34
VERACRUZ AUTOR No. DE INFORME Aideé Marina Álvarez 108, 272, 274, 275 Alejandro Arenas Villalon 130 Adriana Cruz Lara 217 Ann Cyphers Guillen 60, 73, 97,116, 127, 150, 175, 188, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214 ,226, 236, 267, 268, 329, 342, 355, 371 Annick Dannels 36, 37, 52, 57, 58, 59, 83, 96, 119, 120, 168, 220, 222, 240, 335, 337, 338 Alfredo Dumaine López 149 Ángel García Cook 20, 22, 362 Alfred H. Siemens 40 Alicia Lujan 54 Alfonso Medellín Zenil 70, 131 Agustín Mechaca Ramírez 270, 276 Alejandro Pastrana 95 Arturo Pascual Soto 185, 234, 283 Armando Soto Calderón 69 Alfredo Vargas González 227 Bárbara Ann Hall 111 Barbara L. Stark 1, 9, 38, 146, 170, 181, 206, 237, 262, 282 Christopher A. Pool 26, 109, 141,167, 186, 196, 296, 300, 305, 306 Charles Leonard Fredrik Knight 307 Claudia Morales Carbajal 318 Carl John Wendt 350, 364 David C. Grave 76, 90 Dolores Pineda Campo 156 Diana López de Molina 8 Daniel Molina Feal 19, 67, 171 Delfino Pérez Blas 231 Daniel Nahmad Molinari 310 Eloy Castellanos Conde 203, 221 Esmeralda Robles Fernández 247 Fernando A. Miranda Flores 107, 144, 179, 199, 200, 269 Francisco Beverido Pereau 68 Frida Itzel Mateos González 154 Fernando Fuentes Salazar 189, 194, 258, 259 Felipe Rodríguez 121 Gladys Casimir de Brizuela 3, 15, 16, 45, 46, 47, 56, 57, 79, 114, 153 Guillermo Goñi 252, 273 Héctor Cuevas Fernández 88, 142, 289, 295 Humberto Besso Oberto 12, 13, 14, 22, 50, 92, 284, 286 Hernando Gómez Rueda 5, 63 Ignacio León Pérez 66, 305, 336 INAH 11 Juergen Brueggemann 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 44, 49, 84, 164, 190, 230, 287, 311 James Bruce Porter 51 Jaime Cortes Hernández 48, 80, 101, 192, 202, 264 José Antonio Contreras Ramírez 94, 158, 183, 204, 360 Janos Gyarmati 132 José García Payon 78, 177 Judith Hernández Aranda 43, 113, 118, 126, 229 José Alfredo Hernández Zubiri 124, 351

Veracruz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicaciones arqueologicas

Citation preview

Page 1: Veracruz

VERACRUZ

AUTOR No. DE INFORME

Aideé Marina Álvarez 108, 272, 274, 275Alejandro Arenas Villalon 130Adriana Cruz Lara 217Ann Cyphers Guillen 60, 73, 97,116, 127, 150, 175, 188, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213,

214 ,226, 236, 267, 268, 329, 342, 355, 371Annick Dannels 36, 37, 52, 57, 58, 59, 83, 96, 119, 120, 168, 220, 222, 240, 335, 337,

338Alfredo Dumaine López 149Ángel García Cook 20, 22, 362Alfred H. Siemens 40Alicia Lujan 54Alfonso Medellín Zenil 70, 131Agustín Mechaca Ramírez 270, 276Alejandro Pastrana 95Arturo Pascual Soto 185, 234, 283Armando Soto Calderón 69Alfredo Vargas González 227Bárbara Ann Hall 111Barbara L. Stark 1, 9, 38, 146, 170, 181, 206, 237, 262, 282Christopher A. Pool 26, 109, 141,167, 186, 196, 296, 300, 305, 306Charles Leonard Fredrik Knight 307Claudia Morales Carbajal 318Carl John Wendt 350, 364David C. Grave 76, 90Dolores Pineda Campo 156Diana López de Molina 8Daniel Molina Feal 19, 67, 171Delfino Pérez Blas 231Daniel Nahmad Molinari 310Eloy Castellanos Conde 203, 221Esmeralda Robles Fernández 247Fernando A. Miranda Flores 107, 144, 179, 199, 200, 269Francisco Beverido Pereau 68Frida Itzel Mateos González 154Fernando Fuentes Salazar 189, 194, 258, 259Felipe Rodríguez 121Gladys Casimir de Brizuela 3, 15, 16, 45, 46, 47, 56, 57, 79, 114, 153Guillermo Goñi 252, 273Héctor Cuevas Fernández 88, 142, 289, 295Humberto Besso Oberto 12, 13, 14, 22, 50, 92, 284, 286Hernando Gómez Rueda 5, 63Ignacio León Pérez 66, 305, 336INAH 11Juergen Brueggemann 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 44, 49, 84, 164, 190, 230, 287, 311James Bruce Porter 51Jaime Cortes Hernández 48, 80, 101, 192, 202, 264José Antonio Contreras Ramírez 94, 158, 183, 204, 360Janos Gyarmati 132José García Payon 78, 177Judith Hernández Aranda 43, 113, 118, 126, 229José Alfredo Hernández Zubiri 124, 351

Page 2: Veracruz

AUTOR No. DE INFORME

Jeffrey K. Wilkerson 122, 125, 157, 169Jaime Ladrón de Guevara 291J. Omar Ruíz Gordillo 6, 10, 62, 82, 102, 105, 123, 135, 136, 137, 184, 198, 201, 223, 224, 225,

232, 246, 248, 250, 254, 257, 290, 301, 302, 303, 312, 320, 331, 332,347, 348, 349, 361, 367, 368

Juan Carlos Sánchez Ibáñez 104Juan Sánchez Bonilla 87, 143, 193Javier Urcid 197Jorge Alberto Villegas Camarero 277, 285Jorge Villanueva Villalpando 304Juan Yadeun 71Jesús Bonilla Palmeros 359José Alfonso Galindo Vergara 357Luis Mario Daniel Goeritz Rodríguez 233, 280Luz de Alba Hernández Martínez 292, 345Luciano Cedillo Álvarez 115Libia Elena Escalona Soto 174Luis Heredia Barrera 242, 243, 244, 251, 263, 266, 293, 299Luis Millet Cámara 21Laura C. Pescador Cantón 75, 159, 352Luis Sánchez Olvera 166Luis Morett Alatorre 346Lino Espinoza GarcíaMa. de la Luz Aguilar Rojas 100Mark Brodbeck 134Ma. de Lourdes Hernández Jiménez 278, 281, 301, 325, 363Mario Navarrete 17, 18, 39, 89, 106, 149Michael Anthony Ohnersorgen 112, 288, 294Marciana Lana Rodríguez 215, 216Marco Antonio Reyes López 86Ma. del Carmen Rodríguez 61, 64, 65, 195, 205, 235Martha Roble Baldenegro 91María Trinidad Anda 228Margarita Gaxiola González 334María Antonieta Aguilar Pérez 358Noemi Castillo Tejero 191Nicolás García Ortíz 85, 165Philip J. Arnold III 140, 151, 152, 279, 365, 366Patricia Castillo Peña 30, 69, 93, 241, 255, 265, 343Pilar Luna Erreguerena 133, 139, 256, 333Pedro Jiménez Lara 245, 297, 298Ponciano Ortíz Ceballos 2, 41, 42, 77, 103, 138, 178Ramón Arellano M. 4, 53, 72, 98, 117, 155, 176, 261Richard A. Diehl 182Rubén Cabrera Castro 110Rosa Ma. Flores Ramírez 271Robert H. Cobean 129, 161, 180, 239Roberto Luna Gómez Reyes 162, 313Robert P. Kruger 147Rogelio Ramírez Herrera 7Robert S. Santley 23, 24, 25, 27, 74, 99, 172, 173Rafael Oliveros Guerra 315Ricardo Herrera Báez 308, 309,315,S. Jeffrey K. Wilkerson 122, 125, 169

Page 3: Veracruz

AUTOR No. DE INFORME

Sara Ladrón de Guevara 128, 163, 253Sergio R. Vázquez Zarate 81Ursula Bertels 55William Fowler 148Yamile Lira López 145, 160, 218, 219, 238, 260, 316, 317, 344, 356

TITULO AUTOR

Patarara, Island, Veracruz – Mex. And the role of estuarineMangrave Swamps in ancient Mesoamérica. 1974; 35 dib., 5croquis, 492 págs.

Barbara L. Stark 29-1

Cerámica de Tuxtla. Tesis 1985, 1 plano, 11 fotos, 122 dib., 3croquis, 1ª parte 248 págs., 2ª parte 9 págs.

Ponciano Ortíz Ceballos 29-2

Informe de los trabajos de campo en el sitio Campo Viejo,Coatepec, Veracruz 1981; 21 fotos, 44 dib., 4 croquis, 155 págs.,(Informe en fotocopia).

Arqlga. Gladys Casimir 29-3

Informe de rescate arqueológico del Rancho el Paraíso, Mpio.Banderilla, Veracruz. Junio 1980; 24 fotos, 2 croquis, 44 págs.,(Informe en fotocopia).

Ramón Arellano M.Ma. de Lourdes Beauregard G.

29-4

Actividades en el Proyecto “Sociedades Olmecas” 1979; 22págs.

Hernando Gómez RuedaJuan Yadeun

29-5

Proyecto de Oceloapan. Informe Julio 1982; 1 plano, 9 fotos, 7dib., 1 croquis, 85 págs., (Informe en fotocopia).

J. Omar Ruíz Gordillo 29-6

Arqueología de superficie en México Viejo, Veracruz. Informe1985; 1 plano, 1 foto, 17 págs., 10 dib., 2 croquis, (Informe enfotocopia).

Rogelio Ramírez Herrera 29-7

Veracruz. Edificios Coloniales, rescate arqueológico “LaDroguería”, Veracruzana, Casa del Patio de Vergara Ex HospitalAquiles Serdán 1985; 41 fotos, 66 págs., 31 dib., 3 croquis.

Diana López de Molina 29-8

Informe técnico parcial al INAH del Proyecto arqueológico laMixtequilla 1986; 5 croquis, 15 págs.

Barbara L. Stark 29-9

Proyecto Cuyuxquihui, 3ª temporada 1986; 20 fotos, 57 dib., 160págs.

J. Omar Ruíz Gordillo 29-10

Proyecto Tajín, Álbum fotográfico; 14 fotos, 8 págs. INAH 29-11

Informe preliminar Arroyo Medio, Veracruz 1977; 1 dib., 113diapositivas, 19 págs.

Humberto Besso Oberto 29-12

Precio del siglo XVII en: Arroyo Medio Veracruz, Veracruz 75 –76; 1 croquis, 11 págs.

Humberto Besso Oberto 29-13

Proyecto investigación arqueológica subacuático en ArroyoMedio, Veracruz; 11 págs.

Humberto Besso Oberto 29-14

Page 4: Veracruz

TITULO AUTOR

Proyecto Loma Iguala, La Antigua Veracruz, informe de lasegunda temporada; 67 dib., 38 fotos orig., 2 croquis, 7 fotos,205 págs., (Informe en fotocopia). 1983

Arqlga. Gladys Casimir 29-15

Informe de la 3ª temporada del Proyecto arqueológico LomaIguala la Antigua, Veracruz 1987; 9 croquis, 13 fotos, 55 dib., 152págs., (Informe en fotocopia): Vol. 1 y 2

Arqlga. Gladys Casimir 29-16

Informe preliminar de las exposiciones arqueológicas en Nevería,Mpio. De Veracruz, Veracruz; 15 fotos, 3 croquis, 32 págs.,(Informe en fotocopia).

Arqlgo. Mario NavarreteArturo Gómez Pompa

29-17

Proyecto de exploraciones arqueológicas y rehabilitaciónAgroecológico en Nevería, Veracruz; 15 fotos, 3 croquis, 32págs., (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Mario Navarrete 29-18

Informe Rescate Tabuco, Veracruz; 10 planos, 325 págs., 9croquis, 81 dib. 1981

Arqlgo. Daniel Molina Feal 29-19

Rescate arqueológico Gasoducto, Programa de rescatearqueológico, informe 1980; 15 planos, 87 fotocopias, 58 fotos, 7croquis, 25 dib., 205 págs.

Arqlgo. Ángel García CookFelipe Rodríguez Betancourt

29-20

Rescate arqueológico en la región de Tres Zapotes, Veracruz1979; 119 págs., 1 croquis, 7 dib., 2 planos, 41 fotos. Tesis

Ing. Luis Millet Camara 29-21

Informe de los materiales obtenidos durante el tendido delGasoducto tramo A, B, C. remitidos a la sección de Biología1980; 21 fotos, 118 págs., 13 dib., (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Ángel García Cook 29-22

Primer reporte de campo. Proyecto Matacapan, temporada decampo 1983: 382 págs., 16 mapas, 84 dib.

Roberto S. Santley 29-23

Reporte final de campo. Proyecto Matacapan, temporada 1983;521 págs., 37 dib., 38 mapas. 3 Vols.

Dr. Roberto S. SantleyArqlgo. Ponciano Ortíz Ceballos

29-24

Informe final de campo. Proyecto Matacapan, temporada 1994.Julio 1985; 561 págs., 92 dib., Veracruz.

Roberto S. SantleyPonciano Ortíz Ceballos

29-25

Informe final de campo de la extensión del Proyecto Matacapan1986 “La Producción en Intercambio de Cerámica en Matacapan,Veracruz 1985; 117 págs., 2 croquis, 1 mapa, 11 planos, 34 dib.

Christopher A. PoolPonciano Ortíz Ceballos

29-26

Primer reporte de campo del Proyecto Matacapan 1982; 12págs., 2 planos.

Roberto S. Santley 29-27

Informe. Proyecto Tajín, temporada 1984. Vol. 1,2 y 3; 410 págs.,67 planos, 142 dib., 253 fotos. Primera y Segunda Parte,(Informe en fotocopia).

Dr. Juergen Brueggemann 29-28

Proyecto Tajín/85. Informe de la segunda temporada Vol. 1 y 2;41 págs., 3 croquis, 170 págs., 109 fotos, 2 planos, (Informe enfotocopia).

Dr. Juergen Brueggemann 29-29

Relieves en el Tajín, Catálogo. Proyecto Tajín/858; 13 págs. Arqlga. Patricia Castillo Peña 29-30

Page 5: Veracruz

TITULO AUTOR

Proyecto. Historia del Asentamiento Humano en la Costa Centralde Veracruz, Zempoala 1980. Vol. 1; 33 págs., 2 croquis, 51fotos, 42 dib., 2 planos. Vol. 2; 4 croquis, 5 planos, 32 fotos, 137págs, (Informe en fotocopia).

