51

 · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer
Page 2:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

INDICE

Página

I.- DIAGNOSTICO.......................................................................................................................3

II.- IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES............................................................................34

III.- ESTRATEGIAS Y METAS.................................................................................................34

IV.- PROGRAMAS DE MEJORA, ORGANIZACIÓN Y RECURSOS.................................35

Page 3:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

I DIAGNOSTICO:

El presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer las condiciones agro-ecológicas, socioeconómicas, productivas, políticas, y culturales de la zona de influencia de nuestro plantel que nos permita detectar los avances y las carencias de la zona de influencia y nos permita plantear con mayor eficacia y ofrecer nuestros servicios con mayor calidad.

En el presente documento se detalla, la ubicación geográfica, condiciones climáticas, crecimiento poblacional, aspectos productivos de Venustiano Carranza Chiapas, por ser uno de los municipios de mayor captación de alumnos.

SITUACIÓN ACTUAL

ESPECIALIDADES TÉCNICAS

El plantel ofrece 2 especialidades: técnico agropecuario y técnico en desarrollo comunitario.

Es importante mencionar que, contamos con el servicio del sistema abierto de educación tecnológica agropecuaria (saeta), teniendo una demanda importante.

MATRICULA

En este apartado, se ha cuidado atender a la demanda educativa bajo un proceso de selección a los alumnos de nuevo ingreso y se ha buscado como alternativa trabajar hacia el interior reduciendo los índices de reprobación y deserción.

Actualmente durante el ciclo escolar 2014-2014 se atiende una población escolar de 4809 alumnos en el plantel sede, integrados de la siguiente manera:

Técnicos agropecuario 268Técnicos en desarrollo comunitario 45SAETA 167 Estos se encuentran integrados en 16 grupos académicos.

DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO

El Municipio de Venustiano Carranza se localiza al Sur Oeste del Estado, en la región centro a 80 Km. de la capital del Estado situado a 16º , 2’, 21” de latitud Norte y 92º, 33’, 37” de longitud oeste. Encontrándose ubicado en esta región el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.46, el cual se fundó en octubre de 1975, a partir de esta fecha a participado en la preparación de jóvenes, una gran parte de ellos a logrado formación profesional en diferentes áreas y la otra parte se a incorporado como técnico en la transformación del Sector Productivo o protagonista de su propio desarrollo para mejorar su calidad de vida.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.46 (C.B.T.A. No.46) de Venustiano Carranza, Chiapas, es una Institución Educativa dependiente de la Secretaria de Educación Media Superior (SEMS).

Page 4:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

Se encuentra ubicada en el Km. 4 de la Carretera Venustiano Carranza - Tuxtla Gutiérrez.

En el plantel se oferta el Bachillerato con las especialidades de Técnico Agropecuario y Técnico en Desarrollo Comunitario con una matrícula escolarizada de 313 alumnos, procedentes del medio urbano y rural del área de influencia, es necesario destacar que el 30 % de la población escolar es de origen indígena perteneciente a la etnia Tzotzil. Así también se cuenta con el Sistema Abierto de Educación Tecnológica Agropecuaria (SAETA), con 167 alumnos..

Cuenta con una superficie de 100 Hectáreas distribuidas en:

04 – 00 – 00 Has. De construcción de Edificios12 – 00 – 00 Has. Disponibles para cultivos Agrícolas de temporal14 – 00 – 00 Has. Agostadero70 – 00 – 00 Has. De Cerril.

En el aspecto productivo se realizan actividades y acciones que han permitido incrementar las posibilidades de desarrollo productivo en la exploración de las áreas agrícolas, pecuarias, apícola, avícola e industrialización de productos cárnicos, estas actividades están vinculadas con el sector productivo.

La academia Técnico – Pedagógica ha tomado su papel en cuanto a la responsabilidad que le corresponde en el mejoramiento de la actividad académica así como en la calidad del servicio educativo, su acción se ha centrado en la evaluación de docentes, análisis de contenidos y revisión de perfil de egreso de los alumnos.

CONCLUSIÓN DEL DIAGNÓSTICO.

En estos momentos el C.B.T.A. No.46, es reconocida como la mejor escuela del nivel medio superior, así como la mejor alternativa tecnológica para los productores de la región a través de la asistencia técnica, asesorías y capacitación, se destaca también su participación de apoyo, en los programas de desarrollo comunitario y servicio social en el municipio.

En cuanto a la planta de docentes es de mencionarse que de ellos depende la calidad del servicio educativo, observándose una diversidad de perfiles profesionales, teniendo una basta experiencia en el ramo de cada una de las áreas que dominan, se cuenta también con la experiencia del personal administrativo, el cual es insuficiente en cuanto a número para cubrir las necesidades de la institución.

De los docentes se pretende que para el año 2015 todos estén titulados a nivel licenciatura y que cuando menos el 40 % tengan estudios de postgrado.

En este ciclo escolar la matricula escolar aumentará; pretendiéndose que para el año 2015 contar con una matricula mínima de 500 alumnos.

Por lo anterior y por la necesidad de participar con competitividad es necesario ampliar la oferta educativa, con el objeto de preparar ciudadanos críticos y participativos, que estén altamente calificados para participar en el desarrollo de nuestro país.

CARACTERISTICAS DEL PLANTEL

MEDIO FÍSICO

Localización

Page 5:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

El municipio de Venustiano Carranza se localiza en la Depresión Central siendo aproximadamente la mitad de su superficie montañosa y el resto semiplano, sus coordenadas geográficas son 16° 21’ N y 92° 34’ W.

LÍMITES Y COLINDANCIAS DEL MUNICIPIO.

Limita al norte con Totolapa, Nicolás Ruiz y Teopisca, al noreste con Amatenango del Valle, al este con Las Rosas y Socoltenango, al sur con La Concordia, al oeste con Villa Corzo y Chiapa de Corzo, al noroeste con Acala.

Page 6:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

CAPACIDAD DE ATENCION A LA DEMANDA SOCIAL

Extensión

Su extensión territorial es de 1,396.1 km², lo que representa el 11.05 % del territorio de la región Centro y el 1.84 % de la superficie estatal, su altitud es de 780 msnm.

CLIMATOLOGIA

Venustiano Carranza, Chiapas esta situado geográficamente en la depresión central del estado, Su territorio cuenta con las siguientes características: 1 396.1 Km2 de extensión territorial (80.56% es agrícola, 15.79% pecuario, .05% urbano y 3.6% de otros usos.) La tenencia de la tierra esta dividida de la siguiente forma: 23.90% ejidal. 31% nuevo centro de población y 45.60% comunal; .39% son de tierras nacionales posesionadas, 3.56% zona federal, 26.24% propiedad privada, una precipitación media anual de 800 Mm., una temperatura media anual de 25º C, clima de tipo AWO (w) significando el más seco de los cálidos subhúmedo con lluvias en verano con suelos areno-arcillosos y arcillosos.

