24
UNION ECONOMICA EUROASIATICA MERCADEO INTERNACIONAL DOCENTE: MAY GONZALEZ ALUMNOS: TORVIS ANAYA DANNA URBINA TATIANA CACERES

maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

UNION ECONOMICA EUROASIATICA

MERCADEO INTERNACIONAL

DOCENTE: MAY GONZALEZ

ALUMNOS:TORVIS ANAYADANNA URBINA

TATIANA CACERES

FALCULTAD DE CIECIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

COMERCIO EXTERIORUDES CUCUTA

2018

Page 2: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

1. ANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO.

Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

de 1991, Rusia y las repúblicas de Asia Central se vieron ante la necesidad de

adaptarse al nuevo contexto, en el cual ya se proyectaban los primeros signos de

la globalización, la digitalización y la integración comercial a gran escala. Como

consecuencia se creó la Comunidad de Estados Independientes (CEI) conformado

por los presidentes de las ex repúblicas soviéticas.

En 1994: el presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, sugirió la idea de la

creación de un bloque regional económico para así hacer crecer las economías de

Europa y el este de Asia. La idea fue bien vista al ser un contrapeso a la Unión

Europea.

En 1995: Bielorrusia, Kazajistán, Rusia, y luego Kirguistán y Tayikistán firmaron el

primer tratado estableciendo una unión aduanera.

En 1996: Bielorrusia, Kazajistán, Rusia y Kirguistán firmaron el Tratado de

Integración Económica y Humanitaria. El objetivo de este tratado fue para acelerar

la integración económica en materia de bienes, servicios, trabajo, capitales,

transporte, energía y sistemas informáticos.

En 1999: Bielorrusia, Kazajistán, Rusia, Kirguistán y Tayikistán firmaron el Tratado

del Espacio Económico Único. Para promover la integración y la cooperación en la

región.

En 2000: Bielorrusia, Kazajistán, Rusia, Kirguistán y Tayikistán establecieron la

Comunidad Económica Euroasiática en el cual Uzbekistán se unió en 2006

comparable con la Comunidad Económica Europea con una población de 171

millones de habitantes.

En 2006: Bielorrusia, Kazajistán y Rusia crearon la Unión Aduanera Euroasiática

la cual entró en vigencia el 1 de enero de 2010.

Page 3: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

El primer ministro de Rusia de ese entonces, Vladímir Putin, apoyó la idea de

Nursultán Nazarbáyev sobre la creación de la Unión Económica Euroasiática. El

18 de noviembre de 2011 los presidentes de Bielorrusia, Kazajistán y Rusia

firmaron un acuerdo para establecer oficialmente la Unión Económica Euroasiática

en el 2015.

En fecha de 29 de mayo de 2014 se ha firmado el Acuerdo para la creación de la

Unión Económica Euroasiática. Este acuerdo ha sido firmado por Nursultán

Nazarbáyev (presidente de Kazajistán), Vladímir Putin (presidente de Rusia) y

Aleksandr Lukashenko (presidente de Bielorrusia). Además los presidentes de

Armenia y Kirguistán también estuvieron presentes. El 23 de diciembre de 2014,

Kirguistán firmó un tratado de adhesión y obtuvo el estatus de país candidato y se

espera que sea un Estado miembro de pleno derecho en mayo de 2015,

juntamente a los otros cuatro signatarios.8910

El nuevo mercado común comenzó a funcionar el 1 de enero de 2015, siendo

integrado por Rusia, Bielorrusia y Kazajistán. El 2 de enero de 2015, Armenia se

incorporó como país miembro de derecho pleno.11 A nivel geopolítico significa una

apuesta estratégica emprendida por los países del bloque, en especial de Rusia

(que ya forman parte del denominado BRICS) y que con su acercamiento a

América Latina y proyectos como éste, busca reducir parcialmente el peso político

de Washington en la arena internacional.

2. CRONOLOGÍA O LÍNEA DE TIEMPO.

29 de marzo de 1994: el presidente de Kazajistán Nursultan Nazarbayev, sugirió

la idea de establecer un bloque económico y político entre las repúblicas surgidas

tras la desintegración de la unión soviética en un discurso en la universidad

Lomonosov de Moscú, para así hacer crecer las economías de Europa y el este de

Asia.

