80

Wallride15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fotografía Sobre Skate

Citation preview

Page 1: Wallride15
Page 2: Wallride15
Page 3: Wallride15
Page 4: Wallride15
Page 5: Wallride15
Page 6: Wallride15
Page 7: Wallride15
Page 8: Wallride15
Page 9: Wallride15
Page 10: Wallride15
Page 11: Wallride15

EDITORIAL12ULTIMAS14CAJÓN DE LOS JUGUETES16ELEMENT MAKE IT COUNT18WR TOUR COSTERO20DBK VIDEO REVIU22CONVERSE FIX TO RIDE24ESPACIO INTERIOR38NIKE SB TOUR52REPORTAJE FEDERICO GONZALEZ62LA HISTORIA DETRAS DE LA FOTO77LA YAPA78

EQUIPO DE TRABAJO.DIRECTOR / EDITOR: Facundo Stricker.DIRECCIÓN DE ARTE: Francisco Picone.FOTOGRAFÍA: Alejandro Mercado, Ignacio Morresi, Lucas Honorato, Gastón Francisco, Nahuel Martinez, Diegue San Martin, Diego Bucchieri, Santiago Goicoechea, Mario Seveso, Facundo Stricker.REDACCIÓN Y CORRECCIÓN: Facundo Stricker.ESCRIBE EN ESTE NÚMERO: Paris Laurenti, Diego Bucchieri, Juan Carlos Aliste, Luciano Knabe, Brendan O'Brien.AGRADECIMIENTOS: Gastón Francisco, Familia Picone, Familia Stricker, Alba Luz Aicardi, Guido Picone, Patricio Barreto, Eh? Park Crew, Diego Bucchieri, Luz Chiappe, Nicolás Braun, Juan Pablo y Lucas Honorato, Renato Donadei, Mario Seveso, Ignacio Morresi, Ignacio Cattaneo, Nahuel Martinez, Javi Bianco, Luciano Knabe, María Celeste Rubio, Mariano Karlen, Ignacio Drago, Virginia y Camilo, Luis Guzmán, 7 Capas mag, CJ Carballo, Cualquiera en Radio, Jason Botichelli, Rodolfo Fisher, Aldo Quiroga, Leo Lutz, auspiciantes, lectores y al Nene.

CONTACTO Y [email protected]

FOTO DE TAPA:FEDERICO GONZALEZ, FIFTY-FIFTY. FOTO: ALE MERCADO.

PARIS LAURENTI, BACKSIDE TAILSLIDE. FOTO: ALE MERCADO.

Page 12: Wallride15

BRUNO ABALLAY, BS OLLIE. SEC: STRICKER.

Page 13: Wallride15

LO IMPORTANTE ES EL ESTILO. LOS QUE PRACTICAMOS SKATE LO HACEMOS PORQUE CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE ESTAMOS INTENTANDO CREAR, VERSIONAR, REMEMORAR, COPIAR O INTERPRETAR ALGÚN ESTILO. SI NOS REMITIMOS A LAS DEFINICIONES QUE NOS BRINDA EL DICCIONARIO ENCONTRAREMOS QUE ESTILO SIGNIFICA: “MODO, MANERA, FORMA. USO, PRÁCTICA, COSTUMBRE, MODA. MANERA DE ESCRIBIR O DE HABLAR, EN CUANTO A LO ACCIDENTAL Y LO CARACTERÍSTICO DEL MODO DE FORMAR Y ENLAZAR LOS GIROS Y PERÍODOS PARA EXPRESAR LOS CONCEPTOS. CARÁCTER PROPIO QUE DA A SUS OBRAS EL ARTISTA”.

Imposible no identificarse como patinador en alguna de las definiciones enumeradas anteriormente. Es que la identificación, la emulación y la posterior creación de los diferentes estilos son parte fundamental del skateboarding como deporte y como cultura. Es eso lo que nos hace ser personas muy parecidas en cualquier punto de este planeta. Todo patinador posee rasgos claros que reflejan sus preferencias en cuanto a usos, prácticas, costumbres y moda. Y todo patinador se preocupa por desarrollar y perfeccionar su forma de patinar. Sin embargo, no quiero decir con esto que todos los patinadores tengamos los mismos rasgos identitarios que nos definan como tales, sino intento remarcar que el denominador común es la capacidad que desarrollamos para identificar rasgos estilísticos, reproducirlos, perfeccionar-los y en el mejor de los casos interpretarlos, versionarlos o crear prototipos de lo que luego serán nuevos rasgos estilísticos grupales. Podría arriesgarme a decir que dicha habilidad, desarrollada en menor o mayor medida, es poseída por TODOS los patinadores que habitamos en este mundo. Sería algo así como la consciencia del Estilo. Asimismo, al igual que sucede con los gustos personales, cualquier interpretación de un estilo puede tornarse la preferida si la opinión de la mayoría en un grupo lo designa.

Sobre gustos no hay nada escrito...Y sobre estilo tampoco debería haberlo... Todos tenemos derecho a proponer algún uso o forma, o de seguir cierta costumbre o generar alguna moda… La opinión del grupo hablará acerca del éxito de nuestra propuesta...De todas maneras, y volviendo a la importancia del estilo, sostengo que la dinámica social y cultural en torno a la consolidación de algún estilo es lo verdaderamente interesante y valioso. Justamente porque todos tenemos derecho a proponer y porque decide el imparcial martillo de la opinión común. Es interesante reconocer una gran diversidad de estilos y valorar la presencia de cada uno, por más que simpaticemos con alguno en especial. Esta manera de apreciar el estilo es la tolerancia. Teniendo la capacidad para identificar numerosos estilos estamos a un paso muy corto de la tolerancia, que seria cuando aceptamos y valoramos la existencia de los demás usos y formas. Pero resulta que a veces el martillo de la opinión común no es tan imparcial y en ocasiones no persigue los valores de la virtud y el respeto... Y ahí es donde tenemos que estar atentos y elegir correctamente de qué lado colocarnos y actuar en consecuencia, difícil tarea...

Pero bueno, para cerrar y lejos de querer ponerme moralista, a través de la presente editorial los invito a disfrutar y celebrar la belleza de las formas, la diversidad de los modos y las prácticas, los llamo a descubrir y desarrollar esa capacidad que tenemos para identificar un estilo y apreciar sus formas, siempre teniendo en cuenta que seguramente la opinión común tendrá la palabra final y que no siempre esa palabra final será la más justa... Y dentro de todo ese balance de prácticas, usos y formas, cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de identificar, pensar y elegir. Eso es lo interesante.

HAGÁMOSLO POSITIVAMENTE, COMO LO HACEMOS CADA VEZ QUE DEJAMOS CAER EL SKATE FRENTE A NUESTROS PIES Y NOS ARROJAMOS ENCIMA PARA SEGUIR DISFRUTANDO UNA VEZ MÁS DE NUESTRA INTERPRETACIÓN DEL ESTILO Y DE LAS FORMAS SOBRE UNA TABLA Y CUATRO RUEDAS. SALUD!

FACUNDO STRICKER.

Page 14: Wallride15

X-GAMES EN FOZ DE IGUAZÚ, POR EUGENIA GINEPRO.Salimos para Foz el 17 con Eliana Sosco, su hija Isa, la mamá de Milton y Luz Chiappe, de Converse. Llegamos y nos fuimos directo para la pista. La organización fue impecable, tenías todo para comer, beber y sentirte como en tu casa. Le quiero dar las gracias a Converse y a Mimi Knoop por darme esta oportunidad. En las prácticas conocí a Marisa Dal Santo, Evelien Bouilliart, Lacey Baker y también estaban mis amigas brasileras, todas matándola. Cuando llegó el gran día del campeonato, me tocó iniciar la batería y arrancar primera. Para el momento me pusieron el tema de Pity, “Todo sigue igual de bien”. Así que, como dice la canción, la mejor! Me salieron las que practiqué aunque después la cagué, ya que sólo podías errar dos veces y luego pasaba la que seguía. A pesar de que no clasi"qué, me di cuenta de muchas cosas positivas y de que ya estar sesionando con las pibas que la matan era de no creer. Todo se dio muy natural porque al compartir y disfrutar todo sale inesperadamente mortal! Un abrazo a la banda de Córdoba. Gracias a mis sponsors, a Wallride y muchas gracias a Mariensa y Renato “the King of bambi” por hacerme reír tanto!

