VIVEL SECUNDARIA VI CICLO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 VIVEL SECUNDARIA VI CICLO.docx

    1/4

    NIVEL SECUNDARIA VI CICLO

    SESIÓN 1

    Dialogamos conlas y losestudiantes

    respecto a lasnovedades de lasecundaria con

     jornada escolarcompleta,informándoles dela diferencias enla gestión escolaren relación a losaños anteriores.Les pedimos suopinión alrespecto y queexpresen algunoscompromisospara lograr undesempeñoexitoso durante elaño.

    SESIÓN 2

    NO!"# D$%ON&'&$N%'".Dialogamos con

    nuestrosestudiantes paraque ellos puedanorgani(ar lasnormas deconvivencia paraque puedancumplirlo en elpresente año.

    SESIÓN 3

    &')*D )$!+L"N"&irtud especi-ca

    sencille('ncentivar anuestrosestudiantes en lapráctica de estavirtud.

    SESIÓN 4

    L" "*)O$#)'!" /L" "#$)'&'D"D+romover a

    nuestrosestudiantes enquererse a s0mismo,conocerse, y sercreativos yasertivos.

    SESIÓN 5

    123')O# D$

    $#)*D'O"plicación de4á5itos deestudioinventarios quede5e responder alas expectativasde los 4á5itos deestudio.

    SESIÓN 6

    O6"N'" !'

     )'$!+O%omo organi(arnuestro tiempo seles orienta a losestudiantes so5reel 5uen uso deque se le de5edar el tiempoinculcan los dosso5re algunasactividades quese de5en reali(ar

    SESIÓN 7

    $N"!O"!'$N)O

    # $N L""DOL$#%$N%'"$l estudiantecono(ca so5re elenamoramiento yle permita reali(arla equidad detiempo.

    SESIÓN 8

    L"

    DO6"D'%%'7N8ue cono(ca losdaños queocasionan estasdrogas

    SESIÓN 9

    O3$D$'$N%'"+ermite quenuestrosestudianteso5ede(can alllamado denuestro señor

    SESIÓN 10

    $L +L"N D$ &'D"$s la orientaciónque de5emos anuestros actoscon la -nalidadde reali(arnos anivel personal y

    SESIÓN 11

     )O!" D$D$%'#'ON$#Las y losestudiantes secomprometen a5uscarinformación para

    SESIÓN 12

    $L"%'ON$#'N)$+$#ON"L$#" trav9s deldialogo y lare:exión,nuestras y

  • 8/17/2019 VIVEL SECUNDARIA VI CICLO.docx

    2/4

    para su formaciónespiritual

    social de acuerdoa nuestra realidad

    ampliarconocimientosque tienen yaclarar sus dudasacerca de su

    futuro. $la5oranuna propuesta deproyecto de vidapara tráerlo lasiguiente sesión.

    nuestrosestudiantesredactancompromisospara fortalecer las

    relacionesinterpersonalespositivas yconstructivas enel aula ypromover en suvida cotidiana el5uen trato con laspersonas que lorodean

    SESIÓN 13

    %*!+L'!'$N)OD$ !'# )"$"#+"" %"#"$n, plenaria lacoordinadora o elcoordinador delaula piden a lasecretaria o alsecretario que lealos acuerdos y

    compromisosasumidos en lasesión anteriorpara evaluar sunivelcumplimiento;que puede ser de? = o @

  • 8/17/2019 VIVEL SECUNDARIA VI CICLO.docx

    3/4

    comprometen afortalecer lasrelacionesinterpersonalespositivas y

    constructivas enel aula y apromover en suvida cotidiana el5uen trato con laspersonas que losrodean.

    todas laspersonasmerecen respetoy un trato justo eigualitario, nadie

    de5e serdiscriminado.

    acción preventivapara que no serv0ctimas de latrata de personas.!otivamos a las y

    los estudiantes apromoveracciones queprevengan encompañeras seanv0ctimas de latrata de personas

    SESIÓN 21

    !"N$BO D$ L"#$*"L'D"D+rimeramentecono(ca su propiocuerpo paraexpresarse conli5ertad.

    SESIÓN 22

    #olucionarpro5lemas%onsideraralgunasestrategias quepueden mejorarlas condicionespara podersentirnos 5ien.$vita todo aquelloque les producetención o miedo.

    SESIÓN 23 SESIÓN 24

    SESIÓN 25!'# D$#$O# +""$L C*)*O#er mejor unapersona de 5ien ylograr metas en elfuturo.

    SESIÓN 26&alora laidentidad sexual yel g9nero depersonas.La equidad deg9nero con misvirtudes.

    SESIÓN 27 SESIÓN 28L""DOL$#%$N%'"%ada adolescentevarón y mujer,de5e sa5eresperar a queculminen suscam5ios paratener una opiniónmás o5jetivaso5re s0 mismas ymismos. )am5i9npueden cuidar suaspecto personalcon adecuados4á5itos y estilosde vida, que los4ará sentirse yverse 5ien.

  • 8/17/2019 VIVEL SECUNDARIA VI CICLO.docx

    4/4

    SESIÓN 29 SESIÓN 30 SESIÓN 31

    %O!O #$!$BO$#+romovemos quelos estudiantes

    empleenestrategias paramejorar suscaracter0sticas ycapacidadespersonales quequieran mejorar.

    SESIÓN 32

    VI. METODOLOGÍA

    Las sesiones se desarrollarán mediante t9cnicas y acciones capaces depromover la práctica de valores y posi5iliten dar solución a las inquietudesplanteadas por los alumnos. La metodolog0a se 5asará en el &er, Bu(gar y"ctuar.

    VII. EVALUACIÓN.

    La )*)OE" #$ $&"LF" desde la concepción de mejorar el servicio. $n estesentido, la evaluación tendrá carácter formativo y no requiere de notas o algGntipo de cali-cación.

    #e examinará los avances de los estudiantes 4acia los logros que se 5uscaalcan(ar, examinando las potencialidades y las limitaciones de los estudiantesen relación con las áreas tra5ajadas. #e emplearán -c4as de o5servación comoinstrumento de medición.

    #e tomará en cuenta la percepción u opinión de los estudiantes, profesores ypadres de familia.