23
Universidad Nacional del Altiplano Puno FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS Escuela Profesional de Ciencias Contables PLAN OPERTIVO ANUAL 2016 ELABORADO POR LA COMISIÓN: M.Sc. HUGO FREDDY CONDORI MANZANO CPC. OMAR JESUS QUISPE CHOQUE PERSONAL DE APOYO:

contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

Universidad Nacional del Altiplano PunoFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVASEscuela Profesional de Ciencias Contables

PLAN OPERTIVOANUAL 2016ELABORADO POR LA COMISIÓN:M.Sc. HUGO FREDDY CONDORI MANZANOCPC. OMAR JESUS QUISPE CHOQUE

PERSONAL DE APOYO:CPC. LUCAS PONCE QUISPECPC. DARWIN PINO CORDEROCPC. EDGAR VILLAHERMOSA QUISPESrta. NOEMI ARPI ARPITA

Page 2: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

2

Page 3: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

Universidad Nacional del AltiplanoAUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Dr. PORFERIO ENRIQUEZ SALASRector

Dr. ROGELIO FLOREZ FRANCOVicerrector Académico

Dr. WENCESLAO TEDDY MEDINA ESPINOZAVicerrector de Investigación

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Dr. EDGAR DARIO CALLOHUANCA AVALOSDecano

M.Sc. ROLANDO RODRIGUEZ HUAMANI Secretario Técnico

ÓRGANOS DE EJECUCIÓN

Dr. GERMAN ALBERTO MEDINA COLQUEDirector de la Escuela Profesional de Ciencias Contables

Dr. LUIS MARIACA FLORESPresidente del Comité Interno de Autoevaluación, Acreditación y Certificación

Dr. SABINO LOZA FLORESJefe de Departamento Académico Escuela Profesional de Ciencia Contables

M.Sc. HERMOGENES MENDOZA ANCCOPresidente Rediseño Curricular Escuela Profesional de Ciencia Contables

ÓRGANOS DE APOYO

Dr. RAUL ANCHAPURI CANAZACoordinador de Investigación

Dra. MARIA AMPARO CATACORA PEÑARANDACoordinador de Proyección Social y Extensión Universitaria

M.Sc. ALCIDES SALUSTIO PALACIOS SANCHEZJefe de Coordinación de Registro y Archivo Académico

M.Sc. HERMENEGILDO CORTEZ SEGALESJefe del Centro de Cómputo FCCA

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

3

Page 4: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

Dr. MARCO ANTONIO RUELAS HUMPIRICoordinador de Biblioteca Especializada

M.Sc. REYNALDO ALCOS CHURACoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables

M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI AZACoordinador de Bienestar Estudiantil E.P. Ciencias Contables

M.Sc. JESUS QUISPE GOMEZCoordinador de Convenios y Asuntos Culturales

M.Sc. JULIO CESAR CHOQUE VARGASTesorería y Presupuesto E.PC. Ciencias Contables

DOCENTES NOMBRADOS:

Principales1. PINEDA QUISPE, Edgardo2. DEL CONDOR Y CONDORI, Adolfo3. ANCHAPURI CANAZA, Raúl4. TIQUE MAMANI, Félix Rogelio5. MAMANI MAMANI, Juan Moisés6. CALIZAYA ZEVALLOS, David Moisés7. ESPILLICO CHIQUE, Antonio8. JIMENEZ NINA, Eduardo9. QUISPE GOMEZ, Jesús10.MEDINA COLQUE, Germán Alberto11.LUZA FLORES, Sabino12.MARIACA FLORES, Luis13.COLQUE MAMANI, Alberto Enrique14.NOVOA VILLA, Héctor Humberto15.TRIGOS SANCHEZ, Lily Maribel16.CRUZ VIDANGOS, Alfredo17.CALUMANI BLANCO, Héctor Eddy18.MENDOZA ANCCO, Hermógenes19.CALLOHUANCA AVALOS, Edgar Dario20.ITO TICONA, LucianoAsociados21.PALACIOS SANCHEZ, Alcides Salustio22.TORRES ORIHUELA, Gustavo Adolfo23.POMA CORNEJO, Heber David24.CATACORA PEÑARANDA, María Amparo25.QUISPE PINEDA, Percy