Page 4: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

En este mismo año se elaboró un proyecto de integración que fue presentado a

los jefes de estos tres estados; y por primera vez la alianza fue llama “La Unión

Económica” en un documento oficial.

1995: Bielorrusia, Rusia y Kazajstán firman el tratado de La Unión Aduanera, con

el fin de eliminar las barreras comerciales.

1996: Bielorrusia, Rusia, Kazajistán y Kirguistán firman el Tratado de Integración

Económica y Humanitaria. El objetivo de este tratado fue acelerar la integración

económica en materia de bienes, servicios, trabajo, capitales, transporte, energía y

sistemas informáticos.

1998: La República de Tayikistán se unió a este tratado.

1999: Bielorrusia, Rusia, Kazajistán y Kirguistán y Tayikistán firmaron el Tratado

de Espacio Económico Único, para promover la integración y la cooperación y la

región.

23 de mayo de 2000: lo estados socios realizan el primer borrador sobre la

creación de un alianza de integración entre Bielorrusia, Rusia, Kazajistán,

Kirguistán, Tayikistán.

10 de octubre de 2000: se crea la Comunidad Económica Euroasiática firmado

por los 5 estados socios.

19 de septiembre de 2003: los presidentes de Rusia, Bielorrusia, Kazajistán,

Kirguistán y Ucrania firmaron el Tratado de Creación del Espacio Económico

común en Yalta (Ucrania).

2006: Bielorrusia, Rusia y Kazajistán crearon la Unión Aduanera euroasiática. La

cual entró en vigencia el 1 de enero de 2010

16 de octubre de 2007: el tratado de creación del territorio aduanero único y

establecimiento de la Unión Aduanera de Bielorrusia, Rusia y Kazajistán fue

firmado en Dushanbe. Su objetivo era garantizar la libre circulación de

Page 5: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

mercancías, desarrollar condiciones de comercio y promover la integración

económica.

Enero de 2010: los trámites de aduanas y el control aduanero en las fronteras

interiores fueron canceladas en las tres naciones, el arancel común se implementó

y la libre circulación de las mercancías se aseguró.

Diciembre de 2010: se establece un espacio económico único entre Bielorrusia,

Rusia y Kazajistán.

18 de noviembre 2011: los presidentes de Bielorrusia, Rusia y Kazajstán firman

un acuerdo para establecer oficialmente la Unión Económica Euroasiática.

29 de mayo de 2014: Se firma el tratado sobre la creación de la Unión Económica

Euroasiática entre Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, que entraría en vigor el 1 de

enero de 2015.

10 de octubre de 2014: En la reunión de los miembros de la UEE, la República de

Armenia firma el acuerdo de adhesión y se crea la 'hoja de ruta' para la adhesión

de Kirguistán.

18 de diciembre de 2014: En la cumbre del Mercosur, los países participantes

anuncian su deseo de avanzar negociaciones para aumentar la circulación de

bienes y servicios con la UEE.

23 de diciembre de 2014: Kirguistán firma tratado de integración a la Unión

Euroasiática. El país se convertirá en miembro pleno el 29 de mayo de 2015.

1 de enero de 2015: La Unión Económica Euroasiática se pone en marcha.

3. CONCEPTUALIZACIÓN O DEFINICIÓN.

La Unión Económica Euroasiática (UEE) es una organización internacional que

busca la integración económica regional de los países miembros (Rusia,

Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán). Por otra parte, se trata de un

Page 6: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

organismo con personalidad jurídica internacional y es establecida por el Tratado

de la Unión Económica Euroasiática.

La UEE establece la libre circulación de bienes, servicios, trabajo (mano de obra) y

capital. También busca establecer una política armonizada, coordinada y única

(respetando la autonomía y poder de cada miembro) en los sectores establecidos

en el tratado y los acuerdos internacionales de la unión.

4. PAÍSES MIEMBROS.

PAÍSES MIEMBROS

RUSIA MOSCU

BIELORRUSIA MINSK

KAZAJISTÁN ASTANA

ARMENIA EREVAN

KIRGUISTÁN BISKEK

5. PAÍSES OBSERVADORES ( SI APLICA )

Page 7: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

PAISES OBSERVADORES

TAYIKISTÁN

UZBEKISTÁN

POTENCIALES MIEMBROS

MOLDAVIA

SIRIA

TURKMENISTAN

6. SEDE.

Sedes de las principales instituciones

Page 8: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

Comisión Económica Euroasiática - Moscú, Rusia

Banco de Desarrollo Euroasiático - Almaty, Kazajstán

Corte de Justicia - Minsk, Bielorrusia

7. MARCO INSTITUCIONAL.

Los máximos órganos de la Unión Económica Euroasiática son:

Consejo económico euroasiático supremo: es un órgano compuesto por los

jefes de estados de los estados miembros. Su función es determinar la estrategia,

la dirección y las perspectivas de la integración. La presidencia de este órgano es

rotativa.