AREA INVIERNO 2013, TUS PIES EN ACCIÓN.Después de más de diez años en el mercado, Area Co. se renueva. Con nuevos desarrollos de modelos, suelas, plantillas y materiales en zapatillas; nuevos diseños, colores y prendas en indumentaria y nuevos integrantes en el equipo, la marca está más que lista para afrontar el Invierno 2013. No dejen de visitar su skateshop local en busca de la nueva colección Area, que si todavía no la tienen están durmiendo… Por más info, contacto, productos, equipo, fotos y videos no dejen de chequear: www.areacbaarg.com.ar

SABOR A CALLE INVIERNO 2013 La temporada invernal arranca con dos nuevos modelos de tablas, el “Hammer” y el primer Pro Model de la marca, para el afamado Nicolás "Mainor" Pereyra, ilustre

NUEVO SKATEPARK EN CÓRDOBAAl momento de cierre de esta edición, las obras del skatepark de Parque Sarmiento en la ciudad de Córdoba marchaban a paso "rme y se planea la inauguración para "nes de Junio. El proyecto está impulsado por la Agencia Córdoba Jóven, dependiente del Gobierno Provincial, que "nancia la obra a través de un subsidio otorgado a la Asociación Cordobesa de Skateboarding. La pista fue diseñada por el grupo de trabajo de la ACS, que también se encarga del seguimiento de la obra. El futuro skatepark contará con una super"cie de 3000 metros cuadrados.

Cabe destacar que la Municipalidad de Córdoba donó el terreno en el Parque Sarmiento para que se construya la pista. Ahora sí, la escena cordobesa tendrá un parque de acuerdo con lo que su tradición y envergadura ameritan. Esperamos tener una hermosa nota de inauguración en el próximo número.

CUTBACK PRESENTA SU SITIO WEB Y SUMA NUEVO INTEGRANTE A SU TEAM. La tradicional marca cordobesa de Street wear, viene trabajando hace unos años en el mercado del skate, sintió que necesitaba renovar aire y energías. Para ello acaba de lanzar su sitio web www.cutback.com.ar donde podemos encontrar fotos y próxima-mente también videos del equipo de patinadores de la marca, integrado por Juan Alonso, Ezequiel Ripa y el recientemente incorporado Alejandro Kaczorowski. Felicitaciones a Tomás Virasoro y equipo, y éxitos con un proyecto que apuesta fuerte al crecimiento de la escena cordobesa.

SANDRO MORAL EN WOODOO.El talentoso skater marplatense, también conocido como “El Chinito”, es el nuevo profesional de una de las más prestigiosas marcas de skateboarding de nuestro país, Woodoo Skateboards.

RENATO DONADEI A FALLENPor su parte el cordobés Renato Donadei entró a formar parte del team de Fallen Footwear Argentina. No dejes de chequear el video de presentación en: vimeo.com/60099006

CONSOLIDATED ARGENTINALa marca Consolidated Skateboards tiene ahora una licencia en Argentina, con sede precisamente en Córdoba, y también cuenta con su respectivo equipo local de patinadores integrado por Ulises Choque, Rodrigo Alfonso y Theo Bizarri. Exitos para Consolidated Argentina con el nuevo emprendimiento y felicidades a los muchachos por el apoyo logrado y merecido.

SMT CUMPLE 10 AÑOSEl skateshop de Mendoza que fue creciendo a lo largo de todos estos años cumple una década. ¡Diez años de tours, de skate, de amigos! ¡LO FESTEJAMOS CON UN NUEVO VIDEO! Filmado y editado por JP Honorato en el formato clásico de skate VX, es una explosión de material "lmado en varias ciudades alrededor del mundo.

Lo mejor del equipo compuesto por David Naldi, German "Axel" Stipech, Jorge Makluf, JC Aliste, Mauro Santín, Ruper Mansilla, Lucas y JP Honorato. Además incluye la participa-ción de muchos invitados especiales! Para ir calentando los motores estamos presentando el video SMT V2 por primera vez en la web a través de MundoSkater.com.ar y en nuestra fanpage de facebook www.facebook.com/smtsb! No lo dejen de ver! SMT SB MUCHO SKATE!

DEMO SUBA EN COOLPARK DE SANTA FEEl pasado siete de abril, el team de la marca de ropa SUBA: Lucas Della Vedova, Andrés Cancelliere, Lucas Rojas y el "Vampiro" Ledezma fueron invitados por el skateshop"Ropa&Roll" a realizar un tour por la provincia de Santa Fe. Durante la estadía se patinaron muchos spots, ya que los muchachos del team en lo único que pensaban era en andar.

Pasaron por el skatepark público de Santo Tomé donde Vedova y Lucas Rojas hicieron unas líneas increíbles. Por su parte, Andrecito y el "Vampi", dos de los mejores skaters jóvenes en transición, se manejaron muy cómodos en una pileta abandonada bien jodida. El viaje terminó con una demo en el "CoolPark" colmado de gente.

representante de la ciudad del cuarteto y el fernet. Felicitaciones Mainor!!! Pueden chequear el clip presentación en: vimeo.com/61715598. Además, Sabor presenta el primer branding argentino entre una marca de tablas y una de calzados, lanzando el modelo “Styler”, de Area, con la colaboración de Sabor en materiales, colores y detalles. Y como si fuera poco ya podés encontrar la ropa Sabor a Calle -remeras básicas, remeras manga 3/4 y pantalones elástizados- además de productos para skate y el nuevo branding Area x Sabor en los mejores skateshops del país o en www.saboracalle.com.ar/skateshop.html. Más novedades, info de la pandilla, videos y contacto: www.saboracalle.com.ar.

OH!GE SKATEBOARDING VIDEOSe trata, según la descripción de Hans Ulver, el hombre detrás del proyecto, de “un video de skate ortodoxo que saldrá a las calles en junio, con fecha de premier y lanzamiento al mercado de las copias a con"rmar dentro de ese mes”. El video está producido por la banda Empilar y Green Bird y cuenta con apariciones de Hans Ulver, Matías Realini, Matías Redondo, Germán Luján, Julián Gutiérrez, Patricio Altube, Javier Sánchez y muchos patinadores más del interior del país que muestran su trabajo. Filmado por Hans Ulver y otros. Editado por Diego Juan Videoman. No podemos esperar a verlo!

MATTAROLLO EN VANSEl excelente patinador quilmeño Darío Mattarollo es el nuevo integrante del equipo de Vans Argentina. En su primer tour como profesional de la marca por el sur de Brasil, desde donde recibió una invitación para asistir al Red Bull Generation junto a algunos de los mejores skaters de bowl del mundo, como Hosoi y Pedro Barros, entre otros.

Allí, Darío trabajó duro junto a la muchachada de Thrasher lo que le reportó numerosas apariciones en videos del sitio web de la revista realizados en el marco de dicho viaje. Habrá que esperar las próximas ediciones impresas a ver si aparece alguna foto de Darío en la biblia del skateboarding. Para ver en la web: thrashermagazine.com.

Page 15: Wallride15

POSTAL DE LOS X-GAMES EN FOZ DE IGUAZU. FOTO: MARIO SEVESO.

NYJAH HOUSTON. FLIP NOSEBLUNTSLIDE. FOTO: MARIO SEVESO

JUAN ALONSO, OLLIE. FOTO: OSCAR VILLEGAS.MARISA DAL SANTO, KGRIND. FOTO: SEVESO.

EUGE GINEPRO, LIPSLIDE.

LUCAS Y JP DE SMT.

ANDRES CANCELLIERE, ROCK N ROLL.

LUCAS Y JP DE SMT.

Page 16: Wallride15

TABLAS SABORModelo: Hammer y Nicolás Pereyra “ProModel”

ZAPATILLAS AREAModelo: Styler by Sabor a Calle.

