29
1 HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LA LIGUA SESIÓN Nº 38 ORDINARIA ACTA DE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante plataforma on-line. Se encuentran presentes de manera virtual, los siguientes concejales: - Sra. Ana Ardiles Saavedra. - Sr. Hugo Díaz Tapia. - Sr. Oscar Belmar Sánchez. - Sr. Erwin Olmos Palacios. - Sr. Francisco Maureira Ojeda. - Sr. Patricio Pallares Valenzuela. Además, virtualmente, estuvieron presentes los siguientes funcionarios municipales: - Sr. Oscar Lielmil Arias. Director Secretaria de Planificación (SECPLA). - Sr. Juan Pablo Guzmán Said. Abogado, Asesor Jurídico Municipal. - Sr. Ricardo Páez Eyzaguirre. Director de Administración y Finanzas (DAF). - Sra. Daniela Ibacache Godoy. Directora de Seguridad Pública. - Sr. Darío Aguilera Manzano. Director Museo Ligua. - Otros servidores: - Sr. Pablo Montenegro Campaña. Director de Salud. (DESAM). - Sr. Hernán Ortega Cerda. Encargado de Finanzas Depto. de Educación. (DEM).

 · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

1

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LA LIGUASESIÓN Nº 38 ORDINARIA

ACTA DE SESIÓN

Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante plataforma on-line.

Se encuentran presentes de manera virtual, los siguientes concejales:- Sra. Ana Ardiles Saavedra.- Sr. Hugo Díaz Tapia.- Sr. Oscar Belmar Sánchez. - Sr. Erwin Olmos Palacios. - Sr. Francisco Maureira Ojeda.- Sr. Patricio Pallares Valenzuela.

Además, virtualmente, estuvieron presentes los siguientes funcionarios municipales:- Sr. Oscar Lielmil Arias. Director Secretaria de Planificación (SECPLA).- Sr. Juan Pablo Guzmán Said. Abogado, Asesor Jurídico Municipal.- Sr. Ricardo Páez Eyzaguirre. Director de Administración y Finanzas (DAF).- Sra. Daniela Ibacache Godoy. Directora de Seguridad Pública.- Sr. Darío Aguilera Manzano. Director Museo Ligua.

- Otros servidores:- Sr. Pablo Montenegro Campaña. Director de Salud. (DESAM).- Sr. Hernán Ortega Cerda. Encargado de Finanzas Depto. de Educación. (DEM).- Srta. Camila Cortes Bustamante. Encargada Finanzas Depto. de Salud Municipal (DESAM).- Sr. Darío Aguilera Manzano. Director Museo Ligua.

Actúa como Ministro de Fe:- Luz María Beiza Campos.

Page 2:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

2

TABLA A TRATAR: 1.- Aprobación actas:

Nº 36/04-11-2020. Sesión ordinaria.Nº 37/06-11-2020. Sesión extraordinaria.

2.- Cuenta del alcalde sobre sus actividades más relevantes realizadas entre el 04 y el 10 de noviembre de 2020.

3.- Asuntos pendientes.4.- Aprobación Plan Anual de Salud 2021 y aprobación Proyecto Presupuesto de la

Dirección de Salud Municipal 2021.5.- Proyectos de Modificación presupuestaria Depto. de Salud.

Expone: Srta. Camila Cortés Bustamante. 6.- Proyecto de Modificación presupuestaria Depto. de Educación.

Expone: Sr. Hernán Ortega Cerda.7.- Donación museo.

Expone: Sr. Darío Aguilera Manzano.8.- Varios e incidentes.

Sr. Alcalde enuncia el punto 1.

Primer tema:Aprobación actas:Nº 36/04-11-2020. Sesión ordinaria.Nº 37/06-11-2020. Sesión extraordinaria.

Acta Nº 36/04-11-2020. Sesión ordinaria. Aprobada por unanimidad, sin observaciones.Acta Nº 37/06-11-2020. Sesión extraordinaria. Pendiente su aprobación para próxima sesión.

Segundo tema.Cuenta del alcalde sobre sus actividades más relevantes realizadas entre el 04 y el 10

de noviembre de 2020.

MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2020.10:00 ENCABEZÓ SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL VÍA STREAMING.14:00 REALIZÓ VISITA A TERRENO CON EJECUTIVOS DEL CFT DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VAPARAÍSO.JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2020.11:00 SE REUNIÓ POR VIDEO-CONFERENCIA CON EJECUTIVOS DE CGE, QUIENES PRESENTAN EL PLAN DE GESTIÓN DE REDES PARA ESTE VERANO Y PLAN DE ACCIONES PARA MEJORAR CALIDAD DEL SERVICIO.12:00 SE REUNIÓ CON LA EMBAJADORA DE NICARAGUA. VIERNES 06 DE NOVIEMBRE DE 2020.10:00 ENCABEZÓ SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL VÍA STREAMING. MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020.12:00 SE REÚNIÓ CON CARABINEROS DE LA PRIMERA COMISARÍA DE LA LIGUA.

Page 3:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

3

Sr. Alcalde enuncia el punto 3.-

Tercer tema.Asuntos pendientes.Se tratará en punto: Varios e Incidentes.

Sr. Alcalde enuncia el punto 4.-

Cuarto tema: Aprobación Plan Anual de Salud 2021 y aprobación Proyecto Presupuesto de la

Dirección de Salud Municipal 2021.

Sr. Alcalde se refiere a la preocupación de los compromisos del Ministerio por parte del actual gobierno que no se cumplieron. “Es preocupante la situación de la asignación per-cápita, que ha sido más bien regresivo y eso deja en una precariedad mayor la atención primaria de la salud en la comuna”. Señala que, estarán pendientes de cómo se desarrollen los acontecimientos de la movilización nacional que los funcionarios han comenzado tanto a nivel local, como nacional. En todo el país está ocurriendo la misma situación a raíz de estas malas noticias de financiamiento de la atención primaria de salud. Comenta que alcaldes coinciden con los planteamientos que hacen los trabajadores de la salud municipalizada y en general de la atención primaria (financiamientos del mayor per- cápita y otras necesidades que ellos están planteando).

Enseguida le cede la palabra a director DESAM, Sr. Pablo Montenegro.

