14
Conferencia VICENTE BELTRÁN ANGLADA Agni Yoga El Estado de Agni Yoga Barcelona, 12 de Marzo de 1982 LA VERDAD HA DE PRESENTARSE DE TAL MANERA, QUE CONVENZA SIN ATAR Y QUE ATRAIGA AUN SIN CONVENCER. ESTO SOLO PUEDE REALIZARLO EL LENGUAJE DEL CORAZÓN

VBA- O Estado de Agni Yoga

  • Upload
    malu

  • View
    5

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Palestra - espiritualidadeAutor: Vicente Belgrán Anglada

Citation preview

  • CCoonnffeerreenncciiaa

    VVIICCEENNTTEE BBEELLTTRRNN AANNGGLLAADDAA

    AAggnnii YYooggaa

    EEll EEssttaaddoo ddee AAggnnii YYooggaa

    BBaarrcceelloonnaa,, 1122 ddee MMaarrzzoo ddee 11998822

    LA VERDAD HA DE PRESENTARSE DE TAL MANERA, QUE CONVENZA SIN ATAR Y QUE ATRAIGA AUN SIN CONVENCER. ESTO SOLO PUEDE

    REALIZARLO EL LENGUAJE DEL CORAZN

  • AAggnnii YYooggaa

    EEll EEssttaaddoo ddee AAggnnii YYooggaa

    Ramn. Lo que s he experimentado es que cuando hay algn dolor

    fsico, o de cabeza, en fin, algo que no funciona bien, esta atencin es prcticamente muy difcil, cuando hay un dolor se dice que si se observa atentamente el dolor, el dolor desaparece, pero realmente cuando hay un dolor observarlo atentamente es extremadamente difcil. Yo hago la siguiente pregunta: Para mantener esta atencin expectante es necesario, o aconsejable por lo menos, que el vehculo fsico tenga un determinado nivel vibracin, una purificacin, unas clulas nerviosas que se hayan modificado o destruido o construido de forma distinta? Es que nosotros utilizamos la serena expectacin o estamos al nivel de los sentidos no? Y luego tambin un mecanismo interno como puede ser: el sistema nervioso, el cerebro, entonces para conseguirlo no? O sea, parece que vemos claramente que hay que hacerlo pero lo que no vemos es cmo hacerlo, o por lo menos cuando se pone en marcha el sistema pues no funciona.

    Vicente. S, hay que tener en cuenta una cosa muy fundamental, es que el discpulo, o los que estn dentro del camino espiritual, se sensibilizan etricamente, y por lo tanto fsicamente son ms sensibles que los dems, y acusa ms profundamente el dolor fsico. Entonces, el problema de la serena expectacin casi que dira que es psicolgico, ms hacia el mundo interno que al externo; pero, cuando hay una serena expectacin ya que es sostenida, el dolor fsico debe amortiguarse o desaparecer por completo tambin, porque constituye una etapa de la vida del discpulo que ha de trascender, la de la sensibilidad, porque como dice el Tibetano: la sensibilidad en el discpulo es una prueba de evolucin y al propio tiempo una prueba de sensibilidad krmica. El karma de un discpulo es la sensibilidad y eso lo olvidamos frecuentemente, que sufrimos ms que los dems, pero gozamos ms que los dems tambin, en todos los aspectos, en todos los niveles: fsico, emocional y mental. Ah est el caso del discpulo desesperado para alcanzar la verdad, para descubrir la verdad, no hay suplicio que pueda compararse con el dolor del discpulo cuando quiere descubrir la verdad y es incapaz de hacerlo. El por qu, por ejemplo, el porqu de la creacin, yo me he pasado horas de dolor preguntndome el por qu del universo, porque no le veo el fundamento, por qu nacer, morir y luego volver a nacer, y para qu, y por qu. Y por qu Dios tiene..., cuando he tenido buenas nociones he aprendido a crear y a no hacer preguntas y entonces he empezado a vivir, por eso cuando se habla de Agni Yoga es cuando ya eliminas toda pregunta. Primero, porque solamente Dios puede contestarte estas preguntas y, segundo, que el hombre siempre al hacerse una pregunta quiere una base de seguridades, que es lo que decamos ayer, y claro, diris, es que siempre dice lo mismo, es que no hay otra verdad que esta.

    1

  • Es esta condicin, digamos, que tiene el discpulo de hacerse sensible a la vida y no simplemente a un vehculo. Cuando existe un contacto, por ejemplo, con el plano bdico, no existe el dolor fsico, prcticamente ha desaparecido el germen del dolor o el germen de la enfermedad, y el germen del deseo, entonces diris qu existe. Existe la intencin que se est comunicando constantemente dentro de un cuadro de situaciones sociales, est, digamos, de una u otra manera, comunicando.

    Existe tambin el fenmeno de la radiacin magntica, y la consecuencia

    es que nadie puede curar si no es taumaturgo. Taumaturgo es aquel que ha llegado a establecer contacto con cierto nivel del plano bdico, donde existe la curacin de todas las cosas y donde el discpulo iniciado adquiere el estado de Samadhi. Existe otro proceso, el proceso de Samadhi es el proceso de establecer contacto no-va Antakarana, sino liberndose del Antakarana con el nivel bdico, existe una conciencia desconocida que excluye el dolor por completo, entonces ms que ver cmo podemos liberarnos del dolor fsico, es cmo establecer el contacto con el plano bdico en donde existe la curacin de todos los males fsicos, morales y mentales, existe una paz tremenda.