Juergen Brueggemann 29-31

Proyecto Historia en la Costa Central de Veracruz, Zempoala1981, 1ª Parte; 1 plano, 2 croquis, 123 págs. 2ª Parte; 148 fotos,9 croquis, (Informe en fotocopia).

Juergen Brueggemann 29-32

Proyecto: Historia de los Asentamientos Humanos, en la CostaCentral de Veracruz, temporada 1983; 2 planos, 21 dib., 84 fotos,80 págs., (Informe en fotocopia).

Juergen Brueggemann 29-33

Proyecto: Historia de los Asentamientos Humanos, en la CostaCentral de Veracruz, temporada 1984; 1 plano, 130 dib., 2croquis, 163 fotos, 413 págs.

Juergen Brueggemann 29-34

Proyecto: Historia de los Asentamientos Humanos en la Costa deVeracruz, temporada 1985. Vol. 1; 1 plano, 36 fotos, 45 dib.,1991 págs. Vol. 2; 99 págs., 14 fotos, 27 dib., (Informe enfotocopia).

Juergen Brueggemann 29-35

Exploraciones en el Centro de Veracruz, temporada IV – 1984,Diario de campo de Colonia Ejidal, Mpio de Medellín, Veracruz –2 de Enero al 13 de Abril; 236 págs.

Dra. Annick Dannels 29-36

Exploraciones en el Centro de Veracruz, temporada IV- 1984,Diario de campo de Colonia Ejidal, Mpio de Cotaxtla, Veracruz. 1de Abril al 7 de Agosto; 264 págs.

Dra. Annick Dannels 29-37

Proyecto arqueológico la Mixtequilla. Informe preliminar 1987; 8mapas, 6 dib., 105 págs.

Barbara L. Stark 29-38

Informe relativo a las exploraciones arqueológicas en el sitio “ElTulipán” en el área inundable de Tierra Colorada, Veracruz.Mpio. Paso de Ovejas 1984; 18 págs., 1 foto, 2 croquis, 14 dib.,(Informe en fotocopia).

Mario Navarrete Hernández 29-39

A Preliminary report on the Investigation of Prehispanic WetlandAgriculture and related features in Central and NorthernVeracruz, April 21 1986; 67 págs., 32 fotos.

Alfred H. Siemens 29-40

Informe final de temporada 1988. Proyecto Manatí, Veracruz;115 págs., 1 foto, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Ponciano Ortíz CeballosP. A. Ma. del Carmen Rodríguez

29-41

Proyecto Manatí, Veracruz. Segunda temporada 1989; 137págs.

Arqlgo. Ponciano Ortíz CeballosP. A. Ma. del Carmen Rodríguez

29-42

Informe: Sitio “Villa Rica”, temporada 1988. 4-30/I/88, 31/VII/88; 5croquis, 2 dib., 46 págs.

Judith Hernández Aranda 29-43

Page 6: Veracruz

TITULO AUTOR

Proyecto Tajín, temporada 1987- 88.Tomo 1; 192 págs., 4 croquis, 148 fotocopias, 11 dib.Tomo 2; 175 págs., 18 dib, 28 fotos, 1 mapa, 11 dib, 106 fotos.Tomo 3; 78 págs., 2 croquis, 1 plano.Tomo 4; 34 dib., 142 fotos, 1 croquis, (Informe en fotocopia).

Juergen BrueggemannRene Ortega GuevaraPedro Jiménez Lara

Laura C. Pescador Cantón

29-44

Informe de la VI temporada: Un Acercamiento Etnográfico.Proyecto arqueológico “Loma Iguana La Antigua, Ver. Julio 1990;13 croquis, 34 fotos, 1 plano, 23 dib., 143 págs.

Gladys Casimir de BrizuelaÁlvaro Brizuela Absalon

29-45

Informe de las actividades generales realizadas por el ProyectoLoma Iguana La Antigua Veracruz. Julio 1990; 2 plano, 37 págs.

Gladys Casimir de Brizuela 29-46

Informe. 5ª temporada, proyecto arqueológico Loma Iguana LaAntigua Veracruz. Septiembre 1989; 1 plano, 1 croquis, 58 dib.,27 fotos, 154 págs.

Gladys Casimir de Brizuela 29-47

Informe del Proyecto Villa Rica, Veracruz, temporada 1989; 13dib., 4 fotos, 3 planos, 39 págs.

Gladys Casimir de Brizuela 29-48

El Horizonte clásico en el Centro del Estado de Veracruz; 10croquis, 11 dib., 143 págs.

Juergen Brueggemann 29-49

Proyecto de investigación Cultural y Navegación Puerto deVeracruz, México 1990; 5 croquis, 18 dib., 83 págs.

Humberto Besso Oberto 29-50

The Monuments and Hieroglyphs of Tres Zapotes, Veracruz,México. Tesis; 64 fotos, 49 dib., 339 págs., (Informe enfotocopia).

James Bruce Porter 29-51

Copia Diario de campo 1,2 y 3. Exploraciones en el Centro deVeracruz 5ª temporada; 35 croquis, 209 págs.

Annick Dannels 29-52

Tesis. Las Higueras- Acacalco, Dinámica Cultural de un sitio enel Totonacapan, Parloventino, Xalapa, Veracruz 1985.

Ramón Arellano Melgarejo 29-53

Informe del proyecto de arqueología, superficie y recolección dematerial arqueológico en Xoloctla, Veracruz. 1ª etapa – Agostode 1989; 1 plano, 1 mapa, 9 croquis, 18 fotos, (Informe enfotocopia).

Arqlga. Alicia Lujan 29-54

Proyecto Tajín temporada 1987. INAH/Universidad Muster.Vol. 1 - 63 dib., 57 fotos, 1 croquis.Vol. 2 – 17 págs., 71 dib., 6 croquis, 52 fotos, (Informe enfotocopia).

Ursula BertelsLydia Raesfeld

29-55

Informe IV temporada “Loma Iguana La Antigua Veracruz,facultad

Arqlga. Gladys Casimir 29-56

Proyecto arqueológico “Loma Iguana La Antigua Veracruz, VIItemporada de campo, planos topográficos: El Hatillo, LaEscobilla. Noviembre de 1990; 2 planos, 1 pág.

Arqlga. Gladys Casimir 29-57

Page 7: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe: Exploraciones – Prospección y LevantamientoTopográfico en el Centro de Veracruz. 5ª temporada,ilustraciones. Enero 1990. Vol. 1; 31 croquis, 223 dib.Vol. 2; 242 dib.

Annick Dannels 29-58

Proyecto: Exploraciones en el Centro de Veracruz, temporada VIde Febrero a Jun 1990; 29 pág, 6ª temporada, Informe Ene 1990.

Annick Dannels 29-59

Espacios Domésticos, Olmecas en San Lorenzo Tenochtitlan,Veracruz. Temporada 1990 – 10 de Diciembre de 1990, informetécnico; 4 croquis, 20 fotos, 14 dib., 1 plano, 135 págs., (Informeen fotocopia).

Dra. Ann Cyphers Guillen 29-60

Informe. Proyecto Manatí 1990; 52 fotos, 136 págs., (Informe enfotocopia).

Arqlgo. Ma. del Carmen RodríguezPonciano Ortíz Ceballos

29-61

Las Ofrendas del Manatí y su posible asociación con el juego depelota, un yugo a destiempo.

Informe sobre la inspección a la zona arqueológica de Paxil, enel Mpio. De Misantla, Veracruz; 11 págs., 1 mapa, 13 fotos, 1 dib.(Informe en fotocopia) 1991.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-62

Informe. Las Limas Veracruz y otros asentamientosprehispánicos de la Región Olmeca; 27 fotos, 8 croquis, 160págs., (Informe en fotocopia). 1991

Hernando Gómez Rueda 29-63

Informe Preliminar. Proyecto Manatí 1990; 117 págs. Veracruz. Arqlgo. Ma. del Carmen RodríguezPonciano Ortíz Ceballos

29-64

Informe. Proyecto Manatí, 3ª temporada. Informe final de campo– Abril de 1990. Apéndice 1,2,3,4. Vol. 2; 219 dib. Vol. 4; 57fotos, 1 plano, (Informe en fotocopia).

Arqlga. Ma. del Carmen Rodríguez 29-65

Informe de las excavaciones y el análisis del estudio del materialcerámico en el poblado de Zempoala 1982; 4 croquis, 32 dib., 15págs.

Ignacio León Pérez 29-66

Informe. Rescate Tabuco, Texpan, Veracruz. Diciembre 1981; 15croquis, 87 dib., 272 págs.

Daniel Molina Feal 29-67

Tesis. San Lorenzo Tenochtitlan y la civilización Olmeca 1970;121 fotos, 8 croquis, 23 dib., 292 págs., (Informe en fotocopia).

Francisco Beverido Pereau 29-68

Informe de apreciación sobre los trabajos de conservación yrestauración en la zona arqueológica del Tajín, Veracruz. 3 deMayo de 1991; 26 fotos, 8 págs.• Informe Tomo y Catálogo de escultura del Tajín. Texto –

temporada 1989 1990, Catálogo de esculturas del Tajín.fotografías y dibujos 1989- 1990.

• Informe programa de investigación de unidadeshabitacionales. Informe médico global. Tomo II, estudioshistóricos demográficos del Tajín.

Armando Soto Calderón

Patricia Castillo Peña

Laura C. Pescador CantónColumba A. Murrieta Barrios

Jaime Ortega Guevara

29-69

Page 8: Veracruz

TITULO AUTOR

• Informe. Tomo III; El Horizonte clásico en el centro delEstado de Veracruz. Catálogo de escultura del Tajín. Informede las actividades realizadas de Marzo a Agosto de 1989.

Tomo III; Música y Cultura espiritual en el Tajín, Veracruz.Tomo III; Algunas notas sobre la vegetación de la zonaarqueológica del Tajín Papantla, Veracruz III.• Informe. Tomo IV – avances en la exploración de la Plaza del

Arroyo, Restauración y Rescate del muro de contención,tramo norte, 2ª y última parte IV.

• Exploración y Restauración del Edificio No. 3 IV. Trabajosrealizados en la zona arqueológica sobre los relieves enpiedra IV.

• Informe de los trabajos llevados a cabo en la secciónponiente de la pirámide de los nichos.

• Informe Tomo VI. Programa de exploración y conservaciónen los edificios 23 y 15.

• Informe de liberación del edificio 11 y la conservación yrehabilitación general de aplanados y pinturas.

Juergen BrueggemannGustavo A. Ramírez Castilla

Manuel Álvarez BoadaFernando Ortega Escalona

Mario Navarrete HernándezAntonio Moreno MedinaIsmael Silvia Zavaleta

Alfonso García GarcíaLaura C. Pescador Cantón

Alina T. Brodowcz Sakowska

Rene Ortega GuevaraLuz Ma. Borja Torres

Ezequiel Jaimes Santos

Juan Sánchez Bonilla

29-69

Informe Nopiloa. Exploraciones arqueológicas Jalapa, Veracruz1959; 6 dib., 124 fotos, 95 págs.

Medellín Zenil Alfonso 29-70

Informe Las Limas, Veracruz. 3ª temporada de campo 1980,arqueología del tiempo y el espacio de las notaciones en Piedra;5 croquis, 21 fotos, 124 págs., 9 dib., 2 planos, (Informe enfotocopia).

Juan YadeunAlejandro PastranaHernando Gómez

29-71

Informe Quiahuiztlán – Villa Rica, Veracruz. Temporada 1991; 62págs., 90 fotos, 11 croquis, 1 plano, 26 gráficas, (Informe enfotocopia).

Ramón Arellano MLuis Sánchez O

29-72

Informe. Espacios domésticos Olmecas en San LorenzoTenochtitlan, Veracruz – temporada 1991; 77 págs., 29 fotos, 18croquis, 2 mapas

Dra. Ann Cyphers Guillen 29-73

Informe final de campo: Proyecto “Reconocimiento arqueológicode los Tuxtlas, temporada 1991; 442 págs., 15 de Diciembre de1991.

Robert S. SantleyRoberto LunaGómez Reyes

29-74

Tesis: Las Canchas de Juego de Pelota y su articulación a laestructura Urbana en Tajín, Veracruz; 189 págs., 1 8 croquis, 30dib., 1982.

Laura C. Pescador Cantón 29-75

Proyecto Olmeca la Isla – Llano del Jícaro, Veracruz 1991.Informe preliminar; 6 págs., 2 croquis, 1 plano, 1 foto, (informe enfotocopia).

David C. GroveSusan D. Gilliespie

29-76

Informe. Proyecto Manatí 3ª temporada 1990. Informe final decampo; 62 págs., 4 croquis, 36 fotos, 5 planos.

Ponciano Ortíz CeballosMa. del Carmen Rodríguez

29-77

Page 9: Veracruz

TITULO AUTOR

Informes finales de las zonas de Zempoala, Obsidiana Trade,San Lorenzo Tenochtitlan, Pánuco, Antigua Veracruz, Tuxtla,Veracruz; 157 fotos, 107 págs., 1 plano, 4 dib., 1 mapa, 1croquis.

José García PayónRobert H. Cobean

Michael D. CoeAgustín Delgado

Alfonso Medellín Zenil

29-78

Informe. Proyecto arqueológico “Loma Iguana”, La AntiguaVeracruz. 8ª temporada de campo. Marzo de 1992; 3 págs., 3planos.

Arqlga. Gladys de Brizuela 29-79

Proyecto. Villa Rica, Veracruz. Temporada 1991. Tomo 1 y 2; 51págs., 2 croquis, 4 planos, 9 dib., 121 fotos, (Informe enfotocopia).

Arqlgo. Jaime Cortes Hernández 29-80

Proyecto: Asentamiento Serranos Prehispánicos Región deTlacolula, Veracruz 1992; 26 págs., 3 mapas, 10 fotos, (Informeen fotocopia).

Arqlgo. Sergio R. Vázquez Zarate 29-81

Informe. Proyecto contacto Hispanoamericanos en el Estado deVeracruz La Antigua. Temporada 1991; 111 págs., 34 fotos, 19croquis, 8 dib, (Informe en fotocopia, segunda temporada).

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-82

Informe sobre las excavaciones realizadas en 1984, en el Marcodel Proyecto “Exploraciones en el Centro de Veracruz”. Lacerámica de Plaza de Toros y Colonia Ejidal. Vol. 1 textoVol. 2: Tablas e ilustraciones, Enero de 1988; 629 dib., 351págs., 12 mapas.

