6
Web 2.0 U la Salle Introduccion. El presente bolen pretende ser una pequeña guía al lector para que com- prenda la ulidad de la web en el mundo actual , entender sus herramientas , aplicaciones y sus usos en la vida codiana de las personas, el impacto que las mismas enen sobre la vida de los individuos tanto a nivel social, cultural y pro- fesional. En la actualidad se emplean diversos términos relacionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, principalmente en su rela- ción con el uso de la computadora, pues esta relación se ha establecido como un hábito de la vida codiana de muchas personas. Sin embargo, muchas veces estos conceptos sus usados en sendos muy parecidos sin saber sus diferencias, contextos y vinculaciones. Objetivos. 1– Comprender la importancia de la web en el mundo actual. 2– Conocer otro po de beneficios que ofrece la Web de los ya conocidos. 3-Como sacarle le máximo provecho. 4-Orientar al lector de las diversas redes existentes. 5-Movar al uso apropiado de esta herramienta.

Web 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web 2.0

Web 2.0

U la Salle

Introduccio n. El presente boletín pretende ser una pequeña guía al lector para que com-

prenda la utilidad de la web en el mundo actual , entender sus herramientas ,

aplicaciones y sus usos en la vida cotidiana de las personas, el impacto que las

mismas tienen sobre la vida de los individuos tanto a nivel social, cultural y pro-

fesional. En la actualidad se emplean diversos términos relacionados con el uso

de las tecnologías de la información y comunicación, principalmente en su rela-

ción con el uso de la computadora, pues esta relación se ha establecido como

un hábito de la vida cotidiana de muchas personas. Sin embargo, muchas veces

estos conceptos sus usados en sentidos muy parecidos sin saber sus diferencias,

contextos y vinculaciones.

Objetivos.

1– Comprender la importancia de la web en el mundo actual.

2– Conocer otro tipo de beneficios que ofrece la Web de los ya conocidos.

3-Como sacarle le máximo provecho.

4-Orientar al lector de las diversas redes existentes.

5-Motivar al uso apropiado de esta herramienta.

Page 2: Web 2.0

Son las que realmente han proporcionado la expansión de esta nueva forma de usar la Web. Las aplicaciones

son innumerables Estas herramientas tienen en general dos formas de ser utilizadas por parte de los usuarios

en función de sus conocimientos y sus necesidades. La primera es directamente sobre la Web, donde los

usuarios se registran –casi siempre sin pagar nada– y sólo necesitan aprender las funciones básicas para em-

pezar a usarlas. Basta con un ordenador, una conexión a Internet de banda ancha y un navegador. La segunda

modalidad, para usuarios más avanzados, permite descargarse el código fuente de la aplicación (de forma

gratuita si son de código abierto) e instalarlo en un servidor de forma que pueda configurarlo y adaptarlo a

sus necesidades. Esta opción tiene las ventajas de poder adaptar y modificar la aplicación a las necesidades

del usuario pero implica conocimientos técnicos avanzados y la contratación de un servicio de alojamiento,

de un servidor.

1-wordpress 4– MySpace 7-Wikis 10-Skype

2-Facebook 5– Fotos 8-Gmail 11-MSN

3-Google 6-Videos 9-Youtube 12-Twiter

“Se orienta mas a facilitar la máxima interacción entre los usuarios.”

Aplicaciones de la Web 2.0

Herramientas Web 2.0

.Tecnológicamente, las aplicaciones

Web 2.0 son servicios de Internet,

por lo que no es necesario tener

instalado un software cliente en el

ordenador. Así, nuestra plataforma

de trabajo es la propia página web,

que nos suministra herramientas on-

line siempre disponibles y nos pro-

porciona espacios de trabajo colabo-

rativo.

Se orientan más a facilitar la máxi-

ma interacción entre los usuarios y

el desarrollo de redes sociales

(tecnologías sociales) donde puedan

expresarse y opinar, buscar y recibir

información de interés, colaborar y

crear conocimiento (conocimiento

social), compartir contenidos.

2

Page 3: Web 2.0

Implicaciones en el uso de la Web

Aunque parezca algo obvio, se re-

quiere que dichas herramientas estén

al alcance de todos. En el caso de

escuelas privadas podemos decir que

los alumnos tienen acceso a ellas,

más en las públicas, hoy en días, no

tienen estas herramientas disponi-

bles para su desarrollo educativo y

profesional.

El uso de la Web 2.0 implica el aporte

personal para el crecimiento común.

Ya no se trata de una relación perso-

na a persona, sino de un grupo de

personas que interactuar a través de

las diversas herramientas que se

ofrecen: los Blogs, el compartir video

(video sharing), las redes sociales

(socialnetworking) y el “podcasting”.

Es verdad que las personas saben

usar algunas herramientas como

parte de su tiempo libre. Más al

pedirles que usen dichas herramien-

tas para aprender o desarrollarse

como profesional, muchos de ellos

muestran dificultades para hacerlo.

Se requiere saber los principios

básicos de funcionamiento de las

herramientas: el hacer un blog y

promoverlo, el desarrollar un wiki, la

elaboración y no solo el uso de vi-

deos educativos, etc.

Uso de la Web en la ensen anza.

Sin duda alguna el uso de la Web 2.o, refuerza todas las potencialidades y para

la creación un aprendizaje a través de las comunidades enmarcadas dentro de

las redes sociales. La socialización de la información. La existencia de plata-

formas virtuales puede ser una muestra de la participación abierta de todos los

estudiantes en determinados procesos dentro de asignaturas. Algunas de las

plataformas mas utilizadas permiten la interacción entre los estudiantes para

formar debates a través de foros, compartir ideas a través de los chat, envío de

actividades a través de las tareas, bajar recursos de información como videos,

audios o datos en archivos, creación de Wikis para tener su propio discerni-

miento sobre temas específicos.. Todo esto con el único fin de desarrollar mas

sus conocimiento.

