23
INFORME DE INVESTIGACIÓN BASE DE DATOS “CONSISTENCIA” UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS CAMPUS SANTIAGO INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA DIRECCIÓN: AV. REPÚBLICA # 517 SANTIAGO, CHILE ASIGNATURA: BASE DE DATOS PROFESOR: HÉCTOR SCHULZ PÉREZ INTEGRANTES: ANA FUENTES MARTÍNEZ ALAN DÍAZ SÁNCHEZ HIPÓLITO CARTES DÍAZ

· Web viewSANTIAGO, CHILE TELÉFONO: 56-02-675 3000 Author Ana_María Created Date 09/10/2011 14:21:00 Last modified by polo Company

  • Upload
    buingoc

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DE INVESTIGACIÓN BASE DE DATOS

“CONSISTENCIA”

UNIVERSIDAD DE LOS LAGOSCAMPUS SANTIAGOINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICADIRECCIÓN: AV. REPÚBLICA # 517SANTIAGO, CHILETELÉFONO: 56-02-675 3000

ASIGNATURA: BASE DE DATOS

PROFESOR: HÉCTOR SCHULZ PÉREZ

INTEGRANTES: ANA FUENTES MARTÍNEZ

ALAN DÍAZ SÁNCHEZ

HIPÓLITO CARTES DÍAZ

FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

Índice.

1 Introducción...............................................................................................................................3

2 Concepto de consistencia...........................................................................................................4

2.1 Consistencia en el ámbito común fuera de las bases de datos...........................................4

3 Consistencia orientada en términos de bases de datos.............................................................7

3.1 ¿Qué es una base de datos?...............................................................................................7

4 ¿Consistencia de datos?.............................................................................................................8

5 ¿Cuándo una base de datos está en un estado consistente?.....................................................9

6 Rol de la consistencia en las transacciones de bases de datos.................................................10

6.1 ¿Qué es una transacción?.................................................................................................10

6.2 Ejemplos De Consistencia.................................................................................................10

7 Restricciones de consistencia...................................................................................................12

8 Otras definiciones para consistencia........................................................................................12

9 Opinión del Grupo hacia el informe de investigación...............................................................13

10 Conclusión............................................................................................................................14

11 Fuentes de información........................................................................................................15

2

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

1 Introducción

Este informe tiene como objetivo principal la investigación de la propiedad de la Consistencia

dentro del contexto de una introducción a los Sistemas de Base de Datos.

Otro objetivo de este informe es estudiar el concepto general de Consistencia y el uso que se le da

en la vida diaria, para luego explicar el significado de esta propiedad en un sistema de bases de

datos, y el tratamiento de los datos que realiza dicho sistema en la actualidad.

Se espera de este trabajo que sea bien acogido y en plenitud por el profesor de la asignatura de

Bases de Datos, y que a nosotros, los componentes de este grupo nos sirva como aprendizaje e

introducción a esta asignatura.

3

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

2 Concepto de consistencia

2.1 Consistencia en el ámbito común fuera de las bases de datos

De acuerdo al contexto en el cual se emplee la palabra consistencia, la misma presentará diferentes significados, veamos algunos conceptos.

En física o en términos orientados a los medios tangibles, se utiliza la definición relacionada a las propiedades de los materiales vinculados especialmente a la rigidez de los cuerpos, es decir a la “Cohesión” que existe entre las partículas de una masa. Por ejemplo:

Para aplicar merengue en una torta, es necesario que tenga una mayor consistencia, de lo contrario será dificultosa su aplicación.

Por otro lado, en el ámbito financiero y contable la consistencia resulta ser uno de los principios básicos de la misma y se ocupa de indicar que todas las operaciones contables deberán estar respaldadas y expuestas por un comprobante de transacciones legales que las confirmen.

Ejemplo:

4

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

En Estadística, nos encontramos con una referencia a “Consistencia” puesto que aquí se refiere a propiedades en resultados de los estimadores, es decir, se determinará como consistente el resultado cuando este se proyecta a un valor verdadero al momento que el número de datos de la muestra tienda al infinito.