Sr. Montenegro luego de saludar a los presentes, señala que el Plan Anual de Salud 2021 ya fue expuesto, analizado y discutido en sesión anterior; como también el Presupuesto de la Dirección de Salud 2021. Ahora quedaría la formalidad de su aprobación por parte del Concejo y ofrece la palabra a Sres. Concejales para que hagan sus comentarios al respecto.

Concejal Belmar se pronuncia, y solicita sumarle tres cosas: adjuntarle un plan de contingencia Covid-19/2021, que proyecte un posible rebrote; además, ver la situación de los diagnósticos participativos (su desarrollo y el cuidado de equipo en el mismo plan y sus consideraciones); observaciones que él tiene y que pueden trabajarlas, ya que todo plan es modificable y mejorable.

Sr. Montenegro señala que, dentro de la estructura del plan de salud, hay ciertas formalidades con respecto a aquello. Dentro del mismo servicio no había lineamientos con respecto a la contingencia por Covid y lo deben trabajar de forma paralela y no dentro del mismo plan. Ellos tienen planificación para el próximo año, lo están haciendo y lo seguirán trabajando.

Con respecto al diagnóstico participativo, señala es un tema que lo tenían pendiente este año. Sin embargo, desde el servicio se cancelaron. Informa que se conformó un Comité de Salud Familiar, donde se abordará el diagnóstico participativo en los meses de enero y febrero. Se enviará una propuesta al servicio solicitándose autorización para hacer el diagnóstico participativo en una modalidad diferente. Comenta que una vez terminada la elaboración del Plan de Salud 2021 se avocarían a trabajar en la salud familiar. Con respecto al cuidado del

Page 4:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

4

equipo, señala que está la disposición para mejorar la salud de los funcionarios y de no transgredir las normativas sanitarias.

Concejal Ardiles manifiesta su preocupación por funcionarios del CESFAM. En cuanto a si están preparados para el próximo año, por un posible rebrote de Covid-19. La idea es estar prevenidos al respecto. Con lo señalado por director, se queda tranquila porque lo están trabajando.

Sr. Montenegro informa que han tenido varias capacitaciones on-line al respecto y las señala; también informa de todo el trabajo de equipo realizado en prevención, remarca los buenos resultados.

Concejal Olmos consulta si fueron incorporadas sus sugerencias planteadas en sesión anterior, como lo es la idea del semáforo y su implementación. Además, señala no le llegó el segundo y tercer informe trimestral presupuestario de Salud, solicitado en sesión anterior.

Sr. Montenegro responde respecto al semáforo, dice lo implementarán y se coordinará con las diferentes unidades del municipio para trabajar el tema. En lo referido a la documentación solicitada, señala agilizará el proceso para que les llegue lo antes posible.

Concejal Pallares consulta si se tiene algún espacio de bienestar para los trabajadores ante un posible rebrote de Covid-19.

Sr. Montenegro al respecto señala que la idea es generar ciertos espacios, pero aclara que no se trata de espacios físicos. Alude a ser consecuente con lo que plantean cómo manejar la pandemia. Señala deben generarlos y se están haciendo nuevas fórmulas para ello. Sumando que están trabajando con la Asociación de Funcionarios, llevado a cabo capacitaciones y espacios para liberar el estrés y mejorar la salud mental, y talleres de la ACHS para la contingencia Covid (destinados a los funcionarios públicos y del Servicio de Salud).

Concejal Maureira reitera lo señalado en la pasada sesión sobre actualizar el Reglamento Interno del funcionamiento del CESFAM, para protección de los trabajadores, ya que se viven tiempos distintos y el año 2021 nadie asegura como será; por tanto, todas estas instancias deben estar respaldadas en el reglamento.

Sr. Montenegro dice que ya tomó nota de aquello, lo conversó y lo van adaptar y mejorar.

Respondidas las consultas Sr. Alcalde procede a la votación del Plan de Salud y aprueba Concejal Maureira, Ardiles, Belmar, Olmos, Pallares y Díaz.

ACUERDO Nº 200:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD, ACUERDA APROBAR EL PLAN ANUAL DE SALUD MUNICIPAL AÑO 2021.

Page 5:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

5

Continuando, Sr. Alcalde procede a la votación de aprobación del Presupuesto de Salud Municipal 2021 y aprueba Concejal Pallares, Belmar, Ardiles, Maureira y Díaz. Rechaza Concejal Olmos por la no entrega del segundo y tercer Informe trimestral Presupuestario de Salud Municipal, solicitado en sesión anterior del Concejo.

ACUERDO Nº 201: EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88

“ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL CON LOS VOTO A FAVOR DE CONCEJAL PALLARES, BELMAR, ARDILES, MAUREIRA Y DÍAZ Y CON EL VOTO DE RECHAZO DE CONCEJAL OLMOS, ACUERDA APROBAR EL PRESUPUESTO DE SALUD MUNICIPAL 2021.

En un paréntesis Srta. Camila Cortés, señala que los informes trimestrales de Salud solicitados están listos y los hará llegar a Sres. Concejales.

Sr. Alcalde enuncia el punto 5.

Quinto tema: Proyectos de Modificación presupuestaria Depto. de Salud. Expone: Srta. Camila Cortés Bustamante.

Srta. Cortés expone y explica detalladamente la modificación presupuestaria Nº 17/2020 de DESAM, por la suma total de M$ 49.102.-, con la finalidad de incorporar al Presupuesto Municipal de Salud, en la cuenta de Ingresos, Ítem Aportes Afectados y se distribuye en la cuenta de Gastos, Ítem Sueldos Base, Asignación de Atención Primaria Art.23 y 25 Ley 19.378, Insumos curaciones, S.U.R- S.A.P.U., Reforzamiento Covid-19 del Presupuesto vigente área de Salud año 2020.

Una vez concluida la presentación, Sr. Alcalde la somete a votación y aprueba Concejal Díaz, Pallares, Olmos, Belmar, Ardiles y Maureira.

