30
Sumario MÚSICA EN DIRECTO Aroche se prepara un año más para su concierto de verano. Este año con “Los Secretos” FERIAS Y FIESTAS EN LA SIERRA Corteconcepción, Hinojales, Rosal, Arroyomolinos de León, Santa Ana, Almonaster la Real, Fuenteheridos, Alájar e Higuera de la Sierra CUMBRES MAYORES Los cumbreños muestran sus recursos en FIRPOBLA 2013 Para visitar Linares de la Sierra www.lasierradehuelva.andaluciainformacion.es la Sierra Calabazares acoge una nueva edición de la Matanza Vegetal del 17 y 18 de agosto Nº 304 | Viernes, 09 de Agosto de 2013 Feria del Hortelano el 15 de agosto Cortegana se sumerge en sus espectaculares Jornadas Medievales este fin de semana La Comisión de Urbanismo aprueba el PGOU de Aracena MANUEL GUERRA El alcalde de la localidad se muestra muy satisfecho por su importancia para el futuro desarrollo económico de Aracena PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA __ Se trata del texto normativo que, junto al Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, va a regir la actividad urbanística y de la construcción con una perspectiva temporal próxima a una década

Viva la sierra 09 08 13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico comarcal de la Sierra de Huelva

Citation preview

Page 1: Viva la sierra 09 08 13

Sumario

MÚSICA EN DIRECTOAroche se preparaun año más parasu concierto deverano. Este añocon “Los Secretos”

FERIAS Y FIESTAS EN LA SIERRACorteconcepción, Hinojales, Rosal,Arroyomolinos de León, Santa Ana,Almonaster la Real, Fuenteheridos,Alájar e Higuera de la Sierra

CUMBRES MAYORESLos cumbreñosmuestran susrecursos enFIRPOBLA 2013

Para visitar

Linares de la Sierra

www.lasierradehuelva.andaluciainformacion.es

la SierraCalabazares acoge una nueva edición de la Matanza Vegetal del 17 y 18 de agosto Nº 304 | Viernes, 09 de Agosto de 2013

Feria del Hortelano el 15 de agosto

Cortegana se sumerge en sus espectacularesJornadas Medievales este fin de semana

La Comisión de Urbanismoaprueba el PGOU de Aracena

MANUEL GUERRA El alcalde de la localidad se muestra muy satisfecho por su importancia para el futuro desarrollo económico de Aracena

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA__ Se trata del texto normativo que, junto al Plan Especial de Protección delConjunto Histórico, va a regir la actividad urbanística y de la construcción con una perspectiva temporal próxima a una década

Page 2: Viva la sierra 09 08 13

02 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 vivaDirección postal

Calle Conde de Regla, Nº 2321230 Cortegana

Dirección electrónica

[email protected]

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Empresa responsable Viva la Sie-rra Tescor Miyar Services | Director Prudencio Cortes de la Miyar| Director publicidad Luis Manuel Cortes de la Miyar| Colaboradores Luis Manuel Cortes, Antonio Fernández Tristancho, José Antonio Ló-pez, Emilio Márquez, Esteban Manzano, Beatriz Castilla, Antonio Sánchez, Tamara Benítez y Luna García.

Teléfono

620 39 95 35Teléfono Depart. Publicidad

655 97 34 [email protected]

Extendiendo la cultura, rompiendo fronterasEditorial Historias de la

HISTORIA

La dos

Los israelitas que trabaja-ban como esclavos para losegipcios adoptaron todas es-tas creencias mágicas, mues-tra de ello sería Moisés com-pitiendo con los magos delFaraón y transformando susvaras en serpientes, o, ya enel máximo grado, la divisiónde las aguas del Mar Rojo.

La brujería debió de sermuy practicada en Palestinapues existen frecuentes refe-rencias hacia ella en la Biblia: "No dejarás con vida a la he-chicera" (Éxodo 22, 17). En ellibro de Samuel se cuenta queSaúl , que era un hombre pro-fundamente religioso, habíaprohibido la magia bajo penade muerte, y, sin embargoacudió a la Bruja de Endor, alverse acosado por las tropasfilisteas. A través de ella ha-bló con el fantasma de Sa-muel, el cual le predijo su de-rrota y muerte.

Las ceremonias más famo-sas que había en Grecia eranlos Misterios Eleusinos, unculto al que solo podían asis-tir los iniciados. Eran ritos a ladiosa Deméter y su hija Perse-fone se celebraban en épocade cosechas en la ciudad deEleusis, cerca de Atenas. Enestos misterios aparecía laidea de un mundo inferior yde la vida tras la muerte, yaque Persefone fue raptadapor Plutón y llevada al Hades.

Estos misterios estaban ro-deados de un gran muro de si-lencio pues el que divulgaralos secretos del culto era terri-blemente maldecido y casti-gado incluso con la muerte.

Homero en el s. VIII a. C.nos habla en La Odisea, deCirce, la encantadora. Prince-sa de la Cólquide e hija delSol, era una maga cruel, hipó-crita y celosa. Todas las ma-ñanas iba a la montaña enbusca de plantas venenosas ypor la noche se ocupaba, enmedio del mayor misterio, dedestilar sus maléficos jugos.

Vivía en un promontorio enel mar de Etruria y desde allíatraía a los marineros, cauti-vándolos con sus encantospara robarles luego su ener-gía. Ulises tuvo la desdicha depasar por allí y pudo ver a to-dos sus compañeros transfor-mados en cerdos.

Continuará....Antonio Sánchez Romero

La BrujeríaParte III

Redacción sierraAgosto 2013

Cualquier lugar de la sierraes un inmejorable lugar parala inspiración artística. Lite-ratos, ensayista, poetas, mú-sicos y pintores han escogidola comarca serrana para ilus-trar sus trayectorias y creacio-nes. La última en hacerlo hasido Chloé Lamy, una chicafrancesa de tan sólo 26 años,

que ha escogido Galaroza pa-ra iniciar su periplo comopintora. Nacida en Aubenas,una pequeña ciudad del surde Francia, creció en Annecy,en los Alpes Franceses, rode-ada de montañas y pradosverdes, aunque también havivido en París.

Antes de decidirse a em-prender esta aventura, traba-jó como camarera para poder

a ser personas empáticas, comprensibles, nosacercan más a lo diferente, que no raro, y eso pro-porciona una sabiduría que solo obtiene el quedeja abrir su mente y entiende y respeta culturasque le parecen lejanas, pero que están muy cercade nosotros.

Por todo lo que conlleva que nuestra cultura seexpanda hay que dar las gracias a todas aquellaspersonas que sin otra intención de que su pueblolo pase bien, organizan todas estas actividadesque giran en torno a lo que somos y en lo que noshemos convertido desde que existimos. Las orga-nizaciones, instituciones, ayuntamientos… ha-cen una tarea muy simbólica y de apreciar, en es-te sentido, y nos llenan los verano de alegría, luzy buen ambiente que tanto caracteriza a nuestratierra llamada Andalucía.

ponen en alza las tradiciones que llevamos den-tro de nosotros y que vamos trasmitiendo de ge-neración en generación.

Poner en la calle estos actos no solo nos propor-ciona diversión y entretenimiento, sino que esta-blecen una forma muy dinámica de extender lacultura que cada zona y de que ésta no se pierda yeso, siempre, ha sido una tarea esencial y compli-cada. La cultura es la seña de identidad de laspersonas, de nuestro entorno, de lo que nos haceser algo diferentes y a la vez iguales al que tene-mos al lado. Sabemos que en nuestro planeta, laTierra, hay un sinfín de culturas, aunque no to-das las conozcamos. Lo bonito de conocer otrasculturas es que nos hacen grandes como perso-nas y nos ayudan, muchas veces, a comprendercosas que no entendíamos. También nos ayudan

SECTOR SERVICIOS

La inspiración serrana llega al arte francés

ser independiente y ahorrarlo suficiente para poderafrontar este paso. Para ello,ha jugado un papel principalsu pareja, un chico llamadoBranko, de ascendencia pe-ruana. Hace unos meses, enMadrid, tomaron “la opciónde buscar un hogar en unpueblo pequeño, con encan-to, con buenas energías, sol yparajes verdes”, según afirmala artista. De esta forma, lle-garon a Galaroza “un día delluvia, en enero, buscando unlugar donde poder crear y di-bujar, un lugar tranquilo yagradable, donde el colorblanco de las paredes se ilu-mina con la luz y contrastancon el verde de sus bosques”.

Chloé piensa que “la natu-raleza es la mejor fuente deinspiración y de libertad”,

por lo que se encuentra muy agusto con su nuevo hogar ysus nuevos amigos. Entreellos, menciona a “Chiqui”, eldueño del pub Agora, RufinoMuñiz, concejal del Ayunta-miento, y a los de la Asocia-ción Cultural Lieva, que hanconocido su iniciativa y van aorganizar su primera exposi-ción en Galaroza.

Sus trabajos presentan va-rias características que lo ha-cen original. Se trata de dibu-jos con tinta china en papelque ella misma define como"abstractos, orgánicos y tera-péuticos". Chloé estuvo haceaños afectada de un trastornollamado TOC (Transtorno Ob-sesivo Compulsivo), conside-rado como una enfermedadcaracterizada por pensa-mientos, gestos y acciones re-

El disfrute y el ocio está a servido este año conlas actividades culturales que se han programa-do en todos los pueblos para este verano. Con elsol y el buen clima que tanto deseamos despuésde pasar unos inviernos duros, casi invernando,pasamos a vivir prácticamente en la calle dondelas noches se nos pasan en unos segundos to-mando unas tapas en las terrazas de nuestros ba-res favoritos.

En estas fechas son esenciales y concurridaslas verbenas, veladas, ferias… que tenemos ennuestra tierra. Y la verdad es que con las progra-maciones que preparan los ayuntamientos, aso-ciaciones, organizaciones… tenemos un veranolo más completo que se pueda imaginar con ac-tos dedicados a la música, baile, artesanía, poe-sía… que realzan la cultura de nuestra tierra y

petitivas y compulsivas. “Po-co a poco lo he aceptado y uti-lizado de manera positiva ycreativa, dice la pintora, y así,cuando dibujo, empiezo sinsaber, sin pensar lo que voy ahacer, lo que va a salir y cómose ve, aunque sé perfecta-mente cuándo tengo que pa-rar, cuando termino”.

Su método se basa en “sen-tir el movimiento y dejarsellevar, en liberar la mente,con actos que vienen de mi in-consciente y representanemociones, repitiendo accio-nes hasta completar una se-rie”. Cuanto más lo trabaja,más se libera, afirma Lamy,creando un arte verdadera-mente curativo, terapéutico.

Chloé Lamy se une así auna larga lista de francesesque encontraron en Galarozaun hogar mágico. Entre ellos,el fotógrafo François Févre,cuya foto de un labrador ca-chonero ganó el prestigiosopremio Ilford europeo, o JaneAllard, la antropóloga quedescubrió nuevos perfiles pa-ra la gastronomía serrana. To-dos ellos siguieron la estelade Pedro Antón Cantero, el et-nólogo burgalés de Francia,que descubrió la fiesta de LosJarritos y llegó a convertirseen hijo adoptivo de Galaroza.

La Asociación Cultural Lie-va, junto al Ayuntamiento, haideado una original exposi-ción de los dibujos al aire li-bre, durante los próximos Dí-as de la Amistad, e intentaránitinerar la muestra por otraslocalidades serranas.

Chloé Lamy, ha escogido Galaroza para iniciar su periplo como pintora.

Page 3: Viva la sierra 09 08 13

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 03

ActualidadMANUEL GUERRA _ Para el alcalde de Aracena este plan era uno de los principales compromisos del Gobierno Municipal

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía.

La Comisión Provincial de Urbanismo deHuelva aprueba el nuevo PGOU de Aracena

La Comisión Provincial deUrbanismo de Huelva haaprobado el nuevo Plan Ge-neral de Ordenación Urbanade Aracena (PGOU), despuésde un largo proceso de trami-tación iniciado por el Ayunta-miento en el año 2006.

Se trata del texto normativoque, junto al Plan Especial deProtección del Conjunto His-tórico, va a regir la actividadurbanística y de la construc-ción en el municipio con unaperspectiva temporal no infe-rior a la próxima década.

El nuevo PGOU ahora apro-bado por la administraciónandaluza, es fruto de un largoy participativo proceso de ela-boración y tramitación en elque destacan diversos perio-dos de exposición pública,dos generales y varios más deaspectos concretos, en losque los aracenenses han po-dido realizar las aportacionesy sugerencias que han esti-mado oportunas y que, en lamayoría de los casos, se hantenido en cuenta. De hecho,en los dos periodos de infor-

mación general se presenta-ron 171 alegaciones, de lascuales 116 fueron aceptadas,en todo o en parte, incorpo-rándose al documento defini-tivo, junto con las observacio-nes e indicaciones realizadaspor todas las entidades quehan tenido, igualmente, queestudiarlo y analizarlo, orga-nismos responsables de me-dio ambiente, aguas, carrete-ras, suministros básicos.

Para el alcalde de Aracena,Manuel Guerra, la redacción,tramitación y aprobación delnuevo PGOU, al que se handedicado importantes esfuer-zos en estos últimos años, erauno de los principales com-promisos del Gobierno Muni-cipal, al objeto de dotar a Ara-cena de una nueva normativaurbanística, ajustada a la es-tatal y autonómica, para darrespuesta a las demandaspresentes y, sobre todo, futu-ras de los ciudadanos y crearlas condiciones que nos per-mitan seguir avanzando enun horizonte de mayor bien-estar y calidad de vida.

Así, este nuevo Plan Gene-ral aspira a consolidar y pro-fundizar en un modelo demunicipio vertebrado entresus barrios históricos y susáreas de crecimiento, habita-ble, sostenible, abierto y res-petuoso con su entorno, co-hesionado en lo social, sin zo-nas de exclusión, económica-mente dinámico y generadorde oportunidades, para loque se plantean soluciones aactuales desajustes normati-vos y problemas urbanos, sepreservan espacios de interésy se apuesta por un creci-miento muy limitado, más del99,5% del término municipalse califica como no urbaniza-ble, y dirigido, fundamental-mente a conseguir varios ob-jetivos, como son, garantizara todos los ciudadanos el de-recho de acceso a una vivien-da acorde a sus necesidades ycircunstancias, fundamental-mente a través de la obten-ción de una importante bolsade suelo público, tanto enAracena como en las aldeas,para vivienda protegida.