HIDROGRAFIA

El municipio cuenta con importantes ríos. SIENDO EL MAS IMPORTANTE EL RIO GRIJALVA QUE ALIMENTA ALA PRESA HIDROELECTRICA BELISARIO DOMINGUEZ. Otros afluentes importantes se encuentran en la zona cañera del distrito de riego del Ingenio Pujiltic.

Page 7:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Grupos Étnicos

En Chiapas la población indígena representa el 24.98% de la totalidad del Estado. En el municipio el 21.44% de sus habitantes son indígenas, de los cuales 4.94% son monolingües; la etnia predominante es la tzotzil. En el nivel regional el porcentaje de la población indígena es 8.62.

Evolución Demográfica

La población total del municipio es de 52,833 habitantes, representa 5.67% de la regional y 1.35% de la estatal; el 50.59% son hombres y 49.41% mujeres. Su estructura es predominantemente joven, 67% de sus habitantes son menores de 30 años y la edad mediana es de 20 años.

La dinámica demográfica municipal en este lapso, presentó un incremento de 9,499 habitantes, de continuar con esta tendencia la población se duplicará en aproximadamente 35 años, para entonces habrán alrededor de 105,666 habitantes.

La población total del municipio se distribuye de la siguiente manera: 56.22% vive en 5 localidades urbanas, mientras que el 43.78% restante reside en 297 localidades rurales, que representan 98.34% del total de las localidades que conforman el municipio.

Los porcentajes regional y estatal para localidades con este mismo rango fueron de 99.12% y 99.09% respectivamente.

En el ámbito municipal se observa una densidad de población de 38 habitantes por km2, el regional es de 75 y el estatal de 52 habitantes. La Tasa Global de Fecundidad (TGF) para el año 2000, fue de 3.19 hijos por mujer en edad reproductiva, mientras que la TGF de la región fue de 2.87 y la del Estado 3.47 (Gráfica 3).

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVAAGRICULTURA

GANADERAFORESTAL

DATOS DEL MUNICIPIO DE VENUSTIANO CARRANZA, ESTADO DE CHIAPAS.

FUENTE DE INFORMACION: ANUARIO ESTADISTICO, EDICION 2014 ESTADO DE CHIAPAS, INEGI

POBLACION TOTAL/MUNICIPIO

HOMBRES MUJERES TOTAL 26,727 26,106 52,833

Page 8:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

LOCALIDADES DEL MUNICIPIO SEGÚN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD:

*POBLACIÓN TOTAL POR MUNICIPIO Y TAMAÑO DE LOCALIDAD, Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y SEXO

Entidad Federativa, Municipio, Tamaño de

Localidad

Población total Distribución según grandes grupos de edad0-14 Años 15-64 Años 65 y más años No especificado

Total Hombres

Mujeres Total Hombre

sMujere

s Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujere

s Total Hombres

Mujeres

106 Venustiano Carranza 52,833 26,727 26,106 19,568 9,964 9,604 30,117 15,084 15,033 2,126 1,153 973 1,022 526 496

1 - 49 habitantes 2,556 1,344 1,212 1,035 518 517 1,410 753 657 95 64 31 16 9 7

50 - 99 habitantes 1,295 661 634 549 289 260 661 329 332 40 20 20 45 23 22100 - 499 habitantes 5,381 2,775 2,606 2,344 1,209 1,135 2,760 1,412 1,348 128 79 49 149 75 74500 - 999 habitantes 2,224 1,151 1,073 774 399 375 1,024 539 485 55 27 28 371 186 185

1000 - 1999 habitantes 7,379 3,752 3,627 2,792 1,379 1,413 4,226 2,178 2,048 289 156 133 72 39 332000 - 2499 habitantes 4,295 2,166 2,129 1,731 869 862 2,279 1,150 1,129 179 94 85 106 53 532500 - 4999 habitantes 9,258 4,623 4,635 3,271 1,666 1,605 5,510 2,708 2,802 428 224 204 49 25 245000 - 9999 habitantes 6,539 3,249 3,290 2,330 1,204 1,126 3,968 1,916 2,052 197 106 91 44 23 21

10000 - 14999 habitantes 13,906 7,006 6,900 4,742 2,431 2,311 8,279 4,099 4,180 715 383 332 170 93 77

Page 9:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

INDICADORES DE BIENESTAR.

NIVELES DE EDUCACION.

POBLACION DE 15 Y MÁS AÑOS DEL MUNICIPIO SEGÚN CONDICION DE ALFABETISMO Y SEXO:

TOTAL ALFABETA ANALFABETA NO ESPECIFICADAHOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

32, 245 11, 693 10, 160 4, 527 5, 834 17 14

POBLACION DE 6 A 14 AÑOS DEL MUNICIPIO SEGÚN APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR:

TOTAL SABE LEER Y ESCRIBIR NO SABER LEER Y ESCRIBIR

NO ESPECIFICADA

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES12, 109 4, 593 4, 405 1, 561 1, 513 21 16

POBLACION DE 5 Y MÁS AÑOS DEL MUNICIPIO SEGÚN CONDICION DE HABLA INDIGENA:

TOTAL HABLA LENGUA INDÍGENA NO HABLALENGUA

INDIGENA

NOESPECIFICADAHABLA

ESPAÑOLNO HABLA ESPAÑOL

NO ESPECIFICAD

A

45, 699 8, 738 469 288 36, 075 129

ASPECTOS ECONOMICOS.

Page 10:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA.

POBLACION DE 12 Y MÁS AÑOS DEL MUNICIPIO Y SEXO SEGÚN CONDICION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS:

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA

POBLACION ECONO-

MINAMENTE INACTIVA

NOESPECIFICADA

OCUPADA DESOCUPADA

H 18, 243 13,269 147 4, 774 53M 17,914 2, 663 8 15, 198 45

NIVELES DE INGRESO.

POBLACION OCUPADA DEL MUNICIPIO SEGÚN INGRESO POR TRABAJO EN SALARIO MINIMO:

TOTAL NO RECIBENINGRESO

HASTA EL 50%

MAS DEL 50%Y MENOSDE UNO

UNO

MAS DE UNO YHASTA DOS

MAS DE DOS YMENOSDE TRES

DE3 A 5

MAS DE 5

MAS DE 10

NOESPE-CIFI-CADA

15,932 4, 411 2, 219 3, 608 0 3, 163 883 775 411 106 446H 3, 931 1, 271 3, 205 0 2, 817 767 609 291 92 286M 480 858 403 0 346 116 166 120 14 160

NIVELES DE EMPLEO.

ASPECTOS ECONOMICOS.

Page 11:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

POBLACION ECONOM ICAMENTE ACTIVA.