Annick Dannels 29-83

Informe. Proyecto Tajín, temporada 1991. El Tajín.El Marco Geográfico y Cultura, Métodos y Técnicas en lainvestigación arqueológica. La Ciudad y la Sociedad.La Arquitectura y los Sistemas Constructivos del Tajín.Arte y Religión.El Juego de Pelota, ensayo sobre el estilo Tajín, Guía de Tajín.Proyecto Tajín. Octubre – Diciembre 1991; 139 págs., 20 fotos, 3croquis, Tomo 1, (Informe en fotocopia).

Dr. Juergen BrueggemannEtlgo. Álvaro Brizuela Absalon

Dra. Yamile Lira LópezArq. Rene Ortega Guevara

Arqlgo. Mario Navarrete HernándezArqlga. Sara Ladrón de Guevara

Arqlga. Patricia Castillo Peña

29-84

Informe parcial de exploración arqueológica y restauración deledificio No 6. (Juego de Pelota Sur). Tomo II

Arqlgo. Nicolás García OrtízArq. Alejandro Arena Villalon

29-85

Informe de actividades generales y balance del Estado de lainvestigación del programa No. 9 (Demografía y Etnología deTajín).

Etlgo. Álvaro Brizuela Absalon 29-85

Informe sobre el Estudio Somatometrico de los trabajadores delTajín; 135 págs., 74 fotos, 5 planos, Informe en fotocopia.

Antplgo. Fis. Jaime Ortega G. 29-85

Informe, Análisis y cuantificación de la cerámica arqueológica. Arqlgo. Marco Antonio Reyes López 29-86

Informe técnico de la liberación del edificio 50; 107 págs., 4croquis, 88 dib., 31 fotos, (Informe en fotocopia). Tomo II

Arqlga. Dolores Ballesteros

Informe de liberación del edificio II y la conservación yrehabilitación general de aplanados y pinturas.

Arqlgo. Juan Sánchez Bonilla 29-87

Page 10: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe de trabajos de restauración y consolidación de Pinturamural y relieve de la zona arqueológica del Tajín.

Arqlgo. Juan Sánchez Bonilla

Análisis y cuantificación de la cerámica arqueológica del Tajín.Mayo 1992; 80 págs., 185 fotos, 6 planos, 37 dib., 1 croquis,(Informe en fotocopia). Tomo IV.

Arqlgo. Marco Antonio Reyes López

Informe de liberación del edificio 17, informe técnico,Restauración arquitectónica del edificio 17.

Arqlgo. Héctor Cuevas FernándezArqlgo. Ricardo Pavón Rodríguez

29-88

Informe técnico de excavación y restauración del muro decontención tramo Oeste- Área “F” – fachada Sur y Este. Parte I yParte II; 81 págs., 4 croquis, 16 planos, 10 dib., 122 fotos,(Informe en fotocopia). Tomo V

Dra. Yamile Lira LópezArq. Rene Ortega Guevara

Arq. Ezequiel Jaimes Santos

Informe final del Edificio 18Informe. Final de exploración del edificio No.6 (Juego de PelotaSur), Análisis y cuantificación de la cerámica arqueológica delTajín. Abril 1992.

Arqlgo. Mario Navarrete Hdez.Arq. Alejandro Arenas VillalonArqlgo. Nicolás García OrtízMarco Antonio Reyes López

29-89

Informe sobre los trabajos para la realización de una nueva víade acceso vehicular, para mantenimiento de la zonaarqueológica del Tajín; 57 págs., 36 dib., 65 fotos, 7 planos, 4croquis, (Informe en fotocopia) Tomo VI.

Arq. Alfonso García y García

Informe final del Proyecto Olmeca la Isla – Llano del Jícaro,Veracruz 1991; 211 págs., 40 fotos, 2 mapas, 5 croquis, 76 dib.

David C. GraveSusan D. Gilliespie

29-90

Informe. Zona arqueológica Zempoala, Veracruz, una antiguaciudad Totonaca. Agosto 1992; 44 págs., 12 croquis, 36 fotos, 9dib, (Informe en fotocopia).

Arq. Martha Robles BaldenegroEsc. Nac. De Cons. Rest. Y Mus.

Manuel del Castillo Negrete

29-91

Informe de campo del proyecto: Mantenimiento mayor de lapirámide de Castillo de Teayo, inicie el 11 de Mayo de 1992 yconcluí el 14 de Junio del mismo 1992; 4 págs., 1 mapa, 5 dib., 1croquis, 81 fotos,(Informe en fotocopia).

Arqlgo. Humberto Besso Oberto 29-92

Informe. Programa de rescate arqueológico Acayucan –Cosoleacaque, Veracruz y Álbum fotográfico; 17 págs., 77 fotos1992.

Arqlga. Patricia Peña Castillo 29-93

Informe del recorrido de superficie y excavación del Proyecto derescate arqueológico Macuiltepetl. Octubre 1992; 37 págs., 44fotos, 2 mapas, 4 planos, 17 dib, (Informe en fotocopia). Agosto1989 a Junio de 1990.

Arqlgo. José Antonio ContrerasRamírez

Arqlga. Lucina Martínez Utrera

29-94

Informe: Análisis del material cerámica Las Limas, Veracruz; 14págs.,14 dib., 3 fotos, (Informe en fotocopia). 1981

Arqlgo. Alejandro Pastrana 29-95

Informe. Proyecto Tajín, temporada 1991 – 1992. Edificio 22, 1ªParte, investigación arqueológica – Veracruz; 92 págs., 86 fotos,20 dib., 6 croquis, (Informe en fotocopia).

Dra. Annick Dannels 29-96

Page 11: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe del Proyecto, espacios domésticos Olmecas en SanLorenzo Tenochtitlan, Veracruz, temporada 1992 – 10 deDiciembre 1992. Vol. 1 y 2 ; 75 págs., 9 croquis, 29 fotos, 220dib.

Ann Cyphers Guillen 29-97

Informe. Proyecto Quiahuiztlán Villa Rica, primera fase,temporada de campo 1992. Diciembre de 1992; 74 págs., 4croquis, 23 fotos, 39 dib, (Informe en fotocopia).

Mtro. Ramón Arellano M.Mtro. Luis Sánchez O.

29-98

Informe. Final de campo Proyecto reconocimiento arqueológicode los Tuxtlas; fase 2 – temporada 1992 – 15 de Diciembre de1992; 153 págs., 108 mapas.

Robert. S. SantleyRoberto LunaGómez R.

29-99

Informe. Tesis, excavación de una estructura doméstica en SanLorenzo Tenochtitlan, Veracruz. Mayo 1992; 22 dib., 179 págs., 4mapas, 23 fotos, (Informe en fotocopia).

Ma. de la Luz Aguilar Rojas 29-100

Informe. Proyecto Villa Rica 1992; 68 págs., 21 fotos, 3 mapas,(Informe en fotocopia).

Arqlgo. Jaime Cortes HernándezIng. Oscar Reyes

Arqlga. Laura Pescador Cantón

29-101

Informe técnico. Proyecto Misantla. 1992; 80 págs., 2 mapas, 65fotos, 1 croquis, 9 dib, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-102

Informe técnico. Proyecto Manatí – Proyecto técnico de latemporada 1992; 80 págs., 63 fotos, 2 croquis, 27 dib, (Informeen fotocopia).

Arqlgo. Ponciano Ortíz CArqlga. Ma. del Carmen Rodríguez

Alfredo DelgadoLuis Eredia

29-103

Informe. Programa de rescate arqueológico Acayucan –Cosoleacaque, Veracruz. $ Vols. Abril 1993; 202 págs., 4croquis, 147 foto, 293 dib., 2 croquis, (Informe en fotocopia).

Juan Carlos Sánchez IbañezPatricia Castillo Peña

Lucina Cruz HernándezEric O. Juárez Valladares

Concepción Lagunes GushikenLilia Gregor López

29-104

Informe final del Proyecto La Antigua de 1992, segundatemporada; 87 págs., 3 croquis, 46 fotos.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-105

Informe. Proyecto de exploraciones arqueológicas y restauraciónde Edificios prehispánicos en el sitio Vega de la Peña, Mpio. DeAtzalan, Veracruz. 1992 y la propuesta; 16 págs., 20 fotos,(Informe en fotocopia). 8 de Junio de 1993.(Filobobos).

Arqlgo. Mario Navarrete HdezArq. Francisco Vega

29-106

Informe. Reporte de la inspección al sitio Cerro del Toro PrietoAmatlán de los Reyes, Veracruz 1993; 7 págs., 2 croquis, 8fotos, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Fernando A. Miranda Flores 29-107

Informe final del recate Isla de sacrificios. Tomo ¡ y 2; 31 págs., 5croquis, 96 fotos, 28 dib, (Informe en fotocopia)

Arqlga. Aideé Marina Álvarez Ríos 29-108

Informe final de campo. Proyecto La Organización de SolaresFormativos en Bezuapan, Veracruz; 101 págs., Mayo 1993.

Christopher A. Pool. 29-109

Page 12: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe de los trabajos de rescate arqueológico llevados a caboen la región de Chicayan, Veracruz; 13 págs., 2 mapas, 28 fotosorig., del 19 de Marzo al 25 de Junio de 1976.

Arqlgo. Rubén Cabrero Castro 29-110

Informe. Domestic Refuse and Residential Mound formation in laMixtequilla, Veracruz 1991; 454 págs., 1 mapa, 10 dib., 3croquis., Tesis Doctoral

Barbara Ann Hall 29-111

Refuse Disposal and Domestic Mount Formation in la Mixtequilla,Veracruz. Insights from flotation samples. April – May 1993.,Tesis; 136 págs., 2 mapas.

Michael Anthony Ohnersorgen 29-112

Informe. Inventario de cerámica, proyecto creación de laCeramoteca del Centro INAH Veracruz 1993; 77 págs., 3 dib., 1mapa, 1 croquis, 42 fotos, (Informe en fotocopia).

Arqlga. Judith Hernández Aranda 29-113

Informe de la IX temporada, proyecto arqueológico Loma IguanaLa Antigua, Veracruz. Julio de 1993; 3 págs., 2 planos.

Arqlga. Gladys Casimir 29-114

Informe de los trabajos de conservación realizados en la zonaarqueológica de Vega de la Peña, Veracruz; 28 págs., 44 fotosorig., 7 dib., 1 croquis, (Filobobos).

Lic. Luciano Cedillo Álvarez 29-115

Informe del Proyecto espacios Domésticos Olmeca en SanLorenzo Tenochtitlan – Veracruz. Temporada 1993, 10 deDiciembre de 1993; 145 págs., 12 mapas, 52 dib., 17 fotos, 4croquis, (informe en fotocopia).

Dra. Ann Cyphers Guillen 29-116

Informe. Proyecto Quiahuiztlán – Villa Rica – Veracruz. Rescateen el estacionamiento de la zona; 10 fotos, 20 págs., 1 croquis, 7dib., Diciembre de 1993, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Ramón Arellanos M. 29-117

Informe técnico sobre los trabajos en la Compañía IngenieríaExperimental en el Castillo de San Juan de Ulúa, Veracruz. Losdías 16, 17 y 18 de Febrero de 1994; 1 pág., 9 fotos orig., 4 dib.

Arqlga. Judith Hernández Aranda 29-118

Informe segunda temporada, exploraciones en superficie en elCentro de Veracruz. Enero de 1983; 72 págs., 2 mapas, 17 dib.,3 fotos, (informe en fotocopia):

Annick Daneels 29-119

Informe tercera temporada, exploraciones en el Centro deVeracruz. Noviembre de 1983; 97 págs., 3 mapas, 48 dib., 11fotos.

Annick Daneels 29-120

Informe de la segunda visita de inspección arqueológica delOleoducto Nuevo Teapa, Veracruz – Salinas Cruz, Oaxaca. Dic.e informe de Agosto de 1987; 26 págs., 3 planos, 21 fotos.

Arqlgo. Felipe Rodríguez B.P. A. Sergio A. Sánchez Correa

29-121

Informe sobre los resultados arqueológicos de la primeratemporada El Pital y los Asentamientos prehispánicos en lacuenca inferior del Río Nautla, Veracruz; 114 págs., 4 dib., 6mapas, 5 fotos, 1 croquis. Marzo 15 de 1994, (Informe enfotocopia).

S. Jeffrey K. Wilkerson 29-122

Page 13: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe. Proyecto Misantla, Veracruz 1993. Junio de 1994; 106págs., 36 fotos, 1 mapa, 32 dib, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-123

Informe de los trabajos de excavación del Salvamentoarqueológico Ex hacienda de Lucas Martín, Veracruz. Mayo1994; 63 págs., 33 dib., 60 fotos, 8 planos, (Informe enfotocopia).

Arqlgo. José Alfredo Hdez.Arq. Rafael Hernández H.

Arqlgo. José Antonio Contreras (Aval)

29-124

Informe. Ethnogenesis of the Huastecs and Totonacs; EarlyCultures of North Central Veracruz at Santa Luisa 1972; 108fotos, 119 dib., 104 págs., Tres Tomos (Informe en fotocopia).TESIS DOCTORAL

Dr. S. Jeffrey K. Wilkerson 29-125

Informe del rescate arqueológico del Centro Histórico de laCiudad de Veracruz y es considerado Monumento colonial, HotelImperial; 62 págs., 12 dib., 110 fotos, (Informe en fotocopia),

Arqlga. Judith Hernández ArandaAntonio D’ Elia

29-126

Informe del Proyecto Espacios Domésticos Olmecas en SanLorenzo Tenochtitlan, Veracruz. Temporada 1994. 15 deDiciembre de 1994; 71 págs., 60 dib., 11 mapas, 16 fotos,(Informe en fotocopia).

Dra. Ann Cyphers Guillen 29-127

Informe de los trabajos de exploración, liberación y consolidaciónde la estructura 5 del conjunto Sur, en Vega de la Peña, Mpio.De Atzalan, Veracruz. Julio 1993 – Proyecto Filobobos; 24 págs.,8 fotos, 1 mapa, 21 dib, (Informe en fotocopia).

Dra. Sara Ladrón de GuevaraP.A. Francisco Vega

29-128

Informe. Obsidian Trade a San Lorenzo- Tenochtitlan, México.Trace Element analysis of obsidian artifacts at an Olmec siteemphasizes the roble of Trade in the rise of mesoamericancivilization; 27 págs., 2 mapas, 3 dib.