Así como, reservar y obte-ner suelo para nuevos equi-pamientos públicos, sociales,sanitarios, educativos, cultu-rales, deportivos y adminis-trativos.

Por otro lado también se hatenido en cuenta ampliar ladisposición de suelo para eldesarrollo e implantación de

actividades económicas ge-neradoras de empleo y rique-za, principalmente en Cantal-gallo y La Moleona. Sin re-nunciar a aumentar los espa-cios verdes de uso público.

La entrada en vigor delnuevo PGOU, que fija las ba-ses del futuro de Aracena, seproducirá en las próximas se-

manas, una vez esté listo eltexto refundido con los cam-bios aprobados a lo largo detodo el proceso y se publique,previa supervisión del PlenoMunicipal y la Delegación Te-rritorial de Agricultura y Me-dio ambiente de la Junta deAndalucía, en los boletinesoficiales preceptivos.

Santa Olalla del Cala pone en marcha un TallerFormativo de Restauración del PatrimonioHistórico - Artístico con el objetivo de restaurar elRetablo Mayor de la parroquia de la Asunción

INICIATIVA

Page 4: Viva la sierra 09 08 13

PFEA Y PLAN DE EMPLEO

Diputación firma el convenio decolaboración con los municipiosRedacción Sierra

El presidente de la Diputa-ción de Huelva, Ignacio Cara-ballo, ha firmado un conveniode colaboración entre el enteprovincial y municipios de laprovincia para la financiaciónde materiales para el desarro-llo de las obras del Programade Fomento de Empleo Agra-rio (PFEA), que crearán 8.600empleos. A su vez, también hafirmado el Plan de Empleo, do-tado con un millón de euros, yque facilitará la contrataciónde 1.600 personas, sumandoentre ambos planes 10.200personas contratadas.

La cantidad de este ejercicioalcanza los 4,9 millones, delos cuales la Junta aporta 3,7 yla Diputación 1,2. En este pun-to, ha añadido Caraballo queel compromiso para esta nue-va edición es "comenzar a pa-gar antes de 2014", lo que ponede manifiesto, a su juicio, lavoluntad de la Diputación"por mejorar, año tras año, lagestión que venimos haciendodel PFEA para prestar aún unmejor servicio a los ayunta-

25 jóvenes disfrutan de los encantos dela Sierra gracias a un campo de trabajo

Redacción SierraDurante los días 22 de julio

al 5 de agosto se ha celebradoen Linares de la Sierra el Cam-po Nacional de Trabajo “Ribe-ras de Linares de la Sierra”,en el que han participado 25jóvenes de toda la geografíaespañola, Huelva, Sevilla,Granada, Murcia, Valencia,Valladolid, Bilbao, Oviedo,Logroño y La Palma de GranCanaria.

Los Campos de Trabajo es-tán financiados por el Institu-to de la Juventud (INJUVE),con el apoyo de las diferentesComunidades Autónomas através de cada instituto regio-nal de la juventud, como en elcaso de Andalucía. Estas ini-ciativas constituyen una ofer-ta de actividades dirigida alos jóvenes que quieren pasarel verano de una forma dife-rente, conociendo otros luga-res pero también haciendotrabajos para la comunidad.Así, las personas participan-tes se comprometen a traba-jar durante cuatro horas parala mejora del municipio quelos acoge, y a cambio obtie-

LINARES DE LA SIERRA

mientos"."Esto supone una importan-

te carga añadida de trabajo pa-ra la Diputación y pone de ma-nifiesto el papel que estamosjugando en este programa", haenfatizado Ignacio Caraballo,que ha recordado que en la pa-sada edición, el ente provin-cial realizó "un importante es-fuerzo porque se abonó estaparte íntegramente tres mesesantes que el año anterior".

A su vez, ha hecho hincapiéen que la Diputación tambiénpone en marcha un segundoplan de empleo, un plan "es-pecífico y vinculado a situa-ciones de emergencia socialdotado también con un millónde euros".

En cuanto a este plan, ha se-ñalado que "se financia sólo yexclusivamente con recursospropios", recursos que desdeel ente provincial se puedenproporcionar "como conse-cuencia de la gestión presu-puestaria" de la institución al"proceder esta cantidad de laparte del superávit que el Go-bierno permite que nos gaste-

04 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

mos", según ha asegurado elpresidente.

Este programa especial deempleo está destinado a mu-nicipios menores de 10.000habitantes, en total 66, a losque directamente "se le inyec-tará un millón de euros, quegestionarán ellos, sin interme-diarios y dirigidos a combatirel desempleo y, al mismo tiem-po, seguir prestando serviciosbásicos a los ciudadanos".Con este plan de empleo, hainsistido, la Diputación "pre-tende paliar, en la medida delo posible, los efectos que lacrisis económica está ocasio-nando en la oferta de empleo".

Caraballo ha recordado queeste plan es el segundo puestoen marcha en dos años, indi-cando además que la realidadprovincial muestra que la si-tuación económica "está te-niendo efectos más intensosen aquellos municipios pe-queños o de escasa tradiciónindustrial o capacidad genera-dora de actividad económica,y donde los ayuntamientos seconvierten en el principal em-pleador". El diseño de estenuevo plan se ha hecho pen-sando en conseguir el mayornúmero posible de contrata-ciones, que "efectivamente se-an útiles para los beneficia-rios", ya que no se contemplancontrataciones inferiores asiete días ni de jornadas infe-riores a la jornada completa,ha concluido Caraballo, queha indicado que estas contra-taciones se podrán realizarhasta el 30 de diciembre de2013 y serán los ayuntamien-tos los responsables de lasmismas determinando el per-fil de los demandantes a con-tratar.

Además del trabajo diario,durante las tardes y los finesde semana se han realizadoactividades de ocio, de natu-raleza y culturales, como es-calada, gymkanas, talleres yjuegos organizados tanto porel equipo de monitores y mo-nitoras como por la Asocia-ción Cultural Picachanes y laAsociación de Mujeres Flor deLino. Además se han visitadodistintos lugares de interés dela Sierra junto con varios pue-blos de la comarca, entreellos Aracena, Alájar, Cortela-zor, Valdelarco, Almonaster yCañaveral, de forma que losjóvenes participantes se hanllevado a sus lugares de ori-gen un buen aporte de la cul-tura serrana. En palabra deAlfonso Rodríguez de Aus-tria, director del campo detrabajo, “actividades de estetipo, con quince días de in-tensas experiencias y convi-vencia con las personas quehabitan la Sierra, son un es-caparate inmejorable parallevar la Sierra de Aracena yPicos de Aroche a todos losrincones de España,”.

nen alojamiento, manuten-ción y el disfrute de una seriede actividades lúdicas. En Li-nares de la Sierra, se han rea-lizado trabajos de distintos ti-pos, coordinados por elAyuntamiento y el equipo demonitores encargados de lasactividades del campo de tra-bajo. Entre otras cosas, se hanlimpiado las riberas, se hanseñalizado ocho senderosque parten del municipio, seha empedrado la Fuente Vie-ja, se ha adecuado el senderoque une Linares de la Sierracon la aldea de Los Madroñe-ros, se han hecho diversostrabajos en el nuevo jardínbotánico y se ha reparado unmuro de piedra seca en la en-trada al municipio llegandodesde Aracena. Para éste últi-mo trabajo se ha contado conla ayuda de varios miembrosde la “Asociación Andaluzapara el fomento y la conserva-ción de la Piedra Seca”, queenseñaron a los jóvenes parti-cipantes los principales rudi-mentos de esta antigua técni-ca constructiva en peligro deextinción.Alcaldes presentes en el acto de la firma del convenio con la Diputación.

Jóvenes llegados desde distintos puntos de la geografía española han participado en este campo de trabajo.

Page 5: Viva la sierra 09 08 13

PROMOCIÓN EN LA FERIA DEL COMERCIO DE LA POBLA DE FARNALS

Cumbres Mayores exhibió susmejores productos en FIRPOBLA Redacción Sierra

Los objetivos marcados pa-ra la feria del comercio de LaPobla de Farnals en Valencia(FIRPOBLA 2013), han sidocumplidos satisfactoriamen-te. Conocer Cumbres Mayoresen todos sus ámbitos, tanto anivel patrimonial, cultural eincluso industrial, ha sido pa-ra todos los asistentes al even-to un descubrimiento difícil deolvidar. Localizar este serranomunicipio onubense en la ge-ografía nacional ha estado di-rectamente relacionado conlos aromas y sabores de nues-tro producto local, el jamónibérico de bellota.

El presentar al público una

Galaroza inaugura una nueva instalación infantil

Redacción SierraEl Ayuntamiento de Gala-

roza acaba de inaugurar unnuevo espacio dirigido a losmás pequeños. Se trata de unparque infantil ubicado en laPlaza Alcalde Luís Navarro,más conocida como el Paseode Venecia.

La puesta de largo de estanueva instalación ha tenidolugar con motivo de la cele-bración de una gran fiestaque puso fin al programa ela-borado para rendir homenajea la Virgen del Carmen. El úl-timo día de estas fiestas pa-tronales se decidió dedicar alos niños y las niñas, conatracciones como castilloshinchables, toro mecánico ybaños de espuma, un mo-mento ideal para abrir al pú-blico este pequeño parque.

Con esta iniciativa, “el

‘PARQUE INFANTIL CACHONERITO’

materia prima excepcional ytrabajada por las manos sa-bias de nuestros artesanos, fa-cilitaron el trabajo para reco-nocer lo bueno de nuestra tie-rra.

Todo este lujo estuvo unidoal buen trabajo de las empre-sas que representaban a Cum-bres Mayores y que sin su buenhacer, el éxito no estaba ga-rantizado. Por este motivo hayque agradecer el esfuerzoprestado a Dulces Camacho,Hermanos Márquez, JamonesVázquez Moya con la ayuda in-estimable de Ciriaco Fernán-dez y Bonifacio Carranza en laactividad estrella de la inaugu-ración, la ración de jamón ibé-

ZUFRE

Proyecto de Mejora del Camino Rural de Higuera de la Sierray Zufre al Pantano de Aracena por la Estación de la Junta

La Diputación de Huelvadestinará 80.128,27 euros, ala financiación del Proyecto

de Mejora del Camino Ruralde Higuera de la Sierra y Zu-fre al Pantano de Aracena por

la Estación de la Junta, en eltérmino municipal de Zufre.

El camino parte desde don-de se unen el final de la carre-tera provincial HU-8132 y fi-nal del camino denominado“Carril Blanco”, en direcciónNorte hasta el camino queune a las minas de Cala con laHU-8130.

Se realizarán actuacionesde mejora del camino, queimpidan posibles catástrofesnaturales como la propaga-ción de incendios, inunda-ciones, desprendimientos yevitar accidentes automovi-lísticos.

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 05

Sierra |

rico de bellota, representandola silueta del municipio listapara saborear.

Otro motor de promociónmuy presente en FIRPOBLA2013 ha sido la marca propiaCumbres Mayores “Calidadpor Naturaleza” que a partir deeste momento estará muy pre-sente en la vida cotidiana detodos los Cumbreños.

Las obras permitirán mejo-rar notablemente el accesode los propietarios y trabaja-dores a las fincas, así comode los vehículos. De la mismamanera, beneficiará a cami-nantes de senderos y ciclotu-ristas amantes de la naturale-za.

El proyecto está amplia-mente justificado, el Ayunta-miento de Zufre y los vecinosdel municipio están muy sa-tisfechos de que se haya aten-dido su petición ante esteproblema histórico. Despuésde tantos años de lucha, esteproyecto será una realidad.

mas en el colegio HermanosArellano.

La población ha recibidocon gran aceptación este par-que, viéndose familias con ni-ños utilizando los columpiosy concitándose reuniones enel Paseo de Venecia, que le es-tán dando mayor vitalidad aesta parte del pueblo.

Esta infraestructura se su-ma a otras dos pequeñas ins-talaciones de juegos existen-tes en Galaroza, una cerca deLa Era, denominada ParqueJulio Beneyto, y otra más cén-trica, junto a la Fuente de losDoce Caños.

Una nueva medida munici-pal dirigida a este sector depoblación será el próximo ini-cio de las obras de la nuevaguardería pública, que co-menzarán en breve en el anti-guo convento de la localidad.

Ayuntamiento pretende ofre-cer nuevas posibilidades deocio para los vecinos de máscorta edad”, según afirma elalcalde, Antonio Sosa. Suubicación, en la parte delpueblo abajo, “es intenciona-da, continúa el primer edil,como fórmula para dar másvida aún a esta zona, una delas más bellas de la locali-dad”. Por último, “con esteparque se intenta tambiénofrecer a los padres y madres,y a los abuelos que cuidan alos niños, una posibilidad pa-ra mejorar su vida familiar, almismo tiempo que se mejorala convivencia”, en opiniónde Sosa.

El nombre del pequeño es-pacio es “Parque Infantil Ca-chonerito”, aludiendo al gen-tilicio local, un nombre utili-zado ya en diversos progra-

Nuevo parque infantil inaugurado por el Consistorio de Galaroza.

Camino objeto de actuación.

Equipo de Gobierno y representantes de las empresas que han participado.

Page 6: Viva la sierra 09 08 13

AYUNTAMIENTO DE ARACENA

Manuel Guerra inaugura elCentro Social de CorterrangelRedacción Sierra

El alcalde de Aracena, Ma-nuel Guerra, acompañado demiembros del Gobierno Muni-cipal, inauguró el pasado vier-nes, 26 de julio, el Centro So-cial de Corterrangel, la nuevainstalación municipal cons-truida para dar servicio a lapoblación de la mas pequeñade las seis aldeas aracenenses.

El nuevo edificio, único decarácter público y civil en la al-dea y ubicado en su única yhermosa plaza, se ha construi-do en el solar de la antigua es-cuela, cuenta con una superfi-cie de 138 metros útiles, distri-buidos en una sola planta conun amplio y diáfano salón deusos múltiples, cocina, servi-cio y almacén, ademas de unpatio interior.

El Ayuntamiento pondrá en marcha unTaller de Restauración del Patrimonio

El Ayuntamiento de SantaOlalla del Cala pondrá enmarcha el próximo mes de oc-tubre un Taller Formativo deRestauración del PatrimonioHistórico - Artístico con el ob-jetivo de restaurar el RetabloMayor de la parroquia de laAsunción. De este modo, sepretende concienciar a la po-blación de la importancia quetiene el patrimonio en el mu-nicipio, así como fomentar elturismo en la localidad.

