29

Vg iker

Embed Size (px)

Citation preview

Este manual de identidad corporativa es un documento de caracter normativo que presenta, describe y explica los signos que deĴnen y divulgan la identidad corporativa Vitoria Gasteiz.

El objeto de este Manual es velar por la coherencia de la marca a lo largo del tiempo.

Este manual debe ser consultado por todos aquellos profesionales que tenga la responsabilidad de aplicar la imagen de Vitoria-Gasteiz.

Las piezas no deĴnidas en este Manual se realizarán respecto a los criterios generales y el estilo marcado por este.

A. CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA

1. Posicionamiento2. Proceso creativo3. Logotipo4. Símbolo5. Marca6. Ubicación relativa7. Versiones secundarias8. Relaciones dimensionales9. Área de protección10. Tamaño mínimo11. Tipografía corporativa12. Gama cromática13. Versiones monocromáticas

C. MERCHANDISING

1. Llavero2. Paraguas 3. Mechero4. Cerillas5. Bolígrafo / Lápiz / Pinturas6. Taza7. Camisetas

B. APLICACIONES CORPORATIVAS

1. Tarjeta personal2.Tarjetón3. Sobre americano4. Carpeta5. Calendario6. Carátula CD7. CD8. Bolsa9. Caja10. Vallas publicitarias11. Automóviles

Vitoria-Gasteiz es considera-da un modelo de actuación verde. Es una ciudad concien-ciada con el cambio climático, comprometida con el medio ambiente, el desarrollo soste-nible y la buena gestión así como el uso eĴciente del agua. Es por esto que el 1 de octubre de 2010, Vitoria-Gasteiz fue designada por la Comisión Europea como Capital Verde Europea 2012.

La capital inició su lucha contra el cambio climático en 2006 con la estrategia de Vitoria-Gasteiz para la Prevención del Cambio Climático 2006-2012, con la intención principal de redu-cir en 300.000 toneladas anuales las emisiones de CO2, objetivo cumplido el año pasado. Además se ha decidido continuar aplican-do esta medida para hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad "carbono neutra”.

Otro de los ambiciosos planes que reĶejan el compromiso con el medio ambiente, es el proyecto de El Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, es el resultado de un plan de restauración y recuperación ambiental de la periferia de la ciudad. Este plan p e r s i g u e f u n d a m e n t a l m e n t e recuperar el valor ecológico, social y paisajístico de diferentes espacios naturales alrededor de la ciudad. Para ello se plantarán en torno a 250.000 árboles y arbustos en los próximos 3 años en su Anillo Verde.

Green Capital

Prevención del Cambio Climático

Anillo Verde

Naturaleza

Convivencia

Ecologia Ecologia

Sostenibilidad

Sostenibilidad

La ciudad de Vitoria-Gasteiz responde a una comunidad dinámica que apoyada en su histórico pasado, representa la capital de vida en la que se ha convertido en la actualidad.

La ciudad tiene como concepto básico la innovación que engloba la versatilidad, modernidad, originalidad y creatividad.

Vitoria-Gasteiz responde a una Ciudad Educadora.

Para este proceso en el que la participación de la ciudadanía pasa a tener un papel sustancial y presenta una dimensión global basada en la igualdad de oportunidades, en la promoción individual y colectiva, y fundamentada en valores como el civismo, la solidaridad o la inclusión social.

En deĴnitiva previamente se ha de construir e impulsar un ambiente ciudadano educativo para poder crear una Ciudad Educadora.

Innovación

Ciudad educadora Ecologia

Versatilidad

Solidaridad

Equidad

El logotipo realizado es un símbolo del compromiso y cercanía de la ciudad de Vitoria-Gasteiz por la naturaleza.

Los habitantes de esta ciudad viven a menos de 300m de algún espacio verde público, lugares donde se puede contemplar su privilegiada Ķora, ya que dispone de más de 4825 ejemplares de árboles o arbustos.

La importancia del medio ambiente está reĶejada con una hoja de haya en el logotipo creado. Este árbol es todo un símbolo para la ciudad además de ser el árbol más común.

Inspirado en el dinamismo de la ciudad, la marca ha de ser reĶejo de la originalidad, versitalidad, modernidad, innovación y creatividad. No obstante no se ha descuidado su historia. Para ello se han tenido presente los logotipos y escudos utilizados durante el paso de los años.

El logotipo hace un guiño a la catedral de la ciudad simbolizando sus característicos arcos.

No obstante para otorgarle un aspecto más actual se ha jugado con las iniciales de Vitoria Gasteiz, la “V” y la “G”, entremezclándolas y ayudando a recrear un poco màs los arcos mencionados.

