8
Sábado 6 abril de 2013 mejorada SUV [email protected] /4C y 5C Vitrina Automotriz – diario El Nuevo Siglo ¿Quieres saber sobre autos nuevos? ¿Y sobre los usados? ¿Qué novedades hay en accesorios para tu vehículo? ¡Lee consejos y tips para hombres y mujeres! Conoce las primicias de cada marca con tan sólo un Únete a nuestro nuevo Fan Page en Facebook: Vitrina Automotriz – diario El Nuevo Siglo Land Rover lanza los modelos 2013 de Range Rover y Jaguar XF Estilo y poder al conducir...

Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Magazine, manos libres, buses electricos, Bogota, Land Rover, Llanta Alta y Angosta, BMW Motorrrad Rally GS, Chip Foose, Fiat Grand Siena

Citation preview

Page 1: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

Sábado 6 abril de 2013Sábado 9 de febrero de 2013

Una atractiva y mejorada SUVDentro de las mejoras de la Nueva Kia Sorento incluye una carrocería rediseñada más fuerte, economía de combustible con emisiones más bajas y una suspensión revisada

Lo grave que es omitir la revisión técnico mecánica/C2

Rápido y furioso 6 se estrenará el próximo mayo/6C

Vitrina Automotriz

[email protected]

para un rodamiento más suave.

/4C y 5C

Vitrina Automotriz – diario El Nuevo Siglo

¿Quieres saber sobre autos nuevos? ¿Y sobre los usados? ¿Qué novedades hay en accesorios para tu vehículo? ¡Lee consejos y tips para hombres y mujeres! Conoce las primicias de cada marca con tan sólo un

Únete a nuestro nuevo Fan Page en Facebook: Vitrina Automotriz – diario El Nuevo Siglo

Land Rover lanza los modelos 2013 de Range Rover y Jaguar XF

Estilo y poder al conducir...

Page 2: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

2C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 6 DE ABril DE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

Hablar por celular mientras se con-duce es tan peligroso como ha-cerlo con sueño. Por ello se deben usar sistemas de manos libres que suelen resultar efectivos siempre y

cuando se sepan utilizar a tiempo. Desde que el vehículo con motor de combustión interna se inventó por allá en 1885, la evo-lución de la seguridad activa (tecnologías para evitar accidentes) del automóvil no había enfrentado un reto tan complejo como el que suponen los modernos telé-fonos celulares ‘inteligentes’.

Aunque las estadísticas al respecto son difíciles de cuantificar, ya que casi nadie sue-le aceptar culpas en siniestros por el uso del teléfono celular, solo basta con mirar deteni-damente alrededor de nuestras calles y ave-nidas para deducir que muchos conductores se toman ‘deportivamente’ la prohibición de su uso al tiempo que se mueven en el tráfico.

“Hablar por teléfono celular es legal siempre y cuando se utilicen sistemas de manos-libres. Lo que no es legal es operar el vehículo mientras se sostiene el teléfono con las manos”, explica el ingeniero Andrés Cata-

ño, director de Seguridad Vial y Prevención de Cesvi Colombia, quien recuerda que de acuerdo con el Código de Tránsito vigente, el valor de la multa por hacerlo es de $294.800 (medio salario mínimo mensual). Aclara Ca-taño que el término “operar el vehículo’ se refiere al mismo momento en que el carro está encendido.

Pero e l tema va mucho más a l lá de lo legal . Está comprobado que mantener una conversación a l t iem-po que se toman decis iones f rente a l volante aumenta drást icamen-te las posibi l idades de perder con-centración. “Como ta l , conducir es una ac t iv idad en la que se real izan múlt iples acciones s imultáneamen-te que impl ican una coordinación de manos y piernas, pero s in perder e l enfoque de lo que está pasando en la v ía . Por eso no recomendamos que e l conduc tor mantenga conver-saciones a l t iempo que maneja ya que puede perder capacidad de con-centración”, agrega Cataño.

