53
Usando el Pulsioxímetro Tutorial 2 Avanzado Usando el Pulsioxímetro Tutorial 2 Avanzado 1

Usando el Pulsioxímetro - lifebox.org filedl l d i b lde la sala de operaciones sobre el sensor pueden interferir con el detector de luz y causar lecturadetector de luz y causar lectura

  • Upload
    vuthien

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Usando el Pulsioxímetro

Tutorial 2 – Avanzado

Usando el Pulsioxímetro

Tutorial 2 – Avanzado

1

P l i í t dPulsioxímetro – avanzado

En esta clase usted aprenderá acerca de:

• Usando un pulsioxímetro correctamente

• Qué puede interferir con un oxímetro

• Manteniendo un pulsioxímetroManteniendo un pulsioxímetro

• Manejando una SpO2 en descenso durante la anestesia

2

Colocando el sensorColocando el sensor

• El sensor debe ser correctamente colocado en el paciente• El sensor debe ser correctamente colocado en el paciente para asegurarse de que el oxímetro funcione bien

• El oxímetro se entrega con un sensor de dedo Para• El oxímetro se entrega con un sensor de dedo. Para algunos oxímetros se dispone también de sensores de oreja los que también se describen aquí.los que también se describen aquí.

• Los sensores están cuidadosamente diseñados de manera que puedan enviar luz brillante a través del dedo yque puedan enviar luz brillante a través del dedo y detectarla en el otro lado.

• Los sensores son frágiles y deben ser usadosLos sensores son frágiles y deben ser usados cuidadosamente.

3

Q é i t d d t ?Qué piensa usted de estos sensores?

4

Este sensor está bien posicionado en el dedo. El dedo ajusta bien y el sensordedo ajusta bien y el sensor no está muy ajustado (lo que comprometería la q pcirculación) o demasiado flojo (puede caerse o permitir la entrada de otra luz).

5

Este sensor ha sido colocado en un dedo muy grande y está incorrectamente posicionado ya que el dedo es muy grandeya que el dedo es muy grande para en sensor. Forzar de esta manera el sensor en un dedomanera el sensor en un dedo grande puede dañarlo. Además la circulación en el dedo puede reducirse y provocar que la luz sea detectada inadecuadamentedetectada inadecuadamente.

El sensor debe serEl sensor debe ser reposicionado!

6

S diát iSensores pediátricos

Las sondas pediátricas están as so das ped át cas estáhechas para niños pequeños (menores de un año). Alternativamente una sonda de adulto puede probarse en el pulgar o el un dedo grande delpulgar o el un dedo grande del pie. Algunos sensores de adultos gpueden ser probadas – ver figuraSi se obtiene una buena señal el oxímetro está funcionando

7

S d O jSensores de Oreja

8

L S d O jLos Sensores de OrejaLos sensores de oreja están fabricados para ser usados en elfabricados para ser usados en el lóbulo de oreja. En niños pequeños, los sensores de oreja pueden ser

d l jill d d dusados en la mejilla desde adentro hacia afuera de la boca, siempre que el sensor está limpio.

El lóbulo de la oreja es muy susceptible a la vasoconstricción pdebido al frío o hipovolemia. Algunas veces la circulación puede mejorarse frotando suavemente el lóbulo yfrotando suavemente el lóbulo y recolocando el sensor.

9

Qué puede impedir que un pulsioxímetro lea t t ?correctamente?

Escriba 5 factores queEscriba 5 factores que pueden detener la lectura correcta de unlectura correcta de un pulsioxímetro.

10

RespuestasRespuestas

• Esmalte de uña o pigmento sobre el dedo

• Luz brillante sobre el sensor

• Movimientos del paciente• Movimientos del paciente

• Perfusión pobre

• Intoxicación con Monóxido de Carbono

11

E lt d ñEsmalte de uñas

Esta foto es de esmalte de uñas – por qué interfiere con el pulsioxímetro?q p

El color puede absorber luz emitida por el oxímetro e interferir con lapor el oxímetro e interferir con la detección de hemoglobina oxigenada.

Siempre es mejor remover el esmalteSiempre es mejor remover el esmalte de un dedo. En caso de emergencia el sensor puede ponerse de costado. Si es posible se otro sitioSi es posible use otro sitio.

12

Aquí hay dos pacientes con pigmentación con H ( hi b ) d dHenna (una hierba) en sus dedos

Qué piensa usted que sucederá con la lectura del

í ?oxímetro?