BUZOS AREAModelos: Beats y Laces.

GORROS SABORModelos: Logo Clásico, Onda Violeta y Banda Sabor.

ZAPATILLAS AREAModelos: Classic 2 Azul, Lazys Cuero NegroClassic Mid 2 Gris y Verde.

Page 17: Wallride15

TABLAS FEELING Y YANKSTORModelos: Feeling Psicodelia, Rastafari y Roots. Yankstor Montaña de Cactus y Clásico.

ZAPATILLAS CONSModelos: CVO Mid Camo, ProSkate Leather Black, Pro Leather OX y Wells Light Blue.

ROPA CUTBACKRemera M/L C.T.B. Bloque Roja. Remera M/C Classic Logo Negra. Buzo M.R.P.T. Visor Gris/Negro. Canguro S/C C.T.B. Ollie a Test.

BUZOS SOUND SYSTEMSModelos: Baseball, Mandala y SkaterFoto.

Page 18: Wallride15

NICO MEDIALDEA, FLIP BS TAILSLIDE.

NICO MEDIALDEA, FLIP BS TAILSLIDE.

NICO PEREYRA, FLIP FS BOARDSLIDE.

SEBA FRANCO, FS FEEBLE.

HANS ULVER, FS CRAILBLUNT.

Page 19: Wallride15

Durante los primeros días de diciembre del año pasado se realizó en Córdoba una edición del torneo Element Make it Count. Los participantes fueron 30 amateurs locales, invitados por la organización del evento. Para la ocasión, y dado que Córdoba no cuenta por el momento con un skatepark en condiciones, se dispusieron algunas rampas en una de las playas de estacionamiento del Córdoba Shopping Center que funcionó como skatepark por esa tarde. Los participan-tes se dividieron en tres baterías para poder patinar cómodamente y el jurado, integrado por el equipo de profesionales Element y Billabong de Argentina, se ocupó de seleccionar a través de la modalidad de “best trick: o “mejor prueba” a diez skaters finalistas. Así, al final de tarde y luego de haber patinado los obstáculos un buen rato, aquellos que llegaron a la final dieron un espectáculo impresionante en el obstáculo central al que taparon de trucos. Las tres mejores maniobras fueron un flip 360 cruzando el sanfran por parte de Juan Cross, un frontside shovit to crooked grind gentileza de Mariano Karlen y el vencedor backside nosebluntslide de Nicolás Pereyra. Los atletas destacados recibieron sus respectivas premiaciones y el público que se acercó a presenciar el evento fue agasajado con sorteos de ruedas, remeras y gorras de Element. Luego de esa tarde amena de viernes, los patinadores de Element y Billabong pasaron el fin de semana en Córdoba filmando con el equipo de Wallride para un clip de web. Para ver los clips del contest y del tour:

Make It Count Córdoba >> vimeo.com/55528574Element Street Cordoba >> vimeo.com/56367899

ELEMENTMAKE IT COUNTCORDOBA

JUAN MANUEL CROSS, 360 FLIP.

Page 20: Wallride15
Page 21: Wallride15
Page 22: Wallride15

AGUSTIN ESPARZA, SWITCH HEELFIP.

BRENDAN, WALLIE.RICKY ALMARAZ, OLLIE.

CRIS FERNANDEZ, SMITHGRIND.

Page 23: Wallride15

DBKvideo reviuEn el mes de abril por �n salió el fruto de nuestro esfuerzo de años de �lmación, el video DRIVE BY 2: SIMILAR DIVERSITY. La frase “drive by” originalmente se re�ere a cuando los pandilleros en Estados Unidos pasan en auto por una casa o una vereda y se asoman por la ventana disparando a todos, pero Agustín lo utiliza más como el concepto de ir a un lugar y hacer muchos trucos y dejarlo muerto al spot, una idea teórica ya que tan fácil nunca nos resultó... El video fue �lmado y editado por Agustin Esparza, una especie de hermitaño �losofo skater barilochense perdido en el medio de la ciudad de Buenos Aires, que igualmente le encanta... Puso mucho esfuerzo y habrá padecido muchos dolores de cabeza �lmando este video, aunque por suerte lo tuvo como mano derecha a Arturo Heredia. Arturo para los que no lo conocen, es uno de esos típicos barilochenses que se mudan a Buenos Aires a estudiar Paleontología y andar en skate porque siempre les gustaron los dinosaurios y soñaban con hacer trucos como P ROD. Es muy buena persona y siempre está dispuesto a ayudar. Pero como el mundo está lleno de paleontólogo-skaters de Bariloche que trabajan gratis en la villa por sus corazones puros no hablaremos más de Arturo. La cosa es que Agustin y Arturo iban a andar los dos solitos a un spot que se llama la manualera y es ahí donde lo conocieron al joven estudiante de jardineria Alf. Alf es un porteño mistico que hace trucos… místicos. En su parte van a ver muchos trucos con un pie o rodando por la tierra, y cortes de pelo variados. El joven Alf empezó a �lmar con ellos porque le daba pena que se �lmen sólo entre ellos dos, y con la colaboración de algunos más hicieron el DRIVE BY 1. Ni bien terminado el primer video, Agustín se enfocó en �lmar un segundo. Entre los primeros que empezaron a �lmar estaba Gonzalito Saravia, un pequeño gangsta ninja que también frecuentaba la manualera. Filmó unos trucos increíbles para el video, y como todo gangster ninja fumó unos cuantos blunts, tiró unas cuantas bombas de humo y unas maniobras acrobáticas muy estilosas. Tambien hay otro amante de blunts y bombas de humo en el video, el conocidísimo Cristian ¨Cabe¨ Fernández. Su parte tiene la particulari-dad de que le gusta hacer trucos que requieren de una moto para agarrar velocidad, y que estuvo andando con una motivación muy especial, la del nacimiento de su hija. Y se ve que la DBK es una crew sumamente fértil porque Cabe no es el único que produjo progenie durante la �lmación del video, también lo hizo uno de los dos integrantes de la localidad zona-surense de Guernica, Rikki Almaráz. Rikki empezó junto con su amigo Daniel Sturtz a �lmar una parte después de participar de algunos tours y compartir unas sessions. Dani y Rikki son los dos de Guernica, los dos están andando muy bien, los dos la pasan bien en todo momento, y hasta los dos salen en una misma parte compartida en el video. Todo esto me parece muy bueno a mi porque ya me estoy quedando sin espacio para escribir y ahorro espacio escribiendo sobre los dos juntos. Resumiendo, los que tienen parte son Agustín Esparza, Matías ¨Alf¨ Crespo, Cristian ¨Cabe¨ Fernandez, Gonzalito Saravia, Arturo Heredia, Daniel Sturtz, Rikki Almaráz y yo, Brendan O´Brien, un yankee grandote que todavía nadie sabe que hace acá... Mucho no quiero hablar del video, porque creo que este habla por sí solo. Se �lmó en su mayor parte en Argentina, con algunas tomas adicionales en otros países como Brasil y Estados Unidos. Resultó ser una mezcla de trucos, estilos, personas y lugares sumamente diversos, todo dividido por un común denominador que es el amor por el skate y la amistad. Será por eso que Agustín le puso el nombre ¨SIMILAR DIVERSITY¨. Espero que lo vean y que sirva de alguna forma para que se inspiren en algo, sea andar en skate, �lmar, editar, hacer música, o �ngir que sabés escribir notas para una revista.

Por Brendan O’Brien.

DANI STURTZ, SWITCH HARDFLIP.

...................................................

Page 24: Wallride15

MILTON MARTINEZ, FS NOSEGRIND.

JORGE AMARILLA, FLIP ROCK TO FACKIE.