POBLACION OCUPADA DEL MUNICIPIO SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD:TOTAL AGRICULTURA

,GANADERIA, FORESTAL,

PESCA Y CAZA.

MINERIA ELECTRICIDADY

AGUA

CONSTRUCCION INDUSTRIAMANUFAC-TURERA.

COMERCIO

15, 932 9, 428 6 30 592 1, 750 1, 047

TRANSPORTES,CORREOS Y

ALMACENAMIENTO

INF. EN MEDIOS

MASIVOS

SERVICIOSFINANCIEROS,

Y DE SEGUROS

SERVICIOSINMOBILIARIOSY DE ALQUILER

DE BIENES MUEBLES

SERVICIOSPROFESIONALES

SERVICIOSDE APOYO

A LOS NEGOCIOS

306 13 19 3 50 42

SERVICIOSEDUCATIVOS

SERVICIO DE

SALUD YASISTENCI

ASOCIAL

SERVICIOSDE

ESPARCIMIENTO

SERVICIO DEHOTELES Y

RESTAURANTES

OTROSSERVICIOSEXCEPTO

GOBIERNO

ACTIVIDADDE

GOBIERNO

NOESPECIFI-

CADO

582 200 34 277 1, 036 282 232

Page 12:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PROBLEMÁTICA Y POTENCIALIDADES

Un problema que se refiere y se destaca es la falta de empleo por lo que se hace necesario el apoyo que el estado a dado a los sectores primarios y secundario, ya que en los últimos años el volumen de producción de las cosechas han venido en decadencia a consecuencia de fenómenos naturales y económicos que ha sufrido la zona, la falta de inyección de recursos para el campo a traído como resultado la carencia de cultivos básicos.

La actividad más común en el municipio es el cultivo del maíz, fríjol, calabaza, pastos, caña de azúcarORGANIZACIÓN.

ASOCIACION GANADERA LOCAL. FONDO REGIONAL . CIOAC UPROCAMA OCEZ ALIANZA SN. BARTOLOME PRD UOEC

El municipio se encuentra en alerta por las diferentes manifestaciones de las organizaciones denominándose “Frente de Organizaciones Sociales de Venustiano Carranza” donde protestan públicamente por cualquier inconformidad de sus agremiados

PADRÓN DE EMPRESAS COMERCIALES, DEPENDENCIAS FEDERALES, ESTATALES Y/O MUNICIPALES, E INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR DEL AREA DE INFLUENCIA POR SECTOR O AREA PRODUCTIVA.

AREA PRODUCTIVA EMPRESAS E INSTITUCIONES RESPONSABLEDE LA EMPRESA

LUGAR

COMERCIO COCA COLA V.CARRANZAPEPSI COLA V.CARRANZASUPERIOR MANUEL OCAMPO V.CARRANZACORONA V.CARRANZAAB. TERESITA TERESA ORDOÑEZ V.CARRANZAAB. OCAMPO JUAN CARLOS OCAMPO V.CARRANZAFARM. CENTRAL ABRAHAM ESTRADA R. V.CARRANZAFARM. DEL CARMEN CARMEN BORRAZ V.CARRANZAFARM.SAN PEDRO V.CARRANZAVETERINARIA OCAMPO ANTONIO OCAMPO V.CARRANZAVETERINARIA COUTIÑO ING.AMIN COUTIÑO V. V.CARRANZANUTRIMENTOS PURINA SR. OCTAVIO COUTIÑO V. V.CARRANZA

AGRICOLA TRIPLE SSS COL.PARAISOFONDO REGIONAL FREDY COUTIÑO COL.SN.FRANCISCO

Page 13:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

DELEGACION DE CAÑEROSCNC ING. JESUS ORANTES RUIZ PUJILTIC, CHISCNPR ING. EDY PERALTA PUJILTIC, CHISSOCAMA ERISEL JIMENEZ M. V.CARRANZA

PECUARIO DEPTO. AGROPECUARIO ING. BENJAMIN VELAZQUEZ V.CARRANZAINDUSTRIA CIA.AZUCARERA LA FE ING. GERARDO HERNANDEZ ING.PUJILTIC, CHIS.

AREA PRODUCTIVA EMPRESASE INSTITUCIONES

RESPONSABLEDE LA EMPRESA

LUGAR

SERVICIOS DESPACHO AGROPECUARIO MVZ. MARCO ANTONIO NORIEGA V.CARRANZADEPENDENCIAS FEDERALES Y ESTATALES SAGARPA V. CARRANZA

PRESIDENCIA MUNICIPAL ING. LIMBERG COELLO FUENTES V. CARRANZADEPENDENCIA FEDERAL DE EDUCACION IEA MARCO VILLADEL TREJO TREJO V. CARRANZA

ESCUELAS DE NIVEL QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA DE INFLUENCIA

NOMBRE DE LA INSTITUCION DISTANCIA (KILOMETROS) UBICACIONCOBACH 40 KMS SOCOLTENANGOPREPARATORIA DEL ESTADO 25 KMS SOYATITANPREPARATORIA DEL ESTADO 15 KMS INGENIO PUJILTICETCA 3 KMS V. CARRANZACECYT 20 KMS FLORES MAGONCOBACH 25 KMS NICOLAS RUIZPREPARATORIA ABIERTA 4 KMS V.CARRANZA

COBERTURA

En lo que respecta a la atención a la demanda del sistema de educación básica, la institución atiende a 15 instituciones que se encuentran en el área de influencia y diferentes partes del estado:

Page 14:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

NO. ESTUDIANTES INSTITUCION130 EST. NO. 4 V. CARRANZA1 EST. No 134 TUXTLA GUTIÉRREZ2 EST. No 54 SOYATITAN1 EST. No 44 LA TRINITARIA15 VENUSTIANO CARRANZA, V. CARRANZA.24 EMILIANO ZAPATA, LAJA TENDIDA7 MOCTEZUMA PEDRERO, SAN FRANCISCO PUJILTIC2 TELESECUNDARIA No 512, LEONA VICARIO, TOTOLAPA.11 TELESECUNDARIA No 281, JUAN MA. MORALES, MIGUEL

HIDALGO3 TELE SECUNDARIA No 280, LUÍS DONALDO COLOSIO,

VENUSTIANO CARRANZA15 TELESECUNDARIA No 666 CUAHUTEMOC, PARAÍSO DEL

GRIJALVA6 TELESECUNDARIA 448, COL. SAN FRANCISCO6 TELESECUNDARIA 358, VICTORIA UTRILLA CABALLERO, COL.

GPE. VICTORIA2 INEA, TUXTLA GUTIÉRREZ1 RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA (ESTADO) TUXTLA GUTIÉRREZ

Page 15:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

Actualmente nos encontramos atendiendo a un 70% de la población escolar que es de origen indígena perteneciente a la etnia Tzotzil en el sentido de abatir los rezagos existentes en el medio rural.