Prendidos y conectadosNos pusimos en la tarea de hacer un

sondeo con 120 personas que conducen ca-rros, con el objeto de determinar sus hábitos con el teléfono celular. A la primera pregun-ta ¿Usa el teléfono celular mientras conduce (habitual u ocasionalmente)?, el 85 por cien-to de los encuestados respondió afirmativa-mente. De ellos, el 66 por ciento respondió que utilizan algún tipo de sistema manos li-bres, frente a un preocupante 33 por ciento que admitió no utilizarlos. Frente al 66 por

ciento que respondió sí, un 54 por ciento dijo que los conectaban al subirse, frente a un 46 por ciento que lo hace luego de que el teléfono suena.

La prueba deja en claro que una de cada tres personas encuestadas que habla por celular mientras conduce no utiliza ningún sistema, algo que, ade-más de peligroso, es ilegal en nuestro país y se sanciona con un comparendo.

Y de las dos terceras partes restantes, tan solo un poco más de la mitad de las perso-

nas conecta el aparato ya sea física o vir-tualmente antes de subirse al carro. Eso significa que la otra parte (46%), se dis-trae segundos valiosos mientras ubica el teléfono y procede a conectarlo.

Cuando el celular está a la mano y es fácil de conectar, no se gastan más de

seis segundos. Eso a 40 km/h significa 67 metros de recorrido sin que el conductor

esté completamente concentrado en la vía. Y si la velocidad es de 100 km/h, el límite

más común en las doble-calzadas co-lombianas, se recorren alrededor de 200 metros mientras la persona comienza a atender la llamada.

En carreteras y ciudades como las nuestras, donde los imprevistos en la vía pueden saltar de cualquier parte, no sobra recordar la importancia de estar concen-trado siempre al volante. Y, en ese sentido, se debe tener una metodología de uso, co-nexión y ubicación estratégica del teléfono dentro del vehículo. Pueda que suene a can-taleta, pero se trata nada menos que de con-servar la vida./Fuente Cesvi Colombia

No basta el manos-libres

Page 3: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 6 DE ABril DE 2013 l EL NUEVO SIGLO 3C

La iniciativa de utilizar un bus eléctrico de BYD es liderada por Express del Futuro, actual operador de Transmile-nio y Consorcio Express, operador del SITP implementando tecnologías no-

vedosas y revolucionarias que permitan con-tribuir de manera positiva en la reducción de emisiones de gases contaminantes y de ruido, en la disminución de costos de man-tenimiento y la eliminación del consumo de combustibles fósiles durante la vida útil en los buses para Bogotá.

Entre otras características se busca im-pactar en el descenso de emisión de gases con efecto invernadero, mejoramiento de las condiciones ambientales de transporte para las personas y disminución de enfermedades asociadas a la contaminación por partículas.

Con excelentes resultados en países de Europa, Asia y Sudamérica, los buses eléctricos se han convertido en un vínculo de responsa-bilidad social y ambiental para la ciudad y sus habitantes. En China por ejemplo, la tecnología se encuentra en una etapa de madurez, la cual se evidencia con una operación de 1.000 uni-dades, desde hace más de 2 años.

Actualmente están en producción un pedido de 3.000 unidades adicionales que entrarán en operación en diciembre de 2013, teniendo en cuenta su buen desempeño, confianza y rendimiento, reflejando el com-promiso de China con el mejoramiento del aire de sus principales ciudades.

Según Andrés Jaramillo, Gerente de Ex-press del Futuro y de Consorcio Express, “Esta iniciativa liderada por los operadores es un esfuerzo para continuar trabajando por la movilidad de la ciudad y mejorar no sólo la calidad del transporte, sino también velar

por una ciudad con menos contaminación y contribuir así al bienestar de toda la ciu-dadanía. Los operadores somos pioneros en la inclusión de buses con los más altos estándares de calidad que incluso incluyen tecnologías Euro 4 y 5 que contribuyen a la reducción de emisión de gases.”