Page 25: Wallride15

caracterizó por dos cuestiones, una ya la dije más arriba: el clima de amistad y buena onda que había entre los participantes, organizadores, periodis-tas, laburantes varios y público presente. Todo esto, repito, mérito de Luz y equipo, que año tras año nos hacen sentir a todos como si estuviéra-mos en el patio de nuestra propia casa, disfrutando de la sesión en la pileta que se vació y se pintó para que venga la banda… Hubo todo tipo de comodi-dades para los espectadores, hasta una masiva choripaneada, birra en mano, para dar por �nalizada las baterías de competencia. Y la otra cuestión central en esta edición del Fix to Ride fue el nivel deportivo mostrado por los participantes…

Este año se notó, sin duda, que todos los participantes de todas las catego-rías estaban más entrenados para patinar el bowl que en ediciones anteriores. Y eso enriqueció muchísimo el espectáculo. Se vieron maniobras impresionantes y hasta algunos patinaron la sandía gigante como si se tratara de un miniramp, y eso que el de Brusquitas es un bowl pesado… Yo creo que el año que viene estaría bueno invitar a algunos deportistas

El Converse Fix To Ride es ya un clásico del verano de los patinadores argentinos. También es una excelente excusa para pegarse una vuelta por Miramar o Mar del Plata en esa fecha. Pero por sobre todas las cosas este año el Clásico de Brusquitas fue una gran reunión de amigos. Luz Chiappe, gerente de marketing de Converse, y el equipo de patinadores de la marca, creadores y an�triones del evento, se preocuparon para que todos los asistentes disfruten de la jornada y se vuelvan a casa contentos y sorprendi-dos por los trucazos que vistos durante ese día.

La historia comienza como todos los años: durante los primeros días del mes de enero se efectúan las tareas de reparación en el bowl y posteriormen-te el diseñador Patricio Pascale se instala en las inmediaciones para ponerle color y contar alguna historia a través de las curvas de cemento pintado. Esta vez eligió igualar la pileta de cemento con una sandía gigante, partida al medio, claro, para que los invitados puedan curtirla a su gusto. Uno o dos días antes del torneo/reunión de amigos, algunos skaters ya están por la zona y comienzan a testear el bowl. Los amantes de las olas llevan sus tablas de surf y si las condiciones del mar están buenas cambian cemento por agua. Y los amantes del cemento estricto aprovechan para patinar tremendo bowl ortodoxo y luego se refrescan en la playa que queda a un paso. Pero dejando de lado generalida-des y enfocandonos en la edición de este año, sostengo que la misma se

LA CALIDAD DE SKATEBOARDERS ARGENTINOS ESTÁ COMENZANDO MOSTRAR LOS FRUTOS QUE DA EL ENTRENAMIENTO EN SKATEPARKS PÚBLICOS

Page 26: Wallride15

internacionales de primer nivel para seguir incrementando la motivación de los deportistas locales. Sería un lindo condimento para la próxima edición. Para &nalizar, sólo me resta agregar que en 2013 se amplió la cantidad de categorías y el evento se transformó en algo verdaderamente para toda la familia, los más chicos demostraron que el bowl no es sólo cosa de viejos Old School, como sus papás, quienes también tuvieron su propia categoría entre los que me sorprendieron los siempre vigentes Facu Quiroga, Chuis Maneiro y el inoxidable Iván D’amico. Por su parte, los competidores profesionales

dieron un espectáculo memorable. Regalaron maniobras indelebles para las retinas de los presentes. Todos estuvieron verdaderamente formidables con sus líneas y trucos, motivados por una interesantísima premiación en efectivo y entrenados en los cada vez más numerosos parque públicos argentinos. Milton Martínez, Federico González, Sandro Moral, Julián Ferrara y el vencedor Darío Mattarollo brindaron un show aparte y demostraron gran capacidad y proyección en una disciplina que recién comienza a perfeccionarse en nuestro país. Que más podemos pedir? Que venga Rune en el 2014?FACUNDO STRICKER

SANDRO MORAL, FLIP BS DISASTER.

Page 27: Wallride15

DIEGO MANEIRO, INVERT.

FACU QUIROGA, FS SALAD GRIND.

JULIAN FERRARA, FS INDY GRAB.

PATRICIO BARRETO, BS SMITHGRIND.

Page 28: Wallride15
Page 29: Wallride15
Page 30: Wallride15
Page 31: Wallride15
Page 32: Wallride15
Page 33: Wallride15
Page 34: Wallride15
Page 35: Wallride15
Page 36: Wallride15
Page 37: Wallride15
Page 38: Wallride15

FS BOARDSLIDE TO FACKIE. FOTO: NAHUEL MARTINEZ

Page 39: Wallride15

Espacio Interior

desolados, llenos de aire puro o babylonios también… (Risas) Y poder producir en lugares donde uno no va todos los días. Conocer otras culturas, ideologías y formas de vida. Lo hacemos últimamente en vehículo y es increíble manejarse como gitano viajero. La última nos llevamos a la familia a Chile y dormíamos todos en la chata acurrucados, jaja! Sólo por la aventura sometimos a la familia a esto…! (Risas)

En qué momento de tu vida descansás? Y cuándo te haces un tiempo para poder andar en skate?Cuando uno hace toda su vida entorno a lo que ama el cansancio sólo se siente cuando termino de pedirle fuerte a las montañas de tierra de la pista, ja!Disfruto el día a día junto a mi mujer, mis perros, familia, amigos y mucho Skate.En skate puedo andar en mi casa, desde hace 5 meses, en un quarter que habías construido vos para Casino, al "nal lo chanté en el patio con la ayuda de la banda. Siempre hay tiempo para el Skate, ya sea arriba o abajo del mismo.

Como te gusta que sean los días que dedicás exclusivamente al skateboarding?Con mis amigos, con mi mujer, con el team, de tour, a "lmar o sólo disfrutar de un día de entrenamiento. Pero siempre motivado por aprender algo nuevo. Y al salto por "lmar “unita” si se puede...

Hans, te admiro por la gran cantidad de energía positiva que generás, esperamos tenerte siempre en nuestras páginas. Te dejo un gran abrazo y un espacio para realizar tus salutaciones y agradecimientos! Grande Hans!!Siempre estoy a disposición cuando se trata de skate. Gracias Yeti, yo también te admiro como amigo y skater, también gracias por apoyarme con Casino y a Wallride que pone páginas y páginas para el skate. Al team de GreenBird: Teco, Peit, Tortilla, Julián; y al de Empilar: Toy y Joel. A Natty por toda la felicidad que me da, a la familia que siempre está, a todas las bandas de todas las cuidades, son interminables amigos, máquinas, familiares, y gente que quiero mucho y en especial a la de Córdoba. A LightStudioDeluxe que me viste y ayuda a mi crecimiento.

Y dedicado a mi hermanito que me apoyo siempre con el skate, patino a mi lado. Siempre soñamos en triunfar con el skate. A vos gordo te amo…!!!

Como estas Hans, ante todo un gusto tenerte en nuestras páginas, que edad tenés?Un gusto también compartir con ustedes. 24 años.

La gente quiere novedades de la pista de skate que estas construyendo en Pilar… Podrías describir brevemente el proyecto?Se trata de una pista de skate soñada por nosotros, Natty mi esposa y yo, y también por toda la banda. Una pista en el terreno de nuestra casa, de unos 900 metros cuadrados, construida en cemento, acompañada por el shop al frente de casa, con el "n de apañar el skate para todos. La idea es concretar para el año que viene un Camping-hostel-skatepark! La pista si todo marcha como ahora, estará para andar entre junio y septiembre, está en etapas "nales, soñadas...

Y tus emprendimientos comerciales como vienen? Contanos sobre Empilar Skateshop en Tucumán y GreenBird, tu marca de ropa…Empilar es una casa de patinetas, surge en Pilar, tiene ya 2 años. Hace casi 10 meses abrimos otra sucursal en la cuidad de Tucumán atendida por Kike y Matías, para seguir apostando al sueño de la pista. Estamos contentísimos con los locales y las cosas que generamos gracias a las tiendas! Cosas como poder ayudar skaters, producir, conocer y disfrutar.Y GreenBird es una marca que empecé diseñando y armando de a poquito. Hasta cosía yo las prendas….Imaginate…(Risas)Hoy tiene 4 años y se vende en de 6 skateshops en diferentes ciudades del interior. Lo que me importa con esta marca es que la gente disfrute de los diseños como nosotros y poder ayudar al team con lo que les gusta. Aprovecho para contar que ahora en el mes de mayo sale el video “OH!GE”. Un video hecho por Todos y Nosotros en el que salen la mayoría de las “máquinas” del interior.

