1

Click here to load reader

Violencia y Política - BRS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen Ponencia

Citation preview

  • Violencia y Poltica -La Guerra como continuacin de lo PolticoRecordando a Carl Schmitt

    Benjamn Rodrguez Serrano1Resumen

    Las formas polticas, en sus ms variadas estructuras han sido construidas y sondiariamente sustentadas en formas de violencia, desde el golpe de Estado hasta la prisin porcometer un delito, la vida en una sociedad no puede entenderse sin violencia, a pesar de que lanormalidad pareciera la evitacin de toda forma violenta, pues en la metfora, el movimientouniforme no se percibe. Para el presente ensayo se seguir muy de cerca el anlisis de lo polticorealizada por el pensador Alemn Carl Schmitt, quien caracterizar un rasgo de lo poltico, comola relacin de amigos-enemigos y desarrollar posteriormente la frmula que Carl vonClausewitz, populariz en su obra De la guerra entendiendo el desarrollo de sta como unacontinuacin de la poltica. El inters de Schmitt y por Schmitt, radica aqu en pensar la polticadesde un punto externo, que no se deja limitar, ni puede ser limitado; tal cual son pensados elpartisano, para el derecho de la guerra clsico o el Estado de excepcin, para una concepcin deradical control del derecho.

    En este trabajo, se recordar, ya no la violencia de las instituciones, sino que se pensaren la violencia como elemento fundacional y de cambio de un determinado sistema; se intentarresponder a las preguntas que siguen:

    Es posible pensar una suspensin violenta del estado de derecho y un cambioinstitucional?, es posible que esto ocurra en el siglo XXI, en un pas que vivi una situacinsimilar hace menos de un siglo?

    Consecuentemente se pensar en el cambio desde dos paradigmas: por un lado la posturadel reformismo institucional y la de la revolucin violenta, se pretender un breve anlisis entorno al escape liberal y la pretendida moralizacin de las conductas polticas y, finalmente, seesbozar una crtica de la violencia en trminos generales.

    En suma, del recuerdo de la lectura de la obra de Schmitt, se pretende aqu una brevsimaexposicin sobre lo difcil que resulta encasillar la actividad poltica al derecho y a los rdenessociales; y consecuentemente, la posibilidad latente de la violencia como medio para adquirir elpoder.

    1 Estudiante de Derecho de la Universidad de Chile, Ayudante ad honorem de la ctedra de Filosofa de la Moral.Correo Electrnico: [email protected]