio médico a la Institución,

integrando el anexo técnico de las bases de la licitación y evaluando que éstos cumplan

con los requisitos de cobertura, calidad, servicio y precio.

3. Supervisar que los servicios que ofrece el proveedor del servicio médico, cumplan con

lo establecido en el Contrato de Prestación del Servicio Médico.

4. Evaluar los servicios médicos de empleados que soliciten reembolso de gastos por

concepto de servicios médicos y medicamentos, presentando su diagnóstico a la

Gerencia del área de recursos humanos.

5. Supervisar el rubro de gastos correspondientes a la prestación médica, incluyendo

medicamentos, relacionados con la prestación del servicio médico.

6. Supervisar que se lleven a cabo registros sistemáticos y estadísticas de los empleados

y derechohabientes que recibieron visitas domiciliarias, hospitalización, atención de

especialistas, entre otros.

7. Colaborar con el área responsable en la contratación del personal, practicando estudios

médicos a los candidatos locales seleccionados, así como notificar sobre las

incapacidades del personal (por maternidad o enfermedad).

8. Supervisar que el servicio médico y el de medicamentos que se está brindando al

personal, sea eficiente, confiable y de calidad.

Page 120: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

120

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

36 de 104

X

Código:

Hoja:

9.25. PAGO DE APORTACIONES AL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD

SOCIAL (IESS).

1. El pago de cuotas y aportaciones se sujetarán a lo establecido en la Ley del Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social.

2. La Gerencia Financiera, hará los pagos oportunos de cuotas patronales que se generan

por mensualidades de los empleados de la empresa AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

3. El cálculo de las cuotas y aportaciones se efectuará sobre el Sueldo básico unificado de

cada empleado.

4. Las cuotas y aportaciones que se cubren al IESS serán determinadas de acuerdo a la

propia Ley del Seguro Social, que se generan por mensualidades vencidas y el patrón

está obligado a determinar sus aportes.

5. El pago de aportaciones deberá realizarse a mas tardar el día 15 de mes inmediato

siguiente en caso de no realizarlo podrá ser causales de multas, recargos.

Page 121: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

121

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

37 de 104

X

Código:

Hoja:

9.26. MOVIMIENTO AFILIATORIO Y MODIFICACIONES SALARIAL ANTES EL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS).

1. La Gerencia del área de recursos humanos, cotejará y verificará la información del

personal a fin de elaborar los movimientos afiliatorios al IESS, podrá realizar diferentes

trámites, tales como: solicitudes de nuevos registros patronales, verificar los datos de la

empresa, notificar cambios de representante legal, enviar avisos de entrada y salida de

trabajadores, reportar novedades sobre los afiliados, en cuanto a cambios en los

salarios, promociones, registros de horas extras trabajadas, días laborados, licencia por

enfermedad. También podrá pagar planillas de aportes y de créditos de los afiliados,

comunicar responsabilidades patronales, consultar datos y solicitar convenios para

pagos en mora.

2. La Gerencia del área de recursos humanos deberá presentarse dentro de un plazo no

mayor a cinco días contados a partir del día de ingreso o baja, los movimientos

afiliatorios del personal (altas y bajas) a la Gerencia General.

Page 122: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

122

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

38 de 104

X

Código:

Hoja:

9.27. PAGO DE POLIZAS DE SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES.

1. Para salvaguardar la integridad física del personal operativo, que se deriven de su

actividad de vigilancia, las empresas de seguridad privada contratarán una póliza de

seguro de vida y accidentes que tenga una cobertura por muerte accidental,

incapacidad total y permanente, con un valor asegurado mínimo de cincuenta mil

dólares de los Estados Unidos de América; y, gastos médicos, con un valor asegurado

mínimo de veinte mil dólares de los Estados Unidos de América por evento, podrá

existir modificación en las cuantías señaladas en las pólizas, en tanto sean mayores a

las establecidas en este reglamento y sujetas a negociación entre las partes.

2. La Suma Asegurada estará en función a las coberturas que contrate el Asegurado y de

acuerdo al plan elegido, que satisface todas las exigencias que dictamina La ley de

vigilancia y seguridad privada contemplada en el Mandato 8. Según decreto ejecutivo

#1181 expedido el 2 de julio del 2008 y publicado en el registro oficial el 17 de julio del

2008.

3. Gerencia General en coordinación con la Gerencia del área de recursos humano

deberán otorga las coberturas para el personal de la empresa, mientras se encuentren

en el ejercicio de sus labores y fuera de ellas, por consiguiente, cualquier accidente

ocurrido dentro del horario de trabajo o fuera de su puesto de trabajo será cubierto. Es

decir el personal cuenta con una cobertura 24 horas del día 365 días del año.

LIMITE DE EDAD:

• máximo 65 años para el ingreso

• máximo 70 años para la permanencia

BENEFICIOS:

• Pago de siniestros en 3 laborables días, luego de ser completados los documentos de

respaldo de dicho siniestro.

• Cobertura las 24 horas del día, los 365 días del año.

• Plan de inclusión y exclusión con cobertura a la fecha.

Page 123: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

123

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

39 de 104

X

Código:

Hoja:

9.28. CONTROL DE ASISTENCIA, ATRASOS, INCAPACIDADES, PERMISOS,

SANCIONES, CESES Y PROGRAMA DE VACACIONES DEL PERSONAL.

Control de Asistencia.

1. La Gerencia con apoyo del Departamento de recursos humanos, serán responsable de

llevar a cabo el control de la asistencia del personal de la empresa.

2. El registro de asistencia se realizará mediante la Credencial.

3. La Gerencia, a través del Departamento de recursos humanos, recibirá mensualmente

el informe de asistencia del personal de la empresa.

Atrasos.

1. Se denominará "retardo", al hecho de que el empleado registre su entrada después de

10 minutos posteriores a la hora establecida.

2. Cuando el empleado se presente después de transcurridos 30 minutos de su hora de

entrada en el lugar de trabajo asignado debe comunicar el mismo día al Departamento

de recursos humano el motivo de su retraso para la justificación.

Incapacidades.

1. Las incapacidades serán aquellas faltas de asistencia que se produzcan por

enfermedad del empleado, siempre y cuando se expida el Certificado por la Institución

Médica autorizada por AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA.

Permisos.

1. Se denominará "permiso para llegar tarde", el hecho de que el empleado hubiera

obtenido anticipadamente y en forma expresa por el Gerente o Presidente, autorización

para llegar tarde, siempre que dicha autorización sea comunicada previamente a la

Gerencia.

2. Los empleados con una antigüedad menor a un año de servicios, podrán solicitar al

Gerente o Presidente, permiso para faltar a sus labores incluyendo períodos hasta de 3

días consecutivos, tramitándose en este caso un "permiso sin goce de sueldo".

Page 124: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

124

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

40 de 104

X

Código:

Hoja:

Sanciones.

1. Cuando el empleado no se presente puntualmente a sus labores, será sancionado por la empresa.

2. En caso de que el empleado falte a sus labores sin autorización o causa justificada,

será sancionado de acuerdo a las Condiciones Generales de Trabajo.

3. Se considerará "reincidencia" el hecho de que el empleado se haga acreedor a una segunda sanción por los mismos hechos.

Cese

1. El cese de los efectos del contrato nombramiento de los empleados, se llevarán a cabo conforme a lo que establezcan las Condiciones Generales de Trabajo.

Licencia por Maternidad.

1 Para determinar las fechas de las licencias prenatales y posnatales, se tomarán los datos del Certificado de Incapacidad Prenatal que expida la Gerencia (para empleadas) o IESS, así como la "Constancia de Nacimiento" que entregue la empleada después del alumbramiento.

2 No serán acumulables los 30 días de incapacidad prenatal, en caso de que la empleada dé a luz antes de la fecha probable del parto. El día del alumbramiento será equivalente al día 30.

Control de Vacaciones.