ACUERDO Nº 202:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEL DEPTO. DE SALUD MUNICIPAL, COMO SE INDICA:PRESUPUESTO DE INGRESOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 05 03 006 002 APORTES AFECTADOS. 49.102.-

TOTAL A AUMENTAR 49.102.- PRESUPUESTO DE GASTOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$

Page 6:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

6

21 02 001 001 UELDO BASE. 6.000.-21 02 001 042 001 ASIG. ATENCION PRIMARIA. 6.000.-22 04 005 003 INSUMOS CURACIONES. 2.247.-22 11 999 017 S.U.R. – S.A.P.U. 29.628.-22 11 999 024 REFORZAMIENTO COVID – 19. 5.227.- TOTAL A AUMENTAR 49.102.-

Enseguida Srta. Cortés expone y explica detalladamente la modificación presupuestaria Nº

18/2020 DESAM, por la suma total de M$ 8.577.-, con la finalidad de incorporar al Presupuesto Municipal de Salud, en la cuenta de Ingresos, Ítem De Otras Entidades Públicas y se distribuye en la cuenta de Gastos, Ítem Bono extraordinario anual del presupuesto vigente área de Salud año 2020. Adjunta documentación de respaldo.

Una vez contestadas las interrogantes, Sr. Alcalde la somete a votación y aprueba Concejal Pallares, Olmos, Belmar, Ardiles, Maureira y Díaz.

ACUERDO Nº 203:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEL DEPTO. DE SALUD MUNICIPAL, COMO SE INDICA:PRESUPUESTO DE INGRESOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 05 03 099 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS. 8.577.-

TOTAL A AUMENTAR 8.577.- PRESUPUESTO DE GASTOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 21 02 005 003 001 BONO EXTRAORDINARIO ANUAL. 8.577.- TOTAL A AUMENTAR 8.577.-

Srta. Cortés expone y explica detalladamente la modificación presupuestaria Nº 19/2020 DESAM, por la suma total de M$ 44.531.-, con la finalidad de incorporar al Presupuesto Municipal de Salud, en la cuenta de Ingresos, Ítem De la Municipalidad a servicios incorporados a su gestión y se distribuye en la cuenta de Gastos, Ítem Farmacia Popular medicamentos, Farmacia Popular Pañales Cenabast, Farmacia Popular medicamentos Cenabast, Farmacia Popular V. Hermoso, Leches Farmacia Popular del Presupuesto vigente área de Salud año 2020.

Una vez concluida la presentación y respondida las consultas, Sr. Alcalde la somete a votación y aprueba Concejal Maureira, Ardiles, Belmar, Olmos, Pallares y Díaz.

ACUERDO Nº 204:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR

Page 7:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

7

UNANIMIDAD DE CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEL DEPTO. DE SALUD MUNICIPAL, COMO SE INDICA:

PRESUPUESTO DE INGRESOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 05 03 101 DE LA MUNICIPALIDAD A SERV. INCORPORADOS A SU GESTION 44.531.

TOTAL A AUMENTAR 44.531.- PRESUPUESTO DE GASTOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 22 04 004 001 FARMACIA POPULAR. 6.500.-22 04 004 004 01 FARMACIA POPULAR PAÑALES CENABAST. 4.000.-22 04 004 004 02 FARMACIA POPULAR MEDICAMENTOS CENABAST 20.031.-22 04 004 006 FARMACIA POPULAR V. HERMOSO. 10.000.-22 04 999 03 LECHES FARMACIA POPULAR. 4.000.- TOTAL A AUMENTAR 44.531.-

Continuando, Srta. Cortés explica en detalle modificación presupuestaria Nº 20/2020 DESAM, por la suma total de M$ 24.219.-, con la finalidad de incorporar al Presupuesto Municipal de Salud, en la cuenta de Ingresos, Ítem Aportes Afectados y se distribuye a la cuenta de Gastos, Ítem Telefonía Celular y Convenio T.T.A. Seremi del Presupuesto vigente área de Salud año 2020.

Una vez concluida la presentación, Sr. Alcalde somete a votación la modificación presupuestaria y aprueba Concejal Olmos, Pallares, Maureira, Díaz, Belmar y Ardiles.

ACUERDO Nº 205:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEL DEPTO. DE SALUD MUNICIPAL, COMO SE INDICA:

PRESUPUESTO DE INGRESOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 05 03 006 002 APORTES AFECTADOS. 24.219.-

TOTAL A AUMENTAR 24.219.- PRESUPUESTO DE GASTOS:SE AUMENTA:

Page 8:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

8

SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 22 05 006 TELEFONIA CELULAR. 800.-22 11 999 027 CONVENIO T.T.A.SEREMI. 23.415.- TOTAL A AUMENTAR 24.219.-

Srta. Cortés explica detalladamente la modificación presupuestaria Nº 21/2020 DESAM, por la suma total de M$ 21.224.-, con la finalidad de redistribuir el Presupuesto Municipal de Salud, desde la cuenta de Gastos, Ítem Para Personas, Programas Computacionales, Otras Máquinas y Equipos hacia la cuenta de Gastos, Electricidad, Acceso a internet y otros activos financieros del Presupuesto vigente área de Salud año 2020.

Una vez respondidas dudas y consultas, Sr. Alcalde la somete a votación, aprueba Concejal Díaz, Pallares, Olmos, Belmar, Ardiles y Maureira.

ACUERDO Nº 206:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEL DEPTO. DE SALUD MUNICIPAL, COMO SE INDICA:

PRESUPUESTO DE GASTOS:SE DISMINUYE:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 22 01 001 PARA PERSONAS. 5.000.-22 11 999 025 PASMI. 7.012.-29 07 001 PROGRA MAS INFORMATICOS. 4.212.-29 05 999 OTRAS. 5.000.-

TOTAL A DISMINUIR 21.224.- PRESUPUESTO DE GASTOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 22 05 001 ELECTRICIDAD. 12.000.-22 05 007 ACCESO A INTERNET. 2.212.-29 99 OTROS ACTIVOS FINANCIEROS. 7.012.- TOTAL A AUMENTAR 21.224.-

Finalmente Srta. Cortés expone y explica la modificación presupuestaria Nº 22/2020 DESAM, por la suma total de M$ 42.261.-, con la finalidad de incorporar al Presupuesto Municipal de Salud, en la cuenta de ingresos, Ítem Aportes Afectados y distribuir a la cuenta de Gastos, Ítem Programa FOFAR, Insumos Programas Dentales, Arriendo de Vehículos, del Presupuesto vigente área de Salud año 2020.