Comisión económica euroasiática: cuerpo gobernante supranacional del

espacio económico euroasiático. Toma decisiones en asuntos relacionados con la

política aduanera de la UEE, también en cuestiones macroeconómicas; su sede

principal está en Moscú.

La comisión económica euroasiática (CEE) está compuesta por dos órganos:

consejo: conformado por los viceprimer ministros de los estados miembros.

su función es supervisar los procesos de integración, la gestión general,

supervisa a la CEE mediante su aprobación de los proyectos de

presupuestos.

junta directiva: conformado por tres comisarios de cada estado miembro.

llevan a cabo la gestión operativa y supervisan el trabajo cotidiano. Es el

órgano ejecutivo de la CEE. Una función importante de la junta directiva es

ayudar a los estados miembros en la solución de problemas.

Page 9: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

Consejo intergubernamental euroasiático: órgano formado por la cabeza de los

gobiernos de los estados miembros de la UEEA. Su función es resolver asuntos

de urgencia que deban ser tratados en un tiempo breve.

Tribunal de la unión económica euroasiática o corte de justicia: conformado

por dos jueces de cada estado miembro, nombrados por el consejo supremo

euroasiático. Está a cargo de la resolución de litigios y de la interpretación de los

ordenamientos jurídico de la unión económica euroasiática.

Banco de desarrollo: conformado por los estados miembros, facilita el desarrollo

de economías de mercado, el crecimiento económico y expansión del comercio de

sus países, mediante la financiación de proyectos que apoyan la integración. Su

sede principal está en Almaty.

8. TOTAL POBLACIÓN

Población: 182. Millones de personas (2,5% de la población mundial)

Área: 20.229.248 kilómetros cuadrados

Page 10: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

9. IDIOMA OFICIAL.

Ruso, bielorruso, Kazajo, armenio y kirguís.

10.MONEDA, BANDERA, PIB.

Aunque los presidentes  tienen el objetivo de crear una nueva moneda que

generalice estos cinco países, para tener un mejor intercambio comercial; el 24 de

julio de 2014, tomaron la iniciativa de crear la nueva moneda que sería como en

“nuevo euro” pero el vicepresidente ruso que dentro de 5 o 10 años la unión

euroasiática tendrá una moneda única, se tiene estipulado que será para el 2025.

Por el momento cada país usa su propia moneda las cuales son: dram armenio,

rublo bielorruso, tenge kazajo, son kirguís, rublo ruso.

La bandera de la unión económica euroasiática:

Page 11: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

PIB: 4.077.100 millones de dólares 2.411.2 billones de dólares (3.2% del pub

mundial)

11.CULTURA Y EDUCACIÓN.

Rusia-educación:

La educación en Rusia está organizada y coordinada por el estado, lo que significa

que la educación general es gratuita y está disponible para todo el mundo. La

educación general en Rusia está constituida por 3 etapas:

Etapa 1- Cuna y guardería:

Casa-cuna va de los 18 meses a los 3 años, se hacen actividades como

pintura, juegos, etc.

Guardería va de los 3 a los 7 años y comprende toda la preparación para el

colegio.

el 1 de septiembre es la fiesta nacional de los estudiantes que empiezan

sus estudios.

A la guardería asisten el 70 % de los niños y en los orfanatos cerca de un millón

en toda Rusia.

Page 12: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

Etapa 2- Escuela:

Primaria va de 3 a 4 años y es una enseñanza básica

La secundaria es totalmente obligatoria y tiene un periodo de tiempo de 4

años, los siguientes dos años son para decidir si va a ingresar a un colegio

o a una universidad.

Etapa 3- Universidad:

Colegio o enseñanza media: es una etapa de dos años para preparar de

forma técnica.

La universidad se dedica a la preparación de científicos y doctores.

El instituto se dedica a la preparación de los ingenieros y otros

profesionales.

