8
COMUNICADO VERIFICACIÓN MUESTRAL DEL 2° TRIMESTRE DE 2018 Por medio del presente, se le informa a los sujetos obligados del Estado de Nuevo León, que en la 31°-trigésimo primera sesión ordinaria del 2018-dos mil dieciocho, el Pleno de esta Comisión aprobó el “ACUERDO POR EL CUAL SE APRUEBA LA METODOLOGÍA CON LA QUE SE LLEVARÁ A CABO LA VERIFICACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE(ABRIL-JUNIO) DE 2018 DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA QUE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBEN PONER A DISPOSICIÓN EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA”; dentro del cual, se asienta que la verificación del 2°-segundo trimestre del año en curso, será realizada de manera muestral a los 191-ciento noventa y un sujetos obligados dentro del padrón vigente, y omitiendo de éste a 09-nueve de ellos por encontrarse dentro del periodo de 06-seis meses para la publicación de la información de sus obligaciones de transparencia, de conformidad con el numeral Cuatro, fracción III, de los Lineamientos Técnicos Generales, teniendo un total de 182-ciento ochenta y dos sujetos a sortear. Basándose ésta verificación muestral en el Teorema Central del Límite, y tomando como referencia un 90%-noventa por ciento de confiabilidad y un 10%-diez por ciento de margen de error, obteniendo como resultado 134-ciento treinta y cuatro sujetos obligados a verificar (tómese como referencia la imagen 1.1). Imagen 1.1

ctainl.org.mxctainl.org.mx/descargas/COMUNICADO.docx · Web view3C.16Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León 3C.17Instituto del Agua

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

COMUNICADO

VERIFICACIÓN MUESTRAL DEL 2° TRIMESTRE DE 2018

Por medio del presente, se le informa a los sujetos obligados del Estado de Nuevo León, que en la 31°-trigésimo primera sesión ordinaria del 2018-dos mil dieciocho, el Pleno de esta Comisión aprobó el “ACUERDO POR EL CUAL SE APRUEBA LA METODOLOGÍA CON LA QUE SE LLEVARÁ A CABO LA VERIFICACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE(ABRIL-JUNIO) DE 2018 DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA QUE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBEN PONER A DISPOSICIÓN EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA”; dentro del cual, se asienta que la verificación del 2°-segundo trimestre del año en curso, será realizada de manera muestral a los 191-ciento noventa y un sujetos obligados dentro del padrón vigente, y omitiendo de éste a 09-nueve de ellos por encontrarse dentro del periodo de 06-seis meses para la publicación de la información de sus obligaciones de transparencia, de conformidad con el numeral Cuatro, fracción III, de los Lineamientos Técnicos Generales, teniendo un total de 182-ciento ochenta y dos sujetos a sortear.

Basándose ésta verificación muestral en el Teorema Central del Límite, y tomando como referencia un 90%-noventa por ciento de confiabilidad y un 10%-diez por ciento de margen de error, obteniendo como resultado 134-ciento treinta y cuatro sujetos obligados a verificar (tómese como referencia la imagen 1.1).

Imagen 1.1

Por lo anteriormente mencionado, fue que dentro de la misma sesión, se llevó a cabo la insaculación de los sujetos obligados a verificar por estrato, siendo éstos los siguientes:

1. PODER LEGISLATIVO ESTATAL

1.1Honorable Congreso del Estado de Nuevo León

1.2Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

2. PODER JUDICIAL ESTATAL

2.1Poder Judicial del Estado de Nuevo León

3. PODER EJECUTIVO ESTATAL

A) Administración Pública Central

3A.1Contraloría y Transparencia Gubernamental

3A.3Secretaría de Administración

3A.4Secretaría de Desarrollo Agropecuario

3A.5Secretaría de Desarrollo Social

3A.6Secretaría de Desarrollo Sustentable

3A.7Secretaría de Economía y Trabajo

3A.8Secretaría de Educación

3A.9Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

3A.10Secretaría de Infraestructura

3A.11Secretaría Particular del Gobernador

3A.12Secretaría de Salud

3A.14Secretaría General de Gobierno

B)Unidades Administrativas

3B.1Coordinación de Relaciones Públicas Institucionales

3B.2Representación del Gobierno en la Ciudad de México

C)Organismos Descentralizados Estatales

3C.1Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León

3C.5Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

3C.6Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León

3C.10Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León, A.C.

