31
1/7 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 Identificación Asignatura/submodulo: M5S1 Administra una organización Plantel : Peñamiller, no. 85 Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega. Periodo Escolar: Febrero-julio 2017 Academia/ Módulo: PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA M5. Desarrolla una visión emprendedora para la creación de un plan de negocios. Semestre: VI Horas/semana: 4 Competencias: Disciplinares ( x ) Profesionales (x ) COMPETENCIAS DISCIPLINARES: Matemáticas: 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Comunicación: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. COMPETENCIAS PROFESIONALES: 1. Conoce la naturaleza de la administración y su propósito. 2. Reconoce la importancia de la planeación para lograr los objetivos que persigue la empresa. 3. Establece la estructura de la organización y sus funciones. 4. Reconoce la importancia de las relaciones interpersonales para lograr una buena dirección y mejorar la cultura organizacional. 5. Mide y corrige el desempeño individual y organizacional para el logro de las metas establecidas. Competencias Genéricas: 2. Elige y práctica estilos de vida saludables. 2.1 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y al de quienes lo rodean. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 11. Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad. Resultado de Aprendizaje: Al término del submódulo el estudiante será capaz de auxiliar en el establecimiento y desarrollo del proceso administrativo en organizaciones públicas y privadas. Tema Integrador: N/A COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

1/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: M5S1 Administra una organización

Plantel : Peñamiller, no. 85

Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega.

Periodo Escolar: Febrero-julio 2017

Academia/ Módulo: PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA M5. Desarrolla una visión emprendedora para la creación de un plan de negocios.

Semestre: VI

Horas/semana: 4

Competencias: Disciplinares ( x ) Profesionales (x ) COMPETENCIAS DISCIPLINARES: Matemáticas: 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Comunicación: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. COMPETENCIAS PROFESIONALES:

1. Conoce la naturaleza de la administración y su propósito. 2. Reconoce la importancia de la planeación para lograr los objetivos que persigue la empresa. 3. Establece la estructura de la organización y sus funciones. 4. Reconoce la importancia de las relaciones interpersonales para lograr una buena dirección y mejorar

la cultura organizacional. 5. Mide y corrige el desempeño individual y organizacional para el logro de las metas establecidas.

Competencias Genéricas: 2. Elige y práctica estilos de vida saludables. 2.1 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y al de quienes lo rodean. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 11. Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.

Resultado de Aprendizaje: Al término del submódulo el estudiante será capaz de auxiliar en el establecimiento y desarrollo del proceso

administrativo en organizaciones públicas y privadas.

Tema Integrador: N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

2/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): CD3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. CD4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. CD6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define la naturaleza de la administración y su propósito. Describe la importancia de la planeación para lograr los objetivos que persigue la empresa.

Procedimental: Analiza la naturaleza de la administración y su propósito. Aplica la importancia de la planeación para lograr los objetivos que persigue la empresa.

Actitudinal: Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 21 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG4 Da a conocer el encuadre de la asignatura, planeación de clase, ruta de desempeño y reglas de convivencia. (1 sesión)

Escucha, pregunta sus dudas, pega planeación y ruta de desempeño en cuaderno. Se realiza autoevaluación.

Planeación didáctica y ruta de desempeño.

Planeación y ruta de desempeño pegada en cuaderno.

5%

CG4 Entrega cuestionario de diagnóstico, para que el alumno lo conteste. (1 sesión)

De manera individual contesta el cuestionario de diagnóstico, cuidando de contestar cada una de las preguntas. Se realiza Coevaluación.

Diseño de cuestionario.

Cuestionario contestado.

5%

CG4 El facilitador organiza al grupo para ir leyendo en voz alta el libro de “vendes o vendes” del autor Grant Cardone.

Los alumnos pasan al frente a leer el libro de vendes o vendes del autor Grant Cardone. mientras se va tomando nota de los puntos principales de la lectura del autor

Material bibliográfico.

Exposición Reporte de lectura.

Indispensable para acreditar los parciales.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

3/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

CG5, CD4 Solicita a los estudiantes que decidan qué proyecto va a realizar durante todo el semestre. (1 sesión)

En equipos de proyecto colegiado, los alumnos decidirán qué proyecto realizaran, debe ser creativo e innovador. Reportando en I y II parcial su aplicación y avance y en el tercer parcial lo expondrán. Debiendo portar traje.

Análisis en equipo de proyecto colegiado.

Propuesta de proyecto.

Indispensable para acreditar los parciales.

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG4 CP 1

Expone el concepto de administración (1 sesión)

Realiza de manera individual un mapa conceptual del concepto de administración. Se realiza Coevaluación.

Presentación del concepto de administración.

Mapa conceptual del concepto de administración.

10%

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 1

Expone el tema sociedad. (1 sesión)

Contesta cuestionario de manera individual. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point de sociedad.

Cuestionario del tema sociedad.

10%

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 1

Expone los orígenes de la administración, utilizando una línea de tiempo. (4 sesiones)

Responde una línea de tiempo de manera individual. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point de orígenes de la administración.

Líneas de tiempo de orígenes de la administración.

