98
MAGAZINE DE DISEÑO, CREATIVIDAD GRÁFICA Y COMUNICACIÓN NÚMERO 140. AÑO XXI. 7,21

VISUAL_140.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VISUAL_140.pdf

MAG

AZIN

E D

E D

ISEÑ

O,

CRE

ATIV

IDAD

GRÁ

FIC

A Y

CO

MU

NIC

ACIÓ

NN

ÚM

ERO

140

. AÑ

O X

XI.

7,21

Page 2: VISUAL_140.pdf
Page 3: VISUAL_140.pdf

Gallardón, suspenso en “presentación”lo que a diseño se refiere. Un feudo de ami-guetes que ocupa de prestado un trozo delMatadero y se reparte el pastel con la conni-vencia institucional. La crítica, por supuesto,es inexistente. Lo raro hubiera sido que estavez las cosas se hubieran hecho bien.

¿Qué ha valorado el COI para castigarde ese modo al diseño madrileño? No estáclaro. Pero ni la manita de colores ni el eslo-gan de la corazonada habrán ayudado.Como tampoco el Dossier de Candidatura,que no aporta nada, y lejos de innovar y pro-ponerse una audacia formal y estructural,parece más bien la memoria económica deuna empresa de medio pelo.

Madrid y sus ciudadanos no se merecenesto. Es imprescindible abrir el diseño insti-tucional a los buenos diseñadores aunque nose muevan en el cortijo, como lo es tambiénque desde el Ayuntamiento se plantee comoprioridad, urgente e ineludible, dotar a la ciu-dad de una imagen moderna, coherente, ocuando menos, mínimamente correcta.Partiendo de cero, sin amiguismos ni másparches. Valga como ejemplo de esa necesi-dad –podríamos citar cientos– los chirimbo-los y puntos de reciclaje: presentan un identi-ficativo del Ayuntamiento que dejó de usarse,debería haberse dejado, en el año 2004. �

Madrid es una ciudad donde el diseño noimporta nada a sus dirigentes. Dar una vuel-ta por el centro es suficiente para cerciorar-se de que la identidad gráfica no es una delas prioridades de Gallardón. La variedad deusos incorrectos en los elementos de identi-dad, empezando por el del escudo, es unarealidad. Ahora, el Comité Olímpico da unpaso adelante con su informe sobre las can-didatas para los juegos de 2016. MientrasChicago y Tokio obtienen una calificaciónde “Alta calidad” en la valoración de las pre-sentaciones, y Río de “Muy alta calidad”, lode “Calidad variable” es un eufemismo queel COI utiliza para propinar a la candidaturamadrileña un suspenso en toda regla en loque a diseño y comunicación se refiere.

“Nesecita mejorar”, que diría ManolitoGafotas. Por mucho que el alcalde pretendaque la candidatura ha salido reforzada en elinforme –alcoyanismo puro–, lo cierto es queen varios aspectos el varapalo es evidente.En el que nos ocupa, la valoración de las pre-sentaciones, el Comité Olímpico ha sidoincluso generoso. La historia viene de atrás,cuando se celebró el concurso para elegir ellogo de la candidatura: plagios que hubo queretirar en la fase final, sospechas en el siste-ma de votaciones, protestas de los profesio-nales del diseño que asistían asombrados aun proceso donde la profesionalidad era elúltimo valor a tener en cuenta...

Después vino el peor eslogan quepueda imaginarse: “tengo una corazonada”.Más allá de lo desafortunada que es la gráfi-ca, conceptualmente es un reconocimientode las carencias, una excusa de mal estu-diante: las corazonadas son siempre la res-puesta a la ausencia de evidencias contrasta-bles y argumentos objetivos.

¿Debe sorprendernos este rapapolvo?En absoluto. Madrid es un descampado en

Page 4: VISUAL_140.pdf

Sumario

Redacción, publicidad y administración: Abtao, 25 interior, Nave C. 28007 Madrid.Tel.: 91 434 81 78. 91 434 90 53. Fax: 91 434 10 27. Editor/Director: Alvaro Sobrino.Directora de redacción: Beatriz San Román. Redactor jefe: Eduardo Bravo.Redacción: ([email protected]) Ester Catoira, Carlos Díaz, Aurora Iraita, BetoCompagnucci, Esther Alumbreros, José Luis Lizano, Javier Royo, Diego Ortiz. Publicidad:Carmen Andrade. Maquetación: Yolanda Vinuesa. Coordinación: Carlos Arredondo.Edita: Blur Ediciones, S.L. Imprime: Grupo Marte. Depósito legal: M-31966–1989.www.visual.gi. [email protected]. ISSN: 1133-0422

VISUAL ES UNA REVISTA ABIERTA A TODAS LAS OPINIONES, PERO NO NECE-SARIAMENTE SE IDENTIFICA CON LAS DE SUS COLABORADORES Y ENTREVISTADOS.

LA PORTADA DE ESTE NÚMERO HA SIDO REALIZADA POR TOÑO MERINERO. CRÓNICAS DE PSEUDO/NIMMA. 5 • ¿QUÉ

NOS APORTA EL DISEÑO? (I). 6 • ¿Y CON NUESTRAS PORTADAS, QUÉ HACEMOS? 8 • NO DISEÑO. 10 • EL ENANO INTERNÁUTICO.

12 • GALERÍA. 15 • JORGE ALDERETE. UN DON ALGUIEN. 24 • LATIPA: TRES DISEÑADORAS QUE SE MANCHAN LAS MANOS. 32• HILLMAN CURTIS. UNA HISTORIA DE NUEVA YORK. 40 • BANCOS DE IMÁGENES. EL MUNDO EN UN ‘CLICK’. 45 • FABER&FABER.

OCHENTA AÑOS EN PORTADAS. 55 • UN SIGLO DE JAZZ Y DISEÑO GRÁFICO. 58 • LA INTIMIDAD DE MARISCAL. 62 • EXD’09 /

LISBOA. MENOS ES MEJOR. 66 • NOTAS SOBRE EL CANON DEL DISEÑO. 72 • VACACIONES SGAE Y DERECHOS DE AUTOR. 80 •LIBROS. 82 • NOTICIAS. 86 • SERVICIO AL LECTOR. 89.

Precio de este ejemplar: 7,21 eCanarias: 7,51 e, sin IVA,incluidos gastos de transporte.

Número 140 • año XXI

Esta revista es miembro de laFederación Iberoamericanade Revistas Culturales (FIRC)

Blur Ediciones, S. L. a los efectos previstos en el art. 32 de la LPI, no se opone a que cualquiera de las páginas de la revis-ta sea utilizada para la realización de resúmenes, reseñas o revistas de prensa (press-clipping); para ello, deberá contarsecon la oportuna autorización que, en este caso, será concedida por CEDRO mediante licencia.

Esta revista ha sido impresa en Satimat Green de 200g. las cubiertas y en 100g. el interior,es un papel certificado FSC fuentes mixtas con 60% de fibras recicladas.

Para más información: www.arjowigginsgreen.com

Page 5: VISUAL_140.pdf

Premios Visualde Diseño de Librosséptima edición

El

dis

eño

del

unic

orn

iode

lasé

pti

ma

edic

ión

esde

Ja

vie

rR

oyo.

AMPLIACIÓNDEL PLAZODE RECEPCIÓNDE LIBROSHASTA EL DÍA15 DE OCTUBREDE 2009.

Los Premios Visualde Diseño de Libros,organizadospor la revista Visual,se convocan en su séptimaedición para destacary premiar los diseñosde las mejorespublicaciones editadasen cualquierade las lenguas oficialesdel estado español,o en portugués.

Para más información: www.visual.gi /premiosvisual

Patrocinan:

Organiza:

Page 6: VISUAL_140.pdf

Se presentarán dos ejemplaresde cada libro, junto con una fichade inscripción (o fotocopiade la misma) debidamentecumplimentada.

Si una misma obra se inscribieraen más de una categoría,se presentará un ejemplar máspor cada categoría adicional.Para la categoría de coleccióndebe presentarse un mínimode tres títulos distintos.

El plazo de recepciónfinalizará a las12.00 horas del día15 de octubre de 2009.

Los envíos se remitirán a:

Revista Visual(PREMIOS VISUAL)c/ Abtao, 25. Interior. Nave C28007 Madrid

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN # Las obras participantes deben haber sido impresas durante el período de enero de 2008 - septiembre de 2009, y nohaber concurrido a los premios en la edición anterior. Pueden participar todos los libros que cumpliendo la condición anterior hayan sido editados encualquiera de las lenguas del estado español, o en portugués, independientemente del lugar donde radique la editorial. La participación en este certamenimplica la plena aceptación de las presentes bases.PRESENTACIÓN # Pueden presentar piezas el diseñador, el editor o el responsable de la producción gráfica. Se presentarán dos ejemplares de cada libro,junto con una ficha de inscripción (o fotocopia de la misma) debidamente cumplimentada. Los envíos se remitirán a la siguiente dirección:Revista Visual (PREMIOS VISUAL) c/ Abtao, 25. Interior. Nave C. 28007 Madrid.Es responsabilidad única de quienes inscriben la obra la autenticidad de los datos expresados en las fichas de inscripción. Si una misma obra seinscribiera en más de una categoría, se presentará un ejemplar más por cada categoría adicional; para la categoría de colección deben presentarse unmínimo de tres títulos distintos.La inscripción de piezas es gratuita y los premios carecen de dotación económica, recibiendo los trabajos premiados un trofeo y un diploma las obrasseleccionadas. Los libros quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de reproducirlos fotografiados en el catálogo y materialinformativo de los premios, y utilizarlos en la eventual exposición. El plazo de recepción finalizará a las 12.00 horas del día 1 de octubre de 2009.JURADO # El jurado estará formado por siete profesionales vinculados al mundo del diseño y la edición.CATEGORÍAS # Diseño de libro. Diseño de cubierta. Diseño de colección. Catálogo/ libro de arte. Libro infantil. Libro institucional/ promocional/ deempresa. Premio de ilustración. Premio de fotografía. Premio de aplicación tipográfica. Además, el jurado podrá otorgar un “Premio a la TrayectoriaProfesional” y un “Premio a la Trayectoria Editorial”, a un profesional del diseño y a una empresa editora, respectivamente. Existe también un Premio a laProducción Gráfica, al que optan todos aquellos libros que hayan obtenido premio o diploma en otras categorías. En cada categoría, el jurado seleccionaráun máximo de diez finalistas que serán reconocidos con un diploma, y otorgará un premio, que puede ser declarado desierto si el jurado lo estimaconveniente.

Más información:Alvaro Sobrino. T 91 434 81 78 ı Beatriz San Román. T 93 418 27 39 ı [email protected]

BASES

FICHA DE INSCRIPCIÓNTítuloColecciónAutor del textoEmpresa editora

Diseño de cubiertasDiseño de interioresIlustrador/esFotógrafo/sImpresión/ producción gráfica

Categorías a las que opta (marcar con una x)

Diseño de libroDiseño de cubiertaDiseño de colecciónCatálogo/ libro de arteLibro infantilLibro institucional/ promocional/ de empresaPremio de ilustraciónPremio de fotografíaPremio de aplicación tipográfica

Datos de la persona que inscribe la obra

Nombre y apellidosEmpresaDirección

Teléfonoe-mail

Premios Visualde Diseño de Librosséptima edición

Page 7: VISUAL_140.pdf

visual 5

Crónicas de pseudo/nimma

De la innovación, esa de la que todos hablanhttp://pseudonimma.blogspot.com

innovación.(Del lat. innovatîo, -~õnis).1. f. Acción y efecto de innovar.2. f. Creación o modificación de un producto,

y su introducción en un mercado.

innovar.(Del lat. innovãre).1. tr. Mudar o alterar algo, introduciendo

novedades.2. tr. ant. Volver algo a su anterior estado.

Pido perdón por la pedantería de iniciar estetexto citando el diccionario, pero es que meha hecho falta recurrir a él, interesado comoestoy por entender a qué se refieren cuandousan la palabra innovación, de un tiempo aesta parte, en cualquier cosa que tenga quever con el diseño, la empresa, los mercados,la crisis, el marketing...

A mí, casi todas las veces, me pareceque sobra, me suena hueco. Son esas muleti-llas que se incorporan a los discursos, quefuncionan como sustitutivo cuando no hayotra mejor, una especie de purga de Benitoque, hablando en términos de marketing, valeigual para un roto que para un descosido. Y lacosa va creciendo, creciendo, y acaba por darnombre a un ministerio.

Yo el diseño lo veo lejos de la innova-ción. El diseño no descubre fórmulas mági-cas para resolver el hambre del mundo, nivacunas para erradicar las enfermedades. Eldiseño, en la casi totalidad de los casos,aporta pequeñas soluciones, en las que lacondición de novedoso no suele ser lo pri-mordial. El diseño incorpora matices quemejoran un poquito lo que ya existe.Normalmente pensando en el bienestar de

Acaso sea sólo cuestión de terminolo-gía, pero debe preocuparnos. Identificardiseño con innovación implica unas expecta-tivas que el diseño no cumple, no debe cum-plir. El diseño es una pizca de sabor en elguiso. Los males de la economía no los va asolucionar el diseño. Si seguimos empeña-dos en la competitividad a través de la inno-vación obtendremos un éxito por cada cienfracasos. Vamos hacia una economía dondela exclusividad va a dejar de ser un activotangible, donde a pesar de los esfuerzos porevitarlo que estamos viendo, los productosvan a superar a las marcas, donde la batallade la productividad nos la tienen ganada lospaíses emergentes. En cambio, otros valoresque hoy consideramos residuales, casi pin-torescos, van a cobrar fuerza en los próxi-mos años: la economía local en aras de unamayor sostenibilidad, la calidad frente a lavariedad y la cantidad en el consumo, losbienes inmateriales –la cultura, la creación,las ideas, el conocimiento– como valores dela economía real y, a medio plazo, el decre-cimiento como alternativa al sistema econó-mico actual.

Entretanto, sólo nos queda esperar quepoco a poco vaya remitiendo la fiebre. Comoen el cuento, el emperador seguirá vistién-dose de innovación, y todos seguiremosaplaudiendo la iniciativa. Quizá algún niñose atreva a gritar que en realidad va en pelo-ta picada, pero no hay miedo, nadie le harácaso la primera vez. Ni la segunda, ni la ter-cera... acaso con un poco de suerte, lenta-mente se extenderá el rumor, irá creciendo,hasta que un día el emperador dirá: voy des-nudo porque es lo mejor. Y la innovacióndejará de ser la palabra mágica. �

las personas, y casi siempre, afortunada-mente, reportando unos beneficios econó-micos a quien lo encargó.

Intento recordar diseños realmenteinnovadores en los últimos años, aportacio-nes realmente sustanciales que se hayanincorporado después a la cotidianidad. Seme ocurre que el que se inventó el primerfrasco con el tapón en la parte de abajo(¿sería un champú, o un ketchup?) sí puedeconsiderarse un diseñador innovador. Y des-pués, el que le puso la válvula antigoteo a losbotes de miel. Los dos merecerían para mí elNobel de la Felicidad, que ya sé que no exis-te pero habría que inventarlo.

En cambio... ¿ha aparecido en los últi-mos cien años una silla que haya cambiadola evolución de los útiles para sentar nues-tras posaderas? ¿una lámpara? ¿un vehículomejor que los de dos ruedas o los de cuatro?Por supuesto que todo evoluciona y mejora,pero eso no es innovación. Recreación, reno-vación, reinvención, revisión, mejora, puestaal día... pero innovación es, debería ser, otracosa.

Y si tengo que conceder el beneficio dela duda a quienes defienden el cáracter inno-vador del diseño en lo que se refiere a losobjetos y los productos, niego la mayor sihablamos de diseño gráfico y para la comu-nicación. ¿Alguna tipografía en los últimoscincuenta años que podamos significarcomo una aportación imprescindible? ¿unaestructura de los elementos de comunica-ción que haya aterrizado para quedarse, des-bancando a las anteriores? Evidentemente,no. Pequeñas mejoras, adaptaciones de loque teníamos para aprovechar tecnologíanueva... y poco más.

Page 8: VISUAL_140.pdf

visual 6

El cálculo del retorno sobre la inversión(ROI) del diseño ha sido objeto de discusiónentre los profesionales de la gestión duranteaños. El motivo de este interés viene de loque se conoce como la “paradoja del diseño”,o sea, la contradicción entre el conocimientoque tenemos de los beneficios que el diseñoaporta a los negocios y la resistencia a inver-tir en él por parte de las empresas. Existía lacreencia de que si por parte del propio sectorse podían aportar evidencias de dichos bene-ficios, la paradoja se disolvería y mejoraría laactitud hacia el diseño en los círculos empre-sariales.

Por la investigación realizada duranteaños, parecía que la credibilidad del diseñodependiera de la posibilidad de proporcionaralgún modelo matemático para calcular elROI exacto del diseño. Y, francamente: si éstaera la cuestión, la respuesta hasta la fecha hasido bastante decepcionante.

Ahora bien, ¿qué pasa si nos centramosen los verdaderos interesados y comproba-mos si esa es o no la cuestión? En el mundoreal, tanto desde un punto de vista macroeco-nómico como micro, la complejidad es tal queya casi nada se puede explicar en términosaritméticos. Hoy en día necesitamos nuevasherramientas para manejar los conceptoseconómicos. Además, ¿estamos seguros deque lo que necesitan los negocios para creeren el diseño, son solamente cifras? Mi prime-ra respuesta, intuitiva, era que no. Y lo quisedemostrar.

Tomando como muestra representativalas empresas que aparecen en la web del pro-yecto europeo DME2, comprobé las motiva-ciones reales de 23 de ellas para invertir endiseño.

Establecí tres grandes grupos:- Un pequeño grupo está completamente

sumergido en lo que llamamos “designthinking”, o sea, en la práctica de la gestión

basada en la metodología y la forma de pen-sar del diseño.

- Otro grupo de compañías para las cuales eldiseño es estratégico, se expande de formaintegral a través de toda la compañía y susdistintas actividades, y se usa para exten-der sus valores corporativos a través de los“vectores de visibilidad” (productos o ser-vicios, comunicaciones y espacios), dotán-dolos de coherencia y sentido.

- Y finalmente, un tercer grupo para el que eldiseño, tan bueno como pueda ser, esmeramente instrumental, una “herramien-ta de comunicación eficiente en términosde coste”, como dice alguna de ellas.

Las motivaciones para la inversión endiseño son, para cada uno de ellos:- En el primer grupo no existe ninguna

razón específica, ya que el diseño no es unaopción sino más bien una parte de sumisión corporativa: el diseño es el ADN y elfundamento, todo se concibe y se realiza ala luz de esta disciplina: desde el desarrollodel producto hasta la organización corpora-tiva.

- En el segundo grupo encontramos a todaslas empresas que pertenecen a industriasmaduras (muebles, cerámica, etc.) que seesfuerzan por mantener su liderazgo, o porlo menos un lugar destacado entre la duracompetencia que tiende a bajar los preciosy la calidad en conjunto. Para esas empre-sas, el diseño es la estrategia para perma-necer en el mercado, así como la únicaforma de entender su negocio: estasempresas están dirigidas por personas queaman lo que hacen, que tienen valores, unahistoria y una fuerte cultura corporativa. Eldiseño reúne, realza y proyecta esos valo-

¿Qué nos aporta el diseño? (I)1

Texto: Xènia Viladàs (http://xviladas.blogspot.com)

res de manera coherente hacia el espaciodel mercado.Para ellos, la decisión de incorporar el dise-ño claramente no depende de ratios finan-cieros perfectamente calculados: es másbien una cuestión de visión por parte desus directivos

- Finalmente, el tercer grupo está compues-to por esas compañías que siguen viendo eldiseño como un mero instrumento decomunicación para obtener un mejor posi-cionamiento y una mejor imagen. Esascompañías pertenecen normalmente a laindustria de los bienes de consumo rápido,en los que los precios unitarios son bajos yla competencia se rige por el precio.

Se pueden sacar dos grandes conclusio-nes de esta observación:- Pocas compañías establecen los números

del diseño y muchas, especialmente lasmás pequeñas, probablemente incluso losignoran. Sin importar el tamaño o el estilode gestión, se puede decir que cuanto másestratégico es el uso del diseño en unaempresa, menos puede ser segregado ycontabilizado, ya que se expande a travésde distintas funciones operativas y se con-vierte tanto en una actitud como en unactivo.

- En la mayoría de las compañías, una buenaexperiencia con el diseño es la mejor de lasmotivaciones y puede llevar al éxito.

Cuando publiqué los resultados de esteanálisis en el DME, concluía que tal vez habíaque dejar de intentar calcular el ROI en dise-ño y concentrarse en cambio en entender loque hace que un empresario confíe en el dise-ño más allá de las cifras para, quizás con ello,obtener un instrumento realmente eficaz parala promoción del diseño. Hoy toca, sin embar-go, introducir nuevas variables. Lo dejo paraun siguiente artículo. �

1. Esta es una versión adaptada de un artículo publi-cado en www.designmanagementeurope.eu en2008.

2. (www.designmanagementeurope.eu)

Page 9: VISUAL_140.pdf
Page 10: VISUAL_140.pdf

iPhone que se sienten mejor usando un telé-fono tan importante aunque tenga que sercon determinada compañía. Además, elhecho de que el autor genere vídeos decómo hace sus dibujos y éstos se puedanincluir en los blogs facilita mucho la virali-dad de la noticia; todos sabemos que laspublicaciones con video lucen más.

En cualquier caso, no es extraña larepercusión: que un dibujo hecho con unmóvil sea portada de una revista internacio-nalmente conocida es relevante, pero enmuy pocos sitios he visto dar importancia asi la ilustración está a la altura o no. Sólo enalgunos blogs he encontrado comentariosque afirman que hay mejores trabajoshechos de la misma forma por otros artistas.No voy a ser yo quien diga si su trabajo esdigno merecedor de tanta atención o no. Miopinión sincera me la reservaré por elmomento, sin embargo me interesaría cono-cer la del respetable, por lo que indagaréentre mis allegados y estaré encantado deconocer todos los puntos de vista que pueda.Es posible que hayamos llegado a una domi-nación mundial por parte de los geeks y quesea el momento de agachar la cabeza ycomulgar con lo que les haga gracia, aunqueno quiero cerrar la puerta a lo que parececomúnmente asumido y es que la ilustraciónmerezca estar ahí. Pero no me basta con supresencia mediática, al menos necesito queunos cuantos se mojen por su valor comoimagen.

Después de todo, si el cómo está hechauna portada justifica una calidad gráfica pordebajo de la media creo que deberíamosrevalorizar a todos los que pintan con cual-quier parte de su cuerpo fuera de lo comúna no ser que entre en juego un componentetecnológico. Por si acaso, voy a empezar apracticar con el pie sobre un Nokia: puedeque ése sea el siguiente paso. �

visual 8

¿Y con nuestras portadas, qué hacemos?

Con el pie

La portada de la revista del 1 de junio de TheNew Yorker fue dibujada con el dedo en uniPhone. El responsable fue el ilustradorJorge Colomo. Hasta aquí todo es correcto.Me parece estupendo que la telefonía hayaavanzado hasta el punto de que se puedailustrar con un terminal. Lo complicado esdiscernir si ese dibujo de portada tiene lacalidad adecuada independientemente decómo esté hecho.

Jorge Colombo parece haberse con-vertido en el estandarte del “finger pain-ting” (pintar con el dedo, en la lengua deCervantes) con el iPhone. No cabe duda deque ha sabido encontrar su hueco en elmundo de la ilustración y no se trata de nin-gún niñato que acabe de empezar en esto.Eso lo deja bien claro su brillante alopecia yvarios puestos de director de arte enChicago, San Francisco y Nueva York.Quizás gracias a eso cuenta con suficientecredibilidad como para que una revistacomo The New Yorker cuente con él comoel novedoso ilustrador que pinta con suteléfono.

Y la verdad es que es fácil preguntarse¿por qué ha se ha puesto a pintar con eldedo este señor? Pues todo parece indicarque porque promete ser bastante divertido.Además, a pesar de que antes dibujaraacuarelas realmente interesantes, difícil-mente podría haber llegado a ser noticiacon ellas en tantos medios de comunica-ción como lo ha sido últimamente, inclu-yendo ABC News.

La verdad es que la noticia ha causadobastante ruido dentro del mundo de la ilus-tración, pero aún más en el de esa gente fas-cinada por la tecnología a la que desde haceun tiempo se viene denominando Geek. Eninfinidad de blogs y medios relacionadoscon Apple se ha comentado la jugada y hasido el orgullo de todos los usuarios del

Texto e ilustración: Ramiro Seva (www.ehratas.com)

Page 11: VISUAL_140.pdf
Page 12: VISUAL_140.pdf

visual 10

En el pasado número de Visual aparecía un artí-culo de Xènia Viladàs sobre el Slow Design. Noscontaba cómo surge como parte y evolución delmovimiento Slow, que empezó a cobrar nombrea través de la famosa Slow Food. Comparto laopinión de Xènia respecto a la importancia detomar conciencia sobre el trabajo y la de la nece-sidad de localizar las materias y procesos pro-ductivos. Como también comparto su desespe-ración por las dificultades que supone haceralgo slow en este mundo que va a toda hostia.Así que yo me sumo al movimiento Slow, aun-que lo rebautizaría como Movimiento de Andarpor Casa (que entroncaría con la apuesta por lacomida casera de la Slow Food y no tendría nadaque ver con hacer las cosas de aquella manera,sino con hacerlas con amor). Y por la mismalínea del Slow Design, iría un paso más allá ypondría una pica en Flandes directamente porel No Design, que llamaría No Diseño, porque aver si no va a poder haber un movimiento queno tenga el nombre en inglés.

En el mundo del No Diseño, lógicamente,no habría diseñadores gráficos, porque sería unmundo maravilloso de andar por casa y en casano hace falta vender ninguna milonga a nadie ysin vender milongas a nadie poco trabajo puedehaber para los diseñadores, amén de que tam-poco existiría el dinero (ni por supuesto, las cla-ses sociales ni los estados ni las fronteras. Ole).¿Qué pasaría con la cultura? ¿Cómo se diseñaríaun libro? En el mundo ideal de andar por casacualquiera tendría la suficiente formación comopara poder elegir un tamaño y un tipo de letralegible y para saber destacar un título de un sub-título, así que problema resuelto, todos sería-mos diseñadores. Y tampoco haría falta saberhacer un packaging de leche entera, desnataday semidesnatada porque la vaca andaría cerca.Si el mundo slow era complicado de conseguir,éste no te quiero ni contar. Pero sin utopía, revo-lución y estas cosas, yo pierdo el norte.

Debe influir también que estoy saturadode tanto mundo fast y tanto mundo design. Yque necesito unas vacaciones como agua demayo (pero a finales de julio, o sea, imperiosa-mente). Y necesito unas vacaciones de diseño.Y no me refiero a unas vacaciones diseñadaspor una agencia sacaperras en un hotel de dise-ño, por ende, también sacaperras; quiero decir,literalmente, unas vacaciones de diseño: queadiós al diseño por un rato. Que ahí te quedas,diseño gráfico, que yo me voy. Este artículo sal-drá en septiembre, cuando ya hayamos vuelto alredil con las caras mustias y renegando de lavida, pero yo lo estoy escribiendo el día antes dedar carpetazo final e irme de viaje. Y este artícu-lo es mi ultimísimo quehacer laboral. O sea, que

No diseñoTexto e ilustración: Jorge Chamorrowww.lacascaraamarga.com

no tengo cara nada mustia y la vida me pareceque merece la pena y hasta estupenda.

Además de salir de Madrid, de cambiar deaires, de ver mundo y de todos los beneplácitosde los asuetos veraniegos, me apetece muchísi-mo, como digo, descansar del diseño gráfico. Aestas alturas del año, y con la pachorrería propiadel momento, estoy más que aburridito de com-poner, de combinar colores, de buscar la ideagenial… por no hablar de cortar y pegar, deajustar papel, de duplicar capa, de pasar a rgb yde pasar a cmyk. Y no sólo estoy cansado dediseñar; también, y más, de vivir tan inmerso enel diseño, por mi condición de diseñador entu-siasta que siempre anda husmeando en lo suyo(esto es culpa mía) y por mi condición de habi-tante de una gran ciudad donde el diseño abun-da hasta el sopor o hasta la mala follá, segúnsople el viento cada día. Vamos, que lo del NoDiseño me viene fenomenal.

Y es que, si bien es cierto que el diseñográfico es mi vida y que me gusta a rabiar, tam-bién es cierto que más me gusta el no diseñográfico, porque cuando no hay diseño alrede-dor, la vida me parece más vida. No me gustanlos restaurantes de diseño ni los bares de dise-ño y menos las ciudades de diseño y muchomenos aún que la mía pierda tanto el culo porser una ciudad de diseño. Me gustan las cosassencillas, los bares de siempre. Me gusta verMadrid desde la azotea del Patio Maravillas,desde donde no se ven los luminosos de loscomercios y el paisaje es todo cielo y teja y la ciu-dad parece un pueblo en armonía, ajeno a losnegocios y a las prisas de la gran urbe. En unbar de diseño y en una ciudad con logotipo mesiento gilipollas. Me siento absurdo, tontoneadoy timado, porque, a parte de conflictos éticos,políticos y estéticos, también está la cuestióncrematística, porque el diseño hay que pagarlo,ya sea en el precio de la caña o en el del metrocuadrado, y las cosas caras no me gustan nada.En definitiva, me gusta estar de andar por casa.Me gusta no ver logotipos. Paradójicamente,hacer logotipos es de las cosas con las que másdisfruto. Contradicciones de la vida, aunquesupongo que un diseñador desee un mundo sindiseño ya es una contradicción en sí misma. Ono, porque si son ciertas todas esas grandes fra-ses de esos grandes diseñadores en las que serefieren al diseño casi como único salvador delgénero humano y la justicia social, entiendo queen esa nueva sociedad salvada por el buen dise-ño no sería necesario, como decía antes, vendermilongas, porque si empezamos a vender ycomprar milongas la historia acabaría irreme-diablemente degenerando en una nueva socie-dad injusta donde, de nuevo, sólo se come elpastel el que más milongas venda. ¿Entonces?

Y es que creo que nadie puede negar queeste mundo es de locos y sobran milongas y quepor eso surgen cosas como el movimiento Slow,para no volvernos majaras del todo. Por eso lagente hace yoga o se va a caminar al monte. Ypor eso se va al bar de toda la vida. Este mundo

loco nos ha separado de la tierra, de nuestroscongéneres y de nuestra propia esencia, la vidaes menos de verdad, la sangre circula menoscaliente y la realidad se ha convertido en mama-rrachada, dejando un escenario desquiciado enel que andamos de microchip en microchip bus-cando algo que se nos perdió hace tiempo y queya casi no sabemos ni lo qué era. Aquí, enEspaña, en occidente, una mujer tiene un hijo yen lugar de criarlo ella, lo hace otra mujer queviene de un país que está a miles de kilómetrosy que a su vez ha dejado allí a sus propios hijosporque no tiene dinero para criarlos. Si esto noes desquicie que me lo expliquen.

El diseño por supuesto que no es el culpa-ble de todos los males, pero es uno de los moto-res y una huella (y muy visible) del sistema éstedel desquicie. Por eso el mundo sería muchomás bonito sin logos, sin marcas y sin anuncios,porque significaría que el sistema del desquicieno anda rondando. A través del diseño, unopuede desarrollar enormemente su cerebro y suespíritu y acercarse a las grandes preguntas dela vida, pero en un lugar donde no hay diseño lasrespuestas están más cerca. Y el progreso, eldesarrollo –y el diseño, mientras no lleguemosal No Diseño–, debería tender hacia la sencillezde andar por casa, hacia la famosa esencia, ten-dría que valer para desmamarrachar la realidad.Porque a este mundo hemos venido a vivir deverdad, con la sangre a su temperatura, para maly para bien, no a pasar de puntillas por esta paro-dia inventada por sabe Dios quién. Que la muer-te está ahí de verdad, que el neón no la va aesquivar. Y la vida, ya que son dos días, pueshabrá que saborearlos, habrá que hacer quecundan, que pasen despacito, slowly, que dirían.

Ale, fin del artículo. Carpetazo y carreteray manta. Empiezan las vacaciones. A correr.Pero estábamos hablando todo el rato de irslowly… Bueno, a veces también hay que correr.�

Page 13: VISUAL_140.pdf
Page 14: VISUAL_140.pdf

visual 12

EL MAPA MÁS ANTIGUO DE EUROPA OCCIDENTALhttp://www.sciencedirect.com/science/journal/00472484http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/07/ciencia/1249660339.htmlhttp://lasombra.blogs.com/la_sombra_del_asno/2009/08/un-mapa-de-hace-130-siglos.htmlEl martes 11 de agosto de 2009 es el día en el que salta a la prensa generalis-ta la noticia de la publicación de un increíble trabajo de la arqueóloga PilarUtrilla y su equipo, donde muestran una piedra de hace 13.660 años, sobre loque aparece el primer mapa de la historia de Europa Occidental. Esta piedraes encontrada en la cueva navarra de Abauntz en 1993, pero es mucho mástarde cuando es descifrada gracias a que Utrilla, un buen día, observando unafoto de la piedra se percata de la similitud de una de las figuras con el perfildel Monte de San Gregorio, que estaba justo enfrente de la cueva y que habí-an situado ahí unos cazadores nómadas. Es el descubrimiento prehistóricomás importante relacionado con el diseño gráfico. El primer antecedente dediseño gráfico en España y Europa. De los dos enlaces que reseño, el prime-ro, corresponde al índice de la publicación del trabajo completo en la revista'Journal of Human Evolution', el segundo, el enlace en el periódico El Mundo,y el tercero, a la fantástica infografía de Adolfo Arranz, infógrafo de El Mundo,de la noticia del mapa (esto es, el mapa del mapa).

GOOGLE MAPShttp://maps.google.esY del primer mapa de la historia, localizando lo que en su momento era lo másimportante para el hombre de la época, la caza y los espacios para la subsis-tencia, pasamos al mapa más utilizado en la historia más reciente. Sé quereseñar Google Maps es como hablar de algo que todos sabemos y que noreseño nada novedoso, pero su uso cotidiano en internet, en móviles y entodas las situaciones, hacen de Google Maps el último de los mapas, la herra-mienta de geolocalización por excelencia. Además, incluyendo la recientefuncionalidad (bueno, de hace algunos meses ya) del streetview, de la foto-grafía de (casi) todas las calles de las principales localidades. De la zapatillaal bólido. Del mapa más antiguo en Europa Occidental al mapa global másactual.

PANORAMIOhttp://www.panoramio.comY enlazando con Google Maps, creo que es importante reseñar esta web,donde es posible visualizar fotografías que han subido diferentes usuarios alo largo y ancho del mundo , en lo que es el principal objetivo de esta herra-mienta desde su nacimiento: que sean los propios usuarios quienes ilustrenlos diferentes lugares del mundo, suban y compartan sus fotografías conotros usuarios. Se trata de un mapa sobre el que los usuarios van colocandoy geolocalizando sus forografías. Tuve la oportunidad de conocer a uno desus co-fundadores, Eduardo Manchón, hará unos dos años, en uno de los cur-sos de usabilidad que imparte, más o menos en el momento en el que Googleadquiría y absorbía Panoramio. Ahora, y desde mayo de 2008, la aplicación dePanoramio está plenamente integrada con Google Maps, mostrando las foto-grafías que los usuarios han hecho sobre las zonas que buscas.

1

2

3

El Enano InternáuticoLa primera pieza de diseño en España

Siento debilidad por los mapas. Su forma y contenido son tra-ducciones de la mentalidad de cada época, de la forma de pensar,de las necesidades y forma de vida de cada sociedad a lo largo dela historia.

Cuando escribo estas líneas, a mediados de agosto de 2009,acaba de salir a la luz en diferentes medios de comunicación unode los hallazgos más importantes en la historia del diseño (másbien en la prehistoria del diseño): el hallazgo de la primera piezade diseño gráfico en la Europa Occidental: un mapa dibujado porunos cazadores nómadas, hace la friolera de 13.660 años, queposiblemente vivieran en Francia y cruzaran los Pirineos enbusca de pieles. El mapa se encontró en 1993 en la cueva nava-rra de Abauntz, pero no fue hasta este año, cuando Pilar Utrilla ysu equipo de arqueólogos en la Universidad de Zaragoza desci-fraron que aquella piedra era un mapa. Un mapa que indicabaqué zonas eran buenas para la caza de ciervos y cabras, en quezonas había humedales, caminos y ríos.