3C.11Instituto de Control Vehicular del Estado de Nuevo León

3C.12Instituto de Defensoría Pública para el Estado de Nuevo León

3C.14Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León

3C.15Instituto de la Vivienda de Nuevo León

3C.16Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León

3C.17Instituto del Agua del Estado de Nuevo León

3C.18Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte

3C.19Instituto Estatal de la Juventud

3C.20Instituto Estatal de las Mujeres

3C.21Instituto Estatal de Seguridad Pública

3C.26Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

3C.28Red Estatal de Autopistas de Nuevo León

3C.29Régimen de Protección Social en Salud

3C.30Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

3C.32Sistema de Caminos de Nuevo León

3C.33Sistema de Transporte Colectivo (METRORREY)

3C.35Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nuevo León

3C.36Unidad de Integración Educativa

3C.39Universidad Politécnica de García

3C.40Universidad Tecnológica Cadereyta

3C.41Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo

3C.42Universidad Tecnológica Linares

3C.43Universidad Tecnológica Santa Catarina

4. TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS

4.1Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Nuevo León

4.2Tribunal de Arbitraje del Estado de Nuevo León

4.3Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León

5. ORGANISMOS AUTÓNOMOS

5.1Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León

5.2Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León

5.3Comisión Estatal Electoral Nuevo León

5.5Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León

6. INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS AUTÓNOMAS

6.1Universidad Autónoma de Nuevo León

7. PARTIDOS POLÍTICOS

7.1Partido Acción Nacional

7.2Partido de la Revolución Democrática

7.3Partido del Trabajo

7.4Partido Encuentro Social

7.5Partido Morena

7.6Partido Movimiento Ciudadano

7.7Partido Nueva Alianza

7.9Partido Revolucionario Institucional

7.10Partido Verde Ecologista de México

8. AYUNTAMIENTOS

8.3Allende

8.5Apodaca

8.7Bustamante

8.8Cadereyta

8.10China

8.14Doctor González

8.15El Carmen

8.16Galeana

8.17García

8.19General Escobedo

8.21General Treviño

8.24Guadalupe

8.25Hidalgo

8.26Higueras

8.27Hualahuises

8.28Iturbide

8.29Juárez

8.30Lampazos de Naranjo

8.31Linares

8.33Los Herreras

8.34Los Ramones

8.35Marín

8.36Melchor Ocampo

8.38Mina

8.40Monterrey

8.41Parás

8.42Pesquería

8.46San Nicolás de los Garza

8.47San Pedro Garza García

8.48Santa Catarina

9. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

9.1Instituto de la Juventud Regia

9.2Instituto de la Mujer de Ciudad Guadalupe

9.3Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal San Nicolás de los Garza

9.4Instituto Municipal de la Familia de San Pedro Garza García

9.5Instituto Municipal de la Juventud de Apodaca

9.7Instituto Municipal de la Juventud de San Pedro

9.8Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca

9.9Instituto Municipal de las Mujeres Regias

9.10Instituto Municipal de Desarrollo Policial Ciudad Guadalupe

9.11Instituto Municipal de Planeación Integral de Ciudad Guadalupe

9.12Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey

9.13Instituto Municipal del Deporte Ciudad Guadalupe

10. FIDEICOMISOS

10.2Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía

10.3Fideicomiso Fomento Metropolitano de Monterrey

10.4Fideicomiso Fondo de Apoyo para la Creación y Consolidación del Empleo Productivo en el Estado de Nuevo León

10.6Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León

10.7Fideicomiso Fondo Metropolitano Ciudad Monterrey

10.8Fideicomiso Fondo Mixto CONACyT - Estado de Nuevo León

10.9Fideicomiso Fondo para la Educación, la Ciencia y Tecnologías Aplicadas al Campo de Nuevo León

10.10Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores al Servicio del Estado

10.12Fideicomiso No. 2209Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey

10.13Fideicomiso No. 2236 del Estado de Nuevo León para la implementación del Sistema de Justicia Penal

10.14Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León

10.15Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado de Nuevo León

10.16Fideicomiso para el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano

10.18Fideicomiso para la Reordenación Comercial

10.19Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León

10.20Fideicomiso Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio del Estado de Nuevo León

10.23Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad

10.24Fideicomiso Revocable de Traslativo de Dominio y de Administración de Inmuebles

10.26Fideicomiso Zaragoza

10.27Fideicomiso Fondo de Garantía para las Empresas de Solidaridad del Estado de Nuevo León

11. SINDICATOS

11.1Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior

11.2Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Guadalupe

11.3Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León

11.4Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Nuevo León

11.6Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Allende

11.7Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Apodaca

11.9Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de García

11.12Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monterrey

11.13Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Nicolás de los Garza

11.14Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Pedro Garza García

11.15Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Santa Catarina

Lo anterio con fundamento en el artículo 110 de la Ley deTransparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

NÚMERO

CANTIDAD

TOTAL

CANTIDAD

SUJETO A

VERIFICACIÓN

CANTIDAD DE

ACUERDO AL

TEOREMA

1

222

2

111

A) Administración Pública Central

141412

B) Unidades Administrativas

222

C) Organismos Descentralizados Estatales

434327

4

333

5544

6111

71099

8515130

9131312

10292720

11171211

191182134

PODER LEGISLATIVO ESTATAL

PODER JUDICIAL ESTATAL

ESTRATO

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS AUTÓNOMAS

PARTIDOS POLÍTICOS

AYUNTAMIENTOS

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

FIDEICOMISOS

SINDICATOS

*PODER EJECUTIVO ESTATAL3

TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS Y AUTORIDADES JURISDICIONALES

ORGANISMOS AUTÓNOMOS