1. El Departamento de recursos humanos será responsable de la elaboración y control del "Programa de Vacaciones" del personal de la empresa.

2. El empleado NO podrá cobrar y/o disfrutar sus vacaciones antes de cumplir el

aniversario de su fecha de ingreso.

3. El premio se otorgará al personal, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el Código de Trabajo.

Page 125: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

125

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

41 de 104

X

Código:

Hoja:

9.29. EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL.

La Gerencia General de AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, está en

condiciones de evaluar su potencial humano a corto, mediano y largo plazo y definir la

contribución de cada empleado.

Las evaluaciones de desempeño realizado al personal de AMEIRCAN SEGURIDAD PRIVADA

AMERIPRIV CIA LTDA, proporciona información valiosa sobre el rendimiento del mismo

permitiendo así la vinculación de las personas al cargo, el mejoramiento de las relaciones

humanas entre las áreas administrativas y operativas, facilitando de esta manera la toma de

decisiones, no sólo administrativo sino operativos centradas en el progreso organizacional.

Poniendo en práctica los conocimientos, experiencias adquiridas, así como el manejo de las

relaciones interpersonales formales y no formales en el puesto de trabajo.

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, al ingreso del nuevo empleado, el Gerente General deberá desarrollar y formular la hoja de evaluación en período de prueba y remitirla al área de recursos humanos. El Proceso de Evaluación del Personal estará a cargo de la designación por el Sr. Gerente General, siendo los cargos de Presidente, Gerente de Operaciones, la misma que será presidida por el Gerente del área de recursos humanos, quien realizará la convocatoria, y pondrán en conocimiento a los empleados las fechas y horas para las pruebas de evaluación según cronograma establecido. El resultado de las evaluaciones será elevado a la Gerencia General en un plazo no mayor a los ocho días. Los empleados cumplidos los noventas días, del período de prueba se procederá a evaluarlos en forma definitiva y formular las correspondientes conclusiones para decidir su continuidad o separación.

Page 126: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

126

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

42 de 104

X

Código:

Hoja:

9.30.

Page 127: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

127

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

43 de 104

X

Código:

Hoja:

9.31. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DEL

AREA DE RECURSOS HUMANOS. Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente de recursos humanos 1 Recibe notificación de alta o baja, o al menos una vez al año solicita al personal de la empresa actualizar sus datos personales para de realizar modificar el Inventario del área de recursos humanos. Gerente de Logística 2 Recibe notificación de actualización

u orden de realizar inventario.

Gerente Operacional 3 Revisa la estructura aprobada.

4 Verifica las vacantes existentes y la actualización de la base de datos del Sistema.

5 Solicita a los Jefes de Grupos,

compruebe actualización de expedientes.

Gerente de recursos humanos 6 Comprueba actualización de

Expedientes y emite dictamen. 7 Recibe dictamen, en caso de que no

se encuentren actualizados los expedientes o la base de datos, inicia proceso de actualización.

Page 128: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

128

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

44 de 104

X

Código:

Hoja:

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente de recursos humanos 8 Emite oficio solicitando a todo el personal que indique si se ha modificado su currículum vitae en los pasados meses, adicionalmente deberá enviar un oficio al personal que no cuenta con su expediente actualizado para presente la información faltante.

9 Recibe del personal información y, en su caso, documentación necesaria para la actualización de expedientes y base de datos.

10 Actualiza expedientes y emite

reporte al Gerente General. 11 Actualiza base de datos en sistema

electrónica de registro y emite reporte.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 129: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

129

9.31.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DEL AREA DE

RECURSOS HUMANOS.

Si No

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

45 de 104

X

Código:

Hoja:

Recibe notificación de alta y bajas del

personal, solicita se modifique el Inv.,

del área de recursos humanos.

Gerente de Logística

Recibe notificación de actualización de Inventario

Verifica las vacantes existentes y a actualización de

bases de datos en Sistema.

Gerente de Operacional

Revisa la estructura aprobada

Solicita comprobación de expediente y emite

dictamen

Recibe Dictamen

Inicia proceso de actualización. Emite Informe indicando

que si se ha actualizado

expediente. Envía oficio al personal que no cuenta

con el expediente actualizado

Actualiza expediente y emite reporte al

Gerente

Actualiza base de datos en

sistema y emite reporte

FIN

INICIO

Page 130: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

130

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

46 de 104

X

Código:

Hoja:

9.32. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y

CONTRATACION DEL PERSONAL.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente General 1 Presenta requisición para

ocupar una plaza vacante.

2 Recibe requisición, revisa

requisición y verifica vacante,

notifica a la Gerencia del área

de recursos humanos.

Gerente del área de recursos humanos 3 Consulta la descripción y

perfil del puesto.

4 Determina ubicación de la

plaza, solicita gerencia

Operacional de Reclutamien

to, y Selección, se inicie el

proceso de reclutamiento.

5 Inicia búsqueda interna y

externa de candidatos de

acuerdo con el perfil de

puesto.

Page 131: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

131

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

DE AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA. Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

47 de 104

X

Código:

Hoja:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Responsable N° Act. Actividad

Gerente General 6 Solicita al Gerente del área de

recursos humanos, que

identifiquen candidatos y se

de inicio al proceso de

reclutamiento de acuerdo con

las Políticas.

7 Coordina identificación de

candidatos.

Gerente del área de recursos humanos 8 Solicita a los candidatos copia

de documentación básica de

acuerdo con las Políticas con

base en el perfil y descripción

de puestos establecido para

la plaza e inicia proceso de

selección.

Gerente Operacional 9 Realizan directamente o a

través de terceros, según

corresponda, la aplicación de

exámenes y su evaluación.

10 Entregan evaluaciones y

reportes de los candidatos al

Gerente del área de recursos

humanos.

Page 132: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

132

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

48 de 104

X

Código:

Hoja:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Responsable N° Act. Actividad

Gerente del área de recursos humanos 11 Verifica exámenes aplicados

y clasifica a los candidatos,

entrega la lista al Gerente de

Reclutamiento, Selección y

Contratación.

12 Recibe lista de candidatos y

sus calificaciones, los

presenta al Gerente General

solicitante y emite

recomendación. Establece

cita para entrevistas a los

candidatos en su caso, realiza

evaluaciones adicionales.

13 Elige al candidato o

candidatos que cubran los

requisitos del puesto y notifica

a la gerencia de recluta

miento y Selección.

14 Recibe lista de candidatos

considerados idóneos y

solicita a los Jefe de Área,

según corresponda, se dé

inicio al proceso de

integración de expediente e

investigaciones adicionales

(examen médico, socioeconó

micas, laborales, informa

ción, crediticia).

Page 133: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

133

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

49 de 104

X

Código:

Hoja:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Responsable N° Act. Actividad

15 Realiza directamente o a

través de terceros las

investigaciones.

16 Recibe resultados de

investigaciones y realiza

reporte para el Gerente.

17 Recibe resultados de las

investigaciones adicionales y

determina selección definitiva,

notifica al Gerente, Presiden

te, y a la Junta de Accionistas

a través de oficio.

18 Recibe notificación, verifica salario en el tabulador vigente y elabora propuesta económica al candidato seleccionado. Candidato 19 Recibe propuesta económica, notifica su decisión de aceptación rechazo.

Page 134: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

134

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

50 de 104

X

Código:

Hoja:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Responsable N° Act. Actividad

Gerente del área de recurso 20 En caso de aceptación notifica al

Gerente de recursos humanos, se dé

inicio a la integración del expediente.

En caso de rechazo, se agradece su

interés y notifica al Gerente para que

elija entre los otros candidatos que

se le habían propuesto o se reinicie

el procedimiento.

21 Recibe expediente, obtiene firmas

del empleado en el contrato, lo

integra al expediente.

22 Recibe contrato de trabajo, lo

autoriza y devuelve a la Gerencia.

Recibe y archiva expediente.

