12
Camilos .es Comunicados y noticias Boletín de la Provincia Española Queridos hermanos: ha sido un gozo compartir en Ávila unos días de fraternidad en clave de retiro-peregrinación, aprovechando unas horas para intercambiar in- formación de nuestra vida provincial y comuni- taria. La fraternidad es un valor ensalzado por algunos teólogos de la vida consagrada de hoy, también con ocasión del envejecimiento en Eu- ropa. Tiempos para cuidarnos, además de para seguir viviendo apasionadamente nuestra vida religiosa camiliana. En nuestra reunión, hemos podido tomar nota de la vida de las comunidades, tanto de la Dele- gación como de la Península. Algunas se notan también renovadas por nuestros jóvenes herma- nos que han llegado de otros países, lo que cons- tituye también un desafío para nuevas formas de fraternidad. Contactar con la riqueza espiritual de Santa Te- resa ha sido una oportunidad para dejarnos in- terpelar sobre la salud de nuestras motivaciones y actitudes en el seguimiento de Jesús, así como sobre modos saludables de vivir, también en la adversidad de las enfermedades. Desde aquí, agradezco a todos los que habéis participado y a quienes habéis estado en casa os aseguro mi recuerdo en muchos momentos de oración y peregrinación a lo largo de los 4 días. Unidos en el corazón. Un abrazo. José Carlos Bermejo Delegado General V COMUNICADO DEL CONSEJO PROVINCIAL Trienio 2014-2017 Ávila, 9 de octubre de 2015 El viernes 9 de octubre de 2015 el Consejo Provincial se ha reunido en el Colegio Mayor Magistral Antonio de Honcala de Ávila, donde la Provincia ha celebrado un Retiro-Peregrinación con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Han participado el Hno. José Carlos Bermejo, como Delegado General de la Provincia, el P. Jesús Mª Zurbano Díaz de Cerio, el P. Juan Antonio Amado Castiñeira y el P. Luis Armando de Jesús Leite dos Santos, como consejeros. El P. Dionisio Manso Albillos, en proceso de recuperación excusa su presencia. D. Francisco Javier Rodríguez Enríquez asiste para facilitar la redacción del acta. 62 • octubre 2015 Saludo del Delegado General Colegio Mayor Magistral Antonio de Honcala de Ávila

V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Camilos.es

Comunicados y noticias

Boletín de la Provincia Española

Queridos hermanos:

ha sido un gozo compartir en Ávila unos días de fraternidad en clave de retiro-peregrinación, aprovechando unas horas para intercambiar in-formación de nuestra vida provincial y comuni-taria. La fraternidad es un valor ensalzado por algunos teólogos de la vida consagrada de hoy, también con ocasión del envejecimiento en Eu-ropa. Tiempos para cuidarnos, además de para seguir viviendo apasionadamente nuestra vida religiosa camiliana.

En nuestra reunión, hemos podido tomar nota de la vida de las comunidades, tanto de la Dele-gación como de la Península. Algunas se notan también renovadas por nuestros jóvenes herma-nos que han llegado de otros países, lo que cons-tituye también un desafío para nuevas formas de fraternidad.

Contactar con la riqueza espiritual de Santa Te-resa ha sido una oportunidad para dejarnos in-terpelar sobre la salud de nuestras motivaciones y actitudes en el seguimiento de Jesús, así como sobre modos saludables de vivir, también en la adversidad de las enfermedades.

Desde aquí, agradezco a todos los que habéis participado y a quienes habéis estado en casa os aseguro mi recuerdo en muchos momentos de oración y peregrinación a lo largo de los 4 días. Unidos en el corazón.

Un abrazo.