10%

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 1

Expone el tema responsabilidad social de la organización. (4)

Realiza un mapa conceptual de la exposición. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point del tema responsabilidad social de la organización.

Mapa conceptual del tema responsabilidad social en la organización

10%

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 2

Expone el tema planeación. (4)

Realizan ejemplos, utilizando las técnicas de la planeación

Presentación en power point del tema planeación.

Ejercicios utilizando las técnicas de la etapa de planeación.

10%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG 4 CDC 4. CDC 12. CP 1. CP 2

Solicita que apliquen los temas vistos a su proyecto del módulo

Aplica los temas vistos a su proyecto del módulo profesional.

Presentación en power point de los temas.

Temas aplicados a proyecto del

20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

4/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

profesional. (3 sesiones)

módulo profesional.

CG 4 CP 1. CP 2.

Entrega diseño de examen a los estudiantes para que lo contesten. Se realiza Heteroevaluación. (1 sesión)

Responden cada una de las preguntas.

Diseño de examen. Examen contestado.

10% es requisito indispensable acreditar examen para aprobar el parcial.

CG 4, CD 6 Recibe y revisa con los demás docentes, proyecto colegiado. Se realiza Heteroevaluación.

Entrega proyecto colegiado. Rúbrica de proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

10%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMOS EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, cañón pintaron, rotafolio Münch Galindo, Lourdes (2007). Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. (1ra. Ed.). México: Pearson educación.

Evaluación

Criterios: Evidencia de conocimiento Aplicación de temas a proyecto. Evidencia por producto Líneas de tiempo, mapas conceptuales, Evidencia de desempeño Exposiciones. Contar con porcentaje suficiente aprobatorio de actividades y trabajos realizados

Instrumento: Cuestionario de diagnóstico. Línea del tiempo. Examen de conocimientos. Proyecto. Ruta de desempeño

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: Enero 26, 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. Enero 19, 2017.

Ruta de desempeño

Ponderación 5% 3.75% 2.5% 1.25% Total.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

5/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Actividad

Planeación y

ruta de

desempeño

pegada en

cuaderno.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma,

excelente

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma, buena

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma, regular

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo.

Cuestionario de

diagnóstico

constestado.

Contesta

correctamente

del 80 al 100%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 60 al 79%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 40 al 59%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 20 al 39%

de las

respuestas.

Es indispensable realizar la siguiente actividad para aprobar el parcial.

Exposición, reporte de lectura.

Propuesta documentada del proyecto que van a realizar durante el semestre.

Ponderación

Actividad

10% 7.5% 5% 2.5% Total.

Mapa

conceptual del

concepto de

administración.

Realiza mapa

conceptual, en

tiempo y

forma,

excelente

presentación.

Realiza mapa

conceptual, en

tiempo y

forma, buena

presentación.

Realiza mapa

conceptual, en

tiempo y

forma, regular

presentación.

Realiza mapa

conceptual en

tiempo y

forma.

Cuestionario

del tema

sociedad.

Contesta

correctamente

del 80 al 100%

Contesta

correctamente

del 60 al 79%

Contesta

correctamente

del 40 al 59%

Contesta

correctamente

del 20 al 39%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

6/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

de las

respuestas.

de las

respuestas.

de las

respuestas.

de las

respuestas.

Líneas de

tiempo de cada

uno de los

temas de los

orígenes de la

administración.

Exposiciones

en drive, 6

líneas del

tiempo y

respuestas

correctas del

80 al 100%.

Excelente

presentación.

Entregado en

tiempo y

forma.

Exposiciones

en drive, 6

líneas del

tiempo y

respuestas

correctas del

60 al 79%.

Buena

presentación.

Entregado en

tiempo y

forma.

Exposiciones

en drive, 6

líneas del

tiempo y

respuestas

correctas del

40 al 59%.

Regular

presentación.

Entregado en

tiempo y

forma.

Exposiciones

en drive, 6

líneas del

tiempo y

respuestas

correctas del

20 al 39%.

Regular

presentación.

Entregado en

tiempo y

forma.

Mapa

conceptual del

tema

responsabilidad

social en la

organización.

Realiza mapa

conceptual, en

tiempo y

forma,

excelente

presentación.

Realiza mapa

conceptual, en

tiempo y

forma, buena

presentación.

Realiza mapa

conceptual, en

tiempo y

forma, regular

presentación.

Realiza mapa

conceptual en

tiempo y

forma.

Ejercicios

utilizando las

técnicas de la

etapa de

planeación.

Realiza

correctamente

del 80 al 100%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 60 al 79%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 40 al 59%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 20 al 39%

de los

ejercicios.

Ponderación

Actividad

20% 15% 10% 5% Total.

Temas

aplicados a

proyecto del

módulo

profesional.

Aplica del 80 al

100% de los

temas a su

proyecto de

Aplica del 60 al

79% de los

temas a su

proyecto de

Aplica del 40 al

59% de los

temas a su

proyecto de

Aplica del 20 al

39% de los

temas a su

proyecto de

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

7/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

módulo

profesional.

módulo

profesional.

módulo

profesional.

módulo

profesional.