En tal sentido, el plantel se limita en la atención de los estudiantes egresados del nivel básico, ya que la infraestructura física con que cuenta la institución como son: aulas, talleres, laboratorios de suelos, química y computo son obsoletas, por lo tanto es una limitante para la atención de la demanda de la población escolar.

La falta de recursos humanos con perfiles acordes que nos ubiquen en un nivel de calidad aceptable y nos abra la posibilidad de la acreditación de las carreras.

Falta de financiamiento y recursos económicos para la reactivación productiva que asegure la autosuficiencia y operación practica de acuerdo al modelo curricular.

Se requiere la capacitación, actualización, certificación y superación profesional de la planta docente.

PROSPECTIVA DE MEJORA CONTINÚA

Adecuar y equipar los espacios físicos para optimizar su uso.

Establecer un programa continuo de actualización docente.

Capacitar y actualizar los recursos humanos para el cambio y mejora de actitud y aptitud, para operar de manera eficiente el nuevo modelo curricular.

Contratación de personal docente con perfil adecuado.

Certificar en las diferentes normas de competencia laboral a la planta docente.

Actualización del personal directivo, administrativo y de apoyo.

Construcción y equipamiento del laboratorio de computo

Equipamiento de los laboratorios de física y química

Construcción y equipamiento de la sala audiovisual

Co9nstruccion y equipamiento del centro de información

Construcción y equipamiento de la sala de tutorías.

Page 16:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer
Page 17:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

OFERTA EDUCATIVA

En la actualidad ofertamos 2 carreras: TECNICO AGROPECUARIO Y TECNICO EN DESARROLLO COMUNITARIO, la carrera con mayor demanda es la de TECNICO AGROPECUARIO con 435 estudiantes de una matricula total de 480 estudiantes en 20 grupos.

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

De los 111 egresados en el ciclo escolar 2011-2014, 33 alumnos se incorporaron al mercado laboral, 65 continúan estudiando el nivel superior en diferentes Instituciones del Estado y fuera de ella y 13 de ellos estudian y trabajan al mismo tiempo.

INDICADORES GLOBALES

En el ciclo escolar 2013-2014 tenemos los siguientes indicadores: Eficiencia Terminal 82.83% un Índice de Aprobación de 72.97%, Índice de deserción de 13.80%, Índice de reprobación 13.23% y en lo que se refiere a titulación, nuestra Dirección General nos marca como indicador para esta nueva generación a egresar el 30% a titularse del numero total de los egresados..

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

En las actividades deportivas, culturales y recreativas participaron 180 alumnos de los cuales el 100% de los alumnos participaron en las diferentes actividades intramuros y en lo que respecta a la atención a estudiantes con asesoría académica, bajo rendimiento escolar, tutorías (académicas, profesionales y vocacionales) se atendieron 56 alumnos únicamente con la oficina de Asistencia Educativa en coordinación con la Subdirección Académica.

MATERIAL DIDACTICO

Contamos con acervo bibliográfico obsoleto no acordes al nuevo plan curricular, software educativo sin actualización, laboratorio de computo adaptado, falta de herramientas tecnológicas como son: proyector, proyector de acetatos, pizarrones electrónicos, televisión, DVD, equipo de sonido, proyector de diapositivas, aunado a ello las instalaciones y talleres deficientes.

INFRAESTRUCTURA

Page 18:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

La infraestructura del centro bachillerato tecnológica agropecuario no. 46 de Venustiano Carranza Chiapas. Cuenta con 17 aulas en condiciones de uso, 09 de ellas construidas por CAPFCE y 8 por la representación estatal de la sep (prefabricadas) en malas condiciones, se cuenta con el apoyo de 2 laboratorios, (química- biología y suelos) que no operan por contar con equipo obsoleto; un aula adaptada como centro de computo, una biblioteca, áreas administrativas, cafetería y sanitarios.

Para la formación tecnológica de los alumnos se cuenta con un taller de alimentos balanceados, un taller de lácteos, un taller de elaboración de productos cárnicos y un taller de mantenimiento, donde el equipo cuenta con más de 38 años de servicio.

INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA

SUPERFICIE AGRÍCOLA DISPONIBLE (HAS)

En cuanto a los sectores productivos, del plantel cuenta con una superficie 100-00 ha. de las cuales solo 12-00 ha. Están destinadas a la producción agrícola de temporal, 84-00 ha. Utilizadas como agostadero y cerriles, donde se realiza el pastoreo de ganado bovino del plantel existiendo especies maderables importantes consideradas como maderas preciosas, y las 4-00 ha. Restantes utilizadas en la infraestructura del plantel.

LA SUPERFICIE AGRÍCOLA DE TEMPORAL

La agricultura que se practica en el plantel es la del temporal debido a que no existen los afluentes para una agricultura de riego, los cultivos que se desarrollan son: maíz, sorgo de grano, sorgo forrajero, pasto Tanzania y pasto llanero.

INVENTARIO Y CONDICIÓN DEL EQUIPO AGRÍCOLA.

Para el desarrollo de las actividades agrícolas se cuentan con dos tractores, de lo cuales uno de ellos se encuentran en regulares condiciones ya que la vida útil de este tipo de maquinaria es de 10 a 15 años y este rebasa este tiempo. También se cuenta con los siguientes implementos agrícolas: sembradora, fertilizadora neumática de precisión por vació, arado de 3 discos reversión automática, rastra de levante de 20 discos de 24 (este equipo esta en buenas condiciones), empacadora, 2 desgranadoras, 2 surcadoras, aspersor agrícola, 2 arados reversibles de 3 discos, 1 sembradora fertilizadora, 1 rastra agrícola, remolque, cava hoyos, segadora (malas condiciones) niveladora, subsuelo, alienadora, molino de martillo y polea (malas condiciones) invernadero que aun en malas condiciones todavía se realizan algunas practicas solo para que el alumno lleve la noción.

INFRAESTRUCTURA PECUARIA

INVENTARIO Y CONDICIÓN DE INFRAESTRUCTURA PECUARIA.

Page 19:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

Se cuenta con una posta porcina, un área cunícola, 3 naves avícolas y una posta bovina en regular condición para la realización de prácticas pecuarias INVENTARIO DE SEMOVIENTES

en la actualidad en el plantel existen 38 semovientes bovinos de regular genética.

TALLERES AGROINDUSTRIALES.

Inventario y condición de los talleres.

Para la formación tecnológica de los alumnos se cuenta con un taller de alimentos balanceados, un taller de lácteos, un taller de elaboración de productos cárnicos y un taller de mantenimiento, operando de manera irregular por ser obsoletos ya que cuentan con más de 38 años de servicio.