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

4

Page 5: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

Auxiliar26.YUPANQUI AZA, Luis Ángel27.CORTEZ SEGALES, Hermenegildo28.ALCOS CHURA, Reynaldo29.CONDORI ONOFRE, Marco Enrique30.CONDORI MANZANO, Hugo Freddy31.RUELAS HUMPIRI, Marco Antonio32.ROMANI ALEJO, Marco Félix33.CHOQUE VARGAS, Julio Cesar

DOCENTES CONTRATADOS1. MAMANI TICONA, Juan Luis2. CUTIPA QUILCA, Balbina Esperanza3. NUÑEZ MIRAVAL, Russo Américo4. QUISPE CHOQUE, Omar Jesús5. ROJAS APAZA, Américo6. CALIZAYA LUQUE, Magly Zelmira Rosario7. GOMEZ VELASQUEZ, Cesar Milton8. MAMANI VARGAS, José Luis9. MARIACA CANAZA, Vianney Mariela10.CHOQUE COPARIA, Cesar Augusto11.ALEMAN PALOMINO, Víctor Martín12.PARICELA HUANCOLLO, Constantino13.CARI LARICO, Herder Gizeh14.FERNANDEZ ROJAS, German15.JIMENEZ CARRASCO, Edith Pamela16.VILLAHERMOSA QUISPE, Edgar17.GOMEZ PALACIOS, Juan Carlos18.PONCE QUISPE, Lucas 19.APAZA CCOPA, César20. PINO CORDERO, Darwin.

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

5

Page 6: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016

I. GENERALIDADES

I.1. Misión UNA-PUNO: Somos una Institución Pública de

Educación Superior Universitaria que tiene la finalidad de formar personas calificadas a nivel de Pregrado, Pos título y Postgrado, proporcionando a la sociedad los resultados de la investigación científica y tecnológica a través de la proyección social y extensión universitaria, propiciando a revaloración cultural, conservació0n del medio ambiente y el desarrollo sostenido de la región y del país.

EPCC: Somos una Escuela Profesional dedicada a la formación de profesionales en ciencias contables, con capacidad investigativa, competitiva, de gestión creativa, con valores éticos, culturales, responsabilidad social y extensión universitaria, preservando el medio ambiente, comprometidos con el desarrollo socio económico de la Región y del País.

I.2. Visión UNA-PUNO: La Universidad Nacional del Altiplano,

por su excelencia, logra calidad académica y acreditación, consolidándose como pionera y líder de la región andina y del sur del país, formando profesionales y post graduados competitivos, con liderazgo en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las humanidades que contribuyan al desarrollo de la región del país, en un escenario de cambios y avances mundiales.

EPCC: Ser una Escuela Profesional de excelencia académica y acreditada en la formación profesional e investigación en ciencias contables, competentes con ética y equidad para la gestión de las organizaciones de las organizaciones públicas y privadas de la Región y del País.

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

6

Page 7: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

DECANATO

SECRETARÍA TÉCNICA

Coordinación Biblioteca

CONSEJO DE FACULTAD

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL – ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

COMISIONES PERMANENTES

COMISIONES TRANSITORIAS

Coordinación Centro de Cómputo

Coordinación Matrícula Y

Registro Académico

Coordinación Bienestar Estudiantil UNIDAD DE

TUTORÍAUNIDAD DE

PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA

UNIDAD DE CALIDAD ACADÉMICA Y

ACREDITACIÓN

ESCUELA POSTGRADO

MAESTRÍA EN GESTIÓN GUBERNAMENTAL Y

DESARROLLO EMPRESARIALDEPARTAMENTO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN Y

PROYECCIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE SEGUNDA

ESPECIALIZACIÓNDIRECCIÓN DE ESCUELA

PROFESIONAL

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

DIPLOMADO

CONSEJO ACADÉMICO

I.3.ESTRUCTURA ORGÁNICA

I.4.FUNCIONES (DE ACUERDO AL ROF)

Art.126º Las Escuelas Profesionales constituyen unidades de formación profesional agrupados por la afinidad de sus objetivos y contenidos curriculares. Están, bajo la dirección de un Docente Ordinario designado en votación en Consejo de Facultad por un periodo máximo de tres años, la Dirección de Escuela Profesional tiene las siguientes funciones:

a) Programar, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades académicas de las Escuelas Profesionales.

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

7

Page 8: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

b) Velar permanentemente por el cumplimiento del Plan Curricular, registros, actas, informes y otros en todos los niveles de estudios de la Facultad.

c) Elaborar y proponer en coordinación con los Jefes de Departamentos Académicos los horarios de clases y presentarlos ante el Consejo de Facultad para su aprobación.

d) Proporcionar a los docentes la descripción de las asignaturas, objetivos, contenidos y lineamientos generales de evaluación.

e) Supervisar el avance académico de las asignaturas para el logro de objetivos programados en los sílabos, verificando oportunamente su cumplimiento y la entrega de documentos dentro de los plazos establecidos.

f) Presidir las comisiones académicas de las Escuelas Profesionales, para proponer ante el Decano y el Consejo de Facultad la reestructuración de la currícula de estudios profesionales.

g) Solicitar y proponer a los Jefes de Departamentos Académicos el requerimiento de docentes necesarios para el desarrollo de las asignaturas programadas.

h) Elaborar los horarios de clases de la Escuela Profesional antes del inicio del año académico, en coordinación con el Jefe de Departamento Académico.

i) Cumplir y hacer cumplir las directivas académicas emanadas de la Autoridad Superior competente.Cumplir sus funciones con conocimiento y supervisión del Decano.

II. DIAGNÓSTICO SITUACIONALII.1. Situación actual

La Escuela Profesional de Ciencias posee un Plan Estratégico 2012-2016 y un Plan Operativo 2015 elaborados en forma participativa por directivos, docentes, y representantes de los estudiantes, administrativos, egresados y grupos de interés.Las actividades académicas y administrativas están coordinadas para asegurar el desarrollo del proyecto educativo. Los sistemas de gestión de la calidad, información y comunicación, programa de cultura organizacional y

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

8

Page 9: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

programas de motivación e incentivos se encuentran en etapa de implementación.

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

9

Page 10: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

II.2. Evaluación final del POA 2015

Page 11: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

II.3. Análisis Interno

-3 -2 -1 1 2 3

I.- PLANIFICACION, ORGANIZACION Y DIRECCION1.- Plan EstratégicoPlan operativo6.- Estructura Organizacional2.- Toma de decisiones (Dirección)Evaluación de Gestión (control)II.- ENSEÑANZA APRENDIZAJE7.- Estructura CurricularEstratégias de Enseñanza - AprendizajeDesarrollo de Actividades Enseñanza - AprendizajeEvaluación del aprendizaje y acciones de mejora1.- Nivel Académico de docentes2.- Compromiso de los docentes3.- Estudiantes (permanencia tiempo estudios)4.- Egresados (% trabajando)III.- INVESTIGACIÓNGeneración de Proyectos de InvestigaciónEvaluación de Proyectos de InvestigaciónTesis de investigaciónIV.- EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIALProyección Social Extensión UniversitariaV.- DOCENTES5.- Labor de EnseñanzaLabor de TutoríaLabor de InvestigaciónLabor de Extensión y Proyección SocialVI.- INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO3.- Ambientes para Enseñanza - Aprendizaje4.- Ambientes para InvestigaciónCentro de Cómputo y BibliotecaAmbientes para Servicios ComplementariosVII.- BIENESTARBecas para 1ros puestos - Rendimiento AcadémicoBolsas de Prácticas Pre ProfesionalesConvenios ( CRISCOS y Otros)Servicios de Comedor, Transporte y ResidenciasVIII.- RECURSOS FINANCIEROSProgramación y Ejecución Presupuesto5.- Evaluación de Presupuesto Ejecutado6.- Captación de ingresos propiosIX.- GRUPO DE INTERÉS7.- Vinculación con el sector privado y publicoTOTAL -24 -16 -2 3 16 15

