9
Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste Facultad de Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería Civil Presentado a: Ing. Neil Soto Materia: Elementos de Geomática Lab#4 “Curvas de Nivel” Presentado por: Montenegro, Nicole Young, Karoline Grupo: 9IC-131

Universidad Tecnológica de Panamá

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SDSDFSDFSD

Citation preview

Page 1: Universidad Tecnológica de Panamá

Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste

Facultad de Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería Civil

Presentado a: Ing. Neil Soto

Materia: Elementos de Geomática

Lab#4 “Curvas de Nivel”

Presentado por: Montenegro, Nicole

Young, Karoline

Grupo: 9IC-131

Fecha: 31/8/2015

Page 2: Universidad Tecnológica de Panamá

INTRODUCCIÓN

Las curvas de nivel son el método cartográfico más común para

representar la altitud de la superficie. A partir de las curvas de

nivel, la variable Z del terreno puede ser expresada en un plano

bidimensional.

Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa o imagen une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura. Existen varias convenciones para la representación de estas curvas (como colores, tipos de líneas, sombreados) pero actualmente los formatos estandarizados son los formatos vectoriales. Se utilizan en una gran variedad de escalas y aplicaciones, desde la ingeniería a gran escala, a los dibujos y planos de arquitectura, pasando por mapas topográficos, hasta los mapas a escala continental.

Page 3: Universidad Tecnológica de Panamá

CURVAS DE NIVEL

Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre

el terreno desarrollan una trayectoria que es horizontal, estas

están a la misma altura sobre o bajo el nivel del mar. Por lo

tanto podemos definir que una línea de nivel representa la

intersección de una superficie de nivel con el terreno. Las curvas

de nivel no se cruzan entre sí. Deben ser líneas cerradas,

aunque esto no suceda dentro de las líneas del dibujo. Cuando

se acercan entre si indican un declive más pronunciado y

Page 4: Universidad Tecnológica de Panamá

viceversa. La dirección de máxima pendiente del terreno queda

en el ángulo recto con la curva de nivel.

Tipos de Curvas de Nivel

Curvas índices o maestras

Son las líneas más gruesas, indican la altura en número

como guía válida para todos los puntos de esa curva. Cada

5 curvas se traza una curva maestra para facilitar la

interpretación de la lectura del plano.

Curvas

intermedias

Son líneas finas

en las que no se

lee la altura, pero

que podemos

averiguar

fácilmente

tomando como

referencia las

líneas más gruesas teniendo en cuenta la equidistancia

según la escala del plano.

Curvas suplementarias

Son aquellas líneas entrecortadas dentro del plano. Son

aquellas que no guardan equidistancia normal, por lo tanto

Page 5: Universidad Tecnológica de Panamá

deber ir acotadas.

Curva clinográfica

Diagrama de curvas que

representa el valor medio de las

pendientes en los diferentes

puntos de un terreno en función

de las alturas correspondientes.

Curva de configuración

Cada una de las líneas utilizadas para dar una idea

aproximada de las formas del relieve sin indicación

numérica de altitud ya que no tienen el soporte de las

medidas precisas.

Curva de depresión

Curva de nivel que mediante

líneas discontinuas o pequeñas

normales es utilizada para señalar

las áreas de depresión

topográfica.

Page 6: Universidad Tecnológica de Panamá

Curva hipsométrica

Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de

superficie con relación a la altitud.

Utilidad de las Curvas de Nivel

Son las que nos ayuda a encontrar la altura de cualquier

punto mediante:

La equidistancia

La determinación de la curva de nivel numerada más

próxima al punto de la altura que se busca.

La determinación de la dirección de la pendiente

desde la curva de nivel numerada al punto que se

desea.

Construir perfil de un terreno; según el “corte”

determinado por una línea en cualquiera dirección.

Page 7: Universidad Tecnológica de Panamá

CONCLUSIÓN

En este informe hemos podido concluir que:

Las curvas de nivel las podemos aplicar para usos

topográficos, climáticos e inclusive podemos medir el

campo gravitacional de la tierra.

El uso en la ingeniería es variado y depende del tipo de

ingeniero que la requiera.

Las curvas de nivel son equidistantes, es decir que la

distancia que hay entre curva y curva siempre es la misma.