24
El gobierno achaca los 1.131 parados de octubre a una corta vendimia y a la sequía El desempleo crece un 7,09%. El número de parados en la región es de 17.074 personas P. 2 LA RIOJA Ceniceros anuncia un centro de innovación y transformación social Estaría destinado a promover la di- namización, el coaching y la capa- citación para lograr una sociedad más inclusiva a través de las TIC. PÁG. 7 LA RIOJA ¿Problemas con Palomas? 900 903 134 www.rentokil.es INGRID LOGROÑO / RED DE CIUDADES POR EL CLIMA Gamarra defiende el trabajo conjunto contra el cambio climático PÁG. 10 AKELARRE EN LOGROÑO VUELVEN LAS BRUJAS CON LA RECREACIÓN DEL AUTO DE FE DE 1610 P. 12 BALONCESTO / ORO La jueza Lamela ordena la busca y captura de Puigdemont y sus consejeros El expresidente del Gobierno catalán anuncia en una entrevista en una cadena de televisión belga su intención de presentarse a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre PÁG. 17 CATALUÑA | LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA Puigdemont, en la entrevista. / EP 11,26% La tasa de paro en La Rioja se si- tuó en octubre en el 11,26%, la cuarta mejor del país. El escolta del Melilla, con 21 puntos, acaba con un Clavijo que mereció mejor suerte P. 20 KAPELAN DERROTA AL CLAVIJO

VUELVEN LAS BRUJAS CON LA RECREACIÓN DEL AUTO DE FE DE …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/11/3193.pdf · porque se contrató en septiembre, ... trucción para llevar

  • Upload
    domien

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El gobierno achaca los 1.131 parados de octubre a una corta vendimia y a la sequía El desempleo crece un 7,09%. El número de parados en la región es de 17.074 personas P. 2

LA RIOJA

Ceniceros anuncia un centro de innovación y transformación socialEstaría destinado a promover la di-namización, el coaching y la capa-citación para lograr una sociedad más inclusiva a través de las TIC. PÁG. 7

LA RIOJA

���������

¿Problemas con Palomas?

900 903 134

www.rentokil.es

ING

RID

LOGROÑO / RED DE CIUDADES POR EL CLIMA

Gamarra defiende el trabajo conjunto contra el cambio climático PÁG. 10

AKELARRE EN LOGROÑO

VUELVEN LAS BRUJAS CON LA RECREACIÓN DEL AUTO DE FE DE 1610 P. 12

BALONCESTO / ORO

La jueza Lamela ordena la busca y captura de Puigdemont y sus consejerosEl expresidente del Gobierno catalán anuncia en una entrevista en una cadena de televisión belga su intención de presentarse a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre PÁG. 17

CATALUÑA | LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA

Puigdemont, en la entrevista. / EP

11,26%La tasa de paro en La Rioja se si-tuó en octubre en el 11,26%, la cuarta mejor del país.

El escolta del Melilla, con 21 puntos, acaba con un Clavijo que mereció mejor suerte P. 20

KAPELAN DERROTA AL CLAVIJO

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017

BÁRBARA MORENO/ LOGROÑO

Octubre ha registrado 1.131 para-dos más en La Rioja que el mes an-terior, es decir, un 7, 09% más. Y, se-gún el Gobierno de La Rioja, se tra-ta de un mes condicionado por la pronta finalización de la vendimia, porque se contrató en septiembre, y en ese mismo mes se acabaron las labores de recolecta de uva, y otros cultivos, por lo que, en pala-bras de la directora general de Em-pleo, Cristina Salinas, la sequía y las condiciones climatológicas han generado menos contrataciones en el sector agrícola, y también en la industria de bebidas y de envases agroalimentarios. Considera que estas cifras son normales de un mes de octubre en La Rioja en el que siempre aumenta el paro con res-pecto a cifras intermensuales. Sin embargo, destacó que se ha regis-trado el tercer mejor dato de reduc-ción de empleo interanual en un mes de octubre.

Atendiendo a datos interanua-les, el número de desempleados ha descendido en un 7,57%. La cifra de parados es de 17.074 personas, 1.398 menos que hace un año. La tasa de paro riojana se situó en oc-tubre en el 11.26%, el cuarto mejor dato de España. En este sentido, Salinas volvió a referirse a la con-tratación en el sector agrícola que ha descendido el 80,08% intera-nualmente, mientras que en secto-res como la Industria y los Servi-

cios se registraron incrementos del 4,06% y del 9,69%. Y en la Construc-ción no ha sufrido variación.

En lo que va de año, la cifra de desempleados se ha reducido en 2.369 personas, un 12,38% menos, «por lo que el paro sigue descen-diendo», dijo la directora a la vez que indicó que la creación de em-pleo se va a ir ralentizando porque en algunos sectores «ya estamos en cifras como antes de la crisis». Por ejemplo, en Industria en octubre de 2008 había 3.070 desempleados, y este año 3.215. Y la afiliación a la Seguridad Social ha tenido un sal-do negativo de 1.846 personas.

CALIDAD DE EMPLEO. La directo-ra consideró que se está creando más trabajo de calidad. Indicó que La Rioja contabilizó en octubre 14.910 nuevos contratos, y la con-tratación indefinida interanual, «que registra ya 12 meses de incre-mentos», subió el 9,65%. Por ejem-plo, en Industria, la contratación indefinida, con un 12,7% de creci-miento, ha sido «el mejor dato de toda la serie histórica».

La Rioja cuenta con 7.200 de-sempleados, 830 más que el mes anterior y una tasa de paro del 8,86%, (la media nacional es de 11,98%), y 9.874 desempleadas, 301 más con una tasa de 14,03%, (18,97% en España). La tasa de de-sempleo juvenil es del 12,01%, la se-gunda más baja de España y 6 pun-tos más baja que la media (18,48%).

Con todo, desde el Gobierno de La Rioja trabajarán «por mejorar la formación de los trabajadores». Ya que, hoy, el 65% de los parados no tienen estudios.

1.131 parados más por la pronta finalización de la vendimiaMenos que en 2016 El número de desempleados en octubre ha crecido un 7,09 por ciento respecto a septiembre. Pero ha descendido un 7,57% con respecto al año anterior Mejor que la media La cifra total de parados es de 17.074, supone una tasa de 11,26 por ciento, el cuarto mejor dato de España. La contratación indefinida en industria es histórica

SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO | LAS CIFRAS DEL DESEMPLEO EN OCTUBRE

FER. Para la Federación de Empresarios, los datos negati-vos en empleo y afiliación refle-jan «que la recuperación no se está produciendo, porque la creación de empleo es débil y la actividad empresarial, en ge-neral baja».

PP. La Rioja sigue entre las re-giones con menos paro del pa-ís, con 4 puntos por debajo de la media nacional. Y pese al in-cremento de octubre, la cifra total de 17.074 parados es la más baja en un mes de octu-bre desde 2008.

USO. Octubre ha estado mar-cado por la destrucción del es-caso empleo que se ha mante-nido por las condiciones clima-tológicas que han alargado la temporada turística y agrícola.

CCOO. La precariedad es la norma en la contratación. El re-sultado de la reforma laboral es subida del paro y bajada en la afiliación. La protección cu-bre a la mitad de los parados.

ASÍ LO VEN

PARLAMENTO REGIONAL Cs quiere que Nieto dé ex-plicaciones sobre el parking del CIBIR � Ciudadanos (Cs) pide una nueva comparecencia del exconsejero de Salud, José Ig-nacio Nieto, en la Comisión de In-vestigación del Parking del CIBIR.

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD3

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017

OTROS ACUERDOS

CONSTRUCCIÓN 113.000 euros para la prevención de ries-gos laborales � El Gobierno de La Rioja, colaborará con la Funda-ción Laboral para la Cons-trucción para llevar a cabo actividades de fomento de la prevención de riesgos la-borales en el sector de la construcción. Para ello, se ha acordado destinar 113.000 euros que servirán

para financiar las acciones que se están desarrollando a lo largo de 2017 con el fin de asesorar, formar (me-diante jornadas técnicas, seminarios, cursos, aula permanente de preven-ción, etc.) así como promo-cionar, difundir e informar sobre la normativa y los as-pectos más relevantes de la seguridad y la salud entre los distintos agentes del sector de la construcción.

APICULTURA 162.000 eruos para ayudas � El Gobierno gastará 162.000 euros para la con-vocatoria de ayudas dirigi-das a los apicultores rioja-nos, con la que se busca im-pulsar la modernización del sector y mejorar las con-diciones de producción y comercialización de sus productos (miel, polen y otros derivados naturales).

SALUD 1,3 millones para la compra de suminis-tros y el manteni-miento de técnicas�

El Consejo de Gobierno au-torizó ayer un gasto de 1.360.242 euros para afron-tar el coste de cuatro con-tratos de diversos suminis-tros y técnicas que el Servi-cio Riojano de Salud tiene previsto suscribir para ad-quirir suministros diversos

y material para técnicas sa-nitarias. El contrato más cuantioso es el relativo a la adquisición de suministro de material de diálisis y téc-nicas de Nefrología, por un importe global de 615.938,52 euros. También se gastará 262.781 euros para el suministro de pro-ductos frescos y lácteos pa-ra la cocina central del Hos-pital San Pedro por un pe-riodo de dos años.

El Gobierno abre a consulta la Agenda para la Población 2030 NR / LOGROÑO

La consejería de Presidencia, Relaciones Institucionales y Ac-ción Exterior ha expuesto a con-sulta pública la Agenda para la Población de La Rioja 2030. Se trata, explicó ayer la consejera Begoña Martínez de «un instru-mento del que se va a dotar el Ejecutivo riojano para dar res-puesta a uno de los principales desafíos: el reto demográfico».

Los interesados dispondrán de plazo hasta el próximo 30 de noviembre para participar en la consulta de la Agenda, que se encuentra en su primera fase de diagnóstico y objetivos estraté-gicos. Para ello, podrán acceder al cuestionario habilitado al efecto a través del Canal Partici-pa del portal institucional del Gobierno de La Rioja en Inter-net: www.larioja.org. Para am-pliar las posibilidades de parti-cipación, también se recogerán las aportaciones en texto libre que se envíen de forma directa al correo [email protected].

Según la consejera de Presi-dencia, «es un proceso partici-pativo que se abre través de la web y que propone un cuestio-nario con siete apartados; seis de ellos que se corresponden con los objetivos de la Agenda para la Población y uno abierto a medidas o sugerencias». Asi-mismo, ha invitado a que la so-ciedad riojana participe ya que «es una oportunidad para adop-tar medidas y políticas que sean efectivas ante el reto demográ-fico».

En esta línea, el Ejecutivo re-gional ha identificado una serie de factores sobre los que invita a reflexionar a ciudadanos, ins-tituciones y sociedad civil en ge-neral: la plena participación de los jóvenes en la sociedad; el apoyo a la familia y la natalidad; interculturalidad; el retorno vo-luntario de los riojanos en el ex-terior; desarrollo equilibrado y frenar el despoblamiento rural; y la apuesta por el envejeci-miento activo.

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El Consejo de Gobierno de ayer fue «una sesión con fuerte contenido social», explicó la portavoz del Go-bierno, Begoña Martínez, tras la re-unión semanal, y dijo que este ob-jetivo social es la apuesta del Go-bierno regional en esta legislatura. En este sentido, destacó un nuevo decreto que se aprobó ayer que re-gula la Asistencia Jurídica Gratuita en La Rioja, (la que tiene como ma-yor objetivo que los ciudadanos más desfavorecidos o desprotegi-dos tengan el mismo derecho y ac-ceso ante la Justicia), y se va a au-mentar la compensación econó-mica de abogados y procuradores.