    Y acerca de esas cosas hemos hablado tanto, ahora bien, si una cosa, un

    dolor fsico lo observas desapasionadamente, lo cual es muy difcil, pero se puede establecer esta disociacin, el dolor va desapareciendo porque en la serena expectacin los latidos del corazn se hacen ms amortiguados, incluso llegan a desaparecer, si la sangre lleva la energa al cuerpo en aquellos momentos el dolor no se siente como se podra sentir en casos diferentes. Daos cuenta que cuando sents un dolor, sents el corazn, tac tac, tac, dentro de dnde estis sufriendo. Un dolor de muelas, y esto es muy frecuente, si lo tenis muy agudo notaris el tic tac del corazn, entonces no es yendo directamente a la muela sino al corazn, que es donde est la sede de Agni Yoga. En lugar de mirar, por ejemplo, el dolor en la muela o en la cabeza o en cualquier lugar del cuerpo mirar en el corazn, cuando el corazn est ralentizando sus latidos entonces estis curndoos, hasta que llegue el estado de Samadhi en el cual no existe respiracin y, sin embargo, hay vida; es decir, que los intervalos entre una inhalacin y una exhalacin es tan prolongado que prcticamente causa la sensacin de que ya no est respirando.

    La base del yoga mstico, de los grandes yoguis, de los iniciados es esta

    meditacin en la cual los intervalos son tan largos que dan la sensacin que no estn respirando, y en esta no-respiracin el dolor queda excluido y queda excluido el karma porque el karma viene con la respiracin. El karma individual surge en el individuo cuando empieza a respirar, y consecuentemente al respirar viene el latido del nio y empieza a llorar y entonces en aquel momento mstico empieza a obrar el karma, porque en tanto est en el Devachn, en tanto que est sufriendo el proceso de la encarnacin, el karma no est en expectacin, porque los Seores del Karma estn expectantes

    2

  • a ver lo que pasa, y quien dice los Seores del Karma, son los agentes de los Seores del Karma, estas huestes de devas que son las que cuidan el cumplimiento del karma, y fijaos bien con tantos miles y millones de seres humanos. Hay que llevar el registro de cada persona, de cada una de las personas del mundo debe llevarse un registro; un registro que lleva un ngel especializado del plano mental que est bajo las rdenes del Seor Mahachohn. Est el Seor de los Registros Aksicos en el cual se registra la parte de karma que cada cual debe consumar, cmo y de qu manera, y todo esto es muy interesante, y prcticamente no lo estamos estudiando esto, estudiamos mucho las cosas, digamos, lo que tiene que ver con los Maestros en relacin con la humanidad, el discipulado consciente, pero estas cosas que son muy interesantes, por ejemplo, cmo actan los Seores del Karma, y cmo cuando el hombre esta expectante los Seores del Karma estn expectantes, y cuando la expectacin del discpulo tiene que ver con la expectacin del Maestro, o dicho ms sencillamente, cuando la atencin del discpulo o del propsito del discpulo se pone en lnea con la actividad de los Seores del Karma, el karma prcticamente desaparece, no existe una condicin krmica en la vida del hombre. Existe un movimiento, naturalmente, el movimiento de la vida, pero una cosa es que la vida se mueva y otra cosa es que se mueva el karma al moverse la vida, son dos cosas que como el dolor hay que disociarlo, el observador de lo observado, el observador es el yo, y lo observado es el problema o la enfermedad o el dolor. Cuando existe disociacin el dolor desaparece, que es lo que hacen los hipnotizadores, hacen una separacin transitoria entre el observador y lo observado, entre el hombre que sufre y el dolor, y miden la conciencia, porque la que sufre es la conciencia en definitiva, que es lo que nos hace sufrir, nos hace gozar, y cuando esto desaparece, cuando existe una armona tremenda entre el hombre, digamos, y su vehculo, el dolor ya no existe. Pero esto viene a travs de muchos siglos, digamos, de preparacin tcnica. Y ahora estamos hablando de yoga y hablamos del Agni Yoga como el smmum de la perfeccin para aquellos que han alcanzado la absoluta integridad del yoga, pero realmente el yoga, Agni Yoga, es el yoga de los iniciados, y decir Agni Yoga es decir toda la serena expectacin, que es el mtodo, que es el sistema de la Nueva Era para establecer contacto con el Yo, constituye el aspecto ms avanzado de los discpulos y constituye tambin una prueba iniciativa.