El primer mapa de la Europa Occidental, el primer gráficocon una función clara de perpetuar un conocimiento para lossiguientes humanos, o para la memoria. Un elemento con unacarga funcional más que evidente. De identificación y señaliza-ción: la primera pieza de diseño gráfico peninsular.

Este descubrimiento, la primera pieza de diseño de la infor-mación en Europa, nos sitúa ante un avanzado sistema de comu-nicación. Exactamente igual al que supone dibujar un mapa aalguien en un trozo de papel, o enviar por email una dirección deGoogle Maps para indicar una posición determinada (que a su vez,lleva asociada la necesidad de desarrollar una acción concreta).

La relación entre las herramientas de hace 13.600 años y lasde ahora son evidentes. Entre la piedra y la pantalla del ordena-dor (e internet), lo único que ha cambiado es la tecnología, perolas necesidades son las mismas: por ejemplo, las de comer, reco-nocer el lugar donde se encuentra la comida (sea una zona ricaen ciervos o un supermercado), acudir a la comida, “cazarla” o“comprarla”, cocinarla y engullirla…

Me fascina ver el dibujo del mapa, la traducción de los dife-rentes elementos, para inmortalizarlos, para obtener, de formamágica, una instantánea para el futuro. Agarrar el espacio y eltiempo. Detenerlo para perpetuar la especie.

Así, le comento a mi Enano Internáutico la posibilidad demostrar nueve enlaces relacionados con los mapas. Uno, coneste primigenio mapa y pieza de diseño, y a continuación, saltara los mapas que utilizamos en la actualidad. Adelante, pues conello… Mi Enano desaparece entre líneas y puntos geográficos…A ver qué tal…

Texto: Javier RoyoImagen: © Javier Royo(http://einternautico.blogspot.com)

visual 12

Page 15: VISUAL_140.pdf

1 2

GOOGLE EARTHhttp://earth.google.esY pasamos de la tierra al espacio, sin alejarnos del mastodontede Google… Es la aplicación de los mapas por excelencia. Sepuede descargar directamente de la web que reseñamos, eincluye muchísimas más funcionalidades que Google Maps (porsupuesto incluye a Panoramio), pero tambiém la posibilidad dever la tierra a diferentes horas del día, e incluso de noche, y,como comentaba, la visión al espacio. Es imprescindible…

NASA IMAGEShttp://www.nasaimages.orgSeguimos en el espacio, en la web de imágenes de la NASA. Noson exactamente mapas, pero nos dan información de cómo seve la Tierra desde allá arriba, o cómo se ven los diferentes pla-netas desde el espacio: el Universo, el Sistema Solar, la Tierra,etc… Posiblemente, una de las webs más visitadas del mundo.Curioso.

LOS MAPAS DEL TIEMPOhttp://www.eltiempo.esY como seres dependientes y conectados a la climatología quesomos, no podíamos dejar de hacer una referencia a los mapasdel tiempo. La web acerca del tiempo reseñada muestra el mapade la península ibérica, y la he apuntado por encima de otras porsu sencillez a la hora de mostrar el tiempo y su herramientasatélite hora-a-hora, que me parece curiosa. Como esta referen-cia, existen otras a nivel global, como weather.com, o accuweat-her.com.

VIEWZIhttp://www.viewzi.comNo podía faltar en este recopilatorio de mapas, uno de los bus-cadores visuales más atractivos que he encontrado: Viewzi.Capaz de realizar mapas de relación en las búsquedas y tenerdiferentes interfaces que posibilitan ir navegando de forma muyintuituva. Probadlo.

MAPAS DE INTERNET / CHRIS HARRISONhttp://www.chrisharrison.net/projects/InternetMapChris Harrison nos muestra en esta web algunos mapas relacio-nados con internet muy interesantes. Mapas para visualizar lared. Muy interesante. Además de estos mapas, tiene otras visua-lizaciones muy buenas en su web: http://www.chrisharrison.net.

MAPA DE LAS REDES SOCIALEShttp://www.vincos.it/world-map-of-social-networks/En el blog de Vincenzo Cosenza encontramos un interesantemapa del uso de las diferentes redes sociales a lo largo y anchodel mundo. Además de este mapa, el blog sobre los socialmedia, es muy interesante.

El Enano aparece contento y viajero. Le veo dejar la mochilallena de píxels al lado del teclado y conectarse por el USB paraenseñarme cientos de mapas de nuestra época. Yo me pongo uncafé y a él una tila, que lo veo excitado… Fuera llueve. Manzana:Apagar equipo.

Todas las webs que aparecen en este texto se pueden encontraren la dirección:http://einternautico.blogspot.com

4

5

6

7

8

9

3 4

5 6

7

8

9

visual 13

Page 16: VISUAL_140.pdf

Con la colaboración de:

Page 17: VISUAL_140.pdf

visual 16

El vinilo está más vivo que nunca. Por mucho que se empeñen losagoreros e idólatras de la tecnología, ni el CD, el DVD o el MP3han podido hacer sobra a este soporte que, después de más demedio siglo de existencia, goza de muy buena salud. Una etapa deesplendor acentuada, entre otras razones, por las fantásticas por-tadas que diseñan especialmente para él estudios como LaCamorra que, en esta ocasión, presenta tres nuevos trabajospara los sellos madrileños Munster Records y Vampisoul.Portadas y libretos interiores para Lps de Alfonso Santisteban, elsegundo volumen del recopilatorio Sensacional Soul y el siete pul-gadas de los Yetis “Me siento loco”. La verdad, ante trabajoscomo estos, es normal perder la cabeza.

El diseñador Jaime Narváez y la editorial Belleza Infinita hanpresentado su nuevo cuaderno de notas. En esta ocasión, han deja-do a un lado las líneas rectas y sus múltiples posibilidades paraadentrarse en el sinuoso mundo de las curvas. Un lanzamiento quecoincidió con la inauguración en Madrid de la exposición“Eureka”, formada por siete serigrafías realizadas por Narváez yrelacionadas con el desarrollo de este proyecto en el que tambiénparticipa la papelera Antalis.

Page 18: VISUAL_140.pdf

visual 17

Kalandraka ha publicado un nuevo título de su colección de libros de alfabetos. Tras publicarlas visiones que sobre este conjunto de signos realizaron Miguel Calatayud, Pablo Otero yEsco&Güilmon, esta vez le ha tocado el turno a Joan Fontcuberta, uno de los fotógrafos más inte-resantes del país reconocido con el Premio Nacional en dicha disciplina en 1998. La propuesta deFontcuberta se sirve de la fotografía para confeccionar un alfabeto en el que se dan cita la repre-sentación gráfica de las letras y su representación dactilológica, o lo que es lo mismo, el lengua-je de las manos.Un libro de autor, caracterizado por su sobriedad y que llamará la atención no sólo de los niños,público al que en principio va dirigido, sino de los adultos y aficionados a la fotografía, siempreatentos a las propuestas de uno de los profesionales de la imagen cuyos trabajos se caracterizanpor su belleza estética y su complejidad conceptual.

El diseñador e ilustrador Curro Suárez continúa con su magnífico trabajo para el Club Neu! Una labor en la que destacan especialmente los carteles yoctavillas que realiza para anunciar la programación de la sala madrileña. Afiches en los que Suárez despliega su personal estilo a la hora de elegir y apli-car las tipografías, su característico trazo en el dibujo y su particular universo, poblado de iconos y referencias procedentes de décadas pasadas.

Page 19: VISUAL_140.pdf

visual 18

“Tebeos al rescate, cassettes y cintas VHS” es el título de la exposición que el ilustrador LuisPérez Calvo presenta desde el 30 de septiembre en la librería Panta Rhei de Madrid. Un con-junto de originales que reinterpretan, con el característico estilo del ilustrador madrileño, la edadde oro de los tebeos y de la tecnología a través de homenajes a clásicos del cómic, a las cintas decassette y al vídeo doméstico.

“Un claro ejemplo de lo sencillo que puede ser un buen trabajo” así defi-nen los responsables del estudio Loom su proyecto para la empresa deinteriores Paoyanquez. Con tan s lo una pegatina, han conseguido satis-facer las necesidades del cliente en lo que a papelería corporativa serefiere. Una pieza versátil que puede convertirse en tarjeta de visita,membrete de cartas, remite de sobres o cartel para el buzón.

Herederos de Rowan, agencia depublicidad radicada en San Sebastián,ha diseñado el cartel para elDonostiKluba09. Una serie de concier-tos organizados bajo el lema ConciertosXL en formato mini y cuya imagen grá-fica nos recuerda a una fiesta celebra-da en la casa de Pixie y Dixie.

Page 20: VISUAL_140.pdf
Page 21: VISUAL_140.pdf

visual 20

El estudio Hey! de Barcelona firma lanueva campaña para informar a los jóvenes dela labor que realiza Intermon Oxfam, moder-nizar su imagen y estrechar su relación conellos. Unas gráficas atractivas, articuladas através de una ilustración que funciona de titu-lar y cuyo resultado es visualmente muyimpactante a pesar (o gracias a) su economíade medios, basada en una sola tinta impresasobre papeles de diferentes colores.

Carlos Perrinó, una de las mentes másingeniosas de la publicidad española, se haconvertido en el Director Creativo de cabe-cera de la cadena de tiendas CashConverters. Para ellos ha ideado esta diver-tida campaña, que transmite de formaclara y contundente a qué se dedican endicha empresa, que no es otra cosa que amejorar la vida de sus clientes adquiriendolas cosas que no necesitan y vendiéndolesotras más útiles a precios competitivos. Lasgráficas, que cuentan con una imagen rea-lizada por el fotógrafo Andrew Habeck,pueden verse por diferentes ciudades deEspaña y Portugal.

Page 22: VISUAL_140.pdf
Page 23: VISUAL_140.pdf

visual 22

Los alumnos del Grupo de Investigación Arte, Ciencia y Naturaleza de laFacultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, diri-gidos por Toya Legido y Manuel Barbero, han desarrollado la renovacióngráfica de los carteles informativos y la señalización del parque biológicoFaunia.El proyecto, que se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entrela Universidad y la empresa propietaria del parque, ha sido fruto de unlargo proceso de investigación sobre la historia de los animales en cautivi-dad, costumbre que se remonta a la antigua Roma, y el nacimiento y evo-lución de los zoológicos.El resultado final, claramente inspirado en la iconografía y estética de lasexpediciones científicas de mediados del siglo XIX, busca transmitir a losvisitantes esa idea de aventura que caracterizaba a ese tipo de empresas,adentrándose incluso en el campo de la fantasía de la mano de una tipo-grafía –quizá lo menos acertado del trabajo– que remite a terrenos máspropios de Elfos y Hobbits.Desde el punto de vista de la señalética, el proyecto establece un sistemabasado en un código de colores que diferencia cada uno de los diferentespabellones del parque, sistema que se complementa con carteles explicati-vos que identifican a las diferentes especies y en los que destacan las ilus-traciones de Margarita Rodríguez, realizadas con bolígrafo BIC y colore-adas posteriormente.

Page 24: VISUAL_140.pdf
Page 25: VISUAL_140.pdf

visual 24

Jorge Alderete. Un Don alguienUno de los ilustradores más interesantes de la nueva hornada degrafistas surgidos en los últimos años desde la América de hablahispana. Su trabajo resume el espíritu de la efervescente nueva gráficalatinoamericana. La receta es una mezcla de cultura popular del norte yel sur del Río Grande pasada por el tamiz de las técnicas e iconografíascontemporáneas.

Texto: José Luis Lizano

Nacido en la Patagonia argentina a comien-zos de los años setenta, Jorge Alderete se haido convirtiendo, poco a poco, con el trans-curso del tiempo y gracias a la calidad de sutrabajo, en uno de los ilustradores más visi-bles y reconocibles del cono sur. Desde suactual residencia en México DF traslada suparticular estilo personal a distintos proyec-tos a lo largo y ancho del mundo.

Influido por las películas de ciencia fic-ción de los años cincuenta, la lucha libre y lamúsica surf, y enamorado de las subculturastiki, hot rod o trash, se declara ilustrador

Page 26: VISUAL_140.pdf

visual 25

pop, aunque sus estudios en la Facultad deBellas Artes de la Universidad Nacional deLa Plata reflejan en su título Diseñador enComunicación Visual. “Si vamos a los pape-les mi título dice diseñador, pero en la prácti-ca la ilustración tiene mucho peso, así queme siento cómodo con cualquier denomina-ción… hasta hay quienes se atreven a lla-marme ‘artista’”, confiesa entre risas.

Desde hace más de una década tienesu centro de operaciones en un amplio apar-tamento en la colonia Roma de la tercerametrópoli más grande del mundo. Desde su

casa en el barrio culturalmente más activode ese gigante poblacional desarrolla unatranquila vida diaria, “trabajo en casa, asíque el trafico, que es el gran enemigo demucha gente, no me afecta demasiado. Elapartamento es muy grande, lo que permitetener casa y estudio sin que interfieran unocon otro. Voy a ver muchas bandas, por logeneral pequeñas en pequeños clubes. nosoy muy amante de los megaconciertos enestadios. Hasta hace poco me pasaba casitodos los días por Kong –la tienda/galería dela que era socio hasta su cierre hace unos

meses–, cuando puedo voy al cine…Llegamos aquí casi de casualidad, la idea ini-cial era estar un año fuera de Argentina yregresar. Los posibles destinos eran Méxicoo España, por una cuestión idiomática sobretodo. Elegimos México y de eso hace ya casi11 años. En realidad, hoy en día no haymuchas complicaciones para trabajar desdeaquí para diferentes puntos del mundo. LaAldea Global, las telecomunicaciones al alcan-ce casi de cualquiera, internet… podría estartrabajando desde cualquier parte del planeta,y seria más o menos igual”.

Page 27: VISUAL_140.pdf

visual 26

original del resultado. “Muchas de misinfluencias vienen del pop americano, delcómic, del cine de Hollywood de los años cin-cuenta… pero a eso se suma la realidad, eldía a día, lo que se vive en clubes de rock, enantros, en la calle, en México y, en sumomento, en Argentina. Esto es lo queimpregna todo de una atmósfera latinoameri-cana”. Así pues, Jorge Alderete es uno de losmáximos representantes de ese espíritu depuesta al día de la estética tradicional y calle-jera que surca la América de habla hispana yque tan bien reflejaban Latin American

Graphic Design, de Taschen, o Latino, deDie Gestalten Verlag –libros, ambos, en losque ha participado nuestro protagonista–.“Sí creo que existen vínculos que forman unagráfica latinoamericana. De alguna maneranos unen crisis económicas, golpes de esta-do, crisis sociales, crisis climáticas.Vamos… unidos por la desgracia. Si biencada país tiene sus códigos propios, en tér-minos generales tenemos muchas cosas encomún, históricamente hablando”.

Además de los mencionados libros, sutrabajo ha aparecido en las páginas de varias

Reinvención de la gráfica popular

Su trabajo es característico por ese originalcruce entre la estética de la cultura pop ame-ricana y el legado de la gráfica popular deLatinoamérica. Nos encontramos ante elexcepcional caso de grafista que ha sabidoempaparse sin complejos de sus gustos par-ticulares para dar a luz una obra muy perso-nal, que es mucho más que la suma de susinfluencias. Tanto como un puzle en el quees fácil reconocer alguna pieza por separadopero que, visto en conjunto, asombra por lo

Page 28: VISUAL_140.pdf

visual 27

otras antologías como Illustration Now(Taschen); Illusive, Pictoplasma, Los Logos,Play Loud, (Die Gestalten Verlag); TattoIcon 3 (Victionary) o Iconography II (idN),entre otros. Asimismo ha ilustrado paramedios como Rolling Stone, Página 12 oClarín, en Argentina; Complot, Quo o el dia-rio Reforma, en México, y El País, Zona deObras o La Comictiva, en España. Su trabajose extiende a diferentes medios y soportes,contando su porfolio con clientes que vandesde pequeñas disqueras de surf o psycho-billy, hasta grandes marcas como Nike, Vans

o Pepsi, que auspició una exposición debalones de fútbol americano ilustrados, conmotivo de la última Superbowl en Tampa, enla que participó Alderete. Entre sus obrascomo animador independiente destacan suspiezas para MTV Latinoamérica y Japón,Nickelodeon Latinoamérica y Brasil o CanalFox, por citar algunos. Además, cuenta connumerosas exposiciones en su haber y unbuen puñado de proyectos personales.Como se puede apreciar, la hiperactividad esun rasgo destacado de este amante delcómic de autor.

El cliente y yo

De entre sus más recientes trabajos,Alderete conserva un muy grato recuerdode su papel en la gráfica del regreso delmítico grupo argentino FabulososCadillacs. Sobre todo por el aspecto emo-cional, dado que el ilustrador patagón seconfiesa fan desde que compró el primerálbum de la banda en casete en Neuquén,en la Patagonia Argentina. “La verdad fueuna experiencia increíble. Llevo diseñadosmás de medio centenar de discos y es la pri-

Page 29: VISUAL_140.pdf

visual 28

mera vez que trabajo con una banda así demasiva, ya que siempre he trabajado conbandas más bien underground, donde, enprincipio, me puedo involucrar más en elproyecto. Trabajos donde la música esimportante y lo primero que hago es escu-char el disco y ver si me gusta, si soy el indi-cado para hacer el arte. No se trata solo de‘trabajo remunerado’… Y sorprendentemen-te el trato con los Fabulosos fue como concualquier otra banda. Me permitieron propo-ner e involucrarme un poco más que ‘solopara sacar el trabajo adelante’. Por eso digo

que fue increíble. Hubo complicidad y con-fianza, como con cualquiera de las bandascon las que trabajé antes”. Además del art-work del álbum y las diferentes piezas rela-cionadas, elaboró junto al mexicanoAlejandro Magallanes unas preciosas ani-maciones para los shows de la gira delgrupo.

Este aficionado a las películas en blan-co y negro de bajo presupuesto y a loslibros de antropología –“me acerque a ellosinvestigando sobre temas que me atraíangráficamente y que tienen que ver con el

arte y la estética de las islas del PacificoSur”– completa sus horas con un buenpuñado de proyectos personales en los quesu implicación va más allá del diseño gráfi-co. La mencionada y ya desaparecida gale-ría Kong, en la que, junto a sus socios –elestudio de diseño gráfico Hula+Hula(Quique Ollervides y Cha) y ClarisaMoura–, se encargaban de preparar exposi-ciones y de distribuir todo tipo de cachiva-ches en los que el diseño era protagonista–cómic, juguetes, revistas, camisetas…–; ladiscográfica Isotonic Records o Plan B,

Page 30: VISUAL_140.pdf

visual 29

sello creado junto a Andrés Amaya paraproducir juguetes urbanos de vinilo, sonsus más recientes aventuras. “La actividadde autoedición es algo que aprendí a respe-tar mucho. Lo empecé haciendo natural-mente, como muchos, cuando comenzaba yno existían los clientes. Traté de mantenerlasiempre porque sospeché que sería la únicaalternativa para hacer cosas que realmenteme gusten y fue así durante mucho tiempo.Hoy en día se conjugan mucho ambas face-tas. Existe el cliente que me pide que medivierta con su proyecto y me da la libertad

creativa necesaria, y existen mis proyectosmás ‘serios’ donde me autoencargo delarte, como es el caso de Plan B –la prime-ra productora de urban toys de México quefundó hace un par de años junto a AndresAmaya–, o Isotonic Records, la discográficaque tengo junto al Reverendo Acapulco. Enel caso de Plan B sucede que la industria deljuguete no existe como tal en México, deforma que todo es muy artesanal y unocomo diseñador-productor termina involu-crado en cada uno de los pasos a seguir,desde la idea en papel, hasta tener el jugue-

te en el mercado, y más allá: hasta cómodistribuirlo y venderlo. De esta forma seconvierte en un proceso de mucho aprendi-zaje, pero muy lento también. No es unaqueja, al contrario, nos ha servido paraaprender cada aspecto del desarrollo deljuguete, no únicamente en los que normal-mente estaría involucrado un diseñador”.

Un don nadie

Para conocer su trabajo resulta muy reco-mendable acercarse a una obra que hace

Page 31: VISUAL_140.pdf

visual 30

unos meses ha publicado la editorial franco-mexicana Black Cat Bones. Yo soy un DonNadie, que cuenta con textos de BrunoGalindo y del mítico Gary Panter, recogeuna serie de retratos en los que el estilo deAlderete se ve reflejado con precisión.“Conocí a Panter a través de un amigo encomún hace dos años aproximadamente. Elaño pasado lo invitamos a hacer una exposi-ción en Kong, por vez primera en México, ycoincidió que yo estaba trabajando en larecta final del libro. Un día en mi casa él y suesposa vieron parte del desarrollo y estuvi-

mos charlando mucho al respecto del rock,de la música, de la escena de México y de laque él vivió en los setenta y, casi natural-mente, surgió la idea de incluir un texto deGary. El libro es una especie de festejo demis primeros diez años en la ciudad deMéxico. Cuando empecé a pensar en cómopodía celebrar este décimo aniversario, sur-gió la idea de una exposición y en esemomento apareció esta editorial francesa, ala que le conté la idea y les encantó. Me dicuenta de que, desde que llegué a la ciudad,uno de los pocos lugares constantes, a lo

largo de los diez años, era el Foro Alicia. Unclub donde tocan bandas de rock, una salaemblemática del underground defeño. Unaespecie de CBGB mexicano… así que laexpo, el libro y mi festejo lo dediqué al club,a su gente, a los que asisten, a los músicos,a los que trabajan ahí… retraté a muchosamigos y conocidos, junto a una pequeñaanécdota de cuándo o cómo nos conoci-mos. Son más de cuarenta retratos de dis-tintos personajes que pasaron por ahí a lolargo de esta década… una mínima Polaroiddel underground de México DF”. �

Page 32: VISUAL_140.pdf
Page 33: VISUAL_140.pdf

visual 32

Tres diseñadoras que se manchan las manosLATIPA es el proyecto común de tres jóvenes diseñadoras que comparten una visión lúdica del diseño, creenen la necesidad de la experimentación constante y demuestran en cada proyecto la gran capacidad decomunicación que tienen los materiales. En sus propias palabras, basan su trabajo en la respuesta adecuadapara cada necesidad, la investigación en conceptos y materiales, y una relación abierta con los clientes. Sustrabajos, marcadamente contemporáneos, están exentos de hipotecas estilísticas. Su espacio de trabajo esun taller en el que se fabrican ideas y se dialoga con papel, tintas, plásticos, maderas y metales.

Texto: Carlos Díaz

Identidad gráfica para el Bar Sifó. Desarrollo de la carta de menú. Máculas impresas una a una en el plotter del estudio, aplicadas al espacio.

Page 34: VISUAL_140.pdf

visual 33

Poble Nou es un histórico barrio deBarcelona, cuyo origen industrial le valió ensu día –de esto hace más de un siglo– elsobrenombre de “el Manchester catalán”.En la actualidad, las fábricas se han recon-vertido en sedes de diversos estudios creati-vos –como Palo Alto– o bien en edificios ofi-ciales de variados usos. Este pasado sobre-vive todavía en la multitud de pequeñasindustrias que han aprendido a convivirentre lofts de diseño y planes municipalesque suelen consistir en tirarlo todo abajo.Vecino del Barrio Olímpico y del mar, elaroma de sus calles es una desacomplejadamixtura de monóxido de carbono, brisa

marina, cable quemado, grasa de coche, fri-tanga de bar y tintas serigráficas. Los edifi-cios que conforman sus calles presentan unaestética dura y sin concesiones, pero muyatractiva, con sus escaleras de incendioscomo único y accidental ornamento de lasfachadas.

En uno de estos edificios tienen suespacio de trabajo LATIPA, un estudio crea-do hace unos años por tres diseñadoras dediversa procedencia y formación: la catalanaAndrea Gusi, la argentina Sandra González yla canaria Silvia Ponce. Aunque Andrea deci-dió hace unos meses dejar LATIPA paraemprender una nueva etapa profesional, nos

parecía imprescindible su presencia, ya queel objetivo de la entrevista era el de hacer unrepaso a la trayectoria que las tres han com-partido.

En la conversación contamos tambiéncon la presencia, silenciosa y atenta, de SaraiGlahn, jovencísima diseñadora recientemen-te incorporada al estudio.

El azar cruzó los caminos de Andrea,Sandra y Silvia, pero fueron la empatía per-sonal y la amistad las razones que las lleva-ron a crear un proyecto en común. Andreay Silvia se conocieron el estudio de MónicaMestanza. Andrea luego trabajaría enEumogràfic y Silvia en Summa. Tras su

Serie de Objetos, realizados para diferentes momentos festivos del Sifó

Diseño de etiquetas y packaging para vinos y aceites de la bodega Mas Blanc i Jové, situada en Lleida

Page 35: VISUAL_140.pdf

visual 34

cionamiento del estudio al de una cooperati-va: “Todas somos iguales y todas hacemosde todo. Al no haber jerarquías, el reto sepresuponía más interesante”.

Sin embargo, Andrea recuerda que tra-bajar a seis manos no era sencillo al princi-pio: “Cuando empezamos, quiríamos afrontarcada proyecto entre las tres. Cada una apor-tando su visión, pero vimos que de estamanera era difícil avanzar, ya que cada pasohabía que consensuarlo entre todas”.

Pronto se dieron cuenta que la mejormanera de funcionar era que cada una secentrara en un proyecto, sin perder de vistalas aportaciones de las demás. Lo cual impli-

caba un esfuerzo extra de comunicación yuna responsabilidad añadida: “Trabajar juntoa otras personas hace que el nivel de exigen-cia con tu propio trabajo aumente, porquesabes que aquello que estás proyectando lotendrás que exponer a tus colegas de profe-sión”, explica Andrea.

Silvia, en este sentido, reconoce que lacomunicación no ha sido siempre fácil:“Cada cual tiene su manera de desarrollar unproyecto. Con el paso del tiempo hemosaprendido a discutir y perder el miedo a ense-ñar las cosas. Aunque no te guste recibir unacrítica en un momento dado, es importanteque aportemos y digamos lo que pensamos.

paso por Gráfica y el estudio de José LuisMerino, Sandra coincidió con ambas en elestudio de Rosa Lázaro. Como apuntaSilvia: “LATIPA nace de la necesidad deemprender nuestro camino. Necesitábamostener nuestros propios proyectos, sentir alcliente más cerca. Al principio había ciertaincertidumbre, pero cuando vimos que yaempezábamos a consolidar algunos clien-tes, nos lanzamos: dejamos de trabajarcada una en su casa, alquilamos un local ynació LATIPA”.

Tras años de trabajar en estructurasmás o menos piramidales, LATIPA supusoun cambio radical. Sandra compara el fun-

Page 36: VISUAL_140.pdf

visual 35

Lo fundamental es entendernos. El diálogo esdíficil, pero apostamos por él”.

Aunque a renglón seguido la propiaSandra recuerda que en diseño es importan-te estar preparado para replantearte lascosas desde cero si es preciso.

Si hay algo que define el trabajo deLATIPA, sin duda es un gusto especial por laexperimentación con los materiales y hayque decir que para estas diseñadoras no hayun solo material que no consideren digno deser manipulado gráficamente. Si entiendenque necesitan un determinado soporte,remueven cielo y tierra para dar con el pro-veedor adecuado. Como el día que recorrie-

ron en automóvil toda la comarca vinícoladel Penedés bajo una lluvia torrencial –aSilvia todavía le dura el susto–, para conse-guir un volumen suficiente de diversosmodelos de etiquetas de cava, que luegoserigrafiaron y utilizaron como invitacionespara la inauguración del Sifó, un peculiarrestaurant y bar de copas de Barcelona. Lastres coinciden en que trabajar para el Sifó oCabo San Roque –clientes que son, además,amigos– supone un gran incentivo para laexperimentación. Son proyectos soluciona-dos con grandes dosis de libertad, frescura eimprovisación. Una manera de entender lagráfica que luego impregna a otros proyec-

tos que a priori se presentan como más rígi-dos o convencionales.

El Sifó es un encargo en el que se hacepalpable este gusto por la búsqueda deresultados imprevistos. Se trata de un localubicado en el Raval de Barcelona, la multi-culturalidad hecha barrio. Silvia nos explicacómo fueron construyendo su imagen gráfi-ca: “Es un local que se abrió con muy pocosrecursos. El presupuesto para la Identidadgráfica, era cero. Así que nos fuimos a unaimprenta amiga, seleccionamos todas lasmáculas que nos interesaron, empapelamoslas paredes, cambiábamos las máculas conregularidad. Al cabo de un tiempo, se hizo la

Rediseño de la marca GrandValira, desarrollo de la identidadcorporativa y aplicación gráficaen diferentes soportes decomunicación y señalización

Page 37: VISUAL_140.pdf

visual 36

reforma del local y las máculas originalesmutaron en plótters que imprimimos aquí enel estudio superponiendo imágenes: una denosotras imprime una imagen y luego llegaotra y, sobre esa misma impresión, superpo-ne otra imagen, y así sucesivamente. Luegodesplegamos las imágenes cual alfombra portodo el estudio y vamos buscando los ritmosy equilibrios”.

Destaca la carta, en la que jugaron conla forma y contraforma de un plóter troque-lado, aplicando un código de colores inspira-do por el mismo sistema que utiliza el coci-nero del local para equilibrar el aporte nutri-cional de los diferentes platos. El Sifó es ade-

más un cliente que les permite experimentarcon la creación de diversas piezas de carác-ter artesanal, como las etiquetas de cava queya hemos mencionado o diversos elementosconmemorativos, como un cigarrillo envuel-to en celofán (“el último cigarrillo”, segúnreza el envoltorio, antes de que entrara envigor la regulación del consumo de tabacoen locales públicos), o una bolsita con aspec-to de delicada chuchería conteniendo frag-mentos de los azulejos sacrificados en lareforma.

En esta línea, Cabo San Roque, ungrupo musical que construye sus instrumen-tos con materiales tan poco ortodoxos como

el tambor de una lavadora y que produce untrabajo difícil de clasificar –simplificandomucho, algo así como un cruce entre PascalComelade y Nino Rota– le ha otorgado aLATIPA la posibilidad de trabajar con múlti-ples proveedores y de mancharse las manosen todo tipo de talleres industriales.

Como recuerda Andrea: “En el últimodisco que diseñamos para Cabo, hay implica-dos hasta siete proveedores”. “Son trabajoscon los que nos sentimos especialmenteidentificadas, porque se convierten en unespacio de investigación, de prueba y error,hasta dar con la solución”, apunta Silvia. “Losmejores proyectos son aquellos en los que el

Imagen gráfica parael 3er disco de CaboSan Roque.

Page 38: VISUAL_140.pdf

visual 37

diálogo con el cliente es mayor”, concluyeSandra.

De hecho, mientras redacto este artí-culo, escucho algunas de las composicionesde Cabo San Roque y pienso que es la bandasonora ideal para hablar del trabajo de LATI-PA, ya que cada una en su terreno, compar-ten la misma capacidad de trabajar la poéticade los materiales industriales. La carátulametálica del disco “Música a máquina” es unbuen ejemplo de ese diseño que no prescin-de del azar: la superficie de cada uno de losejemplares envejece de manera particular,ya que sobre el metal aparecen manchas quelos singularizan.

Como subraya Silvia, “si hay algo quecaracteriza a LATIPA es ese instinto de bús-queda constante de la esencia de material,disfrutar de el proceso de producción y, endefinitiva, mancharte las manos”.

Pero la experimentación, como ya seapuntaba anteriormente, impregna a otrosencargos. La gráfica del despacho de econo-mistas y abogados Addvante está planteadacon una insólita frescura dentro de un con-texto que no predispone a grandes alegrías.Estos trabajos, puntualizan Silvia y Sandra,denotan una gran complicidad con el cliente.

“Durante el proceso de desarrollo tra-tamos de involucrar al cliente, para que

entre en la dinámica de trabajo. Le hace-mos partícipe en la búsqueda de la solucióna su necesidad antes de ejecutar el diseñodefinitivo. Esto, debería ser así con todoslos clientes/proyectos, pero no siempre esfácil. Sólo y únicamente con aquellos en losque existe una predisposición a un buenconocimiento mutuo. Nuestra preocupa-ción, en todo caso, es que la solución finaldebe identificarse con el cliente y no con elestudio”.

Un proyecto que da la medida de la ver-satilidad y capacidad de trabajo de LATIPA(proyecto realizado en colaboración conAntón Pinyol, Branding proyects / FIRMA)

Identidad corporativa, para nueva productoraindependiente, orientada a la creación dehistorias basadas en el mundo del juego, elentretenimiento y la magia

Portadas de libros para la Butxaca

Page 39: VISUAL_140.pdf

visual 38

es el realizado para Grandvalira desde haceseis años. Se trata del rediseño de la marca,desarrollo de la identidad corporativa y apli-cación gráfica en múltiples soportes para eldominio esquiable más grande de losPirineos. Un trabajo para el que tuvieron quefijar una estrategia gráfica en un tiemporécord, como recuerda Silvia.

“En dos meses hicimos el rediseño dela marca, el desarrollo de la identidad gráfi-ca, el manual de señalización para todo eldominio y las principales aplicaciones. Nohubo tiempo de dejarlo reposar, así queluego hemos tenido que ir solucionando,subidas al lomo del ritmo vertiginoso de

Grandvalira. A lo largo de estos cinco añoshemos tenido que ir resolviendo necesida-des que en principio no se habían previsto:es como un interrogatorio constante para elque has de ir teniendo respuestas. Es cos-toso, pero es de los proyectos que tienenmás mérito, ya que entran en juego muchoselementos que hay que tener en cuenta ysaberlos coordinar”.

Finalmente, Andrea no deja de subra-yar cómo, de alguna manera, las diversasprocedencias de las componentes de LATI-PA –no sólo geográficas, sino de formaciónacadémica: Andrea estudió en Elisava; Silviay Sarai en La Massana; y Sandra en la

Universidad de Buenos Aires– han aportadouna especial riqueza a su trabajo.

Antes de marcharme, –ya he inte-rrumpido lo suficiente la dinámica de traba-jo del estudio– reparo en un curioso biom-bo que reposa sobre una pared. Es unaestructura de madera con cintas de plásti-cos de colores trenzadas como una tela. Medicen que esto formaba parte del diseño deun bar efímero montado para la extintaferia de moda Bread & Butter. Ellas mis-mas trenzaron las cintas. Decididamente,pienso, estas chicas pertenecen a ese selec-to grupo de diseñadores a los que les gustamancharse las manos. �

Identidad corporativa para unrestaurante de autor,establecido por una joven parejade chefs

Diseño de la nueva identidadcorporativa para el despacho deeconomistas y abogadosAddvante.

Page 40: VISUAL_140.pdf

visual 40

Hillman CurtisUna historia de Nueva YorkCuando despuntaba el verano, unos días antes de que problemas de salud le obligasen a cancelar suintervención en el Mad09 –de nuevo un éxito para Doméstika–, uno de los pioneros del diseño web yactualmente cineasta emergente nos hablaba de su vocación y de su forma de entender el diseño desde susoleado estudio en el corazón creativo de Nueva York.

Texto: José Luis Lizano

La concepción de la web como un espacio enel que el diseño, en diversos aspectos, tieneun papel imprescindible tiene corta trayecto-ria si lo comparamos con los distintos ámbi-tos sobre los que históricamente se entiendeal diseño como una herramienta perfecta-mente integrada en el proceso de produc-ción. La confusión de perfiles profesionalescon la que arrancó internet ha dejado paso aunas estructuras laborales donde cada papeltiene bien definidas sus funciones y el dise-ño ya es el eje sobre el que gira todo –no entodos los casos, lo sabemos–.