El consejero de Justicia, Conra-do Escobar, fue el que pasó a expli-car en qué consiste este nuevo de-creto que según dijo con el nuevo reglamento no solo se mejora en lo económico, sino también en la or-denación, y, aunque se aumentan las cuantías que todos los aboga-dos adscritos recibirán por sus ac-tuaciones, quiso recalcar que, en cualquier caso, «con eso no se llega a culminar el esfuerzo que hacen estos profesionales, que es mucho mayor de lo que legalmente se les exige». En La Rioja hay un total de 218 abogados adscritos al turno de oficio, 178 adscritos a la Asistencia Letrada al Detenido, y 106 aboga-dos adscritos al Turno de Violencia de Género.

El año pasado la Comisión de Asistencia Jurídica de La Rioja aprobó 3.363 solicitudes de asis-tencia legal gratuita (más de la mi-tad correspondían a casos de or-den penal). El Gobierno riojano de-dicó casi 900.000 euros para garantizar la prestación de este ser-vicio. Con el nuevo reglamento, por un expediente, (por ejemplo), por juicio de delitos leves por el que se abonaba 70 euros se pagará 100, o por asistencia al detenido se abo-nará 120 euros en vez de 114.

Los consejeros Begoña Martínez y Conrado Escobar, ayer en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. / NR

Casi 8 millones para 400 plazas para discapacitados o dependientesEl Gobierno riojano aprueba destinar 6,3 millones para concertar 300 plazas de atención diurna y residencial en apoyo a autonomía personal

B. M./ LOGROÑO

El Consejo de Gobierno aprobó ayer destinar 7,9 millones de eu-ros a concertar 400 plazas en re-sidencias o centros de día para personas discapacitadas o de-pendientes. Por un lado, aprobó gastar 6,3 millones a la concerta-ción de 300 plazas de atención diurna y residencial para perso-nas con discapacidad, en situa-ción de dependencia, con tras-

torno mental crónico o discapa-cidad intelectual, en centros ges-tionados por las asociaciones Feafes-Arfes Pro Salud Mental, Igual a Ti y Asprodema-Rioja. Así se apoya la inserción laboral y au-tonomía de estas personas.

Y, por otro lado, el Gobierno también aprobó la prórroga de 3 contratos de atención a mayores dependientes y personas con dis-capacidad, a los que destinará 1,6 millones de euros. Estos son

para la gestión del servicio públi-co de reserva y ocupación de 55 plazas en el centro de día de San José de Calasanz en Logroño, 30 para un centro autónomo en Ca-lahorra, y 20 para Arnedo.

El consejero de Políticas Socia-les, Conrado Escobar, dijo que hoy hay en La Rioja una red pública de 1.373 plazas en residencias y 485 en centros de día, a las que se sumarán en breve 20 plazas en Casalarreina y 50 en Logroño.

ADMINISTRACIÓN REGIONAL | CONSEJO DE GOBIERNO

El decreto de asistencia jurídica gratuita mejora la dotación económicaEl Gobierno de La Rioja ha aprobado un nuevo reglamento que actualiza y mejora el importe de los módulos de compensación que perciben abogados y procuradores por su trabajo

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

NR / LOGROÑO

Investigadores de las Universida-des de La Rioja (UR) y de Alicante (UA) y del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA mate-riales) han logrado el récord de efi-ciencia energética en celdas solares basadas en óxido de titanio, como alternativa a las convencionales de silicio. Los investigadores de la UR y de la UA han desarrollado y pa-tentado la tecnología que permite preparar óxidos de titanio activos bajo luz visible para su aplicación en fotocatálisis y celdas solares, de-talló la Universidad de La Rioja en una nota.

En colaboración con los investi-gadores del IMDEA materiales, se ha logrado integrar esos materiales en los electrodos de celdas solares que contienen compuestos sensi-bles a la luz y cuyos electrodos se preparan por tratamiento térmico de baja temperatura.

La disposición de una capa del

nuevo material híbrido sobre un electrodo con una mezcla de tita-nia comercial P25 Degussa y nano-partículas de titania logra una efi-ciencia del 8,75 %, la más alta obte-

nida hasta la actualidad en este tipo de celdas solares, ya que hasta aho-ra solo se habían obtenido cotas del 6,6 % de eficiencia.

Este avance, según la UR, supo-

ne una alternativa a las celdas sola-res tradicionales basadas en silicio, debido a su menor coste, mayor fa-cilidad de procesado y reciclado, así como por su versatilidad.

Estas nuevas celdas dan res-puesta a la necesidad de sustituir los sustratos de vidrio por otros fle-xibles -de plástico- de peso ligero, que se puedan doblar, sean impri-mibles y se adapten a cualquier su-perficie.

En este sentido, podrían funcio-nar como unidades de generación de energía a pequeña escala para aplicaciones, tanto en el interior de edificios, a través de dispositivos electrónicos e iluminación; como en el exterior, mediante tejas y su integración en la ropa para sumi-nistrar energía a dispositivos elec-trónicos portátiles.

En este proyecto están implica-dos el Grupo de Materiales Mole-culares Organometálicos de la UR -Elena Lalinde y Jesús Berenguer-; el Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Ali-cante (UA) -Javier García Martínez, Marisa Rico Santacruz y Elena Se-rrano Torregrosa-; y Rubén D. Cos-ta, del IMDEA Materiales.

Estos avances serán publicados próximamente por la revista cien-tífica Advanced Energy Materials.

Patentadas por investigadores de las universidades de La Rioja y Alicante, han logrado un récord de eficiencia energética

Desarrollan celdas solares a base de titanio más eficientes que las de silicio

INVESTIGACIÓN | ENERGÍA SOLAR

Jesús Berenguer (UR) y Javier García (UA) sostienen dos celdas solares basadas en titania. / NR

NR/ LOGROÑO

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, se re-unió ayer con el científico riojano Javier García, quien ha recibido este año el Premio a la Mejor Innovación 2017, otorgado por la organización ‘Científicos Españoles en Estados Unidos’ (ECUSA). Javier García Mar-tínez (Logroño, 1973) es director del Laboratorio de Nanotecnología Mo-lecular de la Universidad de Alican-te. Tiene numerosas publicaciones científicas en el campo de los nano-materiales y la energía. Además es cofundador de la empresa Rive Te-

chnology que surgió como spin-off dentro del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

En 2014 fue distinguido con el Premio Rey Jaime I, cuya aporta-ción económica utilizó para crear el programa de apoyo al talento ‘Celera’ que cuenta con el patroci-nio de la Fundación Rafael del Pino y del que forman parte 30 jóvenes españoles. También ha recibido, en 2005, la medalla europea como me-jor químico europeo menor de 35 años y el premio TR35, que la Te-chnology Review Magazine del MIT conceden a los innovadores meno-res de 35 años más destacados.

Ceniceros recibe al investigador riojano Javier García, Premio a la Mejor Innovación 2017

INVESTIGACIÓN | JÓVENES TALENTOS

El investigador Javier García conversa con Ceniceros y con la consejera de Innovación Leonor González Menorca. / NR

Noticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 6LA RIOJA

NR / LOGROÑO

El secretario de Formación del PP de La Rioja, Alberto Galiana, infor-mó ayer de que esta formación po-lítica ha diseñado un programa for-mativo con 45 acciones «ambicio-so, con contenido y con el objetivo último de servir mejor a los rioja-nos desde el trabajo diario y la ilu-sión».

Galiana presentó el Programa de Formación del Partido Popular de La Rioja correspondiente al cur-so 2017-2018, que comenzó en oc-tubre y se prolongará hasta junio de 2018, a cargo de expertos en las

distintas áreas formativas, profeso-res de universidad y juristas.

«Se trata de un programa de 45 acciones formativas, lo que da idea de la pluralidad y profundidad de temas a tratar, con una perspectiva territorial, haciendo que no solo se concentre la formación en Logro-ño, sino que ésta se acerque a las cabeceras de comarcas de La Rioja Alta y a La Rioja Baja», añadió.

Explicó que las distintas accio-nes formativas responden a cues-tiones instrumentales, como redes sociales, marketing político y co-municación, así como el conoci-miento de la legislación local y au-

tonómica. Según Galiana, se trata de «unas habilidades instrumenta-les, que han tenido una gran acogi-da entre cargos y afiliados, que es-tán al servicio de un programa de fondo con distintas perspectivas».

SABER. A este respecto, insistió en la necesidad de tener «un conoci-miento más profundo» de la reali-dad económica de La Rioja y de Es-paña en el seno de la UE para apli-carla al debate político, así como para acoger en el seno del partido un diálogo constructivo con distin-tas perspectivas enriquecedoras que contribuyan a construir una

política económica cada vez más solvente. «Queremos dotar a afilia-dos y cargos de instrumentos que también contribuyan a la apertura a la sociedad, con capacidad para adaptarse a las necesidades cam-biantes», apuntó.

El programa formativo del PP incluye legislación, redes sociales o comunicación

PARTIDOS POLÍTICOS | FUNCIONAMIENTO INTERNOENSEÑANZA

Educación prevé impartir la asignatura de religión islámica el próximo curso NR / LOGROÑO

La Consejería de Educación prevé que el próximo curso 2018-2019 se pueda comenzar a impartir la asignatura de religión islámica en los centros escolares de la comunidad. El Gobierno riojano recordó que trabaja des-de hace más de un año con la Comisión Islámica de España para hacer efectivo el derecho de los alumnos a recibir religión islámica en la escuela, «si bien no está siendo un camino exen-to de dificultades técnicas».

Los responsables de la Con-sejería de Educación han man-tenido varios encuentros tanto con el presidente de esta orga-nización, Riay Tatary, como con su equipo, con quien se mantie-ne un contacto permanente.

La última reunión se celebró en octubre y contó con la parti-cipación de Tatary y del director general de Educación de La Rio-ja, Miguel Ángel Fernández. El objetivo con el que se trabaja es que el próximo curso 2018-2019 se imparta esta asignatura con-forme al currículo aprobado a nivel nacional por el Ministerio de Educación, con todas las ga-rantías para asegurar que el pro-fesorado cuenta con la forma-ción legalmente exigida, recalcó el Gobierno.

La previsión es hacerlo de forma progresiva y consensua-da con la Unión de Comunida-des Islámicas de España, de ma-nera que el próximo curso se pudiera iniciar alguna experien-cia piloto en centros educativos riojanos, siempre que se cum-pliera el mínimo de alumnos so-licitantes exigido en la Ley na-cional reguladora de este dere-cho.

Alberto Galiana. / NR

NR/ LOGROÑO

Las Juventudes Socialistas de La Rioja (JSR) celebrarán por primera vez primarias para elegir a su nue-vo secretario general, a las que no se presentará el actual, Raúl Díaz, que dará el relevo al que le sustitu-ya en el congreso regional ordina-rio previsto el próximo 23 de di-ciembre.

Díaz explicó ayer que entre 70 y 100 militantes de las JSR están lla-mados a votar por primera vez a su secretario general el próximo 10 de diciembre, fecha en la que se cele-brarán las primarias.

La presentación de candidatu-ras se ha establecido entre el siete y

el nueve próximos y, para formar una candidatura, se deberá obte-ner un 10 % de avales del total de la militancia de las JSR, que, según su actual secretario general, mantiene su independencia respecto al PSOE de La Rioja.

RENOVACIÓN. Díaz, quien tam-bién es presidente de las Juventu-des Socialistas de España, indicó que, tras siete años como secreta-rio general de las JSR, no optará a repetir este cargo porque «hay que dar paso» a los jóvenes nacidos en-tre las décadas de los años 90 del siglo XX y los 2000.

Este congreso supondrá la «cul-minación» de la gestión de Díaz en

el JSR, tras la que dejará paso a «una generación de jóvenes con impul-so regeneracionista», señaló. «Fui-mos los primeros en denunciar el problema del exilio juvenil rioja-

Las Juventud Socialistas celebran sus primeras primarias para elegir secretario general

PARTIDOS POLÍTICOS | ELECCIONES INTERNAS

Raúl Díaz. / NR

no», señaló Díaz, quien añadió que su organización está formada por jóvenes inconformistas.