    El proceso del yoga es la iniciacin, el Agni Yoga, los dems prepararon

    simplemente los vehculos, y hay que distinguir entre la integracin de los vehculos y entre la iniciacin. Una persona puede estar integrndose, primero, fsicamente, despus integrando el cuerpo con el cuerpo emocional. Cuando el cuerpo emocional est muy integrado y el cuerpo fsico est integrado con el cuerpo emocional entonces surge la integracin mental. Debe integrarse no solamente el cuerpo emocional, que es kama, con la mente, manas, sino que la mente inferior manas inferior debe tambin equilibrarse con la mente superior, porque como sabis la mente es dual, hay un aspecto concreto y otro

    3

  • abstracto, y ms all de esta cosa existe el plano bdico. Es decir, que lo que hace el antakarana es unificar la parte concreta con la parte abstracta de la mente, y lo que hace el iniciado es establecer contacto entre la mente superior y el plano bdico. Bueno, pues el plano bdico, el antakarana, por decirlo de alguna manera, el que va al plano bdico, es aquella lnea inverosmil, inenarrable, que va desde la mente superior al plano bdico, es inconcreto, entonces ya no puede haber..., para siempre jams no puede existir dolor, el dolor humano desaparece. Y no sabemos nada del dolor divino, por lo tanto, no podemos hablar del karma de los dioses y nos est vedado esto porque forma parte del karma de las grandes iniciaciones planetarias.

    Pero, s podemos hablar del karma humano y cmo podemos extirparlo.

    Yo digo que cuando estamos muy enfocados, muy expectantes, el karma no existe. Hacer la prueba, de cuando estis expectantes, muy serenos el karma no est. Y la prueba de que existe el karma es que miris siempre el reloj, porque tardan las horas en pasar, y cuando el karma no existe el reloj es solamente un instrumento social, de relacin, que mide el tiempo cronolgico, pero en el reloj, est el infinito que te est controlando el tiempo psicolgico. Ms adelante hay un reloj todava ms extenso que es el karma causal, que es el reloj causal, y es muy bonito hablar del reloj causal porque cuando este reloj causal marcaba cierta hora de acuerdo con el cosmos infinito, muchos de nosotros encarnamos juntos, o formando unos antes y otros despus, haciendo una especie de avenida para las almas que venan despus. As se forma un grupo cuando existe un contacto con la Jerarqua, incluso, normalmente, en las relaciones normales de las personas corrientes existe este encarnar en grupos, de ah que existe la similitud de aspiraciones, la similitud o semejanza del propsito, y singularmente un afecto sincero. Esto forma parte del contexto del pasado que se reproduce en el presente buscando las avenidas que conducen al futuro, y en el futuro nos esperarn que nos encontremos juntos de nuevo.

    Ms todava, existe el karma de los Dioses, existe tambin una federacin

    universal de Dioses, o de Logos. Existen familias de Logos, familias de Dioses, sin ir ms lejos nuestro universo es el resultado de una conjuncin magntica establecida entre el Logos de la Osa mayor y el Logos de las Plyades con una respuesta de la Constelacin del Perro o del Can. Esta conjuncin magntica aglutin dentro de un espacio csmico determinado aquello que sera el principio del universo. Y cuando todo estaba preparado, cuando se realiz la concepcin csmica entre el Logos de la Constelacin de la Osa mayor y la de las Plyades vino la respuesta desde la estrella Sirio de la constelacin del Perro, y este es el Logos solar. As que para ms datos, el Logos Csmico, dentro del cual vivimos, nos movemos y tenemos el ser, es el Padre csmico del cual sabemos ya algunas constelaciones: primero, parte de la constelacin es el Perro, otra constelacin es la Osa Mayor y otra las Plyades, y quedan tres ms que son desconocidas todava, que el discpulo tienen que averiguarlo por s mismo, segn dice el Tibetano; porque es una cosa que no podemos hablar

    4

  • divagando, pero esto s porque muy claramente se ve. El origen septenario del hombre obedece a la conexin que existe magnticamente hablando entre las siete estrellas de la Osa Mayor, masculinas, y las siete estrellas de las Plyades que son femeninas. Hay tambin una relacin con la Osa Menor a travs de la Estrella Polar, que aparentemente es el eje hacia el cual dirige nuestro destino como planeta Tierra. Hay tambin la direccin hacia el cual se va acercando progresivamente la inclinacin del eje de la Tierra, de 23 28 minutos, hacia la estrella Alcone de las Plyades, y se nos dice que es cuando el hijo se va aproximando a su madre.

    Ahora nuestro universo es muy joven todava en comparacin con lo que

    tiene que vivir, por lo tanto, tiene todava una atraccin entre el hijo, el Logos solar y su madre que est en las Plyades, y la estrella Alcone es el centro hacia el cual el eje de la Tierra est girando, entonces, madre e hijo, la Constelacin de las Plyades, o esta estrella Alcone, ms nuestro planeta y nuestro universo, constituirn un triangulo csmico con la Osa Mayor, y entonces se dice que nuestro Logos recibir la 4 Iniciacin Csmica.