El proyecto tendrá una du-ración prevista de 9 meses, enel que se dará formación a ungrupo de alumnos de la loca-lidad. Ha sido financiado porel Grupo de Desarrollo Ruralde Aracena y Picos de Arochecon un importe de 12.096.34euros y sujeto al eje 4 Leadesdel PDRA 2.007-2.013 con fi-nanciación del FEADER al 70por ciento y de la Junta de An-dalucía al 20 por ciento del to-tal subvencionado por elGDR. El resto de la financia-ción del proyecto será a cargode los fondos del Ayunta-miento de Santa Olalla delCala.

Desde el Ayuntamiento dela localidad y desde la conce-jalía de Turismo, en concreto,se viene trabajando desde ha-ce algunos años en este pro-yecto, que por fin verá la luz afinales de este año y que segu-ro conseguirá engrandeceraun más el rico patrimoniosantolallero, para que perdu-re en el tiempo la riqueza ar-

SANTA OLALLA DEL CALA

Las obras, ejecutadas porempresas locales con mano deobra local, se han desarrolla-do en tres fases, ascendiendola inversión total a 90.000 eu-ros, financiados íntegramentecon fondos municipales.

Para el alcalde de Aracena,con la inauguración y aperturade este nuevo Centro Social enCorterrangel, se culmina elcompromiso de dotar a todaslas aldeas del municipio de unespacio cubierto para dar res-puesta a las necesidades so-cioculturales del más del mi-llar de personas que viven per-manentemente en las mismas,y de quienes lo hacen en deter-minados periodos del año.Así, en la actualidad, el Ayun-tamiento de Aracena cuentacon una red de seis centros so-

06 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

ciales, uno en cada aldea, ycinco pabellones polivalentesen Carboneras, Castañuelo,Jabuguillo, La Umbría y Valde-zufre, espacios todos ellos congran actividad, la cual se havisto incrementada gracias ala creación de la figura de losdinamizadores sociocultura-les, que realizan en cada aldeauna magnífica labor de dina-mización y apoyo a sus veci-nos y colectivos.

La inauguración del CentroSocial resultó un acto sencilloy entrañable que sirvió depunto de encuentro y convi-vencia, al tiempo que marcó elinicio de la Semana Culturalde Corterrangel que, como enel resto de aldeas, organiza ca-da verano el Ayuntamiento deAracena.

cisa una urgente restauracióndebido al penoso estado deconservación en el que se en-cuentra y que gracias a estetaller volverá a lucir como ensus mejores años.

El taller también contem-pla la formación en restaura-ción de un grupo de personasdesempleadas que a travésde su trabajo, podrán sentirseorgullosos y siempre forma-ran parte de la historia deSanta Olalla del Cala.

tística y cultural de este en-clave.

Según informes de algunosrestauradores y entendidosen la materia, el retablo ma-yor de nuestra parroquia de laAsunción es una joya que pre-

El alcalde de Aracena, Manuel Guerra, acompañado de miembros del Gobierno Municipal.

OBJETO DE ACTUACIÓN_ El RetabloMayor de la parroquia de la Asunciónrecuperará la imagen de sus mejores años

Page 7: Viva la sierra 09 08 13

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 07

Page 8: Viva la sierra 09 08 13

17 DE AGOSTO

El castillo de Aroche acoge elconcierto de Los SecretosRedacción SierraAgosto 2013

Desde hace unos años, elconcierto de verano de Arochemarca la programación festivacomo evento obligatorio de lacomarca serrana. Por esta citahan pasado cantantes de pri-mer nivel en el panorama mu-sical nacional, tales como ElBarrio, Andy y Lucas, Kiko yShara o Merche y el lugar decelebración también ha idovariando en función de las ne-cesidades y la capacidad depúblico.

El sábado 17 de agosto serála cita de este año, y el grupoelegido por el Ayuntamientode Aroche es todo un icono delPop Nacional, Los Secretos,cuya música parece eterna yatemporal. Pocos podrían de-cir, independientemente desus edades, que no recuerdan

Continúa la programación de actividadesdiseñada por el ayuntamiento cañeteroRedacción Sierra

Todos los públicos van aparticipar y disfrutar en elprograma de actividades or-ganizado por el Ayuntamien-to de Cañaveral de León paraeste mes de agosto. Música,juegos, cultura y deporte vana ser los protagonistas de es-tos días, hasta el próximo día2 de septiembre en que finali-ce el programa.

Los actos se iniciaron elmismo día 1, con una guerrade globos y juegos gigantes, ycontinuaron con un intere-sante encuentro musical delos coros de Cañaveral de Le-ón, Calera de León y Segurade León. Los juegos tradicio-nales en La Laguna dieronpaso al campeonato de water-polo y a la actuación del gru-po de teatro de los niños de la

CAÑAVERAL DE LEÓN

canciones como “Ojos de Ga-ta”, “Déjame” o “Pero a tu la-do” que se han convertido enlegendarias.

Y para completar un en-cuentro tan especial se ha op-tado porque el lugar elegidopara el concierto fuese tam-bién exclusivo, y a pesar de lasdificultades en el montaje, elconcierto será en el Castillo deAroche, sello de identidad deeste municipio.

El castillo es una construc-ción almohade del siglo XIIque corona una de las zonasmás altas sobre las que seasienta actualmente Aroche, ydonde anteriormente conoce-mos que existió una ocupa-ción prerromana y romana-re-publicana. Una zona que per-mitía dominar toda la Vega delChanza y la zona fronteriza ensus distintas etapas históricas.

08 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

El Castillo es un importante re-cinto murado, de traza poligo-nal, con diez lienzos jalonadospor otras tantas torres prismá-ticas. Conserva una puerta deacceso original, de su primerafase de construcción, la deno-minada “Puerta de la Reina”,cuyo nombre se debe a una bo-nita y trágica leyenda quecomparten con la localidadportuguesa de Moura. Origi-nalmente se construyó con ta-pial, imitando falsos sillaresque intimidaban al enemigoen su afán conquistador. El pa-so del tiempo ha transformadosu fisonomía tanto exterior,como interior. La reconquistacristiana o la Guerra de Res-tauración Portuguesa obliga-ron a grandes reformas, aun-que ninguna tan significativacomo la construcción de unaplaza de toros en su interior en1802, lugar elegido para elConcierto de Los Secretos.Desde la organización se espe-ra que sea un lugar especialpara el grupo y, por supuesto,para los asistentes todo un pri-vilegio. Un cóctel muy suge-rente ya que se mezcla nuestrahistoria, nuestro pasado conun grupo de culto del Pop Na-cional.

Las entradas se pueden ad-quirir en el ayuntamiento deAroche y la cafetería ‘Periko’en Aroche. El precio de la en-trada anticipada es de 11euros.

El Ayuntamiento de Arochetambién nos recuerda que elcastillo puede visitarse jueves,viernes, sábados, domingos yfestivos de once a tres de la tar-de, una visita guiada que partedesde el Convento de la Cilla.

papel importante en el calen-dario, ya que se organizaráuna ruta nocturna de sende-rismo, el día 23, y una ruta enbicicleta por el sendero de LaVíbora, con un recorrido quealcanza los diez kilómetros,aproximadamente.

Los niños y mayores disfru-tarán con el play back y el ka-raoke los días 24 y 27, respec-tivamente, y el día 2 de sep-tiembre se celebrará una granfiesta de fin de verano quepondrá asimismo el colofón aeste programa cultural y de-portivo.

Durante todo el mes deagosto, además, habrá distin-tas actividades en la bibliote-ca pública y en el centro Gua-dalinfo, que serán guiadaspor los monitores municipa-les.

localidad. Ya hoy, día 9 de agosto, se

repetirá con el teatro, en estaocasión con la obra “Meloco-tón en almíbar”, de MiguelMihura, que será puesta enescena por la compañía deFuentes de León. Y también eldía 10 estará dedicada a lasartes escénicas, con la repre-sentación de la obra de crea-ción propia “El último amigode Balboa”, a cargo de la com-pañía Teatregenal.

Los juegos populares volve-rán el día 11, con carreras desacos, y otras modalidadesdeportivas se adueñarán delos días sucesivos, con cam-peonatos de Play Station, te-nis de mesa, póker y fútbolsala.

También los caminos y sen-deros cañeteros tendrán un

Panorámica del castillo de Aroche.

Page 9: Viva la sierra 09 08 13

Sierra |

APUESTA PARA FOMENTAR LA CULTURA EMPRENDEDORA Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL LOCAL

La Consejería de Econo-mía, Innovación, Ciencia yEmpleo ha hecho entrega desus nuevas imágenes de mar-ca a 27 empresarios de la pro-vincia, una actuación queforma parte del Programa pa-ra la Modernización de Ima-gen Corporativa ‘Márcate’,destinado a mejorar la com-petitividad de trabajadorespor cuenta propia y pymesonubenses con un plan demejora de imagen de marca eidentidad visual corporativa,desarrollada por la Funda-ción Andalucía Emprende ysubvencionada con el pro-yecto TransEBT del ProgramaOperativo de CooperaciónTransfronteriza entre Españay Portugal.

Según ha destacado la di-rectora general de Autóno-mos y directora gerente deAndalucía Emprende, Vanes-sa Bernad, este proyecto esuna muestra más del apoyoque la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía confecciona las marcas de 27pymes y autónomos para mejorar su competitividad

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 09

Programa para la Modernización de Imagen Corporativa ‘Márcate’.

presta a las pymes para favo-recer la cultura emprendedo-ra y el desarrollo empresarialen todo el territorio.

En este sentido, ha anima-do a los emprendedores a quesigan por la senda emprendi-da, haciendo uso de todos losinstrumentos que la Junta deAndalucía ha puesto a su al-cance, como los fondos reem-bolsables que gestiona laAgencia IDEA o los Centros deApoyo al Desarrollo Empresa-rial (CADEs) de AndalucíaEmprende que ofrecen un ser-vicio integral de apoyo parala viabilidad y el éxito de lasempresas.

Por su parte, el delegado te-rritorial de Economía, Inno-vación, Ciencia y Empleo enHuelva, Eduardo Muñoz, hadetallado que, además de suimagen de marca, el proyectoproveerá a cada firma de unmanual básico de identidadcorporativa en el que se reco-gerán los elementos constitu-

tivos de la identidad visual dela empresa. En este documen-to se establecen las pautas deconstrucción, el uso de las ti-pografías y las aplicacionescromáticas de la marca, entreotras directrices para mante-ner una coherencia y cohe-sión en las acciones comuni-cativas.

El manual será fruto de untrabajo individualizado concada beneficiario y contem-plará la justificación concep-tual y geométrica, la marca,versiones de marca acepta-das, submarcas, tintas corpo-rativas primarias, tintas cor-porativas secundarias, tipo-grafías primarias y secunda-rias, convivencia con marcasrelacionadas y con otras mar-cas o aplicaciones para pape-lería básica y digital. Además,cada empresa recibirá direc-trices respecto a papelería bá-sica y señalética (cartas, fo-lios, facturas, sobres, tarjetasde visita, rotulación de exte-

riores) y propuestas de mer-chandasing.

El delegado ha destacadoque Andalucía Emprendeproyecta mejorar la competi-tividad de las empresas onu-benses y dotarlas de las he-

rramientas necesarias parasu modernización en el mer-cado con esta iniciativa quedesarrollan los 19 CADEs onu-benses. En este sentido, du-rante el primer semestre delaño han impulsado la crea-

ción de 570 empresas (el 15%del total de las puesta en mar-cha en la provincia en ese pe-riodo) y 56 planes de desarro-llo, que han generado un to-tal de 756 nuevos puestos detrabajo en la provincia.

Page 10: Viva la sierra 09 08 13

AROCHE

El GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche organizauna jornada gratuita de “Observación de Estrellas”Redacción SierraAgosto 2013

El GDR Sierra de Aracena yPicos de Aroche y ADIT SierraMorena organizan el próximomartes, 13 de agosto, una jor-nada de observación de estre-llas en horario de 22 a 01,30 dela madrugada.

El objetivo de esta jornadaes que los participantes conoz-can la calidad de los cielosnocturnos de la Sierra de Ara-cena y Picos de Aroche, y porextensión los de Sierra More-na, su comportamiento enépoca estival y, sobre todo,sensibilizar en el respeto y laconservación de los cielos os-curos.

El punto de encuentro parainiciar la actividad es la ermitade San Pedro de la Zarza, másconocida como Ermita de SanMamés, que se halla en LosLlanos de la Belleza y al iniciode los restos de la ciudad ro-mana de Turobriga, en el mu-nicipio de Aroche. Una vez allí

COAG Huelva reclama que seagilicen las ayudas al castañoRedacción Sierra

La Coordinadora de Orga-nizaciones de Agricultores yGanaderos, COAG Huelva, re-clama que se agilice el pagode las ayudas agroambienta-les de castaño, que acumulanya retrasos de hasta tres años.Según ha explicado el res-ponsable provincial del sec-tor, José Manuel Benítez,“hay expedientes pendientesdesde 2010. Es el sector quemás retrasos está sufriendoen el cobro de las agroam-bientales”.

Benítez recuerda que loscastañeros atraviesan una si-tuación crítica, producto dela crisis de precios y de las in-cidencias climatológicas queen los últimos años maltratanal sector, hasta el punto deponer en riesgo su viabilidady, por tanto, su futuro.

Por eso, COAG Huelva pideagilidad y que con la mayorbrevedad posible se inicienlos trámites para pagar lasayudas agroambientales a

PAGO DE LAS AGROAMBIENTALES

se desarrollará una charla so-bre Astronomía y sobre la evo-lución de esta ciencia en lahistoria. Tras la charla se pro-cederá a la observación de los

El objetivo es conocer la calidad de los cielos nocturnos de la Sierra.

10 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

cielos nocturnos.Entre las recomendaciones,

la organización aconseja quelos asistentes vayan provistosde ropa de abrigo, agua y co-

unos agricultores que las ne-cesitan de forma perentoria.“Si en septiembre no tenemosrespuesta, no descartamosponer en marcha movilizacio-nes”.

El cultivo de la castaña esuno de los más emblemáticosde la provincia y emblema delParque Natural Sierra de Ara-cena y Picos de Aroche, tantopor su gran valor medioam-biental como por su papel enla cohesión territorial, contri-buyendo a mitigar la actualtendencia de abandono depoblación que están sufrien-do los pueblos de las zonasrurales.