Concluida la presentación, Sr. Alcalde la somete a votación y aprueba Concejal Belmar, Ardiles, Maureira, Olmos, Pallares y Díaz.

ACUERDO Nº 207:

Page 9:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

9

EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEL DEPTO. DE SALUD MUNICIPAL, COMO SE INDICA:

PRESUPUESTO DE INGRESOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 05 03 006 002 APORTES AFECTADOS. 42.261.-

TOTAL A AUMENTAR 42.261.- PRESUPUESTO DE GASTOS:SE AUMENTA:SUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. SUB.SUB.ASIG DENOMINACIÓN MONTO M$ 22 04 004 003 PROGRAMA FOFAR. 5.000.-22 04 005 006 INSUMOS PROGRAMAS DENTALES. 32.411.-22 09 003 ARRIENDO DE VEHICULOS. 4.850.- TOTAL A AUMENTAR 42.261.-

Concejal Olmos solicita a DESAM envió a Control de informes trimestrales presupuestarios de Salud.

Concejal Pallares solicita que Control haga llegar al Concejo el Informe Trimestral de Avance Presupuestario, emitido por Control.

Sr. Alcalde enuncia el punto 6.

Sexto tema: Proyecto de Modificación presupuestaria Depto. de Educación.

Expone: Sr. Hernán Ortega Cerda.

Sr. Ortega pasa a exponer detalladamente la modificación presupuestaria Nº 31/2020 del DEM, que corresponde a los Jardines Infantiles que administra el municipio. Esta modificación dice relación con el Plan de Acción de corona virus del Ministerio de Educación y en su protocolo Nº 3 habla de la limpieza y de la desinfección de los establecimientos educacionales, para estar preparado para cuando sea el retorno de los infantes al Jardín y es una modificación interna.

Una vez expuesta la modificación y contestada dudas y consultas, Sr. Alcalde somete a votación y aprueba Concejal Belmar, Ardiles, Maureira, Olmos, Pallares y Díaz.

Page 10:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

10

ACUERDO Nº 208:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE SUS CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL, COMO SE INDICA:

EGRESOS

CÓDIGO NOMBRES PRESUPUESTO INICIAL

2020M$

PRESUPUESTO ACTUALIZADO

2020 M$

MODIFICACIÓN PROPUESTA

MODIFICACIÓN PROPUESTA

PRESUPUESTO ACTUALIZADO

2020 M$

AUMENTOM$

DISMINUCIÓN M$

21-03 OTRAS REMUNERACIONES

2.235.567 2.697.083 - 18.000 2.679.083

22-04 MATERIALES DE USO O CONSUMO

401.740 460.949 18.000 - 478.949

TOTALES 2.637.307 3.158.032 18.000 18.000 3.158.032

Sr. Alcalde enuncia el punto 7.

Séptimo tema: Donación museo. Expone: Sr. Darío Aguilera Manzano.

Director del Museo Municipal de La Ligua, Sr. Darío Aguilera, expone sobre proyecto de acuerdo para recibir donación de un equipo de aire acondicionado para la sala de laboratorio del área de colecciones del Museo, la misma recalca contribuirá a mejorar las instalaciones y entorno de trabajo. La necesidad de recibirla nació de la solicitud por parte de la empresa Ecasa, en noviembre de 2018, para que el museo recibiera material arqueológico de un rescate que debían realizar a petición del Consejo de Monumentos Nacionales, dado el hallazgo de material cultural de tipo arqueológico en el proyecto inmobiliario “Lomas de Papudo 6”, de la comuna de Papudo.

El Concejo en su mayoría se pronuncia destacando el trabajo que realizan los funcionarios del Museo y el hecho de ser este uno de los más destacados del país, manifestando su apoyo para recibir la donación y además felicitarlo por sus 35 años de vida, en su mes de aniversario.

A través de su director hacen extensivo el saludo a todos sus trabajadores, señalando que el museo es una de las entidades que se destaca por ser quien más autogestiona proyectos y trae recursos externos a la municipalidad a través de su director. Se entrega reconocimiento el trabajo que han realizado a través de diversas actividades.

Sr. Alcalde somete a votación y aprueba Concejal Pallares, Olmos, Belmar, Ardiles, Maureira y Díaz.

ACUERDO Nº 209:

Page 11:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

11

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL, POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES, ACUERDA APROBAR LA ACEPTACIÓN DE LA DONACIÓN DE UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO PARA EL ÁREA DE COLECCIONES DEL MUSEO LIGUA, POR PARTE DE LA EMPRESA ECASA, QUE CONTRIBUIRÁ A MEJORAR LAS INSTALACIONES Y ENTORNO DE TRABAJO DE DICHO LUGAR.

Sr. Alcalde manifiesta sus mejores parabienes al director del Museo, destacando su gestión y envía las felicitaciones a través de él a todo su equipo municipal, los insta a seguir recuperando la historia y les desea éxito en las gestiones futuras.

Director del Museo agradece los saludos y el apoyo de Sr. Alcalde y Concejo, para finalizar comenta sobre actividades futuras para cuando sea la reapertura del museo y para que éste sea un espacio abierto en los múltiples los sentidos; un espacio de acogida, de afecto, con la historia y memorias de nuestras comunidades, es en lo que están trabajando. Al mismo tiempo, comenta sobre el proyecto recientemente adjudicado del Ministerio de las Culturas, pensando en el territorio, de estrechar las brechas en lo rural con el tema cultural y patrimonial. La idea es llevar memoria y cultura a los distintos rincones de la provincia.

Sr. Alcalde comenta sobre una propuesta con la Comunidad de Varas, recalcando la voluntad de querer recuperar un patrimonio, de la estructura de una casona, que llaman “el chalet”, del sector de Llay Llay. Se están haciendo algunas gestiones y convenios al respecto para poder recuperar ese patrimonio. Le consulta si el Museo dispone de algún tipo de información al respecto. Sr. Aguilera ofrece su colaboración para trabajar en el tema, agregando es un espacio en que se puede albergar en las memorias de los vecinos y vecinas del lugar y que el museo tiene experiencias en lo que son las metodologías participativas. Sr. Alcalde destaca la voluntad de la Comunidad de Varas de trabajar en aquello. Agrega, hay una iniciativa instalada de cooperación con los vecinos de V. Hermoso dadas las iniciativas municipales de apoyo que se están llevando a cabo. Director señala que el patrimonio reside en las personas, sus memorias. Importante es generar estrategias que permitan ir gravando toda esa memoria que están en las mentes de las personas y así hacer un trabajo de rescate. Existe la idea de crear un proyecto de generar estos espacios como museos comunitarios en toda la comuna. Es un tema que puede dar mucho fruto a la comuna en términos de su desarrollo en general.

