15
ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA EN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA: EL CASO DE LOS JOVENES DE LA PLATA Y FLORENCIO VARELA. 1 I: INTRODUCCION El presente trabajo, es producto del desarrollo de un Proyecto de investigación interdisciplinario titulado "Estrategias de supervivencia en contextos de pobreza urbana: el caso de los jóvenes de Villa Castell (conurbano de La Plata) y barrio San Nicolás de Florencio Varela". Dicho proyecto de investigación se desarrolló en la Escuela Superior de Trabajo Social, acreditado por el Sistema de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, desde Julio de 1994 hasta Marzo de 1996. La Investigación se desarrolló en dos etapas: La primera tuvo como objeto estudiar la particularidad que adquiere la vida social de los jóvenes en Villa Castells, conurbano de La Plata y Barrio San Nicolás de Florencio Varela, analizando las características que asumen las relaciones y procesos que estructuran en su vida cotidiana en lo familiar, laboral y representaciones simbólicas. Centrando nuestro interés particularmente en las estrategias de supervivencia desarrolladas por este grupo social que vive en contextos de pobreza urbana. La importancia de tomar dos barrios está relacionada con posibilidad de comparar estos procesos, en sus diferencias y similitudes que, en un primer momento, aporten mayores dimensiones a la comprensión de estrategias de supervivencia estructuradas por los jóvenes en su vida cotidiana. La segunda etapa tiene por objeto estimar magnitudes globales y relativas de la pobreza de los jóvenes, buscando ciertas particularidades con la finalidad de construir una tipología que permita, en un futuro, el conocimiento de las modalidades de estrategias de supervivencia de los jóvenes y sus familias. Para 1 V CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL. La plata – agosto 1997 DIRECTORA: MARGARITA ROZAS (Master en Trabajo Social) EQUIPO: Lic. Inés Seoane (Psicóloga) Lic. Claudio Ríos ( Trabajador Social) Lic. Claudia Lugano (Trabajadora Social) Lic. Patricia Montesano (Trabajadora Social)

V Congreso Argentino de Antropologia Social. La Plata - Agosto 1997

Embed Size (px)

DESCRIPTION

V CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL

Citation preview

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA EN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA:

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA EN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA:

EL CASO DE LOS JOVENES DE LA PLATA Y FLORENCIO VARELA.

I: INTRODUCCION

El presente trabajo, es producto del desarrollo de un Proyecto de investigacin interdisciplinario titulado "Estrategias de supervivencia en contextos de pobreza urbana: el caso de los jvenes de Villa Castell (conurbano de La Plata) y barrio San Nicols de Florencio Varela". Dicho proyecto de investigacin se desarroll en la Escuela Superior de Trabajo Social, acreditado por el Sistema de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, desde Julio de 1994 hasta Marzo de 1996.

La Investigacin se desarroll en dos etapas:

La primera tuvo como objeto estudiar la particularidad que adquiere la vida social de los jvenes en Villa Castells, conurbano de La Plata y Barrio San Nicols de Florencio Varela, analizando las caractersticas que asumen las relaciones y procesos que estructuran en su vida cotidiana en lo familiar, laboral y representaciones simblicas. Centrando nuestro inters particularmente en las estrategias de supervivencia desarrolladas por este grupo social que vive en contextos de pobreza urbana. La importancia de tomar dos barrios est relacionada con posibilidad de comparar estos procesos, en sus diferencias y similitudes que, en un primer momento, aporten mayores dimensiones a la comprensin de estrategias de supervivencia estructuradas por los jvenes en su vida cotidiana.

La segunda etapa tiene por objeto estimar magnitudes globales y relativas de la pobreza de los jvenes, buscando ciertas particularidades con la finalidad de construir una tipologa que permita, en un futuro, el conocimiento de las modalidades de estrategias de supervivencia de los jvenes y sus familias. Para ello partiremos del anlisis de los datos macrosociales y su articulacin con el anlisis de los datos primarios recolectados en el trabajo de campo realizado. Por otra parte, describir las estrategias seleccionadas para la gestin de sus demandas (si es que las hacen) ante instituciones de carcter religioso, poltico, pblicas o privadas. Por ltimo, construir un concepto de estrategias de supervivencia que exprese las maneras de sobrevivir la pobreza de los jvenes en los barrios en estudio.

La pregunta central que a manera de hiptesis gui nuestra investigacin est formulada a partir de la inquietud por conocer cmo sobreviven los jvenes pobres en los barrios? una pregunta que aparece tan sencilla implic indagar desde una perspectiva cualitativa la estructura misma de los procesos generados alrededor de lo que nosotros hemos denominado estrategias de supervivencia en condiciones de pobreza urbana.

La preocupacin por la pobreza es un tema que est instalada en la sociedad (la Iglesia, partidos polticos, polticos, instituciones pblicas y privadas, centros acadmicos de investigacin) nuestra preocupacin tiene que ver con la necesidad de conocer pero, tambin de proponer desde nuestra perspectiva profesional y desde la poltica de extensin de nuestra Unidad Acadmica acciones coordinadas para el trabajo con los jvenes.