Subrayó que, desde las JSR, se sienten partícipes del «cambio» que se está produciendo en La Rio-ja, por ejemplo, por su denuncia de los recortes en materia educativa, la pérdida de alumnos en la Uni-versidad de La Rioja (UR) y del he-cho de que los jóvenes no puedan emanciparse hasta los 36 años.

«Ni fuimos, ni somos, ni seremos jóvenes conformistas que aplau-den la bajada del paro juvenil, si no que atacamos las condiciones de precariedad de los contratos que se generan y que quieren dar el im-pulso definitivo al retorno del ta-lento», dijo Díaz.

La proclamación provisional de candidaturas a ocupar la Secretaría General se producirá el próximo día 24 y la definitiva será el 29, a la que seguirá una campaña de infor-mación, comprendida entre el 30 de noviembre y el 9 de diciembre.

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

NR / LOGROÑO

El presidente de La Rioja, José Ig-nacio Ceniceros, anunció ayer que su Gobierno creará un centro de innovación y transformación so-cial, destinado a «promover la di-namización, el coaching y la capa-citación para lograr una sociedad más inclusiva a través de las TIC».

Este centro será una «incubado-ra de proyectos sociales», cuyo ob-jetivo será que los ciudadanos y di-ferentes entidades sociales adquie-ran competencias digitales, informó Ceniceros en el acto de en-trega de los Premios de la X Noche de las Telecomunicaciones.

El jefe del Ejecutivo felicitó a los galardonados porque contribuyen, dijo, a «dotar de mayor fuerza y so-lidez» al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunica-ción (TIC) en la comunidad. Las empresas galardonadas son Cellnex Telecom y Bosonit y el in-geniero Juan Adanero, cuyo trabajo ha elogiado el presidente del Go-bierno. También resaltó la labor de-sempeñada en este sector por el empresario Blas Osaba, a quien se rindió un homenaje en este acto. Los Premios de la Noche de las Te-lecomunicaciones reconocen el es-fuerzo realizado por personas, em-presas o instituciones para que la sociedad riojana sea un referente en materia de telecomunicaciones.

El Premio Ingeniero del Año se ha otorgado a Juan Adanero Are-naz, ingeniero de Telecomunica-ción por la Escuela Politécnica de Madrid. Adanero asumió durante 17 años la dirección general de la empresa pública Saicar, tiempo en el que se crearon los cimientos de la infraestructura TIC del Gobierno de La Rioja y se implantó un gran número de sistemas de informa-ción en todas las áreas que enton-ces estaban transferidas. Posterior-mente, fundó su empresa Suma In-fo S.L., centrada en el desarrollo de sistemas de información muy es-pecializados, que será la encargada de desarrollar, en UTE con Indra, el proyecto Smart Logroño.

El Premio Empresa del Año lo ha recibido Cellnex Telecom, úni-co proveedor con cobertura nacio-nal de servicios de radiodifusión en España. En La Rioja, presta ser-vicios de TDT nacional y autonó-mica para proveer el servicio de di-fusión a toda la población, además de la difusión de FM nacional y au-tonómica. También es el principal operador independiente europeo de infraestructuras de telecomuni-caciones inalámbricas, con más de

18.000 emplazamientos y activida-des en España, Italia, Holanda, Francia y Reino Unido.

El Premio Empresa Junior del Año ha correspondido a Bosonit, empresa especializada en el análi-sis de datos, formada por un equi-po de consultores expertos en Bu-siness Intelligence y Big Data, que se fundó en 2015. En estos dos años de andadura, cuenta con 25 empleados altamente cualificados (doctores, ingenieros, FP de grado superior) y tiene previsto ampliar su plantilla próximamente. Bosonit tiene centros de desarrollo en Lo-

El presidente riojano felicita a los premiados en la Noche de las Telecomunicaciones

Ceniceros anuncia un centro de innovación y transformación social

NUEVAS TECNOLOGÍAS | PREMIOS DE LA X NOCHE DE LAS TELECOMUNICACIONES

Autoridades, representantes de la organización y premiados posan en la entrega de galardones de la X Noche de las Telecomunicaciones. / NR

Hoja de ruta del sector TIC

José Ignacio Ceniceros subrayó que, para su Gobierno, es «un honor» recibir el premio al Proyecto TIC del año 2017 por la Agenda Digital, que considera «un reconocimiento al esfuerzo colectivo que ha supuesto poner en marcha la hoja de ruta del sector TIC para los próximos años

en La Rioja». Afirmó que el Ejecuti-vo regional es «un Gobierno Abier-to» y puso de manifiesto su «vo-luntad inequívoca de seguir traba-jando de la mano del sector para impulsar las medidas contenidas en la Agenda Digital». También se refirió a otros proyectos que el Go-bierno de La Rioja desarrolla en co-laboración con entidades privadas y públicas, como el convenio firmado con AERTIC para fortalecer el tejido

empresarial en el sector TIC, o el trabajo que se desarrolla con la Uni-versidad de La Rioja para impulsar la investigación en las TIC y la trans-ferencia de conocimiento a la socie-dad. Como en anteriores ediciones, los fondos recaudados en la X No-che de las Telecomunicaciones se destinarán a una entidad con fines sociales, en concreto a AFARIOJA, la Asociación de Familiares de En-fermos de Alzheimer de La Rioja.

PREMIO AL GOBIERNO

groño, Madrid, Zaragoza y Londres desde los que da servicio a clientes como Banco Santander, Sareb, Bankia; empresas farmacéuticas como Grunenthal y Merck Sharp & Dohme; empresas del ámbito in-dustrial como LafargeHolcim, Pla-nasa y Teka, y administraciones pú-blicas. Entre ellas están los ayunta-mientos de Zaragoza y San Sebastián y el Gobierno de Aragón.

El Proyecto TIC del año 2017 se ha entregado a la Agenda Digital 2020 del Gobierno de La Rioja, que recoge iniciativas para que los ciu-dadanos, en todas las facetas y eta-pas de su vida, puedan alcanzar la competencia digital necesaria para desenvolverse en la sociedad.

La Agenda Digital representa la primera práctica real de Gobierno Abierto que se desarrolla en la re-gión, dado que es fruto de «un pro-ceso abierto, transparente y parti-cipativo», que se ha redactado te-niendo en cuenta el Informe de recomendaciones de un grupo de expertos y aportaciones recibidas en el proceso de consulta pública.

Los premios reconocen el esfuerzo de personas, empresas e instituciones

Noticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 8LA RIOJA

NR / LOGROÑO

La Guardia Civil en La Rioja ha re-cuperado tres ordenadores portáti-les que habían sido sustraídos en un colegio de esta comunidad au-tónoma, delito del que se conside-ra presunto autor a un menor de catorce años. En una nota, la Guardia Civil expli-có ayer que, a finales del pasado mes de octubre, el centro escolar afectado comunicó que uno de sus alumnos fue sorprendido cuando intentaba llevarse dos ordenadores portátiles. Tras realizar un recuento de los equipos que utilizan, los res-ponsables del centro constataron la sustracción de otros tres portáti-

les y de sus transformadores de ali-mentación, aunque desconocían al presunto autor de estos hechos.

Las actuaciones llevadas a cabo con el entorno familiar del citado menor han permitido la recupera-ción de los portátiles y transforma-dores. La Guardia Civil ha precisa-do que el alumno implicado apro-vechaba la finalización de las clases para sustraer los equipos y escon-derlos en su domicilio.

Estos hechos han sido puestos en conocimiento de la autoridad judicial y de la Fiscalía de Menores. Esta investigación ha formado par-te del Plan para la convivencia y mejora de la seguridad en los cen-tros educativos y sus entornos.

Recuperados tres ordenadores sustraídos en un colegio por un menorEl chaval, alumno del centro, fue sorprendido cuando intentaba llevarse dos

SUCESOS | ROBO

Los ordenadores recuperados. / GUARDIA CIVIL

BREVES

POLÍTICA El PR+ suspende de mili-tancia a su concejal en Vi-guera a petición propia � El concejal del PR+ en Viguera, Fran-cisco Jalón, ha pedido la suspen-sión temporal de militancia, que ha sido aceptada por la dirección del partido mientras se resuelve el

procedimiento judicial en el que está inmerso, relacionado con la presunta autoría de delitos vincu-lados a la malversación de cauda-les públicos y prevaricación. Jalón quiere «defender su inocencia y plantear dicha defensa, sin que elloafecte al partido», indicó el PR+ en una nota de prensa.

CONSEJO DE MINISTROS Cedida a La Rioja la titu-laridad de un tramo de ca-rretera en Casalarreina � El Consejo de Ministros aprobó ayer el decreto por el que se auto-riza el cambio de titularidad de un tramo de la carretera N-126 en Ca-salarreina a favor de La Rioja. Se

trata de un tramo sin función de servicio al tráfico de largo recorri-do que, después de que el Minis-terio de Fomento realizase las va-riantes de Casalarreina de las ca-rreteras N-126 y N-232 ha perdido la función de conexión entre la ca-rretera nacional N-232 y la auto-pista AP-68.

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

Los nombres

Los funcionarios que se han jubi-lado este año son José María Beri-coechea, Valvanera Cadarso, José Mauro Galar, Antonio María Pa-dró, Maria Teresa Orera, María Án-geles Sáenz, María Teresa Sán-chez, Pilar Triana, José María Fer-nández, María Ángeles Mayado, María Purificación Montoya, Blan-ca Rosa Castillo, José Ibáñez, Mila-gros Villota, Julián Ajamil, Jesús A. Echarri, María Consuelo Corral, Milagros Marrodán, María Teresa Merino, Iñaki Gorostidi, Paulino Cadarso, Germán Vozmediano,

María Luisa Izquierdo, Antonio Ve-lasco, Resurrección Urraca, María Santolaya, Juan Miguel Domé-nech, Monserrat Íñiguez, Miguel Ángel Gómez, María Julia Fonte-cha, Rosa María Herce, María Je-sús San Pedro, Nicolás Horno, Ana López, Santiago Oliván, Ricar-do Gregorio García, Jesús María Pascual, Ángel Hidalgo, María Lui-sa Blanco, Joaquín Sáenz, María Concepción Calvo, María Teresa Ruiz de Galarreta, Fernando Jimé-nez, María Pilar Pisón, Ignacio Fer-nández, Joaquín Alonso, Santiago Pérez, Víctor Javier Navajas, Delia Bravo y Rosa de Pablo.

LOS HOMENAJEADOS

NR/ LOGROÑO

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, mos-tró ayer a los 50 funcionarios jubi-lados entre enero y octubre de este año su «afecto y agradecimiento por el trabajo y la profesionalidad» demostrada durante estos años al servicio de esta administración.

Ceniceros participó en un acto celebrado en el Palacio del Gobier-no regional, durante el cual les en-tregó una placa en reconocimiento por los servicios prestados en la ad-ministración riojana.

Según informó el Ejecutivo rio-jano , en este acto Ceniceros reco-noció que los funcionarios «son la base del buen funcionamiento de la administración». Añadió que gra-

cias a la labor que han desempeña-do durante estos años se ha conse-guido «articular una administra-ción cada vez más eficaz en la ges-tión, más accesible, simplificando trámites apoyados en las posibili-dades de la tecnología».

Además, afirmó que en la admi-nistración se están dando «pasos importantes en términos de trans-parencia y de participación» en los que el ciudadano es considerado el eje fundamental de la actividad del Gobierno y estas mejoras son posi-bles «gracias a la labor que los fun-cionarios han desarrollado».

A este acto asistieron también el consejero de Administración Pú-blica , Alfonso Domínguez, y la di-rectora general de Función Públi-ca, Begoña Lema de Pablo.

