41
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 1 ACTIVIDADES PLANIFICADAS DATOS INFORMATIVOS UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES RESPONSABLE: PEDRO DAVID GRANDA GUDIÑO PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL - JULIO 2016 APROBACIÓN DEL HCD: FECHA DE PRESENTACIÓN: 12 DE ABRIL DE 2016 MISIÓN: La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales forma ingenieros competentes, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecuta procesos tecnológicos, de conocimientos científicos y de innovación en el desarrollo de soluciones informáticas; se vincula con el medio con criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y ecológico de la región y el país. VISIÓN: La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de ingenieros en sistemas computacionales. POLÍTICAS: Políticas Institucionales sobre la Docencia Política 1. Se fortificará la planificación, evaluación y acreditación universitaria, con criterios de calidad. Política 2. Se diversificarán las ofertas de pregrado y posgrado, orientados a la formación integral y especializada para atender las demandas de la sociedad. Política 3. Se fortalecerá el proceso académico de pregrado y posgrado, actualizando la currícula. Políticas Institucionales sobre la Investigación Política 1. Se fortalecerá, gestionará y desarrollará la investigación, a través de programas de ciencia y tecnología en el contexto local, nacional e internacional. Política 2.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO … · PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL ... 2. Aplicar los fundamentos y herramientas de la ingeniería para desempeñarse como ingenieros

  • Upload
    lediep

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

1

ACTIVIDADES

PLANIFICADAS DATOS INFORMATIVOS UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES RESPONSABLE: PEDRO DAVID GRANDA GUDIÑO PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL - JULIO 2016 APROBACIÓN DEL HCD: FECHA DE PRESENTACIÓN: 12 DE ABRIL DE 2016 MISIÓN: La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales forma ingenieros competentes, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecuta procesos tecnológicos, de conocimientos científicos y de innovación en el desarrollo de soluciones informáticas; se vincula con el medio con criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y ecológico de la región y el país.

VISIÓN: La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de ingenieros en sistemas computacionales.

POLÍTICAS: Políticas Institucionales sobre la Docencia Política 1. Se fortificará la planificación, evaluación y acreditación universitaria, con criterios de calidad. Política 2. Se diversificarán las ofertas de pregrado y posgrado, orientados a la formación integral y especializada para atender las demandas de la sociedad. Política 3. Se fortalecerá el proceso académico de pregrado y posgrado, actualizando la currícula. Políticas Institucionales sobre la Investigación Política 1. Se fortalecerá, gestionará y desarrollará la investigación, a través de programas de ciencia y tecnología en el contexto local, nacional e internacional. Política 2.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

2

Se priorizará la formación y capacitación de investigadores. Política 3. Se fortalecerá la gestión de recursos financieros dedicados al desarrollo de los proyectos de investigación. Políticas Institucionales sobre Gestión Política 1. Se cultivará la práctica de valores como compromiso de vida, en todos los estamentos universitarios. Política 2. Se impulsará el desarrollo institucional y humano de la comunidad universitaria. Política 3. La formación, capacitación y actualización a docentes y empleados, se ampliará acorde a las necesidades institucionales. Política 4. Se gestionará recursos concursables, fondos no reembolsables, que permitan financiamiento extra-presupuestario. Política 5. Se fortalecerán los proyectos de gestión de recursos humanos, técnicos y financieros, optimizando adecuadamente el gasto corriente. Política 6. Se incentivará la cultura y prácticas ecológicas. Políticas Institucionales sobre Vinculación Política 1. Se consolidará la extensión universitaria, como proceso fundamental de vinculación con el entorno. Política 2. Se diversificará el ámbito de cooperación, a nivel regional, nacional e internacional. OBJETIVOS: Los graduados de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales deberán ser capaces en un período de 5 años después de graduarse de:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

3

1. Realizar su actividad profesional para resolver necesidades del entorno, considerando los aspectos sociales, económicos, culturales y ecológicos enmarcados en lo ético y moral.

2. Aplicar los fundamentos y herramientas de la ingeniería para desempeñarse como ingenieros en el desarrollo y gestión de soluciones informáticas para resolver problemas de su campo profesional, con enfoque de sustentabilidad.

3. Plantear y exponer ideas con claridad ya sea en forma individual o como miembro de equipos de trabajo especializados y/o multidisciplinarios en diversos entornos en el ámbito de su profesión.