Los estudiantes de Trabajo Social desarrollan sus prcticas en el mbito barrial e instituciones pblicas y privadas, dichas prcticas se relacionan en ocasiones diversas con el trabajo con jvenes. Para cualificar este proceso de intervencin profesional deben contar con informacin sistematizada que les permita conocer la situacin particular de los jvenes. Consideramos que los resultados de esta investigacin aportarn a ese conocimiento.

Finalmente queremos agradecer a los jvenes que desinteresadamente nos permitieron entrar al mundo de su vida cotidiana, conocer la historia de sus vidas, aprender de la valenta con la que enfrentan las consecuencias de las polticas socioeconmicas en las que el sujeto no tiene lugar.

Nos permiti aprender tambin que mientras se considera que la economa ha crecido y hay estabilidad, hay seres humanos que no tienen esperanza de superar sus actuales condiciones de vida, aprender tambin que ms all de las estadsticas hay procesos concretos que deben ser conocidos, por que ellos son los que permiten introducirnos a la textura misma de la sociedad.

II: ALGUNAS REFLEXIONES DE CARACTER METODOLOGICO

El proceso de investigacin que estamos describiendo en el presente trabajo, en el cual se relacionan aspectos vinculados con la heterogeneidad de las condiciones objetivas en las que se despliega la vida social barrial con los de la produccin -tambin heterognea- de representaciones simblicas de los sujetos involucrados, nos present la necesidad de elaborar herramientas metodolgicas, que junto a las categoras conceptuales que precisaremos, se fueron construyendo y reconstruyendo en sucesivas aproximaciones, a lo largo de la primera etapa del Proyecto.

Esto signific la eleccin de una perspectiva terico-metodolgica. Hemos considerado til explicitar la sistematizacin del diseo y de la propia experiencia de investigacin, si bien somos conscientes de que este ejercicio no da cuenta de toda la riqueza que se da en la propia dinmica del proceso.

En una primera etapa, simultneamente con el inicio de las discusiones tericas que produjeron las primeras precisiones conceptuales, se aplicaron diferentes procedimientos metodolgicos buscando la obtencin de informacin. Este fue el caso del relevamiento documental de fuentes secundarias (anuarios estadsticos de municipalidades, relevamientos censales, Encuesta Permanente de Hogares y otras fuentes similares), que nos permiti armar algunos cuadros de la situacin sociodemogrfica y ocupacional de los barrios en estudio De la misma manera trabajamos en el anlisis de material periodstico, que aport datos para la conformacin de un diagnstico actualizado sobre el tema de la pobreza en el mbito urbano en estudio. De esta forma comenzbamos a caracterizar el fenmeno que nos preocupa, es decir, la dimensin y los alcances de la pobreza en los barrios en estudio, en cuyo contexto los sujetos desarrollan acciones respecto a la estructuracin de estrategias de supervivencia.

Ahora bien, la problemtica que planteamos, est articulada a los modos de estructuracin de la vida de numerosos jvenes, que despliegan a travs de distintas modalidades cotidianas acciones orientadas a la reproduccin familiar e individual; no reducidas solamente a la reproduccin biolgica sino, que incluyen otras dimensiones que hacen a sus condiciones de reproduccin: trabajo, salud, educacin, alimentacin y vivienda. Es por este motivo que, en una segunda etapa avanzamos hacia la interpretacin y profundizacin del fenmeno de la pobreza, ya definidos los referentes empricos (Villa Castells y San Nicols) y poniendo el eje central en descubrir las estrategias de sobrevivencia de los jvenes en situacin de pobreza.

Para ello, el diseo de la investigacin se dividi en dos niveles de anlisis, para los cuales se produjeron los instrumentos que nos permitieran captar diversas variables y diversos procesos presentes en las hiptesis de trabajo. Estos dos niveles, cuantitativo y cualitativo, se fueron trabajando con carcter simultneo e integrado, pero no de manera exhaustiva ya que an tenemos por delante el desafo de volver sobre los datos para profundizar y especificar los resultados preliminares.

a) El nivel cuantitativo: Para realizar una caracterizacin sociodemogrfica de los barrios en estudio, trabajamos sobre la lectura de cuadros estadstico que aporten sobre la situacin laboral, educacin, salud, alimentacin y vivienda de los jvenes. Los documentos analizados para este fin son: La juventud de la Argentina, INDEC, Estudios 3, 1985, La pobreza en la Argentina INDEC, 1990, Buenos Aires, Juventud y Pobreza en la Argentina, estudio preliminar Mimeo. no publicado de Martn J. Moreno. La necesidad de abordar este nivel sobre los datos ya existentes, nos permiti tener una visin general y externa de la situacin de la juventud, fundamentalmente pobre en la Argentina. Esta visin, a su vez, posibilit contextualizar las historias de vida.

b) El nivel cualitativo: Un segundo instrumento utilizado en de la investigacin, fue la entrevista en profundidad, para construir las historias de vida como una trayectoria generada ya a partir de diversas dimensiones de la vida cotidiana de los jvenes que estructuran formas de supervivencia, para lo cual partimos de criterios establecidos en funcin de las primeras inserciones y observaciones en terreno.