Ceniceros agradece su trabajo a 50 funcionarios jubilados

HOMENAJE | EMPLEO PÚBLICO

Ceniceros y otros miembros de su Gobierno, con los funcionarios jubilados a lo largo del presente año. / NR

CATALUÑA

El presidente riojano dice que nadie está por encima de la justicia

NR / LOGROÑO

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ma-nifestó ayer, en referencia a la si-tuación de Cataluña, que «nadie está por encima de la Justicia», al tiempo que insistió en que «en Es-paña funciona la Justicia», ésta es «independiente» y «hay esa separa-ción de poderes». Ceniceros, en de-claraciones al Centro Territorial de TVE en La Rioja recogidas por la agencia Efe, aseguró que cuando algunos, como el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no respetaron la ley, «ellos ya sa-bían lo que les podía pasar y, en ese sentido, está pasando y la conse-cuencia es la que se preveía».

Cs La Rioja apoya a Arrimadas para que presida la Generalitat

NR / LOGROÑO

El portavoz autonómico de Ciuda-danos (Cs) La Rioja, Pablo Baena, mostró ayer el total apoyo a la candi-datura de Inés Arrimadas en las elec-ciones catalanas para que sea la pró-xima presidenta de la Generalitat. «Estamos a disposición de los com-pañeros de Cs Cataluña para todo lo que necesiten», señaló, porque la candidatura de Arrimadas es «la úni-ca que puede hacer frente al secesio-nismo y contiene un proyecto de re-conciliación para los catalanes». Re-cordó que Cs ya advirtió hace tiempo que solo con el artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones se podía hacer frente a la deriva independentista de Cataluña.

LOGROÑO 10

Noticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017

EP / LOGROÑO

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, destacó ayer la necesidad de trabajar «todos juntos y de ma-nera alineada» en la lucha contra el cambio climático, «uno de nues-tros grandes retos» y en donde tie-nen que estar «de forma conjunta» la administración central, autonó-mica y las locales para apostar por «medidas efectivas» que consigan frenar esta situación.

Cuca Gamarra realizó estas de-claraciones durante la XI Asamblea General de la Red Española de Ciu-dades sobre la adaptación al Cam-bio Climático, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) al am-paro de la FEMP. Durante su inter-vención, la alcaldesa de Logroño estuvo acompañada también por el alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas.

La alcaldesa destacó que hoy, en Logroño, se demuestra «que cre-emos en esta lucha» y todos juntos «estamos trabajando en medidas concretas, sobre movilidad o en los mecanismos necesarios donde te-nemos nuestras propias experien-cias» para abordar esta difícil situa-ción.

Así, indicó Logroño estaba sien-do la sede de la Red Española de Ciudades por el Clima que tiene co-mo fin «compartir un trabajo con-junto y experiencias que nos pue-dan servir de ayuda en la lucha contra el cambio climático».

CIUDADES, PROTAGONISTAS. En este sentido, destacó que las ciu-dades han tomado «un papel pro-tagonista en este ámbito, liderando acciones tanto de concienciación entre nuestros ciudadanos como medidas efectivas en el espacio pú-blico que están comenzando a dar resultados en esta lucha por un mundo más sano y sostenible». Son proyectos «que desarrollamos en red porque el trabajo conjunto nos hace ganar en eficiencia y en efica-cia, una de las fórmulas de este mo-delo de gestión» y en total «somos 312 municipios trabajando de for-ma conjunta».

Además, se realizó una visita al laboratorio de Economía Circular de Ecoembes, una experiencia pio-nera y única en España y en Euro-

pa. En este sentido puso en alza la declaración de Sevilla que se defi-ne como el marco en el que las ciu-dades españolas hemos dicho si queremos liderar el cambio hacia una economía nueva que crea en el reciclaje para recuperar residuos y crear economía y empleo en las ciudades teniendo como base de experimentación nuestros propios servicios públicos.

«Una experiencia pionera en el ámbito de la economía circular de los envases y en la que Logroño tra-

baja desde el ámbito de la innova-ción y la gestión pública en colabo-ración con Ecoembes, la universi-dad así como la actividad privada», dijo Gamarra, que destacó que en los últimos seis años, Logroño ha demostrado una firme apuesta

contra el cambio climático, en co-laboración con instituciones euro-peas y españolas. «Nos hemos im-plicado en la Red Española de Ciu-dades Inteligentes (RECI), Red de Ciudades de Ciencia e Innovación (INNPULSO), Red Española de Ciu-

dades por el Clima y el Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, entre los proyectos nacionales, y hemos participado en el proyecto Life Green TIC y el proyecto europeo FIESTA para ahorrar energía en el ámbito domiciliario», contó.

Representantes de más de 30 ciudades participan en Logroño en la XI Asamblea General de la Red Española Ciudades por el Clima. La alcaldesa destaca que aquí «todos juntos» trabajamos en medidas concretas para abordar esta difícil situación

Gamarra defiende trabajar de forma conjunta contra el cambio climático

ENCUENTRO | SOSTENIBILIDAD

La rehabilitación energética como yacimiento de empleo

El presidente de la Red Espa-ñola de Ciudades sobre la adaptación al Cambio Climáti-co y alcalde de Sevilla, Juan Es-padas, apuesta por desarrollar acciones a favor de la rehabili-tación energética de edificios, por la «tremenda oportuni-dad» que supone como yaci-miento de empleo los próxi-mos años. El alcalde sevillano apuntó que España cuenta con un gran par-que inmobiliario de viviendas construidas durante los años 60 y 70 del siglo pasado, que no cumplen con los requisitos en eficiencia energética de la legislación actual. Además de propiciar la crea-ción de puestos de trabajo en el sector de la construcción, que es «capital para recupera-ción económica», estima que este tipo de rehabilitación posi-bilita reducir el consumo de energía, con ahorros en la fac-tura de la electricidad al mejo-rar la eficiencia de estas vivien-das. La UE ha marcado el obje-tivo de la economía circular como uno de los «retos para los próximos años», señaló, por lo que el laboratorio de Ecoembes supone una oportu-nidad para la «generación de riqueza y empleo» en los mu-nicipios que posibilita esta nue-va economía verde.

LA OPINIÓN

La alcaldesa de Logroño, anfitriona del encuentro, con otros asistentes a la Jornada, ayer en el Espacio Lagares. / INGRID

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

NR/ LOGROÑO

El Grupo de Menores de la Policía Local de Logroño ha intervenido durante 2017 en un total de 18 ca-sos de absentismo escolar de ma-nera reiterada, lo que supone una reducción de más del 50% respecto al año anterior, en el que se regis-traron 32 casos.

El concejal de Seguridad Ciuda-dana, Miguel Sáinz, acompañado por el jefe de Policía Local, Fernan-do Fernández Beneite, informó ayer del trabajo que desarrolla este cuerpo en el ámbito de la protec-

ción de menores y prevención del absentismo. «Tras haber intensifi-cado las labores en el entorno es-colar», la Policía Local solo ha de-tectado este año un caso de absen-tismo esporádico, frente a los 20 registrados durante 2016.

Del mismo modo, el último año se desarrollaron seis actuaciones en casos de desamparo de meno-res, frente a las 14 de 2016; y 11 in-tervenciones con menores en si-tuación de riesgo, frente a las 31 del año anterior. Además, se llevaron a cabo 26 actos de entrega de meno-res a sus progenitores o tutores,

mientras que en 2016 fueron 28; y 46 gestiones por fuga de menores de su domicilio, prácticamente igual que el año anterior.

Sáinz recordó medidas implan-tadas en el funcionamiento de la Policía Local como la creación de la figura del agente tutor para «es-

La Policía Local ha intervenido en 18 casos de ausencia reiterada y en 6 de desamparo

El absentismo escolar se reduce en más del 50 %

POLICÍA LOCAL | MENORES

trechar» la colaboración con los centros y las Asociaciones de Ma-dres y Padres de Alumnos (Ampas), con el fin de solucionar problemas como el absentismo escolar o las charlas para combatir el acoso.

El Grupo de Menores está inte-grado por un inspector, un subins-pector, un oficial y cuatro agentes, indicó el concejal, quien afirmó que «las medidas implantadas es-tán dando resultados», gracias a la colaboración que la Policía Local mantiene con la Consejería de Edu-cación, como administración com-petente en materia educativa, y con los centros escolares.

Fernández Beneite destacó el «importante papel» del agente tu-tor, una figura creada en 2014 que cuenta en la actualidad con cuatro policías «con una profunda prepa-ración y que están integrados en el entorno educativo», cuya principal función es la protección del menor y la prevención de sus problemas.

Desde el punto de vista de la pre-vención, el curso pasado se realiza-ron charlas informativas sobre bu-llying y ciberbullying en 22 colegios , que llegaron a 1.365 alumnos de 5º y 6º de Primaria.

El concejal Miguel Sáinz y el jefe de la Policía Local, ayer en rueda de prensa. / NR

El PR+ pide reducir el IBI hasta 0,51 para paliar la subida catastral NR / LOGROÑO

El concejal regionalista de Logro-

ño, Rubén Antoñanzas, ha solici-tado reducir el Impuesto de Bie-nes Inmuebles (IBI) del 0,59 ac-tual al 0,51 para paliar el efecto de

la subida catastral, «mejorar la ca-pacidad adquisitiva de los ciuda-danos y reactivar la actividad eco-nómica».

«Es el momento de volver a exi-gir a la alcaldesa, Cuca Gamarra, que cumpla su palabra», ya que en 2012 subió el IBI desde 053 hasta 0,60 con el compromiso de que se-ría «provisional» para dos años, motivado por la situación econó-mica.

NR / LOGROÑO

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, acompañada por el conce-jal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, recorrió ayer los ex-positores de la Feria de Emprende-dores Pop Up, una actividad que se enmarca dentro del programa ‘Ar-tefacto Invierno 2017’ y que desde hace cuatro años organiza la Con-cejalía de Jóvenes del Ayuntamien-to de Logroño.

Se trata de que los jóvenes em-presarios puedan presentar sus ideas en un entorno especial, co-mo es La Gota de Leche, muy vin-culado a la población juvenil de la ciudad y en especial a los jóvenes

creativos con ideas y dispuestos a participar. En esta cuarta edición, celebrada durante jueves y ayer viernes en el Patio de la Gota de Le-che, han participado nueve em-prendedores que han mostrado sus iniciativas empresariales a través de demostraciones, talleres y exhi-biciones. En la pasada edición, Fe-ria Pop Up 2016, asistieron alrede-dor de 1.000 personas, entre las di-ferentes jornadas programadas.

Los participantes en la IV Feria Pop Up 2017 han sido Speaking Away, Gwydenkérmides, Many Mo-ney Very Cheap, Mynodus, En Mo-vimiento, Blancoenbotella, Kee-pontraining, Maze Room, Violeta y Péndula

La Feria Pop Up convierte la Gota de Leche en escaparate de propuestas innovadoras

AYUNTAMIENTO | ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES

La alcaldesa conversa con emprendedores presentes en la feria. / NR

Rubén Antoñanzas. / NR

IMPUESTOS | PROPUESTA

12

VIVIRNoticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017

UNIVERSIDAD Wei Zheng, doctor por la UR con una tesis sobre técnicas vitíco-las ante el calentamiento climá-tico � Wei Zheng (Liaoning -China-, 1987) ha obtenido el grado de doctor por la UR con una tesis doctora, en la que evalúa el uso de técnicas vitícolas para mitigar los efectos del calentamiento climático en la vid.

RELIGIÓN

El seminario de Logroño acoge hoy el Mision-Fest, un festival joven cristiano NR / LOGROÑO

El salón de actos del seminario de Logroño acoge hoy el Mi-sion-Fest, un festival juvenil or-ganizado por el Secretariado de Pastoral Juvenil y por los jóve-nes riojanos que participaron este verano en la peregrinación de Fátima a Santiago.