INFRAESTRUCTURA INFORMATICA.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46 cuenta con un laboratorio de cómputo adaptado por el plantel.

INVENTARIO Y CONDICIÓN DEL AULA DE CÓMPUTO

En la actualidad se cuenta con en laboratorio de computo adaptado por el plantel Y 26 computadoras que se tienen no alcanzan a cubrir la demanda y necesidad de los alumnos del plantel, el laboratorio cuenta con un equipo de aire acondicionado sin servicio de internet..

INSTALACIONES DEL PLANTEL.

Page 20:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

DESCRIPCIONCONSTRUIDOS

POR CANT.AÑO DE

CONSTRUC. CAPACIDAD ESTADO DE CONDICION ESTADO DE USO

BUENO REGULAR MALO

AULAS:DIDÁCTICAS TIPO CAPCE C.A.P.F.C.E 9 (8) 1976 - (1) 1978 30 REMODELADO X

AULAS PREFABRICADA C.A.P.E.C.E 8 (4) 1999 - (4) 2001 30 PUERTAS Y VENTANAS X

AULA DE COMPUTO ADAPTADA C.A.P.F.C.E 1 1978 30 REMODELADO X

BIBLIOTECA C.A.P.F.C.E 1 1978 30 REMODELADO X

CAFETERÍA PLANTEL 1 1976 40 X

LABORATORIOS:BIOLOGÍA BOTÁNICA-ZOOLOGÍA C.A.P.F.C.E 1 1976 48 NECESITA MANTENIMIENTO X

FÍSICA, QUÍMICA, SUELOS C.A.P.F.C.E 1 1976 48 NECESITA MANTENIMIENTO X

INSTALACIONES AGRÍCOLAS

BODEGASALMAC. GRAL C.A.P.F.C.E 1 1980 NECESITA MANTENIMIENTO X

VIVEROS C.A.P.F.C.E 1 1986INCOMPLETO SIN PUERTAS Y

VENTANAS X

COBERTIZO DE MAQ. AGRÍCOLAS C.A.P.F.C.E 1 1980 X

SILO FORRAJERO C.A.P.F.C.E 1 1980 CARECE DE TECHO X

SILO DE TOLVA C.A.P.F.C.E 1 1983 300 NECESITA MANTENIMIENTO X

U. APICOLA TALLER C.A.P.F.C.E 1 1986 NECESITA MANTENIMIENTO X

U. AVÍCOLA C.A.P.F.C.E 1 1983 2 NAVES2000

POLLOS EQUIPO INCOMPLETO X

U. BOVINA C.A.P.F.C.E 1 1986 EQUIPO MALO X

U. CUNICOLA ADAPTADA C.A.P.F.C.E 1 198350

CABEZAS SIN EQUIPO X

PORCINA C.A.P.F.C.E 1 1978100

CABEZAS SIN EQUIPO X

TALLERESTALLERES BALANCEADOS ALIMENT C.A.P.F.C.E 1 1985 INCOMPLETO X

CARNES C.A.P.F.C.E 1 1978 EQUIPOS INCOMPLETOS X

LÁCTEOS C.A.P.F.C.E 1 1978 EQUIPOS INCOMPLETOS X

DE DIBUJOS C.A.P.F.C.E 1 197850

ALUMNOS REMODELADO X

DE MANTENIMIENTO CARPIN., SOLDAD., FORJA C.A.P.F.C.E 1 1978 FALTA EQUIPOS X

MAQUINARIA

EMPACADORA TRASPASO 1 1998TRASPASO YA JALÓN CBTA No.

44 X

IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS

TRACTORESCAPFCE -

DGETA 2 1978 --- 2001 1978 REQUIERE REPARACIÓN X X

RASTRACAPFCE -

DGETA 2 1976 --- 2001 1976 REQUIERE REPARACIÓN X X

ARADOSCAPFCE -

DGETA 2 1987 --- 2001 1987 REQUIERE REPARACIÓN X X

SEMBRADORAS PRECISIÓN DGETA 1 2001 EQUIPAMIENTO 2001 X

MOLINO DE MARTILLOCAPFCE - PLANTEL 2 1985 - 2005 1985 REQUIERE REPARACIÓN X X

AUTOBUSESFIOSCER / PLANTEL 1 MOD. 1979 DIESEL

40 ALUMNOS REQUIERE REPARACIÓN X

CAMIONETAS FIOSCER 1MOD. 1978 GASOLINA 3 TON. REQUIERE REPARACIÓN X

ANEXOS:

Page 21:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

INFRAESTRUCTURA.NECESIDADES DEL PLANTEL

DESCRIPCIÓN CANTIDAD CAPACIDAD OBSERVACIONESINVERNADERO 3 15 X 15 EQUIPADO

CENTRO DE COMPUTO 1 60 ALUMNOS EQUIPADASALA AUDIOVISUAL 1 400 ALUMNOS EQUIPADA

EQUIPOS DE COMPUTO 60 40 GB EQUIPADAPOZO PROFUNDO 1

CENTRO DE INFORMATICA 1 40 ALUMNOS EQUIPADASALA DE MAESTROS 1 25 DOCENTES EQUIPADA

BECAS Y APOYOS QUE RECIBEN LOS ESTUDIANTES

TIPOS DE BECAS NO. DE BECASSEP (SEMS) EXCELENCIA 3

PERMANENCIA 32INGRESO 62

OPORTUNIDADES 249TOTAL 346

Page 22:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

RELACION DEL PERSONAL DOCENTE QUE LABORA EN EL CBTA No. 46 DE VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS

NUM NOMBRE HORAS CLAVES PERFIL1 CECILIA GUADALUPE AREVALO CARBAJAL 30 E4267000180408 LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACION2 AYMER DAVID CANCINO GALLEGOS 20 E44129000180110 INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA *3 CESAR MANUEL CONSTANTINO AGUILAR 30 E4257000180085 INGENIERO AGRONO FITOTECNISTA4 JOSE COELLO LOPEZ 19 E4017190180066 LIC. EN INFORMATICA5 ROSA MARINA ESTRADA SOTO 40 E4353000720017 LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACION*6 PAOLA NATALHI GOMEZ ESPINOSA 19 E4023190180139 LIC. EN PADAGOGIA7 JOSE MIGUEL ARGUELLO GOMEZ 19 E4017190182113 LIC. EN ADMINISTRACION8 JOSE LUIS GUZMAN CASTAÑEDA 40 E4327 000190783 LICENCIADO EN DOCENCIA TECNOLOGICA*9 HECTOR CICERON LA FLOR AVENDAÑO 40 E4369 00.0 190304 ING. AGRONOMO FITOTECNISTA*10 MARCO ANTONIO NORIEGA GALLEGOS 19 E4023120180012 MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA11 LUIS ANTONIO MORALES GORDILLO 40 E4369000191267 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION*12 JOSUE ELI MORENO NORIEGA 30 E4269000180198 INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA*13 ADRIAN ANGELICA QUIJANO ZORRILLA 19 E4017190180514 MEDICO CIRUJANO DENTISTA14 FABIOLA DEL CARMEN OCAMPO MORALES 20 E4129000180109 LICENCIADA EN PEDAGOGIA*15 ROMEO ROBLES MENDOZA 30 E4269000180271 LICENCIADO EN CIENCIAS NATURALES*16 FARIDY GUADALUPE TRUJILLO RUIZ 40 E4369000192164 LIC. EN ADM. DE EMPRESAS LIC. EN ESPAÑOL*17 YOLANDA VAZQUEZ CASTILLO 40 E4369 00.0 190669 LICENCIADA EN CIENCIAS NATURALES*

EL PERSONAL DOCENTE EL 90.0% ESTA TITULADO EN LA LICENCIATURA.