El hecho de que el ritmo en los avancesen el diseño web sea vertiginoso nos permi-te hablar a estas alturas, poco más de quinceaños después de que internet comenzase suexpansión a nivel popular, de auténticos pio-neros en esta disciplina. Nuestro interlocu-

tor, que lleva en este gremio desde casi suscomienzos, es, sin duda alguna, uno de ellos.

Con una evolución profesional marcadapor la tecnología, a pesar de que a día de hoysu pasión es la imagen en movimiento enten-dida en un formato tradicional –aunque vivi-da por y para la web–, por sus manos hanpasado numerosos proyectos de diseño paralas más relevantes compañías en este sector.Adobe, AOL, Hewlett-Packard, Intel oYahoo! han puesto en algún momento bajosu responsabilidad importantes proyectosde desarrollo en internet.

En el corazón del vecindario deDUMBO, una de las zonas con mayor acti-vidad cultural de Brooklyn y espacio urba-no para numerosas empresas ligadas aldiseño, encontramos la oficina desde la queHillman Curtis dirije el estudio que fundó

hace poco más de una década. Trabaja conun pequeño equipo multidisciplinar y com-parte espacio laboral con un grupo dearquitectos, “así que siempre hay modelosde edificios alrededor. Nuestra oficina esmuy luminosa y estamos en una zona plaga-da de agencias creativas”.

Desde este idílico marco, a donde cadamañana llega pedaleando, disfrutando así deuna de sus grandes aficiones ajenas a lo pro-fesional, Curtis rememora su pasado parahallar aquel recuerdo que lo guió haciadonde ahora se encuentra. “Fui bendecidocon la posibilidad de crecer con mi padras-tro, quien fue un gran coleccionista de libros.Tenía millares, entre los que se incluíanmonografías de carteles de la II GuerraMundial. Carteles de propaganda, de tiemposde guerra, a lo largo de mi vida habré pasa-

Page 41: VISUAL_140.pdf

visual 41

do horas examinándolos. Lo recuerdo conclaridad, no tenía más de diez años y aque-llos libros llamaron mi atención. No fue hastamuchos años después, cuando ya estabaembarcado en mi carrera como diseñador,cuando me vi de niño estudiando esos libros;así me dí cuenta de que estaba inmerso en eldiseño gráfico ya desde temprana edad”.

El trampolín Macromedia

Corredor de fondo en su profesión, su des-punte como estrella internacional se produjoen los años anteriores al cambio de siglo de lamano de su trabajo para Macromedia.Compañía a la que accedió tras una meteóri-ca carrera, pasando en menos de un año depremiado freelance a director de arte en elgigante que extendió la tecnología Flash.

Supo exprimir al máximo aquella plataforma,de manera que obtuvo un extenso reconoci-miento público además de un elevado apren-dizaje profesional, fundamentalmente graciasa las altas dosis de experimentación que apli-có en aquellos años. “El recuerdo que mequeda es que, indudablemente, era una grancompañía. Aprendí mucho estando en ella.Recuerdo pasar noches en vela para conse-guir algún nuevo logro en Flash y recuerdo tra-bajar con Neville Brody, quedándome casi sinpalabras al lado de semejante diseñador,cuyos libros había estudiado. Creo que enMacromedia fue donde me convertí en diseña-dor. No me podría considerar como tal hastami paso por allí”.

Aquellos efervescentes tiempos, dondeprofesionales como él iban poniendo loscimientos de lo que hoy es el diseño en la

web, son recordados por su parte con tremen-do cariño. “Al echar la vista atrás siento excita-ción, emoción y sentimiento de comunidad. Hecrecido y ahora estoy más involucrado en elvídeo pero hace ocho o nueve años estaba muyimplicado en la web. El medio era novedoso yparecía infinito; había mucha experimenta-ción… El diseño aplicado a la web ha sufridodurante estos años una constante evolución,quizás actualmente más centrada en la técnica,aunque entiendo que los avances técnicossiempre sirven para dar un empujón al diseño.Un diseñador web se encuentra muy a menudoante el desafío de diseñar el mejor interfaz o elsistema que se acomode con la nueva tecnolo-gía... pero me he dado cuenta de que el diseñoactual parece un poco estancado”.

Admirador de Charles Eames y del dise-ño funcional, es partidario siempre de escu-

Page 42: VISUAL_140.pdf

visual 42

truir el proyecto. “Es muy importante. Cuandodigo que trato de identificar y apoyar el objeti-vo del proyecto en mi trabajo, significa que latecnología tiene que dar soporte a ese objetivoperfectamente. Nunca es sólo una ‘soluciónvisual’, el site ha de funcionar”.

Partidario de equipos reducidos y con-trario a la idea –tan extendida en el negocioweb– de hinchar su estudio a base de tocartodos los palos posibles olvidando el cuidadode los detalles y el compromiso con el pro-ducto, su método de trabajo para grandesproyectos pasa por unir esfuerzos con cola-boradores que aporten conocimientos parti-culares o, directamente, empotrarse en losdepartamentos implicados del cliente. “Micompañía es muy pequeña y siempre lo hasido. Así que trabajamos en un proyecto odos, como mucho, a la vez. No hay muchas

reuniones en marcha. Nos sentamos cercalos unos de los otros y si alguien necesita unarápida revisión u opinión, simplemente pre-guntamos”.

Web y vídeo en la misma pantalla

Su trabajo como diseñador web siempre haestado muy volcado en dar soluciones que tra-duzcan de forma clara lo que el cliente quieretransmitir, dando prioridad al carácter comu-nicador por encima de las consideracionespersonales de estilo. “A la hora de enfrentarmea un nuevo encargo, sobre todo si es un traba-jo web, trato de averiguar cuál es la motivaciónde la compañía o del producto. Después, inten-to comunicarlo en cada píxel. Encontrar el moti-vo que mueve cada proyecto es como pintaruna diana en la pared que tienes delante, siem-

char con humildad al cliente para aprender deél y así proporcionarle la solución más eficaz,más ajustada a las condiciones en las que suproyecto se mueve. En este sentido admite sinproblema que “el cliente puede decirte cuáldebería ser la clave del proyecto. Por contra,rara vez podrá ayudarte a la hora de visualizarla solución. En realidad esta es la razón por laque los diseñadores somos contratados. Estosignifica que, en mi opinión y según mi expe-riencia, hay que involucrar al cliente en cadapaso del proceso. Siempre me ha sorprendidolo que mejora un proyecto cuando hemos sabi-do incluir las ideas del cliente”. Para completarlas premisas sobre las que fija su trabajo, rei-vindica el conocimiento de la tecnología porparte del diseñador. Entiende Curtis que eseconocimiento facilita la fijación de objetivos yel desarrollo de un método sobre el que cons-

Page 43: VISUAL_140.pdf

visual 43

pre sabrás dónde tienes que apuntar. Trato dejustificar cada decisión de diseño a través deeste objetivo. Siempre he pensado que el dise-ño ha de servir a un propósito. Adoro las cosasque son hermosamente simples y funcionanbien. Es lo que siempre he intentado hacer enmis trabajos, las tendencias van y vienen yactualmente apenas sigo modas. Para mí elobjetivo siempre será hacer algo funcional,tanto interactiva como temáticamente.

En el caso de un film o un spot, puedoser un poco más abierto. Me gusta dejar queelementos incontrolables como el clima, lalocalización o la química entre los actores influ-ya en el proyecto”.

En la actualidad, aunque sigue aportan-do su profundo conocimiento de la web paraciertos proyectos, como su reciente trabajopara la Metropolitan Opera de Nueva York, lo

que ocupa la mayor parte de su tiempo es lavideocreación. Lo mismo aplica su reconoci-ble punto de vista en puesta en escena y edi-ción a cortometrajes narrativos que a spotscomerciales para clientes como RollingStone, Blackberry o el centro educativo TheGetty Villa. En este ámbito destaca, dentro desu producción, su Artist Series, documenta-les de metraje reducido dedicados a grandesnombres del diseño como Milton Glaser,Stefan Sagmeister, Paula Scher o DavidCarson, entre otros. “Empecé la serie conSagmeister. Acababa de comprar una cámarade vídeo y coincidimos viajando juntos paradar una conferencia. Llevé la cámara y filmé aStefan durante el camino. Tenía horas demetraje pero me di cuenta de que nadie iba ibaa ver un film tan largo, así que lo monté en unapieza de siete minutos, lo que se ha converti-

do en mi rutina de trabajo”. De esta interesan-te propuesta, que está disponible a través desu web, Curtis ha extraído lecciones impor-tantes. “De Milton aprendí que puedes perma-necer en activo y tener relevancia en nuestrocampo durante muchos, muchos, años. DeStefan aprendí cómo nutre su creatividad…siempre hace bocetos en cuadernillos y esmuy disciplinado en cuanto a lo que es trabajocreativo y trabajo administrativo. Paula tieneuna mente muy activa. Siempre está pensan-do, siempre alerta… de forma que hace boce-tos constantemente. Sus ideas fluyen del lápizal papel… nunca hay un ordenador de pormedio. Carson es pura intuición… Sé que damuchas vueltas sobre el concepto y el conte-nido, pero el modo en el que estructura su tra-bajo, que es profundamente hermoso, parecetotalmente intuitivo”. �

Page 44: VISUAL_140.pdf

WWW.SHUTTERSTOCK.ES 902 02 0098

70,000 NUEVAS IMÁGENESA LA SEMANA

AHORRE EL 10% CON ESTECÓDIGO PROMOCIONAL: VS310

750 IMAGENES DE ALTA RESOLUCIÓN AL MES

€199

Page 45: VISUAL_140.pdf

SHUTTERSTOCKhttp://www.shutterstock.com

Más de ocho millones de fotos libres de derechos disponibles en unaweb accesible en una decena de idiomas (inglés, español, francés, ale-mán, portugués, japonés, italiano, ruso, holandés y chino).

Sus temas abarcan desde negocios y finanzas, hasta animales ynaturaleza, sin olvidar arte, educación, salud, interiores, deportes,transporte, celebridades y así hasta treinta categorías diferentes.

Las imágenes pueden consultarse sin necesidad de registromediante búsqueda por palabra clave, tema, orientación, con derechosde imagen, color, etc. Se pueden descargar para bocetar y adquirirdirectamente a través de la web mediante diferentes planes de suscrip-ción, que pueden contratarse mediante tarjeta de crédito o transferen-cia bancaria. Además, para promocionar su fondo y fidelizar a sus visi-tantes, Shutterstock ofrece cada semana una fotografía y una imagenvectorial gratis.

Junto a su oferta de imágenes fijas, la compañía pone a disposiciónde sus clientes a través de www.footage.shutterstock.com, más de cienmil clips de vídeo, disponibles en diferentes calidades que abarcantemas como arte, negocios, gente, religión, ocio y deporte, o famosos,entre otros.

Su operatividad es prácticamente similar a la del archivo fotográ-fico, pudiéndose crear selecciones personales de vídeos por parte de

visual 45

Bancos de imágenes: el mundo en un ‘click’En un primer momento podríamos pensar que la democratización de la fotografía, propiciada por la llegada alámbito doméstico de cámaras digitales semiprofesionales y la proliferación de sitios web donde compartirgratuitamente imágenes de calidad, acabarían con los bancos de imágenes. Sin embargo, éstos han sidomucho más ingeniosos que las compañías musicales y, además de intentar llevar a su terreno (y archivos) alos fotógrafos aficionados con más talento, han hecho de internet su gran aliado en lugar de su enemigo.La web es hoy el hábitat natural de los archivos de imagen, que ofrecen el mundo con sólo hacer “click”.

VIDIMENTSwww.vidiments.com

Archivo de imágenes radicado en España y especializado en satisfacerlas necesidades gráficas de los profesionales de la publicidad, tantointeractiva como impresa, gracias a su amplia variedad de temas. Operade manera independiente y, aunque en ocasiones acepta la realizaciónde fotografías por encargo, su oferta se centra en las más de treinta milimágenes libres de derechos de su catálogo, disponibles on-line a tra-vés de su página web.

Disponible en tres idiomas (español, inglés y catalán), permitebúsquedas por palabras clave y temáticas sin necesidad de registrarse,pero este paso es indispensable si se desea obtener imágenes en bajaresolución para bocetar o comprarlas para su uso comercial.

A la hora de la contratación, Vidiments ofrece suscripciones tem-porales de uno, tres o seis meses que permiten descargar miles de imá-genes con un único pago cuya cuantía, abonable en euros, libras o dóla-res, depende de la duración de la suscripción elegida. Sin embargo, losque quieran comprar una sola imagen encontrarán las tarifas detalladasclaramente en la web, que también cuenta con un apartado en el que seinvita a los fotógrafos que quieran ser parte de Vidiments a que man-den sus trabajos.

Page 46: VISUAL_140.pdf

visual 46

los usuarios como sucede con las cajas de luz en imagen fija. En todocaso, y si aún así surgiera cualquier duda al respecto, siempre es posi-ble acudir a la sección de Preguntas Frecuentes en la que se tratan lapráctica totalidad de las dudas que se puedan suscitar del uso deShutterstock.

PHOTONONSTOPwww.photononstop.com

Fundado en 1986 en París, Photononstop ha sabido adaptarse a los nue-vos tiempos e incorporar soluciones destinadas a facilitar a sus usuariosla búsqueda y compra de imágenes libres de derechos o derechos pro-tegidos.

Unas innovaciones que se iniciaron con la publicación de la revis-ta trimestral Recreation, alcanzaron su máxima cota con la aparición deinternet y continúan en la actualidad incorporando servicios como elpago on-line con tarjetas de crédito y Paypal, la creación de un perfil enla red social Facebook y la incorporación de la herramienta Cooliris parala mayor visualización de las imágenes durante la búsqueda.

Disponible en cuatro idiomas y presente en cincuenta países,Photononstop ofrece más de tres millones de imágenes procedentes decatálogos como Júpiter, World Portraits, Fancy, Juice Images, SciencePhoto Library, Author’s Image, Denkou u ojo Images, además del tra-bajo de cuarenta fotógrafos asociados. Un material que abarca unamplio abanico de temas y que es de libre acceso para labores de con-sulta a través de motores de búsqueda rápida o búsqueda avanzada,pero que requiere de registro en la web para poder descargar imágenessin marca de agua para bocetar.

LATINSTOCKwww.latinstock.es

Los archivos de Latinstock contienen más de cien millones de imáge-nes, aunque sólo (si es que cabe esta expresión cuando se trata desemejantes cantidades) seis millones de ellas están disponibles en suweb. Una página de fácil empleo que permite iniciar la búsquedadesde su misma portada (sin necesidad de registrarse o de tener queacceder a otras secciones), por medio de palabras clave, color o blan-co y negro, formato, etc., aunque también se puede solicitar que losprofesionales de Latinstock localicen la fotografía deseada según loscriterios y necesidades del cliente.

Dispone de fotografías libres de derechos y derechos protegi-dos, destacando en este apartado la “Colección Premium” y “TheGallery Collection” en las que se incluyen fotografías de, por ejemplo,Andy Warhol, Ansel Adams, archivo Playboy o Conde Nast y obras deMiró, Dalí, Chagal, Gauguin, Bacon y otros maestros de la pintura.

Previo registro, es posible descargar imágenes en baja resolu-ción para bocetar aunque, si se dispone de la calificación de ClienteCualificado, las imágenes pueden ser descargadas en alta.

Desde Noviembre de 2008, Latinstock también gestiona las colec-ciones de fotografías y películas de Corbis (disponibles a través de lapágina principal del banco o directamente desde www.corbis.com) asícomo servicios de gestión de música, derechos de imagen de famososy contenido audiovisual de cine y televisión pues, no en vano, una de lospilares en los que se asienta Latinstock es en la Seguridad Jurídica res-pecto a la adquisición de derechos, que evita a sus usuarios problemasulteriores relativos al uso de los materiales elegidos para sus trabajos.

iSTOCKPHOTOwww.istockphoto.es

Archivo de imágenes fotográficas, ilustraciones, vídeo y audio dispo-nibles on-line a través de una web en inglés, español, francés, italiano,

Page 47: VISUAL_140.pdf

visual 47

japonés, ruso, polaco y portugués, en sus variedades portuguesa y bra-sileña.

Cinco millones de archivos, todos ellos libres de derechos, repar-tidos en temas como arquitectura, animales, arte y entretenimiento,negocios, gente, celebraciones, vacaciones, conceptos, comida, bebida,salud, viajes, objetos, equipamiento y ciencia, que pueden ser localiza-dos según palabras clave, tipo de archivo, forma, color, categoría, etc.Cuenta también con la opción Best Match 2.0 que, gracias a un algorit-mo, “aprende” de las búsquedas anteriores del usuario y de sus elec-ciones pasadas.

El acceso a las imágenes en baja resolución es libre, aunque esnecesario registrarse para descargar archivos con marca de agua parabocetar o adquirir las imágenes. Éstas, mediante un sistema de sus-cripciones, están disponibles desde 1$, con diferentes formas de con-trato: una licencia estándar para uso en folletos, revistas, webs, presen-taciones, etc., y una licencia extendida que permite el uso ilimitado paraobjetos de consumo o aparatos electrónicos.

iStockphoto cuenta, además de con su página web, con una ofici-na en Berlín desde donde profesionales especializados resolverán, endiferentes idiomas europeos como el alemán, español, italiano, francése inglés, las dudas que les surjan a los usuarios.

IBERIMAGEwww.iberimage.com

Autodenominado como “el mayor banco de imágenes de España yPortugal”, la página web de Iberimage se presenta en tres idiomas:español, alemán e inglés.

Su fondo, principalmente de fotografías de derechos protegidos,está formado por seiscientas mil imágenes, sesenta mil de ellas dispo-nibles on-line. Pueden ser consultadas a través de una búsqueda depalabras clave o seleccionando diferentes regiones o puntos geográfi-cos de un mapa.

La temática de las mismas se focaliza en asuntos relacionados conEspaña y Portugal, aunque también acoge reportajes relacionados conel turismo, el vino, la gastronomía y los monumentos de sesenta paísesdel mundo.

No es necesario registrarse para consultar los archivos pero, si sedesean descargar imágenes para bocetar, se precisa de la calificación de

Privilege User que debe de ser concedida por la propia compañía. Lacompra de las imágenes se puede realizar on-line a través de diferentestarjetas de crédito y el sistema Paypal.

Esta última opción es una muestra más del interés por parte deIberimage de adaptar las nuevas tecnologías a su empresa. Algo que nosólo ha hecho en lo referente a las formas de pago sino que tambiénestá presente en el archivo de las imágenes, que pueden ser geolocali-zadas gracias al sistema Google Earth, en la resolución de dudas y pro-blemas a los usuarios a través de un chat, en el envío de noticias y nove-dades a través de una newsletter o la puesta en marcha de un canal pro-pio en Youtube.

Por último, y además de las imágenes disponibles en la web ysus archivos off-line, Iberimage confecciona reportajes a petición delcliente.

GTRESONLINEwww.gtresonline.com

Para el usuario que carezca de cuenta abierta con Gtresonline, la webde este banco de imágenes empieza y acaba en su página de inicio, enla que tan solo constan los datos de contacto de la empresa, un logoti-po, unas cuantas imágenes y un formulario en el que escribir los datosde usuario y la contraseña para acceder a otro nivel de información.

Sin esta identificación es imposible buscar la imagen que senecesita entre los tres millones de fotografías royalty free y derechosprotegidos de temática variada que la compañía afirma tener en susarchivos y tampoco es posible descargar imágenes en baja para boce-tar pero, aún teniéndolo, las gestiones relacionadas con el pago y lacontratación no pueden hacerse on-line. Una curiosa forma de estar eninternet, difícil de comprender para aquellos usuarios que creyeron quela red se había inventado para hacer la vida más sencilla.

Page 48: VISUAL_140.pdf

visual 48

GODOFOTO.NEThttp://www.godofoto.net

Godofoto es un “servicio de documentación fotográfica” activo desde1962. En sus más de cuatro décadas de vida, Godofoto ha ido adaptán-dose a todas las novedades técnicas que demanda el sector. De estaforma, igual que las diapositivas dieron paso a los archivos digitales, suscatálogos impresos dieron paso a la página web, en la que es posibleencontrar más de dos millones de imágenes de derechos protegidos,procedentes de más de quinientas agencias que abarcan todo tipo detemas excepto actualidad.

Disponible en español e inglés, la web permite búsquedas porpalabras clave, temas o nombre de fotógrafos sin necesidad de regis-trarse en ella, aunque sí es necesario para acceder a imágenes en bajaresolución, para bocetar o adquirirlas on-line. También ofrecen un ser-vicio personalizado de búsqueda, así como un trato individualizado acada uno de sus clientes, en el que destaca el ajuste de costes según susnecesidades y posibilidades presupuestarias.

GC STUDIO FOTOGRÁFICOhttp://www.archivofotos.com

GC es un estudio de fotografía radicado en Barcelona especializado engenerar imágenes para uso editorial, agencias de publicidad, y estudiosde diseño desde hace más de 20 años.

Su página web, disponible en español, incluye más de 12 mil imá-genes, tanto royalty free como derechos reservados. Una cantidad en

constante crecimiento gracias a las fotografías que realizan por propiainiciativa o, previo encargo, siguiendo indicaciones de un cliente.

Sus temas, accesibles mediante búsqueda por palabra clave onombre de la colección, abarcan sectores como la agricultura, la ali-mentación, la informática, el ocio, la economía, el deporte, naturaleza,transportes, etc. Si bien no es necesario registrarse para consultarlas, síque es necesario hacerlo para descargar imágenes para bocetar o com-prarlas, gestión que ha de hacerse mediante ingreso o transferenciabancaria.

FOTOSEARCHwww.fotosearch.com

A diferencia de otras compañías, que utilizan una misma página webpara todos los usuarios independientemente del lugar del que accedan,Fotosearch ha preferido crear tantos sitios en Internet como países enlos que la empresa está implantada. Una inteligente decisión que, aun-que no influye en la forma de gestionar sus fondos o asuntos adminis-trativos, de cara al usuario transmite una sensación de cercanía.

A esta deferencia para con el cliente se suma la de ofertar los con-tenidos de esas webs, además de en el idioma oficial del país, en los máshablados en la zona de actuación de la web –como español e inglés enel caso de la web de Estados Unidos, francés, flamenco y alemán en lade Bélgica o francés, alemán e italiano en la de Suiza– y la de disponerde un servicio 24 horas de atención al cliente.

Junto con los sistemas de búsqueda rápida y búsqueda avanzada,Fotosearch oferta a sus usuarios un servicio gratuito en el que editoresexpertos seleccionan las imágenes que más se adaptan a las necesida-des de los clientes de entre los más de cinco millones disponibles en for-mato, jpeg, tiff, eps y vectorial, a las que hay que sumar los más deochenta mil archivos de vídeo en baja, media, alta resolución y HD.

Dispone de imágenes libres de derechos y de derechos gestiona-dos procedentes de más de cien catálogos como Photo Alto, BananaStock, Ojo Images, Corbis, Image Source, Digital Vision, y que cubrenun variado espectro de temas como negocios, familia, animales, natura-leza, arte, niños, belleza, salud, religión, juventud, fondos y texturas.

Estas imágenes pueden ser descargadas en resoluciones de 72 y150 dpi para bocetar, previa inscripción en la web, y adquiridas de formaindividual o en Cds temáticos a través de compra on-line con tarjeta decrédito, Paypal, transferencia bancaria, entre otros medios de pago.

Page 49: VISUAL_140.pdf
Page 50: VISUAL_140.pdf

5 millones de fotos, ilustraciones, vectores, vídeos y datos de audio.Encuentra lo que buscas en todo momento. Y desde un euro. www.istockphoto.es

Lo encontrarástodo!¡

Page 51: VISUAL_140.pdf

visual 51

FOTOLIAwww.fotolia.com

Por sus fondos, casi seis millones de contenidos –entre los que seencuentran fotografías, vídeos e imágenes vectoriales–, y su implanta-ción a nivel internacional –once oficinas repartidas por diferentes paí-ses–, Fotolia se ha convertido en uno de los bancos de imágenes másimportantes del mundo.

Su página web, disponible en diez idiomas diferentes, entre losque se encuentran el chino, el japonés y el polaco, da acceso a todo eseacervo en unas inmejorables condiciones, que permiten la adquisiciónde imágenes desde 0,14 euros y resoluciones (aunque no necesaria-mente en el ejemplo antes descrito) de hasta 30 megapixeles.

Especializado en imágenes libres de derechos, sus temáticas sonde lo más variado pero siempre sin olvidar que van dirigidas a clientesde sectores profesionales relacionados con la creatividad o el mundoeditorial.

Su búsqueda puede realizarse, entre otras muchas, por categoríasconceptuales, por el tipo de archivo, por el tipo de licencia, tamaño,orientación y, por supuesto, a través de una palabra clave. En esteaspecto, Fotolia adjunta en su web un léxico organizado alfabéticamen-te con objeto de informar al usuario de cuáles han sido las palabras ele-gidas por la compañía a la hora de etiquetar las imágenes. Un sistemaque evita búsquedas infructuosas provocadas porque el concepto soli-citado por el cliente, aunque sea sinónimo del que consta en la base dedatos, no es exacto a él.

El acceso a las imágenes es libre, cuando se trata de búsquedas,pero requiere de registro si se desea descargar imágenes destinadas arealizar bocetos o para su adquisición definitiva. Esta adquisición puederealizarse on-line, a través de un sistema de créditos, por medio de unsistema de compra individual, o con subscripciones temporales que per-miten una bajada ilimitada de imágenes durante el tiempo que dure lamisma.

FERY PRESShttp://www.ferypress.es

Banco de imágenes especializado en derechos protegidos con alrede-dor de dos millones de fotografías en sus archivos, cuarenta mil de ellasdisponibles on-line.

La búsqueda puede realizarse por temas o palabras claves y paraello no es necesario registro alguno. Sí lo es para descargar imágenespara bocetos o para comprarlas. En estos casos es necesario llamar porteléfono o remitir un mail a los responsables, quienes proporcionaránlas claves de acceso y darán las instrucciones necesarias para realizar elpago, no siendo posible hacerlo de forma automática a través de la web.

Entre sus agencias representadas se encuentran DPPI, SuttonMotorsport Images, Sea and See, Frederich Strauss y Oasis, que surtena la web de imágenes de temas variados como cocina, motor, deportes,jardinería o publicidad. Destaca especialmente por sus particularidadesy variedad el apartado Historia y arte en el cual es posible encontrarimágenes en blanco y negro de diferentes procedencias, épocas y temá-ticas y cuyas posibilidades de uso van más allá de lo publicitario ocomercial.

DIGITAL BANKwww.digitalbank.es

Para acceder al archivo de Digital Bank es necesario pasar antes poruna página de sencillo diseño en la que se nos da la posibilidad deseguir adelante y conocer los contenidos de dicho banco de imágenes

Page 52: VISUAL_140.pdf

visual 52

o desviarnos a otro de sus servicios: el Arxiu Fotogràfic de Barcelona.Un archivo al que también se puede llegar desde la página principal deDigital Bank y cuya importancia hace que merezca ser destacado, entreotras muchas cosas, por contener imágenes relacionadas conBarcelona desde 1839 hasta 2004.

Una vez dentro de la página principal, que se presenta por defectoen español, el usuario tiene la posibilidad de cambiar este idioma por elcatalán o el inglés antes de comenzar su búsqueda entre los más de dosmillones de imágenes libres de derechos que conforman el archivo.

Una búsqueda abierta u organizada por galerías según los dife-rentes catálogos disponibles, para la que no es necesario registrarse,aunque sí lo es cuando se desea descargar alguna de las fotografías,bien gratuitamente si se emplea para bocetar o previo pago, si es parasu adquisición, y cuya gestión se puede hacer directamente on-line.

Además de la compra de imágenes de forma individualizada y “aldetalle”, Digital Bank oferta también Cds temáticos con imágenes pro-cedentes de sus agencias representadas como Photo Alto,Imagesource, Food Colletion, Westerd31, Phovoire, Iconotec yMonkey.

ALBUMwww.album-online.com

Archivo exclusivamente de imágenes con derechos protegidos.Fotografías procedentes de diferentes agencias, entre las que seencuentran Adoc-photos (especializado en los orígenes de la fotografíadesde finales del siglo XIX y principios del siglo XX), Akg-images (archi-vo histórico con más de 400.000 imágenes), Axel y Zuma Press (imá-genes de actualidad de famosos de Inglaterra y E.E.U.U.) y Album, queda nombre al archivo y está especializado en cine y TV, desde 1895hasta los estrenos más recientes.

En total, 5 millones de fotografías de las cuales un millón está dis-ponible en internet y cuyo acceso es gratuito sin necesidad de regis-trarse, aunque sí que hay que cumplir con este trámite si se desea verlas imágenes a mayor tamaño o descargarlas para bocetar.

Las fotografías en alta resolución para su uso definitivo tambiénpueden ser descargadas a través de la web, pero el pago no se puedehacer on-line, por lo que es necesario ponerse en contacto con los res-ponsables del archivo y acordar el uso de la imagen, las tarifas y laforma de pago.

AGE FOTOSTOCKwww.agefotostock.com

Sencilla y rápida. Así es la web de age Fotostock. Disponible en espa-ñol, francés e inglés, permite iniciar la búsqueda de las imágenes quese desean desde su portada, sin necesidad de entrar en otras seccionesde la misma. Una búsqueda que puede realizarse según el tipo decesión de derechos (derechos protegidos o royalty free); criterios deimagen (horizontal, blanco y negro, etc.); categorías temáticas (nego-cios, conceptos, naturaleza...); por palabra clave, autores e incluso porla denominación “bajo coste”, gracias al servicio Low Budget RoyaltyFree, en el que se incluyen fotografías de diversos temas a precios redu-cidos.

Más de 7 millones de fotografías en alta resolución procedentes delas más importantes agencias del mundo que pueden ser consultadassin necesidad de registro, requisito que sí es necesario para descargarimágenes para bocetar. En este caso las imágenes se presentan conmarca de agua reducida y una resolución de 540 x 360 píxeles, pero losusuarios que dispongan de una cuenta de Cliente Preferente en ageFotostock pueden descargarlas libres de marca de agua y a mayor reso-lución, concretamente, hasta 1 Mb en derechos protegidos y 500Kb enroyalty free. El registro también habilita para obtener un presupuestoque abarca todos los usos de las imágenes seleccionadas, adquirirlason-line previo pago mediante tarjetas de crédito y descarga de dichomaterial en ficheros de hasta 50 Mb.

Por último y aunque el desarrollo de internet ha dejado obsoletoslos catálogos de imágenes impresos, age Fotostock aún mantiene algu-nas de estas publicaciones que pueden ser solicitadas a la compañía através de su página web. �

Page 53: VISUAL_140.pdf

¡Des

enqu

iósc

ate!

Remite este cupón de pedido, o una fotocopia, por correo o por fax a: BLUR. Abtao, 25 - Interior. Nave C • 28007 MADRID Fax: 91 434 10 27 • e-mail: [email protected]

CONTRARREEMBOLSO.

TARJETA VISA (RELLENA LOS DATOS, POR FAVOR).

CHEQUE A FAVOR DE BLUR EDICIONES, S.L.

TARJETA VISA:

Forma de pago:

No

VÁLIDA HASTA:

Firma:

* 1 libro si la suscripción es de 6 números.

2 libros si la suscripción es de 11 números.

Nombre

Actividad C.I.F.

Dirección

C.P. Población Provincia

Teléfono Fax e-mail

Fecha

SÍ, deseo suscribirme a la revista Visual por 11 números y recibir gratuitamente

los dos libros: Cazador de ideas y Collages 59,00 €

SÍ, deseo suscribirme a la revista Visual por 6 números y recibir gratuitamente

uno de estos libros: Cazador de ideas Collages 39,50 €

Suscríbete ahora ay te regalamos estos

dos libros*

Page 54: VISUAL_140.pdf
Page 55: VISUAL_140.pdf

Faber&FaberOchenta años en portadasLa editorial Faber&Faber celebra sus ochenta años de existenciacon la publicación de un libro en el que recoge algunas de sus mejoresportadas. Más de doscientas páginas y varios cientos de magníficosejemplos del mejor diseño gráfico realizado durante el siglo XXy lo que llevamos del XXI.

Texto: Eduardo Bravo

En contra de lo que pueda parecer por elnombre de su editorial, Faber no hay másque uno, concretamente Geoffrey Faber,que consideró que la repetición de su apelli-do en la denominación de su empresa resul-taría más atractiva y comercial cuando,depués de abandonar su trabajo en OxfordUniversity Press y haber fundado junto aLady Gwyer Faber&Gwyer, decidió empren-der en solitario la aventura de la edición, allápor 1929.

Para ello contó con la ayuda de desta-cados profesionales como T. S. Eliot –quien,además de atraer a la compañía a destacadospoetas del momento como Ezra Pound, W.H. Auden, Philip Larkin o Ted Huges, edita-

visual 55

Page 56: VISUAL_140.pdf

visual 56

ría en Faber obras como Tierra Baldía oAsesinato en la Catedral–, y Berthold Wolpeque se encargaría del diseño de las portadasa partir de 1941.

Nacido en Offenbach (Alemania),Berthold Ludwig Wolpe destacó desde muyjoven por su calidad como diseñador y tipó-grafo. Profesor de la escuela de arte deFrankfurt apenas estrenada la veintena,antes de cumplir los 30 ya era autor de unade las tipografías más importantes del sigloXX, la Albertus, habitual de las cubiertas deFaber&Faber.

Tras el ascenso al poder del partidonazi al poder, Wolpe abandona Alemania yfija su residencia en Inglaterra, donde entra-

ría en contacto con el tipógrafo StanleyMorrison y comenzaría a trabajar como dise-ñador para la editorial Fanfare Press hastaque el estallido de la II Guerra Mundial pro-vocó que las autoridades británicas lo depor-tasen, junto a otros muchos extranjeros queresidían en el país, a Australia, de donde nose le permitiría regresar hasta 1941.

Ese año, Faber&Faber, que hastaentonces había solucionado las labores dediseño de sus libros con personal freelancecomo Rex Whisler, McKnight Kauffer, PaulNash o Barnett Freedman, decide contratara Wolpe, que disfrutaría de total libertadcreativa, excepto en lo referente a la elecciónde los papeles, primero por cuestiones deri-

vadas del desabastecimiento provocado porla guerra y, finalizada ésta, por cuestioneseconómicas y empresariales que aconsejabanno utilizar papeles blanqueados porque loslibros expuestos en las librerías se ensucia-ban y deterioraban con más facilidad.

A diferencia de Penguin, que optó porunas retículas y códigos de color muy estric-tos y cerrados para diferenciar sus coleccio-nes, las características estéticas deFaber&Faber resultan dificiles de establecera consecuencia de la fuerte personalidad yautonomía de decisión de Wolpe que nodudaba en, por ejemplo, seguir encargandotrabajos a artistas freelance, utilizar su tipo-grafía Albertus en la casi totalidad de las por-

Page 57: VISUAL_140.pdf

visual 57

imagen de la compañía. Una complicadalabor que prefiere poner en manos de unestudio de diseño independiente. La res-ponsabilidad recaerá en Pentagram, quepropone una renovación que rompe total-mente con la línea desarrollada porFabber&Faber hasta la fecha y en la que lalibertad tipográfica o la ausencia de retículadesaparecen para dar paso a reglas más res-trictivas a la hora de determinar dóndedeben ir los nombres de los autores, el títu-lo de la obra y otras informaciones relevan-tes. A pesar de que estas nuevas directricesno acaban de convencer a la compañía, queen la década de los 90 optará de nuevo pordiseñar sus portadas desde su departamen-

to interno, Pentagram aportará aFaber&Faber un nuevo logotipo magnífica-mente diseñado y muy reconocible, que seconvierte rápidamente en el distintivo de lacompañía. Hoy, ochenta años después de sufundación, Joseph Connolly ha recopiladoen Eighty years of book cover design la his-toria de Faber&Faber a través de sus porta-das. Un magnífico libro de más de doscien-tas páginas –distribuido en nuestro país porotra de las grandes editoriales inglesas:Penguin– que además del caso concreto deFaber, repasa la evolución de buena partedel diseño editorial desarrollado a lo largode casi todo el siglo XX y lo que llevamosdel XXI. �

tadas de la compañía, jugar con sus diferen-tes cuerpos sin prestar mucha atención a lasjerarquías o realizar innovaciones que nosiempre agradaron a los escritores en cuyostítulos aparecieron. Este es el caso deLawrence Durrell que, descontento con laportada de Justine, perteneciente a suCuarteto de Alejandría, y en la que aparecía lahuella de una mano que siempre se rumoreópertenecía al hijo de Wolpe, cruzo duras misi-vas con el diseñador criticando y poniendo enduda la calidad de su trabajo.

