6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS AREA DE TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (UPS) CURSO: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA INDUSTRIAL (TP-103V) PROFESOR: JOSÉ BENITEZ YARLEQUE ALUMNO: GARCIA TREBEJO, JERSON JOSE 20122161C

Ups - Electricidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ups - Electricidad

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

AREA DE TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION

SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (UPS)CURSO: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA INDUSTRIAL (TP-103V)PROFESOR: JOS BENITEZ YARLEQUE

ALUMNO: GARCIA TREBEJO, JERSON JOSE20122161C

2015 I

1. CONCEPTO DE SAISistema de alimentacin ininterrumpida(SAI), en ingls: Uninterruptible Power Supply(UPS), es undispositivoque gracias a susbaterasu otros elementos almacenadores de energa, puede proporcionarenerga elctricapor un tiempo limitado y durante unapagn elctricoa todos los dispositivos que tenga conectados. Otras de las funciones que se pueden adicionar a estos equipos es la de mejorar la calidad de la energa elctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensin y eliminando armnicos de la red en el caso de usarcorriente alterna.Los SAI dan energa elctrica a equipos llamados cargas crticas, como pueden ser aparatos mdicos, industriales o informticos que, como se ha mencionado anteriormente, requieren tener siempre alimentacin y que sta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o cadas de tensin).La unidad de potencia para configurar un SAI es elvoltiamperio(VA), que es lapotencia aparente, o el vatio (W), que es la potencia activa, tambin denominada potencia efectiva o eficaz, consumida por el sistema. Para calcular cunta energa requiere un equipo de SAI, se debe conocer el consumo del dispositivo. Si la que se conoce es la potencia efectiva o eficaz, en vatios, se multiplica la cantidad de vatios por 1,4 para tener en cuenta el pico mximo de potencia que puede alcanzar el equipo. Por ejemplo: (200 v 1,4 A) = 280 VA. Si lo que encuentra es la tensin y la corriente nominales, para calcular la potencia aparente (VA) hay que multiplicar la corriente (amperios) por la tensin (voltios), por ejemplo: (3 amperios 220 voltios) = 660 VA.

2. TIPOS DE SAI

2.1 SAI DE CORRIENTE CONTINUA:

Las cargas conectadas a los SAI requieren una alimentacin decorriente continua, por lo tanto stos transformarn lacorriente alternade la red comercial a corriente continua y la usarn para alimentar la carga y almacenarla en sus bateras. Por lo tanto no requieren convertidores entre las bateras y las cargas.

2.2 SAI DE CORRIENTE ALTERNA:

Estos SAI obtienen a su salida una corriente alterna, por lo que necesitan uninversorpara transformar la corriente continua que proviene de las bateras en una corrientealterna.

2.3 SAI EN ESTADO DE ESPERA O SAI OFF- LINE: Este sistema presenta dos circuitos principales: la alimentacin de lnea, a la que solo se le agrega un estabilizado y un filtrado adicional al normal de cada equipo a alimentar, y el circuito propiamente SAI, cuyo ncleo es el circuito llamadoinversor. Es llamado sistema enstand-by, o en espera, debido a que el circuito de alimentacin alternativo, el inversor, estfuera de lneao inactivo, en espera de entrar en funcionamiento cuando se produzca un fallo en la alimentacin de red. Posee un elemento conmutador que conecta y desconecta uno u otro circuito alternativamente.

2.4 SAI EN LINEA (ON-LINE):

En cambio, en el S.A.I. "en lnea" (on-line), la batera y el Inversor estn permanentemente siendo utilizados, lo que garantiza una mxima respuesta en tiempo y forma ante el evento de falla de red. Adems, tambin pueden corregir los desplazamientos de frecuencia, ya que re-generan la onda alterna permanentemente (entrada alterna, rectificado a continua, inversor vuelve a generar tensin alterna). Tiene la desventaja de requerir una batera especfica para el sistema en cuestin. De all la dificultad de reemplazarla o agregar una batera externa econmica y/ ms potente.

2.5 SAI ON-LINE DOBLE CONVERSION: La verdadera diferencia entre los SAI se encuentra en los equipos ON-LINE de doble conversin ya que los equipos Off-Line, Lnea Interactiva y On-Line de una conversin estn siempre dependientes de una manera u otra de que la entrada elctrica al equipo cumpla unas mnimas condiciones para el correcto funcionamiento de los equipos cosa que en los equipos de Doble Conversin no dependen de la Lnea de Entrada para trabajar con una proteccin de ms del 95 % eliminando por completo todos los problemas ocasionados por las lneas elctricas y las compaas de electricidad adems de problemas normalmente metereologicos que son inesperados.

2.6 SAI CON VOLANTE DE ALTA INERCIA:

En este caso la energa para mantener el suministro de alimentacin elctrica se conserva a travs del denominado Almacenamiento cintico. De esta manera, no se requiere el uso de bateras y con ello se evita la necesidad de mantenerlas o reemplazarlas.