José Carlos BermejoDelegado General

V COMUNICADO DEL CONSEJO PROVINCIAL

Trienio 2014-2017Ávila, 9 de octubre de 2015

El viernes 9 de octubre de 2015 el Consejo Provincial se ha reunido en el Colegio Mayor Magistral Antonio de Honcala de Ávila, donde la Provincia ha celebrado un Retiro-Peregrinación con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Han participado el Hno. José Carlos Bermejo, como Delegado General de la Provincia, el P. Jesús Mª Zurbano Díaz de Cerio, el P. Juan Antonio Amado Castiñeira y el P. Luis Armando de Jesús Leite dos Santos, como consejeros. El P. Dionisio Manso Albillos, en proceso de recuperación excusa su presencia. D. Francisco Javier Rodríguez Enríquez asiste para facilitar la redacción del acta.

Nº 62 • octubre 2015

Saludo del Delegado General

Colegio Mayor Magistral Antonio de Honcala de Ávila

Page 2: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Nº 62 • octubre 2015

2

1 Comunidad de Sevilla.a) Destino de Romuald y Elysée.

De acuerdo con el arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, se prevé que un religioso camilo pueda ocupar una nueva plaza del hospital Virgen del Rocío de Sevilla a partir de enero de 2016.

El Consejo Provincial destina a los religiosos Romuald Hounkpe y Elysée Gbedji procedentes de la Viceprovincia de Benin a la comunidad de Sevilla para que ejerzan su ministerio camiliano en el servicio religioso del hospital Virgen del Rocío.

b) Obras de mejora de la casa.

José Carlos informa de la reunión que ha mantenido con la comunidad de Sevilla respecto a la reforma de la casa. El Consejo Provincial ha acogido con interés las demandas y propuestas de mejora del proyecto de reforma de la casa que la comunidad ha realizado.

2 P. Mateo Bautista.El Consejo Provincial decide que el Padre Mateo Bautista, recientemente reintegrado a la Provincia Española, se incorpore a la comunidad de Buenos Aires. Próximamente se concretará su ministerio. Han sido trece años de un ministerio muy intenso en Santa Cruz.

3 Franklin Fuentes La Consulta General ha aceptado recientemente la solicitud de Franklin Fuentes de realizar su profesión perpetua como religioso camilo. La realizará el 8 de diciembre en Lima, Perú.

Consejo Provincial en Ávila

Franklin Fuentes

Page 3: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Boletín de la Provincia Española

3

Noticias breves

Ante más de 350 personas, el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha elogiado la calidad de la formación de los profesionales sanitarios españoles durante la inauguración de las X Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos, celebradas los días 7 y 8 de octubre en el Centro de Humanización de la Salud en Tres Cantos, Madrid.

Sánchez Martos, médico, enfermero y catedrático de Edu-cación para la Salud en la Universidad Complutense de Madrid, ha recalcado ante los asistentes a las Jornadas la necesidad de “un profesional que con cariño y cercanía acompañe a las personas al final de su vida. Yo sí quiero una buena muerte”, apostilló, recordando el apelativo con el que siglos atrás se identificaba a los Religiosos Camilos, los “Padres de la buena muerte”, dedicados al cuidado de los más frágiles y vulnerables desde hace 400 años.

Los profesionales sanitarios “curamos muy pocas veces, aliviamos con frecuencia, pero siempre tenemos el deber

de consolar”, ha aseverado. “Hay que entrenarse, para ello, en el arte de la comunicación, la mirada, la cercanía, sa-ber acariciar y sonreír”…En suma, ha insistido, practicar el “tacto de las emociones”.

Recordando el lema del Día Mundial de los Cuidados Paliativos en este 2015, “Vidas silenciadas, pacientes silen-ciados”, Sánchez Martos ha recalcado que “los familiares tampoco deben estar silenciados, hay que informarles”.

El Consejero ha invitado al auditorio a “disfrutar cada mi-nuto” que tenemos de vida, y ha compartido el cariñoso apelativo que le ponen sus alumnos de clase, “el moñas”, por su cercanía con los enfermos… “Como veo aquí a per-sonas de fuera, quizás no sepan lo que significa este mote…Se refiere que uno es mimoso” con los que tiene al lado. “Prefiero ser el moñas mirando a los ojos de un paciente, que un cobarde sin mirar a la muerte”.