La superficie de castaño enla provincia de Huelva es decerca de 5.000 hectáreas.Otros datos que reflejan la im-portancia del sector son losreferentes al valor de la pro-ducción, que en un año nor-mal alcanza los 6 millones deeuros y genera unos 7.000puestos de trabajo directos eindirectos.

mida. Recuerdan a su vez queeste lugar se encuentra en unlugar de fácil acceso y cercadel pueblo de Aroche pero fue-ra de él.

Para iniciar o completar lajornada, el Grupo de Desarro-llo Rural anima a que los parti-cipantes que disfruten de la ri-queza de la Sierra de Aracenay Picos de Aroche, para ellocuentan con diferentes esta-blecimientos hosteleros queserán de su agrado.

El Grupo de Desarrollo Ru-ral Sierra de Aracena y Picosde Aroche, como entidad or-ganizadora, ha previsto un to-tal de 100 plazas, también faci-litan el teléfono 959 126 279donde pondrán recibir más in-formación e inscribirse. El pla-zo estará abierto hasta el 13 deagosto llamando al teléfonoindicado en horario de ocho atres. Los menores de edad quedeseen participar en esta acti-vidad deben ir acompañadosde un adulto responsable.

Page 11: Viva la sierra 09 08 13

Redacción SierraDel 15 al 21 de agosto, Casta-

ño del Robledo vivirá una se-mana inolvidable, repleta deactividades culturales y deocio. La Semana Cultural deeste año ha sido programadacomo un momento de en-cuentro y de disfrute de las ar-tes musicales y escénicas, du-rante la cual el pueblo au-mentará su calidad de vida.

El inicio del calendario es-tará centrado en la música,auténtico pilar del programaen variadas formas y estilos.La asociación boliviana“Kantuta sevillana”, acompa-ñada por el grupo de músicafolklórica andina, “Taki Illa-req”, se presentará con las

danzas típicas de Bolivia. Co-mo solista a la guitarra, consu repertorio de música ran-chera, actuará Gregorio Mén-dez, en la Plaza del Álamo,sobre las 22.00 horas.

Un día después, otro estilomusical, esta vez el flamenco,ocupará el escenario de laPlaza del Álamo. Castaño delRobledo podrá disfrutar deuna de las mejores actuacio-nes del cante por excelenciaen Andalucía. Será el grupo“De buena rama”, compuestopor la familia del mítico Ca-marón, quien hará las deli-cias de los asistentes a partirde las 23.30 horas. Como artis-ta invitada estará Ana Polan-co, de Cádiz, y contará con la

colaboración de Gema de Ro-cío Monje.

El día 17 tendrá lugar la pre-sentación del libro de JesúsCopeiro “En tierra extraña”,que narra la historia de losexiliados republicanos de laprovincia de Huelva. Será enla Casa Grande, a las nueve ymedia de la noche, y la intro-ducción correrá a cargo deMario Rodríguez.

Los más pequeños tambiéntendrán sus momentos espe-ciales, con el cine en el pue-blo en donde se proyectará lapelícula “La vida de Pi”, y lagymkhana que ofrecerá an-dadores múltiples, tiro conarco y carreras de sacos.

a música volverá de la ma-

no del suizo serrano GerhardIlli, quien ofrecerá una nuevaedición de su Concierto deBolsillo a lomos de su ya fa-mosa batería.

El día 20, las artes escéni-cas llenarán el salón Blas In-fante con la obra de teatro“Qué más”.

Y el colofón de la SemanaCultural llegará de la mano dela música, una vez más, en es-ta ocasión con el concierto deórgano que ofrecerá AlizeMendizábal Múgica en la Igle-sia de Santiago Apóstol a las21.00 horas del día 21 de agos-to. La organista principal dela Basílica de Santa María delCoro, de San Sebastián, toca-rá el órgano más antiguo de laprovincia de Huelva, una delas joyas patrimoniales de

Castaño del Robledo y de losbienes muebles más impor-tantes de la Sierra.

La organización de los ac-tos recae en el Ayuntamiento,con la colaboración de la Di-

putación Provincial de Huel-va y de los colectivos RiscosAltos, Madreselva y CulturaPro Monumento, tres de lasentidades sociales más acti-vas de Castaño del Robledo.

La Semana Cultural de Castaño del Robledo estarácentrada, sobre todo, en actuaciones musicales

Sierra |

PROGRAMACIÓN DE VERANO

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 11

Page 12: Viva la sierra 09 08 13

12 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Page 13: Viva la sierra 09 08 13

“JULIO JOVEN Y AGOSTO CULTURAL”

La programación cultural hace de SantaOlalla del Cala un municipio más sugerenteRedacción Sierra

El amplio y variado progra-ma lúdico, cultural y deporti-vo que el Ayuntamiento deSanta Olalla del Cala está lle-vando a cabo este verano ha-cen un año más las delicias delos santolalleros y de todoaquel que los visita.

Las actividades deportivasorganizadas por las concejalí-as de cultura y deporte comen-zaron a principios del mes deJulio con sus tradicionales Ma-ratones de Futbol Sala,gymkhanas seguidas de la IVRuta cicloturista infantil y ve-ladas de cine en el improvisa-do “Cine de Verano” instaladoal aire libre en la piscina muni-cipal.

Para los más pequeños sehan realizados talleres anima-dos en la Plaza de la Constitu-ción y también se pudieron di-vertir de lo lindo con la fiestadel Agua en la plaza Félix Ro-dríguez de la Fuente.

Los jóvenes tuvieron la

Fuenteheridos disfruta de laSemana Cultural organizadapor el Ayuntamiento serrano

Redacción SierraAgosto 2013

Tan sólo unos pocos díasdel inicio de las fiestas en ho-nor a la Virgen de la Fuente, elAyuntamiento de Fuenteheri-dos ha preparado una com-pleta Semana Cultural que seva a convertir en el mejor pre-ámbulo para las fiestas.

Comenzó el 7 de agosto,con talleres en el paseo paralos niños y la proyección, enese mismo lugar, de la de lapelícula infantil “Las Aventu-ras de Tadeo Jones”.

También ayer, día 8, se re-pitió el mismo esquema, contalleres infantiles y una pro-yección cinematográfica, eneste caso con la película“Hansel y Gretel. Cazadoresde Brujas”, aunque se añadiótambién la entrega en el Cen-tro Social de los premios deltorneo de dominó, reciente-mente disputado.

Para hoy, día 9 de agosto,volverán los talleres en el pa-seo para niños, y mañana sá-bado comenzarán los actosculturales más importantes.A partir de las 22.00 horas secelebrará un desfile de trajesde flamenca de Carmen Osor-no, que presentará su colec-ción 2013 con el nombre de“Señorío”, en el Club. Y porla noche, el flamenco de losaficionados Santiago Casca-les y Zacarías Rodríguez alcante y Óscar Castizo al to-que llevará este arte andaluz

PROGRAMACIÓN

oportunidad de viajar hastaSevilla y disfrutar de un mag-nifico día en el parque acuáti-co Aquopolis y de varias fies-tas nocturnas en las que lamúsica y el baile pusieron rit-mo al verano santolallero.

El último fin de semana dejulio se pudo disfrutar del can-te de nuestra tierra con la ac-tuación de Las Flamenquitas,grupo local dirigidos por AnaBarbas que pusieron en pie alpúblico que abarrotaba el au-ditorio municipal de las “Anti-guas Escuelas.

Agosto comenzaba en SantaOlalla del Cala con más depor-te, esta vez fue la carrera noc-turna urbana la que logró reu-nir a los deportistas de nuestralocalidad y en la que pudierondisfrutar del deporte en unafresca noche serrana.

Los mayores pudieron dis-frutar de la feria de nuestra ca-pital en el viaje organizado porel consistorio a la Feria Colom-bina y disfrutar del concierto

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 13

Sierra |

de Pastora Soler.El sábado pasado se inaugu-

ró en el municipio serrano laimpresionante exposición depinturas “Testigos de los 50,Retratos de una época” en laque el pintor local José LuisVázquez Carballar consigueplasmar en sus cuadros lasimágenes más reales algunosde sus vecinos.

Este fin de semana se vivi-rán momentos emocionantesy artísticos en Santa Olalla delCala. El viernes con la actua-ción de la Academia de Baile acargo de SalviCalderón, queseguro consigue llenar el cen-tenario coso santolallero y de-rrochan arte por doquier.

El sábado a las 22.00 Horastendrá lugar el esperado IIConcurso de Fandangos deHuelva que de nuevo alberga-rá la Plaza de Toros de la loca-lidad, en el cual participan

cantaores llegados de nume-rosos puntos de la provinciade Huelva y de las vecinas Se-villa, Cádiz y Badajoz. Siendola entrada gratuita del quepuede disfrutar todo aquelque le guste vivir una nochemágica, con buena música yen un marco maravilloso.

La semana siguiente tendrálugar el Sendero Nocturno Te-matizado “la Tumba del Sol-dado Perdido” en el cual se po-drán vivir momentos inolvida-bles disfrutando de la noche,las estrellas, el deporte y rode-ados de la naturaleza única denuestra sierra de Huelva.

Desde los días 21 al 25 deagosto Santa Olalla del Cala,celebra su tradicional fiestagrande, su Feria de Agosto, enel que un amplio programa deactividades y actuacionespondrán broche a un entrete-nido y extenso verano.

a todos los paperos y a los vi-sitantes que se encuentren enla localidad, que también po-drán disfrutar de una popularverbena amenizada por elTrío Salero. La barra de esteacto estará gestionada por laHermandad Reina de los Án-geles, con el fin de recaudarfondos para la próxima Ro-mería de Nuestra Señora delos Ángeles, que cuenta conun gran número de devotosen esta población.

El deporte será el protago-nista del final de esta progra-mación cultural, ya que el día11 de agosto se ha previsto untorneo Infantil de fútbol 7,con la disputa del partido en-tre Fuenteheridos y Aroche.

Además, hasta el 15 deagosto permanecerá abiertala exposición de pintura deMª Reyes Sánchez Fransesch,en el Centro Social, y su espa-cio será ocupado por unanueva muestra pictórica, estavez, la realizada a cargo de losalumnos del Aula Municipalde Pintura.

DEL 7 AL 15 DE AGOSTO___ Talleres,proyecciones, deporte, desfiles ymúsica son algunas de las actividades

Y todas los veci-nos y visitantespueden disfrutarhasta el 15 deagosto de laexposición depintura de MªReyes SánchezFransesch en elCentro Social.

Page 14: Viva la sierra 09 08 13

LOS MARINES

El Ayuntamiento ha preparado unintenso programa cultural veraniego

El Ayuntamiento de Los Ma-rines ha completado un inten-so programa repleto de activi-dades de todo tipo para ame-nizar el período estival. Se ex-tenderá desde el día 3 hasta el18 de agosto, y contará con ini-ciativas pertenecientes a di-versos ámbitos, como el cultu-ral, el deportivo y el puramen-te de ocio. Una de ellas serápermanente, como la exposi-ción de carteles antiguos deSemana Santa sevillana quepodrá verse todos los días enel pasillo del Salón de Los Cen-tros Sociales, en horario de21.00 a 22.30 horas.

El calendario comenzó el sá-bado pasado, con la actuaciónflamenca de Jesús Corbachoen la Plaza Carlos III. Le siguió,un día después, la música dela Asociación Cultural Amigosde la Música Vicente Sanchís,en el mismo lugar.

Esta semana se inició con laproyección de películas infan-tiles en los Centros Sociales deLos Marines, y con elAquagym que se disfrutó en lapiscina pública. También allítuvo lugar ayer la fiesta delagua para niños, y hoy se reto-mará el programa con otra ac-tuación inicialmente para ni-ños pero que hará las deliciastambién de los mayores, yaque la actuación del Mago

La actividad estival continuará enCorteconcepción después de las fiestasRedacción Sierra

La celebración de las Fies-tas del Camino no agota el ca-lendario de actividades vera-niegas en Corteconcepción.Desde el Ayuntamiento, loscolectivos sociales del puebloy otras entidades y estableci-mientos, no se dejan de pro-gramar eventos que contri-buirán a mantener el dina-mismo y el ocio de los vecinosy veraneantes.

Para los días 13 y 14 deagosto se ha previsto en lapista municipal el primerCampeonato Local de Futbo-lín. Podrán inscribirse pare-jas de hasta 16 años, que abo-narán 2 euros por pareja, y de16 años en adelante, con unprecio de 4 euros por pareja.

El campeonato comenzaráel día 13 de agosto a las 20:00horas.

Por otro lado, también lamúsica será protagonista enla segunda quincena de agos-to, ya que el día 17 se celebra-rá una nueva edición del Ma-diperro Festival, organizadopor el Ayuntamiento.

Entre los participantes, po-demos encontrar Inma Go-mes, Diabolus in Extremis,Cenizas del Edén, Intoleran-cia Zero, Jambalaya, Latr3s´14, The Crüel, Son de laCorte, Yellow, Scape Land,

PROGRAMACIÓN VERANIEGA

“Romer”, en la Plaza CarlosIII, estará dirigida a todos lospúblicos.

Mañana tendrá lugar unainiciativa original, como es eldesfile de moda flamenca de“Mari González”, en la PlazaCarlos III, a partir de las 20:00horas. Un poco antes del ini-cio de este evento, y para iranimando el ambiente, la Aso-ciación de Mujeres Pandoraofrecerá una venta de dulcescaseros, de esos que se hacíanantiguamente y cuya recetaguardan celosamente nues-tras madres y abuelas.

Una nueva actividad refres-cante que ya se ha convertidoen habitual en este pueblo, la

Una de las actuaciones celebradas durante la programación cultural.

14 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

Fiesta de la Espuma, animarála tarde del domingo y prepa-rará a los vecinos para afron-tar la última semana de activi-dades.

Los primeros días seránocupados de nuevo por pro-yecciones cinematográficas,esta vez pertenecientes al gé-nero de terror, en los CentrosSociales de Los Marines. Ya elfin de semana, se ha progra-mado una excursión al “Aquó-polis de Cartaya, con salida elsábado a las 9 de la mañana, yla clausura del programa, eldomingo 18 de Agosto, a las22:00 horas, que correrá a car-go de los jóvenes talentos loca-les, en el Salón Cultural.

el bar restaurante Javier yotras entidades como la Aso-ciación Músico-Cultural LaPerezosa, Hueso o la propiaDiputación Provincial deHuelva, tal como recoge elcartel anunciador diseñadopor Jesús Hacha.

Pinball Wizard o The Mala Le-che.

