3
1) La restricción de presupuesto se desplaza por: i. Incremento del 10% en el ingreso ii. Incremento del 10% en cada uno de los precios de los bienes iii. Incremento del 10% en el ingreso y en cada uno de los precios de los bienes ¿Cuál de las siguientes armaciones es correcta! a. ii i y i son " er daderas b. i y ii son " er daderas c. i# ii y iii son "er dader as d. ii y iii son " er daderas $. i todos los precios y el ingreso aumentan en un &%# entonces ¿'u( le ocurrirá a la recta presupuestaria! a. La re cta pr esupuestaria se "o l"erá u n &% más inc linada b. ada. c. La r ecta pr esupu esta ria gir ará *acia den tr o un &% d. La re cta pr esupu esta ria gir ará *a cia +uera un &% ,. La recta de presupuesto incluye: a. Las combinaciones de bienes accesibles para el indi"iduo dada un ingreso disponible para el gasto y unos precios de los bienes. b. La má- ima cantidad de ambos biene s a la 'ue pued e acceder el indi"iduo. c. Las combinaciones de biene s a las 'ue pue de acceder el indi"iduo para cual'uier ingreso y cual'uier "alor de los precios de los bienes. d. Las combinac iones de los bi enes 'ue # dado un ingr eso disp onib le para el gasto y unos precios de los bienes# cuestan e-actamente el ingreso disponible. . upongamos 'ue la cantidad de patatas +ritas consumida se mide en el e/e de ordenadas y 'ue la cantidad de re+rescos consumida se mide en el e/e de abcisas. i la recta presupuestaria se aplana mientras 'ue la ordenada en el origen no "ara# entonces# ¿'u( es lo 'ue *a ocurrido! a. l prec io de las patatas + ritas *a subido# mientras 'ue otras cosas *an permanecido constantes. b. l ingre so y e l precio de los re+r escos *an subido# mientras 'ue otra s cosas *an permanecido constantes. c. l precio de los re+r escos *a ba/ado# mientras 'ue otras cosas *an permanecido constantes. d. l prec io de los re+r escos *a subido# s in embar go el ingr eso tambi(n aumentó en un gran porcenta/e# permaneciendo constantes otras cosas.