Estos criterios fueron:

1- Tomando como unidad de anlisis los jvenes en situacin de pobreza, establecimos distintos aspectos que nos permitieron indagar sobre las relaciones de los jvenes con sus familias y de stas con ellos, asimismo entre sus pares, a fin de establecer cules son las formas que asume la construccin de estrategias de supervivencia en el caso de jvenes en situacin de pobreza.

2- Pusimos nfasis en la descripcin de las actividades de los jvenes y de sus familia en trminos de tiempo en la bsqueda de ingresos, bienes y servicios. Consideramos tambin el acceso a beneficios sociales, ya sea aqullos derivados de su insercin ocupacional o los provenientes de polticas asistenciales.

A travs de la tcnica del da de ayer, reconstruimos un da de su vida, vinculando procesos migratorios y laborales en situaciones de pobreza, que incidieron en la estructuracin de estrategias de supervivencia.

En sntesis podemos decir que tomamos datos de base que sirvieron para orientar las entrevistas basados en considerar, edad, sexo, estado civil, escolaridad, trabajo, salud, tamao del grupo familiar, actividad de los padres, instruccin y procedencia. Tomamos casos de jvenes casados, tanto hombres como mujeres a fin de conocer en esta instancia la forma de supervivencia familiar.

Asimismo, describimos como ya dijimos a travs del da de ayer la cotidianeidad de los jvenes, sus familias y sus pares, actividades y organizaciones. Otra dimensin que tomamos en cuenta est referida a opiniones sobre la poltica, el Estado y los polticos, su mundo laboral la relacin con su familia y sus pares, el futuro, el presente, la msica, el baile, los grupos de pertenencia y las instituciones del barrio.

En todas las entrevistas las dimensiones que fueron tomadas como importantes desde los entrevistados fue el eje educacin-trabajo. Hay una preocupacin significativa al respecto.

Valoracin de la insercin en terreno.

Es importante resaltar el esfuerzo de insercin realizado en los barrios para establecer el contacto con los jvenes y sus familias. Este proceso de insercin implica acciones de intervencin, que posibilite establecer vnculos de confianza con este sector social. Estrategia que facilit el desarrollo de las entrevistas para la construccin de las historias de vida.

En las primeras observaciones y entrevistas realizadas en el perodo inicial de la investigacin, se aprecia en los jvenes actitudes de desconfianza del afuera y, sobre todo, s se intenta conocer sobre ellos. Para lograr este vnculo de relacin y aproximacin se aprovech el trabajo profesional de dos Trabajadores Sociales en ambos barrios, a su vez, ellos son miembros del equipo de investigacin. Este proceso de intervencin profesional con acciones que permiten establecer vnculos con los jvenes, para el desarrollo de las entrevistas vida, fue un elemento importante incialmente no previsto en la estrategia metodolgica. Ello nos permiti evaluar en el desarrollo del trabajo de campo la importancia de crear ciertas condiciones mnimas de trabajo anterior al desarrollo de las entrevistas.

En este intento se han organizado diversas actividades recreativas, como el festejo de fin de ao en Villa Castell. En esta fiesta participaron algunos jvenes tanto en el proceso de planificacin como en el de ejecucin. Del mismo modo, uno de los miembros del equipo junto a algunos jvenes y familiares, particip en las gestiones ante la polica para buscar la liberacin de uno de ellos, acusado por robo. Esta accin fue muy significativa para el resto de los jvenes en la medida que permiti ampliar su confianza hacia el equipo de investigacin.

Confiar en "alguien" y de "afuera" para los jvenes y, sobretodo cuando se trata de jvenes pobres es una puerta de entrada importante para introducirse al mundo cultural de este grupo social. Generalmente este mundo aparece como encapsulado, generando mecanismos de defensa que acrecientan aun ms la desconfianza de los "otros" a travs de expresiones como, los delincuentes, los drogadictos, criminales, vagos, etc.

En estos barrios la relacin de la juventud con las instituciones encargadas del "control social" como la polica parte del supuesto que este sector es altamente delictivo, justamente porque en "esta ltima dcada la institucin policial incorpor a los jvenes en la construccin social del criminal.