El festival, según informó la Diócesis, está dirigido a todos los jóvenes riojanos que están preparándose para recibir el sa-cramento de la confirmación. Se espera la participación de cerca de 200 jóvenes de toda La Rioja y contará con la presencia del obispo, Carlos Escibano, que escuchará y responderá a las preguntas e inquietudes de los jóvenes en un formato tipo talk-show y amenizado por un gru-po de música pop religiosa lla-mado Hakuna Group Music que vienen desde Madrid, pero (co-mo dicen ellos) a su manera.

El encuentro comienza a las seis de la tarde con el acto de acogida, juegos y diversas diná-micas.

Cartel del Mision-Fest.

Logroño realza su auto de fe con guión propio y la plaza de San Bartolomé contará con la misma representación que tiene lugar en las cuevas de Zugarramurdi

VUELVEN LAS BRUJASCASCO ANTIGUO | ESPECTÁCULO EN LA CALLE

EP / LOGROÑO

Las brujas están desde ayer en Logroño, que ha retrocedido cuatro si-glos en el tiempo para viajar al momento en el que la Inquisición resol-

vió la quema de las Brujas de Zuga-rramurdi en un evento que organi-zan, entre otros, la Asociación de Vecinos Centro Histórico y La Guardia de Santiago, así como el Ayuntamiento.

Como novedades, la ciudad real-za su auto de fe con guión propio y la plaza de San Bartolomé contará con la misma representación que tiene lugar en las cuevas de Zuga-rramurdi. Precisamente, la asocia-ción La Guardia de Santiago ha si-do la encargada de redactar el guión que, este año, se estrenará dotando a Las Brujas de Zugarra-murdi de representación propia en Logroño, señaló el vicepresidente de la Asociación de Vecinos Centro Histórico, Alfredo Iturriaga.

Además, el aquelarre que se pre-senciará en la plaza de San Barto-lomé será el mismo que se repre-senta en las cuevas de Zugarramur-di; aunque, en un momento de la representación, será interrumpido por actores de Logroño, que acaba-rán ajusticiando a las brujas tras un desfile. Mientras tanto, el centro de Logroño (Portales y Plaza del Mer-cado) contará con un mercado de 100 puestos con queso, embutidos, joyería, artesanía y decoración. Y los niños contarán con cuenta cuentos y magia para abrir el fin de semana a todas las edades. En to-tal, volverán a participar en las ac-

tividades alrededor de 200 perso-nas.

Junto a la placa conmemorativa de este acontecimiento, situada al inicio de la calle Portales y punto concreto donde se leyó la senten-cia que enjuició a las Brujas, el con-cejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, presentó los detalles de la actividad ‘Las Brujas de Zugarramurdi. Recreación del Auto de Fe’, incluida en las fiestas del Centro Histórico.

Este acto de presentación contó, además, con representantes de la Asociación de Vecinos del Centro

Histórico, de la Guardia de Santia-go, la directora del Museo de las Brujas de Zugarramurdi y de diver-sas entidades y ayuntamientos.

LOS ACTOS. Hoy, desde las 11,00 habrá desfiles, cuentacuentos, tea-tro de títeres, espectáculos de ma-gia, Gymkhana, espectáculo itine-rante caza de brujas, akelarre, pa-sacalles y para finalizar concierto del grupo Grimorium a las 21,00. Mañana, desde las 12.00: desfile de soldados, músicos y cómicos; cuentacuentos, magia, teatro de sombras y espectáculo de fuego.

El Auto de fe

El Auto de Fe de Logroño, o el juicio público de Las brujas de Zugarramurdi, tuvo lugar el 7 y 8 de noviembre de 1610. El pri-mer día, se leyeron las acusa-ciones, confesiones y senten-cias; el segundo, se ejecutaron las condenas: 11 de los acusa-dos fueron quemados en la ho-guera, 6 vivos y 5 en efigie pues ya habían muerto.

LA HISTORIA

Presentación de ‘Las Brujas de Zugarramurdi. Recreación del Auto de Fe’. / INGRID

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja VIVIR13

CULTURA | LITERATURA

Elvira Valgañón presentará hoy su nueva novela a las 12,30 horas en la librería Santos Ochoa, en la calle Calvo Sotelo. / NR

EUROPA PRESS / LOGROÑO

La escritora riojana Elvira Valgañón (Logroño, 1977) presenta hoy en el Espacio Santos Ochoa su novela In-vierno, una obra editada por Pepi-tas de Calabaza y de la que la auto-ra se siente muy orgullosa ya que «es muy complicado que las edito-riales apuesten a día de hoy por es-critores que no son tan conocidos». La presentación del libro tendrá lu-gar hoy a las 12,30 horas en la libre-ría Santos Ochoa de la calle Calvo Sotelo de Logroño.

Elvira Valgañón dará a conocer así uno de sus trabajos con los que más cómoda se ha visto y que cuenta con «una escritura muy cal-mada, pensando mucho en cada una de sus palabras y frases» for-mada por historias diferentes «que se van entrelazando entre sí» pero con «un nexo común: un pueblo frío de montaña, sin nombre ni lo-calización pero que es fácil de rela-cionar con las localidades en don-de seguro que muchos de nosotros hemos pasado días y meses».

En su puesta de largo con el pú-blico, la autora estará arropada por la periodista Esther Pascual, que ejercerá de lectora y quien le ayudó «a dar un paso adelante» porque «tuvo mucho que ver en la publica-ción de este libro». Dice sentirse «muy emocionada» ya que «esta obra me está dando muchas ale-grías y espero que el público lector pueda tener la misma sensación que tuve yo a la hora de escribirlo».

Invierno, que ya se puede adqui-rir en las librerías, es una novela que se ha gestado durante dos años «con mucha calma» ya que la auto-ra compagina su afición por la es-critura con su trabajo diario. Para ello ha jugado un papel clave la «inspiración» ya que «hay muchas historias cotidianas, del día a día, pero otras son menos habituales que necesitan más tiempo».

Así, «con mucha emoción y algo de vértigo», tal y como reconoció a Europa Press, Elvira Valgañón es-pera «sorprender» a sus lectores con esta obra que se lanzará tam-bién fuera de nuestras fronteras ya que a finales de noviembre se pre-sentará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) para darla a conocer entre los lec-tores del otro lado del océano.

Licenciada en Filología Hispá-nica e Inglesa, Valgañón es autora de la novela Luna cornata, publica-da en 2007. Ha traducido, mano a mano con Ángel María Fernández, ‘Nonsense’, antología de la poesía del escritor inglés Edward Lear.

Elvira Valgañón presenta su novela ‘Invierno’ con la que espera sorprender al lector La escritora logroñesa, emocionada por las «muchas alegrías» que le está dando la obra, se encontrará hoy con el público en Santos Ochoa en el lanzamiento del libro

«Es complicado que las editoriales apuesten hoy por escritores que no son conocidos»

Noticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 14VIVIR

LA RIOJA CAPITAL | GASTRONOMÍA Y VINO DE CALIDAD

El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, con Francis Paniego y los hermanos Torres. / NR

ENCUENTRO

La muerte, protagonista del VI Foro de Espiritualidad de la UPL EP / LOGROÑO

El VI Foro de Espiritualidad de la Universidad Popular de La Rioja tendrá lugar los días 27 y 28 de enero de 2018 en Riojafo-rum bajo el nombre ‘Morir. La naturaleza efímera de la vida’. Un foro en el que se abordará este asunto «tan complejo» que «siempre está ahí, nos atrae y nos da temor abordarlo» a par-tes iguales y que ayudará «a to-mar conciencia de la muerte y disfrutar del día a día».

Así lo explicaron ayer la di-rectora de la Universidad Popu-lar, Amparo Castrillo, y la profe-sora de Meditación y coordina-dora del Foro, Ana María de las Heras. Una iniciativa que huye «de lo religioso y lo esotéri-co»pero sí que habla de un te-ma «muy influyente y cotidia-no» ya que se habla «de algo inherente y muy íntimo a la per-sona».

El foro ha logrado un éxito completo en todas sus edicio-nes anteriores, al llenar las más de 1220 plazas que ofertan. Por ello, Amparo Castrillo apuntó que a partir de este lunes, 6 de noviembre, comienza el perio-do de inscripción, tanto vía on line como en la propia sede de la UPL a partir de las 09,00 ho-ras de la mañana.

A un precio de 25 euros (an-fiteatro) y 30 euros (patio de bu-tacas), los interesados pueden conocer más acerca del curso en www.universidadpopular.es o en la propia sede situada en la calle Mayor, 46 de Logroño.

Se trata de uno de los foros «con más éxito de España» y que trae a Logroño a grandes profe-sionales sobre esta disciplina. Al Foro se unen personas de «prácticamente toda la geogra-fía española», dijo Castrillo.

DOC RIOJA

La ruta de Tapas con Rioja llega a cinco ciudades NR / LOGROÑO

La ruta de Tapas con Rioja, im-pulsada por el Consejo Regula-dor de la Denominación de Ori-gen Calificada (DOCa) Rioja, se desarrollará en Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante y Palma de Ma-llorca entre el 6 de noviembre y 5 de diciembre. La iniciativa se materializará en los centros de El Corte Inglés de estas cinco ciudades, donde los clientes po-drán vivir «una auténtica expe-riencia a través de una ruta de tapas y vino de Rioja», informó ayer el Consejo Regulador.

El objetivo es impulsar la cul-tura y los valores de Rioja y fo-mentar el consumo de tapas tí-picas de la gastronomía riojana, asociándola al vino de esta De-nominación de Origen Califica-da, que comparten La Rioja, Pa-ís Vasco y Navarra. Durante esas cinco semanas, todos los espa-cios de los Gourmet Experience de Madrid (8 establecimientos), Málaga, Sevilla, Alicante y Pal-ma de Mallorca, junto con 20 gastrobarras de centros de El Corte Inglés, ofrecerán su tapa más emblemática junto con una copa de vino de Rioja.

Imagen promocional. / NR

NR / LOGROÑO

Carrefour y su Fundación han do-nado 5.150 euros a Cruz Roja La Rioja para comprar alimentos in-fantiles para los menores en situa-ción de vulnerabilidad. Coincidien-do con La Vuelta 2017 y bajo el le-ma ‘Juntos podemos darle la vuelta’, esta iniciativa social invitaba a los ciudadanos a pedalear por la infan-cia en situación de vulnerabilidad en las carpas del ‘Km Solidario’. A cambio, por cada kilómetro reco-rrido, la compañía se comprometía a donar un euro a Cruz Roja para la

compra de alimentos infantiles. En paralelo, Carrefour puso en

marcha otra iniciativa: ‘La Vuelta Tuit-Clista’. Con esta acción social, de carácter virtual, la compañía se comprometía a donar otro euro por cada tuit con el reto de superar an-tes 10 de septiembre los 3.297 tuits; tantos como kilómetros recorría La Vuelta 2017. Alcanzado el objetivo, Carrefour asumía otro compromi-so: duplicar la donación correspon-diente a los kilómetros recorridos tanto en Twitter como en las car-pas del ‘Km Solidario’. Se publica-ron 9.330 tuits.

Carrefour dona a Cruz Roja 5.150 euros para la infancia en riesgo de exclusión

SOLIDARIDAD | DONACIÓN

Carrefour ha donado a Cruz Roja La Rioja 5.150 euros de todo lo recaudado coincidiendo con La Vuelta 2017. / NR

La Rioja Gastronómica llega a Barcelona con los hermanos Torres, Paniego, Masip y Santiago

A MENJAR!!!

NR / LOGROÑO

La Rioja Gastronómica se celebrará la semana próxima en Barcelona, con la presencia de Ja-vier y Sergio Torres (res-taurante Dos Cielos),

Francis Paniego (Echaurren, Mar-qués de Riscal), Pedro Masip (res-taurante Masip) y José Santiago

(chef ejecutivo del grupo Tragaluz). La Sesión Capital se celebra el

martes y reúne los ingredientes ne-cesarios para disfrutar de la gastro-nomía riojana en un evento único que aúna la cata de vinos, la pre-sencia de cocineros con la elabora-ción de creaciones gastronómicas riojanas en miniatura y con un es-pectáculo. Presentada por el perio-dista Óscar Briñas, el educador en

vinos José Ramón Jiménez Berger dirigirá la cata de los vinos Santal-ba natural 2016 (ecovegano) de Bo-degas Santalba; El Molino de Bo-degas Puelles, un tempranillo con 15 meses de barrica, y Viña Albina Reserva, Vendimia Seleccionada 2011, de Bodegas Riojanas.