-42 34-8

FACTORES Y VARIABLES

DEBILIDADES FORTALEZAS

Page 12: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

FORTALEZAS

1) Estructura organizacional2) Estructura curricular3) Nivel académico de docentes4) Compromiso de los docentes5) Estudiantes (permanencia tiempo de estudios)6) Egresados (% trabajando)7) Labor de enseñanza

DEBILIDADES

1) Plan estratégico2) Toma de decisiones (dirección)3) Ambientes para enseñanza – aprendizaje 4) Ambientes para investigación5) Evaluación de presupuesto ejecutado6) Captación de ingresos propiosVinculación con el sector privado y público

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

12

Page 13: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

II.4. Análisis externo

-3 -2 -1 1 2 3

I.- ECONÓMICOSGlobalización1.- Mercado LaboralComercio InternacionalFinanzas InternacionalesTratados de Libre Comercio4.- Crisis Financiera Internacional1.- Informalidad2.- Crecimiento económico del paísII.- SOCIALES3.- Preferencia de los estudiantes por la carrera2.- Crisis de valores5.- Alcoholismo6.- Pobreza en la RegiónIdentidad cultural7.- Violencia SocialIII.- TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN4.- Tecnología, Información y Comunicación (TIC)Educación Virtual5.- Investigación, Desarrollo e InnovaciónIV.- POLÍTICOS3.- Conflictos SocialesLiderazgo Regional6.- Formacion PolíticaDescentralización GR y GLV.- INSTITUCIONALIDADPresencia de Colegio de Contadores Públicos7.- Demanda Creciente de Profesionales en ContabilidadDemanda Creciente de GerentesVI.- AMBIENTALContaminación AmbientalObjetivos y programas del MilenioVII.- COMPETITIVIDADDemanda de Contadores PúblicosProliferación de la carrera de Contabilidad en otras Universidades

TOTAL -12 -8 -1 3 10 30-21 43

22

FACTORES Y VARIABLES

AMENAZAS OPORTUNIDADES

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

13

Page 14: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

OPORTUNIDADES

1) Mercado laboral

2) Crecimiento económico del país

3) Preferencia de los estudiantes por la carrera

4) Tecnología, información y comunicación (TIC)

5) Investigación, desarrollo e innovación

6) Formación política

7) Demanda creciente de profesionales en contabilidad

AMENAZAS

1) Crisis financiera internacional

2) Informalidad

3) Crisis de valores

4) Alcoholismo

5) Pobreza en la región

6) Violencia social

7) Conflictos sociales

II.5. Matriz FODAPlan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

14

Page 15: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

1.- M

erca

do L

abor

al

2.- C

recim

ient

o ec

onóm

ico d

el p

aís

3.- P

refe

renc

ia d

e lo

s es

tudi

ante

s po

r la

carre

ra

4.- T

ecno

logí

a, In

form

ació

n y

Com

unica

ción

(TIC

)