Sabemos que sos un gran viajero, qué tal estuvieron tus últimas incursiones por Sudamérica?América del Sur no puede más! Tiene bellezas por todos lados, desde el norte hasta el sur. A nosotros nos encanta viajar, recorrer lugares nuevos, encontrarnos con spots muy lindos,

Hans Ulver, Córdoba.

Page 40: Wallride15

TREERIDE TO FACKIE. FOTO: NAHUEL MARTINEZ.

Page 41: Wallride15

FLIP BS TAILSLIDE. FOTO: FABRICIO REYNA.

FIFTY-FIFTY. FOTO: CONSTANZA FARIAS.

Page 42: Wallride15

al cabo de unos días, ya tenía amigos con los que salir a andar, y eso lo re disfrutaba

Pude notar que sos un amante de la cultura Hip hop. Te expresás a través de alguna de las ramas de esa cultura, como la poesía para ser rapeada o el graf!ti? Hasta que punto se entrelazan tu manera de patinar y las formas y usos de la cultura Hip hop?Sí, la verdad me encanta el Hip hop, me siento muy identi!cado con la cultura, tanto en las letras de la música que escucho, la vestimenta ancha y esas cosas. Y si, me expreso en graf!tis, y por ahí en alguna juntada con amigos nos ponemos a hacer freestyle y nos divertimos, la verdad me encanta. Mi manera de patinar la entrelazo mucho con el Rap y el Hip hop, de tal forma que relaciono mucho, cuando estamos rapeando y te equivocás en una rima, tenés que tener en cuenta que es lo mismo que si estás andando y te equivocás en una prueba, y vas al piso, hay que levantarse y seguir practicando hasta que salga. Lo mismo con las rimas, es seguir practicando hasta que tomes el ritmo y tengas más "uidez, lo mismo que con el gra!tti. Soy más de pintar, que de rapear, pero cuando se presenta la oportunidad, se hace.

Contame acerca de un reciente juego de S.K.A.T.E. en Mendoza donde te llevaste un lindo premio…Fue un torneo organizado por la Municipalidad de Mendoza, donde el primer puesto era de $2.000 en efectivo, y bueno fui tranca, concentrado a correr cada batería. En la primer ronda creí que iba a quedar afuera, porque me tocó contra el legendario David Naldi (Risas), y bueno por suerte me fue bastante bien y quede primero. Así que esa plata la

estoy ahorrando para el EUROTOUR 2014 a ver que sale, nunca me he subido a un avión ni he salido del país, así que espero que todo sea como lo imagino, (Risas).

Estás cursando algún estudio? Realizás algún trabajo? Tenés algún interés particular por alguna actividad? Algún proyecto que estés diagramando?Si, estoy en mi ultimo año de la secundaria, asique estoy con todo el tema de viaje de egresados, cena, camperas, banderas, y todas esas cosas que requieren tiempo y organización, pero tranca. Por ahora no estoy trabajando, tengo mucho interés en !lmar y editar videos y esas cosas, me llama mucho la atención. Por ahora proyectos importantes ninguno, solo organizar torneos para recaudar plata para el viaje, y seguir andando, progresar, viajar, y disfrutar del skate.

Ok Mauro, la verdad que nos sorprendieron tus fotos, muy buenos trucos! esperamos que le sigas dando con todo al skate y volver a tenerte por las páginas de Wallride, este es tu espacio para saludar y agradecer a los que siempre están para que las cosas sean más fáciles…Me alegro mucho que les hayan gustado, y gracias a ustedes por este espacio. Quiero agradecer a mis sponsors SMT SKATEBOARDS, por siempre creer en mi y alentarme siempre en mis peores momentos, próximamente JP Honorato estará lanzando el video SMT 10 AÑOS con participación de todo el team nacional e internacional, AREA CBA ARG, por avalarme siempre, a mi crew HGK, que vamos a sacar un videíto tranca en estos días, a mi familia, que siempre me apoyan y a seguir andando, que el skate es lo mas lindo que existe.

Como estás Mauro? Que edad tenés y donde vivís?Hola amigos de Wallride, soy Mauro Santín de Mendoza y tengo 17 años.

Como van las cosas por Mendoza? Siguen estando hermosas las plazas para patinar? El skatepark y la banda que lo cuida como están?Bien por acá todo muy lindo, la banda está con todo, produciendo y !lmando a pleno. Las plazas cada vez m;as bonitas y pintorescas, y por suerte en proyectos con nuevos skateparks, ahora terminaron el skateplaza de Rivadavia, y van por el de Malargue así que buenísimo, gracias al apoyo de la A.A.SK. estamos con todo!

Como fue para vos comenzar a patinar en Mendoza? Hace cuánto fue? Cuáles fueron las primeras cosas que viste en tu ciudad relacionadas al skateboar-ding?Fue difícil empezar, mis papás al principio no avalaban en nada la onda, y ni me dejaban ir a la plaza San Martín. Fue hace 4 años atrás, patinaba en la puerta de mi casa, y le taladraba la cabeza a mis vecinos con el ruido del skate. Lo primero que vi relacionado al skate fueron torneos y skaters profesionales en la tele, y después vi pasar un grupo de skaters frente mío andando por el centro, y ahí dije “Yo quiero eso”. Y empecé de a poco, cuando fui a la plaza por primera vez estaba medio tímido, pero

Mauro Santin, Mendoza.

360 FLIP.

Page 43: Wallride15

VARIAL HEELFLIP.

Page 44: Wallride15
Page 45: Wallride15

Rioja es una energía positiva muy terrible, que te alegra al alma. Somos una banda gigante, todos impulsados por la misma onda, la verdad que es terrible!!!

Estas aprendiendo a hacer tatuajes? Estas probando en tu propia piel? Quienes han recibido alguna obra de Julian Tattoo? Oohh! Me compré una maquinita hace poco y, sí, la estoy estrenando en mi piel primero. Ya me voy haciendo un par varios… Están pilasas! También hay gente que he tatuado, como mi primo Martín, mas conocido como Batato, y Juanito, el Nigga Hans, un par varios ya… (Risas)

He podido comprobar personalmente que te gusta el rock and roll y que sos un muy buen interprete del mismo en guitarra. Con una buena provisión de Cerveza y un coro de amigos y amigas serías capaz de tocar un disco entero de los Gardelitos? Ohh! Sin birra no hay canciones!! (Risas) Es una de las cosas que más me gusta en la vida… Estar con la banda compartiendo lo que sea, un asadito, una juntada, siempre que esté presente ella con sus cuerdas va estar sonando con toda siempre!! ROCK AND ROLL!! (Risas)

Tenés temas propios? Que otros temas integrarían tu

repertorio en una buena ronda de amigos esperando el asado o durante la sobremesa del mismo?Cuando era más pibe tuve una banda de punk rock. Tocamos como 7 años, teníamos como 20 temas propios, una época muy linda de la vida… Y esperando el asado pueden sonar un par de 2 Minutos, Pappo, del Pity Alvarez, Led Zeppelin, bandas que me gustan con toda.

Hace cuanto patinás y qué es lo que más disfrutas al hacerlo?Patino hace 9 años y lo que más disfruto es todo… Desde que agarro el skate hasta esa sensación de sentir que volás, el estar con la banda chantando o tomando una Coca disfrutando simplemente del momento de skate y nada más que eso.

Ha sido un gusto Julián, sos un excelente patinador y mejor músico. Este es tu espacio para saludar, hasta la próxima!Muchas gracias a ustedes por darme este espacio, a mis viejos, Julio y Norma, que desde el primer día en el que me subí al skate están al lado mío, a Pura Vida Skateboards por el aguante incondicional de siempre, a GreenBird, a Natty y Hans, a Batato y a Juanito que abrió su local en Catamarca, a TODA LA BANDA DEL NORTE que no puede mas y al SKATEBOARDING!!!