4. Plantear y liderar exitosamente el desarrollo e implantación de soluciones vinculadas a su disciplina, satisfaciendo las necesidades de la región.

5. Adquirir y mejorar las habilidades y conocimientos técnicos y científicos a lo largo de su vida profesional, tomando como referente los aspectos contemporáneos.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

4

1. AREA ACADÉMICA

1.1.Número de estudiantes promovidos del semestre anterior con relación al número de estudiantes que puede recibir para el siguiente

semestre. (primer nivel)

CARRERA MATRICULADOS PROMOVIDOS REPROBADOS CUPOS REPORTADO

SENESCYT CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 1752 1578 174 25

NOTA: Se realizó el análisis de matriculados, promovidos y reprobados por creditos debido a que el nivel se maneja en créditos de cada asignatura y no se puede hablar de reprobados por niveles.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

5

1.2. Mallas curriculares: - Malla periodo abril – julio 2016

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

6

1.3. Distributivo En base al distributivo, docentes de 40 horas con horas de investigación, vinculación, gestión (condesado de todos los docentes, en orden alfabético; la formación del docente debe ir acorde a las asignaturas que imparte) (evidenciar en el distributivo horas de investigación, vinculación y gestión), (docentes titulares y ocasionales). Las actividades de los docentes se detalla en el disributivo donde según la dedicatoria docente puede desarollar las siguientes tareas: horas clase, docencia tutoria, docencia complementaria, investigación, gestión y vinculación.

Nota: Ing. Irving Reascos profesor titular se encuentra realizando los estudios de Doctorado PhD Ing. Daysi Imbaquingo se encuentra con licencia de maternidad

DISTRIBUTIVO ACADEMICO: PERIODO MARZO – JULIO 2015

CARRERAS NRO TITULARES

NRO OCASIONALES

T.C M.T T.P

CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

16 17

5

1

CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

9

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

13

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

14

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

15

1.4. Cuadro demostrativo de porcentaje de horas de Docencia, Investigación, vinculación y Gestión.

1.5. Sustento en los planes de estudio por Carrera (SÍLABOS) Cuadro demostrativo de cumplimiento de sílabos basado en los informes de coordinadores de carrera, si este cumple y se evidencia logros de aprendizaje y su correspondencia en relación al perfil de egreso. Se mantiene los planes curriculares del semestre anterior.