Page 23:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

RECURSOS HUMANOS

La necesidad más prioritaria de esta Institución, es el Recurso Humano como parte medular para el desarrollo de las actividades docentes y administrativas. La carencia de este factor, afecta en gran manera el desarrollo de la Institución.

Para hacerlo notar, hacemos mención que contamos con 19 docentes que al mismo tiempo realizan actividades administrativas, de este total, un porcentaje de 84.21% ha alcanzado la titulación y 22 administrativos, de los cuales 2 están frente a grupo.

De acuerdo a los cambios que se están generando por la Reforma Curricular, es necesario establecer estrategias eficaces para el mejoramiento en el desempeño laboral y personal de los trabajadores.

Para cubrir las necesidades de capacitación del personal administrativo y contribuir con la mejora continúa de la Institución, se establecerán programas de cursos de actualización.

PERFIL ADMINISTRATIVO

CABALLERO COUTIÑO BEATRIZ DE JESUS TEC. DES. COMUNITARIO PASANTECOUTIÑO CONSTANTINO FERNANDO JACOB TEC. AGROPECUARIO PASANTEJIMENEZ GORDILLO CARLOS ALBERTO TEC. AGROPECUARIO PASANTEDOMINGUEZ MAGDALENO YADIRA ELIZABETH TEC.CONTAB. Y ADMON. PASANTEGONZALEZ VIVES NOE PRIMARIAMENDEZ COUTIÑO LIDIA DEL CARMEN TEC. AGROP Y TEC. COMP TITULADOMORALES ESPINOSA BLANCA ESMERALDA TEC. AGROP.Y TEC. COMP PASANTEMORALES ESPINOSA EUSTORGIO DE JESUS LIC. ADMINISTRACION PASANTEMORALES ESPINOSA FRANCISCO JAVIER TEC. AGROPECUARIO PASANTEPEÑA AGUILAR GILBERTO ELI TEC. AGROPECUARIO. TITULADOPEÑA COUTIÑO ROBERTO DE JESUS TEC. AGROPECUARIO PASANTERUIZ LÓPEZ ALI ROSAY SECUNDARIARUIZ CORZO RODRIGO SECUNDARIADE LATORRE VÁZQUEZ JOSEANTONIO LIC. EN DERECHO TITULADOORDOÑEZ CAÑAVERAL OSCAR AUGUSTO LIC. EN DERECHOVELAZQUEZ ESTRADA DEBORA MILDRED TEC. AGROPECUARIO. PASANTEVELAZQUEZ ESPINOSA GUILLARMINA LIC. ADMINISTRACIÓN TITULADOVELASCO JIMENEZ ROMEO ASCENCION TEC. AGROPECUARIO PASANTEVILLATORO JUAREZ ALBERTO JORGE LIC. CIENCIAS EDUC. PASANTE

LOPEZ COUTIÑO GERARDO DE L CARMEN SECRETARIO EJECUTIVO PASANTE CALLEJA HERNANDEZ ANGEL MARIA LIC. EN ADMINISTRACION TITULADO BAÑOS GUTU JENNER JUNIOR TEC. AGROPECUARIO PASANTE SANTIAGO MOLINA BELEM TEC. AGROPECUARIO PASANTE

Page 24:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer
Page 25:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO

1. NÚMERO DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y AYUDA MUTUA QUE SE TIENEN, INDICANDO EN QUE ÁREAS.

No. CONVENIOS VIGENCIA AREAS01

FONDO REGIONAL 01/01/2014-31/12/2014 maquinaria, agrícola, ganadería, comercialización, diseño de proyectos,

ESTANCIAS

02 AGROVETERINARIA SAT JOREL 01/01/2014-31/12/2014 comercialización de productos agroquímicos, semillas de pastos mejorados, productos pecuarios, alimentos, biológicos, alimento etc.

ESTANCIA

03 AGROVETERINARIA ZUÑIGA 01/01/2014-31/12/2014 comercialización de productos agroquímicos, semillas de pastos mejorados, productos pecuarios, alimentos, biológicos, alimento etc.

ESTANCIA

04 VIVERO EL POZO 01/01/2014-31/12/2014 producción de plantas ornamentales, maderables etc. ESTANCIA,05 AGROQUIMICOS DEL GRIJALVA 01/01/2014-31/12/2014 comercialización de productos agroquímicos, semillas de

pastos mejorados, productos pecuarios, alimentos, biológicos, alimento etc.

ESTANCIAS

06 H. AYUNTAMIENTO 01/01/2014-31/12/2014 diseño de proyecto, puesta en marcha, desarrollo rural asesoría técnica, ecología, etc.

ESTANCIA

07 PLAN DEL CERRO(INVERNADEROS)

01/01/2014-31/12/2014 Producción de plántulas (tomate, cebolla, melón, sandia etc.)

ESTANCIA

08 CENTRO DE COORDINACIÓN DE DESARROLLO INDIGENA (C.C.D.I.)

01/01/2014-31/12/2014 maquinaria, agrícola, ganadería, comercialización, diseño de proyectos

ESTANCIA

09 SANTA TERESA LAS DELICIAS 01/01/2014-31/12/2014 manejo de pastizales y ganadería ESTANCIA10 GRUPO COOPERATIVO EL TROMPO 01/01/2014-31/12/2014 producción de tomate bajo invernadero ESTANCIA11 ORGANIZACIÓN TOTIK´S 01/01/2014-31/12/2014 maquinaria, agrícola, ganadería, comercialización, diseño

de proyectos, gestaríaESTANCIA

Es importante mencionar que las empresas, instituciones y pequeños propietarios, obtienen un beneficio al firmar convenios de colaboración, permitiendo alcanzar sus objetivos, metas y aunado a esto el estudiante cubre satisfactoriamente su formación Medio superior.