Enseguida Sr. Alcalde solicita al Concejo autorice la presentación de un proyecto de subvención para la sexta Compañía de Bomberos de Longotoma, aporte destinado para un mejor desempeño de dicha institución.

El Concejo lo autoriza.

Sr. Alcalde le otorga la palabra al Director de Administración y Finanzas, Sr. Ricardo Páez, quién señala que para ello, debe presentar previamente la modificación presupuestaria municipal Nº 22/2020.

Enseguida Sr. Páez pasa a exponer y explicar detalladamente la modificación presupuestaria Nº 22/2020, por la suma total de M$ 1.000.-, con la finalidad de reasignar el

Page 12:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

12

Presupuesto de Gastos, Ítem Transferencias Corrientes de Organizaciones Comunitarias al Ítem Voluntariado del Presupuesto Municipal vigente.

Una vez expuesta, Sr. Alcalde la somete a votación y aprueba Concejal Díaz, Pallares, Olmos, Belmar, Ardiles y Maureira.

ACUERDO Nº 210:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS, ACUERDA APROBAR LA PROPUESTA DEL ALCALDE DE MODIFICAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL, COMO SE INDICA:PRESUPUESTO DE GASTOS:SE DISMINUYESUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. DENOMINACIÓN MONTO M$ 24 01 004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS. 1.000.- TOTAL A DISMINUIR 1.000.-PRESUPUESTO DE GASTOS:SE AUMENTASUBT. ITEM. ASIG. SUBASIG. DENOMINACIÓN MONTO M$ 24 01 006 VOLUNTARIADO. 1.000.- TOTAL A AUMENTAR 1.000.-

Sr. Alcalde comenta que están preparando una subvención para el próximo año para la Compañía de Bomberos de Los Molles.

Posteriormente Sr. Páez, procede a exponer el proyecto de otorgamiento de subvención Nº 11/2020, para la sexta Compañía de Bomberos de Longotoma, por la suma total de M$ 1.000.- para equipo de comunicaciones.

Enseguida Sr. Alcalde la somete a votación y aprueba Concejal Díaz, Pallares, Olmos, Belmar, Ardiles y Maureira.

ACUERDO N° 211:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “H” DE LA LEY Nº 18.695/88 “ORGÁNICA

CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD, ACUERDA APROBAR EL OTORGAMIENTO DE SUBVENCIÓN A LA SIGUIENTE INSTITUCION Y POR EL MONTO QUE SE SEÑALA:

1.- CUERPO DE BOMBEROS LA LIGUA - 6ta. COMPAÑÍA DE LONGOTOMA: Por la suma total de M$ 1.000.-, que se otorgará en dinero, destinada a financiar la adquisición de equipos de radio para comunicaciones, con cargo al Subt. 24, Ítem 01, Asignación 006 del Presupuesto Municipal vigente.

Sr. Alcalde enuncia el punto 8.

Octavo tema: Varios e incidentes.

Page 13:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

13

Sr. Alcalde otorga la palabra a Concejal Ardiles.

8.1.1 Presenta carta que recibió concejala del Sr. Marcelo Astudillo Basulto, por los problemas que están teniendo los comerciantes de la feria de verduras de La Ligua, por personas que han llegado de La Calera y Nogales quienes ejercen malos tratos hacia los feriantes, quitándoles espacios de comercialización. En una oportunidad llamarón a Carabineros, pero no acudieron al lugar. Dice que lo que está pasando es grave. Es por ello que le sugirió que la carta la enviara a alcalde y Concejo, para que tomarán conocimiento del problema. Luego brevemente comenta el contenido de la misiva, done se señalan términos sumamente violentos dirigidos a los feriantes. Quieren saber cuál sería la solución a esta situación por la gente que ha llegado de otras comunas.

Concejales opinan al respecto.Concejal Olmos señala que la carta fue ingresada por oficina de partes y enviada a los

correos de Concejales. La carta está firmada por varias organizaciones que hay en la feria. Donde manifiestan su preocupación por falta de fiscalización y el temor que tienen, donde además indican que se instala mucha gente sin los permisos municipales. Si bien es cierto, la gente necesita trabajar, pero no se puede dejar de lado el tema de la fiscalización. Los inspectores municipales pueden fiscalizar, pero en coordinación con Carabineros y P.D.I. Lo preocupante es que se producen peleas por el uso de los puestos. Si bien es cierto -que anteriormente- se realizó fiscalización, hoy hay que evitar el enfrentamiento entre los feriantes.

Concejal Ardiles señala conversación sostenida con feriantes con respecto a la forma de fiscalizar. Comenta además sobre las mercancías que comercializan estas personas.

Concejal Pallares, al respecto indica que el tema lo conocía desde la semana pasada y se

encontraba presente el día de incidente, cuando fue agredida la Sra. Basulto. Señala se contactó con inspectores, quienes también fueron amenazados. Expresa su preocupación por lo que está sucediendo en la feria. Este fin de semana pudo constatar que Inspectores y Carabineros estuvieron fiscalizando. No está de acuerdo que venga gente de otros lugares a competir con nuestros feriantes.

Concejal Belmar se suma a la preocupación del concejo sobre la feria libre de verduras de nuestra comuna, porque es parte de la tradición e historia. Sugiere que inspectores municipales hagan un plan de trabajo permanente de fiscalización en conjunto con Carabineros y señala este tema debe ser abordado en el Consejo de Seguridad Pública. Considera que el Concejo debe hacer un llamado a regularizar la feria libre, recuperar el trabajo realizado anteriormente por Secpla y Jurídico, son 30 los sindicalizados en la feria y ellos deben tener la prioridad para poder instalarse y no vivir constantemente estos malos tratos. El tema sugiere dejarlo como un punto para el Consejo de Seguridad Pública y trabajar dicho tema en conjunto.