En 1975, Wolpe se jubila, dejando supuesto a Matthew Evans quien, cinco añosdespués, aprovechando el cambio de déca-da, decide que es necesario transformar la

Page 58: VISUAL_140.pdf

visual 58

Un siglo de jazz y diseño gráficoEl Centre de Cultura Contemporània de Barcelona(CCCB) acoge hasta el próximo 18 de octubre unamuestra sobre la que tal vez haya sido la música másimportante del siglo XX y cuyas ramificaciones einfluencias alcanzaron al mundo de la pintura, de lacomunicación comercial y del diseño gráfico.

Texto: Eduardo Bravo

Tras su paso por el Museo di Arte Modernae Contemporanea di Trento e Rovereto y porel Musée du quai Branly de París, llega aBarcelona El Segle del Jazz. Una ambiciosaexposición que repasa la que muy posible-mente haya sido la música más importanteque haya dado el siglo XX, al menos, a lavista de su influencia en otras artes adyacen-tes como son la pintura, la poesía, la novela,el cinematógrafo y, cómo no, la comunica-ción comercial y el diseño gráfico.

Aunque siempre se asocia al diseño grá-fico con las portadas de los discos, en el casodel jazz la relación entre ambas disciplinas

Interpretación de Harlem Jazz, Winold Reiss, (CA 1925). Jazz Magazine, (Barcelona 1925).

Page 59: VISUAL_140.pdf

visual 59

surgió mucho antes de la aparición de lossoportes sonoros. Cuando las compañías dis-cográficas aún no habían comenzado a ven-der discos, incluso cuando dichas compañíasni siquiera se habían fundado, existían las edi-toriales musicales cuya actividad era comer-cializar las partituras de los éxitos delmomento. Un material que solía presentarseen cuadernillos de pocas páginas pero, eso sí,con una portada alegórica al cantante o altema en cuestión y una contraportada en laque se anunciaban otros títulos disponiblesen el catálogo. Más tarde, como explicaCatherine de Smet en el primero de sus dos

textos contenidos en el magnífico catálogoque acompaña a la exposición, las discográ-ficas comenzaron a ver la necesidad de ves-tir sus productos de una forma más atractivaa como lo hacían hasta entonces. De estaforma, sustituyeron los álbumes genéricosen los que tan solo aparecía el perro Nippersentado atento ante la bocina de un gramó-fono de la casa Victor o las Notas Mágicasde Columbia, por portadas llamativas, colo-ristas y que incorporaban buena parte de lasinnovaciones que, en el campo de la pintura,fotografía o tipografía, estaban en boga enese momento.

Sin ir más lejos, Alex Steinweiss, con-tratado por Columbia para renovar la ima-gen de sus discos, seguía a pies juntillas lasdirectrices enunciadas por Jean Tschicholden Die Neue Typographie, publicada en1928.

De la racionalidad a la locura

Tras Steinweiss entra en escena Jim Flora.Un joven diseñador en paro aficionado aljazz que decide mandar a la compañíaColumbia una muestra de lo que él conside-ra que debe de ser la comunicación visual en

Michel Gyarmathy, (1927). King Zulu, Basquiat, (1986).

Jim Flora, (1947).

Page 60: VISUAL_140.pdf

visual 60

en colores planos y las ilustraciones, porinnovaciones gráficas, experimentacióntipográfica, uso de impactantes fotografíase impresión en cuatricromía. Es la edad deoro de los nuevos sellos como Riverside,Pacific Jazz, side, Atlantic y, por supuesto,Blue Note que revolucionó las portadas delos discos gracias al talento del tándem for-mado por el diseñador Reid Miles y el fotó-grafo, y socio del sello, Francis Wolff. Unapareja que asentó las bases del grafismodiscográfico desarrollado en las siguientesdécadas y que, salvo honrosas excepcionescomo las del sello alemán ECM, apenas

sufrió modificaciones o innovaciones dig-nas de mención.

Hoy, más de un siglo después de que eljazz echase r, buena parte de este material alque hacíamos mención, junto con carteles,revistas y cuadros de artistas que en unmomento u otro de su carrera se sintieroninteresados en el jazz, como Tàpies, LarryRivers, Bob Thompson o Massimo Rotella,se expone hasta el próximo octubre enBarcelona. Una magnífica oportunidad paradescubrir o redescubrir una música que,aunque es historia, sigue plenamente vigen-te y en constante evolución. �

el campo de la música. Apadrinado por elpropio Steinweiss, más partidario de la músi-ca clásica que del jazz, Flora es contratadoen la discográfica donde desarrollará porta-das míticas como Mambo for cats, GeneKrupa and his Orchestra, The panic is on,además de diseñar e ilustrar CODA, la revis-ta interna de la compañía y los catálogos queesta envía a sus clientes para informarles delas novedades.

A esta revolución conceptual, estéticay técnica, le seguirá, una década más tardeuna nueva ola que sustituirá la racionalidadde las teorías de Tschichold, la impresión

I like Jazz, diseñador desconocido, (1955). Jim Flora, (1947).

Público y privado, Larry Rivers,(1983-84).

Page 61: VISUAL_140.pdf
Page 62: VISUAL_140.pdf

visual 62

La intimidad de MariscalDel trabajo de Javier Mariscal, o del Estudio Mariscal, hay bibliografíasobrada y se diría que casi omnipresencia. No es una crítica, gustemás o menos, su figura ha sido el embajador de nuestro diseño, y hayque reconocerle generosidad y entrega en esa labor. Cuando tecuentan que se va a editar un libro sobre su trabajo, lo primero que unopiensa es que será “otro” libro más. No, no es otro libro más.

Page 63: VISUAL_140.pdf

visual 63

Mariscal Sketches es un volumen de dos kilos de peso, tapa duray papeles exquisitos, formato espectacular y una impresión delas que hacía tiempo que no veíamos. Puede parecer despro-porcionado para un libro de capricho. La sensación es la de queéste es el libro que Javier quería hacer. No es este un libro ni deautopromo ni de factoría. Ni el de su editor, Nova Era, ni el desus socios de estudio. Y por tanto sorprende.

“Son dibujos. Y son dibujos que me han ayudado a vivir y,muchas veces, a ser muy feliz dibujándolos. Me gusta el pro-ceso del dibujo. Siempre he pensado que dibujando todo lo queme rodea, tomando apuntes, entiendo mejor el mundo en el quevivo”. Así narra su relación con lo que hace: dibujar para enten-der, no para explicar.

Y a partir de ahí, desgrana los trampantojos con los quejuega, “cuando dibujo del natural, muy rápidamente y concen-trado, me siento una máquina de dibujar. Y soy feliz. Siempretienes que hacer trampas. Quiero decir, que aunque quierasdibujar perfectamente y muy realista un cactus, por ejemplo, esimposible dar toda la información de los miles de millones decélulas, matices, detalles, brillos, pinchos, pieles, tramas y flo-res que tenga el cactus real. La realidad es muy barroca y haydemasiada información. Dibujando, lo que haces es fijar el ‘eso’,la esencia, de lo que es un cactus”.

Los bocetos y los procesos despiertan siempre una curio-sidad morbosa, es algo que saben los editores y saben losautores. No es un secreto que, como recurso, para las publi-

Page 64: VISUAL_140.pdf

visual 64

caciones muchas veces se crean a posteriori y el lector es cóm-plice del engaño, que resulta evidente. Pero no es el caso, posi-blemente porque al autor no le ha hecho falta.

“Tratas de comerte el objeto que tienes delante con losojos y llegas a un momento muy curioso: una vez que el dibujoempieza a coger forma, pasas ya del objeto y tratas de salvarel dibujo. El apunte, el sketch, toma vida propia y tiene que sermás interesante que el modelo”.

Y es a partir de entonces cuando aparece en el ideario deMariscal el espectador, al que concede un papel activo: “en unapunte tienes que conseguir que los otros entiendan y disfrutendel cactus y digan: Mira qué listo soy. He visto cuatro rayas yhe entendido perfectamente lo que es: un cactus. Así, el espec-

tador tiene una descarga de adrenalina y de autoestima positi-va. El dibujante se hace más rico, rico en experiencias com-partidas, aprende a comunicar mejor, es más ‘buena persona’”.

Cuando habla y cuando escribe, a Mariscal se le deslizacon frecuencia la palabra felicidad. Es como una obsesión quele aflora inconscientemente, una felicidad que no tiene que vercon el dinero, ni con los grandes asuntos de la vida, para élesta más cerca de las cosas pequeñas y lo aparentementeintrascendente.

El material recogido tiene poco que ver con lo que acumu-lamos en la memoria del trabajo de Mariscal. Evidentemente, eltrazo es característico y algunos elementos lo son también –losGarriris, los paisajes urbanos, los retratos– pero en el conjunto

Page 65: VISUAL_140.pdf

visual 65

uno se da cuenta de que frente a lo que conocemos, donde el tra-bajo de equipo y los procesos de aplicación le dan un aire de con-tinuidad, de estandarización, aquí encontramos un Mariscal másprimario, más intimista. Tanto, que a veces algunos dibujos noparecen suyos, del Mariscal que conocemos.

La estructura del libro, sin ser férrea, sí guarda un ordentemático: El viaje a África con Barceló, en el que llama la aten-ción la fuerte influencia que éste ejerce: Mariscal, consciente ono, imita el trazo y la cromía del pintor como si viajar juntos sig-nificara crear juntos también. “Me gusta recuperar estos recuer-dos y publicar los dibujos, porque son como las fotos sin retocarde un viaje, y sobretodo me acuerdo de que allí con muy pocodisfrutaban mucho”. Otra vez, la felicidad como referente.

La grafía, que entiende como un elemento dibujado. Es laparte más próxima a su perfil de diseñador, la más profesional.Quizá en los resultados, pero no en la actitud: “Las letras soncomo los pinos. Si están solas o agrupadas adoptan una actitudmuy diferente. (…) Las letras ascendentes y las descendentes.Las que tienen serif. Que es como una nariz, una astilla, un granoo un bulto. (…) Las familias que son de palo seco son mucho másserias, son muy eficaces. Se dejan leer muy bien. Algunas sontan palo seco, tan secas, que no saben ni saludar”.

Hay mucho más en el libro. Las selvas, que en realidadson texturas, los pinos, las ciudades, las caras, las sillas… peroeso son otras historias que merece la pena descubrir y disfru-tar de primera mano, en cada página. �

Page 66: VISUAL_140.pdf

visual 66

EXD’09 / LisboaMenos es mejorEste septiembre arranca Experimenta Design, labienal de diseño portuguesa. Su última ediciónfue en 2005, pues la que tenía que habersecelebrado en Lisboa en 2007 debió sercancelada repentinamente al haberle retirado elapoyo un alcalde con pocas luces. Y es que,además de ser uno de los eventosinternacionales más interesantes sobre diseño,otro de sus grandes atractivos es que muestra labelleza de Lisboa a espuertas.

Por Tachy Mora

En todo este tiempo su directora, GutaMoura, ha hecho malabares para queExperimenta Design siguiera en la brecha.En 2008 obtuvo apoyo para celebrar el even-to en Ámsterdam (Holanda), al tiempo quepreparaba la edición de 2009 en Lisboa alhaber recuperado el respaldo del ayunta-miento tras el cese del alcalde obtuso.Experimenta Design vuelve a la carga consu habitual poderío. No podía ser de otramanera. “No se puede ir a menos cuando setiene entre manos un acontecimiento interna-cional como éste, no queríamos hacer algomás pequeño y sin el apoyo de la ciudad sólopor estar ahí un año más. Cancelarlo fue una

decisión muy difícil”, nos explicaba la propiaGuta cuando se presentó el programa deesta edición el pasado mes de julio. Una edi-ción que además celebra el décimo aniver-sario del evento y que versará sobre el tiem-po: It’s about time.

Desde su primera edición en 1999Experimenta Design ha proyectado una ima-gen impecable de Portugal. Sobre todo, porla calidad de su programa. Algo que se pre-supone a un evento de este tipo pero que yase sabe, por otras experiencias de eventossimilares en otros países, que no siempre esasí. Muchas convocatorias sobre diseño tie-nen un programa muy flojo. A veces por falta

de apoyo económico, pero la mayoría de lasveces por falta de un buen comisariado. Algoque es posible que esté ligado entre sí, o no.Esto en Experimenta Design no pasa. Porun lado, su programa destaca por ofrecerproyectos y conceptos originales, impulsan-do incluso su creación. Es decir, no se limitaa recopilar diseños ya existentes sino quetambién promueve y genera contenidos pro-pios. Su intención es propiciar interseccio-nes e interrogantes y estimular el debate crí-tico, más allá de recopilar y mostrar lo quese está haciendo en el mundo del diseño.Por otro lado, el equipo de Moura buscaintensamente sus patrocinadores para poder

Page 67: VISUAL_140.pdf

visual 67

financiar que el nivel sea de diez. Este añocuenta con la compañía del sector energéti-co Galp, la Caixa Geral de Depósitos y laempresa de seguros Tranquilidade entreotros tantos sponsors y colaboradores.

Pero, además, lo realmente bueno deExperimenta Design es que no se ha limita-do a un público especializado sino que haquerido llegar también al público general.

La manera de conseguirlo ha sidoabriéndose a la ciudad. Quien se hayahecho todo el programa de ExperimentaDesign edición a edición ha ido descu-briendo una Lisboa fascinante. Interesantesedificios desconocidos o bellos palacios en

plena decadencia a punto de ser rehabilita-dos han acogido sus exposiciones y even-tos. Espacios que de otra manera quizánunca hubieran sido abiertos al público oque el extranjero nunca se hubiera acerca-do a conocer. Sin duda este evento ha ofre-cido una imagen de Lisboa desconocida ysobre todo nos ha mostrado el espectacularcambio que ha dado la ciudad en los últi-mos años.

Con este atractivo escenario y siguien-do sus implacables objetivos de promover lacultura contemporánea a través de la discu-sión y la reflexión, Experimenta Design reu-nirá este año en Lisboa a profesionales de la

talla de los diseñadores Peter Saville,Konstantin Grcic o Michael Young, persona-lidades del mundo del diseño como la direc-tora del área de diseño del MoMA, PaolaAntonelli, el gurú Giulio Cappellini o una delas mejores plumas sobre diseño y ex direc-tora del Design Museum de Londres, AliceRawsthorn. Alrededor de 260 profesionalesrelacionados de una manera u otra con eldiseño participan en esta edición, incluyen-do españoles como Martín Azúa o NachoCarbonell.

Aunque el evento durará hasta el 8 deNoviembre, su semana inaugural tendrálugar entre el 9 y el 13 de septiembre. A lo

Exposición Quick, Quick, Slow. Graphic thought facility. Exposición Quick, Quick, Slow. Max Huber.

Exposición Quick,Quick, Slow. EdwardFella. Titulos: NickBell y RebeccaMendez.

Exposición Quick, Quick, Slow. Emigre.

Page 68: VISUAL_140.pdf

visual 68

socialmente definido? ¿Es un bien de lujo ouna moneda de cambio básica? Son algunasde las preguntas que lanza al aire la actualedición de Experimenta Design. ¿Cómo pue-den los creadores contemporáneos reconci-liar la velocidad de nuestro quehacer coti-diano con la necesidad de reflexión? ¿Esposible desarrollar un concepto de “diseñobasado en el tiempo”? ¿Cómo abordar lasdimensiones subjetivas y emocionales deltiempo? A esto y mucho más, tratará de darrespuesta la bienal.

“De alguna forma, todo en nuestrasvidas se relaciona con el tiempo, pues setrata de un recurso esencial para cualquier

persona o actividad. Valoramos el tiempo, loahorramos, lo gestionamos, lo combatimos.Para unos, el tiempo nunca parece suficien-te; para otros, el tiempo sobra. Con la cons-tante aceleración de la vida contemporáneay la globalización, la comunicación sucedeen tiempo real, las decisiones son instantá-neas y la resolución de problemas se redu-ce a improvisaciones de última hora, enlugar de soluciones sostenibles. En unmundo al borde del colapso ambiental yfinanciero, existe una necesidad urgente deactuar. Pero, ¿pensaremos antes de actuar?Es hora de concentrar esfuerzos en unareflexión madura y en una estrategia de

largo de estos días se concentra un intensoprograma que incluye debates por las maña-nas, conferencias en mitad del día, eventosparalelos a mitad de tarde y la inauguraciónde sus cuatro exposiciones más importantesa ritmo de una por noche. Suerte que se vadescubriendo Lisboa por el camino, porqueel programa no contempla nada de tiempolibre. Eso sí, el tiempo a lo largo de estasemana estará escrupulosamente gestiona-do haciendo honor al tema de esta edición,que analiza el tiempo como materia, recursoy desafío.

¿Cómo pensamos el tiempo hoy, comouna experiencia subjetiva o un concepto

Exposición Pace of Design. Harmanos Campana. Silla Cafe.

Exposición Pace of Design. Ichiro Iwasaki. Cafetera para Pyrex.Exposición Pace of Design. Ichiro Iwasaki. movil para llda.

Exposición Pace of Design. Michael Young. Bici Cityspeed.

Page 69: VISUAL_140.pdf

visual 69

cambio consistente. It’s About Time”, rezasu manifiesto.

La bienal contará con hasta setentaeventos y con la participación de unos 260profesionales del mundo del diseño. Su pro-grama al completo se puede consultar en laweb www.experimentadesign.pt. Aparte delas conferencias y debates de la semanainaugural, el programa contempla cuatrograndes exposiciones que son el plato fuertede la bienal. Una de ellas, “Quick, Quick,Slow”, versará íntegramente sobre diseñográfico. Comisariada por Emily King, lamuestra propondrá una historia alternativadel diseño gráfico en la relación con el tiem-

po y las nociones de movimiento, mostrandola creciente importancia de los medios digi-tales en el diseño gráfico. Analizará lasinfluencias e impactos entre el grafismoimpreso y el animado así como las ingenio-sas soluciones encontradas por los diseña-dores de los siglos XX y XXI. De las expe-riencias tipográficas modernistas pasandopor el diseño dinámico de los años 50, loscambios filosóficos extremos de finales delos sesenta y los adelantos tecnológicos delos años 90.

En el área gráfica, otra de las contribu-ciones especiales con las que cuentaExperimenta Design es con la colaboración

estelar de Ian Anderson. El creador de TheDesigners Republic, uno de los estudios decomunicación visual más influyentes de losúltimas dos décadas, se ha encargado de ladirección creativa de toda la bienal. Unacolaboración de lujo, ahora que Andersonademás acaba de dar el cerrojazo a TheDesigners Republic con el objetivo de volvera sus orígenes y empezar de nuevo forman-do un estudio más pequeño.

“Pace of Design” será el título deotra de estas grandes exposiciones queexplorará la dimensión subjetiva del tiempoy su impacto en el proceso proyectual mos-trando el ritmo y las fases de trabajo de

Exposición Lapse in Time. Fernando Brizio. Painting with Giotto. Exposición Lapse in Time. Julien Carretero. Floreros Drag.

Exposición Lapse in Time.Tal Gur. Silla Mesh.

Page 70: VISUAL_140.pdf

visual 70

siete estudios y talleres de diseño de todoel mundo. Comisariada por Tulga Beyerle,la muestra analizará cuál es la influencia delas especificidades locales en las prácticascreativas y cómo les afecta la globalización.La pregunta lanzada al aire es ¿Cuánto valeuna hora en San Francisco, Tokio o SãoPaulo?

“Lapse in Time” será, por su parte, laexposición dedicada a los nuevos creadoresque huyen del actual ciclo de producciónque se limita a repetir variaciones de mode-los ya existentes donde la actitud dominanteimpone fabricar, vender y vuelta a empezar.Situados en el extremo opuesto a esta ten-

dencia, estos jóvenes diseñadores buscan,más que producir objetos, generar conteni-dos a través de la innovación y la transgre-sión de los límites de la elasticidad creativa.Se trata de jóvenes diseñadores que com-parten una perspectiva extrema del diseñode producto en convergencia con el arte, laciencia y la sostenibilidad. Una muestracomisariada por Hans Maier-Aichen.

Por último, “Tímeless” girará entorno al mensaje principal de la bienal.Versionando la conocida frase del arquitectoMies van der Rohe “Menos es más”,Experimenta Design reivindicará su particu-lar “Menos es mejor” sobre la idea de que la

palabra menos pueda adquirir hoy una cargapositiva en lugar de ser una mera restric-ción. Esta exposición tratará de proponernuevas ideas, conceptos y estrategias que deuna vez por todas materialicen la crítica alconsumismo exacerbado y el llamamiento alahorro de recursos energéticos y ambienta-les que desde hace mucho tiempo formanparte ya del discurso político, económico ymediático de la sociedad contemporánea.Propuestas que deberán implicar menosrecursos, sistemas de producción menoscomplejos y formas de distribución más sim-ples. Menudo reto, sólo por esto ya merecela pena ir a Lisboa este septiembre. �

Exposición Timeless. Anwar Jahangeer. Tienda movil.

Exposición Timeless.Tsai. Estudio Litera.

Page 71: VISUAL_140.pdf

visual 71

Tu e-mail diciendo que se cancelabaExperimenta Design 2007 nos dejó depiedra ¿Qué paso?Se canceló porque el ayuntamiento retiró todosu apoyo. Todo fue por una mala gestión delalcalde. Unos meses después su propio partidole quitó del puesto. No fue algo que afectó sóloa Experimenta Design, también a otras áreas yeventos. Por eso, por ejemplo, Moda Lisboa secelebra ahora en Cascais. Fue un descalabrototal.¿Nunca pensaste en llevarla a cabo aun-que fuera sin el apoyo del ayuntamiento?Podríamos haber hecho una Experimenta Designmás pequeña pero cuando tienes un aconteci-miento que es una referencia mundial no puedeshacer eso. Tienes que mantener la calidad. Elmercado, además, es muy competitivo. No po-díamos ir a menos. Fue una decisión muy difícil.Por otro lado, también pensábamos que no sepodía hacer una Experimenta Design sin la com-plicidad que ha tenido siempre con la ciudad, quees uno de los puntos fuertes del evento.¿Y entonces qué hiciste?Cuando se canceló la edición de 2007 tuvimosque cerrar Experimenta Design. Pero cincomeses después de cancelarse nos llamarondesde Ámsterdam interesándose por celebrar labienal allí. Empezamos a trabajar conAmsterdam en septiembre de 2007, justo cuan-do se tenía que estar celebrando la edición de

Lisboa. Al mismo tiempo, además, empezamosa hablar con el nuevo alcalde de la ciudad pararetomar la bienal en nuestra ciudad de origen.Nos hubiera gustado mucho que el testigo lohubiera cogido España. Una ExperimentaDesign en Madrid o Barcelona hubiera sido fan-tástico. Pero se adelantó Ámsterdam y final-mente se celebró allí en 2008.¿Qué va a pasar entonces con Experi-menta Design, va a abrir la puerta defini-tivamente a otras ciudades?Ahora mismo estamos trabajando para hacer labienal en Brasil. Nos gustaría hacer una cone-xión con otra plataforma continental. São Pauloes una ciudad de referencia y entre nuestrasdos culturas hay una gran relación. ParaExperimenta Design es muy interesante estraté-gicamente hacer algo fuera del ámbito europeoporque una experiencia de este tipo ayuda acambiar las perspectivas y más si variamos decontexto de una manera tan fuerte. Me parecetambién que puede ser muy estimulante paranosotros tomar ahora una dirección totalmenteinesperada.Ámsterdam, Brasil… ¿Se va a convertir enuna franquicia?No, no podemos hacer eso. Hacer unaExperimenta Design es una cosa muy compleja ymuy energética que no se puede hacer como sifuera una franquicia. No se pueden hacer muchasExperimenta Design al mismo tiempo. Si porejemplo se tratara de Europa, cada ExperimentaDesign que tuviera lugar tendría que ser muy dife-rente porque el público es muy exigente.También por la proximidad, porque quien viene aLisboa podría ir a Ámsterdam o Londres y no sele puede ofrecer siempre el mismo contenido.Pero si lo hacemos cambiando de plataformacontinental, sí que podemos rentabilizar recursosy hacer que los contenidos preparados paraLisboa se puedan adaptar y actualizar para sermostrados en una Experimenta Design en Brasil,por ejemplo.¿Tiene algo que ver el concepto del tiem-po de esta bienal con el movimiento Slow?No está íntimamente ligado pero claro, cuandose trata un tema como es el tiempo, se te ponenencima de la mesa dos perspectivas: ser máslento o ser más rápido. Todo el tema del SlowFood y el Slow Design es algo que se podríaconectar con la bienal pero nosotros no hemostrabajado en la idea del ir más lento sino en lade utilizar el tiempo de una manera mejor.Pensamos que en el siglo XXI no puedes pararla velocidad. No puedes decir: “Ahora voy y mequedo Slow”. La solución tiene que ser otra. Hasido muy curioso porque todas las propuestasque hemos tenido por parte de los diseñadores

no iban por el camino de ir más lento sino en laidea de repensar el tiempo.Y para ti ¿qué es el tiempo, un bien delujo o una moneda de cambio?Personalmente he descubierto que para míahora es un bien de lujo. Me busco mis momen-titos del día donde pueda concentrar muchasenergías, momentos de felicidad, de satisfac-ción personal y todo eso. Y después, trabajoduro, trabajo duro, trabajo duro.¿Qué otras cosas haces además de Experi-menta Design?He sido recientemente la coordinadora del pro-grama de Arte Contemporáneo en Algarve. Teníadoce exposiciones, fue como una pequeñaExperimenta Design pero en el campo del Arte.También estoy como consultora de diseño estra-tégico en un proyecto que se llama Make itBetter, que está siendo desarrollado por los dise-ñadores La Granja, Pedrita y Miguel VieraBaptista. Se trata de un nuevo concepto de mobi-liario de bajo presupuesto. La propuesta consisteen invitar a diseñadores a crear cosas para genteque verdaderamente tiene muy poco dinero, tanpoco que ni siquiera puede ir a Ikea. Este sep-tiembre va a empezar a ser comercializado.¿Transformar “menos en mejor” es el lega-do que vamos a dejar a la siguiente déca-da?Sin duda. Menos es mejor. Tenemos que apren-der a regestionar los recursos energéticos, inte-lectuales, medioambientales… todos. Cuandoen Experimenta Design decimos menos, noestamos hablando de utilizar menos recursossino de gestionarlos mejor. No hace referenciasólo a lo material. Es algo que está ahora muypresente y que va a afectar a nuestro futuromás inmediato. Era algo, además, de lo que yanos dábamos cuenta pero que ha sido poten-ciado por la crisis. Los diseñadores tienen unpapel fundamental en todo esto porque es unadisciplina extremadamente flexible, con unacapacidad extraordinaria para leer el contexto yabrir la mente a los cambios. Los diseñadorestrabajan de una forma muy transversal, teniendoen cuenta perspectivas éticas, medioambienta-les, sociológicas… El diseño va a ser una disci-plina fundamental para el siglo XXI.¿Qué vamos a descubrir en ExperimentaDesign 2009?Una de las cosas más fascinantes de esta bie-nal es que aunque hoy hemos presentado el pro-grama —el pasado julio—, en realidad aún nosabemos muy bien cómo se van a desarrollarciertas cosas. Todo está en manos de los comi-sarios y de la gente que invitamos a participar.Nosotros les ponemos a trabajar sobre untema, pero de lo que se vaya a hablar por ejem-plo en los debates no sabemos aún nada. Cadaedición siempre hay cosas que son un interro-gante. Como algunas de las propuestas estánen desarrollo hasta el último minuto, no sabe-mos aún cómo serán. Es muy curioso, inclusopara mí. �

Guta por PedroClaudio.

Entrevista a Guta Moura,Directora de Experimenta Design

Page 72: VISUAL_140.pdf

visual 72

Notas sobre el canon del diseño¿Qué tienen en común el Boletín Oficial del Estado, la portada de Sticky Fingers, el logo de Fedex o los títulos de créditode la película Fahrenheit 451? Todos ellos son algunas de las referencias clave de cuatro destacados diseñadoresgráficos de la ciudad condal. Cada uno de los invitados a la tertulia Top 10, organizada recientemente el Club deCreativos en el Disseny Hub Barcelona, tenía que seleccionar diez trabajos que marcaron o influenciaron su trayectoriaprofesional. Estos trabajos podían variar desde un logotipo o una identidad corporativa, hasta una tipografía o unaportada de disco, un cartel o una revista. Como bonus track final, cada diseñador enseñaba un trabajo personal. A lolargo de dos horas, Mario Eskenazi, Albert Folch, Astrid Stavro y Mucho (Pablo Juncadella y Marc Català) explicaron,desde la mayor subjetividad, las razones de cada una de sus selecciones.

Texto: Astrid Stavro

La ocasión de escuchar a estos cuatro ponen-tes exponer sus referencias e influencias enun mismo acto es un lujo que no se presentacada día. El formato de conferencia en la queun diseñador gráfico presenta sus trabajos esun ‘dèja vu’. Pero la oportunidad de ver cómoestos diseñadores desvelan sus referencias yrinden homenajes a sus maestros, explicandodesde una perspectiva profesional el porquéde su criterio, convirtió a este evento en unverdadero caramelo. Conocer las influenciasde otros diseñadores a los que admiramosproduce, por resumirlo en dos palabras,mucho morbo.

Cuando me propusieron formar parte dela tertulia acepté encantada. Compartir la car-telera con diseñadores a los que aprecio yadmiro era no sólo un honor, sino una opor-tunidad única para intercambiar opiniones y

aprender. También me daba mucha curiosi-dad ver si coincidiríamos en algo, si las refe-rencias serían antiguas o modernas, si seríanmás o menos obvias, si descubriría algo queno conozco... El resultado fue positivo entodos los sentidos. Lo que más me sorpren-dió, y en esto coincido con las opiniones aposteriori de algunos de los otros ponentes,no fueron tanto las selecciones en sí, sino elperfil particular de cada una de ellas.

La selección final nos hizo sufrir a todos.¿Qué dejar fuera y por qué? ¿Qué tiene éste ,que éste otro no tiene? ¿Por qué ‘vale más’éste que el otro? ¿Qué mensaje quiero comu-nicar? ¿Qué tono le voy a dar? Destilar la esen-cia de la historia del diseño gráfico y nuestrastrayectorias profesionales en diez proyectosemblemáticos no fue nada fácil. Fue un ejerci-cio de reflexión personal que consistía en tra-

zar el árbol genealógico de nuestra forma depensar y trabajar. Estas cuatro listas deberíanrepresentar qué tipo de diseñadores somos o,por lo menos, de qué agua nos gusta beber.

Albert Folch“No soy nada mitómano”

“Creo que el resultado final respondió perfec-tamente al perfil de cada uno de nosotros”,opina Albert. “Astrid me dejó perplejo por lacantidad de referencias increíbles que mostró,dando fe de su meticulosidad y perfeccionis-mo estético/conceptual de su trabajo. Muchofueron mucho más académicos, no me sor-prendieron sus referentes, pero sí demostra-ron el porqué de su buena ejecución en su tra-bajo. La presentación de Mario Eskenazi meresultó muy tierna, reflejando su dilatada expe-

Biblia-Misal (Comprada en el Mercado de los Encants).

Page 73: VISUAL_140.pdf

visual 73

riencia en la profesión. Me sorprendió, másque por los referentes de antaño, por los dehoy día. Me parece que oír hablar de DanielEatock por alguien como él significa tener unagran dosis de sensibilidad por lo nuevo, por lodistinto, y eso le hace más grande”, concluye.

Al no ceñirse exclusivamente a diseñográfico, los Top 10 de Albert fueron los másamplios en su concepción. Sus referenciasincluían fotografía, ilustración, arquitectura yarte. Lo que más me gustó fue su forma demostrar los elementos en común que com-parten todas las disciplinas creativas. Sobrelas fotografías de Anuschka Bommers y NielsSchumm, por ejemplo, explicó que “el ejerci-cio que han hecho ellos podría partir del brie-fing de un diseñador gráfico que les encargauna campaña de comunicación. Para mí es lamisma forma de pensar”.

“Lo que intenté en todo momento fuemostrar una selección mucho más subjetivade mis inspiraciones, sacrificando referentesmucho más reconocibles por otros muchomás íntimos y personales”, explica, “lo real-mente complicado fue encontrar la fronteraentre lo íntimo y lo absurdo”.

Los referentes que más me llamaron laatención fueron precisamente éstos, trabajosseleccionados no por su diseño sino, todo locontrario, por su falta de diseño. Rescatarestas piezas me pareció un ejercicio sano yentrañablemente poético. Del Boletín Oficialdel Estado, por ejemplo, comenta que “en suinterior no hay ninguna intención pero ésa esprecisamente la gracia, además cumple per-fectamente su función”. Y sigue con la Biblia-Misal que compró en el Mercado de losEncantes por un euro. “El que la diseñó no era

un diseñador gráfico sino un tío que trabajabaen la imprenta y a mí eso me llama mucho laatención”. Algo parecido ocurre con el diseñodel Sunday Times Magazine (1968) “Igual esprecioso precisamente por las limitacionestécnicas. Al no tener ninguna herramienta digi-tal y tener pocos recursos de composicióntipográfica y fotográfica, al final las solucionesson muy simples y muy sinceras”. La direc-ción de arte de Cornel Windlin para los catá-logos de Vitra encaja perfectamente con estaforma de pensar. En estos catálogos Windlin“enseña un producto caro, de lujo, en la másabsoluta normalidad (...) No hace falta que ten-gas toda la casa de super lujo pero sí puedestener alguna pieza, algún capricho. En estesentido yo creo que hace un favor muy impor-tante (...) Los papeles suelen ser pobres, noson satinados o estucados brillantes, le saca

Los Top 10 de Albert FolchFolch Studio (www.albertfolch.com)1. Biblia-Misal (Comprada en el Mercado de los Encants)2. Fotografía: Anuschka Bommers & Niels Schumm3. Publicación: Boletín Oficial del estado (B.O.E.)4. Corporativo: MOOG (Josep Bagà)5. Arte Contemporáneo: Ignacio Uriarte6. Industrial: Rietveld House7. Dirección de arte: Cornel Windlin, catálogos de Vitra8. Editorial: The Sunday Times Magazine, (1968)9. Ilustración: Martin Morck10. CD: Stereolab, Emperor Tomato KetchupBonus Track: Libro del FAD

The Sunday Times Magazine”, (1968).

“Boletín Oficial del estado”, (B.O.E).

Page 74: VISUAL_140.pdf

visual 74

sante entender cómo y por qué cada uno deestos iconos ha influenciado (y sigue influen-ciando) su trabajo. Quizá esta falta de inten-ción conceptual en cuanto al tono de la selec-ción hizo que esta presentación fuese de lasmás directas y transparentes. Pablo explicóque “muchas veces diferimos en cuanto anuestra influencias pero sí que hay ciertas ver-dades absolutas. Este Top 10 son cosas quepara nosotros son verdades absolutas”. Marcañade que “son referencias muy reales y muypresentes en el día a día, especialmente cuan-do atacamos proyectos”.

Entre las “verdades absolutas” esta-ban el logo de Fedex, las portadas deGeorge Lois para Esquire, Müller-Brockmann, y la portada de Peter Savillepara New Order, entre otros. De éste últimose declaran “fans absolutos”.

Me llamó la atención un comentario quehizo Marc mientras explicaba otra de lasselecciones, el rediseño de Penguin de JanTschichold de quien admiran su capacidad dereinventarse y cuestionarse constantemente:“Últimamente o desde hace algún tiempo, unade mis obsesiones es cómo desaprender lascosas que sé, porque de alguna manera meparece la única manera de aprender de nuevas,porque empiezo a tener manías y me preocupatener manías, porque empiezo a hacer lascosas de la misma manera”.