    Bueno, me parece que nos hemos apartado un poquito de la pregunta

    inicial. Xavier. Podras matizar un poco la diferencia o el porqu el Agni Yoga

    viene de Shamballa y no de la Jerarqua? Vicente. Yo os lo podra decir de una manera muy experimental,

    constituye parte de una experiencia espiritual ma, por lo tanto, tendrais que aceptarlo o negarlo o dudar, porque yo no puedo hacer ms que decir lo que yo vivo, ahora, decir por ejemplo que Agni Yoga viene de Shamballa es porque estoy seguro, como estoy seguro tambin de las energas que estn actualizando los ashramas de la Jerarqua, estn pasando progresivamente de la Jerarqua o del aspecto amor al aspecto Voluntad, el aspecto Propsito de la Divinidad, porque estamos entrando ya o estamos acercndonos a un punto en el cual el Kali Yuga se convertir en el Dwapara Yuga, la Edad de Hierro est entrando en la Edad de Bronce. Y, naturalmente, esto es una enseanza ashrmica y la tengo que poner constantemente como algo que no puedo probar, como nadie puede probar por ejemplo que un Kalpa tiene 4.320.000 millones de aos, es decir, son millones, cmo podemos probarlo?, Yo me equivoco porque no lo s, pues entonces si nos equivocamos en esas cosas que no podemos probarlas tampoco podemos probar, por ejemplo, que esto viene de Shamballa.

    Ahora bien, si nosotros nos damos cuenta de que la mente ha fracasado

    en su intento de llevar al hombre a descubrir la verdad, hay que aceptar que existe en alguna parte de nosotros mismos una regin inexplorada que no corresponde a todos los tpicos establecidos hasta aqu con base a la Jerarqua, y entonces hay que situar un factor que es el factor de Shamballa actualizndose a travs de los ashramas de la Jerarqua. Yo puedo decir que muchos de

    5

  • nosotros estamos sujetos a la presin del 1er Rayo, de ah las dificultades y las crisis de nuestra vida, lo cual no sucedera si fuese una impresin solamente de la Jerarqua. Analizar, eso si, eso podis probarlo por vosotros mismos, analizad lo que habis vivido de un ao hacia ac, y os daris cuenta como progresivamente una parte de vosotros est surgiendo, emergiendo hacia una realidad completamente nueva, y nada tiene que ver con todo cuanto fue estructurado en el pasado, que no niega nada ni afirma nada pero que est viviendo en una vida completamente distinta, porque no olvidemos que nuestros tiempos no son peores ni mejores que los del pasado dentro de la rueda cclica del universo, pero si que podemos afirmar que son completamente distintos de todas las Eras que nos han precedido, pues bien, esta cosa nueva, esta realidad nueva es Shamballa, dentro del cual el fuego de Fohat va reemplazando poco a poco al fuego de Kundalini. Es decir, que vendr un da, en la vida de las razas humanas que irn apareciendo en que Kundalini no est en el centro de Sahasrara sino que estar situado en Anahata, en el centro del corazn, incluso Pablo de Tarso deca que el hombre es tal como piensa en su corazn y, sin embargo, el corazn no piensa sino que es la mente la que piensa. Luego l vea, adivinaba, que para esta era la fuerza del pensamiento tendra que venir por la fuerza del corazn y no simplemente por un estmulo mental, es decir, que si analizamos la historia, si analizamos todo cuanto sabemos, lo estudiamos a la luz de la razn y de la lgica para evocar de nosotros la intuicin, nos daremos cuenta que vivimos una poca completamente distinta. Adems, la bomba atmica es una pequea corriente de energa del 1er Rayo, la nica que puede destruir la materia y liberar la energa, y cuando hay la iniciacin el Maestro te comunica a travs del Cetro Inicitico una energa pura que proviene de Shamballa, que proviene del 1er Rayo.

    Pues todas estas cosas estn sucediendo, son recientes, porque qu

    significa cuarenta y cinco aos, o cuarenta aos, o dos mil aos ante la inmensidad de ciclos medidos en manvntaras, en kalpas, que son cantidades increbles de tiempo. Es decir, que para un Maestro un siglo no tiene importancia, porque el Maestro, o la Jerarqua, proyecta para miles de aos, y ms cuando se trata por ejemplo de un Logos dentro de una Cadena que est programando toda su vida a travs de siete Rondas, lo cual cada Ronda el mismo Logos Planetario est preparando siete planetas en cada una de las Rondas, con sus Razas respectivas y sus Subrazas tambin. Es un trabajo inmenso que yo prefiero no detallar porque mi mente no detalla mucho, y esto es una cosa que debo confesar, es una mente muy abstracta y a veces difcil de comprender, pero hay una vivencia en esta no-intelectualidad quiz. Lo que yo digo se podra decir mucho mejor si mi mente fuese intelectual, pero lo que interesa es que lo que siente se pueda manifestar. Yo doy una expresin del 1er Rayo dulcificado con el 2 Rayo siempre, tengo mis reacciones como todos los seres humanos, y esto lo habis visto y no tengo que ocultarlo, pero estoy seguro que cuando digo una cosa es verdad, hay una seguridad, y esto es intuicin. Ahora bien, cada cual debe evocar de s la intuicin para decidir esto