N

MATERIA SILAB

O CONTENIDO

S

OBJETIVOS DE ASIGNATURA

CRITERIOS DE EVALUACION

RESULTADOS DE APRENDIZAJE CARRERA

BIBLIOGRAFÍA BASE

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENT

COMPROMISOS

SI SI SI SI SI SI SI SI

AREA

DE

FORM

ACIÓ

N

HUM

ANA 1 Técnicas de

aprendizaje X X X X X X X X

2 Investigacion Cientifica X X X X X X X X

3 Expresion Oral Y escrita X X X X X X X X

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

16

4 Realidad Nacional X X X X X X X X

AREA

DE

TÉCN

ICAS

BÁS

ICAS

5 Análisis Matemático I X X X X X X X X

6 Algebra Lineal X X X X X X X X 7 Geometría X X X X X X X X

8 Análisis Matemático II X X X X X X X X

9 Ecuaciones Diferenciales X X X X X X X X

10 Análisis Numérico X X

X X X X X X

11 Matemática Aplicada X X X X X X X X

12 Costos X X X X X X X X

13 Probabilidad y Estadística X X X X X X X X

14

Administración de Empresas X X X X X X X X

15 Investigación de Operaciones X X X X X X X X

16 Ingeniería Económica X X X X X X X X

17 Higiene, Seguridad y Ambiente X X X X X X X X

18 Gerencia de Empresas I X X X X X X X X

19 Gerencia de Empresas II X X X X X X X X

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

17

AREA

DE

FORM

ACIÓ

N P

ROFE

SIO

NAL

IZAN

TE

20 Programación I X X X X X X X X

21 Informática General X X X X X X X X

22 Programacion II X X X X X X X X

23 Producción de Audio y video X X X X X X X X

24 Graficación y Animación X X X X X X X X

25 Tecnología Eléctrica X X X X X X X X

26 Programación III X X X X X X X X

27 Estructura de Datos I X X X X X X X X

28

Sistemas Operativos X X X X X X X X

29 Sistemas Multimedia X X X X X X X X

30 Electrónica X X X X X X X X

Programación IV X X X X X X X X

32 Estructura de datos II X X X X X X X X

33 Base de Datos I X X X X X X X X

34 Redes I X X X X X X X X

35 Circuitos digitales X X X X X X X X

36 Programación V X X X X X X X X

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

18

37 Matemáticas Discretas X X X X X X X X

38 Base de datos II X X X X X X X X

39 Redes II X X X X X X X X

40 Arquitectura de computadoras X X X X X X X X

41 Programación VI X X X X X X X X

42 Autómatas X X X X X X X X

43 Base de datos III X X X X X X X X

44 Administración de Sistemas I X X X X X X X X

45 Ingeniería de Software I X X X X X X X X

46 Aplicaciones Informáticas I X X X X X X X X

47 Compiladores X X X X X X X X

48 Administración de Sistemas II X X X X X X X X

49 Ingeniería de Software II X X X X X X X X

50 Derecho informático X X X X X X X X

51 Aplicaciones informáticas II X X X X X X X X

52 Inteligencia Artificial X X X X X X X X

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

19

53 Seguridad Informática X X X X X X X X

Arquitectura de Software X X X X X X X X

55 Evaluación y Auditoria de Sistemas X X X X X X X X

56 Computación móvil X X X X X X X X

57 Sistemas de Información Geográfica X X X X X X X X

58 Trabajo de grado I X X X X X X X X

AREA

DE

OPT

ATIV

AS 59 OPTATIVA I X X X X X X X X

60 OPTATIVA II X X X X X X X X 61 OPTATIVA III X X X X X X X X 62 OPTATIVA IV X X X X X X X X

TITU

LAC

IÓ N

63 Trabajo de Grado I X X X X X X X X

TRABAJO DE GRADO II X X X X X X X X

1.6. Horario de clases (distribuido en bandas de tiempo) Informe técnico que demuestre el porcentaje en horas de permanencia de estudiantes en la universidad.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

20

CARRERA HORARIO TOTAL HORAS DIA CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 14H00-21H00 7 horas/nivel

Por el limitado numero de aulas que existen en el edificio de la FICA y sus 7 carreras, los estudiantes de la CISIC reciben clases en su mayoría por la tarde en el horario de 14 a 21 horas.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

21

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

22

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

23

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

24

1.7. Calendario académico

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

25

1.8. Perfil de egreso por carrera

El egresado de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales es un profesional competente, crítico, humanista, líder y emprendedor, cuenta con una formación sólida en las diversas áreas del conocimiento lo que le permite involucrarse eficazmente y con responsabilidad social en actividades de investigación, desarrollo y gestión de sistemas informáticos, administración de equipos técnicos relacionados con su profesión, transferencia y/o adaptación de tecnología, preservando el medio ambiente. Además, durante su formación se han fomentado, en el egresado, actitudes, hábitos y valores tales como la capacidad de auto-aprendizaje, una efectiva comunicación, la creatividad, el trabajo en equipo, la integridad, el respeto a la vida y de los demás, solidaridad y la ética profesional.

1.9. Resultados y logros

Entre otros los Docentes se encuentran utilizando de forma generalizada el portafoloio docente en el sistema integrado de la universidad en el enlace de perfil docente, subiendo los recursos didácticos, tareas y actividades en el aula virtual, ingresar la asistencias diarias y avances de los temas programados. La carrera cuenta con un gran porcentaje de docentes de tiempo completo que poseen titulo de cuarto nivel lo que permite que exista una mayor dedicación en el tema de investigación además, un docente investigador que se encuentra completamente en tareas de investigación y publicaciones de temas de interés para la carrera de sistemas.

1.10. Nivel de resultados de aprendizaje y medios de verificación y seguimiento. - Sílabo subido al sistema : resultados de aprendizaje, medio de verifiacion y seguimiento. - Al estar implementado el aula virtual en el mismo sistema integrado de la Universidad Tecnica del Norte, se posee una herramienta para verificación,

control y seguimiento de todas las actividades inherentes a la docencia.