Ponderación

Actividad

10% 7.5% 5% 2.5% Total.

Examen

contestado.

Contesta

correctamente

del 80 al 100%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 60 al 79%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 40 al 59%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 20 al 39%

de las

respuestas.

Proyecto

colegiado

Rúbrica de proyecto colegiado

Total I parcial.

Nota: Se revisará al azar ortografía, solicitando hacer 50 veces cada palabra mal escrita, debiendo

presentar las correcciones para asignar ponderación.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

1/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: M5S1 Administra una organización

Plantel : Peñamiller, no. 85

Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega.

Periodo Escolar: Febrero-julio 2017

Academia/ Módulo: PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA M5. Desarrolla una visión emprendedora para la creación de un plan de negocios.

Semestre: VI

Horas/semana: 4

Competencias: Disciplinares ( x ) Profesionales (x ) COMPETENCIAS DISCIPLINARES: Matemáticas: 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Comunicación: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. COMPETENCIAS PROFESIONALES:

3. Establece la estructura de la organización y sus funciones. 4. Reconoce la importancia de las relaciones interpersonales para lograr una buena dirección y mejorar

la cultura organizacional. 5. Mide y corrige el desempeño individual y organizacional para el logro de las metas establecidas.

Competencias Genéricas: 2. Elige y práctica estilos de vida saludables. 2.1 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y al de quienes lo rodean. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 11. Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.

Resultado de Aprendizaje: Al término del submódulo el estudiante será capaz de auxiliar en el establecimiento y desarrollo del proceso

administrativo en organizaciones públicas y privadas.

Tema Integrador: N/A

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): CD3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

2/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. CD4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. CD6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define la estructura de la organización y sus funciones. Identifica la importancia de las relaciones interpersonales para lograr una buena dirección y mejorar la cultura organizacional.

Procedimental: Elabora la estructura de la organización y sus funciones. Analiza importancia de las relaciones interpersonales para lograr una buena dirección y mejorar la cultura organizacional.

Actitudinal: Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 21 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG4 Da a conocer el encuadre de la asignatura, planeación de clase, ruta de desempeño y reglas de convivencia. (1 sesión)

Escucha, pregunta sus dudas, pega planeación y ruta de desempeño en cuaderno. Se realiza autoevaluación.

Planeación didáctica y ruta de desempeño.

Planeación y ruta de desempeño pegada en cuaderno.

5%

CG4 El facilitador organiza al grupo para ir leyendo en voz alta el libro de “vendes o vendes” del autor Grant Cardone.

Los alumnos pasan al frente a leer el libro de vendes o vendes del autor Grant Cardone. mientras se va tomando nota de los puntos principales de la lectura del autor

Material bibliográfico.

Exposición Reporte de lectura.

Indispensable para acreditar los parciales.

CG4 Entrega cuestionario de diagnóstico, para que el alumno lo conteste. (1 sesión)

De manera individual contesta el cuestionario de diagnóstico, cuidando de contestar cada una de las preguntas. Se realiza Coevaluación.

Diseño de cuestionario.

Cuestionario contestado.

5%

Fase II Desarrollo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

3/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 3

Expone el tema organización. (6 sesiones)

Realiza ejercicios de manera grupal utilizando las técnicas de organización. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point del tema organización.

Ejercicios de organización.

20%

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 4

Expone el tema dirección (6 sesiones)

Realizan ejercicios de manera grupal utilizando las técnicas de dirección. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point del tema de dirección.

Ejercicios de dirección.

20%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG 4 CDC 4. CDC 12. CP 3. CP 4

Solicita que apliquen los temas vistos a su proyecto del módulo profesional. (6 sesiones)

Aplica los temas vistos a su proyecto del módulo profesional. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point de los temas.

Temas aplicados a proyecto del módulo profesional.

30%

CG 4 CP 3. CP 4.

Entrega diseño de examen a los estudiantes para que lo contesten. Se realiza Heteroevaluación. (1 sesión)

Responden cada una de las preguntas.

Diseño de examen.

Examen contestado.

10% es requisito indispensable acreditar examen para aprobar el parcial.

CG 4, CD 6 Recibe y revisa con los demás docentes, proyecto colegiado. Se realiza Heteroevaluación.

Entrega proyecto colegiado.

Rúbrica de proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

10%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMOS EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

4/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, cañón pintaron, rotafolio Münch Galindo, Lourdes (2007). Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. (1ra. Ed.). México: Pearson educación.

Evaluación

Criterios: Evidencia de conocimiento Aplicación de temas a proyecto. Evidencia por producto Ejercicios resueltos mediante las técnicas de organización y dirección. Evidencia de desempeño Exposiciones. Contar con porcentaje suficiente aprobatorio de actividades y trabajos realizados

Instrumento: Cuestionario de diagnóstico. Ejercicios. Examen de conocimientos. Proyecto. Ruta de desempeño

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: Enero 26, 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. Enero 19, 2017.

Ruta de desempeño

Ponderación

Actividad

5% 3.75% 2.5% 1.25% Total.

Planeación y

ruta de

desempeño

pegada en

cuaderno.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma,

excelente

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma, buena

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma, regular

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo.