En tanto, en el ámbito de Lógica, la consistencia resulta ser la propiedad tanto de los discursos como de las teorías, que se observarán en los conjuntos de fórmulas, es decir, es la propiedad típica de aquello que es duradero, estable y sólido.

5

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

Ante la Intuición, cuando no se detecte contradicción alguna, se podrá asegurar que el conjunto de fórmulas en cuestión presenta consistencia. La misma podrá definirse ya sea en términos semánticos como en sintácticos.

Por ejemplo: La consistencia de los argumentos de la defensa no dejó lugar a dudas de su inocencia en el caso.

En fin, existen muchas aplicaciones a la consistencia, tal como se mencionó anteriormente, depende al contexto en el cual se emplee.

6

INTUICIÓN

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

3 Consistencia orientada en términos de bases de datos.

Antes de todo, comenzaremos con un par de definiciones de “Base de Datos”.

3.1 ¿Qué es una base de datos?

En palabras simples se puede definir como:

“Conjunto o compilación de datos ordenados y organizados de modo tal que resulte fácil acceder a ellos y gestionarlos”.

Según el libro de C.J. Date (7° Edición) una Base de datos es:

“Básicamente un sistema computarizado para guardar registros; es decir, es un sistema computarizado cuya finalidad general es almacenar información y permitir a los usuarios recuperar y actualizar esa información con base en peticiones. La información en cuestión puede ser cualquier cosa que sea de importancia para el individuo u organización; en otras palabras, todo lo que sea necesario para auxiliarle en el proceso general de su administración”.

En términos más técnico su concepto es:

“Serie de datos organizados y relacionados entre sí sistemáticamente para su posterior uso, los cuales son recolectados y explotados por sistemas de información o sistemas gestores de bases de datos. Entre sus principales podemos mencionar:

Independencia lógica y física de los datos.Redundancia mínima.Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.”Consistencia e Integridad de los datos.Consultas complejas optimizadas.Seguridad de acceso y auditoria.Respaldo y recuperación.Acceso a través de lenguajes de programación estándar.Etc.”

Nota: A través de sistemas informáticos definidos como “sistemas gestores de bases de datos o SGBD” se logra la manipulación y gestión de la información contenida en las bases de datos.

7

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

4 ¿Consistencia de datos?

Una base de datos tiene un concepto de Consistencia si se encuentra en un estado coherente en la información o datos que contiene y que relaciona, en el cual la información cumple las necesidades o expectativas de quien la requiera. El término en referencia es un complemento de la “Redundancia1” ya que para lograr la consistencia se debe lograr eliminar o controlar las redundancias de datos existentes, lo que traerá como resultado una baja tasa en el riesgo de inconsistencias.

Además es importante agregar que una base de datos está en un estado consistente si obedece todas las restricciones de integridad2 definidas sobre ella, es decir, cuando un registro en una tabla hace referencia a un registro en otra tabla y el registro correspondiente existe.

Supongamos el siguiente ejemplo, una situación coherente apropiada de base de datos de una aerolínea. La idea en definitiva es que un mismo asiento no sea asignado a dos pasajeros, aunque esta regla de integridad podría violarse durante breves momentos al efectuar una transacción al moverse los pasajeros entre los asientos, pero finalmente el administrador de transacciones del sistema deberá verificar que una vez terminadas esta acción la base de datos volverá a ser coherente y será capaz de satisfacer las condiciones de consistencia que se hayan supuesto. Por lo tanto, según se logra visualizar, esto (Consistencia) corresponde a una propiedad que asegura que sólo se empieza aquello que se puede acabar ya que se ejecutan aquellas operaciones que no van a romper las reglas y directrices de integridad de la base de datos (Integridad).

1 Almacenamiento de los mismos datos varias veces en diferentes lugares de la base de datos y que provoca inconsistencia.2 Características de los datos (reglas, definiciones, fechas, etc) deben ser correctos para que los datos estén completos, es decir, se refiere al estado de corrección y completitud de los datos ingresados.