1.11. Relación número estudiantes por docente y por carrera

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

26

CARRERA Nro Docentes Nro Estudiantes Nro estudiante/Nro Docentes

CISIC 23 305 13

2. AREA DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

27

Líneas de investigación: - Aplicaciones Móviles - Redes y tecnologías inalámbricas - Sistemas Inteligentes - Innovación Tecnológica y en productos

2.1. Los proyectos de investigación.

De los docentes, número de proyectos por líneas de investigación aprobadas por cada carrera y por unidad académica La CISIC estará en relación con el programa de investigación de la FICA.

LINEA DE INVESTIGACIÓN TEMA O TÍTULO DIRECTOR O

RESPONSABLE INVESTIGADORES O

PERSONAL DE APOYO

DURACIÓN FECHA

DE INICIO

FINALIZACIÓN

ESTADO

Innovacion y transferncia tecnológica

Programa de investigación - Dinero Electronico (Proyecto Especifico: Explotacion de los datos exixtentes en el sistema académico de la UTN)

Mgs. Diego Trejo E.

Mgs. Xavier Rea Ing. Pedro Granda Ing. Cathy Guevara Ing. Deisy Imbaquingo Ing. Cosme Ortega Ing. Marco Pusda Ing. Fausto Salazar Ing. Diego Trejo Ing. Gustavo Colmenares

18/03/2016

Aprobado

LINEA DE INVESTIGACIÓN APROBADO

Resolución de Comisión Académica Oficio 02 /12 nov. 2012 Resolución de H. Directivo Oficio 234

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

28

Ing. César Del Río Innovacion y transferncia tecnológica

Programa de investigación – Inteligencia de negocios BI Proyecto Especifico: Analisis de la situación actual del proyecto dinero electrónico promivido por el Banco Central del Ecuador)

Mgs. Cathy Guevara

Mgs. Xavier Rea Ing. Cathy Guevara Ing. Cosme Ortega Ing. Marco Pusda Ing. Fausto Salazar Ing. Diego Trejo Ing. Gustavo Colmenares Ing. César Del Río Ing. Deisy Imbaquingo

17/03/2016

Aprobado

Herramientas Educativas – TICs aplicadas a la educación.

Propuesta de mejoramiento del proceso de comprensión lectora mediante herramientas de autor Open Source

Ing. Carpio Pineda Ing. Silvia Arciniega 10/04/2016

Por Aprobar

Herramientas Educativas - TICs aplicadas a la educación.

Mundos virtuales en entornos no lúdicos Ing. Alexis

Echeverría Ing. Alexis Echeverría 19/04/2016

Por Aprobar

Innovacion y transferncia tecnológica

Analisis, diseño e implementación del Portal geográfico de la UTN (GEO-UTN)

Ing. Jorge Vásquez Ing. Jorge Vásquez 17/04/2016

Por Aprobar

Innovacion y transferncia tecnológica- desarrollo de software

Requisitos de calidad en la disciplina alcance de linea de productos de software

Ing. Gustavo Colmenares Ing. Gustavo Colmenares 26/04/2016

Aprobado

Innovacion y transferncia tecnológica

Mineria de datos en el sistema académico UTN para predecir el rendimiento de los estudiantes.

Ing. César Del Rio Ing. César Del Rio 17/03/2016

Aprobado

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

29

2.2. Trabajos de Grado Los siguientes son los diferentes temás de los anteproyectos de trabajo de grado aprobados el semestre anterior para su ejecución:

Nro. LINEAS DE INVESTIGACIÓN AUTOR ANTEPROYECTO DIRECTOR

FECHA APROBACIÓN

1 Innovacion Tecnologia Y Desarrollo De Software

Maldonado Conejo Elvis Armando

Desarrollo Del Sistema Para Geomarketing Enfocado A Los Establecimientos De Educacion No Formal En La Ciudad De Ibarra.

Ing. Fausto Salazar

C.A. 13/02/2016

2 Desarrollo De Software

Medina Picuasi Maribel Jacqueline

Desarrollo De Una Aplicación Movil Para La Geolocalizacion Y Busqueda De Personas En Situaciones De Emergencia Usando Smart Phone, Gps, Google Maps.

Ing. Diego Trejo

C.A. 13/02/2016

3 Ciencias De La Computacion- Innovacion

Jácome Ayala Paulina Johanna

Benchmarking De Los Frameworks Opensource: Bootstrap Y Uikit Aplicativo: Sistema Administrador Y De Registro Del Uso De Laboratorios De Computación.