Es indispensable realizar la siguiente actividad para aprobar el parcial.

Exposición y reporte de lectura.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

5/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Cuestionario de

diagnóstico.

Contesta

correctamente

del 80 al 100%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 60 al 79%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 40 al 59%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 20 al 39%

de las

respuestas.

Ponderación

Actividad

20% 15% 10% 5% Total.

Ejercicios de

organización.

Realiza

correctamente

del 80 al 100%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 60 al 79%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 40 al 59%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 20 al 39%

de los

ejercicios.

Ejercicios de

dirección.

Realiza

correctamente

del 80 al 100%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 60 al 79%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 40 al 59%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 20 al 39%

de los

ejercicios.

Ponderación

Actividad

30% 22.5% 15% 7.5% Total.

Temas

aplicados a

proyecto del

módulo

profesional.

Aplica del 80 al

100% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional.

Aplica del 60 al

79% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional.

Aplica del 40 al

59% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional.

Aplica del 20 al

39% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional.

Ponderación

Actividad

10% 7.5% 5% 2.5% Total.

Examen

contestado.

Contesta

correctamente

del 80 al 100%

Contesta

correctamente

del 60 al 79%

Contesta

correctamente

del 40 al 59%

Contesta

correctamente

del 20 al 39%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

6/7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

de las

respuestas.

de las

respuestas.

de las

respuestas.

de las

respuestas.

Proyecto

colegiado

Rúbrica de proyecto colegiado

Total II parcial.

Nota: Se revisará al azar ortografía, solicitando hacer 50 veces cada palabra mal escrita, debiendo

presentar las correcciones para asignar ponderación.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

1/6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: M5S1 Administra una organización

Plantel : Peñamiller, no. 85

Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega.

Periodo Escolar: Febrero-julio 2017

Academia/ Módulo: PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA M5. Desarrolla una visión emprendedora para la creación de un plan de negocios.

Semestre: VI

Horas/semana: 4

Competencias: Disciplinares ( x ) Profesionales (x ) COMPETENCIAS DISCIPLINARES: Matemáticas: 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Comunicación: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. COMPETENCIAS PROFESIONALES:

5. Mide y corrige el desempeño individual y organizacional para el logro de las metas establecidas.

Competencias Genéricas: 2. Elige y práctica estilos de vida saludables. 2.1 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y al de quienes lo rodean. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 11. Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.

Resultado de Aprendizaje: Al término del submódulo el estudiante será capaz de auxiliar en el establecimiento y desarrollo del proceso

administrativo en organizaciones públicas y privadas.

Tema Integrador: N/A

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): CD3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. CD4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

2/6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

CD6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define el desempeño individual y organizacional para el logro de las metas establecidas.

Procedimental: Analiza el desempeño individual y organizacional para el logro de las metas establecidas.

Actitudinal: Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 22 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG4 Da a conocer el encuadre de la asignatura, planeación de clase, ruta de desempeño y reglas de convivencia. (1 sesión)

Escucha, pregunta sus dudas, pega planeación y ruta de desempeño en cuaderno. Se realiza autoevaluación.

Planeación didáctica y ruta de desempeño.

Planeación y ruta de desempeño pegada en cuaderno.

5%

CG4 Entrega cuestionario de diagnóstico, para que el alumno lo conteste. (1 sesión)

De manera individual contesta el cuestionario de diagnóstico, cuidando de contestar cada una de las preguntas. Se realiza Coevaluación.

Diseño de cuestionario.

Cuestionario contestado.

5%

CG4 El facilitador organiza al grupo para ir leyendo en voz alta el libro de “vendes o vendes” del autor Grant Cardone.

Los alumnos pasan al frente a leer el libro de vendes o vendes del autor Grant Cardone. mientras se va tomando nota de los puntos principales de la lectura del autor

Material bibliográfico.

Exposición Reporte de lectura.

Indispensable para acreditar los parciales.

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

3/6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 3

Expone el tema Control. (6 sesiones)

De manera grupal realizan ejercicios utilizando las técnicas de control. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point de control.

Ejercicios de control.

20%

CG4 CDC 4. CDC 12. CP 4

Expone el tema administración de la calidad total (6 sesiones)

De manera grupal realizan ejercicios de administración de la calidad total. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point de administración de la calidad total.

Ejercicios de administración de la calidad total.

20%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG 4, CG9. CG11. CDC 4. CDC 12. CP 3. CP 4

Solicita que apliquen los temas vistos a su proyecto del módulo profesional. (7 sesiones)

Aplica los temas vistos a su proyecto del módulo profesional. Y exposición final de proyecto con traje. Se realiza Coevaluación.

Presentación en power point de los temas.

Temas aplicados a proyecto del módulo profesional. Y exposición final de proyecto con traje.

30%

CG 4 CP 3. CP 4.

Entrega diseño de examen a los estudiantes para que lo contesten. Se realiza Heteroevaluación. (1 sesión)

Responden cada una de las preguntas.

Diseño de examen.

Examen contestado.

10% es requisito indispensable acreditar examen para aprobar el parcial.