Quizá la selección más interesante ysorprendente fue la del japonés Kenya Hara.Incluir a un diseñador oriental refleja unaconsiderable apertura de miras. Lo que lesfascina es la cantidad de registros distintosque se encuentra en su trabajo, algo queMucho intenta hacer en su propio trabajo

mucho provecho a materiales muy rústicos yno caros”.

Como bonus track, Albert enseñó ellibro del FAD, uno de los trabajos emblemáti-cos de su estudio y merecedor de un TrofeoLaus en el 2008. Explica que fue “muy compli-cado darle una intención de diseño que tengacierta coherencia con su contenido, porquecontenido no tiene más allá de que es unálbum de cromos de todos los diseñadores delFAD (...) Cortar un libro es un pecado para undiseñador gráfico pero en este caso está muyjustificado”.

Mucho“El diseño gráfico es un lenguaje”

La selección de Mucho fue de las más obviasen sentido icónico, pero resultó muy intere-

“The Guardian”, (rediseñode David Hillman).

El País de las Tentaciones.

Portada de “New Order”, Peter Saville.

Page 75: VISUAL_140.pdf

visual 75

para “no aburrirnos y no aburrir a los demás.“Es pluridisciplinar en el sentido más amplio dela palabra”, explica Pablo, “cada pieza es unapoesía que en el mundo occidental no sé sientendemos”. Marc añade que “la cultura japo-nesa, con esta obsesión por la perfección, leslleva a un nivel de intención en los proyectosque para mí es superior”.

Entre la selección de trabajos editorialesestaban, entre otros, Colors, El País de lasTentaciones, Big y The Guardian.Refiriéndose al rediseño de The Guardian,Pablo explica que “hay un antes y un despuésde este periódico, y es algo que no podíahaber pasado sin la relación de confianza entreun editor y un director de arte, algo que enprensa se da muy poco”. Esto es justo lo con-trario de lo que ha pasado con el mítico ElPaís de las Tentaciones, un proyecto que ense-

ñan, explica Marc, como “una reivindicación,ya que estamos muy tristes con lo que hapasado con esta publicación”. Sobre Colors,Marc explica que “si existe un lenguaje grafi-co, que sí que existe, Tibor Kalman dominabaa nivel fotográfico la secuencia de imágenesde una forma increíble. (...) Cuenta historiascomo lo pueden hacer una película o un libro”.

El bonus track de Mucho es el gran tra-bajo que han hecho para Biosca & Botey a lolargo de tres años, una temporada que defi-nen como “un matrimonio feliz”. Mostraron lasdistintas formas de reinterpretar gráficamen-te la iluminación a través de campañas globa-les de comunicación, escaparates y catálogos.“Picamos mucha piedra”, explica Pablo.Mientras se ganaban la confianza del clientepudieron “ir exprimiendo la naranja” poco apoco, convirtiendo a la comunicación de

Biosca & Botey en un verdadero referente anivel nacional.

Mario Eskenazi“No me interesa el trabajo efímero”

Como era de esperar, Mario puso los puntossobre las íes, en todos los sentidos. Al con-textualizar cada uno de los trabajos seleccio-nados en un tiempo, lugar, y momento espe-cífico en la trayectoria de cada diseñador,resultaba fácil entender la grandeza concep-tual y formal de cada uno de los proyectos. Elorden cronológico se basaba en “cómo yo loshe ido recibiendo”. Empezó diciendo que“para mí fue difícil preparar este Top 10 por-que llevo vividos los últimos 40 años de la his-toria del diseño gráfico, he pasado por todaslas corrientes desde al año 60 hasta hoy.

Los Top 10 de Pablo Juncadella, Marc CatalàMucho (www.mucho.ws)1. Logotipo Fedex2. Penguin (Rediseño de Tschichold)3. Müller-Brockmann4. The Guardian (rediseño de David Hillman)5. Portada de New Order, Peter Saville6. Portadas de Esquire, George Lois, (años 60)7. Kenya Hara8. BIG, Vince Frost9. El País de las Tentaciones10. Colors, Tibor KalmanBonus track: Biosca & Botey

Portada de “Esquire”, George Lois, (años 60). “BIG”, Vince Frost. Müller-Brockmann.

Logotipo Fedex.

Kenya Hara.

Page 76: VISUAL_140.pdf

visual 76

Hacer el Top 10 que figuraría en los libros mepareció que ya existe. Cualquiera abre un librode diseño y está Müller-Brockmann, PaulRand...”.

Explicó que un Top 10 debería incluirdesde los jeroglíficos egipcios hasta la Bibliade Gutenberg pero “mi decisión fue poner tra-bajos que me hayan impresionado desde queyo empecé a trabajar hasta hoy. Me impresio-naron por calidad, excelencia, fuerza y durabi-lidad (...) y a día de hoy son válidos”.

El amplio abanico de Mario empezó enel año 1954 con la puesta en escena tipográfi-ca de Massin para la Cantatrice Chauve deIonesco. Nos lleva al año 1963, a la películaFrom Russia with Love. De los títulos de cré-dito de Robert Bownjohn comenta que “unacosa que para mí es importante en todo tra-bajo es la economía de medios”. Pasamos a

1968, el apogeo del reinado de los Beatles.“Los Beatles tenían portadas soberbias, eranel grupo más conocido y Richard Hamilton dijo:a ustedes no les hace falta nada, y ése es eldisco con la portada blanca”, comenta Mario.“Hasta el día de hoy me gustaría hacer algoasí, blanco, la nada, o sea, diseño que no con-tamina, donde el diseño es la idea”. Pasamosa 1971, a la portada Sticky Fingers diseñadapor Andy Warhol para los Rolling Stones “Lacremallera de Mick Jagger era de verdad, sebajaba... pero para mí la maravilla es la idea,los Rolling Stones eran sexualidad y la figurasexual era Mick Jagger” y, a continuación, a1982 y a la aparición de los primeros iconosde los ordenadores Mac: “Una de las cosasque me sorprendió cuando empecé a usarordenadores fueron estos iconos (...). De pron-to descubro que hay una señora que es dise-

ñadora gráfica de píxeles y que con píxeleshace maravillas. (...) Se pueden hacer iconosque no sean obviedades sino ideas. La bombano existía hasta ese momento, la basura nuncahabía sido así, hasta el día de hoy creo queson los mejores iconos”.

Eskenazi también eligió la comunica-ción gráfica del restaurante Florent, NuevaYork, 1986-1990. “Tibor Kalman es un diseña-dor, pero es un pensador del diseño. Su inten-ción es, aparte de provocar, recuperar lo coti-diano. (...) Para mí todo eran poemas visua-les”. Después pasamos de Scott King alemblemático póster de Sagmeister para suconferencia en Cranbrook en 1999 (“todasesas letras son un acto de amor al diseño”), laidentidad de Big Brother, 2000-2007: “DanielEatock me parece una de las personas másinteligentes que hay en este momento en el

La Cantatrice Chauve, Robert Massin, (1954).

Iconos MAC, Susan Kare, (1982). The Beatles, Richard Hamilton, (1968).

Sticky Fingers (The Rolling Stones), Andy Warhol, (1971).

Page 77: VISUAL_140.pdf

visual 77

mundo del diseño”, es increíble “cómo a partirde un ojo hizo un sistema”. Por último, la iden-tidad para el Frieze Art Fair diseñada porGraphic Thought Facility en el año 2000.“Para mí GTF son los diseñadores más impor-tantes de los últimos 15 años. Aparte de sersoberbios en sus ejecuciones, en el conoci-miento técnico, las ideas, las realizaciones...son inimitables. Cada trabajo que hacen es unmundo diferente y se sabe que es de ellos”.

El bonus track de Mario es la emblemá-tica identidad de BCNeta! Explica que “eldiseño es fundamentalmente una idea, no meinteresa que se note nada decorado, quieroque sea invisible... Siento que lo que tengo quehacer tiene que ser limpio, transparente, noinvasor, que se note pero que no se vea o quese vea pero no se note y que se integre en elmedio”. Un equilibrio que ha solucionado a la

perfección tanto con este proyecto como consu sucesor, la nueva identidad de Barcelonapel Medi Ambient.

Astrid Stavro“Los mejores trabajos basan la forma en elcontenido”

Lo que me interesaba era no mostrar, comodijo Mario en su introducción, las obviedadesque se encuentran en cualquier libro sobre lahistoria del diseño, para eso están los libros.Quizá la particularidad de mi selección es quedecidí enfocarla alrededor de un sólo tema:libros (portadas, colecciones y libros comple-tos, a excepción de los título de crédito ‘habla-dos’ de la película Fahrenheit 451).Contrastar un libro con un póster o un logoti-po me pareció que sería como mezclar peras

con olmos. Por otro lado, el formato libro seadecuaba perfectamente a lo que era la esen-cia de mi mensaje: los mejores trabajos basanla forma en el contenido. En algunos hay unafusión total entre forma y contenido y, enotros (quizá los más interesantes), el rol deldiseñador va más allá que la forma, convir-tiéndolo en autor o editor. Lo que tienen encomún todos estos trabajos es que son solu-ciones sencillas e inteligentes a problemasmás o menos complejos. Todos ellos compar-ten una misma forma de pensar. Son trabajosque me hubiese encantado hacer y que con-sulto más o menos regularmente en el día adía del estudio.

Lo que he intentado, sobretodo, escuestionar y ampliar la lista de lo que consi-deramos iconos del diseño. Hay libros técni-camente perfectos que son casi como libros

Los Top 10 de Mario EskenaziMario Eskenazi (www.m-eskenazi.ws)

1. La Cantatrice Chauve, Robert Massin, (1954)2. From Russia with Love, Robert Brownjohn, (1963)3. The Beatles, Richard Hamilton, (1968)4. Sticky Fingers (The Rolling Stones), Andy Warhol, (1971)5. Iconos MAC, Susan Kare, (1982)6. Florent, Tibor Kalman, (1986-1990)7. Joy Division (1998), The Rolling Stones (1998), Elvis Presley

(2003), Scott King8. Aiga, Cranbrook, Stefan Sagmeister, (1999)9. Big Brother, Daniel Eatock, (2000-2007)10. Frieze Art Fair, Graphic Thought Facility, (2003-2009)Bonus Track: BCNeta!

Aiga, Cranbrook, Stefan Sagmeister, (1999).Big Brother, Daniel Eatock, (2000-2007). Big Brother, Daniel Eatock, (2000-2007).

Florent, Tibor Kalman, (1986-1990). Joy Division, Scott King, (1998).

Page 78: VISUAL_140.pdf

visual 78

de Tschichold, y reflejan la importancia delos acabados y de los materiales adecuadosen diseño editorial, como The Book ofCommon Worship diseñada por DerekBirdsall y John Morgan en el año 2000. Lafusión tipográfica entre lo moderno y lo clá-sico en esta Biblia es ejemplar. Hay librosbrillantes por su sencillez y perfección con-ceptual, como Point It, un diccionario visualcon fotos de todo lo que un viajero puedanecesitar. Este libro encarna uno de los pila-res del diseño gráfico: comunicación total yfuncional que no tiene fronteras y que seentiende por igual por todos y en todo elmundo. Hay libros que consiguen una per-fecta comunión entre forma y contenido,como Baghdad Calling, una crónica fotográ-fica de la guerra de Irak, impresa sobre papelprensa, que narra la historia a través de foto-

grafías sacadas con los teléfonos móviles delos refugiados iraquíes. Hay libros históricosque definen su momento tanto por su conte-nido como por su diseño. Es el caso de Waysof Seeing de John Berger, diseñado porRichard Hollis en 1972. Un libro quedemuestra cómo los mejores, libros son elresultado del esfuerzo colectivo entre editory diseñador, donde el rol del diseñador vamucho más allá que la simple forma del libro.Hay colecciones enteras, como PenguinEducation diseñada por Derek Birdsall, quemantienen la personalidad e individualidadde cada título y al mismo tiempo tienen pre-sencia y coherencia como colección. Haylibros enteros concebidos, editados y diseña-dos por diseñadores gráficos. The Dictionaryof Visual Language ayuda a comprender lasposibilidades del diseño gráfico e ilustra la

gramática del diseño mediante ejemplos detrabajos de distintos diseñadores.Unforgettable Images that Changed our Liveshace una reflexión sociológica sobre las imá-genes que forman parte de nuestra memoriavisual colectiva. Es increíble cómo, con tansolo simples pies de página y sin una solaimagen, Peter Davenport nos recuerda elenorme impacto que tienen la fotografía, elarte, y el diseño gráfico.

Mi bonus track fue un trabajo que no esni nuestro favorito ni el más emblemáticopero sí uno de los más recientes. En Junio larevista Creative Review nos pidió que diseñá-semos la portada. El briefing era que tenía-mos que ilustrar los contenidos con tipogra-fía. Decidimos grabarlos sobre chapas deplástico, con distintas tipografías para cadauno de los contenidos.

Penguin Education, Derek Birdsall,(1971-1972).

The Book of CommonWorship, Derek Birdsall, (2000).

Point it, Dieter Graf, (1992).

Baghdad Calling, Armand Mevis & Linda van Deursen,(2008).

The Dictionary of Visual Language, Philip Thompson& Peter Davenport, (1980).

Unforgettable Imges that Changed our Lives,Peter Davenport, (2003).

Page 79: VISUAL_140.pdf

visual 79

El diseño como continua evolución

Una de las cosas a destacar a posteriori, apar-te de los distintos enfoques de cada ponente,es la falta de repeticiones que hubo en lasselecciones de estos cuatro diseñadores.

El debate sobre el canon del diseño des-pierta opiniones acaloradas y dispares porparte de diseñadores gráficos de todo elmundo. Sobretodo porque en realidad no exis-te un canon del diseño como tal, sino un con-sentimiento común pero en ocasiones varia-ble sobre los trabajos que son icónicos y losque no lo son.

Un canon es una lista de trabajos indivi-duales que, según los historiadores y profe-sionales del diseño, reflejan los conceptosclave, técnicas o cambios filosóficos de la pro-fesión. Son iconos visuales no tanto por su

estética, sino por el espíritu con el que fueroncreados. Trabajos influyentes que no enveje-cen y que cambiaron los valores de su tiem-po. Pero definir lo que convierte a un trabajoparticular en icónico es problemático.

La cuestión radica que el canon puedecrear la impresión (a alguien nuevo a la profe-sión) de que no hace falta profundizar más,que los mejores trabajos se conocen y que novale la pena conocer el resto. Según RickPoynor lo que resulta alarmante no es la can-tidad de diseñadores canónicos que conoce-mos, sino la cantidad de grandes diseñadoresque desconocemos.

La pregunta del millón es cómo y conqué criterio/s, entre los miles de nuevos tra-bajos que los diseñadores gráficos creamoscada año, sólo un diminuto porcentaje pasa aser considerado como trabajo realmente

emblemático e influyente, trabajo que mere-ce un lugar sobresaliente en la historia deldiseño y eso sólo se entiende cuando se estu-dia el contexto en el que fueron creados.

Por supuesto, tanto los diseñadores invi-tados a esta tertulia como los otros tienen supropia percepción de la realidad y visión sub-jetiva de lo que significa la comunicación. A lolargo de nuestras vidas profesionales estosprincipios se van gestando y definiendo. Esprecisamente esta diferencia la que nos enri-quece. La historia del diseño debería ser undebate constante y no una serie de reglas.Todos tenemos que encontrar nuestras verda-des absolutas, pero lo importante es seguirdescubriendo nuevas verdades absolutas yseguir cuestionando las que ya tenemos.Como dice Mario, “el diseño, y eso lo he vividoen carne propia, es una continua evolución”. �

Los Top 10 de Astrid StavroEstudio Astrid Stavro (www.astridstavro.com)

1. The Book of Common Worship, Derek Birdsall, (2000)2. Point it, Dieter Graf, (1992)3. Baghdad Calling, Armand Mevis & Linda van Deursen, (2008)4. Colección Arcoiris, Suhrkamp, Willy Fleckhaus, (1963)5. Ways of Seeing, Richard Hollis, (1972)6. Penguin Education, Derek Birdsall, (1971-1972)7. The Dictionary of Visual Language, Philip Thompson & Peter

Davenport, (1980)8. The Work of Art in the Age of Mechanical Reproduction, David

Pearson, (2008)9. Unforgettable Images that Changed our Lives, Peter Davenport,

(2003)10. Fahrenheit 451, François Truffaut, (1966)Bonus Track: Portada de Creative Review, (Junio 2009)

Colección Arcoiris, Suhrkamp, Willy Fleckhaus, (1963).Ways of Seeing, Richard Hollis, (1972).The Work of Art in the Age of Mechanical Reproduction,David Pearson, (2008).

Fahrenheit 451, François Truffaut, (1966). Fahrenheit 451, François Truffaut, (1966).

Page 80: VISUAL_140.pdf

El verano es tiempo de diversión y vacacio-nes. En estas fechas se celebran en todaEspaña multitud de fiestas populares. Y den-tro de éstas cobran especial atención lasmanifestaciones artísticas de todo tipo. Asípor ejemplo, las bandas municipales y grupossimilares de todos los pueblos de Españaamenizan los festejos tradicionales de pue-blos y ciudades, los pasacalles y las fiestaspatronales. Estas mismas fiestas son tambiénescenario para la ejecución de temas de músi-ca folclórica y tradicional o para la interpreta-ción de piezas populares de teatro. De lamisma forma se multiplican los conciertos demúsica de todo tipo, desde artistas de primerplano comercial a las tradicionales bandas de

Vacaciones SGAE y derechos de autorJavier F. González Martín & Asociadoswww.javiergonzalez.org

visual 80

repertorio veraniegos que inundan con susbolos las plazas de todos los pueblos. En fin,España entera bulle en fiestas, música, folclo-re y espectáculos artísticos. Hasta los pueblosmás pequeños tiran la casa por la ventana enla organización de todo tipo de eventos quegaranticen la diversión de sus vecinos.Pues bien, este ambiente festero repleto demanifestaciones artísticas y folclóricas es elcampo abonado para poner de manifiesto lodescabellado del sistema de gestión colecti-va de los derechos de autor, especialmenteel de la Sociedad General de Autores yEditores. Hablemos de ello.

Como sabemos, algunos derechos deautor son de gestión colectiva obligatoria,

es decir, su cobro se gestiona por lasSociedades de Gestión Colectiva reguladasen la Ley de Propiedad Intelectual y luegoéstas reparten la recaudación entre los titu-lares de derechos. En relación con lo queestamos hablando, las ejecuciones musica-les, coreográficas o teatrales generan dere-chos de propiedad intelectual que han deabonar los organizadores de los espectácu-los a las Sociedades de estión (SGAE)para que éstas lo repartan entre sus auto-res.

Hasta aquí todo puede parecer lógicode conformidad con el sistema actual dePropiedad Intelectual. Pero una interpreta-ción voraz y contraria a la propia Ley, en mi

Page 81: VISUAL_140.pdf

opinión, lleva a unos excesos que claman alcielo.

Pongamos algunos ejemplos: Recien-temente ha sido publicado por la prensa quela SGAE pretende cobrar al Ayuntamientode Zalamea de la Serena por la interpreta-ción que anualmente hacen sus vecinos deforma altruista de la obra de Pedro Calderónde la Barca, El Alcalde de Zalamea. Comosabemos, las obras protegidas por laPropiedad Intelectual pasan al dominiopúblico a los setenta años de la muerte de suautor y, desde ese momento, cualquierapuede servirse de ellas de forma gratuita.Pues bien, D. Pedro Calderón de la Barcadescansa en paz, ajeno totalmente a estapolémica desde 1681. Las obras son portanto de dominio público y ninguna sociedadde gestión colectiva puede esgrimir sus esta-tutos para cobrar derechos de autor por suutilización.

Idéntica cuestión se plantea en el cor-dobés pueblo de Fuente Ovejuna. Sus veci-nos celebran anualmente la fiesta del pueblocon una interpretación popular de la obra deD. Lope de Vega y Carpio. Al igual que en elcaso anterior D. Lope de Vega y Carpio falle-ció en 1635 y, por tanto, esta obra es dedominio público. Por la representación deestas obras la SGAE pretende cobrar el 10 %del presupuesto de la fiesta como tarifa fijadaunilateralmente (y nos preguntamos porquéno el 99 %, ya puestos).

Ante las recientes protestas de los edi-les de estos pueblo la SGAE aclara que porlo que cobra es por los derechos de lasadaptaciones de estas obras, cosa que des-miente la Alcaldesa de Fuente Ovejuna quemanifiesta que la adaptación se realizasobre la marcha cada año por el director deturno. “Me parece un saqueo” se lamenta laalcaldesa, que piensa que todos losAyuntamientos debieran unirse contraestos desmanes de la SGAE. Y ojalá lo hicie-sen. Pienso escribirle ofreciéndole mi cola-boración. Sería una cuestión interesante vera varios Ayuntamientos reunidos plantándo-le cara a la SGAE por estos temas.

visual 81

Pero no cesan aquí los desmanes. A laSGAE no le basta cobrar por el dominiopúblico. Como es sabido, muchas de estasfiestas populares se nutren de repertorio deautores anónimos. Por su misma naturalezapopular, el folclore está plagado de piezascuyos autores no se conocen. Pues bien,también la SGAE pasa factura en estos actos.Según manifiesta, por las adaptaciones, sinacreditar si existe o no esta adaptación y sinacreditar si esta adaptación tiene la origina-lidad suficiente para ser considerada comouna obra protegible por la Legislación sobrePropiedad Intelectual. Tal es el caso de losfestivales folclóricos de Jaca u Oviedo aquien esa sociedad exige cantidades por laejecución de piezas populares. O de la Casade la Menoria de Al Andalus, de Sevilla, aquien se le pretende cobrar 60.000€ por eluso de obras anónimas.

Pero no hemos terminado. Similardesmán ocurre con las ejecuciones que rea-lizan las bandas de música municipales for-madas por aficionados que, en miles depueblos, amenizan de forma desinteresadafiestas organizadas por los Ayuntamientospara sus propios vecinos, sin ánimo delucro. También en estos casos la SGAEcobra el 10% del presupuesto municipal dela fiesta como tarifa fijada unilateralmente yde forma innegociable. En fin, creemos quetodos estos ejemplos ponen de manifiesto laforma abusiva en la que las Sociedades deGestión Colectiva de Derechos de Autorhacen uso de la Ley para recaudar derechosde Autor. Porque queremos repetir que noes la Ley de Propiedad Intelectual la queestablece este sistema de gestión concretosino las Sociedades de Gestión Colectiva.En resumen, a todas luces un sistema mani-fiestamente mejorable mediante una nor-mativa más racional en la materia. El peorde los inconvenientes para esta modifica-ción normativa, es que en materia dePropiedad Intelectual los gobiernos (esteigual que los anteriores sin distinción departidos) no hacen nada. Será el calor delverano. �

Page 82: VISUAL_140.pdf

visual 82

LibrosThe 4th elementDisign from here,now and beyondArtpower256 páginasInglés

Es difícil definir el contenido de estelibro. ¿Es un libro sobre diseño real?Ese que puede presentarse acualquier cliente y producir a granescala con técnicas al alcance decualquiera ¿O es sobre diseño ideal?Ese que se fabrica al detalle enpocas unidades y de forma casimanual.Para sus responsables, “The 4thelement” es una recopilación dellamativos e interesantes trabajospromocionales de todo tipoprocedentes de cualquier lugar delmundo; para el lector será unafuente de ingeniosas propuestas decomunicación comercial consorprendentes producciones. Sinembargo, ambos estarán de acuerdoen que muchos de los trabajos deeste volumen parecen complicadosde llevar a cabo en procesos a granescala. Nos referimos a esoscuadernos cosidos a mano, lasencuadernaciones artesanales enfieltro, plástico y otros materiales,las cubiertas bordadas, lasimpresiones en serigrafía, lostroqueles de hojas interiores y losestuches para libros o envases parabebidas. Trabajos que conviven ensus páginas con productos menoselaborados desde el punto de vistade la forma, pero imaginativos einnovadores en su diseño yconcepto.Por último, y para que su propuestano pueda ser tachada deincoherente, los editores de “The4th element” han decidido presentarsu libro de una forma poco usualpero susceptible de ser llevada acabo en una producción seriada,

para lo cual han optado por unaencuadernación en tela morada, conestampaciones en dorado en ellomo y unas imágenes lenticularesen la portada y contraportada.

Display, comercial space& sign designVol. 36Rikuyosha362 páginasInglés / Japonés

Enciclopédico libro en el que serecogen trabajos recientes en elcampo de la señalética, diseño deinteriores para tiendas y comercios,diseño expositivo y stands paraferias y congresos.A pesar de que en muchos casoseste tipo de trabajos tienen uncarácter efímero, es sorprendentecómo en esta disciplina, el diseñodespliega una capacidad deexperimentación sorprendente yunos presupuestos que, al menosaparentemente, no reparan engastos. Esa puede ser la explicaciónde que muchos de los ejemplos queaparecen en este libro sorprendanpor la combinación de las técnicasclásicas del diseño con las nuevastecnologías de sectores como elvídeo, la iluminación o laarquitectura.Un libro perfecto para losdiseñadores relacionados con estetipo de proyectos, que tambiénresultará interesante para losespecializados en diseño gráfico quetengan curiosidad por ver cómo seaplican los elementos gráficos de lasdiferentes empresas en grandesdimensiones y superficies que notiene nada que ver con el papel uotros soportes semejantes.

100%European Graphic DesignPortfolioPageone408 páginasInglés

Europa ha sido la cuna del diseñocontemporáneo. Desde el movimientoArt&Crafts a la renovación deescuelas como Bauhaus, sin olvidar elmodernismo o el Art Noveau, Europaha tenido mucho que ver a la hora deguiar el desarrollo de esta disciplinadurante el siglo XX.Patiendo de esa premisa, los editoresde “100% Graphic Design Portfolio”han querido analizar, o mejor dichoponer de manifiesto, el buen estadodel diseño europeo actual, acudiendopara ello a los diseñadores másjóvenes y sus propuestas.El problema es que joven y europeono es necesariamente garantía debuen diseño, como tampoco lo es unabundante número de páginas o unacuidada presentación a la hora dedeterminar la calidad de un libro.Por eso, a pesar de las buenasintenciones y la magníficapresentación de “100% EuropeanGraphic Design Portfolio”, lasensación que deja tras su lectura esun tanto insatisfactoria.Es indudable la gran calidad demuchos de los estudiosrepresentados, sin embargo, suelevado número, sumado a la pocoacertada elección de los trabajospublicados, no juega a favor delresultado final. Tanto es así, que ellector llega a pensar que está anteuno de esos anuarios en los que esposible aparecer previo pago de unacuota a la editorial responsable de lapublicación aunque, por lo quehemos podido averiguar, no sea así.

visual 82

Page 83: VISUAL_140.pdf

visual 83

conseguir integrarse en el conjuntode la página.Salvo esta objeción, que pasa a unsegundo plano en el momento enel que el lector se zambulle en lasrelaciones de los diferenteshabitantes de Stonefield, “TamaraDrewe” es uno de los trabajos másinteresantes de los editadosúltimamente en el mundo deltebeo.

Me acuerdo. BeirutZeina AbirachedSins entido96 páginasCastellano

Tomando como referencia “Meacuerdo”, Libro de Gorge Perecinspirado a su vez en “I Remember”de Joe Brainard, Zeina Abirachedrecopila en este libro algunas desus vivencias durante su infancia enel Beirut asolado por la guerra.Un libro que, a pesar de su vínculocon Perec, funciona más como unasegunda parte de su “Juego de lasgolondrinas” que como unverdadero homenaje al escritorfrancés.En este aspecto, el libro adolece delas mismas pegas que suantecedente, su excesivo parecidoestético y narrativo con MarjaneSatrapi, algo que si siguerepitiéndose en el futuro puedelastrar, hasta el punto de frustrarla,la incipiente carrera de Abirached.Si se deja a un lado este hecho (yesa tipografía ornamentada y untanto infantilista empleada por laautora) lo cierto es que el librotiene a su favor ciertas virtudes,como que es breve, de sencillalectura, con algunos recursosnarrativos brillantes y ameno.

Tamara DrewePosy SimmondsSins entido272 páginasCastellano

En los últimos tiempos estamosasistiendo, por evidentes motivos demercadotecnia, a un abuso deltérmino “novela gráfica” para definirlo que toda la vida han sido tebeos yposteriormente cómics. Sin embargo,“Tamara Drewe” no sólo encaja a laperfección en la definición que deltérmino novela gráfica acuñó sucreador, Will Eisner, sino que inclusopodríamos decir que la excede.En ocasiones, la nueva obra de PosySimmonds funciona como un tebeocon mucha letra y, en otras, como unlibro ilustrado. En ambos casos, elresultado es realmente sorprendentegracias a la maestría de Simmondspara el dibujo y su talento narrativopara urdir una trama compleja ydivertida, con diferentes niveles delectura, y que pone de manifiestomuchas de las posibilidades queposee el cómic como expresiónartística.Se echa a faltar, sin embargo, unmejor uso de las tipografías por partede la autora a la hora de separaresos diferentes niveles de lectura. Undescuido que afea el conjunto y que,por una vez, no es exclusivo de laedición española, pues ya estabapresente en la edición originalinglesa.Un problema que radica en el abusopor parte de los dibujantes detipografías digitales por resultar máscómodas que las rotuladas a mano,olvidando que, en ocasiones, yespecialmente cuando nosencontramos ante un dibujo en elque tienen mucho protagonismo eltrazo y las texturas, las tipografíasrealizadas con ordenador resultandemasiado frías, impersonales,distantes, hasta el punto de no

Retórica tipográficaAlberto CarrereCuadernos de imageny reflexión nº8Universidad Politécnicade Valencia134 páginasCastellano

A pesar de que forma parte de unacolección de cuadernos editadospor la Universidad Politécnica deValencia, “Retórica tipográfica” notiene nada que ver con ese tipo depublicaciones universitarias queresponden más a las necesidadesde los profesores de los diferentesdepartamentos para afianzar sucarrera profesional, que a lasnecesidades científicas de ladisciplina o a las demandas deconocimiento de los alumnos.La primera de sus diferencias es sucuidada presentación, en la quedestaca una correcta maquetación yun muy buen uso de la tipografía,como no podía ser de otra manera.La segunda es un contenido queaborda uno de los temas clásicosdel diseño gráfico no desde elpunto de vista de la estética sinodel de la percepción y la semiótica.Un libro de sencilla lectura que, sibien no descubre nada nuevo,aclara de forma amena muchos delos conceptos relacionados con eluso y aplicación de la tipografía.Un título cuya única pega radica enel hecho de que, a consecuencia desu breve extensión, reproducegráficamente muy pocos de losejemplos a los que se hacemención en el texto.Tal vez en un futuro, “Retóricatipográfica” disfrute de una ediciónen la que este pequeño detallepueda ser subsanado parabeneficio del libro y, por supuesto,de sus lectores.

@Supermarket: PackagedesignsFoods, drinks and variousconsumer productsPIE Books160 páginasInglés / Japonés

Si en un hipotético futuroconsiguiéramos que en los lineales delsupermercado aparecieran los trabajosque se recogen en este“@Supermarket: Package designs”, elacto de ir a la compra sería unaactividad cultural semejante a la devisitar un museo o asistir a unconcierto.De nuevo, la editorial nipona PIEBooks nos sorprende con un libro enel que se recopila una muestra dediseño realizado para productos delsector de la alimentación.Más de un centenar de magníficosejemplos procedentes de todo elmundo, aunque con predominio de losrealizados en Japón por razonesobvias, presentados de una formaatractiva gracias a las ilustracionesrealizadas con la técnica del collageNatsko Seki y Taiko & Associates yque sirven de separación a lasdiferentes secciones del libro.Además de las virtudes gráficas de lostrabajos seleccionados, cabe destacarla innovación en los envases que se haproducido en los últimos tiempos y elhecho de la paulatina incorporación alsector de la alimentación derecipientes y contenedores que, por suforma y aspecto, parecían más propiosde sectores como el de la limpiezadoméstica o el automovilismo. Unaarriesgada innovación que funciona yenriquece un mundo como el delpackaging, en el que parece que estátodo inventado pero que no deja desorprendernos.

Page 84: VISUAL_140.pdf

visual 84

física hacia la mujer representadapor parte del autor.Una interesante teoría ilustrada conmás de un centenar de imágenesque, a diferencia de lo que sucedíacon los títulos clásicos de AlianzaForma en los que abundaba lafotografía en blanco y negro, estánimpresas a todo color.“Desvestidas. El cuerpo y la formareal” tiene visos de convertirse enun título clásico de esta colección.Un libro que compartirá estanteríacon “La escultura. Procesos yprincipios” de Rudolf Wittkower, “Lainteracción del color” de JosefAlbers, “Historia de la Arquitectura”de Kostof o “El diseño gráfico enEspaña” y “El diseño gráfico: desdelos orígenes a nuestros días” deSatué.

Romper las reglasTipografía suizade los turbulentos añosochentaVV. AA.Campgràfic238 páginasCastellano

La editorial valenciana Campgràficcontinúa con su valiosa labor en elcampo de la tipografía con lapublicación de textos relacionadoscon dicha disciplina y que, de noser por ellos, aún continuaríaninéditos en castellano.En esta ocasión presentan “Romperlas reglas” un volumen editado conmotivo de la exposición del mismonombre celebrada en el MuseuValencià de la Il·lustració i de lasModernitat (Muvium) que recogetextos relacionados con el diseño, latipografía y el cartelismo suizofirmados por diferentes autores,algunos de ellos estrechamente

Por último, el libro secompleta con un prólogo de RosaTorán, Historiadora yPresidenta de “Amical deMautaushen y otros campos”y un breve anexo en el que elautor detalla, a través defotografías y textos, cuáles son losescenarios y los personajes realesen los que inspiraron “Un buenhombre”.

DesvestidasEl cuerpo y la forma realCarlos ReyeroAlianza Editorial400 páginasCastellano

Para varias generaciones, AlianzaEditorial es sinónimo de librosasequibles, cuidados y de calidad.Colecciones como Libro de Bolsillo,Alianza Tres o Alianza Formaforman parte del paisaje domésticode muchas familias españolasgracias a una política que no fijasus miras en las fluctuaciones delmercado ni apuesta por un libroefímero.Este es el caso de “Desvestidas. Elcuerpo y la forma real” uninteresante tratado del Catedráticode Historia del Arte Carlos Reyeroque arroja una nueva mirada aobras de arte cuya característicaprincipal es el desnudo. Una nuevaforma de abordar estas obraspensada para perdurar en el futurogracias a un planteamiento querompe con la idea acuñada en elXIX, que afirmaba que las mujeresrepresentadas en los cuadros oesculturas no estaban desnudassino “desvestidas”. Para Reyero, larepresentación femenina en el arteresponde, además de a cuestionesestéticas, a una evidente atracción

Un buen hombreVV. AA.Glénat78 páginasCastellano

Javier Cosnava firma el guión deeste álbum que narra la vida de loshabitantes de Ciudad Jardín, unaurbanización residencial apenas aun kilómetro de distancia de uncampo de concentración, en la queviven las familias de los oficialesencargados de la gestión delmismo.Una historia basada en hechosreales, cuya crudeza ha tenido queser rebajada con objeto de queresulte verosímil al lector, hechoque nos da una idea de lasatrocidades cometidas contra losprisioneros durante suinternamiento.Además del interés histórico, “Unbuen hombre” cuenta con elatractivo de estar ilustrado por diezdibujantes, que dan forma a lahistoria principal a través de lospuntos de vista de los diferentespersonajes. Una decisión que, apesar de los distintos estilos decada uno de estos profesionales osu experiencia (a algunos se lesnota más veteranía que a otros),no afecta a la unidad del proyectoque se lee como una obrahomogénea, gracias a, entre otrascosas, al establecimiento de unaspautas para uso común, algunas delas cuales se pueden ver al finaldel libro en forma de bocetos delos personajes. De esta forma, losilustradores pudieron recreara cada uno de los actores de estedrama sin renunciar a su estilopersonal y evitando queel lector se despistase al ver quesus rasgos cambiaban de unautor a otro.

relacionados con el tema, comoBettina Richter, Armin Hofmann yWolfgang Weingart.El libro cuenta además connumerosas ilustraciones y trabajosde la época, que ponen de manifiestola calidad y capacidad de ruptura quedurante los años ochenta desplegóel diseño gráfico suizo, habitualmenteasociado al racionalismo, la mesura,el equilibrio y otros conceptosheredados de movimientos vecinosgeográficamente como la Bauhaus,pero que en esa época coqueteabacon fenómenos como el punk y losmovimientos estéticos másunderground.Un libro que demuestra que el buenhacer de Campgràfic como editorialno sólo está en el mero hecho depublicar libros y hacerlo muycorrectamente sino en su inteligenciaa la hora de elegir qué títulos incluyeen su catálogo.