Por su parte, el Gerente de TransMilenio S.A. Fernando Sanclemente Alzate, “recalcó que todo esfuerzo que se haga por parte del sector privado y público, para migrar hacia energías limpias que muevan el transporte masivo de la ciudad, honra lo presentado por la administración del Alcalde Gustavo Petro en su plan de Desarrollo. Estaremos pendientes de los avances y resultados de estas pruebas y dentro de 30 días aproximadamente reci-biremos los primeros informes de este bus eléctrico que rodará por sectores importantes de la ciudad, sometiéndolo a la topografía exi-gente de Bogotá”. Destacó, Fernando Sancle-mente Alzate.

Las pruebasCon el fin de estudiar su viabilidad,

se realizarán pruebas durante un mes, en las cua-les se tendrán en cuenta aspectos de rendimiento operacional, con-sumo de energía a lo largo del ciclo de conducción, comportamiento de baterías en términos de des-carga y recarga durante el ciclo y el consumo total de energía. Adi-cional a esto se usarán cargas de peso para verificar la robustez, desempeño y comportamiento en alturas.

El resultado de los ensayos será el complemento de las pruebas realizadas el año pasado en conjunto con C-40-Iniciativa Climática Clinton (C40-CCI) y se estudiará la posibilidad de implementar esta tecnología en los nuevos proyectos de transporte masi-vo TransMilenio.

Los busesEl bus cuenta con 12 metros de largo y

capacidad para 80 personas. Es un vehículo 100 % amigable con el medio ambiente.

Buses eléctricos:el nuevo sistema de

transporte en

Bogotá

foto

s. P

raco

did

acol

Page 4: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

4C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 6 DE ABril DE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

Range Rover 2013: potencia, confort y tecnología

Es la cuarta generación de la mí-tica gama Range Rover y ha sido desarrollada partiendo desde cero para ofrecer el máximo lujo entre los SUV, continuando el

espíritu innovador del diseño original, que ya ha cumplido más de 40 años. Además de ser el primer SUV del mundo que cuenta con toda su ligera carrocería de aluminio, eleva sus cualidades de bu-que insignia de la marca a los más altos estándares del segmento Premium, con mayor nivel de lujo y refinamiento, unas prestaciones y un comportamiento di-námico mejorados en cualquier tipo de terreno e importantes avances en mate-ria de sostenibilidad.

Conserva el carácter esencial y único del vehículo original, esa mezcla especial de lujo, rendimiento y capacidad sin igual en todo terreno. Su revolucionaria fabricación usando materiales ligeros, ha permitido transformar la experiencia de su conducción para los clientes de vehículos de lujo, con un cambio de tendencia en cuanto a comodidad, refinamiento y manejo, caracterizados por estabilidad y comportamiento dinámico.

Con poco menos de 5 metros de largo, el nuevo Range Rover tiene un tamaño muy similar al modelo anterior, pero con un perfil más suave y eficiente. Es el Range Rover más aerodinámico conocido hasta la fecha, con un coeficiente de resistencia aerodinámica a partir de 0,34 y una línea del techo que se encuentra 20 mm más baja en modo de acceso.El lujoso interior ofrece un aspecto moderno y auténtico, incorporando los

rasgos de diseño distintivos de Range Rover, pero con un tratamiento fresco y muy contemporáneo. El habitáculo mantiene las características formas rectas y enérgicas, y éstas están a su vez enfatizadas por superficies muy limpias y elegantes, perfectamente ejecutadas con las mejores pieles y materiales nobles.

La conquista del segmento premium colombiano

Las nuevas joyas de Land Rover

Page 5: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 6 DE ABril DE 2013 l EL NUEVO SIGLO 5C

Fuen

te d

e la

s fo

tos.