CG 4, CD 6 Recibe y revisa con los demás docentes, proyecto colegiado. Se realiza Heteroevaluación.

Entrega proyecto colegiado.

Rúbrica de proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

10%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMOS EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

4/6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Computadora, cañón pintaron, rotafolio Münch Galindo, Lourdes (2007). Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. (1ra. Ed.). México: Pearson educación.

Evaluación

Criterios: Evidencia de conocimiento Aplicación de temas a proyecto. Evidencia por producto Ejercicios resueltos mediante las técnicas de control. Evidencia de desempeño Exposiciones. Contar con porcentaje suficiente aprobatorio de actividades y trabajos realizados

Instrumento: Cuestionario de diagnóstico. Ejercicios. Examen de conocimientos. Proyecto. Ruta de desempeño

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: Enero 26, 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. Enero 19, 2017.

Ruta de desempeño

Ponderación

Actividad

5% 3.75% 2.5% 1.25% Total.

Planeación y

ruta de

desempeño

pegada en

cuaderno.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma,

excelente

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma, buena

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo y

forma, regular

presentación.

Pega en su

cuaderno,

planeación y

ruta de

desempeño,

en tiempo.

Cuestionario de

diagnóstico

contestado

Contesta

correctamente

del 80 al 100%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 60 al 79%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 40 al 59%

de las

respuestas.

Contesta

correctamente

del 20 al 39%

de las

respuestas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

5/6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Es indispensable realizar la siguiente actividad para aprobar el parcial.

Exposición de reporte de lectura.

Ponderación

Actividad

20% 15% 10% 5% Total.

Ejercicios de

control

Realiza

correctamente

del 80 al 100%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 60 al 79%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 40 al 59%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 20 al 39%

de los

ejercicios.

Ejercicios de

administración

de la calidad

total.

Realiza

correctamente

del 80 al 100%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 60 al 79%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 40 al 59%

de los

ejercicios.

Realiza

correctamente

del 20 al 39%

de los

ejercicios.

Ponderación

Actividad

30% 22.5% 15% 7.5% Total.

Temas

aplicados a

proyecto del

módulo

profesional. Y

exposición final

de proyecto

con traje.

Aplica del 80 al

100% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional. Y

excelente

presentación.

Aplica del 60 al

79% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional. Y

buena

presentación.

Aplica del 40 al

59% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional. Y

aceptable

presentación.

Aplica del 20 al

39% de los

temas a su

proyecto de

módulo

profesional. Y

no se presenta

con traje.

Ponderación

Actividad

10% 7.5% 5% 2.5% Total.

Examen

contestado.

Contesta

correctamente

del 80 al 100%

Contesta

correctamente

del 60 al 79%

Contesta

correctamente

del 40 al 59%

Contesta

correctamente

del 20 al 39%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

6/6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

de las

respuestas.

de las

respuestas.

de las

respuestas.

de las

respuestas.

Proyecto

colegiado

Rúbrica de proyecto colegiado

Total III parcial.

Nota: Se revisará al azar ortografía, solicitando hacer 50 veces cada palabra mal escrita, debiendo

presentar las correcciones para asignar ponderación.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

1/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: TPGA M5S2 Desarrollo del plan de negocios.

Plantel : Peñamiller, No. 85.

Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega.

Periodo Escolar: Febrero-julio 2017

Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa.

M5. Desarrolla una visión emprendedora para la

creación de un plan de negocios.

Semestre: Sexto

Horas/semana: 8 horas

Competencias: Disciplinares (X) Profesionales (X) COMPETENCIAS DISCIPLINARES. Matemáticas: 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Comunicación: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Ciencias experimentales: 9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. Ciencias sociales: 6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y

competitividad de una organización y su elaboración con el entorno socioeconómico

COMPETENCIAS PROFESIONALES.

1. Aplica las definiciones básicas en un plan de negocios a su propio proyecto. 2. Describe y examina la información recogida del mercado para la mejor toma de decisiones en el desarrollo del plan

de negocios. 3. Realiza las mejores estrategias en cada una de las áreas funcionales del negocio (mercadotecnia, producción,

finanzas y recursos humanos)

COMPETENCIAS GENÉRICAS: CG 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. CG 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. CG 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Asume una actividad constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

2/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

específicos.

Resultado de Aprendizaje: El Estudiante diseña un plan de negocios comprensivo que le permita a él o a otra persona emprender un

negocio con éxito.

Tema Integrador: N/A

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): CD3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. CD5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. CD6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define cuál será el producto o servicio a ofrecer. Define lo que se desea lograr con el producto en términos de ventas, distribución y posicionamiento en el mercado.

Procedimental: Establece y define qué es su negocio. Justifica y especifica la necesidad o carencia que satisface. Analiza los resultados de la investigación de mercados. Asigna tiempos, responsabilidades, metas y recursos a cada actividad de la empresa. Describe las actividades que cada área funcional debe realizar para el cumplimiento de los objetivos.

Actitudinal: Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 128 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG5 Explica el encuadre de la secuencia, competencias a desarrollar, actividades a realizar, ruta de desempeño, ponderaciones,

Escucha y pega secuencia y ruta de desempeño en cuaderno.