8

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

Sin embargo, si el DBMS3 no está al tanto de alguna acción de duplicidad, es decir, la redundancia no está controlada, entonces necesariamente los registros no generarán coincidencias o simplemente la información de retorno no será coherente y fidedigna. En ese caso decimos que la base de datos es inconsistente pues resulta claro que una base de datos en un estado inconsistente no será capaz de proporcionar a sus usuarios información correcta y útil.

5 ¿Cuándo una base de datos está en un estado consistente?

Una base de datos está en un estado consistente si obedece todas las restricciones de integridad definidas en ella (esto significa que cuando un registro en una tabla haga referencia a un registro en otra tabla, el registro correspondiente debe existir).

Los cambios de estado ocurren debido a actualizaciones, inserciones y supresiones de información. Por supuesto, se quiere asegurar que la base de datos nunca entre en un estado de inconsistencia.

Sin embargo, durante la ejecución de una transacción, la base de datos puede estar temporalmente en un estado inconsistente.

El punto importante aquí es asegurar que la base de datos regresa a un estado consistente al fin de la ejecución de una transacción.

3 Sistemas gestores de bases de datos encargados de mantener la integridad de los datos almacenados en una base de datos con respecto a las reglas predefinidas o restricciones. Este sistema proporciona mecanismos de acceso a los datos para almacenar, definir y recuperar información de forma eficiente.

9

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

6 Rol de la consistencia en las transacciones de bases de datos.

Dentro de las propiedades fundamentales de una transacción en una base de datos se encuentra la consistencia, y para que una transacción se realice exitosamente, la consistencia cumple un rol fundamental.

Pero es necesario partir sabiendo unos conceptos básicos de transacción.

6.1 ¿Qué es una transacción?

Una transacción es una unidad de la ejecución de un programa. Puede consistir en varias operaciones de acceso a la base de datos. Cada transacción puede estar compuesta de múltiples operaciones realizadas en datos que están dispersos en uno o varios procesos o en una o varias máquinas. Cada transacción asegura el trabajo de proteger la integridad del estado de un sistema, al proveer cuatro garantías básicas conocidas como las propiedades ACID: atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad.

6.2 Ejemplos De Consistencia

Ejemplo 01: Una transacción mantendrá la consistencia de la base de datos. Esto es, si la base de datos se encuentra en un estado interno de consistencia antes de ejecutar la transacción, una vez que ésta termine la consistencia de la base de datos deberá conservarse. En términos de base de datos esto significa que se satisfacen todas las restricciones en cuanto a su integridad que incluyen:

Todos los valores de las llaves primarias son únicos. La base de datos mantiene integridad referencial lo que significa que los registros solo

referencian información que existe. Ciertas condiciones se mantienen. Por ejemplo: el número de horas que un empleado

puede trabajar en una semana no puede exceder un límite específico de horas

A diferencia de la atomicidad, el aislamiento y la durabilidad, la consistencia es una práctica de programación. La atomicidad, el aislamiento y la durabilidad están aseguradas estén o no programadas para preservar la consistencia. Es responsabilidad del administrador de la base de datos asegurar que su programa preserva la consistencia.

10

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

Ejemplo 02: Eliminando o controlando las redundancias de datos se reduce en gran medida el riesgo de que haya inconsistencias. Si un dato está almacenado una sola vez, cualquier actualización se debe realizar sólo una vez, y está disponible para todos los usuarios inmediatamente. Si un dato está duplicado y el sistema conoce esta redundancia, el propio sistema puede encargarse de garantizar que todas las copias se mantienen consistentes.

La consistencia es un término más amplio que el de integridad. Podría definirse como la coherencia entre todos los datos de la base de datos. Cuando se pierde la integridad también se pierde la consistencia. Pero la consistencia también puede perderse por razones de funcionamiento.

11

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

7 Restricciones de consistencia

Los valores de los datos que se almacenan en la base de datos deben satisfacer ciertos tipos de restricciones de consistencia. Estas restricciones se hacen cumplir en el sistema añadiendo códigos apropiados en los diversos programas de aplicación. Para añadir aquellos códigos se utiliza el Lenguaje de definición de datos (LDD), que también se ocupa para especificar esquemas de bases de datos. El objetivo primordial de la restricción de consistencia es la conservación de la consistencia en un sistema de base de datos.