Page 26:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

2. ANÁLISIS SITUACIONAL DE TRABAJO PARA DEFINIR CARRERAS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN.

Con el propósito de realizar el análisis situacional de trabajo para definir carreras se realizará un diagnostico participativo con la finalidad de identificar la demanda de la sociedad estudiantil y con el sector productivo. Esto permitirá proponer alternativas para la creación de la nueva carrera de técnico en Emprendimiento Rural (Administración). Esta actividad se llevará acabo en el mes de febrero de 2014.

3. SERVICIO SOCIAL EN EL SECTOR PRODUCTIVO.

Año 2007

AREA ACTIVIDAD No. DE ALUMNOS

sector productivo 5 desarrollo productivo 61

sector productivo 6 asistencia técnica 27

institución 10 BEDR 1

sector productivo 7 capacitación 22

institución alfabetización 27

desarrollo comunitario actividad de mejoramiento

ambiental

5

143

Año02014.

Para el próximo ciclo se inscribirán 114 alumnos para realizar su servicio social, estos se distribuyen

en diferentes áreas.

5. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.Esta actividad no se lleva a cabo en el plantel

6. DEMANDA LABORAL EN EL SECTOR PRODUCTIVOEs muy importante realizar un diagnostico sobre demanda laboral.

7. CAPACITACIÓN.

No se lleva a cabo, por falta de recurso humano.

II IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

EJE RECTOR NIVEL DE PRIORIDAD

Page 27:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

Atención a la Demanda 6Procesos Escolares de Eficiencia Interna 1La Eficiencia Terminal y Seguimiento de Egresados: 2Recursos Materiales 4Desarrollo de los Recursos Humanos 5Mejorar los aprendizajes: 3Fortalecer la relación con Padres, Alumnos, Comunidad y Sectores Productivos

7

Transparencia y Rendición de Cuentas 8

III ESTRATEGIAS Y METAS

Las estrategias y metas se reflejan el punto No. 4, en el Programa de Mejora, Organización y Recursos (MATRIZ)

Page 28:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

IV. PROGRAMA DE MEJORA, ORGANIZACIÓN Y RECURSOS

PROGRAMA DE MEJORA CICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: ATENCION A LA DEMANDA Y COBERTURA

OBJETIVO GENERAL: ATENDER EL ACCESO DE LOS ESTUDIANTES CON EQUIDAD.

ESTRATEGIAS ACCIONESUNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUNJUL

CAPACIDAD DEL PLANTEL PARA ATENDER LA DEMANDA SOCIAL

Numero de estudiantes de nuevo ingreso

captación de estudiantes, promoción y difusión

Sub. Planeación, Académica, Admiva. Vinculación y promoción y

difusión7,000 ingresos propios y

subsidio federalx xAtención a estudiantes

con problemas académicos, sociales y

emocionales nombrar tutores

docentes

5Dirección, Sub. Académica, Admiva.

Desarrollo Académico Humanosx x

detectar a estudiantes con problemas de aprendizaje sociales o emocionales

estudiantes identificados

10 % Sub. Académica, asistencia educativa y tutores Humanox x x x x x x x x x x

Page 29:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

ESTRATEGIAS ACCIONESUNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUNJUL

efectuar reuniones con padres de familia y tutores

reuniones realizadas

3 Sub. Académica, desarrollo académico, servicios escolares,

asistencia educativa, tutores2,500 ingresos propios y

subsidio federalx x x x x x

canalizar a los estudiantes para su atención en asesorias académicas, atención medica, psicológica y física

estudiantes atendidos

10 %

docentes, tutores, asistencia educativa

humano 2,000 ingresos propios y subsidio

federalx x x x x x x x x x x

cursos intersemestrales para nivelación del rendimiento académico

Estudiantes atendidos

10 % docentes, tutores, asistencia educativa y servicios

escolares humanox x x

Atención a estudiantes de bajos recursos económicos tramite para el otorgamiento de becas

Estudiantes atendidos

70 % Sub. Académica. Servicios escolares humanox x

Page 30:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PROGRAMA DE MEJORA CICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: PROCESOS ESCOLARES Y EFICIENCIA INTERNA

OBJETIVO GENERAL: ATENDER A LA POBLACION ESCOLAR CON EFICIENCIA Y CALIDAD EN TODOS LOS PROCESOS EDUCATIVOS.

ESTRATEGIAS ACCIONESUNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEBMAR ABR MAY JUN JUL

INSTRUMENTACION DE PROCESOS ESCOLARES Y

EFICIENCIA INTERNA

alumnos reprobados, desercion escolar, mejora

del aprendizaje alumno10.49 % sub. Académica, depto. Servicios

escolares, asistencia educativa, tutores humanox X X x x x x x x x x

reuniones bimestrales con padres de familia

Reuniones realizadas 6

Sub. Académica, depto. Desarrollo académico, Servicios escolares, asistencia educativa, tutores humanoX x x x x x

obtención de libros para atención a alumnos en el modelo curricular vigente libros

40Director Gestiónx x X X x x x x x x x x

programa de servicio social

Alumnos en servicio social

100 %

vinculación y servicio social

2,000 pesos ing. propios y sub.

Federal y humanox X X x x x x x x x x

participación de alumnos en actividades productivas

relacionadas con el desempeño académico

Programa en

operación2

docentesrecurso humanox x X X x x x x x x x x

Page 31:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

ESTRATEGIAS ACCIONESUNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEBMAR ABR MAY JUN JUL

reuniones del personal directivo, docente para

realizar planeacion estratégica

Reunión realizada

3personal directivo y docentes

recurso humanox x X X x x x x x x x x

reuniones de academia

integración del personal académico 24 x x x X x x x x x x x x docentes Humano

alumnos en participación de actividades deportivas,

artísticas y culturalesParticipación de alumnos

50 Docentes, servicios escolares y ofna. Actividades soc. culturales y deportivas

15000 ing. Propios y

subsidio federal recurso humanox x x X x x x x x x x x

Page 32:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PROGRAMA DE MEJORA CICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

OBJETIVO GENERAL: LOGRAR LA PERMANENCIA DE LA POBLACION ESTUDIANTIL E IMPULSAR SU INGRESO A LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR Y AL MERCADO LABORAL.

ESTRATEGIAS ACCIONES

UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEBMAR ABR MAY JUN JUL

EFICIENCIA TERMINAL Y

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

programa de seguimientos de egresados programa  1

Sub. Planeacion, Depto. Vinculación, Desarrollo

académico

500 pesos recurso humanox

número de egresados que realizan prácticas

profesionales

Programa en

operación 1

Depto. Vinculación. Servicio social, Depto.

Servicios escolaresrecurso humanox x x x

eficiencia Terminal de alumnos en el plantel

Porcentaje de

eficiencia62 % cursos intersemestrales y

tutorías

2, 500 ing. Propios y sub.