Los tres vinos se maridarán con varios pinchos En ella se contará con la presencia de Pedro Masip, y de José Santiago. Tras la cata, el ma-go Patxi Viribay ofrecerá un espec-táculo inspirado en el vino y la gas-tronomía.

CONVERSAR. El miércoles se cele-brará la Conversación en torno al Vino, que pretende acercar la gas-tronomía regional de una forma amena a través de un cocinero rio-jano y otro de la zona que se visita. En esta ocasión, se contará con la presencia de los cocineros Sergio y Javier Torres, y Francis Paniego, además de los vinos de Bodegas Pa-lacio Remondo, maridados, igual-mente, con varios pinchos.Los vi-nos de Rioja que se catarán son Pla-cet 2015, La Montesa 2015 y Propiedad 2015, y un moscatel.

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja VIVIR15

www.riojaforum.com

941 27 62 00

VENTA POR INTERNET en www.riojaforum.com y www.entradas.com

Los días 09 y 10 de noviembre en horario de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h.El día 11 de noviembre en horario de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 h. hasta comienzo del mismo.Palco y patio de butacas: 30 € · anfiteatro: 22 €. Entradas numeradas.

VENTA EN TAQUILLA

ÓPERA “NABUCCO”

AUDITORIO RIOJAFORUM - 20.30 H

11 DE NOVIEMBRE DE 2017

ÓPERA NACIONAL DE MOLDAVIA

CHARLA PREVIA AL CONCIERTO 19.30 H - ENTRADA GRATUITA

NR / LARDERO

Ha comenzado la tercera edición del “Noviembre Solidario de la Bi-blioteca Pública de Lardero”Como en los dos años anteriores, la Bi-blioteca Municipal de Lardero co-laborará, del 2 al 30 de noviembre, con la gran recogida que desarro-llará el Banco de Alimentos de La Rioja los días 1 y 2 de diciembre con la puesta en marcha de la iniciati-va “Préstamos que alimentan” que consiste en que los usuarios que se lleven documentos prestados de la biblioteca podrán traer alimentos. Aquellas personas que no cojan li-

bros prestados también pueden participar aportando alimentos.

La segunda colaboración es la “Olimpiada Solidaria de Estudio” en su 15ª edición: del 5 de noviem-bre al 5 de diciembre. Por cada ho-ra de estudio de un estudiante en cualquiera de las salas de los paí-ses adheridas a la iniciativa, la or-ganización de la Olimpiada destina un euro a un proyecto de coopera-ción. Este año los estudiantes de España van apoyar el proyecto “Watoto vuelve a la escuela”, un programa de reinserción educativa para menores víctimas de la guerra en la R.D. del Congo.

Un euro por hora de estudio y recogida de alimentos en la Biblioteca de Lardero

NOVIEMBRE SOLIDARIO | COOPERACIÓN

NR / LARDERO

El Ayuntamiento de Lardero, por sexto año consecutivo ha convoca-do el VI Concurso de diseño de pos-tales navideñas. El concurso tiene por objeto la creación y desarrollo técnico en papel (formato de A5) de un diseño gráfico que represen-te y sea el emblema de la felicita-ción navideña del Ayuntamiento de Lardero para las próximas fies-tas navideñas 2017.

Pueden participar todas las per-sonas que así lo deseen con el úni-co requisito de estar empadrona-das en Lardero en las dos catego-rías de adulto e infantil. .

El jurado estará compuesto por varios funcionarios del Ayunta-miento de Lardero y miembros del Equipo de Gobierno del Ayunta-miento de Lardero, otorgando un premio en metálico de 150 euros y la utilización de dicha imagen co-mo postal oficial para la felicitación de las Navidades el Ayuntamiento de Lardero. El premio para la cate-goría infantil es 50 euros en mate-

rial escolar. El plazo para presentar las pos-

tales termina el viernes 01 de di-ciembre de 2017

PARTICIPANTES. Pueden parti-cipar todas las personas que lo de-seen c con la condición de estar empadronados en el municipio.La entrega de la postal se realizará en las Oficinas del Ayuntamiento con dos sobres : el primero contendrá la postal y se referenciará con un seudónimo y en el segundo irán los datos del autor.

El Ayuntamiento adquiere los derechos de reproducción y expo-sición de las obras presentadas.

Lardero busca una postal para felicitar las próximas navidadesPueden participar todos los empadronados en el municipio y el plazo se cierra el 1 de diciembre

CONCURSO DE DISEÑO | FIESTAS DE NAVIDAD

Fiel a la tradición, el Ayuntamiento convoca un concurso de postales navideñas ./

Noticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 16VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY l EL CALADO TALLER ARTESANO

El Gobierno de La Rioja ha programado en el edificio El Calado en la calle Mercaderes, 10, talleres de artesanía participativos, gratuitos y se dirigen a todos los públicos. Se llevarán a cabo de 10 a 14 horas. Y hoy se ofrece el taller participativo “talla directa en piedra sobre tótem”. Estará dirigido por Saúl Ruiz Blanco, artesano cantero y tallista de pie-dra y mármol. Tendrá una hora de duración. Todos aquellos que quie-ran participar pueden inscribirse llamando al teléfono 941-100550, de 9 a 15 horas, o enviando un correo electrónico a [email protected]. Cada taller contará con un máximo de 12 participantes y cada jornada se celebrarán varias sesiones, en función de las personas inscritas.

HOY A LAS 10.00 HORAS

Y CASA DEL LIBRO CUENTACUENTOS

La Casa del libro ofrece hoy cuentacuentos de Mamá va al cole. Hoy se contará el cuento de Eric Veille, publicado en España por Backie Books. Y se regalará totebags a los asistentes. Habrá dos sesiones, a las 11.00 horas y a las 18.00 horas.

A LAS 11.00 Y 18.00 HORAS

o PLAZA DEL MERCADO Y DE SAN BARTOLOMÉ LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI

Las Brujas de Zugarramurdi, o Recreación del Auto de Fe de 1610, que celebran las fiestas del centro histórico de Logroño, con un Mercado del Auto de Fe son este fin de semana. Para hoy hay programadas de-cenas de actividades. A las 11.00 horas, comienza el desfile de los sol-dados que escoltan a inquisidores, cuentacuentos, teatro de títeres, espectáculo de magia, Gymkhana, desfile de brujas, espectáculos iti-nerantes, y a las 19.00 horas es el Akelarre de las Brujas, el apresa-mientos, más pasacalles, el juicio y quema, ya las 21.00 horas hay un concierto. Y mañana siguen las actividades, con desfiles, cuentacuen-tos, pasacalles, talleres, teatro de las sombras, visita guiada por la ex-posición de instrumentos de tortura, o un espectáculo de fuego por la noche. Todo es en la Plaza de SAn Bartolomé y alrededores. El Merca-do está abierto todo el fin de semana en la Plaza del Mercado.

HOY Y MAÑANA DESDE LAS 11.00 HORAS

O SEDE ARIEL TALLER DE CIRCO

La Sede de la Asociación para el Impulso de las Artes Escénicas en La Rioja –ARiEL- (C/Teniente Coronel Santos Ascarza, Nº 41), ofrece hoy un taller de circo de 12.00 h a 14.00 h.

HOY A LAS 12.00 HORAS

Y SANTOS OCHOA PRESENTACIÓN DE LIBRO

El 18 de octubre llegó a todas las librerías españolas la esperada nove-la de Elvira Valgañón: Invierno que hoy se presenta en Logroño a las 12,30 en la librería Santos Ochoa de Calvo Sotelo.

HOY A LAS 12.30 HORAS

Y SALA GONZALO DE BERCEO TEATREA

Sigue hoy otra cita con Teatrea, hoy, la Sala Gonzalo de Berceo ofrecerá dos sesiones de la obra Jardín Secreto, de la compañía Zig, Zag danza de Asturias, que ofrecerán Danza y teatro visual, a los más pequeños de la casa, está dirigido a niños de 1 a 4 años. La duración es de 35 mi-

O UNIVERSIDAD POPULAR INAUGURACIÓN Y CHARLA

A las 19.00 horas en la sede de la Universidad Popular (Mayor, 46) se inaugura la exposición “WW1. La gran guerra: un sueño de retaguar-dia”, creaciones de jóvenes artistas riojanos a caballo entre el diseño gráfico, la historia, la pintura, la literatura y los audiovisuales. La mues-tra, enmarcada dentro de Artefacto 2017, que se podrá ver hasta el 21 de noviembre, ofrece una visión crítica de la Primera Guerra Mundial y reúne obras de Asier Biota, Armando Roldán, Beatriz María, Sergio García (profesor de “Historia global” de la UPL) y Pablo Aguirre. Y a las 19.30 horas en el aula magna de la UPL, los artistas hablarán sobre es-ta muestra que forma parte de un proyecto sobre la Primera Guerra Mundial centrado en el sufrimiento del combatiente en la trinchera, así como en la crisis socio-política que abre el conflicto.

HOY A LAS 19.00 HORAS

R AUDITORIO MUNICIPAL TEATRO DE AFICIONADOS

Continua la XXXIV Muestra de Teatro Aficionados, cuya entrada es li-bre hasta completar aforo, en el Auditorio Municipal. Hoy le toca el turno al Teatro Pobre IEs La Laboral, con la obra «La curva» de Tan-kred Dorst. Será a las 20.00 horas.

HOY A LAS 20.00 HORAS

R CENTRO IBERCAJA PORTALES TEATRO

El Centro Ibercaja La Rioja y la Casa Eslava de La Rioja estrenan en Logroño, en el Salón del Centro Ibercaja, Encuentros con Chéjov, con la compañía Teatro Estudio Balagán, que presenta un espectáculo ba-sado en dos obras del famoso escritor ruso Antón Chéjov, bajo la di-rección de José Luis Checa Ponce, graduado de la Universidad Rusa de Artes Teatrales Gitis:

HOY A 20.00HORAS

E EXPOSICIONES L SALA EXPOSICIONES IBERCAJA SAN ANTÓN APUNTES DE PEPE HERRAIZ

‘Con un boli y un papel, capta en infinidad de obras el temple y la ca-dencia de la faena taurina. Es capaz de plasmar el sentimiento, los so-nidos y la intimidad del campo, con un trazo firme y lleno de emo-ción’.El riojano, José Alfonso Herraiz, más conocido como Pepe He-rraiz, ofrece la exposición Apuntes, dibujos taurinos, en la Sala de Exposiciones de Ibercaja, en la calle San Antón. El pintor es también cronista taurino en el diario Noticias de La Rioja. La exposición podrá verse hasta el 14 de noviembre.

HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE

7 MUSEO WURTH ÓSCAR CENZANO

El Museo Würth La Rioja retoma el ciclo La Obra Invitada de la mano del artista Óscar Cenzano que muestra dos obras que han sido con-cebidas desde el movimiento de manera que interactúan con el es-pacio y con los visitantes; en ambos casos las obras están creadas con lamas y duelas de antiguas barricas y barriles que el artista recupera y resignifica.

HASTA EL 10 DE DICIEMBRE

nutos.

HOY A LAS 17.00 Y A LAS 18.30 HORAS

I FUNDACIÓN CAJA RIOJA GRAN VÍA JORNADAS MICOLÓGICAS

El Grupo Verpa, en colaboración con la Fundación Caja Rioja y Ban-kia, organiza esta semana las Jornadas Micológicas de Otoño, que se desarrollarán en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía hasta el domingo 5 de noviembre. Hoy hay una salida colectiva de socios al campo en búsqueda de muestras. Y, a partir de las 18:00 ho-ras será la recogida de muestras en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía y clasificación de las especies recogidas con destino a la exposición. Y mañana, a partir de las 11.00 horas será la exposición y se dará información sobre las muestras recolectadas.

