10
LA VIDA DE UN SOLDADO GRIEGO César Martín Pérez 1º C

Vida de un soldado griego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado por el alumno César Martín Pérez del IES "Bernaldo de Quirós" de Mieres

Citation preview

Page 1: Vida  de un soldado griego

LA VIDA DE UN SOLDADOGRIEGO

César Martín Pérez

1º C

Page 2: Vida  de un soldado griego

INTRODUCCIÓN

• Los hoplitas ( πλίτηςὁ ) eran los soldados de infantería de las ciudades-Estado de la Antigua Grecia. Estos soldados aparecieron a finales del siglo VII a.C. Formaban parte de una milicia ciudadana, armada como lanceros.

Page 3: Vida  de un soldado griego

ENTRENAMIENTO

• El entrenamiento de los hoplitas comenzaba desde temprana edad. Al principio practicaban boxeo y lucha grecorromana. Cuando alcanzaban cierta edad, comenzaba su práctica con el armamento.

Page 4: Vida  de un soldado griego

EQUIPAMIENTO

• Armadura: hecha de bronce y de tejidos rígidos protegidos por escamas metálicas. Estaba compuesta por dos partes: el peto y la espaldera.

Page 5: Vida  de un soldado griego

• Escudo ( σπιςἄ ): tenía aproximadamente entre 90 y 110 cm de diámetro y estaba formado por un gran cuenco y un borde muy reforzado casi plano.

Page 6: Vida  de un soldado griego

• Armas: sarissa, espada curva y espada recta.

Page 7: Vida  de un soldado griego

LA BATALLA

• Las batallas se anunciaban con instrumentos de viento. Los soldados iban a la línea enemiga avanzando en bloque con los escudos alzados.

• Al final de la batalla, se recogía a los herido y se incineraba a los muertos.

Page 8: Vida  de un soldado griego

ARSENAL

• Trirreme: fue una nave de guerra, clave en las batallas. Impulsada por tres filas de remeros. Alcanzaba una velocidad máxima de 15 km/h.

Page 9: Vida  de un soldado griego

• Torres con ruedas, estables, provistas con ballesteros tanto dentro como en lo alto. Tenía incorporado un ariete para derribar las murallas de las ciudades.

Page 10: Vida  de un soldado griego

El Erizo de Alejandro Magno

• Los soldado, con los escudos cubriendo el hombro izquierdo, eran dirigidos por el estratega (equivalente al General actual). Avanzaba con tres tipos de movimientos: recto, oblicuo o semicircular.