Con este evento se han vol-cado diversos establecimien-tos de la zona, como La Casadel Cura, el bar El Marques, elhostal restaurante La Barci-na, el restaurante El Camino,

Page 15: Viva la sierra 09 08 13

Sierra |

CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DEL VERANO DEPORTIVO-CULTURAL 2013

Enmarcado dentro de lasnumerosas actividades delprograma del verano deporti-vo-cultural de Zufre 2013, eldía 16 y 17 de agosto se reali-zará un mercadillo artesanalnocturno en la Plaza de laIglesia. Esta actividad estádesarrollada por el CentroGuadalinfo y el Ayuntamien-to de Zufre y en donde colabo-ran la Hermandad de NuestraSeñora del Puerto, el Club deMayores “Santa Zita”, la Aso-ciación contra el cáncer deHiguera de la Sierra “Acocavi-pra” y la Asociación “Edu-cAcciONG”.

Este evento que se desarro-llará entre las nueve y las do-ce de la noche, cuenta con di-ferentes puestos, como son,los de manualidades, dulces,decoración, jabones artesa-nales, arte en piel, collares depasta, así como, también conuna tómbola benéfica y bar.

Aprovechando este incom-parable paisaje monumental,

Para el 16 al 18 de agosto el Ayuntamiento de Zufreprepara un mercadillo artesanal nocturno y Titirizuf

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 15

se desarrollará en la plazauna serie de actuaciones mu-sicales a manos del Club deMayores “Santa Zita”, el can-taor flamenco Juan Lama, elgrupo de Rock “El lado B” y laCharanga de Los Minimoys.

Y para que la diversión nofalte, el Ayuntamiento de Zu-fre ha preparado paro los días17 y 18 de agosto un espectá-culo para los más pequeños ala vez que seguro captará laatención de los mayores. Esefin de semana tendrá lugar Ti-tirizuf 2013, acontecimientoque este año llega a su terceraedición. Esta feria del títere seva consolidando año tras añopara el disfrute del público engeneral. Arranca esta pro-puesta con dos espectáculosde una compañía de teatrosendos días. También se reali-zarán talleres para todos lospúblicos donde los partici-pantes podrán desarrollar sucreatividad desde el punto devista de esta arte escénica.

Page 16: Viva la sierra 09 08 13

16 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Page 17: Viva la sierra 09 08 13

Sierra |

MÚSICA, TRADICIONES Y ESPECTÁCULOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Redacción SierraAgosto 2013

Santa Ana la Real cuenta

La Corte de Santa Ana la Real celebra susfiestas en honor a la Virgen del Rosario

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 17

con un término municipal ex-tenso y muy activo. Las enti-dades poblacionales que lo

conforman organizan multi-tud de iniciativas de calidadque dinamizan a sus vecinosy que atraen a muchos visi-tantes.

Uno de estas localidades, laaldea de La Corte, celebra es-te fin de semana sus fiestas de2013 en honor a la Virgen delRosario, con un completoprograma de actos que co-mienza el día 9 y se extiendehasta el lunes 12 de agosto.Música, tradiciones y espec-táculos para todos los públi-cos se darán cita durante es-tos días en La Corte.

Su inicio se producirá conjuegos y competiciones de-portivas, ya que el viernes es-tará ocupado por el primerOpen BTT Infantil y una ca-rrera de cintas. Ya el sábado,la diana amenizada por lacharanga Armonía desperta-rá pronto a los vecinos, quesaldrán al campo para cortary trasladar el chopo al puebloy desayunar en la caseta.

Sobre las diez de la maña-na, los mozos volverán a salirdel pueblo en dirección a Ara-cena, en esta ocasión, pararecoger las dos vaquillas quese soltarán en El Chaparral.

El apartado religioso de esedía estará protagonizado porla novena y por el Rosario.

Para el domingo se ha pre-visto más contenido religio-so, con la misa por la tarde yla procesión de la patrona. Elbaile posterior y la gran ac-tuación de Amigos de Gines,que seguro aportarán el con-trapunto festivo del día.

El último día de las fiestasestará dedicado a una comidapopular para todos los veci-nos, en la caseta, y a un es-pectáculo de magia infantil acargo de Two Face. Durantelas tres primeras noches,amenizará la caseta la Or-questa Eclipse, mientras quela última noche, el baile esta-rá bajo la dirección del DjSound Proyect.

Page 18: Viva la sierra 09 08 13

Sierra |

Redacción SierraAgosto 2013

En un año en que cumplen su mayoríade edad, las Jornadas Medievales de Cor-tegana apuestan por contenidos diver-sos y atractivos que pretenden mantenersu prestigio en toda Andalucía. En supresentación en Huelva, la delegada te-rritorial de Fomento, Vivienda, Turismoy Comercio en Huelva, María Villaverde,destacó la “excelencia y calidad en lospequeños detalles” de las Jornadas Me-dievales de Cortegana, que se celebrarándel 8 al 11 de agosto. Durante la presenta-ción, en la que estuvo acompañada delacalde, José Enrique Borrallo, y del con-cejal de Cultura, José Rafael Borrallo, hasubrayado el carácter participativo deeste evento, “ya que todo el pueblo deCortegana participa en las mismas”. Ladelegada definió las Jornadas Medieva-les como “uno de los principales eventosturístico-culturales de la provincia onu-

lo cual, a juicio del concejal de Cultura,“fue una manera de empezar a degustarlos placeres que ofrecerán las JornadasMedievales desde el punto de vista de lagastronomía y la diversión”.

Habrá una mayor animación escénicay de teatro, con tres compañías animan-do permanentemente el recinto medie-val y este año como novedad también elmercado medieval, “por lo que en cual-quier esquina un asistente podrá serasaltado por pícaros, casamenteras, ma-gos y personajes que están a medio cami-no entre la picaresca y el universo desensualidad de la Edad Media”.

El colofón a este programa musical se-rán los conciertos, la noche del viernes yla del sábado, el momento álgido de lasMedievales, con el grupo Celtika, “delmáximo rango a nivel internacional, quepondrá de nuevo a Cortegana en la pri-mera fila de los conciertos veraniegos enAndalucía”, según Borrallo. En la edi-

Unas Jornadas Medievales de Corteganaprovocadoras cumplen su mayoría de edad

Este año la temática gira en torno a los placeres de la Edad Media. Foto: Ayuntamiento de Cortegana.

bense en la temporada veraniega”. Porsu parte, el alcalde subrayó que “un pue-blo de 5.000 habitantes se convierte du-rante unos días en una ciudad de 50.000habitantes”. Además, insistió en que lasjornadas de Cortegana son “las Medieva-les de Andalucía por haber sido las pri-meras y por la calidad, la variedad de ac-tividades, el entorno en el que se des-arrollan, en pleno Parque Natural Sierrade Aracena y Picos de Aroche; así comoel escenario en el que se celebran: unmercado de un kilómetro y medio, ade-más de la parroquia del Divino Salvadory el Castillo de Sancho IV, edificios queson Bien de Interés Cultural”.

La programación fue también presen-tada el pasado sábado en la tradicionalGala Medieval en el Teatro Capitol, quefue desgranando los contenidos que sepodrán disfrutar este fin de semana. LaGala incluyó el planteamiento artísticodiseñado por Augusto Thassio, de unas

jornadas que, en opinión del alcalde,“vienen cargadas de sorpresas y noveda-des, serán unas jornadas muy atrevidas,donde primará lo lúdico, lo alegre, lo fes-tivo, y se ofrecerá una visión de la EdadMedia desde el punto de vista de los de-leites y los placeres”. El concejal de Cul-tura añadió que el hilo conductor delprograma será la obra literaria “La Celes-tina”, de Fernando de Rojas, y el mundomágico entorno a los placeres medieva-les, el amor, el sutil erotismo y todoaquello que hacía gozar a los sentidos,como la danza, la magia, la gastronomíao el baile, lo cual, según el concejal,“permitirá que Cortegana proponga unaoferta diferente y diversa, dirigida a to-dos los públicos, para mantener la cali-dad de nuestra trayectoria”. Al finalizarel acto, la Denominación de Origen Vi-nos del Condado de Huelva ofreció unadegustación, acompañada del mejor ja-món aportado por la empresa local Lazo,

DEL 8 AL 11 DE AGOSTO

Las noches delviernes y del sábadovendránacompañadasde grandesconciertos.Derrochemusical de losgrupos LiberGaudium,Acibreira yCeltika

‘‘

18 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

JOSÉ ENRIQUE BORRALLO, el alcalde de Cortegana incide en que “vienen cargadas de sorpresas, serán unasjornadas muy atrevidas, donde primará lo lúdico, lo alegre, lo festivo, y se ofrecerá una visión de la Edad Mediadesde el punto de vista de los deleites y los placeres, teniendo como hilo conductor el personaje de la Celestina”

Page 19: Viva la sierra 09 08 13

ción de 2013 se le va a otorgar mucha im-portancia a la noche del viernes, con elconcierto del grupo portugués LiberGaudium y de los gallegos de Acibreira,que vuelven a Cortegana tras varios añosde ausencia, y “al que se ha ofrecido unlugar destacado, con un concierto pro-pio, muy esperado y deseado por los cor-teganeses”, afirma el concejal. El platofuerte llegará la noche del sábado, día 10de agosto, con la actuación de Celtika,que se espera “colapse, en el sentido po-sitivo del término, el recinto del castillo,y ponga el cartel de aforo completo”. Enesta edición, la organización continúaofreciendo esta iniciativa como uno delos pilares, como un evento con persona-lidad propia con formato de festival in-ternacional de música celta, dentro de laprogramación.

También quiere el edil de Cultura “ha-cer hincapié en la participación del vo-

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 19

luntariado y los actores del pueblo, quecon esa tradición del teatro en Cortega-na, protagonizarán el cortejo de La Ce-lestina, que con sus malas artes desataráel mundo de los placeres prohibidos, se-rá el pistoletazo de salida de las Medie-vales y se convertirá la noche del sábadoen una de las estrellas del programa en elrecinto del castillo”.

Para que todo el organigrama delevento funcione a la perfección, se hapreparado el Plan Juglar, el dispositivoque regula la seguridad durante el des-arrollo de las Jornadas Medievales deCortegana. Este plan es uno de los másimportantes de cuantos planes de segu-ridad se ponen en marcha en la provin-cia de Huelva cada año, por la cantidadde efectivos de los Cuerpos y Fuerzas deSeguridad del Estado que participan ypor el número de asistentes previstos,que se estima en torno de las 60.000 per-

sonas. Para el alcalde de Cortegana, José En-

rique Borrallo, el plan “trata de escenifi-car la coordinación de todas las adminis-traciones públicas que intervienen paravelar por la seguridad de nuestras jorna-das”. En esta ocasión, participan bom-beros, Policía Autonómica, Policía Lo-cal, Guardia Civil, Tráfico, Servicio 061,Protección Civil y el propio Ayuntamien-to, a través de sus técnicos competentes.

El último acto previo ha sido el arran-que del XI Foro Medieval, que bajo el tí-tulo “Los placeres en la Edad Media”, vaa reunir a profesores y especialistas dediversos ámbitos en torno al debate y lainvestigación científica. Uno de los actosdestacados de este año ha sido el home-naje a Manuel José de Lara, que ha apo-yado este evento desde su cargo de Vice-rrector de Extensión Universitaria de laUniversidad de Huelva (UHU), responsa-bilidad que ha ocupado hasta hace unassemanas.

Todo está listo, pues, para que las Jor-nadas Medievales de Cortegana de des-arrollen con un nuevo éxito de organiza-ción y visitas, y continúen siendo uno delos principales eventos culturales y tu-rísticos de la provincia de Huelva.

El ForoMedieval harendidohomenaje alexVicerrectorde ExtensiónUniversitariade la UHU porel apoyoprestado aeste evento

‘‘

Page 20: Viva la sierra 09 08 13

ALMONASTER LA REAL

La feria y las jornadas culturalesllenarán todo el mes de agosto

Redacción SierraAlmonaster la Real vuelve a

demostrar, un año más, que esuna de las localidades conmás dinamismo cultural y fes-tivo durante el verano. Estemes de agosto, el calendarioaparece colmado con la feria ycon las Jornadas Culturales.

El inicio está previsto para eldía 9, con el encendido delalumbrado y atracciones gra-tis para todos, para continuarcon baile en la caseta munici-pal, amenizado por la orques-ta Suroeste Show. También ha-brá ocasión para disfrutar deuna noche de copla, con JuanCalero y Mª Angeles Marín, yse abrirá la caseta joven, queserá testigo de la diversión dela población juvenil de Almo-naster.

El sábado amanecerá con laalegre diana por las calles dela localidad con la charangaDesafinados, música que cam-biará el tercio al mediodía, yaque en la Plaza de la Constitu-ción se podrá escuchar el con-cierto de la Banda de El Cerrode Andévalo. Por la noche, enla Avenida de San Martín ha-brá atracciones gratis para ni-ños y niñas y tren turístico,mientras que el turno de losmayores llegará en la casetacon el baile y el concierto deMiguel Sáez.

Una nueva diana iniciará eldomingo 9, a la que seguiráotro concierto de la Banda deEl Cerro de Andévalo y una de-gustación gastronómica depapas con choco. El esquemavespertino se repite, con atrac-ciones gratis para niños y ni-ñas, tren turístico y bailes,aunque en esta ocasión, la ac-tuación estelar correrá a cargode Paco Candela.

Para el jueves, 15 de agosto,día de la patrona de Almonas-ter, la Virgen de Gracia, se hanreservado los actos puramentereligiosos, con una misa y unaprocesión de la imagen por las

La aldea de Calabazares acoge unanueva edición de la Matanza Vegetal

FOMENTO DE LOS VALORES TRADICIONALES

calles del pueblo, acompaña-da por la banda de música deEl Cerro de Andévalo. Ese mis-mo día comenzarán las jorna-das culturales con un concier-to de pop-rock del grupo InAcoustic en la aldea de Las Ve-redas. La cultura llegará tam-bién a la aldea de Acebuches,con teatro, proyección de vide-oarte y música, a la de Canale-ja, con el homenaje al escultorAntonio León Ortega, y a la deCalabazares, ésta última conla celebración de la MatanzaVegetal, que cuenta con unprograma específico a des-arrollar los días 17 y 18 en elque predomina la exaltaciónde las huertas y las degusta-ciones gastronómicas de susproductos.