Secuencia y ruta de desempeño.

Secuencia y ruta de desempeño en cuaderno.

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

3/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

reglas de clase. (1 sesión)

El libro que se estará leyendo en esta materia es el emprendedor de éxito de Rafael Alcaraz Rodríguez.

Leer y contestar el libro, el emprendedor de éxito de Rafael Alcaraz.

Libro El emprendedor de éxito de Rafael Alcaraz.

Libro, el emprendedor de éxito, contestado.

Es requisito para acreditar el semestre.

Solicita a los estudiantes crear un negocio de un producto o servicio.

Deben crear en parejas o individual un negocio de un producto o servicio. Mismo que expondrán cada parcial.

Libro El emprendedor de éxito de Rafael Alcaraz. .

Idea de negocio.

Es requisito para acreditar el parcial.

Aplica cuestionario de diagnóstico. (1 sesión)

Contesta cuestionario de diagnóstico. Cuidando de contestar cada una de las preguntas.

Diseño de cuestionario.

Cuestionario de diagnóstico contestado.

5%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG8 Solicita a los estudiantes que de manera individual expongan un cartel con una frase de uno los siguientes valores. Honestidad, lealtad, patrimonio, integridad, respeto, libertad, justicia y disciplina. (7 sesiones)

De manera individual investigar, escribir, exponer y pegar en salón, una frase de uno de los siguientes valores: Honestidad, lealtad, patrimonio, integridad, respeto, libertad, justicia y disciplina. Se realiza Coevaluación.

Libro de valores. Cartel pegado en salón.

10%

CP1 Explica qué es el espíritu emprendedor, y solicita que en mesa

De manera individual contesta la evaluación de las características del emprendedor y en

Diseño de cuestionario.

Evaluación contestada.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

4/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

redonda una vez contestadas las preguntas, se expongan y se discutan. (5 sesiones)

mesa redonda discuten sus respuestas. Se realiza Coevaluación.

Explica cómo emprender con éxito y solicita que en mesa redonda una vez contestadas las preguntas, se expongan y se discutan. (5 sesiones)

Contestar y discutir preguntas. Se realiza Coevaluación.

Diseño de cuestionario.

Cuestionario contestado.

10%

CP1 Expone qué es creatividad y organiza a los estudiantes en mesa redonda para discutir qué es la creatividad. (5 sesiones)

De manera individual, toman nota de los ejemplos, contestan preguntas y participan en la discusión sobre creatividad. Se realiza Coevaluación.

Diseño de cuestionario.

Cuestionario contestado.

10%

CP1 Expone qué es trabajo en equipo, posteriormente organiza a los estudiantes en mesa redonda para discutir el tema. (5 sesiones)

De manera individual, toman nota de los ejemplos, contestan preguntas y participan en la discusión sobre trabajo en equipo. Se realiza Coevaluación.

Diseño de cuestionario.

Cuestionario contestado.

10%

CP1 Explica propuesta de valor y organiza a los estudiantes en mesa redonda para discutir el tema. (6 sesiones)

De manera individual, toman nota de los ejemplos, contestan preguntas y participan en la discusión sobre propuesta de valor. Se realiza Coevaluación.

Libro el emprendedor de éxito.

Preguntas contestadas.

10%

CP1 Explica modelo de negocio, posteriormente el docente organiza a

De manera individual, toman nota de los ejemplos, contestan preguntas y participan

Diseño de cuestionario.

Cuestionario contestado.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

5/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

los estudiantes en mesa redonda para discutir el tema. (6 sesiones)

en la discusión sobre modelo de negocio. Se realiza Coevaluación.

CP1 Revisa proyecto colegiado.

Los estudiantes entregan la primer parte de proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

10%

CP1 Aplica I examen parcial a estudiantes sobre los temas vistos. Se realiza Heteroevaluación. (1 sesión) (42)

Responden examen, cuidando de contestar todas las preguntas.

Diseño de examen.

Examen contestado.

10%. Es indispensable acreditar el examen para aprobar.

CG5 Explica a todo el grupo el libro, el emprendedor de éxito, para que ellos descubran que este libro contiene los temas que se vieron durante toda su carrera, para que de ahora en adelante ellos de manera autónoma expongan los temas y contesten los ejercicios, mientras el docente los guía. (1 sesión)

Escucha y pega secuencia y ruta de desempeño en cuaderno. Realizará una página web, donde muestre su plan de negocios al final del semestre.

Secuencia, ruta de desempeño y libro.

Ruta de desempeño en cuaderno.

5%

CP2. En parejas exponen naturaleza del proyecto. Mientras el los guía. (10 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza coevaluación.

Ejercicios de naturaleza del proyecto.

Ejercicios resueltos de manera individual.

15%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

6/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

CP2 En parejas exponen el tema de mercado. Mientras el los guía. (10 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza coevaluación.

Ejercicios de mercado.

Ejercicios resueltos de manera individual.

15%

CP3 En parejas exponen el tema de producción. Mientras el los guía. (10 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza coevaluación.