Concejal Maureira dice recibió la carta y tomó contactó con uno de los dirigentes, a quien felicitó por la forma de presentar la situación a la autoridad. Le manifestó todo su apoyo a través del Concejo. Solicita a Sr. Alcalde que en las reuniones que sostienen con Carabineros, también se debe contar con la presencia de Gobernación Provincial, ya que es de quien depende Carabineros de Chile. Sugiere se elabore un plan de trabajo para realizar las fiscalizaciones correspondientes, y dar seguridad a los feriantes y al público.

Page 14:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

14

Concejal Ardiles concuerda con señalado por Concejal Maureira en el sentido que la carta además debería ser enviada a la Gobernación Provincial y así se lo hizo saber a Sr. Astudillo, sumando también a Carabineros y Seremi de Salud.

Concejal Díaz se refiere a los trabajadores de la feria libre y comerciantes ambulantes, donde cualquier persona puede instalarse en una comuna, recalcando existe una ordenanza. Considera que como Concejo envíen carta a las directivas para que se mantengan organizados y unidos en su gremio. Coincide con lo ya expuesto que, el tema se lleve al Consejo de Seguridad Pública. Lo que no puede suceder es, que aquellas personas no paguen su permiso. Indica el interés del tema y agradece que haya sido planteado en el Concejo.

Concejal Ardiles agradece que se haya sumado la Directora de Seguridad Pública y coincide que el tema debe ir incluido en la tabla del Consejo de Seguridad que sesionará mañana, por la gravedad del asunto y de lo que les está sucediendo a los feriantes.

Directora de Seguridad Pública, Sra. Daniela Ibacache, aclara que tienen un plan de fiscalización en el sector de la feria con los feriantes y se fiscaliza los días martes y sábados. Confirma que el tema está en tabla para mañana. Comenta sobre reunión que sostuvieron ayer Sr. alcalde y Carabineros. Señala han trabajado de manera constante en la feria e indica hubo dos decomisos, por medio del trabajo colaborativo con Carabineros. En la reunión ratificaron que Carabineros pudiera permanecer mucho más tiempo en el lugar y así evitar enfrentamientos. Agrega se ha oficiado a la Seremi de Salud para que se les unan.

En la señalada reunión con Carabineros hizo presente su baja dotación. Al respecto alcalde se comprometió enviar nuevamente los oficios al Ministerio de Interior y de Seguridad Pública para mayor dotación a la institución. Al mismo tiempo, invita a Sres. Concejales a participar en la sesión de mañana para ahondar más en el tema.

Concejal Ardiles luego se refiere al tema del pórtico sanitario para desinfectar vehículos en acceso poniente a la ciudad. Al respecto indica que Sr. Marcelo Astudillo Basulto le consultó por qué no se hizo en Chacarillas, para un mayor control. Al respecto le comento que aquello dependía del Seremi de Salud.

Sr. Alcalde también agradece la opinión del Concejo en esta gran preocupación, hay mucho que ordenar dentro del comercio, otros temas y problemáticas comunales de importancia, señala ya se ha iniciado un proceso de trabajo. Destaca que hoy hay nuevo comisario remarca su buena disponibilidad de trabajo y de colaboración (se ha notado cambio en su accionar preventivo) Asimismo, lamenta incidente de Carabinero que fue baleado en operativo policial.

Relata los sucesos en que sujetos ingresaron al recinto Municipal del Gimnasio saqueando las cajas de alimentos, hasta el lugar llego Carabineros, sorprendiendo a tres sujetos que se escaparon dejando botadas tres cajas de mercadería. Si bien, hay mayor cercanía e intervención de parte de ellos, unos de los grandes temas es la dotación. Insiste gestionará solicitar mayor dotación de Carabineros para La Ligua. Agrega la preocupación por parte de vecinos dada connotación de los delitos que han ido escalando en la comuna. Se estará informando sobre gestiones que puedan generar mayores aportes para enfrentar las acciones delictuales en el territorio.

Sr. Alcalde otorga la palabra a Concejal Maureira.

8.2.1 Expone situación que dice relación con el ingreso de camiones de alto tonelaje que ingresan desde hace mucho tiempo a la ciudad. Dice que hay reclamos de vecinos por los ruidos

Page 15:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

15

molestos por daños a la calzada. Los vecinos de calle Santa Teresa, se ven afectados por ruidos molestos, que causa el tránsito de camiones hasta altas horas de la madrugada. Sugiere se elabore un estudio para ver la posibilidad de medir densidad de los camiones que ingresan a la comuna. Debido al grave daño que provocan a las personas e infraestructura como las calles.

Concejal Pallares concuerda totalmente con lo planteado, sumando calle Manuel Montt e Illalolén. Agrega son camiones que vienen de otros lugares a buscar agua, señala que hay fotos y registro de aquello. Espera que desde el Concejo se vea solución al respecto.

Concejal Ardiles manifiesta que esta preocupación viene desde el año 2005. Posteriormente, año 2005- 2006 comenzó el estudio del by-pass, comentando brevemente todo lo que se ha hecho al respecto (proyecto que vendría a solucionar toda la problemática). Agrega es el Estado y cada gobierno electo, quienes deben financiarlo. Al ser esta una ciudad de paso, transita por ésta todo tipo de camiones, enfatiza aquellos que transportan sustancias peligrosas. Actualmente desconoce en qué etapa se encuentra el proyecto.

Concejal Olmos coincide con la información proyecto by-pass y señala que sería importante solicitar un informe para saber en qué etapa se encuentra el proyecto. Toda vez, que afecta a las comunas del interior, siendo a ésta, la más afectada por razones que indica. El proyecto está en el Gobierno Regional.

Sugiere se realice paliativo respecto a situación que ocurre en calle Ortiz de Rozas pasando el estadio, dirección al Carmen, donde otra vez están sueltas las alcantarillas, generándose ruidos molestos con el tránsito vehicular.

Sr. Alcalde le ofrece la palabra a Sr. Lielmil, Director de Secpla, para que contextualizar información respecto al proyecto by-pass.