Más gastronomía se podrádegustar con el Día de la TapaSolidaria, el día 17, y con elXVIII Certamen Gastronómico“Villa de Almonaster”, el 24,ambos en Almonaster. Las ex-posiciones correrán a cargo deMario Marín, con “Toldos”,una muestra del ECA (Espa-cios Contemporáneos de An-dalucía), y la de fotografía quemuestra imágenes de la líneaferroviaria Huelva-Zafra deno-

20 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

minada “Un tren para el re-cuerdo”.

A partir de estos contenidos,el resto del programa estaráocupado por las artes escéni-cas y musicales, con el jazz deWater Dogs, el 19 en las pisci-nas municipales, el CuartetoMaravilla y su obra de teatro“Lapsus, desconcierto acústi-co”, el 20 en la Plaza del Llano,las Danzas del Mundo proce-dentes del festival de Villa-blanca que ofreceránactuaciones de Emirdağ Mu-nicipality Folk Dance (Tur-quía) y la Asociación CulturalChaveña de Tenerife, la nocheclásica el 22 con el Grupo deCámara Irkutsk en la Plaza dela Memoria, la noche de fla-menco de La Lluverita, conMarcos Martínez al toque y Pa-co Marcide a la percusión, el23, la canción de autor conJuan San Luís y Paco Cruzadoy su Noche de las dos orillas, el24, y un gran final el día 25 deagosto, en el Oratorio de lamezquita de Almonaster, conel recital flamenco Cantata delPernales, del Aula de Drama-turgia JD.

Este programa está organi-zado por el área de Cultura delAyuntamiento de Almonaster,con la colaboración de la Di-putación de Huelva, el Foro deAsociaciones de la localidad,la Asociación Juvenil Trepapi-nos, la Asociación de VecinosLos Portales, de Calabazares,la Universidad Rural PauloFreire Sierra de Huelva, el Ins-tituto Andaluz del Flamenco yla empresa MATSA. Durantetodo el mes de agosto, se cele-brarán actos festivos en LasVeredas, El Patrás, Cueva de laMora y La Escalada, ademásde Calabazares y Almonasterla Real.

Redacción SierraLos días 17 y 18 de agosto, la

aldea de Calabazares acogerála celebración de una nuevaedición de la Matanza Vege-tal, evento que pretende en-salzar las virtudes de la huer-ta y revalorizar la cultura agrí-cola y sus productos. Su orga-nización corre a cargo delárea de Cultura del Ayunta-miento de Almonaster la Re-al, la Asociación de Vecinos“Los Portales”, de Calabaza-res, y la Comisión de Fiestasde Calabazares, con la cola-boración de la empresa MAT-SA, Ecovalia y el Comité An-daluz de Agricultura Ecológi-ca (CAAE), el Mercado cam-pesino “Madre Tierra”, SlowFood Convivium Slow FoodSevilla y Sur, el Consejo Regu-lador de la Denominación deOrigen Condado de Huelva yel Instituto Andaluz del Fla-menco.

La Asociación de vecinosde Calabazares ha preparadopara esta edición un amplioprograma de actos lúdicos yculturales que tienen por ob-jetivos la reivindicación delcultivo tradicional de lashuertas y de sus sistemas deriego, la puesta en valor delecoturismo en la comarca co-mo forma de desarrollo soste-nible y la difusión de una sin-gular, sabrosa y variada gas-tronomía en torno a los pro-ductos de la huerta.

Los actos de La MatanzaVegetal darán comienzo en latarde del sábado 17 de agostocon la inauguración de las ex-posiciones que contribuirán aun mayor y mejor conoci-miento de las formas de viday trabajo de la aldea. Así po-drán visitarse durante los dosdías de actividades una expo-sición de enseres y aperos de

tentes en Calabazares. Acom-pañarán el recorrido el grupode hortelanos y campesinosagrupados en el mercadocampesino de la Madre Tie-rra, que aportarán hortalizasy frutas de toda la sierra. Tam-bién se ofrecerá un mercadode cosas antiguas y el espec-táculo del Grupo de Cante ybaile Flamenco “A Nuestro Ai-re”.

Otro de los platos fuertesdel programa consiste en elreconocimiento público alhortelano en representaciónde la labor de los mayores delpueblo, soporte indispensa-ble para la realización de estafiesta. Tras este homenaje, sedisfrutará de la demostraciónde la Matanza Vegetal, condegustación de platos tradi-cionales de la huerta, como lasopa de tomate, el bollo depapas, la boronía, el gazpa-cho, el picadillo, los distraí-dos o el cocido, y como pos-tres, el arroz con leche de ca-bra, los prestines o los roscosde huevo.

Durante estos días, Calaba-zares se convierte en un lugarde encuentro y fomento devalores tan esenciales comola convivencia, la tolerancia,la solidaridad y el aprendiza-je intercultural.

labranza y una muestra sobremantas pastoriles serranasdonde se apreciará la sensibi-lidad y el primor de esta arte-sanía.

A continuación, se desarro-llará la conferencia inauguralsobre las potencialidades dela huerta tradicional, a cargode Francisco Casero, sindica-lista histórico y presidente deEcovalia y la filial certificado-ra de productos ecológicos enAndalucía, el CAAE. La de-gustación de un exquisitoponche de la huerta, ofrecidopor la Asociación de VecinosLos Portales, pondrá fin a lasactividades del sábado.

La huerta y sus frutos hansido el principal medio de vi-da de los vecinos de Los Lla-nos, La Peña y La Corte deArriba, aldeas del municipiode Almonaster la Real que ac-tualmente configuran la al-dea de Calabazares. En conse-cuencia, el agua y su repartoha sido siempre una cuestiónde primordial importancia.

La jornada del domingo 18de agosto, auténtico día gran-de de la fiesta, dará comienzocon visitas guiadas a las huer-tas y a los sistemas de riego enlas que se explicará con deta-lle cómo se reparte el agua alas más de 300 huertas exis-

Page 21: Viva la sierra 09 08 13

Sierra |

FESTEJOS TAURINOS, FUEGOS ARTIFICIALES , ROSARIO, PROCESIÓN Y COMIDAS EN FAMILIA

Redacción SierraUno de los rincones más

singulares del término muni-cipal de Alájar es la ermita deSan Bartolomé. El lugar don-de se ubica es peculiar y par-ticipa de los valores ambien-tales de la comarca serrana.Está situada a unos ocho kiló-metros de Alájar, en direc-ción sur, y a ella se llega a tra-vés de un camino repleto devalles, riberas y frondososbosques de encinas y alcor-noques. Según fuentes de laHermandad, la ermita es deconstrucción románica, locual podría situarla entre lasmás antiguas de la provinciade Huelva.

También es original la ima-gen allí venerada, ya que es elúnico Santo del mundo quetiene el cuchillo en la manoizquierda. Y es a este San Bar-tolomé a quien se rendirá cul-to a través de la ya tradicionalRomería de San Bartolomé,que se celebrará los días 17 y18 de agosto, unas fechas an-tes a la conmemoración de su

La Hermandad de San Bartolomé Apóstol de Alájarorganiza su romería en honor a la imagen que veneran

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 21

día, el 24 deagosto. Unosdías antes, seorganizará eltriduo, el 14, 15y 16, en la Igle-sia Parroquialde San Mar-cos.

El día de lasalida, todo esalegría, convi-vencia y devo-ción hacia elsanto. Se tra-ta, en líneasgenerales, deuna romeríaecuestre, en elque el Estan-darte va enuna carreta ti-rada por bue-yes, que esacompañadapor varias ca-rretas engalanadas con vivoscolores. Numerosos peregri-nos a pie y a caballo comple-tan la alegre comitiva que re-correrá la distancia desde

Alájar a la ermita. En el camino, se realizarán

diversas paradas para repo-ner fuerzas y refrescarse, to-mando el tradicional ponche

en los lugares conocidos co-mo Agua Agria, Las Cruzas yribera de Linares de la Sierra.En el sitio de Charco Hondo seproducirá uno de los momen-

tos emotivosdel camino,ya que esdonde seproduce elbautismo delos nuevoshermanos.

Duranteestos dos dí-as habrá fes-tejos tauri-nos, fuegosartificiales ycomidas enfamilia. Lanoche delsábado se re-zará el SantoRosario porel Real de laErmita,mientrasque el do-mingo se ce-lebrará la

santa misa y la procesión conel Santo Apóstol. Por la tardese regresará de nuevo en ro-mería hacía el pueblo.

La Hermandad de San Bar-

tolomé Apóstol de Alájar, or-ganizadora principal de estacelebración, está formada porunos 150 hermanos, y su Jun-ta de Gobierno se renueva ca-da 4 años. Su actividad no sereduce a la preparación de es-ta romería, sino que se man-tiene durante todo el año. Lapasada primavera participa-ron en la Semana Santa deAlájar y organizaron diversasactividades culturales y de-portivas. Sus iniciativas másrecientes han sido una sardi-nada en la plaza del Barran-quillo y el Pregón y presenta-ción del cartel de la romería,en el mismo lugar. Para des-pués del verano tienen pre-visto ofrecer degustacionesde migas y tardes de café

Algunos de los objetivosperseguidos con estas activi-dades son la recaudación defondos y recursos económi-cos para mantener la ermita,la imagen de San Bartolomé yla Romería, además de fo-mentar la hermandad entretodos los vecinos.

Page 22: Viva la sierra 09 08 13

EL 9 DE AGOSTO ARRANCA LA PROGRAMACIÓN

Los Días de la Amistad de Galarozaalcanzan su edición número cuarenta

Tras unas fiestas de gran ca-lidad y participación, Galaro-za continúa su ritmo de inten-sa actividad durante el vera-no, una etapa jalonada por ci-tas imprescindibles como losDías de la Amistad o Los Jarri-tos.

La opinión generalizada en-tre la población es que las pa-sadas fiestas patronales hansido de las mejores de los últi-mos años, con iniciativas ori-ginales y de calidad que hangozado de gran aceptación po-pular. De forma paralela, se hadesarrollado por primera vezun campamento de veranoque se inició el 1 de julio pasa-do y se clausurará el 14 deagosto. Está siendo una ambi-ciosa iniciativa respaldada pormuchos usuarios, que descan-sa fundamentalmente sobre eltrabajo de los técnicos delAyuntamiento y los volunta-rios colaboradores, que hanpuesto en marcha juegos en lapiscina, nociones de inicia-ción a la informática, manua-lidades, talleres, senderismo,refuerzo educativo, teatro yotras propuestas que están te-

les y actuaciones musicales,con especial atención a uncontenido original, ya que seha ideado una edición local de“Tú sí que vales: edición ca-chonera”. Uno de los concier-tos que más expectación estádespertando es el de flamencocon Paco Ruiz al cante y PedroVázquez al toque que se ofre-cerá en el mágico Rincón delas Pizarrillas. Además de todoesto, una amplia programa-

niendo un gran éxito. Y, unavez pasados los ecos festivos,llega la programación culturalmás longeva de la provincia deHuelva, repleta de ocio, depor-te y cultura.

La edición XL de los Días dela Amistad propone, como ca-da año, calidad y cantidad deespectáculos y eventos que co-mienzan el día 9 de agosto,con el tradicional audiovisualde la Asociación Cultural Lie-va en la Ermita del Carmen. Enesta ocasión, estará dedicadoa personas de Galaroza en elArchivo Beneyto-Lieva, que laentidad gestiona tras la dona-ción de Emilio Rodríguez Be-neyto. El papel de esta asocia-ción volverá a ser destacado,ya que ha coordinado otras ac-tividades, como la actuaciónde Gruteacort (Grupo de Tea-tro de Cortegana), que pondráen escena la obra “Prohibidosuicidarse en primavera”, cu-ya recaudación irá destinada afines sociales, y la presenta-ción del libro “Casinos de laprovincia de Huelva”, a cargode Miguel López Mojarro.

Otra iniciativa en la que par-

JUEGOS, MÚSICA, SUELTA DE VAQUILLAS Y FUEGOS ARTIFICIALES MARCAN LA PROGRAMACIÓN

Corteconcepción celebra sus tradicionalesFiestas del Camino con música y diversiónRedacción Sierra

Un amplio programa de va-

22 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

ticipará Lieva es la exposiciónde la pintora francesa ChloéLamy, que ha escogido Galaro-za para iniciar su carrera artís-tica. La segunda exposicióndel calendario será la que re-coge los últimos trabajos deRafa Lobo, descendiente deuna familia que atesora gene-raciones de artistas pintores yartesanos.

El cine de miedo, en la plazade la Señora Osborne, volveráa ser fiel a su cita anual, así co-mo los juegos infantiles orga-nizados por el AMPA Cachone-ra. Se recuperará también lafiesta nocturna en la piscina,dirigida a los jóvenes, quecoincidirá con la fiesta del findel campamento.

La asociación Acude entre-gará sus premios de embelle-cimiento de patios y balconesy organizará una ruta de sen-derismo nocturno, habrá con-ferencias, talleres de reciclajey demostraciones de apicultu-ra. Se están ultimando los con-tenidos de un gran guateque,como los que se hacían antes,con ponche incluido, dotadode proyecciones audiovisua-

za TV, el informativo lúdico ybromista que esperan todoslos cachoneros y que pondráfin a la XL edición el lunes 19.De todas formas, posterior-mente habrá actividades co-mo el cine en Las Chinas y Na-vahermosa o las propuestasde la URPF, que servirán comoenlace con una nueva ediciónde la Semana del Agua, quedará pie a la gran fiesta de LosJarritos.

ción deportiva complementa-rá el calendario de agosto, contorneos de tute y dominó, dar-dos y futbolín, aquaerobic, ba-loncesto, fútbol sala, rutas desenderismo y la ya consolida-da triatlón.

El punto final lo pondrá laHermandad de la Reina de losÁngeles con su Concurso deGastronomía, que se celebraráel domingo día 18 y tambiénuna nueva edición de Galaro-

riada temática va a protago-nizar las Fiestas del Camino

que Corteconcepción celebraun año más llegado el mes de

agosto. El inicio tuvo lugar elmiércoles día 7, con activida-des dirigidas a la juventud,concretamente con un pon-che en el muro, elaboradopor los más jóvenes.

También ayer, las activida-des estuvieron dirigidas a losniños y chavales, ya que fueel día del niño, con motivodel cual las atracciones baja-ron su precio a un solo europor viaje. A las siete de la tar-de se celebraron juegos paratodas las edades, bajo elnombre de “La Alternativa”,incluyendo una posterior me-rienda ofrecida por el bar res-taurante Casa Javier. El finaldel día estuvo ocupado por elconcierto de pop-rock delgrupo “Jarrillo´ Lata”.