Unos de los puntos mas importantes de la Web en la Educación se enmarca

dentro del contexto, que esta tiene, para llegar a las poblaciones mas lejanas,

donde se encuentra la limitante de existencia de centros de enseñanza, docen-

tes y recursos para el desarrollo de ella. Debe entenderse que los estudiantes

utilizan el autoestudio como medio de conocimiento y de formación. El uso de

recursos digitales, de los compañeros, de los mismos medios que les brinda la

sociedad, son una muestra, de cómo un estudiante puede aprender a través de

ellos.

3

Utilidad de la Web en la enseñanza.

Page 4: Web 2.0

Como y para que utilizar las diferentes herramien-tas de la web

Estos programas le permiten al usua-

rio "ir" o "navegar" de una página de

documento a otra. Las páginas se

encuentran colocando la dirección de

ellas en la casilla de "Dirección" de su

navegador o llegando a ellas a través

de un enlace que le hacía referencia

desde otra página o documento WEB.

Usted "llegó" a esta página gracias a

que hizo clic en un enlace que conte-

nía la dirección a ella, o la escribió

directamente en la casilla de Direc-

ción, por ejem-

plo: www.astursistemas.com

Gracias a la WEB tanto la información

de su empresa, como productos y

servicios pueden estar disponibles a

más de 700 millones.

Con la WEB usted puede tener siste-

mas automatizados de consulta,

servicio o centros de respuesta,

donde todos sus clientes puedan

buscar las soluciones a asuntos de

servicios o productos de su empresa.

Esto se conoce como Bases de Cono-

cimiento, donde se documentan

todas las soluciones del pasado, que

pueden luego servir para futuras

consultas.

Aportes a la ensen anza y a la administracio n.

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de perso-

nas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales

como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimien-

tos.

El surgimiento de la tecnología en el campo educativo ha sido de carácter universal, ya que ha ayudado a los estudiantes desarrollar un mejor apren-dizaje en su formación como persona y como también intelectual estos aspec-tos se han visto presente gracias a la tecnología moderna. Internet es sin duda el fenómeno tec-

nológico de más envergadura, ha im-

pulsado acceder a la información y

posibilitar la comunicación. El desarro-

llo tecnológico permite hoy en día acce-

der a grandes recursos de información,

procesarlos y transformarlos para servir

de apoyo a la inteligencia y memoria de

las personas. La tecnología está cam-

biando radicalmente las formas de tra-

bajo, los medios a través de los cuales

las personas se comunican y aprenden,

y los mecanismos con que acceden a

los servicios que les ofrecen sus comu-

nidades: transporte, comercio, entrete-

nimiento y gradualmente también, la

educación, en todos los niveles de

edad y profesión. Es obvio que con la

gran expansión y aceptación que está

teniendo la comunicación a través de

Internet resulta obsoleto el trabajo ais-

lado de una persona desde su ordena-

dor sin posibilidad de acceso y comuni-

cación con el resto de la comunidad.

4

Redes sociales: para que existen y que tipos hay

Que son redes sociales

Su idea principal es la comunicación e información , entre amigos, empresa

cliente , servicios etc.... Los sitios de redes sociales son esencialmente para

formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya conoce: ami-

gos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos y seguir en

comunicación con ellos por más lejos que se encuentren y aunque ya no se

vean con tanta frecuencia. También es un lugar donde se puede compartir

información variada, a nivel académico , empresarial o profesional.

Tipos

Analógicas Verticales profesionales

Digitales Verticales mixtas

Horizontales Sedentarias

Verticales Nómadas

Page 5: Web 2.0

“Seguramente las redes sociales se irán modernizando a medida que vayan ob-servando los gustos y preferencias de los usuarios ”

Cuando decimos "Impacto de las redes sociales", el prestigioso sociólogo ar-

gentino Alejandro Piscitelli Murphy* opina que "Cuando se habla de

"impacto" siempre la idea suena como si fuera algo que "viniera de afuera".

Por un lado es obvio que este "invento" vino del mundo virtual generado en

alguna otra sociedad, pero por otra parte también es cierto que cada cultura

toma al nuevo fenómeno de formas diferentes. Pero más allá de esta cues-

tión, es claro que estas redes sociales producen un cambio social de lo coti-

diano muy significativo y además canaliza tendencias culturales que ya se

venían insinuando. Me refiero a esa necesidad de ver y ser visto de nuestras

sociedades contemporáneas, estar en los escenarios públicos para consumir y

ser consumido , pero lo que es cierto es que producen significativos cambios

en la vida cotidiana.

5

Cual es el impacto de las redes sociales en la actualidad.

Recorrido de la Web atreves del tiempo.

Page 6: Web 2.0

Sin duda alguna en la actualidad la Web y todas sus herramientas son de

suma importancia dentro de la sociedad y del mundo entero, aprovechando

todas sus funciones y utilidades nos puede brindar muchos beneficios en el

ámbito personal, educativo y profesional, fomentando nuestro desarrollo e

interés por diversos temas o culturas.

Es importante manejar con responsabilidad este tipo de herramientas, en un

mundo que cada día es más competitivo e exigente, llevándonos a un aérea

de conocimiento realmente grande e útil, que cada día crecerá y crecerá.

Conclusion. Varias redes de las mas usadas en el mundo.

Facebook

Google

Myspace

Wordpress

Skype

Twitter

Windows

Yahoo

Mobileme

Google talk

Toda la informacio n recopilada en este

boletí n fue tomada de diversos medios

terciarios, especí ficamente la internet.