Lan

d Ro

ver

Colo

mbi

a

Jaguar XF: tecnología y sofisticación a toda pruebaCon numerosas innovaciones tecnológicas y el más exquisito diseño, el Jaguar XF modelo 2013 conquista el más exigente gusto del mercado Premium en Colombia. Su transmisión automática ZF de 8 velocidades se combina con el Sistema Inteligente Stop/Start y el software de gestión de la transmisión se ha adaptado específicamente para garantizar su perfecta adaptación a la potencia de su excepcional motor, ofreciendo agilidad, precisión y suavidad de cambio. La caja de cambios proporciona una aceleración más ágil, tanto desde parado como durante el adelantamiento, optimizando al mismo tiempo el consumo a altas velocidades.

Los cambios de marchas se ejecutan en

tan solo 200

milisegundos y el conductor puede intervenir a través de las levas instaladas en el volante, con la posibilidad de reducir marchas de forma múltiple para seleccionar la deseada, casi instantáneamente.Jaguar XF cuenta con el respaldo en Colombia de Grupo Premier, representante e importador exclusivo para el país de las marcas Jaguar

Land Rover y cada día gana más mercado en el segmento más exigente y calificado en cuanto a vehículos y sofisticación se refiere.

Características: l Mayor eficiencia, gracias a la incorporación de nuevas motorizaciones. Todos los modelos emplean ahora transmisión automática de ocho velocidades. l Sistemas de sonido Meridian, presentados por primera vez por Jaguar en el exclusivo XF ofreciendo una experiencia acústica sin par.l Innovaciones tecnológicas que se traducen en mejoras, nuevas funciones y mayor facilidad de uso de los sistemas de sonido y entretenimiento. l La suspensión revisada del Jaguar XF optimiza el confort de los pasajeros. l Tras la intervención del Sistema Inteligente Stop/Start, el motor arranca suavemente en el tiempo que tarda el pie del conductor en desplazarse desde el freno al acelerador.

La conquista del segmento premium colombiano

Las nuevas joyas de Land Rover

Page 6: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

6C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 6 DE ABril DE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

Bridgestone Corporation y su filial

Bridgestone Europe, anun-ciaron el exitoso desarrollo de

un nuevo concepto de llanta “Alta & Angosta” (Large & Narrow). Este proto-

tipo representa una nueva categoría de llanta siendo más angosta y con diámetro más largo que las llantas convencionales.

Cuenta con una tecnología a favor del medio ambiente que permite a los vehículos

alcanzar una mayor eficiencia de combustible, contribuyendo así a la reducción de emisiones de

CO2. Además, la presión de inflado en estas llantas es mayor que las convencionales, con un diseño que

incluye un nuevo patrón y compuestos exclusivos.

Con esta innovadora tecnología se perciben significativamente los niveles menores en la resistencia

al rodamiento y substancialmente el mayor nivel de adherencia en superficie mojada.

Siendo líder mundial en la fabricación de llantas, el Grupo Bridgestone trabaja para alcanzar en un 100% el uso de materiales reciclables y reducir así las emisiones de CO2 mediante una mayor eficiencia de combustible.

A través de estas acciones, la marca continúa brindan-do llantas de clase mundial que también son susten-

tables desde dos perspectivas, para el negocio y para el beneficio del medio ambiente. Por ello, Bridges-

tone continuará impulsando el desarrollo de diver-sas tecnologías para contribuir a la realización de

una sociedad más sustentable.

Desempeño AmbientalAl tener una llanta con un diámetro

vertical más grande y al aumentar su presión de inflado interna, es posible

limitar considerablemente los cambios en la pisada de la llan-

ta; es decir, la sección de la cubierta de llanta que

entra en contacto con el suelo.