Sánchez Martos ha recorrido a continuación las instala-ciones de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo, ubicada en el mismo Centro, acompañado por José Car-los Bermejo, Director del mismo, y varios miembros del equipo, junto con Álvaro Gándara, Presidente de la So-ciedad Española de Cuidados Paliativos, y Fátima Mera, Concejala de Juventud, Mujer y Salud del Ayuntamiento de Tres Cantos, así como por Teresa García-Baquero, Coordinadora Regional de Cuidados Paliativos de la Con-sejería de Sanidad, y Josefina Hontanilla, Secretaria de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos.

Jesús Sánchez Martos, Consejero de Sanidad de la Co-munidad de Madrid, afirma que él desea también una buena muerte en la inauguración de las X Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos.

X Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos:“Yo sí quiero una buena muerte”

3

Autoridades que asistieron a la inauguración de las X Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos

El consejero D. Jesús Sánchez Martos visita la UCP San Camilo

Page 4: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Nº 62 • octubre 2015

4

Con motivo del V Centenario de Santa Teresa, la Provincia española de los Religiosos Camilos he-mos celebrado un Retiro-Peregrinación en Ávila y Alba de Tormes los días 9-12 de octubre en el que han participado 23 religiosos.

El P. Francisco Javier Sancho, religioso carmelita y director de la Universidad de la Mística, ha sido el encargado de acompañar y dirigir el retiro. A través de tres meditaciones nos ha acercado a la experien-cia de enfermedad y salud de Teresa, un proceso de sanación personal que trascurre desde leer la enfer-medad como un sentimiento de culpabilidad hasta el descubrimiento de Dios como misericordia y amigo.

Además de las charlas y la reflexión personal, guia-dos por el P. Domingo Renedo ocd., los partici-pantes hemos caminado siguiendo las huellas de Teresa por los lugares en que ella vivió en Ávila, el Convento de La Encarnación y el Convento de San José. Asimismo tuvimos la oportunidad de contem-plar la exposición “Teresa, maestra de oración” de las

Edades del Hombre y hemos visitado el sepulcro en Alba de Tormes.

El programa de estos cuatro días se inició con una reunión de Provincia en la que se compartió la vida de las comunidades.

Han sido cuatro días de reflexión personal, de en-cuentro fraterno y profundización en el conoci-miento de la persona de Teresa y de su experiencia mística.

“Caminando con Teresa: Salud y sabiduría del corazón”

Noticias breves

P. Francisco Javier Sancho, ocd en una de las tres meditaciones.

Page 5: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Boletín de la Provincia Española

5

Convento de San José (Ávila)P. Domingo Renedo en el

convento de La Encarnación

Monasterio La Encarnación Eucaristía

Museo carmelitano de Alba de Tormes (Salamanca).Alba de Tormes (Salamanca).

Page 6: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Nº 62 • octubre 2015

6

Noticias breves

Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales de la Familia Camiliana Laica (FCL) en la Residencia San Ca-milo de Tres Cantos, Madrid.

Con el Lema “Abiertos a nuestro interior” como hilo conductor de las jornadas, Antonio y Juan dos miembros del grupo “Amigos del Desierto”, han animado a los parti-cipantes a ejercitasen en la medita-ción a través del silencio, dominan-do la respiración.

El segundo día de la jornada el gru-po de la FCL transcurrió visitando la ciudad de Santa Teresa: Ávila. Por la mañana se celebró una Eucaristía en el Monasterio de la Encarnación donde, según el testimonio de algu-nos participantes, se pudo respirar y sentir la emoción de la fuerza del espíritu de la Santa abulense

El domingo, los miembros de FCL celebraron la Eucaristía con los re-sidentes del Centro Asistencial San

Camilo y renovaron su compromi-so anual. A continuación, el P. Jesús María Ruiz, realizó una ponencia sobre la espiritualidad de Santa Te-resa ahondando en algunos detalles de la vida de la santa tales como: ¿de quién aprendió?, ¿en quién se apoyó?, ¿cómo alcanzó la gracia de Dios para llegar a ser doctora de la Iglesia?, y cómo su figura continua

latente en el mundo durante estos cinco siglos.