Los discursos oficiales de la institucin policial vertidos en los medios de comunicacin configuran una sinonimia entre delincuencia y narcotrfico" (Gingold,Laura pg.106) efectivamente esta construccin social del criminal no solamente se muestra como peligrosidad social, va acompaado de justificaciones respecto a acciones represivas que han terminado con la muerte de muchos jvenes. Estas acciones represivas generalmente contradicen los principios jurdicos. Jinglo, Laura afirma entre 1983-1987 los riesgos de los jvenes de ser muertos por la polica, en Buenos Aires fue 10 veces mayor que en Nueva York.(en Buenos Aires 1,69% x 100,000 habitantes, en Nueva York 0,37 por 100,000 habitantes.

Algunos testimonios expresan esta relacin de represin, arbitrariedad y cierta complicidad en las relaciones de los jvenes con la polica y, de estos con los jvenes. Lourdes de 17 aos nos dice " yo no me meto con la polica, pero muchos de mis amigos y jvenes del barrio tienen problemas con la polica. Cuando los ven de mala facha los llevan a la comisara, les dan una paliza, les hacen limpiar la comisara y luego los largan". La polica a los que tienen faso (droga) los lleva y les quita la droga para el consumo de ellos, cuando hacen guardia. Piden coimas y transan. Yo no le tengo confianza a la polica, porque a ellos no les importa te pueden matar". En el proyecto inicial se pens desarrollar el trabajo de campo en Villa Castells y Jos Hernnadez (dos barrios de la ciudad de La Plata), sin embargo, como producto de nuestra primera insercin en el ltimo de los barrios nombrados, la tarea se hizo dificultosa, por varias razones, entre ellas: la falta de contactos regulares con los jvenes a travs de una tarea profesional que facilite el acceso a las entrevistas (como es el caso de Villas Castell y Florencio Varela). La desconfianza de los jvenes frente a la ausencia de un trabajo anterior a la investigacin que prepare las condiciones para establecer vnculos que facilite el estudio de las Historias de Vida, se hace necesario en este tipo de trabajos de carcter cualitativo.

III: POBREZA Y ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA.

Pobreza, identidad, y estrategias de supervivencia, son conceptos fundamentales en la investigacin, constituyen una estrategia terica bsica sobre la que se trabaja el referente emprico, sin embargo hay conceptos significativos en funcin de jvenes o jvenes pobres que deben ser analizados a fin de complejizar la comprensin del referente emprico. Por ello las primeras indagaciones sobre el concepto joven nos llev a la necesidad de relativizar concepciones de carcter universalista y cuantitativista, que no dan cuenta de la realidad de este sector social.

Nuestra estrategia terica en cambio est direccionada a captar dimensiones de cierta confiabilidad, a partir de las historias de vida, observaciones, entrevistas y registros que den contenido a los conceptos con los cuales hemos partido para orientar el objeto de estudio en esta investigacin.

En funcin de ello se ha considerado un conjunto de dimensiones que a manera de variables guan las historias de vida y permiten el seguimiento de rasgos particulares y significativos para poder intentar una aproximacin descriptiva que exprese las diversas formas de sobrevivir la pobreza cuando se es joven. A partir de ella, poder construir un intento de tipologa que exprese la construccin de estructuras que aparecen como formas de estrategias de supervivencia.

Martn Moreno , Ana Lourdes Sarez y Georgina P. Bistonck en un trabajo sobre ' la realidad de jvenes urbanos pobres: elementos para una poltica de capacitacin analizan el concepto de juventud desde una perspectiva sociolgica como la condicin de ciertos grupos que desde el punto de vista biolgico han adquirido las condiciones para ser reproductores de vida (maduracin sexual) y productores sociales ( maduracin fsica y mental para trabajar ), pero que a pesar de ello no son ni reconocidos ni habilitados -en forma plena- por la sociedad para el desempeo de ambos tipos de roles........ siguiendo con el anlisis los autores consideran, que de esta definicin se desprende que la juventud se caracteriza por una ambivalencia entre la potencialidad y la posibilidad efectiva construyendo una etapa de moratoria en el desempeo de los roles sociales, con todas las contradicciones y espacios de libertad que ello significa definicin tomada de Rama, 1,988 , por los autores citados ( pg.4). En esta direccin segn los autores de Fabin, C. y C. Jacinto (1992) la etapa moratoria finalizara con la incorporacin al mundo del trabajo y la formacin de una nueva familia; la asuncin de los derechos y responsabilidades sexuales, econmicas, legales y sociales del adulto ( Ob.cit. pg. 4) En las entrevistas realizadas en nuestra investigacin, se constata que la etapa de moratoria es casi inexistente en la vida de los jvenes, muchos de ellos han asumido a temprana edad responsabilidades de adultos. No han terminado de estudiar, han tenido que salir a trabajar desde muy chicos, otros se han casado a los 13 14 aos. Antonia de Villa Castells relata y dice yo no tuve infancia, mi madre se separ de mi pap cuando era muy chica, no la conozco, fui a la escuela primaria pero dej porque a los 13 aos me puse de novia y fui a vivir con l, tuve mi hijo y ahora tengo uno ms, me vine de Misiones por la enfermedad de mi hijo y ahora qued en Florencia Varela. Me gusta la msica pero nunca fui a bailar a un boliche......