Utili Dad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1) La restricción de presupuesto se desplaza por:i. Incremento del 10% en el ingresoii. Incremento del 10% en cada uno de los precios de los bienesiii. Incremento del 10% en el ingreso y en cada uno de los precios de los bienes¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?a. iii y i son verdaderasb. i y ii son verdaderasc. i, ii y iii son verdaderasd. ii y iii son verdaderas2. Si todos los precios y el ingreso aumentan en un 5%, entonces ¿qué le ocurrirá a la recta presupuestaria? a. La recta presupuestaria se volverá un 5% más inclinadab. Nada.c. La recta presupuestaria girará hacia dentro un 5%d. La recta presupuestaria girará hacia fuera un 5%3. La recta de presupuesto incluye:a. Las combinaciones de bienes accesibles para el individuo dada un ingreso disponible para el gasto y unos precios de los bienes.b. La máxima cantidad de ambos bienes a la que puede acceder el individuo.c. Las combinaciones de bienes a las que puede acceder el individuo para cualquier ingreso y cualquier valor de los precios de los bienes.d. Las combinaciones de los bienes que, dado un ingreso disponible para el gasto y unos precios de los bienes, cuestan exactamente el ingreso disponible.4. Supongamos que la cantidad de patatas fritas consumida se mide en el eje de ordenadas y que la cantidad de refrescos consumida se mide en el eje de abcisas. Si la recta presupuestaria se aplana mientras que la ordenada en el origen no varía, entonces, ¿qué es lo que ha ocurrido? a. El precio de las patatas fritas ha subido, mientras que otras cosas han permanecido constantes.b. El ingreso y el precio de los refrescos han subido, mientras que otras cosas han permanecido constantes.c. El precio de los refrescos ha bajado, mientras que otras cosas han permanecido constantes.d. El precio de los refrescos ha subido, sin embargo el ingreso también aumentó en un gran porcentaje, permaneciendo constantes otras cosas.5. La recta de presupuestoa. Tiene pendiente igual al coste de oportunidadb. Puede tener cualquier formac. Indica qué cestas de bienes son alcanzables y cuáles nod. Todas las respuestas son correctas6. Suponga que un individuo hace frente a unos precios p1 = 0 y p2 = 10 con uningres m = 200. La recta de presupuesto del individuo presenta la forma de:a. No hay recta de presupuestob. Una línea paralela al eje de las ordenadas a la altura de la máxima cantidad consumible de X1.c. Una línea paralela al eje de las abcisas a la altura de la máxima cantidad consumible de X2.d. La forma convencional, con puntos de corte tanto en el eje de las abcisas como en el de las ordenadas en su máximo consumo posible.7. Lisa tiene 10 $ para gastár en refrescos (R) y patatas fritas (P). Los refrescos cuestan 1 $ cada uno y las patatas fritas, 0,50 $. ¿Cuál de las siguientes respuestas representa la restricción presupuestaria de Lisa? a. P=20 – 2Rb. P= 5 – 0,5Rc. P=10 – 0,5Rd. P=10 – 2R8. Un consumidor adquiere conjuntamente peras y manzanas. El precio de 1 kilo de peras es el doble del precio de 1 kilo de manzanas. En la situación de equilibrio debería cumplirse que: a) La Utilidad marginal de las manzanas será el doble que la de peras. b) La Utilidad marginal de las peras será el doble que la de manzanas. c) Comprará un kilo de peras por cada 2 kilos de manzanas. d) Comprará un kilo de manzanas por cada 2 de peras.Preguntas1. ¿Qué tipo de cambios haría rotar o cambiar la recta de presupuestos?2. ¿Qué relación hay entre la utilidad total y la utilidad marginal?3. En clase hemos visto las curvas de indiferencia para 2 bienes. Grafique la curva de indiferencia para un bien “X” y un mal “Y”.Ejercicio1) Si el ingreso de Juan es 30 dólares hallar el punto en el que Juan maximiza su utilidad 2) La función de utilidad de un consumidor viene dada por la expresión U= (x-10) (y-5). El consumidor dispone de una renta igual a 295 u. m. y los precios de cada u

Citation preview

7/21/2019 Utili Dad

http://slidepdf.com/reader/full/utili-dad-56d839196f51a 1/3

1) La restricción de presupuesto se desplaza por:

i. Incremento del 10% en el ingreso

ii. Incremento del 10% en cada uno de los precios de los bienes

iii. Incremento del 10% en el ingreso y en cada uno de los precios de losbienes

¿Cuál de las siguientes armaciones es correcta!

a. iii y i son "erdaderasb. i y ii son "erdaderasc. i# ii y iii son "erdaderasd. ii y iii son "erdaderas

$. i todos los precios y el ingreso aumentan en un &%# entonces ¿'u( leocurrirá a la recta presupuestaria!

a. La recta presupuestaria se "ol"erá un &% más inclinadab. ada.c. La recta presupuestaria girará *acia dentro un &%d. La recta presupuestaria girará *acia +uera un &%

,. La recta de presupuesto incluye:

a. Las combinaciones de bienes accesibles para el indi"iduo dada uningreso disponible para el gasto y unos precios de los bienes.b. La má-ima cantidad de ambos bienes a la 'ue puede acceder el

indi"iduo.c. Las combinaciones de bienes a las 'ue puede acceder el indi"iduo

para cual'uier ingreso y cual'uier "alor de los precios de los bienes.d. Las combinaciones de los bienes 'ue# dado un ingreso disponible

para el gasto y unos precios de los bienes# cuestan e-actamente elingreso disponible.