Cultura:

La cultura rusa es un híbrido entre las tantas culturas que integran ese país,

Presentándose en ella, una mezcla entre el arte bizantino y la religión (cristianos

ortodoxos). En los tiempos de la URSS, se trató de crear una identidad soviética,

desarrollándose un realismo soviético, Todo lo anterior se puede ver en sus íconos

y arquitectura.

DANZA: en muchas regiones se presentan distintos aspectos culturales

pero el ballet es el más reconocido.

Page 13: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

MÚSICA: en toda Rusia se presenta muchos grupos étnicos y en la

actualidad se destaca la música pop y rock.

FAMILIA: las familias en Rusia, suelen ser reducidas por el costo de vida.

Los hijos llegan a vivir con sus padres hasta después de casados.

MATRIMONIO: los rusos suelen casarse jóvenes en las iglesias ortodoxas

o de sus religiones.

Bielorrusia- educación:

La educación se divide en 3 etapas: primaria, básica y secundaria. La educación

básica es obligatoria para todos los niños y se otorga un Certificado de Educación

Básica una vez completado este. La educación secundaria incluye la educación

ordinaria o la educación vocacional y técnica.

La educación secundaria especializada dura de dos a cuatro años, dependiendo

de si los alumnos han seguido la educación secundaria básica o general y pueden

atender escuelas técnicas y colegios. Las universidades ofrecen formación

especializada avanzada.

Hay más de 40 instituciones estatales de educación superior, incluyendo

universidades, academias, institutos, colegios superiores y escuelas técnicas

superiores. También hay algunas instituciones de educación superior no públicas.

Cultura:

Música: Es la manifestación cultural más destacable y con más arraigo en el país.

Aún se conservan himnos del siglo XII, donde probablemente comenzó una

tradición que en Bielorrusia ha estado muy vinculada a los rituales eclesiásticos.

Page 14: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

En la actualidad, y durante todo el siglo XX, la música clásica es todo un

fenómeno y un punto de referencia imprescindible. Uno de los compositores más

famosos de este siglo es Yauhen Hlebau.

Buena muestra de la importancia que tiene la música en el país, son el gran

número de escuelas que imparten esta disciplina. Además, la ciudad de Minsk

ofrece la posibilidad de disfrutar de la ópera y el ballet, un espectáculo

imprescindible para el viajero.

Kazajistán- educación

La educación es universal y obligatoria hasta el nivel secundario y la tasa de

alfabetización  de adultos es de 99.5%. La educación consiste de tres fases

principales de educación: la educación primaria (de 1º a 4º grado), educación

general básica (de 5º a 9º grado) y educación media superior (del 10º al 11ºo 12º

grado). Después de estas tres etapas se encuentra la educación superior la cual

son las universidades.

Cultura:

La cultura kazaja está íntimamente ligada a la tradición oral, como no podía ser de

otra manera en un pueblo nómada por excelencia. Los versos se cantaban de tribu

en tribu y se transmitían a través de las generaciones sin escribirlos. En el siglo

XIX, esta tradición cambió.

Un poeta, Abey Qunanbaev, convirtió el kazajo en lengua literaria y su nombre

quedó para la posteridad. Sin embargo, la tradición oral continúa siendo de gran

importancia hoy en día y son típicos los concursos de juglares.

Page 15: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

Kazajistán se encuentra en el borde del mundo árabe y el Islam allí es una

religión, pero no una fuerza política importante, quizás debido a su estilo de vida

nómada. En cualquier caso, la mujer kazaja es la que más libertades tiene de toda

Asia Central, a pesar de la costumbre del «robo de la esposa», cuando un hombre

rapta a la mujer con la que quiere casarse, generalmente con su consentimiento,

pero dejando a sus padres sin opción para negociar el precio de la novia.

El pasado persa puede apreciarse hoy en celebraciones como la del «Nowrooz»

(el Año Nuevo en el calendario iraní). Es representativo su arte en la fabricación

de tapices, con muchas combinaciones de colores e intrincados dibujos

geométricos, y tienen fama los tejidos elaborados en la región del noreste.

Otro de los elementos fundamentales de la vida kazaja es el caballo. Millones de

estos animales poblaban las estepas desde tiempos inmemorables y parte de su

sentir colectivo está ligado a ellos. Esta afinidad la muestran en deportes como el

«kökpar» (antecesor del polo pero que se juega con una cabra muerta) y el «qyz

quu», un juego ecuestre de caza entre chicos y chicas (si él la coge a ella, le da un

beso, mientras que si la chica atrapa al achico, ella le golpea con la fusta).