13

El oxímetro puede pdetectar un pulso pero es incapaz de medir la SpO2 debido a que el pigmento bloquea lapigmento bloquea la señal .

Cambie para un dedo del pie o el lób l d l j !lóbulo de la oreja!

14Photo - Dr S Lazo

L b ill tLuz brillanteLa luz brillante como la solar o la d l l d i b lde la sala de operaciones sobre el sensor pueden interferir con el detector de luz y causar lecturadetector de luz y causar lectura incorrecta.

Note que el sensor tiene goma blanda para protegerlo de la luz.Sea cuidadoso cuando posicioneSea cuidadoso cuando posicione el sensor – no necesita ser cubierto, solo evite luz brillantecubierto, solo evite luz brillante directa!

15

M i i tMovimiento

Aquí hay un oxímetro colocado a un paciente. L S O d 98% l l d 72 lLa SpO2 es de 98% y el pulso es de 72 lpm.

El trazado muestra una curva con un pulso regularEl trazado muestra una curva con un pulso regular.

Cual es la diferencia entre este trazado y el siguiente?y g

16

Movimiento

Note que la onda del pulso es errática y no está siendo biendetectada.Este es el mismo paciente pero ha comenzado a temblar lo quepuede producir una lectura anormal y causar confusión.Mantenga la mano quieta o espere hasta que el paciente hayaparado de sacudirse y rechequee la situación.

Los temblores por frío son un problema común en recuperación, perono son comunes en la sala de operaciones.Chequee cuidadosamente su paciente antes de concluir que elChequee cuidadosamente su paciente antes de concluir que el oxímetro no funciona bien!

17

Cómo puede usted chequear si un oxímetro tá f i d ?está funcionando?

Si usted está preocupado si un oxímetro está funcionando correctamente cómo puede ustedfuncionando correctamente - cómo puede usted chequearlo?

18

El tá f i d ?El sensor está funcionando?

Coloque el sensor en su propio dedo y chequee que

tá f i d !está funcionando!

19

P f ióPerfusiónLos oxímetros necesitan un flujo de sangre en el dedo paraj g pfuncionar.

Algunos oxímetros indican que se detecta flujo de sangre.Algunos oxímetros indican que se detecta flujo de sangre.

En este oxímetro hay una escala que indica el flujo sanguíneo. Algunas veces tienen números en ellasAlgunas veces tienen números en ellas.

Por qué este escala puede ser importante durante la anestesia?anestesia?

Por qué este escala puede ser importante durante la anestesia?

20

PerfusiónPerfusiónPor qué este escala puede ser importante durante la anestesia?

Si el flujo de sangre al dedo cambia - habitualmente debido a a vasoconstricción periférica por fríovasoconstricción periférica por frío o hipovolemia, puede ser vista en el monitor.

Este es el mismo paciente después de haber perdido sangre durante una laparotomía prolongadauna laparotomía prolongada.

La frecuencia del pulso es más rápida y hay menos flujo sanguíneo

----p y y j g

periférico detectable por el oxímetro.

21

Envenenamiento por Monóxido de Carbonop

Los pacientes involucradosLos pacientes involucrados en incendios, o que han inhalado humo pueden tener cantidadestener cantidades significativas de Hb combinada con monóxido d b (CO)de carbono (CO).

Muchos oxímetros no pueden detectar esto y tienden a exagerar la SpO2

22

C id d l i í tCuidando su pulsioxímetro

• Mantenga la batería gcompletamente cargada!!

23

C id d l i í tCuidando su pulsioxímetro

CCuando el sensor se ensucie límpielo suavemente con un paño húmedo o un algodónpaño húmedo o un algodón con alcohol

24

C id d P l i í tCuidando su Pulsioxímetro

Colóquelo en lugar seguro para evitar caídas o daños por derrames de líquidos. Considere conectarlo a algún lugar fijo usando el conector aportado con el oxímetro.

25

C id d P l i í tCuidando su Pulsioxímetro

Cuando conecte su pulsioxímetro, o el cable,siempre inserte la toma correctamente. Hágalo cuidadosamente para evitarcuidadosamente para evitar daños.

Note que el cable solo se inserta de una manera – fíjese en la forma de la toma antes de insertarforma de la toma antes de insertar

26

C id d P l i í tCuidando su Pulsioxímetro

Cuando desconecte o conecte el sensor, tome firmemente el enchufe y no el cableel cable.