Informe de la temporada arqueológica en San LorenzoTenochtitlan de Febrero a Marzo de 1970; 14 págs., 7 dib., 7fotos orig.Informe sobre los trabajos arqueológicos realizados en la zonaarqueológica de San Lorenzo, Tenochtitlan, Veracruz. Durante latemporada 1969.

Robert. H. Cobean MichaelD. Coe, Edward A. Perry

Jr. Karl K. TurekianDinkar P. Kharkar 1970

Prof. Juergen Brueggemann S.

Prof. Roberto Gallegos

29-129

Informe de campo temporada 1990 – 1991. Restauración deledificio 36, Barrera arquitectónica zona arqueológica del Tajín,Veracruz; 26 págs., 36 fotos, 4 dib. Proyecto Tajín. Informearqueológico Edificio K – Temporada 1991 – 1992; 108 págs.,163 fotos, 62 dib, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Nicolás García OrtízArq. Alejandro Arenas VillalonP.A. Margarita Fernández Glez

29-130

Informe de los trabajos arqueológicos en el Centro de Veracruz;49 págs. Junio 1970

Arqlgo. Alfonso Medellín Zenil 29-131

Informe preliminar. Proyecto arqueológico Río Necaxa, Veracruz.Temporada III 1994; 6 págs., 1 mapa, 4 fotos, 2 dib.,(Informe enfotocopia).

Arqlgo. Janos Gyarmati 29-132

Page 14: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe. Visita de inspección al Arrecife Alacranes Golfo deMéxico. Abril de 1995; 58 págs., 7 dib., 10 fotos, (Informe enfotocopia).

Arqlga. Pilar Luna ErreguerenaP.A. Santiago Analco R.

29-133

TESIS: The Role of Domestic Prismatic Blade use in the socialDevelopment of la Mixtequilla, Veracruz. December 1993; 239págs., 1 mapa, 10 dib.

Mark BrodbeckDra. Barbara L. Stark

29-134

Informe. Proyecto Cuyuxquihui, Veracruz. Junio de 1995; 53págs., 2 mapas, 13 fotos orig., 11 dib.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-135

Informe de la inspección a la región de Cotaxtla, Veracruz.Relación al reporte de pintura rupestre. Junio 1995; 6 págs., 1mapa, 2 dib., 11 fotos, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloArqlga. Aideé Marina Alvárez Ríos

29-136

Informe de la inspección realizada durante los días 7 y 8 deJunio de 1995 a Castillo de Teayo, a las zonas arqueológicas deZacate Colorado, Coralillo, El Tajín, Cerro Grande y ComunidadGildardo Muñoz, Veracruz; 16 págs., 2 croquis, 2 dib., 7 fotos,(Informe en fotocopia).

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-137

Informe técnico. Temporada 1994, proyecto Manatí, Veracruz; 45págs., 4 mapas, 52 dib., 2 croquis, 1 plano, 32 fotos y Propuestade investigación 1996; 16 págs., 3 mapas, 2 croquis. Mayo de1994.

Arqlgo. Ponciano Ortíz C.P.A. Ma. del Carmen Rodríguez

29-138

Informe. Proyecto de investigación del Pecio Nuestra Señora delJunca. Mayo 1995; 71 págs.

Arqlga. Pilar Luna Erreguerena 29-139

Informe Mensual. Junio de 1995. Proyecto arqueológico La Joya,Catemaco, Veracruz. 14 de Julio de 1995; 18 págs.

Philip J. Arnold IIIValerie J. McComarck

Eric Omar Juárez V. ScottA. Wails, Ricardo Herrera B

B. Guillermo de Jesús Fdez. S.

29-140

Primer informe mensual de campo. Recorrido arqueológico deTres Zapotes, Veracruz. 30 de Junio de 1995; 21 págs., 1 dib.

Christopher A. Pool 29-141

Informe técnico de excavación y restauración del edificio Y.Proyecto Tajín. Temporada 1994. Junio de 1995; 13 págs., 2croquis, 8 dib.

Arqlgo. Héctor Cuevas Fdez. 29-142

Informe preliminar del rescate de la pintura mural del edificio I.Junio de 1995; 37 págs., 12 dib.

Arqlgo. Juan Sánchez Bonilla 29-143

Informe sobre la inspección efectuada en el Rancho Sta.Margarita, Córdoba, Veracruz – Septiembre 1995; 6 págs., 11fotos, 1 croquis, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Fernando A. Miranda Flores 29-144

Informe técnico de excavación y restauración del Palacio deledificio de las columnas, Proyecto Tajín, Ver. Temporada 1994.Jun 1995; 28 págs., 61 fotos, 2 croquis, 11 dib, (Informe enfotocopia).

Dra. Yamile Lira López 29-145

Page 15: Veracruz

TITULO AUTOR

Prehistoric Ecology at Patarata, Veracruz. Adaptation to theMangrove Swamp 1977.

Barbara L. Stark 29-146

Informe final de campo. Proyecto un reconocimientoarqueológico en la región de los Olmecas, Veracruz. Noviembrede 1995; 227 págs., 16 mapas, 31 fotos, 75 dib, (Informe enfotocopia) Vol. 1 y 2

Robert P. Kruger 29-147

Informe. Settlement Distribution and the Development of culturalComplexity in the lower Coatzacoalcos Drainage, Veracruz. AnArchaeological Survey at San Lorenzo Tenochtitlan.

William Fowler 29-148

Informe Interino. Proyecto pruebas de Tierra configurada enzonas inundables de Tierras Bajas Mesoamericanas. (Laguna deMandinga); 23 págs., 1 mapa, 4 fotocopias.

Mario Navarrete HernándezAlfred H. Siemens

29-149

Informe técnico. Proyecto espacio domésticos en San LorenzoTenochtitlan, Veracruz, temporada 1995. 10 de Dic 1995; 109págs., 6 mapas, 69 dib., 27 fotos, (Informe en fotocopia).

Ann Cyphers 29-150

Informe final de campo – temporada 1995, El Proyectoarqueológico La Joya, Veracruz 24 de Enero de 1996; 85 págs.,1 dib., 34 fotos, (Informe en fotocopia).

Philip J. Arnold IIIValerie J. McCormarkEric Omar Juarez V.

Scott A. WailsRicardo Herrera B.

29-151

Segundo informe Mensual 1995. Proyecto arqueológico La Joya.Diciembre 1995; 24 págs., 14 fotos, (Informe en fotocopia).

Philip J. Arnold IIIEric Omar Juarez V.Ricardo Herrera B.

Guillermo de Jesús Fernández S.

29-152

Informe. Proyecto arqueológico Loma Iguana, La Antigua,Veracruz XI temporada 1995; 28 págs., 17 fotos orig.

Arqlga. Gladys Casimir de Brizuela 29-153

Informe de los trabajos de registro realizados en la zonaarqueológica de Tajín del 1° al 16 de Agosto de 199 5. Julio yAgosto de 1995; 95 págs., 92 fotos orig., 52 dib.

Frida Itzel Mateos GonzálezAmalia Velázquez de León C.

Angélica Berenice Glez.Sayde Sortibran Cárdenas

29-154

Informe técnico. Proyecto Quiahuiztlán Villa Rica, segunda fase.Temporada 1994 – 1995; 78 págs., 33 fotos, 73 dib, (Informe enfotocopia).

Mtro. Ramón Arellanos M.Arqlgos. Alor J. OmarLourdes Hernández J.José Antonio SánchezArq. Mota H. Alfredo J.

29-155

Informe. Estudio químico analítico comparativo de las pinturasmurales de Tihuatlán, Cuyuxquihui, Tajín Quiahuiztlán, Higueras,Zempoala y Zapotal; 38 págs., 17 fotos.

Q. I. Dolores Pineda Campos 29-156

Informe. Ecología Cultural de El Pital y la Cuenca del Río Nautla,Veracruz. La temporada 1994-1995. Feb 1996; 102 págs., 4mapas, 17 dib., 1 fotocopia, Catálogo provisional; 57 págs, 18cédulas.

S. Jeffrey K. Wilkerson 29-157

Page 16: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe de los trabajos de restauración efectuados enMacuiltepetl, Veracruz y propuesta de programa de trabajoconsolidación de estructuras, temporada 1994; 16 págs., 36fotos, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. José Antonio ContrerasRamírez

29-158

Informe técnico de los trabajos realizados en la temporada 1995.Diciembre 1995; 37 págs., 52 fotos orig., 8 dib.

Arqlga. Laura Pescador Cantón 29-159

Informe de las actividades realizadas durante la temporada JulioDiciembre de 1995: Mantenimiento en el Edificio de lasColumnas y Análisis cerámico. Proyecto Tajín, Veracruz. Marzode 1996; 48 págs., 16 fotos, 133 dib.,(Informe en fotocopia).

Dra. Yamile Lira López 29-160

Informe. La Oaxaqueña, Veracruz: El Estudio de un centroOlmeca menor en su contexto regional. Junio – Julio de 1994; 35págs., 93 fotos orig., 2 mapas, 20 dib.

Robert H. Cobean 29-161

Tesis. Patrón de asentamientos en el Hinterland interior de SanLorenzo Tenochtitlan, Veracruz 1995; 107 págs., 3 mapas, 14fotos, 6 dib, (Informe en fotocopia).

Roberto LunaGómez Reyes 29-162

Informe. Catálogo de Pintura Mural, Tajín, Veracruz 1992; 207págs., 422, Informe en fotocopia. Tomo 1 y 2.

Sara Ladrón de GuevaraRest. Juan Sánchez Bonilla

Fotog. Mauricio MergoldCésar de Luna, Arturo Vite

Alejandro RamírezDib. Enrique Cortes Salguero

Daniel Sánchez MoralesJosé Ángel Natale Ricaño

Ayud. De Bodega Armando Rguez. V.

29-163

Informe del proceso de exploración y liberación del edificio 33.Proyecto Tajín, Veracruz; 71 págs., 63 dib., 91 fotos, (Informe enfotocopia). Tomo XI 1992.

Juergen K. BrueggemannArqlga. Verónica Timsonet

29-164

Informe final de la intervención arquitectónica Restauración yConservación del edificio No.6 – Juego de Pelota Sur. ProyectoTajín, Veracruz. Temporada 1992; 49 págs., 75 fotos.

Arqlgos. Nicolás García OrtízAlejandro Arenas Villalon

29-165

Informe de la temporada de campo y análisis de materialcerámico. Julio de 1996. Proyecto Tzicoat; 46 págs., 2 planos, 16dib., 8 fotos, (Informe en fotocopia).

Arqlgo. Luis Sánchez Olvera 29-166

Informe de Campo. Recorrido arqueológico de Tres Zapotes,Veracruz – temporada 1996. 29 de Jul de 1996; 18 págs., 2 dib.

Christopher A. Pool 29-167

Informe. Proyecto Atoyaquillo, Veracruz, prospección yrecolección sistemática levantamiento topográfico y sondeos,estructuras 10 y 11. 1995. Tomo 1; 91 págs., 52 dib., 154 fotos, 1mapa, 2 croquis, 6 planos. Tomo 2; Informe de cerámica; 138págs., 67 dib. (Informe en fotocopia).

Dra. Annick Daneels 29-168

Page 17: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe sobre la temporada 1977 – 1978 del proyecto deecología cultural del museo estatal de la Florida – SociedadNacional de Geografía. La Ocupación Olmeca y Pre Olmeca deSanta Luisa, Veracruz; 58 págs., 5 mapas, 1 dib.

S. Jeffrey K. Wilkerson 29-169

Informe de la continuación del proyecto la Mixtequilla Cerro delas Mesas, Veracruz. Diciembre de 1985; 62 págs., 12 dib.

Barbara L. Stark 29-170

Informe de los trabajos realizados en la zona arqueológica deZempoala del 1° de marzo al 15 de Mayo de 1981; 129 págs., 79fotos orig.

Arqlgo. Daniel Molina Feal 29-171

Informe final de campo. Proyecto El Salado, temporada 1987.Diciembre de 1987; 78 págs, 1 mapa, 7 dib.

Robert S. SantleyPonciano Ortíz Ceballos

Luis Heredia

29-172

Informe de campo. Proyecto reconocimiento arqueológico de losTuxtlas: Fase 2, 15 de Junio – 15 de Julio de 1992; 8 págs., 38mapas.

Robert S. SantleyPhilip J. Arnold III

Roberto LunaGómez

29-173

Tesis. Arqueología de Loma del Zapote, Veracruz, Estudio de uncontexto ceremonial Olmeca 996; 167 págs., 2 mapas, 9 fotos,52 dib, Informe en fotocopia.

Libia Elena Escalona Soto 29-174

Informe. Proyecto espacios domésticos en San LorenzoTenochtitlan, Veracruz. 10 de Diciembre de 1996; 88 págs., 42fotos orig., 1 croquis, 36 dib, temporada 1996.

Dra. Ann Cyphers Guillen 29-175

Informe de campo, temporada 1996, proyecto Quiahuiztlán –Villa Rica – Veracruz; 54 págs., 21 dib., 19 fotos, (Informe enfotocopia).

Mtro. Ramón Arellanos MelgarejoArqlgo. Francisco Vega Cruz

Arqlgo. José Antonio Sánchez Lobato

29-176

Informe zona arqueológica de El Tajín, Veracruz 1935 – 1971:• Informe de las labores efectuadas en la zona arqueológica

del Tajín, Mpio de Papantla, Veracruz. Del 12 de Abril al 22de Mayo y 3 a 5 de Junio de 1948.

• Síntesis y conclusiones de los trabajos realizados en el Tajín,Mpio de Papantla, Veracruz. De Julio a Diciembre de 1947.

• Informe sintético de los trabajos de consolidación de la zonaarqueológica El Tajín durante la temporada de 1951.

• Informe sobre condiciones y proyectos de las zonasarqueológicas del Estado de Veracruz.

• Exploraciones en el Tajín durante la temporada de 1972 –1973; 15 dib., 88 págs., 132 fotos orig., 2 planos.

Arqlgo. José García Payón 29-177

Informe técnico de la temporada 1996, proyecto Manatí,Veracruz; 70 págs., 21 fotos orig., 71 dib.

Arqlgos. Ponciano OrtízMa. del Carmen Rodríguez

29-178

Informe de la delimitación y registro de monumentosarqueológicos e históricos del Rancho Sta. Margarita, Córdoba,Veracruz 1997; 11 págs., 4 croquis.

Fernando A. Miranda Flores 29-179

Page 18: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe de Mayo de 1997. La Oaxaqueña, Veracruz. El estudiode un centro Olmeca menor en su contexto regional; 34 págs., 1mapa, 2 croquis, 30 fotocopias, 74 dib.