Edad y lugar de Residencia?Soy de Catamarca, tengo 22 años.

Qué tal es andar en skate en Catamarca?Cuando empezamos fue medio difícil por que no teníamos a nadie de referencia. Los que comenza-mos a andar fuimos Emmanuel “Manolo”, Batato y yo. Ahora es muy bueno con el parque de skate gigante que nos construyeron. Ya los pibes desde chicos muestran un nivel terrible. Fue increíble ver el crecimiento desde que empezamos andar, que éramos 5 o 6, hasta ahora que es incontable la cantidad de pibes, chicos y chicas… Me pone muy feliz y como que eso me da más ganas de seguir andando y pidiéndole todo.

Contanos un poco cómo es la relación entre todas las bandas de skaters del noroeste argentino de tu generación. Los veo un grupo muy unido que disfruta y se potencia estando juntos…La verdad que es una locura! Cada vez que nos juntamos ya sea en Salta, Catamarca, Tucumán o La

Julián Gutiérrez, Catamarca.

HALFCAB FLIP.

Page 46: Wallride15
Page 47: Wallride15
Page 48: Wallride15
Page 49: Wallride15
Page 50: Wallride15
Page 51: Wallride15
Page 52: Wallride15

VacacionesenlaPlaya

MATHIAS TORRES, FS TAILSLIDE.

Page 53: Wallride15

Nike SB Tour por Mar del Plata.Fotografía por Ale Mercado.

VacacionesenlaPlaya

MATHIAS TORRES, FS TAILSLIDE.

Page 54: Wallride15

Martínez, Juan Carlos Aliste, Mathias Torres, Stavros Razis, Spiro Razis y yo. También participaron del viaje, los “flow” Sean Rosenzvaig y Martin Isoldi y nuestro gran querido Juano Wallace quien se encarga de las escuelas de skate. Alquilamos una casa y pasamos 10 días haciendo lo que más nos gusta, andar en skate hasta que se venga la noche. Al final del viaje, aprovechando de la hermosa locación de la pista de Biología, Juano hizo una clínica de

skate para los más chicos y más tarde hicimos una demo con todo el team que terminó con una celebración del rotundo éxito del tour. Hasta el próximo verano, Marpla querido!!! Diego Bucchieri.

Hola amigos de revista Wallride, soy Goma de Chile... les cuento que el tour Nike SB se basó más que nada en mucho skate, buenas comidas en restaurantes de calidad, buenas vistas de chicas lindas, ya que fue en

pleno verano y se gozó mucho, ya que estábamos parando en la misma esquina donde estaban todos los lugares para el escabio, jaja! Personalmente nunca había visto tantos buenos “totós” y “shapes” reunidos en un mismo lugar… impresionante!! Y claro, ya está online el video del tour. Ahí podrán ver lo que hicimos y lo fuerte que gozamos!!!! Y un saludo a los que leen Wallride! Juan Carlos Aliste.

Una vez más tuvimos el agrado de ir en un tour con todo el equipo de Nike SB completo, el team de Chile y no sólo los corredores profesionales, sino que esta vez también se sumaron los “flows”, Martín Isoldi y Sean Rosensvaig, las nuevas máquinas del equipo. Fueron varios días de skate intenso y muchas otras actividades ya que estábamos en la ciudad de Mar del Plata, que durante

el verano no descansa. Con mi amigo personal Christian Bica en varias ocasiones íbamos a la playa temprano en la mañana, cuando varios todavía iban por el quinto sueño. Recuerdo el primer día y no puedo evitar reírme en soledad al recordar las múltiples preguntas sin sentido de Juan Carlos "El Goma" Aliste, intentado despejar dudas acerca de su atuendo para ir a la

playa… Goma nos preguntaba si llevábamos el skate con nosotros, pero como nuestra casa quedaba a una cuadra del mar, con Kily le estábamos diciendo que ninguno lo iba a llevar, ya que estábamos muy cerca de la playa y tranquilamente luego del chapuzón podríamos pasar a buscar los skates en cuestión… No obstante esto, Goma no se decidió, llevó el skate a la playa y hasta se

calzó jeans largos negros… Los demás, todos muy ligeros de ropa, llegamos a la playa y vimos cómo al primer chapuzón el Goma se quería matar y se terminó tirando con ropa y todo al mar! Jaja! Era todo broma tras broma! A parte cuando tu compañero de cuarto es Juano Wallace la diversión esta asegurada. Chistes y canciones inventadas en el momento con

bases de Vilma Palma, entre otros, fueron el deleite de la banda. Todos los días teníamos desayuno de campeones, durante el día skate furtivo y a la noche terminábamos relajando en el Restaurant-Bar de la playa Biología,contando anécdotas o escuchando los twitters de Sanlu (Fernando Páez Montero, editor de la revista Buenos Muchachos).

Sea como sea, este viaje fue inolvidable, por un montón de cuestiones: los flows se lucieron y van a tener sus primeras apariciones en el video que saldrá del tour, los amigos chilenos la destrozaron, Spiro y Stavs demostraron su habilidad en todo terreno, Mathias Torres y el "Goma" siempre rápidos para concretar el truco, Butcher y Juano dos grandes,

Christian "la demo en todos lados sin quererlo” Bica , de quien ya no tengo ni que decir lo talentoso que es… Father (Felipe Carosella) y Sitri, el filmer chileno, hicieron un trabajo muy, muy bueno, con las imágenes y con la edición. Así que muy contento! Espero que les gusten las fotos y el video del viaje! Hasta el próximo tour! París Laurenti.

VacacionesenlaPlaya

Todos saben que la ciudad mas visitada en el verano es Mar del Plata. La playa, el Puerto, el Casino, todo hace que la gente elija “La Feliz” para disfrutar de su tiempo de descanso.En nuestro caso, tampoco fue diferente, salvo que a nosotros nos interesaba otra cosa, aprovechar todos los spots que ofrece la ciudad. Juntamos a todo el team Nike SB “SOCO”, Argentina y Chile: Paris Laurenti, Christian Bica, Ezequiel

JUAN CARLOS ALISTE, NOLLIE HEELFLIP.

EL GOMA, KRGIND NOLLIE FLIP OUT.

STAVROS, FACKIE FLIP.

Page 55: Wallride15

Martínez, Juan Carlos Aliste, Mathias Torres, Stavros Razis, Spiro Razis y yo. También participaron del viaje, los “flow” Sean Rosenzvaig y Martin Isoldi y nuestro gran querido Juano Wallace quien se encarga de las escuelas de skate. Alquilamos una casa y pasamos 10 días haciendo lo que más nos gusta, andar en skate hasta que se venga la noche. Al final del viaje, aprovechando de la hermosa locación de la pista de Biología, Juano hizo una clínica de

skate para los más chicos y más tarde hicimos una demo con todo el team que terminó con una celebración del rotundo éxito del tour. Hasta el próximo verano, Marpla querido!!! Diego Bucchieri.

Hola amigos de revista Wallride, soy Goma de Chile... les cuento que el tour Nike SB se basó más que nada en mucho skate, buenas comidas en restaurantes de calidad, buenas vistas de chicas lindas, ya que fue en

pleno verano y se gozó mucho, ya que estábamos parando en la misma esquina donde estaban todos los lugares para el escabio, jaja! Personalmente nunca había visto tantos buenos “totós” y “shapes” reunidos en un mismo lugar… impresionante!! Y claro, ya está online el video del tour. Ahí podrán ver lo que hicimos y lo fuerte que gozamos!!!! Y un saludo a los que leen Wallride! Juan Carlos Aliste.