    6

  • es verdad o esto es solamente una ilusin, un trabajo que cada cual debe desarrollar. Adems no se puede llegar a la iniciacin sin haber alcanzado un cierto grado de intuicin. No se puede analizar al individuo por el intelecto, ni iniciarlo porque tiene muchos conocimientos esotricos, lo primero que hace el Maestro es ver la luz en la cabeza, que nada tiene que ver con el intelecto sino que tiene que ver con la fuerza del propsito. Y cuando el Maestro ve el propsito que es cuando surge la luz en la cabeza, tendr intelecto el discpulo o tendr una mente incipiente o tendr una mente vaca, que ser producto de mucho tiempo pasado dentro meditaciones sostenidas y de profundas interrogantes en su vida, que cuando una persona tiene intuicin no es porque la haya alcanzado por obra y gracia del Espritu Santo, o quiz el Espritu Santo sea l mismo inspirndose a travs del tiempo, y que los conocimientos que uno va evocando son sus conquistas del pasado que los aprovecha de una manera distinta a cmo los aprovecha el pensador intelectual. Es como si una flecha lanzada desde la supraconciencia o del Yo Superior se clavara en el mundo de los recuerdos sin pasar por la conciencia. Es el caso que decamos ayer cuando la Mnada en la 5 Iniciacin se manifiesta a travs del cuerpo fsico sin pasar por el triple cuerpo, la Mnada y el cuerpo fsico, nada ms. Pues bien, en el caso del Agni Yoga es un caso parecido, o del iniciado que recin ahora empieza a trabajar dentro del plano bdico, que es que todo su problema, toda su fuerza mental se proyecta hacia el mundo fsico sin pasar por el intelecto, es una forma de decir lo que es la intuicin. La intuicin va directamente a un objetivo, no pregunta ni responde simplemente dice: es. Y, naturalmente, si no se tiene intuicin siempre existe la duda o el interrogante, porque el intelecto es como la ardilla presa dentro de una jaula, constantemente est dando vueltas. En tanto que la persona que tiene contacto intuitivo nunca se pregunta la razn de las cosas, las acepta simplemente. Y es un aceptar natural, no hay condicionamiento, no hay dudas, no hay interrogantes, simplemente hay afirmacin o negacin en cualquier situacin dada, la duda est excluida por completo, es decir, paradjicamente, cuando la persona deja de tener la voluntad individual es cuando realmente no se puede equivocar. La equivocacin siempre pertenece al libre albedro, o a la capacidad de decidir que es lo mismo, decir quiero esto o quiero lo otro... [corte de sonido] es el conflicto de decidir.

    Ahora bien cuando existe la intuicin y hay que evocarla a travs del

    silencio, a travs de la expectacin, entonces todo lo ve claro, hay que enfocar solamente la intencin de la mente en un nivel superior serenamente expectante, entonces reflejar aquello que tu descubres, que vas viendo. Y eso ser tan bello, tan bonito, de acuerdo siempre con la mente intelectual, ah est donde la mente intelectual debe trabajar al recibir el impacto de la intuicin, entonces, al recibir el impacto la mente se expansiona, es como un abanico de cosas, y depende entonces de la riqueza del contenido intelectual del discpulo para expresar aquellas verdades, as que veremos a travs del tiempo grandes discpulos con grandes capacidades de expresar las verdades, y lo veremos a

    7

  • travs del tiempo... [corte de sonido] desde este pequeo centro, el centro de unidad mental, hasta el frente superior de la cabeza y lanzarse a la aventura del espacio a ver qu es lo que pasa despus, en este vaco tremendo, en este miedo tremendo, este miedo incapacita para tener intuicin.

    Todos tenemos que enfrentarnos a nosotros mismos. La soledad, no

    sabemos qu hacer con la soledad. Cuando estamos solos escapamos, tenemos miedo a afrontar aquella situacin y si no se afronta esa situacin no tendremos jams intuicin, porque aquella soledad es el camino directo que va desde el manas superior al plano bdico, y entonces es cuando empezamos a practicar Agni Yoga.

    Interlocutora. Podras hablarnos de la telepata? En tu libro hablas de

    que es muy importante en los aspirantes y todo esto, la telepata, entonces, de alguna forma s que es muy difcil porque imagino que el desarrollo de esto va conforme al tiempo, pero, hay alguna forma de empezar al desarrollo de la telepata?

    Vicente. Bueno, pues yo dira que la serena expectacin tiene como consecuencia la telepata. La telepata es la capacidad que tiene el hombre de comunicarse, digamos, mentalmente, sin pasar por el aspecto fsico. En un cuadro de relaciones humanas tenemos que conversar, tenemos que establecer relaciones, digamos, fsicas, en cambio con la telepata se establece contacto con otra persona a travs de la mente, teniendo en cuenta que hay siete registros telepticos, que son los siete niveles o subniveles del plano mental, el que est en el plano mental superior, por ejemplo, establece comunicacin teleptica con el Maestro porque aquel subplano est teido con substancia bdica. El otro subplano tiene contacto de los discpulos del ashrama entre s. Los dems son cuadros de personas de tipo mental, y cuando llegamos a la regin kamamansica, que son los dos primeros subplanos que estn aliados con el subplano superior del plano astral, entonces viene una mezcolanza, que es lo que utiliza actualmente la humanidad, que se equivoca porque no sabe el mecanismo de esto.

    Es decir, que ser teleptico es una ley de la naturaleza en el discpulo, y

    hay muy poca gente que sea realmente teleptica como hay tan poca gente que sea realmente mental. Somos muy emocionales, y el campo del discpulo an actualmente es el Kuruksetra, o el plano emocional. El plano astral es el campo de batalla del discpulo, porque todos somos emocionales, entonces hay discpulos que establecen contacto entre s a travs del plexo solar con una pequea porcin de la mente, no todos, algunos digo.