Las jornadas finalizaron compartien-do la vida y situación de cada uno de los grupos locales de la Familia Ca-miliana Laica en España. El encuen-tro sirvió de presentación del nuevo grupo de FCL que se ha creado en Valencia.

“Abiertos a nuestro interior”

Foto de Familia Camiliana Laica en la muralla de Ávila.

FCL en el Convento de la Encarnación

Page 7: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Boletín de la Provincia Española

7

Con el lema “Corazones que de-seen algo grande” se celebró en Madrid el pasado 3 y 4 de octubre en la parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe el encuentro nacional de Vida Consagrada en el que han participado alrededor de 1.500 per-sonas, entre ellos un grupo de seis religiosos camilos de la comunidad de Tres Cantos

Este encuentro ha sido organizado por la Comisión para la Vida Con-sagrada de la Conferencia Episco-pal, la Conferencia Española de Re-ligiosos (CONFER), Cedis, Nuevas Formas de Vida Consagrada y Ordo

Virginum, y se enmarca dentro de las celebraciones del Año de la Vida Consagrada y del V Centenario del nacimiento de Teresa de Jesús.

En la mañana se impartieron 3 con-ferencias. François Marie Léthel, profesor en el Pontificio Instituto ‘Teresianum’ y consultor de la Con-gregación para las Causas de los Santos, impartió una ponencia con el título “La espiritualidad esponsal de la vida consagrada”, Inmaculada Fukasawa, superiora de las Escla-vas del Sagrado Corazón de Jesús, habló de “La misión y el servicio de los consagrados, testimonio de la

misericordia divina” y Marko Ivan Rupnik, director del Centro de Es-tudios e Investigaciones Ezio Alet-ti, presentó “La vida consagrada: camino de la belleza”.

Por la tarde se celebró un acto de acción de gracias en forma de con-cierto-testimonio en el que se alter-naron testimonios con canciones.

El encuentro ha concluido el día domingo con una Eucaristía de acción de gracias presidida por el arzobispo de Zaragoza Mons. Vi-cente Jiménez Zamora en la Cate-dral de Nuestra Señora La Real de la Almudena.

Encuentro Nacional de Vida Consagrada

De izda a dcha: Francisco Berola, Pancho Benítez, Noé Herrera, Miguel Ángel Sacco, Simeón Pongo y Franklin Fuentes.

Page 8: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Nº 62 • octubre 2015

8

Noticias breves

Cinco mil de jóvenes consagrados de todo el mundo, entre ellos los jóvenes religiosos camilos Noé Herre-ra y Francisco Javier Benítez de la comunidad de Tres Cantos y el P. Allan Rafael Chávez de la comunidad de Sevilla, vivieron el pasado 17 de septiembre una mañana inolvidable en compañía del Papa Francisco que los recibió en audiencia en el Aula Pablo VI con motivo del Encuentro Mundial de jóvenes consagra-dos y consagradas.

El Papa Francisco comenzó el encuentro respondiendo a tres preguntas de un religioso de Alepo y de dos reli-giosas: ¿por qué se hizo religioso? ¿A dónde nos envía la Iglesia hoy? Ante la inestabilidad ¿Cómo evitar caer en la mediocridad? El Papa centró su intervención en tres palabras clave: profecía, cercanía y memoria.

Dios nos llama a ser profetas

“Existe una libertad que viene del Espíritu y hay una liber-tad que viene de la mundanidad”, dijo el Papa. “El Señor les llama a ustedes –y llama a todos– al modo profético de la libertad, es decir, a la libertad que va unida al testimonio y a la fidelidad”. Para hacerse entender Francisco puso un ejemplo: “una madre que no deja que los hijos sueñen, que tengan sueños y que no deja a los hijos crecer, anula

el futuro creativo de los hijos”, haciendo así que sean “es-tériles”. Poniendo de ejemplo a Santa Teresa de Jesús, afirmó que “la vida consagrada también puede ser estéril cuando no es profética; cuando no se permite soñar”.