Una vez más tuvimos el agrado de ir en un tour con todo el equipo de Nike SB completo, el team de Chile y no sólo los corredores profesionales, sino que esta vez también se sumaron los “flows”, Martín Isoldi y Sean Rosensvaig, las nuevas máquinas del equipo. Fueron varios días de skate intenso y muchas otras actividades ya que estábamos en la ciudad de Mar del Plata, que durante

el verano no descansa. Con mi amigo personal Christian Bica en varias ocasiones íbamos a la playa temprano en la mañana, cuando varios todavía iban por el quinto sueño. Recuerdo el primer día y no puedo evitar reírme en soledad al recordar las múltiples preguntas sin sentido de Juan Carlos "El Goma" Aliste, intentado despejar dudas acerca de su atuendo para ir a la

playa… Goma nos preguntaba si llevábamos el skate con nosotros, pero como nuestra casa quedaba a una cuadra del mar, con Kily le estábamos diciendo que ninguno lo iba a llevar, ya que estábamos muy cerca de la playa y tranquilamente luego del chapuzón podríamos pasar a buscar los skates en cuestión… No obstante esto, Goma no se decidió, llevó el skate a la playa y hasta se

calzó jeans largos negros… Los demás, todos muy ligeros de ropa, llegamos a la playa y vimos cómo al primer chapuzón el Goma se quería matar y se terminó tirando con ropa y todo al mar! Jaja! Era todo broma tras broma! A parte cuando tu compañero de cuarto es Juano Wallace la diversión esta asegurada. Chistes y canciones inventadas en el momento con

bases de Vilma Palma, entre otros, fueron el deleite de la banda. Todos los días teníamos desayuno de campeones, durante el día skate furtivo y a la noche terminábamos relajando en el Restaurant-Bar de la playa Biología,contando anécdotas o escuchando los twitters de Sanlu (Fernando Páez Montero, editor de la revista Buenos Muchachos).

Sea como sea, este viaje fue inolvidable, por un montón de cuestiones: los flows se lucieron y van a tener sus primeras apariciones en el video que saldrá del tour, los amigos chilenos la destrozaron, Spiro y Stavs demostraron su habilidad en todo terreno, Mathias Torres y el "Goma" siempre rápidos para concretar el truco, Butcher y Juano dos grandes,

Christian "la demo en todos lados sin quererlo” Bica , de quien ya no tengo ni que decir lo talentoso que es… Father (Felipe Carosella) y Sitri, el filmer chileno, hicieron un trabajo muy, muy bueno, con las imágenes y con la edición. Así que muy contento! Espero que les gusten las fotos y el video del viaje! Hasta el próximo tour! París Laurenti.

VacacionesenlaPlaya

Todos saben que la ciudad mas visitada en el verano es Mar del Plata. La playa, el Puerto, el Casino, todo hace que la gente elija “La Feliz” para disfrutar de su tiempo de descanso.En nuestro caso, tampoco fue diferente, salvo que a nosotros nos interesaba otra cosa, aprovechar todos los spots que ofrece la ciudad. Juntamos a todo el team Nike SB “SOCO”, Argentina y Chile: Paris Laurenti, Christian Bica, Ezequiel

JUAN CARLOS ALISTE, NOLLIE HEELFLIP.

EL GOMA, KRGIND NOLLIE FLIP OUT.

STAVROS, FACKIE FLIP.

Page 56: Wallride15

JUANO, SWEEPER.

VacacionesenlaPlaya

CHRISTIAN BICA, FS WALLRIDE.

JUANO, SWEEPER.

PARIS, BS SMITHGRIND

SEAN, NOLLIE HEELFLIP.

EZE MARTINEZ, BS TAILSLIDE.

Page 57: Wallride15

JUANO, SWEEPER.

VacacionesenlaPlaya

CHRISTIAN BICA, FS WALLRIDE.

JUANO, SWEEPER.

PARIS, BS SMITHGRIND

SEAN, NOLLIE HEELFLIP.

EZE MARTINEZ, BS TAILSLIDE.

Page 58: Wallride15

Una vez más tuvimos el agrado de ir en un tour con todo el equipo de Nike SB completo, el team de Chile y no sólo los corredores profesionales, sino que esta vez también se sumaron los “flows”, Martín Isoldi y Sean Rosensvaig, las nuevas máquinas del equipo. Fueron varios días de skate intenso y muchas otras actividades ya que estábamos en la ciudad de Mar del Plata, que durante

el verano no descansa. Con mi amigo personal Christian Bica en varias ocasiones íbamos a la playa temprano en la mañana, cuando varios todavía iban por el quinto sueño. Recuerdo el primer día y no puedo evitar reírme en soledad al recordar las múltiples preguntas sin sentido de Juan Carlos "El Goma" Aliste, intentado despejar dudas acerca de su atuendo para ir a la

playa… Goma nos preguntaba si llevábamos el skate con nosotros, pero como nuestra casa quedaba a una cuadra del mar, con Kily le estábamos diciendo que ninguno lo iba a llevar, ya que estábamos muy cerca de la playa y tranquilamente luego del chapuzón podríamos pasar a buscar los skates en cuestión… No obstante esto, Goma no se decidió, llevó el skate a la playa y hasta se

calzó jeans largos negros… Los demás, todos muy ligeros de ropa, llegamos a la playa y vimos cómo al primer chapuzón el Goma se quería matar y se terminó tirando con ropa y todo al mar! Jaja! Era todo broma tras broma! A parte cuando tu compañero de cuarto es Juano Wallace la diversión esta asegurada. Chistes y canciones inventadas en el momento con

bases de Vilma Palma, entre otros, fueron el deleite de la banda. Todos los días teníamos desayuno de campeones, durante el día skate furtivo y a la noche terminábamos relajando en el Restaurant-Bar de la playa Biología,contando anécdotas o escuchando los twitters de Sanlu (Fernando Páez Montero, editor de la revista Buenos Muchachos).

Sea como sea, este viaje fue inolvidable, por un montón de cuestiones: los flows se lucieron y van a tener sus primeras apariciones en el video que saldrá del tour, los amigos chilenos la destrozaron, Spiro y Stavs demostraron su habilidad en todo terreno, Mathias Torres y el "Goma" siempre rápidos para concretar el truco, Butcher y Juano dos grandes,

Christian "la demo en todos lados sin quererlo” Bica , de quien ya no tengo ni que decir lo talentoso que es… Father (Felipe Carosella) y Sitri, el filmer chileno, hicieron un trabajo muy, muy bueno, con las imágenes y con la edición. Así que muy contento! Espero que les gusten las fotos y el video del viaje! Hasta el próximo tour! París Laurenti.

VacacionesenlaPlaya

DIEGO BUCCHIERI, FRONTSIDE LIPSLIDE.

CHRISTIAN, FS NOSEBLUNTSLIDE

CHRISTIAN BICA, SWITCH HEELFLIP.

Page 59: Wallride15

Una vez más tuvimos el agrado de ir en un tour con todo el equipo de Nike SB completo, el team de Chile y no sólo los corredores profesionales, sino que esta vez también se sumaron los “flows”, Martín Isoldi y Sean Rosensvaig, las nuevas máquinas del equipo. Fueron varios días de skate intenso y muchas otras actividades ya que estábamos en la ciudad de Mar del Plata, que durante

el verano no descansa. Con mi amigo personal Christian Bica en varias ocasiones íbamos a la playa temprano en la mañana, cuando varios todavía iban por el quinto sueño. Recuerdo el primer día y no puedo evitar reírme en soledad al recordar las múltiples preguntas sin sentido de Juan Carlos "El Goma" Aliste, intentado despejar dudas acerca de su atuendo para ir a la

playa… Goma nos preguntaba si llevábamos el skate con nosotros, pero como nuestra casa quedaba a una cuadra del mar, con Kily le estábamos diciendo que ninguno lo iba a llevar, ya que estábamos muy cerca de la playa y tranquilamente luego del chapuzón podríamos pasar a buscar los skates en cuestión… No obstante esto, Goma no se decidió, llevó el skate a la playa y hasta se

calzó jeans largos negros… Los demás, todos muy ligeros de ropa, llegamos a la playa y vimos cómo al primer chapuzón el Goma se quería matar y se terminó tirando con ropa y todo al mar! Jaja! Era todo broma tras broma! A parte cuando tu compañero de cuarto es Juano Wallace la diversión esta asegurada. Chistes y canciones inventadas en el momento con

bases de Vilma Palma, entre otros, fueron el deleite de la banda. Todos los días teníamos desayuno de campeones, durante el día skate furtivo y a la noche terminábamos relajando en el Restaurant-Bar de la playa Biología,contando anécdotas o escuchando los twitters de Sanlu (Fernando Páez Montero, editor de la revista Buenos Muchachos).