Ya hoy, el programa conti-nuará con la actuación espe-cial de Aranamago, a la que

seguirá la entrega de trofeosde diversos torneos y compe-ticiones que se han desarro-llado en las últimas semanasy una actuación de la Orques-ta Crucero, para cuyos des-cansos está prevista la cola-boración del Trío Maranta.

Para el sábado, está previs-ta la actuación en la pistamunicipal del legendarioTrío Transición, a la que se-guirá un gran recibimiento ala Charanga Cachonera, queserá la encargada de ameni-zar la suelta de vaquillas paraser lidiadas por la población.Por la noche, la actuación dela artista de la copla, MaikaRomero, y de los grupos Cru-cero y Maranta, pondrán bro-che de oro a este día especial.

El último día de las fiestasse iniciará a las 14.00 horascon una nueva actuación del

Trío Transición, esta vezacompañada posteriormentepor una fiesta del agua en elchiringuito, que refrescará lasiesta. Por la tarde se disfru-tará de “Festilandia”, que in-cluirá atracciones infantilesgratuitas. La orquesta Cruce-ro, de nuevo, se ocupará delbaile y la música y el fin delas fiestas será protagoniza-do por un grandioso espectá-culo de fuegos artificiales.

El cartel de las Fiestas delCamino de este año es muyoriginal, ya que se trata de undibujo de uno de los rinconesdel pueblo, sobre el que se hadibujado también la progra-mación. La obra es de Celia G.G., y ha resultado la ganado-ra del concurso de cartelesanunciadores de las fiestasque convocó el Ayuntamien-to en junio.

Page 23: Viva la sierra 09 08 13

FUENTEHERIDOS

La Virgen de la Fuente ocupael corazón de los vecinos

Redacción SierraAl llegar el meridiano de la

etapa estival, la población deFuenteheridos se prepara paravivir sus días más intensos,con la llegada de sus fiestaspatronales. El calendario esteaño se extenderá desde el día15 de agosto hasta el 18 del pre-sente mes, e incluye funda-mentalmente música, diver-sión y, especialmente, devo-ción hacia la Virgen de laFuente.

Antes del inicio oficial delprograma, se ha planificado elpregón de las Fiestas, que pro-nunciará Carlos Manuel Oje-da Castilla, en el Salón de Ple-nos del Ayuntamiento, elmiércoles día 14. Nuevos actosculturales se podrán disfrutarel jueves 15, ya que será el últi-

la Fiesta del Agua y con la ca-rrera de cintas, para finalizarcon el baile amenizado por laOrquesta La Bravísima y la ac-tuación estelar de Fran Bravo.Una nueva fiesta refrescante,la de la espuma en el Colegio,abrirá los actos del sábado,donde por la tarde volverán adesfilar los cabezudos elabo-rados por los vecinos de Fuen-teheridos acompañados por laCharanga Local. El baile esanoche correrá a cargo de la Or-questa Como Quieras, y la ac-tuación será la del Grupo Tar-tessos de El Campillo.

El domingo, la Charanga Ar-monía iniciará el recorrido dela diana, muy temprano, yotro desfile, el de los cabezu-dos, tomará su relevo por latarde. El colofón a las fiestas lopondrá una gala infantil deno-minada “Toma Castaña”, conla que los paperos más jóvenespodrán disfrutar también deestos últimos momentos festi-vos por este año.

mo día para visitar la exposi-ción de pintura de Mª ReyesSánchez Fransesch y tambiénse abrirá la exposición de cua-dros elaborados por el AulaMunicipal de Pintura en el Pa-seo.

Ese mismo día tendrá lugaruna solemne Misa en Honor ala Virgen de la Fuente en laIglesia Parroquial del EspírituSanto, cantada por el coro deFuenteheridos. El contrapun-to musical correrá a cargo deMacarena Sánchez, cantantede copla.

Por la tarde, llegará un actomuy esperado, como es la pre-sentación en el Ayuntamientoy posterior desfile de los cabe-zudos elaborados por los veci-nos de Fuenteheridos, acom-pañados por la Charanga Lo-

Junta de Gobierno de la Hermandad de San Antonio de Higuera.

LA TALLA PROCESIONARÁ EN UN PASO RESTAURADO

Higuera de la Sierra vuelve a rendir homenajea San Antonio de Padua este fin de semana

Redacción SierraEl barrio de San Antonio,

uno de los más populosos deHiguera de la Sierra, vuelve acelebrar las fiestas en honor aSan Antonio de Padua, unafestividad que mantiene in-gredientes singulares en eltiempo. Aunque el programade festejos comienza oficial-

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 23

Sierra |

cal y por la Banda de Guillena. La religiosidad popular vol-

verá a partir de las 21.00 horas,con la procesión por las callesdel pueblo de la Virgen de laFuente acompañada por laBanda de Guillena. Tras esterecorrido, en la calle Reina delos Ángeles tendrá lugar unhomenaje a Joaquín RamírezGómez, el párroco que hizo elBarrio, con una breve diserta-ción sobre su vida, a cargo deLeopoldo Vázquez, el descu-brimiento de una cerámica enla casa donde vivió y la inter-pretación del pasodoble deFuenteheridos por parte de laBanda de Guillena. Más músi-ca, esta vez la del Trío de Tres,pondrá fin a la primera nochede fiesta.

El viernes se refrescará con

EL PREGÓN DE LAS FIESTAS ___ Este año corre a cargo deCarlos Manuel Ojeda Castilla y tendrá lugar en el Salónde Plenos del Ayuntamiento, el miércoles 14 de agosto

mente el viernes 9 de agosto,con anterioridad se han cele-brado ya diversas activida-des, relacionadas fundamen-talmente con la devoción po-pular al santo, consistente enla solemne novena que co-menzó el pasado día 2 y quefinalizará el día 10.

El primer acto lúdico será

la actuación de un disk joc-key que amenizará la caseta apartir de las 23.00 horas, alque seguirá un karaoke paraque los más lanzados cum-plan por un rato su sueño deser cantantes.

Ya el sábado comenzaránlas actuaciones de la Orques-ta Baiven en la caseta, que sesucederán durante los dos dí-as siguientes. La madrugadadel sábado al domingo ten-drá lugar la alegre diana,conducida por la charangaLos Notas, a partir de las 7.00horas. Un poco más tarde, so-bre el mediodía, se celebrarála solemne función religiosaen honor a San Antonio dePadua, cantada por el CoroParroquial. Durante este actose presentará y bendecirá elnuevo paso que portará alsanto. La tarde continuarácon la música de la charangaen la caseta, mientras se con-vive y se degustan las vian-das propias de la tierra, y al

llegar la noche saldrá en pro-cesión la imagen por las ca-lles del barrio, acompañadopor la Banda de Música de Hi-guera. Los bailes en la casetaalargarán el día hasta la ma-drugada.

El lunes 22 será uno de losmás esperados desde el pun-to de vista de la diversión, yaque la sangría será la princi-pal protagonista. Durante to-do el día, las familias y lasreuniones de amigos elabo-rarán la tradicional mezclaque se ha convertido en unacostumbre que marca estasfiestas y que atrae a numero-sos visitantes.

A partir de las 22.00 horasse comenzará a degustar lasangría, en la calle Larga,mientras que la charanga LosProfesionales pone el puntomusical. Será también la mú-sica de la orquesta en la case-ta la que finalice la noche. Elúltimo día de estas fiestastendrá lugar la tradicional

subasta y el apurado de lasangría, en la caseta de SanAntonio. Las fiestas son orga-nizadas por la Hermandad deSan Antonio de Padua, unaimagen que es muy queridaen este barrio higuereño. LaHermandad recordará esteaño como uno de los más im-portantes de su historia, yaque el día 15 de junio de 2013

quedó formalizada la enti-dad, con la toma de posesiónde cargos de su primera Juntade Gobierno. Así lo expresasu hermana mayor, Mª Dolo-res de la Cruz Vázquez, queagradece a todos los vecinose instituciones su colabora-ción para continuar con la ce-lebración de estas fiestas tanarraigadas en el barrio

Page 24: Viva la sierra 09 08 13

24 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Page 25: Viva la sierra 09 08 13

Redacción SierraAgosto 2013

El mes de agosto, la locali-dad de Rosal de la Frontera vaa vivir momentos de emocióny también de ocio y esparci-miento. La feria en honor deNuestra Señora del Rosarioserá el pilar sobre el que pivo-tará una amplia programa-ción cultural y deportiva queabarcará todo el mes.

El deporte y la cultura ha-brán configurado un amplio yadecuado preámbulo para lasfiestas patronales, con diver-sas competiciones y torneos,presentaciones de libros yproyecciones cinematográfi-cas que han hecho las deli-cias de todos los públicos.

Ahora, el papel principal es

para Nuestra Señora del Ro-sario, a la que todos los rosa-leños rendirán un homenajeen forma lúdica y devocionalcon numerosos actos que seextenderán desde el 15 al 19de agosto.

El programa dará comienzoel jueves 15, festividad de laAsunción de María, con unamisa, a la que seguirá el pre-gón de las fiestas, pronuncia-do por Prudencio Diaz, la co-ronación de las reinas y el sa-ludo del alcalde, Ramón Már-quez. El colofón de este pri-mer día lo pondrá la músicade la Orquesta Aureola.

El viernes 16 se iniciará conuna comida de hermandad enla que todo será para todos,donde cada uno compartirá

lo suyo con losdemás, tras lacual tendrá lugarla actuación dePorry Show. Latarde tendrá per-files taurinos,con la ToradaAlentejana y lacharanga San-juanera. El puntofinal correrá acargo de la or-questa ya men-cionada.

Una nueva ac-tuación de PorryShow rindiendohomenaje a “LosBrumas”, inicia-rá el sábado, quellegará con el to-que gastronómi-co, ya que se in-vitará a una de-gustación de cal-

dereta de lagarto. La tardetranscurrirá por los mismosderroteros que la anterior,con la Torada y la charanga,aunque la orquesta que ame-nizará el baile será Nuevos Ai-res.

Los días 16 y 17 se celebraráuna “monumental vacada”,como reza el cartel anuncia-dor, con seis vacas de las “te-rroríficas” Pereda. Los ejem-plares atienden a los nombresde “La Sospechosa”, “La Ve-leta”, “Fugitiva”, “La Lusita-na”, “La Rata” y “Spalhada”,que serán lidiadas por las tra-dicionales peñas taurinas “Elrevolcón”, “Tiki taka”, “Elpuntazo”, “La que se aveci-na”, “Lo que la vaca se llevó”,“Corre que te pillo” y “Porópopó”. Habrá también forca-dos, amadores, campaniços,un amplio escenario y cucañacon gran sorpresa.

Los mismos ingredientestraerá la mañana del domin-go 18, con la modificación deque la invitación gastronómi-ca consistirá en una paella,acompañada de Porry Show,tras cuya degustación tendrálugar una fiesta de la espuma.El baile por la noche correrá acargo de Nuevos Aires y a sufinalización, Rosal afrontarásu último día de feria.

Será el lunes 19, con conte-nidos netamente infantiles enla caseta municipal. Tras estafiesta para los más pequeños,los mayores tendrán la oca-sión de despedir la feria conuna verbena popular, en laque Porry Show acompañaráa otras intervenciones de ar-tistas locales.

Nuestra Señora del Rosario recibe el calurosohomenaje del pueblo de Rosal de la Frontera

Sierra |

DEPORTE, OCIO, TRADICIÓN Y CULTURA SON LOS PILARES DE ESTA PROGRAMACIÓN

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 25

Page 26: Viva la sierra 09 08 13

HINOJALES

Juegos infantiles, música, festejos taurinos y el homenajea la patrona forman parte del calendario lúdico - festivoRedacción SierraAgosto 2013

Un apretado programa deactividades va a llenar Hinoja-les de fiesta, alegría y devo-ción con motivo de sus fiestasde agosto. Juegos infantiles,música, festejos taurinos y, so-bre todo, homenajes a la pa-trona, Nuestra Señora de Tór-tola, forman parte de este ca-lendario dirigido a vecinos, vi-sitantes y emigrantes quevuelven por estos días al pue-blo.

Además del programa festi-vo, propiamente dicho, elAyuntamiento ha organizadootras actividades antes y des-pués de las fiestas; de esta for-ma, ya se ha disfrutado de unaruta de senderismo, un cam-peonato de fútbol sala y la pro-yección de diversas películas.

Las fiestas se iniciarán el 9de agosto, con juegos infanti-les en la Plaza de los Naranjosy en la Plaza de la Cruz. La no-che finalizará en este últimolugar, con la actuación del tríoAcrópolis.

Ya el día 10, por la tarde, apartir de las 19.00 horas, lasanta misa será el preludio deltraslado procesional de Nues-tra Señora de Tórtola hasta suermita, acompañada del tam-borilero Fabián Martín Borre-go, y de su tradicional Danza,uno de los tesoros patrimonia-les más importantes con losque cuenta Hinojales.

Por la noche, la música serála protagonista de una veladadirigida fundamentalmente ala juventud panzona, con ac-tuaciones en el AnfiteatroFuente del Concejo del grupode rock “Yellow”, seguida de“Poncho K” y de “Dj R´asta”,que estarán con el públicohasta el amanecer.

Para el domingo está previs-to que la charanga “De Bar enBar” amenice las fiestas hastadespués de las capeas, que se-rán el plato fuerte de este día.A partir de las 18.00, la sueltade vaquillas por las calles de lalocalidad será el aperitivo parala posterior lidia de dos novi-llos y tres vacas de la ganade-ría de D. Apolinar en la plazade toros.

En este festejo taurino, encuya organización colaboranla Diputación de Huelva y Je-sús Medrano, además delAyuntamiento, participaránAlejandro Peña y Emilio Silve-ra. La noche volverá a estar de-dicada a la música, con la ac-

26 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

tuación del trío “Agua Clara”. Para finalizar las fiestas de

agosto, el lunes por la nochetendrá lugar la ya tradicionalcena popular, que llega esteaño a su décima edición. Se ce-lebrará en la Plaza de la Cruz y,como cada año, contará con lacolaboración de todos los veci-nos, que aportarán viandas y,sobre todo, su presencia y mu-chas ganas de pasar un ratode convivencia colectiva. Ade-

más, la cena estará amenizadacon la actuación del grupo fla-menco “Estero”.

Las fiestas de agosto estánfundamentalmente dirigidas alos emigrantes que tuvieronque salir del pueblo a buscarotros horizontes, y están orga-nizadas por el Ayuntamientode Hinojales, con la colabora-ción de la agencia de Banestoy el Grupo Santander.