Mediante la optimización de la estructura de las llantas que aplican esta tecnología y al utilizar el material más adecuado, se logró un coeficiente de resistencia al rodamiento que es aproximadamente 30% menor que las llantas de medidas convencionales (medi-da 175/65R15). Por otra parte, la fabricación de llantas más angostas reduce la resistencia del aire, un factor importante que debe tenerse en cuenta cuando se desea volver más eficiente el combusti-ble. Debido a estas características, las llantas señala-das como “Alta & Angosta” serán capaces de presumir sus altos niveles de eficiencia de combustible, inno-vando otros diseños de llantas ya introducidos por Bridgestone al mercado

SeguridadLas llantas fabricadas bajo esta tecnología ayudan a

reducir la presión ejercida al conducir en época de lluvias o bajo otras condiciones de mojado. Han sido especialmen-te diseñadas para tener una pisada más larga y con mayor presión al contacto, lo que ayuda a prevenir la acumula-ción del agua entre la llanta y el pavimento. Estas carac-terísticas, combinadas con los beneficios de las llantas de nuevo desarrollo, patrones y compuestos especiali-zados, ofrecen un mejor desempeño en agarre sobre mojado de aproximadamente 8% en comparación con las llantas convencionales, mejorando así la seguridad.

El desarrollo de este nuevo concepto de llanta “Alta & Angosta” es una de las iniciativas de Bridgestone por “contri-buir a la reducción de emisiones de CO2 en un 50%”, objetivo esta-blecido por el Grupo Brid-gestone en su misión y visión ambiental.

Una llanta “Alta y Angosta”

Page 7: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 6 DE ABril DE 2013 l EL NUEVO SIGLO 7CVITRINOTAS

Juego recomendado de la semana…Kinect Joy Ride

Combina la diversión de karting con el clásico modo de juego sin controles de Kinect. Se puede disfrutar de cinco juegos con diferentes modos a través de tres mundos únicos con paisajes impresionantes. Supere obstáculos, curvas y saltos. La mecánica jugable es muy sencilla. Cualquiera de los coches que elijamos acelerará y frenará automáticamente, sin ningún tipo de intervención por nuestra parte, haciendo que solo tengamos que concentrarnos en el manejo de los mismos. Tenemos la posibilidad de utilizar un turbo durante un corto período de tiempo, que se recarga automáticamente transcu-rridos unos instantes después de su uso.

Primer BMW Motorrad Rally GS en el país Este gran evento de carácter nacio-

nal se llevará a cabo en Medellín el próxi-mo sábado 13 de abril, día que estará lleno de aventuras, diversión, anécdotas, nue-vas rutas y comunidad, en donde el gana-dor no será el que llegue primero sino el más hábil siguiendo las instrucciones de la hoja de ruta y las indicaciones, en una experiencia inolvidable. Diseñado para

que más de 100 propietarios de las BMW Motorrad se gocen sus motos, y tenien-do como punto de partida el Restaurante Los Caballos (Llanogrande km 7,5), este es un rally de regularidad y precisión cuya la meta es seguir una ruta establecida de acuerdo a ciertas condiciones entregadas. En total son 230 km de distancia con un Nivel 2 de dificultad.

Premio mundial por repuestos

Hyundai Colombia recibió hace unos días el máximo reconocimiento a nivel mundial en Operación de Re-puestos por desempeñar las mejores prácticas en ventas de partes para Vehículos Comerciales. El premio fue entregado por Hyundai Motor, casa matriz, en la pasada Cumbre de Repuestos de Vehículos Comercia-les que se llevó a cabo en la ciudad coreana de Gyeongju. Los criterios fueron la alta disponibilidad, mane-jo y control de inventarios, prácticas innovadoras de Mercadeo, entrena-miento comercial y técnico y enfo-que al cliente.

Dentro de una gira por Latino-américa, la estrella del conocido pro-grama Overhaulin’ y famoso diseñador, Chip Foose, nuevamente visitará el país de la mano de 3M, como embajador de la línea de productos para Reparación, Mantenimiento y Cuidado Automotriz de la Compañía. Para participar en es-tas exclusivas demostraciones, 3M está realizando convocatorias a través de su página social en Facebook 3MCui-datuCarro, en donde los seguidores podrán obtener pases para ingresar a los eventos con Foose, productos 3M e intervenciones para el embellecimien-to de sus bólidos. En el marco de su

visita de 2 días (11 y 12 de abril), Chip, propietario y jefe de diseño de Foose Design, realizará un novedoso y creati-vo diseño durante la rueda de prensa con medios, que posteriormente será subastado en la página de Facebo-ok de 3M Automotriz www.facebook.com/3Mcuidatucarro entre el 11 y el 21 de abril, con el propósito de donar los fondos recogidos a la Fundación Dividendo por Colombia que ayuda a promover la conciencia y la práctica de la responsabilidad social empresarial e individual para la mejora de la calidad de vida de comunidades marginadas del país.