. upongamos 'ue la cantidad de patatas +ritas consumida se mide en ele/e de ordenadas y 'ue la cantidad de re+rescos consumida se mide en ele/e de abcisas. i la recta presupuestaria se aplana mientras 'ue laordenada en el origen no "ara# entonces# ¿'u( es lo 'ue *a ocurrido!

a. l precio de las patatas +ritas *a subido# mientras 'ue otras cosas *anpermanecido constantes.

b. l ingreso y el precio de los re+rescos *an subido# mientras 'ue otrascosas *an permanecido constantes.

c. l precio de los re+rescos *a ba/ado# mientras 'ue otras cosas *anpermanecido constantes.

d. l precio de los re+rescos *a subido# sin embargo el ingreso tambi(n

aumentó en un gran porcenta/e# permaneciendo constantes otrascosas.

7/21/2019 Utili Dad

http://slidepdf.com/reader/full/utili-dad-56d839196f51a 2/3

&. La recta de presupuesto

a. 2iene pendiente igual al coste de oportunidadb. 3uede tener cual'uier +orma

c. Indica 'u( cestas de bienes son alcanzables y cuáles nod. 2odas las respuestas son correctas

4. uponga 'ue un indi"iduo *ace +rente a unos precios p1 5 0 y p$ 5 10con uningres m 5 $00. La recta de presupuesto del indi"iduo presenta la+orma de:

a. o *ay recta de presupuestob. 6na lnea paralela al e/e de las ordenadas a la altura de la má-ima

cantidad consumible de 71.c. 6na lnea paralela al e/e de las abcisas a la altura de la má-ima

cantidad consumible de 7$.d. La +orma con"encional# con puntos de corte tanto en el e/e de las

abcisas como en el de las ordenadas en su má-imo consumo posible.

8. Lisa tiene 10 9 para gastár en re+rescos ;) y patatas +ritas 3). Losre+rescos cuestan 1 9 cada uno y las patatas +ritas# 0#&0 9. ¿Cuál de las

siguientes respuestas representa la restricción presupuestaria de Lisa!

a. 35$0 < $;b. 35 & < 0#&;c. 3510 < 0#&;d. 3510 < $;

=. 6n consumidor ad'uiere con/untamente peras y manzanas. l precio de 1>ilo de peras es el doble del precio de 1 >ilo de manzanas. n la situaciónde e'uilibrio debera cumplirse 'ue:

a) La 6tilidad marginal de las manzanas será el doble 'ue la de peras.

b) La 6tilidad marginal de las peras será el doble 'ue la de manzanas.

c) Comprará un >ilo de peras por cada $ >ilos de manzanas.

d) Comprará un >ilo de manzanas por cada $ de peras.

3reguntas

1. ¿?u( tipo de cambios *ara rotar o cambiar la recta de presupuestos!

$. ¿?u( relación *ay entre la utilidad total y la utilidad marginal!

,. n clase *emos "isto las cur"as de indi+erencia para $ bienes. @ra'ue la

cur"a de indi+erencia para un bien A7B y un mal AB.

/ercicio

7/21/2019 Utili Dad

http://slidepdf.com/reader/full/utili-dad-56d839196f51a 3/3

1) i el ingreso de Duan es ,0 dólares *allar el punto en el 'ue Duanma-imiza su utilidad

$) La +unción de utilidad de un consumidor "iene dada por la e-presión 65

-E10) yE&). l consumidor dispone de una renta igual a $F& u. m. y losprecios de cada uno de los bienes son y , u. m. respecti"amente. e pide:

a) Gallar la combinación de bienes 'ue ma-imiza la satis+acción de esteconsumidor.

,) 6n consumidor se en+renta a los siguientes precios: 31 5 10 y 3$ 5 & ytiene un ingreso de 100.

a) nunciar y gracar su restricción presupuestara.

b) 6bicar en el gráco los siguientes puntos: H 71 5 & 7$ 5 &)# J71 5 =7$ 5 =)#

C71 5 $ 7$ 5 14)# K71 5 7$ 5 =)

c) ¿Cuáles pueden llegar a ser una elección óptima!

c) abiendo 'ue la 6g-1M6g-$ del indi"iduo es: 7$ M 71. ¿Cuál es elóptimo de los candidatos del punto b)!