En Medeu, a las afueras de Alma Ata, se celebra en agosto el festival de rock Voz

de Asia en el que participan grupos musicales de todos los países de la CEI y de

gran parte del continente.

Armenia- educación

Page 16: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

Armenia cuenta con un sistema de educación muy bien desarrollado. Para los

Armenios la educación es muy importante, tanto así que la educación es

obligatoria y gratis en la elementaría y la secundaria.

Los niños de 6 a 16 años deben de tener al menos de 8 a 10 años de enseñanza.

Después de eso tienen la opción de ir a la universidad o a una escuela vocacional.

Cultura:

La arquitectura de sus iglesias está frecuentemente adornada con esculturas de

piedra; es el arte que más abunda. El siglo VII fue el punto culminante de la

arquitectura religiosa, aunque las iglesias armenias son más sencillas por lo

general que las rusas.

La música folclórica es preciosa y aún forma parte de la vida diaria. La literatura

armenia es rica en proverbios, fábulas y cuentos populares; y los novelistas y

poetas del siglo XX han hecho grandes aportaciones. Khachatour Apovian es

considerado el fundador de la literatura moderna armenia.

Kirguistan- educación

El sistema educativo está supervisado por el gobierno de la nación, y es gratuito y

obligatorio para los niños con edades de entre siete y quince años. Se divide en

tres niveles: primaria, secundaria y educación superior o terciaria.

La educación primaria es para estudiantes de entre siete y once años,

durando un total de cuatro años.

Page 17: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

La secundaria es para estudiantes de entre once y dieciocho años, se

extiende desde el 5º hasta el 12º grado.

Educación superior: En este nivel los estudiantes pueden cursar una

carrera, un master o un doctorado en la mayoría de campos académicos.

Cultura:

Kirguistán es la única de las antiguas repúblicas de la Unión Soviética en la que

existen dos idiomas oficiales, en este caso el ruso y el kirguís. Una campaña

pujante, llevada a cabo en los años después del colapso de la URSS, intentó

convertir el último en el idioma oficial para uso en la gestión estatal y empresarial,

aunque aún el idioma ruso es utilizado extensivamente y la población de habla no

kirguisa se resiste a la “kirguisificación”.

La música kirguisa es tradicional y rural. Los cantantes ambulantes, bardos y

narradores manaschí son populares por sus canciones y habilidades en el komuz.

Su música es típicamente de carácter épico. Así lo es la narración famosa de la

historia del guerrero Manás y sus descendientes sobre la lucha contra el dominio

chino.

12.5 OBJETIVOS O CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO.

lograr la libre circulación de bienes, de servicios, de capital y de trabajo

entre los países miembros.

La creación de una moneda común a la manera del euro, aunque

actualmente se desconocen los plazos sobre el inicio de su circulación.

Page 18: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

Crear una zona de libre comercio entre la Unión Europea y la Unión

Económica Euroasiática, idea promovida por Rusia.

Una zona única de pagos mutuos en las monedas de los integrantes de la

Unión.

Una zona de libre comercio con el bloque Mercosur e Israel.

13.5 Ventajas y Desventajas.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Libre flujo de mercancías,

capitales, servicios y fuerza laboral,

y una política común en energía,

industria, agricultura y transporte.

Los fondos recaudados en la unión

económica euroasiática debe financiar

proyectos de multinacionales en desarrollo,

dejando menos fondos para los países

miembros

Facilitar negocios. Rusia no se encuentra en el mejor estado

económico, debido a las sanciones que le

colocaron por las crisis ucranianas.

Unión monetaria. Falta de confianza entre sus miembros y

sigue creciendo.

Armonización y mejora de la

legislación de los países miembros.

Los países en los cuales tenía fijada la vista

la unión económica euroasiática, han optado

por unirse en la unión europea.

Facilitar nuevas rutas. Capacidad competitiva de los productos

Page 19: maygov.webnode.es · Web viewANTECEDENTES E HISTORIA SOBRE LA ZONA REGIONAL DE LIBRE COMERCIO. Después de la guerra fría y la desaparición de la unión soviética el 8 de diciembre

nacionales en el mercado conjunto.