IV: RECORRIENDO TRAYECTORIAS.

En los testimonios se observa que la mayora de los entrevistado manifiesta no haber terminado la primaria, es decir que muy pocos llegan al secundario y, aquellos que llegan no terminan, ello demuestra que la educacin superior es prcticamente inaccesible para los jvenes pobres. Martin Moreno dice " slo de 2 a 7 de cada 100 de ellos logran acceder a dicho nivel entre lo no pobres, en cambio esa proporcin asciende, oscilando de 9 a 25 de cada 100". Ello demuestra que la tendencia de bajo nivel educativo en los jvenes es evidente. Si agregamos a ello la falta de posibilidades a corto plazo en trminos de educacin y capacitacin tcnica se vislumbra un panorama poco alentador para los jvenes acrecentando an ms la brecha entre aqullos jvenes que alcanzan niveles de excelencia en su formacin de acuerdo a los requerimientos del desarrollo tecnolgico y de las actuales exigencias de la estructuras del empleo, estamos frente a un cuadro casi irreversible en este aspecto. En sntesis las desventajas educativas que mantienen los jvenes pobres respecto a sus pares no pobres es muy grande, incrementando de esta manera, la carencia educativa a las mltiples carencias que los jvenes pobres viene arrastrando.

En cuanto a la situacin familiar de los jvenes pobres, en la totalidad de los casos en estudio hemos observado que tiene las caractersticas de las familias denominadas de los sectores populares. En cuanto al tamao de los hogares se puede observar que es bastante grande en relacin al censo que considera que el nmero promedio de personas en el hogar es de 3,6%, las familias entrevistas tienen un promedio de 6 a 7 miembros y, algunas son de 10 miembros, analizando desde la historia sociodemogrfica familiar, se observa que los jvenes provienen de los sectores menos favorecidos de la sociedad.

Cuando se indag cmo llegaron al barrio se observa que la mayora de las familias son migrantes procedentes de Misiones, Corrientes, el Chaco y Paraguay. Reconstruyendo su historia uno observa que el proceso de migracin de cada familia est en relacin a la bsqueda de trabajo y mejores condiciones de vida. En este proceso migratorio los parientes juegan un papel importante en tanto ellos se constituyen en los informantes claves para su ubicacin e informacin respecto a la vida laboral y el barrio, la mayora que se ubic en el barrio tiene al menos, un pariente.

Comparando la situacin laboral de las familias en los primeros aos de instalacin en el barrio se observa que en la mayora de los casos les fue relativamente fcil conseguir un trabajo, en los tiempos, todos coinciden en sealar que su padres no consiguen trabajo y, menos los jvenes. Por otro lado, algunos testimonios sealan que antes tenan obra social y, ahora lo han perdido junto con el trabajo.

En cuanto a la situacin laboral de los jvenes se puede apreciar que la mayora de los entrevistados estn clasificados como econmicamente activos, sin embargo de los 10 casos 7 estn desocupados y an aquellos que la momento de desarrollar la entrevista estn ocupados, pero que su carcter de espordico se consideran desocupados. Es la misma situacin de otros jvenes que no han sido entrevistados y han sido referidos en los testimonios.

Se puede apreciar que la bsqueda de trabajo y desde temprana edad es una caracterstica de la vida cotidiana de los jvenes pobres una desventaja comparativa respecto a sus pares no pobres. La mayora de ellos han empezado a trabajar desde los 10 aos y, an cuando estudiando tambin tenan que trabajar. Los tipos de trabajo generalmente estn relacionados con la jardinera, construccin, verduleras, venta ambulante, carga y descarga de camiones, trabajas por su cuenta y, otras actividades ubicadas en las estrategias de supervivencia negativa. Los testimonios respecto al trabajo muestran una insercin laboral precaria y riesgosa. Esta caracterizacin est en relacin a la falta de empleo estable, beneficios sociales, proteccin laboral. Las estadsticas sobre la situacin laboral de los jvenes marca a este sector como el ms afectado por los ndices de desempleo.

Nos interesa destacar que esta falta de desempleo acompaado a la desesperanza contribuye de manera significativa a la bsqueda de estrategias de supervivencia negativa tal como se percibe de los testimonios.

En cuanto a la situacin de salud de los jvenes, nos llam la atencin la falta de la demanda de servicios de salud por parte de los jvenes, en algunos testimonios manifiestan que no tienen necesidad de los servicios de salud.

Su relacin con las instituciones de salud empieza con el conocimiento del centro de salud del barrio, la mayora no tiene conocimiento de los hospitales pblicos donde ellos pueden asistir, ninguno de los entrevistados asisti al sector privado. Se aprecia que el aspecto salud no est muy presente en la vida de lo jvenes, pero lo ms grave que desde el estado cada vez hay menos proteccin de la salud de los jvenes por la falta de cobertura social y, que probablemente ser de difcil acceso mientras no tengan un trabajo estable.