A LAS 18.00 HORAS

ESPAÑA 17

Noticias de La Rioja SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017

CATALUÑA | LA JUSTICIA EMITE UNA PETICIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

Carles Puigdemont prefiere colaborar con las autoridades judiciales belgas. / EFE

AGENCIAS / BRUSELAS-MADRID

La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ordenó ayer la busca y captura nacional e inter-nacional, emitiendo una euroor-den de detención, del expresident catalán Carles Puigdemont y los cuatros exconsellers -Antoni Co-mín, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Lluís Puig- que optaron por que-darse en Bélgica y desoír la citación judicial para declarar como impu-tados por rebelión, sedición y mal-versación de fondos. Junto al expre-sident de la Generalitat están en Bélgica sus colaboradores. La Fis-calía belga recibió la petición y hoy la estudiará.

La magistada afirma que el ge-rundense aprovechó su cargo para «llevar a cabo un referéndum in-dependentista para lograr en Es-paña la secesión de Cataluña» jun-to a otras autoridades, funciona-rios públicos y entidades públicas y privadas de la Comunidad. «Para ello promovieron y utilizaron la fuerza intimidatoria y violenta de los sectores independentistas de la población, llamando a la insurre-ción y desafiando el ordenamiento constitucional».

También describe cómo, a pesar de la sentencia del Constitucional de diciembre de 2015, el ahora ex-president «continuó impulsando las medidas necesaria para crear un futuro Estado catalán indepen-diente valiéndose del poder que otorgaba tener mayoría absoluta de diputados, no de votos».

En esa batería de argumentos, la togada vuelve a poner el punto de mira en el documento EnfoCATS, «que establecía una hojar de ruta para alcanzar la secesión, y donde se recogía el papel que debería ju-gar cada uno de los actores».

Según Lamela, Puigdemont era «conocedor de la radical falta de competencia de la comunidad au-tónoma de Cataluña para convo-car un referendum, pese a lo que insistió públicamente en mantener la convocatoria del referéndum co-mo primer paso del llamado proce-so de desconexión del Estado espa-ñol». Además, recalca que los pro-nunciamientos del Constitucional le fueron notificados «personal-mente» y «reiterados de forma cla-ra y sin fisuras».

Conviene recordar que los cinco exmiembros del Govern estaban ci-

tados a declarar ayer y el pasado jueves en la Audiencia Nacional pe-ro desde Bruselas el abogado de Puigdemont, Paul Bekaert, adelan-tó que no acudirían ante la Justicia. Sí lo hicieron Junqueras y otros ocho exconsellers y terminaron su jornada en la cárcel.

EN MANOS DE LA FISCALÍA BELGA. Ahora todo está en manos de la Fis-calía federal belga, que recibió las órdenes europeas de detención. Los documentos serán examinados hoy y en las próximas horas será desig-nado un juez de instrucción para que decida «los pasos a seguir».

Poco antes de que se conociera la orden de detención, el expresi-dent aseguró desde Bruselas y en una cadena de televisión belga que está dispuesto a ser «candidato» a las próximas elecciones autonómi-cas del 21 de diciembre «si se dan garantías», e incluso a hacer cam-paña desde este país.

Al ser preguntado si está dispues-to a concurrir a las elecciones re-gionales desde el extranjero, el exal-calde respondió con un «claro», pa-ra después plantear que no es problema llevar a cabo la campaña electoral desde Bélgica.

Lamela ordena la busca y captura de Puigdemont y sus consejerosAcusación Los cinco exdirigentes están imputados por rebelión, malversación, sedición, prevaricación y desobediencia

Candidato al 21-D El destituido líder anuncia desde Bruselas su intención de presentarse a las elecciones regionales

60 DÍAS es, en teoría, el plazo máximo en el que debería re-solverse el proceso de extradi-ción de Puigdemont y los ex-consejeros, pero podría exten-derse hasta los tres meses si Bélgica les ofrece amparo.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

l pasado año la SDL en-cadenó, como la Gim-nástica de Torrelavega,

diez victorias consecutivas. Este curso, los de David Ochoa ‘sólo’ sumaron nueve, pero fueron junto con el Mo-ralo el último equipo de todo el fútbol profesional en dejar-se algún punto por el camino.

El pasado curso, las 10 vic-torias fueron seguidas por tres ‘tropiezos’ ante UDL ‘B’, Calahorra y Oyonesa. En es-te, tras el empate en Varea, los blanquirrojos ganaron con autoridad al Vianés y al Haro hasta el punto que el 6-0 con-seguido el pasado miércoles ha hecho del equipo de Da-vid Ochoa el máximo golea-dor de toda la Tercera.

Los blanquirrojos suman 41 dianas en 12 jornadas, a 3,4 por partido o, lo que es lo mismo, festejan una diana cada 26 minutos, media lige-ramente mejor que la del Ná-xara (27 minutos) y Calaho-rra (28 y medio), que tiene en el navarro Rodrigo a su pichi-chi tras sumar más de un ter-cio de sus goles (13 de 38).

Estas cifras no encuentran comparación y sólo el Ejea

(G. XVII), también a doce jor-nadas, se acerca a los pará-metros riojanos con 34 goles (media de 2,83 por tarde).

En puntos, también la SDL y Calahorra pueden presumir después de haber-se dejado sólo un empate por el camino.

El Malagueño lidera el gru-po IX con 35 puntos pero ha necesitado dos jornadas más (11 victorias, 2 empates y 1 derrota) mientras que el Es-panyol B suma 11 victorias y dos empates en 13 jornadas.

De seguir esta progresión tanto Calahorra como SDL, monta tanto, se proyectan a una liga de 100 puntos, a la espera de que en la segunda vuelta, como es habitual, se ralentice su sumando.

De momento, los blanqui-rrojos, que mañana visitan Rincón (16.30 horas) ya han resuelto tres duelos directos a la espera de medirse con Ná-xara y Calahorra. Los rojillos, que mañana reciben (16.30) al Anguiano, aún habrán de medirse a Varea, SDL y Haro.

La SDL se impuso el domingo al Haro con un contundente 6-0. Los de David Ochoa suman ya 41 goles, más que nadie. / ANTONIO CORRAL

La 13ª jornada en Tercera se abre esta tar-de en El Salvador (18.30 horas) con el due-lo entre el Yagüe, que aspira a una perma-nencia tranquila, y el Varea, tercer clasifi-cado. El resto de la jornada se solventará el domingo. Además, el juvenil del Varea se mide mañana (11.30) al Pamplona en un duelo vital por la permanencia en DHJ mien-tras que la UDL visita este mediodía Tajonar.

Valencia-Leganés (13 horas), Deportivo-Atlético (16.15) y Alavés-Espanyol (18.30) servirán de aperitivo para el duelo más atractivo de la 11ª jornada de liga, el que enfrenta a partir de las 20.45 horas en el Nou Camp a Barça y Sevilla. El líder, impa-rable pese a que últimamente su juego no es vistoso, recibe a un Sevilla al que aventaja en 9 puntos pero que quiere dejar atrás su bache.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

La sinceridad, en todos los ór-denes de la vida, es un pecado capital. El técnico Sergio Ro-dríguez pecó de sincero, el pa-sado miércoles, en Irún tras la derrota cosechada por una UDL que se excedió en su conservadurismo. Aunque sus palabras quizás no gusta-sen, eran necesarias y así lo entiende en la víspera de la vi-sita del Arenas (Las Gaunas, mañana a las 17 horas), en un duelo clave para calibrar las opciones de los blanquirrojos.

«La inexperiencia me hace ser sincero pero es importan-te decir las cosas claras. Al equipo le faltó ambición. El Real Unión estaba en un mal momento y era un partido pa-ra dar un pasito adelante, por parte de todos», lamentaba.

La derrota ha sembrado de dudas a una afición huérfa-na, por lo general, de pacien-cia. «No sé si hay nerviosismo en el entorno pero esto es fút-bol y las cosas son así. Nos queda trabajar duro y estar con muchas ganas porque es-to es una carrera de fondo», relativizaba. «Los resultados hay que verlos al final», agre-gaba, «aunque hay gente que

los valora antes y a veces acierta y otras veces, no». «Sa-bemos que el fútbol es muy social pero estamos tranqui-los porque los resultados pueden llegar», aducía a con-tinuación.

Le avala la competitividad de sus jugadores que, pese a la insulsa novena plaza, «ha competido en todos los par-tidos». «Y eso me da esperan-za. No voy a dejar de creer en los jugadores aunque haya

cosas que corregir», apunta-ba sabedor de que «hemos merecido algún punto más, pero son los que tenemos» aunque aún quedan por de-lante 26 partidos más para reivindicarse. «Si perdemos

la ilusión con sólo doce parti-dos, algo falla», indicaba.

Para recuperar la ilusión, llega un Arenas cuya clasifi-cación no es para presumir aunque está a tres puntos de los riojanos: «Son muy com-

petitivos. En Gobela son fuer-tes, gracias a las segundas ju-gadas y al juego aéreo. Fuera retrasan las líneas y esperan a la contra pero son podero-sos en la estrategia y hay que tener cuidado», analizaba.

Sergio Rodríguez, pensativo, en el centro del campo de las instalaciones del Mundial 82. / INGRID

La vuelta del defensa del Liverpool Alberto Moreno y la incorporación del centrocampista Luis Alberto, del Lazio, son las principales noveda-des en la convocatoria del seleccionador español, Julen Lopetegui, pa-ra los amistosos contra Costa Rica y Rusia para los que ha ‘repescado’ a Vitolo. La lista se completa con Arrizabalaga, Pepe Reina y De Gea; Odriozola, Piqué, Jordi Alba, Nacho, Sergio Ramos y Bartra; Busquets, Iniesta, Illarramendi, Saúl, Thiago , David Silva, Marco Asensio e Isco; y los puntas Morata, Rodrigo , Iago Aspas, Suso y Callejón.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

En la cuarta jornada de la Superliga Femenina los equipos riojanos despegaron, circunstan-cia que tratarán de ampliar este sábado en una quinta jornada que depara para el Haro Rioja Voley una complicada salida. Las de Alberto Avellaneda, tras sumar su primera victoria ante el VP Madrid, juegan a las 16 horas (Centro Insular de los Deportes) con el Olímpico, un clásico de la categorías. Las cana-rias, señaladas como favoritas para entrar en semifinales, son cuartas con 8 puntos. Las azu-les, a su vez, buscarán su primer triunfo como visitantes. Más sencillo se presenta, a priori, el duelo del Minis de Arluy en Lobete (18 horas). El tetra-campeón de liga recibe al Sant Cugat, equipo de la zona media que estuvo a punto de sorpren-der al Menorca. Las de Gallardo, terceras, quieren dar continuidad al triunfo en La Laguna.

consumo indigesto para am-bos técnicos, el choque se fue a su primer descanso con un apretado 17-14 (gracias a la agitación de la segunda unidad del Clavijo en el últi-mo minuto). El encuentro demandaba pausa y aplomo, pero para el espectador no dejaba de ser una promesa de entretenimiento, en las antípodas del menú de años pasados.

La dinámica con la que acabó el primer parcial per-mitió al Clavijo irse por ocho

(26-18), en un duelo sin de-fensas. Era la noche del me-jor Clavijo, sustentado por sus meritorios (Bieshaar y Cabot, entre otros). Pero dos extra-ñas decisiones arbitrales y un triple de Kapelan, uno más de sus muchos, que culminó un parcial de 8-0, acabaron con el despegue local. El partido reclamaba paciencia y la tuvo Coggins, autor de 7 de los úl-timos 13 puntos de un Clavi-jo que llegó al descanso con una renta exigua (39-37) pero harto merecida.