Ejercicios de producción.

Ejercicios resueltos de manera individual.

15%

CP3 En parejas exponen el tema de organización. Mientras el los guía. (10 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza coevaluación.

Ejercicios de organización.

Ejercicios resueltos de manera individual.

15%

CP3 En parejas exponen el tema de finanzas. Mientras el los guía. (10 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza coevaluación.

Ejercicios de finanzas.

Ejercicios resueltos de manera individual.

15%

CP3 Revisa proyecto colegiado.

Los estudiantes entregan la segunda parte de proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

10%

CP3 Aplica II examen parcial a estudiantes sobre los temas vistos. Se realiza Heteroevaluación. (2

Contestan examen, cuidando de responder todas las preguntas.

Diseño de examen.

Examen contestado.

10%. Es indispensable acreditar el examen

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

7/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

sesión) 52 para aprobar.

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Explica el encuadre de la secuencia, competencias a desarrollar, actividades a realizar, ruta de desempeño, ponderaciones, reglas de clase. (1 sesión)

Escucha y pega secuencia y ruta de desempeño en cuaderno.

Secuencia y ruta de desempeño.

Secuencia y ruta de desempeño en cuaderno.

5%

CP1 CP2 CP3

Solicita que en parejas expongan qué es, plan de trabajo. Mientras el los guía. (5 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza coevaluación.

Diseño de plan de trabajo

Ejercicios resueltos de manera individual.

15%

CP1 CP2 CP3

Solicita que en parejas expongan qué es, resumen ejecutivo. Mientras el los guía. (5 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza coevaluación.

Ejercicios de resumen ejecutivo.

Ejercicios resueltos de manera individual.

15%

CP1 CP2 CP3

Solicita que en parejas expongan anexos del plan de negocios. Mientras el los guía. (10 sesiones)

El equipo investiga y expone y los demás estudiantes de manera individual, contestan los ejercicios planteados. Se realiza

Diseño de anexos del plan de negocios.

Anexos de su plan de negocios.

15%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

8/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

coevaluación.

CG8 Solicita presenten su plan de negocios con resultados. (10 sesiones)

Presentan su plan de negocios con resultados. Se realiza autoevaluación.

Plan de negocios en power point.

Plan de negocios y resultado.

30%

CG8 Revisa proyecto colegiado.

Los estudiantes entregan la tercer parte de proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

Proyecto colegiado.

10%

Aplica III examen parcial a estudiantes sobre los temas vistos. Se realiza Heteroevaluación. (1 sesión)

Contestan examen, cuidando de contestar todas las preguntas.

Diseño de examen.

Examen contestado.

10%. Es indispensable acreditar el examen para aprobar.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMOS EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Laptop, pantalla de plasma, bocinas Alcaráz Rodríguez, Rafael, (2003), El emprendedor de éxito, guía de planes y negocios, editorial Mc Graw- Hill, México.

Evaluación

Criterios: Evidencia de conocimiento Aplicación a proyecto. Evidencia por producto Cuestionarios contestados. Evidencia de desempeño Exposición. Contar con porcentaje suficiente aprobatorio de actividades y trabajos realizados

Instrumento: Cuestionarios contestados. Proyecto. Exposiciones. Exámenes de conocimiento.

Ruta de desempeño.

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: Enero 26, 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. Enero 19, 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

9/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Cuestionario de diagnóstico

1. Qué es espíritu emprendedor. 2. Qué es creatividad. 3. Qué es trabajo en equipo. 4. Qué es propuesta de valor. 5. Qué es modelo de negocio. 6. Qué es naturaleza del proyecto. 7. Qué es mercado. 8. Qué es producción. 9. Qué es organización. 10. Qué es finanzas. 11. Cómo se elabora un plan de trabajo.

PONDERACIÓN

ACTIVIDAD

5% 3.75% 2.5% 1.25% Total

Secuencia y

ruta de

desempeño en

cuaderno.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y

forma. Excelente

presentación.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y forma.

Con buena presentación.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y forma.

Con regular presentación.

Tiene secuencia y/o ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno.

Es requisito indispensable contar con lo siguiente para acreditar parciales.

Libro, el emprendedor de éxito. Cuenta con el libro el emprendedor de éxito en tiempo y

contestado.

Crear un negocio de un producto o servicio. Detalla en una hoja qué negocio quiere iniciar.

5% 3.75% 2.5% 1.25% Total

Cuestionario de

diagnóstico

Contesta correctamente del

76 al 100% de las

preguntas.

Contesta correctamente del 51

al 75% de las preguntas.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

10% 7.5% 5% 2.5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

10/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Cartel con

valores.

Pega su cartel en salón. En

tiempo y forma y cuenta

con excelente presentación.

Pega su cartel en salón. En

tiempo y forma y cuenta con

buena presentación.

Pega su cartel en salón. En

tiempo y forma. Regular

presentación.

Pega su cartel en salón. En

tiempo y forma.

Evaluación

contestada de

Espíritu

emprendedor.

Contesta correctamente del

76 al 100% de las

preguntas. Y participa de

manera muy activa en la

mesa redonda.

