10

Viaje de Representacion Enero 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Viaje de Representacion Enero 2010 Margarita Sucari

Citation preview

Page 1: Viaje de Representacion Enero 2010
Page 2: Viaje de Representacion Enero 2010

INFORME SOBRE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA CONGRESISTA MARGARITA SUCARI CARI EN EL MES DE

ENERO DE 2010 EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION DE REPRESENTACION

DOMINGO 03 DE ENERO: ENTREGA DE AMBULANCIA PARA DISCAPACITADOS Y ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA – MELGAR: La Congresista Margarita Sucari, visitó, el día 03 de Enero, el Distrito de Santa Rosa, de la Provincia de Melgar, en donde participó, conjuntamente con el Alcalde de este Distrito, Filiberto Tacca Navarro, en la entrega de una ambulancia completamente equipada para las personas con discapacidad y adultos mayores. En dicha Ceremonia también participaron el Coordinador de la Mancomunidad Municipal de la Provincia de Melgar, Alejandro Jara Beltrán, el Director del Centro de Salud, así como el cuerpo de Regidores de esta Comuna y autoridades políticas. Esta ambulancia fue donada como resultado de las gestiones efectuadas en forma conjunta por la Parlamentaria Sucari y por el Alcalde del Distrito de Santa Rosa ante el Ministerio de Salud. Cabe precisar que esta unidad móvil forma parte del Convenio Marco de la Cooperación y Ejecución de Donación Internacional suscrito entre el MINSA y la Embajada del Japón. La referida ambulancia servirá para el traslado y la atención de emergencias, en forma gratuita, de las personas de escasos recursos económicos tanto de esta jurisdicción y de la Provincia de Melgar, así como para poder trasportar a las personas con discapacidad y de la tercera edad con limitaciones físicas y de desplazamiento que así lo requieran. De igual forma se realizó la entrega motocicletas para diferentes Comunidades, así como un equipo completo para pruebas de inseminación para ganado al Instituto Tecnológico Santa Rosa.

Page 3: Viaje de Representacion Enero 2010

Autoridades del Distrito de Santa Rosa, Provincia de Melgar, junto a la Congresista Margarita Sucari durante la

ceremonia de entrega de una Ambulancia para las personas con discapacidad y los adultos mayores

La Congresista Margarita Sucari haciendo entrega de una motocicleta a uno de los integrantes de las Comunidades del Distrito de Santa Rosa, Provincia de Melgar

Page 4: Viaje de Representacion Enero 2010

DOMINGO 17 DE ENERO: CONGRESISTA MARGARITA SUCARI E INSTITUCIÓN BENÉFICA EJÉRCITO DE SALVACIÓN ENTREGARON CASAS MATERNAS POST PARTO Y FITOTOLDOS (INVERNADEROS) El día Domingo 17 de Enero del año en curso, la Congresista Margarita Sucari conjuntamente con el Mayor Alex Nesterenko Duany, la Mayora Mariza Ortíz y representantes de la Institución Benéfica “Ejército de Salvación”, entregaron fitotoldos (invernaderos) en diferentes Comunidades de nuestra Región, así como 02 Casas Maternas Post Parto. Se han construido un total de 09 fitotoldos, habiéndose inaugurado dos que se encuentran ubicados en las Comunidades Campesinas de Pancaquia y Esquen Tariachi, de la Provincia de Azángaro y Juliaca respectivamente, que forman parte de un Plan Piloto a cargo del Ejército de Salvación, cuyo objetivo fundamental es lograr una mejor regulación de la temperatura y la humedad que contribuye a mantener los niveles requeridos para el crecimiento de frutas y hortalizas que tienen un alto valor nutricional, lo cual redundará en beneficio del mejoramiento de la calidad alimentaria de la población, sobre todo de los niños en edad escolar y adultos mayores, así como el incremento de la producción agrícola, que servirá para su sustento, y a su vez se convertirá en una fuente generadora de ingresos económicos. Este Plan será supervisado en forma periódica por un Ingeniero Agrónomo. De igual forma se brindará capacitación y asesoramiento técnico a los pobladores con la finalidad de que posteriormente puedan construir sus propios fitotoldos y de esta manera puedan realizar sus cosechas hasta 2 ó 3 veces al año. Asimismo, se efectuó la inauguración de dos Casas Maternas Post Parto, en los Centros de Salud de las Comunidades Campesinas de Ñaupapampa de la Provincia de Azángaro y Unocolla de la ciudad de Juliaca, equipadas con 02 Camillas Eléctricas (una para cada Comunidad), así como 02 sillas de ruedas.

Page 5: Viaje de Representacion Enero 2010

La Congresista Margarita Sucari junto al Mayor Alex Nesterenko, representante de la Institución Benéfica “Ejercito de

Salvación” durante la inauguración de una de las Casas Maternas en la Región Puno

Representantes de la Institución Benéfica “Ejército de Salvación” y la Congresista Margarita Sucari junto a la camilla donada para una de las Casas Maternas inauguradas en la Región Puno

Page 6: Viaje de Representacion Enero 2010

En la foto se pueda apreciar una de las sillas de ruedas con la s que cuentan las 02 Casas Maternas Post Parto inauguradas en la Región Puno

La Congresista Margarita Sucari, los representantes de la Institución Benéfica “Ejército de Salvación” junto a los pobladores de una de las Comunidades Campesinas beneficiadas con la construcción de fitotoldos (invernaderos)