La vida es buenasi no te rindesSethSins entido200 páginasCastellano

A petición del público, Sins entidoreedita en tapa dura “La vida esbuena si no te rindes”, uno de losmejores títulos de su catálogo y deldibujante canadiense Seth, quedeclara en él su amor por lostebeos, los grandes maestros delgénero y sus personajes, comoSchulz y la pandilla de Snoopy, RegSmythe y su Andy Capp, Hergè yTintín, Dr. Seuss y antiguosdibujantes de la mítica New Yorker,donde también publica el propioSeth.

Page 85: VISUAL_140.pdf

visual 85

Tarjetas, carteles, ilustraciones,recordatorios de nacimientos,invitaciones de boda, envoltorios paraCDs, cuadernos de viaje, felicitacionesnavideñas, chapas, muñecos de trapo...y otras muchas formas de transmitirafectos a través de piezas visuales sonalgunos de los ejemplos que seincluyen en este libro, cuyo diseñoencaja perfectamente con su contenido.Un logro fruto de la inteligencia almezclar la estética racionalista con elcaos o el orden y el desorden,conceptos estrechamente relacionadoscon los sentimientos y los afectos.Un libro que muestra otra forma dehacer diseño, mucho más libre, sinalgunas de las ataduras derivadas delos encargos y que prueba que losdiseñadores también tienen sucorazoncito.

Just for youDesigns from the heartPablo CorreaÍndex Books300 páginasCastellano / Inglés

Pablo Correa ha diseñado yseleccionado los trabajos incluidos en“Just for you”. Una colección de piezasprocedentes de distintos lugares delmundo cuyo denominador común esque todas ellas están vinculadasafectivamente con el diseñadorque las firma.

Un lanzamiento que, de paso, seadelanta al “George Sprott: (1894-1975)”, el trabajo más reciente delcanadiense y que será publicado enEspaña por Mondadori.Dividido en seis partes y realizado enun asombroso bitono, “La vida esbuena si no te rindes” es un tratado decómo debe de ser un buen álbum decómics, empezando por el título yacabando en los materiales que seadjuntan al final del mismo y quecompletan la narración, aunque no losuficiente como para que el lectorconsiga discernir si la historia de la queacaba de ser testigo es real o unacompleta invención.“La vida es buena si no te rindes”narra las peripecias de un dibujante,trasunto del propio Seth, que intentareconstruir la vida de Kalo, undesconocido ilustrador de los años 30 y40, a través de las pocas viñetas queha publicado a lo largo de su carrera.Una aventura que nos lleva por tiendasde libros de segunda mano, pueblosperdidos de Norteamérica, visitas aantiguos conocidos y familiares de Kalo,mientras el autor reflexiona sobre lainfancia, los recuerdos, los tebeos y lavida moderna.

Page 86: VISUAL_140.pdf

visual 86

Noticias

BenQha puesto a la venta una nuevapantalla de TV de LCD de 22 pulgadaspensada para sacarle todo el partido aotros electrodomésticos de la casacomo son el PC, la cámara digital o laconsola de vídeojuegos gracias a sucapacidad para adaptarse y optimizarlos diferentes formatos de imagen,vídeo y sonido. Además, la nuevaSE2241 está preparada para recibir laseñal de la emisión digital y los nuevossoportes de imagen como el Blue-Ray.

Animadrid,el festival de cine de animación que secelebrará en Madrid del 26 deseptiembre al 2 de octubre contará,además de con su interesanteprogramación en la que se darán citatrabajos procedentes de todo el mundorealizados tanto con técnicas clásicascomo con la última tecnología, con unstand gestionado por la libreríaGraphisbook en el que los aficionadosencontraran interesantes títulosrelacionados con la ilustración, eldiseño, la comunicación visual y laanimación.

Shopkitha reinventado su Xblock, un perfil de aluminio conranura inferior de 8mm para fijación de señalesmediante tornillo allen, disponible en diferentesmedidas estándar y susceptible de ser producidoprevio encargo según las medidas proporcionadas porel cliente. Para apoyar este lanzamiento, Shopkit hadecidido ofertar Xblock a un precio especial a todoslos pedidos que se realicen durante la próxima ediciónde la feria Sign.

El Centro Tecnológicode Artes Gráficas CIT ha anunciado su presencia en lavigésimo segunda edición de la feria Viscon Sign2009 que se celebrará en Madrid durante los días 22,23 y 24 de octubre. Además de con un stand, CITimpartirá dos seminarios el viernes 23. El primero, de9 a 16 horas lleva por título PDF sin Problemas y elsegundo, que se celebrará de 15:30 a 19:00, tratarásobre Gestión de Color.

Ebualà,estudio formado por nombres como Lluisa Morató,Marcos Martínez y Javier Herrero, firma el diseño deMidoni, un taburete inspirado en uno de lospersonajes de la novela Tokio Blues, de HarukiMurakami. Comercializado por la empresa Sancal, eltaburete Midori se presenta en dos alturasdiferentes y como silla sin brazos ligera y completaa otros diseños ya existentes como la silla conbrazos y la butaca, pertenecientes a la mismacolección y también comercializados por Sancal.

Favinipresentará durante el Luxe Pack, feriade productos de lujo que se celebraráen Mónaco los próximos 21 y 23 deoctubre, sus líneas de papeles Classic,Chameleon y Kuxus, pertenecientes a lacolección Majestic. Distribuida enEspaña por Unión Papelera, Majestic secaracteriza por sus acabados metálicos,con certificado FSC y estáespecialmente pensada para satisfacerlas necesidades de diseñadores yclientes que desarrollan productos dealta gama.

Page 87: VISUAL_140.pdf

visual 87

HPha presentado una nueva batería de larga duraciónpara portátiles que permite cargas más rápidas yprolonga hasta tres veces su ciclo de vida. Pensadapara su uso en portátiles de empresa, la nuevabatería cuenta con una garantía de tres años y, adiferencia de las baterías convencionales, quecomienzan a deteriorarse a partir de las 300 cargas,mantiene su capacidad como el primer día hasta lasmil cargas gracias a la tecnología Sonata Lithium-ion.

Entrefotos,la tradicional feria fotográfica que promueve elcontacto directo entre profesionales, aficionados ycoleccionistas, celebra del 1 al 4 de octubre sudécimo primera edición. La cita tendrá lugar en elMuseo de Arte Contemporáneo de Madrid ubicado enel Centro Cultural Conde Duque y contará con laspresencia de cuarenta autores, entre los que seencuentran jóvenes profesionales como RubénMorales, María Primo, María Jesús Velasco o ÁngelGutiérrez y veteranos como Pilar Pequeño, MargaritaGonzález o Fernando Puche.

Cémexha presentado una nueva carta decolores de Ibersec Juntas. Pensadopara diseñadores de interiores yarquitectos, sus principalescaracterísticas son su funcionalidad y elhecho de contener veinte muestrasfísicas con una textura idéntica a lareal por haber sido realizadas con elmaterial original. Esta novedad sesuma a la aparición de una nuevapresentación del producto en unenvase de plástico de 5 kilos quepermite su mezcla in situ.

Batllegroupha sido la empresa responsable de laimagen gráfica de Las PrimerasJornadas Tipográficas de la EscuelaSuperior de Diseño Bau. Un proyectoque pretende asentar las basesestéticas y de comunicación parafuturas ediciones y que ha optadopor una gama cromática basada en elamarillo, el negro y el blanco, unlogotipo que se inspira en losorígenes de la primera tipogafíaadaptada a la imprenta y unadenominación anglosajona, Typoweekque, además de resumir la esencia delas actividades que se realizaron,asegura proyección internacional.

Morillas Brand Designha desarrollado la identidad visual y eldiseño de packaging de Densia, marcaque ha sido lanzada recientemente almercado por la empresa dealimentación Danone. Un trabajo cuyaprincipal finalidad es destacar lasvirtudes del producto, atraer la atenciónde su público objetivo, concretamentelas mayores de 45 años, y diferenciar lamarca de los productos comercializadospor marcas competidoras.

El Museo Nacionalde Ciencias Naturales acogerá, del 26 al29 de octubre, el curso Identificación yconservación de material en color.Impartido por Ángel Fuentes de Cía yorganizado con colaboración de laSociedad de Amigos del Museo, elobjetivo del curso es analizar laevolución sufrida por la fotografía encolor desde su aparición y determinarcuáles son las metodologías utilizadaspara determinar las amenazas de dichosoporte y sus posibles soluciones. Lassesiones se celebrarán de 16 a 21:30horas y el número de plazas es limitadoa 25 asistentes que deberán abonar 150euros aunque existe una tarifa reducidapara los Amigos del Museo.

Page 88: VISUAL_140.pdf

FORMA DE PAGO

€/udIVA incl.

Por contrarreembolso

Cheque a favor deBLUR EDICIONES, S.L.

Tarjeta VISA(Rellene los datos)

Tarjeta VISA Nº

Válida hasta

Fecha

Firma

028 Diseño gráfico, creatividad y comunicación 19,80 €

Añada 3,00 € por gastos de envío por el primer artículo y 1,60 € más por cada uno de los siguientes.

Total

Remita este cupón de pedido o una copia a: Blur Ediciones, S.L. Abtao, 25. Interior. Nave C28007 Madrid / o envíelo por fax: 91 434 10 27 • [email protected]

servicio

alle

ctor

TotalRef. Título

Un compendio general de los grandescapítulos del diseño, ordenandoaquellos conceptos y postuladosteóricos y prácticos que remiteninequívocamente a la interacción de lasposibilidades de la intertextualidad deesta disciplina con el ámbito de lacreación humana y con la parcela de lacomunicación social.

Uds.

ISBN 84-607-3554-0232 Págs. 14x22 cm.

Nombre

Actividad

Dirección

C.I.F.

C.P

Teléfono

e-mail

Fax

Población/provincia

Page 89: VISUAL_140.pdf

visual 89

estudios de diseño

ANDALUCÍA

1.4 ESTUDIO CREATIVO. P.I. El Palmar, Ed. A-Nave 16.El Puerto de Santa María- Cádiz. ................................. 956 876 547ABAD DISEÑO INTEGRAL.Praga, 16. Chichana-Cádiz. 956 531 858AHISS. General San Jurjo, 112. Ubrique - Cádiz. ......... 956 461 829ANA Mª CORTIJO SANCHEZ. Imagen, 6-2º. Sevilla. ... 954 905 047ARQUIGRAFOS. Pasaje de los Remos, 27.Puerto de Sta. María-Cádiz. ......................................... 956 874 933ARTEX. Nuestra Sra de Valme, 39. Dos Hermanas-Sev. 986 220 245BODEGUITA EL PATIO. Sacramento, 2. Utrera-Sev..... 687 416 717CADIGRAFIA. Ronda de Vigilancia, s/n. Cádiz. ........... 956 252 611CAPACERO.Ancha, 22, 3º. Cádiz. ................................ 856 070 604CAPITEL ESTUDIO-T. Afán de Rivera, 32. Granada. ... 958 552 143CARLOS MILLAN ORTOLA. Nevería, 38.El Puerto de Santa María-Cádiz. .................................. 629 801 155CASTAÑO DISEÑO. Gregorio Marañón, 37. Almería. .... 950 224 927CCP MEDIA. Lucano, 20. Cordoba............................... 617 491 845COLMENERO&RODRIGUEZ. Trinidad, 23. Ubeda. ...... 953 757 261CUBE INFOGRAFIA. San Francisco, 29. Córdoba. ....... 902 999 184C & D DISEÑA COM. República Argentina, 29. Sevilla.954 272 541DAVID HIDALGO CRUZ. C. Badajoz-Granada, Km. 316.Castro del Rio-Cordoba. ............................................... 607 401 522DEGONGORA. Comendador Mesías, 10. Ubeda-Jaen. .. 629 845 684DJD DISEÑO. Don Juan Diaz, 2. Málaga. ..................... 952 220 361DISEÑO&COM. Apdo. correos, 476. Fuengirola-Mal. ... 952 470 061DUOCREATIVOS. www.duocreativos.com Sevilla. ....... 954 709 207EH!STUDIO. Cabo de Nao, 5. Jerez-Cádiz. ................... 956 104 632EIDEO GRANADA. José Mª Garrido Lopera, 6. Granada.958 124 517EL GOLPE. Pz. del Pan Siete Revueltas, 24. Sevilla. .... 954 217 722ENRIQUE GONZALEZ BRAVO. Tomas de Echevarria, 9Bloq. Málaga................................................................ 660 263 750ESTUDIO CUATROCENTO. La Bolsa, 11. Málaga. ....... 952 223 169ESTUDIO PICAZO. Cristóbal Colón,12.Algeciras-Cádiz................... ......................................... 956 663 477ESTUDIO PEDRO CABAÑAS. Lumbreras, 9-11.Sevilla................... ....................................................... 954 212 123FRANCISCO J. PONDE DE LEON. José Luis de Casso, 7.Sevilla..... ..................................................................... 954 572 333

GEN CREATIVO. Calzada, 8, 3ºC. Antequera-Málaga. . 678 642 654GESTION DE DISEÑO. México, 3.Torremolinos- Málaga .................................................. 952 380 939GRAFICA EL CISNE. Pz. Adelfas, 5. Utrera-Sevilla...... 647 588 719GRAFFITECH. 1º mayo, 131. Pedrera-Sevilla............... 678 429 501GRAFFITO. Pº General Lobo, 2. San Fernando-Cádiz. .. 609 567 302GRAPHIC CONNECTION. Av. Industria, 23.Chiclana de la Frontera-Cádiz...................................... 956 405 706GRUPO ENTORNO. Pastor y Landero, 19. Sevilla......... 954 502 007GRUPO F&B. Av. Duque de Ahumada, 2B. Marbella. . 952 826 149GRUPOINGENIO. Av. Marconi, 12. Cadiz..................... 956 252 019H ESTUDIO DE COMUNICACION. Av. Europa,Ed. Cotano 1º. El Puerto de Santa María-Cádiz. ........... 956 560 838JUANJO DISEÑADOR. Antonio Sánchez, 33.Aguilar- Córdoba......... ................................................. 957 661 713LEBRANDERS. Manuel María González, 2.Jérez de la Frontera- Cádiz. .......................................... 902 340 101LICUA, CREATIVIDAD LIQUIDA. Antonio Chacón, 5.Málaga......................................................................... 656 365 718LUZ PROPIA. Antonio Nebija, Edif. Torrevigía, 5.5.1Marbella-Málaga.......................................................... 667 375 612MARTIN MORENO PIZARRO. Pza. del Zurraque, 11.Sevilla .......................................................................... 954 344 307METRORED-ONLINE. A. Juan L. Peñalver,Bic Euronova Campanillas-Málaga.............................. 952 028 181MIRA ! Córdoba, 15. Ecija - Sevilla. ............................ 954 832 994MONZON 8. Monzón, 8, Acc. Sevilla............................. 954 612 745MOVILEON.COM. Urb. El Parque, B3.Antequera-Málaga. ...................................................... 952 843 137NOSECUANTOS. Cº Termica, 30, Ptal 6, 6º D.Málaga .. 951 935 606OBJETIVO DISEÑO Y COMUNICACION. Pq. Bolonia,Ed. Aurora 2. Algeciras-Cádiz....................................... 687 841 308OD ESTUDIO. Buque, 3. Alhaurin de la Torre-Málaga.. 610 426 269OFICINA DE ARTE Y COMUNICACION. Manufactura.Mairena de Aljarafe-Sevilla.......................................... 954 187 028OFICINA GRAFICA. Sanlucar, 18. Lebrija-Sevilla. ...... 955 972 172PABLO LÓPEZ. Castillo de Olvera, 59. Cádiz. ............. 617 289 875PACO FERNANDEZ GRANADA-DESIGN. Pz. de CarlosCano, 1. Granada. ........................................................ 958 215 657PASH REPUBLIC. Zacatin, 18. Granada. .................... 658 789 808PELLICER & ROSSO. Valdes, 38. Pt. de Sta. Mª-Cádiz. . 956 542 403QR CREATIVIDAD. Alonso Terrón, 1. Motril-Granada... 958 604 244SINERGIA M. Chapinería, 3. Jérez de la F.-Cádiz ........ 956 346 038SUMOBEL. Tomas de Echeverria, 9. Malaga................ 660 263 750

SUSANA AGUILERA. Cuesta Marañas, 11. Granada.... 958 993 284TAKEONE.ES. Vicente Espinel, 1, 2º B. Málaga............ 952 207 298TEXTURA. San Francisco, 2. A. de Guadaira-Sevilla. ...955 684 735TRAZART. Tomás Heredia, 9, 1º dcha. Málaga............. 952 214 714TRUJILLO ARTE GRAFICO. Mar Mediterráneo, 21.Lebrija - Sevilla............................................................ 955 972 025UVE CREATIVOS. Asin y Palacios, 43. Córdoba ........... 957 485 804VEINTIOCHO. Alfonso XI, 2. Algeciras-Cádiz. .............. 956 097 444YUDIGAR ANDALUCIA. P.I. La Isla,Torre de los Herberos, 49. Dos Hermanas-Sevilla. ........ 902 180 627ZUM CREATIVOS. Fernández Ruano, 15. Córdoba....... 957 760 730

ARAGÓN

ACTIVA. Boggiero, 44-Local 1. Zaragoza. .................. 976 468 844BATIDORA DE IDEAS. San Miguel, 46. Zaragoza. ....... 976 228 892BIRRUS VISUAL. Ctra. Alcañiz, 24. Azaila-Teruel........ 978 825 007EXEDRA CULTURA. Mefisto, 9. Zaragoza. .................. 976 232 893FACTOR DE COMUN. Pz. del Carmen, 8. Zaragoza...... 976 239 192FUTURO ESPACIO. Andador Luis Puntes, 4. Zaragoza...976 596 379HEXEL ANZEIGEN. Av. Cesáreo Alierta, 135. Zaragoza.976 420 498IDEE. Francisco Vitoria, 7. Zaragoza............................ 932 075 356IGUACEN. Pz. Herrera de los Navarros, 1. Zaragoza. ... 976 391 110LINEA DISEÑO. Don Jaime, I, 46. Zaragoza. ................ 976 204 053MEDIO. Luis Buñuel, 11. Alcañiz-Teruel. ..................... 978 831 424NODOGRAFICO. Pz. Andalucia, 1. Huesca................... 974 218 151OSCAR RIBOTE. Pza. Jose Mª Forqué, 14. Zaragoza. ... 976 436 899THE LINCE STUDIO. Av. Lérida, 13. Monzón-Huesca... 974 415 930VEINTIOCHO. Ronda de la Industria, 57. Huesca. ....... 974 238 656

CANARIAS

ALEJANDRA FERNANDEZ MARIN. Lomo La Plana, 26.Las Plamas de G.C. ...................................................... 660 427 186ANTOINE SHOES. Punta Gorda, s/n. P.I. Los Majuelos. Tenerife............................................................................................ 922 823 006BILMA Y KUWANA. Viera y Clavijo, 11.Las Plamas de G.C. ...................................................... 928 368 609IMAGINE ART WORKS. Avda. Santiago Puig, 6.Las Américas-Tenerife ................................................. 922 798 401

d i r e c t o r i o

¿no estás?,pues tú te lo pierdes,porque es gratis.Para aparecer en este directorio:servicio al suscriptor: María Esther. T 91 434 81 78

Page 90: VISUAL_140.pdf

visual 90

IVAN VILLALBA. Jesús Betancort Elvira, 58.Lanzarote-Islas Canarias. ............................................ 696 752 191KRISNA DOMINGUEZ. Ctra. La CumbreLa Cardonera, 1, 1ºD. Arafo- Tenerife. .......................... 669 088 210MANOLA ARGENTO. Montevideo, 75, 3º. Las Palmas. . 660 427 186ROQUE MEDINA. Lomo Laplana, 22. Las Palmas. G. C. 928 410 148TIMES. Rambla del Pulido, 14. Sta. Cruz de Tenerife... 822 026 328TRES. Av. Ernesto Sartí, 3. Costa Adeje-Tenerife. ........ 922 716 560Y...MANERA. Alfonso Fernández de Lugo, 4.La Orotava-Tenerife...................................................... 922 336 766

CANTABRIA

B.A.B. ARQUITECTOS. Ramón y Cajal, 46.Santander 942 274 711CREANDO. Juan José Pérez del Molino, 17. Santander. 942 075 005DISEÑO CLANDESTINO. Alday, 16. Maliaño................ 942 261 840EDIGRAFICA. Gandara, 4. Santander.......................... 942 215 092ESTUDIO D. Isabel II, 8. Santander. ........................... 942 360 175PLANILANDIA STUDIO. Duque de Ahumada, 6, 3º G.Santander .................................................................... 620 944 541T. PUBLICIDAD. La Pereda, 11. Santander. ................ 942 392 655

CASTILLA LA MANCHA

ABANO COMUNICACION. Pedro Salinas, 2D-Local.Alovera - Guadalajara. ................................................. 949 274 032AGC&M. Tejar, 7. Torrijo -Toledo.................................. 670 368 660BADALADA. Italia, 113. Toledo. ................................... 925 280 597CARTEL-ARTE. www.cartel-arte.com. Albacete ........... 967 410 796CASA HUECA. Alta, s/n. 19265 Ures-Guadalajara....... 949 347 014COLORSTUDIO. Av. Valle, 105, Urb. Vallegrande.Seseña Nuevo-Toledo ................................................... 918 012 677C. ESCUDEROS. Via Crucis, 17. Puertollano-C. Real... 625 443 527CREATIVOS TIQUITOC. Severo Catalina, 17. Cuenca.. 969 236 285JER PUBLICIDAD. Av. Madrid, 14. Toledo ................... 925 284 789JOSE JAVIER SANCHEZ. Altagracia, 10. C. Real. ........ 961 209 181LAURADOM. Marqués de Santillana,1 C. Guadalajara..949 210 228MIGUEL PRIETO. Rda. de San Francisco, 20.Almagro- Ciudad Real.................................................. 669 146 616OPSIS. Rio Alberche, 12 B. .Fuensalida-Toledo. .......... 646 894 768P.G.L. Unión, 14. Valdepeñas-Ciudad Real.................. 926 312 402PABLO GARCIA-DISEÑO GRAFICO. Verónica, 29.Valdepeñas-Ciudad Real.............................................. 926 312 402URBADIS. Caudete, 1. Almansa-Albacete. ................. 967 344 968

CASTILLA Y LEÓN

ANGEL MARCOS TALLER DE LA IMAGEN. Ctra. MadridCoruña, K.160. Medina del Campo-Valladolid.............. 983 803 707ARTES GRAFICAS LA IMPRENTA. Cirilo Santos, 18.Santa Mª del Páramo-León. .......................................... 987 350 061BAUHAUS 993. Gran Via de San Marcos, 4. León. ....... 987 875 599BENEYTO. www.vicentebeneyto.com/ www.bi.vegap.esDANDOLEVUELTAS. Av. Fdez. Ladreda, 12. Segovia. ... 921 461 707DAZA DISEÑO Y COM. Arribas, 2. Valladolid. ............. 983 217 821DDC. Arribas, 2. Valladolid. ......................................... 983 217 821DISENOVO. San Pablo, 12. Burgos. ............................. 947 256 224D. GR. JUAN LLORENS. Pz. Poniente, 54. Salamanca. 923 281 508GRAFICAL. Bodas Reales, 12. Soria. ........................... 660 208 081GRAFICO GABINETE COM. Ignacio Martínezde Azcoitia, 5. Palencia. ............................................... 979 170 199EL PERRO PINTO. Compañía, 52. Salamanca. ........... 625 440 058ESTUDIO AYLLÓN. Viernes de Toros, 3. Soria. ............. 975 120 280FRANK CIBERIS. San José, 5. León. ............................ 987 234 439IMAGINA-DISEÑO. Gredos, 3. Candeleda-Avila. ......... 920 380 268MICKAEL MANDON PRIETO. Tejadillo, 5.La Bañeza-León............................................................ 605 953 090NUNCA EN BLANCO. Roa de la Vega, 30. León. .......... 661 272 235LEMONQUEST. Padre Cámara, 18. Salamanca. .......... 610 838 067LINEA GRAFICA. Los soldados, 18. Palencia............... 979 701 937O2 STUDIO. Vitoria, 23. Burgos................................... 947 256 261PABLO DE LA CAMARA ADRIAN. San Pedro Cardeña, 58.Burgos.......................................................................... 947 263 768PACO CASTRO CREATIVOS. Cortes, 22. Soria. ........... 975 228 005POBRELAVACA. Menéndez Pelayo, 2, 2º, Of. 3.Valladolid............... ...................................................... 983 358 768PROMAIL. Ef. Invesguardo, Semisótano.Guardo-Palencia. ......................................................... 979 852 091Q-ART!. Babia, 6, Bajo. León. ...................................... 987 179 668SERVINET. Pq. Industrial P. 113. Venta de BañosPalencia. ...................................................................... 979 761 060SILVIA HERNANDEZ MUÑOZ. Francisco Vitoria, 17-19.Salamanca................................................................... 923 213 389SOLUCIONES GR. MODOS. Avda. de la Paz, 29.Burgos.......................................................................... 947 241 479SUEÑOS. Cº de Yanguas, 7.Tabanera La Luenga-Segovia....................................... 636 470 557

VICENTA ALONSO DOMINGUEZ. Sto. Millán, s/n.San Millán de los Caballeros-León. .............................. 679 177 171

CATALUÑA

3DG.Sant Onofre, 4. Sant Fruiós de Bages-Bcn. ......... 938 729 994ABADAS STUDIO. Felipe II, 84, 4º 3ª Barcelona........... .659 438 194ABANICO EST. Trav. Corts, 215. Barcelona. ................ 687 562 623ADN STUDIO. C. Pep Ventura, 53 - 3º 3ª.S. Pere de Ribes - Barcelona. ....................................... 938 963 398AGRAF SERVICIOS GRAFICOS-COMUNIC.Pz. Víctor MateuMoles, 1-Altillo. Lérida. ....................... 670 316 140AIC. Murcia, 22. Barcelona. ......................................... 933 407 489ALEHOP. Font Honrada, 17. Barcelona. ....................... 934 266 049ALFIL. Casanova, 122-124. Barcelona. ....................... 933 231 940ALFILSBD. Josep Renom, 44. Sabadell-Barcelona....... 937 276 890ALT CONTRAST. Ronda del Remei, 113.Alcanar -Tarragona. ..................................................... 977 732 441ANDREU BALIUS. Mila i Fontanals, 14-26. Bcn. ......... 934 591 652ARPA & GRANE. Pau Casals, 4. Castelldefels-Bcn. .... 936 642 539ARS SATELLIT PROD. Ronda de Sant Pere, 64. Bcn.... 934 341 058AVALANCHA GRAPHIC MACHINE BCN. PasajeMaluquer, 13. Barcelona. ............................................. 932 531 774BATLLE GROUP. Paseo de Gracia, 61, 4º. Barcelona... 932 158 825BEYBE. Carrença, 5. 08017 Barcelona. ....................... 934 182 739BIPLAZA DESIGN )). J. A. Clavé, 6. Barcelona. ........... 934 120 366[BIS]. Sant Pere, 17. Figueras - Gerona....................... 972 674 333BOLD. Rambla Catalunya, 92. Barcelona. ................... 934 672 969CACTUS DISSENY. Passatge Edgardo Ricetti, 8 B.Sabadell- Barcelona..................................................... 937 243 934CAD MULTIMEDIA DISSENY. Entenza, 61. Barcelona..932 289 054CANOVAS COM. Montseny, 10. Cardedeu-Barcelona... 938 454 669CARACTER GRAFICO. Pº Misericordia, 16.Reus-Tarrag. 977 772 733CARLES JAVIERRE. Puigoriol, 10. Teia-Barcelona. ..... 935 402 205CARLOS ROLANDO. Luis Muntadas, 6. Barcelona....... 934 181 065CENTAURES DEL DESERT, S.C.P. Sant Vicenç, 18.Maià de Montcal-Girona............................................... 670 507 988CENTRE DE COMUNICACIO GRA. Robrenyo, 4. Bcn ... 934 910 675CIRUGIA GRAFICA. J. Verdaguer, 6. Cornellá-Bcn. ..... 934 742 431CLA-SE. Portacerrissa, 7-9. Barcelona. ....................... 933 010 083COMPAGINA. J. Verdaguer, 115. Premià de Mar-Bcn .. 937 512 647COMPAÑIA DE DISEÑO. Milá i Fontanls, 14-26. Bcn.. 934 579 933COPER TRADE. Soler i Palet, 17. Terrassa-Barcelona. 937 838 850CORRETJE C. GRAFICA. Bertrán, 87. Barcelona. ........ 932 125 612CRITERI DE COMUNICACIO. Ctra. La Roca-Cardedeu, Km. 3,2.Cardedeu - Barcelona. ................................................. 938 712 402DAVID MARTIN LOPEZ. Sant Pere, 55. Terrasa-Bcn. .. 600 469 859DEBONATINTA.. Camí de l’estació, 11. El Morell-Tarr. 977 841 516DIEGO ESTUDIO. Sabino de Arana, 10-12. Barcelona.933 302 858DIGIT. Riera y Penya, 49. Arenys de Munt-Barcelona... 937 951 229DISCONFORME. Ctra. de Ridaura, 33. Olot-Gerona. ... 972 271 924DISSENY GRAFIC PUBLICITARI. Rosellón, 34. Bcn. .. 934 537 131DOCKLAND. Pº de Colón, 11. Barcelona....................... 932 954 910DOS D DOS. Av. Onze de Setembre, 257.El Prat de Llobregat - Barcelona. ................................. 934 780 533ELENA GONCA. Mallorca, 180, 3º2ª. Barcelona .......... 664 428 419ELS3 GATS. Sant Fructuos, 20-22. Barcelona. ............ 669 605 217EME & EME. Av. Independencia, 5.Cambrils-Tarragona..................................................... 977 364 764ENRIC AGUILERA. Pje. Valeri Serra, 7. Barcelona. ..... 934 515 318ENTLO. 1ª. Enric Borras, 3. 08780 Palleja-Barcelona.. 936 630 811ESPAI GRAFIC. Pau Clarís, 18.Sta. Perpetua Mogoda-Barcelona................................. 935 744 070ESPAI GRAFIC GIRONA. De la Rosa, 2. Gerona. ......... 872 080 938ESPAI VIP. Ramón y Cajal, 75,. Terrassa-Barcelona... 626 387 348ESPREMEDORA. Pz. de la Vila, 9. Montbrió del CampTarragona..................................................................... 977 833 091ESTHER JULIA. Nou, 78. Figueras-Gerona. .................. 972 673 222ESTUDI CREATIVO MARGA PRADES. Av. Jaime I, 26.Mollerusa-Lérida. ......................................................... 973 711 968ESTUDI NIX. Torres de Sanui, 17. Lérida. .................... 973 282 149ESTUDI VIRGILI. Aribau, 230-240. Barcelona............. 934 140 925ESTUDIO DAVID ESPLUGA. Corcega, 292. Barcelona. 932 187 408ESTUDIOS G. NOUSETTRES. Pº Ronda, 145. Lérida. ... 973 242 405EUMO GRAFIC. Perot Rocaguinarda, 6.Vic-Barcelona............................................................... 938 894 877EVOLUTT STUDIO. Via de l’imperi Roma,11.Tarragona..................................................................... 977 223 668FERNANDO GONZALEZ COMAS. Joan Güell, 98.Barcelona..................................................................... 933 301 120G.D. Turó, 38. Sant Cugat Valles-Barcelona. ............... 936 741 735GRUPO ERRE. Avda. de Chile, 34. Barcelona.............. 934 400 315GRUPO VISUALIZA. Pere IV, 29-35. Barcelona. .......... 933 091 576HAKGRAPHICS. www.hakgraphics.com.Barcelona...... 649 143 347HN COMUNICACIO. Rourell, 9. Reus-Tarragona. ........ 977 340 490ICONICA. Cremat, 14-16.Terrassa - Barcelona. .......... 937 885 767IDEA 3 DISSENY. Doctor Fleming, 42.Vilanova yla Geltrú-Barcelona...................................................... 938 155 540IDEES I DISSENY. Campins, 29. San Celoni-Bcn.........938 672 075

Page 91: VISUAL_140.pdf

visual 91

IDEOGRUP. Cartagena, 353-355. Barcelona............... 934 504 287IGLESIES ASSOCIATS. Pz. Josep Pla, 11. Gerona. ...... 972 410 462IMMA CASALS IMATGE. Vilanova, 5. Olot-Gerona....... 972 274 559INFOGRAFIA SELECTA. María Cubí, 44-54. Bcn......... 932 171 238INTELLIGENT. Pl. Gala Placidia, 1. Barcelona............. 932 373 399JAVIRROYO, S.L. Vallfogona, 32 Barcelona................. 932 192 436JEP LLUIS RODRIGUEZ. Ronda Pedret, 2. Gerona. ..... 972 224 126JESSE & JAMES DESIGN. Consejo de Ciento, 315.Barcelona..................................................................... 932 156 440JORDI FOSCH PEREZ. Mayor, 203.Sta. Bárbara-Tarragona. .............................................. 977 718 708JORDI GARCIA. Zamora, 99 -101. Barcelona. ............. 934 855 052KIKO DESIGNER. Barcelona. [email protected] . 616 826 899KING OF SIGN. Joan Güell, 98. Barcelona. .................. 933 301 120LA MOSCA GIRONINA. Industria, 6.Cassa de la Selva-Gerona. ........................................... 972 462 202LITH GRAFIQUES. P.I. La Farga, C/ Del Noc, S/N.Banyoles-Girona........................................................... 972 572 185LOOP. Major, 59-61. L’Hospitalet de Llobregat-Bcn. ... 932 601 871LULAHOP. Gran Vía Corts Catalanes, 682. Barcelona. 933 187 850LURALGRUP. General Prim, 60. Amposta-Tarragona .. 619 080 935MARC DURAN MASO. Barcelona................................. 600 425 243MASDISSENY. Plz. Pla i Pallejá, 6. Rubí - Barcelona... 936 971 659MESIDEES DESIGN. Agustí Vinyamata, 79. Granollers-Barcelona.... ................................................................. 610 605 365MGA. Falguera, 39. Sant Feliu-Barcelona. ................... 936 852 438MIKACU. Doctor Daudí, 18-20. Badalona-Barcelona. .. 649 518 731MILLON. Inmaculada Concepción, 5.Vilanova i la Geltrú. Barcelona.................................... 929 807 296MIQUEL FLOTATS. Balmes, 331. Barcelona. ............... 932 121 450MOBIL M ESPAÑA. Aragón, 348-350. Barcelona......... 902 195 226MORILLAS & ASOCIADOS. Avda. Diagonal, 464. Bcn. 932 922 070OBJETO INDIRECTO. Alicante, 6. Castelldefels. Bcn... 670 220 340OTIDISSENY. Ramiro de Maeztu, 31 BIS, 2º 1ª. Bcn. ... 932 852 043PABLO VAZQUEZ. Trv. Jerusalén, 34.Tortosa-Tarragona........................................................ 977 511 006PATI NUÑEZ ASOCIATS. Sant Agusti, 5. Barcelona. ... 934 152 577PEMESDE. Praga, 14. Rubi - Barcelona. ..................... 936 977 814PIXEL INFORGRAFIA I DISSENY. Manuel Bertrand, 58.Prat de LLobregat-Barcelona........................................ 933 707 582PRINTGRAFIC. Juan Gris, 2. Barcelona ...................... 932 094 928PUNT VISUAL. Sant Antoni, 38. Alcanar-Tarragona ... 977 730 589QUOD DISEÑO Y MARKETING. Carles Mercader, 9.Sant Just Desvern-Barcelona. ......................................933 720 761RUIZ + COMPANY. Teodoro Roviralta, 43. Barcelona. 932 531 780RUNROOM. Milà i Fontanals, 14-26. Barcelona. ......... 934 590 445SALVATORE ADDUCI. Dr. Roux, 127. Barcelona. ......... 932 050 011¡SANTO DISENO!.Ronda Universitat, 17. Barcelona.... 935 321 519SAPRISTI. Avda. Diagonal, 313-315. Barcelona.......... 934 585 232SC ESTUDIO DIGITAL. Av. Generalitat, 99-101.Santa Coloma de Gramanet-Bcn.................................. 934 665 295SEGUNDO PRIMERA. Anselm Clavé, 11. Granollers-Bcn 938 600 417SERIFA DISEÑO ILUSTRACIÓN. Aragó, 312. Bcn ........934 879 191SONSOLES LLORENS. Caspe, 56. Barcelona.............. 934 124 171STV DISSENY. Sicilia, 253. Barcelona......................... 934 593 070SUMA DESIGN. P. Frederica Montseny, 25.Sant Pere de Ribes-Barcelona...................................... 938 964 183TANGRAM. Mas Marot, 7. Blanes-Gerona. ................... 972 358 118TGD.COMUNICACIÓ. Ap. Correos 263.Valls-Tarragona. .......................................................... 977 602 026TIPOGRAMA. Terri, 4. Cornellá del Terri-Gerona. ......... 972 594 842TONI CORTES. Septimania, 31. Barcelona. ................. 932 370 480TOORMIX. Muntaner, 88. Barcelona.www.toormix.com ......................................................... 934 869 090TP DISSENY. Pompeu Fabra, 30. Artesa-Lérida. ......... 973 167 237TRESDG. Sant Onofre, 4. Sant Fruitós de Bages-Bcn. . 609 615 766TROPOGRAFIK. Sant Bruno, 47. Badalona-Bcn. ......... 933 091 908URBE DISEÑO. Via Augusta, 82. Barcelona. ............... 932 174 099URGELL.CO. Pg. Colom, 72. Cardedeu-Barcelona. ...... 619 863 352USACD. Pz. Anselm Clavé, 1A.Sta. Coloma de Cervelló-Barcelona .............................. 902 118 290VASAVA. Calabria, 83-85. Barcelona........................... 935 396 430VICENTE & ASSOCIATS. Pz. España, 1. Lleida. .......... 973 265 067VICTOR NAVARRO. Perill, 39. Barcelona..................... 932 073 391VICTORIA PUJADAS LOPEZ. Escuelas Pías, 18. Bcn. . 932 019 455VILLUENDAS + GOMEZ. Pg. Lluis Companys, 2. Bcn. 934 850 130WAYAVA COMUNICACIÓ. Tr. de Gracia, 264. Bcn....... 934 592 347XAFDE SIGN. Les Flors, 18-20. Barcelona. .................. 616 039 996