23 Programa el curso de inducción para

el nuevo empleado y, en su caso,

curso de capacitación de acuerdo

con el puesto.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 135: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

135

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

51 de 104

X

Código:

Hoja:

9.32.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO,

SELECCIÓN Y CONTRATACION DEL PERSONAL.

Inicio

Realiza requisición del personal

Consulta la descripción y perfil

del puesto.

1

Determina ubicación de la plaza

y se inicia el proceso de

reclutamiento.

Inicia búsqueda interna y

externa del candidato de

acuerdo con el perfil del puesto.

Recibe, verifica la requisición y

revisa área vacante.

Informa al Gerente del área de recursos humano

Page 136: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

136

ala

1

Solicita que identifiquen

candidatos y se inicie el

proceso de reclutamiento de

acuerdo con las políticas.

Coordina identificación de

candidatos

2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

52 de 104

X

Código:

Hoja:

Solicita documentación básica

con las políticas con base en el

perfil y descripción de puesto

establecido para la plaza e inicia

el proceso de selección

Realiza a través a tercero, la

aplicación de exámenes y su

evaluación

Entrega evaluaciones y reportes

de los candidatos al Gerente del

área de talento Humano.

Page 137: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

137

No

Si

2

Verifica exámenes aplicados y

clasifica a los candidatos.

Recibe lista de candidatos y sus

calificaciones los presenta al Gerente

General solicitante y emite

recomendaciones, establece cita para

entrevistas y en caso realiza

evaluaciones adicionales

¿El candidato cubre

con los requisitos?

Notifica a la gerencia

3

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

53 de 104

X

Código:

Hoja:

Elige candidatos que cubran los

requisitos del puesto y notifica a la

gerencia

Realiza su reclutamiento y selección.

Recibe lista de los candidatos

considerados idóneos y se solicita a la

integración de expediente e

investigaciones adicionales.

Examen médico,

socioeconómicas,

laborales, información

crediticia.

Page 138: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

138

No

Si

3

Realiza a través de terceros

investigaciones

Acepta el candidato

propuesta económica

4

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

54 de 104

X

Código:

Hoja:

Recibe resultados de las

investigaciones y reporta a la

Gerencia

Recibe resultados de las

investigaciones adicionales y

determina selección definitiva,

notifica:

Al Gerente,

Presidente,

Junta de Accionista

Recibe notificación y elabora

propuesta económica al

candidato seleccionado

Agradece su interés y

notifica entre los otros

candidatos que se habían

propuesto o se reinicie el

procedimiento

Inicia integración del expediente

Page 139: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

139

4

Recibe expediente, obtiene firmas del

empleado en el contrato, lo integra al

expediente.

Recibe contrato de trabajo, lo autoriza

y devuelve a la Gerencia.

Recibe y archiva expediente

Programa curso de inducción para el

nuevo empleado y, en su caso curso

de capacitación de acuerdo al puesto

Fin

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

55 de 104

X

Código:

Hoja:

Contrato a prueba. O a

tiempo indefinido (Elementos

esenciales del Art. 8 C.T)

Page 140: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

140

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

56 de 104

X

Código:

Hoja:

9.33. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE PROMOCION DE EMPLEADOS Y

FUNCIONARIOS.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 Recibe solicitud de

Movimientos de Personal

para Promoción.

2 Turna solicitud al Gerente

General.

3 Verifica solicitud y la

existencia de la plaza y rango

y si procede el movimiento.

Notifica al Gerente

Operacional. La plaza no

existe, notifica al área

solicitante que no procede el

movimiento solicitado.

4 Analiza el perfil del empleado.

5 Solicita el expediente del

empleado, analiza sus

calificaciones contra el perfil

del puesto al que se solicita

promoverlo. Analiza si es

necesario realizar exámenes

adicionales, y se sigue el

mismo Procedimiento de

aplicación de exámenes a

personal de nuevo ingreso.

Page 141: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

141

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

57 de 104

X

Código:

Hoja:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente General 6 Recibe notificación y decide:

Continuar con el procedimiento:

Emite carta responsiva y entrega al

Gerente, cancelar la promoción:

Emite oficio al Gerente de recursos

humanos para que se cancele el

procedimiento.

12 Recibe notificación: De cancelación:

solicita se archive la notificación en el

expediente del empleado y notifica al

Gerente Operacional para que dé por

concluido el Procedimiento.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 142: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

142

Si

No

9.33.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROMOCION DE EMPLEADOS.

No

Si

No

Si

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

58 de 104

X

Código:

Hoja:

INICIO

Recibe Solicita movimiento de personal

para promociones

Turna solicitud al gerente

Verifica solicitud y existencia del rango.

Procede

movimiento Notifica al área solicitante el motivo por qué

no procede el movimiento solicitado.

Procede el movimiento del empleado

y notifica al Gerente General

Analiza el

perfil Solicita

expediente Analiza calificaciones y realiza

exámenes adicionales.

Notificación

Notifica que solicita promoción a empleados

Continúa con el procedimiento

de la promoción

Recibe oficio de

cancelación de

promoción

Continúa con el procedimiento de la promoción del empleado.

FIN

Page 143: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

143

59 de 104

Hoja:

P RR.HH. 001 Código:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

X Procedimiento

Políticas Administración

Recursos

Humanos

Área:

Departamento:

9.34. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS

DE CAPACITACION.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO.

Empresas Capacitadoras 1 Establece propuesta de capacitación

considerando las propuestas y el aná

lisis, de detecciones de necesidades

de capacitación.

Gerente de Recursos Humanos 2 Realiza entrevistas al personal para

recopilar información y procesar

datos.

3 elaborara informe para el programa

de capacitación a través de las

diversas técnicas para su aprobación

4 Recibe los formatos de detección

de necesidades de capacitación del

personal administrativo y operativo

con la finalidad de proponer la

programación de los cursos a

impartirse, presentan su propuesta al

Gerente General para su aceptación

o rechazo. En caso de aceptación

continua con el procedimiento y en

rechazo solicitas otros temas.

Page 144: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

144

60 de 104

Hoja:

P RR.HH. 001 Código:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

X Procedimiento

Políticas Administración

Recursos

Humanos

Área:

Departamento:

Gerente General 5 Recibe la propuesta y verifica los

convenios establecidos con las

Empresas Capacitadoras, los

acuerdos y contratos con asesores y

la disponibilidad de instructores

internos con la finalidad de

establecer el programa de

capacitación, así como su

calendarización, lo turna Gerente del

área de recursos humanos.

6 Con base a la propuesta de

capacitación hace llegar durante la

última semana del mes una

comunicación al personal que debe

asistir al evento, comunicando tema,

hora, lugar, y fecha de la

capacitación.

7 Elabora reporte de asistencia, listado

y certificados de aprobación.

8 Realiza el seguimiento a

capacitadores para verificar la

aplicación de conocimiento y

mejoramiento de la eficiencia en el

trabajo, a través de la evaluación del

desempeño.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 145: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

145

.

No

Si

61 de 104

Hoja:

P RR.HH. 001 Código:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

X Procedimiento

Políticas Administración

Recursos

Humanos

Área:

Departamento:

9.34.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS DE CAPACITACION

No

Si

INICIO

Establece propuesta de capacitación, considerando la propuesta, analiza necesidades de la misma.

Realiza entrevista al personal para recopilar información y procesar datos

Elabora informe para el programa de capacitación

Programa de

capacitación

Solicita

otros temas

De acuerdo con el

programa de capacitación

Informe

Recibe propuesta y verifica convenios establecidos con Empresas capacitadoras, los acuerdos y contratos con asesores, la disponibilidad de instructores internos con la finalidad de establecer el programa de capacitación y así la calendarización. Calendario

de cursos

Con base a la propuesta de capacitación hace llegar durante la última semana del mes una comunicación al personal que debe asistir al evento, comunicando tema, hora, lugar y fecha de la capacitación

Comunicación

de Evento

Elabora reporte de asistencia, listado y certificados de Aprobación Certificados

de Aprobación

Elabora reporte de asistencia, listado y certificados de Aprobación

Realiza seguimiento a capacitadores para verificar la aplicación de

conocimiento y mejoramiento de la eficiencia en el trabajo, a través

de la evaluación del desempeño

FIN

Recibe los formatos de detección de necesidades de capacita ción, del personal administrativo y operativo con la finalidad de proponer la programación de los cursos a impartirse, presentan su propuesta al Gerente General para su aceptación o rechazo. En caso de aceptación continua con el procedimiento y en rechazo solicitas otros temas.