Si se tira del cable, los pequeños alambres internos se romperán.

27

C id d P l i í tCuidando su Pulsioxímetro

Cuando desconecte o conecte el t fi t lsensor, tome firmemente el

enchufe y no el cable.

Si se tira del cable, los pequeños p qalambres internos se romperán.

28

C id d P l i í tCuidando su Pulsioxímetro

Cuando no esté en uso, siempre enrolle el cable y ponga el sensor donde no pueda ser dañado.

Enrollarlo muy apretado dañará el cabledañará el cable.

Dejar el cable colgando lo dañará.

29

Qué debemos hacer si el paciente hi ó i ?se pone hipóxico?

El siguiente diapositivo describe un plan de acción para tratar la situación de hipoxiatratar la situación de hipoxia

Usando un plan se consigue una aproximación lógica para solucionar un problemasolucionar un problema.

• Estudie el próximo diapositivo por unos pocos minutosunos pocos minutos

30

Plan de acción para SpO2 < 94%

31

Cuál es el nivel normal de SpO2 durante la anestesia?la anestesia?

1. 85 - 89%2. 90 - 94%3. 95 - 99%4. 100%

Seleccione una respuesta

32

Cuál es el nivel normal de SpO2 durante la anestesia?anestesia?

La SpO2 es de 95% o más. Durante la anestesia ésta debe

1. 85 - 89%2. 90 - 94%

Durante la anestesia ésta debe mantenerse.

3. 95 - 99%4. 100%

Esto significa que nos debemos preocupar con lecturas de SpO2 inferiores a 95%

Seleccione una respuesta

El plan de acción nos ayuda a planificar qué hacer cuando la SpO2 es menor de 94%respuesta 94%

33

Todos los anestesistas debenTodos los anestesistas deben comenzar a investigar por qué laSpO2 es de 94% o menor durante oSpO2 es de 94% o menor durante o después de la anestesia.

Cuando la SpO2 cae debajo de 90%, el paciente se está poniendo seriamente hipóxico y el pulsioxímetroseriamente hipóxico y el pulsioxímetro comenzará a hacer sonar su alarma. Se necesita acción urgente!Se necesita acción urgente!

34

Cuándo un paciente se pone hipóxico durante la anestesia cuales son los puntos que deberían considerarse?

Cuándo un paciente se pone hipóxico durante la anestesia cuales son los puntos que deberían considerarse?deberían considerarse?

A = Vía AéreaB = VentilaciónC = CirculaciónD = DrogasE = Equipamiento

El plan de acción nos muestra como hacer esto durante la anestesia

Plan de acción para SpO2 < 94%p 2

Los próximos diapositivos le pmostrarán cada sección del plan y le describirá ó lcómo usarlo

37

Chequeos inmediatosqInmediatamente que la SpO2 descienda por debajo de 95% comience a chequear su paciente.comience a chequear su paciente.

ACCION:• Aumente el flujo de oxígenoj g• Ventile al paciente en forma manual para asegurarse que los pulmones se llenan con oxígeno

Ahora– comience a solucionar el problema:• Chequee que el sensor está correctamente colocado• El problema esdel paciente o del

i i t ?equipamiento?• Pida ayuda si es necesario Chequee ABCDE

38

Ch I di tChequeos Inmediatos

Siempre pida ayuda precozmente. La hipoxia empeora rápidamente y necesita tratamiento de emergencia . Es mejor llamar a alguien innecesariamente que no tenermejor llamar a alguien innecesariamente que no tener ayuda con un paciente que se deteriora.

AYUDA!!

39

Plan de acción paraPlan de acción para SpO2 < 94%

El siguiente conjunto de acciones chequea el ABCDE rápidamente.

Usar el plan le recordará pchequear todo y manejar al paciente lógicamente.

El tratamiento dependerá de si el problema es con el paciente o con el equipamiento Esta eso con el equipamiento. Esta es una decisión crucial.

40

Problemas del paciente

Ví éVía aéreaVIA AEREA

Levante el mentón/traccione la mandíbula si está usando una máscara Si es necesario reposicione la Máscara Laríngea (ML) Chequee la posición de la sonda traquealChequee la posición de la sonda traqueal Si tiene dudas retire la ML o la sonda traqueal Trate el laringospasmo si está presente

La causa más común de hipoxia en sala de operaciones es la obstrucción de vía aérea

g p p

operaciones es la obstrucción de vía aérea o la ventilación inadecuada!