5.- I

nves

tigac

ión,

Des

arro

llo e

In

nova

ción

6.- F

orm

acio

n Po

lítica

7.- D

eman

da C

recie

nte

de

Prof

esio

nale

s en

Con

tabi

lidad

1.- I

nfor

mal

idad

2.- C

risis

de v

alor

es

3.- C

onflic

tos

Socia

les

4.- C

risis

Fina

ncie

ra In

tern

acio

nal

5.- A

lcoho

lism

o

6.- P

obre

za e

n la

Reg

ión

7.- V

iole

ncia

Soc

ial

FORTALEZAS1.- Nivel Académico de docentes

2 2 3 2 2 2 1 2 1 1 1 19

2.- Compromiso de los docentes2 2 3 2 2 1 3 1 2 2 1 1 22

3.- Estudiantes (permanencia tiempo estudios)1 2 1 1 1 1 2 2 2 2 3 18

4.- Egresados (% trabajando)3 2 2 2 1 1 3 1 2 2 1 2 1 23

5.- Labor de Enseñanza2 2 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 22

6.- Estructura Organizacional1 2 1 1 2 1 1 9

7.- Estructura Curricular1 1 2 2 2 1 3 1 2 1 16

DEBILIDADES1.- Plan Estratégico

3 3 3 3 2 2 1 17

2.- Toma de decisiones (Dirección)1 3 2 2 2 1 2 2 2 2 19

3.- Ambientes para Enseñanza - Aprendizaje1 3 3 3 3 2 1 1 1 2 20

4.- Ambientes para Investigación1 1 2 3 3 3 13

5.- Evaluación de Presupuesto Ejecutado3 1 1 1 1 1 1 9

6.- Captación de ingresos propios3 2 3 1 1 2 1 3 16

7.- Vinculación con el sector privado y publico3 3 3 3 1 3 2 1 1 1 2 1 24

TOTAL 22 16 34 24 26 5 31 10 19 16 3 13 13 15 247247

ESTRATÉGIAS DO ESTRATÉGIAS DA

ANÁL

ISIS

INTE

RNO

OPORTUNIDADES AMENAZASANÁLISIS EXTERNO

ESTRATÉGIAS FO ESTRATÉGIAS FA

TOTAL

III. OBJETIVOS

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

15

Page 16: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

III.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ALINEADOS AL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Actualizar el perfil profesional y la estructura curricular de la Escuela Profesional de Ciencias Contables, en concordancia con lo establecido por los organismos internacionales y de acuerdo a las necesidades de la región y del país.

Desarrollar y consolidar el nivel académico del personal docente, reforzando con programas de capacitación y actualización en las áreas académicas acordes con la formación profesional y en didáctica universitaria.

Desarrollar en la plana docente una práctica y actitud de identificación y compromiso institucional para el ejercicio de la calidad docente.

Actualizar y mejorar la calidad académica, implementando un conjunto de instrumentos de gestión académica e indicadores de desempeño, en estrecha coordinación con las actividades de apoyo administrativo.

Desarrollar la enseñanza de los cursos de formación especializada y aplicada con el uso de tecnologías de información y comunicación, y servicios de biblioteca virtual.

Desarrollar programas tutoriales para el asesoramiento y comunicación con los estudiantes para mejorar su rendimiento académico y optimizar sus prácticas pre-profesionales.

Consolidar la formación integral de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables, integrando las actividades académicas con las actividades sociales, culturales y deportivas.

Ampliar los convenios de gestión, a través de la Universidad, para la realización de las prácticas pre-profesionales.

Mantener un nivel adecuado de graduados, reduciendo los tiempos de titulación, para asegurar una mejor calidad y eficiencia de los estudios de pregrado.

Lograr que la investigación de la Escuela Profesional de Ciencias Contables se desarrolle como un proceso de búsqueda de nuevos conocimientos que expliquen y orienten por medio de procesos científicos, la teoría y práctica de la ciencia contable de la

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

16

Page 17: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

información financiera y administrativa apoyada en la creatividad con el aporte de ideas y la utilización de métodos rigurosos, dentro del cual se forman profesionales que responden a las necesidades del mundo actual y del futuro de la región y del país.