Page 146: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

146

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

62 de 104

X

Código:

Hoja:

9.35. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO SERVICIO SOCIAL Y / O PRACTICAS PRE-

PROFESIONALES.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente General 1 Recepción de oficio de la Institución

Pública y Privada para el Programa

de Ayuda Social y/o Prácticas Pre

profesionales, turna al Gerente

del área recursos humanos la

solicitud del estudiante para la

prestación para su ejecución de la

aprobación.

Gerente del área de recursos humanos 2 Proporciona al estudiante la solicitud

de prestación de práctica Pre

profesional, indicándole sobre el

llenado de la misma y le proporciona

formato que especifica los

documentos que debe entregar para

ser aceptado.

Estudiante 3 Proporciona la documentación

solicitada por el Gerente General

anexando carta de la Institución

Educativa.

Gerente General 4 Solicita por escrito al Gerente de

recursos humanos de prestadores de

Ayuda Social y/o Prácticas Pre

profesionales, especificando en la

misma, el perfil académico requerido

y horario correspondiente.

Page 147: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

147

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

63 de 104

X

Código:

Hoja:

Gerente de Recursos Humanos 5 Elabora carta de aceptación dirigida

a la Institución Educativa, con copia

al área de adscripción, al interesado

y su expediente, indicando fecha de

inicio y de terminación, área en la

que prestará su Ayuda Social y/o

Práctica Pre profesional y horario

que cubrirá.

Estudiante 6 Entrega al prestador hoja de reporte

que deberá entregar debidamente

revisada y firmada por el Gerente de

del área talento humano durante los

últimos tres días de cada mes,

requisito para poder recibir su ayuda

mensual, recabando las firmas de

autorización de los titulares de la

Gerente General.

Gerente de Recursos Humanos 7 Una vez que concluya el prestador

su ayuda social o /y practicas pre-

profesionales se elabora carta a la

Institución Educativa, con copia al

área de adscripción, al interesado y

expediente indicando periodo y

número de horas efectuadas durante

la ayuda social o/y practicas pre-

profesionales.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 148: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

148

SERVICIO SOCIAL Y / O PRACTICAS PRE-PROFESIONALES.

9.35.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE ASIGNACION DE PRESTACION DE SERVICIO SOCIAL

Y/O PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

64 de 104

X

Código:

Hoja:

INICIO

Recepción de oficio para el Programa de Ayuda Social o/y practicas pre profesionales.

La solicitud del estudiante para la prestación de ayuda social o/y practicas pre profesionales, indicán doles, que documentos debe entregar para ser aceptado

Proporciona documentación solicitada

APRUEBA

Revisión del

perfil académico y horario.

Elabora carta de aceptación dirigida a la Institución Educativa, con copia al área de adscripción, indicando fecha de inicio, terminación, área en la que prestara su ayuda social y/o practicas pre profesional y horario que cubrirá

PAGO

Entrega al prestador hoja de reporte debidamente revisada y firmada durante los tres últimos días de cada mes para poder recibir su ayuda mensual.

Una vez que concluya el prestador su ayuda social o /y practicas pre profesionales, se elaborara carta de terminación dirigida a la institución Educativa, con copia al área de adscripción, interesado y expediente indicando periodo y número de horas efectuadas

FIN

Page 149: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

149

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

65 de 104

X

Código:

Hoja:

9.36. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EXPEDICION Y REPOSICION DE

CREDENCIALES.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 Elabora y expide credenciales

de acuerdo a lo siguiente:

Altas de empleados de nuevo

ingreso y cambios de adscripción o

puesto de empleados activos.

Reposición por destrucción o pérdida

de credencial.

2 Para reposición de credencial por

destrucción o pérdida: Solicita al

interesado realice la denuncia

respectiva por pérdida.

Gerente General 3 Recibe credencial, asienta su Visto

Bueno y solicita autorización del

Gerente General

4 Revisa y asienta su firma de

autorización en la credencial.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Page 150: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

150

No

Si

9.36.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LA EXPEDICION Y REPOSICION DE CREDENCIALES.

No

Si

Elabora y expide credenciales por el

nuevo ingreso, adscripción del puesto,

deterioro y pérdida.

Es procedente FIN

Reposición de la credencial

Por reposición de credenciales por

perdida; Solicita la denuncia respectiva.

Denuncia

Aprueba trámite

Recibe credencial, da visto bueno.

Revisa y asienta su firma de

autorización en la credencial.

FIN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

66 de 104

X

Código:

Hoja:

INICIO

Page 151: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

151

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

67 de 104

X

Código:

Hoja:

9.37. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DE SERVICIO MEDICO.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO.

Gerente del área de recursos Humanos 1 Verifica se realice el procedimiento de altas, bajas, modificaciones y pagos de empleados, al Servicio Médico.

2 Emite mensualmente del sistema los

movimientos de personal y detecta altas, bajas y modificaciones al padrón de Servicio Médico.

3 Integra reporte de cifras con el

detalle de personal vigente, altas, bajas y cambios, e informa a la Gerencia.

4 Revisa y envía el reporte de cifras al

prestador del Servicio Médico.

Gerente Financiero 5 Recibe del Servicio Médico la validación y Factura a pagar.

6 Tramita el pago correspondiente por

el Servicio Médico a los empleados.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 152: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

152

Verifica se realice el procedimiento

Revisa y envía el reporte.

9.37.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE OTORGAMIENTO DEL SERVICIO MEDICO.

INICIO

Verifica Altas, bajas, modificaciones y pagos de los empleados al servicio médico.

Emite mensualmente los movimientos del personal y detecta altas, bajas y modificaciones al Dep. de servicio medico

Integra reportes de cifras con detalles del personal vigente, altas, bajas y cambios e informa.

Recibe del servicio médico la

validación y factura a pagar

FIN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

68 de 104

X

Código:

Hoja:

Tramita el pago correspondiente, por el servicio medico

Revisa y envía el reporte de cifras

al prestador del servicio Medico

Page 153: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

153

9.38. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO CÁLCULO DE LIQUIDACION POR INDEMNIZACION O FINIQUITO.

RESPONSABLES N° Act. ACTIVIDAD

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 Recibe carta renuncia del empleado notificación la liquidación.

2 Informa al personal involucrado y

adscrito al Gerente General para las afectaciones correspondientes.

Gerente General 3 Solicita documentación donde indica

expediente, nombre completo, fecha y motivo del Personal que causará baja y saldos pendientes del mismo.

4 Recibe las prestaciones y asistencia de los movimientos que deban incorporarse al cálculo del finiquito.

Gerente del área de recursos humanos 5 Recibe acta de finiquito. 6 Revisa la información, verifica que éste sea el correcto, sino solicita la corrección

7 Imprime en original y 3 copias.

Gerente General 8 Recibe la documentación para revisión y firma de Visto Bueno.

9 Entrega al Gerente Financiero para

la autorización del pago.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

69 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 154: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

154

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLES N° Act. ACTIVIDAD

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 10 Tramita la firma del Empleado y Gerente General para el pago de Finiquito o Liquidación.

11 Recibe acta de finiquito o liquidación 12 Envía la documentación al Ministerio de Relaciones Laborales para su legalización.

TERMINA PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

70 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 155: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

155

No

……………………………………………………………..Si

9.38.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LIQUIDACION POR FINIQUITO.