Dr. Robert H. Cobean 29-180

Informe final. Proyecto arqueológico La Mixtequilla, Veracruz.Mayo 1997; 522 págs., 2 mapas, 5 croquis, 135 dib., 36 fotos.

Dra. Barbara L. Stark 29-181

Informe técnico final. Investigaciones arqueológicas en LaMojarra, Veracruz. Temporada 1995. Junio 1997; 77 págs., 31dib., 1 mapa, 17 fotocopias, 1 croquis.

Dr. Richard A. Diehl 29-182

Informe parcial. Temporada de campo 1966, proyectoMacuiltepetl. Áreas geográficas culturales del centro deVeracruz, región Serrana. Julio 1997; 40 págs., 1 mapa, 1croquis, 5 dib., 24 fotos.

Arqlgo. José Antonio ContrerasRamírez

Arqlga. Lucina Martínez Utrera

29-183

Proyecto Corralillo, Informe técnico 1996, Proyecto 1997; 22págs., 1 plano, 1 croquis, 2 dib., 15 fotocopias.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-184

Proyecto Morgadal Grande, Veracruz. La Cultura de El Tajín enVísperas del clásico tardío, primer informe técnico parcial 19961997. Proyecto de investigaciones arqueológicas 97-98. Vol. 1;124 págs., 38 fotocopias, 1 mapa, 34 dib. Tomo 2; 219 págs., 77dib., 22 fotocopias.

Dr. Arturo Pascual Soto 29-185

Informe de campo recorrido arqueológico de Tres Zapotes,Veracruz. Temporada 1997; 18 págs., 1 mapa, 6 dib., 1fotocopia.

Christopher A. PoolCarl WendtEllen c. Lee

29-186

Informe técnico. Proyecto espacios domésticos en San LorenzoTenochtitlan – Veracruz, temporada 1997; 231 págs., 2 mapas,44 dib., 4 planos, 20 fotocopias, 10 fotos orig.

Dra. Ann Cyphers 29-187

Informe final. Exploraciones en el centro de Veracruz,temporadas V y VI. Patrón de Asentamiento Prehispánico en lacuenca de Veracruz. Parte 2. Cuantificación de material yanálisis cerámico. Anexos I , II y III. 30 de Enero de 1998; 52págs., 760 dib.

Annick Daneels 29-188

Informe técnico parcial de Salvamento arqueológico del Tabuco,en su primera fase, Mpio de Tuxpan del Estado de Veracruz; 39págs., 3 croquis, 1 dib., 1 plano.

P.A. Fernando Fuentes Salazar 29-189

Reconocimiento de superficie en el área circunvecina de el Tajín.Geoevaluaciones. Informe de actividades y reporte deexcavaciones. Vol. 1,2,3. 28 de Diciembre de 1997; 381 págs., 6fotocopias, 5 dib.

Dr. Juergen K. BrueggemannArqlgo. Sixto Rodríguez RosasArqlga. Jorge Alberto Villegas

Camarero

29-190

Denuncia. Informe de la inspección llevada a cabo los días 9 y10 de Febrero al sitio arqueológico de Tabuco, Veracruz; 5págs., 8 fotos orig., 3 croquis.

Arqlga. Noemi Castillo TejeroArqlga. Diana Zaragoza Ocaña

29-191

Informe. Memoria de la zona arqueológica de Filobobos,Veracruz. Noviembre de 1994; 18 págs.

Arqlgo. Jaime Cortes Hernández 29-192

Page 19: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe del Palacio de las pinturas, edificio I. Zona arqueológicade el Tajín, Veracruz 1992 – 1996; 59 págs., 81 fotocopias, 33dib., 3 croquis.

Arqlgo. Juan Sánchez Bonilla 29-193

Informe técnico del salvamento arqueológico de la zonaarqueológica de Tabuco, Veracruz del 15 al 17 de Abril de 1998.

P.A. Fernando Fuentes Salazar 29-194

Proyecto Manatí: Informe del 1er recorrido temporada 1997; 15págs., 3 mapas, 25 fotos orig., 4 dib.

Arqlga. Ma. del Carmen RodríguezArqlgo. Ponciano Ortíz

29-195

Informe técnico, temporada 1995, Recorrido arqueológico TresZapotes, Tomo 1,2,3; 757 págs. Mayo – Junio de 1998.

Christopher A. Pool 29-196

Reporte Mensual del proyecto Hueyapan, Veracruz. Abril 1998; 3págs., 1 croquis, 256 págs.

Javier UrcidThomas W. Killion

29-197

Informe, Análisis del material cerámico obtenido de la zonaarqueológica de Coatzintla, Veracruz, temporada 1996; 7 págs.,1 dib.

Arqlgo. Omar Ruíz Gordillo 29-198

Informe de la inspección efectuada en la zona arqueológica deIxhuatequilla – Ixhuatlán del café, Veracruz 1998; 5 págs., 2mapas, 4 fotocopias.

Fernando A. Miranda Flores 29-199

Informe técnico final. Primera temporada, Proyecto Quauhtochco,Mpio de Carrillo Puerto, Veracruz 1998; 75 págs., 4 mapas, 17dib., 39 fotos orig.

Fernando A. Miranda Flores 29-200

Informe rescate arqueológico en el Ejido el Mamey, Tihuatlán,Veracruz. Julio 1998; 29 págs., 1 mapa, 25 dib.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-201

Informe. Rescate arqueológico Filobobos :Tomo 1, (1b, 1c, 1d, 1f, 1g).Tomo 1ª Resumen Ejecutivo.Tomo 2; (2 a, 2b, 2c).Tomo 3; (3 a, 3b).Tomo 4; (4 a,4b).Tomo 5; (5 a, 5b, 5c).Tomo 6; (6 a, 6b, 6c, 6d).Tomo 7; (7 a, 7b,7c).Tomo 8; (8 a,8b, 8c).Tomo 9; (9 a, 9b).Tomo 10; (10 a, 10b, 10c, 10d)Tomo 11; (11 a, 11b, 11c);1518 págs., 825 dib., 664 fotocopias, 7mapas, 5 croquis.

Arqlgo. Jaime Cortes Hernández 29-202

Informe total de los trabajos realizados en el rescatearqueológico de la Fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz; 3págs., 39 fotos orig., 1 dib., 1 croquis.

Arqlgo. Eloy Castellanos Conde 29-203

Informe de la temporada de campo 1997 y programa de trabajopara 1998. Áreas Geográfico Culturales del centro de Veracruz,región Serrana. Proyecto Macuiltepetl. Julio de 1998; 25 págs., 1mapa, 2 planos, 17 fotocopias, 7 dib.

Arqlgo. José Antonio ContrerasRamírez

29-204

Page 20: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe sobre la inspección en Hueyapan de Ocampo, Veracruz.17 de Septiembre de 1998; 3 págs., 2 croquis, 9 fotos orig.

Arqlgos. Ma. del Carmen RodríguezPonciano Ortíz C.

29-205

Informe técnico parcial del proyecto arqueológico La MixtequillaII, Veracruz. Temporada 1998; 18 págs., 6 croquis, 12 dib., 5fotocopias.

Dra. Barbara L. Stark 29-206

Informe. Proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlan,Veracruz. 10 de Noviembre de 1998; 207 Págs., 80 dib., 5mapas, 7 croquis, 1 plano.

Ann Cyphers 29-207

Proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlan. Análisis decerámica, Laguna de los Cerros; 482 dib., 12 págs., Vol. 1,2,3.

Ann Cyphers 29-208

Proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlan. Base de datosPiedra Pulida, Vol. II; 200 págs., Vol. I; Código de análisis dePiedra Pulida; 173 págs.

Ann Cyphers 29-209

Proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlan. Código deanálisis de figurillas y base de datos de todas las figurillas 1998;100 págs.

Ann Cyphers 29-210

Informe. Proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlan.Código de análisis de artefactos de piedra verde y base de datosde todos las artefactos de la clase de piedra 1998; 42 págs.

Ann Cyphers 29-211

Informe. Proyecto San Lorenzo Tenochtitlan, Veracruz. Fechasde Radiocarbono. Tipología Cerámica. Tablas de Frecuencias decerámica en unidades estratigráficas. Vol. 1 y 2; 252 págs.

Ann Cyphers 29-212

Informe. Proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlan. Basede datos del análisis de Micas y Minerales ferrosos 1998; 120págs.

Ann Cyphers 29-213

Informe Vol. II, serie San Lorenzo escultura Olmeca del Sur deVeracruz, Los monumentos de San Lorenzo, Tenochtitlan Lomadel Zapote y San Isidro, septiembre de 1998; 254 págs.

Ann Cyphers 29-214

TESIS. Producción campesina de maíz en San LorenzoTenochtitlan, implicaciones para la Arqueología Olmeca 1998;268 págs., 3 mapas, 3 croquis, 8 dib., 25 fotocopias.

Marciana Lane Mac Feeters 29-215

Informe. Reporte de actividades del laboratorio de macrorestosdel proyecto regional San Lorenzo Tenochtitlan; 24 págs.

Marciana Lane Mac FeetersM. en C. Clara Hilda Ramos A.

Biol. Argelia Díaz Rico

29-216

Informe. La Restauración de la cerámica de San LorenzoTenochtitlan; 63 págs.

Adriana Cruz Lara 29-217

Informe técnico final de la liberación y restauración del edificio delas Columnas, temporadas de campo 1991 – 1992 – 1994 –1995, Octubre 1998, Proyecto Tajín – Veracruz; 152 págs., 46dib., 35 fotocopias.

Dra. Yamile Lira López 29-218

Page 21: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe técnico final. Análisis del material cerámico obtenidodurante excavaciones del Proyecto Tajín de 1991 a 1995. Tomo1 y 2. Febrero de 1998 – Diciembre 1998; 365 págs., 216 dib., 1mapa, 3 croquis, Tomo 1 y 2

Dra. Yamile Lira López 29-219

Copia del diario de campo, exploraciones en el centro deVeracruz, temporada VII. Recorrido intensivo 12 de Octubre –Diciembre de 1998. Marzo 1999; 136 págs.

Dra. Annick Daneels 29-220

Informe técnico. Proyecto en el conjunto La Picuda, Veracruz; 5págs., 21 fotos orig., 17 dib., 1 plano.

Arqlgo. Eloy Castellanos Conde 29-221

Informe técnico parcial: Trabajo de campo exploraciones en elcentro de Veracruz, temporada VII. Recorrido intensivo, 12 deOctubre – 7 de Diciembre de 1998. Marzo 1999; 66 págs., 2mapas, 31 fotocopias, 9 dib., 1 croquis.

Dra. Annick Dannels 29-222

Informe técnico, proyecto arqueológico Corralillos 1998. Marzode 1999; 9 págs., 1 croquis, 25 dib.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-223

Informe técnico final de los trabajos de conservación ymantenimiento. Proyecto Zempoala 1998. Marzo de 1999; 9págs., 1 croquis, 25 dib.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-224

Informe. Rescate arqueológico en las Higueras, Veracruz. Marzode 1999; 38 págs., 1 mapa, 1 croquis, 25 dib.

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloP.A. Marco Antonio Cabrera Cabello

29-225

Informe. Población Subsistencia y medio ambiente en SanLorenzo Tenochtitlan, Veracruz; 297 págs.

Ann Cyphers 29-226

Informe técnico. Proyecto arqueológico temporada Junio –Noviembre de 1998, segunda temporada. Tabuco 98; 112 págs.,52 dib., 47 fotocopias, 15 croquis. Abril de 1999. Anexo 26 dib.

Arqlgos. Alfredo Vargas GonzálezJorge Alberto Villegas Camarero

Omar Campos Lara

29-227

Informe final. Proyecto Chicayan material cerámico. Noviembre1996- Veracruz; 67 págs., 8 mapas, 207 dib.

Arqlga. María Trinidad Anda 29-228

Informe general de actividades del proyecto excavaciones en elBaluarte de la Soledad en San Juan de Ulúa, Veracruz. 12 deFebrero de 1996; 259 págs., 21 fotos orig., 38 dib., 5 croquis.

Arqlga. Judith Hernández Aranda 29-229

Informe de los trabajos de mantenimiento arqueológico, llevadosa cabo en la zona arqueológica Tajín durante el períodoSeptiembre 1998 a Febrero 1999; 2 págs., 4 fotocopias.

Dr. Juergen K. Brueggemann 29-230

Informe del estudio de Factibilidad y Programa de trabajo de lasegunda etapa, rescate Conchal Norte, Veracruz. Junio 1999;142 págs., 7 croquis.

Delfino Pérez B., Beatriz Amaro R.Fernando Oviedo GarcíaFrancisco Heredia Guillen

29-231

Informe sobre el rescate en la zona arqueológica Las Higueras,Ver; 34 págs., 34 dib., 1 plano, 1 mapa, 1 croquis, 10 fotos orig.

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloArqlgo. Marco A. Cabrera Cabello

29-232

Informe. Dictamen técnico e informe gráfico y fotográfico delrecorrido en la zona arqueológica El Tajín, Veracruz; 4 págs., 1croquis, 30 fotos orig.

Ing. L. M. Daniel Goeritz Rodríguez 29-233

Page 22: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe. Proyecto Morgadal Grande el Tajín en vísperas delclásico tardío Veracruz.A- Tomo 1: Prospección, reconocimiento sistemático desuperficie, excavaciones arqueológicas y arquitectónicas públicay doméstica; 224 págs., 9 mapas, 20 fotocopias, 39 dib.,2croquis.

Dr. Arturo Pascual Soto 29-234

B- Tomo 2: Análisis de los materiales arqueológicos, cerámica;119 págs., 85 dib.C- Tomo 3: Análisis de los materiales arqueológicos, lítica yrestos óseos; 371 págs., 3 fotocopias, 71 dib.D- Tomo 4: Segundo informe técnico parcial. Proyecto elMorgadal Grande, Veracruz. El Tajín en vísperas del clásicotardío; 96 págs., 1 croquis.

Informe técnico de la temporada 1998. Proyecto Manatí,Veracruz; 57 págs., 59 dib., 32 fotos orig., 1 plano, 2 mapa.

Arqlga. Ma. del Carmen RodríguezArqlgo. Ponciano Ortíz Ceballos

29-235

Informe del proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlantemporada 1999, 31 de Octubre de 1999; 108 págs., 52 dib., 13croquis, 18 mapas.