Ing. Marco Pusda C.A. 13/02/2016

4 Ciencias De La Computacion, Inteligencia Artificial

Ibarra Bolaños Jimmy Alejandro

Sistema Tutorial Inteligente Para Evaluación Academica Estudiantil. Aplicativo: Motor Inteligente Para Evaluacion En La Asignatura De Inteligencia Artificial.

Ing. Marcelo Jurado C.A. 13/02/2016

5 Ciencias De La Computacion - Innovacion

Simbaña Alarcón Milton Andrés

Estudio Del Contenedor Cloud Docker Y Propuesta De Implementacion Para La Plataforma Clud Fica

Msc. Xavier Rea C.A. 13/02/2016

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

30

6 Innovacion Tecnologia Y Desarrollo De Software

Mesa Andrango Mery Elizabeth

Benchmarking De Metodologias Hibridas Para El Desarrollo De Software Ing. Deisy Imbaquingo C.A. 17 /02/2016

7 Innovacion, Desarrollo De Software

Bolaños Encalada Evelyn Vanessas

Plataforma Multimedia Web Con Animaciones En 3d Para Incentivar El Ahorro De La Energia Electrica

Msc. Xavier Rea C.A. 17 /02/2016

8 Sistema De Informacion

Rea Enriquez Diego Xavier

Sistema De Voto Electronico Con Protocolos De Curvas Elipticas Aplicado En Elecciones Populares

Msc. Xavier Rea C.A. 17 /02/2016

9 Innovacion, Desarrollo De Software

Buesaquillo Imbaquingo Willington Vinicio

Benchmarking De Metodologias Agiles Para Dispositivos Moviles, Prototipo: Sistema De Encuesta Movil Para La Escuela De Conduccion Utn

Ing. Cathy Guevara C.A. 17 /02/2016

10 Tecnologia De La Informacion Tics

Chandi Andrango Patricia Lorena

Sistema Multimedia Nutricional Utilizando Software Libre Para La Educacion De Niños Para El Centro Infantil Chispitas De Vida

Ing. Marco Pusda C.A. 17 /02/2016

11 Innovacion, Desarrollo De Software

Fueres Quilumbango Edison Andrés

Benchmarking De Metodologias Web Aplicativo: Sistema De Control Odontologico

Ing. Cosme Ortega C.A. 17 /02/2016

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

31

3. AREA DE CAPACITACIÓN 3.1. Capacitación docente:

TEMA CAPACITADOR INSTITUCION CAPACITADORA

FECHA HORARIO DURACION RESPONSABLE Nro PARTICIPANTES

PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO

DESASARROLLO CON JAVA

ING. CAPACITADORES INDUS

UTN MAYO 2016 LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

96 ING. PEDRO GRANDA 25 500 UTN

SCRUM & Agile Software Development

ESERV Expert Services del Ecuador S.A.,

ESERV Expert Services del Ecuador S.A.,

JULIO 2016 LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

40 ING. PEDRO GRANDA 15 7500 UTN

Desarrollo de Aplicaciones Web con PHP y MYSQL

ESERV Expert Services del Ecuador S.A.,

ESERV Expert Services del Ecuador S.A.,

JULIO 2016 LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

40 ING. PEDRO GRANDA 15 8500 UTN

Curso: Preparación para la certificación Oracle Certified Associate Java SE7 Programmer

