40
Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104

Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Vol. X

XVI -

Vera

no 2

019

- nº 1

04

Page 2: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre
Page 3: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

REVISTA TRADICIONAL DE LA ANTIGUA Y MÍSTICA

ORDEN DE LA ROSA-CRUZEsta revista trimestral está publicada por la Gran Logia Española de la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz, conocida mundialmente bajo las siglas de AMORC. En todos los países en los que puede ejercer sus actividades libremente está reconocida como una Orden tradicional e iniciática que, desde hace siglos, perpetúa de forma oral y escrita el Conocimiento Interior que le han transmitido los iniciados de todos los tiempos.

La Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz, que también se denomina Orden Rosacruz AMORC, no es una religión, ni un movimiento socio-político. De acuerdo con su divisa «la mayor tolerancia dentro de la más estricta independencia», no impone ningún dogma, sino que propone sus enseñanzas a todos aquellos que se interesan por todo lo que el misticismo, la filosofía, la ciencia y el arte pueden ofrecer a la humanidad para su regeneración física, mental y espiritual.

AMORC - Gran Logia EspañolaApdo. de Correos 199

08140 - Caldes de MontbuiBarcelona - España

Tel: 93 865 55 [email protected]

Depósito Legal: B-40599-97ISSN ed. impresa: 2462-3040ISSN electrónico: 2462-3059

http://www.facebook.com/amorcglehttp://www.twitter.com/amorcgle

http://www.instagram.com/gleamorchttp://www.youtube.com/amorcgle

www.edicionesrosacruces.es

Nuestra Portada:

Christian Bernard ocupó el cargo de Gran Secretario de la Gran Logia de la Jurisdicción de lengua francesa de la AMORC durante varios años. En 1977, fue nombrado Gran Maestro de dicha jurisdicción. El 2 de abril de 1990, por acuerdo unánime de los miembros del Consejo Supremo de la Orden Rosa-Cruz AMORC, fue nombrado IMPERATOR, título con el que es cono-cido el mayor representante de la tradición Rosa-Cruz. Desde ese momento dirige las actividades de la Orden Rosa-Cruz AMORC a nivel internacional. .

Dirección: Hugo CasasEdición, diseño y maquetación: Joan Cutrina

Salvo mención especial, los artícu-los de la Revista Rosa-Cruz no re-presentan necesariamente el pen-samiento oficial de la AMORC, sino únicamente el de sus autores.

Vol. XXVI - Verano 2019 - nº 104

Índice de Contenidos

Editorial ....................................................... 3Notícias Místicas ................................... 5La GLE coproduce el cortometraje “Soy Tú”.

Artículo del Imperator ...................... 7La herencia Rosacruz

Artículo Original ...................................12Convicciones Rosacruces

El Scriptorium ....................................... 18Final de Cargo

Entrevista .................................................23Christian Bernard

Con Pocas Palabras ..........................29 Sé Rosacruz

Eventos Especiales ............................33 Visita del Imperator a la GLE y a la Logia Ramón Llull de Barcelona.

Page 4: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

2

Christian Bernard (30 de noviembre de 1951) es el actual Imperator de la Orden Rosacruz AMORC fraternidad iniciática, filosófica y tradicional. Fue elegido para ocupar este cargo por los miembros del Consejo Supremo de la AMORC el 2 de abril de 1990.

Page 5: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

3

Editorial

Al Este del Templo Supremo

La palabra Imperator nos trasciende; nos lleva a un salto en el tiempo e, inevitable-mente, termina evocando la figura de Harvey Spencer Lewis, primer Imperator de

la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz, quien recibió en herencia un deber, llevar la luz a occidente y luego difundirla por todo el mundo. Su obra es lo que hoy es AMORC.

Data de cuatro siglos la utilización de este título por primera vez para designar al Ro-sacruz que tuvo entonces que asumir sobre sus espaldas el peso de la custodia de la pureza de la doctrina, en tiempos oscuros, donde el concepto de sabiduría de lo divino era impensable y condenable, y en los que aquellos temerarios que intentaron adquirir y comunicar ese conocimiento pagaron el ímpetu de su curiosidad muchas veces con el martirio primero y con una muerte cruel y despiadada después.

Hoy, la tradición preserva el calificativo de Imperator como una reliquia, pletórica de sentido simbólico, donde se concentran siglos de historia, sabiduría, compromiso y leal-tad. Sobre el Imperator pesa la responsabilidad de gestionar las decisiones más apre-miantes de la Orden en determinados momentos. Su impronta en cada etapa marca la cadencia de su propia visión del ritmo de desarrollo del estudiante rosacruz. El Impera-tor es un servidor como todos los demás miembros, sólo que su carga somos todos los rosacruces del planeta.

Este es un año de cambio. Nuestro actual Imperator, Frater Christian Bernard, entrega-rá la responsabilidad de AMORC a Frater Claudio Mazzucco, actual Gran Maestro de la Gran Logia de Italia. El relevo es inminente, pero la misión nunca cesa. Nuestra Orden está siempre abierta al cambio, y muestra con el ejemplo, comenzando por la figura más relevante, que no tenemos gurús ni iluminados que ostenten privilegios especiales, que la evolución es parte de la Ley Cósmica, siempre en movimiento, siempre creativa, y permite a cada cual aportar lo mejor de sí mientras así lo demande el servicio hasta que alivia su carga en los hombros de otro que igualmente portará la luz.

La cruz trebolada con una rosa, que yace entre los cuatro ángulos rectos que conforman su lecho y definen la insignia, nos ha identificado ante el mundo, y simboliza nuestra percepción de la íntima conjunción de cuerpo y alma. Y en cuerpo y alma se han entre-gado todos los imperatoris para conservar la escuela y la tradición hasta el día de hoy; y el mismo sentido del deber y compromiso ha perdurado en cada etapa, sin importar quién haya ocupado el sitial.

Page 6: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

4

AMORC es fiel a su filosofía y la coherencia de la doctrina incluye esas divisas que pro-clama como institución fraternal, no religiosa y no lucrativa y donde el servicio marca las pautas y, el desarrollo y crecimiento desde la intimidad de nuestros santuarios, se extiende a toda la humanidad.

No hay apego al poder y ninguno de nosotros nos consideramos imprescindibles. Esta-mos para dar lo mejor nuestro y mejorarnos a la vez porque así lo dictan las enseñanzas de nuestra escuela. El papel que jugamos cada uno es efímero, pero formidable, en cuanto a la luz que aportamos a la claridad del sendero y al fortalecimiento de nuestro egrégor.