    Interlocutora. [Inaudible] Vicente. Yo estoy seguro que todos tenemos registros telepticos, en uno

    u otro nivel, no vamos a discutir cual es el nivel en que cada cual acta. A veces decimos es una corazonada, me parece que va a pasar esto, y pasa aquello,

    8

  • sucede. Te das cuenta? Ests seguro, y cuando dicen bueno, esto es una ilusin, dices estoy seguro. Entonces hay la telepata ms la intuicin. Hay un registro teleptico que no puedes confirmar nunca, queda flotando en el vaco, pero cuando llega el registro teleptico ms la intuicin sucede el hecho. Y muchos de nosotros hemos tenido registros telepticos durante el sueo, dentro del cual hemos establecido contacto quizs con el Maestro, pero, qu pasa? Al Maestro no lo hemos visto fsicamente, entonces, cuando queremos reflejar la gloria del Maestro nuestra mente tiene que suministrar el sucedneo -como digo yo- y entonces surge el Maestro que tienes que te ensea ctedra en el plano fsico, que te ensea fsica o matemticas, porque es lo ms parecido al Maestro en su propio plano. No s si os dais cuenta? Porque el plano astral, y no vamos a subir ms arriba, es tan distinto del nuestro que forzosamente las imgenes que registra nuestra mente en aquella dimensin al pasar al cerebro fsico evoca los recuerdos subconscientes que por asociacin y semejanza se parecen a aquello que has visto. Pero, ni el color, ni la forma, ni la situacin es igual que en el plano fsico, entonces t ves un sueo rodeado de cosas raras, de cosas simblicas, y el problema de los hombres que se dedicaban a estas cosas, que llamaban profetas o magos, son aquellas personas que vean el cuadro de situaciones de la persona en un plano y en el otro, y nadie puede ser mago si no tiene clarividencia, porque un mago sin clarividencia no sabe como actuar, no sabe donde actuar, no sabe cuales son los elementales que est controlando o los devas ms o menos superiores que estn bajo su control, por esto cuando las personas vienen a la vida con ciertos dotes, con ciertos poderes psquicos, es porque han sido conquistados en una etapa anterior, estn viviendo esta existencia fsica de una manera casi porque queda todava parte del poder que tenan, y muchos de los mdium actuales, que no son telpatas cuidado! sino que estn gravitando sobre el plexo solar estn estableciendo comunicacin con el plano astral pero esto no tiene nada que ver con la telepata. La pelcula del lunes, si ustedes se dieron cuenta, hablaron de meditacin mental y esto es prcticamente una aberracin, o mediumnidad, exacto, mediumnidad mental, la mediumnidad siempre es astral, no existen revelaciones del Maestro en el plano astral sino que existen relaciones telepticas desde el plano mental, y el Maestro jams se relaciona astralmente con sus discpulos, aunque sabe del estado emocional de los discpulos mirando su aura etrica, porque al Maestro no se le engaa fcilmente, vamos no se le engaa prcticamente, es como engaar a un ngel, porque a un ngel no se le puede engaar porque percibe por todas las partes de su ser, y el hombre solamente percibe por un centro de percepcin y de acumulacin de memoria y, naturalmente, cuando a un ngel le preguntas, por ejemplo, una cosa, y te contesta, t quedas as, porque es otra magnitud, es otra dimensin, y cuando quieres ocultarle algo, debera rerse, porque est dentro de ti si quiere, est dentro o fuera en todos los momentos y situaciones del tiempo.

    Xavier. Nunca te dice ni s ni no, y l todo lo sabe.

    9

  • Vicente. S, pero el problema est que una de las reglas ashrmicas, por eso he hablado de los ngeles, de establecer contacto con ciertos ngeles, es ser telpata, porque hay muchos ngeles -los Agnisvhattas, por ejemplo, cuyas huestes son los ngeles Solares o la 4 Jerarqua Creadora- que tienen que ser invocados por la mente, y no sern los Agnisuryas que tienen que ser invocados por el corazn, con una simple aspiracin emocional puedes captar la fuerza de un ngel, siempre que esta aspiracin sea pura, y an en los pueblos de alta montaa se encuentran ngeles de estas caractersticas, tpicamente de color azul casi ndigo.

    Leonor. Fuera de los pueblos debe ser. Vicente. S, en la alta montaa digo, porque entonces se oculta todos los

    espritus del campo, los espritus de los bosques, las hadas de las flores, y todos estn comandados de una u otra manera por este ngel. Los ngeles estn protegiendo ermitas pequeas, ermitas perdidas en una alta montaa donde no hay nadie y, sin embargo, el ngel todava est velando por los misterios acumulados por gente sencilla. En cambio, en las iglesias es pobre la profusin de ngeles que asisten a los sacramentos, casi prcticamente no existen ngeles en los sacramentos, porque los sacerdotes han perdido la capacidad teleptica y la capacidad de espiritualidad que posean los antiguos sacerdotes, que antiguamente deban ser iniciados en el arte del contacto anglico. Se ha perdido toda esta gloria, entonces todo cuanto surge es una especie de mistificacin de los misterios, fijaos bien, hay un momento en la misa -si habis asistido a alguna misa- que cuando levanta el sacerdote el cliz se produce un momento de silencio que es de expectacin, si el sacerdote tuviese el poder que tenan los antiguos sacerdotes de invocar a los ngeles, entonces alrededor de su figura saldra una luz, se extendera a todos los fieles, tal como pasaba en los antiguos ritos atlantes con todos cuantos estuvieron en contacto con los ngeles de la naturaleza.