ESERV Expert Services del Ecuador S.A.,

ESERV Expert Services del Ecuador S.A.,

JULIO 2016 LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

40 ING. PEDRO GRANDA 15 8500 UTN

SOFTWARE BUSINESS PROCESS

ING. CAPACITADORES INDUS

UTN MARZO 2016 LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

40 ING. DAISY IMBAQUINGO

10 500 UTN

DOCENCIA EN INGENIERIA EN SISTEMAS

ING. CARLOS MONTENEGRO

EPN JUNIO 2016 LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

40H ING. PEDRO GRANDA 20 2000 UTN

ANIMACIÓN 3D POR CONFIMAR UTN AGOSTO 2016

LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

PROGRAMACIÓN AVANZADA

ING. CAPACITADORES INDUS

UTN SEPTIEMBRE 2016

LUNES - SABADO DE 07H00A 14H00

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

32

DISEÑO DE APLICACIONES WEB EMPRESARIALES

POR CONFIRMAR UTN SEPTIEMBRE 2016

DERECHO INFORMATICO

POR CONFIRMAR CAPACITACION IN TERNACIONAL

JULIO 2016 LUNES A VIERNES

40H DR. HUGO IMBAQUINGO

3 4000 UTN

PROGRAMACION EN PYTHON

POR CONFIRMAR UTN SEPTIEMBRE 2016

LUNES VIERNES DE 13H00 A 20H00 Y SABADO DE 8H00 A 13H00

40 ING. FAUSTO SALAZAR

20 1800 UTN

ADOBE CS6 HERRAMIENTAS DE EDICION VISUAL PARA LA WEB Y DISPOSITIVOS MOVILES

POR CONFIRMAR ADOBE ECUADOR JUNIO 2016 LUNES VIERNES DE 13H00 A 20H00 Y SABADO DE 8H00 A 13H00

40 ING. ANA HUMAQUINGA

20 4500 UTN

GESTION DE DATA CENTER

POR CONFIRMAR UTN MAYO 2016 LUNES VIERNES DE 13H00 A 20H00 Y SABADO DE 8H00 A 13H00

40 Ing. MAURICIO REA 20 2400 UTN

CONFERENCIAS

VARIOS FACILITADORES

VARIAS INSTITUCIONES

JULIO 2016 15H00 - 19H00 20H Ing. PEDRO GRANDA 30 2500 UTN

3.2.Capacitacion estudiantil:

TEMA

NOMBRE DEL

CAPACITADOR

INSTITUCION

CAPACITADORA

FECHA

HORARIO

DURACIÓN

RESPONSABLE

NRO DE PARTICIPANTES

PRESUPUESTO

FINANCIAMIENTO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

33

CONCURSO DE PROGRAMACIÓN FICA 2016 DOCENTES CISIC

UTN JUNIO 2016 14H00-17H00 4 H ASO. ESTUDIANTES CISIC

200 200 UTN

CONFERENCIA SOBRE PROGRAMACIÓN MOVIL, BASES DE DATOS Y SISTEMAS OPERATIVOS

POR DEFINIR UTN JULIO 2016 17H00 – 19H00 2h ASO. ESTUDIANTES

50 300 UTN

ADMINISTRACION DE REDES AVANZADAS SOBRE LINUX

UTN JUNIO 2016 VIERNES DE 16H00 A 21H00 Y SABADO 08H00 A 13H00

40 h ING. PEDRO GRANDA

15 1500 UTN

CONFERENCIA NUEVAS TECNOLOGIAS / SEMINARIOS TEMAS TECNOLOGICOS EN LA ACTUALIDAD

UTN JUNIO 2016 2h PRESIDENTA CLUB PROGRAMACION

50 300 UTN

CONFERENCIAS DE SISTEMAS REMOTOS ASO. ESTUDIANTES CISIC

VARIAS INSTITUCIONES

JULIO 2016 15H00 – 19H00 20H ASO ESTUDIANTES CISIC

30 800 UTN

CONCURSO DE PROGRAMACION INTERUNIVERSIDADES Y JUEGOS EN RED

DOCENTES UTN UTN JUNIO 2016 6 h ASO. ESTUDIANTES

20 200 UTN

FESTIVAL LATINO AMERICANO DE INSTALACION DE SOFTWARE LIBRE – ISOFT

CLUB PROGRAMACION – UTN

UTN 07 MAYO 2016

SABADO DE 08H00 A 17H30

PRESIDENTA CLUB PROGRAMACION

100 1500 UTN

CAPACITACION EN SOFTWARE SEFALAS POR DEFINIR UTN 2016 AREA INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO

UTN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

34

SEMINARIOS O TALLERES SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

POR DEFINIR UTN JUNIO2016 AREA INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO

UTN

INTEGRACION CISIC ASO. ESTUDIANTES

UTN JUNIO 2016 ASO. ESTUDIANTES

UTN

3.3. Capacitación al sector externo: Del plan de vinculación

Proyecto Curso Conferencia

Capacitador

Institución capacitadora

Fecha

Horario

Duración

Responsable

Nro Part.