42

V til ióVentilaciónVENTILACION

Chequee frecuencia ventilatoria Chequee volumen corriente adecuado Chequee EtCO2 Ausculte ambos pulmones Broncospasmo? -considere broncodilatadores Neumotórax? considere drenaje torácico

La causa más común de hipoxia en sala

Neumotórax? – considere drenaje torácico

de operaciones es la obstrucción de vía aérea o la ventilación inadecuada!

43

CirculaciónCIRCULACIONCIRCULACION

Chequee pulso Chequee presión arterialChequee presión arterial Chequee ECG Pérdidas sanguíneas/ deshidratación/Pérdidas sanguíneas/ deshidratación/ pérdidas de fluidos? Considere aporte de fluidos IV

Una circulación inadecuada puede ser causada por varios factores -Puede usted describir algunas causas?

44

CirculaciónCIRCULACION

Chequee pulso Chequee presión arterialChequee presión arterial Chequee ECG Pérdidas sanguíneas/ deshidratación/ pérdidas de flúidos? Considere aporte de fluidos IV

Una circulación inadecuada puede ser causada porvarios factoresPuede usted escribir algunas causas?Hipovolemia, falla cardíaca, sepsis, arritmia, sobredosisanestésica.

45

CirculaciónCIRCULACION

Chequee pulso Chequee presión arterial C CGChequee ECG Pérdidas sanguíneas/ deshidratación/ pérdidas de flúidos?

Normalmente la falla circulatoria se presenta como una

pérdidas de flúidos? Considere aporte de fluidos IV

pseñal de pulso que se deteriora y que el oxímetro encuentra difícil de detectar periféricamente.

En pacientes en shock la oxigenación en el pulmón se hace ineficiente y es común que la SpO2 caiga.

46

Circulación

CIRCULACIONChequee pulso Ch ió t i l

Si no hay pulso/ PA/ signos de vida

Comience RCPChequee presión arterial Chequee ECG Pérdidas sanguíneas/ deshidratación/

Comience RCP

Encuentre y trate la causa

pérdidas de flúidos? Considere aporte de fluidos IV

Si no hay pulso presente –Comience RCP y diagnostique el problemay g q p

47

Drogas

EFECTOS DE LAS DROGAS

OpiáceosOpiáceos Agentes volátiles Sedantes Relajantes musculares Raquídea alta?

Las drogas anestésicas pueden causar depresión respiratoria, debilidad muscular o parálisis. U íd lt d f ll i t iUna raquídea alta puede causar falla respiratoria.

48

PROBLEMAS DE EQUIPAMIENTOPROBLEMAS DE EQUIPAMIENTO

Cuales son los problemas con el pequipamiento de anestesia que pueden causar hipoxia?

E i i tEQUIPAMIENTO

Chequee aporte de oxígeno/concentrador/cilindroEquipamiento Chequee aporte de oxígeno/concentrador/cilindro

Chequee por desconexión del circuito de ventilación

Chequee por obstrucción del circuito de ventilación

Si el problema no se resuelve:

Elimine el circuito-use bolsa auto inflable

Chequee el equipamiento cuidadosamente buscando fugas y bloqueos Si se descubre una falla

Si la bolsa auto inflable no está disponible considere:

Ventilación boca a boca o a la sonda traqueal

bloqueos. Si se descubre una falla, desconecte al paciente y ventílelo manualmente usando una bolsa auto inflable. Si no tiene otro medio de ventilación disponible, el aire espirado desde su boca a la sonda traqueal o la boca del paciente puede ser una medida salvadora.

50

Ahora trate de dibujar de memoria el plan entero para tratar la hipoxia!p p

Lo hizo correctamente?correctamente?

Si lo hizo –Si lo hizo apláudase usted mismo!!

RResumen• Los oxímetros son esenciales durante la anestesia

• Los oxímetros y sensores necesitan cuidado yestricto

• Algunos factores pueden interferir con los g poxímetros

• Cuando la SpO2 comienza a caer – actúe! • Chequeos inmediatosCua do a SpO co e a a cae ac úe

• Use el plan para ayudarse!• Vía Aérea• Ventilación• Circulación• Drogas• Equipamiento

53