Sr. Lielmil brevemente contextualiza el proyecto by-pass para La Ligua. Señala se encuentra en la fase de prediseño: es decir, ya se generó un levantamiento preliminar realizada por la consultora contratada por el MOP. Lo más importante es que está la rentabilidad social para que tenga la prioridad futura de construirse; agrega él, que para el día 20 de noviembre va a comenzar la exposición del estado actual del proyecto. Ya se comenzó a realizar una convocatoria a todas las organizaciones, especialmente a las Juntas de Vecinos que colindan con el proyecto y que puedan tener una opinión al respecto. Hará extensiva la invitación al Concejo para que participen. Pese al covid-19, hay un avance y un diseño preliminar que es lo importante; se convocará a las 10 Juntas de Vecinos, quienes tienen una opinión directa, por estar ubicadas en la zona.

Sr. Alcalde agradece la información y comenta que se continuará haciendo obras civiles por parte del municipio y con recursos municipales. Al respecto menciona el avance del proyecto de veredas de la calle Ortiz de Rozas, donde hay proyección en dicha vía -mejora y arreglo- propuesta que va a “exceder a este concejo”. Estas calles presentan una interesante dinámica que pueden fortalecer y potenciar el comercio. Informa de obras en sector poniente, desde la rotonda, sector de las agujas hasta el centro de la ciudad. Actualmente se está interviniendo la plaza Luis Laulie.

Sr. Lielmil se refiere al señalado proyecto, aclara que éste fue postulado el año pasado, son proyectos que entran en la plataforma y son financiados por la Subdere. Aclara que los proyectos son presentados y aprobados por la entidad financiera y es quién da la disponibilidad y autoriza a través de un documento para licitar. Explica la importancia del proyecto para el

Page 16:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

16

municipio, ya que, en la actualidad, esa rotonda es muy riesgosa para los peatones y personas que utilizan el transporte público y cruzan a las zonas de servicios. Es un proyecto de gran impacto peatonal ya que viene a disminuir el riesgo al peatón.

Sr. Alcalde otorga la palabra a Concejal Belmar.

8.3.1 Da a conocer carta sobre los Cabildos Comunales. Se acoge a la ordenanza municipal de participación ciudadana, en su título quinto, numeral 7, en la cual organizaciones de la comuna están solicitando se realicen éstos. Considerando que el municipio es parte de la asociación de municipios constituyente, por tanto, le gustaría que existiera un plan de cabildos comunales para poder recoger la información de la comunidad y poder hacer una mejor gestión, además de abordar temas generales como es la nueva constitución y también de una nueva ley orgánica municipal. Se suma a dicha iniciativa y espera se pueda hacer el plan de cabildos comunales. 8.3.2 Se refiere a la APR de Quebradilla. Señala que le han informado que hay nuevos antecedentes sobre posible entrega de comodato de un territorio que quieren obtener. La directora nacional les respondió que estaba en manos del municipio poder entregarlo antes que se traspasen los colegios a la administración de locales. Al respecto, consulta a Sr. alcalde la posibilidad de darles una audiencia a los vecinos de la APR de Quebradilla, para poder subsanar esta solicitud de comodato y poder hacer una inversión estatal. Caso contrario se perdería esa inversión estatal con graves consecuencias para los vecinos y vecinas.

Sr. Alcalde solicita a abogado Sr. Juan Pablo Guzmán para que dé la información que acontece al respecto.

Abogado Guzmán se refiere a cuando se planteó el tema por primera vez en el Concejo, comentó se tenían noticias extra oficiales respecto a la generación de un proyecto que incluía la expropiación, el cual estaba adosado precisamente a la extensión de las redes. No se contaba con información oficial de aquello. Hace un par de semanas se recibió la respuesta de la DOH, en la cual comunica que la expropiación ya está en curso, que ese proyecto de la ampliación va contemplado con esta misma expropiación y con el trazado que se tiene. Bajo ese contexto, se les podría remitir ese oficio entregando toda la información. En algún momento de la discusión se dijo que esto no era verídico.

Sr. Alcalde otorga la palabra a Concejal Olmos.

8.4.1 Se refiere al Plan Regulador, donde ya pasó la primera etapa, se hizo un pre- diagnóstico con las comunidades y varios Concejales participaron de las reuniones. El acuerdo quedó en que el Concejo Municipal escucharía y no intervenir para escuchar las opiniones de los vecinos y vecinas en los diferentes territorios de la comuna. Recalca sería importante solicitar a la empresa que se ganó la licitación que presentará los primeros alcances de este diagnóstico porque como Concejo tienen su opinión al respecto y sería importante dar opinión respecto a la primera etapa.

Concejal Pallares en esta línea, solicita que algunos de los Concejales puedan ir consultando y así obtener respuesta.

Concejal Olmos aclara que debido al acuerdo del Concejo de escuchar a la gente y de no intervenir; radica en la importancia de solicitar a la empresa adjudicataria, exponga los primeros resultados del diagnóstico.8.4.2 Se refiere al Barrio Comercial y dice que, hace dos a tres meses el Concejo autorizó poner las letras que estaban en juicio y que tuvieron que retirar. Hoy solicitarán apoyo de operaciones para instalación de estas letras y su nueva ubicación en la plaza.

Page 17:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

17

8.4.3 Plantea la inquietud de la comunidad, si es posible que los Concejos queden en la plataforma, ya que a muchas personas les interesan algunos temas y quieren verlo.

Sr. Alcalde otorga la palabra a Concejal Pallares.

8.5.1 Consulta por los trabajos que se ejecutan en la calle Ortiz de Rozas. Pide se aclare la contratación de trabajadores que son de afuera. Además, consulta si la empresa Esval ha dado respuesta al aporte acordado en Concejo.

Sr. Lielmil señala que la unidad técnica responsable es Secpla. Aclara que la mano de obra -jornales- requiere tener cierta expertiz, el mismo debe saber trabajar en la vía pública, comentando los aspectos a considerar y los acontecimientos, en cuanto a rompimiento de matriz ocurrido allí. Explica que la instalación de baldosas requiere mayor conocimiento, explicando detalladamente el concepto de aquello.

