1
Se realizó una revisión bibliográfica de libros y artículos científicos recogidos en bases de datos como PubMed, Google Scholar, Scopus y WOS (Web Of Science). Palabras clave: biomaterials, bone infections, silver nanoparticles y antibacterial properties. UTILIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA COMO AGENTE ANTIBACTERIANO EN INFECCIONES ÓSEAS Adela González Jiménez Trabajo Fin de Grado. Farmacia UCM INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA 1. Chaloupka K, Malam Y, Seifalian AM. Nanosilver as a new generation of nanoproduct in biomedical applications. Trends Biotechnol. 2010;28(11):580–8. 2. Chernousova S, Epple M. Silver as antibacterial agent: Ion, nanoparticle, and metal. Angew Chemie - Int Ed. 2013;52(6):1636–53. 3. Lansdown ABG. Silver in health care: Antimicrobial effects and safety in use. Curr Probl Dermatol. 2006;33:17–34. El uso de AgNPs permite disponer de una herramienta para combatir posibles infecciones. La inclusión de AgNPs en implantes óseos pueden evitar una segunda intervención quirúrgica por formación de un biofilm. Tiene la ventaja de ser poco tóxica en el ser humano y con pocas resistencias en bacterias. El farmacéutico, como especialista en el medicamento, puede contribuir en la inclusión de plata como agente antibacteriano y colaborar en la elección del sistema dual antibiótico + AgNPs en una cerámica de 3ª generación presente en el implante, para obtener así un efecto sinérgico bactericida (antibiótico + AgNPs) junto al efecto de regeneración ósea propio de la biocerámica. Tratamiento de úlceras: empleo de Sulfadiazina de plata Pleurodesis: utilización de nitrato de plata Cicatrización: uso de AgNPs para heridas Efecto antibacteriano: empleo de AgNPs en catéteres Epistaxis: uso de nitrato de plata Tratamiento oftálmico: Uso de nitrato de plata para evitar transmisión gonocócica Implantes: aplicación de AgNPs Granulomas: uso de nitrato de plata Describir los diferentes métodos de obtención de nanopartículas de plata (AgNPs) y su mecanismo de acción como agente antibacteriano. Analizar la posible toxicidad de las AgNPs en el ser humano y resistencias de la bacterias a la acción de las AgNPs. Valorar la aplicación de AgNPs en implantes óseos para prevenir infecciones. OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN Formación de biofilm en un implante Mecanismo de acción Síntesis AgNPs Metodos más empleados: Método de Lee-Meisel Método de Creighton Utilización de mono y polisacáridos Método de Tollens Uso de micelas Uso de dendrímeros Irradiación de luz Compuestos organometálicos Métodos biológicos Uso de polioxometalatos (POMs) En el campo de la ingeniería de tejidos, los avances en la ciencia de materiales y la biomedicina buscan diseñar nuevos biomateriales para posteriormente implantarlos con el fin de reemplazar, reparar y regenerar el tejido óseo dañado. Sin embargo, en algunas ocasiones, su aplicación clínica puede presentar varios problemas, provocando incluso su retirada debido a la formación de un biofilm causado por una infección bacteriana. La plata es un agente citotóxico que podría utilizarse como medida preventiva para evitar la formación de un biofilm bacteriano en implantes, mediante su incorporación al propio biomaterial. Mecanismo de acción de los iones Ag + Esquema de síntesis de AgNPs. Aplicaciones actuales de los diferentes compuestos de plata en el cuerpo humano Actividad antibacteriana: directamente relacionada con la liberación de iones Ag + (disolución acuosa y condiciones ácidas). Infecciones óseas: modular esta liberación en el implante y regular la actividad antibacteriana Evita infección en la zona. Toxicidad Sobredosificación = Argiria Acúmulo Ag 0 en piel Dieta 0,4-27 μg Ag/día [Ag en organismo] = 1-5mg [Tóxica de Plata] = 10 mg/L [Tóxica de AgNPs] = 100 mg/L Condiciones óptimas Evitar resistencia a las AgNPs Combinación con antibióticos de amplio espectro. AgNPs embebidas en la matriz, con canales mesoporosos libres donde alojar fármacos o antibióticos Sistema dual de liberación Resistencias Respuesta bacteriana frente a AgNPs CONCLUSIONES

UTILIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA COMO AGENTE ANTIBACTERIANO EN …147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Poster/ADELA GONZALEZ JIMENEZ.pdf · 2018-05-28 · ser poco tóxica en el ser

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UTILIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA COMO AGENTE ANTIBACTERIANO EN …147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Poster/ADELA GONZALEZ JIMENEZ.pdf · 2018-05-28 · ser poco tóxica en el ser

Se realizó una revisión bibliográfica de libros y artículoscientíficos recogidos en bases de datos como PubMed,Google Scholar, Scopus y WOS (Web Of Science).Palabras clave: biomaterials, bone infections,silver nanoparticles y antibacterial properties.

UTILIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA COMO AGENTE ANTIBACTERIANO EN INFECCIONES ÓSEAS

Adela González JiménezTrabajo Fin de Grado. Farmacia UCM

INTRODUCCIÓN

BIBLIOGRAFÍA1. Chaloupka K, Malam Y, Seifalian AM. Nanosilver as a new generationof nanoproduct in biomedical applications. Trends Biotechnol.2010;28(11):580–8.2. Chernousova S, Epple M. Silver as antibacterial agent: Ion,nanoparticle, and metal. Angew Chemie - Int Ed. 2013;52(6):1636–53.3. Lansdown ABG. Silver in health care: Antimicrobial effects and safetyin use. Curr Probl Dermatol. 2006;33:17–34.

✓ El uso de AgNPs permite disponer de una herramienta para combatirposibles infecciones.

✓ La inclusión de AgNPs en implantes óseos pueden evitar una segundaintervención quirúrgica por formación de un biofilm. Tiene la ventaja deser poco tóxica en el ser humano y con pocas resistencias en bacterias.

✓ El farmacéutico, como especialista en el medicamento, puede contribuir en la inclusión de platacomo agente antibacteriano y colaborar en la elección del sistema dual antibiótico + AgNPs enuna cerámica de 3ª generación presente en el implante, para obtener así un efecto sinérgicobactericida (antibiótico + AgNPs) junto al efecto de regeneración ósea propio de la biocerámica.

Tratamiento de úlceras: empleo de Sulfadiazina de plata

Pleurodesis: utilización de nitrato de plata

Cicatrización: uso de AgNPspara heridas

Efecto antibacteriano:

empleo de AgNPsen catéteres

Epistaxis: uso denitrato de plata

Tratamiento oftálmico: Uso de nitrato de plata para evitar transmisión gonocócica

Implantes: aplicación de

AgNPs

Granulomas: uso de nitrato de plata

✓ Describir los diferentes métodos de obtención de nanopartículas de plata(AgNPs) y su mecanismo de acción como agente antibacteriano.

✓ Analizar la posible toxicidad de las AgNPs en el ser humano y resistenciasde la bacterias a la acción de las AgNPs.

✓ Valorar la aplicación de AgNPs en implantes óseos para prevenirinfecciones.

OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Formación de biofilm en un implante

Mecanismo de acción Síntesis AgNPs

Metodos más empleados:✓ Método de Lee-Meisel ✓ Método de Creighton✓ Utilización de mono y polisacáridos✓ Método de Tollens✓ Uso de micelas✓ Uso de dendrímeros✓ Irradiación de luz✓ Compuestos organometálicos✓ Métodos biológicos✓ Uso de polioxometalatos (POMs)

En el campo de la ingeniería de tejidos, los avances en la ciencia de materiales y labiomedicina buscan diseñar nuevos biomateriales para posteriormenteimplantarlos con el fin de reemplazar, reparar y regenerar el tejido óseo dañado.Sin embargo, en algunas ocasiones, su aplicación clínica puede presentar variosproblemas, provocando incluso su retirada debido a la formación de un biofilmcausado por una infección bacteriana.La plata es un agente citotóxico que podría utilizarse como medida preventiva paraevitar la formación de un biofilm bacteriano en implantes, mediante suincorporación al propio biomaterial.

Mecanismo de acción de los iones Ag+

Esquema de síntesis de AgNPs.

Aplicaciones actuales de los diferentes compuestos de plata en el cuerpo humano

Actividad antibacteriana: directamente relacionada con la liberación de iones Ag+ (disolución acuosa y

condiciones ácidas).

Infecciones óseas: modular esta liberación

en el implante y regular la actividad antibacteriana

Evita infección en la zona.

Toxicidad

Sobredosificación = ArgiriaAcúmulo Ag0 en piel

Dieta 0,4-27 µg Ag/día[Ag en organismo] = 1-5mg

[Tóxica de Plata] = 10 mg/L [Tóxica de AgNPs] = 100 mg/L

Condiciones óptimas

Evitar resistencia a las AgNPs

Combinación con antibióticos de amplio espectro.

AgNPs embebidas en la matriz, con canales mesoporosos libres donde alojar

fármacos o antibióticos

Sistema dual de liberación

Resistencias

Respuesta bacteriana frente a AgNPs

CONCLUSIONES