    He podido contactar ngeles -esto lo puedo decir porque es una prueba

    que he experimentado muchas veces- en ciertos lugares recnditos. Por ejemplo, tena la prevencin hacia el Vaticano y hacia la Baslica de San Pedro y, sin embargo, en una visita a la Baslica de San Pedro contact un ngel de gran categora espiritual, o contactamos, porque vena Leonor y unos amigos tambin, y me di cuenta de que era un ngel, que no era otra cosa que un ngel con su poder magntico, y esta lo relato en un libro que publicaremos ahora. Pero, el caso es que hay una efusin de energa que sale del corazn, que es la sensibilidad, y otra energa que es telepata pura que pone en contacto la mente del discpulo con la mente de un ngel, o con el aspecto mental de un ngel porque yo no me atrevera a decir que los ngeles tengan mente, porque si perciben por todo su ser no pueden tener una mente localizada como el hombre, aqu en este punto en el entrecejo. Y ocurre cuando se puede ver un ngel, se ve muy distinto de un ser humano, es que ves los ojos y no tiene ojos, ves nariz y no tiene nariz, ves manos pero no tiene manos, y l genera aquello

    10

  • que t tienes en tu mente. El ngel es as, no dice s, no dice no, pero demuestra lo que t eres o lo que t piensas que es un ngel, de ah la dificultad de ver lo que es un ngel en s, o un deva. Otra cosa, es que voy haciendo esta exposicin de la idea porque tiene que ver con la telepata, porque existen los ngeles telepticos que son un grupo de ngeles que son los que regulan los movimientos telepticos en el mundo, que son los que regulan las corrientes de energa llevados por la telepata, que unifican la mente de los discpulos con el Maestro y del Maestro con todos sus discpulos, o de los discpulos entre s, o de seres humanos que tienen simpata. Siempre a travs de un movimiento teleptico existe un ngel o un grupo de ngeles, me refiero siempre a ngeles de tipo mental, de la categora de Agnisvhattas o de ngeles Solares pero en un nivel inferior, en un nivel de relaciones humanas.

    Xavier. Lo que quera decir es que el Maestro Tibetano, por ejemplo, al

    decir que no se quiere ocupar del problema de la telepata, pero da ciertas indicaciones.

    Vicente. Bueno, por esto digo que hay niveles de telepata, dentro del cual el discpulo, la persona, puede ser teleptica en algn nivel, lo cual viene precisamente marcado por el destino krmico del hombre, su capacidad de sntesis. No se puede ser teleptico sin haber desarrollado una gran capacidad de sntesis, y sntesis como sabemos no es el extremo de una tensin sino el centro de un equilibrio, cuando decimos, por ejemplo, sntesis, creemos que es una meta, nada de eso, sntesis es un equilibrio, entonces un mensaje teleptico ser recibido correctamente en el nivel que sea si existe realmente un equilibrio en la vida del discpulo, luego, de acuerdo con lo que estamos diciendo, no hay que preocuparse poco ni mucho de ser teleptico, porque si estamos muy interesados en el propsito, si el propsito y nosotros somos la misma cosa y no hacemos una distincin entre el yo y su propsito sino que nos convirtamos en el propsito, entonces seremos telepticos por aadidura. Es decir, que no es una norma ser teleptico y decir voy a practicar el yoga, el Raja Yoga por ejemplo para ser teleptico, por qu? Somos telepticos en cuanto dejamos de pretender serlo, porque siempre que perseguimos con inters, un inters realmente humano, hacia cierto punto, aquel punto queda limitado siempre por este inters humano. Cuando vemos una cosa y hacemos como el cientfico, el cientfico est investigando, no se preocupa del fruto de las investigaciones, est investigando, y prueba una y mil veces hasta que encuentra o descubre algo, pues bien, el descubrimiento de algo se puede decir que viene despus de una serie de tentativas dentro del trabajo del discpulo cientfico, de la misma manera que podemos decir que la intuicin es la suma infinita de todos los esfuerzos de lgica que hemos practicado a travs del tiempo. Cuando la lgica es tan correcta y tan impersonal que ya no tienes que preocuparte por ser lgico entonces viene la intuicin, entonces como consecuencia hay que ser muy lgicos y utilizar el discernimiento, porque para llegar a Agni Yoga anteriormente hay que practicar el discernimiento y la discriminacin. El discernimiento siempre est ms all de la discriminacin. La discriminacin

    11

  • separa, va extendiendo el campo de percepcin, pero el discernimiento elige cuando la discriminacin ha acabado su trabajo, pero es un trmino conexo desde el cual la discriminacin y el discernimiento van casi juntos. En un tiempo se equilibran en este sentido hasta que se produce una sntesis de una realidad que se est buscando, pues bien, cuando se llega al trmino de ese trabajo viene el Agni Yoga.