NO

Si

Recibe carta renuncia del empleado y

notifica liquidación del personal Carta

Informa al personal involucrado y adscripto, al Gerente financiero para las afectaciones correspondiente

Solicita documentación, donde indica nombre completo, fecha, motivo del personal que causara la baja y envía al Gerente del área de talento humano. Solicitud de

Documentación Recibe las prestaciones, y asistencia los movimientos que deban incorporarse al cálculo del acta de finiquito

Recibe acta de Finiquito.

Acta de finiquito

correcta Solicita correcciones

Imprime en original y 3 copias

Recibe documentación para

revisión y firma de visto bueno

Documentación

Tramita firma del empleado y gerente para el pago de liquidación

Recibe

liquidación

Enviar la documen tación al M.R.L para su legalización

Documentación Archiva

documentación

FIN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

71 de 104

X

Código:

Hoja:

INICIO

Page 156: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

156

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

72 de 104

X

Código:

Hoja:

9.39. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE PAGO DE NOMINA.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 De acuerdo con el calendario por la

empresa establecido para el periodo

de nómina, entrega quincenal y

mensual al Gerente Financiero la

documentación de respaldo de los

movimientos ingresados a la base de

datos del Sistema.

2 Entrega documentación de cierre de

nómina.

Gerente Financiero 3 Obtiene listados validadores de

nómina y verifica la congruencia

entre los movimientos capturados

contra la documentación soporte.

4 Si hay diferencias: Reporta al

Gerente General las diferencias

encontradas. Si No hay diferencias:

Continúa en la actividad.

Gerente del área de recursos humanos 5 Analiza diferencias reportadas y

concilia con el Gerente General y su

propia área.

6 Solicita corrección de captura o de

documentación soporte.

Page 157: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

157

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

7 Recibe órdenes de descuentos, por

seguro de vida, Seguro Social

(IESS), créditos, prestamos, faltas.

8 Revisa, analiza y verifica el importe

de cada concepto generado llegando

a un resultado.

Gerente Financiero 9 Si es correcto el proceso se genera

nómina definitiva.

10 Imprime recibos (roles) de cada

empleado y se envía al Gerente

financiero para su cancelación.

TERMINA EL PROCESO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

73 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 158: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

158

PAGO DE NOMINAS.

sI

No

Si

9.39.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PAGO DE NOMINAS.

No

Si

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

74 de 104

X

Código:

Hoja:

INICIO

De acuerdo con el calendario establecido por la

empresa para el periodo para el pago de nomina de

quincenal o mensual entrega al Gerente Financiero

la documentación de respaldo de los movimientos

ingresados a la base de datos del sistema.

Entrega documentación de cierre de nomina.

Obtiene listado validadores de nomina y verifica la

congruencia entre los movimientos capturados

contra la documentación soporte

Existe diferencia Continúa en

la actividad

Reporta al Gerente

General las diferencias

encontradas.

Base de datos

Analiza las diferencias

reportadas, solicita corrección

de la documentación soporte

Documentación

Ordenes de descuentos

Seguro de Vida Créditos Prestamos Seguro IESS Faltas

Revisa, analiza, verifica el importe de cada concepto

generado llegando a un resultado

Si todos es correctos se genera nomina definitiva Nomina

definitiva

Imprime recibo (roles) de cada empleado y se envía al

Gerente Financiero para su cancelación.

FIN

Page 159: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

159

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

75 de 104

X

Código:

Hoja:

9.40. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO CONTROL DE ASISTENCIA DEL

PERSONAL.

RESPONSABLES N° Act. ACTIVIDAD

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 Recibe del Gerente Operacional los

reportes diarios del personal.

2 Procesa la información y emite

reporte por empleado de las

incidencias del mes y se envía a las

áreas para su validación o Visto

Bueno.

3 Recibe, valida justificación y turna al

departamento con visto bueno o lo

regresa al empleado indicando su

rechazo.

4 Procesa la información por segunda

vez para determinar los descuentos y

sanciones, o si es correcta lo

incorpora el movimiento de

asistencia.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 160: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

160

No

……………………………………Si

9.40.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL.

No

Si

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

76 de 104

X

Código:

Hoja:

Recibe del Gerente Operacional los

reportes diarios del personal

Procesa información y emite reporte

por empleado de las incidencias del

mes y se envía a las áreas para su

validación o visto Bueno

Notifica anomalías en sus

registros.

Justificante

Recibe, valida justificación y turna al

departamento con visto bueno o lo

regresa al empleado indicando su

rechazo.

Procesa información y

determina los descuentos

por sanciones

Control de

asistencia

Incorpora movimiento de

asistencia.

FIN

INICIO

Page 161: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

161

9.41. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO APLICACIONES DE SANCIONES A

EMPLEADOS.

RESPONSABLES N° Act. ACTIVIDAD

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 Realiza la revisión del control de faltas, para determinar sanción pecuniaria de los empleados. Sanciones por Faltas Injustificadas o Reincidencias.-

2 Elabora un "Aviso(s) Amonestación

verbal o escrita, especificando que es primera vez, sanción pecuniaria y por reincidencia terminación legal del contrato.

3 Recaba firma del Gerente para el

visto bueno en el "Reporte" en Reincidencia de faltas ya sean leves o graves.

4 El Gerente de recursos humano

captura las faltas de inasistencia por el empleado.

5 Notifica al Ministerio de Relaciones

Laborales para el visto bueno por reincidencia por faltas leves o graves del empleado.

6 Sellan de conformidad a la ley y

devuelve al Gerente del área de recursos humanos una copia del o Aviso(s) de Suspensión del empleado.

7 Turna el Archivo, al Gerente General. 8 Captura en el sistema el día de

suspensión del empleado para dar de baja.

TERMINA PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

77 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 162: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

162

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

78 de 104

X

Código:

Hoja:

9.41.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LA APLICACIÓN DE SANCIONES A EMPLEADOS.

No

Si

INICIO

Realiza la revisión del control de faltas, para determinar sanción pecuniaria a los empleados.

Existen

sanciones

No existe prueba de faltas leves o graves no hay lugar a sanción

Elabora aviso de amonestación verbal

y escrito, sanción pecuniaria y por

reincidencia terminación de contrato. DOCUMENTO

Recaba firma del gerente para el

visto por reincidencia de faltas leves

y graves

El Gerente del área de recursos

humano captura las faltas de

inasistencia por el empleado

Notifica al Ministerio de Relaciones

Laborales para el visto bueno por

reincidencia por faltas leves o graves

del empleado

Sellan de conformidad a la ley y

devuelve al área de recursos

humano una copia del o Aviso(s) de

Suspensión del empleado

Turna el Archivo, al

Gerente General.

Captura del sistema el día de suspensión del empleado para dar de baja.

FIN

Page 163: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

163

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

79 de 104

X

Código:

Hoja:

9.42. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LICENCIA POR MATERNIDAD.

RESPONSABLES N° Act. ACTIVIDAD INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humano 1 Recibe de los trabajadores el Avisos de Incapacidad por Maternidad" (Original) con fecha probable de parto, expedida por el IESS. 2 Verifica y determina la fecha de inicio de Licencia Prenatal y elabora el "Aviso de Licencia Prenatal S/N" (Original y copias), indicando las fechas de inicio y terminación al Gerente General. 3 Notifica la fecha del tiempo del permiso. 4 Después del parto, recibe "Constancia de Nacimiento" (Original) expedido por el IESS. 5 Concede licencia Posnatal que será de acuerdo a las incapacidades del IESS de 45 días, contados a partir del día hábil siguiente de la fecha en que ocurra el alumbramiento. 6 Elabora el "Aviso de Licencia Posnatal" (Original y 2 copias) y lo turna a la Gerente

7 El trabajador de acerca la oficina de Gerencia del área de talento humano para firmar el libro de control previo al uso de los días 8 Acercarse a la oficina de recursos humanos para firmar el libro de control una vez terminado el permiso.