El paso por vestuarios no hizo perder fuerzas al Clavijo que, guiado de nuevo por Coggins, se marchó en el marcador. Los riojanos, des-de atrás, se permitieron la mayor diferencia del partido (46-37) lo que obligó a Alco-ba a parar el partido. Sólo ha-bía dos malas noticias: la fia-bilidad desde el perímetro del Melilla y el excesivo cas-tigo de Adala Moto, en el banco con cuatro faltas. Es-tos dos factores, y el acierto en la anotación de Kapelan,

comprimían al máximo en el marcador a falta de diez mi-nutos (51-48).

El parcial definitivo co-menzó a ritmo de triples pe-ro el Clavijo necesitaba parar a Kapelan, que se apuntaba ya cinco de seis intentos. Esa era la clave de un encuentro que no se podía escapar. La respuesta al canadiense, que puso por delante al Melilla (57-58), era Coggins. Y el es-tadounidense no se arredró en un intercambio que favo-recía ahora a los visitantes.

La igualdad era la tónica predominante(62-62) hasta que le dio a Kapelan por ele-varse desde más allá de 6,75. Más que un castigo, fue una tortura para un Clavijo que no sabía como pararle. La victoria estaba en las manos de Coggins. Magistral, decisi-vo e infalible (salvo en su úl-timo tiro), pero insuficiente para frenar a Kapelan y Dani Rodríguez, los faros de un Melilla que aplazan la resu-rrección de un Clavijo que no mereció semejante castigo.

NR / LOGROÑO

apelan, con sus 7 tri-ples de 9 intentos, se puso en el camino de

un Clavijo que acarició y me-reció la tercera victoria pero, que por contra, se llevó la cuarta derrota consecutiva pese a contar con un super-lativo Coggins, que no fue su-ficiente para acabar con un Melilla que se rescató a tiem-po. El Clavijo sigue perdien-do pero su crédito, con pres-taciones como las de anoche, no decrece aunque la reali-dad le sitúa en el furgón de cola de la clasificación.

Pedía Alejandro Alcoba, técnico del Melilla, un parti-do de cocción lenta pero el primer parcial se sucedió a toda velocidad. Entre pérdi-das, triples y mates, el Clavi-jo equilibró al equipo meli-llense en un arranque de lo más entretenido. Sólo la fal-ta de acierto en la selección de tiro impidió que el mar-cador se disparase. Así, en este correcalles continuo de

Yates trata de elevarse sobre los interiores del Melilla. Pero el partido estuvo por fuera, en el duelo que mantuvieron Kapelan, vencedor, y Coggins. / INGRID

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

eparados por cinco puntos en la clasifica-ción, Ciudad de Logro-

ño y Guadalajara afrontan un partido crucial (Palacio de los Deportes, 20 horas, con arbitraje de Ignacio Pas-cual Sánchez y Carlos Lu-que) para determinar sus in-tereses clasificatorios en esta primera vuelta.

Acostumbrado a mirar por encima del hombro a ca-si todos sus rivales en la Aso-bal, todo ha cambiado des-de septiembre hasta el pun-to de que los de Jota González llegan a la séptima jornada con cinco puntos de desventaja sobre los alcarre-ños, señalados como uno de los aspirantes a ocupar plaza europea.

El calamitoso inicio de temporada dejó a los rioja-nos en penúltima posición en vísperas de visitar Zamo-ra. El triunfo en tierras caste-llanas (el primero a domici-lio, el segundo en el total) permitió al Ciudad de Logro-ño respirar y tomar aire an-tes del parón propiciado por los compromisos internacio-

NR / LOGROÑO

Javier Merino, presidente de Logroño Deporte, informó ayer de la convocatoria de ayudas económicas para el fomento y la promoción de-portiva que desde Logroño Deporte se destinará esta temporada 2017-18 a los clu-bes y entidades deportivas de la ciudad .

La cantidad total asciende a 105.000 euros (cinco mil más que el pasado año) y pretende ayudar a la realización y pues-ta en marcha de un centenar de actividades deportivas.

La cantidad se desglosa en tres apartados: 50.000 euros para las ayudas destinadas a clubes y entidades con equi-pos en categoría nacional; 30.000 euros para las ayudas

económicas destinadas a la organización de actividades o eventos en Logroño; 25.000 para las actividades que fo-mentan el deporte inclusivo.

Esta línea se complemen-ta con la financiación de las actividades deportivas desa-rrolladas por las federaciones deportivas riojanas y otras entidadesy que elevan hasta el millón y medio de euros los

otorgados en ayudas, conve-nios y patrocinios.

Esta línea presentada, ads-crita al nuevo Plan de Ayudas y Promoción al Deporte, da de plazo hasta el próximo 13 de noviembre para su solicitud y se enmarca en el objetivo de «promover, estimular y apo-yar la práctica y la difusión de la actividad física y del depor-te», subrayó Javier Merino.

El Ciudad de Logroño recibe a un Guadalajara cargado de ex. / CLARA LARREA

nales. El Guadalajara, liderado

por el incombustible Joseja Hombrados -integrante del club de los ‘quinientos’ co-mo también lo son Garaba-ya o Aginagalde-, llega a Lo-groño rodeado de ex. Así, el pasado año cambiaron la ca-pital riojana por la Alcarria el central Víctor Vigo y el pi-vote Javi García mientras que, en el pasado, tanto el ex-tremo Javi Parra como el pi-vote Pedro Fuentes defen-dieron los intereses del Na-turhouse. A los ex se suma la presencia del lateral izquier-do Bozalongo, natural de Lo-groño y que suma su quinta temporada en Guadalajara.

En declaraciones recogi-das por la Agencia Efe, el téc-nico Jota González asumía la importancia y la dificultad del encuentro de esta noche: «El Guadalajara es un equipo que ha hecho fichajes importan-tes y que ha empezado bien la temporada». «Hay posibili-dades de sacar este partido», incidía Jota, «porque fuera de casa lo vamos a tener mucho más difícil». «No hay que mi-rar quien es el rival, sólo ir a ganar», completó.

Javier Merino, durante la presentación de las ayudas. / NR

NR / LOGROÑO

El duelo entre Elordi y Ugal-de, que lucharán por la ter-cera plaza del Cuatro y Me-dio Promoción, servirá de prólogo a la primera semifi-nal de la ‘jaula’ grande y que enfrentará, a partir de las 17 horas en el Labrit, a Aimar Olaizola y Altuna.

El guipuzcoano, finalista el pasado año tras dejar en la cuneta al goizuetarra, busca un nuevo triunfo autoritario frente al rey de la distancia que, pese a sufrir ante Víctor, selló su pase para la semifi-nal dejando a cinco tantos a Danel Elezkano hace ahora una semana.

Aimar Olaizola. / CLARA LARREA

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

¿Quiere vender su piso?

Llámenos, podemos ayudarle

Inmobiliaria Valvanera,

empresa familiar con más de 30 años de experiencia.

Tfno 941 24 57 83

����������� ���� ���� ��������������� ���������������������� ���� ����������

���������������� !�"����#$%$&$!����'$�!�()$*��!��+�����,"�$&���-$,!�.&&�-$,!�$$"���!��/$%��$0&���$�$

,�������"&��,���1

��,��&��,����,"�'���'���2.,��������$0$�����!��$&��&�-�$����,%����!!�,������"�'���'���!������,�$0�&�!$!��"�$&������$��%$$��$%3�!�,������'�"$,��'�!����

��,�&�-$&1

������������� ������������������ ������������������ ���� �� ��������������� !����"�#��

����"�$&���$��,����"4���,$&2��%�&2��,��'���,$,"����2�$'�&�$2�!'�,����$��%�. $0��$&1

SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

¿Qué esperaban?

FERMÍN BOCOS

E pensamiento mágico ofrece continuas muestras de actuar

sin prever ni tener en cuenta las consecuencias de los actos. Tengo para mí que sólo desde éste prisma puede, en términos adultos, enten-derse el ruido y las protestas provo-cadas por el ingreso en prisión de 7 miembros del destituido Govern.

¿Qué esperaban? ¿Alguien pue-de pensar que saltarse la ley incum-pliendo las sentencias del Constitu-cional y de otros tribunales no apa-rejaría la correspondiente sanción?

Criticar el auto que decreta la pri-sión preventiva de los ex consejeros desde la perspectiva del calendario electoral en puertas parece impro-pio de políticos que por otra parte dicen respetar la independencia ju-dicial que emana de la separación de poderes, seña de identidad de to-do Estado democrático.

Pero en eso están los separatistas y quienes desde una pretendida pro-gresía van de compañeros de viaje de las fuerzas burguesas catalanas que impulsan el movimiento sece-sionista. Sería el caso de Ada Colau o de Pablo Iglesias y Alberto Garzón, empeñados en actuar de abogados defensores de los ex consellers del Govern que decretó los mayores re-cortes sociales que ha padecido Ca-taluña. Olvidan que éstos aceleraron el proceso secesionista a raíz de los procesos que investigaban la co-rrupción. El famoso 3%.

Se puede entender la irritación e incluso el temor que recorre las filas de los separatistas al compro-bar que la respuesta del Estado va en serio. Han empezado a compro-bar que els fets del 6 y el 7 de octu-bre no les van a salir gratis.

NR / LOGROÑO

Conseguir dos millones de de-sayunos y meriendas para los niños y niñas que más lo ne-cesitan. Es el objetivo de la campaña ‘Desayunos y me-riendas #ConCorazón’, que

ayer y hoy se desarrolla en los supermerca-dos de Auchan en toda España. En La Rio-ja participan 15 supermercados pertene-cientes a este grupo: El hipermercado Al-campo y los 11 supermercados Simply en Logroño; junto a los Simply de Calahorra, Nájera y Haro. La recogida de alimentos se realizará en el horario comercial habitual de estos centros que en el caso de Logroño permanecen abiertos de 9 a 22 horas.

60 voluntarios de Cruz Roja están reco-giendo de manos de los ciudadanos pro-ductos como leche, zumo, galletas o cerea-les para entregar a familias en situación de necesidad de los municipios del entorno de cada hipermercado y supermercado.

A los alimentos donados por los ciuda-danos se suma la aportación incicial de Al-

NR

���������

TIEMPOHOY 18º MÁXIMA 8º MÍNIMA

MAÑANA 12º MÁXIMA 7º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

supera los 100.000 euros. Solo en La Rioja, esta campaña recabó

el año pasado 15.676 kilos de alimentos que se convirtieron en 52.253 desayunos y meriendas para los niños y niñas con me-nores recursos en la Región. Para calcular el número total de desayunos y meriendas que se repartieron, se estimó un peso me-dio de 300 gramos por desayuno: Así, los 15.676 kilos de alimentos recabados se convirtieron en 52.253 desayunos y me-riendas que Cruz Roja repartió en La Rioja entre niñas y niños procedentes de fami-lias con escasos recursos económicos. Más de 15 toneladas de solidaridad riojana que Cruz Roja quiere incrementar en esta quin-ta edición de los ‘Desayunos y meriendas #ConCorazón’.

Desayunos y Meriendas #ConCorazón es una iniciativa puesta en marcha en 2013 por las empresas de Auchan Holding en España (Auchan Retail España que acoge las enseñas Alcampo y Simply, Immochan y Oney) y Cruz Roja, a la que se unió en la pasada edición la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid.

LLENA TU CARRO DE

SOLIDARIDADLos establecimientos del

grupo Alcampo y Cruz Roja recogen ‘desayunos y

meriendas #ConCorazón’ para niños necesitados

campo y Simply en La Rioja. Así, Alcampo ha aportado 2.859 euros en alimentos y Simply 1.500 euros, lo que suma un total de 4.359 euros que se convertirán en miles de kilos de alimentos y gran cantidad de desayunos y meriendas. Dicha aportación procede de la aportación global que a ni-vel nacional realiza el Grupo Auchan y que

ING

RID