Dra. Ann Cyphers 29-236

Informe técnico parcial, temporada de 1999, proyectoarqueológico La Mixteca II; 35 págs., 19 croquis, 5 dib.

Barbara L. Stark 29-237

Informe técnico, primera temporada de campo. Marzo – Mayo1999. Proyecto arqueología del Valle de Maltrata, Veracruz.Noviembre de 1999. Vol. 2; 236 págs., 56 dib., 1 croquis, 3mapas, 3 planos, 15 fotocopias, 289 fotos orig.

Dra. Yamile Lira LópezAna Jetzi Flores Juárez

Cristina Joyce Medina Chena

29-238

Informe. La Yerbabuena, Veracruz, una investigación de rescateen la región de Pico de Orizaba. Temporada 2000; 118 págs., 56dib., 7 croquis.

Robert. H. CobeanMiguel Guevara Chumacero

Evidey Castro LainezJavier Figueroa Silva

29-239

Informe. Exploraciones en el centro de Veracruz, temporada VIII.Medio ambiente y agricultura en el centro de Veracruz, 100 – 900D. CR. 26 de Abril – 21 de Agosto de 1999.(Copia del diario decampo); 300 págs., Febrero del 2000.

Dra. Annick Dannels 29-240

Informe preliminar del proyecto de salvamento arqueológicoCadereyta – Estado de Veracruz; 152 págs., 6 croquis, 12fotocopias.

Patricia Castillo Peña 29-241

Informe. Resultados de la inspección ocular realizada en la L.T.La Reina Tamarindo, Veracruz; 41 fotos orig., 12 págs., 6croquis, 1 plano.

Arqlgo. Luis Heredia Barrera 29-242

Informe. Resultados de la inspección ocular realizado en la L.T.Jalacingo – El Castillo y la L.T. Jalacingo – El Cerro; 22 fotosorig., 1 plano.

Arqlgo. Luis Heredia Barrera 29-243

Informe. Rescate arqueológico L.T. Juile – Juchitlán II ySubestación eléctrica, Juile ampliación. Enero 2000; 38 págs., 8fotos orig., 19 mapas, 1 plano.

Arqlgo. Luis Heredia Barrera 29-244

Page 23: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe técnico. Proyecto patrón de asentamiento y poblamientoPrehispánico en la cuenca Baja del Papaloapan, Veracruz.(PAYPPCUBAPA), sector 1, temporada 1999 – Marzo del 2000;75 págs., 20 dib., 27 fotocopias, 10 croquis.

Pedro Jiménez Lara 29-245

Informe técnico del proyecto Cempoala – temporada 1999; 25págs., 14 fotocopias.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-246

Reporte de la situación actual de las esculturas de El Azuzul,Veracruz; 9 págs., 31 fotocopias. 2 de Mayo del 2000.

P. A. Esmeralda Robles Fernández 29-247

Informe. Proyecto El Huanal, Ver, 5 págs, 6 croquis, 2 fotocopias. Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-248

Informe parcial correspondiente al trabajo de campo realizado enel sitio de Vega de la Peña, Veracruz; 13 págs., 1 plano, 32 fotosorig., 3 croquis.

Arqlgo. Alfredo Dumaine López 29-249

Informe técnico del proyecto Cuyuxquihui (FONDEN).temporada1999; 18 págs., 13 fotocopias.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-250

Informe. Rescate arqueológico L.T. El Juile – Juchitlán II ySubestación eléctrica Juile ampliación- Enero 2000; 41 págs., 17mapas, 2 dib., 8 fotocopias.

Arqlgo. Luis Heredia Barrera 29-251

Informe. Proyecto Vega de la Peña, Veracruz; 17 págs, 1 dib., 51fotos orig.

Arqlgo. Guillermo Goñi 29-252

Informe. Imagen y Pensamiento en el Tajín; 61 dib., 8fotocopias., 2 mapas, 2 croquis, 109 págs.

Arqlga. Sara Ladrón de Guevara 29-253

Informe. Expedientes técnicos confines de declaratoriapresidencial de la zona arqueológica de Cuyuxquihui, Mpio. dePapantla, Veracruz; 17 págs., 2 mapas.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-254

Informe preliminar fase I, proyecto Cadereyta, Veracruz; 196págs., 46 fotocopias, 6 planos.

Patricia Castillo Peña 29-255

Informe de actividades. Proyecto de investigación de la flota dela Nueva España de 1630 – 1631 e inventario y diagnóstico derecursos Culturales sumergidos en el Golfo de México. Marzo1999 – Diciembre 2000 – Octubre 2000; 215 págs., 14 dib., 2mapas, 1 croquis, 2 fotocopias.

Arqlga. Pilar Luna Erreguerena 29-256

Proyecto arqueológico El Huanal, Noviembre 2000; 172 págs.,33 dib., 17 fotocopias, 3 croquis.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-257

Informe técnico parcial. Proyecto de transmisión de C. F. E.recorrido y exploración de el sitio Venable en el Municipio dePanuco, Veracruz; 23 págs.

Prof. Fernando Fuentes Salazar 29-258

Informe técnico parcial del sitio de Tabuco, en el Mpio deTuxpan, Veracruz; 68 págs.

Prof. Fernando Fuentes Salazar 29-259

Page 24: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe técnico, segunda temporada de campo, proyectoarqueología del Valle de Maltrata, Veracruz. Febrero – Mayo2000 – Diciembre 2000; 547 págs., 2 mapas, 7 planos, 115 dib.,13 fotocopias, 189 fotos orig. Tomo 1 y 2.

Dra. Yamile Lira López 29-260

Informe de labores de campo de la temporada IV. Noviembre –Diciembre de 1999, Proyecto arqueológico Quiahuiztlán – VillaRica – Diciembre 2000; 48 págs., 21 fotocopias, 13 dib., 2croquis.

Mtro. Ramón Arellanos M.Arqlgo. José Antonio Sánchez Lobato

Arq. J. Alfredo Mata Hernández

29-261

Informe técnico parcial, temporada 2000 – Proyecto arqueológicoLa Mixtequilla II; 77 págs., 4 croquis, 56 mapas, 47 dib.

Barbara L. Stark 29-262

Informe técnico final. Proyecto de construcción de la C. F. E. Enlas líneas de transmisión Juile – Juchitlán II – Jalacingo – ElCerro – Jalacingo – El Castillo y La Reina – Tamarindo – Mayo2001, Veracruz; 223 págs., 362 fotos orig., 198 dib., 4 planos, 1mapa.

Arqlgo. Luis Heredia Barrera 29-263

Informe. Arqueológico de la Autopista Las Choapas – RaudalesOcozocoautla, Veracruz 2000 – 2001; 95 págs., 3 croquis, 5mapas, 66 dib., 62 fotocopias, 3 planos.

Arqlgo. Jaime Cortes 29-264

Informe. Proyecto de salvamento arqueológico Cadereyta –Estado de Veracruz.Tomo I - Estudio arqueológico de Factibilidad Fase I.Tomo II – Excavaciones intensivas Tramo II – Fase II.Tomo III – Excavaciones intensivas Tramo II – Fase II.Tomo IV – Excavaciones extensivas Tramo II – Fase II.Tomo V – Excavaciones extensivas Tramo III – Fase IITomo VI – Excavaciones extensivas Tramo IV- VI – Fase II.Tomo VII – Análisis de los materiales cerámicos Fase II.Tomo VIIIA – Catálogo de piezas completas Fase III; 631 págs.,312 fotos orig., 68 fotocopias, 2 mapas, 304 dib., 6 croquis, 1plano.

Arqlga. Patricia Castillo PeñaIng. Margarita Sánchez OrtízLic. F. Mauricio Acosta Gone

Lic. Marco Alejandro Mina LópezArqlga. Ma. Elena San Román Martín

Arqlga. Ma. Concepción LagunesGushiken

Arqlga. Ma. Eugenia Maldonado Vite

29-265

Informe de salvamento arqueológico L.T. Manuel Moreno Torres– Julie – Cerro de Oro. Junio de 2001; 73 págs, 1 dib., 20 mapas,104 fotos orig., 1 plano.

Arqlgo. Luis Heredia Barrera 29-266

Informe Global del proyecto arqueológico San LorenzoTenochtitlan, Etapa 1 – 1990 – 2000, 12 de Mayo de 2001,carpetas 1,2, 3, 4, 5; 658 págs., 91 fotocopias, 145 dib., 5croquis, 31 mapas.

Dra. Ann Cyphers 29-267

Informe técnico del Proyecto San Lorenzo Tenochtitlan:Temporada 2000. 1 de Marzo del 2001; 79 págs., 37 dib., 3croquis, 5 mapas.

Dra. Ann Cyphers 29-268

Informe de la inspección efectuada en San Rafael Río Seco,Amatlán de los Reyes, Veracruz; 7 págs., 4 croquis, 10fotocopias. “2001.

Fernando A. Miranda Flores 29-269

Page 25: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe de la inspección realizada a la Ladera Oriente de la zonaarqueológica de Tajín, Veracruz; 3 págs., 1 mapa, 6 fotocopias, 1dib.

Agustín Menchaca Ramírez 29-270

Informe. Proyecto Conchal Norte Veracruz, resultado del análisisarqueológico realizado a los restos óseos Humanos Procedentesdel sitio El Dorado, Veracruz; 309 págs., 103 dib., 41 fotos orig.

P. A. F. Rosa María Flores RamírezA. Fis. Jorge Arturo Talavera

GonzálezP.A. Delfino Pérez Blas

P.A. Beatriz Amaro RoblesP.A. Julia Santa CruzP.A. Fernando Oviedo

29-271

Informe. Salvamento de un Entierro – Prehispánico ubicado encomunidad de Tres Zapotes, Mpio Santiago Tuxtla, Veracruz; 12págs., 2 mapas, 1 croquis, 10 dib., 47 fotocopias.

Arqlga. Aideé Marina Álvarez RíosArq. Jesús Ramírez Hernández

29-272

Informe. Estudio de Factibilidad Nicho Primavera Tajín, Veracruz;5 págs., 18 fotocopias, 2 planos.

Arqlgo. Guillermo Goñi Motilla 29-273

Informe. Proyecto rescate de una pequeña parte de lacimentación de la Muralla que circundaba la Ciudad de Veracruzen el siglo XVIII, Museo Histórico Naval; 15 págs., 4 croquis, 35fotocopias, 17 dib.

Arqlga. Aideé Marina Álvarez RíosArq. Aux. Jesús Ramírez Hernández

28-274

Informe. Salvamento arqueológico en un Lote Baldío, propiedadgrupo internacional de contenedores asociados de Veracruz.(ICAVE), ubicado Emparan # 159, Esq. Av. Morelos Ciudad deVeracruz; 13 págs., 2 mapas, 4 croquis, 38 dib., 23 fotocopias.Anexo Cédulas de exposición; 33 págs., 35 fotocopias.

Arqlga. Aideé Marina Álvarez Ríos 29-275

Informe de la inspección realizada a la Ladera Oriente de la zonaarqueológica de Tajín, Veracruz; 3 págs., 6 fotocopias, 1 dib., 1croquis.

Agustín Menchaca Ramírez 29-276

Informe. Proyecto de normatividad y supervisión arqueológica delCerezo Regional del Norte; Papantla, Veracruz, 107 págs., 1dib., 15 fotocopias, 1 croquis.

Arqlgo. Jorge Alberto VillegasCamarero

29-277

Informe técnico preliminar, Rescate arqueológico El Marquesillo,Veracruz – Ejido El Marquesillo, Mpio. De Juan Rodríguez Clara,Veracruz del 8 al 18 de Enero del 2002; 16 págs. 25 de Enerodel 2002.

Arqlga. Ma. de Lourdes HernándezJiménez

Arqlgo. Luis Heredia Barrera

29-278

Informe final del proyecto arqueológico La Joya, En la Sombradel San Martín, Veracruz; 291 págs., 6 mapas, 57 fotocopias, 26dib. Mayo del 2002.

Philip J. Arnold IIIValerie M. McCormark

29-279

Informe general del proyecto construcción del Muro decontención de Basado Gaviones en la zona arqueológica deFilobobos, Veracruz; 4 págs., 1 plano. 20 fotocopias.

Ing. Luis Mario Daniel GoeritzRodríguez

29-280

Informe técnico final rescate arqueológico El Marquesillo yProyecto arqueológico El Marquesillo, Mpio de Juan RodríguezClara, Veracruz. Mayo 2002.

Arqlga. Ma. de Lourdes HernándezJiménez

Arqlgo. Luis Heredia Barrera

29-281

Page 26: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe técnico parcial, temporada 2001, proyecto arqueológicoLa Mixtequilla II; 65 págs., 13 mapas, 68 dib.

Barbara L. Stark 29-282

Tercer informe técnico parcial, proyecto arqueológico MorgadalGrande, Veracruz 1999 – 2001. Vol. 1, 2 y Anexo 1., Cuartaetapa 2000 – 2003; 547 págs., 47 dib., 30 fotocopias, 2 mapas, 2croquis, 2 planos, 2002.

Dr. Arturo Pascual Soto 29-283

Informe técnico. Salvamento arqueológico L.T.E: Poza Rica II –El Salto (Necaxa), zona arqueológica Mesa de Zacate Colorado,Ver. Junio 2002; 31 págs., 39 fotocopias, 22 dib., 12 planos.

Arqlgo. Humberto Besso ObertoGonzález

29-284

Informe. Proyecto de normatividad y supervisión arqueológica delCerezo Regional del Norte, Papantla – Veracruz – Diciembre2001; 93 págs., 21 dib., 1 croquis, 15 fotocopias. Anexo Proyectonormatividad y supervisión arqueológica del acceso al Cerezo;10 págs., 9 fotocopias.

Arqlgo. Jorge Alberto VillegasCamarero

29-285

Informe técnico. Salvamento arqueológico L.T.E. Poza Rica II –El Salto (Necaxa), zona arqueológica de Zacate Colorado,Veracruz; 32 págs., 39 fotos orig., 1 croquis, 19 fotocopias, 14dib., 10 planos, Junio 2000.

Arqlgo. Humberto Besso ObertoGonzález

29-286

Informe de los trabajos realizados en el proyecto arqueológicoTajín 2001; 9 págs., 10 fotocopias, 1 plano.

Juergen K. BrueggemannRené Ortega

29-287

Informe técnico final del recorrido arqueológico de Cotaxtla,Veracruz – temporada 1998; 110 págs., 30 mapas, 17 dib., 22fotocopias.