VITORIA GAZTEIZ VG G

Para fomentar Vitoria-Gasteiz como una ciudad dinámica y educadora, basada en la igualdad, civismo, solidaridad e inclusión social, se ha optado por formar un conjunto con las hojas de haya, otorgando a cada una de las hojas un diferente color.

Así, se simboliza la unidad y cooperativismo entre las personas y habitantes de esta ciudad. Además, cada uno de estos colores simbolizan una de las características de Vitoria-Gasteiz.

El color verde representa la ecología, el amarillo equidad, solidaridad o inclusión y el azul por su parte simboliza la modernidad e innovación.

VG

El logotipo creado es un elemento identiĴcativo de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Este logotipo está compuesto por la composición del Símbolo y la marca que de ser posible siempre deberán representar conjuntamente.

La disposición del Símbolo debe de ser centrada respecto a la Marca siempre que se utilice esta versión principal.

El Símbolo del Logotipo representa la parte gráĴca.

Formada por tres hojas de haya, cada una de ellas con un color y con las iniciales de la ciudad en su interior.

La marca es la parte propia de la denominación, en este caso VITORIA-GASTEIZ.

El logotipo se puede representar de dos formas diferentes.

La principal versión corresponde al símbolo colado encima de la marca. Está será la opción que se utilizará como referencia.

La segunda versión del logotipo es la que situa al símbolo y la marca en la misma vertical.

Como norma general el logotipo debe reproducirse siempre sobre fondos que garanticen su óptima reproducción visual, para evitar la pérdida de representatividad.

A continuación, mostramos la marca sobre distintos fondos de color (Complementarios y Auxiliares).

Sobre fondo de color la marca se representara de forma blanca. Sobre fondo blanco no obstate el color de la marca será negro.

En esta página se muestra el logotipo sobre una trama modular y en una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

x

x

x

x

x

x

x

x

x/2

x/2

x/2

El área de protección son los espacios mínimos que se han de conservar cuando el logotipo vaya acompañado de textos u otros elementos. Así se asegura la independencia visual de la marca respecto del resto de elementos visuales y se facilita su inmediata identiĴcación.

Esta zona de protección está calculada respecto a X.

x/2

x/2

x/2

x/2

x/2

x/2x/2

x/2

El tamaño mínimo de reproducción del logotipo indica el menor tamaño en el que puede representarse la marca Vitoria-Gasteiz para su adecuada lectura. Aquí aparece el tamaño mínimo de la marca, 22 milimetros para su versión vertical y 32 milimetros para su versión horizontal.

22 mm

32mm

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

1234567890.,*• (){}?!

Para conĴgurar la marca se ha elegido la tipografía Hobo std en los dos siguientes pesos, Hobo Std Medium y Hobo Std Blod. Es una fuente de corte moderno y poco usual. Se trata de una familia que impone la sensación de dinamismo, modernidad y soĴsticación.

Como complemento ya que su uso está más extendido y es de fácil lectura, se utilizará la tipografía Myriad Pro. en cualquiera de sus pesos (regular, italic, bold, etc...).

VITORIA • GASTEIZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890.,*• (){}?!

A continuación se especifíca la gama cromática del Logotipo.

También, se han deĴnido los colores sobre los que puede ir plasmado el logotipo.

Pantone 342 U

Pantone 339 U

Pantone 7547 U

Pantone 7541 U

Pantone 3405 U

Pantone 395 U

Pantone 398 U

Pantone 300 U

Pantone 343 U

Pantone 3975 U

Pantone 396 U

Pantone 7541 U

Pantone 7541 U

Pantone 7541 U

Pantone 7541 U

Existen 3 versiones monocromáticas, las cuales están aquí deĴnidas.

Las versiones monocromaticas están realizadas con diferentes tonalidades de negro.

Pantone 446 U

Pantone 7541 U

Pantone 7547 U

Pantone 446 U

Pantone 7541 U

Pantone 7547 U

Pantone 446 U

Pantone 443 U

Pantone 7547 U

Tarjeta Personal

85mm x 55mmescala 100%

Tarjetón

220mm x 110mmescala 55%

Sobre americano

220mm x 110mmescala 55%

Carpeta

440mm x 318mmescala 25%

Calendario

190mm x 170mmescala 65%

Carátula CD

125mm x 120mmescala 60%

Cd

120mm x 120mmescala 20%

Bolsa

260mm x 200mmescala 35%

Caja

85mm x 55mmescala 90%

Vallas publicitarias

85mm x 55mmescala 100%

Automóviles

Llavero

40mm x 20mmescala 100%

Paraguas

120mm x 120mmescala 20%

Mechero

40mm x 20mmescala 100%

Cerillas

120mm x 120mmescala 20%

Lápiz / Bolígrafo / Pintura

Taza

Camiseta