El consejo del Papa para no actuar así es tener un “co-razón abierto siempre a lo que dice el Señor; y aquello que nos dice el Señor, llevarlo al diálogo con el superior, con el guía o la guía espiritual, con la Iglesia, con el obispo”.

Y añadió: “Uno de los pecados que encuentro a menudo en la vida comunitaria es la incapacidad de perdón entre los

Encuentro del Papa Francisco con consagrados y consagradas jóvenes

Religiosos camilos e Hijas de San Camilo en la Plaza de San Pedro de Roma.

Mons. José Rodríguez Carballo y el P. Allan Rafael Chávez Polanco.

Page 9: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Boletín de la Provincia Española

9

hermanos, entre las hermanas”. “Las habladurías en una comunidad impiden el perdón y llevan también a estar más alejados los unos de los otros”. En su opinión, los ‘chismes’ no son solo pecado sino también “terrorismo” y “la peste de la vida comunitaria” porque “el chismorreo lanza una bomba sobre la fama del otro y destruye al otro, que no puede defenderse”. “Es la oscuridad y el reino del diablo” mientras que “la luz es el Reino de Jesús”.

Dios ha enviado a su Hijo para siempre

Sobre la sociedad actual el papa Francisco denunció que se vive en “la cultura de lo provisional”, por ejemplo en los matrimonios. “Sí, nos casamos, hasta que el amor dura y cuando el amor se va ‘ciao, ciao’ (adiós, adiós): ‘tú a tu casa y yo a la mía’”.

Francisco señaló que esta cultura también “ha entrado en la Iglesia, en las comunidades religiosas, en las fami-lias, en el matrimonio”. Al contrario, existe la “cultura de lo definitivo” en la que “Dios ha enviado a su Hijo para siempre”.

Que vuestro corazón queme

Y continuó animando a una evangelización que que-ma el corazón aclarando que “evangelizar no es lo mis-mo que hacer proselitismo”: “no somos una asociación de fútbol que busca socios, evangelizar no es solamente convencer, es testimoniar que Jesucristo está vivo”.

¿Cómo dar este testimonio?

“Con tu vida”, respondió el propio Francisco. “Ustedes podrán estudiar, podrán hacer cursos de evangelización,

y esto es bueno, pero la capacidad de calentar los corazo-nes no viene en los libros, viene del corazón”. Entonces, “si tu corazón arde de amor por Jesucristo, eres un muy buen evangelizador o una muy buena evangelizadora, pero si tu corazón no arde y mira solo las cosas organiza-tivas, que son necesarias, pero secundarias…”.

El Papa agradeció el testimonio de las mujeres consa-gradas y, entre bromas dijo: “no todas, pero hay algunas que son un poco histéricas. Ustedes tienen esta queren-cia de estar siempre en primera línea”. La razón es que “son madres, tienen esta maternidad de la Iglesia, que las hace ser cercanas”. “No pierdan esto porque la hermana es el icono de la Madre Iglesia y de la Madre María y ustedes tienen de verdad esta función en la Iglesia: ser icono de la Iglesia, icono de María, icono de la ternura de la Iglesia, de la maternidad de la Iglesia y de la materni-dad de la Virgen”.

En los momentos difíciles hagan memoria de la propia vocación

Francisco invitó a hacer memoria de la propia voca-ción: “En los momentos oscuros, en los momentos de tentación, en los momentos difíciles de nuestra vida con-sagrada hay volver a las fuentes, hacer memoria y recor-dar el estupor que hemos sentido cuando el Señor nos ha mirado”.

Y aconsejó tomar el Libro del Deuteronomio y leer el pasaje en el que Moisés hace memoria del pueblo, y así “hacen ustedes memoria de la vida”. “Cuando uno re-cuerda las maravillas que el Señor ha hecho en tu vida, te dan ganas de festejar, te viene una sonrisa de oreja a oreja”.