La elevación al Este del Templo Supremo de un nuevo Imperator tiene que ser motivo de júbilo, y en nuestra alma tiene que haber un ambiente de festejo, porque aunque los rosacruces que hemos vivido la Orden bajo la dirección de Frater Christian Bernard, podamos sentir alguna nostalgia anticipada de su presencia, sabemos que hemos de celebrar el advenimiento de lo nuevo y estamos seguros, porque así lo dicen nuestras enseñanzas, de que cada momento del presente es el sustrato de la creación del fu-turo y la espiral de la evolución continuará elevándose a otro nivel y luego a otro más adelante y así eternamente, porque así es la Ley donde moramos y el aquí y ahora que habitamos. s

Page 7: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

5

Noticias Místicas

Con motivo de la campaña de expan-sión y comunicación que se está rea-

lizando en la Jurisdicción Española de la AMORC, la Gran logia Española, ha copro-ducido el cortometraje místico “SOY TÚ”. Se trata de un film pensado y llevado a la práctica por el responsable del Depar-tamento de Comunicación y Expansión de la GLE, en colaboración con distintos miembros de nuestra Jurisdicción, todos ellos relacionados con el ámbito de la pro-ducción cinematográfica y/o televisiva, quienes han puesto sus conocimientos y contactos al servicio de la AMORC, para llevar a cabo esta tarea.

La película, que en buena parte ha sido rodada en la sede de la Gran Logia Espa-ñola, está protagonizada por Ana Milán (Camera Café, Física o Química, Yo soy Bea o Tiempo entre costuras), que tam-bién ha co-escrito el guión junto al direc-tor. En el reparto destacan  también los

intérpretes Miquel Fernández (Litus, Vul-cania,  Alpha),  Lluís Soler (Los últimos días, Bienvenido a Farewell Goodman) y Pep Cruz (Cuéntame como pasó, Oh Eu-ropa, Gran Nord). “SOY TÚ”, es un cuento místico que se refleja en la pantalla a tra-vés de la manifestación de los principios de causa/efecto y correspondencia.  La historia, narra los problemas de la prota-gonista Caty (Ana Milán) con su hijo y su marido, (Miquel Fernández) y cómo éstos se proyectan inconscientemente en la relación que Caty mantiene con su padre (Pep Cruz). Todo cambia cuando aparece Toni, (Lluís Soler) un “sabio de lo invisi-ble”, que guía y explica a la protagonista paso a paso, cómo sanar sus heridas del presente y del pasado. 

Inspirado en lo mejor de la literatura mís-tica, la pieza habla del mundo de lo que no se ve: los sentimientos, las sensacio-nes, intuiciones y creencias inconscien-

La GLE coproduce y presenta el film Soy Tú

Page 8: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

6

tes que, sin darnos cuenta, rigen nuetras vidas, y cómo absolutamente todo está entrelazado entre sí, aunque no seamos capaces de creerlo.

Ana Milán, que se sintió comprometida con el proyecto desde su génesis, opina que: “A veces se rueda para que el que vea esa película entienda la vida; otras es el propio rodaje, su historia y sus per-sonajes las que te hacen entender la existencia, lo que no se ve pero se sien-te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre a lo que antes solo era un suspiro”.

El director define así esta  fascinante aventura: “Hay historias que quieres con-tar y hay historias que te eligen para ser contadas a través tuyo. “SOY TÚ”, es una de ellas. Me eligió hace muchos años y no ha parado hasta encontrar la fórmula para salir a la luz. Necesaria. Emotiva. Re-veladora. Real. Gracias.”

Después de que el “primer corte” de la pe-lícula fuera enviada a nuestro Imperator electo, frater Claudio Mazzucco, éste con-firmó que el film será proyectado para los miembros, durante la Convención Mundial de la AMORC en Roma 2019. Se estrenará en Roma con subtitulos en francés, e in-glés. El film está rodado en español. El pasado 24 de Marzo se estrenó en el cine Phenomena Experience de Barcelona para miembros y no miembros, y contó con la presencia de nuestro MV Imperator, Frater Christian Bernard, entre los cerca de 400 asistentes.

La pieza nos habla de que nada sucede por que sí, que absolutamente nada ha nacido de la nada, y que la verdadera palabra para definir el funcionamiento de todo lo que Es, es la “Causalidad”. A través de un caso práctico, muy común entre todos nosotros, nos embarcamos en un viaje revelador, de gran carga emo-cional, que nos hará descubrir que nues-tro interior és el único que puede marcar nuestro destino. s

Page 9: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Artículo del Imperator

7

Aunque este texto esté especial-mente dirigido a los miembros de

la A.M.O.R.C. también puede resultar orientativo en la vida, pensamientos y actos de otras personas. Cuando se habla de herencia, se piensa sobre todo en los bienes materiales reci-bidos del pasado o en aquellos que pueden ser transmitidos en el futuro.

Sin embargo, desde el punto de vista místico, no sólo es posible heredar lo que todavía no ha cobrado existencia en el plano terrenal, sino que también se puede construir en el presente una herencia de ideales o de valores espi-rituales. Por eso, quiero proponer que reflexionen sobre el sentido que los rosacruces deben dar a su vida actual

por Christian BernardLa herencia de la RosacruzImperator de la AMORC

“Es importante que todos comprendamos que, independientemen-te de nuestra nacionalidad, todos pertenecemos al mismo cuerpo colectivo, por lo que el más bello patrimonio que podemos dejar a

los hijos del mañana, es la propia Tierra.”

(Texto extraído del capítulo II del libro “¡Que así sea!”)

Page 10: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

88

para que la herencia espiritual que en su día legarán a sus sucesores, sea digna de un adepto de la Rosa-Cruz ¿En qué consiste la herencia mate-rial? Para responder a esta pregunta debemos tener en cuenta tres cosas: en primer lugar, que somos miembros de la A.M.O.R.C. En segundo lugar, que habitamos en un país determinado. En tercero, que somos ciudadanos del mundo. Por lo que nuestra herencia material es triple.

En lo que se refiere a la Orden, la com-ponen el conjunto de edificios que desde comienzos de siglo, han sido construidos o acondicionados para al-bergar las actividades rosacruces, en-tre ellos, los destinados a las distintas Grandes Logias del mundo. Todos es-tos edificios forman parte de la estruc-tura material que nos ha sido legada por nuestros predecesores, o por la Providencia, si se prefiere, para que la Rosa-Cruz pueda cumplir dignamen-te su misión en el mundo moderno.

Nuestro deber es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservar esta herencia para los rosacruces del futuro. En nuestro estado actual no debemos olvidar que vivimos en un mundo material y que es imposible

servir a la espiritualidad sin contar con él. Si la A.M.O.R.C. no poseyera edifi-cios, no podría llevar a cabo su misión espiritual, y perdería su razón de ser. Sé que esto es fácilmente comprensi-ble, por lo que me parece inútil insistir en este tema. También sé lo orgullosos que se sienten los rosacruces de las es-tructuras materiales, que desde hace mucho tiempo, la Orden de la Rosa-Cruz viene consagrando a la verdad y dedicando a todos sus miembros.

Vamos a referirnos ahora a los debe-res como miembros de una nación, o si lo prefieren, como habitantes de un país determinado. En primer lugar, es necesario que comprendan correcta-mente que el que existan multitud de lenguas y diferentes grupos étnicos, no se debe a la casualidad, ni tampoco es el resultado de un decreto cósmico arbitrario que el mundo esté dividido en varios continentes, ni que cada uno de ellos esté compuesto por varios paí-ses. Se trata de una necesidad, ya que la Unidad, bajo todos los planos y a todos los niveles, sólo puede evolucio-nar a través de la multiplicidad, puesto que es este paso el que va a permitirle multiplicar el número de experiencias. Para comprobar que esto es cierto, basta con pensar en la Gran Alma Uni-versal. Es una en esencia pero, debido a una necesidad cósmica, se fragmen-tó en millares de parcelas anímicas.

Nuestra propia existencia es una ima-gen de lo múltiple, ya que todos nos reencarnamos multitud de veces en cuerpos diferentes, en familias dife-rentes, en países diferentes, en razas diferentes, en culturas diferentes, en

Nuestra propia existencia es una imagen de lo múltiple, ya que todos nos reencarnamos multitud de veces en cuerpos diferentes.

Page 11: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

9

nº. 104

9

Artículo del Imperator

religiones diferentes, pero en todo mo-mento, en lo más profundo, formamos siempre parte de una única Divinidad. Por eso, más allá de las apariencias, la división, lo diferente y lo múltiple, cuando se canalizan con una finalidad constructiva están sirviendo a la gran ley de la evolución. Este principio está muy bien definido en el Himno a Atón, una de las obras simbólicas más bellas legada por el faraón Akenatón.

En la actualidad, hay rosacruces in-gleses, americanos, alemanes, espa-ñoles, franceses, y de todas las len-guas habladas en los países donde la A.M.O.R.C. está activa. Pero por el solo hecho de ser miembros de la Orden, todos están unidos por un único ideal, ya que todos vibran bajo una nota co-mún, la de la Armonía Cósmica. No obstante, también es importante que a lo largo de nuestra existencia, nos sintamos armonizados al máximo con la belleza, la grandeza y los valo-res del país donde residimos, ya que

de esta manera, el pensamiento rosa-cruz resultará enriquecido y ofrecerá una síntesis de las características más positivas de cada nación. Por lo que debemos compenetramos al máximo con la cultura de nuestro país, con su historia, sus tradiciones, y también con sus esperanzas. En una palabra, debemos tratar de comunicar con su consciencia colectiva, puesto que en ella está reflejado el testimonio de su pasado y su promesa de futuro. Si lo hacemos, se creará un lazo profundo entre nosotros y la nación que nos ha acogido desde el principio de la en-carnación o más tarde, ya que como todo el mundo sabe, cuidamos las co-sas a las que nos sentimos unidos.

Además, la atracción que sentimos por las cosas es lo que las hace entrar no sólo en nuestra propia historia, sino también en la de la colectividad, puesto que un país no es otra cosa que un conjunto de personas unidas por la misma memoria colectiva.

Page 12: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

1010

Es cierto que no todas las naciones tienen el mismo pasado y que al-gunas son mucho más jóvenes que otras. Pero como dice un conocido refrán: “el valor de una cosa no está relacionado con sus años”, y la rosa que se abre en un rosal de dos años es tan bella como la que adorna un rosal de quince. Lo que quiero decir con todo esto es que lo que realmen-te importa, no es la dimensión del pasado histórico del país, ya que este pasado es tan solo una sucesión de enfrentamientos y de guerras, sino la dimensión mística que concedemos a su presente. Además, independien-temente del país en que habitan, los rosacruces deben procurar que cada nuevo día constituya una prueba de que es posible reconstruir lo que los siglos han destruido. ¿De qué ma-nera? Simplemente, dando día a día ejemplo de humanidad y prestando especial atención en la preservación de aquellos valores tradicionales y morales que constituyen la gloria de todas las sociedades civilizadas. Con

este objetivo, allá donde nos encon-tremos, y con nuestras propias res-ponsabilidades, grandes o pequeñas, nuestro deber es actuar para que nuestros conciudadanos puedan su-perarse a sí mismos de manera indi-vidual, contribuyendo de esta forma a elevar la consciencia colectiva de la nación de la que forman parte.

Estoy convencido de que en el plan general de la evolución humana, cada país debe desempeñar un papel diferente, ya que cada uno posee una sensibilidad distinta en cuanto al bien

La humanidad no podrá al-canzar el objetivo final de su evolución, es decir, la Per-fección Absoluta, mientras cada pueblo se comporte sin tener en cuenta el bienestar de los demás.

Page 13: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

11

nº. 104

11

Artículo del Imperator

y al mal. Son como diferentes cuerdas de un mismo instrumento de música que al ser pulsadas por las manos del Gran Arquitecto del Universo, forman una única melodía. Esto explica que cada pueblo reaccione de forma dife-rente ante las mismas circunstancias, y también, que la solución a la mayor parte de los problemas internacio-nales se encuentre en la combina-ción de todas estas reacciones. Como místicos, debemos ser canales de lo mejor que pueda expresar la sensi-bilidad de nuestra nación en su vida política económica social y, por enci-ma de todo, mística. Si todos juntos, en nuestros respectivos países, nos unimos para conseguirlo, las genera-ciones futuras heredarán sociedades distintas, pero unidas en la defensa de los derechos y deberes de todos los seres humanos.

Lo que acabo de decir me lleva a con-siderar el tercer aspecto de la heren-cia material que debemos transmitir a la humanidad del tercer milenio. Aunque todos los rosacruces forman parte de un país específico, en el pla-no místico son ante todo ciudadanos del mundo. En consecuencia, sería un grave error comportarse como

un nacionalista a ultranza al que sólo importa defender los intereses de su propia nación.

La humanidad no podrá alcanzar el objetivo final de su evolución, es decir, la Perfección Absoluta, mientras cada pueblo se comporte sin tener en cuen-ta el bienestar de los demás. Es im-portante que todos comprendamos que, independientemente de nuestra nacionalidad, todos pertenecemos al mismo cuerpo colectivo. Por lo que el más bello patrimonio que podemos dejar a los hijos del mañana, es la pro-pia Tierra. Sin embargo, la Tierra está enferma y sufre de múltiples males.

Los hombres, por interés o por egoís-mo, la han desnaturalizado, y según la opinión de muchos científicos, han hecho que el planeta se vea grave-mente amenazado. Me parece impor-tante insistir en el hecho de que si la Tierra desapareciera por nuestra cau-sa, no solamente sería el fin de nuestra humanidad, al menos tal como la co-nocemos actualmente, sino que sería también el inicio de un gran trastorno en el sistema solar, y por extensión, en el universo cercano. s

Page 14: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

12

Artículo Original

Convicciones Rosacrucespor Christian BernardImperator de la AMORC(Texto extraído del libro “Reflexiones de un Rosacruz”)

Page 15: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

13

nº. 104

13

Artículo Original

Desde su nacimiento hasta el día de hoy, ustedes han aprendido y han

forjado su propia filosofía de vida. Hay pa-labras, ideas y sentimientos que resuenan en ustedes más que otros. Me explicaré:

Si nuestros gustos son eclécticos en ma-teria de arte, ya se trate de música, pin-tura, escultura e incluso cocina, nuestra manera de vivir, de trabajar, de pasar nuestras vacaciones, etc., difieren de una sociedad, de una familia o de un individuo a otro. Lo mismo sucede cuando se trata de nuestras convicciones políticas, mora-les y espirituales.

Puesto que escribo este texto como res-ponsable y miembro de la Antigua y Místi-ca Orden de la Rosa-Cruz, voy a compartir con ustedes mis principales convicciones místicas, filosóficas y humanistas. Son siete, pero la lista podría ser mucho más larga, ya que la enseñanza rosacruz es muy rica.

Veamos entonces algunas reflexiones que me parecen esenciales. Sobre su base, podemos edificar columnas de con-vicciones que se eleven al infinito. Pode-mos discutir, filosofar y avanzar tan lejos como nos permita nuestra mente, y des-pués recibir tanto como nuestro corazón pueda contener:

1. Sé que toda la Creación emanó de la In-teligencia absoluta que llamamos “Dios”, y que responde a un Designio Cósmico.

2. Sé que el hombre tiene un alma que proviene del Alma Universal, y que es ella la que hace de él un ser vivo y consciente.

3. Sé que todos los seres humanos son al-mas hermanas que tienen el mismo ori-gen y el mismo destino, lo que hace de la humanidad una sola y misma familia espiritual.

4. Sé que el alma se encarna en el mo-mento del nacimiento cuando el niño ins-pira por primera vez, y que deja el cuerpo con el último aliento.

5. Sé que el hombre es puro y perfecto en esencia, y que es de la ignorancia, y sola-mente de la ignorancia, de lo que debe liberarse.

6. Sé que el alma es inmortal y que sobre-vive a la desaparición del cuerpo, de ma-nera que la muerte no es sino un paso, una transición hacia otra forma de existencia.

7. Sé que la naturaleza es el más bello y el más sagrado de los santuarios, porque es la expresión de las leyes divinas y partici-pa en la Evolución Cósmica.

“Desde un punto de vista místico, Dios es la Inteligencia que está en el origen de toda la Creación y de todo lo que contiene en los planos visible e invisible. Si es imposible conocerlo como tal, podemos e in-cluso debemos aprender a respetar las leyes por medio de las cuales

se manifiesta en el hombre, en la naturaleza y en el universo.”

Page 16: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

1414

Estos son los enunciados de las siete con-vicciones más importantes para mí y me gustaría añadir algunos comentarios so-bre los mismos:

1. Sé que toda la Creación emanó de la In-teligencia absoluta que llaman “Dios”, y que responde a un Designio Cósmico.

Algunos dicen que Dios no tiene ima-gen, otros que los hombres están he-chos a imagen de Dios. Todos tenemos nuestra propia concepción, nuestra imagen de la Divinidad. Más allá de la idea que tengamos de esto, esforcémo-nos por vivir en perfecta armonía con nuestro Dios interno, el Dios de nuestro corazón. Regularmente, tomemos cons-ciencia de nuestro origen divino y elevé-monos a la fuente, por medio de la me-ditación y de la oración. Desde un punto de vista místico, Dios es la Inteligencia

que está en el origen de toda la Creación y de todo lo que contiene en los planos visible e invisible. Si es imposible cono-cerlo como tal, podemos e incluso de-bemos aprender a respetar las leyes por medio de las cuales se manifiestan en el hombre, en la naturaleza y en el univer-so. Esto supone estudiar dichas leyes, tal como hacen los rosacruces a través de sus enseñanzas.

2. Sé que el hombre tiene un alma que proviene del Alma Universal, y que es ella la que hace de él un ser vivo y consciente.

Así como cada uno tiene su propia con-cepción de Dios, también tiene su mane-ra de sentir, imaginar o visualizar el alma que le anima desde su primera encarna-ción en el plano terrestre. Tuvo otras vidas, otras emociones, otras alegrías y otros su-frimientos. Por lo tanto, no es una perso-

Page 17: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

15

nº. 104

15

Artículo Original

En cuanto puedan, y sobre todo en caso de necesidad, acudan en ayuda de su prójimo.

nalidad, sino varias. En sus meditaciones, deje que vengan a su memoria.

3. Sé que todos los seres humanos son al-mas hermanas que tienen el mismo ori-gen y el mismo destino, lo que hace de la humanidad una sola y misma familia espiritual.

Puesto que todos somos almas herma-nas, los lazos que nos unen son muy rea-les, y por esa razón, incluso a miles de kilómetros, podemos sentir emociones cuando un acontecimiento importante tiene lugar, inclusive sin haber sido in-formados de ello o sin estar en el lugar, ni siquiera directamente implicados. So-mos las sombras de una misma tela, y las tramas de nuestras vidas se entrecruzan. Nuestra unión es entonces, espiritual, hu-mana y por supuesto fraternal. En cuanto puedan, y sobre todo en caso de necesi-dad, acudan en ayuda de su prójimo.

4. Sé que el alma se encarna en el mo-mento del nacimiento cuando el niño ins-pira por primera vez, y que deja el cuerpo con el último aliento.

Desde el punto de vista rosacruz, es en el momento del nacimiento, y no en el de la concepción, en el que el alma penetra en el niño, haciendo de él un ser humano completo. A la inversa, es en el momen-to del último aliento, cuando sucede la muerte, que el alma deja el cuerpo defi-nitivamente. Sobre este punto, todas las religiones y todas las tradiciones están de acuerdo. Si la muerte es un momento importante y si la separación del mundo y de los demás es a veces desgarrante, es igual en el otro plano de cara al naci-miento. En su novela iniciática «El Pájaro

Azul», Maurice Maeterlink describe per-fectamente el momento. Puesto que tra-dicionalmente se llama al cuerpo «Tem-plo del Hombre», podemos imaginar el momento del nacimiento de la siguiente manera: Imaginemos un magnífico edifi-cio como el que se construyó en la Grecia o el Egipto antiguos. En su corte esperan unos niños. Tienen el rostro sereno y lu-minoso, y se preparan para dejar un mun-do por otro, no sin algunos pesares, pero conscientes de que deben encarnarse de nuevo. La hora de la partida ha llegado, y es necesario que se reúnan con su «tem-plo», aquél gracias al cual vivirán nuevas experiencias y pasarán por otras pruebas. Su alma está a salvo en ese templo en el que habitará el tiempo que dure su encar-nación terrestre. Avanzan con confianza y toman su lugar. Nacen o renacen a otra vida. ¡Nunca olviden que son un niño en estado latente!

5. Sé que el hombre es puro y perfecto en esencia, y que es de la ignorancia, y sola-mente de la ignorancia, de lo que debe liberarse.

Amplio programa para salvaguardar la pureza y la perfección que debemos al-canzar. Se dice que esta perfección no es de este mundo, y que ningún místico se atrevería a afirmar que la ha adquirido. Sin embargo, está en nosotros y debe-mos cada día profundizar en nuestro ser para manifestarla. Se nos dio la facultad de evaluar, presentir y ponernos en guar-

Page 18: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

1616

dia. Sin pretender la perfección y recha-zar el derecho al error, debemos esforzar-nos por tomar consciencia de nuestras posibilidades y de esta perfección la-tente y potencial. Cada día, podemos y debemos, en nuestro comportamiento, acercarnos a ésta.

La ignorancia es la ausencia de conoci-miento, el conocimiento de las leyes di-vinas, es decir, de las leyes naturales, uni-versales y espirituales; el conocimiento de

los demás que genera tolerancia y, natu-ralmente y sobre todo, el conocimiento de uno mismo. Si una falta de conocimiento llamado «intelectual» no es un obstáculo para nuestra evolución y para tener una vida feliz, la falta de sentido común, ins-tinto o intuición, genera con frecuencia, si no en todos los casos, errores e incluso ca-tástrofes en nuestra vida diaria, ya sea en su aspecto material o relacional. «Conóce-te a ti mismo y conocerás el universo y a los dioses». Este adagio sintetiza al mismo

Page 19: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

17

nº. 104

17

Artículo Original

tiempo la humanidad y la divinidad que está en nosotros. Conocerse, signica en primer lugar aceptarse tal como se es, después hacer un balance sin compla-cencia de nosotros mismos, esforzándo-nos en corregir nuestros errores.

6. Sé que el alma es inmortal y que so-brevive a la desaparición del cuerpo, de manera que la muerte no es sino un paso, una transición hacia otra forma de existencia.

La inmortalidad del alma, ya sea evoca-da por los egipcios o los griegos de la antigüedad, los fieles de las religiones existentes, los místicos en general y los rosacruces en particular, es un principio universal que está presente, bajo dife-rentes formas, en todas las religiones y tradiciones. Desde un punto de vista místico, la muerte es un paso, una «tran-sición» del mundo terrenal al mundo es-piritual. Sin embargo, el hecho es que la separación de sus seres queridos supone una prueba muy dolorosa. Ese paso que se podría llamar también el «regreso», siempre desde la antigüedad, ha esta-do acompañado de un ritual que tiene como objetivo ayudar al alma del difunto a cruzar el umbral del más allá en las me-jores condiciones posibles.

7. Sé que la naturaleza es el más bello y el más sagrado de los santuarios, porque es la expresión de las leyes divinas y partici-pa en la Evolución Cósmica.

¿Cómo podríamos encarnarnos, manifes-tar nuestra divinidad, expandir nuestra alma, crear lazos fraternales con nuestras almas hermanas y evolucionar hacia la perfección, si la Tierra ya no pudiera aco-gernos? Todos tenemos el deber de pre-servarla, respetarla y amarla. Hagamos de su protección una prioridad, y actuemos diariamente en ese sentido. Nuestro pla-neta no es únicamente una obra maestra de la Creación. También es el templo de la humanidad y el soporte de su evolu-ción espiritual. En consecuencia, merece nuestro mayor respeto.

Así he compartido con ustedes algunas de mis convicciones. Pueden convertirse también en suyas si así lo deciden. Pero sobre todo les animo a que descubran sus propias creencias y las escriban en el libro de su consciencia. No olviden abrirlo regularmente y revisarlas. ¡Nos olvidamos tan rápidamente...! s

Page 20: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

18

El Scriptorium del Gran Maestro

El 3 de octubre pasado, durante la reunión del Consejo Supremo de la

AMORC 2018, que en esta oportunidad se realizó en el Château d’Omonville (Le Tremblay – Francia), sede de las instala-ciones de la Gran Logia francesa, nues-tro Muy Venerable Imperator, Frater Christian Bernard, dio a conocer a los miembros del Consejo su intención de finalizar en sus funciones de Imperator y de Presidente de la Gran Logia Suprema de la AMORC.

Esta situación se hará efectiva después de que sea instalado en el cargo su su-cesor, Frater Claudio Mazzucco, actual Gran Maestro de la Jurisdicción italiana, lo que ocurrirá durante la próxima Con-vención Mundial de la AMORC, que ten-

drá lugar en Roma del 14 al 18 de agosto de 2019. Después de este evento, Frater Bernard, pasará a ser Imperator emérito y continuará siendo miembro del Conse-jo Supremo hasta el año 2022.

A pesar de que todos los miembros de la AMORC recibieron la carta que nues-tro Imperator les dirigió, comunicando todos los detalles de su decisión, creo que es importante destacar algunos as-pectos de este acontecimiento histórico para nuestra Orden.

Frater Christian Bernard nació en Fran-cia el 30 de noviembre de 1951, pasando a ser miembro de la AMORC a la edad de 15 años, convirtiéndose en Gran Maestro de la jurisdicción francesa en 1977, y en

Final de cargoGran Maestro de la Jurisdicción Española de la AMORC

Hugo Casas

Page 21: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

19

nº. 104

19

El Scriptorium del Gran Maestro

Imperator el 2 de abril de 1990. Desde 1972, su esposa Hélène recorre junto a él el sendero de la Rosa-Cruz colaborando con él en todo momento.

Por mi parte, conocí a nuestro Imperator a principios del año 1992 cuando, toda-vía sin ser miembro de la AMORC, tuve la oportunidad de viajar hasta la sede de la Jurisdicción francesa en el Château d’Omonville, y participar en el análisis funcional de lo que tenía que ser el de-sarrollo y puesta en marcha de la gestión informática de la Jurisdicción española.

No puedo negar que los encuentros y reuniones que mantuve con Frater Ber-nard, y con el resto de responsables de la Jurisdicción francesa, acabaron de moti-var mi afiliación a la Orden, al igual que

la de mi esposa, soror Isabel, de regreso de aquel viaje, al que desde hace mu-chos años califico de iniciático.

La Jurisdicción española comenzó su andadura en junio de 1992, los años pa-saron y el Cósmico quiso situarme, en octubre del año 2005, ante la responsa-bilidad del servicio como Gran Maestro de la Jurisdicción española.

Tengo que decir que, desde entonces, he sentido la fuerza del apoyo de muchos Fratres y Sorores, y nuestro Imperator siempre ha estado entre ellos, desde el primer momento, puesto que tuve el Honor de ser instalado por él como Gran Maestro el 10 de junio de 2006, durante la Convención Nacional realizada en Cas-telldefels (Barcelona).

Page 22: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

2020

Page 23: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

21

nº. 104

21

El Scriptorium del Gran Maestro

Quiero expresar que, para mí, Frater Ber-nard siempre ha sido una persona cer-cana y de referencia, y que he tenido la oportunidad de descubrir, durante to-dos estos años, a un auténtico y sincero servidor de la Rosa-Cruz, alguien que ha puesto su existencia al servicio de sus elevados ideales y responsabilidades.

Tampoco puedo olvidar toda la ayuda que ha prestado siempre a nuestra Juris-dicción, desde los primeros momentos hasta ahora, trabajando conmigo codo a codo cuando ha sido necesario, motivo por el cual no puedo más que agrade-cerle, desde lo más profundo de mi cora-zón, todo el incansable esfuerzo que ha dedicado a nuestra Venerable Orden, a la AMORC, la cual pienso sinceramente que hoy se ve reforzada ante la mane-ra de afrontar la Ley del Cambio de su máximo responsable.

Cómo miembros de la AMORC, ahora debemos manifestar también nuestro apoyo a nuestro próximo Imperator, Frater Claudio Mazzucco, quien nació en Italia el 11 de mayo de 1960, e ingresó en la AMORC a la edad de 17 años, des-de entonces no ha cesado de prestar su apoyo y servicio a sus ideales místicos, asumiendo la mayoría de las responsabi-lidades posibles en su Jurisdicción.

El Cósmico quiso que fuera instalado como Gran Maestro de la Jurisdicción italiana durante la Convención Euro-pea celebrada en Barcelona en mayo del 2009.

Me gustaría que, en adelante, todos os unierais a mí, durante nuestros periodos de meditación en nuestro Sanctum, con una doble petición sincera al Cósmico. Por un lado, para que el Cósmico en-víe sus bendiciones a Frater Bernard, y a toda su familia, por su buen hacer al frente de la AMORC durante todos estos años, y por el otro, para que Frater Maz-zucco encuentre la Fuerza, la Armonía y la Salud necesarias para llevar adelante su proyecto como próximo Imperator y Presidente de la Gran Logia Suprema de la AMORC.

¡Si al Cósmico le Place, está hecho! ¡Que así sea! s

Page 24: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

22

Entrevista

22

Page 25: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

EntrevistaEntrevista

23

Entrevista al Imperator de la AMORC

Christian Bernard es el actual Imperator de la Orden Rosacruz AMORC fraternidad iniciática, filosófica y tradicional. Fue elegido para ocu-par este cargo por los miembros del Consejo Supremo de la AMORC el

2 de abril de 1990.

¿Cuándo y porqué decidió elegir un camino tradicional como la Rosacruz para la búsqueda de la Verdad y la Luz?

Yo no elegí el camino rosacruz, él me eligió a mí. Desde muy temprana edad, tuve la oportunidad de entrar en con-tacto con rosacruces, tanto en Francia como en otros países. Fue, por lo tanto, de manera muy natural, que pasé a ser miembro de la Antigua y Mística Orden

de la Rosa-Cruz a la edad de 15 años, más tarde, a los 19 años, tuve la opor-tunidad de comenzar a trabajar para la Gran Logia de la jurisdicción francófona.

Háblenos de la figura y función del Im-perator, para todos aquellos lectores profanos que desconozcan el tema.

Fui elegido en la función de Gran Maes-tro en 1977, ejerciendo esta responsabi-

Entrevista a Frater Christian Bernard

Page 26: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

2424

lidad en el seno de la jurisdicción fran-cófona, de la que dependen numerosos países africanos, también Quebec, Bél-gica, Suiza, Luxemburgo y todos los lugares del mundo donde se habla francés. En 1990, se produjeron impor-tantes cambios puesto que, a partir de esa fecha, todos los Grandes Maestros representaron el Consejo mundial de la AMORC. Por unanimidad, ellos me pi-dieron que me convirtiera en su Impe-rator. Este título tradicional correspon-de a la más alta función de la Jerarquía rosacruz.

¿Nos puede explicar en qué momento aceptó el cargo para la Orden y en qué consiste su función exactamente?

El imperator es igualmente el Presiden-te de la Gran Logia Suprema y es el res-ponsable de la doctrina y del ritual. Es él quien impulsa los posibles cambios y sus propuestas son sometidas a todos los Grandes Maestros en el curso de una reunión anual que él preside, en el cur-so de la cual, cada participante presenta un informe de su jurisdicción y se toman importantes decisiones en interés de la AMORC y de sus miembros, puesto que es importante adaptarse siempre a las nuevas reglas y a las nuevas mentali-dades, respetando siempre el espíritu y el aspecto tradicional de la Fraternidad rosacruz. El Imperator debe igualmente estar presente en múltiples Convencio-nes alrededor del mundo.

¿Cuál es el legado que deja durante todos los años que ha estado al frente de AMORC?

Cada Imperator, cada Gran Maestro y cada miembro aporta su grano de are-na al edificio espiritual que representa la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz. Espero haber cumplido plena-mente el trabajo que se esperaba de mí, y creo haber fortalecido el aspecto internacional de nuestra Orden. Nuevas jurisdicciones han sido creadas y nu-merosos y positivos cambios han sido realizados. Las enseñanzas rosacruces han sido enteramente restructuradas e igualmente nos hemos adaptado a la era digital, aunque la AMORC no ha es-perado al siglo XXI para modernizarse. Mis predecesores tuvieron un espíritu creativo y vanguardista. Por esa razón, desde el principio del siglo XX las ense-ñanzas rosacruces, que hasta entonces habían sido transmitidas oralmente y en secreto, se propusieron a todos los miembros por escrito a través de mo-nografías. En la actualidad, los estu-diantes rosacruces continúan estudian-do de esta forma a la que se ha unido la posibilidad de recibir sus monografías a través de Internet.

En resumen, creo haber sabido salva-guardar la tradición rosacruz, y haberla dotado de una mayor apertura.

¿Nos podría hablar del momento más especial o emocionante que ha tenido como Imperator durante su trayectoria?

No he conocido un momento especial, sino momentos “especiales”. Cada en-cuentro con miembros rosacruces en

Creo haber sabido salvaguardar la tradición rosacruz, y haberla dotado de una mayor apertura.

Page 27: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

25

nº. 104

25

Entrevista

las Convenciones, fueran estas mun-diales, nacionales o regionales, han sido apasionantes y constructivos. Durante todos estos años he conocido persona-lidades muy diferentes, conocidas mun-dialmente o no. Mis actividades han sido múltiples, voy a tomar como ejemplo el comienzo de este año 2019: en el mes de enero me desplacé por última vez a Costa de Marfil para un encuentro ex-cepcional, no únicamente con los marfi-leños, sino con los rosacruces de todo el

continente africano que quisieron venir a despedirse de mí. Estos días fueron realmente muy emotivos y me dejaron para siempre un maravilloso recuerdo. En febrero hice lo mismo cuando fui al encuentro de la Bélgica rosacruz. Tam-bién fui a Egipto, como lo he venido ha-ciendo varias veces al año.

En el mes de abril, y en compañía de un grupo de rosacruces franceses, rea-licé un circuito por los Estados Unidos

Page 28: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

2626

que me permitió seguir los pasos de los primeros rosacruces americanos y encontrarme con 250 miembros en Nueva York, y a mi regreso, viajé hasta Rusia para reunirme con el miembro rosacruz que deberá suceder próxi-mamente al actual Administrador de nuestra Orden en ese país. Después viajé hasta España para asistir al es-treno de un cortometraje místico co-producido por la Gran Logia Española. Por supuesto, en el transcurso de es-tos últimos meses, he estado frecuen-temente en contacto con mi sucesor, el Sr. Claudio Mazzucco, y he realizado todo el trabajo administrativo habitual relacionado con mi función.

También en el ámbito de mis activida-des, acabo de anunciar a nuestro Admi-nistrador en Hungría que será nombra-

do Gran Maestro próximamente. Como se puede comprobar, un Imperator de la AMORC no se aburre nunca, puesto que tiene muchas cosas que hacer. En resu-men, ya que me pregunta cuál ha sido el momento más especial de mi carrera, con toda sinceridad afirmo que todo lo que he vivido en el seno de la AMORC ha sido especial e interesante.

¿Y del momento más complicado?

De la misma manera que todo ha sido interesante, también todo ha sido muy complicado. Como todo el mundo, he vivido momentos difíciles y muchos problemas que han requerido mucha energía para ser solucionados, aunque no hay profesión, ni vida, exentas de di-ficultades y de obstáculos.

Page 29: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

27

nº. 104

27

Entrevista

Después de tantos años en la gestión de la dirección de AMORC, ¿qué pala-bras le diría a su sucesor?

Todo lo que tenía que decir a mi sucesor ya está dicho, incluyendo, espero, algu-nas sabias recomendaciones, aunque, de común acuerdo, estaremos siem-pre en contacto. Le he pedido que esté siempre disponible, y que sea lúcido y vigilante, y por supuesto, totalmen-te honesto. No tengo ninguna duda de que lo será y por eso le otorgo toda mi confianza.

¿Qué les diría a las nuevas generacio-nes de buscadores que se acercan a la AMORC?

Les diría sencillamente: venid, entrad y perseverad. En una época en la que todo debe ir rápido y en la que tam-bién rápidamente rechazamos aquello que hemos querido, les aconsejaría que tuvieran paciencia y confianza, puesto que el aprendizaje se lleva a cabo du-rante toda la vida.

¿Nos puede desvelar que hará des-pués de esta etapa?

Después de la instalación del nuevo Imperator en agosto próximo, durante la Convención mundial de la AMORC en Roma, continuaré transmitiendo to-dos mis archivos y continuaré forman-do parte de la Comisión ejecutiva de la Gran Logia Suprema hasta septiembre de 2022. Continuaré siendo un rosacruz fiel, leal y siempre disponible, pues-to que considero el final de mi función como una continuidad y no como una finalización.

Díganos, con su visión global, ¿cómo ve el futuro de nuestra querida Orden, en general?

El futuro de nuestra Orden está vincula-do al futuro del mundo, aunque al no ser un predicador, no puedo decir en que se convertirá la humanidad. Lo que es-pero es que la AMORC pueda continuar iluminando con su sabiduría a los místi-cos y a los filósofos que se interesan por los grandes principios que gobiernan el universo. Nuestra fraternidad, aunque muy discreta y modesta, tan solo puede tener un impacto positivo, puesto que cada pequeña acción e incluso cada pequeño pensamiento, contribuyen al progreso del mundo. Si bien no puedo saber qué pasará con la AMORC durante las próximas décadas, estoy convenci-do de que el espíritu rosacruz no morirá mientras existan hombres y mujeres de buena voluntad que se interesen tanto por el futuro de su alma como por su bienestar físico y material.

¿Algún mensaje a todos los fratres y sorores que lean esta entrevista?

A todos los miembros de la AMORC que lean estas líneas les hago llegar mi más fraternal saludo y, puesto que el tiempo y el espacio no existen, que sepan que nuestras mentes y nuestros corazones estarán siempre unidos bajo la égida de la Rosa-Cruz. s

Page 30: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

2828

Page 31: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

29

Con Pocas Palabras

¡Sé Rosacruz!por Christian Bernard

A los veintiún años, y como si de un regalo se tratara, recibí de Ralph

Maxwell Lewis las siguientes palabras: ¡Sé Rosacruz¡ Este ser luminoso terminó su función como Imperator de la A.M.O.R.C. al mismo tiempo que su actual encarnación, en febrero de 1987. Habían transcurrido quince años desde que pronunció estas palabras solemnes en el Templo Supremo y el momento de su transición, y durante todo este tiempo no hubo día en el que no se impusieran en mi espíritu. Esas mismas palabras fueron las que resonaron en mi corazón en el momento de mi instalación como Imperator en abril de 1990.

El no me dijo: ¡Sé estudiante rosacruz! o ¡Sirve a la Rosa-Cruz!”, Me dijo: “!Sé Rosa-cruz!” Una mirada profunda acompañaba a su voz, y sus palabras penetraron en lo más recóndito de mi alma. Debería haber recibido esta orden con gran alegría, ver en ella un gran honor, pero lo que sentí fue una emoción indescriptible teñida de angustia y de pena.

De momento, me sentí mal al analizar mi reacción, pero después comprendí que mi ser interno había medido en toda su amplitud la dificultad que represen-taba obedecer semejante orden. No he

Page 32: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

3030

El Rosacruz es en primer lugar un estudiante rosacruz, pero sus cualidades tienen un alto grado de intensidad.

llegado a alcanzar el estado Rosacruz, pero me estoy esforzando por mantener encendida la llama de nuestra Orden, y para lograrlo, he debido afrontar las muchas pruebas y dificultades que han jalonado mi sendero. Las fuerzas eran temibles y todavía siguen siéndolo, pero cuando vacila mi valor, siempre encuen-tro una esperanza poniéndome bajo la protección de la Rosa-Cruz, mi ideal, y de nuevo siento en mí la mirada y la voz de Ralph M. Lewis que me dice: “¡Sé Ro-sacruz!”

Cuando nos hacemos miembros de la A.M.O.R.C. nos enseñan qué es el Rosa-crucismo y qué significa ser estudiante rosacruz. Pero ¿a qué estado correspon-de verdaderamente el ser Rosacruz? En la Tradición Rosacruz, la expresión “esta-do Rosacruz” se emplea para designar el estado de Perfección.

¿Puede ser realmente alcanzado? Sí, ¿pero cuándo y cómo? Se me presentó la ocasión de hacer esta misma pregunta al propio Ralph M. Lewis, y éste me dijo: “Ser Rosacruz, es ser en primer lugar es-tudiante rosacruz”. De lo que obtuve la conclusión de que para alcanzar el esta-do Rosacruz y convertirse en Maestro, era preciso en primer lugar estudiar y acep-tar ser tan solo un discípulo; aunque este estado deba durar varias decenas o cen-tenas de encarnaciones.

La expresión “en primer lugar” significa “Paciencia”, pero sobre todo quiere decir “ante todo” y “por encima de todo” ¡ser estudiante rosacruz! No puede ser de otra manera para aquellos que han ele-gido seguir una vía tradicional e iniciática como la de la A.M.O.R.C.

Ser estudiante rosacruz es estar en el sendero, ser Rosacruz, es haber llegado hasta el final de él. Nuestro Ser Interno reconoce esta finalidad y la comprende. Conocer y comprender, es haber llegado ya. “Sé Rosacruz” quiere decir también que debemos comportarnos como si hu-biéramos llegado ya.

Esto supone una gran responsabilidad y un desafio, pues si como estudiantes ro-sacruces podemos equivocarnos e inclu-so llegar a caer, cometer errores funda-mentales, y no obstante, continuar, como Rosacruces no lo podemos hacer. Ser Rosacruz es ser un ejemplo. Es ser una luz tan grande que haga desaparecer las sombras. El Rosacruz es en primer lugar un estudiante rosacruz, pero sus cualida-des tienen un alto grado de intensidad.

Por definición, el Rosacruz debe poseer todas las virtudes, pero siete entre ellas son esenciales: obediencia, confianza humildad, sinceridad, tolerancia, fuerza y amor, siendo esta última virtud indisocia-ble de las otras y de todas las existentes .

El Rosacruz es obediente, confiado, pa-ciente, humilde, sincero, tolerante y amante. A estas cualidades pueden ser añadidas otras, pues su número es inago-table, hasta llegar a lo que debe constituir la Perfección de la naturaleza humana.

Page 33: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

31

nº. 104

31

Con Pocas Palabras

“¡Sé Rosacruz!” se me ordenó un día. Solo, no lo conseguiré. Por eso pido a todos: “¡Seamos Rosacruces y ayudémo-nos mútuamente”. Si ya es usted estu-diante rosacruz, no mire el camino que aún queda por recorrer para alcanzar ese estado de Perfección, mire ante todo el camino recorrido.

De esta manera, medirá el valor y la be-lleza de la vía rosacruz, vía en la que me

siento feliz de caminar a su lado. Si usted no es miembro de la A.M.O.R.C., ¡tal vez lo sea algún día! Entonces descubrirá hasta qué punto adquiere la vida todo su senti-do cuando se le da a la Rosa el lugar que le corresponde en la Cruz.

¡Que así sea! s

Page 34: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

3232

Page 35: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Eventos especiales

33

El pasado 25 de mayo, nuestro Muy Ve-nerable Imperator, Christian Bernard,

viajó hasta Barcelona para asistir al estre-no del cortometraje coproducido por la GLE, “SOY TÚ”. En el marco de esta visita, el sábado 26 de mayo tuvimos también el honor de recibirle en la sede de la Gran Logia Española de Caldes de Montbui, la cual no visitaba desde el año 2009, en aquel entonces con motivo de la Conven-ción Europea de la AMORC que se realizó entonces en Barcelona.

Durante su visita, nuestro Imperator fue informado por nuestro Gran Maestro de todas las novedades llevadas a la práctica en nuestra sede. Después, mantuvo dife-

rentes reuniones y conversaciones con los Oficiales de la Gran Logia y con los miem-bros de la Junta Directiva de nuestra Juris-dicción allí presentes, en las que también participó Giuseppe Carollo, Presidente de la Fundación AMORC Italia, quien se des-plazó hasta Barcelona en representación del Gran Maestro de la Jurisdicción Ita-liana, y próximo Imperator de la AMORC, Claudio Mazzucco. Después de la reunión con los Oficiales y miembros de la Junta Directiva, se llevó a cabo, en el Templo Maat de la Gran Logia Española, el ritual del Comité de Ayuda Espiritual.

También durante su visita, nuestro Im-perator dio por finalizado el libro de vi-

Visita del Imperator a la GLEy a la Logia Ramón Llull25/05/2019

Page 36: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Verano 2019

34

sitas de nuestra Jurisdicción, que el mis-mo había inaugurado en el año 2009, con el primer comentario y firma en di-cho libro. En esta ocasión lo finalizó con una emotiva dedicatoria a modo de cie-rre de ciclo.

Por la tarde, nuestro Imperator visitó las nuevas instalaciones de la Logia Ramón Llull de Barcelona y, posteriormente, diri-gió un precioso experimento místico a to-dos los miembros presentes en el templo de la Logia Ramón Llull. La jornada termi-nó con un merecido homenaje en agrade-cimiento a su labor y trayectoria, durante el cual se le hizo entrega de un obsequio, de parte de todos los miembros de la Ju-risdicción Española. La jornada terminó entre saludos, un ágape y algunas bonitas fotos conmemorativas. s

Page 37: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre
Page 38: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

SUSCRIPCIÓNREVISTA ROSA-CRUZ

La Revista Rosa-Cruz es una publicación tri-mestral de la Gran Logia Española sobre mis-ticismo, ciencia y arte. Si desea recibirla en su domicilio en formato impreso, rellene este bo-letín de suscripción y envíelo a la siguiente di-rección:

AMORC - GLEApartado de Correos 199

08140 - CALDES DE MONTBUI(Barcelona) - España

[email protected]

Nombre:Apellidos:Dirección:Población:Código Postal:Provincia:Teléfono:Email:

DATOS PERSONALES:

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN ANUAL

FORMATO ELECTRÓNICO

Ahora puede disfrutar de la Revista Rosa-Cruz en formato electrónico y a todo color. Disponible a 1,99€ por número en las principales librerías de Internet, como iBooks, Google Play y Kindle.

30 €

El papel utilizado para la impresión de esta revista ha sido manufacturado a través de una gestión forestal sostenible y respetando el medio ambiente en el proceso de fabricación.

Page 39: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

SALÓN ROSACRUZ

CHÂTEAU D’OMONVILLE, SEDE DE LA GRAN LOGIA FRANCESA DE LA AMORC

Situado en la villa de le Tremblay y ubicado en el corazón de la llanura de Le Neubourg, el castillo de Omonville tiene sus orígenes en 1754 por voluntad de Robert-Philibert Le Carpentier, Señor de Longvaux y barón de Combon-du-Tremblay. Hecho de piedra calcárea, está construido sobre los planos del arquitecto Gabriel le Chartier, famoso en la región por haber construído también la abadía de Bec-Hellouin, con la que este castillo tiene muchos puntos en común. Esta hermosa casa señorial, con su fachada sur de treinta ventanas y claraboyas es, desde 1969, la sede de la jurisdicción francófona de la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz (AMORC). A la cabeza de la jurisdicción, y con el título tradicional de Gran Maestro, Serge Toussaint define a esta organización como “un movimiento filosófico no sectario, no religioso y apolítico que, abierto a hombres y mujeres, es reconocido como de utilidad pública en diferentes países debido a su contribución a la cultura, la educación y la paz mundial”.

www.amorc.es

Page 40: Vol. XXVI -Verano 2019 - nº 104 - AMORC · te, lo que no se toca pero deja huella. Así fue ponerse en manos del director para esta película, un viaje, una lección, ponerle nombre

Nacido en Francia el 30 de noviembre de 1951, bajo el signo de Sagitario, Chris-tian Bernard es el Imperator de la AMORC desde el 2 de abril de 1990. Cinco ve-ces reelegido por unanimidad para este cargo, está dedicado a la unidad mun-dial de nuestra Orden y trabaja en colaboración con todos los Grandes Maestros.

Rosacruz desde la edad de 15 años, desempeñó el cargo de Gran Maestro de la jurisdicción de habla francesa desde 1977 hasta 1993. Anteriormente, ocupó el cargo de Gran Secretario y comenzó su trabajo en la Gran Logia francesa en 1970. Desde 1972, su esposa Helene ha viajado a su lado en el camino Rosacruz y lo asiste en su trabajo. Padres de tres hijos, todos ellos Rosacruces, son en la actualidad felices abuelos de varios pequeños. Después del rosacrucismo, su se-gunda pasión personal es el fútbol. Además del afecto que siente por todos sus Fratres y Sorores y por su familia, como la mayoría de los Rosacruces, Frater Ber-nard se preocupa por la ecología y el futuro de nuestro planeta.

Frater Christian Bernard fue muy apreciado por nuestro desparecido Imperator Ralph Maxwell Lewis, quien le dio mucha confianza desde sus primeros años. Él ha hecho todo lo posible para mostrarse digno de esa confiaza y mientras las circunstancias lo permitan, continuará sirviendo a nuestra Orden como lo ha hecho durante cerca de 50 años.

Christian Bernard, Imperator de la AMORC