Costo financiamiento

-Promoción y fortalecimiento de las capacidades locales de los actores sociales de la economía popular y solidaria

Curso de capacitacion en computacion básica, internet y compras publicas

Ing. Cathy Guevara

UTN Mayo 2016

Sabado

40 h. Ing. Arciniega Hidrobo Silvia

20 Ninguno Ninguno

-Diseño e implementacion de herramientas informáticas a

Creación de la pagina web para el proyecto

Ing. Marco Pusda

UTN

Junio 2016

Sabado

Entrega del sistema para

Ing. Lenin Lara

Ninguno

Ninguno

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

35

la medida, para soluciones a problemas sociales que aquejan a la colectividad o que apoyen al desarrollo económico y social de las EPS. -Proyecto de asistencia técnica y mantenimiento de hardware

Jambi Gigua Sistema d caja de ahorro para el GAD Mira. Asistencia técnica para la escuela Agustin Cueva Davila Asistencia técnica a la escuela Mariano Acosta.

Ing. Jorge Vasquez

UTN

Junio 2016

Sabado

Julio 2016 40 h

Ing. Fausto Salazar

30

Ninguno

Ninguno

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

36

3.4. Giras de observación y recursos (actividades y tiempo):

3.5. Cronograma de prácticas pre profesionales programadas

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIÓN/EMPRESA NÚMERO DE ESTUDIANTES

CURSO O NIVEL FECHA DE INICIO FECHA DE

FINALIZACIÓN

INSTITUCIÓN RESPONSABLE CURSO ONIVEL Nº DE ESTUDIANTES

FECHA SALIDA

FECHA RETORNO PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO

Nº OFICIO

DE INFORME

OBSERVACIONES

REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS

(CODESA)

ASO. ESTUDIANTES

CISIC 2DO Y 3ER 06 DE MAYO 2016

08 DE MAYO 2016

VISITA TECNICA SOBRE

AUTOMATIZACION DE PROCESOS

ESCUELA POLITECNICA DEL LITORAL (ESPOL)

ING. CARPIO PINEDA 10MO Y 9NO

ESCUELA SUPERIOR MILITAR DE AVIACION “COSME RENNELLA B.” (ESMA) DE LA CIUDAD

DE SALINAS

ING. CARPIO PINEDA

10MO Y 9NO VISITA A LOS CENTROS DE SOFTWARE

TATA CONSULTANCY SERVICES

ING. CATHY GUEVARA 10MO Y 9NO 25 10 DE

JUNIO 2016 10 DE

JUNIO 2016 500 UTN VISITA TECNICA DE SOFTWARE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

37

Poner en prácticas los conocimientos adquiridos por parte de los estudiantes durante su trayectoria educativa

FICA- COORDINACION DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

1

8vo

03/09/2015

UTN-DPTO. DE DESARROLLO TECNOLOGICO E INFORMATICO

1 8vo

10/09/2015

UTN-DPTO. DE DESARROLLO TECNOLOGICO E INFORMATICO

1 8vo

10/09/2015

UTN-DPTO. DE DESARROLLO TECNOLOGICO E INFORMATICO 1 9no

10/09/2015

EMPRESA FARMAENLACE CIA. LTDA. DPTO DE SISTEMAS 1

14/09/2015

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL YACHAY TECH -DPTO. DE TICS 1 8vo 11/09/2015

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD- SUBDECANATO 1 10mo 11/09/2015

UTN- COORDINACION DE LA OFICINA DEL ESTUDIANTE 1 8vo 15/09/2015

UTN-ESCUELA DE CONDUCCION 1 8vo 16/09/2015 UTN-ESCUELA DE CONDUCCION 1 8vo 16/09/2015 UTN-ESCUELA DE CONDUCCION 1 8vo 16/09/2015 UTN- SECRETARIA JURIDICA FICA 1 8vo 16/09/2015

UTN- DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO E INFORMATICO 1 8vo 19/09/2015

UTN- LABORATORIOS FICA 1 8vo 06/10/2015 UTN- LABORATORIOS FICA 1 9no 06/10/2015

EMPRESA DE CONSULTORIA Y DESARROLLO DE SOFTWARE ONCEDEV - IBARRA 1 10mo 26/10/2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

38

UTN- DPTO. DE DESARROLLO TECNOLOGICO E INFORMATICO

1 8vo

28/10/2015

BYPRO'S SISTEMAS INCORPORADOS BYPSISINC LTDA

1 9no 08/1202015

CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE IBARRA

1 8vo 15/02/2016

PARROQUIAS ECLESIASTICAS DE SAN FRANCISCO DE NATABUELA Y SAN JOSE DE CHALTURA

1 10mo 15/02/2016

EMPRESA SOFTWARE EVAOLUTIVO -QUITO

1 10mo 25/02/2016

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION DE TECNOLOGIA EXPERIMENTAL YACHAY