Sea como sea, este viaje fue inolvidable, por un montón de cuestiones: los flows se lucieron y van a tener sus primeras apariciones en el video que saldrá del tour, los amigos chilenos la destrozaron, Spiro y Stavs demostraron su habilidad en todo terreno, Mathias Torres y el "Goma" siempre rápidos para concretar el truco, Butcher y Juano dos grandes,

Christian "la demo en todos lados sin quererlo” Bica , de quien ya no tengo ni que decir lo talentoso que es… Father (Felipe Carosella) y Sitri, el filmer chileno, hicieron un trabajo muy, muy bueno, con las imágenes y con la edición. Así que muy contento! Espero que les gusten las fotos y el video del viaje! Hasta el próximo tour! París Laurenti.

VacacionesenlaPlaya

DIEGO BUCCHIERI, FRONTSIDE LIPSLIDE.

CHRISTIAN, FS NOSEBLUNTSLIDE

CHRISTIAN BICA, SWITCH HEELFLIP.

Page 60: Wallride15

DIEGO BUCCHIERI, FRONTSIDE LIPSLIDE.

DIEGO BUCCHIERI, FRONTSIDE LIPSLIDE. JUAN CARLOS ALISTE, SWITCH FS BIGSPIN.

MATHIAS TORRES, 50-50.

Page 61: Wallride15

DIEGO BUCCHIERI, FRONTSIDE LIPSLIDE.

DIEGO BUCCHIERI, FRONTSIDE LIPSLIDE. JUAN CARLOS ALISTE, SWITCH FS BIGSPIN.

MATHIAS TORRES, 50-50.

Page 62: Wallride15
Page 63: Wallride15
Page 64: Wallride15
Page 65: Wallride15
Page 66: Wallride15
Page 67: Wallride15
Page 68: Wallride15

BUENO FEDE HA SIDO REALMENTE UN GUSTAZO HACER ESTA ENTREVISTA. ADEMÁS HAS SIDO EL PROTAGONIS-TA DE NUESTRA PRIMERA FOTO DE TAPA TOMADA CON UNA CÁMARA DE FORMATO MEDIO, ASÍ QUE DOBLE SATISFACCIÓN. TE DEJAMOS EL ESPACIO PARA QUE AGRADECIMIENTOS Y SALUDOS Y ESPERAMOS TENER-TE EN CADA EDICIÓN EN NUESTRAS PÁGINAS!Gracias por brindarme este espacio en Wallride, quiero agradecer a la revista por ser unos de los medios más con�ables en los que se difunde este deporte o estilo de vida. Yo creo que hoy en día la escena de skate en Argentina creció muchísimo y hay muchos fotógrafos, �lmadores y skaters talentosos y pienso que se le tiene que dar más importancia a los medios grá�cos y audiovisuales. Estaría bueno que las marcas inviertan en estos proyectos grá�cos y audiovisuales así se hacen tours para generar material de primera calidad y no terminar haciendo demos fantasmas que no generan nada. Y la verdad estoy muy contento por la foto de tapa que sacó Ale (Mercado), que es un genio como fotógrafo. Quiero agradecer a mi familia, a mis amigos y a la gente que me apoya para seguir patinando Globe, Cliché, Reacc, Eh?Park, Idea, Ultra, Spit�re y Kekerés skateshop.

FS NOLLIE BIGSPIN. FOTO: BUCCHIERI.

BS OLLIE TAILGRAB SERVIDO EN BANDEJA. FOTO: GOICOECHEA.

PARA FINALIZAR, EN LA EDITORIAL DEL PRESENTE NÚMERO PLANTEAMOS QUE LA MAYORÍA DE LOS SKATERS TENEMOS UN ESPECIAL INTERÉS POR EL ESTILO EN CASI TODO LO QUE HACEMOS. CUÁL ES TU INTERPRETACIÓN DEL ESTILO A LA HORA DE PATINAR? TE ANIMARÍAS A DEFINIR TU PROPIO ESTILO?Mi forma para andar en skate creo que es un poco tranca, pero cuando hay que pedirle le pido, me gusta andar en todos lados, sea en la calle o en rampas, pero siempre para divertirme. A la hora de hacer fotos o salir a �lmar intento hacer trucos que sean difíciles.

Page 69: Wallride15

BUENO FEDE HA SIDO REALMENTE UN GUSTAZO HACER ESTA ENTREVISTA. ADEMÁS HAS SIDO EL PROTAGONIS-TA DE NUESTRA PRIMERA FOTO DE TAPA TOMADA CON UNA CÁMARA DE FORMATO MEDIO, ASÍ QUE DOBLE SATISFACCIÓN. TE DEJAMOS EL ESPACIO PARA QUE AGRADECIMIENTOS Y SALUDOS Y ESPERAMOS TENER-TE EN CADA EDICIÓN EN NUESTRAS PÁGINAS!Gracias por brindarme este espacio en Wallride, quiero agradecer a la revista por ser unos de los medios más con�ables en los que se difunde este deporte o estilo de vida. Yo creo que hoy en día la escena de skate en Argentina creció muchísimo y hay muchos fotógrafos, �lmadores y skaters talentosos y pienso que se le tiene que dar más importancia a los medios grá�cos y audiovisuales. Estaría bueno que las marcas inviertan en estos proyectos grá�cos y audiovisuales así se hacen tours para generar material de primera calidad y no terminar haciendo demos fantasmas que no generan nada. Y la verdad estoy muy contento por la foto de tapa que sacó Ale (Mercado), que es un genio como fotógrafo. Quiero agradecer a mi familia, a mis amigos y a la gente que me apoya para seguir patinando Globe, Cliché, Reacc, Eh?Park, Idea, Ultra, Spit�re y Kekerés skateshop.

FS NOLLIE BIGSPIN. FOTO: BUCCHIERI.

BS OLLIE TAILGRAB SERVIDO EN BANDEJA. FOTO: GOICOECHEA.

PARA FINALIZAR, EN LA EDITORIAL DEL PRESENTE NÚMERO PLANTEAMOS QUE LA MAYORÍA DE LOS SKATERS TENEMOS UN ESPECIAL INTERÉS POR EL ESTILO EN CASI TODO LO QUE HACEMOS. CUÁL ES TU INTERPRETACIÓN DEL ESTILO A LA HORA DE PATINAR? TE ANIMARÍAS A DEFINIR TU PROPIO ESTILO?Mi forma para andar en skate creo que es un poco tranca, pero cuando hay que pedirle le pido, me gusta andar en todos lados, sea en la calle o en rampas, pero siempre para divertirme. A la hora de hacer fotos o salir a �lmar intento hacer trucos que sean difíciles.

Page 70: Wallride15
Page 71: Wallride15
Page 72: Wallride15
Page 73: Wallride15
Page 74: Wallride15
Page 75: Wallride15
Page 76: Wallride15
Page 77: Wallride15

La historia detrás de

la foto.Por Luciano Knabe.

urante el viaje que hice a �nes del año pasado al viejo continente, el último día que me quedaba en Barcelona antes de pasar por Francia y volver a Buenos Aires, salimos con Karu (N. del E.: Gastón Francisco, fotográfo argentino radicado hace 10 años en Barcelona) a dar unas vueltas por el Forum, que es un sector de Barcelona que construyeron relativamente hace

poco...Y mientras estábamos por ahí patinando solos vimos este lugar lleno de espejos y nos gustó para tomar la última foto de mi estadía por Barna. Y como verán, mi gran amigo no tuvo problemas en encontrar el mejor lugar donde ponerse para mostrarles a todos las cosas lindas e interesantes que tiene esta ciudad estando arriba del skate. Hasta la próxima! D

Page 78: Wallride15

NICOLAS AGUAYO. BACKSIDE FIFTY-FIFTY. FOTO: MARIO SEVESO.

Page 79: Wallride15
Page 80: Wallride15