Lo poltico, es visto por los jvenes de manera peyorativa, muchos de ellos consideran que la poltica es corrupcin y sirve para aquellos que quieren enriquecerse, podemos decir que hay una valoracin de la falta de tica en la poltica, asimismo consideran que las pocas cosas que dan los polticos estn relacionadas con el clientelismo. Esto aparece claramente en los testimonios en la que algunos entrevistados tienen relacin con las Unidades Bsicas de los barrios.

Tambin se considera a la poltica como algo personal y alejado de sus fines respecto a la bsqueda del bienestar para la sociedad. La mayora de los entrevistados no tiene inters en relacionarse con ese tipo de poltica. Por otro lado hay un reclamo a los polticos de preocuparse de los ms pobres, de los que realmente necesitan, todos piden trabajo y vivienda. En sntesis hay una descreimiento generalizado respecto a la poltica y los polticos, sin embargo no se observa que los jvenes de los barrios estn involucrados en actividades organizativas que canalice alternativas a su situacin actual o, al menos, permitan luchar por sus reinvindicaciones, estn descontentos con el orden social a su manera.

Respecto a la percepcin sobre el presente y el futuro, se aprecia que la mayora de los jvenes desean vivir mejor de lo actualmente viven, pero inmediatamente se encuentra con los lmites laborales y, otras posibilidades de salida. Esto los lleva a una mirada de angustia, desesperanza. El futuro casi no existe, el presente es tortuoso por ello quiz no les interesa hablar sobre el futuro, por que hay muchas cosas que resolver en el presente como para planificar un futuro incierto.

V: CONCLUSIONES FINALES

Al finalizar una investigacin siempre se genera una sensacin de que hay aspectos que deberan seguir siendo analizados, por lo tanto, referirse a conclusiones finales pareciera contradictorio, por ello preferimos denominarlas conclusiones transitorias.

Cabe recordar que nuestra hiptesis formulada a manera de pregunta fue introducirnos en el conocimiento de las estrategias de supervivencia generadas por los jvenes para supervivir en condiciones de pobreza urbana. cmo viven los jvenes pobres? qu hacen para sobrevivir cotidianamente? 1. Esta primera conclusin est referida a la falta de moratoria en los jvenes pobres. El anlisis de los testimonios muestra que la mayora de los jvenes entrevistados asumen a temprana edad responsabilidades de adultos, bsqueda de trabajo, cuidado de los hermanos menores, la temprana formalizacin de la vida en pareja y, aporte al ingreso familiar. Ello muestra la falta de "moratora" necesaria para iniciarse en la vida de adulto, achicando la transicin de desarrollo entre la niez y la adultez. El proceso de moratoria se desarrolla en las categoras sociales medias y altas, adems de recibir una socializacin cultural-familiar y una previa educacin institucionalizada, aspectos casi inexistentes en la vida de los jvenes pobres. La juventud como ya manifestamos en nuestro anlisis terico, no es la determinacin de una edad biolgica, es por el contrario una construccin histrico social. Desde esta perspectiva la juventud para tener una existencia real como tal, debe ser una etapa de formacin educativa que progresivamente los inicie en la vida adulta, en un contexto de ciertas condiciones especiales. Esta posibilidad en los "jvenes pobres" est diluida por las condiciones a los que estn sometidos para sobrevivir ellos y su entorno familiar.

En cuanto a procesos identificatorios importantes para su proceso de desarrollo hemos observado que la mayora de los entrevistados no las tiene, porque el mbito de socializacin familiar y cultural es discontinua, muchos de ellos no conocen a sus padres, han vivido con alguno de ellos, o, han sido criados por la abuela. Consideramos que la ausencia de referentes identificatorios influye en los niveles de confianza y seguridad necesarios para su proceso de socializacin. En ese sentido consideramos que cada cultura da un lugar de significacin a la juventud, que si bien tiene un inicio que se apoya en un hecho biolgico, depender de valores ideolgicos y de las formas que cada comunidad tenga de entender lo humano. Los testimonios y la formas de supervivencia a las que estn sometidos los jvenes pobres hablan lo suficiente de lo que esta sociedad entiende de lo humano.