Page 7: Viaje de Representacion Enero 2010

MARTES 27 DE ENERO: REUNION CON EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA PARA LA CONSTITUCION DEL COMITÉ PARLAMENTARIO DE EMERGENCIA DE APOYO A LAS REGIONES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS Y DESBORDES DE RIOS El día Martes 27 de Enero, la Congresista Margarita Sucari participó en la reunión de emergencia convocada por el Presidente del Congreso, Doctor Luis Alva Castro en la que se constituyó el Comité Parlamentario de Emergencia, que tiene como objetivo coordinar con el Poder Ejecutivo las acciones legislativas y de asistencia a los damnificados por les desastres ocasionados por el desborde los ríos y las precipitaciones pluviales en las Regiones de Puno, Apurímac, Cusco y Huancavelica. El referido Comité está integrado por los Congresistas representantes de las Regiones Apurímac: Antonio León Zapata y Cayo Galindo Sandoval; Cusco: Luis Wilson Ugarte, Víctor Mayorga Miranda, Oswaldo Luizar Obregón, María Sumire de Conde e Hilaria Supa Huamán; Huancavelica: Miró Ruiz Delgado y José Saldaña Tovar; Puno: Margarita Sucari Cari, Yonhy Lescano Ancieta, Alfredo Cenzano Sierralta, Aldo Estrada Choque y Susana Vilca Achata. Durante dicha reunión el Comité Parlamentario expresó su disposición para dar prioridad a la propuesta del Poder Ejecutivo, en caso lo solicite, respecto de la aprobación de un crédito suplementario para atender la emergencia. De igual forma consideró urgente que el Gobierno amplíe la declaratoria de emergencia en todas las Regiones afectadas. Posteriormente se reunieron con el Presidente del Consejo de Ministros, Doctor Javier Velásquez Quesquén, con quien abordaron la problemática que vienen atravesando las Regiones afectadas por las inclemencias climatológicas, y a quien le expresaron su pedido de ampliar la declaratoria de emergencia a aquellas zonas del país que así lo ameriten. Con relación a este tema, la Congresista Margarita Sucari, ha remitido oficios al Presidente del Consejo de Ministros y al Ministro de Agricultura haciendo de conocimiento las inclemencias climatológicas que se vienen produciendo y que han afectado los

Page 8: Viaje de Representacion Enero 2010

alrededores diferentes Comunidades de las Provincias de Melgar-Ayaviri, San Antonio de Putina, Carabaya, Yunguyo, Huancané y Azángaro en los Distritos de Asillo, Arapa, Muñani y Santiago de Pupuja, entre otras Provincias, por lo que solicitó declaratoria de emergencia de la Región Puno. Asimismo, ha solicitado al Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, que brinde la atención de emergencia, que el caso amerita proporcionando apoyo inmediato a la población afectada por estos desbordes. Asimismo, ha solicitado que el Ministerio de la Mujer, a través de los programas sociales brinde apoyo con frazadas, ropa así como alimentos para los damnificados por los desbordes de los ríos que son personas que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza, ya que la gran mayoría ha sufrido la pérdida de sus cultivos de pan llevar que constituyen su único sustento económico. De igual forma ha solicitado que el Ministerio de Salud, en coordinación con la Dirección Regional de Salud, para que se brinde atención médica y se envíe medicamentos para los damnificados, y que se realice una labor de prevención para evitar la proliferación de casos de IRAS y EDAS. Finalmente ha oficiado al SENASA con la finalidad de que se proteja el ganado y asimismo se realice una labor de vigilancia epidemiológica, debido a la muertes de miles de cabezas de ganado vacuno, ovino y camélidos sudamericanos.

La Congresista Margarita Sucari participó de la reunión encabezada por el Presidente del Congreso de la República en la que se constituyó el Comité Parlamentario de Emergencia, quienes coordinarán ayuda para las

Regiones afectadas por las inclemencias climatológicas

Page 9: Viaje de Representacion Enero 2010

DOMINGO 31 DE ENERO: VISITA A LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS Y DESBORDE DE RIOS DEL DISTRITO DE TARACO La Congresista Margarita Sucari, visitó el día Domingo 31 de Enero de los corrientes, las Comunidades Campesinas del Distrito de Taraco afectadas por las lluvias torrenciales y el desborde de los ríos que se vienen produciendo durante estos últimos días en la Región Puno, como son la Comunidad Campesina Patascachi, Chapajachi, Tuni Grande, Ramis, Requena entre otras. Dicha visita la realizó en compañía del Alcalde de este Distrito y autoridades de esta zona. Cabe señalar, en la Comunidad Campesina de Patascachi, conformada por siete sectores y la Comunidad Campesina de Chapajachi la población ha perdido sus viviendas, ganado, cultivos de pan llevar (forraje, alfalfa, quinua. papa, habas, etc), animales menores (gallinas y cuyes) en un 100%, y en las Comunidades aledañas se puede observar, según indicó, que las pérdidas han afectado a un 50 y 30% de la población. Frente a esta lamentable situación, la Congresista Sucari reiteró su llamado a los diferentes al Gobierno, a los diferentes Sectores del Estado, así como a las Empresas Públicas y Privadas y a la Comunidad Internacional para que se solidaricen y puedan brindar apoyo con carpas, víveres, alimentos, ropa, pasto forrajero para el ganado, entre otros. De igual forma exigió la implementación inmediata del Seguro Agrario, para resarcir a los agricultores por la pérdida de sus tierras y cultivos, así como el otorgamiento de un crédito suplementario para que se puedan implementar Proyectos que tengan como objetivo fundamental iniciar las labores de reconstrucción de las zonas que han sido devastadas por el desborde de los ríos.

Page 10: Viaje de Representacion Enero 2010

En la vista se pueda apreciar como los pobladores de las Comunidades Campesinas del Distrito de Taraco intentan rescatar sus pertenencias, las cuales han perdido en su mayoría como consecuencia de los desbordes de los ríos

La Congresista Margarita Sucari durante la visita que realizó a las Comunidades Campesinas afectadas por las lluvias y los desbordes de los ríos del Distrito de Taraco