Desarrollar líneas de investigación con capacitación y financiamiento. Propiciar la internacionalización de nuestra investigación a través de

publicaciones científicas. Fomentar y motivar a docentes y estudiantes investigadores.

III.2. OBJETIVOS DE CORTO PLAZO

Diseño y realización de talleres de actualización del perfil y la estructura curricular, con participación de docentes, alumnos y egresados.

Recepción de propuestas académicas del perfil y de la estructura, para su incorporación en la nueva currícula.

Actualización y presentación de la estructura curricular. Aprobación de la estructura curricular por el Consejo de Facultad de

la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Aprobación mediante Resolución Rectoral de la estructura curricular

de la Escuela Profesional de Ciencias Contables. Diseño y ejecución de un programa integral de capacitación y

actualización del personal docente en las áreas de: Implementación de programas de movilidad docente para

capacitación, intercambio de experiencias, pasantías y segunda especialización.

Planificación, organización y desarrollo de un programa de acción tutorial, asignando un docente entrenado para cada estudiante.

Planificación, organización y desarrollo de un programa de prácticas pre-profesionales, asignando un docente entrenado para cada estudiante.

Suscripción de convenios y acciones de coordinación para las actividades sociales, culturales, artísticas y deportivas.

III.3. INDICADORES

ACTIVIDADES INDICADORESDiseño y realización de talleres de actualización del Nº de

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

17

Page 18: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

perfil y la estructura curricular, con participación de docentes, alumnos y egresados.

participantes al Taller

Recepción de propuestas académicas del perfil y de la estructura, para su incorporación en la nueva currícula.

Nº de Talleres de Sistematización

Actualización y presentación de la estructura curricular. Nº de DocumentosAprobación de la estructura curricular por el Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas.

Resolución Decanal

Aprobación mediante Resolución Rectoral de la estructura curricular de la Escuela Profesional de Ciencias Contables.

Resolución Rectoral

Implementación de programas de movilidad docente para capacitación, intercambio de experiencias, pasantías y segunda especialización.

Nº de Docentes Expertos

Planificación, organización y desarrollo de un programa de acción tutorial, asignando un docente entrenado para cada estudiante.

Nº de Alumnos

Planificación, organización y desarrollo de un programa de prácticas pre-profesionales, asignando un docente entrenado para cada estudiante.

Nº de Alumnos

Suscripción de convenios y acciones de coordinación para las actividades sociales, culturales, artísticas y deportivas.

Nº Acciones

IV. ACTIVIDADES PRIORIZADAS

IV.1. Formación Profesional

Tarea 1 Evaluación, elaboración y/o actualización de documentos de gestión Tarea 2 Incorporación de nuevos estudiantes, de acuerdo al perfil Tarea 3 Implementar acciones de tutoría Tarea 4 Capacitación Docente Tarea 5 Actualización de material bibliográfico

IV.2. Investigación

Tarea 1 Definir líneas de investigación Tarea 2 Cursos de actualización en investigación Tarea 3 Publicación de artículos de investigación

IV.3. Proyección social

Tarea 1 Desarrollo de proyectos de proyección social Tarea 2 Evaluación de proyectos de proyección social

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

18

Page 19: contables.edu.pecontables.edu.pe/epcc/cc/ARCHIVOS/acreditacion/poa2016.docx · Web viewCoordinador de Prácticas Pre-profesionales E.P. Ciencias Contables M.Sc. LUIS ANGEL YUPANQUI

IV.4. Extensión cultural

Tarea 1 Desarrollo de proyectos de extensión cultural Tarea 2 Evaluar los proyectos de extensión cultural

IV.5. Gestión administrativa

Tarea 1 Funcionamiento Unidad académica Tarea 2 Pago de servicios básicos Tarea 3 Funcionamiento Decanato Tarea 4 Capacitación personal administrativo

V. ANEXOS

Plan Operativo Anual 2016 E. P. Ciencias Contables

19