2. Relacionada a estas condiciones en las que se hacen adultos los jvenes pobres, se agrega en la cadena de carencias el de la educacin. Tal como han demostrado los autores especializados en la problemtica de los jvenes pobres y, a los resultados de esta investigacin, nos encontramos frente a un cuadro de "precarizacin de la educacin" de este sector social. Los testimonios expresan que la mayora de los entrevistados tiene primaria incompleta, ninguno ha terminado el secundario y, ninguno ha tenido oportunidad de llegar a la universidad. Ello es una expresin de que la educacin no constituye un canal de movilidad social para este sector, posibilidad que se daba con sus padres. Sin embargo hay una autopercepcin de que es mejor tener una educacin institucionalizada para insertarse en el mercado laboral. Podemos decir que esta autopercepcin est matizada con la idea de que slo accediendo a una formacin institucionalizada puede ser de utilidad la educacin, es decir, de la manera como ellos vienen desarrollando su experiencia educativa no tiene utilidad para el futuro. Pareciera que ello explica la brecha educativa que se va generando entre aquellos que tienen acceso a una educacin de calidad y, aquellos que apenas saben leer y escribir. En definitiva los jvenes saben que hay una educacin buena para aquellos que son ciudadanos de primera y, que probablemente se incorporen al mercado laboral de acuerdo a los requisitos que establece y una educacin precarizada que est relacin al proceso de exclusin.

3. La insercin de los jvenes al mercado laboral, desde sus inicios es una insercin deformada porque generalmente los trabajos que realizan son espordicos y riesgosos, forman parte de la " changarizacin del trabajo", ello en el futuro los lleva a la desocupacin y subocupacin.(conceptos ya analizados en el referente terico) a La ausencia de posibilidades reales de trabajo es un factor que influye en la bsqueda de otras formas de supervivencia, y, ello est casi naturalizado formando parte de cdigos que estructuran un hbitus en el sentido de Bourdieu.

La preocupacin por la insercin en el mundo laboral es fundamental en los vida de los jvenes entrevistados, consideran que es la nica forma de salir adelante. Sin embargo la bsqueda de trabajo los enfrenta a una realidad difcil, les piden una serie de requisitos para acceder al mercado de trabajo desde ya que no los tienen, agregado a ello la desconfianza con la que se los mira por ser de la villa. Ello los pone en desventaja respecto a sus pares de la clase media y alta en las posibilidades de acceso al mercado laboral.

4. En la secuencia de carencias venimos analizando que la salud no es una preocupacin para los jvenes, el contacto que tienen con el sistema de salud empieza y termina en el centro de salud del barrio, sumado a ello la imposibilidad de acceder a las obras sociales. Dems est decir que las condiciones habitacionales y alimentarias en las que se desarrolla cotidiana formas parte de lo que hemos denominado el circuito de carencias de los jvenes pobres. Remarcamos estos aspectos a fin de analizar la constitucin de este sector como la reproduccin de ese circuito de carencias que empieza a ser la estructura base sobre la que se desarrolla este sector, que sin duda ya forman parte de los excluidos.

5- Los aspectos de carencia analizados a fin de caracterizar las condiciones de vida de este sector nos ha llevado a pensar en la pobreza como una situacin de complejidad resultante de un cmulo de carencias de diverso orden (econmicas, sociales, culturales, polticas, etc.) que tanto en su faz interna (la familia) como en su faz externa (la sociedad) constituyen la expresin de la vulnerabilidad humana. Este enfoque presupone que nuestro proceso de construccin conceptual de la categora pobreza no queda limitado a la satisfaccin de necesidades bsicas sino que integra en su interior otras dimensiones que hacen al mundo de la vida cotidiana tal como venimos demostrando en esta investigacin.

6- Respecto a las estrategias de supervivencia podemos caracterizarla como espordicas, irregulares y, que no responden a una planificacin racional. Esta caracterizacin nos permite considerar que existen diversas formas de supervivencia que hace difcil la reconstruccin de modalidades especficas. Se puede establecer en trminos generales que existen dos formas de supervivencia denominadas positivas y negativas.

En consecuencia, diremos, que la estrategias implementadas los jvenes en situacin de pobreza, a pesar de su heterogeneidad, tienen una caracterstica comn: no van dirigidas a sostener o mejorar la calidad de vida ni podramos asignarles una potencialidad en cuanto a la superacin cualitativa de las situaciones de pobreza. Ellas estn relacionadas al nivel bsico de la subsistencia, son individuales o familiares, y no constituyen expresiones de movilizacin de solidaridades sociales.

La denominacin de estrategias de supervivencia "positiva y negativa" estn relacin a una valoracin tica aceptada por la sociedad, estamos conscientes que esta valoracin es cuestionable en la medida que las actividades relacionadas con el robo y otras formas delictivas de sobrevivir ( estrategias negativas) no son ni malas ni buenas respecto a aquellas otras formas que tampoco resuelven su situacin de pobreza ej. las changas, etc. (estrategias de supervivencia positiva).

Ambas formas tienen una raz comn, se generan como consecuencia de una forma de funcionamiento y organizacin de la sociedad actual. Por ello las llamadas positivas en cierta medida no los son porque de acuerdo a la resignificacin del concepto no resuelven la situacin debido a la precariedad en que viven y, las negativas tampoco. En definitiva usamos esta divisin con fines pedaggicos para mostrar dos de alguna manera modalidades de supervivencia en este sector social.

La Plata, Julio de 1997.