Federal y humanox x x X x x x x x x x x

deserción por grado escolar

Porcentaje de

deserción10.49 %

tutorías

2, 500 ing. Propios y sub.

Federal y humanox x x X x x x x x x x x

Page 33:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PROGRAMA DE MEJORA CICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL

OBJETIVO GENERAL: OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DEL PLANTEL PARA LOGRAR LA CALIDAD EN EL PROCESO EDUCATIVO.

ESTRATEGIAS ACCIONESUNIDAD DE

MEDIDA METAS CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSO

INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL

elaborar programa de mantenimiento general de

las instalaciones del plantel

documento elaborado

1 Sub. Administrativa, Depto. Recursos materiales y

servicios y mantenimiento recurso humanox

seguimiento al programa de mantenimiento

Porcentaje de mantenimiento a

la institución

50 % Sub. Administrativa,Sub. Planeacion, Depto. Programación

y presupuesto Recursos materiales y servicios y mantenimiento

20,000 Ingresos propios, subsidio federal y

gestoriax x X x x x x x x x x x

elaborar el programa de seguridad, orden y

limpiezadocumento elaborado 1

Sub. Administrativa,Sub. Planeacion, Depto. Programacion

y presupuesto Recursos materiales y servicios y mantenimiento

5,000 ingresos propios y subsidio fral.y gestiónx x X x x x x x x x x x

MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION DE

MATERIAL Y EQUIPO

elaborar un programa de mantenimiento y

actualización de equipo de computo del plantel

documento elaborado

1Sub. Administrativa,Sub.

Planeacion, Depto. Programacion y presupuesto Recursos materiales

y servicios y mantenimiento humanox

seguimiento al programa de mantenimiento y

actualización de equipo

Porcentaje de mantenimiento

y act. De equipo

10%Sub. Administrativa,Sub.

Planeacion, Depto. Programación y presupuesto Recursos materiales

y servicios y mantenimiento

20,000 Ingresos propios, subsidio federal y

gestoriax x x x x x

adquisición de equipo unidad4

gestiónx

mantenimiento y revisión de maquinaria agrícola revisión

2

Sub. Administrativa,Sub. Planeacion, Depto. Programación

y presupuesto Recursos materiales y servicios y mantenimiento

4,000 ingresos propios y recurso

humano

x x

x x

Page 34:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PROGRAMA DE MEJORACICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACION

OBJETIVO GENERAL: ATENDER LA DEMANDA EDUCATIVA CON RECURSOS HUMANOS SUFICIENTES, PERTINENCIA Y CALIDAD.

ESTRATEGIAS ACCIONES

UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOVDIC ENE FEB

MAR ABR MAY JUN JUL

DOTACION DE AGUA AL PLANTEL

elaborar proyecto para la dotación de agua al

plantelProyecto a

elaborar 1 dirección

gestoria a nivel federal,

municipal, estatal.x

RECURSOS HUMANOS Y

ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y

FORMACION

necesidad de recursos humanos (11

administrativos y 3 docentes)

Gestion deRecurso

humano

1

dirección gestoriax x x x x x x x x x x x

CORRESPONDENCIA DE PERFILES DE

DOCENTES Y MATERIAS QUE IMPARTE

cursos de formación en las asignaturas y módulos

que imparten curso2 programa de

actualización docente gestiónx x

programa de formación y actualización en el modelo

curricular vigente curso 2 cursos gestiónx x

cursos de nivelación y certificación curso 2 docentes gestiónx x

Page 35:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PROGRAMA DE MEJORACICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: INICIATIVA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

OBJETIVO GENERAL: ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA.

ESTRATEGIAS ACCIONES

UNIDAD DE

MEDIDA METAS CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSO

INICIATIVA PARA MEJORA DEL APRENDIZAJE

oferta de una nueva carrera

Carrera ofertada 1

Sub. Planeacion, Sub. Académica, Depto.

Vinculación, programación y evaluación

2,000 ingresos propios y subsidio fral. Humano

y gestión x

círculos de estudiosatención a alumnos 10 % humanox x x X x x x x x x x x

tutoríasatención a alumnos

10 %Sub. Académico, Depto. Desarrollo académico,

docentes tutores, asistencia educativa humanox x x X x x x x x x x x

programa de Orientación educativa

Programa en

operación1 Sub. Académico, Depto.

Desarrollo académico humanox x x X x x x x x x x x

programa CONSTRUYE-T

Programa en

operación 1Sub. Académico, Depto.

Desarrollo académico humanoX X X X X X X X X X X X

Page 36:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

PROGRAMA DE MEJORA CICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: RELACION CON PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO.OBJETIVO GENERAL: INVOLUCRAR EN LOS PROCESOS ESCOLARES DE GESTORIA, A LOS DISTINTOS ACTORES DE LA EDUCACION.

ESTRATEGIAS ACCIONES

UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABRMAY JUN JUL

PADRES DE FAMILIA

INVOLUCRADOS EN LA GESTION

ESCOLARinformar a padres de

familiareuniones realizadas 6

Sub. Académica, Desarrollo

académico, Serv. Escolares,

docentes y tutores humanox x x x x x

participación del comité de padres de familia en las

gestiones de la institución comité

1 comité de padres de familia y

personal directivo humanox x X x x x x x x x x xALUMNOS

INVOLUCRADOS EN LA GESTION

ESCOLAR

participación del consejo estudiantil en las

gestiones de la instituciónConsejo

estudiantil

1consejo estudiantil, comité de padres

de familia. Personal directivo humanox x X x x x x x x x x x

SECTOR PRODUCTIVO

INVOLUCRADO EN LAS ACTIVIDADES

ESCOLARESestructurar comité de

vinculación

comité estructurad

o

1sector productivo y depto. Vinculación humanox x X x x x x x x x x x

elaboración del programa anual de vinculación

programa elaborado

1

sector productivo y depto.

Vinculación humanox xseguimiento al programa

de vinculaciónacuerdos de colaboración,

practicas profesionales

11

Sector productivo y depto. Vinculación

humano

Page 37:  · Web viewEl presente Marco de referencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 46. De Venustiano Carranza Chiapas, ha sido elaborado con la finalidad de conocer

x x X x x x x x x x x xPROGRAMA DE MEJORA

CICLO ESCOLAR AGOSTO 2013 / JULIO 2014

DENOMINACION DEL PROGRAMA: TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS.

OBJETIVO GENERAL: LOGRAR LA TRANSPARENCIA Y CALIDAD EN LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL PLANTEL.

ESTRATEGIAS ACCIONES

UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOAGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

RENDICION DE CUENTAS

elaborar informe del periodo semestral correspondiente

informe elaborad

o 2 plantilla directiva humanox x

presentar informe ante las autoridades competentes informe

2director humanox x