Michael A. Ohnersorgen 29-288

Informe técnico parcial. Proyecto Arqueología Prehispánica eHistórica de Puente del Rey (Hoy Puente Nacional); 22 págs., 2planos, 9 mapas, 25 fotocopias, 15 dib.

Héctor Cuevas FernándezMaura Ordóñez Valenzuela

Sergio Vázquez ZarateSara. D. Ladrón de Guevara González

29-289

Informe de la temporada 2002, proyecto Zempoala, Veracruz.Octubre 2002; 20 págs., 1 dib., 1 mapa, 37 fotocopias.

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloP.A. Arturo Hernández Rojas

29-290

Proyecto de restauración de la concepción, Puente Nacional,Veracruz; 29 págs, 1 mapa, 1 dib., 2 croquis, 7 planos.

Arq. Rest. Jaime Ladrón de GuevaraZarate

29-291

Rescate arqueológico realizado en Estudios sismológicos JIMBA3D, primera fase y segunda fase. Enero de 2002; 275 págs., 53fotocopias, 1 plano, 117 dib.

P.A. Luz de Alba Hernández M.Jorge Artemio Mora López

Francisco Javier Bocarando MendozaApolinar Ezequiel Segura Rivera

Raúl Jiménez H.Arqlgo. Ignacio León Pérez

29-292

Informe técnico preliminar. Salvamento arqueológico Línea detransmisión Manuel Moreno Torres – Juile y Línea deTransmisión Juile – Cerro de Oro – Tramo Veracruz, Octubre2002; 378 págs., 152 fotocopias, 200 dib.

Arqlgo. Luis Heredia Barrera 29-293

Page 27: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe Social and Economic organization of Cotaxtla in thePosclassic Gulf Lowlands. December 2001; 504 págs., 24mapas, 36 dib., Parte 1 y 2

Michael Anthony Ohnersorgen 29-294

Informe parcial temporada 2002, proyecto arqueologíaPrehispánica e Histórica en Puente del Rey, Veracruz; 70 págs.,22 fotocopias.

Héctor Cuevas FernándezSara Ladrón de Guevara Glez.

Maura Ordoñez ValenzuelaSergio Vázquez Zarate

29-295

Informe técnico final, Prospección geofísica para monumentos depiedra en Tres Zapotes, Veracruz. Diciembre 2002; 25 págs., 7mapas.

Christopher A. PoolLuis Barba Pingarrón

29-296

Informe técnico, temporada II – 2000 Proyecto: Patrón deasentamiento Prehispánico en la Cuenca Baja del Papaloapan,Veracruz. (9PAYPPCUBAPA); 81 págs., 6 planos, 16 dib., 3fotocopias. Octubre 2002.

Dr. Pedro Jiménez Lara 29-297

Informe técnico, Temporada III – 2001 Proyecto: Patrón deasentamiento y poblamiento Prehispánico en la Cuenca Baja delPapaloapan, Veracruz. (PAYPPCUBAPA). Vol. 1 y 2; 42 págs., 3planos, 37 fotocopias, 57 dib., 1 croquis.

Dr. Pedro Jiménez Lara 29-298

Informe técnico final. Salvamento arqueológico L.T. Juile – Cerrode Oro Tramo de Veracruz. Tomo 1, 2, Anexo A. LevantamientosTopográficos Anexo B. Análisis de Material, Abril 2003; 371págs., 44 mapas, 323 fotocopias, 286 dib., 30 planos.

Arqlgo. Luis Heredia BarreraArqlga. Ma. de Lourdes Hdez. Jiménez

Arqlgo. Ricardo Herrera BáezArqlgo. Víctor Hugo Glez. GuerraP.A. Zenaido Salazar Buenrostro

P.A. Omar Campos LaraP.A. Roy Josué Cano Allende

29-299

Primer informe mensual. Proyecto arqueológico Tres Zapotes,Veracruz – 15 de Abril 2003; 11 págs., 13 mapas, 1 dib.

Christopher A. PoolLuis Barba

Ponciano Ortíz Ceballos

29-300

Informe técnico, segunda temporada de campo, sitioarqueológico El Marquesillo y Proyecto arqueológico ElMarquesillo; 81 págs., 11 fotocopias, 1 mapa, 16 dib.

Arqlga. Ma. de Lourdes HernándezJiménez

29-301

Informe del proyecto Misatla temporada 2002; 17 págs., 3croquis, 39 fotocopias. Junio 2003.

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloP.A. Irma Alicia Salazar Lechuga

29-302

Informe del proyecto Zempoala temporada 2002; 20 págs., 1 dib. Arqlgo. J. Omar RuízP.A. Arturo Hernández Rojas

29-303

Informe técnico final del estudio de Factibilidad de cambio en losusos de suelo en la zona arqueológica del Tajín; 90 págs., 214fotos orig., 65 fotocopias, 1 plano, 8 croquis, 113 dib.Ejemplar II; 348 págs., 7 planos, 35 fotocopias, 33 dib., 1gráfica, 2 mapas

Arqlgo. Jorge Villanueva Villalpando 29-304

Informe. El deterioro del patrimonio arqueológico de la zona delEstado de Veracruz: El Caso del salvamento arqueológico delsitio Las Puertas, ubicado en el Mpio. De Jamapa, Veracruz; 19págs., 18 dib.

Arqlgo. Ignacio León Pérez 29-305

Page 28: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe técnico final, prospección geofísica para monumentos depiedra en Tres Zapotes, Ver. Dic 2002; 19 págs., 6 mapas, 7 dib.

Christopher A. PoolLuis Barba Pingarrón

29-306

Informe. The late Formative to classic period obsidian economyat Palo Errado, Veracruz, México; 258 págs., 61 dib., 1999.

Charles Leonard Gredrick 29-307

Informe técnico final del proyecto de salvamento arqueológicoL.T. las Trancas – Xalapa II, L.T. Coatepec, Enta. 2003; 118págs., 22 fotocopias, 22 dib., 23 croquis, 28 mapas.

Arqlgo. Ricardo Herrera Báez 29-308

Informe. Rescate arqueológico realizado por los estudiossísmicos tridimensionales Rosario – Capulín 3D. Junio 2003; 95págs., 2 mapas, 40 planos, 160 dib., 27 fotocopias.

Arqlgo. Ricardo Herrera Báez 29-309

Informe del programa de difusión de la declaratoria federal dezona de monumentos arqueológicos del Tajín y Diagnósticosocial de la zona de monumentos. Mayo 2003; 110 págs.

Antrop. Daniel Nahmad MolinariArqlga. Ma. del Carmen Rodríguez

29-310

Informe de los trabajos realizados en el proyecto arqueológicoTajín 2001; 11 págs., 1 plano, 1 fotocopia. (Informe en fotocopia).

Juergen K. BrueggemannRené Ortega

29-311

Centro INAH – Ver. Rescate arqueológico predio troncal 2003;28 fotocopias, Oct 2003.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-312

Informe técnico de campo/temporada y propuesta temporada decampo 2004. Proyecto de investigación arqueológica,Poblamiento Prehispánico en la región de Medias Aguas,Veracruz; 125 págs., 5 planos, 4 croquis, Noviembre 2003.

Arqlgo. Roberto LunaGómez Reyes 29-313

TESIS: La Mesita, un sitio en el Valle de Maltrata, Veracruz. Abril2003, Tomo I; 323 págs., 2 fotocopias, 2 croquis, 54 dib.Tomo II; 121 págs., 49 fotocopias, 12 mapas, 2 croquis, 20 dib.

Rafael Oliveros Guerra 29-314

Informe técnico final del proyecto de salvamento arqueológicoL.T. Coatepec Entq. Las Trancas – Xalapa II (con escala gráficaintegrada de acuerdo a las observaciones; sobre croquis ydibujos de la cerámica; 22 croquis, 12 dib.

Arqlgo. Ricardo Herrera Báez 29-315

Informe técnico, 3ª temporada de campo Marzo – Junio 2001,recorrido de superficie y pozos estratigráficos; 303 págs., 10planos, 133 fotocopias, 19 dib. Anexo fotográfico; 133 fotos orig.,10 planos, 19 dib., 22 págs.

Yamile Lira López 29-316

Vol. 1: Informe preliminar del análisis de los materialesarqueológicos encontrados en el Lado Oeste del Valle deMaltrata, Veracruz; 260 págs., 45 dib.Vol. 2: Informe preliminar del análisis de los artefactos deObsidiana encontrados en el Valle de Maltrata; 238 págs.Vol. 3: Informe preliminar del análisis de los artefactos deMolienda encontrados en el Valle de Maltrata. Noviembre 2003;117 págs., 223 dib.Vol. 4: Informe preliminar de la cerámica colonial encontrada enel Valle de Maltrata. Noviembre 2003; 196 págs., 118 dib., 1fotocopia, 2 planos.

Yamile Lira LópezSilvia Puga Pérez

Yadira Rivera Molina

29-317

Page 29: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe técnico parcial de los trabajos del Proyecto Palmillas,Veracruz, temporada – Febrero – Marzo del 2003; 49 págs., 4fotocopias, 3 planos, 1 mapa, 4 dib.

Claudia Morales Carbajal 29-318

Proyecto de rescate arqueológico, Najucal 3D.Tomo I; 383 págs., 217 planos 10 fotocopias.Tomo II; 375 págs., 123 planos, 49 fotocopias, 6 gráficas 36 dib.,Julio 2003.

Arqlgo. Ignacio León Pérez 29-319

Informe técnico, Rescate arqueológico “Predio Troncal 2003; 38págs., 2 croquis, 11 dib., 28 fotocopias. Octubre de 2003.

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloP.A. María Evelina Marín Alarcón

P.A. Jarkim Paul Contreras Sarmiento

29-320

Proyecto de Rescate arqueológico Miradores-Xalapa-Perote.,Dictamen arqueológico del Libramiento Xalapa-SCT; 23 págs, 1mapa.

Arqlgo. José Antonio ContrerasRamírez

29-321

Informe de los trabajos realizados en el Ámbito de la PinturaRupreste dentro del Proyecto Arqueología Prehispánica eHistórica del Puente de Rey (Puente Nacional Veracruz); 114págs., 24 cédulas de Reg., 32 fotocopias, 1 mapa, 15 dib.

Sara Ladrón de GuevaraSahira Rincón Montero

29-322

Informe técnico final., Salvamento Arqueológica Agua Fría 3D.Tomo 1: Playa Vicente; 217 págs., 52 fotocopias, 1 plano, 40mapas, 1 diagrama, 5 escalas gráficas. Marzo del 2004.Tomo 2: Ciudad Isla; 303 págs., 69 fotocopias, 10 dib., 73mapas. Marzo del 2004.Tomo 3: Juan Rodríguez Clara, San Juan Evangelista, Mar 2004.Tomo 4: Análisis de Material; 96 págs., 197 fotocopias, 185 dib.,Marzo del 2004.Tomo 5: Levantamientos Topográficos; 18 planos., Mar 2004.Tomo 6: Levantamientos Topográficos; 59 planos., Mar 2004.Tomo 7: Levantamientos Topográficos; 113 planos., Mar 2004.

Arqlgo. Luis Heredia BarreraArqlgo. Ángel Sebastián Ocampo G.Arqlgo. Víctor Hugo González Guerra

Arqlga. Eva Romero Ortiz

29-323

29-323

Informe técnico final del Estudio de factibilidad de cambio en losusos de suelo en la zona arqueológica del Tajín, 2ª temporada:Ejemplar 1; 294 págs., 20 planos, 1 croquis, 15 dib., 54fotocopias.Ejemplar 2; 346 págs., 35 fotocopias, 1 gráfica. 31 de Enero de2004.

Arqlgo. Jorge Villanueva Villalpando 29-324

Informe técnico: Tercera temporada de campo sitio arqueológico“El Marquesillo” y Proyecto Arqueológico “El Marquesilla”. Abrildel 2004; 59 págs., 20 dib., 4 fotocopias

Arqlga. Ma. de Lourdes HernándezJiménez

29-325

Informe Técnico; Primera fase del Proyecto de Estudio deFactibilidad arqueológica de los trabajos de construcción,exploración y distribución de hidrocarburos del ProyectoChicontepec. Período de Noviembre del 2003 a Febrero del2004., Mayo del 2 004; 37 págs., 9 mapas, 41 fotocopias.

Resp. Dr. Juergen BrueggemannSchmidt

29-326

Informe. Proyecto arqueológico Hueyapan, Reporte final de latemporada de campo 1998; 103 págs., 16 mapas, 24 planos, 16gráficas, 14 fotocopias, 82 dib. Mayo del 2004.

Javier UrcidElba Domínguez Covarrubias

29-327

Page 30: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe. Proyecto De factibilidad Amozoc – Perote Estados dePuebla y Veracruz; 125 págs., 15 mapas, 7 planos, 30 fotosorig., 16 dib., 1 fotocopia. Noviembre del 2003.

Arqlgo. Enrique Tovar EsquivelP. A. Julia Santa Cruz Vargas

P. A. Cuauhtémoc Domínguez PérezP. A. Elena Rivera Carretero

(Este informe se encuentra registradoen el Estado de Puebla con el núm.

20-226)

Informe Técnico Preliminar, Supervisión arqueológica Rodador 3D – Mayo del 2004., 190 págs., 58 dib., 3 mapas, 77 fotocopias.

Arqlgo. Luis Heredia BarreraArqlgo. Víctor Hugo González GuerraP. A. Cristina Joyce Medina Chena

29-328

Informe sobre el Rescate del Monumento 112 de San Lorenzo,28 de Junio del 2004; 9 págs., 9 fotocopias.

Ann Cyphers 29-329

Proyecto Figurillas de Terracota en el área Maya: Las Figurillasdel Sur de Veracruz y Oeste de Tabasco (Avance de Trabajo2003); 41 págs., 5 mapas, 36 fotocopias, 14 dib.

Mtro. Agustín Peña Castillo 29-330

Informe técnico, Temporada 2003; Proyecto Cempoala – Mayodel 2004; 25 págs., 6 planos, 11 fotocopias, 3 dib.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-331

Informe técnico, Rescate arqueológico “Predio Troncal 2003”; 29págs., 2 mapas, 1 plano, 51 fotocopias, 1 gráfica, 8 dib., Marzodel 2004.

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloP. A. María Evelina Marín Alarcón

P. A: Jarkim Paul Contreras Sarmiento

29-332

Programa de Conservación y Manejo: Parque Nacional, SistemaArrecifal Veracruzano; 92 págs.

Arqlga. Pilar luna ErreguerenaArqlga. Laura Carrillo

Arqlgo. Nahum Noguera

29-333

Informe de la inspección a la zona arqueológica de Tuzapan,Veracruz; 16 págs., 1 mapa, 30 fotocopias, 1 plano, Septiembrede 2004.