Contesta correctamente del 51

al 75% de las preguntas. Y

participa de manera activa en

la mesa redonda.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Y participa de manera

regular en la mesa redonda.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Y participa muy poco en la

mesa redonda.

Cuestionario

contestado de

Emprender con

éxito.

Contesta correctamente del

76 al 100% de las

preguntas. Y participa de

manera muy activa en la

mesa redonda.

Contesta correctamente del 51

al 75% de las preguntas. Y

participa de manera activa en

la mesa redonda.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Y participa de manera

regular en la mesa redonda.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Y participa muy poco en la

mesa redonda.

Cuestionario

contestado de

Creatividad

Contesta correctamente del

76 al 100% de las

preguntas. Y participa de

manera muy activa en la

mesa redonda.

Contesta correctamente del 51

al 75% de las preguntas. Y

participa de manera activa en

la mesa redonda.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Y participa de manera

regular en la mesa redonda.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Y participa muy poco en la

mesa redonda.

Cuestionario

contestado de

Trabajo en

equipo

Contesta correctamente del

76 al 100% de las

preguntas. Y participa de

manera muy activa en la

mesa redonda.

Contesta correctamente del 51

al 75% de las preguntas. Y

participa de manera activa en

la mesa redonda.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Y participa de manera

regular en la mesa redonda.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Y participa muy poco en la

mesa redonda.

Preguntas

contestadas de

Propuesta de

valor

Contesta correctamente del

76 al 100% de las

preguntas. Y participa de

manera muy activa en la

mesa redonda.

Contesta correctamente del 51

al 75% de las preguntas. Y

participa de manera activa en

la mesa redonda.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Y participa de manera

regular en la mesa redonda.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Y participa muy poco en la

mesa redonda.

Cuestionario

contestado de

Modelo de

negocio

Contesta correctamente del

76 al 100% de las

preguntas. Y participa de

manera muy activa en la

mesa redonda.

Contesta correctamente del 51

al 75% de las preguntas. Y

participa de manera activa en

la mesa redonda.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Y participa de manera

regular en la mesa redonda.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Y participa muy poco en la

mesa redonda.

Proyecto

colegiado

De acuerdo a rúbrica de proyecto colegiado.

Primer examen

parcial.

Contesta correctamente del

80 al 100% de las

preguntas.

Contesta correctamente del 60

al 795% de las preguntas.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Total primer parcial

Segundo parcial

5% 3.75% 2.5% 1.25%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

11/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Ruta de

desempeño en

cuaderno.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y

forma. Excelente

presentación.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y forma.

Con buena presentación.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y forma.

Con regular presentación.

Tiene secuencia y/o ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno.

15% 11.25% 7.5% 3.75%

Naturaleza del

proyecto

Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

El mercado Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

Producción Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

Organización Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

Finanzas Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

Proyecto

colegiado

De acuerdo a rúbrica de proyecto colegiado.

10% 7.5% 50% 2.5%

Segundo

examen parcial.

Contesta correctamente del

80 al 100% de las

preguntas.

Contesta correctamente del 60

al 795% de las preguntas.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Total segundo examen parcial

Tercer parcial

5% 3.75% 2.5% 1.25%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ... F-J... · profesional. (3 sesiones) módulo profesional. CG 4 CP 1. CP 2. Entrega diseño de examen a los estudiantes

12/12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Ruta de

desempeño en

cuaderno.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y

forma. Excelente

presentación.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y forma.

Con buena presentación.

Tiene secuencia y ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno en tiempo y forma.

Con regular presentación.

Tiene secuencia y/o ruta de

desempeño pegada en su

cuaderno.

15% 11.25% 7.5% 3.75%

Plan de trabajo Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

Resumen

ejecutivo

Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

Anexos del

plan de

negocios.

Realizó correctamente del

80 al 100% de los

ejercicios, entregó en

tiempo y forma. Excelente

presentación.

Realizó correctamente del 60 al

79% de los ejercicios. Entregó

en tiempo y forma, buena

presentación.

Realizó correctamente del 30

al 50% de los ejercicios.

Entregó en tiempo y forma,

regular presentación.

Realizó correctamente del 25

al 29% de los ejercicios.

30% 22.5% 15% 7.5%

Presentación

de su plan de

negocios con

resultados.

Presentó en tiempo y

forma su plan de negocios,

excelente presentación. Del

80 al 100% de

productividad.

Presentó en tiempo y forma su

plan de negocios, excelente

presentación. Del 60 al 79% de

productividad.

Presentó en tiempo y forma

su plan de negocios,

excelente presentación. Del

40 al 59% de productividad.

Presentó en tiempo y forma

su plan de negocios,

excelente presentación. Del

20 al 39% de productividad.

Proyecto

colegiado

De acuerdo a rúbrica de proyecto colegiado.

10% 7.5% 5% 2.5%

Tercer examen

parcial.

Contesta correctamente del

80 al 100% de las

preguntas.

Contesta correctamente del 60

al 79% de las preguntas.

Contesta correctamente del

30 al 50% de las preguntas.

Contesta correctamente del

20 al 29% de las preguntas.

Total tercer examen parcial

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA