18
Edad: 8+ MANUAL DE INSTRUCCIONES VR NANODRONE AUTOFLIGHT ¡Gracias por adquirir el VR NANODRONE AUTOFLIGHT! Para utilizarlo correctamente y asegurar tu seguridad, por favor, lee el manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar a utilizarlo y consérvalo para futuras consultas. 2.4GHz

VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

1

Edad: 8+MANUAL DE INSTRUCCIONES

VR NANODRONE AUTOFLIGHT

¡Gracias por adquirir el VR NANODRONE AUTOFLIGHT! Para utilizarlo correctamente y asegurar tu seguridad, por favor, lee el manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar a utilizarlo y consérvalo para futuras consultas.

2.4GHz

Page 2: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

AVISO IMPORTANTEÍNDICE DE CONTENIDOS

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

CONTENIDO DE LA CAJA

1. Esta aeronave es un juguete. Es un equipo que integra electrónica y mecánica precisa con diseño aerodinámico y que emite señales a alta frecuencia. Es necesario manipularla (montaje y desmontaje) correctamente a fin de evitar cualquier accidente. El propietario deberá pilotarlo y controlarlo siempre atendiendo a unas normas de seguridad mínimas.

2. JUGUETRÓNICA no se hace responsable de los posibles daños que pueda ocasionar al propietario derivados de un mal uso o una mala manipulación.

3. Esta aeronave requiere de ciertos conocimientos en pilotaje y experiencia de vuelo y con una edad superior a 14 años.

4. Una vez adquirido el producto, JUGUETRÓNICA no se hace responsable de la seguridad del mismo ni de su entorno mientras está siendo pilotado por su propietario.

5. Si detectas algún fallo en el funcionamiento ponte en contacto con el establecimiento en el cual adquiriste el drone.

Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:Debes tener contacto visual siempre con tu drone no superando en ningún caso los 120m de altura. La señal de imagen que llega al smartphone se pierde entre los 25-50 metros.Aunque no es necesario ser piloto oficial, debes volar siempre con seguridad.Sólo puedes volar tu drone en zonas adecuadas para ello como campos de vuelo o zonas despobladas.Los daños que cause el drone son responsabilidad de quien lo maneja.Nunca puedes:Volar en zonas urbanas.Volar sobre aglomeraciones de personas: parques, playas, conciertos, manifestaciones, etc...Volar de noche.Volar cerca de aeropuertos, aeródromos, etc...Volar en zonas donde se realicen vuelos con otras aeronaves a baja altura (parapente, paracaidismo, helipuertos, etc...).No poner en peligro a terceros.Para más información consulta: www.seguridadaerea.gob.es

Aviso importante

Contenido de la caja

Partes del Drone

Cómo poner la batería

Cómo sustituir las hélices

Control de movimientos

Velocidades de vuelo

Precauciones y advertencias

Funciones de la emisora

Cómo colocar las pilas

Puesta en marcha

Despegue y aterrizaje automático

Trimado

Funciones: Modo principiante

Funciones: Vuelta a casa

Uso de la Aplicación

Colocar smartphone en la controladora

Vídeos y fotografías desde la APP

Funciones: Control absoluto

Consejos para aprender a volar

Experiencia FPV con las gafas VR Drone Glasses

Resolución de problemas

3

3

5

5

6

9

10

11

11

11

12

12

16

3

4

4

8

9

12

14-15

13

17

Cómo cargar la batería. Precauciones durante la carga. 7

Page 3: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

3

AVISO IMPORTANTE

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

CONTENIDO DE LA CAJA

1. Esta aeronave es un juguete. Es un equipo que integra electrónica y mecánica precisa con diseño aerodinámico y que emite señales a alta frecuencia. Es necesario manipularla (montaje y desmontaje) correctamente a fin de evitar cualquier accidente. El propietario deberá pilotarlo y controlarlo siempre atendiendo a unas normas de seguridad mínimas.

2. JUGUETRÓNICA no se hace responsable de los posibles daños que pueda ocasionar al propietario derivados de un mal uso o una mala manipulación.

3. Esta aeronave requiere de ciertos conocimientos en pilotaje y experiencia de vuelo y con una edad superior a 14 años.

4. Una vez adquirido el producto, JUGUETRÓNICA no se hace responsable de la seguridad del mismo ni de su entorno mientras está siendo pilotado por su propietario.

5. Si detectas algún fallo en el funcionamiento ponte en contacto con el establecimiento en el cual adquiriste el drone.

Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:Debes tener contacto visual siempre con tu drone no superando en ningún caso los 120m de altura. La señal de imagen que llega al smartphone se pierde entre los 25-50 metros.Aunque no es necesario ser piloto oficial, debes volar siempre con seguridad.Sólo puedes volar tu drone en zonas adecuadas para ello como campos de vuelo o zonas despobladas.Los daños que cause el drone son responsabilidad de quien lo maneja.Nunca puedes:Volar en zonas urbanas.Volar sobre aglomeraciones de personas: parques, playas, conciertos, manifestaciones, etc...Volar de noche.Volar cerca de aeropuertos, aeródromos, etc...Volar en zonas donde se realicen vuelos con otras aeronaves a baja altura (parapente, paracaidismo, helipuertos, etc...).No poner en peligro a terceros.Para más información consulta: www.seguridadaerea.gob.es

Lista de componentes:1 x VR Nanodrone Autoflight 1 x VR Drone Glasses1 x Cámara Wifi4 x Hélices de repuesto1 x Emisora 2,4Ghz porta-móvil1 x Cargador USB1 x Destornillador4 x Protecciones para hélices1 x Manual de instrucciones1 x batería LiPo 7.4V 350mAh

6

7

Page 4: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

PARTES DE LA EMISORA

1: Cambio de velocidades2: Modo principiante3: Autocalibrado4: Control Absoluto 5: Palanca de potencia (arriba/abajo) y Control de rotación (derecha/izquierda)6: Despegue/ Aterrizaje automático7: Trimado de Rotación.8: Parada de emergencia 9: Botón de Encendido (mantener pulsado)10: Trimado de dirección11: LED 12: Control de desplazamientos: Delante/atrás y Derecha/Izquierda.13: Vuelta a casa

FUNCIONES DE LA EMISORA

1

4

5

678

9

10

1112

13

2 3

4 x AAA | 1,5V

Utiliza el destornillado para abir las dos tapas. Coloca 4 pilas “AAA” en total (no incluidas) y vuelve a poner las tapas de las pilas.

1 Coloca las pilas en la polaridad correcta.2 No mezcles pilas nuevas con viejas.3 No mezcles diferentes tipos de baterías.

Las pilas duran cerca de 18 horas

CÓMO COLOCAR LAS PILAS

Page 5: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

5

PARTES DEL DRONE

11 - Alerón

2 - Protectores

3 - Hélices

4 - Cuerpo

5 - Cámara

2

3

4

5

CÓMO PONER LA BATERÍA

1-Empuja la tapa de la batería2-Conecta el cable de la batería al terminal del interiror del drone.3-Introduce ahora la batería. En su compartimento.Si te resulta más sencillo, puedes intercambiar el orden del paso 2 y el paso 3

Page 6: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

INSTALACIÓN DE LAS PILAS EN LA EMISORACÓMO SUSTITUIR LAS HÉLICES

Desenrosca la proteccion. Para ello gírala en la dirección contraria a las agujas del reloj.

Cada hélice tiene que ir en su sitio, ya que lo motores giran en una diereccción en con-creto . Así pues, la hélice se encarga de empujar el aire hacia abajo para que el drone ascienda. Si la hélice no está correctamente colocada, el drone hará el amago de subir pero no conseguirá despegar.

Fíjate en que tipo de hélice necesitas sustituir.Estas son de tipo A o de tipo B

A B

AB

PRECAUCIONES DURANTE LA CARGA DE LA BATERÍA

Page 7: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

7

INSTALACIÓN DE LAS PILAS EN LA EMISORA

Cada hélice tiene que ir en su sitio, ya que lo motores giran en una diereccción en con-creto . Así pues, la hélice se encarga de empujar el aire hacia abajo para que el drone ascienda. Si la hélice no está correctamente colocada, el drone hará el amago de subir pero no conseguirá despegar.

CÓMO CARGAR LA BATERÍA

1. Aterriza y pon el interruptor de su parte inferior en modo off para apagar el drone.2. Asegúrate de dejar reposar el drone al menos 20 minutos para que se enfríe la batería

PRECAUCIONES DURANTE LA CARGA DE LA BATERÍA

1. Durante la carga, coloca el drone y el cargador en un lugar seco, ventilado y alejado de fuentes de calor intenso o productos inflamables.2. Durante la carga, asegúrate que el drone está apagado. Es importante que la carga de la batería esté supervisada por un adulto para evitar accidentes.3. No cargues la batería nada más terminar de volar. Espera a que la batería se haya enfriado. En caso contrario podría hincharse e incluso quemarse y explotar.4. Asegúrate de usar el cargador original suministrado con el drone y de seguir las recomendaciones para mantener las baterías que ofrecemos a continuación.5. Una batería que no se usa durante un largo periodo de tiempo, pierde su carga.6. Cargar o descargar una batería frecuentemente acorta la vida de la batería.7. Si la batería se hincha, deje de usarla. Podría quemarse.

MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA1. Saca siempre la batería del Drone antes de cargarla. No debe cargarse bajo el sol ni sobrepasar temperaturas superiores a los 25ºC2. Para alargar la vida de la batería evita realizar repetidas cargas o excesivas descargas.3. Cuando vayas a guardar el drone durante un largo periodo de tiempo, carga primero la batería y guárdala con al menos el 50-60% del total de la carga permitida.4. Si no lo vas a usar durante más de un mes, es muy recomendable que midas la tensión de la batería cada mes para asegurarte de que esta no baja de los 3V. En caso contrario vuelve al punto número 3.

El tiempo de vuelo ronda los 5-7 minutos, y la carga unos 70 minutos

Cuando las luces drone parpadeen, la batería está apunto de agotarse.

Page 8: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

AJUSTES DEL SOPORTE EN LA EMISORAPUESTA EN MARCHA

PRECAUCIONES1 Cuando el LED de la emisora se mantiene encendido pero el LED del drone parpadea lentamente, es señal de que la sincronización no se realizado correctamente. Apaga la emisora y el drone y vuelve a realizar la “puesta en marcha” desde el principio.

2. Si al comenzar a volar, el drone no se mantiene de forma estable, aterriza, apaga tanto la emisora como el drone y vuelve a repetir el paso 4 prestando especial atención a que el drone esté colocado sobre una superficie plana y horizontal respecto al suelo. Si sigue volando de manera incontrolada, revise el apartado de TRIMADO en la página 10.

3. Cuando el LED del drone parpadea lentamente, significa que la batería está agotándose. Aterriza y pon a cargar la batería del drone con el cargador suministrado.

CONSEJO:

Cuando sincronices tu VR NANODRONE AUTOFLIGHT asegúrate de que esté sobre una superficie plana y horizontal para que el vuelo sea estable. Si el drone se desplaza de manera indeseada, sitúalo en una superficie plana y pusla el botón de autocalibrado (página 4)

1. Enciende el VR NANODRONE AUTOFLIGHT

Encontrarás el botón de ON en la parte inferior del drone, mueve el interruptor a la posición de On y deja el drone parpadeando en una superficie plana.

3. Baja la palanca de potencia, subela al máximo y, seguidamente, bájala hasta la posición más baja.

La emisora emitirá unos pitidos hasta que las luces del drone y de la emisora se queden fijas.

2. Enciende la emisora pulsando el botón de encendido varios segundos. La emisora emitirá 2 pitidos y la luz LED

parpadeará.

4. Para encender y apagar los motores, lleva las dos palancas hacia el interior como en la imagen. Los motores empezarán a girar a la espera de que imprimamos potencia con el stick izquierdo. Entonces el drone despegará. Cuanta más potencia le demos, más se elevará. También puedes utomático. Ten en cuenta que el drone sube entre 2 y 3 metros. Para evitar que se choque, dale a la palanca de potencia hacia abajo unos toques para parar el ascenso.

PUESTA EN MARCHA

ON/ OFF

ASCENSO Y DESCENSO

GIROS A IZQUIERDA Y DERECHA

En la controlodara hay un botón que permite al piloto despegar y aterrizar de manera auto-mática. Símplemente púlsalo y verás como el drone despega o aterriza solo. Tras comenzar el despegue se elevará hasta una altura entre 1 o dos metros. El piloto deberá estar atento para no chocarse con nada; deberá utilizar el stick izquierdo hacia abajo para que el drone deje de ascender de manera automática. El aterrizaje lo realiza de forma pausada.

Posiciónhorizontal

Page 9: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

9

PUESTA EN MARCHA

PRECAUCIONES1 Cuando el LED de la emisora se mantiene encendido pero el LED del drone parpadea lentamente, es señal de que la sincronización no se realizado correctamente. Apaga la emisora y el drone y vuelve a realizar la “puesta en marcha” desde el principio.

2. Si al comenzar a volar, el drone no se mantiene de forma estable, aterriza, apaga tanto la emisora como el drone y vuelve a repetir el paso 4 prestando especial atención a que el drone esté colocado sobre una superficie plana y horizontal respecto al suelo. Si sigue volando de manera incontrolada, revise el apartado de TRIMADO en la página 10.

3. Cuando el LED del drone parpadea lentamente, significa que la batería está agotándose. Aterriza y pon a cargar la batería del drone con el cargador suministrado.

CONTROL DE MOVIMIENTO

ASCENSO Y DESCENSO

GIROS A IZQUIERDA Y DERECHA DESPLAZAMIENTOS LATERALES

AVANCE Y RETROCESO

Sube la palanca de potencia (izquierda) para que el drone ascienda.Baja la palanca de potencia (izquierda) para que el drone descienda.

Mueve la palanca de potencia (izquierda) hacia la derecha o izquierda para que el drone gire hacia el lado correspondiente.

Mueve la palanca de dirección (derecha) hacia la derecha o izquierda para que el drone se mueva hacia el lado correspondiente.

Sube la palanca de dirección (derecha) para que el drone avance.Baja la palanca de dirección (derecha) para que el drone retroceda.

DESPEGUE Y ATERRIZAJE AUTOMÁTICOEn la controlodara hay un botón que permite al piloto despegar y aterrizar de manera auto-mática. Símplemente púlsalo y verás como el drone despega o aterriza solo. Tras comenzar el despegue se elevará hasta una altura entre 1 o dos metros. El piloto deberá estar atento para no chocarse con nada; deberá utilizar el stick izquierdo hacia abajo para que el drone deje de ascender de manera automática. El aterrizaje lo realiza de forma pausada.

Aterrizaje y despegue

Page 10: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

CONTROL DE MOVIMIENTOS MODO VUELO 2VELOCIDADES DE VUELOAl pulsar el botón, el drone cambiará de velocidad para ofrecer una mayor potencia. De esta manera el drone se desplazará más rápido y será mas sensible a los leves movimientos que hagamos con los sticks de control. Además servirá para que el drone tenga más potencia para gestionar fuertes rachas de viento. El drone responderá con pitidos cuando lo pulsemos, indicándo el número de pitidos la velocidad en la que se encuentra: 1,2 o 3.

Cambio de Velocidad

CONSEJO: Si estás aprendiendo a volar, comienza con la Velocidad 1 y sigue los ejercicios que explicamos en este manual hasta dominarlos. Para la grabación de tomas aéreas estáticas utiliza la velocidad 1 y realiza movimientos muy suaves con los controles de di-rección, de tal manera que el drone se desplace de una manera progresiva. Si necesitas hacer un seguimiento de algún objeto en movimiento utiliza la velocidad 2.

Mientras el drone está funcionando en modo normal, sin control absoluto, el piloto debe dominar cual es la parte frontal y trasera del drone, así como los laterales para que durante el vuelo proporcione las órdenes de movimiento correctas. En este modo de vuelo cuando el drone vuelve hacia ti has de saber que los controles se invierten. El VR NANODRONE AUTOFLIGHT integra un sistema de control absoluto con el que es mucho más sencillo pilotarlo.Cuando el control absoluto está activado, la orientación del drone no influye en los movimientos ya que el drone se desplaza en relación a la posición en la que se encuentra el piloto y no en relación a la orientación del drone.Para activar el modo control absoluto, aprieta el botón que se indica en la imagen lateral derecha.Para desactivar este modo basta con que pulses de nuevo.Cuando el modo absoluto está activado, la emisora pitará de manera intermitente, y las luces del drone parpadearán.

CONTROL ABSOLUTO

TRIMADO

VUELTA A CASA

Page 11: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

11

Es normal que un drone nunca se quede en un sitio fijo. En este caso el drone cuenta con un visor óptico que le permite posicionarse y mantenerse estable a alturas de hasta 8 me-tros con respecto al suelo. Aunque es raro, en ocasiones el drone puede realizar movimien-tos indeseados sin una intervención directa, desplazándose en cualquiera de las cuatro direcciones, rotando sobre su eje, o incluso ascendiendo o descendiendo sin que no le estemos dando ninguna orden. Por ello, existe el Trimado, un ajuste que podemos realizar desde la emisora para que el drone se mantenga lo más estático posible. Cuando el Drone se desplace en una dirección, deberemos pulsar el botón de trimado de la dirección contraria tantas veces como sea necesario hasta corregir ese desplazamiento indeseado.

TRIMADO DE GIRO A IZQUIERDA Y DERECHA

Cuando el drone gira de forma descontrolada puedes corregir el vuelo empujando el botón de trimado de giro a derecha o izquierda, según proceda.

TRIMADO

TRIMADO DE DESPLAZAMIENTO LATERAL

Cuando el drone se desplaza hacia los lados de forma incorrecta puedes corregir el vuelo empujando el boton de trimado de desplazamiento a izquierda o derecha, según proceda.

TRIMADO DE AVANCEY RETROCESO

Cuando el drone avanza y retrocede de forma incorrecta puedes corregir el vuelo presionando el botón de trimado de avance o retroceso, según proceda.Mientras el drone está funcionando en modo normal, sin control absoluto, el piloto debe

dominar cual es la parte frontal y trasera del drone, así como los laterales para que durante el vuelo proporcione las órdenes de movimiento correctas. En este modo de vuelo cuando el drone vuelve hacia ti has de saber que los controles se invierten. El VR NANODRONE AUTOFLIGHT integra un sistema de control absoluto con el que es mucho más sencillo pilotarlo.

TRIMADO

VUELTA A CASA

VUELTA A CASAPulsa el botón "vuelta a casa", la emisora emitirá un pitido y el drone volverá en línea recta en la dirección contraria a la que tenía al comenzar el vuelo. Puedes mover la palanca de la derecha para corregir el curso si el drone se encuentra fuera de rumbo. Pulsa el botón de "vuelta a casa" de nuevo o mueve la palanca de la derecha, la emisora volverá a pitar y el drone terminará el retorno.

Regreso automático

Inicio

Fin

ATENCIÓN: Ten en cuenta que el drone toma como referencia la orientación duran-te la puesta en marcha. Si vuelas el drone hasta colocarlo detrás de ti, al ejecutar el “regreso automático” el drone se alejará ya que éste piensa que has volado en el espacio frontal al que lo orientaste en su posición inicial.

Page 12: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

VÍDEOS Y FOTOGRAFÍAS DESDE LA APP

COLOCAR EL SMARTPHONE EN LA CONTROLADORA

MODO PRINCIPIANTE

EN LA APLICACIÓN

En la APP para smartphone encontrarás un icono para hacer fotografías y otro icono para grabar los vídeos. Además desde el icono podrás visualizar las imágenes y los vídeos grabados, tanto los que estén en tu smartphone como los de la tarjeta SD. Si no hay una tarjeta SD insertada el drone grabará automáticamente en la memoria del smartpho-ne. Por ello es necesario darle permisos a la APP cuando pregunte. Al realizar la grabación desde la APP, el drone envía la imagen en directo y la señal de vídeo, por lo que la calidad se reduce a 720x576 píxeles a fps variables.

El VR NANODRONE AUTOLIGHT incluye un modo para principiantes. Al pulsar el botón el drone limitará la altura a la que sube hasta los 3 metros. De tal manera que si estamos volando en grandes superficies no se descontrolará para los pilotos aprendices.Aun así, al final de este manual encontrarás unos ejercicios para aprender a pilotar éste y cualquiera de nuestros drones.

Modo Principiante

Page 13: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

13

USO DE LA APLICACIÓN

STICKS DE CONTROL TRIMADO

Activa el wifi de tu dispositivo móvil (smartphone no incluido) y busca “JUGUETRONICA _VR” establece conexión y abre la aplicación “VR NANODRONE AUTOFLIGHT” (descarga mediante el QR al final de este manual). Acepta que la APP acceda al wifi. En la primera pantalla verás tres botones, La interrogación abre una pantalla de ayuda. El engrana-ge los ajustes básicos (como la retrasmisión en 720p). Y el botón de Play da acceso al control del dispositivo mediante la aplicación.Si queremos controlar el vuelo del drone mediante la APP no deberemos sincronizarlo con la controladora de 2.4Ghz.

REGRESO CONTROL DE ALTURA

PANTALLA DIVIDIDA (FPV)

CONTROLABSOLUTO

DAR LA VUELTAA LA PANTALLA

ATERRIZAJEAUTOMÁTICO

DESPEGUEAUTOMÁTICO

CONTROL POR GYRÓSCOPO ENCENDER CON-TROL POR APP

FOTOGRAFÍA

VÍDEO

GALERÍA AJUSTES

VELOCIDADES

En la APP para smartphone encontrarás un icono para hacer fotografías y otro icono para grabar los vídeos. Además desde el icono podrás visualizar las imágenes y los vídeos grabados, tanto los que estén en tu smartphone como los de la tarjeta SD. Si no hay una tarjeta SD insertada el drone grabará automáticamente en la memoria del smartpho-ne. Por ello es necesario darle permisos a la APP cuando pregunte. Al realizar la grabación desde la APP, el drone envía la imagen en directo y la señal de vídeo, por lo que la calidad se reduce a 720x576 píxeles a fps variables.

Page 14: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

CONSEJOS PARA APRENDER A VOLAR

EJERCICIO 1- MANTENER EL DRONE EN UN PUNTO EN EL AIRESincroniza la emisora con el drone y prepárate para despegarlo. Arranca los motores y dale potencia con la palanca izquierda con un toque continuo. El drone debería levantarse y quedarse a una altura gracias a su posicionamiento visual. Utiliza la palanca izquierda con suaves toques para llevar el drone hasta la altura de tus ojos. Este ejercicio es muy fácil de hacer gracias a los automatismos del drone. En ocasiones deberemos darle más potencia y en otras restar potencia, pero siempre deben ser cambios sutiles, con leves toques en la palanca. Deberás ajustar los desplazamientos laterales para dejar el drone siempre frente a ti. Si ves que tiene tendencia a desplazarse solo en alguna dirección trímalo. Aunque hasta los 8 metros se mantendrá casi fijo gracias al posicionamiento visual, por encima de esa altura deberás controlar tú la posición y el desplazamiento lateral

EJERCICIO 2- DESPLAZAMIENTO EN UNA DIRECCIÓNUna vez dominado el vuelo estático, podremos empezar a desplazar el drone de manera intencionada, y no simplemente con la intención de volar estático. Manteniendo la altura, deberemos empujar la palanca derecha hacia delante, haciendo que el drone se desplace en esa dirección. Tras avanzar unos metros, empuja la palanca derecha hacia abajo para hacer que el drone se desplace marcha atrás hasta el punto de partida. Lo normal es que mientras te desplazas, tengas que corregir el desplazamiento lateral, por lo que este ejercicio es muy útil para aprender a no chocarte con paredes u obstáculos. Así que tendremos que concentrarnos para dirigir el drone, y a la vez, que mantenga la altura, por ello, además de lo anterior, deberemos prestar atención a la potencia, aportándo o restando potencia cuando lo requiera para que el drone se desplace siempre a la altura de tus ojos. El verdadero reto de este ejercicio es dominarlo de tal manera que, podamos realizar “ochos” en el aire usando solo la palanca derecha, con todos los movimientos de dicha palanca.

Page 15: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

15

EJERCICIO 1- MANTENER EL DRONE EN UN PUNTO EN EL AIRESincroniza la emisora con el drone y prepárate para despegarlo. Arranca los motores y dale potencia con la palanca izquierda con un toque continuo. El drone debería levantarse y quedarse a una altura gracias a su posicionamiento visual. Utiliza la palanca izquierda con suaves toques para llevar el drone hasta la altura de tus ojos. Este ejercicio es muy fácil de hacer gracias a los automatismos del drone. En ocasiones deberemos darle más potencia y en otras restar potencia, pero siempre deben ser cambios sutiles, con leves toques en la palanca. Deberás ajustar los desplazamientos laterales para dejar el drone siempre frente a ti. Si ves que tiene tendencia a desplazarse solo en alguna dirección trímalo. Aunque hasta los 8 metros se mantendrá casi fijo gracias al posicionamiento visual, por encima de esa altura deberás controlar tú la posición y el desplazamiento lateral

EJERCICIO 2- DESPLAZAMIENTO EN UNA DIRECCIÓNUna vez dominado el vuelo estático, podremos empezar a desplazar el drone de manera intencionada, y no simplemente con la intención de volar estático. Manteniendo la altura, deberemos empujar la palanca derecha hacia delante, haciendo que el drone se desplace en esa dirección. Tras avanzar unos metros, empuja la palanca derecha hacia abajo para hacer que el drone se desplace marcha atrás hasta el punto de partida. Lo normal es que mientras te desplazas, tengas que corregir el desplazamiento lateral, por lo que este ejercicio es muy útil para aprender a no chocarte con paredes u obstáculos. Así que tendremos que concentrarnos para dirigir el drone, y a la vez, que mantenga la altura, por ello, además de lo anterior, deberemos prestar atención a la potencia, aportándo o restando potencia cuando lo requiera para que el drone se desplace siempre a la altura de tus ojos. El verdadero reto de este ejercicio es dominarlo de tal manera que, podamos realizar “ochos” en el aire usando solo la palanca derecha, con todos los movimientos de dicha palanca.

El tercer paso supone un control total de los ejercicios anteriores. No es fácil y es normal que lleve varias semanas de práctica llegar a éste punto de control.El ejercicio consiste en una mezcla de todos los ejercicios anteriores. Lo que queremos conseguir es hacer “ochos” o el símbolo de infinito en el aire, pero a diferencia del ejercicio 2, en ese caso el drone realizará este símbolo siempre con la parte frontal.Para esto, debemos mantener el drone en una altura. Empezaremos a desplazarlo en diagonal con la palanca derecha a la vez que orientamos con la palanca izquierda la dirección del drone. Una vez lleguemos al punto en el que queremos volver, empezaremos la rotación sobre su eje hacia la izquierda. Al completar más de una semiesfera, dejaremos de rotarlo sobre su eje y lo desplazaremos mirando hacia nosotros. Cuando esté cerca, empezaremos a rotarlo hacia la derecha y repetiremos el proceso hasta conseguir hacer varios “ochos” seguidos.

CONSEJOS PARA APRENDER A VOLAR

EJERCICIO 3 - LA ROTACIÓNLa rotación es el elemento más complicado en materia de volar drones. Al rotar el drone, es normal confundirse con las direcciones, ya que si el drone está mirando al frente, los controles de la emisora se corresponden con lo que vemos (si damos a la derecha, el drone se desplaza a la derecha); pero si el drone está mirando hacia nosotros, los controles se invierten, ya que al decirle que vaya a la derecha, irá hacia su derecha, es decir, nuestra izquierda. El primer paso consiste en manetener el drone a una altura, y con la misma palanca de potencia, mantener esa potencia y girar a la misma altura de la palanca hacia derecha o izquierda. El drone empezará a rotar sobre su eje, y dependiendo de nuestra pericia, ascenderá o descenderá. El reto está en conseguir círculos clavado en un punto.Ahora, deberemos realizar el ejercicio 2 con la diferencia de que la vuelta, la haremos con el drone mirándonos. Es decir, avanzar de forma normal, parar el drone, rotarlo 180º y traérlo de vuelta.El tercer paso es realizar el primer paso, pero rotando más despacio a la vez que imprimimos un poco de desplazamiento frontal con la palanca derecha. Es aconsejable hacer este ejercicio en una área ámplia, ya que el objetivo es hacer que el drone realice círculos ámplios. Podemos activar la grabación y ponernos nosotros en el centro del círculo, de tal manera que estemos grabándoos todo el rato. Recuerda hacer esto en una zona ámplia sin obstáculos.

Page 16: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

EXPERIENCIA FPV CON LAS VR DRONE GLASSES

El VR NANODRONE AUTOFLIGHT incluye unas gafas para realizar vuelo en modo FPV, es decir, controlar el drone viendo lo que ve la cámara del drone. En éste caso, la cámara transmite los objetos en una escala parecida a la que ve el ojo. Por ello, el piloto entenderá su entorno, pero tendrá que acostumbrarse a la imagen que se retransmite sobretodo en espacios cerrados, ya que las distancias cortas son difíciles de interpretar.Para activar éste modo deberás seguir los siguientes pasos:1.- En primer lugar, enciende el drone y realiza la sincronización de forma normal. (pag8)2.- Conéctate a la wifi del drone (pág 13) y abre la aplicación.

Ahora ya puedes empezar a pilotar tu drone. Ten en cuenta que si grabas mientras pilotas directamente en el móvil, verás como la imagen se entrecorta en algúnos momentos, generalmente cuando aleges el drone más de 20 metros o por las interferencias del ambiente.La transmisión de la imagen se realiza por Wifi, por lo que cuanto más lejos esté el drone de nosotros, mayor retraso veremos en la imagen. Si el drone se aleja demasiado, perderemos la señal, por lo que es importante que no alejes el drone demasiado y que conozcas la zona en la que estás pilotando, para poder rescatar tu drone en caso de perder la señal y sufrir un aterrizaje forzoso.

Pulsa el botón de opciones

Abre el porta-smartphone

Introdúcelo con la pantalla dividida activa

Ajusta las lentes a tu gusto.

Activa la pan-talla divivida

Si lo necesitas, gira la pantalla

URL:juguetronica.com/extras/vr-nanodrone-autoflight

Podrás descargar la aplicación a través del siguiente enlace

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Requiere iOS 8.0 o superior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch. Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores.

Page 17: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

17

EL drone no responde a las órdenes de la emisora.

El drone tarda en responder o responde con dificultad a las órdenes de la emisora.

Al intentar despegar el drone gira las hélices pero no despega.

1. El drone no tiene suficiente batería.2. La emisora no tiene suficiente batería.3. La frecuencia de la emisora no se corresponde con la del drone.

1. El drone no tiene suficiente batería.2. Las hélices no están bien colocadas3. Falla uno de los motores

1. La emisora no tiene suficiente potencia.2. Hay otro equipo de radio-frecuencia cerca con la misma frecuencia de control.

1. Cambia la batería de la emisora.2. Saca el otro equipo de radio-frecuencia del área de cobertura del drone.

1. Carga el drone.2. Cambia las pilas de la emisora.3. Realiza una resincronización de la emisora y el drone.

1. Carga el drone.2. Revisa la colocación de las hélices (p.6).3. Ven a nuestro Servicio Post-venta SAT para ver como podemos solucionar.

PROBLEMA RAZÓN SOLUCIÓN

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Requiere iOS 8.0 o superior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch. Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores.

Vídeos, tutoriales, manuales y todas las explicaciones que

necesitas para aprender a volar y realizar el mantenimiento

de tu drone.www.aprendeavolartudrone.com

Page 18: VR NANODRONE AUTOFLIGHT€¦ · Este drone posee partes peligrosas por lo que es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Debes tener contacto visual siempre

Garantía y Servicio Técnico Nacional.

Tienda y Servicio Post-venta en: C/ Alberto Aguilera, 1 - 28015 Madrid - España

JUGUETRÓNICA, SL - NIF: B83788414Gracias por adquirir este producto.

URL: juguetronica.com/extras/vr-nanodrone-autoflight