1 8vo 29/02/2016

UTN- COORDINACION CISIC

1 7mo 07/03/2016

UTN- LABORATORIO DE INFORMATICA FICA

1 8vo 07/03/2016

UTN- DPTO. DE INFORMATICA

1 8vo 07/03/2016

UTN- DPTO. DE INFORMATICA

1 8vo 07/03/2016

EMPRESA TRADESYSTEM

1 8vo 07/03/2016

EMPRESA TRADESYSTEM

1 7mo 07/03/2016

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

39

EMPRESA TRADESYSTEM

1 9no 07/03/2016

UTN- LABOTAROIOS DE INFORMATICA FICA

1 9no 16/03/2016

AREA MINERA GANIMEDES CODIGO 401696, URCUQUI, PARROQUIA SAN FERNANDO

1 10mo 29/02/2016

4. AREA DE VINCULACIÓN CON EL ENTORNO La CISIC esta en coordinacion con el PLAN DE VINCULACIÓN DE LA FICA

4.1. Número de programas y proyectos de vinculación (participación, docentes, estudiantes y administrativos)

PROYECTO LUGAR

NRO. PARTICIPANTES

Nro. BENEFICIARIOS

RESPONSABLE

FECHAS

DOCENTES

ADMINISTRATIVOS

ESTUDIANTES

INICIO

FINALIZACION

-Promoción y fortalecimiento de las capacidades locales de los actores sociales de la economía popular y solidaria -Diseño e implementacion de herramientas informáticas a la medida, para soluciones a problemas sociales que aquejan a la colectividad o que apoyen al desarrollo económico y social de las EPS. -Proyecto de asistencia técnica y mantenimiento de hardware

Ing. Cosme Ortega

Ing. Jorge Vaquez

Ing. Marco Pusda

Ing. Fausto Salazar

Ing. César Del Río

Ing. Alexis Echeverria

ACTORES DE LA EP

MSG. Silvia Arciniega

MSG. Silvia Arciniega

ABRIL – JULIO 2016

PERMANENTE PERMANENTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

40

Ing. Lenin Lara

5. AREA ADMINISTRATIVA

5.1. PAPP de la Unidad académica para el año fiscal de acuerdo al Plan Plurianual de Políticas Públicas. No OBJETIVOS DE PAPP POLITICAS 2 MEJORAR LAS CAPACIDADES DE LAS Y LOS

CIUDADANOS 2.2. Mejorar progresivamente la calidad de la educación, con un enfoque de derechos, de género, intercultural e inclusiva, para fortalecer la unidad en la diversidad e impulsar la permanencia en el sistema educativo y la culminación de los estudios. 2.4. Generar procesos de capacitación y formación continua para la vida, con enfoque de género, generacional e intercultural articulados a los objetivos del Buen Vivir. 2.5. Fortalecer la educación superior con visión científica y humanista, articulada a los objetivos para el Buen Vivir. 2.6. Promover la investigación y el conocimiento científico, la revalorización de conocimientos y saberes ancestrales, y la innovación tecnológica. 2.7. Promover el acceso a la información y a las nuevas tecnologías de la información y comunicación para incorporar a la población a la sociedad de la información y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía.

10 GARANTIZAR EL ACCESO A PARTICIPACIÓN PÚBLICA – POLÍTICA

10.2. Fortalecer, generar e innovar formas de control social y rendición de cuentas a las y los mandantes. 10.4. Garantizar el libre acceso a información pública oportuna. 10.5. Promover el desarrollo estadístico y cartográfico, para la generación de información de calidad. 10.6. Promover procesos sostenidos de formación ciudadana reconociendo las múltiples diversidades.

12 RECUPERAR EL ROL REGULADOR Y REDISTRIBUIDOR DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

12.4. Fomentar un servicio público eficiente y competente. 12.5. Promover la gestión de servicios públicos de calidad, oportunos, continuos y de amplia cobertura y fortalecer los mecanismos de regulación. 12.6. Mejorar la gestión de las empresas públicas y fortalecer los mecanismos de regulación.

__________________

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INTEGRAL CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

41

Ing. Pedro Granda COORDINADOR CISIC