Con respecto al tema de Esval, donde tuvo cierta relación, se refiere a lo ocurrido con la obra, donde él visualizó un posible aporte, que no quedó formalizado ni garantizado. Explica que cuando él entró a terreno en la señalada obra ya había generado un concepto de ahorro, lo otro pasaba por un concepto de poder aumentar esa utilidad o “ahorro” al proyecto, con una gestión complementaria de voluntades que, también como existía una relación contractual entre privados avalada por el Serviu, quienes pedían velar que se hicieran las veredas, también pudo hacer exigible que no se ejecutaran las veredas esperando que la empresa pavimentara y que él para poder ejecutar a posterior, se le hubieran duplicado o triplicado los costos con el retiro de veredas que estarían garantizadas desde el Serviu por dos años; que probablemente no podía intervenir veredas garantizadas por un particular por dos años. En la práctica cuando él toma decisiones evalúa todos esos conceptos económicos que hay detrás en cuanto a la rentabilidad; y si bien manejan recursos limitados, se plasmaron en ahorro. En la etapa 1 y 2 se desarrollaron dentro de los márgenes. También adelanta la iniciativa de desarrollar, ejecutar y consolidar la vereda sur de la calle Portales entre el supermercado y calle Pablo Neruda (acceso a la Villa Futuro). En este caso está la posibilidad que la empresa sanitaria pueda hacer la remoción de sus redes, porque al ejecutar esas obras pueden hacer un movimiento de tierras que podría significar un ahorro significativo para el municipio. Esas acciones que pueden hacer los privados, que no quedan plasmados en documentos se pueden transformar en un ahorro. Es el contexto que le faltó explicar en su minuto, partiendo con la premisa que siempre los recursos son escasos y se deben hacer gestiones para poder generar rentabilidad que no es visible, que en la práctica tienen un costo asociado.

Afirma, él se hace responsable de esa gestión, sin embargo, cree que en términos generales sí se transformó en un ahorro sustentable para el municipio, en cuanto a lo que no tuvieron que hacer y que ya estaba hecho, lo que permitió hoy día terminar las veredas que están en el lado sur. Concluye que se cumplió su objetivo para mejorar sustancialmente la calidad del lugar para el tránsito de los peatones, lo cual se verá reflejado en las veredas del lado norte.

Concejal Pallares agradece la explicación, quedando muy conforme con la respuesta entregada por director de la Secpla.

Sr. Alcalde dice con esta contextualización de datos e información, cabe señalar que estas obras civiles también tienen aportes municipales, ya que escasean los proyectos del Gobierno

Page 18:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

18

Regional. Comenta que se ha observado que los alcaldes oficialistas hayan podido hacerse de recursos mayores para la ejecución de proyectos con financiamiento de gobierno. El municipio tiene el orgullo de decir que se ha podido asignar el presupuesto municipal para emprender ciertas iniciativas, donde se está empleando el mayor personal comunal. Aclara que la migración de mano de obra es permanente a lo largo del país.

Sr. Lielmil al respecto señala que se da una gran dinámica laboral, de hecho, en las últimas obras licitadas han llegado postulaciones de empresas de diversas comunas del país que cumplen con el perfil exigido en las bases se adjudican. Aprovecha de aclarar que, en caso de las veredas, la obra no tiene ningún vínculo con ningún contratista local, asociado a obras ejecutadas con anterioridad en la comuna.

Sr. Alcalde explica cómo ha sido el tema de adjudicación de proyectos comunales y remarca se ha hecho de la forma más trasparente posible. Luego se refiere a los loteos irregulares, señalando que, en los últimos tiempos se ha visto como más gente se incorpora a la “compra de parcelas y loteos en forma completamente irregular”, es lo que ocurre actualmente, incluso hay personas de La Ligua que está participando en aquello, señalando que ello afectará a la urbanización comunal.

Concejal Olmos solicita que Secpla dé a conocer la cartera de proyectos, sus fuentes de financiamiento y su estado de avance.

Sr. Lielmil solicita autorización del Concejo para exponer brevemente un tema asociado a proyecto de acuerdo. Indica que la próxima semana les va a llegar solicitud de acuerdo asociado a la cartera de proyectos de pavimentos participativos. Explica el tema de los proyectos que se dividen: costos de pavimentación y obras complementarias de los mismos (al respecto el Concejo debe tomar una decisión de compromisos de recursos para el año 2021); explica como es el proceso técnico; indica esto lo deben realizar en forma conjunta Secpla y Concejo Municipal, para dejar en claro cuales se ejecutarán en base al financiamiento.

Con respecto a la carta de los vecinos de El Rayado, asociado a un programa de pavimento en dicho sector, informa que fueron a terreno. Las consultas fueron atendidas por el director Secpla y equipo-técnico, donde también estuvo presente Concejal Belmar. Se sinceró muchísimo el contexto de la carta, lo reconocieron con los dirigentes y se va tomar una decisión respecto a la forma de llevar el proyecto del sector El Rayado, sector con complejidad de topografía y de diseño, que afecta directamente en buen término, ese proyecto. Lo importante es que se logró consensuar durante reunión en terreno, los caminos a seguir con respecto al proyecto en particular.

Sr. Alcalde agradece la instancia de aclaración de las distintas iniciativas de proyectos y remarca ésta es la forma de informarle a la comunidad, a través del Concejo, y que va de la mano con la disponibilidad presupuestaria del municipio y con las que puedan adquirir a través de las fuentes de financiamiento de gobierno. Comenta sobre la poca inversión para la comuna desde el gobierno regional y central. Se harán los esfuerzos con el presupuesto 2021, y se hará saber a Concejales cuál va a ser la disponibilidad presupuestaria, enfatizando en la ya informada merma de recursos de M$ 800.000.- en el presupuesto 2021, por los motivos anteriormente señalados.

Page 19:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:10 horas del día miércoles 11 de noviembre de 2020, Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

19

Advierte que tendrán que priorizar y jerarquizar las necesidades para poder mitigar un poco la situación extrema que están viviendo nuestros vecinos y vecinas. Se observará como nos va con la disponibilidad presupuestaria para hacerse cargo de las interesantes iniciativas presentadas por el Secpla.

Sr. Alcalde otorga la palabra a Concejal Díaz.

8.6.1 Señala que con la opinión ya entregada en los puntos varios de sus colegas, no presentará varios en esta oportunidad.

Cumplida la discusión de los puntos incluidos en tabla, Sr. Alcalde finaliza la sesión a las 13:05 horas.

Se deja constancia de que el contenido íntegro de la presente sesión se encuentra disponible en la Secretaría Municipal en formato audio digital.

LUZ MARÍA BEIZA CAMPOS Secretaria Municipal