Asistentes al Encuentro Mundial de jóvenes consagrados y consagradas.

Page 10: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Nº 62 • octubre 2015

10

Noticias breves

El Departamento de Pastoral de la Salud, perteneciente a la Comisión Episcopal de Pastoral, ha organizado el Sim-posio sobre la Pastoral Hospitalaria en la Casa de Espiri-tualidad “San José”, en El Escorial (Madrid), del 13 al 15 de octubre, basado en el tema “Una pastoral evangelizadora en los hospitales”.

En el Simposio han participado más de 200 personas que trabajan en los servicios religiosos católicos de los hospi-tales. Entre ellos se encontraban seis religiosos camilos: el P. José Antonio Moreno, el P. Simeón Pongo, el P. Allan Chávez, el P. Romuald Hounkpe y el P. Elysée Gbedji. José Carlos Bermejo, Director del Centro de Humanización de la Salud, presentó en una ponencia el desafío de la formación en pastoral de la salud para profesionalizar el acompaña-miento espiritual y religioso en los hospitales y reclamó la necesidad de humanizar la pastoral de la salud.

El programa ha querido plantear los desafíos de la asis-tencia religiosa católica en los hospitales del siglo XXI te-niendo en cuenta los cambios que se han producido en la sociedad y en los centros hospitalarios en los últimos años.

Con el lema “María, Icono de la confianza y el acom-pañamiento”, del 21 al 24 de septiembre, se han ce-lebrado las XL Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud organizadas por el Departa-mento de Pastoral de la Salud de la Comisión Epis-copal de Pastoral de la CEE.

Estas jornadas son un espacio de encuentro y ofre-cen una ocasión para la reflexión sobre el compro-miso evangelizador de los agentes de pastoral y plantear retos futuros.

Como es habitual, la edición de este año se ha cele-brado en la casa Ntra. Sra. de la Anunciación de las Esclavas de Cristo Rey de Madrid y ha contado como ponentes con la presencia de varios profesores del Centro de Humanización de la Salud como Xabier Azkoitia, Eva López y José Carlos Bermejo. Igual-mente Francisco Javier Rodríguez tuvo la posibili-dad de presentar los Máster y Posgrados del curso 2015-2016 que comienzan este mes de octubre.

Simposio sobre la Pastoral Hospitalaria

María Icono de la confianza y el acompañamiento

De izda a dcha: José Antonio Moreno, Allan Chávez, Simeón Pongo, Romuald Hounkpe y Elysée Gbedji.

Francisco J. Rodríguez presentando la formación de posgrado del CEHS

José Carlos Bermejo

Page 11: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Boletín de la Provincia Española

11

El Centro de Humanización de la Salud y la Camillian Task Force de los religiosos camilos continúan con su trabajo de apoyo a los enfermos y familiares sobrevi-vientes del ébola en la diócesis de Makeni (Sierra Leona) a través de la formación de agentes de atención psico-social. Consuelo Santamaría nos ofrece su testimonio después de su segundo viaje a Sierra Leona:

Después de mi primer viaje a Sierra Leona escribí unas líneas que empezaban así: “No. No quiero olvidar”. Hoy empiezo con estas: “No, no quiero dejar de agradecer”.

Agradecer a los camilos por la oportunidad que me han dado de poder colaborar con ellos en tan precioso pro-yecto. Agradecer a Dios por la salud y fortaleza que me regala para poder dar respuesta a lo que se me pide, pero sobre todo, agradecer a los sierraleoneses que partici-paron en la formación para poder llevar el consuelo y la ayuda efectiva en la elaboración de sus duelos a las familias más pobres del país y que han tenido muchas pérdidas por el ébola.

A comienzos del mes de septiembre se llevó a cabo la se-gunda parte de la formación del programa de respuesta a los afectados por el ébola en la diócesis de Makeni.