Concurso Chip Foose

Page 8: Vitrina Automotriz (6 - 13 abril)

8C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 6 DE ABril DE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

Fiat Grand Siena :

un gran auto en todos

los sentidos

Totalmente nuevo, diferencia-do y más grande, el nuevo Siena llega al mercado con no-vedades hasta en el nombre: ahora es Grand Siena. Grand

porque creció y evolucionó: creció en tamaño y amplió aún más su ca-pacidad de baúl, y evolucionó por-que en esta nueva generación, Fiat lo dotó de dosis extra de elegancia, modernidad y seguridad, a un sedán que siempre fue muy aceptado por el público y referencia en su segmento.

El aumento de sus dimensiones es el resultado de la adopción de una nueva plataforma, lo que posibilitó un interior grande, ancho, espacio-so, que asegura mayor confort a to-

dos los ocupantes. Y además, para ampliar el bienestar a bordo, el Fiat Grand Siena trae una termina-ción cuidada, sofisticada pero tam-bién funcional.

La nueva plataforma trajo más espacio para el equipaje: el baúl cre-ció de 500 a 520 litros de capacidad, lo que lo convierte en uno de los ma-yores en su segmento.

La gama del nuevo sedán se compone de los modernos motores E-torQ 1.6 16V, de óptimo desempe-ño y economía. Y las versiones: Grand Siena Essence 1.6 16V y Grand Siena Dualogic 1.6 16V –esta última equi-pada con la transmisión Dualogic, maximizando el confort de conducir.

La fuerza del nuevo design aparece en el frente afilado, con sus planos bien demarcados y pliegues fuertes. La parrilla central, con el logo Fiat encastrado en un friso cromado en la parte superior, en conjunto con los faros alargados que se estrechan en dirección al parabrisas, transmiten una sensación de movimiento. Esos

componentes se juntan en el para-golpes robusto, en el cual se

destaca la barra inferior

de inspiración deportiva, en cuyas extremidades se ensamblan los faros antiniebla. Todos los elementos se conectan, fluyen unos con otros.

Las superficies laterales son bien definidas, casi angulosas. La línea de cintura alta denota deportividad y energía. El agresivo diseño de las óp-ticas traseras, con sus formas geomé-tricas, salta a los ojos. Ellas invaden la tapa del portaequipaje, que recibe un rebaje para facilitar la ubicación del equipaje, y se prolongan en el lateral del vehículo. En el interior de las óp-ticas traseras hay filtros para las luces de freno y posición, que además de crear un efecto de guías de luz cuan-do están encendidas, proporcionan también una imagen muy bonita.

El Fiat Grand Siena puede tener hasta 15 porta-objetos, dependien-do de la configuración y de los opcio-nales escogidos. También se realizó un esmerado trabajo para obtener una buena performance acústica del sistema de audio. Siempre pensando en la seguridad de las personas, Fiat ofrece, según la versión, doble air bag frontal, frenos ABS con EBD y ter-cer apoya cabeza trasero rebajado y con regulación de altura.

La suspensión fue proyectada y calibrada para garantizar aún más la seguridad de los ocupantes. Tam-bién los amortiguadores traseros, en conjunto con los bujes inclinados de mayor diámetro, hacen al sistema más eficiente para absorber las irre-gularidades del suelo, manteniendo excelentes niveles de confort acús-tico y vibraciones en el interior del vehículo.

Fotos. Colitalia Autos S.A