9 Firmar el libro y anotar la fecha de ingreso a conceder. 10 Firmar el libro y anotar la fecha de ingreso 11 Archiva documento. TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 164: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

164

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

80 de 104

X

Código:

Hoja:

9.42.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE LICENCIA MÉDICA POR MATERNIDAD.

INICIO

Recibe de los trabajadores el aviso por

incapacidad de maternidad expedida por el

IESS.

Verifica y determina la fecha del tiempo del

permiso y terminación de la licencia

prenatal.

Notifica la fecha del tiempo de permiso

Después del parto, recibe constancia del

nacimiento

Elabora aviso de

licencia

El trabajador de acerca la oficina de talento humano

Grencia de recursos humanos para firmar el libro de control previo al uso de los días

Firmar el libro y anota la fecha de salida

Tiempo de

servicio.

Acercarse a la oficina del área de talento humano para firmar el libro de control una vez terminado el permiso.

Firmar el libro y anotar la fecha de ingreso

Archiva

documento

Page 165: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

165

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

81 de 104

X

Código:

Hoja:

9.43. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PROGRAMA ANUAL VACACIONES. RESPONSABLES N° Act. ACTIVIDAD INICIA PROCEDIMIENTO Gerente del área de recursos humanos 1 Elabora en el mes de octubre el calendario de vacaciones del próximo año, para remitirlo a las Áreas y Sucursales. 2 Elabora programa de Vacaciones de cada uno de los empleados y las envía a las áreas respectivas con la debida autorización del Gerente General. Gerente General 3 Recibe, analiza y autoriza de cada

área las fechas establecidas por el

Gerente del área de recursos

humanos, firmado de conformidad

por el personal, el programa de

vacaciones a los que tiene derecho.

4 ¿Hay correcciones al Programa? SI: Regresa Programa al Área respectiva para corrección. Continúa en la actividad. NO: Continúa en la siguiente actividad. 5 Conserva en archivo el Programa Anual de Vacaciones para aclaraciones posteriores. TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 166: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

166

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

82 de 104

X

Código:

Hoja:

9.43.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROGRAMA ANUAL DE VACACIONES.

No

Si

INICIO

Elabora en el mes de octubre el calendario de vacaciones para el próximo año

Elabora programa de vacaciones de

cada uno de los empleados y las

envía a las áreas respectivas.

Recibe, analiza y autoriza de cada

área las fechas establecidas por el

Gerente del área de talento humano,

firmado de conformidad por el

personal, el programa de vacaciones

a los que tiene derecho. Vacaciones

Hay

correcciones

Firma documentación con

la debida autorización del

goce de las vacaciones Recibe notificación de la

negativa e informa al

trabajador.

Pago de nominas al

personal

Aviso de

vacaciones anuales

FIN

Continúa con la actividad

Page 167: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

167

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

83 de 104

X

Código:

Hoja:

9.44. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PREMIO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA. RESPONSABLES N° Act. ACTIVIDAD INICIA PROCEDIMIENTO Gerente del área de recursos humanos 1 Revisa los reportes del personal de asistencia y selecciona a todos aquellos empleados que no cuenten con incidencia 2 Valida la información registrada, elabora oficio de solicitud del premio por puntualidad de asistencia del al personal Gerente General 3 Verifica que los datos sean correctos y da visto bueno para su aprobación. 4 En el caso del personal se verifica los reportes de Asistencia con el objeto de detectar posibles anomalías. ¿Procede la aclaración? SI: Continúa en la actividad. NO: Informa al empleado el motivo por el cual no se le asignó premio de puntualidad. 5 Incorpora el premio de puntua lidad, del empleado en el pago siguiente ya sea quincenal o mensual. Gerente del área de recursos humanos 6 Archiva expediente correspondiente TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 168: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

168

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

84 de 104

X

Código:

Hoja:

9.44.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PREMIO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA.

Si No

INICIO

Revisa los reportes asistencia

del personal y selecciona a todos

aquellos que no cuenten con

incidencias

Valida información registrada,

elabora oficio de solicitud del

premio para el personal

Verifica que los datos sean

correctos y da visto bueno para

su aprobación

Procede

aclaración

Continúa con la

actividad

Informa al empleado por el

cual no se le asigna el premio

de puntualidad y asistencia

Incorpora el premio de puntualidad en el pago siguiente ya sea quincenal y mensual

Archiva expediente correspondiente

FIN

Page 169: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

169

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

85 de 104

X

Código:

Hoja:

9.45. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PAGO POR GASTO POR ALUMBRAMIENTO. Responsable N° Act. Actividad INICIA PROCEDIMIENTO Gerente del área de recursos humanos 1 Recibe documento de comprobación de derecho a por alumbramiento: Acta de Nacimiento certificada del infante, datos del infante y fecha de alumbramiento. 2 Recibe, analiza y registra la documentación de comprobación de derecho por alumbramiento. ¿Procede la aclaración? SI: Continúa en la actividad. NO: Solicita al empleado documentos adicionales. 3 Realiza los cálculos de las prestaciones para que se incluya el pago en la fecha que corresponda. 4 Procede a la actualización del expediente del empleado; en su caso, se pone en contacto con él y le solicita las fotografías para elaborar la credencial correspondiente al beneficiario (cónyuge o hijo, según corresponda). 5 Inicia procedimiento de expedición de credenciales. 6 Archiva expediente. TERMINA PROCEDIMIENTO.

Page 170: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

170

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

86 de 104

X

Código:

Hoja:

9.45.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PAGO POR GASTO DE ALUMBRAMIENTO.

No

Si

INICIO

Recibe documento de comprobación de derecho a por alumbramiento

Recibe, analiza y registra la

documentación de compro

bación, de derecho por

alumbramiento.

Acta de nacimiento

y fecha de

alumbramiento

Procede

aclaración

Realiza cálculo de las prestaciones para que se incluyan en la fecha que corresponda.

Solicita proporción de

documentos adicionales

Fotografías del

conyugue o hijos.

Actas de matrimonios

Elabora credencial corres

pondiente, al beneficiario

(conyugue o hijos)

Actualiza expediente del empleado

Inicia procedimiento de expedición de credenciales

FIN

Page 171: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

171

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

87 de 104

X

Código:

Hoja:

9.46. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE PRESTAMOS A

EMPLEADOS

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 Recibe del empleado la

solicitud de préstamo.

Gerente Financiero 2 Verifica la capacidad de

endeudamiento del empleado.

Emite decisión de aprobación

determinando del monto de

crédito a otorgar; o en su

caso la negación del

préstamo

3 El empleado cuenta con

capacidad de endeudamiento,

continúa en la actividad.

El empleado no tiene

capacidad de endeudamiento:

Elabora oficio denegando el

préstamo explicando las

razones de la negativa,

rubrica.

Gerente del área de recursos humanos 4 Recibe oficio negando

préstamo, revisa la docu-

mentación soporte, aprueba

la decisión, firma y entrega

al empleado, solicitando

firme una copia como acuse

de recibo.

Page 172: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

172

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

88 de 104

X

Código:

Hoja:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

6 Elabora el o los pagarés que

se requieran de acuerdo al

monto y tipo de crédito.

Empleado 7 Entrega el pagare firmado y

devuelve al Gerente de

Recursos Humanos.

Gerente del área de recursos humanos 8 Una vez que el empleado

firmó el o los pagarés, elabora

la solicitud al Gerente

Financiero para la afectación

presupuestal y así realizar el

depósito en la cuenta del

empleado.

9 Da de alta en el sistema el

crédito otorgado al empleado

para su descuento quincenal

o mensual

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 173: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

173

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

89 de 104

X

Código:

Hoja:

9.46.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE OTORGAMIENTO DE PRESTAMOS A EMPLEADOS.

No

Si

INICIO

El empleado presenta solicitud de

préstamo.

