28
Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli Actividades de Verano 2014

Verano 2014 - Corporación de Adelanto de la Comuna de Panguipulli

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del Verano 2014 y todas las actividades realizadas por la Corporación de Adelanto y la Casona Cultural de Panguipulli.

Citation preview

Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli

Actividades de Verano 2014

Queremos compartir con ustedes las principales actividades del verano.

Muchas gracias por su apoyo y compromiso.

Escuela de Verano

Durante la 1ra semana de Enero se impartió la escuela de recreación cultural enfocada a niños de las

diferentes poblaciones de la comuna. Durante esta semana se dieron clases de Circo, batucada y teatro

callejero, teniendo una asistencia de más de 60 niños y niñas de la comuna, realizando una intervención

urbana el día 11 de enero.

Tutorías de vela

La vela es un deporte pero se

considera también una forma

de vida. Cuando se practica la

vela se está en contacto con la

naturaleza y se tiene la

posibilidad de sentirse útil por

sí mismo. Como toda

independencia ésta conlleva

responsabilidad es decir se

deberá cumplir con algunas

pautas para que la actividad se

convierta en algo placentero

para uno mismo y para la

comunidad náutica.

Nuevamente el deporte

náutico se toma Panguipulli

realizando estas tutorías para

jóvenes de la comuna, una

forma de aprender a navegar y

lograr un trabajo en equipo.

Café

Concert

Una vez más la casona cultural se llenó de

música y arte cada jueves del verano.

Para dar inicio a esta nueva temporada de Café

concert fue una apertura en grande junto al gran

cantautor nacional Fernando Ubiergo

También tuvimos la participación de Kalimarimba

con su música de percusión y fusión

latinoamericana y Álvaro Miranda cantante que

nos visito desde Villarrica.

Además de esto pudimos ver como dos jóvenes de

nuestra Orquesta Sinfónica realizaron sus primeros

conciertos solistas ante un auditorio lleno.

Fernando Ubiergo y Grupo Kalimarimba

Teatro

Ya es un clásico del la Casona

Cultural, se trata del Teatro Infantil que

llega a invadir a la comunidad. Se

busca introducir y mostrar el mundo de

las artes escénicas a niñas, niños y

público general de forma gratuita. En

sus respectivas ediciones La Casona

Cultural ha fidelizado y potenciado sus

públicos y programación, junto con

promover y ser espacio de difusión

tanto para compañías de teatro familiar

e infantil emergentes como

consagradas.

En esta oportunidad tuvimos la

participación de la obra “El camino del

Alicanto” por la compañía Atanor y la

reconocida obra “María cenizas” la

cual participo en Santiago a mil.

“El Camino del Alicanto” “María Cenizas”

Mercadito

Con siglos de historia y riqueza

cultural acumulados en sus calles y

plazas, los mercaditos se han

convertido en paradas obligatorias

durante las visitas a las ciudades que

los albergan.

Son lugares de compras e intercambio

que permiten descubrir la esencia de

la sabiduría popular.

El mercadito de Panguipulli aporta al

rescate de nuestra identidad y como

ya es común durante todo el verano

se realiza en las instalaciones de la

casona cultural apoyando y trabajando

por el emprendimiento con

agricultores, artesanas, apicultores,

entre otras.

Al ritmo de la música popular chilena.

Ruta musical de las Misiones

Actividad que organizó la Corporación de

Adelanto Amigos de Panguipulli en alianza

con el Instituto de Historia de la Pontifica

Universidad Católica de Chile, y que es parte

de la investigación que se lleva adelante en

torno a las 24 antiguas misiones capuchinas.

Consistió en tres actividades artísticas y

culturales en torno a las iglesias de las

Misiones de Purulon en Lanco, Panguipulli y

Quinchilca en Los Lagos. En todas ellas hubo

una muestra de lo que fueron las misiones, se

contó con conciertos clásicos y cantautores

mapuches, como también de muestras de

artesanía local.

Gira de Conciertos

Nuevamente el verano se lleno de música, la Orquesta Sinfónica realizó la gira de conciertos por la

comuna como en Calafquén, Puerto Fuy, Choshuenco, y en Puyumen celebrando el día de los

Enamorados. Todo esto como una forma de dar a conocer los avances de los niños y jóvenes de la

Orquesta Infantil y Juvenil.

Concierto en playa

Choshuenco/Director

alemán Gerhard Lahers.

Asistencia

aproximada:

500 personas.

Concierto

14 Febrero: Puyumen.

Asistencia

aproximada:

500 personas.

Concierto en lago

Calafquen

Asistencia

aproximada:

300 personas.

1er Festival Internacional de Marimba y Percusión

A partir de lunes 3 de Febrero se dio inicio

por primera vez en la comuna al 1er festival

internacional de marimba y percusión

donde tuvimos la honorable visita del recién

galardonado Roberto Palomeque como uno

de los mejores marimberos del mundo,

viniendo directamente desde México, en

compañía del joven estudiante chileno-

mexicano Ítalo Lobos. Durante tres días se

desarrollaron clases magistrales, tanto

grupales como individuales, dirigido a

alumnos y profesores de percusión de todo

chile. En esta oportunidad tuvimos la

participación de alumnos de Santiago,

Valparaíso, Temuco y Argentina. Se

realizaron diferentes actividades, como dos

conciertos gratuitos de nuestros invitados

mexicanos en las dependencias de la

casona cultural, así como también la

participación de ellos en una de las

misiones de la Ruta musical en Quinchilca.

Más de 30 alumnos

participaron en esta

actividad donde

muchos pudieron

cumplir su sueño de

estar con el gran

Roberto Palomeque.

Así como también

más de 150 personas

pudieron disfrutar de

su música de forma

gratuita en los dos

conciertos que se

realizaron en la

Casona Cultural.

Pintando la Música II

Pintando la Música surge el año 2013 en

ayuda de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli.

Se contactan 25 artistas de renombre como

Bororo, Cienfuegos, Samy Benmayor, etc.

Para intervención artística de 25 violines los

cuales se fueron después de meses en

exposición a remate, obteniendo fondos para

la orquesta. En esta segunda versión del

proyecto Pintando la Música que va en apoyo

de los niños de Panguipulli, 25 importantes

artistas se han querido unir generosamente a

este inmenso desafío de seguir dando

oportunidades, ellos se inspiraron en

canciones chilenas de todos los tiempos,

dando por resultado esta magnífica

exposición. Actualmente se encuentra en la

galería de arte de la Casona Cultural de

Panguipulli para ser trasladada a partir del 11

de Marzo a la sala de Arte de Las Condes,

siendo el último día de esta exposición la

ocasión para que estas 25 obras sean

rematadas en ayuda de nuestra Orquesta

Sinfónica.

Cena anual

Por 4to año consecutivo se realizó

nuevamente la cena anual de socios en

ayuda de la corporación para poder tener

fondos para la realización de los nuevos

proyectos, así como también darle el fin a

nuestro verano el cual estuvo lleno de

grandiosas actividades llenas de arte y

música.

Estuvo a tablero vuelto, contamos con la

animación por 2da vez de la animadora

Mey Santamaría y nuevamente se lleno de

música gracias al grupo Beatlemania con

quienes todos pudieron disfrutar y bailar

para dar término a esta grandiosa

actividad.

Asamblea de Socios

Una vez más los socios de nuestra corporación se reunieron en el mes de febrero para poder analizar

en conjunto en una cuenta pública los logros obtenidos durante el año y al mismo tiempo ver los

proyectos a realizarse durante los próximos años. En esta oportunidad la reunión se realizo en el

auditorio de la Casona Cultural llevándose a cabo con éxito.

Sociales en los diarios.

Reportajes

Una vez más muchas gracias a todos por su participación en esta gran obra que realiza la

corporación Amigos de Panguipulli, por su fiel apoyo y compromiso.