Margarita Gaxiola GonzálezMaría Rosa Avilez

29-334

El patrón de asentamiento del período clásico en la Cuenca Bajadel Río Cotaxtla, Centro de Veracruz: Un estudio de cado dedesarrollo de sociedades complejas en Tierras Bajas Tropicales(Tesis 2002); 559 págs., 18 dib., 27 gráfica, 32 mapas, 5fotocopias, 110 planos.

Dra. Annick Jo Elvire Dannels Verriest 29-335

Informe final de salvamento arqueológico realizado en el sitioarqueológico “Las Puertas”, 29 de Septiembre 2002; 35 págs., 2mapas, 34 fotocopias. Anexo 1 y Anexo 2

Arqlgo. Ignacio León PérezP. A. Martín A. Guerrero Andrade

29-336

Temporada VIII, Complemento: Medio Ambiente y Agricultura enel Centro de Veracruz, 100- 90 D. CR. 8 de Mayo -17 de Juniode 2000, Informe Técnico Final- Octubre 2004; 71 págs., 31planos, 23 dib., 1 mapa.Anexos; Tabla de cuantificación de los materiales de latemporada VII y VIII, Tabla de imágenes de piezas de latemporada VII y VIII (2 CD), 240 págs., 8 gráficas, 1 mapa, 2 dib.

Dra. Annick Dannels 29-337

Page 31: Veracruz

TITULO AUTOR

Temporada IX; Temporalidad y Función de la Arquitectura deTierra, 15 de Noviembre 2004 -15 de Febrero 2005., Proyecto deinvestigación: Elaborado de acuerdo con las disposicionesreglamentarias para la investigación arqueológica en México,1994; 52 págs., 2 mapas, 10 planos, 11 fotocopias.

Dra. Annick Dannels 29-338

(Tesis) Osteobiografía de los entierros prehispánicos de Maltrata,Veracruz; 130 págs., 3 mapas, 9 dib., 13 fotocopias, 6 gráficas.

Eira Atenea Mendoza Rosas 29-339

(Tesis) Artefactos prehispánicos de obsidiana en el valle demaltrata, Veracruz., un análisis tecnológico, Xalapa Veracruz2004; 197 págs., 2 mapas, 2 fotocopias, 1 dib.

Silvia Puga PérezYadira Rivera Molina

29-340

Informe técnico primera fase del proyecto de Estudio deFactibilidad arqueológica de los trabajos de construcción,exploración y Distribución de Hidrocarburos del ProyectoChicontepec, Informe técnico de actividades Noviembre del 2003a Febrero del 2004; 31 págs., 17 planos, 4 mapas, 50fotocopias.

Dr. Juergen Kart Brueggemann S.Arqlgo. Jorge Alberto Villegas

CamareroArqlgo. Alejandro Cárdenas Zarate

29-341

Informe: Rescate sobre el Rescate del Monumento 112 de SanLorenzo Tenochtitlan, 6 de Nov de 2004; 7 págs., 15 fotografías.

Ann Cyphers 29-342

Proyecto de Salvamento arqueológico “Gasoducto Tuxpan-Atotonilco de Tula”, Estados de Veracruz, Puebla, Edo. DeMéxico e Hidalgo Fase 1 – Informe preliminar del Estudioarqueológico de Factibilidad; 50 págs., 12 planos.

Arqlga. Patricia Castillo PeñaMiguel Guevara Chumacero

Salvador Pérez GuzmánErwin Alejandro Cuevas Curiel

29-343

Proyecto arqueología del Valle de Maltrata, Veracruz, Informetécnico de la temporada de campo 2004, 4ª Temporada decampo: Excavaciones en el Sitio Rincón de Aquila; 162 págs., 72planos, 151 fotocopias.

Dra. Yamile Lira López 29-344

Proyecto de Rescate arqueológico realizado por los Estudiossismológicos Camaronero 3D, Primera fase (Localización ylevantamiento topográfico) y Segunda Fase (Excavación yanálisis cerámico), 1° de Noviembre del 2002; 109 p ágs., 50cédulas de registro, 98 planos, 67 fotocopias, 12 gráficas, 18 dib.

Arqlgos. Luz de Alba Hernández M.Jorge Artemio Mora López

Apolinar Ezequiel Segura RiveraRaúl Jiménez Huerta

Francisco Javier Bocarando MendozaJosé A. Hernández Zubiri

*Arqlgas. Elizabeth J. Galeana Cruz

29-345

Informe, Sociedad Mexicana de antropología Mesa Redonda2004 – Jalapa Veracruz – Conferencia: Los Petroglifos del Cerrodel Oro; 13 págs., 2 mapas, 22 dib.

Luis Morett Alatorre 29-346

Informe del oficio de comisión C. A. 401-36/0261, de fecha 9 demarzo del presente año, referido a la supervisión desde el puntode vista arqueológico de las actividades e instalacionesrequeridas, así como mantener la coordinación con el consejo dearqueología durante el desarrollo del evento cumbre Tajín “ Tajínvive 2005”.Vol. 1; 2 págs., 21 fotocopias.Vol. 2; 13 págs., 82 fotocopias, 1 plano.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-347

Page 32: Veracruz

TITULO AUTOR

Informe de los trabajos de mantenimiento en la zonaarqueológica de Cempoala, Veracruz, temporada 2005; 2 págs.,4 fotocopias.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-348

Proyecto de mantenimiento de la zona arqueológico el Tajín,Informe de la temporada 2004; 118 págs., 1 plano, 134fotocopias.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-349

Tesis. Early formative domestic organization and communitypatterning in the San Lorenzo Tenochtitlan Region, Veracruz,México August 2003; 230 págs., 9 mapas, 55 fotocopias, 13planos, 35 dib., 46 gráficas.Vol. 2; Domestic structures and household organization in theSan Lorenzo region; 314 págs.

Carl John Wendt 29-350

Proyecto de factibilidad en el cambio de uso de suelo.(Catalogación y registro en la Polígonal del Tajín 2005. Tomo I;158 págs., 95 fotocopias.Tomo II; 286 págs., 39 fotocopias.Tomo III; 275 págs., 271 fotocopias.

Arqlgo. José Alfredo Hernández Zubiri 29-351

De lo doméstico a lo sagrado: Los espacios habitacionales en laantigua Ciudad de Tajín Ver; 40 pág, 10 planos, 2 dib., 2 gráficas

Laura Pescador Cantón 29-352

Temporada IX; Temporalidad y Función de la Arquitectura deTierra – 18 de Noviembre 2004 – 20 de Febrero de 2005.,Informe técnico parcial Junio 2005; 142 págs., 39 dib., 6gráficas, 1 mapa.

Dra. Annick Dannels 29-353

Proyecto Misantla 2005, Informe Técnico, Veracruz; 11 págs., 22fotocopias, 1 plano.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-354

Informe del Proyecto arqueológico San Lorenzo Tenochtitlán:Temporada 2005., Informe técnico – 29 Septiembre del 2005;103 págs., 1 mapa, 6 fotocopias, 3 dib.

Ann Cyphers 29-355

Proyecto Arqueología del Valle de Maltrata. Veracruz., Informede la temporada de campo 2005., Quinta temporada de campo;Excavaciones en el Sitio Teteles de la Ermita – 24 Noviembre2005; 354 págs., 1 mapas, 44 fotos orig., 2 planos, 89 dib.

Dra. Yamile Lira López 29-356

Un Estudio sobre Artefactos de lítica Pulida en el Valle deMaltrata (Tesis) Xalapa – Enríquez Veracruz 2005; 428 págs., 23fotocopias, 60 dib., 2 mapas.

José Alfonso Galindo Vergara 29-357

Informe técnico: temporada 2005, Proyecto reconocimientoarqueológico en la región de playa Vicente Veracruz, Xalapa –Diciembre de 2005; 71 págs., 2 mapas, 17 fotocopias, 26 dib., 7planos, cédulas de registro.

Mtra. Ma. Antonia Aguilar Pérez 29-358

Proyecto arqueológico Cerro de los Otates, Informe de trabajo decampo y análisis de materiales primera temporada de campo: del26 Ene al 15 de Feb de 2005 – Xalapa Ver a 5 de Dic 2005; 64págs., 29 fotocopias, 1 plano, 74 dib., cédulas de registro.

Mtro. Jesús Bonilla Palmeros 29-359

Page 33: Veracruz

TITULO AUTOR

Proyecto: áreas geográfico/culturales del Centro de Veracruz;Región Serrana, Subproyecto: Rescate arqueológicoMacuiltepetl, Informe técnico temporada 1998 y programa detrabajo temporada 2005 – 2006; 27 págs., 1 mapa, 2 planos, 9dib., 39 fotocopias.

Arqlgo. José Antonio ContrerasRamírez

Arqlga. Lucina Martínez Ultrera

29-360

Informe correspondiente al recorrido de factibilidad de tendido deelectrificación CFE LST 115 KV - Panuco – Tempoal; 16 págs.,2 mapas, 2 fotocopias.

Arqlgo. Fernando Fuentes Salazar 29-361

Simposio de Salvamento Arqueológico 1978, Programa derescate arqueológico del gasoducto: antecedentes ygeneralidades; 10 págs.• Boca de lima, una comunidad afectada por la construcción

del gasoducto, (Zona Centro); 10 págs., 1 foto orig.• Salvamento arqueológico- programa del rescate gasoducto;

10 págs., 5 fotos orig.• Ejido de Casas viejas, hoy Colonia Hidalgo, anexo del Ejido

de Quiamoloapan, Mpio. De Acayucan, Veracruz; 9 págs.• Restos Óseos de Ateles Geoffroy y Alouatta villosa en

Contextos arqueológicos; 18 págs.• El Medio Ambiente de la Huasteca; 15 págs., 5 fotos orig.• Informes del análisis de los materiales procedentes de la

presa Chicayan, Veracruz; 8 págs., 6 fotos orig., 1 mapa.• Exploraciones en la zona de Riego Chicayan, Veracruz; 27

págs.• Análisis de enterramientos humanos en el rescate del

Gasoducto; 16 págs.• Exploraciones en la zona de Riego Pujal – Coy 1ª fase; 47

págs.• Rescate arqueológico de la zona sur del gasoducto 1979; 17

págs., 2 planos, 1 dib.• Análisis y Procesamiento de materiales culturales que se

lleva a cabo en el gabinete – laboratorio, en Xalapa enVeracruz; 16 págs.

• Estudio de Antropología Social en el Programa Gasoducto;25 págs., 5 fotos orig., 1 mapa.

Ángel García Cook

Manuel Álvarez Boada

Francisco Beristain Bravo

Álvaro Brisuela Absalón

Alicia Blanco Padilla

Elena Carramiñana Alonso

María Trinidad Durán Anda

Asunción García Samper

Luis A. González Miranda

Martha Cabrera GuerreroRaúl Jiménez OrtegaLuis Millet Cámara

Judith Padilla Yedna

Guadalupe Rivera Roa

29-362

Proyecto Arqueológico el Marquesillo, Informe técnico preliminarcuarta temporada de campo Mayo- Julio 2004 – Abril de 2005;51 págs., 2 planos, 28 fotocopias, 18 dib., 9 gráficas.

Arqlga. Ma. de Lourdes HernándezJiménez

Arqlgo. Travis F. Doering

29-363

Reconocimiento arqueológico en la Región del Río PesqueroVeracruz, México 25 de Marzo del 2006; 35 págs., 2 mapas, 1plano, 61 fotocopias.

Carl John Wendt 29-364

Solicitud para realizar un programa de investigación arqueológicaen el sito prehispánico de Teotepec, ubicado en la Sierra de losTuxtlas al sur de Veracruz, México; 1 plano, 1 mapa, 45 págs.

Philip J. Arnold III, PhD 29-365

Page 34: Veracruz

TITULO AUTOR

Isla Agaltepec-: Ocupaciones Posclásicas en la Sierra de losTuxtlas, Veracruz, México, reporte final del ProyectoArqueológico de la Isla Agaltepec – Abril del 2006; 44 págs., 3mapas, 10 dib., 4 gráficas, 7 fotocopias.

Phillip J. Arnold III 29-366

Informe Técnico: Proyecto de mantenimiento de la zonaarqueológica “El Tajín 2005, Junio de 2006; 87 págs., 106fotocopias, 15 planos, 12 dib.

Arqlgo. J. Omar Ruíz Gordillo 29-367

Informe Técnico del Proyecto de Salvamento en la zonaarqueológica González Ortega I, Municipio de Coatzintla,Veracruz, Junio de 2006; 120 págs., 2 mapas, 77 fotocopias, 53dib., 8 planos, 27 gráficas.

Arqlgo. J. Omar Ruíz GordilloArqlga. Ma. Isabel Pajoranes González

Arqlgo. Ricardo Herrera Báez

29-368

Informe final del Proyecto: Estudio de factibilidad para laconstrucción de las líneas de transmisión Tamos – Linda Vista,Panuco – Tempoal Veracruz, Julio del 2006; 23 págs., 4 mapas,2 croquis, 21 fotocopias.

Arqlgo. Ricardo Herrera B. 29-369

Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía“Manuel del Castillo Negrete”, Proyecto de mantenimiento Mayorde la zona arqueológica de Cempoala (sistema IV o del TemploMayor Estado de Veracruz, Septiembre 2004; 48 págs., 39fotocopias, 16 planos, 4 dib.

Arqlga. Verónica Rodríguez Mazno 29-370

Informe del Proyecto Arqueológico San Lorenzo Tenochtitlán:Temporada 2006 – 5 de Agosto del 2006; 16 págs., 1 mapa, 1fotocopias, 5 dib.Apéndice I: Listado de estratos en cada núcleo y coordenadasUTM de cada prueba de barreno.Anexo: Aclaraciones al Informe del Proyecto Arqueológico SanLorenzo Tenochtitlán, temporada 2006; 5 págs., 3 gráficas. 1plano, tablas de análisis cerámico.

Ann Cyphers 29-371

Informe Parque Zamora, septiembre de 2006, Centro INAH –Veracruz; 32 págs., 12 planos, 70 fotocopias, 4 dib.

Judith Hernández A. 29-372

Informe Técnico: Temporada 2006; Proyecto reconocimientoarqueológico en la Región de Playa Vicente Veracruz, Xalapa -Veracruz, diciembre de 2006; 82 págs., 35 dib., 14 fotocopias, 4planos.

Mtra. Ma. Antonia Aguilar Pérez 29-373