    Ahora diris: hay que esperar llegar a este punto para empezar

    actualizar Agni Yoga yo? Yo os dira: podis estar serenamente expectantes cuando estis practicando el discernimiento? Porque si al practicar el discernimiento hay una serena expectacin o una observacin muy profunda sobre el motivo del discernimiento estis practicando Agni Yoga.

    As que no es tan difcil de realizar como parece a simple vista porque os

    lo matizo quiz un poco exageradamente diciendo que tenis miedo de lanzaros al gran vaco, pero es que realmente vacos hay en cada momento de nuestra vida, y os preguntis a veces el porqu esa tristeza que me invade en esos momentos sin causa aparente. Siempre hay vacos dentro del ser que te llevan a ciertas direcciones, lo que pasa es que cuando tenemos un vaco buscamos automticamente la seguridad, y cogemos un libro o vamos a buscar la televisin, porque aquello nos repele, hay una reaccin contra aquel estado, un miedo, digamos, y entonces viene la distraccin, y cuando hay distraccin no puede haber serena expectacin. Y esto nos ocurre a todos y por lo tanto no podemos arrojar ninguno la primera piedra porque todos adolecemos de esto. Todos tenemos, precisamente, una capacidad de ver las cosas a nuestra manera, lo cual no significa que veamos las cosas tal cual son, pues bien, estamos luchando por presentar las cosas a nuestra manera, segn hemos aprendido o segn creemos que debe ser, pero nunca sabemos si aquello realmente es lo real, la verdad, bien, una forma de descubrir si es verdad es afrontando las situaciones, las situaciones que crea esta verdad, y esta verdad siempre se matiza dentro de esos estados de vaco interno que nos suceden constantemente o que nos condicionan constantemente, y cuando estamos enfrentando una situacin de tristeza o de alegra inmoderada hay que estudiar a ver que me pasa ahora, tambin puede ser un vaco dentro de la conciencia porque ha venido sin ton ni son, es una cosa que hay que verlo en su dimensin ms pura, se presenta porque se presenta, dices, bueno, lo aceptamos pero no estudiamos el caso. Cuando existe este poder inmenso, esta soledad inmensa, todos nos refugiamos en el prejuicio o en aquello que puede causarnos satisfaccin.

    Si la persona afronta las situaciones que no las afronta, simplemente las

    pospone a largo lazo entonces la vida del individuo sera krmicamente ms corta y la dicha ms larga, que es lo que intento decir cuando el tiempo se hace ms pequeo y el espacio ms inmenso, cuando el tiempo es cero y el espacio es infinito se produce la liberacin, pero el espacio nuestro es cada vez ms limitado y el tiempo ms extenso, y como el tiempo es ms extenso que el

    12

  • espacio siempre estamos mirando el reloj, y estamos viviendo as mirando el reloj y no nos preguntamos el movimiento que estamos realizando cuando miramos el reloj. Aqu hay un vaco de conciencia, mirar el reloj es inconsciente, porque no estamos atentos a nuestro trabajo, no estamos atentos a las situaciones, estamos viviendo el proceso histrico inmersos o dentro del proceso histrico, y lo que persigue Agni Yoga es ver la historia aparte de uno, no sentirse parte de la historia y sin embargo crear la historia, y ahora viene el porqu hay que separar todos los problemas del hombre para poder resolverlo, porque si el hombre est dentro de sus problemas, cmo va a poder resolverlos?

    Es fcil de explicar, pero difcil de realizar, verdad? Sin embargo, es una

    tarea que hay que hacer, pertenece a la Nueva Era, pertenece a Shamballa, y cuando hablo de Shamballa os ruego que, no que meditis sino que estis atentos a Shamballa, lo que puede significar Shamballa en vuestra vida, y ver como cambia vuestra vida porque Shamballa est encima de nosotros trabajando, laborando, induciendo nuestras actividades, dotndoos de fuerzas que antao carecais de ella, es decir, elevndoos por encima del propio antakarana construido, o iniciando el antakarana que faltaba construir para llegar a ciertas alturas, a travs de los cuales ya se puede percibir la gloria de la Jerarqua y de los Maestros. Hay que pasar por estos trances, verdad? Todos sabemos esto.

    Y estamos aqu por algo, siempre digo: estamos aqu por alguna razn,

    no es que quiera que os preguntis la razn porque esto limitara la capacidad intuitiva sino que seis conscientes de que habis venido aqu por algo, y que ese algo es un descubrimiento que os corresponde a vosotros. Cmo nos hemos encontrado en situaciones y cmo est cambiando vuestra vida.

    Pues bien, esto es Shamballa, este cambio incesante, este fuego que est

    adentrndose dentro del corazn: esto es Shamballa. Y es una cosa que hay que verlo muy claramente sin afirmarlo y sin negarlo, simplemente observando.

    Os va bien la meditacin ahora?

    CCoonnffeerreenncciiaa ddee VViicceennttee BBeellttrrnn AAnnggllaaddaa

    EEnn BBaarrcceelloonnaa,, 1122 ddee MMaarrzzoo ddee 11998822

    DDiiggiittaalliizzaaddaa ppoorr eell GGrruuppoo ddee TTrraannssccrriippcciinn ddee CCoonnffeerreenncciiaass ((GG..TT..CC..)) 88 ddee MMaayyoo ddee 22000099

    13