Una vez finalizado este ca-

lendario, aún habrá tiempopara poder participar en otrasactividades como la observa-ción de las Perseidas en laFuente Vieja, el día 13, y otrasproyecciones cinematográfi-cas para los niños.

Los vecinos y visitantes po-drán comprar durante esta se-mana, en los puestos en elmercadillo artesanal ubicadoen la Plaza de Los Naranjos yen la calle Arriba.

Page 27: Viva la sierra 09 08 13

DEPORTES

Aroche ha disputado el trofeo de verano defútbol Memorial Anselmo Pérez "Pinocho"

Redacción SierraEl Ayuntamiento de Aroche

se ha fijado, un año más, en eldeporte como fórmula para di-namizar a sus vecinos y a losvisitantes que llegan a la po-blación durante el verano. Deesta forma, está organizandotorneos y competiciones paratodas las edades, que están

Higuera de la Sierra fomenta la práctica del baloncesto Redacción Sierra

A las numerosas activida-des culturales y deportivasplanificadas por el Ayunta-miento de Higuera de la Sie-rra para este verano, se sumade manera especial un torneobasado en el baloncesto. Estedeporte cuenta con muchospracticantes en la localidad, alos que se sumarán los mu-chos forasteros que residenen ella durante esta época es-tival.

El torneo se ha planteadocomo un 3x3, y se celebrarálos días 20 y 21 de agosto en elCEIP Maestro Rafael Carba-

DEPORTES

contando con la participaciónde muchos deportistas.

Uno de los eventos más es-perados, por la calidad de loscontendientes y por lo emotivode su significado, ha sido eltradicional trofeo de verano defútbol que organiza el Ayunta-miento arocheno. Desde elaño pasado, el torneo se acom-

Encuentro disputado entre Aroche CF y el Recre B.

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 27

Sierra |

paña del nombre de MemorialAnselmo Pérez "Pinocho", quefue un recordado jugador delclub local trágicamente falle-cido en 2012 en un accidentede tráfico.

Para la edición de este añose ha contado con la presenciadel Real Club Recreativo deHuelva B, que milita en Terce-ra División, y que se enfrenta-ba al Aroche Club de Fútbol.Los pronósticos se cumplie-ron, y el Recre B se alzó con eltriunfo. El encuentro se dispu-tó en el Estadio Nuevo San Ma-més de Aroche y contó con lapresencia de varios cientos deaficionados. Al finalizar el par-tido, el alcalde de Aroche,Juan Antonio Muñiz, hizo en-trega del trofeo al capitán delconjunto capitalino.

Otro acontecimiento que seespera con interés es el torneode pádel que se disputará a

mediados del mes de agosto.Se trata del primer maratón depádel Aroche Verano 2013, quecomenzará en su primera Fasede Grupos el próximo juevesdía 15. Los partidos de la FaseEliminatoria llegarán el vier-nes 16, decidiéndose ese día lapareja vencedora. El númeromáximo de parejas se ha esta-blecido en dieciséis, debiendoser sus miembros mayores de16 años. La inscripción podrácursarse en el gimnasio muni-cipal hasta el martes 13 deagosto, y el sorteo se realizaráun día después.

Los premios serán diversostrofeos y material deportivopara los tres primeros clasifi-cados, mientras que la cuotapor participar alcanza los diezeuros por pareja.

El evento está organizadopor la Concejalía de Deportesdel Ayuntamiento de Aroche.

llar. La fecha límite para la ins-

cripción, que será gratuita,será el lunes 19 a las 14.00 ho-ras. Para la misma, se ha pre-parado una completa fichaque habrá de ser rellenadapor cada equipo, con aspec-tos referentes a su identidad,sus componentes, equipacio-nes o contacto, además decuestiones relativas a aspec-tos legales que todos los equi-pos han de aceptar. El sorteode los emparejamientos se re-alizará en el salón de plenosdel Ayuntamiento el mismodía, media hora más tarde.

Habrá trofeos para los tresprimeros clasificados.

Para cualquier duda o acla-ración, la organización sugie-

re que se acuda al Ayunta-miento de la localidad o sellame a los teléfonos 959 19 6061 y 687 51 27 59.

Page 28: Viva la sierra 09 08 13

PROGRAMACIÓN ESTIVAL CULTURAL, FESTIVA Y DE OCIO

Juegos tradicionales y de agua en laactividades infantiles de Puerto MoralRedacción Sierra

Los niños y niñas de la loca-lidad de Puerto Moral se hanadentrado en el mes de agostocon una actividad lúdica, des-arrollada en la tarde del pasa-do viernes, consistente en fies-ta y juegos de agua. La activi-dad, celebrada en la Plaza deSan Pedro y San Pablo, está enconsonancia con la Fiesta delAgua, que tradicionalmenteen esta población cierra laFiesta de la Alcaldesa, el lunessiguiente al último domingodel mes de julio. Para hacerposible esta actividad, elAyuntamiento puertomora-lense contó con la participa-ción del colectivo Madre Sie-rra, una empresa aracenesa deturismo activo, ocio y tiempolibre que está adherida a laCarta Europea de Turismo Sos-tenible y tiene la intención deconseguir la certificación Mar-ca Parque Natural de Andalu-cía.

La actividad se componía dejuegos tradicionales y de aguacon los que los componentesde dos equipos reforzaban sumunición de globos de agua

El pintor José Luis Vázquez homenajea asus vecinos con esta colección de pintura

Redacción SierraAgosto 2013

El pasado sábado día 3 deagosto se inauguró en SantaOlalla del Cala la importantey realista exposición de pin-tura "Testigos de los Cincuen-ta, Retratos de una vida" delpintor y artista José Luis Váz-quez Carballar, licenciado enBellas Artes y natural de San-ta Olalla del Cala.

La exposición que perma-necerá expuesta en el salóncultural "Reina Sofía" de San-ta Olalla del Cala desde el día3 de hasta el próximo 15 deagosto, fue inaugurada por elpropio artista y el alcalde dela localidad Antonio PlazaBarrero, con la asistencia denumeroso público que aba-rrotaron el auditorio de las"Antiguas Escuelas" para po-der disfrutar del arte en elmás puro sentido de la pala-bra.

En dicho acto el pintor hizoun breve recorrido por su viday explicó el motivo de la boni-ta exposición, con la quequiere premiar al pueblo que

‘TESTIGOS DE LOS CINCUENTA, RETRATOS DE UNA VIDA’

para un enfrentamiento finalen el que el objetivo era arre-batar la bandera del castillodel grupo oponente. Con talesjuegos se pretende fomentar laparticipación, la igualdad yotros valores destacables.

Sin embargo, esta no es laúnica actividad que PuertoMoral destina a niños y niñasdurante el verano. En su pro-gramación estival cultural,festiva y de ocio, el Ayunta-miento de la localidad ha in-cluido un ciclo de talleres que

28 VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 viva

Sierra |

son impartidos por una moni-tora de la localidad, CarmenJurado. Estos talleres se inicia-ron a principios del mes de ju-lio y concluirán el día veinti-nueve de agosto, con una fies-ta con música en la que los pe-queños interpretarán coreo-grafías que prepararán a talefecto.

En estos talleres participanmedio centenar de niños y ni-ñas de Puerto Moral, de entretres y quince años, divididosen tres grupos de edad. Todaslas mañanas, entre las diez ymedia y la una y media, la in-fancia local se da cita en losbajos de la Biblioteca para par-ticipar de estos talleres en losque, entre otras actividades,se confeccionan murales o seconstruyen juguetes o acceso-rios, utilizando siempre mate-riales reciclados. Con ello seconsigue también el objetivode concienciar a los más pe-queños sobre la necesidad deconservar la naturaleza y derealizar un consumo sosteni-ble. En ocasiones puntuales,la iniciativa se prolonga algu-na tarde con juegos u otras ac-tividades.

el que el artista le comunicósu interés por exponer suobra en la localidad.

Tras la inauguración se pu-do disfrutar de la exposiciónen la cual, el pintor y artista,plasma en esta colección, re-tratos de las personas de la lo-calidad que convivieron conél durante su infancia y en laque refleja, con sorprendenterealismo, el paso del tiempo yel cariño que les tiene a suspaisanos pudiendo apreciar ypercibir hasta en el más míni-mo detalle los gestos y carac-terísticas de los modelos re-tratados.

Desde las concejalías deCultura y Turismo represen-tadas por sus concejales Es-peranza Carballar y FranciscoJosé Nuñez se invitó a todo elpueblo y a toda personaamante del arte a visitar y dis-frutar de la pintura de este ar-tista tan entrañable e igual-mente agradecieron la calu-rosa acogida que dicha expo-sición ha tenido en la locali-dad.

le vio nacer y a las personasde su generación que de unmodo u otro le han marcadoen su vida. Por su parte, el al-calde agradeció en su emoti-vo discurso la generosidaddel pintor y el hecho de pen-sar en Santa Olalla para tanimportante evento, brindán-dole el apoyo del consistoriodesde el primer momento en

Los niños de Puerto Moral se divierten con la actividad organizada.

Inauguración de la exposición que estará abierta hasta el 15 de agosto.

Page 29: Viva la sierra 09 08 13

III FESTIVAL JAZZ

Higuera de la Sierra se convierte en lacapital andaluza del Jazz y del JamónRedacción Sierra

Por tercer año consecutivo,Higuera de la Sierra se con-vierte desde el viernes 30 deagosto al domingo 1 de sep-tiembre en la capital andaluzadel Jazz y el Jamón.

Conciertos, Actividades For-mativas para todas las edadesy niveles, Proyecciones, Ja-món Sessions y una completae intensa programación, que abuen seguro, harán inolvida-ble la experiencia para cuan-tos se acerquen a Higuera de la

Continúa la investigaciónpor la Memoria Histórica

La profundización en el pa-sado reciente de Alájar y, engeneral, de los episodios co-lectivos que rodearon a laGuerra Civil es el objetivo deuna nueva edición de las Jor-nadas por la Memoria Históri-ca que se celebrarán en Alájarlos días 9 y 10 de agosto.

Se trata de la segunda edi-ción de esta iniciativa, que yael pasado año obtuvo unabuena respuesta por la cali-dad de sus contenidos y por laaceptación del público.

En esta ocasión las jorna-das, que se celebrarán en elSalón de Actos Antonio Milla,estarán dedicadas especial-mente a las maestras de la Re-pública, y a la represión de lamujer como arma de guerra.El cartel anunciador muestraun expresivo camino rotula-do con los colores de la ban-dera republicana, sobre elque niños y niñas se dirigenhacia la escuela dirigidos porsu maestra.

La organización del eventocorre a cargo del ColectivoArias Montano, con la colabo-ración del Ayuntamiento deAlájar y entidades como FE-TE-UGT o el Foro por la Me-moria de Sevilla. Se iniciará elprograma a las 19.30 del vier-nes, con la inauguración de

ALÁJAR

Sierra ese fin de semana.Desde la organización nos

advierten que el Jazz es la ex-cusa, pero la verdadera moti-vación de los asistentes al fes-tival come bellotas, anda acuatro patas y habita muy agusto en la Sierra de Huelva. ElFestival arranca con una JamSession de música en directo eimprovisación, llena de ener-gía, que no concluye hasta queno se agote el Jamón cortadopara la ocasión y seleccionadode entre las mejores piezas

viva VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 29

Sierra |

ibéricas de Cárnicas Segun-dín. "Jazz Serrano" como lo de-finió Jesús Gonzalo en Cuader-nos De Jazz.

El cartel está compuesto porconciertos variados y de cali-dad que hará disfrutar de lolindo al respetable. Vicky Lu-na & Quique Bonal, AntonioEsperón Trío, Actual Proof,Coplazz!, La Junior Jazz Band,Lebowski Blues Syndicate,Elegant Music; desde artistasconsagrados a formacionescompuestas por niños; desdeel Jazz clásico a la vertientemás experimental y su fusióncon el folclore español;

Elige itinerario y aprende atu ritmo: iniciación, avanzadoy "especial cantantes". Activi-dades para todos los gustos,instrumentos y todas las eda-des; no es necesario que ten-gas conocimientos previos so-bre el tema, sólo ganas de di-vertirte mientras aprendes conel impresionante elenco deprofesores: Antonio Esperón,Quique Bonal, Lola Botello,

J.Maqueda, Chema Tornero,Javi Ortí, Javier Delgado, RafaArregui, Jose Luis Soberao, Jo-se Gómez, Pablo Báez y Ger-hard Illi.

El Festival está organizadopor la Asociación Amigos delJazz en la Higuera y el Restau-rante La Higuera, y cuenta conel apoyo imprescindible de laconcejalía de Cultura delAyuntamiento de Higuera dela Sierra, la Agrupación Cultu-ral Musical "Jose Luis Rome-ro", los Al-Hambre y el GrupoLa Pasión, además de la cola-boración de las asociacionesde Jazz de Sevilla y Huelva, ylas escuelas de música JazzCorner y El Soberao Jazz.

Para recibir más informa-ción e inscripciones puedes vi-sitar la web oficial www.jazz-higuera.com, así como seguir-los en

facebook: https://www.fa-cebook.com/jazzhiguera

twiter:https://twitter.com/JazzHi-guera2013

las jornadas y la proyeccióndel documental “Las 17 rosasde Guillena”.

Ya el sábado, la mañana es-tará centrada en diversas con-ferencias relacionadas con lamateria. La primera será ofre-cida por Teresa Menguiano,profesora de Enseñanza Se-cundaria en el Instituto SanJosé de Cortegana, que habla-rá sobre “Mujeres y represiónen la Sierra de Huelva”. Le se-guirá la ponencia “Desente-rrando la memoria: aproxi-maciones a la arqueología decampo, a cargo de Violeta Lo-bo Ballesteros y Gabriel Car-vajal Mateos. Por último, Ma-ribel Cintas ofrecerá la confe-rencia titulada “AntonioAlonso Vital, teósofo de Alá-jar”.

Por la tarde, se presentaráel video documental “LasMaestras de la República”,por Rafael Cáceres Selma,profesor de Enseñanza Se-cundaria y Secretario Generalde FETE-UGT Andalucía, en-tidad productora del video.La proyección del documen-tal dará paso a un coloquiosobre su significado y conte-nidos, que precederá al cierrey finalización de estas II Jor-nadas por la Memoria Histó-rica de Alájar.

Page 30: Viva la sierra 09 08 13