El Administrador de Bases de Datos (DBA) debe aplicar estas restricciones de consistencia en las bases de datos. Bajo su supervisión los sistemas de bases de datos deben comprobar estas restricciones cada vez que se actualiza la base de datos, si estas actualizaciones dan como resultado una violación de restricción, el DBA debe proveer la acción apropiada para su corrección.

8 Otras definiciones para consistencia

Consistencia: La consistencia de una transacción es simplemente su corrección. En otras palabras, una transacción es un programa correcto que lleva a la base de datos de un estado consistente a otro con la misma característica. Debido a esto, las transacciones no violan las restricciones de integridad de una base de datos.

Consistencia: es la propiedad que asegura que sólo se empieza aquello que se puede acabar. Por lo tanto se ejecutan aquellas operaciones que no van a romper la reglas y directrices de integridad de la base de datos.

Consistencia: una base de datos generalmente tiene un concepto de un “estado coherente”, en el cual la información cumple las expectativas que podamos tener. Por ejemplo, una situación coherente apropiada de la base de datos de una aerolínea que un mismo asiento no sea asignado a dos pasajeros. Aunque pueda violarse esta condición durante breves momentos al efectuar una transacción al moverse los pasajeros entre los asientos, el administrador de transacciones deberá cerciorarse de que, una vez terminadas estas, la base de datos satisfaga las condiciones de consistencia que se hayan supuesto.

12

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

9 Opinión del Grupo hacia el informe de investigación.

Durante el desarrollo de la investigación nos dimos cuenta de la comunión entre varios conceptos que interactúan con la Consistencia, como por ejemplo la Integridad y la Concurrencia. Fue interesante entender que la consistencia es importante en la administración de un sistema de Base de Datos y que se encuentra presente en varios procesos de ella.

Logramos comprender que un dato es consistente cuando cumple con lo esperado, cuando se ejecuta una acción y se espera un resultado que se relaciona con el conjunto de lo requerido y entrega datos que a la vez son coherentes. Cuando las piezas encajan podemos decir que es algo consistente, como un rompecabezas.

Por tanto, podemos resumir que se entiende por consistencia, “si cumple con todo lo establecido algo es consistente”

13

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

10 Conclusión

En conclusión, podemos afirmar en referencia a lo expuesto mediante este informe, que una Base

de Datos y la información contenida en esta, se encuentra en un estado consistente si obedece

todas las restricciones de integridad (significa que cuando un registro en una tabla haga referencia

a un registro en otra tabla, el registro correspondientes debe existir) definidas sobre ella.

Es importante mencionar que los cambios de estado, ocurren debido a actualizaciones, inserciones

y supresiones de información. Por supuesto, se requiere asegurar, que la Base de Datos nunca

entre en un estado de inconsistencia.

Por otro lado, existe la posibilidad que durante la ejecución de una transacción, la base de datos

puede estar temporalmente en un estado inconsistente, pero debido a los DBMS tenemos una alta

tasa de asegurar que la Base de Datos regresa a un estado consistente al fin de la ejecución de la

transacción.

14

Informe de Investigación de Base de Datos “Consistencia”

11 Fuentes de información.

Sitio Web Taller de Base de Datoshttp://es.scribd.com/doc/32352648/Taller-de-Base-de-Datos#outer_page_29

Sitio Web El blog de Ingensistemas – Unidad 4: Control de Transaccioneshttp://tallerdebasededatos.obolog.com/unidad-cuatro-control-trasacciones-444803

Sitio Web Monografías.com - Apuntes de Administración de Bases de Datoshttp://www.monografias.com/trabajos19/administracion-base-datos/administracion-base-datos.shtml

Libro “Fundamentos de Bases de Datos”, cuarta ediciónAbraham Silberschatz, Henry Korth, S. Sudarshan, Editorial Mc Graw Hill

Sitio Web Maestros del Webhttp://www.maestrosdelweb.com

Sitio Web del Departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de La Paz, México.http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/tallerdebasesdedatos/t42.htm

15