Durante el mes de abril, la primera fase de la formación, los participantes adquirieron las destrezas de counselling y relación de ayuda, así como el acompañamiento en duelo, adecuadas para empezar el trabajo de campo. Este trabajo tenía un objetivo concreto, acercarse a las familias más pobres y que tienen un alto sufrimiento personal, emocio-

nal, relacional y espiritual provocado por el ébola. Familias con pérdidas significativas a las que hay que acompañar en sus procesos de duelo.

Ahora, en septiembre, fue realmente reconfortante ver como los participantes abordaban cada caso con proble-máticas y casuísticas muy difíciles y diferentes. Cada uno de ellos realizó un informe de su intervención, informe que uno a uno leyó y comentó. Esta puesta en común fue realmente productiva y edificante, no solo por ver cómo cada uno de ellos iba solucionando sus problemas, sino cómo utilizaban las estrategias aprendidas. Yo me sentí realmente emocionada y agradecida.

Todos ellos han aprendido y desaprendido y con mayor o menor éxito han tomado conciencia de la importancia de acercarse al que sufre no como el salvador, sino como el acompañante, no como el que tiene la solución de los pro-blemas, sino como el que ayuda a pensar para que el otro sea el actor y autor de la resolución de sus conflictos, no para aconsejar, sino para ayudar a encontrar soluciones.

Desde esta perspectiva humanista de la intervención, los valientes que recorrían las zonas más deprimidas para ayudar a las familias asignadas han sido capaces de reves-tirse de empatía, aceptación incondicional y autenticidad y han tratado de centrarse, sobre todo en la persona, más que en el problema con el fin de empoderar a las familias. El reto ha sido enorme para todos pero sobre todo para las cuatro mujeres que participaron, por su condición de mujer siendo capaces de romper esquemas culturales.

“No, no quiero dejar de agradecer”

Consuelo Santamaría

Page 12: V COMUNICADO Saludo DEL CONSEJO PROVINCIAL · 2018-07-27 · Nº 62 • octubre 2015 6 Noticias breves Durante los días 2, 3 y 4 de octubre se han celebrado las XVIII Jornadas Nacionales

Nº 62 • octubre 2015

12

El encuentro con el dolor, el sufrimiento y las realidades tan complejas con las que se han topado a lo largo del país han sido fuente de aprendizaje para todos, tanto para los participantes como para los que estábamos allí con ellos.

La posibilidad de interactuar, de trabajar en grupo, de exponer sus puntos de vista ha generado debates intere-santes. Hay que resaltar el alto grado de participación de todos los componentes del grupo y sobre todo el ansia de aprender que manifestaban y que se detectaba no solo por las preguntas y las intervenciones, sino por la pun-tualidad en que se iniciaban y acababan las sesiones y el feed-back personal que los participantes nos daban.

El camino de la formación está abierto. El Centro de Humanización de la Salud, junto con la Camillian Task Force ha plantado una semilla, la de la formación y con ella ha generado sueños, el sueño de continuar con el proceso iniciado de una manera organizada, como por ejemplo la creación del centro de escucha San Camilo en Makeni, Porto Loko, Freetwon, etc.

Ha alimentado deseos, el deseo de seguir mejorando, aprendiendo, formándose para hacer bien el bien. Ha desarrollado capacidades de escucha activa, de confron-

tación compasiva, de manejo de emociones tóxicas, de perdón, entre otras y sobre todo les ha dado la posibili-dad de ser ellos mismos los autores de la atención a las familias que más lo necesitan. Gracias a todos ellos. “No, no puedo dejar de agradecer”

Consuelo Santamaría

El programa Testimonio de La 2 de TVE emitirá dos programas que han sido grabados en el Centro San Camilo:

• Domingo 18 de octubre a las 10:20 de la mañana, Consuelo Santamaría hablará del trabajo de la Camillian Task Force con los enfermos de Ébola y con los sobrevivientes en Sierra Leona.

• Domingo 1 de noviembre a las 10:20 de la mañana, Marisa Magaña nos hablará del trabajo del Centro de Escucha San Camilo en el acompañamiento a personas en duelo por la pérdida de un ser querido.

Noticias breves

Consuelo Santamaría en Makeni (Sierra Leona)