19

Veronica imbaquingo cristina chulde

Embed Size (px)

DESCRIPTION

deber

Citation preview

Page 1: Veronica imbaquingo  cristina chulde
Page 3: Veronica imbaquingo  cristina chulde

•Conocimiento Científico•Conocimiento Empírico•Conocimiento Religioso•Conocimiento Intuitivo•Conocimiento Filosófico

Page 4: Veronica imbaquingo  cristina chulde

El conocimiento intuitivo, como el ser humano, aprende por tres elementos de su estructura 

psíquica –la razón, el conocimiento, la voluntad- los juicios que se emiten basados en este tipo de 

conocimiento se vuelven entonces independientes y personales}

Ejemplos:1. saber cuando alguien esta feliz

Page 8: Veronica imbaquingo  cristina chulde

Es el conocimiento que proviene de la reflexión sistemática y metódica acerca de las verdades

últimas de la existencia humana y de todo lo que nos rodea como la naturaleza o en el sitio donde

nos encontremos

EJEMPLOunos pueden decir que eso no es verdad y que cada cuerpo tiene un color propio y que la luz no tiene nada que ver, mientras que otros pueden pensar que todas las superficies son del mismo color, y que

dependiendo de la luz nosotros las vemos diferentes.

Page 9: Veronica imbaquingo  cristina chulde

Trilogía verdadLa verdad es una consecuencia única omnipresente que una vez manifestada sacia completamente al recién llegado, en el acto a este empieza asentar y a doblegar todo planteamiento empañado por programaciones utópicas.

Page 10: Veronica imbaquingo  cristina chulde

CERTEZALa certeza es la plena posesión de la verdad

correspondiente al conocimiento perfecto. La conciencia de ella permite la afirmación, sin sombra de duda, con confianza plena en que dicho conocimiento es verdadero y válido.

Page 11: Veronica imbaquingo  cristina chulde

EVIDENCIAUna evidencia (del latín, video, ver) es un

conocimiento que se nos aparece intuitivamente de tal manera que podemos afirmar la validez de su contenido, como verdadero, con certeza, sin sombra de duda.

Page 12: Veronica imbaquingo  cristina chulde

ConjeturaSe entiende el juicio que se forma (moral, ético o

matemático) de las cosas o sucesos por indicios y observaciones. En matemáticas, el concepto de conjetura se refiere a una afirmación que se supone cierta, pero que no ha sido probada ni refutada hasta la fecha

Page 13: Veronica imbaquingo  cristina chulde

DudaLa duda puede proyectarse en los campos de la

decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento. Si le antecede una "verdad" convencionalmente aceptada, la duda implica inseguridad en la validez de ésta.

Page 14: Veronica imbaquingo  cristina chulde

CausalidadLa causalidad es el principio o el origen de algo. El

concepto se utiliza para nombrar a la relación entre una causa y su efecto, y puede utilizarse en el ámbito de la física, la estadística y la filosofía.Ejemplo:

Page 15: Veronica imbaquingo  cristina chulde

ObjetividadEs la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considereEjemplo:Las hojas de las plantas con clorofila son percibidas visualmente casi siempre con el color verde por el homo-sapienzs

Page 16: Veronica imbaquingo  cristina chulde

SUBJETIVIDADEs la propiedad de las percepciones, argumentos y

lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su contrapunto es la objetividad, que los basa en un punto de vista intersubjetivo, no prejuiciado, verificable por diferentes sujetos.

Page 17: Veronica imbaquingo  cristina chulde

UTOPIAEl concepto utopía se refiere a la representación de

un mundo idealizado que se presenta como alternativo al mundo realmente existente, mediante una crítica de este.

Page 18: Veronica imbaquingo  cristina chulde

PRACTICA SOCIALUna práctica social no es "la" forma “correcta” de hacer algo, sino que es la forma de en que una comunidad hace determinadas cosas.Ejemplo:Sabemos relacionarnos con las personas

Page 19: Veronica imbaquingo  cristina chulde

ETICA DEL INVESTIGADORUn conocimiento no es bueno ni malo, es

simplemente conocimiento, algo transmisible, sin embargo lo que se hace con el conocimiento es otra historia, grandes adelantos que se podrían aprovechar para mejorar la calidad de vida del ser humano son utilizados para lo contrario, su destrucción