COMUNIDAD DE MADRID

1NEOGRAFICA. Orense, 12 - 2º Of. 10. Madrid. .......... 914 176 4303DDB. Hermanos Pinzon, 3-1º Izq. Madrid. .................. 914 118 86091NUEVEUNO. Infantas, 15-3º Izada. Madrid. ............ 915 216 6841969 EL AÑO QUE CAMBIO EL ROCK. Lavanda, 18.Madrid......................................................................... 913 817 830ABOLI DISEÑO GRAFICO. Avda. Europa, 63.Valdemoro - Madrid...................................................... 918 751 303

ACRYLICK.CO. Pizarro, 11 Bajo 1º. Madrid.................. 915 215 061ADERAL DESIGN. Pº Guadalajara, 36.S.S. de los Reyes-Madrid.............................................. 916 540 050ADREDE COMUNICACION. Real, 71, Chalet 3.Collado Mediano - Madrid. ........................................... 918 598 962AJUSTE FINAL. Torrelaguna, 65-2º C. Madrid............. 914 056 013ALBOR. Arquitecto Gaudí, 1. Madrid. ........................... 913 597 299ALEJANDRO MORCILLO. Fermín Caballero, 56. Mad... 652 815 494ALEXANDRE LOURDEL . Ortega y Gasset, 80. Madrid. 914 010 166ALFONSO MELENDEZ. Princesa, 35, Bajo. Madrid. ..... 915 479 720ALVARO GOMEZ GONZALEZ. Isla Malaita, 5. Madrid. 656 540 212E-THINGS SOLUCIONES. Pº Castellana, 123. Madrid. 914 175 953ANDREA TOMASOV. Av. del Manzanares, 94. Madrid. . 914 698 079ANPH BOXED. Ruperto Chapi, 3. Alcobendas-Madrid. 916 523 558AREA DE COM. Lima, 75. Fuenlabrada-Madrid. .......... 916 072 067AREA GRAFICA. San Lorenzo, 5 Patio. Madrid............. 913 082 187ARQUETIPO GABINETE DE DISEÑO. Infanta Isabel, 23Madrid.......................................................................... 914 335 885ARTE 10 DISEÑO. Eduardo Marquina, 39. Madrid. ..... 912 554 193ART MUSIC MEDIA. Luxemburgo, 2. Coslada-Madrid. 912 050 810ARTE-FACTOR MULTIMEDIA. Pº del Rey, 6. Madrid.... 915 401 317ARTES, DISEÑO Y PUBLICIDAD. Camino del Molino, 1.Collado Villalba-Madrid. .............................................. 918 491 003ASOC. CULTURAL PRIMA LITTERA. Apdo. Correos, 15.Rivas VaciaMadrid-Madrid........................................... 916 664 181AZULFARODIEZ. Mancebos, 14. Madrid...................... 913 652 876BESTBEFORE. Puebla, 14. Madrid. ............................. 915 226 454BOCETOS. Guetaría, 68. Madrid .................................. 660 047 287BRAINSTORMING. Condado de Treviño, 35. Madrid.... 917 661 307CALAMAR ED. Y DISEÑO. Gran Via, 69. Of. 706.Madrid.......................................................................... 915 487 747CALEO PUBLICIDAD. C. Alcalá-Daganzo, K. 1,8. C.Alcalá-Madrid. ............................................................. 918 835 507CASILLAS & CO. Raimundo Fdez Villaverde, 61. Mad. 915 358 510CHUSA SANTIAGO. Augusto Figueroa, 32-34, 2º A.Madrid.......................................................................... 934 742 431COB. Santo Angel, 110. Madrid. .................................. 917 594 759COMUNICART. Pq. Bujaruelo, 7. Alcorcón- Madrid...... 916 193 765CONTINUUM. San Quintín, 6. Madrid. ......................... 915 482 360CORIOLIS. José Ortega y Gasset, 59. Madrid............... 913 096 824CREATIVE ARTS. Embajadores, 35. Madrid................. 915 285 795CRUZ MÁS CRUZ. Eduardo Vela, 11. Madrid................. 917 402 504DANGRAPH. San Epifanio, 7. Madrid........................... 913 666 421DANIEL SEUBA. Dionisio Ridruejo, 15. Madrid. ........... 913 166 391DAVID MEARS ASSOCIATES. Castelló, 61. Madrid. .... 912 836 811DBF COMUNICACION. La Mina, 9. MajadahondaMadrid.......................................................................... 916 395 255DISEÑO DE LEDESMA. General Lacy, 21. Madrid. ....... 914 678 954DIPRO. Electrodo, 64. P.I. Santa Ana. Rivas-Madrid. .. 916 702 007E.P. NUEVA IDEA. Martín de los Heros, 52. Madrid. .... 915 596 025EBOS CREATIVE. Grecia, 6, 6º B. Mostoles-Madrid. .... 916 460 032EGGO. Morcuera, 14. 28230 Las Rozas-Madrid. .......... 916 344 862EL ESTUDIO C. GRAFICA. Sanchorreja, 1. Madrid. ..... 915 488 129EL HORMIGUERO. PZ. Moro Almanzor, 4. Rivas. ......... 913 012 158EL ORFANATO. Prim, 5. Madrid. .................................. 609 073 560ENTREPLANTA COM.. Antonio Maura, 8. Madrid........ 915 225 950EQUIPO 01. Tambre, 19. Madrid. ................................ 914 116 422EQUIPOCREATIVO. Francisco Tomás y Valiente, 5,Portal 4. Boadilla del Monte. Madrid. ........................... 914 856 143ESSILOR ESPAÑA. La Bastida, S/N. Madrid................ 913 343 224ESTUDIO BIOGRÁFICA. Poza, 6. Madrid..................... 913 524 785ESTUDIO GARCIA & CIA. Blasco de Garay, 65.Madrid.......................................................................... 915 501 064ESTUDIO TIPO. Rey, 72. Aranjuez-Madrid. ................. 918 920 310ESTUDIO PEREZ ENCISO. Pza. Isabel II, 8. Madrid. ... 915 414 981ESTUDIO PEREZ MEDINA. Aracataca, 14. Madrid...... 912 409 129GDDGSL. Nuria, 85. Madrid. ........................................ 917 340 008GABINETE TECNICO ECHEVERRIA.Bahía de Pollensa, 11. Edif. Emp. Coronales. Madrid... 913 001 599GENERACION GRAFICA 2000. Villaamil, 64. Madrid. 914 508 988GNEISS CONSULTING Y SERVICIOS. Ibiza, 28. Mad.. 667 463 648GROW. Pº Extremadura, 47, 3º A. Madrid..................... 630 723 464GRUPO 10. General Díaz Porlier, 57. Madrid. .............. 914 013 047GRUPO KYMP. Serrano, 111. Madrid........................... 915 902 360GRUPO KUNZZO. Menéndez Pelayo, 22. Madrid. ......... 914 332 807HABILIS ESTUDIO. Francis de Rojas, 9. Madrid.......... 914 455 818HB & H, S.C.P. Lozano, 2. Madrid. .............................. 914 337 328HORA LIMITE. La Coruña, 24. Madrid. ....................... 915 713 070HUMANA. Prim, 5. Madrid............................................ 915 317 575LOST BOYS INTERACTIVE SPAIN. Almagro, 20. Mad. 913 102 041ICON. Raimundo Fdez. Villaverde, 26. Madrid. ............ 915 541 488IMAGE AND IDEAS FOR ADVERTISING.Los Caminos, 7. Madrid................................................ 913 882 020INVESTIGACION GRAFICA. Guecho, 34. Madrid. ........ 917 102 710IO IDEA ORIGINAL. Fernández de la Hoz, 33. Madrid.. 915 931 353IPSUM PLANET. San Bernardo, 63. Madrid................. 915 229 096ISOLINA DOSAL. Travesia de Solvaradero, 15.Bustarviejo - Madrid. ................................................... 918 482 601IVIUS. El Tomillo, 7. San Lorenzo-Madrid. ................... 918 907 148JACOBO REGUEIRA. Victor de la Serna, 4. Madrid. ..... 915 191 857

Page 92: VISUAL_140.pdf

COMUNIDAD DE NAVARRA

ACE. Pº de los Enamorados, 4. Pamplona. ................... 948 133 142ALTEMIR. Pq. Erreniega, 58. Zizur Mayor-Navarra....... 696 423 606CABODEVILLA ASOC. Pol. Mutilva Baja, 7.Mutilva Baja-Navarra................................................... 948 206 676EMERGE CREATIVOS. Berriobide, 34.Ansoain-Navarra.................. ........................................ 948 210 701ESTACION DE IDEAS. Trav. Plaza Fueros, 12.Ribaforada-Navarra. .................................................... 625 441 608ESTUDIO KEN. Nueva, 8. Mutilva Alta-Navarra. ......... 948 292 310IMAGINARTE. Conde Rodezno, 8. Pamplona................ 948 291 395RECALDE & ELSO.Idoia, 4. Zizur Mayor-Navarra. ....... 629 467 755UNO NOVENTA. Av. Sancho el Fuerte, 63. Pamplona. .. 948 175 030

COMUNIDAD VALENCIANA

2D2 MEDIA ESPAÑA. Av. Maisonnave, 9. Alicante. ..... 965 228 261256 COLORES. Fra Pere Balaguer, 16. Elche-Alicante 966 091 100ACROBACIA CREATIVA. Sueca, 70 - 4º 10ª. Valencia. 963 950 084ADISSENY. Ciscar, 28-1º 1ª. Valencia. ........................ 963 341 892ALVARO BAUTISTA DISEÑO. Herrero, 10. Castellón.... 964 222 964AMPARO PEREZ. Jerónimo Muñoz, 13. Valencia. ........ 606 826 046AÑADE. Ciudad de Toyooka, 3. Alicante. ...................... 965 127 213AREA CREATIVA Y COMUNICACION. Santa Teresa, 7Alzira-Valencia............................................................. 962 418 148ARROVA. Espronceda, 78. Elche-Alicante.................... 966 662 363BOSCO. Pza. Correo Viejo, 3. Valencia. ........................ 963 916 638CAPARROS COMUNICACION. Cdad. de Sevilla, 58.Paterna-Valencia. ........................................................ 961 343 718CENTRIFUGAT STD. Cavallers, 18. Valencia ................963 914 697COMUNIQUALIS. Avda. Alfahuir, 19. Valencia. ........... 963 605 038COTA CERO. San Fernando, 55. Alicante..................... 965 145 136CREA DOS. Pq. Mestre Ferrero, 15. Ontinyent-Valencia.962 910 443CREATURE. Colón, 6. Santa Pola-Alicante. ................. 966 692 888CUADERNA VIA/JAVIER MAS. Alberique, 27. Valencia.963 821 657D+G CREATIVO. San Antonio, Esq. San Isidro, S/N.Alicante............ ............................................................ 966 710 449DIGARCO & ASOCIADOS. D’El Garbí, 20. Torrent-Val. 961 581 407DISGRUP PROJECTES. Av. Jaume I, 32. Barxeta-Val. 962 281 170DIPTIKA DISSENY. Regacho, 2. Mislata-Valencia....... 963 038 443DIVERSA DISEÑO Y COM. Apdo. Correos, 421.Novelda- Alicante...... ................................................... 965 600 139DLIGHT IMAGEN Y COM Tomás López Torregosa, 13.Alicante.........................................................................965 204 002EL OJO SENSIBLE. Poeta Zorrila, 19. Elda-Alicante. ... 966 965 489ESPIRELIUS. Utiel, 22. Valencia. ................................ 963 393 707ESTUDI VICENT POQUET. Xabia, 13.El Verger-Alicante. ....................................................... 680 983 940ESTUDIO ARTERO. Pol. Ind. El Canari.Alcudia de Crespins-Valencia. ..................................... 962 239 060ESTUDIO DISENIA. Dalt, 37 A. Cullera-Valencia......... 660 254 453ESTUDIO INNOVARTE. Hernán Cortés, 20.Elda-Alicante. .............................................................. 615 239 421G.P.I. Sandunsa, 52. Denia-Alicante. .......................... 966 425 312GRAFITAL. Sarcet, 2. Valencia. ................................... 963 890 812GRUPO TIZA / JAVIER SALA. Dr. Ferrán, 28.Elche - Alicante............................................................ 965 469 229I AM, I CAN. Navas, 35. Alicante................................. 965 219 271IDEA PUBLICIDAD. Fernando el Católico, 34.Castellón...................................................................... 964 227 012IDEAR IDEAS. Maestro Ripolles, 13. Castellón............ 964 224 054IMAGINA COM.. www.imagina.cc Valencia. ................ 963 817 060INFOLIO. San Julián, 30. Torrevieja-Alicante............... 965 703 556J. VAN-DER HOFSTAD. San Fernando, 50. Alicante.... 965 219 974JOSE LUIS INFANTE. Pavias, 20. Turis-Valencia. ....... 653 571 143JOSE Mª ESTUDILLO. Cardenal Tarancón, 1-3.Aldaia-Valencia............................................................ 661 460 001LA CLAVE CREACION. General Urrutia, 65. Valencia. . 963 953 713LA CLEC COM. Ausías March, 4 Bajo. Pego-Alicante... 965 570 034LAURA ALVAREZ. Apdo. de Correos 5233. Valencia. ... 619 348 914LOOM CREATIVOS. Pza. Doctor Gomez Ulla, 1.Alicante................... ..................................................... 966 355 405L&B FERGRAF. Democracia, 4. Villena-Alicante. ........ 965 801 507MACALULA DISSENY. Garrigues, 5. Valencia.............. 963 324 084MALUENCA. Sueca, 79. Valencia................................. 963 360 282MARTA BLASCO GUILLEN. Del Teatro, 9. Alicante. ..... 965 260 271MUÑOZCANET. Morón Roda, 11. Gandía-Valencia. ..... 962 965 333MUSA COMUNICACION. Av. Organista Coscollano, 8.Vinaroz-Castellón......................................................... 902 119 483NACHO LAVERNIA Y ASOC. Del Justicia, 1. Valencia.. 963 522 422N&N COMUNICACIÓN. La Acequia, 13.Alcaser-Valencia. ......................................................... 961 230 965OBJETOS LETRAS. Hipólito rovira, 6. Valencia. ........... 963 459 153PEPART CREATIVIDAD. Polop, 4. Benidorm-Alicante. 647 784 252PLUSMARCA ESTUDIO. Cop, 7. Denia-Alicante. ......... 965 787 840QUERIDA MILAGROS. Constitución, 2. Petrer-Alicante. 966 955 397QUOBASIC. Astilleros, 3, 4º. Santa Pola, Alicante. ...... 966 692 022RAUL CAMAÑAS SELFA.C/ 619. Paterna - Valencia.... 646 814 977

visual 92

JASTEN FRÖJEN. Añastro, 4, Local. Madrid. ................ 913 838 939JOSE MANUEL GONZALEZ. Chiquinquira, 56. Madrid. 696 637 004JUAN ANTONIO IGLESIAS. Coalición, 21. Madrid........ 630 549 603JUAN DE LA MATA. Pº Marqués de Monistrol, 7.Madrid.......................................................................... 914 798 564JUAN TORIBIO. Pº del Pinar, 39. Las Rozas-Madrid. ... 916 372 382JULIAN ZAPATA GDP. Barquillo, 30. Madrid. .............. 915 215 587KREATIKA. Bilbao, 198. El Escorial - Madrid. .............. 918 901 413LA CASCARA AMARGA. Jesús del Valle, 28. Madrid. ... 915 217 526LA CIA DE PACKAGING. Justo Dorado, 9. Madrid........ 913 513 756LA FABRICA DISEÑO. José Marañón, 10. Madrid. ....... 915 941 214LA MAQUINA DEL TIEMPO. Hartzenbusch, 14.Madrid.......................................................................... 912 221 252LA MANCHA NARANJA. Constitucion, 70.Alcobendas- Madrid ..................................................... 916 536 244LA NARANJA CREATIVA. General Yagüe, 10. Madrid. . 915 556 292LA NAVE GRAFICA. Pº de la Direción, 38. Madrid....... 914 596 726LA TRIPULACION Y CIA. Artistas, 39. Madrid............. 915 151 433LANDOR ASSOCIATES. Avda. Burgos, 17. Madrid....... 917 666 369LEONA. Francisco Madariaga, 21. Madrid. .................. 914 078 643LINKA DIGITAL. Joaquín María Lóez, 25. Madrid. ........ 915 501 035LUIS GONZALEZ-CAMINO CALLEJA.Marqués del Duero, 8. Madrid. .................................... 646 432 233LUIS MIGUEL MUNILLA.Apdo. Correos 50500. Madrid.646 345 759LUIS TEJEDA. Antonio López, 49. Madrid. .................... 649 730 030LUIS SANZ CANTERO. Terebinto, 56. Getafe-Madrid. . 916 817 746MACUA Y GARCIA RAMOS. Javier Ferrero, 4. Madrid. . 914 156 590MADSTUDIO. Wad-Ras, 14, Nave. Madrid. .................. 913 980 175MAGIC CIRCUS. Av. Betanzos, 91. Madrid.................. 917 300 092MANUEL GRACIA GASCON. Mayor, 31. Madrid. .......... 913 664 851MAÑANAMAS. Juan Carlos I, 40, 1º C. Collado VillalbaMadrid...........................................................................918 508 565MARGEN DESIGN. Pl. República Ecuador, 7. Madrid. . 914 572 485MASGRAFICA DISEÑO. Ibiza, 52. Madrid.................... 914 092 979MINIPIMER. San Simón, 5. Madrid. ............................ 915 061 200MORE DESIGN & ART. San Juan de la Cruz, 2.Pozuelo de Alarcón-Madrid........................................... 615 430 421MOTIVAC. Avda. Bruselas, 66. Madrid......................... 913 729 803MUSCARINA. Bueso Pineda, 16, chalet 1. Madrid. ...... 606 537 383NACHO SORIANO. General Aranaz, 78. Madrid. .......... 917 429 460NEO ESTUDIO GRAFICO. Becquer, 1.Móstoles-Mad............................................................... 916 643 543OCEANO TALLER CREATIVO. Azahar, 7. Madrid. ........ 915 713 898OLIVE LOPEZ LARA. Ayala, 93. Madrid. ...................... 914 169 050OMB. Prim, 5. Madrid. ................................................. 917 014 200OPTIMA COMUN. VISUAL. Pedro Teixeira, 10. Mad..... 915 550 241OTALORA. Pº del Prado, 12. Madrid. ............................ 914 295 928OUTINUP. Avda. de Burgos, 48, Local E. Madrid. ........ 913 020 480P & P. Julio López, 9. Madrid. ...................................... 915 195 051PACO LACASTA CASAL. Larra, 12. 28004 Madrid. ...... 914 451 830PARANOTA DISEÑO. Fernández de la Hoz, 76. Madrid. 913 952 218PASION CREATIVA. Pz. de Pto. Rubio, 15-16. Madrid. 915 016 601PERFORNIKA. Pez, 27. Madrid. ................................... 915 212 517PERRO POMEZ. Churruca, 2. Madrid. ......................... 914 465 822PINTEÑO FONTECHA. Cervantes, 13. Madrid. ............ 913 691 708PIXELACCION. Pº Castellana,166, 9º C..Madrid .......... 913 500 036PUBLICYAN. Manuel Uribe, 17. Madrid. ...................... 913 880 746Q-CREATIVOS. Av. Manoteras, 38D. Madrid................ 917 672 913QUE IDEA. Monte Esquinza, 42. Madridwww.queidea.es ...........................................................913 102 286RAFAEL ROMERO&DANIEL SALINAS. Jorge Juan, 38.Madrid. ........................................................................ 915 783 799RAQUEL RODADO. Torpedero Tucumán, 26. Madrid.... 609 254 025RARO. Luis Larrainza, 36. Madrid................................ 914 151 011REYES ZAVALA. Celindas, 35. Madrid. ........................ 914 132 598ROJO COM. Pº Club Deportivo, 1 Pozuelo-Madrid. ....... 917 997 278ROOM SERVICE. Fernández Caro, 39, 3º. Madrid ....... 917 434 578SAGRADO COMUNICACION. Doctor Fleming, 6.San Sebastian de los Reyes-Madrid. ............................ 916 517 000SANSON Y DALILA. Bahia de Santapola, 28.Madrid.......................................................................... 913 292 190SERRANO BULNES & ASOCIADOS. Abtao, 25.Madrid.......................................................................... 914 359 542SHIVA MEETINGS. Sanchidrián, 3. Pozuelo-Madrid. ... 913 524 577SHOW PATHS. Urb. Cerro Grande-Guadiana,3.Becerril Sierra-Madrid.................................................. 902 197 921SODA COMUNICACION. Tantalis, 7. Madrid. .............. 913 001 797SOULSIGHT. Paseo de la Castellana, 173. Madrid. ..... 915 718 609SPRINT FINAL. Pensamiento, 2. Madrid. .................... 915 794 406STEEL MEDIA. Elfo, 78B. Madrid................................. 913 675 984TAMED DE COMUNICACION. Av. Toreros, 32. Madrid. 913 610 737TMM IDEAS AND GRAPHICS SOLUTIONS. Aduana, 27.Madrid.......................................................................... 902 903 191TUTTIGRAFI. Santa Leonor, 61. Madrid. ...................... 913 273 080UN.PEZ.VIVO. De la Reina, 39. Madrid........................ 915 324 534VICTOR PELAEZ. Av. Doctor G. Tapia, 62. Madrid. ...... 626 205 333VISUAL STORE. Avda. de la Albufera, 252. Madrid. .... 913 806 339ZAPPING DISEÑO. San Lorenzo, 11. Madrid. .............. 913 600 223ZEN. Pedro Muguruza, 8. Madrid. ................................ 913 595 361

Page 93: VISUAL_140.pdf

SAPRISTI. Consulado del Mar, 3, 1ºC. Denia-Alicante. 966 433 459STUDIO 12.Patricio Pérez, 29. Torrevieja-Alicante....... 965 713 999STUDIO21. Vicente Blasco Ibañez, 13. Benijáfar-Alic. 966 715 458SUSANA MUÑOZ. Pz. del Pilar, 2. Picassent-Valencia. 649 604 412TAM TAM. Cno. La Huerta-Urb. Fideuet, 31. Alicante... 965 261 313TRATTO. Artes Gráficas, 8. Valencia. ........................... 963 622 873TAC CREATIVOS. Pedro Moreno Sastre, 2.Elche-Alicante. ............................................................ 965 430 818VAN-DER HOFSTADT. Alvarez Sereix, 13. Alicante. ..... 965 219 974ZIG-ZAG DISEÑO. Ibi, 7. Paterna-Valencia. ................ 961 383 309

EXTREMADURA

3 CREATIVOS. Pº San Francisco, 8-2º. Badajoz .......... 924 245 185ALEN DESIGN. Zurbaran , 49. Calamonte-Badajoz ..... 661 275 723ALONSO DE LOS SANTOS JUAN. Castelar, 4.Montijo-Badajoz. .......................................................... 924 455 768BLAS M. PAREJO. Hernando de Soto, 12.Montijo-Badajoz. .......................................................... 924 455 936IMCREA. Alcántara, 47 A. Badajoz. ............................. 924 247 047JAP. Suárez Somontes, 5, A-103. Badajoz.................... 609 923 990NIETOCREATIV. La Haba, 11. Villanueva de la Serna-Badajoz........................................................................ 671 656 511OPTIMA COMUN. Cristina, 29. Mérida-Badajoz. ......... 647 828 129PUNTO&APARTE. Joaquín Diaz de la Riva, 1.Badajoz. 924 243 730

GALICIA

ALBERTO GARCIA ARIZA. Teixugueiras, 16, 4.Vigo-Pontevedra.......... ................................................. 886 128 696ARTWARE. Príncipe, 51. Vigo-Pontevedra. .................. 986 220 245CACTUS MOAÑA. Sixalde, 42. Moaña-Pontevedra. .......986 312 812EDEA. Otero Pedrayo, 8A Bajo. Vigo-Pontevedra. ......... 886 116 241EL QUINTO SOL. Gregorio Espino, 75.Vigo-Pontevedra.................... ....................................... 986 274 064KRISSOLA DISEÑO. Av. Salgueiriños de Arriba, 42.Santiago de Compostela. ............................................. 981 573 688LIÑA COMUNICACION. Rosalía de Castro, 61.Milladoiro Ames-La Coruña. ......................................... 981 534 207LUDICA 7. Plaza da Merce, 10. Santiago - La Coruña. 981 575 359PERMUY ASOCIADOS. Avda. Rosalía de Castro, 44.Santiago-La Coruña. .................................................... 981 564 376POLYGRAF. Travesía de Vigo, 19. Vigo-Pontevedra. .... 986 274 601PRIETO RAMON. San Salvador, 38. El Ferrol-A Coruña. . 981 370 869PUBLIART OURENSE. Av. Havana, 40. Orense............ 988 220 345RAFA CACCAMO. Av. de la Florida, 69.Vigo-Pontevedra........................................................... 986 205 300REVIRA VOLTA DESIGN. Pz. Paz Novoa, 5. Ourense. ... 988 603 5207S8 [SETESEOITO]. Rua do Tambre, 7. Santiago........ 981 571 751VISUAL GRAPHICS. Zamora, 8-10. Vigo-Pontevedra. . 986 210 529WILLY PRADA. Iglesia, 19. Chandebrito-Migrán-Pontevedra. .................................................................. 986 363 090

ISLAS BALEARES

BLAU. Sant Roc, 4. Palma de Mallorca. ....................... 971 723 936BORISGRAFIC. Huertos, 8. Palma de Mallorca. .......... 971 289 705CREATIVIDAD MAGMATICA. Hostalería, 11.1ºA.Puerto Alcudia- Mallorca...... ........................................ 609 072 085ECOGRAFIC. Francesc de Borja Moll, 8. P. Mallorca. .. 971 723 819ESTIL GRAFIC. Plaza del Carmen, 1.Porto Caisro-Mallorca................................................... 971 820 447FERNANDEZCOCA.COM (ILUSTRACION)[email protected]........................... ....... 971 707 422GARDEN GROUP. Av. Reyes Católicos, 66.Inca-Mallorca. ............................................................. 971 880 600J.J. DISSENY. Teodora Canet, 6. Alcudia-Mallorca ...... 971 548 169RADIOGRAFIC COMUNICACIO. Pz. Sta. Payesa, 2.Palma de Mallorca. ...................................................... 971 209 335REDOBLE DISSENY. Ocells, 33. Palma de Mallorca. ... 971 760 218

LA RIOJAAUN MAS. Canalejas, 11. Logroño-La Rioja................. 941 240 250CALCCO COM. Nieva de Cameros, 4.Logroño-La Rioja................... ....................................... 941 224 298CAVE-CANEM, S.C. Portales, 3. Logroño-La Rioja....... 941 273 503MERLIN CREATIVOS. Bebricio, 22.Calahorra-La Rioja.941 133 313SIDECAR PUBLICIDAD. Portales, 21-1º. Logroño. ...... 941 251 809

MURCIA

ALFONSO NAVARRO BERLANGA. Angel Bruna, 37.Cartagena-Murcia........................................................ 968 084 910CANDYMUR. Alfonso Cerdán, 2. T. Pacheco-Murcia .... 902 020 058

ESTUDIO ANA MARTINEZ. Del Aire, 7.El Palmar-Murcia. ........................................................ 968 881 137FERNANDO PARRON BELTRAN. Rosa de Damasco, 1.Cartagena-Murcia........................................................ 968 314 623LAGOLFA . Santo Cristo, 1. Murcia. ............................. 638 483 584MOAI-ARTES. Polígono Y. 61. La Manga-Murcia. ........ 968 141 030PAPARAJOTE. Azucaque, 3. Murcia. ............................ 968 931 356

PAÍS VASCO

A ERRE, COMUNICACION VISUAL.Jose Mª Escuza, 18Bilbao-Vizcaya. ............................................................ 944 422 735ALUDE IMAGEN. Huertas de la Villa, 9, 5º C. Bilbao.... 696 423 606AMARKO. Juan de Olazabal, 6. Renteria-Guipuzcoa. ... 943 519 068BOSTNAN. Apartado 27. San Sebastián....................... 943 551 651CREATIBA DISEÑO. Hurtado de Amezaga, 27. Bilbao. 944 701 302CREATIVOS GH. Aizkorri, 24. Legazpi-Guipuz.............. 943 734 361CRYN CREATIVOS. Pº Campo de Volantín, 20. Bilbao. 946 720 857DAVID ABAJO. Alameda San Mamés, 37. Bilbao ......... 944 103 424DOSGES. Azkue, 8, Bajo 1A. Ibarra-Guipuzcoa. ........... 943 655 471ENTREDOS.. Landetxe, 6, 3º D. Oiartzun-Guipuzcoa. ... 943 493 009EUSKALCOM TV. Zubiberri bidea, 31. San Sebastián.. 943 016 404FRANCISCO FERNANDEZ. Las Mercedes, 38Las Arenas-Vizcaya. ..................................................... 944 800 195GOATMAN STUDIO. Jaime Morera, 6, 2ºD. Getxo.......... 661 962 930IDEIAK. Txatxa-Zelai, 24. Eibar-Guipuzcoa.................. 943 208 486JUAN JOSE GARCIA GARCIA. Maria VictoriaUribe-Laso, 4. Bilbao- Vizcaya. .................................... 944 103 584KIÑUKA. Pol. Ind. Okamika, Pab. 1.Gizaburuaga-Vizcaya................. .................................. 946 842 504KLIKART. Apdo. Correos 161. Elgoibar-Guipuzcoa. ...... 663 907 382KREA. Ribera de Erandio, 9. Erandio-Vizcaya. ............. 944 675 095LA DE LOS DEMÁS. Rod. Arias, 65, 6ºD. Bilbao. .......... 679 793 602LEBAR. Karmelo etxegarai, 9. Mungía-Vizcaya. .......... 946 155 059LUR MERINO. Hernani, 23, 3º Int-Dcha. Bilbao-Vizcaya......................................................................... 944 160 35MARGEN 3. Alameda Mazarredo, 47. Bilbao-Vizcaya . 944 233 970MONICA PRIETO. Juanene, 8. Astrabudua-Vizcaya..... 650 338 000MONTI. Alameda San Mamés, 29. Bilbao. ................... 944 446 683MOTIVACCION NORTE. San Vicente, 8, 8º . Bilbao...... 944 522 699NAMI COMUNICACION. Estartetxe, 5. Leioa-Vizcaya. . 944 023 293RARITY RESEARCH. Ct. Elosu, s/n. Legutiano-Álava. . 945 455 384RIAZA. Pza. Simón Bolívar, 13. Vitoria-Álava. ............. 945 282 413SUSPERGINTZA ELKARTEA. Simón Bolibar, 8. Bilbao. 944 700 747TXAPO. Gudari, 1. Amorebieta-Vizcaya. ....................... 946 734 059VICENTE ERROTULOAK. Laskibar Bailara, 25.Irura-Guipúzcoa. .......................................................... 943 690 294VILAUMEDIA. Araba, 1. Leioa-Vizcaya......................... 655 743912ZETA DISEÑO GRAFICO. Av. Ferrocarril, 2. Bilbao. ..... 944 274 400ZORRAQUINO. Alda. Urquijo, 2. www.zorraquino.com. 944 157 379

PRINCIPADO DE ASTURIAS

BOCARTE. Doctor Casal, 14, 1º A. Oviedo. ................... 984 086 500CARLOS GONZALEZ, D. Victor Chávarri, 19. Oviedo.... 985 208 107DIERESIS. Foncalada, 25. Oviedo................................ 985 229 453ELIAS DISEÑO GRAFICO. General Yagüe, 3. Oviedo. . 985 272 656FERNANDO RICO. Muñoz Degraín, 1. Oviedo. ............. 985 277 627FORMA. Favila, 9. Oviedo ............................................ 985 275 127FORMASTUR. Padre Florencio, 6. Oviedo. .................... 985 110 227GRUPO IMPRIMIMOS CREATIVA. Rosal, 15. Oviedo.. 985 207 572IMPRESO ESTUDIO. Apdo. de Correos 2169. Oviedo.. . 985 236 962INTROVISUAL. General Zubillaga, 9. Oviedo ............... 606 554 834JAVIER PALACIOS. Av. Portugal, 47 Gijón................... 985 360 976JUAN GALLEGO DISEÑO. Electra, 38-40. Gijón ........... 985 172 021MARTA RODRIGUEZ. Gonzalez Besada, 41 Oviedo...... 985 297 644PRISMA PUBLICIDAD. Cardenal Cienfuegos, 2. Oviedo 985 238 315PUNTOSUSPENSIVOS. San Bernardo, 42, 1º Izq.Gijón. 984 396 533QTC. Uría, 27. Gijón ..................................................... 985 134 800RAMON BUZON. Marqués de Pidal, 11-51. Oviedo...... 985 255 119SEÑOR MALABAR. Valladolid, 1. Gijón. ....................... 984 199 751SIGNUM. Palacio Valdés, 7. Avilés. ............................. 985 510 594

agencias de publicidadycomunicación

ANDALUCÍA

AL MARGEN COMUNICACION. Postrera, 21. Córdoba. 957 760 401ARENA MEDIA.Plaza Nueva, 9, 1º. Sevilla. .................. 954 500 400AUREN. Alameda Principal, 49. Málaga. .................... 952 127 006BABYDOGARTE. Buensuceso, 1. Granada..................... 958 264 016

visual 93

Page 94: VISUAL_140.pdf

CASTILLA Y LEÓN

ECLIPSE CINEMA. Santa Marina, 17. León................. 902 361 180KOMMAD PUBLICIDAD. Del Mediodía, 9. León ........... 987 700 269O2 STUDIO. Vitoria, 23. Burgos................................... 947 256 261T&D. Venezuela, 38. Benavente-Zamora...................... 980 637 016VB IMAGEN. Victoria Balfé, 18. Burgos ....................... 947 220 062[SIC]SOLUCIONES INTEL. DE COM. Miranda, 7.Burgos.......................................................................... 947 257 994