VI: BIBLIOGRAFA

AUYERO , Javier; " Otra vez en la va", Notas e interrogantes interrogantes sobre la juventud en los sectores populares, Cuadernos 2 Fundacin del Sur Gecuso,Ed.Espacio,Buenos Aires 1.993

BARBEITO, Alberto y Lo Vuolo Rubn, La modernizacin excluyente. Transformacin econmica y Estado de Bienestar en Argentina. Unicef, CIEPP, Losada, Bs.As. 1992.

BERGER y LUCKMANN: "La construccin social de la realidad" Amorrortu, Buenos Aires 1968.

BIALAKOWSKY, A, y otros, "Marginalidad y drogas: las Redes Sociales de un Modelos de Prevencin" CEDAL, No.24. Buenos Aires 1989.

BOURDIEU, Pierre, "Sociologa y Cultura", Ed. Grijalbo, Mxico 1990

BOURDIEU, Pierre; "Cosas dichas", Gedisa, Buenos Aires, 1988.

BOURDIEU, Pierre; " El oficio del socilogo", Siglo XXI, Buenos Aires, 1989.

BRASLAVSKY, C, "La juventud Argentina, informe de situacin" CEAL, Buenos Aires, 1989.

CASTEL, Robert, La dinmica de los procesos de marginalizacin. De la vulnerabilidad a la exclusin, en revista Topa , pg. 28.

CEPAL, Transformacin Ocupacional y crisis Social en Amrica Latina Diciembre 1989.

FORNI, Floreal y Neiman Guillermo "El subempleo rural: problemas y potencialidades de un concepto" en Empleo, estrategias de vida y reproduccin, CEIL, Centro Editor de Amrica Latina, Bs.As. 1991, pg. 54 GALLART, Mara Antonia, "La integracin de mtodos y la metodologa cualitativa. Una reflexin desde la prctica de la investigacin", en Mtodos cualitativos II. La prctica de la investigacin., Centro Editor de Amrica Latina, Bs.As., 1992, pg. 129.

GUILLIAND Pierre, Pauvrets et Scuridad sociale, Ed. Realits Socialea. Collection, "Travail Social" Suiza 1990.

INDEC, "La Juventud en la Argentina", estudios No.3 Buenos Aires 1.986.

INDEC, "La Pobreza en la Argentina", Buenos Aires 1.990.

JACINTO, Claudia, (Coordinadora de equipo de investigacin)"Los adolescentes de los sectores populares en el Conurbano Bonaerense, Serie Estudios y Documentos No4, Direccin General de Escuela y Cultura, Direccin de Planeamiento.

LUMI S., Golbert L. y Tenti Fanfani E., La mano izquierda del Estado. La asistencia social segn los beneficiarios. Mio y Dvila Editores, CIEPP, Bs.As. 1992.

Macri, Mariela Solange Van Kemenade, "Estrategias de Supervivencia en jvenes de Barrios Carenciados", Centro Editor No. 413, Buenos Aires 1993.

MEKLER, Vctor, "Juventud, Educacin y Trabajo" 1 Y 2 TOMOS Centro Editor No. 392, 393, Buenos Aires, 1.992.

MINUJIN Alberto y otros, pg. 65, UNICEF/Losada, Bs. As. 1993.

MINUJIN, Alberto y otros, Desigualdad y exclusin. Desafos para la poltica social en la Argentina de fin de siglo. UNICEF, Losada, Bs.As. 1993.

MIUJIN, Alberto y otros, Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad Argentina. Unicef, Losada, Bs. As. 1993.

MONZA, Alfredo "La situacin ocupacional Argentina. Diagnstico y perspectivas" en Desigualdad y exclusin, -

O'DONNELL, Guillermo, "Estado, democratizacin y ciudadana", en Revista Claves .

VARIOS Autores, " Adolescencia, pobreza y Formacin para el trabajo" (Mimeo, CIID-CENEP), Buenos Aires 1,994.

VARIOS autores, " Juventud hbitos y Fluctuaciones", Revista Nueva Sociedad No. 117. Caracas, Venezuela 1,991.

VARIOS Autores, " La realidad de Jvenes urbanos pobres, elementos para una poltica de capacitacin", Mimeo, CENEP, Buenos Aires 1994 .

VARIOS Autores, "Juventud Urbana y exclusin social", Ed. Humanitas, Buenos Aires 1,990

VILADRIRICH, Anah, " Madres Solteras Adolescentes", Centro Editor No.321, Buenos Aires 1,991

WORTMAN, Ana, "Jvenes de sectores populares urbanos. Prcticas Sociales y Vida Cotidiana", artculo en la Revista Paraguaya de Sociologa No 72, Agosto de 1988 V CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL. La plata agosto 1997DIRECTORA: MARGARITA ROZAS (Master en Trabajo Social)EQUIPO: Lic. Ins Seoane (Psicloga)Lic. Claudio Ros ( Trabajador Social)Lic. Claudia Lugano (Trabajadora Social)Lic. Patricia Montesano (Trabajadora Social)