3
ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES–CUARTO GRADO “A” Y “B” “Con María, tras la huella de Gianelli seamos servidores de esperanza.” Las plantas y su clasificación Las plantas son seres vivos pluricelulares, porque están formados por muchas células. Su principal característica es que elaboran su propio alimento a partir de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (un gas que está en el agua y el aire). Por eso se las conoce como organismos autótrofos. El proceso por el cual las plantas elaboran su propio alimento se llama fotosíntesis. Tenemos una clasificación de las plantas de acuerdo al ambiente en que viven, y pueden ser : Acuáticas: algunas plantas flotan en el agua y otras están completamente sumergidas. Terrestres: viven en la tierra. Otra clasificación que dan los científicos es : Plantas no vasculares: reciben este nombre porque no poseen vasos conductores del agua ni de otras sustancias. Su estructura es simple y de tamaño pequeño, viven en ambientes muy húmedos. Así facilitan la absorción de agua y otros nutrientes a través de todo su cuerpo. Las más conocidas son los musgos, que no tienen raíces, tallos, semillas ni hojas verdaderas. Cuando un científico estudia este tipo de plantas sabe el grado de contaminación que posee el aire y el agua del lugar, ya que éstas absorben todas las sustancias presentes en el ambiente.

huertosalta.com.arhuertosalta.com.ar/site/f/8362bc7428d204a03d91f11b… · Web viewa partir de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (un gas que está en el agua y el aire)

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: huertosalta.com.arhuertosalta.com.ar/site/f/8362bc7428d204a03d91f11b… · Web viewa partir de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (un gas que está en el agua y el aire)

ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES–CUARTO GRADO “A” Y “B”“Con María, tras la huella de Gianelli seamos servidores de esperanza.”

Las plantas y su clasificación Las plantas son seres vivos pluricelulares, porque están formados por muchas células. Su principal característica es que elaboran su propio alimento a partir de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (un gas que está en el agua y el aire). Por eso se las conoce como organismos autótrofos. El proceso por el cual las plantas elaboran su propio alimento se llama fotosíntesis.

Tenemos una clasificación de las plantas de acuerdo al ambiente en que viven, y pueden ser: Acuáticas: algunas plantas flotan en el agua y otras están completamente sumergidas. Terrestres: viven en la tierra. Otra clasificación que dan los científicos es: Plantas no vasculares: reciben este nombre porque no poseen vasos conductores del agua ni de otras sustancias. Su estructura es simple y de tamaño pequeño, viven en ambientes muy húmedos. Así facilitan la absorción de agua y otros nutrientes a través de todo su cuerpo. Las más conocidas son los musgos, que no tienen raíces, tallos, semillas ni hojas verdaderas. Cuando un científico estudia este tipo de plantas sabe el grado de contaminación que posee el aire y el agua del lugar, ya que éstas absorben todas las sustancias presentes en el ambiente.

Page 2: huertosalta.com.arhuertosalta.com.ar/site/f/8362bc7428d204a03d91f11b… · Web viewa partir de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (un gas que está en el agua y el aire)

Plantas vasculares: se caracterizan por ser muy diversas. Tienen vasos conductores en el tallo, por donde transportan el agua y los nutrientes que absorben por las raíces y el alimento que producen ellas mismas en las hojas. Se clasifican a su vez en dos grandes subgrupos: las que tienen semillas y las que no. Las plantas que tienen semillas pueden o no dar flores. Veamos: En las plantas sin flor, las semillas no están protegidas por un fruto, pero están rodeadas de unas estructuras llamadas conos o piñas. Ejemplo: los pinos y las araucarias. En las plantas con flor tienen las semillas dentro de los frutos. Cuando las plantas se reproducen, las flores se transforman en frutos y, en su interior, quedan las semillas protegidas.

https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o TAREA 1

a- Enumera cómo los científicos clasifican a las plantas:1-2-3-4-

b- Indica si los siguientes enunciados son V o F.

a. Los frutos son flores transformadas con semillas en su interior.b. Los helechos y los musgos no tienen hojas.c. Las plantas sin flor no tienen sistema vascular.

TAREA 2 Recorta y pega diferentes plantas (5), clasifícalas y escribe sus características.