Se verifica los documentos y

capacidad de endeudamiento del

empleado

Decisión

aprobatoria

El empleado no tiene capacidad

de endeudamiento

Emite oficio denegando el

préstamo explicando las

razones de la negativa El empleado cuenta con

capacidad de endeudamiento

continua con la actividad

Emite oficio de aprobación

Pactan condiciones de pago

Se firma documentación

necesaria para el otorgamiento,

del préstamo

Da de alta en el sistema el

crédito otorgado al empleado

para su descuento quincenal o

mensual.

FIN

Page 174: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

174

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

90 de 104

X

Código:

Hoja:

9.47. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO REGISTRO DE INCAPACIDAD TEMPORAL Responsable N° Act. Actividad INICIA PROCEDIMIENTO

Empleado 1 Sufre un accidente esta incapacitada. Gerente del área de recursos humanos 2 Recibe certificado de incapacidad temporal, lo analiza y si no tiene objeción lo rubrica y lo remite al Gerente General. 3 En caso de duda, efectúa una investigación de los antecedentes médicos del empleado. Si la incapacidad es generada por la Gerencia de Servicios Médicos, la remite al Gerente General. Gerente General 4 Recibe certificado de incapacidad, verifica, rubrica del Visto Bueno. Gerente del área de recursos humanos 5 Recibe certificado de incapacidad, ingresa en el Sistema, la justificación por el periodo de incapacidad establecido en el certificado, y turna una copia al Gerente General. 6 Al cierre de cada mes: Deberán elaborar estadísticas de las incapacidades otorgadas al personal. TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 175: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

175

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE

AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

91 de 104

X

Código:

Hoja:

9.47.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL REGISTRO DE INCAPACIDAD TEMPORAL.

No

Si

INICIO

El empleado sufre un

accidente de trabajo está

incapacitado

Está

incapacitado

Notifica a su jefe

inmediato

Efectúa una investigación de

los antecedentes médicos de

los empleados Recibe certificado de la

incapacidad verifica, rubri

ca, y da visto bueno

Ingresa en el sistema la

justificación por el periodo de

incapacidad temporal

establecido en el certificado,

turna al gerente general,

Al cierre de cada mes

deberá elaborar estadísticas

de la incapacidad otorgadas

al personal

FIN

Page 176: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

176

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

92 de 104

X

Código:

Hoja:

9.48. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO REGISTRO DE INCAPACIDAD PERMANENTE.

Responsable N° Act. Actividad INICIA PROCEDIMIENTO Empleado 1 Determina el accidente del empleado y determina la gravedad del caso. Gerente del área de recursos humanos 2 envía de inmediato al accidentado a un centro de asistencia medico para que reciba la atención correspondiente Gerente General 3 Remite el formato de accidente de trabajo al Depart del riego de trabajo ante de los diez días. 4 recibe le formato de accidente de trabajo, verifica que este tramitado por el departamento del Riego de Trabajo para su archivo y registra en la hoja de vida del empleado. 5 Recibe copia del certificado de incapacidad, proceso movimiento de baja del sistema y se solicita los documentos respectivos para la elaboración del acta de finiquito e inicia el Procedimiento de pago. TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 177: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

177

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

93 de 104

X

Código:

Hoja:

9.48.1. DIAGRAMA DE FLUJO POR REGISTRO DE INCAPACIDAD PERMANENTE.

INICIO

Determina el accidente del empleado

y determina la gravedad del caso

Envía de inmediato al accidentado a un

centro de salud para que reciba la

asistencia médica correspondiente.

Remite documento del informe de

accidente al Departamento del Riesgo

de Trabajo ante de los diez día

Recibe formato de accidente de trabajo, verifica que este tramitado por el Detp, del Riesgo de trabajo para su archivo y la registra en su hoja de vida del empleado

Recibe copia del certificado de incapacidad, proceso movimiento de baja del sistema y se solicita los documentos respectivos para la elaboración del acta de finiquito e inicia el Procedimiento de pago de la indemnización

FIN

Page 178: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

178

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

94 de 104

X

Código:

Hoja:

9.49. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE BAJAS DEL PERSONAL ANTE EL IESS

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente General 1 Recibe a través del Gerente

del área de talento Humano

notificación de la baja de

algún empleado indicando:

Nombre, expediente y fecha.

o bien a través del Sistema

los movimientos de la

nómina.

Gerente del área de recursos humanos 2 Notifica la baja de personal

ante el IESS, el mismo día

que causa baja el personal a

través de los diferentes

medios ya sean por motivos

de renuncia, muerte,

incapacidad física, liquida

ción, por restructuración o

convenios.

3 Verifica la aceptación de la

baja del IESS.

4 Imprime documento y archiva

el expediente

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 179: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

179

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

95 de 104

X

Código:

Hoja:

9.49.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE BAJAS DEL PERSONAL ANTE EL I.E.S.S.

Incorrecto

Correctos

Recibe a través del Gerente General

notificación de la baja de personal

indicando:

INICIO

Revisión de

documentos

Nombre,

expediente, fecha

Notifica a la

Gerencia General

Verifica la aceptación de documentos.

Imprime documento

archiva expediente

Renuncia, muerte, incapacidad

física, liquidación por

restructuración, o convenios

Da de baja ante el IESS.

FIN

Page 180: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

180

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

96 de 104

X

Código:

Hoja:

9.50. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PAGO DE APORTACIONES AL IESS.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO

Gerente del área de recursos humanos 1 Imprime mensualmente las

planillas que determinan las

cuotas patronales en sistema

del IESS.

2 Si existe novedades revisa

planillas generadas y el

motivo y si no revisa las

planillas y saca dos copias.

3 Envía al Gerente Financiero

para que tramite el pago al

IESS.

Gerente Financiero 4 Acude a realizar el pago en

la entidad receptora autoriza.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 181: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

181

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

97 de 104

X

Código:

Hoja:

9.50.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PAGO DE APORTACIONES AL IESS.

Si

No

INICIO

Imprime mensualmente las planillas que determinan mensualmente las cuotas patronales en el sistema del IESS.

Existen novedades Revisa planillas generadas y el motivo

Revisa las planillas y saca dos copias Planillas.

Envía al Gerente Financiero para el pago al IESS

Acude a realizar el pago en las entidades receptoras autorizadas

FIN

Page 182: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

182

9.51. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO MOVIMIENTO AFILIATORIO AL IESS. Responsable N°Act. Actividad INICIA PROCEDIMIENTO. Gerente del área de recursos humanos 1 Realiza la afiliación el mismo día a través de los diferentes medios que designe el IESS. capturando los siguientes datos: Registro patronal. Cedula del empleado Fecha de Ingreso Salario. Dirección. Continúa en la actividad. 2 Envía al expediente del personal la constancia de la afiliación realizada. 3 Actualiza el Sistema con la finalidad de realizar las aportaciones correspondientes. TERMINA PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

98 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 183: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

183

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

99 de 104

X

Código:

Hoja:

9.51.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL MOVIMIENTO AFILIATORIO AL I.E.S.S.

INICIO

Realiza la afiliación del personal

en el mismo día que ingresa el

empleado.

A través de los diferente medios

que designe el IESS

DATOS

Sistema del IESS. Registro de Empleadores. Cedula del empleador. Clave. Fecha de ingreso. Cedula del empleado. Fecha de ingreso. Código sectorial. Valor. Aceptar Domicilio.

Envía al expediente del personal la

constancia de afiliación realizada

Continúa con la actividad

Actualiza el sistema con la

finalidad de realizar las

aportaciones correspondientes,

FIN

Page 184: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

184

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

100 de 104

X

Código:

Hoja:

9.52. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO DEL

PERSONAL.

Responsable N° Act. Actividad

INICIA PROCEDIMIENTO.

Gerente del área de recursos humanos 1. Diseña el formato de

evolución por cada

categoría de conformidad

con el convenio laboral (con

nombre, cargo, fecha de

ingreso y oficina) que han

cumplido el período de

prueba establecido, y/o año

de servicio.

Gerente Operacional 2. Recibe oficio del personal a

evaluar.