CATALUÑA

B2B SCP. Tomás Bretón, 31.Esplugues de Llobregat. Barcelona.... .......................... 933 716 755BCN INDICA GESTION. Loreto, 34. Barcelona............. 932 011 140BRICK DE COMUNICACION. Arístides Maillol, 3. Bcn. 934 530 440CENTRE D'IMATGE I COM. Ultonia, 10-12. Gerona. .. 972 417 070COM. CREATIVA MANIFIESTO. París, 162. Bcn.......... 933 631 554E.K. Adv.Tres Torres, 15. Barcelona. ............................ 932 065 520ENTE PUBLICIDAD.Rda. Universidad, 16. Barcelona.. 932 703 939ESTUDI GRAFIC ELOI FIGUEROLA.Camp Vell, 10. Torredembarra - Tarragona. ................. 977 645 194FRONTIERA & DILIGENT. Salvador Espriú, 89. Bcn.... 932 255 117GIRALT MIRACLE ASS. Príncipe de Asturias, 16. Bcn. 932 173 860IMAGINALIA. Comte Borrel, 87-89, 1º 3ª. Barcelona ... 902 627 742INTREPIDUS. Travessera de Gracia, 45. Bcn .............. 932 001 132LACOMPETENCIA. Escuelas Pías, 49. Barcelona ........ 932 541 080MARIPILI. Rambla de Catalunya, 16, 3º. Barcelona.... 933 177 773PILAR TENDERO COMUNIC. Rbla. San Esteban, 11, 5º 1ª.Ripollet-Barcelona ....................................................... 932 386 820PUBLITESA. Gutenberg, 3, Atico A. Tarrassa-Bcn ....... 937 889 254SCPF. Calatrava, 71. Barcelona .................................. 934 343 434SPS COMUNICACION. Rbla. Generalitat, 40.San Sadurni d’Onoia- Barcelona .................................. 938 913 300TGD. Apdo. Correos 263. 43800 Valls - Tarragona....... 977 613 326TIEMPO BBDO. Tuset, 5. Barcelona ............................ 933 069 000TOP OF MIND. Rambla Catalunya, 38. Barcelona....... 933 022 055VALMONT & NOTARIO Mallorca, 306. Bcn .................. 934 587 522VISUAL WEB. Rbla. Catalunya, 91.Tortosa-Tarragona........................................................ 977 580 179WEB FACTORY. Independencia, 317. Barcelona ......... 934 550 589

COMUNIDAD DE MADRID

01 CONSULTING. Pº Marqués de Zafra, 38. Mad......... 917 131 810ACH & ASOCIADOS. Pº Castellana, 140. Madrid......... 917 454 800ADVERBO JPT PARTNERS. Apolonio Morales, 13.Madrid.......................................................................... 913 532 930BLUEBACKING. Fernández Caro, 30. Madrid ............... 913 680 636BRACAE DELON. Villavaliente, 8. Madrid. .................. 914 640 995BSB PUBLICIDAD. Goya, 8. Madrid............................. 915 771 848BYPASS. Bruselas, 7C. Torres de la Alameda - Mad.... 918 868 422CODIGO VISUAL. Príncipe de Vergara, 17. Madrid. ..... 914 091 039COOLDESIGN AGENCY. Conde de Aranda, 22, 5º Izq.Madrid.......................................................................... 902 105 788CREAR IMAGEN.Doña Urraca, 32. Madrid................... 912 327 694D.C. & L. Bretón de los Herreros, 59. Madrid. .............. 913 990 997DESING MASTER FIMA. Islas Galápago, 12. Mad....... 913 866 730DG - DISEÑO Y GESTION. Gran Vía, 39. Madrid. ........ 917 010 158DMB & B. Lagasca, 88. Madrid. .................................. 914 314 811DOSDECADATRES.Rios Rosas, 11, 1º D. Madrid.......... 914 413 385DPI COMUNICACIÓN. Lopez de Hoyos, 142.. Mad....... 915 101 009DRUK COM.Pº de la Habana, 9-11. Madrid.................. 912 986 191EQUIPO TAM TAM. Vidrieros, 7. Boadilla del Monte.Madrid.......................................................................... 916 320 000FILTER COMUNICACION. Pradillos, 3. Madrid............ 915 639 063GREY. Pº de la Castellana, 91. Madrid ........................ 915 971 750GROW COM.. Milán, 36. Madrid .................................. 913 886 146GRUPO DRUG FARMA. Antonio López, 249. Madrid .... 915 002 077IMAGING. Pº de la Castellana, 121. Madrid................ 915 567 047IZQUIERDO BEAUMONT B. Pº Castellana, 91. Madrid 915 454 380JAZZ-GROUP. Ortega y Gasset, 58, 4º Izq. Madrid....... 913 096 664LINEAS. Azalea, 1. El soto de la Moraleja - Madrid...... 916 501 813LINSA. Juan Hurtado de Mendoza, 11. Madrid ............. 913 503 304LLEO MARQUES OGB. Gurtubay, 6. Madrid................. 917 818 520MAFA PUBLICIDAD. Golondrina, 82. Madrid............... 917 400 850MEED. Pío Baroja, 1. Boadilla del Monte-Madrid. ........ 916 797 306MIGUEL DE UNAMUNO. Don Ramón de la Cruz, 88.Madrid.......................................................................... 914 091 482MOVE DESIGN. General Cabrera, 15, Local. Madrid .... 915 567 130NCA Y ASOCIADOS. Hermanos Becquer. Madrid ......... 915 639 808NUCLEO. Fragua, 1 P. I. Los Rosales. Móstoles-Mad ... 916 640 159ONEASY. Pto. de los Leones, 1. Majadahonda-Mad ..... 916 347 471OUTINUP. Avda. de Burgos, 48, Local E. Madrid. ........ 913 020 480PROMOCIONART. P. I. Europolis, 21.Las Rozas - Madrid ...................................................... 916 360 466

visual 94

C. CREATIVO PUB. Alonso de Bazán, 8. Marbella ....... 952 900 204CARINTIA. Av. Poseidón-P.I. La Menacha. Algeciras. .. 902 112 022CARREIRA & DOMINGUEZ ASOCIADOS.Pº Cerrado de Calderón, 13. Málaga............................. 952 206 170COLMENERO&RODRIGUEZ. Trinidad, 23. Ubeda. ...... 953 757 261COMCRETA ASESORES. Castilla, 150. Sevilla ............ 954 915 430COMPLOT. Vázquez López, 15. Huelva......................... 959 283 838CREADOS. Zacatín, 63. Hijar - Granada...................... 958 586 849DAVINCHI.San Cristóbal, 20. Ubeda - Jaén. ................ 605 993 526DOLPHIN PLUS.Fernando el Católico, 34. Huelva. ...... 959 283 121ENTRE3 PUBLICIDAD.Méndez Núñez,17, 4º.Sevilla. ......................................................................... 954 210 546EUREK. Severo Ochoa, s/n. Torredelcampo.-Jaen......... 953 568 821EXTRATEGAS. La Fuente, 1. Huelva. ............................ 959 802 376FIERRO COMUNICACION. Navarro Rodrigo, 26.Almería......................................................................... 950 262 449FUSION MEDIA. Caldereria, 11. Málaga ..................... 952 217 464GRAPHIC CONNECTION. Av. Industria, 23-P.I.El Torno. Chiclana-Cádiz.............................................. 956 405 706GRUPO ABADES. Autovía A-92. Loja - Granada .......... 902 323 800GRUPO F & B. Av. Duque de Ahumada, 2. Marbella.... 952 826 149GRUPO SUR PUBLICIDAD. Buensuceso, 1. Granada.. 958 250 811HABERMAS COMUNICACION. Porvenir, 32. Sevilla .... 954 296 776IMAGINE. Av. Medina Azahara, 49. Córdoba ............... 957 450 897LIMÓN PUBLICIDAD. Martínez Campos, 24.Granada ....................................................................... 958 252 417MARTIN & ASOCIADOS. Av. Américas, 9. Málaga....... 952 061 100MAS GRAFICO. Remo, 23. Chiclana-Cádiz.................. 956 405 659MB GLOBAL. Gran Capitán, 34. Córdoba..................... 957 471 036MMM PUBLICIDAD. Compositor Lehmberg, 9.Málaga......................................................................... 952 070 353MONTES COM. Plaza Alta, 7. Algeciras-Cádiz ............. 956 660 266Ñ MULTIMEDIA. José Cruz Conde, 14, 2º Izq. Córdoba. 957 482 098PLUSMEDIA. Alameda Solano, 2. Chiclana-Cádiz. ...... 956 536 792PUBLITFT. Astronomía, 1, T.2, PL.3, M.1. Sevilla ........ 902 995 880PÚLSAR.DISEÑO GRAF. Zacatín,15. Hijar- Granada .. 958 582 318QUINTANA IMAGEN Y COMUNICACION.P.I. del Retortillo, s/n. Chiclana de la Frontera-Cadiz... 956 408 486RACORD. Cmno. Real de los Neveros, 23. Granada ..... 958 811 747STRATEGIA PUBLICIDAD. Salitre, 51. Málaga ........... 952 041 678XUL COMUNICACION. Diego Serrano, 21. Córdoba..... 957 450 897

ANDORRA

CREAVISIO. Av. Princep Benlloch, 66-72. Andorra. ..... 376 823 195

ARAGÓNDOGO CREATIVIDAD ESTRATEGICA. Dr. AlviraLasierra, 8. Zaragoza ............... ................................... 902 295 940HT PUBLICIDAD. Royo, 14. Zaragoza .......................... 976 221 100RESON PUBLICIDAD. Miguel Servet, 34. Zaragoza..... 976 233 153SACELEN. Concordia, 5. Santa Isabel-Zaragoza.......... 639 816 527TERES ANTOLÍN. Avd. Aragón, 89. Alcañir-Teruel ....... 978 831 041UNO MAS UNO. Orense, 51. Zaragoza ......................... 976 371 833ZUMMUM COMUNICACION. San Jorge, 1.Zaragoza ...................................................................... 976 394 609

CANARIASCODEX. Villalba Hervás, 5. Sta. Cruz de Tenerife......... 922 296 500FERNANDO GUERRERO C&D. Av. Federico GarcíaLorca, 21. Las Palmas de G.C. ..................................... 928 298 239MATW. Los Balcones, 8. Las Palmas ........................... 928 337 478OCEANOGRAFICA. Peregrinos, 30, 2º.Telde-Las Palmas......................................................... 928 700 071

CANTABRIA

ABSTRACTA DISEÑO. Arrabal, 25. Santander ............. 942 071 994CATALOGO. J. Ceballos, 14. Torrelavega..................... 942 883 655ESSPACIO ESSENCIAL. Miguel Artigas, 2-4.Santander. ................................................................... 942 217 128MAS QUE IDEAS. Pérez del Molino, 31. Santander ...... 942 241 350PLOTTER PUBLICIDAD. Pz. Estaciones, s/n.Santander .................................................................... 942 312 154

CASTILLA LA MANCHA

CREACIONES METROPOLI. Mayor, 45. Albacete......... 967 665 565IBERCONSULTING. Real, 105. Illescas - Toledo.......... 925 513 285LAURADOM. Marqués de Santillana,1 C.Guadalajara ................................................................. 949 210 228CAPICUA. Italia, 113. Toledo....................................... 925 280 597

Page 95: VISUAL_140.pdf

BICOM.Santu Iturri Plaza 7. Zarautz-Guipuzcoa.......... 943 834 444BTI I MAS D. San Antonio, 15. Vitoria - Álava. ........... 945 140 024CREACIONES DJC. Av. Zarautz, 117. San Sebastián... 943 312 282IMAGEN Y COMUNICACION XXI. Gabiria, 2. Irún ....... 943 634 063INNOVA. Pol. Juin Txiki, 17. Azcoitia - Guipuzcoa ........ 943 857 327MAY-O. José de Arana, 13. San Sebastián.................. 943 297 455SOLUCIONES MULTIGRAFICASAv. de Otaola, 11. Eibar - Guipuzcoa............................ 943 702 516SUPPERSTUDIO. Lamana, 2. Bilbao ........................... 944 211 156TRIÁNGULO PUBLICIDAD. Plaza Arrikibar, 2. Bilbao.. 609 455 241TXT. Araba, 9. Portugalete-Vizcaya .............................. 944 831 848

PRINCIPADO DE ASTURIASGRAFIK ESTUDIO. Alonso Quintanilla, 3. Oviedo......... 985 222 215GRUPO PRACTYCO. Río Ibias, 10. Oviedo................... 902 208 070

stand/eventosABALIS COMUNICACION. Menor, 4-Nave 4, P.I. La Mina.Colmenar Viejo-Madrid................................................. 918 467 006ARAGONESA DE REPRODUCCIONESCº PILÓN, 61, ZARAGOZA .............................................. 902 ARG 900AVMEDIOS. Tomás Bretón, 50-52. Madrid................... 915 064 780CDN. Hervidero, 5. San Agustín de Guadalix-Mad........ 902 230 123E. ARIZA. Gutiérrez Cetina, 23. Madrid........................ 914 062 138JOSE ANGEL ASENCIO ALFAROPuertas de Orihuela, 2. Crevillent - Alicante ................ 966 680 832SOMBRACERO. Herramientas,40, P.I. San José deValderas.Alcorcón......................................................... 902 747 887POWER PRINT. Vía Dos Castillas, 15.Pozuelo de A.-Mad........................................................ 913 523 114PREISCAM. Cemento, 1, P.I. Velasco. Madrid.............. 918 707 204SPANWAY. Sauces, 4. Torrejón de Velasco-Madrid...... 918 161 779TOTENSER. Fuensalida, 8. Elche - Alicante. ................ 966 640 661VISUAL STORE. Avda. de la Albufera, 252. Mad.......... 913 806 339

archivo cinematográficoSHOTS FILM & VIDEO. Av. Europa, 11. Pozuelo-Mad.. 913 517 335

agencias fotográficasA1PIX LTD. Gran Via, 71, 2º. Madrid ........................... 917 878 400AGE FOTOSTOCK. Buenaventura Muñoz, 16. Bcn........ 933 002 552ASA. Apolonio Morales, 21. Madrid .............................. 913 457 993CORDON PRES. Marqués de Monteagudo, 17. Mad .... 913 614 552COVER. Isaac Jiménez, 5. Madrid. ............................... 913 272 418FERY PRESS. Pº de los Olmos, 20. Madrid. ................. 915 171 634GETTY IMAGES. Rambla Cataluña, 89, 2º. Barcelona. 933 620 460INSPIRARTE IMAGENES. Andalucía, 1.Torrejón de Ardoz-Madrid ............................................. 916 555 476ORONOZ. General Perón, 7. Madrid. ............................ 915 558 876PHOTONONSTOP. General Díaz Porlier, 21. Madrid. .... 914 260 489QUICK IMAGE. T, 1-Ed. Ciudad de Sevilla 1º B.Las Rozas-Madrid. ....................................................... 916 363 000STOCK PHOTOS. Pº de la Habana, 44. Madrid............. 915 644 095

royalty freeA1PIX LTD. Gran Via, 71, 2º. Madrid ........................... 917 878 400DIGIMAGE. El Castell, 50. Oteiá-Barelona. ................. 932 653 146DIGITAL BANK. Pº Delicias, 30. Madrid. ...................... 915 281 207INSPIRARTE IMAGENES. Comandante Zorita, 6.Madrid.......................................................................... 915 540 136MISTER BILD. Santa Agueda, 2. Madrid. .................... 913 604 102REDIMAGEN. Pedrera Baja, 46. Ciudad Real. ............. 926 257 080

video/cine productorasbnc. Pasaje Cardedu, 23. Barcelona. .......................... 932 853 444EDDIE SAETA. Pasaje Permanyer, 14. Barcelona......... 934 677 040ERRECERRE. Pje. Torras y Bages, 2. Barcelona. ......... 934 186 394FACTOR ROJO. Pau Casals, 4. Barcelona.................... 934 147 070F. DANIEL. Sántalo, 147-149. Barcelona. ................... 932 023 620INTERMEDIA COMUN. VISUAL. Gran Vía, 6. 8013Madrid.......................................................................... 915 234 233

PUBLICIS ESPAÑA. Pº Castellana, 83. Madrid ........... 915 558 411Q & A. Juan Hurado de Mendoza, 4. Madrid ................. 913 454 294SP MARKETING. Serrano, 33. Madrid.......................... 913 610 523TALLER DE MAKER. Juan Tormero, 34. Madrid............ 917 551 980TERRITORIO CREATIVO. Alberto Aguilera, 5. Mad...... 914 475 087TROQUEL DISEÑO. Pº Infanta Isabel, 27. Madrid....... 915 017 428ZAPPING COMUNICACION. San Lorenzo, 11. Mad ..... 913 600 233ZEBRA COMUNICACION. Serrano, 6. Madrid.............. 917 818 700

COMUNIDAD DE NAVARRA

CALLE MAYOR PUB. Y COM. García el Restaurador, 10Estella - Navarra.......................................................... 948 554 422HEDA COMUNICACION. Concejo de Ustarroz, 9-11.Pamplona-Navarra....................................................... 948 136 766HVR PROYECTOS COM. Goroabe, 23. Pamplona ........ 948 236 925IRSA+ESC COMUNICACION. Av. Pamplona, 35. ........ 948 186 134PROICO. Pol. Ind. Vial C. Tudela - Navarra ................. 948 402 299PUBLICIDAD TECNA. Av. San Ignacio, 12. Pamplona . 948 224 411

COMUNIDAD VALENCIANA

AGENCIA COMUNICACIO DOBLEESSA.Plz. La Merced, 5 Burriana - Castellón. ........................ 964 591 297AMIDA IMATGE. Mrqués de Campo, 6.Denia-Alicante. ............................................................ 966 425 425FELDER COMUNICACION. Av. de los Deportes, 21.Alzira-Valencia............................................................. 962 405 799FUSIONARTE. Av. Aguilera, 38. Alicante. .................... 965 120 121G. MUSA. P.I. El Collet, P-401. Benicarló-Castellón..... 902 119 483GRUPO ENFOCA. www.grupoenfoca.com. Alicante ..... 966 377 070IDEOGRAMA. Pz. de la Paz, 8. Castellón ..................... 964 722 258INEDITA. Jorge Juan, 15. Valencia ............................... 963 522 567MIRALL. Capitán Dema, 3. Alicante............................ 965 110 097PASO DOBLE. Escultor Viciano, 13. Castellón............. 964 224 301STUDIO 3 PUBLICIDAD. Quadra Lairon, 34.Castellón...................................................................... 964 253 003

EXTREMADURA

ACHILI. Santo Cristo de la Paz, 27. Badajoz................ 924 286 816IMCREA. Alcántara, 47 A. Badajoz. ............................. 924 247 047IMPACTO. Angel Quintanilla Ulla, 1. Badajoz.............. 924 251 616

GALICIA

ARTECNOVA. Santa Clara, 29. Pontevedra. ................. 986 101 095CANAL UNO. Reconquista, 9. Vigo -Pontevedra........... 986 222 262COMO. Marqués de Valladares, 23. Vigo-Pontevedra .. 986 113 533GRUPO 76. Avda. Primo de Rivera, 1. A Coruña ......... 981 902 076LA NUESTRA. Pl. 10 de Marzo, 4. Oleiros - A Coruña ... 981 977 621PUBLIART. Baronzas. Xinzo de Limia-Ourense. ........... 988 220 345PUBLIX. Eduardo Iglesias, 13. Gondomar-Pontevedra 986 369 919

ISLAS BALEARES

EDICIONES BENAVENTE.Raixa, 18 Pont D’Inca Nou. Marratxi- Mallorca............. 971 601 487

LA RIOJA

CALCCO COM. Nieva de Cameros, 4.Logroño-La Rioja .......................................................... 941 224 298PEDRO DURAN. Somosierra, 15 Bis. Logroño.............. 941 255 875

MURCIACONTRAPLANO. Osa Mayor, duplex 25.El Puntal. Murcia.......................................................... 968 307 550EKIPO MEDIOS. Arzobispo Simón López, 2. Murcia. .... 868 954 901IKONO COM. VISUAL. Capitán Balaca, 10, 2, Murcia. 656 938 335G. INDIANA. Pz. Cerámica, 6. Molina de Segura-MUR . 617 942 064NEWRONA COMUNICACION. Plaza Castellini, 11.Cartagena-Murcia......... ............................................... 868 062 903OI ESTUDIO. Castillo Aledo, 9. Molina de S.-Murcia.... 968 604 591SUBLIMA. Pz. Santo Domingo, 2. Murcia ..................... 968 247 347

PAÍS VASCOAD HOC. Pº de los Olmos, 14. San Sebastián............... 943 404 020ADREDE PUBLICIDAD. Portuetxe, 37. San Sebastián . 943 002 586

visual 95

Page 96: VISUAL_140.pdf

GRAFICAS ROCAMORA. Crta. Crevillente, Km. 2.Elche-Alicante.............................................................. 965 431 313GRAFICAS SANRO. Cura Bau, 17.Masarrochos-Valencia.................................................. 961 390 837GRUPO MARTE. Villablino, 28-P.I. Fuenlabrada- Mad. 916 424 690IDAZKIDE. P. el Juncal, Ed. Fuentes, 38.Trapagara-Vizcaya. ...................................................... 944 374 563IMPRENTA KADMOS. Compañía, 5. Salamanca.......... 923 281 239IMPRENTA MAXORATA. P.I. Risco Prieto, Aloe, 25.Puerto del Rosario- Las Palmas. .................................. 630 741 757IMP. MIGUEL LEON. San Antón, 42Arenilla-Granada..........................................................958 570 921IMPRENTA MOLINA. Luis Galiana, 9.Callosa de Segura. ....................................................... 659 998 225IMPRENTA UNIVERSAL. Mungialde Etorbidea, 16.Derio-Vizcaya. .............................................................. 944 541 100IMPRENTA WEB. www.imprentaweb.com. .................. 902 262 262INDUSTRIAS GRAFICAS CALCO. Algoros, P-1, Nº 230.Elche-Alicante.............................................................. 966 632 921IMPRESION LOMAS. López Bravo, 34. P.I. Burgos. ..... 947 298 704IMPRIMA ONLINE. www.imprimaonline.com .............. 931 845 252IMPRIMA ONLINE. www.imprimaonline.com .............. 911 871 717INDUSTRIAS SERILUZ. Cuestón de la Membrilla, 7.Aguilar Frontera-Córdoba............................................ 957 661 215LLORENS SYSTEM OFFICE. Escorredor, 55.Burriana-Castellón....................................................... 964 592 121MR. FLYER. Aduana, 27. Madrid. ................................ 902 903 191NOVA ERA. Av. Carrilet, 219-221.L’Hospitalet de Llobregat-Barcelona ............................ 932 041 904OMAN. Vía de los Poblados, 17. Madrid. ...................... 913 820 212SERVIPRINT. Jacometrezo, 15. Madrid. ...................... 915 599 958TF. Aragoneses, 2. Alcobendas-Madrid. ....................... 914 841 870

impresiones digitales3M. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25. Madrid ........... 913 216 0005ª DIMENSION. Pº Castellana, 70. Madrid .................. 915 631 690A4 TINTAS. Diego Acebes, 3 Bajo. Soria ...................... 975 123 467ARCE. Cerámica, 76. Madrid ....................................... 915 519 133ARAGONESA DE REPRODUCCIONESCº Pilón, 61, Zaragoza ..................................................902 ARG 900BARXIO. Rosalía de Castro, 7. Carballo-La Coruña ..... 981 757 802BY PRINT. Av. General Perón, 23. Madrid.................... 915 569 244BIGPRINT. Sola, 19. Barcelona ................................... 934 393 351CAREAGA DIGITAL. Rivero, 41. Avilés ......................... 985 521 317CDN PROYECTOS 2D-3D. Lanzarote, 1. Nave, 8-9.San Sebastián de los Reyes-Mad ................................. 916 639 100CIBERCAT. Berruguete, 64. Bcn. ................................. 934 280 671CREATIVA DIGITAL. Fomento, 26. Carvalho-La Coruña..................................................................................... 981 756 452CRESER. Ciudad de Asunción, 44. Barcelona.............. 933 459 504CROMOTEX. Pantoja, 5. Madrid................................... 914 139 112DIGITAL. Pintor Cabrera, 3. Benimament-Valencia ..... 963 901 886DIGITOT. Capitán Antonio Mena, 93. Elche-Alicante ... 966 640 602DISTRADE. Gamonal, 19 - Ed. Auge V - 3º D. Mad...... 913 807 200DYPSA. Islas Canarias, 69. Bilbao .............................. 944 483 122ECOPRINT. Callejón del Angel, 5. Granada ................. 958 535 344EOCE. Francisco Silvela, 47. Madrid............................ 914 017 050FALLSA. Roger de Flor, 233. Barcelona........................ 934 594 201FERMISA. Fabero, 47-P.I. Cobo Calleja. Fuenlabrada.. 916 422 803FRAGMA. Parmenides, 8. Alcalá Henares-Madrid....... 917 242 310GRAFICS. La Salle, 12. Tortosa-Tarragona.................. 977 443 243GRAFISUR 99. La Estación, s/n. Pulpí - Almería......... 950 464 492GRUPO RAFAEL. La Coruña, 21. Madrid ..................... 915 720 980GUADALHORCE DIGITAL. Ed. La Luna. Coin-Málaga.. 952 453 896IMPREDICOLOR. Sta. Justa y Rufina, 2.Jérez de la Frontera. ..................................................... 956 317 627KODAK. Juan de la Cierva, 36. Coslada-Madrid........... 916 748 720LLUMICOLOR. Esteve Terradas, 19. Manresa-Bcn ...... 938 772 525MADRIDCOLOR. Rosario Pino, 18. Madrid................... 915 709 177

visual 96

MASTINTA. Antonio La Orden, 7. Santomera-Murcia ... 968 277 180MILENIUM. Pol. Valdeconsejo. Cuarte de Huerva-Zaragoza...................................................................................... 876 261 053MOTS. C. S. Feliu, K. 11,8. Sta. Eulalia de RonçanaBarcelona..................................................................... 938 446 121NOVA. Italia, 49. Las Palmas de Gran Canaria ............ 928 246 924ON TARGET SIGNS. Av. Ansaldo, 31.San Juan-Alicante ........................................................ 965 150 217PEPITA GRAU. Porta S. Francesc, 10.Xativa-Valencia............................................................ 962 275 266POWER PRINT. Vía Dos Castillas, 15.Pozuelo de A.-Madrid.................................................... 913 523 114PREISCAM. Av. de la Democracia, 7. Madrid .............. 913 327 352SINEL SYSTEM. Av. Castell de Barberá, 37.Barberá-Barcelona....................................................... 937 452 100SOMBRA CERO. Herramientas, 40. Leganés-Madrid... 902 747 887SPANWAY. Sauces, 4. Torrejón de Velasco-Madrid...... 918 161 779SERINOSKI. Mugitegi Poligonca, 9.Urretxu-Guipuzcoa........................................................ 943 720 962SERINOVA. Av. Olivar, 42. P.I.Nuasa. Valdemoro-Mad 918 950 887SPS. P.I. Sur, C/ 28, 107. Catarroja-Valencia .............. 961 275 280TECNYPLAN. Luján Pérez, 18. Telde - Gran Canaria.... 928 699 931TALLERES GILABERT. N-340 Km 535.Antas-Almería .............................................................. 950 453 190TRAQ. Sud, 5. Figueres-Girona..................................... 972 516 361VERDUDIGITAL. Huelva, 2-Nave 11.Cornellá-Barcelona ...................................................... 934 712 671VISUAL STORE. Avda. de la Albufera, 252. Mad.......... 913 806 339VT PLASTIC. Pza. de Cronos, 7. Madrid ...................... 913 270 414

escuelas de diseñoARTES. Avda. Novelda, 207. Alicante........................... 965 128 730BAU ESCOLA DE DISSENY. Pujades, 118.Barcelona..................................................................... 934 153 474BLAU ESCOLA DE DISSENY. Can Danús, 3.Palma de Mallorca. ...................................................... 971 213 006CEV. Gaztambide, 65. Madrid. ..................................... 915 502 960E.S. PUBLICIDAD Y DISEÑO MULTIMEDIA.Churruca, 14. Madrid. .................................................. 915 229 435ESCOLA D’ART, ESARDI, DISSENY D’AMPOSTAPlaça Castell, 2. Amposta-Tarragona........................... 977 703 474ESCOLA D’ART Y SUPERIOR DE DISSENYEls Alçamora, 1. Alcoy-Alicante.................................... 966 521 103ESCOLA MUNICIPAL D’ART. Pz. Casannes, s/n.Vilanova i La Geltrú-Barcelona..................................... 938 932 846ESCOLA ARTE ANTONIO FAILDEAv. da Universidade, 18. Ourense................................. 988 238 365ESCUELA ARTE CORELLA. Sta. Barbara, 2. Corella. ... 948 782 016ESCUELA ARTE GRANADA. Dr. Oloriz, 6. Granada....... 958 278 060ESCUELA ARTE TERUEL. PZ. CATEDRAL, 8. ................ 978 602 635ESCUELA ARTE VITORIA. Cuadrilla de Salvatierra, s/n.Vitoria-Alava. ............................................................... 945 123 395ESCUELA DE ARTES APLICADAS. El Ejido, 11.Málaga......................................................................... 952 253 812ESCUELA DE ARTES. Santa Cruz de Marcenado, 4.Madrid.......................................................................... 917 540 375ESCUELA EDIB. Via Portugal, 1 A. Palma Mallorca. .... 971 208 653ESINA ESCUELA SUPERIOR. Larrabide, 17-19.Pamplona-Navarra....................................................... 948 291 903FUNDACION PROMOCION DEL EMPLEO. Juan Negrín, 9.Ingenio-Las Palmas de Gran Canaria........................... 928 780 920INSTITUTO DE ARTES VISUALES. Argüelles, 26.Jerez- Cádiz.................................................................. 956 333 020ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN. Larra, 14. Madrid. .. 914 480 444ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN. Torrent de L’olla, 208.Barcelona..................................................................... 932 385 889KUNSTHAL ESCUELA DE DISEÑO. Pz. Txanaleta-P. Colón. Guipuzcoa...................................................... 943 616 466RAMON GONZALEZ TEJA. Av. Europa, 2.Pozuelo de Alarcón-Madrid........................................... 917 157 260UAB. Apartado de correos 20. Bellaterra-Barcelona. ... 935 811 022

IDEA FILM. José Isbert, 2. Ciudad de la Imagen.Pozuelo-Madrid. ........................................................... 915 128 005LA COSA DE LAS PELICULAS. Pau Claris, 179. Bcn. .. 932 159 023LA MOVIE. Massens, 41. Barcelona............................. 932 853 081M.S.L. Conde de Vilches, 16. Madrid............................ 917 249 200PALMA PICTURES. Siurells, 187-188. Marratxi-Bal.... 971 226 232GUADIANA PRODUCCIONES. Fuerteventura, 12.San Sebastián de los Reyes-Madrid. ............................ 916 230 455RICARDO ALBIÑANA FILMS. Vilana, 12. Barcelona. .. 934 186 615STUDIO SOLANES. Terol, 27. Barcelona. ..................... 92 138 316TOOL KIT. Av. del Monte, 20. lgete-Madrid. ................. 916 220 630

postproducciónE.G.M. Prats de Mollo, 20. Barcelona........................... 932 016 388LA PRODUCTORA. Roger de Lluria, 126. Barcelona. ... 934 590 199MOLINARE. Alcalá, 226. Madrid. ................................. 917 259 407

fotomecánicasALFAESTILO. Sanchez Preciado, 56. Madrid................ 914 507 851COMPOSTUDIO. Esc. Freila Guevara, 14. Córdoba...... 957 277 330COLOR 10. González Dávila, 22. Madrid...................... 913 800 892DAUTE DISEÑO. Pastor, 21.Telde-Las Palmas de G. C. ........................................... 928 369 499FOTOCOMPOSER. Santa Brígida, 4. Madrid. .............. 915 216 703FOTOMECANICA DA VINCI. Algorta 33. Madrid.......... 914 716 314GRAMMA. Guitard, 78. Barcelona................................ 934 107 087GRUPO RAFAEL. La Coruña, 21. Madrid. .................... 915 720 980IMAGEN LINE. Bendición de Campos, 10. Madrid. ...... 913 532 600LUMIMAR. Santa Leonor, 61. Madrid........................... 913 043 440LUCAM. Prudencio Alvaro, 58. Madrid. ........................ 914 063 970MICROARTE. Muel, 11. Zaragoza. ............................... 976 299 853NEGAMI. Méndez Alvaro, 63. Madrid. .......................... 914 680 522PENTADOS. Hierro, 9. Madrid. ..................................... 914 687 961

imprentasABACO SOLUCIONES GR. Av. Elche, 90. Alicante. ...... 900 720 319ACLAM DE JORDI CANIVELL GRIFOLS. RamblaCataluña, 102. Barcelona. ........................................... 934 872 046ARTES GRAFICAS PALERMO. Av. de la Técnica, 7.Rivas-Vaciamadrid. Madrid. ........................................ 914 990 130BRIZZOLIS. Marismas, 5-Sec. 1. Pinto-Madrid. .......... 916 919 130CIBER CARLANGUI. Horno, 1.La R. Andalucía-Sevilla................................................ 954 015 305COPYSELL. Metal, 8-P.I. 28918 Leganés-Madrid. ....... 916 418 137CRISOL GRÁFICO. Tracia, 38, 2º. Madrid.................... 917 543 999DENA PRINT. Benjamín de Tudela, 44. Pamplona....... 948 266 404EGO COMUNICACIÓN GRÁFICA. Avda. Cantabria, 14.Torrelavega-Cantabria ................................................. 942 801 563EGRAF. Luis I, 3-7. Madrid .......................................... 913 807 050GEO2 IMPRENTA. Pz. Des Convet, 9. Manacor ............ 971 559 018G&G IMPRESORES. Pol. Ind el Señorio.Illescas-Toledo................... .......................................... .925 512063GRAFICAS AGA. Herreros, 46, P.I. Getafe-Madrid........ 916 842 098GRAFICAS CALIMA. Avda. Candina s/n. Santander. ... 942 320 333GRAFICAS JUAREZ. Pablo Picasso, 17.Elche-Alicante.............................................................. 966 632 925GRAFICAS MARTINEZ. Leoncia Díaz Cordoves, 35.Corral de Almaguer-Toledo........................................... 925 190 170GRAFICAS OTERO. Ctro. Comercial Otero, s/n.Oviedo. 985 204 353GRAFICAS PAPERMURO. La Era, 5.Muro de Alcoy-Alicante................................................. 965 530 782GRAFICAS QUIÑONES. Pol.Raposal. Alpargateros, 23Nave 7. Arnedo- La Rioja.............................................. 941 380 411

Page 97: VISUAL_140.pdf
Page 98: VISUAL_140.pdf

ATRACTIVOSBLANCOS

ECOLÓGICOS

G R A P H I C

3 palabras que caracterizan los innovadores papeles reciclados de

Arjowiggins Graphic, líder en la producción de papeles eco-responsables.

2 marcas para cubrir cualquier tipo de aplicación:

www.arjowigginsgreen.com

Eligiendo estos papeles reducirá:

impacto ecológico de sus documentos impresos sin NINGÚN compromiso con

la calidad