Gerente General 3. Turna al departamento de

capacitación para que

capaciten a los jefes de las

unidades administrativas,

sobre el sistema de

evaluación en la que indiquen

las fechas para la aplicación

de la evaluación.

Gerente Financiero 4. Recibe oficios, le anexa

los formularios, registra en

control y envía al

departamento de Gerente

del área de talento humano y

para su distribución y

realizar el proceso de

evaluación de desempeño de

los empleados.

Page 185: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

185

Gerente Operacional 5. Recibe copia de los oficios

y entrega al personal para

fines de seguimiento.

Gerente del área de recursos humanos 6. Da seguimiento hasta

recibe oficios, con los

formularios anexos.

Gerente Operacional 7. Recibe las evaluaciones,

analiza y tabula y obtiene

resultados y entrega al

Gerente del área de talento

humano

Gerente del área de recursos humanos. 8. Informa los resultados de

las evaluaciones al

Gerente General; con la

aprobación o negación y

entrega para el trámite.

9 Instruye para la confección

de las comunicaciones de

envío de los resultados de

las evaluaciones al

Gerente Operacional.

10 Hace cartas en

original y 2 copias y

gestionan las firmas.

11 Recibe las comunicaciones

con acuse de recibo y

entrega al Gerente

Operacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

101 de 104

X

Código:

Hoja:

Page 186: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

186

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

P RR.HH. 001

102 de 104

X

Código:

Hoja:

12 Autoriza “Registro de

Personal” archiva

comunicaciones y

formularios de

evaluación

en los expedientes

correspondientes

13 Da seguimiento a las

ejecutorias

establecidas en

las políticas de

acuerdo con

resultados de las

evaluaciones

14 Si el empleado califica

para elegible de

promoción, anota en

Registro de

Elegibles interno

15 Autoriza “Registro de

Personal” archiva

comunicaciones y

formularios de

evaluación en los

expedientes

correspondientes.

Page 187: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

187

}

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

103 de 104

X

Código:

Hoja:

16 Da seguimiento a las

ejecutorias

establecidas en

las políticas de

acuerdo con los

resultados de las

evaluaciones.

17 Si el empleado califica

para elegible de

promoción, anota en

Registro de Internos.

TERMINA PROCESO

Page 188: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

188

38.2.1.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA. LTDA.

Área:

Departamento:

Administración

Recursos

Humanos

Políticas

Procedimiento

PRR.HH. 001

104 de 104

X

Código:

Hoja:

9.52.1. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE EVALUACION DEL PERSONAL.

INICIO

Diseña el formato de evaluación para el personal por categoría de conformidad con el convenio laboral y que han cumplido el periodo

de prueba establecido y/o año de servicio. Nombre, cargo, fecha

de ingreso y oficina

Recibe oficio del personal a evaluar

Turna al departamento de capacitación para que capaciten a los jefes de las unidades administrativas sobre el sistema de evaluación para su aplicación

Fecha de candelario

Ejecución del Proceso de Evaluación

Recibe copia de los oficios y da para dar

seguimiento a los oficios del personal

Recibe evaluaciones, analiza, tabula y

obtiene resultados.

Evaluación del personal.

Aprueba

Archiva Evaluaciones en el expediente del personal, firma y entrega una copia al interesado

Elabora Oficio para la elaboración de un plan de mejoramiento para eliminar deficiencias

FIN

Page 189: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

189

X. CONCLUSIONES.

• AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, forma parte

fundamental de la vida de la sociedad, pues además, proveernos de

oportunidades de trabajo, remunera nuestro desempeño, para nuestro bienestar y

la de nuestra familia. En éste sentido, uno de los aspectos más importantes de la

vida organizacional es el desempeño de las personas en el área de recursos

humanos, permitiéndonos que tanto el personal administrativo como el personal

operativo, logremos nuestros objetivos y metas. Por lo tanto, ante los nuevos

retos que plantea la Empresas, éstas debe orientarse fundamentalmente a la

comprensión del comportamiento humano en su entorno de trabajo.

• La Empresa AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, no

existe un Manual de Procedimiento del área de recursos humanos.

• La Gerencia de AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA,

considera importante la adquisición de este Manual de Procedimiento ya que es de

gran beneficio para el desarrollo de sus actividades.

• La Empresa AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, no lleva

un adecuado control de desempeño de quienes laboran en la misma.

• La Empresa AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA,

comunicara a los colaboradores la forma de cómo llevar su trabajo con eficiencia y

responsabilidad.

• Se desarrollo un diagrama completo sobre la evaluación de desempeño del

personal que labora en el área de recursos humanos de la Empresa AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA.

Page 190: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

190

XI. RECOMENDACIONES.

• El departamento de recursos humanos de la Empresa AMERICAN SEGURIDAD

PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, debe ser muy claro y específico en sus

objetivos, pues de éste departamento depende el buen funcionamiento del

desempeño de los empleados en la organización.

• Una vez terminado el proyecto de investigación, los Directivos de AMERICAN

SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, deben acoger el Manual de

Procedimientos para el desarrollo de sus actividades.

• Una vez acogido el Manual de Procedimientos se deben socializar con todo el

personal existente en la Empresa, para tener un mejor desempeño de las labores.

• Se recomienda a la Empresa AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV

CIA LTDA, la aplicación de los procedimientos y evolución en el área de recursos

humanos para mejorar el desempeño del personal.

• AMERICAN SEGURIDAD PRIVADA AMERIPRIV CIA LTDA, proporcionara los

procedimientos y técnicas adecuadas al personal operativo para la optimización

del recurso humano.

• Los diagramas desarrollados en la presente investigación, deberán ser acogido

por el personal que labora en el área de recursos humanos, orientando su

accionar a una contante mejora en la calidad de los servicios en la institución.

Page 191: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

191

XII. BIBLIOGRAFIA

• Concierto de actividades preventivas con un servicio de prevención ajeno

Osalan, 2003 Manual de auditor de prevención de riesgos laborales

Osalan, 2001 Legislación sobre Seguridad y Salud en el Trabajo Disposiciones

Generales Osalan, 2001

• Legislación sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: disposiciones específicas

Osalan, 2001

• Manual de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo a bordo de los Buques

de Pesca Osalan, 2002

• Análisis de riesgos en máquinas y equipos de trabajo

Pakea, 2000

• Criterios para la Aplicación de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales al

Sector de la Construcción Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo,

2002

• Prevención de Riesgos Laborales La Ley-Actualidad, 1998

• Técnicas de prevención de riesgos laborales: Seguridad e higiene del trabajo José

María Cortés Díaz, 2002

• Auditoría de los sistemas de prevención de riesgos laborales

Andrés González García, 2000

• Choques electricos en baja tension. Riesgos y protecciones

Jose Luis Torres Gonzalrez, 1999

Page 192: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

192

• Sobreintensidades en baja tensión : Riesgos, protecciones y aparamenta

José Luis Torres González, 2001

• Seguridad en el trabajo Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo,

2000

• Manual sobre seguridad de las maquinas. Vol.1 Aenor, 1995

• Manual sobre seguridad de las maquinas. Vol.2 Aenor, 1996

• Manual sobre seguridad de las maquinas. Vol.3 Aenor, 1997

• Manual sobre seguridad de las maquinas. Vol.4 Aenor, 1997

• Manual sobre seguridad de las maquinas vol.: 5 Aenor, 1995

• Seguridad Industrial y salud C. Ray Asfahl, 1999

• Legislacion laboral y de la seguridad social J. Galiana Moreno, 1992

• Manual de seguridad en el trabajo Riccardo Riccardi, 1963

• Prevención: Revista técnica de seguridad y salud laborales, trimestral Asociación

para la Prevención de Accidentes, 2001

Page 193: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

193

XIII. ANEXOS.

Page 194: UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO. FACULTAD DE … · 2021. 4. 1. · • Al Econ. José Luis Rivera Velasco, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Director de

194